POR CARLOS NAVARRO Y CHARBELL LUCIO/P8 EN MORELIA, MICHOACÁN, LA EXJEFA DE GOBIERNO PIDIÓ PRESERVAR LOS PROGRAMAS SOCIALES GANADOS, QUE BENEFICIAN A MÁS DE 30 MILLONES DE MEXICANOS GANAR Y DEFENDER LOGROS DE LA 4T: SHEINBAUM #ARRANCAGIRA NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2289 / LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc SE SUBE AMLO AL TREN INTEROCEANICO P4 #PRIMERAPRUEBA #CÓNDORESSSC-CDMX ¡ALEXA ES DE ORO! #MUNDIAL DEFRANCIA Ángeles en el cielo capitalino FOTO: ESPECIAL #XÓCHITL GÁLVEZ A CALDERÓN NI TAMPOCO P12 NO CULPARÉ A OBRADOR’ FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL SAN FRANCISCO SE MANTIENE INVICTO #VENCEARAMS
MARCELO EBRARD
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
LLAMAN A LA CORDURA EN LA CORTE
ARTURO ZALDÍVAR
› La posibilidad de una drástica reducción al presupuesto del Poder Judicial, y de la desaparición de sus fideicomisos, ha puesto las cosas al rojo vivo entre los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes empiezan a ventilar sus pugnas internas. En ese marco, el ministro Arturo Zaldívar hizo un llamado a la cordura, justo cuando una diferencia por los asuntos que serían prioritarios para el pleno terminó en acalorada discusión.
EDUARDO RAMÍREZ
› Nos dicen que esta semana será definitoria en la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en el Senado, que dirige Eduardo Ramírez. Y es que podrían definirse las fechas para que algunos senadores puedan participar por las candidaturas a gobernador que se disputarán también el próximo año.
REALIZA SU CONSULTA MIER
MARIO DELGADO
› La dirigencia de Morena, que encabeza Mario Delgado, emite hoy la convocatoria para los aspirantes a las nueve candidaturas que se disputarán en la elección de 2024. El coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier, dice que consultará a legisladores y a militantes sí puede pedir licencia para buscar el gobierno de Puebla o no.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
› También será este lunes cuando el excanciller Marcelo Ebrard defina su futuro político. Tendrá una reunión privada con su equipo y después se prevé que haga un anuncio. De acuerdo con fuentes cercanas al aspirante presidencial, le apuesta a crear una asociación civil que incluiría a militantes de Morena, PT y PVEM, además de que iniciará una gira a nivel nacional.
MARCELO Y SU PROYECTO ACTUAR CON SABIDURÍA
CARLOS AGUIAR RETES
› En la homilía de este domingo, el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes, pidió para que los líderes políticos nacionales actúen con sabiduría, diligencia así como con generosidad, con el objetivo de socorrer a los que carecen de lo necesario para vivir, planificando soluciones sociales y económicas de largo alcance y con un espíritu de solidaridad.
El pasado 7 de septiembre inició formalmente el proceso electoral 20232024, el más grande en la historia de México. Este arranque es el mejor momento para recordar que quienes aspiran a algún cargo público son sujetos obligados y deberán demostrar, no en discursos sino en hechos, su compromiso real por la transparencia y la protección de la privacidad de la sociedad.
Cerca de 97 millones de mexicanas y mexicanos podrán acudir a las urnas a elegir representantes populares (se renueva la Presidencia de la República, 500 diputados, 128 senadores, 9 gubernaturas, 31 congresos locales y distintas alcaldías en 25 entidades federativas), y tanto partidos políticos como institutos electorales deberán cargar correctamente la información a la Plataforma Nacional de Transparencia como indica la ley.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) tiene las puertas abiertas para cualquier duda sobre obligaciones de transparencia; por la importancia del proceso, haremos énfasis en los recursos de revisión que tengan relación con temas electorales, los derechos tutelados por el INAI son pilares de la democracia.
El 12 de septiembre, participé en el "Tercer Foro Internacional de Transparencia y Periodismo. Ruta Democrática 2024", para hablar sobre cómo debemos profundizar la alianza entre el derecho de acceso a la información y el periodismo de investigación, para dotar de herramientas para que la sociedad tome decisiones informadas y combatir la corrupción, como ha sucedido a lo largo de distintos sexenios con casos como la corrupción azul, la serie televisiva El equipo, La Casa Blanca o las irregularidades en Segalmex. La rendición de cuentas se fortalecerá si autoridades electorales, fiscales y de transparencia colaboramos activamente. En marzo de este año, el Consejo Nacional del Sistema de Transparencia (SNT) y la Asociación Mexicana de Fiscales Electorales (AMFE) establecieron un convenio de colaboración para prevenir delitos electorales. La misma cercanía ha sucedido entre el INAI y la Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción (Conafa).
Por la situación que atraviesa el Instituto (al cual le faltan tres comisionados), es preciso combatir cualquier amenaza política en contra de instituciones autónomas –como el Poder Judicial, el INE y el propio INAI– que protegen la transparencia y el Estado de derecho en nuestro país.
Es labor de todas y todos cuidar el proceso electoral para que no tengan cabida la opacidad, la desinformación, el odio y el fanatismo, y se recupere la confianza ciudadana en las instituciones públicas. *Comisionada del INAI
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
/ GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES 18 / 09 / 2023
RAFAELA
KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
¡ARRANCAN!
ARTICULISTA INVITADA JULIETA DEL RÍO VENEGAS*
@JulietDelrio
El papel del INAI en las elecciones de 2024
03 LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 18 / 09 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Tal como lo hizo hace unas semanas con el Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó el primer recorrido de prueba en el Tren Interoceánico de pasajeros del Istmo de Tehuantepec
El jefe del Ejecutivo federal supervisó el ferrocarril que conecta a Salina Cruz Oaxaca, con Coatzacoalcos, Veracruz, a través de mil kilómetros de vías.
El vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas, detalló que es el primer recorrido de prueba del Tren Interoceánico de pasajeros, parte del proyecto del Corredor Interoceánico.
El mandatario también constató los avances de los trabajos en los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz.
López Obrador realizó los recorridos de manera privada con algunos funcionarios de su Gabinete federal, así como los gobernadores de Oaxaca, Salomón Jara Cruz y de Veracruz, Cuitláhuac García.
Sin embargo, pobladores de las cercanías al tren captaron imágenes con sus teléfonos celulares, donde saludan al presidente y también se puede observar cómo los mandatarios saludan desde el tren.
Incluso, el gobernador de Veracruz calificó el hecho como histórico, pues volverá a funcionar el tren de pasajeros que comunicará Salina Cruz, Oaxaca con Coatzacoalcos, Veracruz.
"Regresa el tren de pasajeros a Oaxaca y Veracruz, en todo el trayecto de Salina Cruz a Coatzacoalcos, la gente saluda este proyecto histórico que toma vida después de haber sido ideado hace 100 años: el tren Interoceánico del Istmo".
DESARROLLO PRIORITARIO
● INICIO. En el primer arranque del ferrocarril, el Presidente saludó a los ciudadanos que se juntaban ante la marcha del tren.
#AMLOYGÓBERS
PRUEBAN EL TREN DEL ISTMO
ACOMPAÑADO TAMBIÉN POR INTEGRANTES DE SU GABINETE, EL PRESIDENTE SE SUBIÓ
AL FERROCARRIL INTEROCEÁNICO, QUE CONECTA
VIAJAMOS EN EL FERROCARRIL DEL ISTMO; LA GENTE DE LOS PUEBLOS ESTÁ EUFÓRICA’.
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
LOS PUERTOS DE OAXACA Y VERACRUZ
POR MISAEL ZAVALA
En el primer recorrido de supervisión del tren Interoceánico de pasajeros, los funcionarios escucharon las explicaciones técnicas de cómo funcionará y cómo se realizará el recorrido.
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, expuso que los ciudadanos del Istmo son testigos de un hecho histórico: el recorrido de prueba del tren del Corredor Interoceánico.
21
● MIL MDP RECURSOS DEL TREN PARA 2024.
"Y como siempre, la gente nos demostró su cariño y apoyo. Amor con amor se paga. Se está cumpliendo un sueño que teníamos las y los oaxaqueños".
Hace unas semanas, el presidente López Obrador detalló que el tramo de 120 kilómetros de Medias Aguas a Coatzacoalcos fue recuperado como bien propiedad de la nación, que abonará a la consolidación del
ASÍ SE PREVÉ
1000
● KILÓMETROS DE VÍAS TIENE EL FERROCARRIL INTEROCEÁNICO.
3 4
● RUTAS SE PREVÉN DEL TREN.
● ESTADOS CONECTA EL PROYECTO.
proyecto en la región del Istmo. Eso, después del diálogo con la empresa Grupo México.
Serán tres rutas que conectarán los estados de Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Tabasco. La primera que va de Salina Cruz, Oaxaca a Coatzacoalcos, Veracruz, con una extensión de 214 kilómetros; la segunda de Coatzacoalcos, pasando por un tramo de Tabasco hasta llegar a Palenque, Chiapas, con un total de 308 kilómetros; y la tercera de Ixtepec, Oaxaca a Ciudad Hidalgo en Chiapas, con 476 kilómetros de extensión.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde, también se sumó a los pasajeros que realizaron el recorrido junto al Presidente
1 3 2 4
● De acuerdo con las autoridades, sobre el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec se encuentran 17 proyectos prioritarios
● Algunos de ellos son el desarrollo de infraestructura portuaria, así como diversos proyectos ejecutivos y un polo de desarrollo
● Eso es debido a los proyectos que comenzó el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su gestión en 2018.
● El tren de pasajeros Interoceánico es un megaproyecto que conectará el Golfo de México con el océano Pacífico.
●
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
Gozan de alta popularidad y ambos podrían aparecer en las boletas electorales de 2024, aunque hay experiencias de fracaso en parejas políticas
MARIANA Y SAMUEL, LA PAREJA DEL MOMENTO
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, se ha convertido en uno de los mandatarios más populares del momento gracias a su gestión, pero en gran medida al carisma y simpatía de las que goza su esposa Mariana Rodríguez, con importante influencia en las redes sociales.
Tal es la popularidad de la que goza ella que el mandatario la destapó para contender por una senaduría el próximo año.
El partido naranja no le hizo feo a la propuesta porque Samuel, a su vez, va que vuela por la candidatura presi-
dencial, con todas las complicaciones que esto significa para el joven mandatario.
Pero están dispuestos todos a correr el riesgo porque si bien no goza Mariana de una carrera política como tal, sí es muy reconocida por la gente por su activismo en redes sociales.
Es una influencer a la que dentro y fuera de MC reconocen ampliamente por su carisma, simpatía y excelente trato, más aún porque es una mujer que influye mucho, para bien, en las decisiones del gobernador.
Sin embargo, el hecho de que se postule no garantiza en automático que gane la senaduría porque enfrente tendría a una rival muy fuerte por parte de Morena:
Clara Luz Flores, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Recordemos que ella fue la principal contrincante de Samuel en la elección para gobernador, pero terminó en el cuarto lugar de la contienda por una maniobra del priista Adrián de la Garza
Vicente Fox o la de Felipe Calderón y Margarita Zavala. O hasta la de los estadounidenses Clinton y Hillary ***
MOVIMIENTO CIUDADANO no lleva prisa, respetará los plazos legales y bajo ninguna circunstancia irá en alianza el próximo año.
Dante Delgado, el líder nacional del partido naranja, machaca, a más no poder, la ruta que seguirán de cara a la elección presidencial.
No solo eso, no le preocupan las nominaciones de Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, porque MC tiene mejores y más candidatos como Samuel García, Luis Donaldo Colosio, Patricia Flores y Jorge Álvarez, entre muchos otros y otras. ***
A MC no le preocupan las nominaciones de Claudia y Xóchitl
Hoy las cosas cambiaron en el estado. El gobernador enfrenta una embestida del bloque conformado por PRI, PAN y PRD, y a los morenistas.
Por parte del frente se perfila De la Garza y el panista Fernando Canales, y como parte de la fórmula con Clara Luz se menciona el nombre de Tatiana Clouthier
Más aún, en este momento como marca, Morena se coloca por encima de Movimiento Ciudadano y el Frente opositor.
Bajo estas consideraciones nada fácil la tienen Mariana y Samuel, porque si bien es cierto que son la pareja política más reconocida del momento, eso no garantiza el triunfo.
Hay historias de esposas que han aspirado a un cargo y resultaron un fracaso, como la de Martha Sahagún y
HIGINIO MARTÍNEZ anda enojado con Delfina Gómez. Al parecer, al senador no le gustó el puesto de Jefe de Gabinete y Encargado de Proyectos Especiales –lo que sea que signifique- y mostró su enfado ausentándose de la toma de protesta que la gobernadora le hizo a su nuevo gabinete.
