amroN xeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc ARTES NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2291 / MIÉRCOLES 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 POR PARIS SALAZAR Y NOEMÍ GUTIÉRREZ/P4 EN CASI CINCO AÑOS, LAS FUERZAS ARMADAS HAN AFECTADO LAS FINANZAS DE LA DELINCUENCIA AL DESMANTELAR LABORATORIOS CLANDESTINOS GOLPES AL CRIMEN SUMAN 1.8 BILLONES DE PESOS #RAFAELOJEDA PARTICIPAN NUEVE MILLONES EN SIMULACRO P13 #19S FOTO: DANIEL OJEDA GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES FOTO: CORTESÍA YVONNE VENEGAS FOTO: AFP FOTO: ESPECIAL #TABASCO SUPLEMENTO MORENA, CON AMPLIA VENTAJA ELIGEN TÓMBOLA PARA PLURIS P8 #MARIODELGADO #MUESTRA JORGE MARÍN CELEBRA CARRERA EL CITY CUMPLE EN DEBUT #CHAMPIONS LEAGUE
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
SHEINBAUM VA AL SENADO ROGELIO
› Inicia hoy la Glosa del Quinto Informe de Gobierno, Tocó al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O ser el primero en comparecer ante la Cámara de Diputados. Nos cuentan que abordarán, sobre todo, lo relacionado con el paquete económico 2024. Luego, el 4 de octubre, toca el turno de la titular de Segob, Luisa María Alcalde. En total son 15 secretarios de Estado y cuatro titulares de organismos del Gobienro los que deben acudir.
› Nos dicen que al mediodía de este miércoles, senadores de Morena recibirán la visita de Claudia Sheinbaum Pardo, virtual candidata presidencial de la 4T. El objetivo del encuentro es cerrar filas de cara a la elección de 2024. Es parte de la operación cicatriz que inició la ex jefa de Gobierno para fomentar la unidad en el partido.
PURO MITO, LO DE UN NUEVO AVIÓN
› Por cierto, no hay intención de comprar un avión presidencial, como se ha difundido. Quienes propagan esa versión indican que el proyecto de Presupuesto 2024 prevé $387 millones para la adquisición de una aeronave. Lo cierto, nos dicen, es que esos recursos son para seguir pagando el que ya se vendió a Tayikistán.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
ALEJANDRO ARMENTA
ARMENTA, LISTO PARA PARTICIPAR
› Este día pide licencia el el senador Alejandro Armenta para buscar la Coordinación de Defensa de la Transformación en Puebla. La convocatoria no lo obliga a separarse del cargo, pero quiere dedicarse de lleno a la encuesta y dar un paso más para la candidatura a gobernador del estado. Falta por conocer la decisión de otros, como Ignacio Mier
OPOSICIÓN DA VOTOS
A CELIA MAYA
› Con votos de la oposición resultó electa Celia Maya como integrante del Consejo de la Judicatura Federal. La magistrada, cercana a Morena, recibió el apoyo de los panistas Estrella Rojas, Roberto Moya y Alfredo Botello; los priistas Manuel Añorve, Verónica Martínez y Ángel García, además de los independientes Eruviel Ávila y Claudia Ruiz Massieu
El papa Francisco, el pasado miércoles, en una audiencia general en la Plaza de San Pedro, dijo: “Muchos hablan, muchos hablan mal, muchos critican y dicen que todo va mal, pero luego, al final, pocos de éstos se comprometen en las grandes cuestiones sociales, económicas y políticas de hoy”. Añadió, que el cristiano está llamado a “ensuciarse las manos”, para “promover el bien y construir la paz y la justicia”, esto sin perder el tiempo “en la cháchara”, porque “la cháchara es una plaga”. El papa llama a los creyentes al compromiso concreto con la sociedad, a través de la política, siempre a favor de los más pobres y necesitados. Hizo referencia al beato venezolano José Gregorio Hernández Cisneros, el llamado “médico de los pobres”.
En varias ocasiones, el papa ha señalado a este venezolano como modelo de virtudes cívicas y religiosas y recordado que ya en vida, por su compromiso, le llamaban el “santo del pueblo” y el “apóstol de la caridad”. Científico y profesor universitario de “una marcada inteligencia”, fue ante todo “un médico cercano a los más débiles…”. El papa subraya que José Gregorio vio a Jesús “en los pobres, los enfermos, los emigrantes, los que sufren”. A él, lo movía el “deseo de vivir al servicio de Dios y del prójimo”.
La debilidad física que padecía no lo llevó a “encerrarse sobre sí mismo”, sino que lo “convirtió en un médico aún más sensible a las necesidades de los demás”, señala el papa. José Gregorio daba testimonio de su fe “no con palabras sino con el ejemplo” y asumió su trabajo de médico como un sacerdocio. El testimonio de este hombre invita a que nos preguntemos: “¿Qué hago yo en el mundo, ante Dios presente en los pobres que están a mi lado?”.
La figura de José Gregorio “nos estimula al compromiso ante las grandes cuestiones sociales, económicas y políticas de hoy”, afirma. E insiste en que todo cristiano está llamado a “ensuciarse las manos” en la trasformación de la realidad, para construir un mundo más justo. El beato venezolano murió atropellado por un carro cuando llevaba una medicina a un enfermo. Y dice el papa: “Su viaje terrenal termina así, en una carretera mientras realizaba una obra de misericordia, y en un hospital, donde había hecho de su trabajo de médico una obra maestra”. El Santo Pontífice gusta citar aquel pasaje del Evangelio de Mateo: “Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recibisteis; estaba desnudo, y me vestisteis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí”. Bergoglio invita a construir El Reino en la tierra, con las consecuencias que eso significa. *Coordinador del PRI en la Cámara de Diputados
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES 20 / 09 / 2023
RAFAELA
KASSIAN
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META RAMÍREZ DE LA O ABRE LA GLOSA
CLAUDIA SHEINBAUM
DE
O
RAMÍREZ
LA
CELIA MAYA
ARTICULISTA INVITADO RUBÉN MOREIRA VALDEZ* @rubenmoreiravdz
El papa invita a comprometerse en trasformar la realidad
03 MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 20 / 09
MUESTRA INFORME
l Rodríguez Velázquez explicó que los delitos fiscales disminuyeron.
l Los delitos del fuero común tienen una reducción de 24.4%.
#FUEROFEDERAL DELITOS BAJAN 22.9%
La incidencia delictiva del fuero federal tuvo una reducción de 22.9 %, en comparación con diciembre de 2018, informó Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad
En la presentación del informe quincenal de seguridad, señaló que la mayoría de los delitos del fuero federal van a la baja.
Indicó que el homicidio doloso registra una disminución de 19.2 %, por lo que agosto es el mes más bajo de los últimos seis años.
“Los homicidios dolosos por entidad, tenemos que seis entidades concentran 47.4% de los homicidios dolosos en el país, que se concentran en el estado de Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán, que, de estar en los primeros lugares, va hacia abajo”, dijo
N. GUTIÉRREZ Y P. SALAZAR
TAMBIÉN SE REDUCEN
45 80
POR CIENTO SE REDUJO EL ROBO DE VEHÍCULOS.
POR CIENTO DISMINUYÓ EL DELITO DE SECUESTRO.
CONTRA PESCA ILEGAL
l Se Vigila el Alto Golfo de California y el Golfo de México.
#SEMAR-SEDENA-GN
l Realizan acciones contra la pesca ilícita de la vaquita marina.
l Se evitan sanciones que afectan exportación de fauna.
l Se han asegurado mil 200 metros de redes en el mar.
AFECTAN AL CRIMEN CON 1.8 BDP
l
DE 2018 A LA FECHA SE HAN DESMANTELADO MÁS DE DOS MIL LABORATORIOS CLANDESTINOS Y DESTRUIDO 151 TONELADAS DE METANFETAMINAS
POR PARIS SALAZAR Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
En casi cinco años, la Secretaría de Marina y fuerzas federales (Ejército y Guardia Nacional) han desmantelado laboratorios clandestinos, asegurado metanfetaminas y decomisado precursores químicos que han impactado en 1.8 billones de pesos las finanzas de grupos del crimen organizado
En la mañanera, el secretario de Marina, Rafael Ojeda, señaló que, tan sólo del 1 de diciembre de 2018 al 18 de septiembre de
MÁS ACCIONES
3
l MIL EFECTIVOS ESTÁN DESPLEGADOS CONTRA HUACHICOLEO
630
l MIL
LITROS ASEGURADOS.
2023, se aseguraron dos mil 67 laboratorios clandestinos, 151.48 toneladas de metanfetaminas y mil 330.37 toneladas de sustancias químicas.
"Esto (7 mil 165 toneladas de metanfetaminas) es todo lo que se evitó que se produjeran y esto es el daño a la delincuencia organizada en dinero (1.8 billones de pesos)", explicó.
Rafael Ojeda detalló, además, que del 5 al 18 de septiembre de este año se desmantelaron 47 laboratorios clandestinos, 7.47 toneladas de metanfetamina y 40.25 toneladas de sustancias químicas, con una afectación económica de más de 20 mil 453 millones de pesos.
Los laboratorios se destruyen mediante explosión controlada, ya que al sólo inhabilitarlos estos volvían a ser reactivados por los grupos criminales.
Ojeda explicó que los precursores químicos de Asia son transportados vía marítima y arriban a los puertos de Lázaro Cárdenas (Michoacán), Mazatlán (Sinaloa) y Manzanillo (Colima).
Las drogas sintéticas se producen en laboratorios clandestinos en espacios abiertos o cerrados. En 14 estados, las fuerzas federales han asegurado dos mil 67 laboratorios clandestinos para elaboración de drogas sintéticas, donde Sinaloa, Michoacán y Jalisco registran el mayor número de narcolaboratorios desmantelados.
En cuanto al fentanilo, en lo que va del sexenio, se han asegurado siete mil 690 kilogramos.
Los elementos de la Guardia Nacional han asegurado 3 mil 460 kilogramos de fentanilo, que representa 45%, y la Marina y el Ejército aseguraron 4 mil 229 kilogramos, 55% del decomiso
1 2 3 4 1 2 FOTO: ESPECIAL
l DATOS. El titular de la Marina Armada de México, Rafael Ojeda, informó sobre el despliegue y las acciones contra el crimen.
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Con su movimiento
El Camino de México, busca el ex canciller la reivindicación de su “candidatura”, ganar tiempo en Morena y definir en diciembre si se queda o acepta irse con MC
EBRARD, EL CARNAL INCÓMODO DE LA 4T
Constituido el nuevo movimiento de Marcelo Ebrard, denominado El Camino de México, esperan en Morena que el ex canciller acelere el paso y tome una decisión, porque jugarle al hijo desobediente no contribuye en nada al partido y puede dejarlo con las manos vacías rumbo a los comicios de 2024.
Su indefinición resulta inviable y hasta contraproducente, sobre todo ahora que trabajan Claudia Sheinbaum y Mario Delgado en la conformación de las listas de candidatas y candidatos a nueve gubernaturas, a la Cámara de Diputados y al Senado de la República
Hay espacios apartados para Ebrard y algunos integrantes de su movimiento, pero es fecha en la que no han querido asistir a las mesas de negociación y corren el riesgo de quedarse fuera del reparto de posiciones y candidaturas.
En el partido tienen claro, sin embargo, que el “Carnal Incómodo”, como se ha hecho llamar Ebrard entre sus colaboradores, trazó una ruta para meter presión.
En qué sentido y para qué la presión, nadie sabe. Lo cierto es que en noviembre resuelve la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia el recurso que presentó para anular el proceso interno de Morena.
Hasta entonces, ha dicho, sabrá si se va o se queda en el partido que fundó el presidente Andrés Manuel López Obrador
Hay quienes piensan que busca ganar tiempo para ver si logra construir un acuerdo redituable con Movimiento Ciudadano
Como es de todos sabido el partido naranja todavía no elige candidato presidencial y esa decisión, según declaró Dante Delgado, se tomará en diciembre, como lo establece el calendario electoral vigente.
Y es que en el fondo lo que busca es emular el movimiento que en su momento encabezó el de Tabasco dentro del PRD hasta que logró consolidar un movimiento propio que lo llevó a la Presidencia de la República
Lo evidente, sin embargo, es que Marcelo no es Andrés Manuel.
El momento político, los modos y los estilos son totalmente diferentes. Al tabasqueño le llevó 18 años llegar a la Presidencia. ***
MARIO DELGADO marcó ayer la ruta que seguirá su partido para nominar candidatas y candidatos a las nueve gubernaturas en juego el próximo año.
El partido tiene claro que trazó una ruta para meter presión
Para ese entonces, según cálculos de los marcelistas sabrá Ebrard si se queda o se va de Morena.
Por lo pronto, decidió emprender una gira por todo el país –falta ver con qué fondos económicos— asumiendo el papel del hijo rebelde o el hermano incómodo de la cuarta transformación.
La estrategia está dirigida a cuestionar a la dirigencia de Morena, por el resultado del proceso interno, pero no atacará ni a Sheinbaum ni al presidente Andrés Manuel López Obrador.
En esto último hay claridad absoluta. Incluso, prevén que en breve habrá un encuentro entre el ex titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores y AMLO
Y contrario a lo que muchos pensaban, existe la posibilidad de que haya cinco hombres candidatos y cuatro mujeres.
Al arranque de este proceso, muchos hicieron cálculos a la inversa. Ahora, sin embargo, todo apunta a que sólo postulará candidatas en Veracruz, Guanajuato, Yucatán y Chiapas
Y serán candidatos hombres en Puebla, Jalisco, Morelos y Tabasco dejando abierta la posibilidad de que también sea así en la CDMX
Eso hace pensar, con mayor firmeza, que la nominación recaerá en manos de Omar García Harfuch, incógnita que se despejará en las próximas horas cuando el ex jefe de la Policía diga, con todas su letras, que sí buscará la nominación.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie, el realista ajusta las velas”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM
/ @ALFREDOLEZ
A
FUEGO LENTO
•••
05 PAÍS MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANA DELGADO RUIZSon mujeres con trayectorias acreditadas en la administración pública y la vida política. Ninguna de ellas dejó de ser puntera previo a las encuestas
U
na de ellas será la próxima presidenta de México. Xóchitl y Claudia son mujeres con trayectorias acreditadas en la administración pública y la vida política. Sus designaciones no fueron producto de cuotas de género, sino de competencias internas en Morena y la alianza opositora.
Ninguna de ellas dejó de ser puntera en los meses previos a las encuestas formales, de acuerdo con los estudios demoscópicos de El Heraldo de México. Al final, en la encuesta morenista Claudia Sheinbaum ganó por amplio margen y la del Frente Amplio por México no se concretó dado que todos los dirigentes y aspirantes se pronunciaron previamente por Xóchitl Gálvez. Claro, luego de un proceso no contemplado en la ley, en que se utilizó dinero público y las autoridades electorales terminaron “legislando” y regulando sobre la marcha, incluso con prohibiciones como la de hacer propuestas de gobierno.
Oposición avala a la consejera
CELIA MAYA LOGRA LA MAYORÍA DE VOTOS Y RINDE PROTESTA
LA CRÍTICA A LA ELECCIÓN
senadores de oposición se impusieron con 70 votos a favor para ratificar el nombramiento, el cual surgió de un acuerdo de la Junta de Coordinación Política. La oposición no pudo frenarlo, pues únicamente obtuvo 31 votos en contra y dos abstenciones.
Celia Maya rindió protesta ante el Pleno del Senado como nueva integrante del Consejo de la Judicatura Federal.
Sin embargo, la oposición criticó que la nueva consejera no cuenta con el perfil autónomo, pues fue impulsada por Morena y algunos gobernadores panistas para llegar a la Judicatura Federal. Expusieron que, en los últimos cinco años, fue candidata de Morena al Senado y a la gubernatura de Querétaro.
Pasado ese proceso, las propuestas sí deben aparecer claramente en las plataformas electorales. Xóchitl y Claudia tienen una responsabilidad especial en el tema de las mujeres, mucho más allá de la equidad de género en el ámbito político. Es imperativo erradicar la discriminación, el acoso, la violencia y los feminicidios, que son 11 diarios en promedio, con iniciativas que homologuen un tipo penal nacional, un protocolo único de investigación, instancias de atención bien capacitadas en perspectiva de género. Más de 11 y medio millones de familias están encabezadas por una mujer; 38 millones de mexicanas son madres solteras. A todas ellas, como al resto de la población, les importa mucho que se recupere la seguridad en las calles y dejar de vivir con la zozobra de la violencia o de un hijo desaparecido.
Es imperativo erradicar la discrimación, acoso y feminicidios
Xóchitl y Claudia entienden bien esas cuestiones.
Xóchitl fue comisionada para el desarrollo de los pueblos indígenas, posición desde la que gestionó la electrificación en comunidades apartadas de la Selva Lacandona y la Sierra Tarahumara, e impulsó proyectos productivos. Como legisladora ha trabajado en iniciativas sobre los derechos de las trabajadoras del hogar y los derechos de los pueblos originarios. Fue candidata al gobierno de Hidalgo donde, terminó en segundo lugar con 45.23 por ciento de los votos, lo que mostró la verdadera dimensión de su peso político, que continuó como delegada en Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
Claudia viene de haber gobernado la ciudad más grande y compleja del país. Declaró alerta de género, estableció la línea SOS *765, creó los centros comunitarios “Pilares” como espacios de educación y aprendizaje de oficios, y otras iniciativas para recuperar espacios públicos.
Afín al pensamiento político del presidente López Obrador, tiene una sensibilidad significativa en cuanto a los temas de equidad de género. Su formación profesional como científica ambiental, también le da perspectiva sobre las energías limpias y el cambio climático.
Que la llegada de la primera presidenta de la República signifique una nueva era para las mujeres mexicanas.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
#EXPRESIDENTESALSENADO 70
Por mayoría de votos y con la oposición dividida, el Pleno del Senado eligió a Celia Maya García como integrante del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y ocupará la vacante que dejó Loretta Ortiz Half.
Morena, aliados y algunos
l Dante Delgado dijo que sin mayor elemento la Jucopo excluye a 20 participantes.
l El dirigente de Movimiento Ciudadano pidió no partidizar órganos de justicia.
El senador panista Damián Zepeda sostuvo que hay una clara liga partidista de Maya con Morena, por lo que no cumple con autonomía e independencia que son necesarios para ocupar el encargo.
El coordinador de MC en el Senado, Dante Delgado, criticó que 20 perfiles para esta elección fueron desechados, y acusó a Morena de impulsar un acuerdo para decidir sólo por Celia Maya.
l PASADO. Celia Maya fue magistrada del Tribunal de Querétaro y candidata a gobernadora.
ASUNTO ESENCIAL
l Morena inscribió una iniciativa en el Senado de la República para que los presidentes salientes puedan hacerse del cargo de senadores por ministerio de ley. La propuesta registrada por Alejandro Rojas Díaz Durán (Morena), suplente de Ricardo Monreal, indica que serán
l Enrique Peña Nieto, Vicente Fox y Felipe Calderón no gozarían de esta propuesta.
06 PAÍS MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPECIAL
FOTO:
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA
#ALCONSEJODELAJUDICATURA
senadores los ciudadanos que hubiesen desempeñado el cargo de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, y ocuparán el cargo de senadores vitalicios. El cargo se asignará por derecho propio y salvo renuncia. Sin embargo, no podrán ser senadores votalicios los mandatarios acusados y juzgados, con sentencia condenatoria, por delitos graves. "La experiencia de quienes han liderado nuestro país es esencial para construir un mejor México", indicó. MISAEL ZAVALA VOTOS DE MORENA, ALIADOS Y OPOSICIÓN.
XÓCHITL Y CLAUDIA
Proponen cargo vitalicio
#OPINIÓN
EL DEDO EN LA LLAGA
Transformación
¿OTRO DESABASTO DE GASOLINAS Y DIÉSEL?
UNA PAPA CALIENTE la que tiene que desactivar ya, Pemex Transformación Industrial con los transportistas a su servicio para el abasto de los hidrocarburos en todo el país. Han pasado nueve meses desde que este gremio pidió ajustar los términos del contrato para la distribución de gasolinas y evitar que se les reduzcan las tarifas por un cálculo erróneo en los precios del diésel que consumen.
Pemex determina el pago de la tarifa basándose en el costo del diésel con un cálculo hecho a partir de los precios internacionales del petróleo y no en los tabuladores de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Si se tomara como referencia al órgano que preside Leopoldo Menchi, los transportistas no sufrirían una reducción de 8% en sus contraprestaciones, como están a punto de ser sancionados por la paraestatal.
Esta reducción afectará directamente las operaciones de abasto de combustibles a nivel nacional, ya que éstas se volverían incosteables.
La decisión final de ajustar los cálculos del costo real del diésel, entre otros factores, recae directamente en Pemex Transformación Industrial y en la Comercializadora de Combustibles, que encabezan Jorge Luis Basaldúa y Alberto Velázquez, quienes serían responsables de un probable desabasto de gasolinas.
Los transportistas, enajenados en la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), que preside José Ramón Medrano, reclaman que no se ha entendido la situación real que enfrentan sus afiliados.
Insisten que se han utilizado parámetros erróneos para determinar su tarifa, al asegurar que el precio del diésel disminuyó casi 20% entre noviembre de 2022 y mayo de 2023, cuando la CRE ha informado que el precio del litro de combustible registró una reducción de 23.73 a 23.70 pesos, prácticamente sin variación.
En las últimas semanas se han dado acercamientos entre transportistas y directivos de Pemex Logística, que dirige Javier González del Villar, quien envió a su par de Pemex Transformación Industrial una propuesta de solución, instancia que no ha dado la cara para resolver este problema que podría traducirse en una grave afectación al suministro de combustibles.
Lo más preocupante del caso es que todo parece indicar que Octavio Romero no ha sido informado de la gravedad de este asunto y los afectados están ciertos que el problema quedará resuelto cuando la preocupación sobre el abasto de hidrocarburos suba al piso 44 de la torre de Marina Nacional.
