Panorama. Jueves 21 de septiembre de 2023

Page 1

PANORAMA

Estilos que trascienden

HECHO EN MÉXICO

ALERSUNDI, BENITO SANTOS, CARLOS PINEDA Y MONTSERRAT MESSEGUER

EL HERALDO DE MÉXICO JUEVES 21 / 09 / 2023
Moda Tendencias Belleza Wellness
MODA
FOTOS ALERSUNDI, BENITO SANTOS Y MONTSERRAT MESSEGUER: CORTESÍA/FOTO CARLOS PINEDA: GUILLERMO ADAME CUATRO DISEÑADORES QUE LLEVAN LA ESENCIA, RIQUEZA Y CREATIVIDAD DE LA MODA MEXICANA ALREDEDOR DEL MUNDO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

AILEDD MENDUET EDITORA

DANIELA ZAMBRANO COEDITORA

BRENDA JAET COLABORADORA

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE

DANIELA SAADE VENTAS

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V.

Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación

l Productos naturales y orgánicos, con ética en su proceso y cuidando el planeta.

Yel último grito de la moda en esta área es la tendencia “clean”. Con el aumento de la conciencia sobre la importancia de cuidar la piel y adopción de rutinas de cuidado más completas, los consumidores mexicanos están mostrando un mayor interés en productos de maquillaje y skincare que sean naturales y orgánicos, lo cual ha llevado a un aumento en la disponibilidad de marcas de cosméticos y cuidado de la piel y al surgimiento de marcas hechas en México. El mercado siempre evoluciona según las demandas del consumidor y las nuevas generaciones son muy conscientes de lo que consumen, les importa mucho el impacto ambiental, la ética, pero no quieren dejar atrás la innovación y lo divertido de utilizar estos productos.

Es un gran reto al que se enfrentan las marcas hoy, no es sólo de qué está hecho su producto, sino también su empaque, cómo y en dónde se publicita y en dónde se

#BEAUTYTRENDS

BELLEZA LIMPIA

ASÍ COMO SURGEN TENDENCIAS DE MODA EN ROPA, LO MISMO PARA EL MERCADO DE LA BELLEZA, ES

DECIR: MAQUILLAJE, FRAGANCIAS, PELO Y SKINCARE

vende. Todo tiene que ir en la misma línea. Todo tiene que ser congruente con el mensaje que mandan.

(y pongan mucha atención) son las cejas extremadamente delgadas, el exagerar el perfilamiento (contour) del rostro, maquillaje excesivamente cargado y ser inconsciente de lo que te pones en la piel. Además de esto, la influencia de las redes sociales tiene un impacto significativo en el mercado. Los consumidores hoy están más expuestos a las últimas tendencias de maquillaje a través de plataformas como YouTube, Instagram y TikTok, lo que ha llevado al aumento en la demanda de productos y experimentación de diferentes marcas. Por ejemplo, Sophia Richie y Hailey Bieber son de las influencers más importantes en este rubro, hacen colaboraciones con marcas y hasta han sacado las suyas propias. Y no puedo dejar de mencionar a Kyle Jenner quien ha hecho de su marca de maquillaje homónima un imperio millonario.

l No saber los ingredientes del producto, el contour cargado y cejas delgadas.

En cuanto al futuro de la belleza según Blanca Gálvez de Sephora, es audaz, innovativo, responsable y “clean”. Gálvez dice que viene mucha presencia de delineador, labios

marcados y color en mejillas, i nnovación en tonos, fórmulas, inclusión para todos, mucha consciencia de lo que nos ponemos en la piel y del impacto que tiene en el medio ambiente, así como la influencia coreana.

También dice que lo que seguro ya NO está de moda

También ahora existe el mercado en línea para la distribución, cada vez más personas encuentran conveniente comprar sus productos por ahí, aunque las tiendas físicas siguen siendo muy importantes, sobre todo para la experiencia de probar cosas nuevas.

Hoy el maquillaje y cuidado de la piel es para todos, todas y todes, sin importar tu edad, género, raza o presupuesto. Todos queremos vernos y sentirnos bien, y que sea nuestro capricho millonario

sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
II JUEVES / 21 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LO OUT LO
IN
MÁS
ILUSTRACIÓN: GUSTAVO ORTIZ

MÁS DE ORSON

ESTILO

Las prendas de Non Order se caracterizan por ser relajadas, desde básicos, hasta diseños más atrevidos para cada personalidad.

