24 DE DICIEMBRE DE 2019
#PERSONAJEDELAÑO
31
ESTADOS 14
OLIMPIA CORAL MELO CRUZ ACTIVISTA
CONGRESOS HAN DADO LUZ VERDE A LA LEY OLIMPIA. ●
●
YA SE PUEDE DENUNCIAR. AHORA HAY QUE VER QUE SE CUMPLA Y SE EDUQUE, PARA QUE LAS ACCIONES NO SE CONSIDEREN ALGO NORMAL EN LAS PRÓXIMAS GENERACIONES.”
6 AÑOS DE CÁRCEL POR DIFUNDIR CONTENIDO SEXUAL.
LUCHA POR LA DIGNIDAD ●
2
●
3
●
4
●
●
5 AÑOS Y 9 MESES LE HA TOMADO SU ANDAR, Y VA POR MÁS. ●
#OLIMPIACORAL
C
on sólo 18 años, Olimpia Coral Melo, originaria de Huauchinango, Puebla, enfrentó la peor pesadilla para una mujer: la difusión en redes sociales de un video sexual que había hecho con su novio. El escarnio público en contra de su persona y de su físico vino en cascada. A partir de ahí, Olimpia decidió encerrarse en su casa durante ocho meses. “En la calle, incluso los policías. Uno me llegó a decir: ‘Señorita, ya vi su video’”, comentó, en una charla con El Heraldo de México. Gracias al apoyo de su mamá, salió adelante y logró el impulso para usar su experiencia y ayudar a más mujeres en su situación. A partir de ahí, comenzó a escribir una reforma legal para definir
EL BUENO
MUJER
DE TITANIO ● SE SOBREPUSO AL ESCARNIO PÚBLICO POR UN VIDEO EN REDES, Y HOY, SU INICIATIVA ES LEY EN CASI MEDIO PAÍS
JONATHAN SÁNCHEZ ● El mexicano espacial,
nacido en el Edomex, no ceja en su sueño de conquistar las estrellas y participó por tercera vez este año en un programa de la NASA.
POR FRIDA VALENCIA ILUSTRACIÓN: DAN MADRID
EL MALO
y tipificar la difusión de ese tipo de contenidos en redes sociales. “Pensé: ‘A mí ya me lo hicieron, pero todavía hay más casos como el mío allá afuera’”, mencionó. La lucha comenzó en 2013 en el Congreso de Puebla; sin embargo, la primera entidad en aprobar la ley fue Zacatecas, debido al apoyo recibido del Frente Nacional para la Sororidad, creado por Olimpia.
SILVANO AUREOLES ● No asume el gobernador
de Michoacán sus responsabilidades, entre ellas las de seguridad, y las delega en repetidas ocasiones en el gobierno federal.
EL FEO
Olimpia disfruta la oratoria y, cuando estaba en prepa, participó en concursos internacionales.
1
Hoy es asesora política y una activista que busca ayudar a eliminar la violencia contra las mujeres. Asegura que su sueño de triunfar en la oratoria sigue vigente, pues ahora lo hace con una causa. Dice que la ley que impulsa no es sólo para proteger a mujeres; también a hombres y niños.
Hoy, con 25 años, ha conseguido que 14 congresos del país aprobaran su iniciativa, la cual pretende impulsar incluso a nivel internacional, pues, en su opinión, las nuevas tecnologías deben ser reguladas, ya que son cada vez más parte esencial de nuestra vida. “Cuando me enfrento a esta situación, me doy cuenta de que no existe un delito como tal, a pesar de que muchas mujeres y hombres, incluso niños, se ven envueltos en la difusión de imágenes o videos.” Por ello, insistió en que este tema debe ser tratado de manera especial y se tienen que realizar jornadas de educación y prevención digital, ya que la reforma no va a servir si no hay seguimiento. “Es una condición de violencia comunitaria cuando consumen estas imágenes, éstas que llaman páginas porno, que a su vez son mercados de explotación sexual en línea. El hablar de esto ha sido difícil, porque está normalizado que las mujeres son para consumo sexual del hombre. Ha sido difícil hablarles desde una perspectiva victimal, digital, de género; por eso se debe educar, para que una víctima sepa que es víctima y que no exista miedo en denunciar al agresor”, manifestó. Pese a que casi medio país se ha sumado a su causa, la “búsqueda por la justicia” no se queda ahí, pues aunque el principal objetivo es que la ley se apruebe en toda la República, también se le tiene que dar seguimiento al actuar de los gobiernos, para que lleven a cabo los procesos de manera adecuada.
CLAUDIO BRES ● Con policías, el alcalde
de Piedras Negras contuvo a migrantes en bodegas, sin dejarlos salir durante días, porque no se podía “dejarlos sueltos”.