Edición impresa. Lunes 25 de septiembre de 2023

Page 1

amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc INICIA REGISTRO DE ASPIRANTES A GOBERNADORES P6 #MORENA POR MISAEL ZAVALA/P4 LA DEPENDENCIA BUSCA ACTUAR CON EQUIDAD Y GARANTIZAR LA IMPARCIALIDAD EN LA OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS QUE ATIENDEN A CERCA DE 41 MILLONES DE PERSONAS BLINDAN APOYOS SOCIALES ANTE ÉPOCA ELECTORAL Secuestran a alcaldesa de Cotija, Michoacán #YOLANDA SÁNCHEZ #SECRETARÍADEBIENESTAR ATERRIZA MUESTRA DE ASTEROIDE EN EU P28 #NASA NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2296 / LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 P25 MIAMI DA PALIZA HISTÓRICA ¡7020! #RESTAURADORAS del arte GUAR DIA NAS FOTO: AP FOTO: ESPECIAL FOTO: AP FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

RESPALDOS A LA VISTA

PRIMEROS PASOS XÓCHITL GÁLVEZ

› Nos dicen que la coordinadora nacional del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, comenzó a tejer su red de apoyo en el Senado, donde no solamente panistas y priistas arropan a la senadora hidalguense. Nos dicen que es muy probable que en los próximos días se anuncien adhesiones de legisladores sin partido, como el caso del senador Germán Martínez (ex morenista y ex panista) como parte de la vocería.

MARCELO EBRARD

› Aunque arrancó su gira en Tlaxcala este fin de semana para promocionar su asociación civil “El Camino de México”, no se ha informado qué otros estados visitará el ex canciller Marcelo Ebrard Casaubon. Al menos esta semana mantendrá reuniones privadas con sus operadores políticos.

QUIEREN A MOVIMIENTO CIUDADANO

DANTE DELGADO

› A Dante Delgado, líder nacional de Movimiento Ciudadano, lo comenzarán a buscar organizaciones de la sociedad civil para abrir un diálogo para una eventual alianza electoral con PAN, PRI y PRD. Es decir, se instalará una mesa de diálogo para ver si se puede o no llegar a los acuerdos deseados para vencer a Morena y aliados en 2024.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES

INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO

DIRECTOR GENERAL

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

EMILIO LOZOYA AUSTIN GUADALUPE TORRES

RECLAMOS A LOS JUECES RESPALDO ECLESIASTICO

› Sigue el encontronazo entre la Fiscalía General de la República y el Poder Judicial por el caso Emilio Lozoya Austin y Odebrecht, pues ayer nuevamente la fiscalía acusó a jueces de distrito y magistrados federales de actuar en favor del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), por lo que consideran una actuación deshonesta de los impartidores de justicia.

Derecho a la información: sueño migrante vs. realidad

El tema migratorio se encuentra en el centro de la discusión pública, pues se vive una crisis en la cual miles de personas han sido expulsadas de sus lugares de origen y buscan movilizarse para sobrevivir. Este panorama nos debe ocupar como Estado y como sociedad.

Por mencionar algunos ejemplos, la semana pasada en las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en Chiapas, se suscitó una estampida de migrantes ante la desesperación de ser atendidos. También la empresa Ferromex determinó detener por unos días la operación de 60 trenes de carga, por seguridad de los migrantes. Sin duda, estos hechos nos recuerdan que la crisis migratoria es compleja y requiere de soluciones interinstitucionales para que no se repitan sucesos lamentables como el incendio de una estación de migrantes en Ciudad Juárez, Chihuahua. Por esta tragedia, el 8 de mayo, la Secretaría de Hacienda solicitó una partida presupuestal especial de 140 millones para reparar el daño de las víctimas.

› Nos cuentan que en el marco de la 109 Jornada Mundial de las Personas Migrantes Refugiadas, Guadalupe Torres, Obispo de Ciudad Juárez, dijo que las personas que recurren a este hecho deben de ser libres de miedos, temores, agresiones, hambre y violencia; además, es vital, que el gobierno garantice los derechos humanos y haga frente a la vulnerabilidad extrema.

Ante este contexto, la información pública es pieza clave para el respeto integral a los derechos humanos, al trato digno de las personas migrantes e incluso a la reparación del daño de víctimas. Asimismo, el interés de la sociedad se ha manifestado constantemente. En la Plataforma Nacional de Transparencia existen, vinculadas a la temática migratoria: 578 mil registros de información pública, 89 mil 478 solicitudes de información y 604 quejas de respuesta. En específico, en el caso de los recursos de revisión que se han interpuesto, en 2018 se contabilizan 36; en 2019, 69; para 2020 fueron 34; en 2021, 34; 2022 sumó 42; y en lo que llevamos de 2023 van 39. En las entidades también se ha manifestado el interés: Puebla acumula 530 solicitudes a su instituto local de migración; Zacatecas, 376; y Chihuahua, 300. No debemos ser indiferentes ante la situación porque la solución debe venir en varias vías. Por ello, la semana pasada resolví un recurso para que se informe sobre el fideicomiso –responsabilidad de la CEAV– para la reparación del daño a familiares de las víctimas de Ciudad Juárez, y esta semana resolveremos, entre otros, un asunto para que se entregue información sobre migrantes deportados en zonas fronterizas. El Estado mexicano no puede permitir que suceda otra tragedia como la que ocurrió en Chihuahua; las herramientas de transparencia funcionan precisamente para aclarar dichos procesos y combatir las violaciones a derechos humanos que podemos sufrir todas y todos.

*Comisionada del INAI

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

/ GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

LUNES 25 / 09 / 2023
RAFAELA
KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ARTICULISTA INVITADA JULIETA DEL RÍO* @JulietDelrio
03 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Ante las elecciones de 2024, la Secretaría del Bienestar alista los trabajos para blindar todos los programas de cualquier tipo de injerencia electoral, pues se habla de más de 41 millones de personas que reciben algún apoyo vía programas sociales.

Junto a la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade), el gobierno federal, entre las acciones que ya se alistan son la obtención de sellos para verificación y resguardo de inmuebles y vehículos del sector en todas las entidades, así como envío de enlaces de ambos sectores.

También se envían comunicaciones oficiales a través de la Unidad del Abogado General y Comisionado para la Transparencia, con los cuales se exhortan a las dependencias y entidades para que las personas servidoras públicas se apeguen a los principios de equidad e imparcialidad en las contiendas electorales.

Además, se comunica a todo el personal adscrito al Sector Bienestar, las fechas del calendario electoral correspondientes, así como el instructivo de lo que se puede hacer y no se debe hacer por parte de los servidores públicos en los procesos comiciales federales y locales, a efecto de prevenir la comisión de delitos electorales e infracciones administrativas.

Según el informe de labores de Bienestar enviado al Senado, la dependencia busca garantizar la imparcialidad en la operación de los Programas para el Bienestar y actuar con equidad de alta responsabilidad que conlleva el servicio público.

“Con la finalidad de coordinar e implementar acciones de protección en materia electoral, se suscribió con la entonces Fiscalía Especializada de Delitos Electorales, el convenio de colaboración en materia de capacitación, intercambio, difusión y divulgación de información para prevenir la comisión de los delitos electorales; a través de la implementación de los Lineamientos de Blindaje Electo-

INFORME

l El blindaje va dirigido a servidores públicos de la Secretaría de Bienestar.

l Busca actuar con equidad de alta responsabilidad que conlleva el servicio público.

#CONTRAINJERENCIAELECTORAL

l Mantiene actualización del micrositio del programa Blindaje Electoral 2023.

DETALLA 1 3 2 4

l Es herramienta de difusión y plataforma de denuncia sobre delitos electorales.

MEDIDAS A TOMAR

BIENESTAR ALISTA BLINDAJE EN APOYOS

LABOR SE REALIZA EN COORDINACIÓN CON LA FEPADE, ANUNCIAN; BUSCAN IMPARCIALIDAD EN PROGRAMAS

11

DEPENDENCIAS FEDERALES VIGILADAS.

PROYECTO PROTECTOR

l Se realiza el resguardo de inmuebles y vehículos del sector Bienestar.

ral y el Fomento a la Participación Ciudadana”, expresaron. El blindaje va dirigido tanto a servidores públicos de la Secretaría de Bienestar, incluidos sus órganos administrativos desconcentrados y entidades sectorizadas de esta dependencia, así como de las delegaciones de Programas para el Bienestar.

l Emisión de Lineamientos Generales del Programa de Blindaje.

De acuerdo con la dependencia federal, de un inicio se informa a las personas servidoras públicas de la Secretaría de Bienestar que como ciudadanos tienen el derecho de ejercer un voto informado y razonado, pero también la obligación de cumplir con las responsabilidades del servicio encomendado, que obliga a que los Programas para el Bienestar, las acciones de gobierno y el manejo de los recursos públicos las realicen los servidores con legalidad, honradez, transparencia, lealtad, imparcialidad y eficiencia, tal como lo ordena la Constitución.

En este año, el blindaje electoral de los programas del gobierno federal se aplicó en las jornadas locales y fueron dirigidas tanto a servidores públicos, de la Secre-

SELLOS PARA ACCIONES DE VERIFICACIÓN.

1960 4 18

ACCIONES PRINCIPALES. PROGRAMAS BLINDADOS.

taría de Bienestar de los estados de Tamaulipas, Coahuila y Estado de México, incluidos sus órganos administrativos desconcentrados y entidades sectorizadas de esta dependencia, así como de las delegaciones de Programas para el Bienestar.

Además, en las delegaciones del Bienestar de las entidades federativas en donde se llevaron a cabo los comicios, se contó con la participación de los enlaces de la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, del Órgano Interno de Control, de las Delegaciones de Programas para el Bienestar, de los Órganos Administrativos Desconcentrados, de las Entidades Sectorizadas, así como de la Unidad Administrativa, con respecto a los procesos electorales locales 2023.

MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 25 / 09 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

Con las nominaciones de Omar García Harfuch y Clara Brugada se enfrentarán una nueva clase política de la CDMX y los radicales del partido en el poder

BATALLA POR LA CDMX: DUROS VS. MODERADOS

or ningún motivo o circunstancia dejará

PClaudia Sheinbaum que Morena pierda el gobierno de la Ciudad de México el próximo año Y para conseguir tal propósito puso en marcha una estrategia que no sólo le permita refrendar el triunfo del partido guinda en la administración central sino recuperar las nueve alcaldías en manos de la oposición.

Con el bastón de mando en la mano, la ex jefa de Gobierno empezó su plan por impulsar la candidatura de

Omar García Harfuch Además de convencer y negociar con el presidente Andrés Manuel López Obrador para dejarlo que compitiera (porque nunca lo vio con buenos ojos, por su cercanía con personajes non gratos de gobiernos anteriores, como Genaro García Luna) creó una estructura que busca blindar la campaña y acompañar en su periplo al ex jefe de la policía.

Mario Delgado y Sebastián Ramírez, dirigentes nacional y local de Morena, forman parte de esa estrategia, pero por la posición de neutralidad que deben preservar se mantendrán al margen, por ahora.

Aunque hay que decir que los dos son pieza clave para la batalla que se avecina entre los chilangos: del frente opositor contra Morena y los morenistas contra los morenistas, los moderados contra los puros y duros del partido

Esto no es cosa menor. En las últimas dos semanas se dejaron ver los dos grupos que entraron a la disputa por la candidatura.

política. Prevén inundar la ciudad con miles de “batiseñales” de “Harfuch”. Folletos, playeras y objetos alusivos a la candidatura del ex secretario de Seguridad Ciudadana. En esta operación participarán ex funcionarios de la CDMX y legisladores locales, como Guadalupe Morales Rubio, Yuriri Ayala, Marisela Zúñiga, Esperanza Villalobos, Indalí Pardillo, Alicia Medina, Leticia Estrada y Octavio Rivero

También el experredista Jorge Gaviño; el expanista Gonzalo Espina, y el secretario general del Partido Verde, Jesús Sesma

Todos ellos forman parte de una nueva clase o generación política en la capital. Son mujeres y hombres que en su mayoría pertenecen a Morena, pero que traen pegada en la frente la marca de Sheinbaum

quién trae el bastón de de mando y el poder se ejerce, no se comparte

Por un lado, está el ala que encabeza Sheinbaum con la postulación de García Harfuch y, por el otro, está el grupo que encabeza Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia, con la nominación de Clara Brugada

En apariencia existe un acuerdo para jugar limpio y entrar ambos al proceso interno. Pero no se vislumbra un acuerdo y mucho menos que alguno de los dos decline.

Jugarán hasta el final, tope donde tope, según me dijo una fuente que forma parte del proceso interno.

Eso implica que habrá una batalla campal. Los puros buscarán aprovechar que AMLO mal mira a García Harfuch Lo atacarán por ahí. Y los de enfrente, no se quedarán con los brazos cruzados.

Pero más que atacar a Brugada, se dedicarán a hacer una campaña por tierra para promover al “Batman” de la

Del lado de Brugada, están, además de Jesús Ramírez, Citlalli Hernández, secretaria general de Morena; los senadores Gabriel García y César Cravioto; así como algunos diputados locales, entre ellos Jesús Martín del Campo, Valentina Batres y Martha Ávila, que busca la alcaldía Iztapalapa.

También están los alcaldes de Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, y de Xochimilco, José Carlos Acosta

Con estos personajes, veremos los capitalinos una disputa de pronóstico reservado, en la que ninguno de los dos bandos cederá en sus aspiraciones, aunque no está por demás decir que de todos es sabido quién trae el bastón de mando y el poder se ejerce, no se comparte. ***

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En la guerra y en el amor, todo se vale… excepto perder”.

05 PAÍS LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
/ @ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
Es sabido
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO A FUEGO LENTO

#ENMORENA

INICIA 'CARRERA' DE ASPIRANTES

EL PARTIDO ABRE REGISTRO

PARA LAS CANDIDATURAS DEL PROCESO ELECTORAL

CAMINO A RECORRER 1 2

l Concluido el registro, la Comisión de Elecciones enviará la lista final a los consejos estatales.

juato, Veracruz, Tabasco y Yucatán.

ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM 9 4

Este lunes, Morena inicia el registro de los aspirantes a gobernadores y gobernadoras y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, que estarán en elección en 2024,

GUBERNATURAS EN JUEGO EN 2024.

el cual durará únicamente dos días y será en línea. Según las convocatorias lanzadas por Morena para elegir a los candidatos en las nueve gubernaturas, este lunes y martes estarán abiertos los registros para aquellos interesados en participar en las encuestas que definirán a los coordinadores estatales de los Comités de Defensa de la Transformación. Los registros están abiertos para los procesos internos para la Jefatura de Gobierno de la CDMX, así como las gubernaturas de Chiapas, Morelos, Jalisco, Puebla, Guana-

En la convocatoria se deja claro que los militantes y simpatizantes del Partido del Trabajo, del Partido Verde Ecologista de México y otros aliados pueden solicitar su inscripción en calidad de externos para su registro en el proceso de definición. Los que resulten inscritos y

ASPIRANTES HABRÁ POR CADA ESTADO.

l Se van a pronunciar a favor de cuatro perfiles por cada entidad federativa.

cumplan con los requisitos, podrán ser medidos en encuestas para definir al que tiene más apoyos. Este fin de semana, la Comisión Nacional de Elecciones de Morena modificó la convocatoria para verificar que en los registros no se caiga en influyentismo, amiguismo o nepotismo.

06 LUNES 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
MISAEL FOTO: LESLIE PÉREZ

Transformación

LA FISCALÍA DE GERTZ

JUAN RAMOS LE fue leal a su jefe, Alejandro Gertz Manero, literalmente, hasta la muerte.

El titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial venía cargando varios achaques desde el año pasado. Pero no quiso someterse a ningún diagnóstico y tratamiento para no descuidar la propia salud de su amigo de vida.

Diciembre, y prácticamente los tres meses subsecuentes, Ramos López estuvo operando la Fiscalía General de la República (FGR), siempre bajo las instrucciones de un Gertz convaleciente. No fue sino hasta últimas fechas, ya viendo bien repuesto al fiscal, que empezó a atender sus propias condiciones de salud. Tenía problemas severos de varices y se operó.

Tenía sobrepeso y la instrucción fue cuidar mejor su alimentación. Fue así que Ramos bajó como 15 kilos en un tiempo corto, lo que llamó la atención de quienes no lo veían frecuentemente.

Derivado de la intervención por varices, le detectaron un tumor en un riñón y le programaron una operación para retirárselo. Fue el viernes pasado por la tarde en el Hospital Ángeles del Pedregal.

Parecía algo no tan complicado. Por la mañana recibió varias llamadas de trabajo y de amigos que atendió personalmente. “Llámame a mi celular y si no te contesto por la operación te contesta mi mujer”, dijo en algunas.

Sin embargo el subfiscal falleció acabada la intervención. Un infarto al miocardio fue el motivo. Nadie lo esperaba, empezando por el propio Gertz Manero, quien le habría dicho que lo esperaba de regreso en la oficina mañana martes.

Se mencionan ya dos posibles funcionarios que podrían asumir la Fiscalía Especializada en Control Competencial. Uno es Juan Mateo Fritz Corona y otro es Miguel Guillermo Aragón Lagunas

El primero es muy allegado a Gertz Manero y actualmente es el titular del Sistema Institucional de Evaluación de Resultados, antes COPLADII, el segundo fue titular de la Unidad Especializada de Delitos Cometidos por Servidores Públicos en la PGR en 2007.

En la actualidad, Aragón Lagunas es Director General de Investigaciones de la Oficina Especial para el Caso Iguala de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

La repentina muerte de Juan Ramos sin duda que es una baja muy sensible para el fiscal, que está a un paso de transitar a un nuevo sexenio, o bien no, si se le complica el entorno político.

Le quedan aún nueve años en el cargo, pero su permanencia está en duda con la eventual llegada de Claudia Sheinbaum a la Presidencia, no así si la que gana es Xóchitl Gálvez

Gertz podrá designar al sustituto de Ramos, pero ese nombramiento podría ser el primero de varios más que se avecinan, en la medida que se acerca el fin del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

CUMPLIRÁ OTRO AÑO más el conflicto en el Nacional Monte de Piedad, y será a partir de octubre cuando por contrato se tendría que negociar el incremento salarial de los trabajadores sindicalizados de la institución prendaria que dirige Javier de la Calle. Sin embargo, por tercer año consecutivo, esto no sucederá debido a que se encuentran estancadas las negociaciones entre las partes. En 2021 estalló el conflicto cuando los trabajadores solicitaron un incremento de 18%, entre otras peticiones. Pero la administración se los negó, y además los retó, al

iniciar el procedimiento de Conflicto de Naturaleza Económica ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, juicio que aún se encuentra en curso. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, primero de la mano de Luisa María Alcalde Luján y, ahora con Marath Baruch Bolaños López, ha buscado mediar en la pugna sin éxito. Incluso, el desacuerdo entre el sindicato y la administración llegó hasta Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, que se comprometió a intervenir en favor de los trabajadores. No obstante, pasan los meses y todo sigue empantanado

EL VIERNES XÓCHITL Gálvez reunió a sus cercanos. Se habló de la urgencia de nombrar a un vocero que coordine la estrategia de comunicación, sobre todo para contener los embates que vienen no solo del equipo de su contrincante de Morena, Claudia Sheinbaum, sino del presidente Andrés Manuel López Obrador, del vocero Jesús Ramírez e incluso de grupos no ligados a la 4T, pero que no la ven con simpatía, es decir, fuego amigo. Cuatro nombres se pusieron sobre la mesa y hoy lunes podría saberse quién o quiénes harán esa función de contestar los ataques y posicionar el mesaje de Xóchitl frente a los temas que se planteen. Germán Martínez, Kenia López Rabadán, Javier Lozano y Emilio Álvarez Icaza son las propuestas.

OPERADORA ATLANTIS ACABA de ser denunciada por corrupción y violar el contrato de casi 2 mil millones de pesos que le asignó el año pasado Luis Antonio Ramírez para prestar el servicio médico interno a los empleados de Nafinsa. La empresa de Guillermo Nieto lleva cuatro meses sin pagar a doctores. La denuncia, dirigida a Ramírez, se turnó al Órgano Interno de Control, que lleva César Antonio Osuna. Recién le decíamos que el 15 de agosto la Secretaría de la Función Pública, de Roberto Salcedo, ordenó anularlo y puso lupa a Paulina Moreno, ex directora de Finanzas y hoy flamante secretaria de Finanzas de Delfina Gómez en el Estado de México, a donde ya la movió Andy López Beltrán.

EN EL ÁMBITO de la propiedad intelectual del país hay expectación sobre el futuro del Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual. Y es que esa instancia podría cambiar ooooootra vez de cabeza. Sería el cuarto movimiento en lo que va del sexenio de Andrés Manuel López Obrador. El primero en llegar fue Juan Lozano, después ascendió Alfredo Rendón y posteriormente arribó

José Sánchez Pérez. Éste venía de dirigir el Ferrocarril del Itsmo de Tehuántepec, así que no le interesó mucho el “premio” de consolación que le dieron, tanto, que apareció el 5 de septiembre pasado, junto con Octavio Alcázar y Antonio Rojas, en la terna para comisionado de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)

@dariocelise LA 07 LUNES / 25 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
Darío Celis Estrada
JAVIER DE LA CALLE PAULINA MORENO JOSÉ SÁNCHEZ PÉREZ
JUAN
GERMÁN MARTÍNEZ
RAMOS ALEJANDRO GERTZ MANERO

#CLAUDIASHEINBAUMPARDO

SUMA DE LIDERAZGOS, SIN SER TRAICIÓN

ASEGURA QUE ABRIR EL MOVIMIENTO A PERSONAS DE OTROS PARTIDOS NO PEGA A LOS PRINCIPIOS DE LA 4T

Abrir el movimiento para que se sumen liderazgos políticos de otros partidos no significa la traición a los principios de la 4T.

Así lo dijo la Coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, en su visita a Oaxaca, Oaxaca, donde se firmó el

TIENE LA PALABRA 1

l Aseguró que en el FAM no hay ninguna propuesta para 2024. 2

l En el lugar estuvo el líder nacional de Morena, Mario Delgado.

CONTINUIDAD

l Signaron el Acuerdo por la Unidad de la Transformación en su visita a Oaxaca.

Acuerdo por la Unidad de la Transformación, suscrito por integrantes de la sociedad y políticos.

