Panorama 19 Junio 2025

Page 1


PANORAMA

Estilos que trascienden

CLAUDIA MARTÍN

LA ACTRIZ CELEBRA 10 AÑOS DE TRAYECTORIA Y SU RECIENTE COMPROMISO

DR. MARIO ALONSO PUIG

UNA CHARLA EN EXCLUSIVA QUE NOS INVITA A LA REFLEXIÓN

SKINCARE ANTIEDAD LOS BÁSICOS PARA EL CUIDADO DE LA PIEL

“SOY UNA PERSONA SOÑADORA, SENSIBLE, TRABAJADORA Y MUY ENTREGADA EN TODO LO QUE HAGO”

Claudia MAR TÍN

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y

INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

adrian@elheraldodemexico.com

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA ZAMBRANO Y

04.P # PANORAMA

TRANSFORMA TU ESTILO Y RESALTA TU BELLEZA

ESTA TEMPORADA CON LAS ÚLTIMAS PROPUESTAS DE MODA Y POR FRIDA CELAYA

Conquista el

@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ESPECIAL

DECLARACIÓN DE ESTILO

l Azul Guaita se une con Vogue Eyewear para darle vida a su campaña de primavera-verano 2025, No rules club, donde cada modelo está pensado para reflejar el estilo y la personalidad de quien los porta. La actriz mexicana es conocida por su espíritu libre, creativo e intrépido, lo que la hace la embajadora ideal.

ALIANZA ICÓNICA

endi presentó su colección de verano de la mano de la cantante Aitana, quien también lanzó su nuevo álbum Cuarto Azul. La campaña fusiona la elegancia y el dinamismo de la marca con la frescura y estilo de la artista, resaltando el saber hacer de sus bolsos.

RENUEVA TU PIEL on motivo del 25 aniversario de su línea Diamond Collection, Natura Bissé abrió una pop-up en Artz Pedregal. Esta colección acerca la alta cosmética a los consumidores, ofreciendo productos antiedad que transforman y protegen la piel. Durante todo junio, de 11:30 a 19:00 horas.

¡EN MÉXICO! La línea de maquillaje de la famosa makeup Charlotte Tilbury ha llegado a nuestro país. La marca de lujo está disponible en Sephora y podrás encontrar desde productos para el cuidado de la piel, hasta sus emblemáticos iluminadores, lip combos y bases.

Más que una firma de joyería, Didiamant CDMX es una experiencia única pensada para los caballeros que buscan comprometerse. Su arquitectura cautivadora alberga una galería de joyas y un bar secreto que se convierte en el espacio perfecto para elegir el diamante que escribirá el siguiente capítulo de su historia, esta propuesta joyera creada por Daniel Méndez, quiere ser un lugar que transforme el camino hacia el altar de los hombres. Si bien, dar el sí es una de

lTambién pueden encontrar argollas, aretes y collares.

06.P #SPOTS

DIDIAMANT Y EL ENGAGEMENT

BAR OFRECEN UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARA QUIENES BUSCAN UN ANILLO DE COMPROMISO

POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

l La atención es personalizada y a través de una cita previa.

l Instagram: @didiamant. cdmx

@engagementbar

las decisiones más importantes de la vida, la mayor parte del tiempo este momento se centra en las novias, por lo que Didiamant creó Engagement Bar , un speakeasy para que los novios encuentren el anillo de compromiso ideal mientras disfrutan de una masterclass de diamantes impartida por un experto certificado y asesoría sobre su diseño,

ajustándose a su historia y presupuesto, acompañado de una buena charla y excelentes cócteles que le harán pasar un instante inolvidable.

DÓNDE: INFO:

Esta firma joyera nació hace 15 años en Monterrey y fue fundada por Ricardo Villarreal, sin embargo, llegó a la Ciudad de México gracias a Daniel Méndez, apasionado por las gemas y la mixología.

l Paseo de los Tamarindos 90-piso 6, Bosques de las Lomas

Con el fin de crear la joya perfecta que relate una historia de amor eterno, la marca ofrece diamantes naturales y de laboratorio de la más alta calidad, así como distintas gemas preciosas para brindar detalles únicos al compromiso y facilitar la elección de los novios.

Didiamant CDMX ha recibido distintos premios por su diseño y propuesta innovadora, como el DNA Paris Award 2024, en la categoría de Retail Interior Design, el Architecture Master Prize de Bilbao, el Noldi Schreck Prize y el AAI National Interior Design Award.

LujoyAmoR para

ellos

TecHos de CriStal

MARÍA MILO

MÁS MUJERES, MEJOR IA

Le pedí a un generador de imágenes que creara una ilustración de una oficina...

Donde se dan cursos de menstruación a mujeres. El resultado: Un hombre impartiéndolo. ¿Un simple error? O quizá un reflejo de cuánto hemos normalizado que una mirada masculina defina incluso nuestras experiencias más íntimas.

La pregunta me llevó a reflexionar sobre cómo la Inteligencia Artificial, entrenada con millones de datos, puede reproducir y amplificar los sesgos de nuestra sociedad.

Teóricas como Sandra Harding y Donna Haraway, argumentan que la tecnología se moldea por las fuerzas culturales donde se desarrolla. Los sistemas de IA no son la excepción. Son sensibles a las desigualdades de los datos. Una de ellas: la brecha de datos de género.