COMO AYER LE informamos, Unifin presentó la propuesta de Convenio Concursal, que comprende los términos de un acuerdo de reestructura con sus acreedores. Contempla un financiamiento de salida necesario para soportar su plan de negocios y operaciones y generar recuperación en beneficio de sus diferentes grupos de interés. El convenio está sujeto aún a negociación final y continúa explorando alternativas adicionales de fuentes de financiamiento e inversión. La empresa de Rodrigo Lebois publicó ya el documento con las diferencias materiales entre los términos de su propuesta anterior y lo que finalmente se incluyó en la propuesta de convenio presentada el viernes por el conciliador, Enrique Estrella, ante la Juez. Las adecuaciones incluidas en la última propuesta buscaron maximizar recuperaciones de sus acreedores quirografarios representados por bonistas internacionales y ciertos bancos, a través de un paquete de acciones representativas de 75% del capital social futuro de la compañía reestructurada y un paquete adicional de recuperación en pago en efectivo a irse conformando en el futuro. Unifin tiene un plazo que vence el próximo 11 de octubre para escuchar a sus acreedores y continuar con negociaciones finales. Posteriormente, la empresa y sus acreedores deberán finalizar y suscribir la versión definitiva de Convenio Concursal que se presentará a la aprobación de la Juez, a fin de poder salir de su estado concursal como negocio en marcha a finales de octubre. A Unifin le espera
un último round de negociaciones antes de finalizar su convenio. La falta de acuerdos sería el peor escenario para las partes interesadas, ya que supondría un escenario de liquidación, eliminando cualquier posibilidad de recuperación para acreedores comunes.
REPRESENTANTES DE LA tribu Kikapoo, que ya depositaron en un fideicomiso los primeros 150 millones de dólares como inyección inicial de capital en AHMSA, están solicitando una reunión con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O La intención es dar certeza a esa misma dependencia para que gestione los plazos de pago que se tienen con las diferentes instancias de gobierno, léase el SAT que lleva Antonio Martínez Dagnino, IMSS que dirige Zoé Robledo, Infonavit, que comanda Carlos Martínez y el pago del acuerdo reparatorio de Alonso Ancira a Pemex, que encabeza Octavio Romero. Hasta ahora se han acercado al conciliador 500 de los cerca de mil 500 acreedores.
CRÉDITO REAL ESTÁ por presentar, quizás esta misma semana, su solicitud de concurso mercantil con plan de reestructura previa. Se plantea la liquidación de los activos restantes en beneficio de los acreedores no garantizados, básicamente bondholders a los que se les adeudan unos mil 500 millones de dólares, aproximadamente. Apunte sobre todo a Amundi, Doubleline, Kairns, Shiprock Capital, Julius Baer, Invesco, Alfa Capital, BNP, Inteligo, MSN Group, Polus Capital, Tanner, Vontobel, VR Capital y BD Capital. La recuperación estimada para los acreedores quirografarios es de aproximadamente 22% de sus créditos. De los garantizados ya pagados, Nafin, de Luis Antonio Ramírez y Banorte de Carlos Hank
MARIO DELGADO PIENSA que ya nadie se acuerda de sus desastrosas gestiones como secretario de Educación Pública y de Finanzas en la Jefatura de Gobierno de Marcelo Ebrard, sí, el mismo que lo acusó de “cobarde” por la forma en que condujo el proceso de selección del candidato de Morena a la Presidencia. En la SEP metropolitana fue acusado del desvío de más de mil millones de pesos para una frustrada campaña anticipada para gobernar la CDMX, y como financiero fue denunciado de comprar con sobrecostos los vagones de la Línea 12 del Metro. ¿Esas son las cartas credenciales que presume para competir con Clara Brugada y Omar García Harfuch? Pobre.
BROXEL, QUE CAPITANEA Gustavo Gutiérrez, cierra hoy en Nueva York su participación en la reunión anual de la Clinton Global Initiative, que presiden Bill y Hillary Clinton, y en la que participan Janet Yellen, la Secretaria del Tesoro de Estados Unidos, y Ruth Porat, Presidenta de Google-Alphabet. La fintech mexicana ha ganado terreno de cara al mercado norteamericano por promover la inclusión financiera entre los hispanos, el compromiso de ser empresa carbono neutral desde el año 2022 y crear productos financieros con perspectiva de género.
PUES AL FINAL la 4T le hizo justicia a Celia Maya y ayer fue designada por el Senado de la República como nueva Consejera de la Judicatura Federal. Toma la posición que en 2021 dejó Loretta Ortiz para irse de ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maya, le decíamos la semana pasada, era la eterna candidata y que la Secretaría de Gobernación, a cargo de Luisa María Alcalde, estaba operando fuerte para colocarla. Pues Morena lo consiguió ayer.
Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07 MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX CELIA MAYA ROGELIO RAMÍREZ DE LA O
JOSÉ RAMÓN MEDRANO
GUSTAVO GUTIÉRREZ
ALBERTO VELÁZQUEZ
JORGE LUIS BASALDÚA
08
CONTRA LAS CUERDAS
TIRÓ MÉXICO LA AGENDA MIGRATORIA
En la peor crisis migratoria que vive el país, nadie, ni la autoridad, ni la academia, ni los medios enfrentan el grave problema
I.-
El alcalde de Oaxaca enfrenta un levantamiento de pobladores de la capital que protestan a grito abierto por la presencia, ellos dicen la invasión, de migrantes, a los que señalan de convertir en baño público la colonia y de ser un foco de riesgo sanitario.
Francisco Martínez Neri tiene que salir a escondidas de la presidencia municipal para evadir la protesta.
II.- ¡Es inédito! Ferromex de Grupo México suspende actividades de trenes de carga para proteger a migrantes frente al notable incremento de personas sin papeles concentradas en diversas regiones del país y el severo riesgo que representa para la integridad de ellas la utilización de trenes de carga para transporte. Se quedaron sin circular desde ayer 600 trenes, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones, en Coahuila, Aguascalientes, Guanajuato y Chihuahua. “Es la primera vez que hay, en tan poco tiempo, este volumen de personas intentando subir a los carrotanques y en las góndolas, es una situación inédita”, dicen los de Grupo México. El sector económico no tarda en revelar el monto de las pérdidas por hora de inmovilidad para llevar y traer las mercancías a diferentes partes del país.
III.- Una estampida de migrantes en Chiapas, personas de raza negra la mayoría, ingresa a la sede de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) en Tapachula Según albergues, en la entidad hay 250 mil migrantes atorados en esa cabecera municipal porque demandan una regularización temporal en lo que buscan llegar a EU, aunque sea imposible su acceso.
IV.- En la CDMX vemos a los migrantes deambulando y mendigando en el Bosque de Tláhuac, en la Central Camionera del Norte, en avenida Tlalpan o Viaducto, en la Central de Abastos. Todo lo anterior en las últimas horas. El problema está a nuestra vista, al alcance de todos en las diferentes regiones del país, pero la crisis migratoria nos rebasó. Normalizamos el ingreso de personas indocumentadas. La principal autoridad que es la Secretaría de Gobernación le avienta la papa caliente al INM, cuyo titular, Francisco Garduño, se esconde con un expediente abierto en su contra por la muerte de 40 migrantes en la central migratoria de Ciudad Juárez. Las comisiones de Migración y Fronteras de la Cámara de Diputados y del Senado andan en otros asuntos y no agendan la discusión del problema. La CNDH, medios y académicos soltamos el tema porque fuimos nosotros los que normalizamos la crisis. No es una cuestión propia de México, ni exclusiva del gobierno de López Obrador, pero estamos en una “carrera contra el tiempo” por la supervivencia y no la queremos atender. Urge que todos, también la comunidad internacional, asuma el grave problema que representan los éxodos migratorios. No tardamos mucho en ver otras consecuencias.
•••
FOTO: CUARTOSCURO
#ANUNCIADELGADO
DELINEAN
RUTA
1
l De las nueve gubernaturas en cuatro habrá mujeres y en cinco, hombres. 2
l Mario Delgado aclaró que dependerá del resultado de las encuestas 3
l Morena establecerá una candidatura presidencial única en el proceso de precampañas 4
l La Comisión de Elecciones de Morena podrá cancelar algún registro
CANDIDATOS VAN A SER
INVESTIGADOS A TRAVÉS DE LA FISCALÍA, DIJO EL DIRIGENTE NACIONAL
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, aseguró que los diputados que busquen reelegirse deberán ganar las encuestas; en tanto, legisladores plurinominales serán electos por tómbola, rechazó que estas postulaciones, así como las gubernaturas sean por acuerdo intrapartidista.
“Nada de acuerdos cupulares, nada de acuerdos a espaldas de la militancia, las encuestas y la tómbola como mecanismo de definición de quiénes serán nuestros representantes, que tengan esa seguridad” aseguró Delgado.
En este contexto, advirtió que las diputaciones y senadurías que se disputen por la vía de repre-
sentación proporcional, conocidas como plurinominales, serán sometidas a sorteo.
“En las listas plurinominales de senadores, diputados federales, de diputados locales, una vez que se hayan cumplido las acciones afirmativas que también serán por tómbola. El resto de los espacios, de acuerdo a nuestros estatutos serán por tómbola. Para que toda la militancia tenga derecho a participar y a representar a nuestro movimiento”, dijo.
ENCUESTAS ESPEJO, PARA LAS GUBERNATURAS.
2 1
Con ello, la repetición en el cargo de los legisladores de mayoría relativa está en riesgo, pero más la de los plurinominales. “La reelección, para los que vengan de mayoría, tienen que ganar sus encuestas, y los que sean de lista tienen dos posibilidades: una ir a la encuesta y la otra comprar veladoras para que vuelvan a salir en la tómbola”, señaló.
A fin de blindar el proceso de la filtración de la delincuencia organizada, todos los aspirantes seleccionados serán sometidos a investigación a través de la Fiscalía General de la República para garantizar que no tengan nexos con grupos criminales.
LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN MIÉRCOLES 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX #OPINIÓN
Estamos
en una carrera contra el tiempo
UPPERCUT: Miguel Ángel Mancera, senador del PRD, anda preocupado por definir la fecha en que la Cámara alta recibirá a RBD por los casi 20 años de carrera musical y 15 millones de discos vendidos. Esas son prioridades.
DEFINICIÓN DE ‘PLURIS’, POR TÓMBOLA
l Mario Delgado, ayer, al detallar el proceso para la elección de candidatos.
DEFINICIÓN
MES TIENEN PARA EL PROCESO INTERNO.
#MARCELISTAS
ACUERDAN VOTAR CON AUTONOMÍA
CONFORMAN BLOQUE EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS, SIN
SALIRSE DEL GP DE MORENA
INICIAN ACCIONES
1
En la Cámara de Diputados, alrededor de medio centenar de legisladores que apoyan a Marcelo Ebrard conformaron el Bloque Marcelista, el cual actuará de manera autónoma.
Así lo dio a conocer el diputado federal Daniel Gutiérrez a El Heraldo de México, quien dijo que no se separarán del Grupo Parlamentario de Morena, solo serán un bloque, analizarán todas las propuestas y harán la toma de decisiones y votaciones de manera autónoma, por lo que podrían ser el “fiel de la balanza”, en algunos temas, recalcó.
“Hemos acordado generar un bloque importante Marcelista aquí en la Cámara de Diputados. Es tiempo de retomar el rumbo, sin duda este bloque de compañeros y compañeros lo haremos con la mayor responsabilidad que significa tener la voz en la máxima tribuna, y que sin duda va a ser definitorio en torno al rumbo que tomará México en los próximos meses (...) No lo vamos a desconocer (al Grupo Parlamentario), simplemente tendremos autonomía para ciertas funciones y actividades en la Cámara”, afirmó el diputado.
2
l Analizan la posibilidad de que alguien encabece el bloque.
l Confían en que se sumen legisladores de otros partidos.
3
RECONOCE LUGAR DE EBRARD
l Alfonso Ramírez Cuéllar, coordinador de la Red #EsClaudia, dijo que Marcelo Ebrard tiene las puertas abiertas de Morena y “ un lugar privilegiado en nuestro movimiento”, con Mario Maldonado para Noticias de la Mañana en Heraldo TV REDACCIÓN
4
l Están a la espera del resolutivo de Morena, ante impugnación.
l Respetarán a quienes apoyen a Sheinbaum.
09 PAÍS MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JORGE ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l Somos parte de la fracción legislativa de la 4T: Gutiérrez SE QUEDAN
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
#UNIDAD
COLUMNA INVITADA
INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿SE PUEDE REGULAR EL FUTURO?
*SENADORA
El futuro no es un lugar al que nos dirigimos. Es lo que cada uno de nosotros, en lo individual y en lo colectivo, construimos hoy
• LA IA SUPERARÁ CON CRECES LA INTELIGENCIA HUMANA Y LA CAPACIDAD PARA ABSORBER, APRENDER, INTERPRETAR Y TOMAR DECISIONES
COMPLEJAS. SE BASA EN ALGORITMOS, DATOS, ESTADÍSTICA, PROBABILIDAD Y REDES
Las grandes transformaciones no suceden de un día a otro, son la suma de factores que generan el punto de inflexión.
Gracias a la evolución de los algoritmos, la escala del poder de cómputo, la asequibilidad de la tecnología y los billones de datos disponibles, se hace realidad la predicción de Alan Turing: la llegada de la INTELIGENCIA ARTIFICIAL.
El concepto de Inteligencia Artificial no es nuevo. Hace 70 años expertos dijeron que cuando llegara, la transformación del mundo sería radical, exponencial y sin pausa
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
Son sistemas capaces de aprender y razonar como un ser humano. Esta inteligencia superará con creces la inteligencia humana y la capacidad para absorber, aprender, interpretar y tomar decisiones complejas.
Se basa en algoritmos, datos, correlaciones, estadística, probabilidad y redes. Tendrá la capacidad de aprender, corregirse y perfeccionarse de manera autónoma
Es URGENTE recalibrar y comenzar la conversación y el debate, antes que el cambio radical suceda.
Preguntas hay muchas, respuestas aún no. Lo que está claro es que las debemos construir de manera colaborativa.
Es así, como en abril de 2023, se formó la “Alianza Nacional de Inteligencia Artificial (ANIA)”. Un mecanismo multiactor en el que participan el Poder Legislativo, sector público, privado, académico y sociedad civil.
La Alianza Nacional de Inteligencia Artificial se basa en 3 ejes:
1. Mesas de Trabajo.
2. Concientización,talleres y webinars
3. Casos de Uso de Inteligencia Artificial aplicada.
4. Fomentar el bloque latinoamericano de Inteligencia Artificial.
Las mesas de trabajo dan inicio esta semana y contarán con el acompañamiento técnico de la UNESCO y la participación de expertos para crear un diagnóstico sobre el estado e impacto de la Inteligencia Artificial en México y generar propuestas para política pública y regulación.
- Políticas Públicas y Derechos (20 de septiembre).
- Educación y Mercados Laborales (21 de septiembre).
- Ciberseguridad y Gestión de Riesgos (22 de septiembre).
- Género, Inclusión y Responsabilidad Social (26 de septiembre).
- Infraestructura y Datos (27 de septiembre).
- Innovación e Industria (28 de septiembre).
Participa en la creación del marco regulatorio donde la Inteligencia Artificial sea una fuerza detonadora de progreso, inclusión, equidad, respetando los valores democráticos y el desarrollo sostenible, con el ser humano y su dignidad al centro.
Si quieres participar como experto en las mesas, seguir su transmisión o participar de forma activa, puedes hacerlo en el sitio web: www.ania.org.mx
México necesita de todos nosotros, de lo mejor de todos nosotros.
#ROMOVS.GÁLVEZ
JUEZ RECHAZA
FRENAR ATAQUES
NIEGA SUSPENSIÓN
DEFINITIVA A PANISTA; EL EXALCALDE DICE QUE SEGUIRÁ HABLANDO
2
MINUTOS DE VIDEOMENSAJE DE ROMO CONTRA GÁLVEZ.
#IGNACIOMIER
Un juez federal rechazó, este martes, frenar los comentarios del ex alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, contra la aspirante presidencial del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez.
El Juez Décimo Primero de Distrito en Materia Administrativa, Agustín Tello, negó la suspensión definitiva a Gálvez, quien
Acusación le da risa
l Al coordinador parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, le
promovió el amparo por considerar que Romo violó su derecho a la presunción de inocencia. El ex alcalde dio a conocer e la resolución en sus redes sociales y en un video aseguró que puede hacer comentarios en el ejercicio de su derecho a la libertad de expresión. “Voy a poder seguir publicando, hablando, señalando de cuerpo entero todas las transas, todas las complicidades, todo el influyentismo, todo el conflicto de interés, todo el tráfico de influencias y corrupción de la que aspira, toco madera, a la Presidencia de la República”, enfatizó.
Romo advirtió sobre nuevas acciones, aunque no dio detalles.
1
l Xóchitl Gálvez aún puede impugnar esta resolución.
POSTURAS 2
l Romo anuncia nuevas acciones contra la panista. 3
l La hidalguense lanza iniciativa de prevención.
provocó “risa” la denuncia en su contra de Ana Teresa Aranda, diputada panista, por presunto gasto excesivo de publicidad del aspirante a la candidatura por el gobierno de Puebla. “No quiero responder porque luego será violencia política”, dijo. A. GARCÍA
SE ENFRENTA POR FONDEN La senadora Gálvez provocó un choque con Morena en el Senado por la desaparición del Fondo Nacional para Desastres Naturales (Fonden) en esta administración.
En la sesión del Pleno de la Cámara alta se tocó el tema referente al sismo del 19 de septiembre de 2017, por lo que la legisladora subió a la tribuna para afirmar que ha habido una hermandad de la población y a la comunidad internacional.
Pero recordó la eliminación del Fonden y de otros programas de atención a la sociedad. “El actual gobierno ha dejado sin atención la prevención de desastres”, reclamó Xóchitl.
10 PAÍS MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #OPINIÓN
@ALELAGUNES ALEJANDRA LAGUNES*
DIANA MARTÍNEZ Y MISAEL ZAVALA
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l ACUSA. La aspirante presidencial cuestionó, en el Senado, la falta de atención a desastres.
FOTO: CUARTOSCURO
ENTRE
FOTO: ESPECIAL
SHEINBAUM REANUDA GIRAS POR TODO EL PAÍS
PREPARA VIAJE A CHIAPAS, SINALOA Y OAXACA; ESTE MIÉRCOLES VA AL SENADO
1 2 3
CIUDADES VISITA ESTE FIN DE SEMANA.
ACTO CÍVICO
l La ex jefa de Gobierno subió un video de su participación en Simulacro.
l Continúa pendiente la nominación a un cargo para Manuel Velasco.
l Ello, a pesar de que el senador del PVEM ha dicho que no lo necesita.
La instalación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación continúa esta semana, la Coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, informó en sus redes sociales que toca el turno el jueves a Chiapas,
viernes, Sonora; sábado, Sinaloa, y domingo, en Oaxaca.
“Esta semana instalaremos los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación y firmaremos el Acuerdo de Unidad en los siguientes estados", afirmó.
La Coordinadora también tiene contemplado asistir al Senado, como lo hizo la semana pasada en la Cámara Baja. La intención del encuentro, que será a puerta cerrada,
COMPARTE MEMORIA
l Recordó su discurso cuando entregó el memorial por el Rébsamen.
es que todos los legisladores de la 4T cierren filas con Sheinbaum, incluyendo los afines al ex canciller Marcelo Ebrard.
El domingo inició la instalación de los Comités en Morelia, Michoacán, donde Sheinbaum encabezó la firma del primer “Acuerdo de Unidad para la Transformación”, el cual fue suscrito por dirigentes nacionales y estatales de Morena, PT y PVEM, y representantes juveniles.
11 PAÍS MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: ESPECIAL
#COMITÉSDEDEFENSA
CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
DÍA DE GIRAS SE TIENEN PREVISTOS. 3 42
l La coordinadora de la transformación, durante su visita a Michoacán.
GIRA DE LA UNIDAD
MALOS MODOS
#OPINIÓN
EL ÚLTIMO DESFILE DE NUESTRO PRESIDENTE
Estaría muy bien que repitan los contingentes de los países dignísimos que engalanaron hace unos días la ceremonia, pura democracia popular
Me relamo de imaginar el desfile que se va a armar cuando nuestro Presidente Eterno, el Segundo Más Popular del Mundo, el Cuarto Bat de la Izquierda Mundial, tenga que decir adiós, para dolor del Pueblo Bueno y para bien de la literatura universal, y se vaya a gestar esos librazos a La Chingada, parada previa al Nobel de literatura, onda un Churchill tabasqueño (y de izquierdas, obvio; un Churchill con fraternidad universal).
El desfile tiene que ser único.
Estaría muy bien que repitan los contingentes de los países dignísimos que engalanaron hace unos días la ceremonia, pura democracia popular: Rusia, Venezuela, Cuba, Nicaragua. sumaría a Corea del Norte.
Con un poco de suerte, el camarada Kim nos presta a uno de los grupos que arman tablas gimnásticas, a unos de esos soldados heroicos que rompen bloques de concreto con la cabeza y chance hasta un misil intercontinental.
El Zócalo se vería súper soviético. Una despedida única para un sexenio único. Y no hay por qué limitarse a Corea. Ahí están la Guardia Revolucionaria iraní o los talibanes, debidamente antiimperialistas.
El Zócalo se vería súper soviético.
Luego deberían estar los contingentes civiles, nutridos, variados, festivos, en honor al Streamer Más Importante de Macuspana.
