NAVI DAD 1
REFLEJA PROSPERIDAD
ORIGEN
•El repartir obsequios es una costumbre asociada a la prosperidad en diversas culturas.
SIGNIFICADO DE LOS REGALOS:
UNA CELEBRACIÓN
UNI VER SAL
2
CREENCIAS
•Dar y recibir bienes propicia abundancia en todos los aspectos.
3
¿SANTACLÓS O EL NIÑO DIOS?
•Esta tradición cambia en diversos países. En Colombia, Costa Rica, Ecuador, Salvador, Bolivia, Venezuela y México se estila que sea el Niño Jesús quien traiga los juguetes; sin embargo, en la actualidad Santa Claus se ha vuelto más popular en nuestro país.
CONOCE EL ORIGEN DE LA NAVIDAD, ASÍ COMO LOS ELEMENTOS MÁS REPRESENTATIVOS Y LAS FESTIVIDADES QUE LA CONFORMAN EN MÉXICO Y EN EL MUNDO POR HÉCTOR FULE HECTORFULE@GMAIL.COM GRÁFICO: ALLAN G. RAMÍREZ
A 12E VIERNES
14 DE DICIEMBRE DE 2018
pesar de que la Navidad es considerada una celebración cristiana, que marca el nacimiento de Jesús de Nazareth, en la actualidad se ha convertido en el pretexto ideal para reunir a la familia, aunque no practiquen religión alguna; sin embargo, historiadores sostienen que las celebraciones que en nuestro calendario coinciden con el final de diciembre y el principio de enero no tenían su origen en la
NAV_14122018_36-45_79690247.indd 36
7
PICOS DEBE TENER LA ESTRELLA DE LA PIÑATA EN LAS POSADAS.
9
SON LOS DÍAS QUE SE CELEBRAN LAS POSADAS ANTES DE NAVIDAD.
celebración cristiana, sino mucho antes, en los cultos agrarios que alababan el solsticio de invierno. La fecha del 25 de diciembre como festejo de la Navidad se creó en el año 345 dC, cuando por influencia de San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó, a pesar de que en la Biblia no se especifica una fecha u hora del nacimiento de Jesús. Pero la Navidad –palabra derivada del latín “nativitas” o “nacimiento”–, en América Latina se celebró por primera vez el 25 de diciembre de 1492, en La Hispaniola, una isla que actualmente conforman Haití y República Dominicana, poco después de que los europeos descubrieran
VILLAN CICOS:
•'Noche de Paz' es el más escuchado en el mundo y traducido a decenas de idiomas. Se dice que nació cuando el pequeño pueblo austriaco de Oberndorf tuvo a bien crearlo en 1818 para celebrar la misa de Nochebuena.
que existía América. En países como Argentina, Colombia, Ecuador, Paraguay, Chile, Bolivia, Costa Rica y por supuesto México, se coloca la figura del Niño en el nacimiento hasta el 25 de diciembre, después de haber realizado cánticos y ser arrullado, mientras que en Estados Unidos y algunos países europeos se celebra con un espectáculo de fuegos artificiales. EL ORIGEN DEL ÁRBOL DE NAVIDAD Esta tradición tiene raíces germánicas, pero algunos historiadores ubican bases iniciales del árbol de Navidad entre los años 680 y el 754, cuando San Bonifacio –quien daba un ser-
COLACIONES:
•Comenzaron gracias a la fábrica La Giralda en los años 40. Sus dueños crearon un dulce azucarado con salvado, que a pesar de su dureza, tiene gran sabor y colorido; puede estar relleno de almendras y cacahuates.
12/12/18 23:58