| BARQUISIMETO
digo lo que oigo Los partidos políticos nacionales y regionales tienen plazo hasta el 31 de marzo de este año para rendir cuentas de financiamiento ante el CNE, anunció la Comisión de Participación Política y Financiamiento del ente comicial. Las organizaciones políticas deberán rendir cuenta de sus movimientos financieros durante el año 2013. La rendición de cuentas se realizará a través del sistema automatizado disponible en la página web www.cne.gob.ve. Giovanni Piermattei, presidente de la Asociación Civil Venezuela Igualitaria, señala que “debatir y sancionar el proyecto de Ley para
el matrimonio civil igualitario en Venezuela no sólo se fundamenta en objetivos específicos plasmados en el Plan de la Patria 2013-2019, sino que es la única forma con la que el Estado venezolano podría garantizar protección jurídica y económica a las familias conformadas por parejas del mismo sexo”. Primero Justicia declaró 2014 como el año de su crecimiento y al efecto elaboraron un vasto plan para la captación de nuevos militantes y liderazgos. Julio Borges, coordinador nacional del partido, señala que “PJ está presente en todos los municipios del país, en
DIPUTADOS INVESTIGAN CASO DE SANTA ROSA
El gobernador rechaza la Ley de Planificación Pública y Popular del Legislativo AL
La plenaria del Consejo Legislativo leyó este martes una comunicación en la que el gobernador Henri Falcón objetó la Ley de Planificación Pública y Popular del estado Lara, aprobada por el Legislativo el 14 de diciembre de 2013. Falcón, quien tiene 10 días para hacer las observaciones pertinentes, señala la existencia de una ley nacional que establece los alcances del sistema de planificación del país. Se aprobó la designación de una comisión parlamentaria, presidida por Orlando Miranda, para evaluar las objeciones. Se aprobó con 15 votos la comisión de Ética y del Tribunal Disciplinario de los Parlamentarios, integrados por el presidente del CLEL, Luis Jonás Reyes y las diputadas Rosa Oropeza y Sagrario Pérez. Luego de un amplio debate, a solicitud de Filiberto Peña, los legisladores
desig na ron una comisión mixta para evaluar las obras de estructura para el pueblo de Santa Rosa, donde existe consenso en la necesidad de buscar equilibrio entre los niveles de gobierno regional, nacional y municipal. Esta comisión la integran Rosa Oropeza, Ana María de Palo y Peña, quien propuso no politizar el problema social: “Estamos obligados a defender Santa Rosa, nadie se opone a las obras de construcción”. El dip u t a d o J h o n n y Colmenárez, del PSUV, solicitó investigar la asignación de los recursos aprobados hace siete años para la construcción del estacionamiento de Santa Rosa para la empresa Villalonga. Dijo que el 30 de noviembre del año pasado el presidente Maduro anunció, por iniciativa de varios colectivos, la propuesta de construir un parque mirador y teatro en Santa Rosa en el marco del programa para el Buen Vivir para Barquisimeto.
Los diputados designaron una comisión mixta para el caso de Santa Rosa. (Foto: Alexánder Sánchez)
BARQUISIMETO MIÉRCOLES 22 DE ENERO DE 2014 [ INFORMACIÓN AL INSTANTE EN: ELINFORMADOR.COM.VE ] EL
INFORMADOR
>> La caricatura
Custodio Segovia custodiosegovia@elinformador.com.ve PUBLICA: DE LUNES A SÁBADO
900 parroquias y cuentan con 270 concejales en función en 150 municipios y con 15 alcaldes, constituyendo un pilar fundamental de la Mesa de la Unidad Democrática”. El clamor, casi unánime, de las comunidades barquisimetanas continúa siendo el de que se mejore el servicio de aseo urbano domiciliario. De casi todos los barrios y de zonas medias, bajas y altas hay constantes denuncias de la ausencia de los recorridos semanales de las unidades recolectoras, amontonándose la basura en las calles durante días, contaminando el ambien-
© Daniel Rojas Rivero, 2014danielrojasrivero@dr.com
2A
te. La nueva administración de la Alcaldía de Iribarren deberá implementar medidas urgentes. La gente está a la espera de los anunciados operativos para la venta de cemento a precios regulados. Ya el producto ha alcanzado precios extremadamente abusivos y se han denunciado casos en que lo venden, en negocios establecidos formalmente, pero “bajo cuerda”, hasta en Bs. 300 por saco. La comercialización del cemento constituye hoy en día el ejemplo más palpable de una corrupción que comienza prácticamente en las propias factorías.