#DEFENSADEOVIDIO
Extradición ilegal, acusan
INDICAN VIOLACIÓN EN SUS DERECHOS FUNDAMENTALES
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
La extradición de Ovidio Guzmán López fue ilegal y viola sus derechos fundamentales, aseguró su defensa, en respuesta al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los abogados Alberto Díaz Mendieta y Juan Humberto
ANTE LA LEY
l El hijo de El Chapo Guzmán fue extraditado el 15 de septiembre.
l Lo presentaron en una Corte de EU. Se le imputan cinco cargos.
Ledezma dijeron que no se cumplió con el procedimiento de extradición establecido y que no hubo ninguna solicitud de amparo. Señalaron que debido a que Ovidio fue notificado de la decisión de la Cancillería el 14 de septiembre y el operativo para su traslado se realizó la mañana siguiente, no pudo informar a su defensa, por lo que no se respetó el plazo de 30 días para impugnar el acuerdo de la Secretaría de Relaciones Exteriores a través de un amparo, señalando con ello que lo dicho por el Presidente en su conferencia del lunes no es del todo correcta, pues no se amparó porque no tuvo tiempo. Indican que esto vulneró su derecho a un recurso judicial efectivo y el marco jurídico aplicable en materia de extradición.
DEFINICIONES
#OPINIÓN
SE ACLARA QUE LA EXTRADICIÓN FUE REALIZADA FUERA DE LOS CAUCES LEGALES’.
ABOGADOS DE OVIDIO GUZMÁN
MARCELO SE ACORRALÓ
Conforme avanzan las semanas y no toma una decisión, se debilita. Sus bonos caen dentro y fuera de la 4T.
maletas, y apenas el pasado lunes anunció “la creación de una asociación civil”.
Una despedida única...
La ocasión llama a invertir en botargas. Que las de Felipe Calderón hechas por los moneros (idealmente, que no sean sobre un dibujo de Rapé: hay que mantener los estándares); que unos hombres elote no transgénicos para honrar a Conacyt; que un charrito de Pemex; que la mascota de las Guacamayas de Palenque; que un frascote de vacuna Abdala (a cargo del presupuesto mexicano, sobra decir).
Aparte de las botargas, no pueden faltar los coches conmemorativos. Pienso en el del avión presidencial, por ejemplo, con tayiquistanos felices traídos ex profeso.
Aunque, puestos a soñar, daría un dedo de mi mano por diseñar el del Tren Maya.
Lo estoy viendo: que la serpiente de hierro con sus grecas prehispánicas, que tucanes que revolotean felices, que jaguares agazapados entre la maleza intocada, que el cenote, que la pirámide (yo reciclaría la del Zócalo: austeridad republicana).
Para cerrar el desfile, las fuerzas vivas: adultos mayores agradecidos para siempre, profes de la CNTE, los pueblos originarios con los huipiles que se modelaron en Los Pinos, los de la Nueva Trova Cubana que viven aquí y que hermanos, ya son mexicanos, y por supuesto el funcionariado morenista, con sus chalecos morados y sus Cartier a juego.
La idea, como quedará claro, es que el desfile sea una puesta en escena de proporciones colosales, un gigantesco mural en movimiento, que refleje los logros únicos del hombre que llegó a cambiar la historia.
No sé si olvido algo. Ahí les encargo que me lo recuerden. Nomás no se tarden, que el tiempo vuela y esas botargas no se va a hacer solas.
Marcelo Ebrard se metió, sin ayuda de nadie, en un callejón sin salida. Dijo tantas veces, durante tantos años, que no se iría de Morena, que hacerlo luego de su derrota en el proceso interno que ganó Claudia Sheinbaum, lo dejaría como lo que hasta el cansancio repitió que no sería: un traidor.
Pero quedarse, después del maltrato, y tras ser desoídas sus críticas al proceso, sería tanto como convertirse en un cero a la izquierda Ebrard tiene un margen de maniobra reducido. Y conforme avanzan las semanas y en lugar de tomar una decisión definitiva, la aplaza, se achica todavía más. Y él se debilita.
Sus bonos caen dentro y fuera de la 4T. Se vuelve poco atractivo para el mercado electoral.
La tibieza le pasa costo. Ni rompe, ni se queda. Lanza la papa caliente a Morena, para que decida sobre su inconformidad, cuando en el partido ya están en otra cosa.
Dos semanas han pasado de aquel 6 de septiembre en el que se anunció a Sheinbaum como la ganadora, y Ebrard apenas ha logrado articular la creación de una asociación.
“Le recuerdo a Mario Delgado que Morena no ha resuelto la impugnación que presentamos por serias irregularidades en la encuesta, la respuesta será decisiva para nosotros. Veo que no entendido lo que sucede”, escribió ayer en twitter.
En realidad, tanto Delgado, presidente del partido, como Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional, han sido enfáticos: el proceso ya terminó y fue “transparente”, “democrático”, “ejemplar” e “incontrovertible”.
Se metió, sin ayuda, en un callejón sin salida
No sólo los dirigentes morenistas han dicho que el proceso en el que obtuvo el triunfo Sheinbaum fue “ejemplar”, y la exjefa de gobierno recibió el Bastón de Mando —con todo y el reconocimiento presidencial— y hasta su constancia como ganadora, sino que inició la conformación de su equipo de campaña —que incluye a Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Gerardo Fernández Noroña— y los recorridos de campaña por el país. Marcelo no parece darse por enterado. Él va lento, en la cuerda floja. No termina de hacer
Ahí está la respuesta que Ebrard espera.
La pregunta es, ¿qué más necesita escuchar Marcelo para tomar una decisión?
Sigue titubeando. Cada día que pasa pierde más fuerza su siguiente jugada.
OFF THE RECORD: Y luego están las fisuras internas.
Se han hecho del control Martha Delgado y Malú Micher, y quienes no se pliegan a sus decisiones, quedan apestados. Colaboradores de primera línea de Ebrard durante su paso por la Cancillería, por ejemplo, ya están entre los damnificados.
MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 PAÍS
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
JULIO PATÁN
LÓPEZ SAN MARTÍN
MANUEL
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
•••
Alas 11:00 horas sonó la alerta sísmica en el Segundo Simulacro Nacional, en el cual participaron 9.2 millones de personas en las 32 entidades del país, con cinco hipótesis de siniestro.
“Nosotros decimos que la prevención es la clave para minimizar los riesgos durante un sismo. Sepan ustedes que el Gobierno de México está dispuesto y listo para accionar ante cualquier emergencia que se presente en el país”, dijo la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, quien encabezó el Comité Nacional de Emergencias, en representación del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En la CDMX se activaron 99.2 por ciento de los 13 mil 934 altavoces del C5.
En conferencia posterior al simulacro, el jefe de Gobierno, Martí Batres, señaló que la falla en los sistemas se debió a problemas eléctricos.
Agregó que en la CDMX participaron 23 mil 980 inmuebles, con lo que se supera la cifra del primer simulacro nacional, cuando fueron 23 mil 944.
En Palacio Nacional, el presidente López Obrador, junto a más de 131 mil personas, se unió al protocolo para desalojar el recinto, lo que ocurrió en aproximadamente cinco minutos.
Previo al simulacro, el presidente López Obrador encabezó la ceremonia de izamiento de bandera a media asta en el Zócalo capitalino en memoria de las víctimas de los sismos del 19 de septiembre de 1985 y 2017, evento donde estuvo acompañado por los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Sandoval; de Marina, Rafael Ojeda; Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad y Protección Ciudadana, y de Gobernación, Luisa Alcalde, y el jefe de Gobierno.
En tanto, la conmemoración de las víctimas en el Congreso capitalino fue cancelada debido a la protesta que realizaron los damnificados del movimiento telúrico de hace seis años.
Lo anterior también afectó el simulacro, pues al sonar las
#MEGASIMULACRO19-S
PARTICIPAN 9.2 MILLONES
REPORTAN SALDO BLANCO EN SEGUNDO EJERCICIO ANUAL. LA SSPC DESTACA DESPLIEGUE Y CULTURA DE LA PREVENCIÓN
REDACCIÓN
TRASCENDENCIA
●MIL 249 ESCUELAS DE TODO EL PAÍS FUERON PARTÍCIPES.
● AERONAVES DESPLEGADAS.
alarmas los elementos de seguridad decidieron atrincherarse en la puerta para evitar que los inconformes ingresaran.
AMPLIA COBERTURA
Desde la mañanera, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, informó que se avanza en el alertamien-
227
● MIL MOVILIZADOS EN UNIDADES DEL IMSS.
PRIMERA VEZ
● Se plantearon cinco hipótesis de emergencia en todo el país.
● En la zona centro, un sismo de magnitud 8 con epicentro en Guerrero.
● A la zona sur le tocó una simulación de huracán categoría tres.
to sísmico por mensajes de texto. En una primera etapa se considera el envío en la CDMX, por lo que se realizan trabajos de prueba conjuntos con el gobierno local, así como el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico.
Con ello, México se colocará a la vanguardia en sistemas de alertamiento sísmico, sólo detrás de Japón.
Con información de F. Valencia, N. Gutiérrez, P. Salazar, C. Stettin y F. García
1 2 3 13 PAÍS MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: DANIEL OJEDA, ARTURO VEGA Y ESPECIALES
●
20
115
● COORDINACIÓN. La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, encabezó el Comité Nacional de Emergencias.
● HONORES. Izaron la bandera a las 07:19 horas.
● ACTIVOS. Trabajadores cumplieron protocolo.
● MOVILIDAD. Se activó la alerta en el Metro.
MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023
#ALCALDÍATLALPAN
● Veinte canes se graduaron del Segundo Taller de Introducción para Búsqueda y Rescate organizado por la alcaldía Tlalpan para que, en caso de desastre, puedan rescatar a su familia nuclear C. STETTIN
#ENELCONGRESO
Este 2024, un total 16 legisladores de la bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México podrían mantenerse en sus curules por tres años más, lo que significaría que cumplirían nueve años en un cargo de representación ciudadana.
Algunos de los perfiles que aplicarían a este supuesto son: Martha Ávila, Yuriri Ayala, Valentina Batres Guadarrama, Guadalupe Chávez, Temístocles Villanueva Ramos, Lourdes Paz Reyes, Guadalupe Morales Rubio, Leticia Estrada Hernández, Carlos Hernández Mirón, Miguel Ángel Macedo Escartín, Esperanza Villalobos Pérez, entre otros.
Esto es posible, en primera, bajo lo establecido por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la cual permite la reelección en cuatro ocasiones, y en segunda, porque Morena en la capital, pese a tener en sus estatutos el término no reelección, analiza avalar esto “para no ir en contra de lo que mandata la ley o lo que quiere la ciudadanía”.
En entrevista con El Heraldo de México, el dirigente local del partido guinda, Sebastián Ramírez Mendoza, reconoció que este tema genera mucha polémica y es que dijo “la Revolución Mexicana está en buena medida inspirada en la lucha contra la reelección”.
Aunque, reconoció que también “es verdad que las sociedades evolucionan y que hay reglas que a lo mejor en una época le funcionan a una sociedad y que con el tiempo cambian”.
1
SE GRADÚAN 20 PERROS RESCATISTAS
PUEDEN REELEGIRSE 16 MORENISTAS
LA DETERMINACIÓN, POR MEDIO DE ENCUESTA, SEÑALA EL LÍDER DEL PARTIDO EN LA CAPITAL
PARA UNIFICAR
● La Corte invalidó la limitación a una sola reelección. 2
● PRD buscó armonizar Constitución local y federal.
Por ello, destacó que será a través de encuesta “que la gente va a decidir quién quiere que nos represente en los distritos”.
No obstante, dejó en claro que, si bien respetan la ley, los legisladores deberán tomar en cuenta los lineamientos que emitan sobre quién se puede o no registrar para un cargo.
“Lo vamos a tener que definir en las reglas. No está tampoco legislado, ni para bien, ni a favor de los que quieren la reelección por tercera ocasión, ni en contra. Pero la palabra fundamental la tiene la gente”, destacó el dirigente morenista en la capital del país.
Ramírez Mendoza añadió que “va a haber que hacer ahí un equilibrio, y a la hora de construir las reglas, pues va a haber que esta-
DAN VOZ
● Ramírez dijo que la palabra la tiene la gente.
blecer un reglamento de quién se puede inscribir, quién no”.
Dejó en claro que hay que respetar la “ley, porque somos un partido; no, no puedes ir en contra de la ley cuando permite (la reelección)”.
“Entonces, más bien va por un tema de encuesta. Si la gente decide, adelante. Claro, siempre y cuando las reglas nos lo permitan”, concluyó.
INTEGRACIÓN
66 34
EL
HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
FOTO:
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
CUARTOSCURO
FOTO: GUILLERMO O'GAM
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
LEGISLADORES HAY. ELECTOS POR VOTO.
Trabajan vs. las ópticas irregulares
PONEN EN MARCHA OPERATIVOS EN ALCALDÍAS; CUAUHTÉMOC, DE LAS MÁS SANCIONADAS
POR CARLOS NAVARRO
CARLOS.NAVARRO@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Gobierno capitalino, a través de la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa), ha emprendido una lucha contra las ópticas patito que no se están en regla.
De manera paulatina las autoridades han comenzado con los operativos en contra de estos puntos, de acuerdo con
una respuesta a una solicitud de información de la Agepsa, con el folio 090167623000121, hecha por El Heraldo de México
En 2021, se realizó una visita en noviembre en Xochimilco, sin medidas de seguridad aplicadas.
Y fue hasta 2022 que se realizaron un total de 18 visitas de verificación sanitaria; 13 en Cuauhtémoc; dos en Miguel Hidalgo; dos en Tlalpan; una en
PRIMEROS INDICIOS
1 En 2019, no hubo visitas de verificación, apercibimiento, suspensión ni aseguramiento.
2 En 2020, se realizaron ocho visitas de verificación sanitaria, todas durante enero y en la Cuauhtémoc.
3 Algunos lugares de referencia son los conocidos en la calle de Motolinia, en el Centro Histórico.
VIGILANCIA
Milpa Alta, y otra más en Iztapalapa, aplicándose cuatro medidas de seguridad consistentes en tres suspensiones de actividades y aseguramiento de todas en Cuauhtémoc, por no acreditar el cumplimiento de la Ley General de Salud y sus reglamentos.
Y en el periodo del 1 de enero al 15 de mayo de este año se han realizado un total de 18
VISITAS REALIZADAS HASTA EL 15 DE MAYO DE ESTE AÑO.
visitas de verificación sanitaria; 16 en Cuauhtémoc, una en Magdalena Contreras y otra más en Venustiano Carranza, aplicándose 10 medidas de seguridad consistentes en ocho suspensiones de actividades (ocho en Cuauhtémoc y una en Venustiano Carranza), así como dos aseguramientos (ambos en Cuauhtémoc), por no acreditar el cumplimiento de la ley.
15 CDMX MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #GOBIERNOYAGEPSA
18
FOTO: CUARTOSCURO
l
. Deben de cumplir con la Ley General de Salud y sus reglamentos.
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
El Heraldo
“La vida que es espacio y tiempo de las operaciones del intelecto y la acción del hombre, requiere plenitud y que sea consciente de sí mismo”
UNA PIEDRITA EN EL ALMA
Hagamos la tarea de pensar cuántas veces hemos lastimado sin que haya sido nuestra intención
NUESTRA FUNCIÓN HOY
Una sociedad que vive en la confusión, con un gobierno de autócratas 3P, son la mezcla adecuada para el caos
En los tiempos que corren impera la confusión. La incorporación de la inteligencia artificial a las redes sociales pone en duda la autenticidad de la información; confundimos las voces, los mensajes, los interlocutores. Personajes emiten discursos contradictorios de un momento a otro; personas que escuchan una misma conferencia entienden conceptos distintos la una y la otra.
Cobra cada vez mayor actualidad la expresión de Moisés Naím (2022) de que vivimos en una época de ‘populismo, polarización y posverdad’. Los ‘autócratas 3P’ como él los llama, ostentan el poder y trabajan por conservarlo a costa de las instituciones, los contrapesos y la sana deliberación en torno a los problemas nacionales.
que cada uno debemos jugar en este momento. Es muy común apuntar hacia los dirigentes, los líderes, los candidatos, señalando lo que deben hacer o no hacer en cada circunstancia. Siendo importante opinar o sugerir, incluso exigir, lo que corresponde a cada uno es actuar en su espacio, individual y colectivo, para colaborar en la empresa de mejorar a México.
● La alcaldesa de San Martín Texmelucan, Puebla, Norma Layón, se escondió en una camioneta para grabar infraganti a policías pidiendo mordida “Los acabo de atorar”, dijo a agentes de tránsito.
¿Cuántas veces en esta travesía llamada vida herimos a aquellos que compartieron nuestro camino inadvertidamente? ¿Cuántas veces, en nuestro afán de ser algo para los demás, creemos haber dejado pequeñas huellas en sus corazones mientras nosotros nos retiramos satisfechos, sin percatarnos de las heridas que dejamos atrás?
En ocasiones, recordamos los momentos cruciales, incluso los dolorosos, y los relegamos al rincón oscuro de nuestra memoria, donde el olvido juega un papel protector. La vida nos lleva a creer que hemos superado ciertas experiencias o que han perdido relevancia. Sin embargo, en una mañana cualquiera,
“Lo importante es asumir el papel que a cada uno corresponde, en lo individual y lo social, para acometer este desafío con las mejores armas”.
Una sociedad que vive en la confusión, con un gobierno de autócratas 3P, constituyen la mezcla adecuada para llevar al país hacia el caos, con el ingrediente agregado de un proceso electoral superadelantado y con signos ominosos de ilegalidades e imposiciones.
El panorama para México y los mexicanos es ciertamente desalentador. Podemos adoptar diversas actitudes, desde la típica del avestruz, hasta la del guerrillero, pasando por toda la escala imaginable de grises. Lo importante es asumir el papel que a cada uno corresponde, en lo individual y lo social, para acometer este desafío con las mejores armas, si lo que queremos es que las cosas cambien.
Un punto fundamental es el papel
Todos necesitamos un punto de partida para nuestras acciones, los seres humanos, sociables por naturaleza, estamos hechos para pertenecer, sentirnos parte de un todo, identificarnos con otros. La familia, los amigos, los grupos sociales, escolares, deportivos o religiosos responden a ello. En el terreno de la vida pública también requerimos de instrumentos para que nuestra participación sea efectiva. Congregarnos con los que pensamos lo mismo sobre lo fundamental, en torno a lo que compartimos y deseamos para México, sentirnos útiles, ser útiles, servir. Esa es la función de los partidos políticos, es la misión del PAN, que ha sido, para varias generaciones de mexicanos, el instrumento idóneo para participar en el desarrollo de sus comunidades, colaborar en su mejoramiento, ejercer liderazgo cívico, canalizar exigencias ciudadanas, y designar candidatos a puestos de elección popular que, una vez obtenido el triunfo, han representado los anhelos de la sociedad y avanzado en la construcción del bien común.
En los tiempos que corren, a 84 años de su fundación, el Partido Acción Nacional y los panistas, seguimos teniendo esta divisa, “… acertar en la definición de lo que sea mejor para México” (Manuel Gómez Morín, 1939).
TRENES DE PASAJEROS Y SOBERANÍA NACIONAL
● En Puebla, el alcalde de Tepeaca, José Huerta, hizo un en vivo para invitar a la gente a la Feria del Taco, pero cuando creyó que se había terminado la transmisión dijo: “ya corre a todos estos de aquí”.
López Obrador y gobierno están apuntando a recuperar algo del terreno perdido en la soberanía económica
● Elogiado por unos, al magnate estadounidense Elon Musk se le ocurrió cobrar a los usuarios de X, antes Twitter, por el servicio. Dijo que el dinero sería la única manera de luchar contra los bots
El ferrocarril fue quizá la herramienta más importante en la consolidación de la economía nacional mexicana desde finales del siglo XIX e inicios del siglo XX. Desde el Porfiriato, la creación de líneas ferroviarias sirvió para el transporte de personas y mercancías desde diversos puntos del territorio nacional y hacia nuestras fronteras, especialmente en los puertos y la frontera territorial con Estados Unidos. A pesar de ser una herramienta útil para el crecimiento económico, éste estaba más que nada tutelado por el capital extranjero, por lo que Lázaro Cárdenas deci-
MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023
Editorial
HERALDODEMEXICO.COM.MX
16
MÓNICA SALMÓN PSICÓLOGA Y ESCRITORA @MONICASALMON_
ROMERO COLABORADORA @CECILIAROMEROC LA BUENA EL MALO EL FEO
CECILIA
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
JOSÉ NARRO CÉSPEDES COLABORADOR @JOSENARRO
un mensaje irrumpe en nuestra rutina: 'Espero que haya quedado claro que mi único propósito era verte brillar en tu evento'.
Y veo que esa preocupación proviene de un lugar genuino. Han pasado años desde aquella gran presentación que tuve de una de mis novelas. Invité a dos ilustres autores que para sorpresa de todos aceptaron la invitación a presentar mi libro. Fue un honor compartir con dos grandes maestros de la literatura mexicana.
Leí algunas obras de los dos a los 20 años. Uno me llevó a descubrir en sus letras un estilo lírico y poético, mientras que el otro me llevó a explorar una escritura que desafía cualquier convención narrativa tradicional, siempre poniendo por encima de todo la reflexión.
certeza de que ningún hombre, y mucho menos un hombre exitoso, volvería a presentar jamás uno de mis libros. Subí al coche, se me escurrieron las lágrimas y decidí quedarme con las miradas de amor de la gente que estuvo.
84 AÑOS DE ACCIÓN POR MÉXICO
JORGE ROMERO HERRERA COORDINADOR GPPAN Y PRESIDENTE DE LA JUCOPO @JORGEROHE
“Lo que más deseaba era que el evento terminara y poder abrazar a las personas que sumaban en mi vida. Sus palabras no fueron generosas”.
