PANORAMA
Estilos que trascienden

LA DISEÑADORA NOS HABLA SOBRE ESTE EMBLEMÁTICO ESTILO, NUEVAS TENDENCIAS, SU PASIÓN POR EL DISEÑO Y SU RECIENTE COLECCIÓN, EN EL MARCO DE LA FERIA DE SEVILLA
POR
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA
DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET EDITORA
DANIELA ZAMBRANO COEDITORA
BRENDA JAET COLABORADORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ORTÍZ ILUSTRACIÓN ARTURO RAMÍREZ FOTOARTE
DANIELA SAADE VENTAS
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Cada año grandes personalidades de distintas industrias se dan cita en El Museo Metropolitano de Arte en Nueva York para vivir una noche llena de moda y arte. En cada ocasión un tema se apodera de la exhibición y de la alfombra roja, en esta ocasión es el káiser de la moda: Karl Lagerfeld, a cuatro años de su muerte.
El icónico diseñador alemán, cabeza de firmas como Chanel y Fendi, fue y será un referente en el mundo de la moda y sin duda no es de sorprender que sea el tema de este año. Con uno de los estilos más representativos, esperamos ver grandes inspiraciones en negro, lentes de sol, corbatín y mitones de cuero desfilando por la alfombra.
Los invitados se revelan una noche antes del evento, pero sin duda, es de las noches más esperadas y uno de los asistentes especiales se dice será su amada gatita Choupette, la cual es cuidada por la ex ama de casa del diseñador, Françoise Caçote. Aunque aún se desconoce con quién subirá los emblemáticos escalones del museo.
LA EXHIBICIÓN
La expo se titula Karl Lagerfeld:
l Este año, estará, por supuesto, Anna Wintour, editora en jefe de Vogue y Condé Nast Global CCO; la actriz Penélope Cruz; la cantante Dua Lipa; el tenista Roger Federer; y la actriz y guionista Michaela Coel quien fuera musa de Lagerfeld. l Estará abierta al público del 5 de mayo al 16 de julio en el MET en Nueva York.
UNO DE LOS EVENTOS MÁS ESPERADOS SE LLEVARÁ A CABO ESTE 1 DE MAYO Y TE CONTAMOS LO QUE TIENES QUE SABER
A Line of Beauty (Karl Lagerfeld: una línea de belleza) y mostrará la relación entre los bocetos del diseñador y sus creaciones a lo largo de tantos años de carrera, pues eran un lenguaje preciso entre la mente e imaginación del creador con el taller, hasta el momento en que cobraban vida en las pasarelas. Esta retrospectiva no será nada común, pues el diseñador decía
que la moda no pertenecía a museos, que debía estar en la calle y en el cuerpo de mujeres y hombres, por lo que Andrew Bolton, curador responsable, buscó una mirada distinta para exhibir su trabajo. Alrededor de 150 bocetos y sus creaciones en físico estarán en la muestra, que abarca desde la década de 1950 hasta su última colección en 2019.
VINTAGE
Dar una segunda vida a la ropa y accesorios ayuda al planeta.
TEMPORADA DE SAKURA
La primavera es la estación del año más esperada en Japón y probablemente la época donde hay más turistas visitando el país. No sólo es una temporada con clima excelente, también es en la que los famosos árboles de Sakura florecen pintando de rosa el campo y las ciudades japonesas, generando paisajes espectaculares a lo largo de cinco a diez días, para después dejar caer sus pétalos creando un espectáculo visual inigualable.
El florecer de los árboles de Sakura es un evento importantísimo en la cultura japonesa y su apreciación data de antes del siglo XII, y hasta existe una palabra en el vocabulario japonés específica para la actividad de admirar las flores: Hanami. Un verbo que literalmente significa “ver flores”. Cuando empieza la temporada todo el mundo sigue el pronóstico de floración que es anunciado en la televisión nacional y diversos medios para poder ir a ver las flores, tal vez hacer un picnic con amigos o hasta viajar a otras partes de Japón para poder apreciar las flores en un contexto diferente.