“¿Vale la pena la lucha que estamos haciendo? Nosotros luchamos desde hace años y abrimos el movimiento cuando había que abrirlo, pero eso no significa traicionar nuestros principios, porque si los traicionamos, nos abandona el pueblo de México.

“Por eso les puedo decir con el

bastón de mando de los pueblos indígenas de Oaxaca: no voy a traicionar, no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar a Oaxaca y al pueblo de México", dijo la virtual candidata presidencial.

La ex jefa de Gobierno también rechazó la versión, que circuló en redes sociales, sobre un presunto plagio en su tesis de licenciatura. “En mi caso no van a encontrar, en ningún lado, deshonestidad”, dijo.

LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS FOTO: LESLIE PÉREZ
CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
35 251 12
TESIS HA DIRIGIDO CLAUDIA SHEINBAUM. DÍAS FALTAN PARA LAS ELECCIONES DE 2024. MIL PERSONAS LA RECIBIERON EN OAXACA.

CUARTO DE GUERRA

GERARDO RODRÍGUEZ

#OPINIÓN

SOBRE LAS FUERZAS ARMADAS Y GUARDIA NACIONAL

La última encuesta del Inegi es contundente, Ejército, Marina y GN mantienen niveles muy altos de confianza y efectividad entre la población

Apenas en julio un colega que dirige una de las principales organizaciones de la sociedad civil enfocada en el análisis de la incidencia delictiva me aseguraba que los datos del Inegi arrojaban una disminución significativa de la confianza de los mexicanos en las Fuerzas Armadas. Le comenté que yo no estaba tan seguro y que teníamos que esperar los resultados del Inegi. El tiempo me dio la razón.

La última encuesta del Inegi es contundente, Ejército, Marina y Guardia Nacional mantienen niveles muy altos de confianza y efectividad.Tanto jóvenes como adultos mayores, personas con baja y alta escolaridad, mujeres y hombres sostienen esta buena percepción. También presentan menor percepción de corrupción por parte de la sociedad mexicana.

LUNES 25 / 09 / 2023

HERALDODEMEXICO. COM.MX

#MORENAVS.XÓCHITL

INE Y TEPJF BATEAN DENUNCIAS

ARGUMENTAN QUE

CARECEN DE PRUEBAS O SE BASAN EN NOTAS

QUEJAS DE MORENA SON CONTRA GÁLVEZ.

Autoridades electorales batearon al menos 30 denuncias de Morena en contra de Xóchitl Gálvez Ruiz por considerar que son frívolas, al no presentar pruebas suficientes para una probable sanción por actos anticipados de precampaña y campaña.

Tanto el Instituto Nacional

l FELIZ. Xóchitl Gálvez estuvo en Campeche.

QUEJAS FUERON DESECHADAS POR NO TENER ELEMENTOS.

Electoral (INE), como la Sala Superior del Tribunal Electoral Federal han comenzado a resolver en contra de Morena porque únicamente presenta pruebas de notas periodísticas sobre los recorridos que realiza Gálvez Ruiz por todo el país.

Las quejas presentadas por Morena buscan que los órganos electorales sancionen a Gálvez por asistir a eventos públicos y privados donde habla de sus aspiraciones presidenciales o de ser la encargada del Frente Amplio por México (PAN, PRI y PRD).

La campaña de desprestigio tuvo nulo efecto en la opinión de los mexicanos

Los datos duros a lo que hago referencia son de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2023. Esta encuesta es una de las más robustas a nivel internacional. El tamaño de la muestra es de 102 mil viviendas y, para medir a las instituciones, se realizó entre los meses de marzo y abril de 2023. Niveles de confianza. 90.1% de los mexicanos confía en la Marina, le sigue el Ejército con 87.1% y la Guardia Nacional, 80.8%. Esto contrasta con 47% de confianza que tienen en las policías de tránsito 55% y 58% en las municipales y estatales Impacto de campaña negativa. Es una realidad que en 2022 algunos medios, partidos de oposición y organizaciones sociales encabezaron una campaña muy fuerte sobre la supuesta militarización del país. Esta campaña de desprestigio tuvo nulo efecto sobre la opinión de los mexicanos. Uno pensaría que tendría un impacto negativo en la opinión de las personas con mayor escolaridad. Esta no es la realidad, los niveles más altos de confianza están en los estratos de la sociedad con educación media y superior Confianza en la Guardia Nacional. Los mexicanos también encuentran que los elementos de la GN son los que tienen mayor disposición de ayudarles frente a una situación de inseguridad o delincuencia con 79.6%, le siguen las policías estatales con 63.7% y las municipales con 60.4% y las de tránsito con 47.3%.

Percepción de corrupción. En materia de corrupción los mexicanos también opinan que Marina, Ejército y Guardia Nacional tienen los menores niveles con 25, 19 y 29 por ciento. Esto contrasta con los altos niveles de corrupción que perciben de los elementos de tránsito de 74% y de los jueces de 66%.

Brecha de género. La Envipe 2023 nos presenta los datos desagregados también por sexo. Solo encuentro una diferencia estadística significativa en la confianza en el Ejército. El 84.8% de las mujeres indicaron que tienen confianza en esta institución y 89.8% de los hombres comentaron lo mismo.

AGENDA ESTRATÉGICA: La situación en Chiapas se está descomponiendo rápidamente. Lo advertimos en agosto en este cuarto de guerra: https://bit.ly/3LzY5Qs

GERARDO_RSL@YAHOO.COM

LOS MOTIVOS

l Denuncias han sido por sus recorridos por diversos estados del país.

l Como Nuevo León, Durango y Zacatecas, donde tuvo actos públicos o privados.

l Las pruebas de Morena fueron "frívolas", según las autoridades electorales.

•••
/ @GERODRIGUEZSL
09
50 30
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL

CONTRA LAS CUERDAS FOTO: ESPECIAL

Fuerzas Armadas de Guatemala se movilizaron a la zona limítrofe con México para blindar su territorio ante incursiones de cárteles mexicanos

¿QUÉ PASA EN CHIAPAS?

No es menor lo que está sucediendo en Chiapas y el sur del país.

En el otro lado de la frontera, las Fuerzas Armadas de Guatemala se movilizaron desde ayer por la tarde hacia la zona limítrofe con México para blindar su territorio ante incursiones de cárteles mexicanos y proteger a su población civil después de lo que parece la entrada triunfal del Cártel de Sinaloa al estado. Se esperan reacciones por parte del CJNG. El senador Alejandro Rojas de Morena reconoce que lo que se está viviendo en Chiapas y en más de 70% del territorio nacional es la abdicación de la autoridad y del Estado de Derecho al ceder sus responsabilidades al crimen organizado.

Avanzamos hacia la ingobernabilidad, donde la autoridad legítima se ha trasladado hacia la ilegalidad y la impunidad, generando aún más violencia y víctimas mortales. Es evidencia clara de que la actual política de Abrazos, no balazos ha sido un buen eslogan, pero insuficiente para restablecer la paz, la concordia y la seguridad de los ciudadanos. La posición del morenista Durán hace reflexionar o debería hacernos pensarlo con urgencia para discutir la estrategia con nuevo enfoque.

***

La autoridad legítima se ha trasladado hacia la ilegalidad

Colegas periodistas de Chiapas no quieren ofrecer sus servicios para narrar lo que está sucediendo, desde la zona cero de narcoviolencia en Chiapas, por temor a represalias del narcotráfico, pues saben que ninguna autoridad de ningún nivel pueden ofrecer las garantías de seguridad para ejercer su labor. Cada vez hay menos periodistas contando con detalles todo lo que acontece en la entidad.

***

La reunión de la semana pasada fue dura entre los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa y el presidente López Obrador a quien le reclamaron el rechazo de Sedena por no entregar información sobre la noche de Iguala. Pero si el encuentro pasado fue una fuerte exigencia, la reunión de este lunes a las cinco de la tarde va a sacar chispas porque los papás saben que el gobierno de AMLO ya se va y él se había comprometido a resolver el caso, como una de sus principales acciones de gobierno. Están conscientes los papás de que tampoco habrá respuesta específica a las solicitudes de información que han presentado de manera formal los padres de familia, porque el propio mandatario les dio señales en la reunión pasada al asegurar que lo que pidieron ya está entregado supuestamente. Pero existen preguntas y solicitudes específicas no atendidas hasta ahora. Frente a este escenario, López Obrador no va a estar presente. Hay de prioridades a prioridades.

UPPERCUT: Entre los expriistas abucheados en Sinaloa al ser presentados como nuevos integrantes de Morena, destaca Eviel Magaña, alguna vez candidato a gobernador en Oaxaca. ¡ Vivan las convicciones de Eviel! ¡Vivan las convicciones de Morena.

l SATIFACCIÓN.

El mandatario anunció con beneplácito sobre el gran avance que hay en Tren Maya.

#DEPALENQUEACANCÚN

Terminan tramo de 859 km

AMLO SUPERVISA LAS OBRAS DEL TREN MAYA, CON MARA LEZAMA KM, EL TOTAL DE LA RUTA DEL TREN MAYA.

MUESTRA FELICIDAD

l El Presidente dijo que se irá muy contento por todas las obras realizadas.

REDACCIÓN

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

1

LOS DETALLES

l El tren utilizará energía eléctrica y diesel ultrabajo en azufre de Deer Park.

2

l El tramo que se revisó es de doble vía de Mérida a Cancún, anunció AMLO.

3

1554 234

PUENTES VEHICULARES ESTÁN CONSIDERADOS.

Durante su gira privada de fin de semana, supervisó los avances en la construcción de la obra prioritaria en la que también están terminadas o en proceso obras complementarias como pasos de fauna, puentes, entre otros.

López Obrador indicó que la próxima supervisión la realizará en dos semanas, además de que se mantiene la fecha de inauguración para diciembre de este año.

“En los 859 km de Palenque a Cancún, ya casi está la totalidad de la vía del Tren Maya

15

DÍAS DEJARÁN PASAR PARA SUPERVISAR DE NUEVO.

l Lo acompañó al recorrido el secretraio de la Defensa, Luis Cresencio Sandoval.

colocada, incluso considerando que es doble vía de Mérida a Cancún y será electrificada”, señaló en su cuenta de “X”. En todo el circuito, mil 554 km, están terminados o en proceso: 234 puentes vehiculares, mil 401 pasos generales bajo la vía férrea, 673 pasos de fauna y 53 puentes en zonas bajas, ríos y arroyos. En 15 días volveremos a hacer la supervisión en tren, sólo que se ampliará de Cancún hasta Escárcega. En diciembre inauguramos. Mientras tanto, disfruten de esta aérea de Uxmal”, apuntó. Compartió un video de sobrevuelo en la zona arqueológica de Uxmal, que es rehabilitada como parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Este sábado, el Presidente detalló que ya está en la fase final de acabados el nuevo Aeropuerto Internacional de Tulum Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, y será inaugurado en diciembre próximo.

MARLENE

MUÑOZ

LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ,
MIZRAHI Y ENRIQUE
#OPINIÓN EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
En 859 kilómetros, de los mil 554, de la ruta del Tren Maya, la vía esta en su totalidad colocada, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Destacó que también está colocada la vía en el tramo de Mérida a Cancún, la cual es doble y electrificada.

#LEONARDOLOMELÍVANEGAS

Destaca su visión para ser rector

EXPERIENCIA DENTRO DE LA UNAM LO HACE SABER QUÉ NECESITA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

NO SOMOS UNA UNIVERSIDAD QUE SE CARACTERICE POR TENER UNA TENDENCIA IDEOLÓGICA”

LEONARDO LOMELÍ ASPIRANTE A LA RECTORÍA

Su trayectoria en los diferentes puestos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre ellos, consejero técnico de la Facultad de Economía, su puesto en el Consejo Universitario y actual secretario general, hacen que Leonardo Lomelí Vanegas tenga una visión amplia de lo que requiere la universidad.

“Creo que tengo una visión y un diagnóstico de la universidad que me permite elaborar propuestas viables para seguirla fortaleciendo, sin embargo, hace ocho años yo creía que conocía bien la universidad, hoy la conozco mejor, pero también aprendí que uno nunca termina de conocerla por completo”, dijo.

En entrevista con El Heraldo de México, el también aspirante a la rectoría, considera que la universidad se encuentra en un buen momento, pues los

#GUARDIANACIONAL

CONTINUA CAPACITACIÓN

LO QUE TRAE ENTRE MANOS

VISIBILIDAD l HA EXPLICADO SU PROYECTO Y ESCUCHADO A LA COMUNIDAD.

PROYECTO l BUSCA GENERAR ELECTRICIDAD CON PANELES SOLARES.

PLURAL l COINCIDE CON PUNTOS DE VISTA DE OTROS ASPIRANTES A LA RECTORÍA.

TIENE BAGAJE

AÑOS DANDO CÁTEDRA EN LA FACULTAD DE ECONOMÍA.

CURSOS DE LICENCIATURA IMPARTIDOS. 67

rankings la mantienen como una de las mejores del mundo, además la matrícula estudiantil ha incrementado, así como se han creado nuevas escuelas, pese a ello, recalcó que aún hay problemáticas que obligan a estar revisando lo que se hace para mejorar.

“Creo que la universidad está en un buen momento, por supuesto que enfrentamos problemas que nos preocupan y nos ocupan, como mejorar las condiciones de estudio de los alumnos, atender diversas problemáticas que afectan su desempeño escolar, la inseguridad en la que nos encontramos inmersos”, expresó.

Entre sus ideales, recalcó que la UNAM necesita ser una institución incluyente, fortaleciendo la igualdad de género para erradicar la violencia.

Asimismo, “la carrera académica, pues creo que es importante reformar el estatuto de los profesores, sobre todo atender las problemáticas de académicos de asignatura y de los técnicos académicos”.

También hizo énfasis en que es necesario hacer los planes de estudio más flexibles, así como de más democratización y se amplíe la participación de otros sectores como la que la comunidad participe en la toma de decisiones.

CLAUDIA Y XÓCHITL

A las dos las quieren minimizar. A muchos les cuesta reconocer el enorme mérito que conlleva atravesar el pantano de la política y vencer

Para Valentina, con mucho amor. ¡Bienvenida!

Alas dos las quieren minimizar. Y es curioso, lo hacen los líderes varones de la esquina contraria. El triunfo de ambas, repiten en uno y otro bando, se debe a imposiciones y dedazos A muchos les cuesta reconocerles el enorme mérito que conlleva atravesar el pantano de la política y vencer.

Se abrieron paso y tanto Claudia Sheinbaum como Xóchitl Gálvez se ganaron su lugar en la 4T y el Frente Amplio, respectivamente. No fue fácil. Nadie les regaló nada. Incluso, les costó más que a un hombre hacerse de la candidatura presidencial. Sus historias no necesariamente son las mismas, pero los obstáculos que han superado sí, y encuentran coincidencia en el machismo aún arraigado en buena parte de la clase política, donde es fácil y predecible restarle mérito a las mujeres y afirmar que son simple extensión de alguien; que no ganaron el espacio que tienen; que les fue allanado el camino.

Ni Claudia es imposición de AMLO, ni Xóchitl, de Claudio X. González

Ni Claudia ni Xóchitl tendrían por qué estar aclarando que no le deben su aspiración a un varón.

Tendría que ser ocioso cuestionar el empaque académico y político de una científica y una ingeniera que van haciendo historia.

Hacerlo, es tan absurdo y empequeñece tanto a quien lo intenta, como negar el origen indígena o la lucha que implica salir adelante —vendiendo gelatinas o tamales, por ejemplo— en un contexto adverso.

Ni Claudia es una simple imposición del presidente López Obrador, ni Xóchitl es hechura de Claudio X. González y los dirigentes del PAN, PRI y PRD.

Menospreciarlas, es el primer error que algunos cometen. Como si Sheinbaum fuera sólo una marioneta del capricho de Palacio Nacional, o Xóchitl una ocurrencia de alguna cena entre hombres de poder.

Llegaron a donde están, por tenacidad, disciplina, inteligencia y talento. La política no es un ecosistema amigable para ellas. No es un mundo donde haya concesiones. En ese terreno, donde se pelea el poder, no hay beneplácitos buena onda para dejar pasar a alguien. La disputa es voraz. Por eso nadie debe minimizarlas, ni restarles mérito. Se ganaron lo que tienen. Sortearon un montón de obstáculos. Y lo siguen haciendo.

•••

l Con el objetivo de fomentar el respeto a los derechos humanos de todas las personas, ayer integrantes de la Guardia Nacional acudieron a pláticas en materia de perspectiva de género, en el auditorio Jesús Reyes Heroles, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc. REDACCIÓN

Off the record: Claro que a Dante Delgado le encantaría que Mariana Rodríguez, la esposa de Samuel García, fuera la candidata presidencial. Lo ha dicho en reuniones, lo repite cada vez más en privado y lo esboza en público. El gobernador todavía calcula que sí puede buscar la Presidencia, Rodríguez ir al Senado y ambos hacer campaña. Al final, la taquillera, la de los votos, es ella. Eso también lo dice Dante, por cierto.

MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN #OPINIÓN
DEFINICIONES
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
11 PAÍS LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
POR FERNANDA GARCÍA
29
FOTO: ESPECIAL

#ALICIABÁRCENA

Inaugura nuevo consulado

MÉXICO SE VUELVE EL PAÍS CON LA RED CONSULAR MÁS GRANDE EN ESTADOS UNIDOS

NUEVO BRUNSWICK, New Jersey. Entre música de mariachi, sones veracruzanos y comida tradicional, la Secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, inauguró este 23 de septiembre ante autoridades mexicanas y estadounidenses, la oficina consular número 53 de México en la localidad de Nuevo Brunswick, Nueva Jersey en Estados Unidos, la cual atenderá a las más de 230 mil connacionales que habitan en ese estado, y con lo que México se consolida como el país con la red consular más grande en Estados Unidos.

Bárcena Ibarra agradeció la participación de la comunidad en hacer posible dicha apertura y recalcó que la misión de la Cancillería es hacer un lugar cercano a la gente, de encuentros, en el que se cumplan objetivos conjuntos.

“Un sueño que soñamos solos, es tan solo un sueño, pero un sueño que soñamos juntos, es una realidad”, dijo la canciller

El consulado o frecerá más de 40 servicios a los connacionales entre los que se encuentran trámites de documentos de identidad como pasaportes, matrículas consulares, registros de nacimiento, matrimonios civiles, así como protección en materia administrativa, penal, civil, laboral, entre otros.

#CASOODEBRECHT

1 ERIKA AGUILAR MEXICANA

EN NEW JERSEY

Favorecen a acusaLozoya,FGR

SEÑALAN PARCIALIDAD EN EL PROCESO DEL EX DIRECTOR DE PEMEX

POR DIANA MARTÍNEZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ante esta situación, este domingo, la FGR señaló que impartidores de justicia federales nuevamente evidenciaron la ilegalidad a favor del ex funcionario federal, pues desecharon pruebas obtenidas con base en tratados internacionales.

2021

dades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, de las que incluso, la propia Suprema Corte de Justicia de la Nación ha resuelto como legales”, indicó la Fiscalía.

l Se anularon pruebas como comprobantes bancarios de transferencias.

l Esto de dos empresas, una de ellas es Latin American Asia.

Los magistrados federales decidieron que estas pruebas debían ser excluidas en el juicio

"Los Jueces de Distrito y Magistrados Federales han vuelto a evidenciar notoriamente su parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio “L”, y en contra de las víctimas que son el Estado mexicano y la empresa estatal Pemex", se lee en el comunicado de la FGR.

Agregan que esta ilegalidad fue por "desechar diversas pruebas obtenidas con base en dos Tratados Internacionales que cuentan con nivel constitucional artículo 133 y que se aplican constantemente en acciones de colaboración con otros países por parte de enti-

Un ejemplo de las pruebas que se anularon son los comprobantes bancarios de transferencias de las empresas Latin American Asia y Research Engineering and Development Ltd.

Además, la FGR dijo que un juez le dio otros beneficios a Lozoya, lo que evidencia la conducta indebida.

Además, el pasado 31 de agosto, Lozoya logró que se suspendiera el proceso en su contra por lavado de dinero en el caso Agronitrogenados. Esto porque el juez Gerardo Alarcón López consideró que Alonso Ancira, ex dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), ya está pagando la reparación del daño en este caso por 216 millones 664 mil dólares.

12 PAÍS LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA MIRA
POR A. SIMÓN Y P. TEPOZTECO
EN
l ATENCIÓN. La oficina ofrecerá más de 40 servicios a los connacionales. ESPECIAL
FOTO: FOTO: CUARTOSCURO La Fiscalía General de la República (FGR) acusó conductas indebidas de jueces y magistrados para favorecer al exdirector de Pemex, Emilio Lozoya Austin. En días pasados, el Primer Tribunal Colegiado de Apelación en la Ciudad de México determinó que la información bancaria entregada por Brasil y Suiza a la Fiscalía por el caso Odebrecht que enfrenta Lozoya, es ilícita porque no fue obtenida mediante una orden judicial. contra Lozoya porque se violó el secreto bancario.
ANTE LA LEY AÑO EN QUE INGRESÓ A PRISIÓN
ESTAMOS MUY CONTENTOS DE CONTAR CON UN CONSULADO MEXICANO AQUÍ PARA NOSOTROS, NOS AYUDA BASTANTE”.
PROCESO
DELITO, POR AGRONITROGENADOS.
SU
l La Fiscalía General de la República indicó que un juez le dio otros beneficios a Lozoya, lo que evidencia la conducta indebida.
l Al excluir las pruebas del proceso está en riesgo que la Fiscalía General de la República obtenga una sentencia condenatoria. 1 2 3
l El exdirector de Pemex sólo enfrenta un proceso penal, por el caso Odebrecht; se suspendió el proceso penal por Agronitrogenados.
13 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 22 / 09 / 2023

● El Gobierno de la Ciudad de México y el INEA firmaron un convenio de colaboración para alfabetizar a 25 mil personas mayores de 15 años en los 293 PILARES, informó el jefe de Gobierno, Martí Batres CINTHYA STETTIN

Esta semana, el Gobierno de la Ciudad de México culminó con la instalación de puntos WiFi en la terminal 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México “Benito Juárez”, lo que significa que los usuarios podrán tener sin problema alguno el servicio de internet gratuito en cada rincón de esta zona.

El titular de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), José Peña Merino explicó que fueron colocados 270 puntos de acceso en el lugar del denominado proyecto “Internet para todas y todos”.

Y es que esta acción busca cerrar las brechas de conectividad, además de garantizar el servicio de internet como un derecho entre la población, tal cual lo marca la Constitución de la Ciudad de México.