Ese mensaje de la mañana me hizo saber que había una piedrita en mi alma. Al ver su preocupación genuina, descubrí que en la vida real él se vive de una manera no lineal, no convencional y puede saltar en el tiempo y traer en escena ese sentimiento de años atrás. Vi que la vida y el mismo evento se presentan desde múltiples puntos de vista. En la vida real como en la ficción, no teme abordar temas difíciles y mostrar su realidad de manera cruda. También vi nobleza, vi empatía y se convirtió una vez más en un maestro.
Propios y extraños reconocen en el Partido Acción Nacional uno de los actores institucionales más relevantes en la transición a la democracia mexicana
El pasado 16 de septiembre celebramos 84 años de la fundación del Partido Acción Nacional (PAN). En sus orígenes, la pretensión inicial de sus fundadores contemplaba el acceso al poder como un objetivo de mediano plazo precedida por un proceso de maduración interna y de creación de conciencia ciudadana.
Ahí estaba yo ese día, rodeada de mi familia, de psicólogos, médicos, familia política y amigas de las letras, de la infancia y, sobre todo, del alma, en medio de dos grandes. No la estaba pasando bien. Mi editor cerraba los ojos en señal de calma. Lo que más deseaba era que el evento terminara y poder abrazar a las personas que realmente sumaban en mi vida. Sus palabras no fueron generosas. Salí decidida con la
Agradezco profundamente ese mensaje y me lleva a la reflexión: ¿A quién le he dejado una piedrita en el alma? Vivimos hiriendo, y qué difícil es darnos cuenta Pero hoy que soy consciente de que hay dolores archivados en el olvido, los invito a la reflexión. Hagamos la tarea de pensar cuántas veces hemos lastimado sin que haya sido nuestra intención. Si alguna vez te hice daño, de corazón te pido perdón.
El PAN, bajo la premisa de sus fundadores, encabezados por Manuel Gómez Morín y Efraín González Luna, de ser primero una escuela de ciudadanía y después una organización proselitista, desarrolló una rica doctrina que sigue vigente y que denuncia y se aleja a las fallas e insuficiencias de las posturas radicales del liberalismo individualista y el colectivismo enajenante. Dejando claro su carácter aconfesional y decididamente laico, nuestros fundadores no tuvieron empacho en hacer coincidir su visión de la persona, la familia y el Estado con postulados de la democracia cristiana. El justo medio aristotélico llevado a la política, como escuela y praxis civilizatoria.
dió nacionalizar los ferrocarriles durante su mandato presidencial.
Con ello, la economía nacional, de la mano del gobierno y del capital nacional, alcanzó una bonanza que, junto al crecimiento de industrias como la petrolera o la eléctrica, fueron el primer paso a lo que se denominó el milagro mexicano, durante las décadas de 1940 a 1970.
Luego, vendrían los neoliberales. En 1995, Ernesto Zedillo hizo el cambio al artículo 28 Constitucional, permitiendo que el Estado mexicano concesionara los ferrocarriles mexicanos nuevamente a empresas privadas y extranjeras, similar a lo que nos dicen ahora con el petróleo, el argumento de los neoliberales fue que los ferrocarriles eran una industria anticuada y era mejor pasarla a manos de los privados.
México están apuntando a recuperar algo del terreno perdido en la soberanía económica del país. Ambos proyectos serán líneas ferroviarias que recorran puntos estratégicos del sur de nuestro país. No sólo incluirán carga de mercancías, cosa útil para los negocios de gran calado, dado que el costo de transporte de mercancías es menor en muchos casos cuando se hace por tren.
“Los trenes que la Cuarta Transformación está construyendo permitirán también transportar personas, para el turismo y para el trabajo”.
Los trenes que la Cuarta Transformación está construyendo permitirán también transportar personas, tanto para el turismo como para el trabajo. La estrategia es desarrollar con justicia social y visión de Estado la economía de regiones que pudieron ser desarrolladas, desde hace décadas, pero que no contaron con el apoyo de los gobiernos anteriores.
Así, fueron entregando minas, vías férreas, puertos, aeropuertos, yacimientos, refinerías, tierras y en general todas las unidades productivas nacionales a las grandes empresas extranjeras.
Con la creación de proyectos como el Tren Maya o el Corredor Interoceánico, emblemas de este primer sexenio de la Cuarta Transformación, el presidente López Obrador y el Gobierno de
Sin duda, los proyectos de desarrollo integral que el Gobierno de México está llevando a cabo ayudarán a fortalecer la industria del país, especialmente las regiones del sur de México. Además, permitirá que nuevas industrias florezcan, y que lugares de nuestro país que no eran conocidos ni por los mexicanos tengan la oportunidad de crecer y abrir sus puertas al mundo entero. Así se ve la soberanía mexicana.
“A lo largo de su existencia ha tenido que remontar desafíos y desarrollar una visión de Estado que se acopla a cada momento y sus particularidades”.
A lo largo de su existencia, el PAN ha tenido que remontar desafíos y desarrollar una visión de Estado que se acoplara a cada momento y sus particularidades. Con la conciencia de que para que haya democracia se requieren demócratas, desarrolló una labor denodada concientizando respecto de lo que supone ser un ciudadano corresponsable por la gestión del bien común. Propios y extraños reconocen en Acción Nacional uno de los actores institucionales más relevantes en la transición a la democracia. Desde el Congreso libró batallas definitorias y definitivas, remontando dilemas casi existenciales como el de financiamiento público, para darle viabilidad a diversas reformas político-electorales para gestionar un sistema electoral más o menos satisfactorio, en que se garantice la equidad en la contienda. Con profundas experiencias de gobiernos en los tres niveles existentes y una rica tradición parlamentaria, el PAN se declara listo para continuar siendo una fuerza política que busca el desarrollo, la igualdad y el bienestar para todos. Su lema cobra una vigencia inusitada, casi con sentido de urgencia: por una patria ordenada y generosa. La celebración de los 84 años del PAN coincide con un momento crítico y definitorio del transcurso del país. Se encuentra bajo un gobierno de tintes cada vez más abiertamente antirrepublicanos y autoritarios. Varios hechos lo demuestran, pero quizá ninguno tan elocuente como la reciente exclusión de la representación del Poder Judicial de la Federación y del Poder Legislativo en las celebraciones del inicio de la gesta de independencia. Hoy el PAN asume con fuerza su papel como instrumento de la ciudadanía, ante el proceso electoral de 2024. Sin duda, muchos de los retos del momento actual difieren de aquellos de la primera hora, sin embargo, los postulados del PAN adquieren vigencia. Por esa razón analizamos la pertinencia y posibilidades de conformar por primera vez en la historia un gobierno de coalición que responda a las necesidades planteadas no solo por la pluralidad partidista que hoy vivimos en el país sino también por la insurgencia ciudadana cada vez más evidente y exigente.
El PAN desde su fundación fue, ha sido y seguirá siendo instrumento de la ciudadanía. Que no quepa duda de que en las coyunturas que están por venir lo seguirá siendo, fiel a la herencia cultural legada por sus fundadores y cientos de liderazgos y personajes panistas que han sido verdaderos soldados de la democracia y preclaros visionarios de una sociedad plural, crítica y solidaria.
En estas fechas un autoritarismo anacrónico nos quiere expropiar el derecho de celebrar la independencia nacional, resulta una feliz circunstancia que coincida con la de la fundación del partido que nació para tener una patria democrática e incluyente. ¡Que viva el PAN! ¡Que viva México!
17
En agosto, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) anticipó que la economía mexicana creció 3.4 por ciento a tasa anual, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
Con el resultado, se ligan cinco meses consecutivos de una expansión por arriba de 3 por ciento.
El impulso, según el indicador, es por las actividades secundarias (industria, manufactura, construcción, minería y electricidad) que avanzaron
4.8 por ciento anual.
Por su parte, las actividades terciarias (comercio servicios y turismo) aumentaron
2.8 por ciento también en su comparación anual.
Al respecto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) subió su proyección de crecimiento de México a 3.3 por ciento para este año,
PARTE DEL IMPULSO
1 2 3
#REPORTEDELINEGI
● Los efectos del nearshoring
● El avance de las obras del gobierno.
● Mayor dinamismo económico de EU.
ECONOMIA DEL PAIS CRECIO 3.4%
●
CON LA CIFRA OPORTUNA DE AGOSTO, SE REGISTRAN CINCO MESES CONSECUTIVOS DE AVANCES POR ARRIBA DE 3 POR CIENTO
desde 2.6 por ciento estimado en junio, y lo elevó para 2024, a 2.5 desde 2.1 por ciento.
Al presentar las Perspectivas Económicas de agosto, señaló que el ajuste se da en un contexto de crecimiento
2.8
● POR CIENTO SUBIÓ EN AGOSTO EL SECTOR TERCIARIO.
EXPECTATIVA PARA 2023
3.3%
● ES EL CRECIMIENTO DEL PIB DE MÉXICO QUE PREVÉ LA OCDE.
3.1% 4.8%
● EXPANSIÓN QUE ESPERA EL IMEF.
● SUBIÓ LA INDUSTRIA EN AGOSTO.
económico bajo en el mundo y una inflación general en descenso, pero con una variación subyacente “persistente” que obliga a los bancos centrales a mantener una política monetaria restrictiva.
El Instituto Mexicano de Ejecutivo de Finanzas (IMEF) también mejoró su previsión para 2023 a 3.1 desde 2.8 por ciento en julio, y para 2024 a 1.9 desde 1.8 por ciento.
José Domingo Figueroa Palacios, presidente del instituto, consideró que esto ocurre por el impulso del nearshoring y el avance de las obras insignia del gobierno actual.
GRÁFICO: ALEXIS FLORES INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 52,219.76 1.03 FTSE BIVA 1,076.50 0.99 DOW JONES 34,517.73 -0.31 NASDAQ 13,678.19 -0.23 BOVESPA 117,845.78 -0.37 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5075 0.0020 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.2500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5300 -0.34 DÓLAR AL MAYOREO 17.0716 -0.31 DÓLAR FIX 17.0805 -0.29 EURO 18.2600 -0.33 LIBRA 21.1700 -0.24 GANADORAS HOMEX * 9.09 GMEXICO B 3.22 R A 2.84 PERDEDORAS KUO A -4.76 GIGANTE * -4.73 KUO B -4.28 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA MIÉRCOLES 20 / 09 / 2023
POR YAZMÍN ZARAGOZA
Frenan ingreso de camiones
PARA CONTENER A INDOCUMENTADOS, LA ADUANA CIERRA PUENTE
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cientos de camiones de carga mexicanos padecen por llevar la mercancía hacía el lado estadounidense porque la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de ese país (CBP, por sus siglas en inglés) decidió suspender temporalmente las operaciones de vehículos de carga en el Puente Córdova-Américas, ubicado entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, por el cual pasa 20 por ciento de la carga internacional, por el procesamiento de datos de migrantes.
Manuel Sotelo, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y representante en esa zona, dijo a El Heraldo de México que cada día, desde el 18 de septiembre que entró en vigor la medida, mil 200 camiones que ingresaban diariamente por ese puente tuvieron que cambiar la ruta y aumentar sus costos de operación.
Agregó que ayer, la aduana estadounidense también decidió revisar de forma minuciosa el cruce de camiones por el
QUEJA DE EMPRESAS
● Empresarios de Chihuahua se quejan con autoridades
● Solicitan políticas públicas en materia migratoria
● Observan pérdidas económicas por los retrasos
MIGRANTES DETIENEN TRENES
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O comparece hoy en San Lázaro para explicar, entre otros temas, el endeudamiento previsto para 2024
LA MAYOR AFECTACIÓN LA VA A TENER LA INDUSTRIA POR NO RECIBIR A TIEMPO SUS INSUMOS’.
MANUEL SOTELO VICEPRESIDENTE DE CANACAR
puente Zaragoza, por el que pasa 70 por ciento de los camiones, para evitar el paso de migrantes, y sólo va a quedar un puente abierto, que tiene capacidad para atender sólo 10 por ciento de los cruces que van a Texas.
Dijo que en 2019 se dio una situación similar y los camiones tardaban 30 horas en realizar el cruce fronterizo, cuando el promedio por camión es de tres horas.
“La afectación es fuerte, tan sólo un camión en la frontera realiza seis cruces en promedio al día, con un costo de 100 dólares, ahora va a poder realizar uno o dos al día”, señaló el transportista.
Por la medida, se estima que las pérdidas económicas alcancen 33 millones de dólares diariamente, sobre todo, porque las empresas no pueden recibir los insumos que requieren para la producción en sus plantas.
La crisis humanitaria de la migración a nuestro país no sólo es un problema social, también comienza a afectar la logística de las empresas.
Por lo pronto, ante el notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones y el severo riesgo que representa para su integridad el uso de trenes de carga para transportarse, Ferromex informó que tiene detenidos temporalmente unos 60 trenes, equivalentes a la capacidad de mil 800 camiones, en rutas hacia el norte del país.
Esto luego que en días recientes se registraron cerca de media docena de lamentables casos de lesiones o fallecimientos entre los grupos de personas que abordaron en su ruta hacia el norte varios trenes de carga.
Ferromex dijo que la acumulación de migrantes se ha incrementado sobre los carros de ferrocarril y en el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, se encuentran más de mil 500 personas; mientras en Irapuato, Guanajuato, están más de 800 personas; en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil, y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, más de mil han ocupado las góndolas de carga.
Ferromex decidió suspender de forma temporal sus operaciones
LA RUTA DEL DINERO
Ferromex no ha tenido otra alternativa que suspender temporalmente sus operaciones en las rutas afectadas para proteger a los migrantes, en espera de las medidas que tome el gobierno federal, pero con la afectación a las cadenas de suministro y al comercio exterior
En lo que se espera una larga sesión en San Lázaro comparece hoy el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O para defender el Paquete Económico para 2024. Como imaginará la parte más álgida será justificar un endeudamiento por la friolera de 5.2 por ciento del PIB en un año electoral donde buena parte de los recursos se destinarán a gasto corriente… Aunque se han logrado avances en la lucha por los derechos de las mujeres, la igualdad en el ámbito político todavía se encuentra en una situación crítica. Yndira Sandoval, fundadora de la organización Las Constituyentes CDMX Feministas, dijo que en ocho entidades federativas, la Ley 3 de 3 contra la violencia de género aún no ha sido incorporada en su legislación, a pesar que esa norma se convirtió en mandato constitucional desde mayo pasado. Ante ello el Instituto Nacional Electoral (INE), de Guadalupe Taddei ha decidido apoyar con la organización de un foro programado este 21 y 22 de septiembre en Chiapas. El evento servirá de espacio de intercambio de acciones afirmativas para garantizar la participación política electoral de personas en situación de vulnerabilidad. Entre los conferencistas anote a Dania Ravel, consejera del INE, quien hablará sobre el papel de las autoridades en la aplicación de la Ley 3 de 3. Ravel tiene una larga trayectoria en el tema ya que ha impulsado la inclusión para que las personas trans ejerzan sus derechos políticos-electorales, y ha llevado la paridad de género a las candidaturas a varias gubernaturas.
19 MERK-2 MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO 1 2 3 #AFECTACIÓNALCOMERCIO
POR ENRIQUE TORRES
● CAMBIO. Los camiones de carga tienen que ir a otros cruces fronterizos ubicados a más de 50 km.
FOTO: CUARTOSCURO
PIDEN AL GOBIERNO FEDERAL TOMAR ACCIÓN MIGRATORIA.
CAMIONES CRUZAN AL DÍA POR EL PUENTE CÓRDOVAAMÉRICAS. MILLONES DE CAMIONES CRUZARON DE MÉXICO A EU POR LAREDO EN 2022. MDD AL DÍA, LA PÉRDIDA ECONÓMICA ESTIMADA POR LA INDUSTRIA. 1,200 2.8 33
UN MONTÓN DE PLATA
#OPINIÓN
2024 Y LA ENTREVISTA DE TUCKER A MILEI
Si el candidato a la presidencia en Argentina gana, sus ideas animarán una agenda libertaria en otras elecciones, como la nuestra en 2024
Se trata de una de las piezas periodísticas más relevantes de los últimos tiempos. Es una conversación que podría marcar el rumbo de generaciones por venir en América Latina y Estados Unidos. La entrevista que realizó el periodista Tucker Carlson al candidato presidencial de Argentina Javier Milei, proyectada en la plataforma X, acumulaba hasta ayer 417 millones de impresiones. Si tan sólo 10 por ciento de ellas fueron visualizaciones completas el resultado es que 42 millones escucharon las ideas de Milei. Ideas sin desperdicio. El libertario argentino desnuda, una a una, las mentiras de la izquierda, que ha seducido y gobernado a su país por 100 años:
“Argentina empezó a abrazar las ideas del socialismo con una frase que luce muy atractiva, pero que es terrorífica en términos del funcionamiento del sistema económico. Es la idea de que, donde hay una necesidad, nace un derecho. Y eso es un problema, porque las necesidades son infinitas y los derechos alguien los tiene que pagar. El problema es que los recursos son finitos. Entonces, frente a la situación de necesidades infinitas y recursos finitos aparece un conflicto. Los liberales resolvemos ese conflicto fácilmente, con libertad de precios y propiedad privada; y eso es lo que genera el mecanismo de coordinación para resolver esta tensión en la sociedad. Sin embargo, la idea de la mano invisible a los socialistas no les gusta, y ellos prefieren la garra del Estado y lo esconden detrás de la idea de la ‘justicia social’, donde la ‘justicia social’ es profundamente injusta porque implica un trato desigual frente a la ley, precedido por un robo”.
Migrantes paran al ferrocarril
El libertario argentino desnuda una a una las mentiras de la izquierda
Probablemente la anterior sea la mejor explicación que algún personaje público (en este caso un candidato presidencial latinoamericano) haya dado jamás sobre las mentiras de la izquierda en una entrevista grabada y vista por tantos millones de personas.
¿Qué implica esto en México? Si Milei gana, sus ideas animarán una agenda libertaria en otras elecciones, como la nuestra en 2024. La cita de arriba será pregunta clave para Claudia Sheinbaum Xóchitl Gálvez o Eduardo Verástegui: ¿qué necesidades de los mexicanos pretenden interpretar ellos en sus plataformas políticas como “derechos”, tal que el Estado debería proveer recursos y solventarlas? Y deberán explicar de dónde obtendrán esos recursos.
Con AMLO ya vimos de dónde se pagaron los “derechos sociales” (como el programa de adultos mayores): pauperizando la administración pública; fiscalizando férreamente a grandes contribuyentes; y desfondando los recursos de los programas de gobierno que despreció.
COMEPESCA
Hubo reunión magna de Comepesca, que preside Citlali Gómez. En presencia del secretario Víctor Villalobos, la organización celebró 20 años de fomentar el consumo de pescados y mariscos mexicanos.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
La empresa Ferromex, de Grupo México, decidió suspender la operación de 60 trenes de forma temporal, por el notable incremento de personas migrantes concentradas en diversas regiones del país y el alto riesgo que representa para la integridad de ellas el uso de trenes de carga para transportarse.
A través de un comunicado, la compañía informó que los trenes parados equivalen a la capacidad de mil 800 camiones, en rutas hacia el norte del país por Aguascalientes, San Luis Potosí, Piedras Negras, Coahuila y Chihuahua, que se han visto impactadas por esta problemática social.
La firma ferroviaria señaló que en los últimos días registraron la acumulación de personas migrantes de
CASOS EN ESTADOS
TORREÓN
● EN CARROS Y PATIOS DE COAHUILA HAY MÁS DE MIL 500 PERSONAS
IRAPUATO
● EN IRAPUATO, GUANAJUATO, SE UBICAN AL MENOS 800 INDIVIDUOS
JUÁREZ
● EN CIUDAD
JUÁREZ HAN
UBICADO MÁS DE MIL
MIGRANTES
MENSAJE DE FERROMEX
Ferromex suspenderá temporalmente sus operaciones para proteger a los migrantes’
manera significativa sobre los carros de ferrocarril y en el patio de operaciones ferroviarias en Torreón, Coahuila, se encuentran más de mil 500 personas; en Irapuato, Guanajuato, más de 800; en San Francisco de los Romo, Aguascalientes, alrededor de mil y en la ruta entre Chihuahua y Ciudad Juárez, otros mil migrantes ocupan las góndolas de carga
La empresa ha informado a sus clientes sobre las afectaciones que va a registrar de manera temporal el servicio ferroviario de carga para las cadenas productivas, el abasto y el comercio internacional.
Por separado, empresarios de Chihuahua hicieron un reclamo formal a las Secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, “al no intervenir ante la grave problemática generada por los migrantes, que de forma desordenada y en grandes números arriban a nuestra ciudad fronteriza desde hace más de un año”.
Señalaron que la ausencia de políticas públicas en materia migratoria, “ha derivado en una grave afectación en las actividades comerciales de carácter binacional que ha provocado pérdidas económicas por varios miles de millones de pesos, debido a la fluctuación de los cierres de puentes, ocasionada por la amenaza que representan para Estados Unidos”.
MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
FOTO: ESPECIAL
● PROBLEMA. Miles de personas utilizan el transporte de mercancías para su viaje rumbo a EU.
POR ENRIQUE TORRES #SERVICIODECARGA
FERROMEX DECIDIÓ DETENER 60 TRENES PARA EVITAR MUERTES MILLONES DE TONELADAS SE MOVIERON POR TREN A JULIO 2023. MILLONES DE TONELADAS DEL TOTAL TRANSPORTÓ FERROMEX. 77 36.6
LA EVOLUCIÓN DE GRUPO OMNILIFE
Ya se comenzó la construcción de una planta de productos Omnilife en Dallas, Texas, que también contará con oficinas deportivas del Rebaño Sagrado
La juventud no significa inexperiencia y la mejor prueba es Amaury Vergara, presidente y director general de Grupo Omnilife, y presidente del Club Deportivo Guadalajara, el equipo más popular de México y Estados Unidos con más de 40 millones de aficionados; quien ha transformado y evolucionado el legado de su padre Jorge Vergara Grupo Omnilife recientemente cumplió 32 años y lo hace con un capitán que mantiene la presencia en 21 países del mundo, generando más de cinco millones de empleos directos e indirectos, y mantiene a sus productos como líderes en el mercado de suplementos en América Latina; y en el top 20 del mundo.