Me dicen que Higinio ansiaba encabezar la Secretaría de Finanzas; sin embargo, al no ser de las confianzas de la maestra, no le alcanzó más que para un premio de consolación
De ahí que, haciendo berrinche, tampoco asistió a la ceremonia del Grito de Independencia, al primer minuto de gobierno de Delfina, ni al Desfile Militar. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La fama es como un plátano: madura cuando menos te lo esperas y a menudo se pudre rápidamente”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
FUEGO LENTO
05 PAÍS LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PAÍS
CONTRA LAS CUERDAS
UTOPÍAS, AVALADAS POR LA ONU
#JUSTICIA PARA ANAMARIA
n ánimo de cubrir la investigación sobre el posible feminicidio de Ana María, hija de nuestra amiga y colaboradora del Informativo de Fin de Semana de Heraldo Radio, nos aseguran, desde el interior de la propia dependencia, que el fiscal general del Edomex, José Luis Cervantes Martínez, se va a meter en la observación y estará al tanto de las pesquisas para evitar que a peritos o investigadores se les vaya ocurrir alterar las pesquisas.
Allan 'N', exnovio de Ana María de 18 años, se enteró en una fiesta que la familia de ella estaba fuera de casa la noche del 12 de septiembre y se fue a verla para intentar convencerla de de que volvieran, pero ni los regalos, ni chocolates que le mandaba a casa, ni las súplicas fueron motivo para ceder y engancharla de nuevo porque ella llevaba dos meses metida en sus estudios de medicina: quería ser cardióloga. Al volver a casa nuestra amiga encontró que el asesino alteró la escena del crimen para hacer creer que Ana María se suicidó.
Es el primer feminicidio que le toca a la maestra Delfina Gómez de su administración en el Edomex, un estado que encabeza la lista en el país con 25 casos cada mes, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Desde el inicio de su campaña supo que junto con la Violencia de Género, los feminicidios son de los principales temas resolver en una entidad donde además el grado de impunidad también es de los más altos del país
•••
O al alcalde de Tlanepantla le están viendo la cara desde su dirección Jurídica de Gobierno o las extorsiones a locatarios del municipio del Edomex llevan sus atentos saludos. Resulta que al momento de tramitar licencias por un año, los comerciantes establecidos de diferentes ramos que no tienen que ver con restaurantes o alcohol les cobran 10 mil pesos por dejarlos trabajar, pero al siguiente año les vuelven a cobrar lo mismo o si los propietarios de los negocios desean hacer las cosas por la derecha de todos modos deben pagar derecho de piso.
#ASPIRANTESDEMORENA
LEGISLADORES 'LEVANTAN MANO'
LA LISTA DE SENADORES
SUMA 12 DE LOS QUE VAN
POR UNA CANDIDATURA A
UNA DE 9 GUBERNATURAS
60
•••
UPPERCUT: Se le siguen juntando los señalamientos al presidente de la Jucopo del Congreso de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, ahora fue detenido Pompeyo Castillo Navarrete, que formaba parte de su primer círculo de seguridad, su guarura. A Castillo lo detuvieron con armas de fuego en la zona de los Tuxtlas, lo que evidencia malos pasos. Ahora falta que el diputado local aclare esta situación, luego que apenas en julio uno de sus primos fue detenido en Hueyapan también con arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. ¡Qué bonita es la impunidad en Veracruz!
MISAEL ZAVALA Y ELIA CASTILLO
Al menos 12 senadores de Morena buscan ya una candidatura a gobernador en alguno de los nueve estados que tendrán elecciones en 2024.
Los legisladores han aumentado sus giras y reuniones con sus simpatizantes en las entidades que buscan gobernar, además de anunciar que pedirán licencia para contender en las encuestas y procesos internos, una vez que lancen la convocatoria de Morena.
1
La legisladora Lucy Meza fue la primera en pedir licencia en el Senado, ya que busca competir por la candidatura en el gobierno de Morelos.
Otros que se adelantaron en hacer asambleas y recorridos son Alejandro Armenta Mier, quien va por candidatura de Puebla.
En el mismo sentido, el actual presidente de la Jucopo del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que en unos días, pedirá licencia a su cargo.
LEGISLADORES DE MORENA, EN
CÁMARA ALTA.
2
● Igna-
cio Mier confirmó intención de pedir licencia como diputado.
● El coordinador de Morena en la Cámara baja dijo que lo consultará.
3
Los senadores Noemí Camino Farjat y Raúl Paz Alonso también disputarán la candidatura de los morenistas en Yucatá n; mientras que Mónica Fernández Balboa y Ovidio Peralta, anunciaron su intención por ir por Tabasco. El extitular de Fonatur, Javier May, renunció a ese cargo para poder competir por esa entidad.
El senador Ernesto Pérez Astorga va por Veracruz, mientras que Sergio Pérez Flores levantó la mano en Morelos y Martha Lucía Micher por Guanajuato. La coordinadora del PES, Sasil de León, aspira candidatura a Chiapas.
4
● Busca competir por la candidatura a la gubernatura de Puebla.
● Se prevé que esta semana el CEN de Morena lance la convocatoria.
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX #CLARABRUGADA FOTO: ESPECIAL
ALEJANDRO SÁNCHEZ
06
#OPINIÓN LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Es el primer feminicidio que le toca a la maestra
Delfina Gómez
El fiscal general del Edomex, José Luis Cervantes, se va a meter en la observación y estará al tanto de las pesquisas para evitar que las alteren
Los muchachos del alcalde Marco Antonio Rodríguez, además de los trámites que piden, el tal Edmundo Soto que aparece en la nómina de la Dirección Jurídica y de Gobierno exige material para rehabilitaciones que luego deben comprar a proveedores que ellos mismos determinan. El material debe entregarse al funcionario como especie de donaciones.
E
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
● La alcaldesa con licencia de Iztapalapa, Clara Brugada, estuvo en Nueva York donde la ONU reconoció las Utopías, como iniciativa de alto impacto para combatir las desigualdades. En sus redes sociales expresó su alegría por tal logro. REDACCIÓNTAMBIÉN DIPUTADOS
HERALDODEMEXICO.COM.MX LUNES / 18 / 09 / 2023
CUARTO DE GUERRA
La Semar desplegó un carro alegórico para explicar que los puertos nacionales ya se encuentran bajo su administración y seguridad
APUNTES DEL DESFILE CÍVICO-MILITAR 2023
El desfile del 16 de septiembre fue uno de los más simbólicos en los últimos años por la conmemoración del 200 aniversario del Heroico Colegio Militar. Cada desfile muestra una fotografía particular del tiempo que le toca vivir a México y a sus Fuerzas Armadas. Permítanme dar una interpretación del momento que se reflejó en un par de apuntes Operaciones de Paz. Desfilaron las futuras ingenieras e ingenieros militares con sus cascos y boinas azules representativos de la ONU. México está listo para desplegar a esta compañía adiestrada por el CECOPAM en alguna operación de paz de la ONU. Esta unidad se encuentra en proceso de certificación, lo cual es una magnífica noticia del compromiso de nuestro país en favor de la paz y seguridad internacionales.
Delegaciones extranjeras. Gran debate causó la presencia de la delegación rusa que desfiló el sábado. Esta columna fue informada que las delegaciones de EU, Canadá y los países de la Unión Europea, aunque invitadas, decidieron no desfilar junto a la representación militar rusa. Comprensible esta posición y también la posición de México que ha mantenido una relación diplomática neutral respecto a Rusia. Me parece que la posición de Ucrania y sus aliados extranjeros fue la correcta.
Este desfile mostró la evolución de las Fuerzas Armadas
Poder aéreo. 100 aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana surcaron los aires de la CDMX. Sin embargo, el que sólo desfilen 3 aviones F-5 nos recuerda que el país no ha invertido en la compra de aviones de combate supersónico para la defensa de nuestra soberanía nacional.
Vehículos aéreos no tripulados y sistemas antidrones. Se mostraron diferentes tipos de aeronaves que son controladas a distancia y que puede ser utilizadas en diferentes tipos de misiones. Sin embargo, el uso ilegal por parte de organizaciones criminales hace indispensable la adquisición y desarrollo de tecnologías que puedan derribar a estos vehículos.
Patrullas Semar. Se mostró una réplica de la Patrulla Oceánica de Largo Alcance “Benito Juárez” la cual fue un extraordinario proyecto de desarrollo tecnológico de México que no continuó por falta de recursos en esta administración. Ojalá se retome este tipo de proyectos en el futuro.
Autoridad Marítima Nacional. La Semar desplegó un carro alegórico para explicar que los puertos nacionales ya se encuentran bajo su administración y seguridad. Este es un asunto estratégico por el aumento de corrupción y tráfico ilegal de drogas, como el fentanilo, que dejó la SCT.
Estado Mayor Conjunto de Sedena. El General Secretario, Luis Crescencio Sandoval González, eligió al General de División Diplomado de Estado Mayor Ricardo Trevilla Trejo como comandante de la columna que encabezó este desfile. Reconocido reconocimiento por la coordinación de las misiones tradicionales y multidimensionales encargadas al Estado Mayor Conjunto de la Sedena que encabeza el General Trevilla.
Este desfile mostró la evolución que están viviendo las Fuerzas Armadas de México en un escenario nacional y global terriblemente complejo.
•••
REQUIEM: Lamento la muerte de Fernando Polanco, ex presidente de ASIS Internacional Capítulo México Pionero de la seguridad de grandes eventos, gran persona y amigo. Descansa en paz.
ABRE CAMINO
l La exjefa de gobierno fue recibida por cientos de seguidores.
SHEINBAUM DEFINE METAS
GANAR 2024, DEFENDER LOGROS DEL PRESIDENTE Y CONTINUAR CON LA 4T ES EL PLAN, ASEGURA
El arranque de la gira por la unidad fue el escenario para que la Coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, planteara los objetivos próximos: ganar en 2024, proteger los logros del presidente Andrés Manuel López Obrador y seguir con la transformación.
En Morelia, Michoacán, la virtual candidata presidencial hizo un llamado a la defensa de los programas sociales que benefician a 30 millones de personas.
"Entramos a un proceso nuevo y el objetivo es ganar el 2024, defender los logros del presidente Andrés Manuel López Obrador y avanzar en la Transformación.
"Defender los nuevos derechos sociales, la pensión a adul-
30
PERSONAS FIRMARON EL ACUERDO.
1
AFIANZAN SU APOYO
l Estuvieron presentes los dirigentes de Morena, PVEM y PT.
2
tos, las becas a jóvenes de preparatoria, el programa Sembrando Vida, defender los programas que llegan a 30 millones de familias de nuestro país", dijo.
En este caso, no sólo hizo el llamado a cuidar los programas sociales, también pidió defender a Pemex, a la CFE, así como avanzar en la soberanía, sostuvo en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia.
Reiteró que no puede haber ni un paso atrás en el movimiento, por lo que están lanzando una convocatoria para que se sumen más integrantes al proyecto.
"Abrimos las puertas porque hay todavía muchos mexicanos y mexicanas que están de acuerdo con nosotros en lo principal, en la esencia de lo que debe seguir siendo la Transformación", dijo.
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, planteó el Acuerdo de Unidad por la Transformación, que estipula dejar a un lado agravios entre simpatizantes.
"Llamamos a dejar atrás los recelos y los agravios, pero también a quienes, desde atrás, pero también a quienes desde otras posiciones políticas y partidistas, han estado luchando por objetivos compartidos", afirmó.
3
l También las excorcholatas Monreal, Velasco y Noroña.
l Sheinbaum llamó a evitar que regresen los malos gobiernos.
4
l Se tiene contemplado que las próximas visitas sean al sureste.
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL
#OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ
08
LUNES 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
#GIRAPORLAUNIDAD
CARLOS NAVARRO Y CHARBELL LUCIO
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL
Transformación
PRIVEST, A CAPILLA
HÉCTOR GUILLERMO FLORES Martínez, presidente del Consejo de Administración de Privest, tramitó en 2015 ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) la inscripción de esa empresa como Asesor en Inversiones Independiente.
En una asamblea general de accionistas posterior, presentó la protocolización, que no se llevó a cabo, por lo que la autoridad judicial la anuló al corroborarse circunstancias que resultaron falsas.
La existencia de una protocolización obtenida de fedatario público mediante engaños, así como la anulación de ésa y subsecuentes asambleas, fue hecha del conocimiento de la CNBV, de Jaime González Aguadé, sin que hubiera mayor actuación.
Agotados tres juicios mercantiles, en los que se han anulado actos corporativos de Privest, se planteó a la autoridad judicial que no cumplió en tiempo ni en forma lo requerido por la Ley del Mercado de Valores (LMV).
Pero sobre todo, que se condujo con falsedad ante la autoridad bursátil para ostentarse con una calidad restringida, sin cumplir con los requisitos de ley, llegando al extremo de mentir ante fedatario público.
Tras obtener sentencias firmes que ponen en evidencia los manejos en perjuicio de quienes confiaron en Flores Martínez, ante la tolerancia de la CNBV, se presentó denuncia ante la Fiscalía General de la República.
Se señala a funcionarios y exfuncionarios de la Comisión, que ahora preside Jesús de la Fuente, en relación a las omisiones en que incurrió la autoridad, mismas que están relacionadas con desfalcos cometidos en contra de accionistas de Privest y de la clientela.
Flores es aquel que tras haber estado involucrado en ruinosas inversiones realizadas imprudentemente con Ajustabonos, fue coordinador financiero de Santiago Creel en la campaña para ocupar la Jefatura del entonces DF.
Ha mantenido cercana relación durante años con el ahora Coordinador de la campaña de la candidata por el Frente Opositor, Xóchitl Gálvez, siendo aún su hombre de confianza en inversiones.