“Por años y años el Aeropuerto Internacional Benito Juárez no contó con WiFi público, abierto y gratuito. Hoy, las terminales 1 y 2 están totalmente cubiertas… Aquí el Internet es un derecho”, puntualizó.

El servicio tiene un ancho de banda de 3.5 megabytes por segundo por persona usua-

#CONEXIÓNWIFI

PARA TODOS

● Tiene el nombre de “CDMX-Internet para Todos”.

TIENE AICM

● No se requiere ingresar usuario o contraseña.

INTERNET GRATUITO

● Tampoco se solicita el registro de datos personales.

IMPULSO A EDUCACIÓN

FOTO: ESPECIAL

MÁS ACCESOS

34

● MIL 1 PUNTOS ES LA META PLANEADA PARA ESTE AÑO.

● MB/S DE ANCHO DE BANDA. 3.5

GOBIERNO CAPITALINO CONCLUYÓ LA INSTALACIÓN DE PUNTOS DE SERVICIO EN LAS TERMINALES 1 Y 2

rios para carga y descarga de información, y de acuerdo con las autoridades, se estima que podrán estar conectados de manera simultánea hasta ocho mil equipos.

Y que tan solo en las prime-

#JUEZAANAYÉPEZ

LLAMA A REGULAR INMUEBLES

270

ras semanas de septiembre, en ambas terminales aéreas, se contabilizaron un millón 882 mil 28 conexiones.

Quienes hagan uso de este servicio de WiFi podrán utilizarlo para navegar en páginas web,

● PUNTOS DE ACCESO PUESTOS.

La jueza 32 Civil de Proceso Escrito, Ana Yépez Arreola, del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), encabezado el magistrado Rafael Guerra, planteó la importancia de que las personas regularicen la propiedad de sus inmuebles, ante la falta de formalidad jurídica que los poseen, y que no por el hecho de habitar un lugar, se es dueño legal.

10%

enviar mensajes a través de aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Instagram, TikTok, X, u otras redes sociales, tomar clases en línea, realizar trámites en los portales digitales de la ciudad, consultar el correo electrónico, entre otras.

Es de resaltar que el servicio no tiene restricciones de contenido, con excepción de las denominadas “listas negras”, del proveedor.

Además, ahora en el aeropuerto se pueden conectar todos los dispositivos electrónicos como laptops, teléfonos inteligentes, y tabletas que permitan la conexión a redes WiFi, de manera segura y gratuita.

Comentó que la regularización trae consigo diversos beneficios, como venderlas de manera legal, heredarlas e incluso obtener créditos por parte de instituciones financieras, y consideró que es la falta de información y desconocimiento sobre cómo hacerlo lo que lleva a las personas a no regularizar la propiedad de sus inmuebles.

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
1 2 3
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
● ORDEN. La integrante del Poder Judicial.
● DEL VALOR CUESTAN LAS ESCRITURAS. FOTO: ESPECIAL
POR CINTHYA STETTIN
#FIRMANCONVENIO

● Buscan entornos escolares pacíficos con dinámicas integradoras.

#NUEVOMARCO

PARA CONVIVIR EN AULAS

● La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) presentó un nuevo marco para la convivencia escolar en los planteles de la capital, el objetivo de esto es garantizar la convivencia pacífica, el aprendizaje y el desarrollo integral entre los estudiantes de nivel básico.

Ante ello, Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de

1Las guías operativas serán aplicadas en niveles básicos.

ENTRE TODOS SIN PAUSA

● El cambio es sin interrumpir el servicio de agua en los hogares.

#V.CARRANZA

COLOCAN TUBERÍAS

MODERNAS

● Más de dos kilómetros de tubería para agua potable ha sido renovada en la colonia

Jardín Balbuena, alcaldía Venustiano Carranza, acción que beneficiará a más de 20 mil vecinos.

Con una inversión de 24.9 millones de pesos, el gobierno de Evelyn Parra Álvarez ha destinado los recursos del Fondo de Aportaciones a la

la AEFCM, señaló que estos lineamientos promueven ambientes de convivencia armónica, pacífica, inclusiva y democrática, “respeto a los derechos humanos, la igualdad y la equidad de género entre las personas de las comunidades educativas”.

#MAXTAGONZÁLEZCARRILLO

UNA NUEVA ACCIÓN

1Nunca se habían cambiado las válvulas ni la tubería.

HECHA EN LA CUAUHTÉMOC

LA DIPUTADA DEL CONGRESO DE LA CDMX HA IMPULSADO UN TRABAJO DE ACOMPAÑAMIENTO E INICIATIVAS EN FAVOR DE LA ALCALDÍA

REDACCIÓN

El nuevo Marco de Convivencia Escolar hace énfasis en la cultura de paz, en el desarrollo de habilidades socioemocionales y educación inclusiva, y cambió el concepto de consecuencias disciplinarias, por acciones formativas. Además, sostiene que con ayuda de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) se promoverá el civismo digital. FERNANDA

ESPECIAL

Maxta González

Carrillo, diputada local de la Cuauhtémoc por el PRI, ha estado seis años trabajando no sólo desde el Congreso de la Ciudad de México (CDMX), sino también recorriendo las colonias de su demarcación, mostrando así ser una mujer que no olvida quién votó por ella.

24

Infraestructura Social (FAIS), para los 2.9 kilómetros de tubería de la red de infraestructura pública de agua potable de esta tradicional colonia.

“Con maquinaria especializada, estamos colocando tubería de polietileno de alta densidad y que soporta movimientos telúricos, que tiene una vida útil de 100 años en vías importantes como Fray Servando Teresa de Mier y Nicolás León”, explicó Evelyn Parra durante un recorrido para supervisar esta obra pública.

Añadió que la tubería es de 12, 6 y 4 pulgadas, con lo que los vecinos de la colonia “pronto recibirán agua potable de calidad para su vida cotidiana” REDACCIÓN

Por ejemplo, entre sus resultados y tras dos años representando a su alcaldía en el Congreso, González Carrillo ha presentado 24 Puntos de Acuerdo y 31 Iniciativas en pro del bienestar de la población relacionadas con temas de salud, violencia contra las mujeres, cultura, entre otras. Además, desde su módulo ha trabajado en conjunto, tanto con gobierno central, como con vecinos de la Cuauhtémoc, ya que la unidad para ella es una fortaleza.

donde también se entregan apoyos sociales como jornadas de abasto y servicios, apoyo a entregas de sillas de ruedas, pintura para Unidades Habitacionales, bastones, aparatos auditivos y más. La cercanía con su gente es su sello, pues ha tenido más de cinco mil reuniones con vecinos, organizaciones, empresas e instituciones gubernamentales para hacer buena política que dé soluciones.

PUNTOS DE ACUERDO, LLEVA EN EL CONGRESO.

12

MIL GESTIONES, HA HECHO EN SUS RECORRIDOS.

18

MIL PERSONAS, BENEFICIADAS CON MAXISUPER

Tiene una Marea Roja de trabajo en la calle, pues ha sido una de las grandes fortalezas de la joven diputada. Durante sus recorridos, ha generado cerca de 12 mil gestiones, todas ellas resueltas, remarcando poda de árboles, embellecimiento de las calles con la jornada Marea Roja,

Otro punto es el apoyo económico de la población de su alcaldía. Por un lado, con el Maxisuper, que ha implementado llevando abastos a bajo precio a todas las colonias de la Cuauhtémoc, apoyando así a cerca de 18 mil habitantes, mientras que desde su Módulo ha brindado jornadas de servicios médicos completamente gratuitas.

Otra fortaleza que se ve es que la legisladora ha indicado que busca cambiar la perspectiva de los políticos, ya que ella se asume ser una “Servidora de la Gente” donde la diferencia es la gestión y la solución de la problemática de la demarcación, teniendo una relación constante con cualquier autoridad de cualquier partido, porque para ella, se debe ser daltónico a la hora de dar soluciones a la ciudadanía.

15 CDMX LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
● CERCANÍA. La diputada se asume como “Servidora de la Gente”. FOTO: CUARTOSCURO
FOTO:
APLICA EN LA CDMX

APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN

El Heraldo

“En la vida como en los retos cotidianos, no hace sentido dolerse de la adversidad cuando ser recio y optimista es clave de la superación”

SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE

¿Cómo debe participar la ciudadanía para prevenir el dengue? El IMSS hace las siguientes recomendaciones

INNOVACIÓN, EMPRENDIMIENTO Y TECNOLOGÍA HACIA 2024

VÍCTOR JOSÉ LÓPEZ MARTÍNEZ ASOCIADO DEL PROGRAMA DE JÓVENES DEL COMEXI @VICTORLOPEZM

México cuenta con una ventaja geográfica estratégica y una economía fuertemente ligada a Estados Unidos

En un mundo impulsado por la innovación, los países que logran explotar el potencial de la tecnología y el emprendimiento son aquellos que marcan la pauta.

India, Corea del Sur y China son ejemplos de naciones que han apostado por la innovación como motor de su desarrollo.

Corea del Sur, a través de una estrategia enfocada en investigación y desarrollo, así como en la formación de una fuerza laboral capacitada, ha logrado convertirse en líder mundial en tecnología y electrónica. Generando un fenómeno de desarrollo social sin precedentes.

El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de aquel país se ha multiplicado más de 30 veces en los últimos años.

Este enfoque ha permitido a India no solo generar empleo y crecimiento económico, sino también posicionarse como un actor clave en la economía global del conocimiento.

Así, como India, China y Corea del Sur, México también cuenta con una serie de fortalezas que le brindan la capacidad de convertirse en una potencia mundial en innovación y con ello, apalancar el desarrollo nacional.

● La griega María Sákkari ganó el Guadalajara Open de Akron al derrotar a la estadounidense Caroline Dolehide. Se trata del primer título WTA 1000 que obtiene esta tenista que muestra talento.

El dengue es una enfermedad ocasionada por un virus, transmitida por un vector (mosco) y manifestada clínicamente por fiebre, dolor de las articulaciones y malestar general, pudiendo ocasionar complicaciones graves e incluso la muerte en casos extremos Con la finalidad de aclarar dudas en torno a esta enfermedad, compartimos algunas reflexiones sobre el virus, el mosco transmisor y la persona susceptible. Existen cuatro tipos de virus, identificados como denguevirus 1, 2, 3 y 4, capaces de infectar a las personas que, posterior a la enfermedad, desarrollan inmunidad específica para el tipo de dengue que padecieron. Si una persona fue infectada por dengue tipo 1, al pasar la enfermedad desarrollará inmunidad probablemente de por vida, no obstante, puede volver a enfermar si se infecta por un tipo

“Es fundamental que la próxima persona que gobierne enfoque sus esfuerzos en fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento”.

Por otro lado, China gracias a su enfoque en la atracción de inversiones y la creación de zonas económicas, logró primero convertirse en la “fábrica del mundo”, para ahora estar en vías de convertirse en el gran exportador global.

Este enfoque estratégico ha permitido a China impulsar su economía, generar empleo y reducir la pobreza extrema en las últimas décadas.

India, por su parte, ha emergido como un centro global de tecnología de la información y servicios de software. Con una población joven y altamente educada, el país ha sabido aprovechar su capital humano para convertirse en un líder en áreas como software, inteligencia artificial y biotecnología.

En primer lugar, el país cuenta con un gran “bono demográfico”, esto significa que una gran proporción de la población mexicana se encuentra en edades productivas, lo cual puede ser aprovechado para impulsar la innovación y el emprendimiento. Además, nuestro país cuenta con una ventaja geográfica estratégica y una economía fuertemente ligada a Estados Unidos, lo cual le brinda oportunidades únicas en términos de nearshoring y la atracción de inversión extranjera. Asimismo, México ya cuenta con un ecosistema emprendedor exitoso, el más potente de América Latina.

En los últimos años, en nuestro país ha habido un aumento significativo en el número de startups y emprendedores en áreas como tecnología financiera, educación, salud, comercio electrónico y el sector automotriz.

En el camino hacia 2024, México tiene una oportunidad única para capitalizar estas fortalezas.

Sin embargo, para lograrlo, también es fundamental que la próxima persona que gobierne el país enfoque sus esfuerzos en fortalecer el ecosistema de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico a través de un enfoque integral y colaborativo.

LA DIÓCESIS PEDERASTA

● Prisión preventiva a Juan Carlos ‘N’, El Babo, taxista acusado de abusar sexualmente de una niña de 7 años, cuando sus padres lo contrataron para llevarla de la escuela a casa de sus abuelas.

Lo indignante es que este despreciable personaje ha vivido protegido por las autoridades de la iglesia

● El premier canadiense Justin Trudeau fue abucheado en el homenaje a Yaroslav Hunk, un ex soldado de la SS de la Alemania Nazi, involucrado en el genocidio contra la comunidad judía.

La pederastia es un crimen repugnante. En su ejecución se presentan todas las agravantes: alevosía, ventaja, abuso de confianza, aumento deliberado e inhumano de sufrimiento de la víctima, sometimiento religioso… en fin; es una absoluta cobardía y, en consecuencia, debe castigarse con rigor; pero las sanciones penales no deberían limitarse al delincuente ejecutor, no, debemos ir más allá y sancionar con fuerza a quienes, por acción u omisión, encubren a estos delincuentes, pues esta protección hace que el delito se perpetúe y las víctimas aumenten. Cuando pensamos que no hay dos miserias ni dos miserables juntos, este dualismo

25 / 09
2023
Editorial
LUNES /
/
HERALDODEMEXICO.COM.MX
16
DR. HERMILO DOMÍNGUEZ ZÁRATE TITULAR DE LA COORDINACIÓN DE CALIDAD DE INSUMOS Y LABORATORIOS ESPECIALIZADOS DIEGO LATORRE LÓPEZ SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C. @DIEGOLGPN
LA BUENA EL MALO EL FEO

IMSS PROMUEVE ACCIONES PARA PREVENIR EL DENGUE

diferente de virus.

El mosco transmisor conocido como Aedes Aegypti, además de dengue, es transmisor de zika, chikungunya, mayaro y fiebre amarilla. Se reproduce al momento en que las hembras depositan sus huevos en recipientes que al estar en contacto con el agua eclosionan y se convierten en larvas. Días después se volverán adultos listos para iniciar un nuevo ciclo reproductivo; la hembra gestante se alimenta de sangre para el buen desarrollo de sus huevos.

¿Cómo debe participar la ciudadanía para prevenir el dengue?

tinacos y cisternas, y mantenerlos perfectamente tapados.

4. Emplear barreras físicas como mallas mosquiteras en las ventanas e inclusive considerar en regiones de altas densidades de moscos y transmisión de dengue, el uso de pabellones sobre las camas.

“Con la finalidad de aclarar dudas de esta enfermedad, compartimos reflexiones sobre el virus, el mosco transmisor y la persona susceptible”.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda:

1. Eliminar todo potencial criadero del mosco transmisor: botellas expuestas a la lluvia, botes, basura, llantas, todo lo que no sea de utilidad en casa y colecte agua.

2. Cambiar periódicamente el agua en los depósitos que sí tienen una función en casa y que no pueden eliminarse, tal es el caso de los floreros y depósitos de wc.

3. Tratar con productos larvicidas los depósitos grandes como

5. Usar repelente de insectos en regiones de alta transmisión.

6. Ante casos de fiebre, dolor de articulaciones y/o malestar general, acudir a la unidad médica más cercana para ser valorado.

7. No automedicarse, los casos graves de dengue son resultado de esta práctica.

Para controlar el dengue se requiere de la participación coordinada de las instituciones de salud para la orientación a la población, la detección de casos, el diagnóstico y manejo médico; de las autoridades municipales, para el manejo de desechos sólidos y finalmente de la ciudadanía, cuya labor es mantener sus viviendas limpias.

La unión de los tres niveles de gobierno y la ciudadanía, sin duda son la mejor receta para prevenir el dengue… “Todos contra el dengue”.

TRANSPORTE CARRETERO Y DESCARBONIZACIÓN

MANUEL RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

DIPUTADO FEDERAL

WWW.MANUELRODRIGUEZ.MX

Este sector en 2021 absorbía 20 por ciento del consumo mundial de energía final, aproximadamente, y alrededor de 50 por ciento de la demanda de petróleo

La transportación carretera como uno de los pilares fundamentales del desarrollo económico sólido de cualquier país, es el tema que se aborda en el documento Implementación de la transición de energía limpias enfocada en el transporte carretero en las economías emergentes, publicado el pasado mes de agosto por la Agencia Internacional de la Energía (IEA).

En este documento refiere que el citado sector en 2021 absorbía aproximadamente 20 por ciento del consumo mundial de energía final y alrededor de 50 por ciento de la demanda de petróleo.

El informe analiza a las economías emergentes de Brasil, República Popular de China, India, Indonesia, México y Sudáfrica a la luz de los objetivos planteados a nivel global para lograr cero neto emisiones.

Estas naciones en conjunto, para 2021 representaban 27 por ciento de la demanda mundial de energía para el transporte por carretera, con un parque vehicular de mil millones.

Para proyectar su crecimiento y desempeño en la disminución de emisiones, la Agencia Internacional de la Energía plantea dos escenarios: Escenario de Promesas Anunciadas (APS), el cual asume que los gobiernos logran sus objetivos en su totalidad y a tiempo.

iglesia-pederasta nos da un golpe de realidad.

La curia diocesana mexicana no es la excepción. Gracias al periodismo de investigación valiente de algunos, esta semana volvió a la palestra el terrible caso del ex canciller de Norberto Rivera, declarado pederasta por el Vaticano que, impunemente, anda a sus anchas sin temor alguno a ser procesado judicialmente, aun cuando su caso ya fue dictaminado en Roma, y sus fueros eclesiásticos retirados, por ser un pederasta contumaz.

“Es temporada de cerdos (sin ofender a la especie porcina) y José Víctor Ortiz Montes fue acusado, investigado y declarado culpable de pederastia”.

Es temporada de cerdos (sin ofender a la especie porcina) y José Víctor Ortiz Montes, quien fuera secretario particular del cardenal Rivera, fue acusado, investigado y declarado culpable de pederastia, efebofilia y abuso sexual por el máximo colegio Vaticano y, no obstante, ha gozado de protección por parte de la Arquidiócesis Primada de México, quienes han encubierto a este depredador sexual de menores durante, por lo menos, 20 años.

A este mal nacido, también conocido como el “Padre Pepe Ortiz”, y orgulloso miembro de la Sociedad Clerical de Vida Apostólica Cruzados de Cristo Rey, se le pueden atribuir, al menos,

cinco denuncias formales y se estima que sus víctimas podrían ser más de treinta, ¡un marrano ejemplar!; y lo indignante, además, es que este despreciable personaje ha vivido protegido por las autoridades de la iglesia católica mexicana. Claro, esto no debiera de extrañarnos (entre gitanos no se leen las cartas), ya lo vimos con Marcial Maciel y con la larga lista de curas depravados que han abusado, impunemente, de niñas y niños en nuestro país: No ha existido época o lugar alguno en los que el ser humano se comporte de una forma esencialmente diferente, ¡qué desgracia!

Corroe el cinismo y la hipocresía de la iglesia católica mexicana, la de sus funcionarios y jerarcas, tienen moral anestesiada, eso sí, se expresan contra el marxismo, el comunismo y todos los ismos diabólicos posibles de este mundo, pero guardan silencio sepulcral contra todos los sacerdotes pederastas y pedófilos que abundan en su rebaño, maniobran para hacer prevalecer la impunidad. Ya llegará la época en que, esta curia maloliente pierda su feligresía.

“La tierra es oscura, el bosque espeso y opaco el sudario… (Albert Camus, La Caída, 1956)”.

“El informe analiza a las economías emergentes de Brasil, República Popular de China, India, Indonesia, México y Sudáfrica, a la luz de los objetivos planteados a nivel global para lograr cero neto emisiones”.

Y el Escenario de Políticas (STEPS), que adopta un enfoque más conservador al proyectar que el consumo total de combustibles para el transporte por carreteras, en estas economías emergentes, aumentará para el año 2050 a 725 millones de toneladas equivalentes de petróleo (Mtoe), alcanzando su punto máximo de combustibles fósiles alrededor de 2030 y, a partir de ese año, empezará a disminuir.

Por el contrario, en el escenario de Promesas Anunciadas, alcanza su punto máximo de alrededor de 660 Mtoe hacia finales de esta década, producto de las mejoras en la economía de combustible y un mayor uso de electricidad; y el consumo disminuirá a 500 millones de toneladas equivalentes de petróleo para 2050, donde la electricidad representará más de 40 por ciento del consumo de energía del transporte.

En cuanto las emisiones globales de CO2 en el sector de transporte por carretera aumentaron casi un 40 por ciento, entre los años 2000 y 2021, para situarse en casi seis gigatoneladas de dióxido de carbono (Gt CO2).

Se considera que 60 por ciento de este aumento corresponde a la India y China, alcanzando las 1,5 Gt CO2 en el año 2021.

De acuerdo con el Escenario de Políticas seguirá aumentando hasta mediados de 2030 para alcanzar su máximo de aproximadamente 1,8 Gt de CO2, disminuyendo posteriormente a 1,6 gigatoneladas de dióxido de carbono.

En la India y Brasil, las emisiones disminuyen sólo después de 2040; mientras que, en los otros países, las emisiones se verán estabilizadas cerca del año 2050, como el caso de Indonesia o continuarán aumentando como en el caso de México y Sudáfrica.

Por el contrario en la EPA, las emisiones en el sector aludido de las economías seleccionadas alcanzan su punto máximo a mediados de la década de 2020 y caen a menos de 0,6 gigatoneladas de dióxido de carbono para 2050; dos tercios de esta disminución provienen de China e India.

17

PLAYA DEL CARMÉN. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja para iniciar la concesión de paraderos de camiones en carreteras federales a la Iniciativa Privada y ya tiene localizados 110 terrenos y 10 grupos de inversionistas interesados en el proyecto, señaló Rogelio

Jiménez Pons, Subsecretario de Transporte de la dependencia.

En el marco de la Convención Nacional Canacar 2023 el funcionario dijo que entre los inversionistas interesados en los proyectos se encuentran varias FIBRAS y gasolineros.

Jiménez Pons señaló que el país requiere unos mil 200 paraderos seguros para los transportistas, pues deben estar localizados a unas cinco horas de distancia uno del otro y son importantes porque los operadores realizan recorridos de más de 10 horas seguidas.