Cómo nace Non Order?

La idea nace hace aproximadamente ya dos años, si no me equivoco, en la que un grupo de personas muy talentosas, que son mis amigos y socios, me dieron la idea y me plantearon crear todo este concepto de marca. Yo ya tenía ganas de hacerlo, así que acepté y lo ejecutamos.

¿Cómo es el proceso creativo?

Hay un diseñador que es talentosísimo, Gilberto Brizuela, él me da ideas y yo también, lo compartimos y él las aterriza en diseño, y ya le digo “esto me gusta, esto no”, siendo un equipo para que la prenda salga perfecta.

¿Qué es lo que más te gusta de crear una prenda?

El proceso y resultado de las prendas. Tener ya en físico una prenda que te imaginabas es lo más emocionante.

¿Cómo describirías a la marca?

Sin orden, literal (risas). También me gusta mucho lo básico y creo que es lo que más uso en lo personal. Buscamos la idea de que no hay orden y que cualquier persona puede usar la prenda e identificarse más que nada.

¿Cuál ha sido tu mayor aprendizaje hasta ahora?

PADILLA ORSON

EL INFLUENCER MEXICANO INCURSIONA EN EL MUNDO DE LA MODA Y NOS PLATICA TODO SOBRE SU NUEVO PROYECTO

ENTRE RETOS

l Para Orson es importante destacar que si lo sueñas lo puedes lograr.

l A través de sus redes sociales comparte desde un lugar honesto.

Han sido muchísimos, pero creo que el mayor aprendizaje que he tenido es que si lo sueñas lo puedes lograr realmente. Porque lo has escuchado mucho como cliché, pero llega un punto en el que lo sueñas y ya cuando lo logras dices, “era cierto lo que dicen todos”.

¿Cuál es tu mejor consejo para emprender?

Que no se limiten y que lo hagan posible con lo que tienen, porque muchas veces la gente se limita en “sí, pero me hace falta esto, o me hace falta el otro”. Usar las herramientas que tienes

1 2 3 4 03 III JUEVES / 21 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿
#DISEÑO
POR AILEDD MENDUET PANORAMA @ELHERALDO DEMEXICO. COM
l Orson Padilla nació en Guadalajara, Jalisco, y tiene 22 años de edad. l Su sueño siempre ha sido modelar en pasarelas y está trabajando para lograrlo. l Define su estilo como multifacético, pues le gusta jugar con prendas distintas. l Espera que la gente arrope a Non Order y que consuman más moda hecha en México.
FOTOS:
AGENCIA / GROOMING: KARLA GUERRERO / TOTAL LOOK: NON ORDER
JDS

Carlos Pineda Alersundi

l diseñador originario de Colima se ha destacado por conquistar la industria de la moda a través de sus diseños que nos evocan a la cultura mexicana de una manera elegante, femenina y contemporánea. Carlos desde pequeño sabía que lo suyo era la creatividad, “me encantaba no sólo la moda, sino el arte, la pintura, modelado de arcilla, estaba fascinado por crear; los colores, cómo combinar uno y otro”, recordó.

Esta temporada de New York Fashion Week el diseñador estuvo presente con una colección inspirada en la naturaleza, “la inspiración siempre parte de ella, pero esta vez me fui por otra línea. Siempre me inspiro en estampados florales, tonos muy vivos, y esta ocasión quise inspirarme en la naturaleza muerta, en la belleza

ESTOY COMPROMETIDO EN HACER ALGO DIFERENTE, ALGO FUERTE, QUE NOS DESTAQUE COMO PAÍS”.

que tienen las flores al momento de la descomposición. Es algo mucho más limpio en detalles, sin dejar el drama en cuanto a volumen, marcando siempre la cintura. Creo que fue una evolución importante para mí como diseñador”, comentó Asimismo, Carlos nos compartió que para él la moda mexicana cada vez es más fuerte internacionalmente. “Creo que hace algunos años de repente nos faltaba identidad. Ahora ya vemos a uno que otro diseñador que estamos tratando de hacer lo imposible por generarla, y creo que vamos por buen camino”, a lo que añadió que para él esta industria se encuentra en una metamorfosis, “un nacimiento, ya no vemos cosas demasiado simples, veo una propuesta y es lo que más me gusta”.