TROOPING the colour

ESTÁ HECHA

BAJO LA MEDIDA DE LOS HOMBRES

Esta brecha se refiere a la falta de datos precisos sobre las mujeres. El resultado es la adopción de un enfoque de talla única para todos. La información objetiva realmente está hecha bajo la medida de los hombres. Otra desigualdad es la brecha de género en el uso de la tecnología. Un estudio de la Universidad de Berkeley, Stanford y Harvard Business School ofrece evidencia sobre el uso de inteligencia artificial generativa como ChatGPT. Los hallazgos muestran que las mujeres tienen un 22 por ciento menos de probabilidades de usar IA generativa que los hombres. Y solo el 42 por ciento de los usuarios de ChatGPT en web y el 27.2 por ciento de las descargas móviles provienen de mujeres. Esto podría generar un auto-reforzamiento del sesgo: al haber menos usuarias, la IA se entrena con datos predominantemente masculinos.

La Inteligencia Artificial está ayudando a millones de personas y podría ser valiosa para quienes aun enfrentan barreras laborales o académicas. Pero debemos corregir los sesgos en los datos, los sistemas y el acceso.

Hoy más que nunca se necesita la participación activa de las mujeres en el mundo tecnológico. No es sólo cuestión de equidad, sino una oportunidad de aprovechar el talento que las mujeres pueden aportar al campo en transformación. IG: @MARIAAMILO

l rey Carlos III y la reina Camila celebraron este acto que festeja el cumpleaños del monarca, aunque realmente estará llegando a los 77 años el 14 de noviembre.

Durante este acto oficial participaron mil 400 soldados, 200 caballos y 400 músicos. Si bien la tradición dicta que el Rey monte a caballo en el desfile, debido a la salud de Carlos III hizo el recorrido junto a su esposa en un carroza, mientras que los príncipes desfilaron a caballo desde el palacio de Buckingham con el uniforme de sus regimientos, por ejemplo, el príncipe William es coronel de las Welsh Guards; la princesa Ana jefe de la Royal Navy; y el príncipe Eduardo es coronel de Scotts Guards.

El acto culminó con el núcleo de la familia real desde el balcón del Palacio de Buckingham para presenciar el espectáculo aéreo de la Royal Air Force.

KATE REGRESA

Es el segundo desfile de

EL PASADO SÁBADO 14 DE JUNIO SE LLEVÓ A CABO EL EMBLEMÁTICO DESFILE QUE CONMEMORA EL CUMPLEAÑOS OFICIAL DEL REY DEL REINO UNIDO

Trooping the colour al cual asistió la princesa de Gales desde que anunció que padecía cáncer en marzo de 2024. Ha seleccionado con cuidado los eventos públicos a los cuales asiste, para poco a poco ir cumpliendo con su agenda. Para esta ocasión, Kate eligió un look

El desfile celebra el próximo cumpleaños del rey Carlos III.

en turquesa que rememora a uno de los atuendos que vistió Lady Di, y que además es un guiño al detalle que utiliza la guardia real en sus sombreros. La pequeña Charlotte utilizó un vestido en el mismo tono a juego con su mamá.

LA AGENDA REAL

Este evento marca el inicio de los eventos de verano de la Casa Real, pues el lunes 16 de junio se celebró el Día de la Jarretera, que conmemora la ceremonia de la Orden de Caballería más antigua y prestigiosa del Reino Unido, siendo uno de los eventos más solemnes e importantes de la monarquía. Además, dio inicio el 17 de junio la carrera de caballos más famosa del mundo, la Royal Ascot, que terminará este sábado 21 de junio. Mientras que, a principios de julio, Carlos y Camilla recibirán en su viaje de Estado a Emmanuel y Brigitte Macron.

Mario Alonso PUIG DR.

CIRUJANO, CONFERENCISTA

ENTREVISTA: VERÓNICA SÁNCHEZ

POR REDACCIÓN

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: JDS AGENCIA

Hay muchas herramientas que hemos aprendido en tus libros. Pero ¿qué pasa cuando ya trabajaste un trauma, algún problema, estás consciente de que eres capaz de cambiar, pero hay una voz muy antigua, muy interna que te dice “no puedes” y te sigue saboteando?

Esta es una pregunta de gran profundidad y que tenemos que ser muy humildes a la hora de contestarla porque efectivamente hay personas que han pasado por situaciones tan dramáticas en su vida que lo último que esperan es que les des una respuesta fácil. En primer lugar, hay una parte que nosotros tenemos que reconocer y es que sobre todo las heridas en el mundo afectivo, en el mundo del amor, pueden dejar una huella importante no sólo en el momento en el que fueron creadas o en el que sucedieron, sino a lo largo de los años. Entender qué podemos hacer para ir convirtiendo la herida en cicatriz, la clave es aprender a cicatrizar lo que se llaman las heridas ontológicas. Una herida ontológica es una herida en el alma y voy a explicar cómo se hace

INTERNACIONAL, AUTOR DE DECENAS DE LIBROS QUE HAN APOYADO A MILLONES DE PERSONAS, Y UN REFERENTE MUNDIAL EN EL TEMA DE LA NEUROCIENCIA, ASÍ COMO DEL DESARROLLO HUMANO

ES MÉDICO

ESPECIALISTA EN CIRUGÍA GENERAL Y DEL APARATO DIGESTIVO.

SU EXPERIENCIA EN HOSPITALES DE ESTADOS UNIDOS Y ESPAÑA LE PERMITIÓ APRENDER SOBRE EL SER HUMANO.

porque estas son las más importantes. Si a mí en un momento determinado, cuando soy pequeño, alguien me dice “eres estúpido, no sirves para nada”, en ese momento se ha producido una herida. ¿Cuándo esa herida adquiere el calificativo de ontológica? Cuando yo, frente a eso que me ha sucedido, hago una generalización. Si me dicen que no sirvo para nada, es que yo no soy válido, es que yo no soy merecedor del éxito, es que yo no soy capaz. En el momento en el que yo generalizo algo que me han dicho, esa herida, si no se cicatriza, estará presente durante toda la vida.