“Actualmente hay varios, pero no reúnen las condiciones de seguridad, comodidad y que tengan comida sana a la venta para los conductores, ya que regularmente venden comida `chatarra´”, señaló.

El funcionario puntualizó que los paradores para los autotransportistas de carga van a contar con gasolineras, electrolineras, espacios para estacionamiento, hospedaje, alimentos sanos, infraestructura, seguridad y área médica.

“Al menos tenemos hasta ahora 10 grupos interesados en la inversión y esperamos que al final del año inicie la construcción de 20 de esas estaciones”, dijo.

SITIOS PARA EL REPOSO

● La SICT dijo que se requieren mil 200 paraderos.

2 3

● Chóferes manejan más de 10 horas seguidas.

● El cansancio provoca accidentes.

BUSCAN INVERSION PRIVADA

LA SICT DIJO QUE HAY 10 GRUPOS DE INVERSIONISTAS INTERESADOS EN EL PLAN CARRETERO PARA EL TRANSPORTE

POR ENRIQUE TORRES/ENVIADO

DIGITALIZACIÓN

Señaló que para la Secretaría es prioritario contar con una

20

● PARADEROS VAN A INICIAR LA CONSTRUCCIÓN.

SECTOR RELEVANTE

80%

● DE LA MERCANCÍA EN EL PAÍS SE MUEVE POR AUTOTRANSPORTE.

198 50

● MIL EMPRESAS DEL SECTOR.

● MIL CHOFERES, EL DÉFICIT.

los conductores, y cuál es su estado de salud.

plataforma digital que fortalezca todos los datos del sector, que permita saber quiénes son

Por ello, dijo, la dependencia busca desarrollar una plataforma inteligente con el objetivo de evitar accidentes y “no decir que es porque un chófer se quedó dormido, por ejemplo

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 51,677.48 -0.53 FTSE BIVA 1,066.78 -0.44 DOW JONES 33,963.84 -0.31 NASDAQ 13,211.81 -0.09 BOVESPA 116,008.64 -0.12 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5055 0.0001 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.2500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.6300 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 17.1834 -0.29 DÓLAR FIX 17.1568 -0.06 EURO 18.3379 -0.01 LIBRA 21.0879 -0.34 GANADORAS HOMEX * 15.38 SORIANA B 3.73 ALSEA * 3.69 PERDEDORAS VOLAR A -5.00 NEMAK A -3.17 MEDICA B -2.98
#PARADORESSEGUROS 1

#ALIMENTOBÁSICO

Avanza el programa del maíz

LA SADER DIJO QUE EL EDOMEX ES EL MAYOR PRODUCTOR EN EL PAÍS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL SIGUIENTE PASO

SERÁ ESTABLECER

PRECIOS

DIFERENCIADOS ENTRE EL MAÍZ HÍBRIDO Y EL NATIVO’.

VÍCTOR VILLALOBOS TITULAR DE LA SADER

La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que el Estado de México es uno de los mayores productores de maíces nativos, al aportar unas 978 mil toneladas de maíz, que siembra en 300 mil hectáreas, cifra que se busca reforzar y rescatar.

Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader, destacó que desde 2019 existe un proyecto para potenciar el cultivo de las razas de maíces nativos, con el acompañamiento a los productores con asistencia técnica, asesoría de instituciones de investigación, servicios de extensionismo y activos productivos.

Por ello, dijo que en el caso del Estado de México, la iniciativa de rescate incluye la instalación del Consejo Consultivo Mexiquense del Maíz Nativo.

BILLETE DE LOTERÍA

SORTEO

● SE EMITIÓ UN BILLETE DE LOTERÍA CON MOTIVO DEL DÍA DEL MAÍZ

PREMIO

● TUVO UN PREMIO MAYOR DE SIETE MILLONES DE PESOS

ESFUERZO

● CON LOS BILLETES DE LOTERÍA SE RECONOCE EL TRABAJO DE LOS PRODUCTORES

MAÍZ NATIVO

MIL TONELADAS SE SIEMBRAN EN EL ESTADO DE MÉXICO.

ESTADOS COSECHAN EL GRANO.

Precisó que 70 por ciento de la alimentación de la población mundial descansa en tres granos: arroz, maíz y trigo y por eso deben continuar los esfuerzos y programas para sumar a la seguridad alimentaria, en los que los productores son parte esencial.

Por su parte, la secretaria del Campo del Gobierno mexiquense, María Eugenia Rojano Valdés, expresó la importancia de celebrar los maíces nativos en esta entidad que tiene el registro de 19 razas originarias y de fortalecer los trabajos conjuntos para su conservación y la ampliación de bancos de germoplasmas y comunitarios.

BILLETE DE LOTERÍA

Con motivo del Día Nacional del Maíz, a celebrarse el 29 de septiembre, Sofía Salazar, gerente de Relaciones Públicas, anunció que esta institución emitió el billete del Sorteo Zodiaco No. 1630 para difundir nuestra identidad como mexicanos con el programa Nuestra Riqueza, Maíces Nativos.

El sorteo de la serie de billetes se realizó ayer con un premio mayor de siete millones de pesos y una bolsa repartible que alcanzó 24 millones de pesos en premios.

TRESE SALVA QUIEBRA

Arely Gómez estaría dejando de ser Contralora del Consejo de la Judicatura Federal y entraría en su lugar el juez Antonio González

En el concurso mercantil de Trese, radicado en el juzgado séptimo de distrito civil de la CDMX, se publicó la tan esperada sentencia sobre la etapa procesal en al que se encuentra el expediente 666/2023, donde se fijó si la comerciante se encuentra en etapa de quiebra ó bien en etapa de conciliación. La nota es que cuarto tribunal colegiado del primer circuito aclaró de manera detallada los alcances de la sentencia, donde señaló que la etapa en la que prevalece Trese es el de conciliación, ya que declarar la quiebra de plano, sin resolver de fondo en resultado de las apelaciones de 27 acreedores, vulneraría sus derechos humanos y en particular dejaría inauditos a dichos acreedores. Por tanto, hasta que no resuelvan de fondo las apelaciones de los acreedores, Trese se mantiene en etapa de conciliación y la administración de la empresa la maneja al cien por ciento la concursada.

LA RUTA DEL DINERO

Que esta semana, Arely Gómez estaría dejando de ser Contralora del Consejo de la Judicatura Federal y entraría en su lugar el juez Antonio González como parte de los cambios que imprimirá Norma Piña La ciudad de San Luis Potosí ahora cuenta con el Primer Juzgado Cívico que marcará un antes y un después en la seguridad, y aquí cabe resaltar la labor de Clara Luz Flores Carrales, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) quien promueve y apoya a los municipios para alcanzar el Modelo Nacional de Policía de Proximidad y Justicia Cívica que ha ayudado a mejorar los resultados en materia de construcción de la paz. La idea es detectar conductas antisociales y riesgos en la comunidad, y atenderlos integralmente antes de que se conviertan en delitos o conflictos graves… Anilú Ingram Vallines se ve como una de las cartas fuertes no sólo del PRI, sino también del PAN y el PRD para la candidatura del Frente Amplio por la gubernatura de Veracruz. Ha sido delegada federal de Sedesol en ese estado, diputada federal y dos veces diputada local y coordinadora del Grupo Legislativo del PRI en el Congreso Local. Destaca también que nunca ha tenido ningún escándalo… Y en el tema de la candidatura de Morena para el gobierno de Chiapas nos informan que no todo está dicho. Por lo pronto hay perfiles que no hay que perder de vista ya que conocen a fondo la problemática en la entidad, además que han trabajado desde hace años muy de cerca del actual gobernador. Es el caso del presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, el diputado federal Ismael Brito Mazariegos, quien también ha sido secretario de gobierno, presidente del congreso local y alcalde de Socoltenango. Brito conoce a Rutilio Escandón al menos desde 1998 cuando fue su suplente en la campaña a diputado local, y ahí iniciaron una relación de amistad que lo llevó a ser el coordinador de la campaña a gobernador, amén que su presencia en San Lázaro ha permitido tejer vínculos en la capital del país.

La empresa está en etapa de conciliación según el cuarto tribunal colegiado

19 MERK-2 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
FOTO: ESPECIAL
● PLAN. Desde 2019 el gobierno inició un proyecto para potenciar el cultivo del maíz nativo.
978
24

UN MONTÓN DE PLATA

#OPINIÓN

AMLO YA ‘ADMINISTRA LA ABUNDANCIA’

El gobierno se ha convertido en un férreo cobrador de impuestos. Ya encontró el camino fiscalizando duramente a todos los contribuyentes

Fin de sexenio bendito. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador está entrando en sus últimos meses al mando de las finanzas públicas con una coloratura particular: administrar la abundancia. Sólo que esta vez, a diferencia de los años 80, cuando esa abundancia provenía de los campos petroleros, el origen de la riqueza es distinto.

Ahora proviene del consumo y de la capacidad creciente del gobierno de cobrar más impuestos. Y el consumo, a diferencia del petróleo, es algo que no se puede expropiar, por lo que los mayores ingresos los tendrá el gobierno de parte de los consumidores, que cada día gastan más.

La izquierda administra la abundancia de manera peculiar. Ahora que el paquete económico 2024 es debatido, sabemos que el gasto de nueve billones de pesos estará respaldado por deuda, sí; pero también por una mayor recaudación fiscal: la Secretaría de Hacienda, de Rogelio Ramírez de la O, estima que los ingresos tributarios tendrán “un crecimiento real de 6.1 por ciento respecto al cierre estimado para 2023”.

Así es: el gobierno se ha convertido en un férreo cobrador de impuestos. Ya encontró el camino fiscalizando duramente a todos los contribuyentes.

de

Hacienda festina su mano de hierro: “destacan los crecimientos del ISR e IVA de 3 y 2.6 por ciento, respectivamente, con relación al cierre estimado de 2023. Este comportamiento se explica por el desempeño de la actividad económica, así como por la maduración de una serie de medidas tributarias establecidas desde 2019, y mejoras en la eficiencia recaudatoria”.

Los personajes del sexenio en materia recaudatoria son Raquel Buenrostro y Antonio Martínez Dagnino. Se dedicaron a cobrar, a colmar la bandeja de recursos para que el presidente administrara la abundancia en sus proyectos emblemáticos y en gasto social. Otros países hubiesen requerido una reforma fiscal para lograr incrementos tan fuertes en ingresos tributarios.

Es cierto que la discusión sobre el paquete económico se ha centralizado en el incremento de la deuda. Es una discusión relevante porque el gobierno parece jugar al límite de la calificación soberana, provocando a las calificadoras a ver si le cambian la perspectiva al siguiente Presidente. El próximo Secretario de Hacienda tendrá estrés.

De manera que la recaudación férrea adicionada con mayor deuda harán del gasto público en 2024 el cuerno de la abundancia como pocas veces se ha visto en nuestra generación. Un escenario de ensueño sostenido por el consumo, nearshoring, el crecimiento (hasta ahora) de EUA y la renaciente inversión. Que traigan el vino espumoso al Palacio Nacional. ¡Salud!

HUELGA AUTOMOTRIZ

La expansión de la huelga automotriz estadounidense a 38 plantas de General Motors y Stellantis podría tener gran impacto sistémico en los proveedores de esas empresas, incluidas las de México.

#SECTORDEAUTOPARTES

HUELGA EN EU AFECTA A MÉXICO

l El sindicato United Auto Workers (UAW) en Estados Unidos extenderá de la huelga a 38 centros de distribución de refacciones, que va a afectar la exportación de partes hechas en México con 76 mdd esta semana, dijo la Industria Nacional de Autopartes (INA) E. TORRES

#INSTITUCIONESBANCARIAS

Mejoran procesos con la IA

ANÁLISIS DE DATOS

l Bancos adoptan la innovación tecnológica como una aliada para la supervisión

l Les permitirá evaluar periódicamente la correcta ejecución de las operaciones

l Va a poder activar protocolos deseguridad e implementar acciones correctivas inmediatas

LA CNBV DICE QUE VA A

PODER ALERTAR SOBRE

FRAUDES Y RIESGOS

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La implementación de la Inteligencia Artificial (IA) permitirá a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) realizar la supervisión en tiempo real, identificar patrones anómalos y alertar sobre posibles fraudes o malas prácticas, en las instituciones bancarias.

Jesús de la Fuente Rodríguez, presidente de la CNBV, refirió que pronto concluirá la implementación de la Inteligencia Artificial dentro de la Comisión, para su tarea de supervisión, procesos de autorización y lo contencioso, para luego continuar con el resto de los procesos relevantes.

INSTI-

Con la IA se dará un ambiente seguro y transparente en el sistema financiero’

“El importante desarrollo tecnológico que han tenido las instituciones financieras obliga a la CNBV a realizar una profunda transformación digital para poder atender la nueva realidad y cumplir de manera oportuna y eficiente nuestras tareas sustantivas”, subrayó en entrevista con El Heraldo de México

Así que, identificar riesgos de capital, de cartera vencida, de inadecuada integración de expedientes de clientes, de gobierno corporativo, de operaciones vinculadas al lavado de dinero, se abordarán con la IA de manera más eficaz, al permitir lanzar alertas inmediatas, activar protocolos de alto nivel e implementar acciones correctivas inmediatas.

De ahí que, dijo, las revisiones que tardaban meses se realizarán en tiempo real, sin dejar de lado los trabajos de hacer más certero y eficiente este proceso y que se acentúo con la pandemia por COVID-19, pues no podía suspender sus tareas sustantivas.

Con la IA, apuntó, se anticiparán riesgos e identificarán tendencias, adem ás, la automatización de procesos dará espacio a concentrarse en tareas de alto valor y la posibilidad de reducir costos.

LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
El gasto
nueve billones de pesos estará respaldado por deuda
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
POR VERÓNICA REYNOLD
5 49
MIL
TUCIONES FINANCIERAS SUPERVISA LA CNBV. BANCOS ACUALMENTE OPERAN EN EL PAÍS.
JESÚS DE LA FUENTE PRESIDENTE DE LA CNBV FOTO: AP

#FERIATURÍSTICA

Conquistan California

PUEBLOS MÁGICOS ATRAEN MIRADAS EN ESTADOS UNIDOS

POR YAZMÍN ZARAGOZA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La segunda edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos rompió récords y “conquisto” Los Ángeles, California, aseguró Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo.

El funcionario destacó la asistencia de más de seis mil participantes en los stands de 836 expositores, 237 compradores y agentes de viajes.

Dijo que tanto compradores como agentes de viajes participaron en 64 mesas de

8.4

MILLONES DE TURISTAS DE ENERO A JULIO 2023.

trabajo para llevar a cabo 25 mil citas de negocios.

Informó que asisten 140 visitantes profesionales sector turístico, quienes representan un alto flujo de viajeros de Estados Unidos, principal mercado emisor hacia México, que, de enero a julio de este año, registró ocho millones 430 mil turistas, lo que representa 26.8 por ciento más que en el mismo periodo de 2019; así como un gasto turístico de nueve mil 705 millones de dólares, esto es 43.3 por ciento por encima de los primeros siete meses de 2019, previo a la pandemia.

FOTO: ESPECIAL

ARTURO ÁVILA

POLÍTICO

¿CLAUDIA O XÓCHITL? LA DECISIÓN ES SENCILLA

Los logros del gobierno de la 4a Transformación, y la continuidad de los mismos lo representa Claudia Sheinbaum

l ATRACTIVO. México tiene 132 sitios turísticos considerados como Pueblos Mágicos, ricos en gastronomía y tradiciones.

El sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador será recordado como un periodo histórico marcado por resultados excepcionales, logros que se resumen en la frase: “Por el bien de todos, primero los pobres”. El enfoque del Presidente fue abordar las necesidades de la base de la pirámide social, al mismo tiempo que promovía el bienestar y el aumento de ingresos de las familias. Además, se dedicó a establecer condiciones esenciales para fomentar la inversión, impulsar el crecimiento económico, generar empleos, mantener la estabilidad gubernamental y preservar la paz social en el país. Entre sus logros destacan la reforma que elevó a rango constitucional los programas sociales, entre ellos, el apoyo a 12 millones de adultos mayores, quienes ahora disfrutan de una pensión de cuatro mil 800 pesos bimestrales. Además, se anunció un incremento de 25 por ciento a partir de enero del próximo año, lo que elevará la pensión a seis mil pesos, mejorando aún más la calidad de vida de este grupo de la población. El respaldo social no se limita a este sector. Más de un millón de personas se benefician del programa de bienestar para personas con discapacidad, que se aplica de manera universal. Además, el programa Jóvenes construyendo el futuro ofrece a los jóvenes la oportunidad de trabajar como aprendices en diversas actividades productivas mientras reciben formación, y a cambio, obtienen un ingreso. Este enfoque integral respalda a múltiples sectores de la población, promoviendo un México más inclusivo y equitativo.

12 millones de adultos disfrutan de una pensión de cuatro mil 800 pesos

Recuerdo que durante la campaña de 2018, los críticos de López Obrador sostenían que era imposible financiar todos los programas sociales que el presidente proponía sin aumentar impuestos. Pero el presidente logró llevar a cabo una serie de proyectos de infraestructura como el Tren Maya, el Tren Interoceánico, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la presa El Cuchillo II, el aeropuerto de Tulum e incluso la conclusión de obras pendientes del gobierno anterior, como el Tren Interurbano México-Toluca, conocido como El Insurgente. Estos logros ejemplifican el gobierno de la Transformación, y la continuidad de los mismos, lo que representa Claudia Sheinbaum. En contraste, Xóchitl Gálvez simboliza la corrupción que prevaleció durante la administración de Vicente Fox, de Martha Sahagún y sus hijos. Representa la guerra contra el narcotráfico de Felipe Calderón

Por lo tanto, la decisión es sencilla, nadie podría votar por el regreso de los que el pueblo echó del poder en 2018, a menos que tenga intereses personales en la corrupción.

Será esencial que todos los candidatos que acompañen a Claudia Sheinbaum sean altamente competitivos, con el fin de obtener la mayoría calificada en el Congreso para llevar a cabo reformas constitucionales que garanticen la continuidad de las políticas públicas.

•••

Envío una cordial felicitación a Adán Augusto López, coordinador político de Claudia Sheinbaum por su cumpleaños número 60 el día de ayer.

21 MERK-2 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX #OPINIÓN RUMBO
22

l

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 25 / 09 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reubicó sus oficinas de atención a migrantes en Tapachula, luego de los constantes disturbios y, en respuesta, a protestas de pobladores inconformes.

A partir de hoy, los funcionarios de Comar iniciarán la recepción y atención en las instalaciones del Parque Ecológico, al sur de la localidad, donde también se ha desplegado una importante fuerza de la Guardia Nacional para prevenir y vigilar los procesos de tramitación.

En el nuevo punto de atención, unos mil migrantes se han apostado desde ayer por la mañana, en espera de obtener unos de los primeros turnos para acceder al módulo de trámites, aunque la comisión de ha señalado que en cuanto los migrantes se organicen serán atendidos, por lo que respetarán el enlistado que presenten.

Uno de los extranjeros que busca atención de la Comar es Víctor Paredes, originario de Honduras, quien señala que ha esperado por dos meses en Tapachula para obtener este y otro permiso que le conceda seguir hacia la frontera norte.

“Antes de mi hay como 15 mil personas que esperan turno, así que esto parece que tardará mucho más, ahora no sé en qué turno de atención van en la Comar, pero no me queda más que esperar”, apuntó.

La reubicación de las oficinas de la Comar llega tras la presión de lugareños que exi-

l PREVENIDOS.

l Al cierre de agosto la Comar reportó alta afluencia.

l Recibieron 99 mil 881 solicitudes de asilo en todo el país.

l De ese total, 53 mil 698 se tramitaron en Tapachula.

REUBICAN OFICINA DE REFUGIO

LA COMAR CAMBIA DE SEDE, TRAS DISTURBIOS DE MIGRANTES Y DE QUEJAS VECINALES

gieron al gobierno mexicano sacar cuanto antes esta sede, ante el problema de contaminación e inseguridad que, dicen, comenzaron a padecer.

Sólo en la semana que culminó, al menos tres riñas

#IRONMAN70.3

INICIA JUSTA EN COZUMEL

se generaron entre las largas filas donde haitianos, centroamericanos, cubanos y sudamericanos permanecían en plena vía pública, en la colonia Laureles 2, en el casco urbano de Tapachula.

3500

l MIGRANTES HUBO EN UN DÍA.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, dio el banderazo de salida a la competencia deportiva internacional ‘’IRONMAN 70.3’’, donde triatletas de México y de todo el mundo se convierten en ejemplo de esfuerzo y pasión.

Desde las costas de Cozumel, en el Parque Chankanaab, Lezama animó a los deportistas. En esta competencia par-

LISTOS PARA ZELANDA

l Hannah Berry y Tomás Rodríguez lograron el primer lugar en Cozumel.

ANIBAL

NÚÑEZ

El número de solicitantes llegó hasta 3 mil 500 algunos días, según reportes de la propia Comar, panorama que se vislumbra se repita de aquí al cierre de septiembre.

Anibal Núñez, secretario de la Asociación de Empresarios del Centro de Tapachula (Procentro), criticó la política que el gobierno mexicano emplea para el trato y atención de migrantes. Urgió a depurar los trámites y, si no busca darles salida rápida, que se ejerzan las medidas necesarias para retornarlos a sus sitios de origen.

Dijo que el flujo de migrantes continuará, ya que todos los días se tiene registro de hasta mil personas

ticipan cerca de 3 mil mujeres y hombres, quienes recorren 1.9 km en agua, 90.1 de ciclismo y 21.1 km de carrera, para ser de las 30 primeras personas en llegar a la final que se disputará en Taupo, Nueva Zelanda, los próximos 14 y 15 de diciembre. Por grandes acontecimientos como éste, se estima una derrama de más de 120 millones de pesos REDACCIÓN

ESPECIAL 1 2 3
FIESTA. Lezama dio el banderazo de salida.
FOTO:
Extranjeros ya esperan en la nueva sede de la Comar, en el Parque Ecológico de la ciudad chiapaneca. BUSCAN COBIJO
#TAPACHULA
FOTO: JOSÉ TORRES
POR JOSÉ TORRES DIRIGENTE EMPRESARIAL
Si no corrigen su política de atención migratoria seguirán ocurriendo situaciones que vimos hace unos días’

SIN TITUBEOS… EN EL EDOMEX

Se da por descontado que en Naucalpan, Atizapán, Toluca, Metepec y Huixquilucan, los alcaldes en funciones serán ungidos para buscar la reelección

ombres de mexiquenses que en 2024 podrían ser candidatos a cargos de elección popular estarían ya en la imaginaria de líderes de los partidos políticos en el Estado de México, aunque en Morena todo sería diferente con la llegada de Delfina Gómez Álvarez, ya que podrían darse cambios de último momento.