ADMITIDA SOLICITUD DE REFORMA DE ORDENANZA QUE SERÁ SOMETIDA A CONSULTA PÚBLICA
Cambio en la Unidad de Gaceta perjudicaría gestión de Ramos >> JOEL MENDOZA: LA INTENCIÓN POLÍTICA BUSCA CONTROLAR LAS PUBLICACIONES ALIRIO LACLÉ
•Los nueve concejales miembros del Partido Socialista Unido admitieron en la sesión de este martes una reforma de la Ordenanza sobre Gaceta Municipal, cuya discusión se inicia el próximo jueves para someterla, luego, a una consulta pública a través de las redes sociales. El concejal de la Unidad Democrática, Joel Mendoza, no descarta la intencionalidad política de la medida, la cual podría perjudicar la gestión del alcalde Alfredo Ramos. En la actualidad, la Unidad de Gaceta Municipal de Iribarren está adscrita al despacho del alcalde; pero los concejales del PSUV aspiran a administrarla y coordinarla. Esta decisión, rechazada por los concejales de la Unidad Democrática, está sustentada en lo establecido en el artículo 114, numeral 9 de la Ley Orgánica del Poder Público Municipal, que confiere la “coordinación” de las publicaciones de la Gaceta a la secretaría del Concejo. Desde el año 2005, con la separación de los poderes, la Ley le atribuye esa función a la secretaría del Legislativo. La Gaceta Municipal recopila las actividades administrativas del Ejecutivo local, cuyas publicaciones estarían supeditadas a las decisiones de los concejales de la revolución, que adversan al alcalde Alfredo Ramos. “La Ley no establece la administración de la Gaceta por parte del Concejo, sino la coordinación, acción que requiere de la participación de ambas partes. Pareciera que hay una
La mayoría de los nueve concejales del Partido Socialista presentaron la reforma de la Ordenanza de Gaceta. (Foto: Alexánder Sánchez)
intencionalidad política en la decisión de los concejales del PSUV, quienes tenían la mayoría en la administración de la alcaldesa Amalia Sáez y no se preocuparon por modificar ni mejorar esta ordenanza”, expresó el concejal Joel Mendoza. El riesgo que corremos es que los concejales demoren la publicación de los decretos y resoluciones que se emitan en la gestión de Alfredo Ramos. La administración de la Unidad de Gaceta, como se ha hecho durante muchos años, debe continuar en el Poder Ejecutivo, proponemos conformar una unidad con autonomía y con la incorporación de equipos modernos, para atender a la ciudadanía que lo requiera, para ello se necesita modificar tres ordenanzas. Creo que el Concejo puede nombrar a un coordinador como lo estipula la Ley, declaró Mendoza.
“Hay un gran desorden legislativo” La concejal Oly Mendoza denunció que sus colegas del PSUV continúan violando las ordenanzas. “Existe un completo desorden legislativo, están tratando de imponer decisiones de carácter político para entorpecer la gestión del Poder Ejecutivo, situación que perjudica a la ciudadanía. Se ha incumplido con la publicación de las ordenanzas en las redes sociales (Internet), según lo establecido en el artículo 114 de la Ley del Poder Público Municipal. El síndico municipal dictaminó que la administración de la Gaceta Municipal debe corresponderle al alcalde, la secretaría
del Concejo debe designar a un coordinador para que de manera conjunta con el despacho del alcalde se efectúen las publicaciones de los actos administrativos y de gestión como lo establece el ordenamiento jurídico”, expresó Mendoza.