VENUS FABBRICATORE Y DIEGO SALVADOR CREARON THE COMMON ROOM UN NUEVO CONCEPTO DE RENTA DE PRENDAS DE LUJO
En un momento en el que se debe cambiar la perspectiva de la moda y el lujo en pro del planeta, el concepto de renta toma fuerza. The Common Room, bajo esta apuesta de darle otra vida a las prendas, nació hace tres años en la pandemia, “un día se nos ocurrió que era buena idea replicar este modelo de negocio aquí en México que no estaba tan explotado”, nos contó Diego. “Y originalmente estaba enfocado a rentas a nivel personal, pero poco a poco se fue dando el giro hacia la parte editorial y trabajar con estilistas”, agregó Venus, pues las prendas y accesorios al ser vintage, y algunas
l Algunos de los accesorios más icónicos dentro de la colección son un bolso saddle de Dior diseñado por John Galliano, un bolso horsebit de Gucci creado por Tom Ford, una bowling bag de Prada, una chamarra de Courrèges, entre otros.
de archivo, son sólo utilizadas en producciones para distintos medios.
Diego nos dijo que uno de los desafíos a lo que se han enfrentado es hacer crecer a The Common Room, “que la gente lo conociera, que entendiera cómo era el concepto de renta de ropa, porque había quienes todavía no entendían cuál era el proceso”. Y hablando de los estigmas que rodean a la ropa vintage o de segunda mano, Venus nos dijo que también buscan cambiar ese chip en las personas, “hoy en día tienen más valor (la ropa y accesorios vintage), o puede ser más interesante comprar algo así que una pieza nueva. Además de que el mercado de lujo se ha convertido en algo muy elitista, porque los precios están cada vez más caros. Entonces abrirse hacia un mercado de segunda mano te da la oportunidad de usar una prenda muy especial, con precios más asequibles”. Asimismo, Diego nos dio su mejor tip para invertir en algo de lujo (nuevo o vintage): “Que sea una pieza que dure por mucho tiempo, que sea un statement en tu clóset, pero no algo muy trendy, sino algo más perdurable en el tiempo”. Además, Venus y Diego hacen estilismo para diversas revistas creando imágenes y conceptos a través de la moda. Y lo que más disfrutan de esto es, “lo que más me gusta a mí es crear los looks, contar una historia a través de la ropa”, comentó Diego. “Y cuando ves que ya todo lo que te imaginaste luce tan bonito como esperabas, es lo máximo”, agregó Venus Fabbricatore.
La temporada se refleja en todos los ámbitos de la vida cotidiana. Los detergentes empiezan a vender productos con el aroma de la flor, en las tiendas de comida puedes encontrar todo tipo de alimentos temáticos de Sakura en color rosa pastel y con la forma de la flor, hasta puedes encontrar cervezas decoradas. Las cafeterías lanzan sus bebidas de tiempo limitado como sakura-matcha latte o frappe de sakura. Marcas como KitKat y Lindor también lanzan ediciones limitadas de chocolates de sabor especial, etc.
En cuanto a cosméticos y cuidado de la piel existen líneas enteras de cremas, mascarillas y bloqueadores de sol con extracto o aroma de Sakura. Así como crema para las manos y perfumes con olor a cherry blossom
El maquillaje como los lipsticks, blush, delineador de ojos líquido y barnices de uña rosa pastel son un must. Mi favorita de este año, que no puedo dejar de utilizar, es la máscara para pestañas rosa pastel que, a pesar de no ser un tono natural, resultó ser una forma fácil de incorporar la tendencia en mi rutina de maquillaje diaria.
En la moda encuentras desde aretes, broches y collares que juegan con la paleta verde y rosa, y hasta algunos incorporan la flor real de Sakura.
La apreciación de este árbol icónico para Japón es inspiradora, no sólo para los japoneses, también para muchísimas personas alrededor del mundo y a mi personalmente me recuerda mucho a la primavera en Ciudad de México y sus bellas flores de jacaranda ¿Se imaginan si la temporada de jacarandas se festejará de la misma manera? Como sugerencia a las cafeterías mexicanas, ¡un frappuccino color lavanda no estaría nada mal!