En Coacalco, por ejemplo, Morena tiene muchas posibilidades de recuperar la alcaldía, pero las luchas al interior por el control de la marca en el municipio estarían menguando esa posibilidad. Ahí el tema podría decidirse en Lerdo 300.

En cambio, en el frente conformado por PAN, PRI y PRD todo es diferente y se da por descontado que al menos en los municipios de Naucalpan, Atizapán de Zaragoza, Toluca y Metepec, los alcaldes en funciones serán ungidos candidatos para estar en posibilidad de buscar la reelección. Lo mismo sucedería con la presidenta municipal de Huixquilucan, quien asumió el cargo bajo las siglas del PAN AÚN HAY MÁS

Celebra fin de la corrupción

RINDE CUENTAS

El alcalde de Toluca anunció la Feria Internacional del Alfeñique

EL DATO: En operativo realizado por la Marina, en coordinación con la Fiscalía del Edomex y la policía municipal de Atizapán de Zaragoza, se logró la detención de Alejandro Aníbal Maya Martínez, alias “El Bebé” ex agente de la policía de Tlalnepantla, acusado de dar protección operativa al grupo delictivo denominado Los Julios Digno de destacar que en Atizapán de Zaragoza se ha registrado un descenso de un 17.9 en la percepción de inseguridad entre la población, logrando pasar de 75 por ciento que alcanzó en 2021 con Morena como gobierno, a un 57.1 por ciento en 2023 con el panista Pedro Rodríguez al frente de la administración, con este hecho el municipio se ha consolidado como uno de los más seguros del Estado de México

ENTRE OTRAS COSAS: El presidente municipal de Toluca, Raymundo Martínez Carbajal, encabezó la semana que recién concluyó la presentación del programa artístico de la Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique 2023, que del 3 de octubre al 19 de noviembre se desarrollará en la capital del Estado de México.

Serán cerca de 500 actividades para toda la familia en las que participarán más de 20 países; en el Parque Alameda 2000 se presentarán Julión Álvarez, Rock en tu idioma sinfónico, Matute, Bely y Beto, Los Ángeles Azules y Gloria Trevi AÚN HAY MÁS

LA DE HOY: Resulta que no fue sólo un video en el que fue captada la diputada local Azucena Cisneros Coss, insultando a morenistas en un evento del gobierno estatal celebrado en Ecatepec el pasado miércoles; hay uno más en el que se puede ver cuando en tono amenazador increpa al periodista

Gabriel Salazar, jefe de prensa del alcalde Fernando Vilchis, lanzándole improperios sin sentido. Pésimo el actuar de la diputada, quien en el 2021 promovió la Ley de Protección a Periodistas y Defensores que contemplaba la actividad periodística de interés público y que debía ser tutelada por el estado y municipios HASTA LA PRÓXIMA

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

DE PROGRAMAS ES PARA ATENDER A MUJERES.

81

MDP FUERON PARA CRÉDITOS DE MIPYMES.

60% 73%

DE CRÉDITOS SON PARA EMPRENDEDORAS.

La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, anunció pagos históricos a pensionados y jubilados que tenían pendientes sus procesos; además, dio a conocer que en 2024, por primera vez, Pensiones Civiles se encontrará al corriente, gracias al reemplazo de la corrupción por la transparencia y la justicia desde el inicio de su administración.

Al celebrar dos años de gobierno, ante más de 24 mil personas, anunció que “el día de mañana, por fin la larga espera de más de siete años de trabajadores que ya habían concluido su tiempo laboral y que no habían podido recibir su pensión, serán resueltos sus pagos”.

Destacó que, además, implementó los nuevos Módulos Médicos de Salud Integral, al servicio de los trabajadores del estado, de la educación, pensionados, jubilados y sus familias, con el objetivo de resolver la grave crisis en la que se encontraba el organismo público descentralizado.

● Con él, se orientó el apoyo de programas sociales.

● En especial fue a mujeres que cuidan solas a sus hijos.

● El objetivo es reducir la brecha de desigualdad en el estado.

NO VOY A DESCANSAR HASTA LOGRAR ENTRAR A CADA HOGAR TLAXCALTECA CON UN PROGRAMA SOCIAL’

LORENA CUÉLLAR GOBERNADORA DE TLAXCALA

Durante el acercamiento que sostuvo con diversos sectores de la población, la titular del Ejecutivo local dijo que al cumplir su compromiso de atender a todas y todos los tlaxcaltecas, pero principalmente a los sectores más desprotegidos de la entidad, se logró que más de 80 mil personas salieran de la pobreza.

Cuéllar Cisneros recordó que el tema de salud es prioridad en su gobierno; por ello, se construyeron nuevos hospitales y se adquirieron 7 mil 800 aparatos médicos de alta tecnología como mastógrafos, rayos X, tomógrafos, camas obstétricas, entre otros.

En el estadio Tlahuicole, la gobernadora añadió que con apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del IMSS–Bienestar, se brindó certidumbre laboral a mil 100 trabajadores del sector; en noviembre será basificado todo el personal.

24 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
N POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1 PABLO CRUZ ALFARO
#OPINIÓN POLIGRILLA MEXIQUENSE
1 2 3 #LORENACUÉLLAR
FOTO: ESPECIAL
● RESULTADOS. En el estadio Tlahuicole, la mandataria celebró dos años de su administración. CREÓ EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO (PED) 2021–2027.
LA GOBERNADORA DE TLAXCALA RESALTA LOS LOGROS DE SU GESTIÓN

#YOLANDASÁNCHEZ

ACTIVAN BÚSQUEDA

SECUESTRAN A ALCALDESA MICHOACANA EN ZAPOPAN

Yolanda Sánchez Figueroa, alcaldesa del municipio michoacano de Cotija, fue privada de la libertad en Jalisco, confirmó el ayuntamiento en un comunicado.

La presidenta municipal emanada del PAN salió el pasado sábado de Cotija hacia Jalisco para atender asuntos personales, acompañada de dos mujeres.

Tras su arribo a Guadalajara, Yolanda Sánchez y sus acompañantes fueron interceptadas al salir de una plaza comercial en Zapopan por un comando que secuestró únicamente a la munícipe.

Las dos testigos que presenciaron los hechos fueron dejadas en libertad y rindieron declaración ante las autoridades ministeriales de Jalisco.

Se presume que la desaparición de Sánchez Figueroa fue perpetrada por integrantes del

INDAGAN CRIMEN

● Tomaron la declaración a dos mujeres que fueron testigos del hecho.

Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), debido a que dicho grupo delictivo ha sido responsable de otros crímenes en contra de servidores públicos de Cotija, municipio en disputa entre grupos criminales.

Carlos Torres, secretario de Gobierno de Michoacán, indicó que Yolanda Sánchez no había recibido amenazas y que tampoco tenía seguridad especial.

El Comité Directivo Estatal (CDE) del PAN en Michoacán y nacional condenaron el plagio de la alcaldesa y exigieron al gobierno Federal una investigación a fondo que permita su presentación con vida. A ellos se sumaron PRI y PRD, tanto nacional como local.

Ante este hecho, elementos de la Fiscalía de Jalisco mantienen un operativo de búsqueda para localizar a la alcaldesa.

A través de un comunicado, la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) informó que continúa con los trabajos de investigación.

La Fiscalía de Jalisco mantiene comunicación con las autoridades de Michoacán para fortalecer las labores de búsqueda y esclarecer los hechos.

Se cuenta con la declaración de las dos mujeres que la acompañaban y aún no se ha dado a conocer la posible línea de investigación

● Funcionarios creen que fue el crimen organizado de la región.

#APASEOELGRANDE

INSEGURIDAD, EL MAYOR

RETO A VENCER

● JOSÉ L. OLIVEROS EXPUSO LOGROS

Hemos reducido 60 por ciento los homicidios dolosos, aseguró José Luis Oliveros, presidente muni-

● MILLONES DE PESOS SON PARA BECAS.

cipal de Apaseo el Grande, Guanajuato, en el programa Tu alcalde, tu ciudad, en Heraldo TV, con Adrián Rubalcava y Brenda Ruiz.

El alcalde habló sobre los retos y resultados que ha tenido durante su administración, desde 2021.

Oliveros Usabiaga comentó que el tema de seguridad ha sido su mayor reto en el municipio donde habitan aproximadamente 160 mil personas, siendo el robo de combustible el grave problema de seguridad en el estado.

Por otro lado, el alcalde mencionó su orgullo por ser el municipio que más invierte en becas, por ejemplo, la beca Roberto Pérez, la cual beneficia a 6 mil 895 niños y jóvenes para deportes y educación, que es la inversión más grande de la historia del pueblo con más de 20 millones de pesos.

También está el Programa de Acción Renovada (PAR) que da la oportunidad de construir casas, escuelas e iglesias; y el programa Abuelitos sin fronteras, que ayuda a adultos mayores a tramitar documentos para viajar a EU y reunirse con su familia.

“Yo creo que cualquier alcalde lo que más necesita es generar una cercanía con la ciudadanía, esa es la base que te permite construir muchísimas acciones“, puntualizó

25 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS 1 2
● Policías de Jalisco mantienen la búsqueda de Yolanda Sánchez.
RASTREO BALANCE
● Oliveros informó sus resultados.
FOTO: ESPECIAL
POR CH. LUCIO Y M. MARISCAL
RENATA VÁZQUEZ
POR
FOTO: ESPECIAL
20
CARLOS TORRES SECRETARIO DE GOBIERNO DE MICHOACÁN SÁNCHEZ NO HABÍA RECIBIDO AMENAZAS NI TAMPOCO TENÍA SEGURIDAD ESPECIAL’

EL HERALDO DE MÉXICO

#ARTESANÍAPREMIADA

● La obra de talla en hueso “Cena de Dioses e invitados” ganó la VII Edición del Concurso Artesana y Artesano Mexiquense “Vida y obra 2023”, realizada por David Gómez , originario de Chimalhuacán REDACCIÓN

Con una aportación de 9.1 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB) nacional, el Estado de México es la segunda economía más importante del país, sólo por detrás de la CDMX; sin embargo, el nuevo gobierno estatal recibe la entidad con una tasa de informalidad laboral de 56.3 por ciento, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE).

“Las cifras del Inegi se traducen en que cinco de cada 10 mexiquenses trabajan en empresas no registradas y sin ningún tipo de prestación social”, explicó la catedrática de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán de la UNAM, Kenya García Cruz.

Destacó que el Edomex enfrenta un déficit de empleos formales, a pesar de la generación de riqueza que registra anualmente, porque se ve superado por el número de habitantes, que cada vez va en aumento. "Podemos darnos cuenta de la magnitud del reto que tiene este y cualquier otro gobierno".

El Edomex ocupa la cuarta

#DESAFÍOLABORAL

TEMA DIFÍCIL

● Muchos ganan menos de un salario mínimo.

● El IMSS registra 1.7 millones de empleos formales.

SIN PRESTACIONES 5 DE CADA 10 MEXIQUENSES

EL NUEVO GOBIERNO TIENE EL RETO DE INCREMENTAR EMPLEOS FORMALES: EXPERTA

● La IP ve buen panorama para generar trabajos.

DIOSES TALLADOS EN HUESO

FOTO: ESPECIAL

POR LETICIA RÍOS

posición nacional con mayor tasa de desocupación, con 3.6 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), integrada por 8.11 millones de personas, es decir, 296 mil mexiquenses desempleados

#ATIZAPÁN CRECE LA CALIDAD CREDITICIA

17

al segundo trimestre de este año. “Para entender esta lógica aparentemente contradictoria, integraría el dato de población que en términos gruesos son 17 millones de mexiquenses, es la entidad con mayor densidad

Derivado de su revisión anual por el primer año de la administración municipal (2022), HR Ratings revisó al alza la calificación de ‘HR A+’ a ‘HR AA-’ y mantuvo la perspectiva estable al municipio de Atizapán, gobernado por Pedro Rodríguez.

En función de la escala de calificación vigente, el ente con este puntaje se considera con alta calidad crediticia y ofrece

● MILLONES VIVEN EN EDOMEX.

PANORAMA COMPLEJO

56%

● DE TRABAJADORES ESTÁN EN LA INFORMALIDAD.

● MIL NO TIENEN EMPLEO. 296

poblacional, lo que significa que la presión del mercado laboral es mucho más fuerte”, comentó.

Al segundo trimestre de este 2023, la fuerza laboral ocupada en el Edomex alcanzó las 7 millones 814 mil personas, con un salario promedio mensual de 4 mil 85 pesos en la economía formal y 3 mil 85 en la informalidad.

La ENOE también dice que en el estado 39.5 por ciento de los trabajadores enfrentan condiciones críticas de ocupación.

El Consejo Coordinador Empresarial del Edomex (CCEM) asegura que hay condiciones positivas para crear empleos.

4.2%

● CRECIERON INGRESOS EN 2022.

gran seguridad para el pago oportuno de obligaciones de deuda; mantienen muy bajo riesgo crediticio en escenarios económicos adversos.

Por primera vez, Atizapán recibió la calificación internacional por HR Ratings, que es el máximo nivel que se puede otorgar a un municipio. El puntaje significa un buen manejo financiero PABLO CRUZ

LUNES 25 / 09 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
1 2 3
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ ● LOGRO. Pedro Rodríguez expuso los datos.
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 25 / 09 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ

Los latinoamericanos creen que las mujeres tienen la capacidad necesaria necesaria para dirigir, y de hecho han tenido avances importantes, pero la violencia, la desigualdad, la falta de respeto y el trato indigno siguen generalizados en la región, indicó una encuesta de la empresa Gallup.

De acuerdo con la información, con base en una muestra mundial realizada entre 2019 y 2020, en 74 países, pocas personas en la mayoría de los países consideran que no es posible que una mujer lidere sus países.

En 2014, había cuatro mujeres presidentas en América Latina (Cristina Fernández de Kirchner, en Argentina; Dilma Roussef, en Brasil; Laura Chinchilla, en Costa Rica; y Michele Bachelet, en Chile.

Hoy la peruana Dina Boluarte –como mandataria interina– y la hondureña Xiomara Castro, electa, están en el poder. Además, hoy las dos principales candidatas presidenciales para las elecciones mexicanas de 2024 son mujeres.

Pero en 2020, ocho se desempeñaban como vicepresidentas y las mujeres ocupaban casi 29 por ciento de los puestos del gabinete de la región.

En 2019-20, Jeanine Añez ocupó interinamente la Presidencia de Bolivia, luego de que el presidente Evo Morales fuera expulsado por buscar un cuarto período de gobierno.

De acuerdo con Gallup, "fuertes mayorías en todos los países (desde un mínimo de 75 por ciento en Guatemala hasta un máximo de 92 por ciento en Uruguay y Venezuela) esperan que esto pueda cambiar en los próximos 10 años".

De hecho, según Gallup, 89 por ciento de los mexicanos esperaba que el país tendría una Presidenta mujer antes de 2030.

Pero al mismo tiempo, "los problemas de violencia y desigualdad siguen siendo obstáculos importantes para las mu-

FUERTES MAYORÍAS EN LA REGIÓN ESPERAN QUE ESTO PUEDA CAMBIAR...'

INFORME DE LA ENCUESTADORA GALLUP

VIOLENCIA, LASTRE PARA MUJERES

HACE CASI 10 AÑOS HABÍA CUATRO MANDATARIAS EN LA REGIÓN, HOY HAY DOS Y UNA CUBRE UN INTERINATO

EN LA REGIÓN

l Xiomara Castro tiene 62% de aprobación, la quinta mejor evaluada.

l Once países en América Latina han tenido una Presidenta.

l Las mujeres lideran carteras de derechos humanos e igualdad.

UN VUELCO HISTÓRICO

LOS PROBLEMAS DE VIOLENCIA Y DESIGUALDAD SIGUEN OBSTRUYENDO’.

RESULTADOS DE LA FIRMA GALLUP

jeres en la región, y mucho de esto no puede cambiar hasta que las mujeres sean vistas con más respeto y dignidad, y los legisladores promulguen políticas que apoyen eso", según la encuestadora

Los datos de Gallup muestran la percepción de que respeto y dignidad todavía son escasos en el trato a las mujeres, aun cuando consigna también preferencia por mujeres como "managers" empresariales, receptoras de becas escolares y beneficiarias de movimientos como el #Metoo

Pero al mismo tiempo, durante la última década, los latinoamericanos continuaron a la cabeza de la lista de países donde se considera

l PERÚ.

la destitución de Pedro Castillo.

que las mujeres son tratadas con el menor respeto, lo que se ve respaldado por las altas cifras de maltrato físico y mental en la región

92% 20%

l Las dos mayores coaliciones políticas de México postularán a mujeres como candidatas a la Presidencia, pero 68 por ciento de los mexicanos son escépticos de que haya tratos de dignidad y respeto, afirmó la empresa encuestadora

l APOYA QUE ELLAS GOBIERNEN.

Gallup

La postulación de Claudia Sheinbaum por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y sus aliados, y de Xóchitl Gálvez por el Frente por México, es "un vuelco histórico", según la encuestadora

l DE CARGOS PARA MUJERES EN 2020.

Pero la misma empresa cuestionó la naturaleza del cambio, sobre todo, en una nación cuyos residentes "son típicamente escépticos de que las mujeres en su país sean tratadas con respeto y dignidad" JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

l HONDURAS. Xiomara Castro asumió el cargo, el 27 de enero de 2022, después de ganar las elecciones presidenciales.
#AMÉRICALATINA FOTO: AP
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS Dina Boluarte llegó al poder, tras FOTO: AP

#OPINIÓN RETOS GLOBALES

REGULAR LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL (1)

*EMBAJADOR EMÉRITO Y EXSUBSECRETARIO DE RELACIONES EXTERIORES

@CARLOSDEICAZA

Para desbloquear todo el potencial de la Inteligencia

Artificial, los líderes del G20 ofrecieron compartir equitativamente sus beneficios y mitigar los riesgos

LO QUE SE VIENE

• PRIVA UNA GRAN INCERTIDUMBRE

SOBRE LA MANERA EN QUE ESTAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA VAN A TRANSFORMAR TODOS LOS ASPECTOS DE NUESTRAS VIDAS

Desde 2019, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) –de la que México forma parte–adoptó una serie de principios que promueven el uso de una Inteligencia Artificial (IA) innovadora y confiable, que respete los derechos humanos y los valores democráticos. Estos fueron los primeros estándares adoptados a nivel gubernamental por los 36 miembros de la OCDE y que han sido endosados por las principales economías mundiales representadas en el G20.

Estos principios constituyen un punto de referencia clave en las negociaciones que actualmente tienen lugar en distintos foros regionales y globales sobre la IA. Las recomendaciones de la OCDE parten de la premisa de que una IA confiable tiene un enorme potencial para apuntalar un crecimiento económico que impulse los objetivos de desarrollo sustentable en todo el planeta.

Por su parte, en el G20 se ha reconocido la importancia de una "transformación digital inclusiva, centrada en el ser humano, empoderadora y sostenible". En la cumbre del G20 en Nueva Delhi, hace unos cuantos días, el tema de la Inteligencia Artificial fue objeto de importantes pronunciamientos en el entendido de que su rápido progreso debe aprovecharse para el bien público, protegiendo al mismo tiempo los derechos y la seguridad de las personas.

Para desbloquear todo el potencial de la Inteligencia Artificial, los líderes del G20 ofrecieron compartir equitativamente sus beneficios y mitigar los riesgos, así como trabajar para promover la cooperación internacional y concertar posiciones en torno a la gobernanza digital internacional.

Es obvio que harán falta voluntad política y largas discusiones para lograr acuerdos en un mundo trastocado por la rivalidad entre las grandes potencias, enfrascados en conflictos que lamentablemente recuerdan los tiempos de la guerra fría. Ya no sólo estamos frente al fantasma nuclear, sino que ahora se desarrollan tecnologías innovadoras que van desde toda suerte de ciberataques hasta armas autónomas cuyos alcances todavía desconocemos.

Estamos apenas al principio de las discusiones sobre cómo aprovechar el potencial de la IA en beneficio de toda la humanidad, en tanto priva una gran incertidumbre sobre la manera en que estas nuevas tecnologías de inteligencia artificial generativa van a transformar todos los aspectos de nuestras vidas.

Si bien la IA puede ser un arma de excepcional valor para enfrentar mejor los grandes retos globales como el cambio climático, también entraña enormes desafíos para controlar y regular sus aplicaciones en todo el mundo. De ahí, atender el clamor de la opinión pública mundial en torno a la urgencia de regular la IA es cuestión de supervivencia para nuestra civilización.

Ante la urgencia de atender estos desafíos, no es de sorprender que en las últimas semanas hayamos visto la multiplicación de iniciativas y discusiones en las Naciones Unidas, la Unión Europea y otras instancias, cuestión que me propongo comentar con mayor detalle en próximos artículos.

Capturan pedazo de asteroide

AYUDARÁ A ESTUDIAR

ORIGEN DE NUESTRO SISTEMA SOLAR: NASA

La mayor muestra de un asteroide jamás recogida, y la primera por la NASA, aterrizó ayer en el desierto estadounidense de Utah al cabo de un vertiginoso descenso a través de la atmósfera terrestre, siete años después del despegue de la sonda Osiris-Rex.

La caída, observada por sensores militares, fue frenada por dos paracaídas.

Cuatro horas antes de la hora prevista de aterrizaje, la sonda Osiris-Rex liberó la cápsula que contenía la muestra, a más de 100 mil kilómetros de la Tierra.

Durante los últimos 13 minutos, esta cápsula atravesó la atmósfera: entró a más de 44.000 km/h y alcanzó una temperatura de 2,700°C. La sonda siguió su misión hacia otro asteroide.

La muestra, tomada en

● La muestra será trasladada hoy al Centro Espacial Johnson.

● Allí se abrirá la caja, en otra habitación hermética. El proceso tardará días.

● Alrededor de 25% se utilizará inmediatamente para experimentos.

● RETO. Técnicos en una sala examinan la cápsula con la muestra del asteroide, tras aterrizaje.

7

AÑOS DESPUÉS, LLEGA MUESTRA DE ASTEROIDE. GRAMOS DE MATERIAL SE CAPTURÓ: LA NASA.