La denuncia ante la instancia de Alejandro Gertz Manero destaca la inusitada y reprobable inacción de la CNBV ante evidencia contundente de que fue engañada con documentación notariada obtenida de manera ilícita.
Así como la relación inmediata de su inacción, con pérdidas generadas en agravio de la clientela.
FINACCESS MÉXICO ES una entidad financiera que opera carteras de fondos de inversión y del público inversionista con la finalidad de obtener rendimientos. Pues resulta que sus administradores están utilizando sus recursos y personal para operaciones ajenas al mercado bursátil, ello en el interés y beneficio de una sola de sus accionistas. Uno de sus ejecutivos, Luis Manuel Sánchez, está registrado como Comisario de varias empresas en cuyo capital social participan, directa e indirectamente, los propios accionistas Finaccess, en las que interviene facilitando y solapando ilegales e irregulares actividades implementadas por sus principales, violando la legislación bursátil y los más elementales principios éticos en detrimento de terceros, con la intención de despojarlos de su patrimonio. Hay un caso denunciado, el de Controladora Facango. Será interesante la postura que tome la Fiscal de la CDMX, Ernestina Godoy, al analizar la estruc-
tura financiera utilizada por un clan cervecerofinanciero para realizar actos ilícitos, en el entendido de que los principales accionistas de Finaccess vienen del ex grupo de control de La Modelo.
IMA ESPECIALISTAS EN Electrificación Ferroviaria es una empresa mexicana, hoy con cláusula de exclusión de extranjeros, contratista del Tren Maya. Uno de sus socios accionistas fue Eric Alain André Pipiorski Kem, ciudadano francés que en la actualidad mantiene una disputa legal con sus ex socios a quienes impugnó en tribunales actos válidamente llevados a cabo por la compañía. El punto es que busca ahora recrear su propia Guerra de los Pasteles, afectando la construcción de esa vía general de comunicación y obra icónica del gobierno de la 4T. Y es que a Pipiorski lo están señalando de bloquear la entrega de equipo indispensable para la electrificación de la obra, y de azuzar al sindicato de trabajadores a detener su construcción de una fase del Tren Maya, que de por sí se duda pueda ser entregado en diciembre próximo, como quiere el presidente Andrés Manuel López Obrador. El empresario francés ya tiene varios procesos judiciales, penales y mercantiles que conllevarían al cambio de su situación migratoria en México.
UNIFIN PRESENTÓ
FORMALMENTE la propuesta de Plan de Reestructura, que comprende los principales términos y condiciones de un acuerdo de reestructura con sus acreedores que permita a la compañía salir como negocio en marcha y fortalecida del proceso concursal al que está sujeta. La empresa, que dirige Sergio Camacho, contempla un financiamiento a la salida, necesario para soportar su plan de negocios y continuar el curso ordinario de sus operaciones y actividades de originación de cartera con sus clientes, así como la conservación de empleos y la generación de la recuperación en beneficio de sus diferentes grupos de interés. El proceso está sujeto aún a una negociación final y alternativas adicionales de fuentes de financiamiento e inversión, conforme a lo dispuesto por la ley aplicable. La empresa espera continuar con esas negociaciones finales en el período de tres semanas aproximadamente.
TRAS 20 AÑOS de presidir la Asociación Nacional de Tiendas Autoservicio y Departamentales (ANTAD), Vicente Yáñez se despidió la semana pasada. Sin duda, una sensible baja la que sufrirá este importante sector económico. Yáñez, un experimentado representante de la Iniciativa Privada, actor de cientos procesos negociadores y puente institucional de comunicación con los gobiernos de Felipe Calderón Enrique Peña Nieto y ahora con el de Andrés Manuel López Obrador. Aún no se sabe quién ocupará esa posición. Ricardo Martín Bringas de Soriana; Ángel Losada, de Grupo Gigante, y Antonio Chedraui, de Tiendas Chedraui, son los que más influyen en esas decisiones.
Estrada @dariocelise LA LUNES / 18 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
Darío Celis
ALEJANDRO GERTZ MANERO
JAIME
VICENTE YÁÑEZ JESÚS DE LA FUENTE
GONZÁLEZ AGUADÉ
SERGIO CAMACHO
ERNESTINA GODOY
FOTOARTE: NELLY VEGA
MIGUEL ÁNGEL MARMOLEJO
EN REBELDÍA POR LA ENERGÍA
COLABORADOR
Una zona de libre comercio nunca estará exenta de conflictos, lo que no es tanto, es la actitud de rebeldía de los socios comerciales buscando su propio interés
• TAMBIÉN SE HABLA EN TÉRMINOS DEL PODER POLÍTICO, SU CONTINUIDAD Y TRASCENDENCIA, CON TINTES PROTECCIONISTAS, OLVIDANDO QUE LOS DEMÁS BLOQUES COMERCIALES, TOMAN VENTAJA DE ESTA SITUACIÓN DE DIVISIÓN Y CIERRAN FILAS CON EL OBJETIVO DE QUE SUS REGIONES SEAN MÁS COMPETITIVAS
La rebeldía anda suelta con todo en la zona de libre comercio de América del Norte.
Al parecer la desobediencia al Estado de Derecho entre los socios comerciales comienza a ser el sello de la casa.
Por un lado, Estados Unidos de América ha mostrado una conducta rebelde para cumplir con el laudo arbitral que le dio la razón a México y a Canadá sobre la indebida interpretación de las reglas de origen del sector automotriz.
Por el otro lado, Estados Unidos de América activará un panel comercial en contra de México por el decreto que prohíbe la importación de maíz genéticamente modificado, y más recientemente, el presidente Biden ha llamado a las empresas energéticas estadounidenses a formular affidavits (declaraciones juradas) que sirvan para acreditar las potenciales violaciones al T-MEC por parte de México, a efecto de accionar el tan cantado panel en materia de energía, jugando Canadá, en dichas controversias, un papel de free rider (polizonte).
Pero aquí no termina todo, el anuncio de Biden, increíblemente cuadra, en perfecta sincronía, con la noticia de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde hace público el proyecto de sentencia formulado por el Ministro Javier Laynez Potisek, por medio del cual se decidirá si la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 9 de marzo de 2021, es consistente o no con los principios y derechos humanos reconocidos en la Constitución, a sesionarse y resolverse el próximo 27 de septiembre de 2023, proponiéndose, en principio, la declaratoria de inconstitucionalidad y en consecuencia la réplica del criterio sostenido para el resto de los juicios de amparo pendientes de decisión, promovidos por diversas empresas de la industria de capital nacional y extranjero; sin perjuicio de la constitucionalidad, ya decidida por el Pleno; en suma, podría afirmarse el absurdo de que la Ley de la Industria Eléctrica sería constitucional e inconstitucional a la vez, lo cual funciona probablemente en el derecho, pero no en el territorio de la economía de escala, donde se promueve la maximización de los recursos escasos y la minimización de los costos.
Es cierto que una zona de libre comercio nunca estará exenta de conflictos, es natural, pero lo que no es tanto, es la actitud de rebeldía de los socios comerciales, cada uno buscando su propio interés, ojo, no sólo comercial, sino también en términos del poder político, su continuidad y trascendencia, con tintes proteccionistas, olvidando que los demás bloques comerciales, toman ventaja de esta situación de división (Divide et impera) y cierran filas con el objetivo de que sus regiones comerciales sean más competitivas y prósperas.
*En rebeldía: 1. loc. adv. Der. En situación jurídica de rebelde. RAE.
1
l En Zacatecas llegó y pernoctó en casa de una simpatizante.
2
l A partir del sábado sus llegadas serán en hogares de ciudadanos.
3
APOYA REFORMA AL PODER JUDICIAL
ASEGURA QUE URGE
MEJORAR LA JUSTICIA;
l Lamentó que empresarios tengan miedo de abrir sus negocios.
4
l Los impartidores de justicia, distraídos en delitos menores.
DESCARTA LANZAR CULPA POR LA INSEGURIDAD
20
La virtual candidata presidencial del Frente Amplio por México (FAM), Xóchitl Gálvez, se pronunció por una reforma al Poder Judicial y aseguró que ella no le echará la culpa de la inseguridad del país a los sexenios de Felipe Calderón, ni al del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que lo que se requiere son “ovarios” para establecer una estrategia.
En conferencia desde Zacatecas, la senadora fue cuestionada sobre el combate a la inseguridad en el país y en especial en aquella entidad, tras referirle que desde el sexenio de Calderón a la fecha, va en aumento. Gálvez consideró que uno de los problemas que
2
ocasionan la inseguridad es la falta de capacidad técnica de los Ministerios Públicos, de los jueces y de las autoridades de los tres niveles de gobierno.
—¿Está de acuerdo entonces en una reforma al Poder Judicial?
“Estoy de acuerdo con una reforma al Poder Judicial, necesitamos mejorar la justicia, tu servidora presentó una reforma constitucional para delitos menores se fueran a la justicia cívica, 80 por ciento de los delitos no ameritarían estar en la cárcel, muchos de ellos, o sea, te robaste una caja de pan, eso se tiene que resolver en un sistema de justicia alternativa, para que la justicia se enfoque a los delitos de extorsión, secuestro, homicidio”, refirió Xóchitl.
La senadora sostuvo encuentros privados con madres de desaparecidos y ciudadanos desplazados de sus comunidades por la violencia, quienes exigieron justicia; así como con las dirigencias locales del PAN, PRI y PRD.
Gálvez arrancó una campaña con la que busca una mayor cercanía con la ciudadanía, se originó a raíz de la controversia por la intención de Morena de derrumbar su casa; la noche del sábado llegó y pernoctó en la casa de Mónica Valdés Miranda, a quien conoció por redes sociales.
LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 PAÍS
#OPINIÓN CONECTANDO CABLES
ESPECIAL
FOTO:
#XÓCHITLGÁLVEZ
ELIA CASTILLO Y OMAR HERNÁNDEZ H. PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
MODIFICA
DIFERENCIA
La virtual candidata del FAM da un giro a sus visitas por el país.
MARCA
MIL CARGOS SE DISPUTAN EN 2024.
VIRTUALES CANDIDATAS A LA PRESIDENCIA.
Audita Senado recursos de las bancadas
SON ASIGNACIONES ESPECIALES INDEPENDIENTE DE SUS DIETAS
5
AÑOS DE DOCUMENTOS SE DEBEN REVISAR.
El Senado mantiene abierto un expediente de auditorías especiales a los grupos parlamentarios por las asignaciones que se les han depositado desde 2018, ya que son recursos independientes a sus dietas mensuales. De acuerdo con una solicitud de información en la Plataforma Nacional de Transparencia, el Senado
respondió que las fracciones parlamentaria han reservado por 12 meses toda la información pública de la partida 39903, correspondiente a asignaciones a los grupos parlamentarios.
La reserva de información se debe a que la Contraloría del Senado aún no concluye las revisiones de todos los recursos entregados a las bancadas, puesto que son miles de documentos que deben revisar.
l LEY. La revisión de los recursos buscan fortalecer los controles del gasto público.
13 PAÍS LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DESDE2018
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA
FOTO: ESPECIAL
EL SUR GLOBAL SE REÚNE EN LA HABANA
*SECRETARIO DE LA PONTIFICIA COMISIÓN PARA AMÉRICA LATINA
RODRIGOGUERRA@MAC.COM
Se exigen consensos para una nueva arquitectura financiera global
• JUSTO EN ESTOS MISMOS DÍAS EL G-77 SE HA REUNIDO EN LA HABANA. EN ESTA OCASIÓN LA CUMBRE LOGRÓ
REUNIR A 116 PAÍSES, A 12 ORGANIZACIONES Y AGENCIAS DEL SISTEMA DE NACIONES UNIDAS. PARTICIPARON 31 JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO, 12 VICEPRESIDENTES, Y MUCHOS MINISTROS
Caminar por La Habana en estos últimos días ha sido una experiencia singular. Luego de la pandemia, el turismo no se ha reactivado. Pocos autos circulan por las calles. Unas cuantas personas deambulan por el centro de la ciudad buscando algún souvenir. La inflación asfixia la ya magra economía de los cubanos. Más de una persona me comenta que la situación es más difícil que en el tristemente recordado “periodo especial”
Algunos calculan que recientemente la población ha disminuido tal vez en un millón de habitantes. La sangría de cubanos hacia el exterior es constante. La espontánea sonrisa de los cubanos oculta muchas veces el drama de las familias fracturadas y de una realidad social enormemente deteriorada.
Visito la Isla invitado por el Instituto de Estudios Eclesiásticos Padre Félix Varela que celebra su décimo aniversario. En la “lectio magistralis”, les hablo a los jóvenes sobre el derecho humano a la libertad religiosa
Vuelvo a sentir sus miradas, llenas de preguntas, de inquietudes, de anhelos. De nuevo advierto con el corazón que no es fácil comprender Cuba ni definirla en uno o dos trazos.
Justo en estos mismos días el G-77 se ha reunido en La Habana
En esta ocasión la cumbre logró reunir a 116 países, a 12 organizaciones y agencias del sistema de Naciones Unidas. Participaron 31 jefes de Estado y de Gobierno, 12 vicepresidentes, y muchos ministros. China se ha sumado al grupo desde hace tiempo, y apenas hace unas horas, se anuncia que México se reincorpora formalmente.