La diseñadora española siempre supo que su pasión estaba en la moda, “desde pequeñita, yo no recuerdo otra cosa. De hecho, me regalaban muñecas y yo les quitaba los vestiditos que traían, a las Barbie, y siempre hacía yo mis propios diseños. Siempre estaba dibujando e inventando. No recuerdo haber querido ser otra cosa”, recordó Pilar. Más adelante gracias al amor que le tenía su padre al flamenco, se dio cuenta de que en eso se quería enfocar, “(su padre) es muy flamenco. Me llevaba a las 'peñas de flamenco' donde se canta por la noche, él me ponía ahí en primera fila de los artistas. Y bueno, a mí siempre me ha apasionado”, comentó la diseñadora, quien más adelante cuando inició sus estudios en moda, vio que podía llevar esos conocimientos al mundo del flamenco.
Tomar un traje tan representativo y hacer distintos diseños sin duda es un reto. “Es complicado. Es más difícil de lo que parece, intentar no desvirtuar mucho un traje que es un clásico, un traje regional, típico. Pero sí es verdad que el traje de flamenca es el único que se puede adaptar a todas las modas. De hecho, es lo que hemos conseguido en estos últimos tiempos. Se ha convertido en moda. Adaptando los tejidos, colores, los estampados… Siempre un traje de flamenca, para mi gusto, tiene que ser un cuerpo entallado y tener volantes, dentro de eso, ya luego, pues los escotes para un lado, transparencias, brillos, todo lo que ya cada uno quiera ofrecer como diseñador”, comentó Rubio, quien confesó siempre está en busca de superarse a sí misma.
UNA NUEVA COLECCIÓN
Cada año Pilar Rubio sorprende con diseños en tendencia, llenos de elegancia y feminidad, en los que vemos distintos temas como inspiración. En una de las ocasiones se inspiró en México pues nos dijo, “me encanta vuestra cultura, me encanta vuestro país. Tengo grandes amigos allí y fue maravilloso”. En su reciente colección “Libre” busco plasmar un nuevo comienzo después de la pandemia y el encierro, “quería que fuera una inspiración un poco más a lo que me fuera viniendo cuando sales a la calle, los olores, la gente. Ha sido complicado unificarlo en un desfile porque se me venían 300 mil ideas a la cabeza y había que compactarlas. Pero bueno, ha salido muy bien”, nos compartió.
Pilar siempre diseña sus propios estampados y nos compartió que tendencias y colores veremos esta temporada como protagonistas, “me encantan las flores muy grandes. Todos los
¿Qué prenda es básica en tu clóset?
Un pantalón vaquero, una camiseta blanca, una camisa blanca, una chaqueta, un blazer y un vestido negros.
¿Cómo describes tu estilo?
Me gusta siempre mantener dentro de lo atrevido, la elegancia. No me gustan mucho los excesos. Siempre que tenga algún punto focal.
¿Cuáles son los elementos clave de la moda flamenca?
Los lunares, por supuesto. Volantes, que ahora muchos vestidos los tienen Grandes diseñadores toda la vida se han inspirado en la moda flamenca y últimamente más con volantes, incluso en el bajo y en la manga. Y cortes estilo sirena.
¿En tres palabras cómo definirías la marca Pilar Rubio?
Sensualidad, elegancia y comodidad.
PILAR RUBIO
l Se presenta cada año en SIMOF, la pasarela más importante de la moda flamenca.