2020 del asteroide Bennu, contiene alrededor de 250 gramos de material, según estimaciones de la NASA, mucho más que las dos muestras de asteroides anteriores recogidas por misiones japonesas.

Este material va a "ayudar a comprender mejor los tipos de asteroides que podrían amenazar la Tierra" y arrojar luz sobre "el comienzo mismo de la historia del sistema solar", subrayó el jefe de la agencia espacial, Bill Nelson.

Los científicos estiman que la cápsula contiene al menos una taza de escombros del asteroide rico en carbono conocido como Bennu, pero lo sabrán con certeza hasta que abran el contenedor.

28 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #OPINIÓN LAS COLUMNAS DESDE AFUERA Y ENVÍO DIPLOMÁTICO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTOS: AP
● TRASLADO. Evaluaban la mejor forma de transportar la muestra sin que se contamine.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
#LLEGAALATIERRA
BILL NELSON JEFE DE LA NASA
LOS TI-
AS-
PUE-
AMENAZAR
TIERRA’.
AYUDARÁ A COMPRENDER
POS DE
TEROIDES QUE
DEN
A LA
250
CARLOS DE ICAZA*
29 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CARRERAPRESIDENCIAL

Trump gana en sondeos a Presidente

LE CRITICAN A BIDEN CRISIS MIGRATORIA Y LA AYUDA A UCRANIA

REDACCIÓN

Un nuevo sondeo publicado por The Washington Post-ABC News, reveló que el expresidente Donald Trump amplió su ventaja sobre el mandatario Joe Biden rumbo a la presidencia de Estados Unidos de 2024 con un margen de 10 puntos.

"La encuesta arrojó un resultado sorprendente, con Trump por delante de Biden entre los votantes registrados

#ESPAÑA

10

PUNTOS DE DIFERENCIA ENTRE BIDEN VS. TRUMP.

por 10 puntos porcentuales: 52 por ciento contra 42 por ciento", destacó el diario estadounidense en su sitio web Dentro de los factores que ha propiciado que los estadounidenses encuestados se inclinen por Trump está la insatisfacción por el manejo de la economía y la inmigración que lleva a cabo Biden.

Los encuestados sienten que el actual gobierno está "haciendo demasiado para ayudar a Ucrania en su guerra con Rusia", lo que está propiciando que la popularidad de Biden vaya en descenso entre el público escéptico.

"La encuesta Post-ABC encontró que 56 por ciento de los estadounidenses desaprueban a Biden, una cifra a la par con

CRECE SU FUERZA

l Entre las personas de 18 a 35 años, Trump cuenta con una ventaja de 53 a 38 sobre Biden.

l El Presidente cuenta con el apoyo de 50% de las personas de grupos minoritarios.

l 96% de los que votaron por el magnate en 2020, dijeron que seguirán apoyándolo.

otras encuestas recientes", destacó The Washington Post Otro de los factores que están afectando la popularidad del actual Presidente, en busca de su reelección, es la preocupación entre los encuestados por la avanzada edad, Biden actualmente tiene 80 años y está por cumplir los 81 el próximo 20 de noviembre.

Sin embargo, 50% de los encuestados por la firma Langer Research Associates consideran que Trump también cuenta con una edad avanzada para dirigir Estados Unidos.

A pesar de enfrentar múltiples cargos penales, Trump "se encuentra en una posición sólida a nivel nacional" rumbo a la Presidencia y cada vez más se aleja de su más cercano rival por la candidatura republicana, Ron DeSantis.

DERECHA HACE SENTIR SU FUERZA

#BOLIVIA

Evo se postula a Presidencia

EL EXMANDATARIO ENFRENTA A SU DELFÍN, EL PRESIDENTE ARCE

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El exmandatario izquierdista Evo Morales se convirtió ayer en el primer postulante a la Presidencia de Bolivia para las elecciones de 2025, en medio de una creciente confrontación con el gobierno de su heredero político, Luis Arce.

"Hemos decidido aceptar los pedidos de nuestra militancia y de tantas hermanas y hermanos para ser candidato a la Presidencia de nuestra querida Bolivia", afirmó Morales.

El exgobernante dijo que toma la medida "obligado por los ataques del gobierno"

l Expresidente aymara comenzó su campaña para un cuarto mandato.

l En 2019 dimitió, tras un nuevo intento de retener la Presidencia.

l Decenas de miles de simpatizantes de la derecha se concentraron ayer en Madrid para apoyar a su líder, Alberto Núñez Feijóo, y rechazar las exigencias de los partidos independentistas catalanes a cambio de dar su apoyo para formar gobierno en España. Feijóo se someterá a partir mañana a debate de investidura. AFP

30 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE FOTO: AFP
REGRESA POR EL PODER
#OPINIÓN LA COLUMNA DEL CONSEJO MEXICANO DE ASUNTOS INTERNACIONALES, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3
l RIVALES. Evo ayudó a Arce a ganar la elección.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
31 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491

EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM

TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491

32 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
33 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
34 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS
NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
Y AVISOS

EL HERALDO DE MÉXICO

ARTES

LUNES / 25 / 09 / 2023

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

FRANCISCO ÁLVAREZ

EN SU OBRA CAPÍTULO LVIII PROYECTA AL ESPECTADOR PERSONAJES DE LA NARRATIVA DE CERVANTES EN EL QUIJOTE. REPRESENTA LA VOCAL COMO SÍMBOLO DE FUERZA, MANIFESTACIÓN CULTURAL Y COMUNICACIÓN, CON LA TÉCNICA ACRÍLICO Y COBRAOILPAIT SOBRE LIENZO.

con sororidad DISEÑO

PARA SABER MÁS

1La convocatoria para el Premio Clara Porset 2023 cierra el 2 de octubre.

2Cada participante, individual o en colectivo, puede inscribir un máximo de dos proyectos.

3Los detalles completos de la convocatoria pueden consultarse en https://bit. ly/3YJF1Ew

Diseñando muebles e interiores, Clara Porset Dumas (Matanzas, Cuba, 1895-Ciudad de México, 1981) conoció los problemas que enfrentaban las mujeres en un mundo dominado por ideas masculinas. "Las mujeres estaban ahí intentando luchar, pero había que adaptarse. Ella dice: 'oigan, esto está difícil, hay que apoyarnos'. Es una evidente imagen de sororidad la que tiene Clara", dice la diseñadora industrial Yésica Escalera Matamoros.

La académica del Centro de Investigaciones de Diseño Industrial (CIDI) de la UNAM agrega que, tras su muerte, Porset heredó su legado a la Máxima casa de estudios, incluida una casa en Chimalistac, que dejó para instituir una beca en el extranjero que beneficiara a mujeres estudiantes del diseño. Las crisis económicas volvieron inviable la beca y hace ya más de dos décadas se transformó en el Premio Clara Porset, que este año llega a su vigésima edición.

Con motivo de su anviversario, el galardón ha sido replanteando: ahora su enfoque es de carácter nacional e intenta abarcar más categorías. "El premio ha ido transformándose a lo largo del tiempo, hubo un momento en el que era tanto para hombres como para mujeres, pero después se replanteó que si la beca era para mujeres, pues el legado de Clara era para visibilizar el trabajo de las mujeres. En eso Clara fue una mujer visionaria", señala Escalera.

En esta edición ahora pueden participar todas las alumnas mexicanas de Diseño Industrial o carreras afines, de forma individual o colectiva. Además, las categorías se han ampliado a seis (con un premio único de 40 mil pesos por cada una) y una mención especial: las temáticas que serán seleccionadas incluyen Concepto Prospectivo, Configuración (Apariencia/Forma/Uso), Sostenibilidad, Impacto Social, Tesis y Diseño de Mujeres para Mujeres, es decir, proyectos que aborden necesidades desde una perspectiva de género.

Escalera dice que la presencia de las mujeres en el diseño ha subido exponencialmente, ahora en los salones hay una mayoría femenina y las alumnas tienen una posición política definida respecto a su condición de mujeres. "Ahora hay una gran preocupación de diseñar con una perspectiva de género".

FOTOS: CORTESÍA UNAM
A PARTIR DEL LEGADO DE LA DISEÑADORA CLARA PORSET, EL PREMIO QUE LLEVA SU NOMBRE SE REESTRUCTURA PARA PREMIAR EL DISEÑO HECHO POR MUJERES Y EL SOCIAL
CREADO
#ESTÍMULO
l APORTE. Enfriador portátil de agua, entre lo mejor.

ARTES

DRAMA POLICÍACO AHORA AL HELÉNICO

REDACCIÓN

ARTES @ELHERALDODEMEXICO.COM

Es 1912, en Inglaterra, y la familia Birling se encuentra en pleno festejo del compromiso nupcial de su hija con un atractivo prospecto que promete ayudar a elevar aún más su posición social; mientras gozan y conviven, un inspector llama a la puerta; su misión es investigar el suicidio de una joven trabajadora.

Así, entre suspenso, misterio y humor, quedan expuestos el desdén e indiferencia social que conducen a consecuencias trágicas. “Es una obra escrita con gran genio dramático, pone en juego un

l EXPERIENCIA. Se va a presentar 10 semanas en la cartelera teatral.

1912

FECHA EN QUE ESTÁ SITUADA. FUE ESCRITA LA OBRA INGLESA.

1944

tratamiento policiaco, como de novela negra”, dice Otto Minera, director de la puesta. Carlos Aragón, Pedro Mira, Lourdes Gazza, José Ramón Berganza, David Villegas, Leilani Ramírez y Helena Aparicio, son el elenco de El inspector llama a la puerta de J.B. Priestley, que se presenta en el Teatro Helénico, a partir del 6 de octubre

“El hilo policiaco realmente logra su cometido: atrapar el interés de la gente, como hacen las buenas obras”, añade.

36 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
OBRA EL INSPECTOR LLAMA A LA PUERTA REGRESA A LOS ESCENARIOS EN OCTUBRE
LA
#TEATRO
FOTO: CORTESÍA

#DIÁLOGO

PROMUEVEN LA DIGITALIZACION

POR PRIMERA VEZ LA UNAM ES SEDE DEL COMITÉ INTERNACIONAL DE DOCUMENTACIÓN QUE ARRANCA HOY

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Para Pedro Ángeles Jiménez, coordinador de la Unidad de Información para las Artes (UNIARTE), del Instituto de

FOTOS: CORTESÍA

● Este año, la CIDOC versa en torno a tres ejes: Fronteras del conocimiento; Documentación de museos y Estándares.

● META. Buscar generar una red global conocimiento museístico.

Investigaciones Estéticas (IIE) de la UNAM “los documentos de una obra están relacionados con la vida de ésta y, por tanto, con su historia", motivo por el que a la universidad le resulta

imprescindible generar redes de conocimiento que apoyen, desde la estructura, sistemas que generen un archivo digital con información de las obras, que se pueda compartir con otros

museos del mundo y que este a la mano de cualquier ciudadano. Con esta intención y con el objetivo de “impulsar que cualquier museo de México tenga una página web en la que se encuentre la información de sus colecciones", la UNAM organiza el Comité Internacional de Documentación (CIDOC) 2023 del Consejo Internacional de Museos (ICOM), que, por primera vez, se lleva a cabo en una universidad mexicana. Los interesados pueden consultar el catálogo de actividades que se lleva a cabo hasta el 28 de septiembre en el Museo Universitario Arte Contemporáneo y en la Biblioteca Nacional.

LA CND DEBUTÓ EN CALIFORNIA

@CNDANZAMX

● La Compañía Nacional de Danza se presentó por primera vez en San Francisco, California, en el marco de la entrega de los Premios del Fondo del Patrimonio Petipa 2023 REDACCIÓN

TEATRO

@LATEATRERIA

● LA OBRA CREADORES DE MUNDOS CUENTA UNA INUSUAL Y ROMÁNTICA HISTORIA DE AMOR CON NUEVAS PERSPECTIVAS PARA LA PAREJA. HASTA EL 12 DE DICIEMBRE, EN LA TEATRERÍA REDACCIÓN

ARTE

@GAMX

● LA GALERÍA DE ARTE MEXICANO PRESENTA LA EXHIBICIÓN LA LUNA ES UNA PIEDRA ROTA DE LA ARTISTA

VICTORIA NÚÑEZ ESTRADA, INCLUYE

DIBUJOS DE GRAN FORMATO REDACCIÓN

37 ARTES LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: CORTESÍA
OTRO DATO DE SEPTIEMBRE CONCLUYE. 28

PANTEÓN ROCOCÓ ESTÁ DE GIRA POR EL VIEJO CONTINENTE, UN LUGAR QUE LES HA DADO IDEAS PARA SUS TEMAS, COMO “LA CARENCIA”

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

PATRICIA.VILLANUEVA

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Hace 20 años Panteón Rococó hizo sus primeras presentaciones en países de Europa ante menos de 10 personas y en lugares pequeños, pero esto no los desanimó, se aferraron a tocar ahí y siguen visitando. Hoy forman parte de festivales importantes o llenan recintos grandes y aunque aún no tienen la respuesta que

EUROPA

los inspira

9

DISCOS DE ESTUDIO TIENEN EN SU CARRERA.

en México, tienen buenos momentos Pero sobre todo, disfrutan de la experiencia de estar el grupo unido alejado de la rutina y viajando por carretera, todos compartiendo ideas y aprendiendo de lo que escuchan y ven del otro lado del mar.

“La mayor ganancia de estas giras es volver a conectar entre nosotros, platicamos más y compartimos opiniones, de repente nos enteramos de los planes

que cada uno tiene por separado. De esta convivencia salen experiencias y anécdotas para escribir canciones o para reírnos otra vez”, señaló Gorri, Rodrigo Bonill, guitarrista de la banda desde Alemania. Esta gira también les permite conocer nuevos sonidos de las bandas que tocan en los festivales o los teloneros y eso es muy valioso para ellos como banda, porque consideran que es lo que

los mantiene conectados con sus inicios Además de que siguen inspirándose como lo hicieron en sus giras anteriores, en las que sacaron algunas frases de sus canciones como en "La carencia" Recientemente se presentaron en el Festival Vive Latino de España, donde conquistaron a miles de seguidores con temas originales y los covers que han hecho de leyendas como Camilo

#CONCIERTO

PORTER HACE VIBRAR EL DOMO

La banda originaria de Jalisco, Porter se presentó en el Palacio de los Deportes, en donde tuvo invitados especiales como Caloncho, Denisse Guerrero, Diego Dromedario, Tashi, Rosas y Little Jesus. REDACCIÓN

#PAULINARUBIO

FOTO: OCESA RECUERDA A SU MAMÁ
#TOUR
1995 FUE EL AÑO QUE SE FORMÓ LA BANDA.

SALIÓ

2000

Sesto, “Vivir así es morir de amor”. La banda después viajó a Alemania, donde se conectó con sus fans que los siguen desde la primera vez que fueron.

“Tocar en España en festivales que nunca hemos estado y que nos haya ido bien es increíble y después viajar a Alemania es como llegar a casa, porque contamos con muchos amigos y fans que si bien no los conocemos personalmente,

sí tenemos presentes algunos rostros y nos llena el corazón, porque esto nos dice que no nos equivocamos en ser tercos y venir aquí”, agregó.

También han aprendido cosas de logística que creen favorecen el ritmo de un festival y un concierto, por eso ellos mismos lo han aplicado a sus presentaciones, la primera es la puntualidad y respeto con la que se mueve todo un festival en Europa, y que para Darío Espinosa, bajista, debería ser de suma importancia en cualquier parte.

Un segundo punto que incluso aplicaron en sus shows del Foro Sol, es tener comida en el backstage para todos los músicos y equipos que colaboran, porque esto ayuda a que las bandas y cantantes se queden todo el espectáculo.

“Sabemos que sí les sale (a los organizadores). Es una atención tanto al elenco como a su equipo. Aquí llegas y te dicen donde están las duchas, los baños y el comedor, el cual está abierto todo el tiempo y es parejo para todos, esto mejoraría mucho el ambiente en el festival”, agregó el guitarrista.

Panteón Rococó está listo para su próximas presentaciones en la Ciudad de México, Días de Panteón se dará cita el 28 y 29 de octubre en el Parque Bicentenario.

SOBRE LOS TEMAS

l Su éxito más sonado en Alemania es “La Carencia”, sobre todo por las palabras en alemán.

PATADA DE MÚSICA

EL CANTANTE USHER ES EL ENCARGADO DEL ESPECTÁCULO DEL MEDIO TIEMPO DEL SUPER BOWL

l El tema dice:“Nach unten”, “Nach oben” y “Springen”, que es hacía abajo, hacía arriba y saltando.

l Esperan trabajar música nueva en los próximos meses, para sacar un disco inédito en 2024.

Usher, el ganador del Grammy, encabezará el show del Medio Tiempo del Super Bowl LVIII, de Apple Music, en Las Vegas. La NFL , Apple Music y Roc Nation anunciaron que el intérprete de "I don't mine" encabezará las festividades del medio tiempo desde el Allegiant Stadium, el 11 de febrero. El músico, quien ha ganado ocho premios Grammy, se mostró emocionado por la oportunidad.

"Es el máximo honor de mi vida, finalmente tachar una actuación de Super Bowl de mi lista de deseos", dijo Usher en un comunicado. "No puedo esperar para traerle al mundo un espectáculo diferente a todo lo que hayan visto antes de mí".

Usher saltó a la fama con Confessions, que vendió más de 10 millones de copias y le valió ocho nominaciones a los premios de la Academia de la música, en 2005.

El cantante, de 44 años, actualmente encabeza su residencia Usher: My Way, en Las Vegas, que ha generado espectáculos con entradas agotadas y excelentes críticas. Se espera que concluya su residencia a principios de diciembre antes de hacer su aparición en el medio tiempo del Super Bowl un par de meses después. El año pasado, Rihanna fue la encargada del show

SOBRE SU CARRERA

l En 1994 fue cuando lanzó su primer álbum de estudio, titulado Usher

l Fue incluido en el Paseo de la Fama de Hollywood, en 2016.

l Es parte de los propietarios del equipo de la NBA, Cleveland Cavaliers.

2005

l Durante la presentación que hizo Paulina Rubio, el fin de semana, en Lima, Perú detuvo por un momento el concierto para recordar a su mamá, la actriz Susana Dosamentes, quien falleció el pasado julio, de 2022

La Chica Dorada, con lágrimas en los ojos, gritó el nombre de su mamá, mientras los seguidores de la cantante aplaudían. REDACCIÓN

l LEGAL. EL AYUNTAMIENTO DE CHIHUAHUA MULTÓ CON MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS A NATANAEL CANO, POR “INTERPRETAR CONTENDIDO MUSICAL QUE HACE APOLOGÍA AL DELITO, VIOLENCIA A LA MUJER, ENTRE OTROS”, EN LA PASADA PRESENTACIÓN QUE REALIZÓ EN LA CAPITAL DEL ESTADO. REDACCIÓN

2020

HIZO UN DUETO CON JAMES BROWN. SE PRESENTÓ SHAKIRA Y JLO EN EL SUPER BOWL.

1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES / 25 / 09 / 2023
SCENA 39 ESCENA REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
#SHOW
l DUETO. Cantó junto a Shakira en la toma de protesta del expresidente de EU, Barack Obama. FOTO: ESPECIAL FOTOS: ESPECIAL #MÚSICA 2002 FUERON TELONEROS DE MANU CHAO. EL DISCO COMPAÑEROS MUSICALES.

APOYO AZTECA

MIAMI APLASTA A LOS BRONCOS, EN LA MEJOR ACTUACIÓN EN LA HISTORIA DE LA FRANQUICIA

REDACCIÓN

STEELERS (2-1)

RAIDERS (1-2) 23 18

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Dolphins anotaron ayer la mayor cantidad de puntos en la NFL desde 1966, cuando arrasaron 70-20 a los Broncos de Denver, en una tarde que estuvo llena de magia, en juego perteneciente a la Semana 3 de la presente temporada 2023, y que se disputó en Hard Rock Stadium, en Florida. Se convirtieron en el cuarto equipo en la historia de la NFL que anota al menos 70 puntos en la temporada regular o un juego de playoffs

20 70

APORTE

● Mike White, QB suplente de Miami, también consiguió un TD.

RIVAL

● En la Semana 4, los Dolphins se miden a los Bills, en duelo divisional (Este de la AFC).

PÁNICO

VAN A LA FIESTA

CHICAGO (0-3)

CHIEFS (2-1) 10 41

No obstante, los Dolphins establecieron la mayor diferencia de puntos, en un duelo en el que un equipo consiguió 70 o más unidades en la historia

Miami rozó la perfección ofensiva, gracias a 10 touchdowns, sin entregas de balón, y sin goles de campo y tres despejes. Asimismo, presentó una ambición que no cesó ni con el duelo definido, casi desde el comienzo, y que los llevó una y otra vez hasta la zona de anotación.

El mariscal de campo Tua Tagovailoa únicamente erró cuatro pases, concretó cuatro touchdowns aéreos y sumó un total de 309 yardas.

● Denver sigue sin ganar en la presente temporada; son últimos del Oeste de la AFC.

57 años de la última vez de un equipo con 70 pts.

726

PATRIOTS (1-2)

ALARGAN SU RACHA PRIMERA VICTORIA

CHARGERS (1-2)

JETS (1-2) 15 10

Mientras que los corredores Raheem Mostert (tres) y De'Von Achane (dos) respondieron por tierra, con múltiples anotaciones en el compromiso de la tercera semana en la campaña.

Los Redskins de Washington (ahora llamados los Commanders) poseen el mayor récord de puntos de la NFL, tras vencer 72-41 a los Giants de Nueva York, durante la Semana 12 de la temporada de 1966, en duelo que se disputó el 27 de noviembre, en el District of Columbia Stadium.

yardas totales; superaron los 722 de Rams (1951).

VIKINGS (0-3) 28 24

4 receptores distintos a notaron ayer

¡APLANADORA!