DISEÑO A LA

lejandra Lersundi es la diseñadora detrás de esta marca mexicana originaria de Tampico. Desde pequeña se inclinó a crear y hoy su firma está cumpliendo 15 años Se ha convertido en una de las favoritas de diversas celebridades, y ha estado presente en el NYFW, y esta temporada no fue la excepción. “Fue toda una experiencia porque ya había ido dos veces anteriores, pero había sido un formato distinto, ahora sí fue una pasarela. El participar en un evento que está hecho en una ciudad como Nueva York, que ya es difícil llegar ahí, el hacerme partícipe de eso y poder exponer mis diseños fue una experiencia muy especial. Es algo que yo había visualizado, y de la manera más cliché, soñado en algún día llegar, y pues me tardé 15 años, pero

AMO MÉXICO Y QUIERO HACER TODAVÍA MÁS GRANDE ESTE RUIDO

QUE SE ESTÁ HACIENDO ACERCA DE LA MODA MEXICANA”.

por fin se logró”, a lo añadió es un trabajo muy duro hasta llegar a este momento, “fueron meses de preparar, de pensar, de crear, logística y demás. Al final, lo que tú quieres presentar es algo que esté a la altura de otros diseñadores reconocidos mundialmente, posicionar la marca y vender, porque lo que queremos es hacer un negocio del arte que hacemos”, comentó la diseñadora. Alejandra se inspiró para esta reciente colección en lo que es la mujer Alersundi: “Cuando la diseñe pensaba en mis clientas que son mis musas realmente, en todas las mujeres que me han ayudado en todo este tiempo, que de alguna u otra manera me han inspirado a hacer la marca. The 15th Collection es llegar ahí y resumirlo en todo lo que ha sido la marca hasta ahorita”.

IV JUEVES / 21 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
E A

Montserrat Messeguer Benito Santos

iempre estuvo rodeada de moda al lado de su mamá la diseñadora Lydia Lavín por lo que desde muy pequeña supo que su pasión estaba ahí, “no creo que me haya cuestionado otra cosa”, aseguró. No hay duda de que la moda nacional está cautivando aquí y en otras partes del mundo, a lo que la diseñadora menciona es parte del legado de quienes han trabajado por varios años, “creo que ahora sí podemos ser marcas fuertes desde aquí y para todo el mundo, es desafiante, pero sí creo que el público nacional está mucho más sensibilizado y aunque hay prácticas todavía de regatear o cositas del estilo, pues ahí vamos. Y creo que el interés también internacional sobre los creativos mexicanos ha incentivado que sea importante y que se consuma

ME DA MUCHÍSIMO ORGULLO QUE MI MARCA PUEDA LLEGAR A CELEBRIDADES Y MEDIOS INTERNACIONALES".

lo que hacemos aquí”, aseveró. Su firma se caracteriza por llevar la cultura mexicana de manera contemporánea, y por supuesto, su sello son las botas vaqueras, las cuales hemos visto en celebridades como Dua Lipa y Emily Ratajkowski, “es una experiencia muy surreal, nunca lo pensé, pero por supuesto que lo deseaba, es muy poderoso sentir que desde Ciudad de México puedes lograr tener exposición internacional”, comentó. Asimismo, agregó que el camino sigue siendo complicado y retador por diversos factores, “las mujeres, lamentablemente, sí vivimos un sesgo a la hora de ser tomadas en serio. Por ejemplo, en una industria tan masculina como es la bota vaquera, sí me ha sido muy difícil lograr que el empresario vea un potencial en esta marca nacional”.

N

acido en Jalisco, el diseñador ha sido parte de la industria de la moda por 15 años, cautivando a celebridades y presentando sus creaciones internacionalmente.

Esta temporada vimos "Rosa Mexicano" en el NYFW, " estoy muy agradecido de haber presentado mi propuesta creativa una vez más. Mi colección se desfiló en el rooftop del Rockefeller Center, un ícono de la Quinta Avenida, y el hilo conductor fue el color, un tono vivo que me encanta, en un total de 22 looks de gala. Fue una experiencia inolvidable", compartió y aseguró que, "México está de moda. Los ojos del mundo están puestos en nuestro país y es nuestra responsabilidad como creativos representar dignamente nuestra cultura. Nuestras creaciones deben de exponer nuestro

ES UN SENTIMIENTO MUY SATISFACTORIO VER CÓMO OTRAS CULTURAS APRECIAN Y RESPETAN NUESTRA ESENCIA".

arte y folclor". A lo que añadió es importante que los consumidores mexicanos le demos el valor que merece a la moda hecha en nuestro país.