Durante los festejos hace algunos días reunió a más de 15 mil personas en la capital del país, generando una importante derrama económica. Pero la historia continúa, y ya se comenzó la construcción de una planta de productos Omnilife en Dallas, Texas, que también contará con oficinas deportivas del Rebaño Sagrado.
Se adelanta que los 700 mdd facturados en 2022 serán rebasados este año
Dentro de su estrategia de sustentabilidad, Amaury Vergara relata que gracias a su educación desde niño ha tenido una filosofía ecológica, donde la reducción de plástico, por latas, eliminación de botellines, además de una estrategia de flota de carros eléctricos, la consolidará como una empresa con una estrategia que brinda resultados positivos al medio ambiente.
Entre sus próximos proyectos están crear la primera estación de carros eléctricos en los alrededores del estadio Akron, que se suma a la planta purificadora, nuevas canchas de futbol, y la certificación de luminarias, entre otros requisitos que solicita la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), al mando de Gianni Infantino, y que cada vez avanzan más rápido; sin contar su estrategia de conectividad y seguridad en los boletos que tendrán todas las medidas que brindan los mejores estadios de mundo.
Más adelante se darán detalles de las inversiones de más de 120 millones de pesos en infraestructura deportiva. Por último, se adelanta que los 700 millones de dólares facturados en 2022 serán rebasados este año. Por todo lo anterior, el pastor de grupo Omnilife y las Chivas muestra experiencia y buenos resultados en las finanzas.
PRIORIDADES
Mientras que desde hace 16 meses se mantiene cerrada la cantera Calica, propiedad de Vulcan Materials, bajo el pretexto de que ha generado un daño irreversible al medio ambiente por la extracción de piedra caliza, las autoridades federales darán un permiso para que Cemex tenga su propia cantera en el municipio de Tulum. La Semarnat, de María Luisa Albores, y la Profepa, al mando de Blanca Alicia Mendoza, están acelerando los trámites para que este material pueda ser comercializado en la construcción de los Tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya.
Plantean pago mensual a los usuarios de X
EL
Elon Musk, dueño de X, antes Twitter, contempla imponer un pago mensual a los usuarios de la red social para combatir los bots, cuentas que generan contenido incesantemente.
La sugerencia fue planteada en una conversación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
El empresario de la tecnología ha implementado múltiples cambios desde que compró Twitter por 44 mil millones de dólares en octubre de 2022.
Estos cambios de estrategia incluyeron despidos en una primera instancia,
EFECTO EN LA FIRMA
l Musk dijo, en julio, que perdieron casi la mitad de ingresos publicitarios.
l Los bots son cuentas generadas por los programas.
l Replican o difunden mensajes con contenido político o social polémico.
l IMPACTOS. El empresario ha impulsado varios cambios en la compañía.
después la reinstauración de cuentas prohibidas y más recientemente un cambio del nombre de la marca.
Los bots son cuentas creadas por programas informáticos, que difunden o replican constantemente mensajes, habitualmente con contenido político o social polémico.
Musk explicó que hacer funcionar un bot cuesta una fracción de centavo, por lo que, si alguien tiene que pagar unos pocos dólares para mantener su perfil, el costo efectivo de usar un robot de contenido se vuelve muy alto.
21 MERK-2 MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
AL MANDO
ESTRATEGIADEELONMUSK
#OPINIÓN
#
FOTO: AFP
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
MILLONES DE
USUARIOS MENSUALES TIENE X. MIL MDD, LO QUE COSTÓ A ELON MUSK LA RED SOCIAL. 550 44
PROPIETARIO DE X BUSCA QUE SE COMBATA A LOS BOTS EN LA RED SOCIAL
1 2 3
5 TUBOS DISPARADORES TIENE LAPTOP.LA
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023
#YUCATÁN
MORENA YA ES OPCIÓN
HAY ENTUSIASMO EN LA GENTE ANTE LA ALTERNANCIA
Alpha Tavera Escalante, presidenta de Morena en Yucatán, aseguró que el partido se ha posicionado en el estado, y ahora es una opción para la población.
En entrevista con Sofía García para Heraldo Televisión, precisó que a un año de tomar la dirigencia estatal se ha trabajado mucho, visitado los diferentes municipios del estado para hablar con la gente.
“(Estoy) muy contenta y nerviosa por todo este proceso que viene, pero también muy confiada con la respuesta de la gente y la simpatía para con nosotros”, compartió.
DEPENDE DEL LUGAR l De acuerdo con los especialistas, hay zonas menos propensas a los sismos, como Yucatán.
l En Nuevo León, los expertos estiman que puede producirse un temblor de 6 grados en la escala de Richter.
#PIDENPRECAUCIÓN
l Las fallas tectónicas Janos y Ascensión, en Sonora, afectan directamente a Chihuahua, asegura el Sismológico.
cantidad de sismicidad y lo que pasa es que al igual que en el sur de México también existen fallas geológicas”, expuso.
1
l El 25 y 26 de sep. inicia proceso interno. 2
l Alpha mostró sus deseos de contender
REPORTAN MAS SISMOS EN EL NORTE l
SE HAN LLEGADO A REPORTAR TEMBLORES DE HASTA 4 GRADOS EN LA ESCALA DE RICHTER
En los últimos años se han incrementado los movimientos telúricos en el norte del país, en donde históricamente se creía que no temblaba. Incluso, los sismos han llegado a una magnitud de más de 4 grados en la escala de Richter Catedráticos de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Universidad Autónoma de Chihuahua han alertado desde 2020 sobre este aumento de sismicidad en ambos estados. Si bien en esta zona del país
se presentaban al año entre 10 y 40 sismos, en lo que va de 2023 Nuevo León ha tenido poco más de 100 movimientos telúricos.
Víctor Hugo Espíndola Castro, jefe del grupo de analista del Servicio Sismológico Nacional (SSN), precisó que esto se debe a que esa parte del territorio también acumula energía, aunque en menor cantidad que en el centro y occidente del país.
“En los últimos 13 meses, se han registrado aproximadamente 150 sismos en esa región, algunos de magnitud mayor de cuatro; entonces si hacemos una revisión en el norte del país, vemos que hay gran
Ignacio Reyes Cortés, investigador de la Facultad de Ingeniería de la UACH, explicó que el aumento de la sismicidad en el estado se debe a un acomodamiento del Rift del Río Grande, la cual es una grieta que se extiende desde el centro de Colorado en Estados Unidos hasta el estado de Chihuahua.
Sobre esto, el analista del SSN compartió que aunque es normal este fenómeno, hay que estar al pendiente de la distensión que forma en la tierra porque puede afectar a varias ciudades de la entidad norteña.
Otra causa es la sobreexplotación de zonas acuíferas pues, aunque además de hundimientos como los que se dan en la CDMX, también pueden provocar que el choque de las rocas en cuevas ante la falta de agua puedan generar movimientos de la tierra aunque de poca magnitud.
“Hay sismos inducidos por la acción humana como es el caso de la extracción del petróleo por el fracking, aunque en México no se hace, pero en los países donde sí, sí se han dado sismos”, expresó el especialista.
Espíndolaprecisó que en todo el país tiembla, en diferentes magnitudes y momentos del año, por ello lo más importante es estar preparados ante cualquier movimiento telúrico los cuales no se pueden predecibles
1 2 3 FOTO: ESPECIAL
l CAMINO. Señaló que logró que el pueblo sintiera más cerca al partido.
FOTO: ESPECIAL
SISMOS SE HAN REGISTRADO
NORTE. 150
POR LISBETTE R. LUCERO
l
AL
ELHERALDODE MEXICO.COM BUSCA VOTOS
REDACCIÓN ESTADOS@
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#TAPACHULA
CRECE TENSIÓN ENTRE LOS MIGRANTES
1
POR JOSÉ TORRES
l menos tres mil migrantes volvieron a abarrotar las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), en busca de la
#SONORA
CONCRETA DURAZO SUBSIDIO DE LA CFE
USUARIOS PAGARÁN
MENOS AUNQUE USEN
MÁS ENERGÍA
REDACCIÓN
l gobernador Alfonso Durazo alcanzó un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para el aumento en el subsidio de electricidad y los kilowatts consumidos.
El mandatario logró que el rango de 0 a 300 kilowatts, que tiene un costo de .727 pesos, incremente hasta mil 200 kilowatts con el mismo precio; además, se incrementará el segundo rango de consumo de mil 200 kilowatts a dos mil 500 kilowatts,
ABUNDA EL CAOS
● Empujones, grescas y desesperación prolifera en la oficina de Comar.
condición de refugio que les permita estar de manera legal en México.
La situación entre los extranjeros se mantiene tensa, en medio de empujones, grescas y desesperación por intentar ingresar lo antes posible al inmueble habilitado en el mercado de la colonia Laureles II.
ANTE EL FAM, ALFARO, RECULÓ
*NL: crece la crisis constitucional
* Ahora sí, quitarán concesión a Aguakán
* Sorda lucha en Morena por Morelos
● MIL 935 PERSONAS, ATENDIDAS EL LUNES.
Pese a que empleados de la Comisión de Refugio han logrado acomodar en dos grupos a los migrantes (una fila para sudamericanos y centroamericanos, y otra para haitianos), los enfrentamientos entre los extranjeros persistían y la situación se complicaba al pasar de las horas.
Ante esta situación, la atención se ve interrumpida por lapsos del día a consecuencia de los desmanes. A través de un comunicado, la Comar señaló que el pasado lunes se atendieron a mil 935 personas.
Hasta la tarde de este martes, las filas continuaban y los migrantes seguían a la espera de una cita para iniciar sus trámites
Cuál fue la oferta que no pudo rechazar el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, para regresar el redil de Dante Delgado en MC? Este partido así mantiene una postura de esquirol para la oposición. Supimos que Alfaro se reunió con dirigentes del FAM para negociar su anexión al Frente. Hoy no se formalizó, a pesar de los coqueteos. Estaban muy adelantados, pero alguien le hizo una oferta que va más allá que la política.
NUEVO LEÓN: Atrincherados están los Poderes Ejecutivo y Legislativo en la entidad. Representantes del PRI y PAN, encabezadas por Perla Villarreal y Jessica Martínez y otros 19 diputados acordaron no otorgarle al gobernador Samuel García (MC) licencia para que contienda por la Presidencia en octubre. Al mismo tiempo, siguen las presiones presupuestales a alcaldes opositores. Lejos de un acuerdo político.
CANCÚN: El Cabildo de Benito Juárez, por unanimidad, autorizó a la alcaldía que preside Paty Peralta iniciar acciones legales para retirar la concesión de agua potable y alcantarillado, a Aguakán de Jorge Ballesteros. El regidor Jesús Pool, de MC, así como Jorge Sanén, de Morena, se comprometieron a acelerar el procedimiento. La misma suerte correrá esa compañía en otras alcaldías de Q Roo, ya que en la consulta popular de 2022 el “pueblo sabio” ordenó no renovar la concesión a GMD
El gobernador Esteban Villegas desperdició la ventaja
MORELOS: Una sorda lucha hay en el seno de Morena. Saben que quien gane la encuesta, ganará seguramente la gubernatura. Así disputan la senadora Lucía Meza, el cercano excolaborador de AMLO, Rabindranath Salazar y acercándose Margarita González, exdirectora de la Lotenal Rabín intensificó su trabajo en calle y mejora la percepción. Pero, ¿quién le llevará más votos a Claudia Sheinbaum? Ahí está el dilema. En la FAM, no hay duda, el aspirante será José Luis Urióstegui (PAN), alcalde de Cuernavaca
APOYO
MEJOR CONDICIÓN
● El gobierno de Sonora negoció que no haya cortes de luz.
● En verano, personas pagarán menos.
que de tener un costo de 2.21 pesos quedaría en 0.91 pesos.
“En un hecho histórico para las familias sonorenses, quienes por más de 15 años han solicitado un aumento en el rango de consumo para la tarifa eléctrica, resulten más baratos a cada hogar en Sonora, durante el periodo especial de verano”, aseguró el gobierno estatal.
El titular del Ejecutivo estatal mencionó que el estado otorgará un apoyo de 25% del consumo aplicado a través del propio recibo de diciembre a febrero en los municipios con más bajas temperaturas, mismos que serán definidos en los próximos días en conjunto con CFE
DURANGO: El gobernador Esteban Villegas (PRI) desperdició la ventaja que lo llevó a la gubernatura y dejó crecer sospechosamente al oficialismo. Muy cerca pelean por Morena Marina Vitela y Ramón Enríquez, quien busca la reelección; por el FAM la diputada local Gabriela Hernández (PRI), es más reconocida que el exalcalde de la capital, José Salum. Aquí no hay nada escrito en piedra.
TAMAULIPAS: Aquí quien lleva delantera en Morena es Américo Villarreal Santiago, hijo del gobernador. En la FAM, figura fuerte Alejandra Cárdenas (PRI), diputada local, y Jesús Nader (PAN), alcalde de Tampico. Aquí disputan la pluri en la oposición. Pero, desde el CEN del PRI, quieren a la legisladora. Ah, el hermano del exgobernador Francisco Cabeza de Vaca, Ismael, pinta levemente.
CUAUTITLÁN: La alcaldesa Karla Fiesco (PAN) convenció a su cabildo para que aprobaran la designación de Marco Antonio Mena como Comisario de Seguridad. Busca disminuir los asaltos en micros, con alianzas con otros comisarios del Corredor Azul que va de Huixquilucan Naucalpan con Pablo Rojas hasta Cuautitlán, podrán tener mayor control de la zona.
25 ESTADOS MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
SÁNCHEZ BAÑOS #OPINIÓN
1
¿
VÍCTOR
ESTADO POR ESTADO
●
●
VUELVEN A SATURAR LA SEDE DE COMAR
FOTO: JOSÉ TORRES
E A
FOTO: ESPECIAL
ANALIZAN AVANCES EN OBRAS TURISTICAS
● MARA LEZAMA SE REUNIÓ CON LA SECRETARIA DE GOBERNACIÓN FEDERAL
La gobernadora Mara Lezama se reunió con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y la directora de Fonatur Lyndia Quiroz, para dar seguimiento a los proyectos de infraestructura y de desarrollo que se están haciendo en Quintana Roo
En el encuentro, que se realizó en la Ciudad de México, la mandataria y las funionarias dieron seguimiento a las acciones de operación de los servicios y mantenimiento del CIP de Cancún y del PTI de Cozumel.
Lezama enfatizó la importancia de estos proyectos para generar prosperidad compartida para los quintanarroenses.
Asimismo, con el fin de continuar con la transformación profunda, la mandataria avanzó en la organización de las mesas de trabajo que se tendrán para la emisión del Decreto de Zona de Desarrollo Turístico Sustentable, y la declaratoria de Áreas Naturales Protegidas, que se está trabajando de forma coordinada con el gobiernoFederal.
En la reunión también participaron, el jefe de la oficina de la gobernadora, Artemio Santos; los secretarios de Finanzas, Eugenio Segura; de Turismo, Bernardo Cueto; de Sedetus, Armando Lara De Nigris; el titular de Agepro, Alberto Alonso Ovando, y el consejero jurídico, Carlos Felipe Fuentes del Río.
#ENLOSESTADOS
LEVANTAN LA MANO EN LA 4T
●
TRAS LA PUBLICACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE MORENA, REVELAN INTENCIONES
REDACCIÓN
Al menos 15 políticos, entre funcionarios, senadores, legisladores federales y locales, así como alcaldes, entre otros, levantaron ayer la mano para participar en el proceso interno de Morena para elegir a los coordinadores de la Defensa de la Cuarta Transformación en los nueve estados donde se renovarán las gubernaturas.
Tras el lanzamiento de la convocatoria de Morena, estos políticos se sumaron a otros que ya habían externado su interés desde antes y a quienes lo harán en los próximos días, aunque el número de participantes total se
● DE SEPTIEMBRE INICIA REGISTRO DE CANDIDATOS.
conocerá después del 25 y 26 de septiembre, días establecidos para que se registren.
Algunos anunciaron que no renunciarán al cargo público o de representación popular que ocupan en la actualidad, como lo establece la convocatoria.
25Entre quienes se sumaron ayer, están Eduardo Ramírez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, quien anunció que participará en Chiapas, sin solicitar licencia.
Por Jalisco, dará la pelea el legislador Chema Martínez, mientras que en Morelos, levantó la mano el edil de Jojutla, Juan Ángel Flores Bustamante.
A su vez, las senadoras Mónica Fernández Balboa (Tabasco), Antares Vázquez (Guanajuato) y Noemí Camino (Yucatán) anunciaron que se apuntarán, pero tampoco solicitarán licencia.
En tanto, la secretaria de Energía, Rocio Nahle, levantó la mano para Veracruz, y en Puebla, Rosario Orozco, viuda del exgobernador Miguel Barbosa, reveló su intención de buscar la candidatura
IMPULSAN A CANCÚN COMO DESTINO DEPORTIVO
LA CIUDAD SERÁ SEDE DE LA FINAL DE LA WOMEN’S TENNIS
Quintana Roo reafirmó su liderazgo turístico como uno de los destinos más importantes del mundo en materia de eventos deportivos, expresó la gobernadora
Mara Lezama
La mandataria informó que Cancún será sede de las finales de la Women’s Tennis Association (WTA), uno de los eventos más importantes del mundo del tenis femenil y en el que competirán las ocho mejores jugadoras del mundo.
“Este tipo de eventos, de escala mundial, ponen a Quintana Roo en los ojos del mundo, lo que contribuye a que lleguen más turistas, haya más empleo, derrama económica, y que el éxito turístico se refleje en los bolsillos de los trabajadores”, destacó la mandataria, quien resaltó que es este uno de los principales objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo Mara Lezama también dio a conocer que se ha preparado con esmero cada detalle, para asegurar que tanto jugadoras como espectadores vivan una experiencia inigualable.
DECIDIDAS
● Tres senadoras anunciaron su interés en participar.
● En el proceso se elegirá con encuesta a los coordinadores de la 4T.
● Eventualmente se convertirán en los candidatos a gobernador en 9 estados.
“Además de disfrutar del mejor tenis femenino del mundo, los asistentes podrán sumergirse en la riqueza cultural y natural de Cancún. Desde nuestras playas, hasta nuestra historia maya; Cancún es el escenario perfecto para este evento global”, expresó la gobernadora de Quintana Roo
26 ESTADOS MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2
LO QUE SIGUE
REDACCIÓN
REDACCIÓN
●
● Mara Lezana definió plan de desarrollo de los programas de infraestrctura.
ACCIONES DESARROLLO 10 29 #QUINTANAROO #TURISMO ● MIL MDP SE INVERTIRÁN DE 2022 A 2023. ● DE OCTUBRE INICIARÁ LA COMPETENCIA. FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● La gobernadora de Quintana Roo promueve el bienestar de comunidades.
FOTO: ESPECIAL
● NOMBRAMIENTOS. La mandataria dio a conocer los nuevos integrantes de su gabinete.
#DELFINAGÓMEZ
SE SUMAN 3 A GABINETE
La gobernadoradel Estado de México, Delfina Gómez, confirmó el nombramiento de tres integrantes más de su gabinete.
Paulina Moreno será la titular de la Secretaria de Finanzas; Carlos Maza estará en la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura; mientras que Trinidad Franco ocupará la silla de la Oficialía Mayor.
Gómez Álvarez tomó pro-
●
LA GOBERNADORA DESIGNÓ A LOS SECRETARIOS DE FINANZAS Y DESARROLLO URBANO, ASÍ COMO A LA OFICIAL MAYOR. FALTA LA VOCERÍA
testa ayer a los nuevos integrantes de su equipo de trabajo. Sólo faltaría la designación del titular de la Vocería.
“Bajo el lema 'El Poder de Servir , el nuevo gobierno del Estado de México se caracterizará porque los servidores pú-
#PORVIOLENCIA
ANULAN NUPCIAS
POR GERARDO GARCÍA
blicos ocuparán un cargo para servir al pueblo mexiquense, no para servirse”, se lee en el comunicado difundido ayer por el gobierno estatal, tras el anuncio del nombramiento de los funcionarios.
El pasado 16 de septiembre,
El Congreso mexiquense avaló dictámenes que reforman diversos artículos del Código Penal en sesión del pleno de ayer, entre los que destaca que la nulidad del matrimonio por violencia, conducta que podrá denunciarse por el cónyuge agraviado con un período de un año y ya no únicamente 60 días
CARRERA POLÍTICA
● Paulina Moreno. Fue jefa de Finanzas en Nacional Financiera.
● Trinidad Franco. Estuvo en el Sindicato de maestros de Edomex.
● Jesús Maza. Fue Jefe de los Servicios Regionales de Sedena.
PLANTEAN OTROS CAMBIOS
● Tipificar el robo de mobiliario en que la afectación sea entre los 17 y 20 mil pesos.
1 18
la mandataría tomó protesta a 14 de 18 integrantes de su Gabinete Legal.
● DESIGNACIÓN FALTA A GÓMEZ.
La nueva titular de finanzas, Paulina Moreno es licenciada en Economía por el CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas), con una especialidad en Finanzas Públicas Standard & Poor’s Rating Services.
● SECRETARÍAS HAY EN EL EDOMEX.
En tanto, la nueva titular de la Oficialía Mayor, Trinidad Franco Arpero, es licenciada en Pedagogía, Lengua y Literatura, profesora normalista y Licenciada en Educación. Finalmente, el secretario de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Jesús Maza Lara, es General Brigadier, Ingeniero Constructor Diplomado de Estado Mayor
La reforma recién aprobada por los diputados mexiquense pide tomar en cuenta la violencia que se causa al contrayente, pero también a sus parientes en línea recta, sin limitación grado o sus colaterales dentro del segundo grado.