El G-77 se creó para generar un contrapeso a otros grupos que con gran poder actúan en el orden internacional, como es el caso del G-20, recientemente reunido en India. Entre los analistas internacionales se menciona que el mundo deviene hacia la competencia regional y no hacia la cooperación. Justamente, al leer rápidamente la declaración final del G-77, se percibe esta tensión.
Nadie desea nuevas formas de dependencia, pero sí es preciso corregir inequidades absurdas que podrían muy bien ser abatidas si existieran nuevas formas de corresponsabilidad y respeto al Derecho entre todas las partes. El Papa Francisco afirma: “¿Sería exagerado introducir en el lenguaje de la cooperación internacional la categoría del amor, conjugada como gratuidad, igualdad de trato, solidaridad, cultura del don, fraternidad, misericordia?” (…) “No podemos actuar solo si los demás lo hacen, ni limitarnos a tener piedad, porque la piedad se limita a las ayudas de emergencia; mientras que el amor inspira la justicia” (16 de octubre 2017).
Es este horizonte el que puede reorientar el desarrollo global. Es esta perspectiva la que incluso podría dar un nuevo camino a las vidas angustiadas de los habitantes de la isla de Cuba.
#ENLAUNAM
Cuidar su prestigio, el objetivo
SU CARRERA AÑOS TIENE DANDO CLASES EN LA FACULTAD
ARTÍCULOS HA PUBLICADO FAJARDO 163 CUATRO
CAMINO A LA RECTORÍA
PLAN
● BUSCA
ACTUALIZAR LOS PLANES DE ALGUNAS CARRERAS.
Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, aseguró que lo más importante para la máxima casa de estudios es seguir manteniendo su prestigio, pues es algo que enorgullece a los universitarios y a todo el país.
“Yo creo que México se siente muy contento de su universidad y del prestigio que sus egresados tienen, de los mexicanos y mexicanas que se han formado aquí, ya que le dan un prestigio al interior del país y en el mundo, por sus características técnicas, científicas y por el carácter ciudadano con el cual son formados”, dijo.
En entrevista con el Heraldo de México, sostuvo que el proyecto que presentó a la Junta de Gobierno en su candidatura a la Rectoría, consta de cuatro
CERCANÍA
● PARA OÍR A LA GENTE, TIENE SU PÁGINA: GERMANFAJARDO.COM
LABOR
● ES PRESIDENTE DE LA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA.
ejes relevantes: lo que se tiene que preservar, que modificar, que innovar y que eliminar.
“Entre las cosas que se tiene que mantener, están las características de autonomía, el carácter público, el carácter laico y por supuesto que hay que seguir manteniendo el carácter gratuito, que es algo de lo que no se habla y ya se da por sentado”, dijo.
Fajardo Dolci señaló que el tema de la infraestructura y la actualización del mobiliario entra en las cosas que se deben de modificar, sobre todo en las preparatorias, los CCH y las FES, pues en algunos casos nunca han sido remodeladas desde su construcción, además de que sus equipos tecnológicos son obsoletos.
En el tema de cultura de género, el también profesor expresó que aunque la universidad ha hecho esfuerzos importantes en esta materia, se tienen que seguir haciendo en todos los niveles.
Respecto a la Ley Orgánica, dijo que no es necesario actualizarla o cambiarla, puesto que esta ha funcionado muy bien durante muchos años, además de que es parte de la fortaleza y de los juicios de la universidad
14 PAÍS LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN ANÁLISIS
ESPEIAL
RODRIGO GUERRA LÓPEZ*
FOTO:
● UNIÓN. Germán Fajardo dice que debe haber comunicación constante entre la UNAM y el gobierno.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FERNANDA GARCÍA
24
EJES PLASMÓ EL
DE LA FACULTAD DE MEDICINA LIBROS TIENE COMO EDITOR; 5, COMO AUTOR. 25
DIRECTOR
Van contra los actos corruptos
TEO TIENE PRESENCIA EN SEIS ENTIDADES DEL PAÍS; YA HAY CASOS EN INVESTIGACIÓN, DICEN
POR DIANA MARTÍNEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
TEO, el chatbot para combatir la corrupción, ya tiene presencia en seis entidades del país. Se trata de un perro, que ayuda virtualmente a los ciudadanos
cuando un servidor público comete actos de corrupción.
En entrevista con El Heraldo de México, Yolanda Cuevas, coordinadora del proyecto de TEO, explicó que el objetivo es disminuir la microcorrupción que se da en las instituciones
CUÁLES SON SUS FUNCIONES
1 TEO rinde informes mensuales y trimestrales a las instituciones sobre su trabajo.
2 Da recomendaciones para mejorar la labor de las fiscalías y secretarías.
3 Este programa funciona mediante inteligencia artificial desde hace casi dos años.
de seguridad y procuración de justicia, pues ya hay casos en investigación, por lo que confió que en que este mes se den sanciones para los servidores públicos.
Recientemente, el gobierno de Nuevo León, a través de la
73
MIL 375 CONVERSACIONES A TRAVÉS DE TEO.
Contraloría y Transparencia Gubernamental, firmó un convenio con la organización Tojil, creadora de TEO, y con el Programa de Rendición de Cuentas y Transparencia de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos para implementar el chatbot.
15 PAÍS LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MEDIANTEINTELIGENCIAARTIFICIAL
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ, MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
l SISTEMA. El programa funciona con la figura de un perrito que canaliza las quejas.
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 18 / 09 / 2023
#CASADEXÓCHITL
SIN REPORTE DE IRREGULARIDADES
El alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, informó que la casa de Xóchitl Gálvez no fue incluida en la lista de obras irregulares entregada por la administración anterior de Morena, y que ahora —luego de dos años— acusa que es ilegal.
Recordó que como parte del acta entrega-recepción, el gobierno anterior incluyó una lista de obras para darle seguimiento, toda vez que se encontraban en algún procedimiento jurídico o administrativo.
“Al término de ese gobierno publicaron una lista de inmuebles irregulares y ahí no aparecía ese domicilio; ¿Qué habrá pasado? ¿Se les olvidó o es puro invento? Nos deben una explicación”, refirió Tabe.
FOTO: FEDERICO GAMA
BASTIÓN GUINDA
l Llamaron a asumir “la responsabilidad histórica de que esta ciudad siga del lado correcto de la historia”.
PARA TENER EN LA MIRA
1
l Morenistas deben estar “a la altura de las circunstancias”: Chíguil.
2
l El alcalde dijo que debe de conservarse la esencia de Morena.
3
NO FUE EN SU AÑO...
4
l Fue vendida en el gobierno de Morena, dijo.
SIN PRUEBAS 1
l No hay reporte de seguimiento judicial. 2
l Tampoco denuncias ante la Contraloría.
#SEBASTIÁNRAMÍREZ
PIDE UNIDAD EN PROCESO
l Pidió convicción y firmeza para consolidar a la 4T.
INVITA A ACTUAR CON FRATERNIDAD, ASÍ COMO
A CERRAR FILAS CON CLAUDIA SHEINBAUM
l Estuvieron presentes Dolores Padierna y Víctor Hugo Lobo.
Militantes de Morena en la CDMX lanzaron un llamado a la unidad en el proceso interno, que iniciará este lunes 18 de septiembre, para elegir a quien será su candidato o candidata a la Jefatura de Gobierno, así como fortalecer la organización territorial.
Asimismo, cerraron filas con Claudia Sheinbaum, exjefa de Gobierno y hoy Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación; “la Ciudad de México va a aportar los votos para llevarla a la presidencia, que quede claro”.
Al hacer uso de la voz, el presidente de Morena en la
9
GUBERNATURAS, EN JUEGO EL PRÓXIMO AÑO.
FUERZA DE LA CAPITAL
26 7
AÑOS, CON GOBIERNOS DE IZQUIERDA.
ALCALDÍAS, DE MORENA Y ALIADOS.
Por su parte, el jefe de Gobierno y Consejero Nacional de Morena, Martí Batres, dijo que por su parte “no va a faltar buen gobierno en la Ciudad de México” y agregó que “estoy seguro que no va a faltar partido bien organizado”.
Ciudad de México, Sebastián Ramírez, expresó que se viene un “un proceso interno intenso”, por ello lanzó un llamado para que esto se dé con “fraternidad” y es que el fin es que “tenemos la responsabilidad histórica de garantizar que esta ciudad siga estando en el lado correcto de la historia”.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Morena en la capital, Ramírez dejó en claro que “no le podemos dar ni una oportunidad al gran cártel inmobiliario de apoderarse de la Ciudad de México”.
Añadió que son vitales cuatro puntos en el proceso a iniciar: unidad de todas y todos, tomar en cuenta a todos en las decisiones locales, puertas abiertas para todos aquellos que sean de otros partidos y quieran estar “del lado correcto de la historia” y organización territorial.
“Vamos por construir el segundo piso de la Cuarta Transformación en el país y en la Ciudad de México. No se trata de seguir o continuar, simplemente. No es continuar, es agregar. Es una nueva etapa de transformaciones para lo que tenemos que ir.
“Un conjunto de transformaciones progresistas, sociales, democráticas, libertarias en la Ciudad de México. Es nuestra tarea. Por eso, es tiempo de definiciones políticas, históricas, ideológicas, con el proyecto de la Cuarta Transformación”, apuntó.
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
CINTHYA STETTIN CINTHYA. STETTIN@ ELHERALDODE MEXICO.COM
FOTO: GUILLERMO O'GAM
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Avanzan autobuses eléctricos
PARA LOS PASAJEROS
l La Línea 3 es la primera en contar con autobuses eléctricos.
l Fue puesta en marcha en febrero, para contribuir con cero emisiones.
l Las unidades corren de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac.
LOS
ESTÁN
EQUIPANDO CON PANTALLAS, RADIO Y GEOLOCALIZACIÓN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los 20 autobuses eléctricos que operarán en la Línea 4 del Metrobús, que corre por el Centro Histórico, llevan un 40 por ciento de avance en su equipamiento.
Estas unidades llegaron el pasado 11 de agosto desde China y son de la marca BYD con una longitud de 15 metros, las
20 60
UNIDADES SERÁN LAS QUE OPERARÁN EN LA LÍNEA 4.
l OPERACIÓN. Las pruebas preoperativas serán a cuatro destinos, como San Lázaro.
cuales tienen un presupuesto de alrededor de 169.8 millones de pesos.
En estos momentos, el trabajo está en la instalación del Sistema de Peaje, es decir, los validadores para el cobro de acceso a Metrobús con la Tarjeta de Movilidad Integrada.
FOTO: ESPECIAL
Asimismo, se coloca el Sistema de Ayuda a la Explotación (SAE), que consiste en el equipamiento de pantallas, radio comunicación con el operador, megafonía, geolocalización y video vigilancia. Así como otros aditamentos tecnológicos que les permiten tener comunica-
AUTOBUSES TIENE EN
TOTAL LA LÍNEA 3.
ción con el Centro de Control, que garantiza su operación y seguridad para los usuarios. Tras la instalación de estos aditamentos comenzarán las pruebas preoperativas, que tienen como destino final San Lázaro, Alameda Oriente y la Terminal 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
También se estudia enlazar los equipos tecnológicos con el Centro de Control, así como el equipo de recaudo. Es de resaltar que ésta sería la segunda línea con autobuses eléctricos, ya que la primera es la Línea 3 que corre de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac.
ACCIONES DE USUARIOS
1En caso de estar en un tren, deben permanecer dentro del mismo, no salir.
2Quienes se encuentren en el andén, deben replegarse a las paredes
horas, el Metro aplicará los protocolos de actuación correspondientes en caso de sismo.
l ACCIÓN. El STC implementará acciones.
#METROCDMX
Participa en simulacro
MAÑANA 19 DE SEPTIEMBRE, REALIZARÁ LOS PROTOCOLOS EN CASO DE SISMO
Con motivo del Segundo Simulacro Nacional 2023, que se llevará a cabo mañana martes 19 de septiembre a las 11:00
Al sonar la alerta sísmica, los trenes en circulación detendrán su marcha por un máximo de tres a cuatro minutos. Las unidades que se encuentran en interestación deberán llegar a la estación próxima. En caso de estar a bordo del tren en estación, los usuarios deberán permanecer dentro del mismo; al transcurrir el tiempo de paro, se revisarán las instalaciones.
En las estaciones, la Gerencia de Seguridad Institucional coordinará acciones de Protección Civil para el salvaguardo de la integridad física de los usuarios durante el ejercicio, por lo que se les pedirá replegarse a las paredes de los andenes.
Brigadistas en inmuebles del Metro coordinarán el desalojo de oficinas administrativas. En caso de actividad telúrica, las instalaciones de la red son zonas de menor riesgo.
17 CDMX LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LÍNEA4
FOTO: ESPECIAL
POR CINTHYA STETTIN
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM POR CINTHYA STETTIN
A 4 MINUTOS, DETENDRÁ SU MARCHA. 3
El Heraldo
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
LIDERAZGO QUE PERMANECE EN EL IMSS
Se destacaron los avances alcanzados en inversión de infraestructura médica y de bienestar social
NI DIOS, NI PATRIA, EL ANTÍDOTO CONTRA VIRUS VERASTEGUIANO
SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C
La preocupación es la potencial normalización de ideas y símbolos como los que este personaje promueve
Bajo la proclama: “Dios, patria y familia”, nuestro nuevo personaje siniestro, Eduardo Verástegui, irrumpe en la escena política, auspiciado, entre otros, por el Tío Don Ricardo (empresario, ultraliberal, provocador e intenso comentarista desalmado y misógino en redes sociales) poniendo el acento en la palabra resurrección, pero en la alarmante resurrección de la ideología fascista.