LUIS JONÁS REYES: TIENEN RESPALDO NACIONAL
“Buró regional del PSUV debe seguir en sus cargos” AL
El coordinador de organización del PSUV en el estado Lara, Luis Jonás Reyes, aseguró que los miembros del buró político regional, a quienes califica como valiosos luchadores sociales, deben continuar en sus cargos: “Tienen trayectoria, son dirigentes comunitarios y de base, han realizado trabajo social y político significativo en el partido de vanguardia de la revolución, fundado por el líder Hugo Chávez”. Reyes mencionó entre los dirigentes del PSUV a Alexander Torrealba ‘El Chagui’, Andrick Cordero, Blanca Romero, Alejandro Natera, Jhonny Colmenárez, Carlos Peña, entre otros, quienes aseguró son militantes de
base incorporados al cumplimiento de sus tareas, con el reconocimiento de la dirección nacional del partido. “Es importante y significativo que estos dirigentes se encuentren en el buró regional. No se puede generalizar, son algunas personas las que cuestionan a la dirigencia de nuestro partido, cuya dirección nacional convocó al congreso ordinario para los días 26, 27 y 28 de julio”. Se designaron, continuó explicando, a tres comisiones que adelantarán la revisión de todas las estructuras del PSUV. El 2 de febrero se prepararán varios documentos que servirán para el debate y la discusión interna. El 5 habrá un gran debate nacional en el congreso ordinario, señaló.
DIPUTADA GRACE LUCENA: OCHOA COMETE MUCHAS TORPEZAS
POR LA LIBERTAD:
“El oficialismo tiene una triple moral, no investiga gestión de Amalia Sáez”
Modeci convoca a acto en defensa de la democracia AL
AL
La diputada del Consejo Legislativo, Grace Lucena, dirigente del partido Avanzada Progresista, dijo que Isis Ochoa (coordinadora de la Región de Desarrollo Integral Occidente) ha cometido muchas torpezas e imprudencias. Y con sus acciones demuestra la absoluta ignorancia sobre la transformación que requiere el pueblo de Santa Rosa, la cual comenzó en el año 2001. “La señora Ochoa ha dejado de lado la opinión del pueblo organizado. El oficialismo tiene una triple moral, hace los trajes a su medida, está preocupado por investigar la construcción del estacionamiento de Santa Rosa, la cual ya se hizo en la presidencia de Orlando
“El CLEL le negó en dos oportunidades los recursos al gobernador”. (Foto: Alexánder Sánchez)
Miranda y arrojó un informe que no se presentó. Al oficialismo no le preocupa la paralización de la obra durante los cuatro años de la gestión de la alcaldesa Amalia Sáez, en la que existen denuncias sobre hechos irregulares que ameritan acciones contundentes”.
Lucena cuestiona los anuncios del Gobierno nacional sobre la acción de calle, en los que hay obras imperiosas que comenzaron a ejecutarse en los hospitales de Lara y aún no se han culminado. “Hay mucha mora y situaciones irregulares, entre ellas la reparación del puente La Guardia en el municipio Jiménez; en Santa Rosa el Gobierno nacional está en mora desde el año 2003 con la construcción de un liceo; obra contemplada en un programa nacional de rehabilitación física de barrios. El parlamento de Lara le negó en dos oportunidades al gobernador Henri Falcón los recursos para culminar las obras de Santa Rosa, en los cuatros años de la gestión saliente de Amalia Sáez tampoco se hizo nada”, citó.
El presidente del Movimiento en Defensa del Ciudadano (Modeci), Sol Alvarado, anuncia para este jueves 23, a las 10:00 de la mañana en el auditorio del Colegio de Médicos de Barquisimeto, un acto en defensa del sistema democrático y la libertad de expresión. “36 periódicos en Venezuela no disponen de los insumos básicos para continuar circulando. Este problema de carencia de recursos y divisas para la adquisición de materias primas no es sólo de los periódicos, sino de toda la sociedad que se quedaría sin un servicio fundamental como es el derecho a estar informado, la libertad de expresión. Además está violando el derecho a la libertad económica y al trabajo”, señala.