Prevé, además, los casos en los que la conducta haya subsistido al tiempo de celebrarse el matrimonio o durante cualquier momento previo a la misma
CAMBIA CÓDIGO PENAL
● También sanciona a servidores públicos que coadyuven a la usurpación de funciones.
EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES 20 / 09 / 2023
POR GERARDO GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
l presidente
la Asamblea
de la ONU que el mundo debe permanecer unido contra la agresión rusa, advirtiendo que ninguna nación puede estar segura si "permitimos que Ucrania sea dividida".
Buscando apoyo para el esfuerzo de Kiev para repeler la invasión rusa que ya lleva casi 19 meses, Biden pidió a los líderes mundiales que no permitan que disminuya el apoyo a Ucrania, argumentando que Rusia cuenta con que los países se cansen del conflicto, lo que le "permitirá brutalizar a Ucrania sin consecuencias".
"Les pregunto esto: si abandonamos los principios fundamentales de Estados Unidos para apaciguar a un agresor, ¿puede algún Estado miembro de este organismo sentirse seguro de que está protegido?", dijo Biden en su discurso. "Si permitimos que Ucrania sea dividida, ¿está segura la independencia de alguna nación?
Respetuosamente sugeriría que la respuesta es no", agregó.
La contundente retórica de Biden sobre Ucrania parecía dirigida no sólo a una audiencia global sino también a Washington, donde una tendencia cada vez más aislacionista del Partido Republicano está poniendo en peligro las perspectivas de que Estados Unidos reponga con éxito el flujo constante de ayuda que ha llegado a Kiev desde que comenzó la guerra en 2022.
#ASAMBLEAGENERAL
MÁS DE LA CRISIS
l Irán acusa a EU de "avivar las llamas" en Ucrania.
l Rusia pide más cooperación a China vs. Occidente.
EXIGE UNIDAD
l Mueren 9 personas en bombardeos rusos en Ucrania.
EL
PRESIDENTE
BIDEN DIJO QUE NINGÚN PAÍS ESTARÁ
SEGURO, SI UCRANIA PIERDE LA GUERRA CON RUSIA
La administración Biden ha pedido al Congreso que autorice 24 mil millones de dólares adicionales en ayuda humanitaria y de seguridad para Ucrania, pero los republicanos –que controlan
#AMÉRICA-LATINA
BUKELE
PRESUME SU GESTIÓN
19
la Cámara baja– prácticamente han ignorado esa solicitud.
Por su parte, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski dijo, en el mismo foro, que Rusia está "utilizando como arma"
l MESES, DE INVASIÓN RUSA.
l MIL MILLONES DE DÓLARES DARÁ EU A UCRANIA.
l MILLONES, DE DESPLAZADOS. 17
todo, desde alimentos y energía hasta niños secuestrados, en su guerra contra Ucrania, y advirtió a los dirigentes de otros países que les podría pasar lo mismo. El mandatario Zelenski sugirió que la ONU debe responder por permitir que Rusia tenga un asiento allí.
Mientras, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, autonombrado como líder del Sur Global, pidió en la Asamblea General "diálogo" para resolver el conflicto bélico en Ucrania, en un discurso en el que arremetió contra las desigualdades mundiales y la falta de voluntad política para resolverlas
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, habló ayer ante la Asamblea General de la ONU y destacó la gestión de su gobierno en términos de seguridad.
Sostuvo que El Salvador "pasó de ser literalmente el país más peligroso del mundo a ser el país más seguro de Latinoamérica".
Mientras, el presidente de Argentina, Alberto Fernández,
l NACIONES, EN LA ASAMBLEA GENERAL.
dijo en la sede de la ONU que el sistema financiero internacional "no demuestra voluntad de adaptarse a un mundo que quiere la equidad".
"Nuestro mundo se está desquiciando. Las tensiones geopolíticas aumentan. Y aparentemente somos incapaces de unirnos para responder", dijo el secretario general de la ONU António Guterres". REDACCIÓN
1 2 3
Eestadounidense, Joe Biden, declaró ayer ante
General
l NUEVA YORK. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, estuvo presente durante el discurso de su par estadounidense.
24
POR LA GUERRA
l NAYIB. Resaltó cuatro años de logros.
FOTO: AP AP Y AFP
190 FOTO: AP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
Dividen zona; temen brotes
DERNA SE ENCUENTRA
SIN INTERNET NI LÍNEAS DE TELÉFONO
Las autoridades dividieron en cuatro secciones la ciudad libia de Derna, devastada por graves inundaciones, para contener posibles brotes de enfermedades, indicó ayer el primer ministro del gobierno en el este de Libia.
Además, Derna está sin internet ni líneas de teléfono, después de que cientos de personas protestaron la víspera contra las autoridades a las que responsa-
bilizan de los miles de muertos. Dos represas colapsaron la semana pasada al paso de la tormenta mediterránea Daniel, lo que provocó una enorme ola que se abatió sobre Derna. El gobierno y agencias humanitarias han dado estimaciones de hasta 11 mil muertos.
"Ahora las zonas afectadas están completamente aisladas, las fuerzas armadas y el gobierno han empezado a crear una separación por temor a la propagación de enfermedades o epidemias”, indicó el primer ministro, Ossama Hamad.
Naciones Unidas había advertido que un brote de enfermedad podría crear "una segunda crisis devastadora".
Los vecinos de la ciudad consideraban a los políticos como artífices de la crisis.
MIL MUERTOS HA DEJADO EL TEMPORAL, SEGÚN ONU.
MIL LIBIOS PERMANECEN COMO DESAPARECIDOS.
DAÑOS LETALES 11 10 13
AÑOS LLEVA LIBIA EN MEDIO DE UNA CRISIS POLÍTICA.
¿AMPLIACIÓN DEL T-MEC?
FIGUERAS
Se sabe que hay interés de varios países por formar parte de una agrupación regional que es la mayor del mundo en términos de intercambios
Cuáles son las posibilidades de ampliación del Tratado comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC)?
Se sabe que hay interés de varios países por formar parte de una agrupación regional que es la mayor del mundo en términos de intercambios comerciales.
Hace tiempo que Costa Rica, Ecuador, Panamá y República Dominicana, integrantes de la Alianza para el Desarrollo en Democracia (ADD), tendrían interés en asociarse. Funcionarios del gobierno de Costa Rica reiteraron recientemente su interés y hace apenas unos días representantes de los cuatro países se reunieron en Washington con José W. Fernandez, en la sede del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
La reunión, según el Departamento de Estado, "representa esfuerzos conjuntos entre EU, los países de la ADD y el sector privado para fortalecer la resiliencia de las cadenas de suministro y la competitividad de todos los países. involucrados".
l DERNA. Buzos continuaban buscando víctimas, después de las graves inundaciones en Libia.
#CIBERSEGURIDAD
Vulneran a la Corte Penal
l La Corte Penal Internacional dijo ayer que detectó, la semana pasada, "actividad anómala que afecta sus sistemas informáticos" y tomó medidas urgentes. No entró en detalles acerca de lo que llamó un "incidente de ciberseguridad".
ESTÁN EN LA MIRA
l La CPI tiene en marcha varias investigaciones de gran repercusión mundial.
El vocero de la corte, Fadi El Abdallah, dijo que "están en marcha medidas de respuesta y seguridad" con ayuda de las autoridades de Holanda, donde se encuentra su sede. "En lo sucesivo, la corte aprovechará el trabajo en curso para reforzar su marco de ciberseguridad, que incluye acelerar su uso de la tecnología de la nube", añadió.
La corte se negó a difundir más detalles de lo sucedido. AP
En 2026, se realizará una revisión del T-MEC
De hecho, el encuentro se centró en el mejoramiento de las cadenas de suministro del sector salud y convinieron en el establecimiento de grupos de trabajo público-privados en las áreas de dispositivos médicos, productos farmacéuticos, turismo médico y convergencia regulatoria, "con el objetivo de establecer una hoja de ruta con objetivos concretos para implementar recomendaciones y fortalecer las cadenas de suministro médico. Acordaron reunirse en el primer trimestre de 2024 para revisar el progreso en estos objetivos".
Ciertamente se trata, y dicho con todo respeto, de países relativamente pequeños, pero también de naciones donde hay esfuerzos considerables aunque con diferentes grados de éxito en educación, construcción de infraestructura y certidumbre legal. Los cuatro países buscan aprovechar la tendencia al nearshoring, o sea de inversiones para la instalación de plantas cercanas a las cadenas de producción estadounidenses o para el mercado estadounidense, y del concepto de friendshoring, donde la comunidad de intereses pesa tanto como la cercanía geográfica.
La posibilidad de su ingreso al T-MEC está ahí, sobre todo, ante la revisión que deberá darse hacia 2026, y muy al margen del comparativamente pequeño tamaño de sus economías, en conjunto son el tercer socio comercial de Estados Unidos en América Latina, sólo detrás de México y Brasil, con un total superior a los 93 mil millones de dólares. En términos de población son apenas 39 millones de personas en total.
El grupo es el quinto socio comercial de México, superado solo por Estados Unidos, Canadá, Brasil y Colombia.
Tal vez México debería dar mayor impulso a sus posibilidades de intercambio, inversión y mayores vínculos. Hay ahí márgenes de crecimiento y desarrollo importantes.
República Dominicana tiene inversiones mexicanas por más de 10 mmdd y es el principal socio comercial de México en el Caribe. México tiene tratados de libre comercio con Costa Rica y Panamá, así como un convenio limitado con Ecuador.
29 MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSÉ CARREÑO
¿ JOSE.CARRENO@HERALDODEMEXICO.COM.MX / @CARRENOJOSE1
#OPINIÓN COLUMNAS DE GUADALUPE GONZÁLEZ Y TALYA ISCAN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #TRAGEDIAENLIBIA
#OPINIÓN DESDE AFUERA
FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
UN DÍA FATAL
l La tormenta Daniel golpeó Derna el domingo 10 de septiembre.
Crece el pleito por activista
l Canadá informó que expulsó de su territorio al jefe del servicio de inteligencia exterior de India en Ottawa, al acusar a ese país de estar involucrado en el asesinato de un líder sij exiliado. El premier Trudeau declaró que hay alegaciones que vinculan a agentes indios con la muerte del dirigente sij, Hardeep Singh Nijjar. AFP
#INTELIGENCIAARTIFICIAL
Escándalo, por fotos alteradas
CHICAS EN ESPAÑA ACUSARON QUE CIRCULAN IMÁGENES DE DESNUDOS CON SUS ROSTROS
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Once muchachas adolescentes denunciaron en España la circulación, en la red, de fotos suyas desnudas elaboradas con una aplicación de Inteligencia Artificial (IA), un caso que ha desatado un debate en el país.
"Tenemos ahora 11 declaraciones de víctimas" menores de edad en la localidad de Almendralejo (Extremadura), explicó
11
l MENORES HAN PRESENTADO DENUNCIA.
l EXTREMADURA. La Policía abrió una investigación por las denuncias de menores.
una portavoz de la Policía.
Los presuntos autores de estas imágenes, que en algunos casos fueron identificados, "han manipulado fotos de niñas, menores de edad", superponiendo sus caras a cuerpos desnudos "de otras personas", añadió.
Según la Policía, las imáge-
AUMENTAN DUDAS POR SU USO
l La Inteligencia
Artificial causa una creciente preocupación en todo el mundo.
nes falsas se generaron utilizando una aplicación de IA capaz de producir fotomontajes de gran realismo.
La investigación se abrió por un presunto delito de invasión de la intimidad. La Fiscalía indicó que podría considerarse el delito de pornografía infantil.
30 MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE #CANADÁ-INDIA FOTO: AFP
FOTO: ESPECIAL
Azerbaiyán y Armenia, bajo fuego
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Estados Unidos y Francia se movilizaron ayer en la ONU para intentar detener la ofensiva de Azerbaiyán en Nagorno Karabaj, luego de que una operación militar de ese país contra el enclave de etnia armenia desencadenó una vorágine diplomática.
Francia pidió que el Consejo de Seguridad de la ONU se reuniera urgentemente para tratar la crisis, que se produce justo cuando los líderes mundiales convergen en Nueva York para la Asamblea General anual.
Esta operación es "ilegal,
HERIDOS POR LOS NUEVOS CHOQUES BÉLICOS.
injustificable e inaceptable", declaró a la prensa la ministra francesa de Asuntos Exteriores, Catherine Colonna.
Azerbaiyán lanzó una ofensiva en el territorio montañoso de Nagorno Karabaj, por años en disputa con Armenia. "Me gustaría subrayar que
29
PERSONAS HAN MUERTO EN ESTA OFENSIVA.
Kim regresa a casa
consideramos a Azerbaiyán responsable del destino de los armenios de Nagorno Karabaj", advirtió Colonna.
El secretario de Estado de EU, Antony Blinken, en Nueva York para la cita, habló por teléfono con los líderes de Armenia y Azerbaiyán.
l El líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, llegó a su país, tras completar "su visita oficial de buena voluntad" a Rusia que abrió "un nuevo capítulo" en las relaciones de ambos países, dijeron ayer medios oficiales. "Profundizó, todavía más, la relación con su par Vladimir Putin". AFP
31 MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE FOTO: AP
l ATAQUE. Varios inmuebles han resultados afectados por los nuevos bombardeos.
LANZARON OFENSIVAS BÉLICAS EN UNA ZONA MONTAÑOSA QUE SE MANTIENE EN DISPUTA
#NAGORNOKARABAJ
200
#COREADELNORTE
FOTO: AFP
NEGOCIADOR.
#COLOMBIA
Se sientan para negociar la paz
LA DISIDENCIA DE LAS FARC ANUNCIÓ UN CESE EL FUEGO
AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de Colombia y los miembros del principal grupo de disidentes de las FARC comenzarán diálogos de paz y un cese el fuego el 8 de octubre, anunciaron ayer ambas partes, tras varios meses de desencuentros.
Rodeados de cultivos de hoja de coca, base de la fabricación de cocaína, los re-
presentantes del presidente izquierdista Gustavo Petro y los rebeldes del Estado Mayor Central (EMC) se reunieron en Suárez, un municipio del departamento del Cauca.
La mesa de negociaciones será instalada en Tibú, en la frontera con Venezuela. Ese mismo día entrará en vigor una tregua de 10 meses.
Por iniciativa del presidente Petro, el gobierno pretende dar una segunda oportunidad de dejar las armas al EMC, conformado por guerrilleros que se negaron a acogerse al acuerdo de paz de 2016 bajo el mando de su comandante Iván Mordisco.
32 MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AFP
l
Es el comisionado de Paz, Danilo Rueda
33 MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
POR AZANETH CRUZ AZANETH CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Para el escultor Jorge Marín existen fechas en la vida que es de vital importancia recordar, algunas como el nacimiento o como el día en que una decisión marca la vida de una persona, en su caso “el día que decidió dedicarse a la escultura”.
En medio de su cumpleaños número 60 y de la celebración de tres décadas de carrera, Jorge Marín inaugura Balances y equilibrios, el 22 de septiembre, en el Museo de Arte de Querétaro (MaQro), primera retrospectiva en la que el espectador podrá apreciar de manera conjunta 49 esculturas de pequeño y gran formato.
“La exposición es la primera gran retrospectiva que hago en mi vida, la verdad es que no suelo festejar, pero me parece importante recordar puntualmente ciertos días, al final, disfrutaré mucho de la muestra en la que los visitantes podrán ver algunas piezas de mi trabajo como el Equilibrista en un brazo, Caballo, En el transcurso de la mañana y El viaje”, contó.
La muestra, que permanece hasta el 18 de febrero de 2024 en el MaQro se divide en cuatro núcleos temáticos: el viaje, el cuerpo, el vuelo y el equilibrio; ejes que han guiado la creación artística y estética del escultor.
“Como cualquier artista tengo una obsesión y es el equilibrio, un acto que requiere balance para mantener una postura correcta; en mi caso, es lo que me llevó a la escultura, por lo que puedo decir que la escultura es el equilibrio de mi vida”, expresó.
Y agregó que “en síntesis, se trata de un elemento recurrente que lleva a su creación a través de la figura humana y las formas geométricas, elementos que fungen como una especie de base que le da dirección a su obra”.
Sobre su trabajo en el espacio público, Jorge Marín explicó que es parte de su lenguaje con el otro. “La obra monumental y el espacio público me ha llevado a países donde la gente ni siquiera habla español, me ha llevado a Medio Oriente, a África, a Asia y a Europa”, dijo.
MÁS SOBRE ÉL
1Ha participado en más de 320 muestras colectivas e individuales.
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FRANCISCO ÁLVAREZ
EN SU OBRA CAPÍTULO LVIII PROYECTA AL ESPECTADOR PERSONAJES DE LA NARRATIVA DE CERVANTES EN EL QUIJOTE. REPRESENTA LA VOCAL COMO SÍMBOLO DE FUERZA, MANIFESTACIÓN CULTURAL Y COMUNICACIÓN, CON LA TÉCNICA ACRÍLICO Y COBRAOILPAIT SOBRE LIENZO.
1963 2017
2Su escultura Alas de México ha llegado a 13 ciudades de tres continentes del mundo. EL ARTISTA NACE EN URUAPAN. CREA LA FUNDACIÓN JORGE MARÍN CON UN ENFOQUE SOCIAL.
#JORGE MARÍN
DE BRONCE Festejo
EL ESCULTOR CELEBRA 60 AÑOS DE EDAD Y TRES DÉCADAS DE CARRERA CON BALANCES Y EQUILIBRIOS. EN RETROSPECTIVA, EXPOSICIÓN QUE INAUGURA EL VIERNES, EN EL MUSEO DE ARTE DE QUERÉTARO
FOTOS: CORTESÍA YVONNE VENEGAS Y EL ARTISTA
l ENCUENTRO. En el transcurso de la mañana y Caballo.
Homenaje a Calatayud en el Cenart
● EN EL MARCO DEL 20 ANIVERSARIO luctuoso del pianista mexicano Juan José Calatayud, la Compañía Nacional de Danza presenta el 23 y 24 de septiembre en el Teatro de las Artes, el espectáculo Miradas, conformado por nueve obras, tres de ellas son estrenos mundiales, firmados por Yazmín Barragán e Irina Mercado: Bésame mucho y Misty, así como Ciclos de James Kelly. En entrevista, Mercado, miembro de la agrupación mexicana, destacó el papel del músico. A CRUZ
#OPINIÓN
LA NUEVA ANORMALIDAD
*NICOLÁS ALVARADO
EL AJUSTE DE CUENTAS DE PABLO LARRAÍN
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
El cineasta acaba de estrenar en Netflix El Conde, acaso una de las películas más lúcidas no sólo sobre la dictadura chilena sino sobre las tiranías todas, pero tiene un pero
EL CONDE, DIRIGIDA POR PABLO LARRAÍN Y RECIÉN ESTRENADA EN NETFLIX, ES UNA BUENA PELÍCULA, Y EXHORTO A VERLA. ELLO, SIN EMBARGO, NO ME IMPEDIRÁ INCURRIR EN EL SPOILER. (SOBRE ADVERTENCIA NO HAY ENGAÑO PERO, ADEMÁS, SOSTENGO QUE LO ENRIQUECEDOR DE CUALQUIER NARRATIVA NO ES DESCUBRIR QUÉ SUCEDE SINO CÓMO.)
La de Larraín es una de las miradas más complejas y provocadoras del cine. Su evocación de la fiebre de aquellos sábados por la noche, Tony Manero, es alegoría cuasi zombie de la enajenación sociopolítica; su recuerdo de Diana de Gales, Spencer, toma como pretexto el morbo de la crónica rosa para elaborar un ensayo perturbador y lucidísimo sobre la locura. Tema recurrente en su obra es la opresión autoritaria: difícil
escapar a él para quien nació no sólo en el Chile de la dictadura sino en el seno de una familia, si no cómplice, al menos compañera de viaje de ella. (Sus padres son militantes de la Unión Demócrata Independiente, partido conservador de parcial raigambre pinochetista, y habrían de ser ambos ministros en el gabinete del presidente Sebastián Piñera, emanado de él. Que Larraín abrace una oronda agenda democrática y progresista es cosa que habla bien de él, y que debe suponerle un costo personal alto.)
Fotografiada por Edward Lachman en un blanco y negro heredero de Dreyer y Bergman y dotada de una vis caústica que remite a los mejores Allen y Lubitsch, El Conde postula a Augusto Pinochet (Jaime Vadell) como integrante de un linaje centenario de vampiros por fuerza amorales, que habría fingido su propia muerte tras la caída de su dictadura para vivir en una clandestinidad próspera pero oprobiosa El apunte arendtiano sobre la banalidad del mal y la definición del fascismo como una suerte de aflicción incurable, progresiva y mortífera (pero no mortal), son brillantes.
Así, los primeros dos tercios de El Conde constituyen acaso una de las películas más lúcidas no sólo sobre la dictadura chilena sino sobre las tiranías todas.
Con la explicación de mi reproche al último tercio vendrá el spoiler: Larraín termina por postular a su general vampiro hijo de una madre igualmente vampírica a quien otorga la identidad de Margaret Thatcher. Esto arranca risitas —El Conde es una comedia negra— pero también constituye una exageración política inadmisible: el liberalismo a ultranza de la Dama de Hierro fue poco compasivo, sí, pero ni dictadura ni genocida.
Larraín condena una idea de mundo antes que sus efectos, acaso para ajustar cuentas con su propio pasado familiar. La necesidad de exorcizar esos demonios personales se antoja valerosa y comprensible pero también lastra la película en lo artístico como en lo político; quien llama fascista a cualquiera que no comparta su muy particular idea de la democracia y la libertad terminará por perder autoridad moral.