años hago rosas grandes que tienen mucho realismo. Este año he sacado unas margaritas en amarillo lima, pues este color está muy de moda. Los rojos y negros que no pueden faltar en una colección de flamenca, son fondos de armario. Lunares muy grandes, contrastando los verdes limas con los negros. También algunos estampados un poco psicodélicos que parecen como de cebras en blanco y negro. Y he terminado este año en blanco, porque quería dentro de esa libertad, esa pureza”. Los materiales que se utilizan para estos trajes son frescos y elásticos en su mayoría, “porque aquí en Sevilla y en la Feria hace mucho calor, y como son trajes tan largos, con mucho tejido, siempre procuro que sean ligeros. Me encanta jugar con las transparencias, con tules, con licras, y mucho brillo. También me gusta meter alguna piel ecológica. Me gustan los contrastes, adaptarnos a la moda e inspirarme en muchas cosas. Si en un momento estoy escuchando un grupo de rock, me puede dar por meterle cadenas a un traje o tachuelas”, agregó. Aunque por supuesto siempre su sello y estilo se caracteriza por “intento que sean elegantes, finos y sensuales. Es un traje muy sexy y el traje de sevillana, aquí le llamamos un roneo, una conquista. Es un traje en el que se ve la mujer muy guapa, sacas el máximo partido a lo que es la belleza de una mujer. Todas, como siempre digo, podemos ser bellas”, acentuó Pilar. A unos cuantos días de la icónica Feria de Sevilla, Pilar nos contó sobre el arduo trabajo y gran satisfacción que le da ver sus diseños en tantas mujeres.
“Es un orgullo. Estás muy can-
l Se llevará a cabo del 23 al 29 de abril en Sevilla, España. “A mí me encanta el color, llegar a las ferias y tanto colorido, tanta luz, las flamencas por la calle, la gente está muy alegre. Es como si en ese momento no existieran los problemas. Es un momento para disfrutar con amigos, tomar algo y bailar”, nos contó Pilar sobre esta emblemática celebración.
sada todos los años porque se mueve todo en tan poco tiempo que tienes que en tres meses darlo todo. Pero después cuando ves a tantas mujeres que están vestidas por ti, que te mandan mensajes de ‘gracias, me he sentido muy especial, la gente me mira, me fotografía, me dice que este traje es diferente’, te sientes con orgullo de que estén contentos, de que vuelvan”.
Uno de los grandes retos a los que cada año se enfrenta la diseñadora española es la pasarela SIMOF, “es la pasarela internacional de moda flamenca. Ahí lo tienes que dar todo, porque hay muchos diseñadores, y aquí en Andalucía hay mucho arte, al final compites con los mejores”, nos confesó. Además de trabajar a distancia con algunos artistas como fue el caso de la cantante, compositora y actriz mexicana Edith Márquez, “no la he medido personalmente, todo lo que se ha puesto se lo he mandado por correo. Con ella hablé en una llamada, me mandó sus medidas, y tuve que averiguar qué iba a quedar mejor. Fue un reto, pero mira, salió muy bien, ella se quedó encantada, quedó muy bonito, y lo eligió (el vestido) como portada de su disco”. El traje estuvo inspirado en su colección México, en el mariachi y en Alejandro Fernández que nos dijo le encanta, asimismo nos confesó que le fascinaría traer sus diseños a nuestro país, “se luciría mucho, y creo que, además, la cultura nuestra compacta muy bien. Y siempre me he sentido muy querida, he tenido grandes clientes y grandes amigos en México, y que han estado conmigo durante mi carrera”, añadió.
RELOJES
LANZADAS EN
WATCH & WONDERS
Rolex disfruta superando las expectativas. Este año tuvimos algunas actualizaciones técnicas y de diseño, pero también algunos modelos nuevos, la desaparición de una línea completa y la introducción de una nueva.
El Cosmograph Daytona obtiene un rediseño general y una pantalla trasera en su 60 aniversario, los cambios en el diseño se implementaron en toda la línea y son quizás los más radicales desde que Rolex comenzó a usar biseles cerámicos Cerachrom en 2016. El modelo platino es el primer Daytona en tener un fondo de pantalla que permite ver el nuevo calibre 4131.
Los nuevos modelos de oro amarillo y Rolesor son técnicamente idénticos a los relojes GMT Master II, ambos relojes tienen pulseras Jubilee a juego con extensiones Easylink, sólo que el nuevo GMT tiene biseles divididos en mitades negras y grises.
Este año la firma lanza el Yacht-Master 42 en titanio RLX, que es una aleación de titanio que se vio por primera vez como un prototipo en la muñeca del marinero Ben Ainslie en 2021. El primer reloj de titanio producido en serie es el Rolex Deepsea Challenge de 2022, con 51.4 mm de diámetro, es una especie de pieza de declaración portátil en la muñeca.