¿Cómo se puede transformar?

En primer lugar, entendiendo una cosa: Quien tú eres no depende de lo que te ha dicho una persona. Quien tú eres depende de quién te ha creado. Y el universo, Dios, como cada uno le quiera llamar, nunca crea seres imperfectos. Una vez que yo soy consciente de eso, no puedo seguir culpando a la persona que me hizo la herida del hecho de que siga abierta. Tengo que tomar yo la responsabilidad. Si yo quiero que eso quede en el pasado, que es donde sucedió, yo hoy en el presente tengo que tomar responsabilidad y en ese momento lo que haces es cambiar el lenguaje, decir

HA IMPARTIDO CONFERENCIAS Y CURSOS DE COACHING EJECUTIVO POR MÁS DE 20 AÑOS.

HA ESCRITO MÁS DE 10 LIBROS ENFOCADOS EN LA REINVENCIÓN Y LA VIDA PLENA.

“LA CERTEZA DE QUE DENTRO DE CADA UNO DE NOSOTROS HAY UN POTENCIAL EXTRAORDINARIO. SIN EXCEPCIÓN, INDEPENDIENTEMENTE DE NUESTRAS CIRCUNSTANCIAS”.

cometo errores, tengo defectos, sin embargo, soy un ser absolutamente válido, capaz, soy un ser digno de amor.

¿Qué se hace con aquellos vacíos que, a pesar de estar rodeados de personas, seguimos sintiéndonos solos?

Tenemos dos tipos de vacíos. El primero es el vacío emocional y el segundo es el vacío existencial. El vacío emocional es cuando yo siento que no le importo a los demás, que no me valoran, cuando siento que no me quieren, tengo esas emociones propias de la persona que no se siente valorada, que no se siente apoyada, que no se siente acompañada, etc. Y esto es una parte muy importante en la vida de un ser humano. El más profundo no es el vacío emocional, el más profundo es el vacío existencial, también llamado vacío ontológico. ¿Qué quiere decir? Que yo me siento dividido, separado del resto. No solamente es que vea que los demás son distintos, es que los veo como distantes. Me siento separado de la vida, me siento arrojado a un mundo sin sentido, me siento perdido en un mundo que no entiendo y que lo vivo a veces como hostil. Entonces, ¿qué ocurre? Que por más muestras de afecto que yo tenga a mi alrededor y que puedan llenar ese vacío emocional, si no encuentro el verdadero propósito, el verdadero sentido de mi existencia, seguiré teniendo un vacío existencial.

Hay que entender el sentido…

Hay que entender el propósito y sobre todo hay que recuperar una cosa que es fundamental que es el sentimiento de unidad, es decir tú eres distinta a mí, independientemente de lo que tú pienses, de lo que tú creas, de lo que tú sientes, tú compartes conmigo y yo comparto contigo que somos seres humanos en nuestro camino hacia la plenitud, por tanto lo que nos separa siempre es mucho menos que lo que realmente nos une, salvo que nos hayamos desconectado de eso que nos une.

¿Qué papel juega el ego?

El ego es una ilusión creada por la mente, también se llama yo superficial o yo ilusorio, y el ego es la causa de todo el sufrimiento del ser humano, no de una parte, de todo. El dolor forma parte de nuestra naturaleza. El ego necesita tres cosas para que sigamos creyendo que es real, necesita controlarlo todo. El ego necesita poder, y el poder puede llegar al grado del sometimiento de los demás para sentirme que soy más que el resto. Por eso cuando una persona está tremendamente atrapada por su ego nunca tiene ni bastante dinero, ni bastante poder. Nunca es suficiente. El ego es oscuridad, no pelearía contra la oscuridad ni negaría que hay oscuridad, lo que harías es meter luz. La luz viene del yo profundo, del Ser. ¿Qué es lo que alimenta esa luz? Primero, la contribución, que te importen de verdad los demás. Que no pienses tanto en qué puedo sacar yo de aquí, sino qué puedo ofrecer aquí. En segundo lugar, que metas a los demás en la ecuación, que no piense sólo en lo que yo siento y necesito, sino en lo que nosotros sentimos y necesitamos. En tercer lugar, la reconexión con la naturaleza, nos ofrece un campo de infinitas posibilidades para reconectar con nuestro verdadero ser. Por otro lado, una cosa que ayuda muchísimo para la disolución del ego es el silencio. Porque claro, el ego se mantiene a través del pensamiento.

¿Cuál es ese mensaje que crees que el mundo necesita escuchar hoy en día con todo lo que estamos viviendo?

Es un mensaje de amor, de fe y esperanza. El amor del que hablo no es un simple sentimiento, es fácil amar como sentimiento a nuestra pareja o hijos, a nuestros amigos, estoy hablando de un amor como elección vital, es decir incluir a la otra persona en nuestros intereses, en nuestros deseos de bienestar. Esto es lo que hace que nosotros busquemos mirar en lo profundo, mirar en lo eterno y no simplemente mirarnos en lo superficial, en lo pasajero. Poquito a poco cuando nos levantemos decir a ver hoy cómo puedo ayudar a una persona, me caiga bien o no me caiga bien, hacer frente con mayor ilusión serenidad y confianza a sus desafíos. En segundo lugar, la fe. Es la certeza de que dentro de cada uno de nosotros hay un potencial extraordinario. Sin excepción, independientemente de nuestras circunstancias, estamos llamados a la plenitud. La certeza de que el universo, Dios, como queramos llamarlo, no es un mundo hostil ni un juez implacable, sino que es un mundo de amor y de sabiduría infinita, deseando que abramos la puerta para transformar nuestras vidas. En tercero, la esperanza. Abrirte a que lo extraordinario pueda suceder en tu vida.