35 MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTES
#DANZA
SHAKIRA Y KAROL G, EN LA CIMA
LAS CANTANTES LOGRARON SIETE NOMINACIONES PARA LOS LATIN GRAMMY
REDACCIÓN
ESCENA
@ELHERALDODEMEXICO.COM
Se dieron a conocer a los nominados a los Latin Grammy, premiación que reconoce a lo mejor de la música latina. Y en la edición de este año, hay una gran parte de mujeres que dominaron las categorias, como Shakira, Karol G y Natalia Lafourcade.
Shakira está en empate como la artista más nominada con siete nominaciones junto con Camilo y Karol G. Les siguen de cerca Alborán, Bad Bunny, Becerra, Feid y Lafourcade, todos con cinco.
La colombiana está nominada por "Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53" con el productor argentino Bizarrap y su colaboración con Karol G, en el tema "TQG" Tras su deslumbrante participación en los Premios MTV y toda una serie de premios recibidos en el año, Shakira tiene grandes posibilidades de sumar un Latin Grammy a los 11 que ya posee, el más reciente por su álbum El Dorado de 2017.
Será este 16 de noviembre cuando la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación realice la premiación en Sevilla, España, donde se dará a conocer a los ganadores.
SOBRE LA GALA
1 2
l En la categoría de Compositor del Año competirá Édgar Barrera.
l María Becerra, Tego, Feid, Karol G y Ozuna van por Mejor Canción.
EL HERALDO DE MÉXICO
SIN MIEDO Hacer cine
DAVID ZONANA Y FERNANDO CUAUTLE CONSIDERAN QUE EL LARGOMETRAJE HEROICO PONE EN LA MESA UN TEMA QUE SE HA TOCADO MUY POCAS VECES
Un tema del que poco se habla, pero que para el director y guionista David Zonana es importante discutir, ya que considera que la violencia que se vive dentro de el Ejército Mexicano está relacionada con la difícil situación actual
MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023
88
MINUTOS ES LA DURACIÓN DE LA PELÍCULA.
del país, y esa es la primicia de la película Heroico.
“Filmarla no fue un problema, el Eficine funciona de una forma sana, el comité encargado es gente de la misma industria y permite que se hagan este tipo de cosas, sin embargo, sí hay indicios de censura y mensajes de amenazas, pero para eso la estamos visibilizando, esto nos protege y uno no hace cine con miedo, si lo tuviéramos no
VUELVE LA ACCIÓN
en Netflix el 29 de diciembre. REDACCIÓN
#CONCIERTO
#PREMIOS FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL ATERRIZA DEPECHE MODE
l CARRERA. Shakira y Karol colaboraron en "TQG"
#STREAMING Berlín, el spin-off de La Casa de Papel, ya tiene fecha de estreno. La serie protagonizada por Pedro Alonso aterrizará
#TRABAJO
PATRICIA VILLANUEVA PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
DE SEPTIEMBRE SE
1989 21
hubiéramos participado. Ahora no nos queda más que luchar para que se vea”, dijo el cineasta.
Tras la salida del tráiler de un minuto, varios militares y exmiembros del ejército se han manifestado en redes sociales, señalando que efectivamente ese tipo de violencia se ejerce, entre los jóvenes de nuevo ingreso.
El largometraje narra la vida de Luis Núñez, un joven que para tener seguro social y cubrir el tratamiento de su mamá, quien padece diabetes, entra al ejército donde hace tres amigos, los cuales son acosados por sus superiores, principalmente por el Sargento Sierra, a quien interpreta el actor Fernando Cuautle, él junto a sus colegas están acostumbrados a violentar a los alumnos nuevos.
“Tenía nulo conocimiento de lo que pasa en esta institución y quedé impactado cuando los soldados, ahora inactivos, que participan en la cinta, me platicaron lo que sufren. Esto me hizo reflexionar, porque es una cadena que no acaba y afuera conocemos casos de militares que han ejercido violencia innecesaria y creo que
DETALLES DE LA CINTA
tenemos que regresar al origen, ver que todo inicia ahí adentro”, detalló el actor mexicano.
● La película se estrenó internacionalmente en el Festival de Sundance.
● Tuvo buenos comentarios durante el Festival de Cine de Berlín.
● Fernando ganó el Mayahuel de Plata en Guadalajara por su trabajo.
Entre las cosas que los cadetes le contaron a Cuautle es que no podían soplarle a la comida y les daban el atole hirviendo, no podían negarse o les iba peor, tampoco tirarlo porque “es sagrado y lo manda el pueblo mexicano”.
Pese al duro contexto de este personaje, es uno de los que Fernando más ha disfrutado hacer en la pantalla, principalmente porque es distinto a todo lo que le habían ofrecido y se aleja de los estereotipos al que estaba encasillado. Preparar el papel fue complicado, porque tenía que ganarse la confianza de los soldados, que creyeran que él los iba a ayudar, cuando realmente sólo ve por sus intereses.
“Lo más difícil fue el monólogo que existe al principio de la historia, porque dura como cinco o seis minutos y tenía distintos matices, no es un villano malo totalmente, tiene capas, y realmente espero que la gente lo odie, se oye raro, pero espero marque al público”, recordó.
● Los integrantes de la banda británica Depeche Mode llegaron a la Ciudad de México. Los músicos, quienes ofrecen tres shows en nuestro país saludaron a algunos fans que los esperaban o, pero no quisieron tomarse fotos. REDACCIÓN
#NOSTALGIA
● MÚSICA. R.E.M. ANUNCIÓ LA EDICIÓN DEL 25 ANIVERSARIO DEL DISCO UP, EL CUAL SE ESTRENA EL PRÓXIMO 10 DE NOVIEMBRE. EL ÁLBUM MÁS VENDIDO DEL GRUPO INCLUYE EL ÉXITO, “DAYSLEEPER” REDACCIÓN
1 2 3
FUE EL AÑO EN QUE NACIÓ DAVID ZONANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO.
ESTRENA EL FILME, EN LAS SALAS DE CINE DEL PAÍS.
#MADRID ANTE UN CLUB DE ESTRENO
● La escuadra merengue recibe hoy al Union Berlin, el cual sostiene su primer juego en la UCL. Los blancos inician su participación, en la pelea por su Orejona 15 REDACCIÓN
● MÚSCULO. El polaco Robert Lewandowski (der.) llegó a la centena de goles, en torneos de clubes, en Europa.
EL BARÇA DEBUTA CON GOLEADA AL ANTWERP, TRAS LIGAR FRACASOS EN ESTE CERTAMEN
5 0 ESTADI OLÍMPIC LLUÍS COMPANYS
BARCELONA ROYAL ANTWERP
164
MINUTOS JUGADOS DE JOAO FÉLIX EN EL CLUB BLAUGRANA.
Con una goleada 5-0 contra el Royal Antwerp belga, el FC Barcelona mostró reacción en la Champions League. Luego de sus fracasos en este torneo en las últimas dos ediciones, fue encaminado por el doblete y la asistencia de Joao Félix.
Gracias a su victoria en el Estadi Olímpic Lluís Companys, los blaugranas dieron el primer paso para romper su mala racha, y regresar a la ronda de octavos de final, instancia que no juegan desde la temporada 2020-21.
Joao Félix cayó bien en el cuadro de Xavi Hernández. En sólo tres partidos disputados, tiene la misma cantidad de anotaciones.
Ayer, abrió el marcador, desde el minuto 11, a pase de Ilkay Gündogan. Luego, mandó un centro que remató Robert Lewandowski (19’), con el cual el polaco llegó a 100 dianas en competencias europeas de clubes.
El Barça amplió la ventaja con autogol de Jelle Bataille (22’), en un disparo de Raphinha. Para el complemento, Gavi hizo el cuarto tanto culé (54’) y, después, el jugador lusitano cerró su gran noche al definir el 5-0, al 66’.
Cabe recordar que el club culé inició con goleada en tres de las más recientes cuatro ediciones.
A la de ayer se suman los 5-1 que le hizo al Ferencvaros (2020-21), y al Viktoria (2022-23). En este último caso, pese al buen inicio, no superó la fase de grupos.
En el mismo Grupo H, el FC Porto venció 3-1 al Shakhtar Donetsk, donde el mexicano Jorge Sánchez entró, al 73’. El Feyenoord, sin Santi Giménez (suspensión), derrotó 2-0 al Celtic.
Hoy, Hirving Lozano y el PSV visitan al Arsenal inglés, dentro de la actividad del Sector B.
#CHAMPIONSLEAGUE
‘REVIVE’
/ 20
MIÉRCOLES
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FOTO: CORTESÍA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AFP RESULTADOS DE AYER MAN. CITY FEYENOORD LAZIO AC MILAN SHAKHTAR PSG YOUNG BOYS CRVENA Z. CELTIC A. MADRID NEWCASTLE FC PORTO DORTMUND RB LEIPZIG 1 0 1 0 3 0 3 3 2 1 0 1 2 1 PARA HOY 13:00 / TNT 13:00 / HBO MAX 13:00 / HBO MAX 13:00 / HBO MAX 13:00 / HBO MAX 13:00 / HBO MAX 10:45 / HBO MAX 10:45 / TNT ARSENAL SEVILLA BAYERN M. SC BRAGA R. SOCIEDAD BENFICA GALATASA. R. MADRID PSV LENS MAN. UTD. NAPOLI INTER RB SALZBURG KØBENHAVN UNION B. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS. VS.
PASES EN CORTO DE LA LIGA MX
l Rayados recibió ayer una multa económica, debido a un error administrativo.
l Jesús Manuel Corona llevó el dorsal ‘16’, en el triunfo 3-1 ante León (sábado).
l Dicho número ya lo había usado Celso Ortiz, en el inicio del Apertura 2023.
FOTO: CORTESÍA
BRUTALIDAD EN ESTADIOS DEL MUNDIAL 2026 DEBE PREOCUPAR
Pocas veces nos habíamos detenido a echar un vistazo a lo que ocurre en otros lados del mundo y, particularmente, en inmuebles de Estados Unidos
l TENDENCIA. El Brody posó con sus coloridos uniformes, en el Museo de Artes Decorativas.
LE HACEN TRIBUTO, EN PARÍS
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los coloridos diseños de los uniformes de Jorge Campos trascendieron el tiempo. El Museo de Artes Decorativas de París, Francia, incluyó los atuendos que usó el exportero en su más reciente exposición “Moda y deporte, de un podio a otro”, a manera de homenaje
En redes sociales, se vio la visita que hizo el ahora comentarista de la cadena TV Azteca al recinto cultural, para ver su aporte en la forma de vestir dentro del futbol, en
#AMÉRICA LESIÓN DEJA A ARAUJO FUERA
el montaje que se inaugura hoy, y termina hasta el 7 de abril de 2024.
“Qué guapo eras, Campos”, bromeó el exguardameta de la Selección Nacional, al encontrarse con el maniquí que porta su uniforme. Además, se dio tiempo de firmar autógrafos y recorrer el lugar, mismo que visitó junto a su esposa, y el narrador Christian Martinoli.
La exposición “explora los fascinantes vínculos que unen moda y deporte, desde la antigüedad, hasta nuestros días”, refiere la descripción del sitio web del museo. Agregó que el proyecto “revela cómo dos universos, aparentemente distantes, comparten las mismas cuestiones sociales en torno al cuerpo”.
En la Copa del Mundo de 1994, fue donde Campos sorprendió con sus notables diseños, con colores fosforescentes y figuras triangulares, que posteriormente se convirtieron en el sello del guardameta, surgido de las fuerzas básicas de los Pumas de la UNAM.
Inspiradas en las tablas de surf de su natal Acapulco, Guerrero, el apodado Brody popularizó las indumentarias que, hasta la fecha, remiten a la figura del también delantero, y a la época de la Selección Mexicana de los años 90.
FOTO: CORTESÍA
l El defensa de las Águilas sufrió una ruptura del ligamento colateral lateral de rodilla derecha, y no se estableció fecha de regreso. Hoy, su equipo visita a Gallos, en juego repogramado de la J2 REDACCIÓN
Siempre que hablamos del tema de la violencia en el futbol, tenemos como referencia los lamentables hechos que se han vivido en estadios de México (sin importar que sean de Primera División, o de alguna otra categoría con la anteriormente conocida como Ascenso MX), pero pocas veces nos habíamos detenido a echar un vistazo a lo que ocurre en otros lados del mundo y, particularmente, en Estados Unidos Hubo un aviso muy importante, apenas en la Copa Oro, de los alcances de violencia que pueden existir en los estadios de dicho territorio, recintos que serán mundialistas en 2026, una advertencia por la que el mundo se escandalizó, pero que quedó como un hecho aislado, cuando realmente no lo es. Me explico: aquel episodio, en el que un aficionado mexicano apuñaló en las gradas del estadio de Santa Clara, casa de los 49ers de San Francisco de la NFL, a otro señor con la playera de nuestro país, no tuvo que haber pasado solamente como un hecho que fue resuelto por las autoridades, al capturar al agresor y su acompañante, y al haber entrevistado a la víctima días después. Este fue un hecho producto de la brutalidad que se vive en muchos de los estadios de la NFL, algunos de ellos, que serán sede del Mundial 2026, como el de los Cowboys de Dallas, el de Santa Clara, o el de Foxborough (Boston), en donde el fin de semana anterior ha ocurrido otro hecho de brutalidad, ahora con consecuencias fatales. En pleno juego entre los Patriots y los Dolphins, se presentó una pelea en las gradas, en la que un hombre de 58 años fue golpeado de tal manera que quedó inconsciente, y aunque fue atendido por los paramédicos y llevado a un hospital, murió a causa de la pelea en el estadio. Este hombre, quien estaba en compañía de su hijo, y que iba al recinto con su abono desde hace 30 años, tenía el nombre de Dale Mooney, y ahora ha muerto. Es otra llamada de atención para no dejar de atender el nivel de violencia que se alcanza en esos inmuebles. Pasó en Santa Clara, con quien apuñalaron y afortunadamente sobrevivió, pasó ahora en la casa de los Patriots, y este hombre, de apellido Mooney, ha fallecido. La FIFA, los organizadores, tienen mucho qué plantearse con respecto a estas situaciones, que por supuesto tienen que ver con la manera en que se ingiere alcohol dentro y fuera de los estadios. Es cierto que la descomposición social también está presente, pero la combinación, con el alto grado de alcohol que se puede consumir, lo potencia.
Han sido muy recurrentes los episodios de bronca
Pese a que puedan perder miles de millones de dólares, la FIFA y demás implicados tendrán que pensar muy bien lo que harán para evitar la violencia en la próxima Copa del Mundo, tanto en México como en Estados Unidos (Canadá es otra cosa), porque en los estadios que son sus sedes para el Mundial, han sido muy recurrentes los episodios de broncas, heridos, y ahora hasta muertos. Que no nos vuelva a pasar de largo como el apuñalado en Santa Clara, o al hombre que casi avientan al vacío en el puente El Bailarín, afuera del estadio de Monterrey. Que no nos pase de largo que vamos de mal en peor
1 2 3 GERARDO
#OPINIÓN EL FONDO DEL MEOLLO 39 MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
VELÁZQUEZ DE LEÓN
EL EXPORTERO DEL TRICOLOR RECIBE UN HOMENAJE, POR SUS APORTES EN EL MUNDO DE LA MODA DEPORTIVA ARTÍCULOS COMPLETAN LA EXHIBICIÓN EN EL MUSEO. 450
#JORGECAMPOS
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008 20:06 / VIX PREMIUM GALLOS AMÉRICA VS.
EVITA LA SORPRESA
CAROLINE GARCIA LEVANTA DOS MATCH POINTS, Y AVANZA A LOS OCTAVOS DEL TORNEO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras levantar dos match points, la francesa Caroline Garcia, 3ª preclasificada del GDL Open Akron, avanzó a octavos de final, al vencer 4-6, 7-6 y 6-4 a la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich (dos horas y 49 min).
La gala, número 11 del mundo, evitó la sorpresa, luego de mostrar carácter en los momentos de mayor tensión del duelo. Aseguró el tiebreak del segundo set (7-5), y encaminó la victoria, un poco más cómoda, en el tercero, con ocho aces.
En tanto, la tunecina Ons Jabeur, quien también debutó en el WTA 1000 de Guadalajara, consiguió un triunfo sin ningún tipo de sobresaltos. La número siete del ranking y primera sembrada del campeonato, derrotó con un parcial de doble 6-2 a la estadounidense Alycia Parks.
CHANCES DE QUIEBRE LEVANTÓ GARCIA.
RESULTADOS DEL
Victoria Azarenka (10), Jelena Ostapenko (seis) y Ekaterina Alexandrova (nueve) también avanzaron a la tercera instancia del certamen.
MATCH POINTS
1La mexicana, María Fernanda Navarro, quedó eliminada en dobles.
2Ostapenko y Kenin, campeonas de GS, se enfrentan en los octavos.
3Jessica Pegula (ausente en el torneo) es la vigente campeona.
FINALES
No obstante, Elise Mertens, décimo tercera preclasificada, quedó eliminada en la segunda ronda. Cayó con Leylah Fernández, finalista del US Open y campeona dos veces en México (en Monterrey), donde sumó sus par de títulos de WTA.
La colombiana Emiliana Arango, única latina en singles (sobreviviente), concretó una nueva sorpresa, tras vencer en dos sets (6-2 y 6-1) a la estadounidense Sloane Stephens, 38 del mundo y campeona del US Open de 2017.
4La colombiana Emiliana Arango ocupa el puesto 180 del ranking
#GDLOPENAKRON
DE GRAND SLAM TIENE ONS JABEUR. 3 10
FOTO: AFP l A. Sasnóvich 6 6 4 l C. Garcia (3) 4 7 6 l D. Yastremska 4 6 l V. Azarenka (10) 6 7 l O. Jabeur (1) 6 6 l A. Parks 2 2 l L. A. Fernández 6 6 l E. Mertens (13) 3 4
GDL OPEN AKRON 2ª RONDA 1 2 3
#ENCANADÁ
SENSIBLE AUSENCIA
● Stefanos Tsitsipas se suma a las bajas del equipo de Europa para la Laver Cup, y se une a Holger Rune, quien también desertó a enfrentar al Resto del Mundo. El torneo se celebra entre el 22 y 24 de septiembre. REDACCIÓN
FOTO: AP
42 META MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ANUNCIAN PRELISTA
SE REVELA LOS CANDIDATOS A INTEGRAR EL SALÓN DE LA FAMA, EN SU GENERCIÓN 2024
Nueve jugadores, en su primer año de elegibilidad, se encuentran entre la prelista de 173 nominados para integrar la generación 2024 del Salón de la Fama de la NFL.
En ella se incluyen al estelar receptor abierto Jordy Nelson (Packers), el ala cerrada Antonio Gates (Chargers), el corredor Jamaal Charles (Chiefs), los linieros ofensivos de Green Bay: T. J. Lang y Josh Sitton. También están incluidos, el centro Max Unger (Seahawks), y los linieros defensivos Haloti Ngata (Ravens) y Julius Peppers (Panthers).
Todos los candidatos para llegar a Canton, en Ohio, son 94 jugadores ofensivos, 62 defensivos, y 17 pertenecen a los equipos especiales.
En noviembre próximo, la NFL da a conocer a los 25 semifinalistas que buscan la gloria.
AÑOS TIENE OPERANDO MUCCAM.
#SPRINT
l INTEGRACIÓN. El deporte de los puños vuelve a ser partícipe en favorecer causas de interés social en México.
#MARTESDECAFÉ
#PLAZAMÉXICO
MAURICIO SULAIMÁN Y CHRISTIANE MANZUR DAN SU TOTAL APOYO PARA LUCHAR CONTRA ESTA ENFERMEDAD
2005
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENVIADA
MÁS ALLÁ DEL RING
1Habrá una exposición fotográfica en el Museo de Arte de Querétaro.
2La gente puede apreciarla, a partir del próximo 19 de octubre
El tradicional Martes de Café se trasladó a esta ciudad, en el que
#BEISBOL
l APAGAN ÍMPETU
LOS BLUE JAYS VENCIERON AYER 7-1, A LOS YANKEES DE NY, GRACIAS A DOS HR DEL SEGUNDA
#MLB
asistieron algunas de las mujeres que han superado la enfermedad y que participaron en una serie de fotografías, a cargo de Demián Chávez, que muestra la lucha constante que tienen por recuperar su salud.
“Lo importante es la educación, a nivel individual, familiar, personal e institucional. Hay que promover la autoexploración, porque cuando se detecta a tiempo, se tiene gran porcentaje de que se salga con la mano en alto”, dijo Sulaimán, presidente del CMB.
“Nos encanta seguirnos uniendo a distintas asociaciones, pero ahora tocó un grupo de mujeres que se identifican con el boxeo. Hay tantas similitudes; son mujeres que se caen y se levantan”, agregó Christiane Manzur.
Por un espacio de dos meses, campeonas como Lupita Martínez, Erika Cruz, Lulú Juárez y Mayeli Flores viajaron a Querétaro, para convivir con sobrevivientes, y formar parte de estas sesiones que buscan plasmar lo que es vivir con esta enfermedad.
#NFL
ESPECIAL
FOTO:
l ESTRELLA. El receptor Jordy Nelson, de los Packers, está nominado para llegar a Canton,
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
AP
l El nipón Shohei Ohtani, de los Angels, fue operado ayer de un codo, y su doctor confió en que esté habilitado como bateador en 2024, y regrese como lanzador, en 2025.
EL
La Suprema Corte de Justicia de la Nación tiene en sus manos la decisión o no de mantener la fiesta brava. Será la 2ª Sala del máximo tribunal la que revise el asunto, luego de que en sesión privada, aceptó atraer el caso. DIANA MARTÍNEZ
SE DEFINE
FUTURO
PASA POR CIRUGÍA
FOTO: AP FOTO: ESPECIAL FOTO: AP
BASE, CAVAN BIGGIO REDACCIÓN FOTO: CORTESÍA CMB
BOXEO VS. EL CÁNCER
QUERÉTARO Para generar mayor conciencia, el CMB, encabezado por Mauricio Sulaimán, junto a Christiane Manzur, de WBC Cares México, se incorporaron a la esquina de la asociación Mujeres Unidas en Contra del Cáncer de Mama (MUCCAM).