"Es todo un reto reinventarte y mantenerte vigente sin dejar de ser fiel a tu propio estilo y estética", comentó Benito sobre estos años de carrera y actualmente define a su firma como "moda mexicana consolidada y madura. Definitivamente los vestidos de gala y novias han sido el eje central, aún así estoy orgulloso de haber podido expandirme a nuevos nichos como lo son la sastrería, home y próximamente belleza", comentó.

Su siguiente sueño por cumplir es: "Globalizar mi firma, generar un conocimiento de marca para expandirme a nuevos mercados", finalizó el diseñador.

03 V JUEVES / 21 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR AILEDD MENDUET / AILEDD.MENDUET@ELHERALDODEMEXICO.COM
SIN DUDA LA INDUSTRIA DE LA MODA ESTÁ CRECIENDO EN NUESTRO PAÍS Y ESTOS DISEÑADORES LO DEMUESTRAN A TRAVÉS DE SU TALENTO Y CREATIVIDAD
S
FOTOS ALERSUNDI, BENITO SANTOS Y MONTSERRAT MESSEGUER: CORTESÍA/FOTO CARLOS PINEDA: GUILLERMO ADAME

@ariadnafuug

UN GANCHO A LA VEZ

MODA

Hay 92 millones de toneladas de desperdicio textil que son generados cada año por la industria de la moda. Desechos que terminan en montañas de ropa en lugares como el desierto de Atacama o la costa del África subsahariana. Después de ser fabricadas en China, Vietnam y Bangladesh, las piezas que no se vendieron por todo el mundo, se juntan y terminan en los puertos de Chile, 39 mil toneladas.

La buena noticia es que, desde diciembre del año pasado, el gobierno de Chile ha declarado el desierto como área protegida Va a ser muy interesante analizar qué harán con las montañas de hasta 10 metros de altura de ropa que existen ahí. Y es que este no es sólo un problema del desierto de Atacama, nuestra ropa termina en vertederos por todo el mundo. Lo de menos es la contaminación visual, la realidad es que esta ropa tarda años en degradarse y en el proceso contamina el terreno donde se encuentra y todo lo que rodea, poniendo en peligro al ecosistema y a los humanos que habitan cerca.

La ropa, en particular, cuando se descompone genera metano que es mucho más potente y tóxico que el CO2, los mantos acuíferos también se ven afectados por el agua con colorante que genera la descomposición de estos textiles. La cantidad de ropa que se genera anualmente es demasiada, literal es más de la que podemos consumir, si lo dudan hay 39 mil toneladas anuales que nos lo demuestran. Se necesita un cambio de raíz, repensar la forma en la que producimos ropa y cómo la desechamos. Mientras logramos este cambio hay proyectos ambiciosos y creativos que están solucionando el actual problema.

He tenido el placer de conocer a GRAFF, una empresa social que tiene como objetivo transformar cientos de toneladas de textiles en productos de plástico. Ellos crearon Texterial, un material que procesa cualquier tipo de desecho textil y lo vuelve un plástico nuevo. Su objetivo es lograr retirar la mayor cantidad de toneladas de textiles posibles y crear un nuevo material con el que no sólo puedan hacer ganchos, sino también paneles, juguetes, partes de vehículos o incluso el interior de los aviones. Ahorita pueden comprar sus ganchos hechos con este material, los cuales tienen una mayor durabilidad que los que conocemos y están hechos para crear un cambio.

Me emociona ver este tipo de proyectos. Da un respiro de esperanza saber que no soy la única preocupada por el planeta y que estamos buscando soluciones. Si no sabes cómo iniciar, empiecen por empaparse de proyectos como este y compren sus productos. Recuerden que está en nosotros como consumidores cambiar al mundo con nuestro poder de compra, un gancho a la vez.

#INSPIRAR

MÉXICO CELEBRANDO

LUXURYLAB WOMEN RECONOCIÓ A DIVERSAS LÍDERES MEXICANAS DURANTE UN EXPERIMENTAL SUMMIT MUY ESPECIAL EN NUEVO VALLARTA

Abelardo Marcondes, fundador y CEO de LuxuryLab Global, LuxuryLab Institute y Grupo LBN, se unió con la empresaria, life & leadership coach, mentora y speaker, Ana Pazos para crear LuxuryLab Women, plataforma que busca crear un espacio para inspirar e impulsar a todas las mujeres en latinoamérica a conseguir sus metas.