● Con más de siete mil personas en el Pepsi Center (CDMX), Kenny Pickett logró dos envíos de TD en una alentadora actuación de Pittsburgh ● Pat Mahomes lanzó para 272 yardas y tres TD, mientras que Travis Kelce figuró ante la mirada de su novia, la cantante Taylor Swift en un palco. ● Mac Jones lanzó un pase de TD, y Matt Judon consiguió un safety tardío, para que Nueva Inglaterra venciera a los de NY por décima quinta vez en fila. ● Justin Herbert pasó para 405 yardas y tres TD, y los Chargers mantuvieron a los de Minnesota fuera de la zona de anotación, con tres minutos por jugar.
BRONCOS (0-3) DOLPHINS (3-0)
HARD ROCK STADIUM COLTS (2-1) FALC. (2-1) TITANS (1-2) TEXANS (1-2) RAVENS (2-1) LIONS (2-1) BROW. (2-1) JAG. (1-2) 19 20 27 17 22 6 3 37 FOTOS: AP, AFP Y @LOSSTEELERS EAGLES (2-0) RAMS (1-1) BUCS (2-0) BENGA. (2-0) VS. VS. COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ LUNES / 25 / 09 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX RESULTADOS #SEMANA3 PARA HOY 17:15 HRS. / STAR+ 18:15 HRS. / ESPN #DOLPHINSSONUNA

● HUMILLADO. El HC Sean Payton obtuvo la peor derrota de su carrera en la NFL.

Otro equipo que puede presumir esa importante cantidad de puntos son los Rams de Los Ángeles, quienes también rompieron dicha barrera, el 22 de octubre de 1950, luego de derrotar 70-27 a los Colts de Indianápolis, en el Memorial Coliseum, en California.

Y el otro resultado ocurrió el 8 de diciembre de 1940, durante el juego por el Campeonato, los Bears se impusieron 73-0 sobre los Redskins de Washington, en el Griffith Stadium, ante más de 36 mil aficionados.

En aquella ocasión se contabilizaron 11 TD para los Bears, que consiguieron 21 puntos en el primer cuarto; siete en el segundo; 26, en el tercero, y, 19, en el cuarto.

Los dirigidos por Mike McDaniel, además, extendieron su invicto, como el único club con dicha condición en la Conferencia Americana, de la NFL.

Miami registró 726 yardas totales, en 33 minutos de posesión. La defensa, por su parte, colaboró con una intercepción (contra el quarterback Russell Wilson) y con dos balones sueltos.

En tres semanas, los de Florida suman 130 puntos, para un promedio de 43.33 por partido.

Muchos de sus titulares, entre ellos Tagovailoa y el receptor Tyreek Hill, se fueron al banquillo al comienzo del cuarto periodo.

“Setenta puntos es una locura”, dijo Achane, quien se combinó con el veterano running back Raheem Mostert para ocho anotaciones. “Fue como un videojuego”.

● INCONTROLABLES. Tagovailoa y Hill, pareja que hizo mucho daño.

Russell Wilson empezó una campaña 0-3 por primera vez en su carrera, luego de que Denver simplemente no pudo contener la maquinaria ofensiva de Miami.

“Obviamente, ha sido algo lamentable y que dolió observar”, comentó Sean Payton, entrenador de los Broncos.

¡APLANADORA!

● Con una pobre actuación de la defensiva vaquera, el QB Joshua Dobbs lanzó un pase de TD; J. Conner y R. Moore, lograron acarreos para touchdown. ● Jordan Love comandó una reacción de Green Bay, con 17 puntos abajo en el último cuarto, aprovecharon la lesión de hombro del mariscal Derek Carr ● Josh Allen lanzó y corrió para touchdowns, y la defensiva de Buffalo forzó cinco intercambios de balón para que ganaran por segunda semana en fila.
COWBOYS
CARDINALS
PACKERS
BILLS
COMMANDERS
PANTHERS (0-3) SEAHAWKS (2-1)
VS. PIERDEN EL INVICTO VIENEN DE ATRÁS SIN PIEDAD AFINAN LA PUNTERÍA
● Kenneth Walker III acarreó para 97 yardas y dos TD en la segunda mitad, y el pateador Jason Myers concretó cinco FG para la victoria de Seattle.
(2-1)
(1-2) 16 28 SAINTS (2-1)
(2-1) 17 18
(2-1)
(2-1) 37 03
27 37
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…

SE ACERCAN DOS FUNCIONES HISTÓRICAS

Entramos ya a la recta final para una de las peleas más importantes de este 2023, año que se ha caracterizado por grandes combates

El mexicano Saúl Canelo Álvarez, campeón indiscutido de la división supermedio, peleará contra el peleador estadounidense, Jermell Charlo, monarca indiscutido de los superwelter.

Es la primera ocasión en la que dos campeones indiscutidos se encuentran en el ring en la era de los cuatro cinturones: WBC, WBA, WBO e IBF.

La pelea será en el T-Mobile Arena, de Las Vegas, este próximo sábado 30. Esta cartelera está llena de grandes combates, incluyendo, el campeonato interino welter entre dos ex campeones Yordenis Ugás vs. Mario Barrios; el título plata superwelter, entre Erickson Lubin vs. Jesús Ramos Jr.; el campeonato latino, entre Elijah García vs. José Armando Resendiz Y Curmel Moton, consentido de Floyd Mayweather, también debutará en el terreno profesional; el que fuera súper estrella amateur, campeón WBC, en 2018, lo hará vs. Ezequiel Flores, con récord de 4-0-0, tres KOs

FAJÍN A LA ALTURA

El cinturón conmemorativo para esta batalla, que debió suceder el fin de semana de la Independencia de México, resultó ser una pieza hermosísima, el cinturón Puebla 2023 elaborado por manos de artesanas del estado y con la tradicional talavera, con una placa de ónix blanco. Son ya siete ediciones de estas obras de arte únicas, un regalo del WBC y de México para el mundo.

Charlo llega a este combate con una gran motivación, pues es la pelea que ha buscado toda su vida; viene de ganar la contienda más importante, tras noquear al argentino Brian Castaño, en una revancha, que previamente tuvo un trepidante empate.

En tanto, Canelo realizó su campamento por primera ocasión, en la zona de Truckee, en las montañas del norte de California.

Se le ha visto bajar su intensidad en los últimos combates después del séptimo round, y con este campamento, se espera que llegue con una renovada condición física.

Ambos contendientes se les ha visto con gran intensidad, concentración y se han respetado al máximo en las conferencias de prensa.

Esta pelea no necesita empujones ni insultos para calentar el ambiente, es, sin duda, una de las más importantes, también para el Canelo, quien está haciendo la primera de las tres firmadas, con la compañía PBC, y la promoción TGB

Esta magna función será transmitida en México por todas las cadenas: Televisión Azteca, la Casa del Boxeo; Televisa, quien ha decidido subirse al ring, y regresar en grande con programación boxística, y por ESPN Knockout, quien trae las funciones de boxeo en viernes, sábado y cualquier otro día de la semana, sin importar el horario de las peleas alrededor del mundo.

México estará pegado a las pantallas este sábado en lo que se espera un combate para la historia.

CON CALIDAD

El 28 de octubre habrá un gran combate, en Riyad, Arabia Saudi-

ta, nuestro campeón mundial de peso completo, el británico Tyson Fury se enfrentará al ex campeón mundial del mismo peso de la UFC, Francis Ngannou, de Camerún/ Francia. Son dos gigantes que se verán en el ring del Medio Oriente, dos mastodontes donde se pone en juego la designación del hombre más fuerte del mundo

¿SABÍAS QUE...?

El cuadrilátero tiene cuatro esquinas, en dos de ellas están los boxeadores, y las otras dos, son conocidas como neutrales.

Durante muchos años no existieron esquineros, o sea, los cojinetes que se colocan en cada una. Se empezaron a usar para poner publicidad en ellos.

También antes, era el réferi el que decidía al ganador, porque no había jueces.

Cuando empezaron a existir los jueces fue entonces que se designó colores: uno, el rojo, y el otro, azul.

Así era como los jueces podían distinguir para poder calificar los rounds. Siempre ha sido tradición que el campeón o boxeador favorito vaya en la esquina roja.

El Canelo vino a cambiar esa modalidad, ya que lo empezó a patrocinar la marca de cerveza, Corona, que se distingue por su color azul, comparado con Tecate, que es color rojo.

Aún y cuando Corona se alejó del boxeo desde hace muchos años, Saúl Álvarez sigue siempre usando la esquina azul, pues es su amuleto de la buena suerte

ANÉCDOTA DE HOY

Ir a peleas en Las Vegas es recordar las incontables ocasiones en las que estuve ahí con mi papá.

Primero, me tocó la época de Mike Tyson y Julio César Chávez; las peleas eran en el Hotel Hilton, lejos de la calle principal

Antes de eso, don José estuvo presente en incontables peleas en el Caesars Palace

Al construirse el Mirage, que al día de hoy, ya es el Hard Rock Hotel, se convirtió en en centro del boxeo mundial, hasta que el MGM y Mandalay Bay se apoderaron de la acción boxística.

Al arribar a Las Vegas, la primera parada, inclusive, antes de llegar al hotel, era pasar al supermercado.

“Mijito, vamos al s ú per para comprar agua para el cuarto”

Ya estando ahí, el carrito se iba llenando de todo tipo de botanas, pues mi papá siempre estaba a dieta, y curiosamente, combinaba los productos permitidos en cada una de ellas: desde quesos, chicharrón de cerdo, y hasta yogurt y carnes frías, y por supuesto, cocas y root beer, de dieta.

42 META LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MAURICIO SULAIMÁN
PRESIDENTE DEL CMB
● EXPECTACIÓN. Saúl Álvarez vs. Jermell Charlo, una contienda de la que se ha hablado mucho en los últimos meses. ● RETO. Tyson Fury se mide a finales de octubre en Riyad, a Francis Ngannou, ex monarca de la UFC. FOTOS: ESPECIALES

EN EL PADDOCK

l Checo Pérez alcanzó 32 abandonos en su carrera en la Fórmula 1.

l Mercedes y Red Bull, los mejores constructores, desde 2014.

l Max Verstappen tiene 15 podios en 16 carreras diputadas en 2023

FOTO: AP

TIENE POBRE ANDAR

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

En el día de la consecución del bicampeonato de constructores para Red Bull, Sergio Pérez concretó una actuación desastrosa durante el Gran Premio de Japón, en el circuito de Suzuka. El tapatío abandonó en la vuelta 15, regresó en la 40 y abandonó por segunda vez en la 43.

GP DE JAPÓN

PILOTO TIEMPO PTS.

1. M. Verstappen 1h:30m:58.421s 26

2. L Norris +19.387s 18

3. O Piastri +36 494s 15

4. C Leclerc +43 998s 12

5. L Hamilton +49.376s 10

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

ESCUDERÍA PTS.

1. Red Bull Racing 623*

2. Mercedes 305

3. Ferrari 285

4. Aston Martin 221

5. McLaren 172 *BICAMPEÓN

2022

EL MEXICANO ABANDONA, Y RED BULL, BICAMPEÓN DEL MUNDIAL DE CONSTRUCTORES CARRERAS DESPUÉS, CHECO NO TERMINÓ. GP

El neerlandés Max Verstappen vio ayer la de cuadros (título 13 del año), en el que contribuyó con 400 puntos, mientras que Checo colaboró con 223 unidades, en el sexto título del equipo (2010, 2011, 2012, 2013, 2022 y 2023).

Los problemas de Pérez iniciaron segundos después de la largada; perdió parte del alerón delantero, entró a boxes, recibió una sanción de cinco segundos, y regresó en el antepenúltimo sitio.

Sin embargo, se estrelló con Kevin Magnussen (Haas) Red Bull retiró el monoplaza, pero más tarde reapareció, para cumplir una nueva sanción, y no en la carrera de Qatar (8 octubre), por dicho incidente #MLB

PLAYOFFS

FOTO: AP

l Un año después de que los Yankees ganaron 99 juegos en la Liga Americana, la novena del Bronx quedó ayer eliminada matemáticamente de la postemporada (78-77), al caer 7-1, ante los Diamondbacks AP

1 2 3 43 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
l DISCRETO. El mexicano entró pronto al garage en el circuito de Suzuka. #CHECOPÉREZ
VEZ. 27
DE AUSTRIA, FUE LA ÚLTIMA
ADIÓS
LOS
DICEN
A

VIBRANTE IGUALADA

ARSENAL Y TOTTENHAM SELLAN UN EMOCIONANTE 2-2, AUNQUE DE POCO LES SIRVE PARA ESCALAR

En el Emirates Stadium, el Arsenal y el Tottenham brindaron un derbi del norte de Londres vibrante, con un 2-2 lleno de alternativas, con un ambiente eléctrico en la grada.

El argentino Cristian Romero fue el protagonista negativo para los Spurs, ya que los dos tantos del rival llegaron por deméritos suyos: primero por un tanto en su propia puerta, al minuto 26, y luego por un penalti que cometió, y el cual transformó a continuación Bukayo Saka (54’).

Esos tantos de los Gunners fueron contrarrestados por un doblete del surcoreano Son Heung-min (42’ y 55’), en ambos casos recibió las asistencias de James Maddison.

“Esto es un derbi, siempre son partidos duros. Creo que hicimos un partido fantástico, lo dimos todo y los aficionados pueden sentirse orgullosos”, dijo el futbolista asiático, al término del encuentro.

El Arsenal tuvo más ocasiones para derrotar a un Tottenham, que no gana en Liga en el Emirates Stadium, desde noviembre de 2011.

Luego de seis jornadas, ambas escuadras igualan en puntos, con 14 cada una. Mientras los Spurs son el cuarto sitio, por mejor diferencia, los Gunners están en el peldaño cinco, que aún da puestos europeos.

FESTEJO EN SUSPENSO

GIMÉNEZ FIRMA DOBLETE Y DA UNA ASISTENCIA, EN EL CLÁSICO NEERLANDÉS, POSPUESTO POR VIOLENCIA DE LOS AFICIONADOS

8

TANTOS DE SANTI EN LIGA, (LÍDER GOLEADOR).

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con una gran exhibición de Santiago Giménez (dos goles y una asistencia), el Feyenoord vencía 3-0 al Ajax, en el clásico de Países Bajos. No obstante, el duelo fue suspendido, al minuto 56, debido a que los aficionados del conjunto de Ámsterdam lanzaron bengalas al campo. El Bebote no tardó en hacerse presente en la Johan Cruyff Arena, pues, al minuto

TITULAR EN CAÍDA CONTRA LOS REDS

El mexicano jugó los 90 minutos en la derrota 3-1 del West Ham United ante el Liverpool, que llegó a 16 puntos, y está a dos del líder, el Manchester City. La victoria roja, en el Estadio de Anfield, la dieron los goles de Mohamed Salah (16’), Darwin Núñez (60’) y Diogo Jota (85’) .REDACCIÓN

l Con los tres tantos de ayer, el Feyenoord llegó a 22 anotaciones durante esta campaña.

l Santiago Giménez ya acumula cinco partidos consecutivos con gol, en la Eredivisie

nueve, hizo el 1-0 para abrir el marcador. Con su olfato de gol, aprovechó un error en la salida de la defensa para robar un balón, recortar, y definir el 2-0, al 17’.

Ya con doblete en su bolsa, Santiago Giménez asistió a Igor Paxio, quien sólo empujó el esférico, para firmar el 3-0, antes del descanso.

Sin embargo, el árbitro Serdar Gözübüyük interrumpió una primera vez el partido, justo antes del medio tiempo, por la presencia de bengalas en el césped, lanzadas por los fans locales.

Durante el complemento ocurrió lo mismo, y suspendió definitivamente el juego, para mandar a los jugadores a los vestuarios.

La interrupción del encuentro dio paso a incidentes a la salida del estadio, obligando a la policía a intervenir.

En redes sociales, la Liga explicó que, posteriormente, se dará información sobre cómo se va a completar el resto del clásico.

44 META LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PREMIERLEAGUE
FOTO: AP
AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l CHOQUE. El surcoreano Son Heung-min (izq.) peleó, y se despachó con un doblete.
FOTO: CORTESÍA
l INTERRUPCIÓN. La conducta de los fans provocó que el partido, en la Johan Cruyff Arena, se detuviera. A RAS DE PASTO
FOTO: AP RESULTADOS #JORNADA6 RESULTADOS #SERIEA ARSENAL EMPOLI SHEFFIELD TORINO CHELSEA BOLOGNA BRIGHTON TOTTENHAM INTER NEWCASTLE ROMA ASTON VILLA NAPOLI BOURNEMO. 0 0 3 2 1 8 1 1 0 1 2 0 RESULTADOS #JORNADA6 LIVERPOOL WEST HAM 1 3 0 1
#EDSONÁLVAREZ

MADRID DEJA IR LA CIMA

DURANTE EL DERBI CONTRA EL ATLÉTICO, EL CLUB MERENGUE CAE Y LE CEDE EL PASO AL BARCELONA

El Real Madrid sufrió la primera derrota de la temporada, tras caer 3-1 ayer en el derbi frente al Atlético, un revés que significa, además, un cambio de líder en el campeonato español, comandado ahora por el FC Barcelona y Girona, ambos con 16 puntos.

En el Estadio Cívitas Metropolitano, fue la cuarta ocasión en seis encuentros de La Liga, que la escuadra merengue comenzó el cotejo perdiendo, tras recibir un tanto antes del primer cuarto de hora del partido, y la primera vez que no consiguió remontar.

3 1

l LETAL. Álvaro Morata marcó un doblete a su ex equipo.

Los tres goles tuvieron la misma factura: centro desde la derecha y cabezazo. Los autores de las dianas colchoneras fueron el español Álvaro Morata (4’ y 46’) y el francés Antoine Griezmann (18’), mientras que por los blancos descontó el alemán Toni Kroos (35’).

“No empezamos bien, no defendimos bien. Las tres anotaciones fueron fotocopias”, lamentó tras el encuentro Carlo Ancelotti. “Pero cuando el equipo no hace lo que tiene que hacer, es mi culpa”, añadió el técnico del Madrid, que se quedó con 15 unidades.

1Á. Morata es el tercer ex del Real Madrid que le marca esta campaña.

2Lo hicieron S. Arribas, en la Jornada 2, y B. Mayoral, en la fecha cuatro.

#REALBETIS

SALVAN EMPATE

CON ANDRÉS GUARDADO 29 MINUTOS, EL CUADRO BÉTICO RESCATÓ EL 1-1 EN CASA ANTE EL CÁDIZ, POR EL QUE ANOTÓ CHRIS RAMOS (41’), Y LUEGO IGUALÓ GUIDO RODRÍGUEZ (60’). REDACCIÓN

45 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: AP
AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#LALIGA
FOTO: AP A RAS
PASTO
DE
RESULTADOS #JORNADA6 R. SOCIEDAD LAS PALMAS RAYO V. GETAFE GRANADA VILLARREAL 1 1 3 1 0 4 RESULTADOS #JORNADA6 REAL BETIS CÁDIZ 1 1
ATLÉTICO DE MADRID REAL MADRID
ESTADIO CÍVITAS METROPOLITANO

#ANDRÉJARDINE

SUFREN EFECTOS

EL DT DEL AMÉRICA DIJO

QUE POR LA FATIGA Y EXCESO DE ACTIVIDAD, DIEGO VALDÉS Y LUIS MALAGÓN FUERON RELEVADOS; PIDIÓ A LA LIGA ESTAR AL TANTO. REDACCIÓN

#AMÉRICA

LE PONE ALTO AL ÁGUILA

EN SU VISITA AL INFIERNO, LOS DE COAPA IGUALAN CON LOS DIABLOS, POR LO QUE DEJAN IR EL LIDERATO

Como consecuencia de su empate 1-1 de ayer contra el Toluca, en el Estadio Nemesio Díez, el América cedió el liderato del Apertura 2023, el cual asumió, de nueva cuenta, el Atlético de San Luis.

Las Águilas, que llegaron al cotejo de la Jornada 9 con tres victorias en fila, se toparon con una aduana difícil, ya que, en el Infierno, suman dos igualadas y tres descalabros, en sus más recientes cinco visitas.

Asimismo, no se imponen en este recinto, desde el Apertura 2019, por 1-0.

PASES EN CORTO DEL AVE

1Henry Martín entró, al 77’, tras superar una lesión en pantorrilla derecha.

2Las Águilas llevan 19 goles a favor; son la segunda mejor ofensiva.

La escuadra azulcrema tuvo un inicio prometedor, con una acción que se generó desde la zona baja, y terminó con la definición de Diego Valdés (25’), quien llegó a cinco anotaciones durante este certamen.

En el complemento, la visita sacó al chileno y al portero Luis Malagón (lesión muscular). Esto le permitió a los Diablos tomar la iniciativa, y así cayó el 1-1, vía Maxi Araújo, al 54’.

En la recta final, Toluca sufrió la expulsión de Tomás Belmonte (84’), por infracción sobre Álvaro Fidalgo, aunque el marcador ya no se movió.

Pese al empate, el club americanista llegó a 13 partidos sin conocer la derrota en territorio ajeno, en la Liga MX. La última vez que perdió fuera del Estadio Azteca, fue precisamente ante el cuadro escarlata, en noviembre de 2022, por 1-0.

46 META LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: MEXSPORT
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l REÑIDO. Escarlatas y azulcremas sostuvieron una férrea disputa en el Edomex.
FOTO: MEXSPORT
1
TOLUCA AMÉRICA 1
ESTADIO NEMESIO DÍEZ

#CRUZAZUL

FOTO: MEXSPORT

GOLES ACUMULA RODOLFO ROTONDI EN EL TORNEO.

DESCALABROS DE LA MÁQUINA EN ESTA EDICIÓN.

PARTIDOS SIN GANAR TIENEN LOS CELESTES. 2 6 3

RECONOCE DESHONRA

PIERDEN EN CASA

LOS CELESTES SIGUEN SIN REACCIÓN, Y SON DE LOS CLUBES MÁS GOLEADOS EN LIGA, CON 18 TANTOS EN CONTRA

POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Metido en los últimos puestos del Apertura 2023, y con una evidente falta de regularidad, Cruz Azul sufrió ayer otra dolorosa derrota, al caer 3-1 ante el Querétaro, en la actividad de la Jornada 9.

De esta manera, La Máquina sumó su tercer descalabro en el Estadio Azteca, en cuatro partidos en la competencia, y apenas ha conseguido la victoria en uno de

1.

sus últimos siete compromisos en este recinto.

2.

PTS.

Por si fuera poco, es la segunda peor defensa de la Liga MX, con 18 tantos en contra, por lo que, en promedio, le marcan dos veces cada cotejo disputado.

La era de Joaquín Moreno como estratega, factura un empate, un triunfo y tres descalabros. Su grupo dista de ser un equipo competitivo, y pelear por un lugar para meterse a la fase final.

Luego de algunas jugadas aisladas, La Máquina abrió el marcador, al 45+5’, en una jugada individual de Moisés Vieira, que empujó Rodolfo Rotondi.