Creíamos haberla dejado enterrada, pero su veneno es combustible en la extrema derecha.
Estamos amenazados por el auge ideológico del odio que renace con una nueva imagen.
Ni dioses, ni amos, ni dogmas algunos, insistimos, una vez más y ante la realidad de toda colectividad humana, en la necesidad de negar toda verdad absoluta, caldo de cultivo para sectarismos y dogmatismos, que deberían ser ajenos a las ideas antiautoritarias; un pensamiento y unas prácticas libres, que rechacen a nuevos dioses y amos, lo mismo que a cerradas doctrinas e ideologías.
engañosas a aquellos que solo serán chivos expiatorios.
Verástegui y otros más son el espectro del fascismo que se alza como un monstruo que amenaza con devorarlo todo.
No se asombre cuando escuche de este señor mensajes contra minorías étnicas, inmigrantes, religiones no mayoritarias y comunidades LGTBIQ+.
Su lema engloba una absoluta intolerancia que pretende enraizarse en las calles y los hogares, emponzoñando la convivencia y pisoteando los derechos de aquellos considerados "diferentes".
Es un danzante macabro cuyas ideas amenazan con arrastrar a la sociedad hacia el abismo de la exclusión y el desprecio.
“Su lema engloba una absoluta intolerancia que pretende enraizarse en las calles y los hogares, emponzoñando la convivencia”.
Pero la preocupación más alarmante es la potencial normalización de ideas y símbolos como los que este personaje promueve en una sociedad que ya está infectada por la extrema derecha.
Son hoy las redes sociales el campo de batalla donde este fascismo contemporáneo libra su guerra. La normalización de éstas corroerá los pilares de la libertad y socavará todos los cimientos de la pluralidad.
● La gimnasta mexicana Alexa Moreno ganó medallas de Oro y Bronce en el mundial de Gimnasia, en París. Tanto en salto como en la rutina de piso; la mexicana logró presentaciones destacadas.
Las reuniones regionales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son un proceso institucional que ha logrado consolidarse como un legado.
Son el resultado del impulso a la transformación institucional para evitar procesos tendenciales y romper inercias en la operación.
Las quintas reuniones regionales celebradas en agosto y septiembre de 2023, fueron el espacio para que funcionarios del nivel central y desconcentrado revisaran los resultados de los compromisos contraídos en las reuniones anteriores.
Ahí, se destacaron los avances alcanzados en inversión
SERGIO CHECO PÉREZ Y LA DISCRIMINACIÓN EN LA FÓRMULA 1
● En Nayarit, fue detenido Filiberto ‘N’, sacerdote de la región acusado de abuso sexual de un menor de edad. Incluso, las autoridades eclesiásticas dieron aviso a la policía de estos actos lamentables.
MARÍA MERCED GONZÁLEZ GONZÁLEZ SENADORA DE MORENA POR HIDALGO @MARIAMERCEDG
Los pilotos latinos han enfrentado desafíos adicionales en esta competición internacional
Si damos paso a ese discurso de valores “hegemónicos” (dios, patria, familia y propiedad), quien no encaje será odiado; morirá la diversidad de pensamiento; no se deje engañar, pues, en realidad, se promueven posiciones excluyentes, xenófobas y autoritarias; estamos ante embaucadores astutos que explotan los miedos, siembran división, corrompen mentes inquietas y desatan la furia, seduciendo con palabras hábiles y
El humo de este extremismo ciega la visión de aquellos que, en busca de una identidad perdida, se adhieren a los encantos perversos del fascismo renacido.
Ante el indudable avance del fascismo y el turbulento horizonte que se avecina, el antídoto es la unión en la defensa de los valores de igualdad y solidaridad; la resistencia activa se erige como nuestra trinchera y la educación, la empatía, el respeto mutuo, las posiciones inclusivas y el amor a la diversidad, como el faro de esperanza.
● El actor de televisión británico, Russell Brand, fue acusado de violación por 5 mujeres. El también presentador ya fue separado de los shows en los que participaba, a causa de las investigaciones.
La discriminación en el mundo del automovilismo y, más en la Fórmula 1, es un tema que ha suscitado preocupación y debate. Los pilotos latinoamericanos han enfrentado desafíos adicionales en esta competición internacional, y un caso que ha llamado la atención es el del piloto mexicano
Sergio Checo Pérez
La Fórmula 1 es considerada la cima del automovilismo deportivo y un deporte global que atrae a una audiencia diversa de fanáticos en todo el mundo. Sin embargo, a pesar de su alcance, ha habido instancias en las que los pilotos latinoamericanos han
LUNES / 18 / 09 / 2023
Editorial
HERALDODEMEXICO.COM.MX
18
MTRA. ANABELL AVENDAÑO SALAZAR COORD. DE ANÁLISIS, PROSPECTIVA Y SEGUIMIENTO A LA OPERACIÓN INSTITUCIONAL DEL IMSS
DIEGO LATORRE LÓPEZ
LA BUENA EL MALO
@DIEGOLGPN
EL FEO
“Con independencia del tiempo como medida, los individuos gozamos de un tiempo único que debe aprovecharse para vivir plenos”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
de infraestructura médica y de bienestar social.
De igual manera se destacaron los recursos adicionales destinados a la rehabilitación de quirófanos y la dignificación del Primer Nivel de atención.
También se señalaron los retos a futuro como el uso de plataformas digitales y la cobertura de plantillas.
El enfoque de los trabajos fue la identificación de problemáticas para la ejecución de un cierre presupuestal ordenado.
En ese sentido, se capacitó al personal en el tema de rendición de cuentas.
Lo anterior, desde la perspectiva institucional e individual, con estricto apego a la normatividad.
cesos, acompañar decisiones y atender los retos institucionales con conciencia ética de responsabilidad al servicio público.
Este enfoque integral ha obligado a que las reuniones regionales sean dinámicas y se transformen conforme a las necesidades del Instituto Mexicano del Seguro Social, con el único objetivo de ser resolutivas.
Es por ello que el Instituto Mexicano del Seguro Social, para estar a la altura de todos los retos que enfrenta, requiere de líderes comprometidos, líderes que tomen decisiones con firmeza, esto para cumplir con la alta responsabilidad que se les demanda.
“El enfoque de los trabajos fue la identificación de problemáticas para la ejecución de un cierre presupuestal ordenado”.
Asimismo, se revisó el cumplimiento en la atención de observaciones de órganos fiscalizadores.
En esto, enfatizando en que las respuestas deberán ser oportunas, integrales, pertinentes, suficientes y claras.
Esta nueva dinámica de trabajo, en la que los procesos institucionales ya no son vistos de manera segmentada, sino que cuentan con una participación conjunta y transversal, representa la consolidación de un método de trabajo para identificar pro-
La responsabilidad es preservar la vida de todos sus derechohabientes.
Bajo esta perspectiva, las 35 personas Titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada y de las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad, refrendaron su compromiso con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Esto, para dar cumplimiento a los tres mil 345 acuerdos suscritos y continuar desempeñando el ejercicio de sus funciones con seriedad, profesionalismo, responsabilidad y ética.
EUGENIO GARZA SADA
HOMERO NIÑO DE RIVERA ABOGADO Y EX DIPUTADO FEDERAL
Han pasado cinco décadas de su asesinato, perpetrado por un grupo guerrillero de jóvenes que buscaban la liberación del proletariado y establecer el comunismo
Hace 50 años fue asesinado Eugenio Garza Sada. El 17 de septiembre de 1973 se dirigía a su oficina, en un Ford Galaxie negro, modelo 1969, acompañado de su chofer y un escolta, cuando una célula de la Liga Comunista 23 de Septiembre lo interceptó para secuestrarlo. Se resistió y murió de un disparo.
El grupo guerrillero que lo asesinó fue creado meses antes por jóvenes que buscaban la liberación del proletariado, la eliminación de la burguesía y el establecimiento del comunismo en México. Paradójicamente, su principal fundador, Ignacio Salas Obregón, era estudiante del Tec de Monterrey. Participó también, entre otros, Jesús Piedra Ibarra, hermano de la actual presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra.
La Cervecería Cuauhtémoc, que fundó su padre, ha sido símbolo y fue cabeza de un enorme conglomerado de empresas que convirtió a Nuevo León en la capital industrial y empresarial de México. Don Eugenio creó, junto con su hermano Roberto, la primera holding de este país, y fundaron el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, entre muchas otras cosas. Un personaje emblemático, un referente y un orgullo para los regiomontanos.
sentido discriminación o falta de igualdad de oportunidades. Sergio Pérez es un talentoso piloto que ha demostrado su valía en varias temporadas de la Fórmula 1. Sin embargo, a lo largo de su carrera ha tenido que luchar contra estereotipos y prejuicios relacionados con su origen. Algunos críticos argumentan que en ocasiones ha sido subestimado o no se le ha dado el reconocimiento que merece debido a su nacionalidad. Del conocimiento público fueron las recientes y muy desafortunadas declaraciones xenófobas y discriminatorias de Helmut Marko, asesor de la escudería de Red Bull Racing, en contra del piloto mexicano.
El hecho fue destacado por la prensa nacional e internacional cuando Helmut Marko comentó, en entrevista con Sport & Talk, de Servus TV, que Checo Pérez es sudamericano y por eso su cabeza no está tan concentrada como otros pilotos europeos. Sus palabras reflejan estereotipos discriminatorios contra el piloto por motivos de nacionalidad, edad e incluso por ser padre de cuatro hijos, cuestiones que, desde el punto de vista del asesor, influyen en su rendimiento en la pista.
cuando frente al rechazo y la presión social, Helmut Marko, en su propia concepción de ofrecer disculpas, volvió a cargar contra Checo, al reiterar que el rendimiento del piloto tapatío estaba relacionado con su lugar de origen, ya que, desde su perspectiva, “un mexicano tiene una mentalidad diferente a la de un alemán o la de un neerlandés”, y reactivó más la polémica.
“La discriminación en el mundo del automovilismo y, más en la Fórmula 1, es un tema que ha suscitado preocupación y debate”.
El tema avivó días después de sus polémicas declaraciones,
En pleno mes patrio, le expreso mi total apoyo a Checo Pérez, quien en México y en diversas latitudes de un mundo amplio y plural, cuenta en cada carrera con el respaldo de una afición que ama el deporte y que condena enérgicamente comentarios racistas He presentado, ante el Senado, un Punto de Acuerdo a fin de exhortar a la SRE para declarar persona non grata dentro del territorio a Helmut Marko, asesor de la escudería Red Bull Racing de la Fórmula 1, debido a sus constantes comentarios xenófobos y discriminatorios hacia el piloto mexicano Sergio Pérez. La lucha por la inclusión y la diversidad en la Fórmula 1 es un objetivo importante para asegurar que el talento de pilotos de todas las nacionalidades sea reconocido y valorado en igual medida.
“El intento de secuestro de Garza Sada fue conocido y consentido por el gobierno de Echeverría. Sabían lo que iba a suceder y no lo impidieron”.
Según expedientes de la antigua Dirección Federal de Seguridad, el intento de secuestro fue conocido y consentido por el gobierno de Luis Echeverría. Sabían lo que iba a suceder y no lo impidieron.
El Presidente tenía permanentes confrontaciones con los empresarios. No les decía fifís, como ahora, pero les decía riquillos.
Al momento de su muerte, la familia Garza Sada estaba a punto de concretar la compra del grupo de periódicos más grande e influyente del país, la cadena García Valseca.
Echeverría no estaba de acuerdo y buscaba que se lo quedara un empresario afín a su gobierno. Luego de la muerte de Garza Sada lo logró.
Al día siguiente del asesinato, empresarios de Monterrey publicaron un desplegado en un periódico donde preguntaban: “¿Hacia dónde nos llevan nuestros políticos demagogos que vociferan y alardean de los sistemas comunistas?”.
Acusaban al gobierno de Echeverría de generar división y polarización entre los mexicanos, y de propiciar un clima violento.
Al funeral asistieron alrededor de 200 mil regiomontanos. Acudió también el Presidente, pero cuando la gente se dio cuenta le gritaron asesino y se tuvo que retirar.
Un funcionario del gobierno de López Obrador sostuvo que los asesinos de don Eugenio habían sido unos “valientes jóvenes”.
Los actuales Libros de Texto Gratuito de la Secretaría de Educación Pública (SEP) que acaba de publicar la presente administración minimizan el asesinato diciendo que los guerrilleros habían sufrido un “descalabro” al intentar “retener” a Eugenio Garza Sada.
En ese entonces, el joven Andrés Manuel López Obrador, inspirado en Luis Echeverría Álvarez, decide meterse a la política y comienza a trabajar en su gobierno. Siempre lo ha admirado y, en muchas ocasiones, lo imita. Son incontables las semejanzas entre ambos.