Del 15 al 17 de septiembre, se vivió en Vidanta Nuevo Vallarta un summit que reunió a grandes mujeres latinoamericanas en la industria del emprendimiento y que están dejando huella en sus respectivos ámbitos, a través de su gran dedicación, visión y logros. Dentro de esos tres días, se llevaron a cabo mini talks y paneles con diversos temas que invitaron al debate e intercambio de ideas con una visión inspiradora. Entre las invitadas estuvieron Marlene Garayzar, fundadora de Stori Card; Beatriz Fernández, fundadora de Crepes & Waffles; Carmén Félix, primera astronauta análoga de México en realizar una expedición al espacio; Ceci de los Ríos, fundadora de Biohacking You Center; Fernanda Casillas, cantante nominada al Latin Grammy; Zaira Marino, presidenta de Fashion Group México y socia fundadora de Marino Jewelry & Art; Itziar Carracedo, directora de comunicación y PR Chanel México; entre otras.

Además de compartir sus ex-

SUMMIT

MINI TALKS, PANELES Y DEBATES FUERON PARTE DEL ENCUENTRO

l Mujeres inspiradoras se reunieron durante tres días para compartir experiencias, retos y logros.

l LuxuryLab

Women busca reunir y celebrar a mujeres mexicanas que están creando e innovando.

PLATICAS

DIVERSAS LÍDERES DE DISTINTAS INDUSTRIAS SE UNIERON

l Desde moda, lujo, bienestar, finanzas, el sector espacial y más, fueron parte de estos debates.

periencias, vivieron una serie de momentos exclusivos como una cena especial para celebrar la Independencia de México, y el concierto de Natalia Jiménez, otra mujer que sin duda inspira.

“En este fin de semana, celebramos la fuerza y valentía de la mujer latinoamericana”, afirmaron Abelardo Marcondes y Ana Pazos sobre este encuentro

l Innovación, tendencias, liderazgo, y eliminar barreras fueron algunos de los temas que se abordaron.

VI JUEVES / 21 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: JDS AGENCIA
POR ARIADNA FUENTES VIDA LENTA
Marlene Garayzar,Ceci de los Ríos, Ana Pazos, Carmen Félix, Beatriz Fernández, Norma Suárez y Abelardo Marcondes.
POR AILEDD MENDUET AILEDD. MENDUET@ ELHERALDO DEMEXICO. COM
Geraldine Bazán. Pikis Solbes, Fer Casillas y Brenda Arias

SONIA HA COLABORADO EN DIVERSAS CAUSAS ESTE 2023

l Este año, la diseñadora formó parte de The Animal Ball, evento realizado en Londres.

l Celebra la belleza del mundo animal y se recaudan fondos para ayudar a la vida silvestre.

#ATEMPORAL

MO DA FILANTRÓPICA

LA DISEÑADORA SONIA FALCONE SE PREPARA PARA PRESENTAR SU PRÓXIMA COLECCIÓN, EN NOVIEMBRE DE ESTE AÑO

l Se encuentra diseñando los vestuarios del ballet del Castillo de Chapultepec.

l En noviembre abrirá una tienda en colaboración con el diseñador Daniel Espinosa.

Tras tres años de haber incursionado en el mundo de la moda, la artista plástica y filántropa Sonia Falcone presentará su nueva colección atemporal.

Al igual que en colecciones anteriores, para esta nueva entrega, Falcone encontró su inspiración en la cultura mexicana. “Fui a Tabasco. Fui al Museo de la Venta y quedé impresionada con tanta cultura y tanta historia que tiene en este país”, contó la diseñadora sobre la serie que estará conformada por 42 piezas con diversas técnicas como el bordado y el macramé.

“Esta vez vamos a ir a la conservación, preservación de especies”, puntualizó la diseñadora, pues uno de sus elementos distintivos es la combinación entre la moda, el arte y la filantropía. “El leopardo está siendo eliminado de una manera muy cruel, casi ya no tenemos esa especie en México. Yo encontré esa especie en el museo y dije “tenemos que hacer algo por él”, entonces tengo ese propósito”; y para crear conciencia sobre la importancia del cuidado de esta especie, una de las piezas de la colección es un antifaz de Leopardo, el cual Falcone diseño para participar en la icónica gala de moda inglesa The Animal Ball, en la que los anfitriones fueron los reyes de Inglaterra, Carlos y Camila.