El nuevo Rolex Perpetual 1908 no sólo es nuevo, también es el primer reloj de una nueva colección que reemplaza a la Cellini, descontinuada como la línea de relojes de vestir más tradicionales. El primer reloj de la colección se llama Rolex Perpetual 1908, el tamaño es un reloj clásico: 39 mm, resistente al agua hasta 50 metros.
Los nuevos modelos Day-Date de 36 mm, son espectaculares, con tres variantes, cada uno con biseles y números romanos engastados con gemas, una esfera mineral, aventurina verde, cornalina naranja o turquesa y otros tres modelos en oro amarillo, oro blanco o Everose. La parte inesperada está en la decoración de la esfera y en las pantallas de día y fecha. Cada uno de los relojes está decorado con un motivo de rompecabezas y en lugar de mostrar el día, la ventana muestra palabras clave que son inspiradoras, específicamente: Feliz, eternidad, gratitud, paz, fe, amor y esperanza. Y en lugar de los números del uno al 31, verás 31 emojis diferentes.
La nueva serie de Oyster Perpetuals, está en tres tamaños y todos en cajas Oystersteel. Las esferas están decoradas con un estallido de burbujas de colores puros y brillantes
Finalmente, Rolex ha lanzado una versión de 40 mm de su absolutamente clásico Explorer, que es la expresión más pura de la filosofía técnica y de diseño de la firma suiza. Este año el modelo de 40 mm ocupa el lugar vacío del de 39 mm.
SIN PIELES
Donatella Versace decidió no usar más pieles de origen animal en sus colecciones.
POR AILEDD
MENDUET FOTOS: CORTESÍA
Chopard es una de las firmas que ha llevado procesos y materiales hacia un camino más sustentable, prueba de ello es que se convirtió en la primera casa de lujo en utilizar un acero 80 por ciento reciclado, LucentSteel, para todos sus relojes de acero, reduciendo su huella de carbono, y el cual se espera sea del 90 por ciento para 2025. Asimismo, son pioneros en lograr utilizar 100 por ciento oro ético en sus piezas.
INNOVAR
Stella McCartney se ha caracterizado por crear textiles más sustentables.
MATERIAS
Gucci ha buscado reducir su huella de carbono y tener trazabilidad de sus insumos.
AILEDD. MENDUET@ ELHERALDODEMEXICO. COM
Tiffany & Co. es otra de las firmas de joyería que desde hace varios años tiene un compromiso con el medio ambiente. Entre sus acciones está el tener 100 por ciento de trazabilidad de cada uno de sus diamantes. Y como visión al futuro, para 2025 buscan incrementar el material reciclado en sus empaques y conseguir una certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) en sus oficinas.
Pomellato, como parte de grupo Kering, tiene la certificación del Consejo de Joyería Responsable, además el oro y la plata que utilizan son 100 por ciento sostenibles, pues proceden de fuentes recicladas, también están certificados como Fairmined y algunas de las colecciones sólo utilizan este oro, el cual busca mejorar la seguridad de los trabajadores, reducir el impacto medioambiental y apoyar iniciativas sociales en zonas mineras.
Bulgari es otra de las firmas que busca ser responsable con el medio ambiente. En 2017, por ejemplo, inauguró su centro de fabricación en Valenza, Italia, el cual se integró cuidadosamente al entorno y con tecnologías y materiales innovadores, por lo que recibió el nivel Gold dentro de la certificación LEED. Además de ser parte del programa LIFE de LVMH el cual tiene como parte de sus pilares proteger la biodiversidad, luchar contra el cambio climático, tener una economía circular, así como transparencia y trazabilidad.
GRANDES CAMBIOS
l Las marcas buscan innovar en procesos y materias primas que sean menos dañinas para el planeta.
EN UN FUTURO
l La mayoría tiene proyectos para aumentar su sustentabilidad en el año 2025, viendo un avance mayor.
FUERTES EMPORIOS
l Los grupos de lujo LVMH y Kering han hecho cambios en sus marcas en pro del medio ambiente.