19
Las exportaciones agroalimentarias de México alcanzaron un máximo histórico, al registrar 31 mil 487 millones de dólares de enero a julio de este año y ubicándose como la segunda fuente de ingresos del país, de acuerdo con datos del Banco de México y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Este resultado fue 5.16 por ciento mayor a 29 mil 942 millones de dólares de los primeros siete meses del año pasado.
Así, las exportaciones agroalimentarias se ubicaron como la segunda fuente de ingresos, después de las remesas y por encima de las exportaciones petroleras y de la entrada de divisas por turismo extranjero.
Asimismo, las exportaciones contribuyeron a que balanza comercial agroalimentaria de México, que incluye la agropecuaria y agroindustrial, registrara un superávit de cinco mil 793 millones de dólares.
● Producción de aguacate y jitomate.
● Destacan las berries, nuez, limón y mango.
● Venta de cerveza, con mayor valor económico.
EXPORTACION, RECORD
●
SEGÚN CIFRAS DE LA SADER, A JULIO TOTALIZÓ 31,487 MDD, CON LO QUE ES LA SEGUNDA FUENTE DE INGRESOS DEL PAÍS
Este dato fue 13.12 por ciento o 672 millones de dólares más respecto a enero-julio del año pasado, y el superávit más alto desde 2020 en ese lapso.
Al respecto, Víctor Villalobos Arámbula, titular de la Sader, destacó que México se ubica
25
● MIL 694 MDD, IMPORTACIÓN A JULIO DE 2023.
INGRESO NACIONAL
● MIL 895 MDD, TOTAL DE LAS REMESAS DE ENERO A JULIO 2023.
18
● MIL 491 MDD, ENVÍOS POR CRUDO.
18
● MIL 225 MDD, POR TURISMO EXTERNO.
como séptimo exportador de alimentos en el mundo y su crecimiento obedece al trabajo de los productores, el prestigio sanitario de los alimentos mexicanos y a la apertura de nuevos mercados, sin descuidar el abasto natural.
Destacó que las ventas con mayor valor económico en el periodo fueron cerveza, con tres mil 531 millones de dólares; tequila y mezcal, con dos mil 765 millones; aguacate, con mil 722 millones de dólares; jitomate, con mil 672 millones de dólares; productos de panadería, con mil 486 millones de dólares, y fresas y frambuesas, con mil 316 millones de dólares.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 51,351.60 -0.78 FTSE BIVA 1,059.99 -0.83 DOW JONES 34,618.24 -0.83 NASDAQ 13,708.33 -1.56 BOVESPA 118,757.53 -0.53 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5060 -0.0015 CETES 28 DÍAS 11.2500 0.2500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5100 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 17.0723 -0.25 DÓLAR FIX 17.0807 -0.14 EURO 18.2000 -1.09 LIBRA 21.1500 -1.17 GANADORAS SOMA 21 16.28 HOMEX * 9.09 GCARSO A1 4.63 PERDEDORAS CTAXTEL A -11.45 LIVEPOL 1 -9.09 AXTEL CPO -5.81
#AGROALIMENTOS 1 2 3
A PASO FIRME
35
POR VERÓNICA REYNOLD
#MUEVENLAINDUSTRIA
Destaca el turismo nacional
LA MAYOR DEMANDA EN HOTELES FUE POR LOS CONNACIONALES
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA LLEGADA DE TURISTAS A CUARTOS DE HOTEL DE ENERO A JULIO FUE DE 50.4 MILLONES’.
MIGUEL TORRUCO SECRETARIO DE TURISMO
De enero a julio de este año, el turismo nacional representa 73 por ciento de 50.4 millones que han llegado a cuarto de hotel, destacó la Secretaría de Turismo del Gobierno de México.
Miguel Torruco Márques, titular de la dependencia federal, detalló que de acuerdo con los 70 centros monitoreados por DataTur, 36.9 millones fueron turistas nacionales, mientras que 13.5 millones fueron extranjeros, representando estos últimos 26.9 por ciento.
En dicho periodo, agregó, las ciudades registraron 27.1 millones de turistas hospedados en hotel y 23.3 millones, en centros de playa.
La ocupación hotelera en los primeros siete meses del año se ubicó en 60.2 por ciento, 4.7 puntos porcentuales más con respecto al mismo periodo
HOSPEDAJE DE ENERO A JULIO
DEMANDA
● CIUDADES REGISTRARON
27.1 MILLONES DE TURISTAS A CUARTOS DE HOTEL
SOL Y MAR
● LOS CENTROS DE PLAYA RECIBIERON A 23.3 MILLONES DE TURISTAS
CON LLAVE
● OCUPACIÓN HOTELERA LLEGÓ A 60.2%, 4.7 PUNTOS PORCENTUALES DE AUMENTO
OCUPACIÓN HOTELERA MILLONES DE TURISTAS DEL PAÍS, DE ENERO A JULIO.
73%
36.9 DE CUARTOS OCUPADOS, POR PAISANOS.
del año pasado; mientras que 69.2 por ciento registraron los hoteles de playa y 52.2 por ciento fue la ocupación, en los destinos de ciudad.
El funcionario también informó que de enero a julio de este año, el número de cuartos ocupados promedio fue de 261 mil 446 unidades, lo que implicó un aumento de 11.5 por ciento respecto al mismo periodo previo.
Además, resaltó que se tiene mayor registro de ocupación en los Centros Integralmente Planeados (CIP) o centros turísticos, con 74.3 por ciento, y con la menor ocupación las ciudades del interior del país con 47.3 por ciento.
Respecto a los hoteles en centros turísticos, refirió que entre los de mayor ocupación destacaron los de Akumal, con 85.1 por ciento; Playacar, con 84.1 puntos; Cabo San Lucas, con 81.2; Nuevo Nayarit, con 78.4; Cancún, con 76.4; y Puerto Vallarta, con 76.3 por ciento. Para los centros de playa, en el periodo reportado, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio, lo que significó un aumento de 9 por ciento respecto al mismo periodo previo, que sumaron 130 mil 690.
DESEMBARCA PORTIK
El PRI reanudará las movilizaciones en favor de Xóchitl Gálvez para complementar los eventos con organizaciones ciudadanas, ahora en Coahuila
Un sector derivado de la economía del ladrillo es la gestión profesional de inmuebles, que permite a sus dueños mantener el valor de las propiedades, y al mismo tiempo a los inquilinos contar con cuotas de mantenimiento asequibles.
En ese tenor para atender la administración de departamentos llega a nuestro país la española Portik, que lidera Iñaki Eizaga, y que acaba de alcanzar una alianza con la mexicana All in One Administración de Condominios, que lleva Alejandro del Mazo.
Portik ha identificado la necesidad del mercado inmobiliario mexicano por tener administradores profesionales de condominios a partir de inmuebles que pueden tener ocho departamentos, pero también conjuntos con cientos de departamentos y diversos servicios e incluso áreas comerciales.
La incursión de los ibéricos también parte de una expectativa favorable para nuevas inversiones build to rent, especialmente en vivienda media en las principales ciudades del país, aunque en una primera etapa operará sólo en la CDMX donde All in One gestiona unos 20 mil departamentos. En los últimos meses Portik logró notoriedad al alcanzar una alianza con la portuguesa Loja do Condominio (LDC) para convertirse en la mayor empresa de su tipo en la península Ibérica al administrar más de 400 mil viviendas.
En la península Ibérica administra más de 400 mil viviendas
LA RUTA DEL DINERO
La idea de aplicar modelos federales a nivel estatal parece no dar frutos en Sonora, que tiene como gobernador a Alfonso Durazo, específicamente en la Secretaría de Salud estatal. Resulta que pese a los intentos para operar las adquisiciones mediante un Contrato Marco en materia de servicios de limpieza la situación se observa viciada o así lo alertan desde el rubro luego de conocer que a la empresa Wilk, S. de R.L. de C.V. le han solicitado información que podría traer consigo la rescisión anticipada del respectivo contrato. De acuerdo con diversas voces, la maniobra sería liderada por el director general de Administración, Víctor Abraham Larios Velázquez con el objetivo de colocar en su lugar a BL Limpieza y Mantenimiento, S.A. de C.V. De esta forma, las versiones corren como enfermedad en la entidad, sobre todo porque en los gobiernos de la 4T los tintes de corrupción parecen haberse convertido en tendencia, aun cuando su promesa era acabar con todo signo de malos manejos… Luego del evento de fuerza a la candidatura de la senadora Xóchitl Gálvez en Durango, y que organizó el PRI a partir de la convocatoria de Alejandro Moreno Cárdenas, se prepara un evento similar en Coahuila, para continuar con movilizaciones a nivel nacional que permitan conocer el pensamiento de la senadora panista. Queda claro que el respaldo del líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de las dirigencias seccionales de ese partido serán fundamentales en los siguientes meses, amén del apoyo ciudadano que tiene la legisladora y que sigue en ascenso tras la guerra sucia orquestada desde el oficialismo.
21 MERK-2 LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
● PLAYA. Destinos de playa como Akumal, en Quintana Roo, registraron la mayor ocupación.
AL MANDO
INFORME EN MÉXICO 2023
1 2 3
● El país ocupa el primer puesto de América Latina en recibir ciberataques: Infoblox
● El mayor daño fue por: bloqueo de datos confidenciales y/o interrupción de los sistemas
● 79% de las organizaciones tarda hasta 24 horas en investigar una amenaza
#OPINIÓN
¿QUÉ SIGUE?
Quienes pronostican que recuperar la categoría aérea provocará un efecto inmediato en el aumento de operaciones del AIFA son demasiado optimistas
La recuperación de categoría en seguridad aérea, después de 28 meses, es una buena noticia para las líneas aéreas nacionales, Viva Aerobus, de Juan Carlos Zuazua, Aeroméxico, con Andrés Conesa al frente, y Volaris, al mando de Enrique Beltranena, pero como lo han señalado varios expertos, sobre todo para los usuarios, a lo largo de estos más de dos años la falta de más frecuencias a destinos, la imposibilidad de abrir nuevas rutas y operar códigos compartidos entre aerolíneas ocasionó un retroceso en la participación de mercado y encareció los precios.
Fue calificado como el freno más importante para que México aprovechara las oportunidades del acuerdo bilateral de transporte aéreo entre ambos países. No olvidemos que siete de cada 10 vuelos internacionales son sólo con Estados Unidos. Es uno de los tres mercados transfronterizos más importantes del mundo por el volumen de pasajeros.
#ROBODEINFORMACIÓN
ASÍ LAS COSAS
Siete de cada 10 vuelos internacionales son sólo con Estados Unidos
Quienes pronostican que la recuperación de categoría provocará un efecto inmediato en el aumento de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que comanda el general brigadier, Isidoro Pastor, son demasiado optimistas. Y es que la demanda de pasajeros elige libre y voluntariamente cual es la mejor opción para volar y lo que hemos visto también en estos años es que otros aeropuertos que no tienen restricciones de slots o que la experiencia del pasajero es mejor, como Cancún, Guadalajara, Tijuana o Monterrey, comenzaran a posicionarse como hubs
Ojalá que en las propuestas de los candidatos a la siguiente elección presidencial y también los legisladores de todos los partidos políticos tomen en serio al sector aéreo y no le quiten recursos a la Agencia Federal de Aviación Civil, ni a los aeropuertos para que esto no sea en detrimento de los usuarios.
UNA
NUEVA ERA
La semana pasada conocimos que la nueva era de Johnson & Johnson se centrará en la innovación en salud, este nuevo capítulo se abre en la historia de la empresa que ha sido sinónimo de cuidado de la salud durante más de un siglo. Ahora, la compañía da un paso hacia el futuro al transformarse en una firma global de cuidado de la salud con una identidad visual renovada. Esta transformación no sólo refleja su compromiso con la innovación en el cuidado de la salud, sino también su pasión por mejorar la salud en todo el mundo. Joaquín Duato Chairman of the Board and Chief Executive Officer, subrayó la importancia de la nueva etapa enfocada en soluciones de Innovative Medicine y MedTech. Esta visión les permite innovar en todo el espectro del cuidado de la salud como nadie más y esto se traducirá en terapias más inteligentes y personalizadas que cambiarán la forma en que se aborda la atención médica. En el futuro el segmento farmacéutico Janssen, se convertirá en Johnson & Johnson Innovative Medicine, mientras que el segmento de tecnología médica continuará como Johnson & Johnson MedTech.
MILLONES DE DÓLARES, EL COSTO PROMEDIO PARA UNA EMPRESA POR CIBERATAQUES. ATAQUES
EN AMÉRICA LATINA.
4.35 1,600 1
DE CADA CUATRO COMPAÑÍAS REPORTÓ SER VÍCTIMA DE ROBO DE INFORMACIÓN.
En dark web venta de datos
CIBERDELINCUENTES VENDEN INFORMACIÓN DE GRANDES EMPRESAS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
En México, el costo promedio de un ciberataque para una empresa grande puede alcanzar hasta 4.35 millones de dólares, y es que los datos privados de personas o compañías son el nuevo objetivo de la ciberdelincuencia.
Manuel Alexandro Moreno
Liy, director de Habilitación de Ventas de Seguridad de IQSEC, firma de ciberseguridad, explicó a El Heraldo de México que América Latina, incluido México, recibe mil 600 ataques por minuto, en los cuales los datos personales o de empresas son un botín para la delincuencia que los vende en el mercado negro
“Acceder a los datos o cuentas de otras personas con fines ilícitos para cometer fraudes, extorsión, inclusive para tener la capacidad de modificar la operación de infraestructuras críticas de una nación como
JUGOSO NEGOCIO 1 2
● Norton calcula que el crimen genera 114 billones de dólares anuales.