Esta colección se presentará en noviembre, en una pasarela que tendrá lugar en Cabo San Lucas, la cual coincidirá con la apertura de una tienda que Falcone abrirá de la mano del diseñador de joyas mexicano Daniel Espinosa, en donde se podrán encontrar accesorios, prendas y decoración para el hogar.

SU INCURSIÓN A LA MODA Sonia Falcone encontró en el diseño de modas otra de sus grandes pasiones. Nacida en Santa Cruz, Bolivia y naturalizada mexicana, tras la crisis que se vivió a causa del COVID-19, Falcone dio sus primeros pasos en el mundo de la moda, cuando en 2020 presentó su primera colección de ropa y accesorios bajo el nombre de Cabo Chic Ama Designs by Sonia Falcone, la cual comenzó con el objetivo de apoyar a un grupo de costureras que se quedaron sin medios de ingreso por la pandemia. “Nunca pensé que yo iba a llegar a hacer diseños y ayudar a las mujeres para ser su propio jefe".

ENTRE TELAS

POR BEGOÑA COSÍO

@begocosio

ESPERANDO EL NOVENO

Por qué septiembre es tan relevante para la moda?

Mucho hemos oído hablar de la importancia que tiene el mes patrio para la industria de la moda, pero vamos a darle una repasada y, sobre todo, desmenuzar, porque los entusiastas esperan con ansia el noveno mes del año.

Empecemos porque es cuando se publican las llamadas September Issue, todas las publicaciones dedicadas a la moda proponen sus mejores portadas, y las revistas de nicho apuestan por lo que será el año entrante. ¿Cuál es la relevancia? La importancia es que cada año ayuda a descifrar información clave sobre los hábitos, influencias y temas relevantes de los consumidores. Este año Vogue eligió para su tapa a Linda Evangelista, Cindy Crawford, Christy Turlington y Naomi Campbell, cuatro icónicas top models que han estado modelando por los últimos 30 años y se mantienen en la cima, quienes estrenan su serie The Super Models por Apple TV+. Por otro lado, la it girl del momento Zendaya engalana la publicación de Elle. Y con una edición triple y para celebrar su anual celebración de la franquicia de Icons, en la que se seleccionan personajes del momento que están creando un cambio relevante, con Kendall Jenner, Paul Mescal y Doja Cat, y con el lente de Mario Sorrenti. Tan importante es este número que ha llegado a pesar casi 2.3 kilos y con un máximo de 915 páginas, se han vuelto de colección.

Cada una de estas ediciones llevan meses de decisiones, selección y curaduría, es un arte crear una edición de septiembre por la perfección y el detalle, tanto así que en 2009 se lanzó un documental September Issue, que documenta todo el proceso y nos lleva de la mano su editora, Anna Wintour, para plasmar el proceso que hay detrás. Si eres amante de la moda, es un must para ver. Durante la película se puede ver el estrés que se vive, la atención a cada una de las piezas y lo importante que resulta para la empresa esta revista.

Estas publicaciones están saturadas de publicidad de las grandes firmas de moda porque septiembre es el mes en donde inicia la temporada de otoño-invierno, que, por supuesto es una de las más esperadas y lujosas por el cambio de clima de calor a frío con nuevas tendencias, que se convierte en miles de ventas, y mayores presupuestos, inclusive para las marcas de belleza.

Con el objetivo de aumentar sus ventas, al ser septiembre una de las temporadas más altas en moda, las firmas asignan grandes presupuestos a las publicidades y páginas de las revistas más importantes. Es un deleite ver las campañas que han preparado, porque demuestran los avances de sus piezas, eligen a los mejores fotógrafos y usan su máxima creatividad para atrapar clientes.

MODA 1 2 3 4 03 VII JUEVES / 21 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
¿
FOTOS: CORTESÍA POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA. ZAMBRANO@ ELHERALDODE MEXICO.COM
A DESTACAR
ANTIFAZ DE LEOPARDO La creación de Sonia para The Animal Ball, evento benéfico. CREACIONES Sonia Falcone a través de sus diseños da trabajo a artesanas y bordadoras en Baja California.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.