MODA
Stella McCartney es otra de las diseñadoras que siempre ha defendido su amor por cuidar al planeta y a los animales. Se ha caracterizado por no usar pieles en ninguna prenda y por innovar con materiales como el cashmere reciclado o el MIRUM, una alternativa a la piel animal que además es libre de plásticos, combustibles fósiles y agua.
Gucci desde 2017 ha renunciado al uso de pieles en sus colecciones y desde ahí han implementado acciones dentro de sus tiendas y procesos para ir bajando su huella de carbono, como por ejemplo, utilizar energía renovable. Para 2025 esperan tener una trazabilidad del 100 por ciento de sus materias primas, así como reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 50 por ciento.
Versace desde 2018 ha dejado de utilizar pieles en sus colecciones. “¿Pieles? Para mí, han quedado atrás. No quiero matar animales para crear moda”, afirmó en aquel momento Donatella Versace, quien es la cabeza de la firma italiana, y recibió ese mismo año el premio CNMI en reconocimiento por su compromiso con la sostenibilidad en los premios Green Carpet Fashion. En 2022 lanzaron Versace Upcycle, una colección circular y ecológica para niños que se realizó con retazos de tela de otras colecciones a los cuales se les dio una nueva vida.
Decentraland presentó Metaverse Fashion Week que tuvo como tema Future Heritage, “Patrimonio Futuro”, con el objetivo de alentar a las marcas a sentarse en crear experiencias que sean impulsadas por la comunidad y significativas para su audiencia. Es mi segunda vez cubriendo esta semana de la moda en esta plataforma y es toda una experiencia poder describir cada momento, desde que creas tu avatar y eliges un look digital, hasta el entrar por el distrito de lujo de Decentraland, así como la oportunidad de poder comprar artículos de lujo en el momento por medio de la tarjeta de crédito. Definitivamente el espacio virtual fue mejorado y la vivencia fue increíble, ya que no fue la típica semana de la moda.
Algunas de las marcas que presentaron fueron: DKNY, su propuesta fue estática, en su tienda se podía observar las fotos de la última colección.
Dolce & Gabbana usó gatos como modelos usando pintorescos atuendos.
Clarks, la marca británica de zapatos, debuta en esta plataforma presentando una experiencia inmersiva con juegos de carnaval nostálgicos, dispositivos portátiles exclusivos y actividades.
Tommy Hilfiger presentó una vivencia divertida y muy clásica. La típica bomber universitaria y un suéter blanco estilo preppy son los dos looks que llamaron mi atención. La marca ofreció un centro de ventas que permitía a los usuarios comprar artículos físicos o los dirigía a Ready Player en donde podían usar las prendas digitales creadas en colaboración con DRESSX.
Vogue Singapur trabajó con los principales diseñadores de moda digital para crear algunas de las piezas de moda más vanguardistas e innovadoras que jamás se hayan visto.
Hugo Boss expuso cinco looks que están vinculados a la página para comprar online. Su apuesta a lo convencional y elegante.
Coach mostró el bolso Tabby, que fue la estrella de la semana de la moda en el metaverso.
Adidas presentó nueve looks muy divertidos y coloridos. El número seis fue la chamarra multidimensional con el logo de la marca en color verde. Los poseedores de NFT Virtual Adidas también pudieron usar sus piezas en la plataforma a través de una función de wearables vinculados, y la marca regaló cinco mil ediciones portátiles Decentraland de su chamarra Wallrunner en un exclusivo color naranja .
Alo Yoga dio clases virtuales de yoga, meditación y respiración.
Tiffany & Co. busca un 100% de trazabilidad en diamantes.
Pomellato cuenta con certificados como Fairmined.
Chopard utiliza acero 80% reciclado en sus relojes.
FABRICA
Bulgari es parte de LIFE, proyecto para el cuidado del planeta.
El Metaverso es un espacio emocionante para la industria de la moda. Se ve el progreso de la experiencia inmersiva. Decentraland es una de las plataformas que apoyan la moda digital y es una oportunidad para experimentar . ¿El Metaverse Fashion Week será el futuro de las pasarelas?