Sin embargo, al inicio del complemento, el entusiasmo se esfumó con el empate de Raúl Sandoval, al 49’, por parte de Gallos.

Por los errores e inseguridad mostrados en la zona baja, el zaguero Carlos Salcedo es uno de los señalados por la afición celeste, tras los malos resultados del club, a lo que el futbolista confesó sentirse avergonzado.

“Estamos apenados, ésta es nuestra realidad. Tenemos que ver cómo vamos a salir adelante de esto. Trabajar en el día a día para solventar las complicaciones”, declaró el jugador, luego de la derrota por 3-1 en casa, ante Querétaro.

Salcedo, quien llegó en este torneo para dar una solución a la defensa, aseguró que todos son responsables en el club de sacar esta mala racha

Dijo sentir empatía por las reacciones de los aficionados, que al terminar el juego los abucheó: “ellos dejan muchas cosas por venir a vernos, y eso, la verdad, es que nos duele”.

#TRIFEMENIL

ALISTA TODAS SUS ARMAS

La

su segundo compromiso de la eliminatoria para la Copa Oro 2024. En su debut, derrotó 2-1 a Puerto Rico. REDACCIÓN

ESPECIAL

#MEGANRAPINOE

EL DEFENSA DE LA MÁQUINA DICE SENTIR PENA CON LA AFICIÓN, POR NO RESPONER A SU ENTREGA FOTO:

MOSTRAR

732 2

MINUTOS JUGADOS DEL ZAGUERO CEMENTERO. TARJETAS AMARILLAS YA RECIBIÓ EN EL CERTAMEN.

#ESPAÑA FOTO: AP 47 LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META

#CARLOSSALCEDO
MEXSPORT
l VERGÜENZA. Luego de la derrota, el zaguero aceptó que están defraudando a su afición. POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM Selección Nacional viaja hoy a Pachuca, para enfrentar mañana a Trinidad y Tobago, en el Estadio Hidalgo, durante
FOTO:
l TIENE DESPEDIDA LA EMBLEMÁTICA FUTBOLISTA JUGÓ SU ÚLTIMO DUELO CON EU, DURANTE EL TRIUNFO 2-0 SOBRE SUDÁFRICA, EN CHICAGO. REDACCIÓN FOTO: CORTESÍA
#PELOTEO
l FRUSTRACIÓN. Ante el mal desempeño de su equipo, los fans le reclamaron con gritos a los jugadores.
A. San Luis 19
América 18
Al minuto 77, la catástrofe celeste llegó con el 2-1 de José Zúñiga en error de la zaga y, al 86’, con Nicolás Cordero, que provocó silbidos y reclamos desde la tribuna. A los celestes le quedan cuatro juegos de el Azteca, el cual necesitan hacer pesar Tigres 17 4. FC Juárez 15 5. Atlas 15 6. Pumas 15 7. Chivas 14 8. Toluca 13 9. Monterrey 13 10. Tijuana 11 11. León 11 12. Santos 11 13. Querétaro 11 14. Pachuca 10 15. Necaxa 7 16. Mazatlán 7 17. Cruz Azul 5 18. Puebla 5
EQUIPO
3.
RESULTADOS #JORNADA9 CRUZ AZUL SANTOS QUERÉTARO NECAXA 2 3 5 1
ASÍ VA LA TABLA
l La seleccionada de La Roja, Alexia Putellas, dijo que tras el caso Jenni Hermoso, se deben sentar bases para que las jugadoras no sean víctimas de injusticias. REDACCIÓN
DEBEN
APOYO
LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES #CONSERVACIÓN EN MÉXICO, LA RESTAURACIÓN DE ARTE ES LIDERADA POR MUJERES. COMO MUESTRA DE ELLO, LORENA ROMÁN, CLAUDIA BLAS Y ALINA BRODOWICZ PLATICAN SOBRE SU TRAYECTORIA EN ESTE SECTOR 4/5 Salvadoras del PATRIMONIO

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA

AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN

TESORO en buenas manos

LA PRESERVADORA DE ARTE CLAUDIA BLAS ESTÁ AL FRENTE DEL LABORATORIO DE CONSERVACIÓN DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Claudia Blas Rojas descubrió que tenía alma de restauradora mientras copiaba cuadros. Cuando su papá le advirtió que la economía familiar ya no daba para pagar sus estudios se empleó como asistente de un pintor, al que le ayudaba con reproducciones que luego se vendían con fines decorativos.

Ese trabajo sirvió a Claudia para terminar la carrera de Administración, pero también le acercó a lo que sería su gran pasión. Un día un amigo le preguntó porqué no pintaba sus propios cuadros: “Él se sorprendió cuando le dije: ‘a mí lo

2015

que me gusta es copiar, porque me gusta analizar, copiar implicaba que yo me pusiera a analizar los cuadros y saber cómo se pintó. Me dijo, ‘entonces tú tienes alma de restauradora’. Y yo no sabía ni que existía la restauración”.

Más de dos décadas después, los tesoros del Museo Nacional de Antropología (MNA) pasan por sus manos. Ella, junto con un grupo de restauradoras, casi todas mujeres, encabeza el Laboratorio de Conservación del museo: su tarea es conservar los acervos arqueológicos, etnográficos, artísticos, arquitectónicos y archivísticos que ahí se resguardan.

“Lo que buscamos es que las piezas (incluido el mismo museo como edificio) permitan que la gente disfrute de ellas según lo

que cada una tenga que decirle a la sociedad, los que ahora las están observando y los que las observarán en el futuro”, dice.

HEREDERA PURÉPECHA

Antes de convertirse en restauradora, Claudia Blas trabajó en lo que fue el Instituto Nacional Indigenista (INI). Su labor era acercar fondos para proyectos de mujeres y grupos indígenas en alcaldías como Xochimilco, Tláhuac y Magdalena Contreras. El trabajo no pudo ser mejor: la restauradora se considera heredera de una cultura ancestral. “Mis papás son hablantes de lengua purépecha, ellos vinieron de Michoacán, de San Francisco Cherán, para que nosotros pudiéramos estudiar acá, en la Ciudad de México”, recuerda Si sus orígenes ya la hermanaban con la riqueza cultural indígena del país, el destino acabó por unirla definitivamente con el inmenso pasado prehispánico mexicano. La llegada de Blas Rojas a la restauración tuvo que ver nue-

MÁS DE SU TRABAJO

l Blas Rojas es la restauradora del proyecto de Exposiciones Temporales del MNA.

l Trabajó en el Proyecto Arqueológico Iztépete en el estado de Jalisco.

l Ha impartido conferencias sobre formación de restauradores y conservación de materiales.

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

#OBJETOS
FOTOS: LUIS CARLOS SÁNCHEZ
AÑO DESDE EL QUE ESTÁ A CARGO DEL LABORATORIO DE CONSERVACIÓN DEL MNA.
... al menos en México, (la restauración) es una profesión eminentemente femenina".
CLAUDIA BLAS ROJAS RESTAURADORA

vamente con una afortunada circunstancia: cuando dejó el INI retomó la idea que le había dado su amigo y decidió hacer el examen para ingresar a la carrera de Restauración. “No pasé el examen y pensé: ‘por algo suceden las cosas’, pero un mes después me llamaron de la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente, ellos me dijeron que eran una escuela joven, que era su cuarta generación y no todos los aspirantes habían cubierto los perfiles”.

En la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía de la Ciudad de México “había pasado todos los exámenes, pero ya no había cupo porque las generaciones son muy chiquitas, creo que sólo se aceptaban 15 personas por año y mi nombre estaba en los siguientes cinco. En Guadalajara me dijeron que me validaban los exámenes que había hecho si quería estudiar allá”.

Antes de llegar al MNA, Blas trabajo en el Centro INAH-Jalisco; en la restauración de los objetos cerámicos que formaron parte de la exposición “The Aztec World”, exhibida en Chicago; en la Casa Clavigero; en el Proyecto Arqueológico Iztépete en Jalisco

ACERVOS SE ENCUENTRAN A SU CARGO EN EL MNA.

HERENCIA CULTURAL

y como profesora de la escuela donde estudió

MUNDO FEMENINO

REVIERTE EL DETERIORO POR SALES EN CERÁMICA DE LA COLECCIÓN MAYA DEL MUSEO.

La restauración, dice Blas Rojas, “al menos en México, es una profesión eminentemente femenina. Sí hay restauradores, pero predominan las restauradoras, aquí mismo en el laboratorio tenemos sólo un restaurador de carrera”. Desde la formación, agrega, “aprendemos también a cargar y armar andamios, somos educadas un poco como a la ruda y también en lo fino, porque tenemos que hacer todo eso que puede llegar a ser pesado, pero también tenemos que trabajar como minuciosamente en cada uno de los detalles de los objetos”.

Al orgullo de encabezar un equipo de mujeres profesionales, la restauradora suma uno más: “Desde el primer objeto que yo restauré, el hecho de observar y tener en mis manos un objeto que fue fabricado hace tanto tiempo, son situaciones que nos llegan a conmover mucho y que eso además pertenezca a una colección tan importante como la del Museo Nacional de Antropología es todavía más evocador e inspirador”.

l Claudia Blas Rojas es Licenciada en Restauración de Bienes Muebles.

l Su formación se dio en la Escuela de Conservación y Restauración de Occidente.

l Su tesis sobre cerámica policroma, recibió Mención Honorífica en el premio Paul Coremans.

1 2 3 4

l Ha sido profesora en el Seminario Taller Restauración de Cerámica.

FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC

CON TODAS SUS LETRAS

Una verdad dolorosa: toda forma de violencia de género puede conducir a la muerte, sea porque escala desde las manifestaciones más sutiles hasta la más atroz —el feminicidio— o porque destruye tanto la autoestima y ganas de vivir que lleva a la víctima a ideación, planeación y tentativa suicida.

Duele porque basta recordar que, de acuerdo a la ENDIREH 2021, 70 por ciento de las mexicanas mayores de 15 años ha sufrido agresiones de género para dimensionar el riesgo al cual se enfrentan. Y este es un buen momento para hablarlo, porque septiembre es el mes mundial para luchar contra el suicidio; si nos comprometemos a combatirlo, hay que empezar por nombrarlo con todas sus letras y factores.

En México, tan solo el año pasado, mil 544 mujeres decidieron acabar con su vida, según el Inegi. Su reporte anual no detalla los motivos que las llevaron hasta esa penosa situación, pero hay apuntes en el mundo que pueden darnos luz sobre algunas formas para prevenirlo. Por ejemplo, la Confederación Salud Mental España ha alertado desde 2018 respecto a que 25 por ciento de los intentos suicidas en mujeres está vinculado a una alta prevalencia de violencia de género.

La doctora Noemí Díaz, de la Facultad de Psicología de la UNAM, documentó que en nuestro país ocho de cada 10 mujeres violentadas por su pareja han pensado alguna vez en suicidarse. Pero quizá lo peor es que todavía hoy esos intentos llegan a ser usados para desacreditar a las víctimas pública y jurídicamente al mostrarlas como trastornadas y, por lo tanto, no confiables.

¿Por qué ese elemento es tan relevante? Imagina que esa mujer agredida y en depresión profunda reúne las fuerzas suficientes para denunciar a su agresor y él incluye como pruebas de que ella “no sabe lo que dice” su tentativa suicida. Un sistema judicial que investigue sin perspectiva de género la condena a consumar su intento a la siguiente.

Esto ocurre a pesar de que, desde 2011, el Convenio de Estambul insta a los Estados a evitar que esas pruebas se utilicen contra las mujeres, pero es difícil asegurar su aplicación homogénea. La buena noticia es que nuestro país es uno de los 54 que lo han firmado, otra historia es su aplicación a nivel local y especialmente en comunidades periféricas o rurales.

El suicidio es un fenómeno complejo y multifactorial. En el caso de las mujeres, no puede omitirse de la discusión pública la correlación entre ese camino de desesperanza y la normalización de las violencias en su contra.

@MaElenaEsparza
CUERPO Y ALMA POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA
5 2021

1982

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: GUILLERMO O'GAM

l Desde hace más de 40 años, Lorena Román ha dedicado su trabajo a la restauración de telas.

l CADA SEMESTRE, JUNTO CON SUS ALUMNOS, RESCATA UNAS CINCO PIEZAS HISTÓRICAS

l LA ESPECIALISTA CONSIDERA QUE LOS TEXTILES CUENTAN HISTORIAS

4

l CADA SEMESTRE SE ENCARGA DE LA FORMACIÓN DE MÁS DE UNA VEINTENA DE ALUMNOS

3

l EL PRIMER TEXTIL DEL QUE SE ENAMORÓ FUE UN CÓDICE PINTADO SOBRE TELA

5

LA ASIGNAN AL TALLER DE TEXTILES DE LA CNCPC DEL INAH.

6

2

l ENTRE LOS TEXTILES RESCATADOS ESTÁ EL CUBRE PESCANTE DEL CARRUAJE DE MAXIMILIANO 1

l LORENA ROMÁN SE DEDICA A LA RESTAURACIÓN DE TEXTILES DESDE 1982

2000

INVESTIGA EL USO DEL MUCÍLAGO DE ORQUÍDEA COMO ADHESIVO.

HISTORIA Una detrás de cada textil

LA RESTAURADORA LORENA ROMÁN TORRES LLEVA MÁS DE CUATRO DÉCADAS DEDICÁNDOSE AL RESCATE DE IMPORTANTES TEXTILES PARA LA HISTORIA DE MÉXICO COMO EL VESTIDO DE CARLOTA O EL SACO DE PANCHO VILLA

7 8

l TAMBIÉN HA TRABAJADO EL HUIPIL ATRIBUIDO A LA MALINCHE Y LA BANDERA DEL BATALLÓN ACTIVO DE SAN BLAS

1997

LA BANDERA DEL BATALLÓN DE SAN BLAS LLEGA A MANOS DE LORENA.

l LAS BANDERAS DE BARRADAS Y EL CRISTO SALVADOR DEL MUNDO HAN PASADO POR EL TALLER.

9

l TAMBIÉN RESCATARON EL VESTIDO DE LA EMPERATRIZ CARLOTA Y EL SACO DE PANCHO VILLA.

250

l Román y sus colaboradores han aportado técnicas para el tratamiento de textiles.

RESTAURADORAS PARTICIPARON EN EL CONGRESO REALIZADO POR ROMÁN.

#ENTRETELAS

EL CENCROPAM INCORPORÓ MIL NUEVAS OBRAS DE ARTE AL ACERVO DEL INBAL.

#OBRAS

MIL OBRAS APROX., HA RESTAURADO EL CENTRO, ASÍ COMO MILES DE KILÓMETROS DE OBRA MURAL.

PRESERVA 2017

la memoria del arte

LA DICTAMINADORA POLACO-MEXICANA ALINA BRODOWICZ HABLA SOBRE SU LABOR DENTRO DE LA CONSERVACIÓN Y LA PRESERVACIÓN DEL ARTE NACIONAL, ASÍ COMO DEL PAPEL DE LAS MUJERES EN ESTE ÁMBITO

Alina Brodowicz nació en Polonia, país de Europa Oriental donde estudió la carrera de Restauración de Obras de Arte en la Facultad de Restauración de la Academia de Bellas Artes de Varsovia, posteriormente llegó como becaria a México y formó parte del Programa de Intercambio Cultural entre los gobiernos de Polonia y México, situación que le permitió continuar sus estudios en la Escuela Nacional de Restauración, Conservación y Museografía (ENCRyM) del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), donde comenzó a formar parte de trabajos importantes a nivel nacional como el Proyecto Tajín, desarrollado en el estado de Veracruz.

En 1995, la restauradora polaco-mexicana ingresó a trabajar en el Centro de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), donde actualmente desempeña actividades relacionadas con la elaboración de dictámenes sobre el estado de conservación de las obras de recintos de la red de museos del instituto

“Hace más de 40 años que estoy en México y lo que he visto aquí no se compara con ninguna parte del mundo, por un lado hay mucha cultura y recintos museísticos de gran belleza que albergan la memoria artística del país, pero por otro, un lugar repleto de zonas arqueológicas que enmarcan la historia nacional, eso sin duda te atrapa”, explicó Alina Brodowicz en entrevista con El Heraldo de México Asimismo, la amante del arte y admiradora de la obra de

reconocidos pintores como Rufino Tamayo (1899-1991); Remedios Varo (1908-1963); Francisco Toledo (1940-2019); y José Clemente Orozco (1883-1949), por sólo mencionar algunos, indicó que la importancia de la preservación está en la prevención, acción que lleva a cabo a través del Área de Servicios a los Museos del CENCROPAM.

“Decidí enfocar mi carrera en el tema de la dictaminación porque es una acción preventiva que forma parte de la labor de preservación que protege el acervo artístico de todas las circunstancias del tiempo, y además,

PINTURAS DEL MUSEO RUFINO TAMAYO

porque puedo fungir como comisaria de las obras en sus traslados, montaje o desmontaje”, contó la restauradora de obras de arte

En esta labor de comisaria, profundizó, ella se encarga de que se cumplan todos los protocolos de protección para que no suceda ningún accidente ante la manipulación y traslado de una pieza de arte, además de asegurarse de que el espacio al que llega cuente con las condiciones óptimas para que esta sea exhibida.

En torno al papel que desempeñan las mujeres en la conservación de obras de arte, Alina Brodowicz explicó que para ella

no influye el género, pues tanto para el CENCROPAM, como para otras instituciones lo importante es contar con los mejores especialistas.

“No creo que si eres mujer seas mejor restauradora o que no haya oportunidades para nosotras, lo que considero es que el papel de un restaurador o dictaminador suele no notarse cuando un espectador se encuentra frente a una obra, sin embargo, nuestra labor es gratificante -para nosotros- en muchos sentidos, no importa que no se haga una mención, la satisfacción llega cuando te das cuenta de que pudiste hacer algo por una pieza invaluable”, dijo.

Y puntualizó que aunque “no lleva la cuenta de cuántas restauradoras mujeres hay en relación a los hombres, si considera que "se

POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM FOTOS: ANTONIO NAVA
65
8
2021
AÑOS TIENE VIVIENDO EN MÉXICO. AÑOS LLEVA EN CENCROPAM. COMIENZA SU TRABAJO EN EL CENTRO. 40 28 1995

AMOR POR EL ARTE

l De otros países admira la obra del pintor Francisco de Goya.

l Considera que la participación de ellas en la restauración debe estar en 60% en relación con los hombres.

necesita de una paciencia sublime, primero, para dictaminar, y posteriormente, para restaurar, aunque eso ya es hablar de dos temas diferentes”.

Respecto a cómo lleva a cabo un proceso de dictaminación, Alina Brodowicz indicó que ella siempre trae consigo las hojas de la pieza a dictaminar (donde realiza las anotaciones pertinentes respecto al estado de la pieza que revisa), una cinta para medir, una lupa, una lámpara y otras herramientas que facilitan su observación.

“Hay veces que los daños son muy notorios, hay otros en los que no, pero si sospechamos, por ejemplo, de daño por biodeterioro, la pieza o una muestra de ella, se envía al laboratorio; en el caso de los espacios como las bodegas

MÁS SOBRE ELLA

l Colaboró también en el Taller de Restauración de Manuel Serrano.

l Admira la obra de otros artistas como Remedios Vario y David Alfaro Siqueiros.

donde a veces es almacenado el arte, se revisa que este cuente con las condiciones adecuadas para resguardarla”, destalló Y añadió “que aunque hay ocasiones, en que poco se habla del trabajo de los dictaminadores, restauradores y del equipo que se encarga de preservar la memoria del arte, detrás de cada escultura y de cada cuadro, y probablemente de un trazo, haya un equipo que lo protege”.

En cuanto a uno de los mayores retos que ha enfrentado como dictaminadora o restauradora a lo largo de su carrera, la experta en restauración explicó que quizá fue “la obra de Remedios Varo, ya que el material es muy delicado”.

Posteriormente señaló que “creo que esa no era tu pregunta -ríe-, a lo que me refiero es que

... el papel de un restaurador o dictaminador no suele notarse cuando un espectador se encuentra frente a una obra, sin embargo, nuestra labor es gratificante".

el reto de cualquier restaurador está quizá en la diversidad de materiales y técnicas empleadas en el arte, pues aunque existen diversas especializaciones, los materiales y técnicas son muy amplios; en cuanto a dictaminar, te diré que a veces es que tus ojos funcionen bien y tengas una paciencia sublime para observar”.

Al cuestionarla sobre si después de más de cuatro décadas de trabajo, su profesión la continúa emocionando y llenando de satisfacciones, la dictaminadora respondió con un rotundo “sí”.

“Llevo más de 40 años en esto, nunca he dejado de sentir emoción, nervios o preocupación, pero sobre todo, nunca he dejado de sentirme agradecida por las oportunidades y por las múltiples satisfacciones que siento cuando veo una obra en excelente estado en un museo, creo que eso es inagotable”, expresó.

Y compartió que aún recuerda cuando se bajó del avión en México por primera vez y quedó sorprendida por el paisaje y la cultura, motivos que la orillaron a quedarse por voluntad propia en nuestro país.

Respecto a la labor que realiza el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble, institución para la que labora actualmente, explicó que esta es una dependencia del INBAL que vela por la preservación del patrimonio artístico nacional a través del fortalecimiento y actualización de los sistemas y mecanismos de catalogación, registro, conservación y restauración, así como sus aspectos normativos, técnicos y de gestión.

EN SU LABOR

l La experta Alina Brodowicz ha participado en varios proyectos de restauración.

l Por 20 años ha sido dictaminadora y comisaria de arte de la Red de Museos del INBAL.

1 2 3

l Participó en proyectos de mural en excavaciones en Tlatelolco y en el Proyecto Tajín, Veracruz.

2021
2023
9 58
EL CENTRO APOYÓ A LA RESTAURACIÓN DEL JARDÍN ESCULTÓRICO DEL
EL INBAL RECOMENDÓ AL CENTRO LA RESTAURACIÓN DEL ACERVO DE OCTAVIO
RECINTOS FORMAN PARTE DE LA RED DE MUSEOS AÑOS TIENE EL CENTRO NACIONAL DE CONSERVACIÓN Y REGISTRO PATRIMONIO ARTÍSTICO MUEBLE. ALINA BRODOWICZ RESTAURADORA l Alina enfocó su carrera en la dictaminación porque considera que es una acción preventiva.
VIII LUNES / 25 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.