CAMBIO CLIMÁTICO EFECTOS EN EL PLANETA 1 Efecto invernadero. Los gases
emitidos por las industrias impiden que el calor del sol regrese al espacio exterior, por lo que se queda en la atmósfera.
PRINCIPALES AMENAZAS NATURALES
ES LA VARIACIÓN GLOBAL DEL CLIMA DE LA TIERRA POR CAUSAS NATURALES Y TAMBIÉN POR LA ACCIÓN DEL HOMBRE, LO QUE PONE EN RIESGO EL FUTURO DE LA HUMANIDAD.
TERREMOTOS Liberación de energía en una falla de la corteza terrestre. Causan 10 mil muertes al año. ERUPCIONES VOLCÁNICAS Perforaciones de la corteza terrestre por las que escapan rocas fundidas y gases. Suman 260 mil decesos en 300 años.
4 Con ello la temperatura
media de la atmósfera terrestre aumenta de 2 a 4 grados Celsius.
SEQUÍAS Escasez o inexistencia de agua por falta de lluvias. Provocan 600 mil victimas al año.
2 Se presenta una disminución
del hielo ártico, 30 por ciento menos y un aumento del nivel del mar de 4 milímetros al año.
3 Escasez de agua y alimentos,
extinción de especies, migración e incremento de enfermedades.
HURACANES Depresiones tropicales que pasan a tormentas. Suman 22 mil muertos al año.
67 parques
nacionales.
INUNDACIONES Originadas por lluvias fuertes y desbordamiento de ríos. Dejan 140 mil fallecimientos al año.
Aumento en las catástrofes meteorológicas como sequías, huracanes, tormentas de viento e incendios forestales.
12 por ciento EL AGUA EN EL PAÍS
90% de la población
de la superficie está reforestada.
cuenta con agua potable.
9.7% de la población no cuenta con drenaje en su vivienda.
41 reservas
de la biósfera hay en el país.
DIÓXIDO DE CARBONO QUE SE PRODUCE EN MÉXICO
CONSECUENCIAS El cambio climático ha propiciado periodos más fríos y más calientes, a lo largo de un año.
La temperatura media global aumenta; todavía se formarán más olas de frío o calor extremo.
Cambios más extremos: hay más diferencias entre las temperaturas más bajas y las más altas.
Producto del deshielo, hay un descenso brusco de masas de aire muy frías hacia zonas templadas.
129,761 MDT
en quema de combustibles e industria del cemento.
Fuentes: IPCC e INEGI.
118,800
miles de toneladas en electricidad y producción de calor.
147,300
miles de toneladas en transporte.