● México recibió 14 mil millones de intentos de ciberataques en el primer semestre.
instalaciones de petróleo, gas, entre otras son muy cotizadas en la dark web”, reveló.
Relató que datos como la huella o contraseñas se encuentran a la venta en internet, donde los ciberdelincuentes ponen los datos robados a la venta, desde una tarjeta de supermercado, en cinco dólares, hasta inicios de sesión de cuentas bancarias por cuatro mil 255 dólares, comentó con base en datos de Dark Web
Price Index 2023
Y es que según IQSEC, con cifras del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), en los últimos años, el número de contenidos en línea deepfake (llamada falsa por medios sintéticos a una persona en apariencia y sonido) aumentó 900 por ciento, por lo que Moreno predijo que “en 2026, hasta 90 por ciento del contenido en línea podría ser generado sintéticamente (falso o fraudulento)”.
Por ello, el experto recomendó, especialmente a los ramos financiero, bancario y de logística, entre otros, tomar precauciones y acudir a empresas especializadas en ciberpatrullaje en la dark web o mercado negro, para corroborar los datos.
LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
POR MINUTO PADECEN LAS COMPAÑÍAS
ESPECIAL
FOTO:
La logística requiere de obras: DHL
EXHORTÓ A INVERTIR EN VÍAS Y ADUANAS
POR ENRIQUE TORRES
ENRIQUE.TORRES@ELHERALDODEMEXICO.COM
Para atender la demanda que exige la relocalización de empresas que se están instalando en México, se requiere desarrollar mayor infraestructura para agilizar el transporte de mercancías, señaló Antonio Arranz, CEO de la firma de logística DHL Express México.
“El tema es infraestructura, infraestructura, infraestructura, si México quiere competir tiene que desarrollar más y mejor infraestructura. Tenemos que ver que con el nearshoring hay mayor movimiento de mercancías, y por ello, las carreteras, aduanas y toda la cadena logística tiene que ser más eficiente”, dijo el directivo en entrevista con El Heraldo de México
“México debe invertir por adelantado en infraestructura para atender la demanda del nearshoring” agregó Arranz. El responsable de la operación en el país de la firma de mensajería y paquetería dijo que el nearshoring es una realidad,
l La atracción de inversiones se ha dado, hasta ahora, en 13 estados: GBM
l Nuevo León ha captado 50% de la inversión que genera el nearshoring
l México ha limitado el potencial de inversión por falta de claridad en el sector energético
“de cuatro meses para acá, en Chihuahua, Saltillo, Ciudad Juárez, Monterrey y Tlaquepaque, hemos visto un crecimiento acelerado en la producción y traslado de productos por la llegada de nuevas plantas”, dijo. Agregó que acaban de invertir 120 millones de dólares en
el hub que tienen en el aeropuerto de Querétaro, para cubrir la demanda de productos que requiere la población que llega a trabajar a las empresas de reciente ubicación, “es un nuevo ecosistema, con el movimiento de mercancías que no se producen en esas zonas”.
23 MERK-2 LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PORELNEARSHORING
MIL PAQUETES AL DÍA MUEVE POR ESE HUB 120 40
MDD, LA INVERSIÓN EN QUERÉTARO.
1 2 3 LLEGAN
FOTO: FEDERICO GAMA
EMPRESAS
24 LUNES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PROYECTAN ESTABLE TASA DE LA FED
● WASHINGTON. El mercado laboral encuentra un equilibrio en Estados Unidos, la inflación repunta, pero de forma moderada: estos dos ingredientes llevan al mercado a esperar que la Reserva Federal mantenga su tasa de referencia sin cambios en su reunión de esta semana. Las tasas se ubican en un rango de entre 5.25 y 5.50 por ciento luego de 11 alzas sucesivas con las que la entidad buscó contener la inflación AFP
RUMBO POLÍTICO
#OPINIÓN
NUEVOS COORDINADORES EN MORENA
La doctora Claudia Sheinbaum ha acertado en acercar a su equipo a Adán Augusto López
El pasado martes, la doctora Claudia Sheinbaum nombró a Adán Augusto López Hernández, quien resultó tercer lugar en las encuestas de Morena, como coordinador político de los Comités de Defensa de la Transformación.
También nombró a Ricardo Monreal coordinador de organización y enlace territorial. Los dos cargos tienen enorme responsabilidad, ya que van a colaborar en la formulación de la estrategia política y en la operación necesaria para alcanzar el objetivo, que es sin duda, el triunfo en las elecciones de 2024.
La doctora Sheinbaum ha acertado en acercar a su equipo a Adán Augusto López, a quien ha definido como el mejor operador político del país, a quién demostró tener una poderosa
estructura territorial en el proceso interno de Morena, así como a la persona que puede construir puentes, incluso con aquellos que ya no se sienten representados por otras fuerzas políticas. A Adán Augusto, la doctora Sheinbaum le ha dado una de las responsabilidades más importantes en esta parte del proceso y de la vida interna de Morena, coordinar la política.
La militancia no ha dejado de reconocer a Claudia Sheinbaum estas decisiones que abonan a la unidad del movimiento, al fortalecimiento del mismo, y al claro entendimiento de que si bien, el triunfo parece inminente y Claudia Sheinbaum será la próxima Presidenta, será necesaria la gobernabilidad para seguir llevando a cabo reformas que nos permitan por ejemplo, tener un Poder Judicial autónomo, mejorar el sistema electoral mexicano, y seguir construyendo desde la Constitución programas que mejoren a aquellos que menos tienen.
A nueve meses de las elecciones presidenciales, todas las encuestas marcan una diferencia importante respecto a la posición entre Claudia Sheinbaum y la aspirante por el PRIAN, aunque no le conviene confiarse, por lo que deberá seguir trabajando con la militancia. De momento, ayer inició el recorrido “La Esperanza nos Une”, en Morelia, Michoacán, en la que estuvo acompañada del dirigente nacional del partido, Mario Delgado y del coordinador de vocerías, Gerardo Fernández Noroña, quien resultó 4º lugar en las encuestas.
Se nombró a Ricardo Monreal coordinador de organización y enlace territorial
Claudia Sheinbaum lo conoce bien, y no le pasó desapercibido su trabajo al frente de la Secretaría de Gobernación, donde tejió relaciones estratégicas con diversos actores políticos para sacar adelante los proyectos del Presidente. Ese trabajo le servirá para sumar a las personas que no se sientan identificadas con el movimiento de la 4T.
En los recorridos se reunirá con militantes para sumar esfuerzos y lograr el triunfo en la presidencia de México y asegurar la mayoría el Congreso de la Unión en 2024. El trabajo para la exjefa de gobierno capitalina continúa y sin duda Claudia Sheinbaum será la primera Presidenta de México.
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM
/ @ARTUROAVILA_MX
25 MERK-2 LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SINAJUSTE FOTO: AP
ARTURO ÁVILA
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 18 / 09 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#QUINTANAROO
CELEBRAN REGRESO A CATEGORÍA 1
MARA LEZAMA ESTIMA
MAYOR CRECIMIENTO CON LA CALIFICACIÓN AÉREA
La gobernadora Mara Lezama es-
timó que llegarán nuevas rutas aéreas y vuelos a Quintana Roo, al recobrar México la categoría 1 de seguridad aérea de la Administración Federal de Aviación de EU.
Lo anterior significa más empleo, mayor inversión y nuevas oportunidades para alcanzar la prosperidad compartida que busca bajo el nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo en la entidad.
La mandataria apuntó que el gobierno federal prevé 50 nuevas rutas hacia Estados Unidos, lo que puede significar un aumento de un millón de pasajeros.
GRAN LABOR
1 2
● Mara Lezama destacó la gestión para recuperar la categoría.
● Se espera que con esto se supere el registro de los visitantes.
ALISTAN DANZAS EN ATLIXCO
●Danzantes recorrieron ayer las calles del pueblo mágico de Atlixco, Puebla, durante el tradicional Convite del Festival Huey Atlixcáyotl, que se realizará del 22 al 24 de septiembre en el zócalo y cerro de San Miguel (Plazuela de la Danza), actividad que se celebra desde hace 58 años. REDACCIÓN
#INICIANTRABAJOS
BUSCAN CONVENCER A 38 MILLONES
Este lunes inicia la carrera para designar a los coordinadores de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación en los nueve estados donde se renovarán las gubernaturas en junio de 2024, por lo que Morena emitirá la convocatoria con sus respectivas bases.
Mientras, en Acción Nacional avanzaron ya en Yucatán y Guanajuato, estados gobernados por este partido, aunque aún no se define si será con el Frente Amplio por México (FAM).
ARRANCA PROCESO
9 2
ESTADOS ELIGEN GOBERNADOR.
DE JUNIO, DÍA DE LA ELECCIÓN.
lineamientos para elegir a los coordinadores estatales.
MORENA LANZA HOY LA CONVOCATORIA PARA COORDINADORES. PAN
AVANZA EN 2 ESTADOS
MILLONES DE HABITANTES, EN LOS 9 ESTADOS.
En el caso de Yucatán, el alcalde de Mérida, Renán Barrera, fue el elegido para encabezar los trabajos para las elecciones del próximo año, mientras que en Guanajuato continúan las mesas de diálogo entre Libia Dennise García, secretaria de Desarrollo Social y Humano, y Alejandra Gutiérrez, presidenta municipal de León, para definir quién será la coordinadora. En cuanto a los siete estados restantes, el PAN y sus aliados aún no determinan los
COMICIOS 1 3 2
● Este lunes Morena dará a concocer los lineamientos para los nueve estados.
Los interesados en el cargo deben registrarse entre el 25 y 26 de septiembre.
En ambos bandos, se prevé que los coordinadores se conviertan en los candidatos, quienes buscarán convencer a 38 millones 790 mil 654 electores con registro en las nueve entidades, cifra que representa 40.35 por ciento de la lista nominal de todo el país.
Además de definir a sus coordinadores, las alianzas y partidos deben garantizar la paridad de género, criterio establecido por las autoridades electorales, con una distribución equitativa entre hombres y mujeres, en la cual se debe considerar la competitividad en cada entidad.
De las nueve entidades en juego, seis están gobernadas por Morena y sus aliados (CDMX, Veracruz, Morelos, Tabasco, Chiapas y Puebla), dos por el PAN (Guanajuato y Yucatán) y una por Movimiento Ciudadano (Jalisco).
Quienes ganen serán los coordinadores estatales de los comités de Defensa de la 4T.
ESPECIAL
FOTO:
#HUEYATLIXCÁYOTL FOTO: ENFOQUE
● DESTINO. Los principales turistas de Quintana Roo son estadounidenses
LISBETTE R. LUCERO ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
50
REDACCIÓN
●
#OPINIÓN
ASUMIÓ DELFINA GÓMEZ GUBERNATURA DEL EDOMEX
Llega al cargo con el respaldo de la Federación; la presencia del Presidente en la sesión solemne evidencia la importancia que tiene el Edomex
La maestra Delfina Gómez Álvarez asumió ya la gubernatura del Estado de México y no es cosa menor, se convirtió en la primera política que asume el cargo de mayor relevancia en la entidad por un partido que no es el PRI, quien por décadas mantuvo el control de la entidad.
Gómez Álvarez llega al cargo con el respaldo de la Federación, la presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador durante la sesión solemne en la que se le tomó la respectiva protesta de ley, evidencia la importancia que para Morena tiene el Estado de México, ya que independientemente de los votos que pueda aportar para su alfil en la contienda por la Presidencia de la República en las elecciones de 2024, también tienen en el radar recuperar alcaldías y escaños perdidos en el 2021
Por ello, la conformación del gabinete de Delfina Gómez cobra una relevancia importante, de entrada, resalta la falta de perfiles de las tribus del Valle de Toluca y en cambio, es evidente la consolidación del grupo Texcoco, ya que quienes aparecen en el gabinete y no son de ahí, tienen liga con el GAP; aunque son más los cercanos a la gobernadora y a Horacio Duarte, secretario de Gobierno.
Duarte llegó fortalecido a la Secretaría de Gobierno
Hay un par de funcionarios, Pedro Moctezuma Barragán, quien llegó a la Secretaría del Agua y Daniel Sibaja a Movilidad que se percibe llegaron impulsados desde el centro por el Presidente de la República y Mario Delgado, dirigente nacional de Morena; siendo innegable que no hubo pago de cuotas regionales; nada para Ecatepec, Neza y Valle de México.
Hay que destacar que en el gabinete no aparecen perfiles de peso político importante, aunque no se descarta que en el ampliado figuren.
Importante lo que citamos líneas atrás, ningún político morenista de Toluca figuró; esto podría atribuirse al poco peso de la marca en esa zona del Estado de México, donde el morenista Juan Rodolfo Sánchez, en su intento de reelegirse como presidente municipal fue vapuleado por Raymundo Martínez Carbajal, entonces candidato de la coalición Va por el Estado de México, conformada en ese momento por PAN, PRI y PRD
Quien llegó fortalecido a la Secretaría General de Gobierno, es, sin duda, Horacio Duarte Olivares, identificado como uno de los líderes del grupo Texcoco, de todas las confianzas de la maestra Delfina; lo mismo que Higinio Martínez Miranda, encargado de Proyectos Especiales.