n el marco del Día Internacional de lucha contra los TCA , la fundación

Ellen West lanzó la iniciativa “Story Time: De cómo acepto mi cuerpo” para visibilizar, concientizar y prevenir. “Traemos unas cifras demasiado alarmantes a nivel nacional. En los últimos 15 años, el incremento de los TCA está alrededor del 700%. Hace 20 años era un tema de revistas y ahora es un tema de redes sociales. Imagínate antes cómo se consumían revistas, agarrabas una y mirabas 50 imágenes perfectas de mujeres hermosas con diferentes estereotipos físicos respecto a una imagen corporal que nos querían compartir. Y ahora abres Instagram y no ves 50 por día, ves 50 por hora”, compartió César Lara, quien también es vocero de la campaña. Vanessa se unió a la fundación Ellen West hace siete años, “aprendí y entendí que en mi propia vida yo estaba normalizando muchos tipos de violencia. Al empezar todo este camino con la doctora Araceli Aizpuru (presidenta de la fundación) empecé a ver de cerca también el trabajo de la fundación. Trastornos de salud mental que se presentan en las mujeres en su mayoría, no porque las mujeres seamos más propensas, es porque estamos sometidas a más violencias que los hombres. Existen trastornos de conducta alimentaria en mujeres entre niñas, adolescentes y adultas. Gran parte del valor de las mujeres radica en cómo nos vemos físicamente ".

4.1%

l De los adolescentes y jóvenes podrían estar presentando un TCA, anorexia o bulimia.

Hacia una imagen

SALU

LA ACTRIZ VANESSA

RESTREPO SE UNE A LA CAMPAÑA

“STORY TIME: DE CÓMO ACEPTO MI CUERPO” PARA DAR VISIBILIDAD A LOS TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA

POR AILEDD MENDUET

PANORAMA @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: CORTESÍA

La fundación da herramientas tanto para jóvenes, como para que los padres puedan detectar a tiempo cuando haya alguna señal de alarma. “Promover que los adolescentes tengan una opinión muy crítica de que existen diferentes tipos de composiciones corporales, y que todas son válidas, incluso que todas son perfectas. De pronto no hablan sobre anorexia, bulimia, ansiedad o depresión, sino que tienen palabras claves que se refieren a esto, tienen como su propio idioma y eso lo hemos observando mucho en redes sociales, sobre todo en TikTok”, compartió César, y añadió que también la educación en casa es clave, pues somos un reflejo de lo que vivimos con nuestros padres y los diálogos y comentarios que se hacen en relación del físico, “la dinámica familiar también puede ayudar a que los niños tengan una autoimagen más saludable”. Vanessa ha estado cerca de la s industrias de la moda y el entretenimiento, y nos comparte es triste ver que la inclusión de distintos cuerpos fue algo temporal, “hubo un momento en el que se empezaron a criticar mucho a las marcas por contratar modelos talla cero o con evidentes trastornos alimenticios y ahí empezaron a ser un poco más incluyentes en términos de tallas, pero veo que la tendencia va de nuevo hacia allá, todos los días la publicidad que nos sale es, ‘hazte flaca en cinco días’”. Hasta el 28 de junio estará esta campaña, y siempre están abiertos para dar ayuda a través sus redes sociales y teléfonos.

“GRAN PARTE DEL VALOR DE LAS MUJERES RADICA EN CÓMO NOS VEMOS FÍSICAMENTE. HOY ESTAMOS TODO EL TIEMPO DESESPERADAS POR CUMPLIR ESTOS ESTÁNDARES DE BELLEZA QUE SON IMPOSIBLES”.

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA

l actor Luis Vegas estrena hoy La arriera , una película que relata la vida de una adolescente de un rancho de Jalisco en 1930, un proyecto que amplió sus horizontes y experiencias como actor. Vegas ha formado parte de producciones como Los demonios del amanecer, Cobalto, Bandidos y el Juego de las llaves.

¿Cómo fue tu experiencia en La Arriera?

Muy satisfactoria, es un proyecto que disfruté mucho hacer y del que me siento muy orgulloso de ser parte. Estoy muy contento de que finalmente vayamos a estrenar.

¿Qué fue lo que más disfrutaste de estar en este proyecto?

Lo que más disfruto de cada proceso es el encuentro con quien colaboro, lo que me enseñan y me dejan las personas con las que coincido trabajando . T ambién algo hermoso que gocé fue hacer una película de época, un western mexicano tan poderoso como La Arriera.

¿Cómo describirías a tu personaje?

Martín es el hijo varón de una familia de rancho. Un adolescente que carga con la responsabilidad de cumplir con las labores propias del rol masculino en el contexto de los años 30 en la sierra de Jalisco. Es charro por herencia paternal y tiene una conexión muy profunda con su caballo Cuatrero. Es un personaje complejo que resulta ser atravesado por una demanda sistemática que lo somete a actuar incluso en contra de sí mismo.

“LO

QUE MÁS DISFRUTO DE CADA PROCESO ES EL ENCUENTRO CON QUIEN COLABORO, LO QUE ME ENSEÑAN LAS PERSONAS CON LAS QUE COINCIDO”.

¿Cómo fue tu preparación para darle vida a Martín?

Antes de arrancar cada proyecto, leo el gui o n todos los días previo a empezar a filmar. Es parte de mi metodología de estudio y preparación. Tuve la fortuna de que dos semanas antes de iniciar el rodaje, me llevaran con Andrea Aldana y Ale Cosío (mis hermanas en la película) a Mascota, Jalisco, para habituarnos al campo. Montábamos todos los días, ordeñamos, hacíamos discadas y fogatas nocturnas con la gente del pueblo. Recuerdo haber llegado a Mascota y el primer día comprarme unas botas de charro para que mi cuerpo se viera afectado por ese calzado que da un estar tan particular. Usaba mis botas hasta con pijama, no me las quitaba para nada. Grabé mucho a la gente del pueblo, cómo hablaban, cómo articulaban sus ideas y cómo narraban su historia y sus raíces. Fue un trabajo inmersivo y de investigación.

PREMIOS LA ARRIERA

¿Cuál fue el reto más grande de interpretarlo?

Creería que la relación con mi caballo. Desde que lo conocí, le hablé y le dije que lo trataría con mucho respeto y amor. En la película se vuelve mi compañero fiel y la gran mayoría de mis escenas eran con él. Nos llevamos muy bien y nos entendimos, pero , a fin de cuentas, es un ser vivo, un animal que no razona en “claro , s oy un caballo actor”. En varias ocasiones me costó trabajo que hiciera exactamente lo que se necesitaba. Finalmente lo logramos, pero como siempre ocurre, hubo días difíciles.

¿Cómo es que comienzas a actuar?

l Premio a Mejor Dirección y Mejor Fotografía en el FICG.

l Mejor Arte y Vestuario, y Mejor Diseño Sonoro en el FICPBA. 2 1

Empecé a actuar en la primaria, cuando tenía como diez años. Cuando salí de sexto grado, un día mi papá me dijo: “¿Te gustaría estudiar actuación?” Afirmé, un poco inseguro, pero allí inició todo. Entré a mi primera escuela de actuación cuando tenía 12 años y aquí sigo desde entonces.

¿Qué es lo que más te gusta de darle vida a otras historias?

Me gusta mucho ausentarme de mí, es algo que he ido encontrando con los años. Me parece que la actuación es un ejercicio de mucha humildad donde uno tiene que abandonarse y solo ser el vehículo expresivo de esa poesía escrita que está destinada a ser ficción. Me resulta muy liberador desaparecer un rato en la máscara de un personaje, eso, en términos personales. Por otro lado, me fascina encarnar lo que es ajeno a mí, habitar y ser otro, ser intérprete y que los espectadores puedan verse identificados con el trabajo que hago.

El pasado mes de mayo, España fue sede de una edición emblemática del Women Economic Forum

Un encuentro que reunió a líderes de distintos sectores para hablar de equidad, sí, pero sobre todo para tejer vínculos. Como presidenta para Iberoamérica, constaté que las fronteras entre España y América Latina se desdibujan cuando hablamos de género: compartimos desafíos similares y, cada vez más, soluciones complementarias.

En México, Colombia, Argentina o España, nos hacemos las mismas preguntas: ¿Cómo asegurar la participación femenina en espacios de poder? ¿Cómo integrar la corresponsabilidad en lo doméstico y lo laboral? ¿Cómo construir organizaciones más equitativas entendiendo que la equidad e inclusión son factores determinantes para la competitividad?

Y aunque los contextos cambian, las respuestas empiezan a coincidir: cuotas de género, certificaciones de igualdad, redes de mentoría, normativas que protejan y promuevan. No se trata de copiar modelos, sino de compartir aprendizajes y adaptar buenas prácticas. Eso es lo que buscamos en el Women Economic Forum: pasar del diagnóstico a la articulación.

WOMEN ECONOMIC FORUM, FORO DE INSPIRACIÓN

CAMINO

Porque la verdadera transformación ocurre cuando el sector público dialoga con el privado, cuando las empresas se nutren del trabajo de la sociedad civil y cuando las mujeres líderes se convierten en aliadas, de las que aún no lideran. Necesitamos dejar de actuar en islas. En Iberoamérica ya existe una base sólida de experiencias, pero aún falta lo más importante: continuidad y cooperación.

El Women Economic Forum no es solo un foro de inspiración, es una plataforma de vinculación. Ahí conectamos a una ministra española con una empresaria mexicana, a una activista colombiana con una directora de recursos humanos en Chile. Porque los cambios sistémicos no dependen de una sola persona. Como presidenta de WEF Iberoamérica, mi compromiso es seguir construyendo puentes. Queremos que Iberoamérica no solo destaque por su cultura, sino también por sus políticas pioneras de inclusión y sus modelos innovadores de liderazgo femenino.

“TODO EL TIEMPO TIENES QUE ESTAR EN CONSTANTE APRENDIZAJE Y OBSERVANDO AL MUNDO, EL COMPORTAMIENTO DEL SER HUMANO PARA EJEMPLIFICAR EMOCIONES Y VIDAS DE OTRAS PERSONAS”.

LA ACTRIZ DISFRUTA DEL ÉXITO DE SU TELENOVELA JUEGOS DE AMOR Y PODER, DE UNA AMPLIA TRAYECTORIA COMO ACTRIZ Y DE SU RECIENTE COMPROMISO CON EL ACTOR CARLOS SAID

en su mejor momento

POR FRIDA CELAYA FOTOS: CORTESÍA

COMIENZOS

LOS ALUMNOS DE LA PREPARATORIA DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA FINALIZARON UNA ETAPA MÁS EN SU VIDA ACADÉMICA. RODEADOS DE FAMILIARES Y AMIGOS, LOS JÓVENES CELEBRARON EN EL CENTRO CITIBANAMEX, UNA NOCHE REPLETA DE GLAMOUR, LOGROS Y MOMENTOS ÚNICOS PARA RECORDAR

l Ana Paula Zavala, Andrés Ramírez y Ana Sofía Zavala.
l Adriana Flores con Claudio y Fernando Rivera.
l Valeria Fajardo y Rodrigo Lira.
l Sofía Flores, Jerónimo Casas, María Rosa Herrera, Diego, Daniel y Andrés Casas.

l Carlos y Carlo Íñigo con Susana Ledezma y Alexis Íñigo.

l Mónica del Carpio y Trinidad Salazar. l Julián Orozco y Daniela Gómez.
l Diego Casas, Pablo Heftye, Pablo Mercado y Rodrigo Lira.
l Sofía Solórzano, Mario Arregui y Constanza Peñaloza.
l Gonzalo Abascal, Emiliano Muñoz y Agustín Fernández Guerra.
l Santiago Muniello, Pablo Mercado, Álvaro Garza, Santiago Cheverria y Emilio Andrade.
l Paulina Sánchez y Andrés Rosas.

PREPARADOS PARA EL FUTURO

l Andrea Burillo, María José Leyva, Ana Sofía Garza y Marina Herrero.
l Carlos Hernández, Alejandro Luna, Carolina Navarro y Alejandro Moreno.
l Diego Hernaiz, Andrés del Castillo, Piero Ricci y Alejandro Hernaiz.
l Sofía Hernaiz, Sofía Huerta y Camila Hernaiz.
l María Canales, Javiera Pasquel y Andrea Álvarez.
l Tony Mils, Valeria Slim, Ximena Serrano, Manuela Hirschfeld, Jerónimo Slim, Marco Slim Domit, Lu Blanco y Marco Slim.

LOS ESTUDIANTES DE PREPA DEL IRLANDÉS MASCULINO CONCLUYERON CON ÉXITO SU PASO POR ESTE COLEGIO. LA EXPO SANTA FE SE CONVIRTIÓ EN EL ESCENARIO DE UNA CELEBRACIÓN QUE LOS PREPARA PARA SUS NUEVOS RETOS PROFESIONALES

l Emilio Olavarri y Elena Alcocer.
l Paula Gutiérrez, Vanessa Campdera y María Fernanda Rivera.
l Una noche que recordarán por siempre.
l Hanna Sánchez, Beatriz Moctezuma, Camila Márquez y Lucía Escalante.
l Fernando Sordo y Valeria Ortíz.
l Álvaro Fernández, Miguel y Fernando Pérez.
l Andrés Lasso e Isidora Vives.
l Carolina Azcárraga, Valentina Curiel e Isabela Salas.
l Fernando Woodworth, Santiago Azcárraga y Juan Pablo Rosas.
l Marco Hayaux Du Tilly, Manuel García, Alexa Galván y Elena Voorduin.
l Eugenia Pesquera y Federica Álvarez.
l Javier Guerrero y Paulina Heredia.
l Daniela Vallarta, Camila Aymes y Manola Bonnet.
l Natalia Garza, Amina Juárez y Ana Sofía Ávalos.
l Mario y María Romero con Ale Vargas.

MOMENTO ENTRAÑABLE

EXPO SANTA FE FUE EL ESPACIO IDEAL PARA UNA NOCHE PERFECTA EN LA QUE LOS ALUMNOS DE BACHILLERATO DEL COLEGIO VISTA HERMOSA CELEBRARON SU GRADUACIÓN. MATATENA PRODUCCIONES SE ENCARGÓ DE QUE FUERA ALGO INOLVIDABLE PARA LOS ESTUDIANTES, DISFRUTANDO AL LADO DE SUS AMIGOS Y FAMILIA

l Sebastián Soler y Luciana Vale.
l Camila Payares y Alejandra Ordorica.
l Pilar Guizar, Ximena Barrera y Roberta Islas.
l Grandes amistades y recuerdos se llevan de esta etapa.

LA PREPA ANÁHUAC CAMPUS OXFORD CELEBRÓ SU GRADUACIÓN EN EL CENTRO CITIBANAMEX A CARGO DE CLASS EVENTS. CON UNA NOCHE MEMORABLE, LOS ALUMNOS SE PREPARAN PARA EMPEZAR SU VIDA UNIVERSITARIA Y SE DESPIDEN DE ESTA ETAPA CON UNA EMOTIVA Y DIVERTIDA CELEBRACIÓN

l María Fernanda Pérez, Valentina Sefara y Andrea Galares.
l Alejandra Romo y Rodrigo Rodero Romo.
l Fátima Espinoza, Catalina Pérez y Constanza Pargo.
l Nuria Masana y Oscar Harrison.
l Alonso Aguilar, Álvaro Romero y Diego Coss.

RE CUER DOS Grandes

l Iñaki De Pavía y Natalia González.
l Santiago Rosales, Mariano Calvo y Bernardo Vera.
l Nicolás Peinado, Jimena Aguilar, Santiago Villagómez, Andrés Carranco, Alexa Braojos, Joanna Solorzank, Diego Urribaren, Fátima Espinoza y Cata Pérez.
l Constanza Zurita y María Corral.
l Rodrigo Suárez, Emilo Gibson y Luis Rojano.
l Patricio Tapia, Emiliano Celaya, Mario Saenger y Padre Miguel Esponda.

EXPERIENCIA excepcional

l Nathalie Corvera y Rodolfo Ofines.

l Esteban Macías y Daniela Gómez.

BLOSSOM LLEVÓ LA ALTA COCINA CHINA A UN NUEVO ESPACIO EN BARRIO SANTA FE, EN LA CIUDAD DE MÉXICO. AMIGOS E INVITADOS ESPECIALES SE DIERON CITA PARA DISFRUTAR DE SU EMBLEMÁTICO MENÚ Y CONOCER ESTE HOT SPOT AL PONIENTE DE LA CIUDAD.

l Andrés Durán y Nicole Baumeister.
l Eren Mosqueda y Laura Laguna.
l Michelle Melendez y Susana Cornejo.
l Alfonso Abboud y Daniel Enriquez.
l Jorge Obregón y Andrea Duclaud.

ESTE ENCUENTRO REUNIÓ A DESTACADOS CHEFS QUE PRESENTARON DISTINTAS CREACIONES DE ESTE PLATILLO. DURANTE EL EVENTO EN EL COMPLEJO BOSQUE REAL, LOS ASISTENTES TAMBIÉN PUDIERON DISFRUTAR DE VINO Y MÚSICA ESPAÑOLA EN VIVO.

REDACCIÓN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

PAELLA MAS TERS

l Paloma Morales y Paloma Muriel.
l Romina y Aliando Jalil.
l Ana Luisa González y Claudia López.
l Chef Juan Carstens.
l María Romero, Karla Rodríguez y Alexia Romero. l Santiago Aguirre, Flor de Saracho y Santiago Aguirre
l Manuel Castellanos, Antonio Toca, Estebán Valdéz.

PANORAMA SOCIAL

MICHELLE SALAS SE UNE A LA FIRMA DE MODA COLOMBIANA

STUDIO F PARA PRESENTAR SU COLECCIÓN VERANO 2025. SU ESPOSO, DANILO DÍAZ, SU ABUELA, SYLVIA PASQUEL Y SU MAMÁ STEPHANIE SALAS, QUIEN FUE LA ENCARGADA DEL DJ SET, ESTUVIERON ACOMPAÑÁNDOLA EN ESTA VELADA.

VERANO con

l Tat de León.
l Renata Haro.
l Los looks ideales para esta temporada.
l Fernando Gutiérrez Barrios y Priscila Melgosa.
l Una velada icónica en el Hotel Volga.
l Danilo Salazar y Michelle Salas.
l Sylvia Pasquel y Stepahnie Salas.
l Michelle Salas.

LONVIDA, EL PRIMER WELLNESS & LONGEVITY CENTER EN MÉXICO, ABRE SUS PUERTAS EN POLANCO. ESTE ESPACIO INTEGRA IA, GENÉTICA Y MEDICINA REGENERATIVA PARA REVOLUCIONAR EL BIENESTAR, LA BELLEZA Y LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES.

POR AILEDD MENDUET PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

NUEVA ERA

l Adry Aguilar y Lula Tena.
l Shahpary Pulido.
l Carolina Pirón y David Pérez.
l Sergio Vallejos y Angélica Piza.
l Alfredo Carbajal, Yoss Auriffred, José Santiago, Claudia y Antonio Ramírez.
l Fredel Cojab, Lula Tena y Naomi Konstat.
l Estefanía Carbajal y Lupita Jones.

de estrellas NOCHE

LA GUÍA MICHELIN MÉXICO 2025 CELEBRÓ SU CEREMONIA DE PREMIACIÓN A LO MEJOR DE LA GASTRONOMÍA DE NUESTRO PAÍS. RECONOCIDOS CHEFS, EMPRESARIOS, Y AFICIONADOS DEL BUEN COMER ASISTIERON A ESTE IMPORTANTE ENCUENTRO.

REDACCIÓN

PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: JDS AGENCIA

l Norman Pérez, Nano Padilla y Héctor Álvarez.
l Gabriela Ruiz y Rafael López Rubí.
l Luis Javier Cue y Fernando Olivera. l Litzy y Poncho Cadena.
l Mireya Ruiz y Mauxi Alarcón.
l Daniel Rivera-Río y Joanna Vallejo.
l Paola Norman, Germán González, Karla Sentiés.

LAS GRANDES INNOVACIONES Y NOVEDADES DE LAS CASAS RELOJERAS SE PRESENTARON EN EL MARCO DEL SIAR SUMMER EN EL HOTEL FOUR SEASONS DE LA CIUDAD DE MÉXICO. PERSONALIDADES Y AMANTES DE LA RELOJERÍA SE DIERON CITA.

l Luis Peyrelongue y Alex Kull.
l Stephane Waser.
l Sergio Berger y Lucía Calderón. l Nicholas Hofmann.
l María Riestra y Jazmín Madrigal.
l Alejandra Andreu y Fernando Serio.
l Osmar Olvera.

MONTSERRAT OLIVER, YAYA KOSIKOVA, ERNESTO IBARRA Y JOSÉ SACRE, INAGURARON LA PRIMERA BOUTIQUE DE H.MOISSAN EN MÉXICO, UNA FIRMA DE JOYERÍA DE MOISSANITAS, APOYANDO LA SUSTENTABILIDAD Y LA PRODUCCIÓN RESPONSABLE. ENTRE COLEGAS Y AMIGOS, LOS SOCIOS FESTEJARON ESTE NUEVO LOGRO.

POR FRIDA CELAYA / PANORAMA@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: JDS AGENCIA

l Nicolás y Erika Buenfil.
l Horacio Pancheri e Isa Valero.
l Aline Bortoloti y Zaira Marino.
l Jackie Berinstain, Ana Pazos y Alicia López.
l Verónica Montes y Ana Layevska.
l Xuxú, Fer Espíritu, Annie Catalán, Michelle y Chantal Torres.
l Yaya Kosikova, José Sacre, Monserrat Oliver y Ernesto Ibarra.
l Emilia Torres, Daniela Magún, Pedro Torres y Mónica Quintero.

FOTOULTRA

50 AGE REPAIR, ISDIN PROTECTOR SOLAR ANTIENVEJECIMIENTO, IDEAL PARA EL DÍA A DÍA.

PARA UNA

ESTOS TRATAMIENTOS TE AYUDARÁN

A PREVENIR EL ENVEJECIMIENTO, MEJORAR LAS LÍNEAS DE EXPRESIÓN Y A

DEVOLVER LA FIRMEZA, ELASTICIDAD Y EL RESPLANDOR NATURAL. SON IDEALES

PARA TODO TIPO DE PIEL Y TE PERMITIRÁN

HACER UNA RUTINA DE SKINCARE

FOCALIZADA PARA MEJORAR Y PREVENIR LOS SIGNOS DE LA EDAD

ABEILLE ROYALE SÉRUM, GUERLAIN COMBINA TRES MIELES REPARADORAS DE ABEJA NEGRA PARA REPARAR LA PIEL.

SMART CLINICAL REPAIR, CLINIQUE UN TRATAMIENTO CON RETINOIDE QUE ACTÚA SOBRE LAS LÍNEAS PROFUNDAS DE EXPRESIÓN.

CAPTURE CRÈME, DIOR ESTA CREMA SE INSPIRA EN LA MEDICINA REGENERATIVA PARA RELLENAR ARRUGAS Y REAFIRMAR EL ROSTRO.

RETINAL RESCULPT, MURAD TRATAMIENTO PARA REDUCIR ARRUGAS, LEVANTAR LOS PÁRPADOS CAÍDOS Y REAFIRMAR

RÉNERGIE MULTILIFT NUIT, LANCÔME

REPARA DURANTE LA NOCHE, REDUCIENDO LA FATIGA, REFORZANDO Y REPARANDO LA PIEL.

SUBLIMAGE, CHANEL ESTA CREMA COMBINA VANILLA PLANIFOLIA Y EXTRACTO NATURAL DE ANTHYLLIS PARA UNA PIEL LUMINOSA.

JOVEN

L’INTEMPOREL, GIVENCHY IDEAL PARA CONSERVAR LA JUVENTUD DE LA PIEL, BRINDA UN EFECTO PURIFICANTE.

CRYO-FLASH CREAM-MASK, CLARINS

UNA MASCARILLA INSPIRADA EN LAS TÉCNICAS DE CRIOTERAPIA.

VIDA LENTA

ARIADNA FUENTES

VOLAR TIENE UN COSTO INVISIBLE

Viajar en avión sigue siendo una de las formas más eficaces y rápidas de conectar ciudades

PSUERO CRÈME, LA MER ESTE SÉRUM PARA CONTORNO DE OJOS PROPORCIONA UN MINI LIFTING EN EL ÁREA.

SE ESTÁN CREANDO COMBUSTIBLES SOSTENIBLES

ero detrás de cada despegue se esconde una realidad menos evidente: la aviación es, por kilómetro recorrido, uno de los sectores con mayor impacto ambiental. Y ese impacto está regresando al cielo que surcamos. Aunque representa apenas el 2.5 % de las emisiones de CO2 a nivel mundial, el impacto de la aviación en el calentamiento global asciende hasta el 4 % si se consideran también los óxidos de nitrógeno y las estelas de condensación que alteran la atmósfera. A su vez, ese cambio climático ha comenzado a afectar directamente nuestras travesías por aire. En las últimas décadas, las turbulencias severas han aumentado notablemente. Investigadores de la Universidad de Reading, en el Reino Unido, encontraron que la llamada “turbulencia en aire claro” —esas sacudidas bruscas que ocurren sin nubes a la vista— ha crecido un 55 % en rutas del Atlántico Norte desde 1979. Esto se debe a que el aumento de temperatura está desestabilizando las corrientes de aire que los aviones usan para volar, como la famosa corriente en chorro. Además del riesgo para los pasajeros y la tripulación, esto implica más gasto en mantenimiento, mayor consumo de combustible y, paradójicamente, más emisiones. Un ciclo que se retroalimenta. Pero no todo está perdido. La industria aérea ha comenzado a responder. Se están desarrollando combustibles sostenibles que prometen reducir hasta un 80 % de las emisiones comparados con los combustibles fósiles. También se han mejorado los diseños de los aviones, haciéndolos más eficientes, y algunas aerolíneas están ajustando sus rutas y altitudes para reducir su huella ambiental. Incluso en tierra se están tomando decisiones importantes, sobre todo en lo que respecta a la fauna que convive con los aeropuertos.

Este tipo de acciones nos recuerdan que la sostenibilidad no es sólo reducir emisiones, sino repensar nuestras relaciones con todo lo que nos rodea. Volar con conciencia no significa dejar de movernos, sino hacerlo sabiendo qué implica.

FLIP FLOPS

l Ya sean con tacón o en su versión plana, estos zapatos clásicos toman fuerza y le dan un toque muy chic a los outfits de verano.

BOTTEGA VENETA

LOAFERS

l Un básico en nuestro armario, además de que son cómodos e ideales para elevar un outfit. En su versión clásica, y dejando atrás lo chunky, son de las estrellas de la temporada.

CHANEL

TEJIDOS

l Como lo vimos en diferentes pasarelas los flats de este estilo se vuelven una opción cómoda y fresca para nuestros looks LE MONDE BERYL, FARFETCH

PIEL DE SERPIENTE

l El animal print ha sido de los favoritos, y el de serpiente toma protagonismo en sandalias, flats y hasta tenis. Dale un twist a tu look agregando este accesorio.

JIL SANDER

SUECOS

l Con este boom del estilo boho regresan estos zapatos, ya sea en plataformas o más planos. En pasarelas de grandes firmas podemos inspirarnos para crear los mejores looks.

CHLOE

SUMMER SHOES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.