MESES SE ARMÓ LA MUESTRA FOTOGRÁFICA.
6 2
MUJERES SOBREVIVIENTES POSARON.
27
AÑO DE LA 1ª GENERACIÓN AL HALL OF FAME DEPORTISTAS INTEGRAN EL SALÓN DE LA FAMA (A 2023).
PRIMER EVENTO DE WBC CARES; ASISTIÓ DON JOSÉ SULAIMÁN. 371
1970
43 MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL PARTIDO GUINDA LOGRA UNA AMPLÍSIMA VENTAJA AL TENER 61.4% EN LA INTENCIÓN DE VOTO, CONTRA 5.9% DEL PRD. PARA LA CANDIDATURA A GOBERNADOR, JAVIER MAY LIDERA LAS PREFERENCIAS EN LA 4T Y JUAN MANUEL FÓCIL SE POSICIONA EN LA ALIANZA PRI, PAN Y PRD
ILUSTRACIÓN: IVÁN BARRERA EDITORA: • FABIOLA CANCINO COEDITORES GRÁFICOS: • PEDRO ORTIZ/ ISMAEL ESPINOZA /EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS GRÁFICOS: • ARTURO RAMÍREZ /ALEJANDRO OYERVIDES ILUSTRACIÓN: • GUSTAVO A. ORTIZ /IVÁN BARRERA SUPLEMENTO ESPECIAL
#INICIABATALLA
IMPARABLE,
LA 4T EN TABASCO
MORENA AVENTAJA CON 55.5 PUNTOS A SU MÁS
CERCANO COMPETIDOR, EL PRD. JAVIER MAY LIDERA
PREFERENCIAS PARA LA
GUBERNATURA; JUAN
MANUEL FÓCIL
ENCABEZA INTENCIÓN DE VOTO EN LA OPOSICIÓN
Si hoy fueran las elecciones para gobernador en Tabasco, Morena tendría un contundente triunfo al lograr 61.4 por ciento de las preferencias, muy por encima del resto de sus competidores que obtienen porcentajes de apenas un dígito.
De acuerdo con la encuesta de El Heraldo de México/Poligrama, la diferencia entre el partido guinda y el PRD es de 55.5 puntos, pues el sol azteca sólo consigue 5.9 por ciento en la intención de voto, seguido del PRI, con 5.5 por ciento, y el PAN, con 4.9 por ciento.
Después se encuentran el PVEM con 2.9 por ciento y el PT con 1.8 por ciento de las tendencias, mientras que 17.6 por ciento de los entrevistados respondió que no votaría por ninguno.
REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
#PROPAGANDA PROHÍBEN MENSAJES DE ODIO
EL INSTITUTO ELECTORAL DE TABASCO REVISARÁ TODA LA PUBLICIDAD EN EL PROCESO
GARANTÍA DE EQUIDAD
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) aprobó la prohibición total de los mensajes de odio durante las próximas precampañas, intercampañas y campañas en la entidad.
La consejera presidente del órgano electoral local, Elizabeth Nava Gutiérrez, dijo que durante el proceso prohibirán los mensajes de odio y sexistas, por lo que toda propaganda de los partidos y candidatos será revisada previamente por el IEPCT y publicada en el sitios web del instituto.
METODOLOGÍA
CUIDAN A MUJERES
l El estado cuenta con la Ley 3 de 3, para evitar que se postulen candidatos violentadores.
En torno a los eventuales candidatos a gobernador por partido, en Morena Javier May, ex titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), lleva la delantera con 31.1 por ciento en las tendencias, 13.6 puntos más que Rosalinda López Hernández, administradora general de Auditoría Fiscal Federal del SAT, quien tiene 17.5 por ciento.
En tercer lugar está Raúl Ojeda, presidente del Consejo Político de Morena en Tabasco, con 14.3 por ciento de las tendencias, seguido de Yolanda Osuna, presidenta municipal de Centro (Villahermosa), con 13.4 por ciento; después, está la senadora Mónica Fernández con 7.8 por ciento, y al final el diputado federal Manuel Rodríguez, con 4 por ciento. Al menos a 11.9 por ciento no le gustaría ninguno como candidato.
En cuanto a la eventual alianza del PRI, PAN y PRD, el senador perredista Juan Manuel Fócil se coloca en primer lugar con
21
DISTRITOS ELECTORALES HAY EN TABASCO. UNO ES CONSIDERADO INDÍGENA.
16.3 por ciento de las preferencias, mientras que el ex diputado federal panista Gerardo Priego logra el segundo sitio con 10.5 por ciento, 5.8 puntos menos que el primer lugar.
En tercera posición está Fabián Granier, diputado local e hijo del ex gobernador Andrés Granier, con 9.6 por ciento, seguido de la también legisladora estatal Soraya Pérez, con 9.2 por ciento, y en el último lugar la coordinadora de la fracción priista en el Congreso tabasqueño, Maritza Jiménez, con 7.1 por ciento. El mayor porcentaje, 47.3, fue de los encuestados que dijeron que ninguno le gustaría como candidato.
Desde 2019 Morena gobierna Tabasco, cuando Adán Augusto López Hernández tomó posesión como gobernador, cargo que dejó al ser nombrado secretario de Gobernación y actualmente se encuentra en el equipo de Claudia Sheinbaum, coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
El IEPCT también determinó que la propaganda electoral se emitirá en las estaciones de radio y televisión entre las 09:00 y las 20:00 horas. Durante las precampañas, cada partido dispondrá de 11 minutos diarios, mientras que en las intercampañas tendrán nueve minutos, y durante las campañas, contarán con 15 minutos al día para difundir sus mensajes políticos.
De acuerdo con lo establecido por el instituto electoral, el tiempo de difusión para las campañas se dividirá en 30 por ciento para los partidos políticos locales, que se reparte de manera equitativa, y 70 por ciento que depende del desempeño electoral previo y la votación que logró cada instituto en el estado de Tabasco.
Además, los consejeros electorales destacaron que supervisarán al máximo toda la propaganda de los partidos y candidatos, con la intención de lograr unos comicios sin odio ni discriminación.
De manera previa, el órgano electoral de Tabasco también aprobó realizar acciones afimativas, que entre otras cosas establecen el respeto a grupos vulnerables, como la comunidad LGBT
1 2
l La meta de los consejeros es que haya campañas sin odio ni discriminación.
l El instituto también aprobó acciones afirmativas para el periodo electoral.
75
DÍAS DURARÁN LAS CAMPAÑAS A GOBERNADOR. INICIAN EL 16 DE MARZO DE 2024.
Título del reporte: Tabasco 2024 Subtítulo: Estudio de opinión pública. Fecha: 14-17 de Septiembre de 2023. Total de encuestas realizadas: 1,000. Tipo de encuesta: Estatal. Lugar de levantamiento: Tabasco. Días de levantamiento: 14-17 de Septiembre de 2023. Nivel de confianza: 95%. Margen de error: 3.10%.
Consideraciones: Encuesta Telefónica.
POR ARMANDO DE LA ROSA ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
MIÉRCOLES 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
EN MARCHA
LEY 3 DE 3
EL CONGRESO LOCAL REFORMÓ LA CONSTITUCIÓN ESTATAL PARA EVITAR QUE AGRESORES SEXUALES, DEUDORES ALIMENTICIOS O QUIENES HAYAN COMETIDO VIOLENCIA EN RAZÓN DE GÉNERO OCUPEN CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR O EN EL SERVICIO PÚBLICO.
#TABASCO
MIÉRCOLES 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
GRÁFICO: ALEXIS FLORES
JOYA MEXICANA
COLIMA PROFUNDO
Un recorrido por los rincones naturales y tesoros históricos del estado
¿Cómo está evolucionando la seguridad en los aeropuertos?
SUPLEMENTO SEMANAL / 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ESCAPADAH.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
CASTILLO DE WINDSOR,
REINO UNIDO
Enmarcado por la idílica campiña inglesa, es un testimonio de siglos de historia y tradición que ha servido de residencia de treinta y nueve reyes y reinas británicas. Construido originalmente en el siglo XI, en el XVII, el rey Carlos II se propuso rivalizar con el esplendor de Versalles, modernizando los interiores para convertirlo en un cautivador espectáculo arquitectónico. Los visitantes pueden explorar los opulentos salones de estado, la majestuosa Capilla de San Jorge y la Casa de Muñecas de la Reina María.
PALACIO DE SCHÖNBRUNN, AUSTRIA
El sitio más visitado de Austria presume una deslumbrante coreografía en donde la arquitectura barroca y los exuberantes jardínes componen uno de los escenarios más fantásticos y típicamente europeos en el continente. Declarado Patrimonio de la Humanidad en 1996, cuenta con 1,441 habitaciones –que incluyen la famosa Sala de los Espejos, en donde se dice que Mozart dio su primer concierto–, además de fuentes y estatuas que completan la imagen perfecta de un castillo exuberante.
EL CASTILLO DE CHAPULTEPEC ES EL ÚNICO QUE REALMENTE SIRVIÓ DE RESIDENCIA PARA UNA MONARQUÍA EN EL CONTINENTE AMERICANO.
determinantes de la historia
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
PALACIO
El Palacio Topkapi se del Imperio Otomano. el colapso del Imperio invita a los viajeros al gobernantes, paseando intrincados cuartos de das con azulejos que el Diamante del Cucharero.
FORTALEZAS
DE
Uno de los hoteles más fotogénicos de Rajastán, este histórico albergue construido en 1464 conjuga pasado y presente en sus detalles constructivos, sus luminosos patios y, desde luego, en las majestuosas habitaciones. Desplegado en 14 niveles escalonados sobre la ladera de una colina, sus piscinas, restaurantes y balcones ofrecen vistas inolvidables de la campiña india.
REDACCIÓN
De las corpulentas fortalezas europeas que han inspirado un sinfín de narraciones históricas y cuentos de hadas, a los elegantes palacios orientales que cada año sorprenden a millones de visitantes con sus exuberantes habitaciones preservadas con una atención minuciosa, jardines cuidados y corredores atravesados por leyendas, estos castillos son la vía de entrada a una aventura única
NEEMRANA FORTPALACE, INDIA
Como escenario y protagonistas de la historia, los castillos soportan el paso del tiempo con la misma perseverancia que han atestiguado algunos de los episodios más dramáticos y
HISTORIA LOCAL ARTURO RAMÍREZ SHUTTERSTOCK
PALACIO DE TOPKAPI, TURQUÍA
levanta como un reflejo vivo de la opulencia Otomano. Residencia real durante 400 años, hasta Imperio Otomano en la década de 1920, el palacio corazón de la extravagante vida de sus paseando por patios profusamente ornamentados, de harén y cámaras minuciosamente decoraalbergan reliquias como la Daga de Topkapi y Cucharero.
GRAN PALACIO DE BANGKOK, TAILANDIA
En medio de las bulliciosas calles de Bangkok, el Gran Palacio sobresale, orgulloso de su rico pasado y listo para compartirlo con sus visitantes. El complejo, una deslumbrante muestra de arquitectura local, ha servido como residencia real durante más de dos siglos. El Templo del Buda Esmeralda, tallado en un sólo bloque de piedra y ubicado en el palacio, es considerado uno de los sitios más sagrados en el país, y ofrece una mirada profunda a la espiritualidad que distingue a la cultura tailandesa.
FORTALEZAS DE
TIEMPO
ASHFORD CASTLE, IRLANDA
Ubicado en el condado de Mayo, este icónico castillo del siglo XIII presenta actualmente su cara más opulento y extravagante. Los huéspedes de esta fortaleza del siglo XIII convertida en hotel de cinco estrellas pueden disfrutar de alojamiento majestuoso, cenas exquisitas, un legendario campo de golf y una muy cuidada colección de arte irlandés contemporáneo.
CIUDAD PROHIBIDA, CHINA
Ubicada en el corazón de Beijing, la Ciudad Prohibida, o Museo del Palacio, es un símbolo de la majestad y el enigma imperial de la nación que cada día recibe a miles de visitantes. Con más de 980 edificios y 70 hectáreas de extensión, funcionó como palacio de los emperadores durante casi cinco siglos. Entre sus pagodas y las piezas de arte y diseño que alberga el museo, los viajeros se encuentran cara a cara con la compleja y seductora cultura china y su evolución a lo largo de los siglos.
EL CHÂTEAU DE DOUÉ-LA-FONTAINE, ERIGIDO EN EL AÑO 950 EN FRANCIA, ES EL CASTILLO MÁS ANTIGUO EN EUROPA QUE SE MANTIENE EN PIE.
En el corazón de Piamonte, en el norte de Italia, esta construcción del siglo XVIII, recibe a los viajeros en habitaciones y suites decoradas con esmero para evocar los elegantes interiores propios de los palacios de la época. Además, en el restaurante del hotel, los huéspedes también pueden probar vinos locales y explorar los secretos de la famosa cocina piamontesa.
CASTILLOS EN ALEMANIA, EL PAÍS CON MÁS EJEMPLARES.
RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
EN GALES, LA MAYOR DENSIDAD DE CASTILLOS POR KM²
+25,000 600 €300 M.
FUE EL PRECIO DEL CHATEAU LOIS XIV, EL MÁS CARO, EN 2017.
II-III
MIÉRCOLES 20 / 09 / 2023
EH
CASTELLO DI GUARENE, ITALIA
REFUGIO DE TIEMPO
Colima, aunque es uno de los estados más pequeños de México, guarda dentro de sus límites una rica mezcla de maravillas naturales, patrimonio cultural y destinos turísticos que cautivan a todo aquel que se aventura a conocerlo
UNA AVENTURA
DESDE SU VOLCÁN DE FUEGO
EL VOLCÁN DE FUEGO
Dominando el paisaje de Colima, el Volcán de Fuego es uno de los más activos de América Latina. Su constante actividad ha creado un ecosistema único en sus laderas, lo que lo convierte en un sitio de interés para amantes de la naturaleza. Las excursiones guiadas son populares, permitiendo a los visitantes acercarse de manera segura y aprender sobre la geología, flora y fauna de la región.
COMALA: PINCELADAS DE UN PUEBLO MÁGICO
Comala, uno de sus Pueblos Mágicos, se encuentra a la sombra del Volcán de Fuego. Caminar por sus calles empedradas es como entrar en una postal, con sus casas blancas y techos de teja roja. La plaza principal es ideal para degustar una "nieve de garrafa". Entre las tradiciones de Comala destaca la fiesta en honor a San Miguel Arcángel, una muestra palpable de la rica cultura del estado.
MIRIAM LIRA CORTESÍA
AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
DE LA ÚLTIMA ERUPCIÓN DEL VOLCÁN.
AÑO
2015
QUE… SE INCORPORÓ AL PROGRAMA DE PUEBLOS MÁGICOS. 2002
FAMOSO NOVELA RULFO “PEDRO PÁRAMO” SABÍAS QUE… EH IV-V MIÉRCOLES 20 / 09 / 2023
EL VOLCÁN DE FUEGO ES HOY EL VOLCÁN MÁS ACTIVO EN TODO MÉXICO. SABÍAS
COMALA
ntre verdes montañas y valles fértiles, se erige con gracia y sutil elegancia la ciudad de Colima, capital del estado que lleva el mismo nombre. Menos conocida que algunos destinos turísticos masivos de México, esta ciudad ofrece una mezcla de tradición, modernidad y belleza natural.
Pasear por el centro histórico de Colima es una delicia para aquellos que aprecian la arquitectura colonial y la historia. La Catedral Basílica Menor, con su fachada y sus altas torres, es el corazón espiritual de la ciudad. A su alrededor, plazas y parques como el Jardín Libertad ofrecen espacios ideales para descansar y
1523
AÑO EN EL QUE SE FUNDÓ LA CIUDAD DE COLIMA.
SABÍAS QUE…
COLIMA SIGNIFICA: "LUGAR DONDE DOMINA EL DIOS DEL FUEGO".
disfrutar de un café o un helado bajo la sombra de sus frondosos árboles.
El Palacio de Gobierno, con sus murales vibrantes, es otro imperdible, narrando la historia de Colima a través de sus paredes. Además, el Museo Regional de Historia ofrece una perspectiva más profunda sobre el pasado prehispánico y colonial de la región.
La experiencia en Colima no estaría completa sin sumergirse en su rica gastronomía. Deliciosos tamales, sopitos y el tradicional pozole seco colimense son solo algunas de las delicias que los visitantes pueden degustar en los mercados y cenadurías locales.
A lo largo del año, Colima se viste de fiesta en varias ocasiones. Las tradicionales fiestas charro-taurinas son un espectáculo lleno de color y tradición, donde la charrería y el folklore se dan la mano en una celebración de la identidad colimense.
AVENTURA
HASTA SUS COSTAS DORADAS
SALINAS DE CUYUTLÁN: ESPEJO AL PASADO
El paisaje de las salinas de Cuyutlán es impresionantemente hermoso, y su importancia va más allá de lo estético. Durante generaciones, las comunidades locales han extraído sal de estas aguas, utilizando técnicas tradicionales que apenas han cambiado con el tiempo. Visitar las salinas es una forma de conectar con un pasado que todavía vive.
MANZANILLO: PARAÍSO MARÍTIMO
Manzanillo no sólo es el puerto más grande de México, sino una joya turística. Sus playas doradas, como Playa Miramar y Playa La Audiencia, son perfectas para relajarse, nadar o practicar deportes acuáticos. Además, la bahía es un sitio conocido para la pesca deportiva, siendo sede de importantes torneos internacionales. El Malecón, con sus esculturas, es el lugar perfecto para un paseo al atardecer.
INCORPORÓ PROGRAMA PUEBLOS MÁGICOS. 2002 ES MUY POR LA DE JUAN “PEDRO PÁRAMO” SABÍAS QUE… SIGLOS OCUPANDO EL MÉTODO DE SAL SOLAR. 10 CUYUTLÁN SE ENCUENTRA A 40 MINUTOS DE LA CIUDAD DE MANZANILLO. SABÍAS QUE…
VUELO
SE GU RO
TU PROPIA IDENTIFICACIÓN
La incorporación de estaciones biométricas de reconocimiento facial –como las que hoy podemos ver en aeropuertos de ciudades como Dallas, Miami, París y Dubai– son una de las apuestas que las aerolíneas y los aeropuertos están impulsando para agilizar el tránsito de los pasajeros.
VI-VII
Alrededor del mundo la experiencia en los aeropuertos parece gravitar en dos direcciones opuestas: por un lado, se encuentran las innovaciones tecnológicas y propuestas arquitectónicas que desde las apps móviles y el entretenimiento en las salas de espera, hasta los espacios comerciales y áreas verdes están convirtiendo a las terminales aéreas en atractivas puertas entrada y salida para mostrar las virtudes de un destino; por el otro, parece que, desde la reapertura del turismo tras la pandemia, los reportes de vuelos demorados y cancelados; las largas filas a la hora de abordar y en los diferentes puntos de seguridad, y las historias de equipajes que no llegan a sus destinos, han sido cada vez más comunes a todo lo largo del planeta. Muchas veces, en esas mismas terminales ultra modernas. Si bien todo esto puede resultar desalentador, la buena noticia es que tanto la inversión pública como la privada han impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías que prometen eficientar, en el corto plazo, las operaciones de seguridad con mejoras que ya empezamos a ver en algunas de las terminales más transitadas y que volverán a algunas etapas del paso por los aeropuertos –como las largas esperas en las estaciones de migración, la necesidad de sacar las computadoras de nuestras maletas e incluso viajar con pasaporte– cosa del pasado.
VISIÓN MEJORADA
Los escáneres de tomografía computarizada (CT) prometen detectar armas, explosivos y otros objetos prohibidos con mayor velocidad y precisión. Además, estos escáneres permiten aumentar la distancia entre pasajeros y reducir el contacto entre los viajeros y el equipo de seguridad.
EN CRECIMIENTO
De acuerdo con la firma irlandesa Research and Markets, los ingresos mundiales del mercado de seguridad aeroportuaria superarán 13,124 millones de dólares en 2023, y seguirán aumentando hasta 2033; los segmentos civil y comercial, y los aeropuertos militares serán los más activos.
CATEGORÍA RECUPERADA
Después de más de dos años, el 14 de septiembre, México recuperó la Categoría 1 de seguridad aérea, permitiendo que las aerolíneas estadounidenses pueden reanudar la comercialización y venta de boletos con sus nombres y códigos de designación en vuelos operados por mexicanos, mientras que México podrá agregar nuevos servicios y rutas al vecino país del norte
Impulsada por tecnologías de vanguardia y una demanda creciente de parte de los viajeros, una nueva generación de aeropuertos ofrece vuelos más seguros
HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 20 / 09 / 2023 EH
REDACCIÓN NELLY VEGA IVAN BARRERA
AVENTURA
ESCÁNERES CT EN AEROPUERTOS DE ESTADOS UNIDOS EN 2023. RUTAS NUEVAS HACIA ESTADOS UNIDOS SE PREVÉN. 500 50
LOS MÁS SEGUROS
El galardón al Mejor Procesamiento de Seguridad Aeroportuaria, parte de los World Airport Awards otorgados desde 1999 por Skytrax, reconoce aspectos como los tiempos de espera, la cortesía del personal de seguridad y programas de accesibilidad para todos
ZURICH
SINGAPORE CHANGI
SEOUL INCHEON
DOHA HAMAD
HELSINKI-VANTAA
COPENHAGEN
TOKYO HANEDA
ROME FIUMICINO
CENTRAIR NAGOYA
TOKYO NARITA
RESPECTO A NIVELES PREPANDÉMICOS
MIL MILLONES DE PASAJEROS AÉREOS EN 2022.
VIII MIÉRCOLES / 20 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX