23 DE DICIEMBRE DE 2019
#PERSONAJEDELAÑO
39
CDMX
ERNESTINA GODOY PROCURADORA LOCAL
●
ESTAMOS AQUÍ PARA REIVINDICAR A LESVY Y HONRAR SU MEMORIA. PARA ASUMIR QUE EL SISTEMA DE PROCURACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA LE FALLÓ A ELLA Y A SU FAMILIA. PARA OFRECER UNA AUTÉNTICA Y SENTIDA DISCULPA A LA FAMILIA”.
DIFÍCIL RUTA RECORRIDA
● LA MADRE DE LESVY BERLÍN OSORIO AYUDÓ A VISIBILIZAR Y ARTICULAR LAS LUCHAS Y LAS VOCES DE LOS FAMILIARES DE MUJERES VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO
El 16 de mayo de 2017, Araceli Osorio denunció el delito de feminicidio contra Lesvy.
1
●
2
●
3
●
4
●
El agente del Ministerio Público Aureliano Delgado no emitió acuerdo al respecto. El 5 de julio, Delgado ejercitó acción penal por homicidio culposo contra Jorge Luis González. El 2 de mayo de 2019 se desveló un memorial en recuerdo de Lesvy, en las instalaciones de la PGJ.
POR CARLOS NAVARRO ILUSTRACIÓN: DAN MADRID
‘S
in duda ha quedado establecido que se privó de la vida a Lesvy, y eso se le atribuye a Jorge Luis”, se leyó el 11 de octubre de 2019, en la en la Sala Uno de Audiencias en el Reclusorio Oriente. Debieron transcurrir 888 días de intenso activismo y esmero para que Araceli Osorio, madre de Lesvy Berlín Osorio, lograra que el crimen cometido contra la joven fuera catalogado como feminicidio y no como un suicidio u homicidio, como lo señalaron las autoridades correspondientes al conocerse el caso. Araceli no sólo consiguió que la realidad empatara con la verdad jurídica; que el nombre de su hija fuera reivindicado, sino que, probablemente sin proponérselo, se convirtió en una voz colectiva a favor de la justicia de género. El 3 de mayo de 2017, a las 5:55 horas, personal de vigilancia de la UNAM encontró el cuerpo de Lesvy semisuspendido del auricular de una caseta telefónica. Una cascada de irregularidades se sucedieron. El primer respondiente, Rafael Guevara, no consideró que en la escena hubiera indicios de violencia y embaló de manera normal los datos de prueba en una bolsa, pero no hizo su registro ni descripción. La carpeta fue abierta por homicidio culposo y la intervención de peritos no se hizo conforme al protocolo de feminicidio. El 13 de julio, Araceli interpuso un recurso de apelación para re-
LA BUENA
#ARACELIOSORIO
HACE ESCUCHAR
SU RECLAMO 45 ● AÑOS DE CÁRCEL, CONDENA DEL FEMINICIDA.
ARELI LIMÓN ● Es una joven y entu-
siasta abogada que cuida y atiende a 200 perros abandonados en un santuario del Ajusco llamado Oceanican.
clasificar el delito. Ésa fue la primera parte de un proceso largo con el que Osorio buscó que se le imputara el delito de feminicidio al responsable. Araceli se topó nuevamente con toda clase obstáculos, como cuando solicitó la carpeta de investigación o el acceso a los videos, mismos que se le entregaron el 5 de julio de 2017, 10 horas antes de la audiencia para resolver la orden de aprehensión.
EL MALO
El actuar de las autoridades provocó la revictimización de Araceli, a tal grado que el 30 de octubre de 2017, la PGJCDMX determinó que resultó con afectaciones psicológicas y emocionales. “La falta de información por parte de las autoridades fue generando en Araceli una sensación de inseguridad por el temor de que se filtre información”, señaló la CDH. La abogada de Equis: justicia para las mujeres, Viridiana Val-
ISMAEL FIGUEROA ● Fue suspendido como
líder del Sindicato de Bomberos e inhabilitado 20 años por la Contraloría por recibir pagos irregulares; vendió 300 plazas.
22 ● AÑOS TENÍA LESVY BERLÍN, VÍCTIMA DE FEMINICIDIO.
EL FEO
gañón, destacó la importancia de las acciones de Araceli Osorio. “Araceli es una de las mujeres visibles que se ha posicionado con valentía en un contexto sistémico letal contra las mujeres, es una lucha necesaria, es una lucha valiente, digna y que hasta hace poco tiempo era criminalizada e ignorada por el Estado”. “Araceli viene a ser la pionera de posicionar y plantarse ante el Estado diciéndole: ‘esto no va a pasar’. También es la pionera de comenzar de visibilizar y articular las luchas de las voces de las madres que están buscando justicia”, explicó. Agregó que la madre de Lesvy es empática y solidaria con otras personas en situación similar a la suya, con quienes comparte sus experiencias.
MIGUEL VÁSQUEZ ● Señalado por engrosar
la nómina de la administración pasada con la basificación de 32 mil plazas y por un presunto desfalco de 190 mdp.