Andrés Andrade Téllez llegó a Seguridad, estuvo en el Centro Nacional de inteligencia (CNI), es identificado con el grupo de Audomaro Martínez Zapata
Juan Carlos González Romero, sin trayectoria en la entidad, llega a Bienestar con todo el respaldo de Delfina Gómez
Finalmente, Jesús George Zamora, personaje ligado a Horacio Duarte, ocupará la Consejería jurídica HASTA LA PRÓXIMA
#MARDECORTÉS
Siembran más bloques de concreto
PROTEGEN A LA VAQUITA MARINA, CON BASE EN RESULTADOS CIENTIFÍCOS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
A poco más de un año de que inició la primera fase para colocar bloques de concreto en la Zona de Tolerancia Cero (Zo) del hábitat de la vaquita marina, en el Mar de Cortés, los resultados del proyecto reflejaron sus primeros frutos durante el censo de la especie realizado en mayo de 2023, cuando detectaron al menos 13 especímenes de estos cetáceos.
Para Bárbara Taylor, experta y líder del crucero de observación, los bloques instalados han sido la primera acción del gobierno mexicano que verdade-
LABOR EXACTA
216
l ACCIONES. El año pasado inició el proyecto en el Mar de Cortés.
l Dos buques realizarán maniobras de precisión con grúas.
l Los bloques se colocan en posición estratégica.
l Los ganchos de acero del bloque retienen redes de enmalle.
20
BLOQUES SERÁN COLOCADOS EN LA ZONA CERO. METROS DE PROFUNDIDAD, MEDIDA PREVISTA.
ramente ha creado un santuario para la vaquita, con lo que se reduce significativamente la presencia de embarcaciones y redes de enmalle, por lo que iniciará una ampliación para colocar más estructuras anti pesca.
Durante la primera fase se colocarán 64 bloques a lo largo del perímetro del polígono de la Zo, así como en la parte sur del mismo.
La segunda etapa iniciará una vez que se haya concluido con la revisión y actualización del Acuerdo Regulatorio de Pesca 2020, y se tiene previsto instalar 152 estructuras.
En la Zo los especialistas lograron registrar la presencia de vaquitas tanto por medios visuales como por detección acústica en el censo de mayo.
27 LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
PABLO CRUZ ALFARO
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
1 2 3
POLIGRILLA MEXIQUENSE
FOTO: ESPECIAL
POR LISBETTE R. LUCERO
●
#HUIXQUILUCAN
"SE GOBIERNA PARA TODOS"
REDACCIÓN
Se gobierna para todos, aseguró la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras, quien estuvo en el programa Tu alcalde, tu ciudad con Adrián Rubalcava y Brenda Ruiz, y habló sobre sus retos y resultados en su trabajo como alcaldesa.
"Hemos bajado la incidencia delictiva con programas de seguridad como Unidad Móvil y Unidad Rosa",
49
● COMUNIDADES TIENE EL MUNICIPIO
aseguró Contreras en Heraldo TV "La prioridad es que la gente duerma tranquila y que pueda salir a las calles sin miedo (...) Tengo un buen gabinete, gracias a eso obtenemos muy buenos resultados".
Sobre los principales retos a resolver en su periodo, la alcaldesa mencionó que entre sus prioridades se encuentra mantener la seguridad, trabajar en infraestructura de las calles del municipio, rescatar áreas verdes y la apertura de un centro de protección animal.
#CIUDADJUÁREZ
OLEADA MIGRANTE
PREVENCIÓN
Civil pidió a los habitantes que aseguren la estructura de sus casas.
●
● El municipio es seguro y con funcionarios comprometidos, dijo.
#CHIAPAS #QUERÉTARO
POR FEDERICO GUEVARA
CULEBRA DE VIENTO AFECTA VIVIENDAS
● LLUVIAS SEGUIRÁN EN GRAN PARTE DE LA REPÚBLICA
POR LIZETH COELLO
l menos siete viviendas fueron afectadas por desprendimiento de un techo, por el paso de un fenómeno meteorológico denominado coloquialmente como “culebra de viento” –una tromba–, en la zona norte del municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
800
● MIGRANTES LLEGARON EL FIN DE SEMANA.
ADVIERTEN CRISIS EN LA FRONTERA NORTEexclusivamente por la frontera de Juárez y El Paso, Texas, por donde se dé este acceso, aunque las autoridades han desmentido ese rumor. Los migrantes, incluso, han montado campamentos improvisados a la orilla del Río Bravo.
De acuerdo con organizaciones no gubernamentales, tan sólo el fin de semana arribaron a esa ciudad fronteriza más de 800 extranjeros.
Como parte de esta crisis, fueron cerrados puentes internacionales. Se estima que el cierre en el de Córdoba-Américas afecta el paso de 600 tráileres, por lo que Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, urgió al gobierno federal a resolver esta problemática.
INTERESA BANCO DE DATOS GENÉTICO
● GOBIERNO FEDERAL VISITA EL CENTRO DE EVALUACIÓN ESTATAL
POR RODRIGO MÉRIDA
A A
Víctor Amezcua Vázquez delegado de Protección Civil en la zona Altos, dijo que no hubo pérdidas humanas, “pero identificamos esa zona como de riesgo y sobre todo que en el horario de 2 y 4 de la tarde es cuando se han presentado estos fenómenos”.
En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó lluvias durante toda la semana en casi todo el terriotorio nacional, por los diversos fenómenos, como el Monzón mexicano y el Frente Frío Número 2.
ESPERA
utoridades del Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública visitaron las instalaciones del Centro de Evaluación y Control de Confianza de Querétaro, con el objetivo de conocer la evolución normativa vinculada a la creación y operación del Banco de Datos de Perfil Genético de las instituciones de seguridad a nivel estatal.
100% ●
PIDEN SOLUCIÓN
LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 28 ESTADOS
FOTO: ESPECIAL
LABOR SOCIAL
Protección
● Autoridades federales participaron en una reunión con el gobierno estatal.
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
SEGURIDAD
30
ESTADOS CON LLUVIAS SE PREVÉN ESTE LUNES.
NIVEL DE
La reunión se generó en seguimiento a una visita previa del titular de dicho centro federal, Francisco Medina Padilla, quien expresó el interés de ampliar la información en torno al procedimiento operativo y normativo inherente a la conformación de dicho banco de datos. Además de una reunión de trabajo, se realizó un recorrido. ESTATALES CERTIFICADOS. 1 2
●
POLICÍAS
● Migrantes confían en cruzar hacia Estados Unidos.
FOTO: FEDERICO GUEVARA
n Ciudad Juárez continúa la crisis migratoria, acentuada por los grupos que han arribado a esta zona fronteriza, en un nuevo intento por llegar a EU. Si bien el proceso para buscar ingresar a aquel país se basa en el sistema de citas, ha corrido la versión de que será
E
● La gobernadora de Chihuahua solicitó a la Federación atender el tema.
● Estima que la pérdida por el cierre de puentes, podría ser de 33 mdd al día.
EL HERALDO DE MÉXICO LUNES 18 / 09 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
Con la operación del Tren Interurbano México-Toluca, para 2040 se duplicará el número de viviendas en la zona de influencia de los seis municipios mexiquenses que recorre, al pasar de 34 mil a 78 mil, de acuerdo con las proyecciones del Plan Parcial de Cobertura Subregional, elaborado por la anterior Secretaría de Desarrollo Urbano estatal
El estudio que se dejó al nuevo gobierno del Estado de México, señala que durante los próximos 17 años se construirán 43 mil viviendas, un incremento de 123 por ciento, respecto a las asentadas actualmente.
Nina Izábal Martínez, anterior Directora General de Planeación Urbana del Edomex, precisó que el plan busca un crecimiento ordenado en los 30 kilómetros de longitud del territorio mexiquense impactados por este sistema de transporte inaugurado el viernes pasado
Actualmente se tienen identificados 28 mil predios alrededor del tren; 30 por ciento son de uso agrícola o abandonados, es decir 750 hectáreas, que representan una oportunidad de desarrollos mixtos para proyectos inmobiliarios, comerciales y de servicios
La anterior administración estatal firmó tres convenios con los seis municipios de influencia: Ocoyoacac, Lerma, San Mateo Atenco, Metepec, Toluca y Zinacantepec, para cumplir y dar continuidad al plan en el que participaron también ex-
#INTERURBANO
IMPACTO DEL TREN
l Actualmente 36% del suelo es habitacional.
l Son seis municipios mexiquenses los impactados.
PREVÉN MÁS VIVIENDA CON EL TREN
l Cuatro estaciones se encuentran en el Edomex.
SE ESTIMA UN AUMENTO DE 123% DE CASAS Y COMERCIOS EN ZONAS CERCANAS A LAS ESTACIONES
pertos urbanistas de la UAEM
“Se queda el trabajo que hemos realizado la dirección general, está respaldada y resguardada. Se han hecho convenios con los municipios para poder imple-
#DELFINAGÓMEZ
FOTO: ESPECIAL
ALZA DE EMPLEOS
83
l MIL NUEVAS FUENTES DE TRABAJO SE ESPERA GENERAR.
l KM, RECORRIDO EN 4 ESTACIONES. 20
PRIORIZA
SEGURIDAD
ESTATAL
500
mentar la política, se expuso a universidades y cámaras empresariales; es una política que trasciende una administración, desarrollada en el corto y mediano plazo”, expusó.
l MIL BENEFICIAD0S.
18 POR LETICIA RÍOS
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, instauró la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz con autoridades de seguridad y justicia federales y estatales
La mandataria detalló que durante su administración todos los días habrá reunión para tratar la seguridad de la entidad.
En un mensaje en redes so-
Nina Izábal indicó que se dejaron incentivos para una ocupación formal; y que los proyectos de inversión empezarán a consolidarse en los siguientes meses, una vez que esté en funcionamiento el tren interurbano en su totalidad Puntualizó que actualmente viven 150 mil personas en la zona de influencia, delimitada por 700 metros a cada lado del tren. La densidad es de 46 habitantes por hectárea, que se estima alcanzará los 110 habitantes por hectárea para 2040
En la región operan actualmente 9 mil unidades económicas, que dan empleo a 57 mil.
ciales, ratificó su compromiso de ir por un estado más seguro y garantizar la protección de los ciudadanos.
En las primeras horas del 16 de septiembre, Gómez Álvarez realizó su primer pase de lista a la Policía estatal.
En su mensaje, ofreció mejorar sus condiciones, pero a cambio pidió que den lo mejor de sí. GERARDO GARCÍA
1 2 3
l OPORTUNIDAD. Se busca que genere mayores oportunidades de desarrollo urbano a las localidades mexiquenses.
l PAZ. Instala mesa de seguridad.
l MILLONES TIENE EL EDOMEX. FOTO: ESPECIAL
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 18 / 09 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
n medio de una crisis climática que acelera el paso, septiembre comenzó con un tifón que arrasó Hong Kong, fue el primero de una serie de fenómenos meteorológicos extremos que han azotado a 10 países y territorios en tan sólo 12 días; el más catastrófico en Libia, con al menos 11 mil muertos.
E
"El calentamiento global cambia las propiedades de las precipitaciones en términos de frecuencia, intensidad y duración", afirmó Jung-Eun Chu, científica atmosférica y climatológica de la City University de Hong Kong.
La tormenta, que se formó el 5 de septiembre, afectó primero a Grecia y dejó 15 muertos, tras liberar más lluvia de la que normalmente se ve en todo un año. Las inundaciones, que siguieron a devastadores incendios forestales, "tienen las huellas del cambio climático", dijo a CNN el ministro de Medio Ambiente Theodoros Skylakakis.
Turquía también sintió el impacto, al registrar al menos 7 muertes. Los habitantes de las zonas boscosas tuvieron que vadear aguas que les llegaban hasta las rodillas.
En Bulgaria, al norte de Grecia, también se registraron graves inundaciones, con al menos cuatro muertos confirmados.
En el resto de Europa, la tormenta Dana provocó lluvias torrenciales en España, y causó daños en viviendas y la muerte de al menos tres personas.
El impacto más devastador se sintió en Libia, cuando la tormenta Daniel se desplazó por el Mediterráneo, ganando fuerza gracias a las aguas inusualmente cálidas del mar,
AYUDA Y PROMESAS
● GRECIA. Las inundaciones en el país europeo cubrieron casas y granjas después de una tormenta récord, en septiembre.
#CAMBIOCLIMÁTICO
ARRASAN LOS EFECTOS AMBIENTALES
●
VARIOS PAÍSES DE EUROPA, ASIA Y AMÉRICA HAN
SECUELAS AMBIENTALES
12 10
DÍAS: MUNDO SUFRE EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
MIL PERSONAS PERMANECEN DESAPARECIDAS EN LIBIA.
LAS INUNDACIONES(EN
GRECIA)
TIENEN LAS
HUELLAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO’.
THEODOROS SKYLAKAKIS MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE
antes de descargar lluvias torrenciales en el noreste del país.
Las precipitaciones causaron el colapso de dos presas, desatando una ola de 7 metros, según el Comité Internacional de la Cruz Roja. El agua se precipitó hacia la ciudad de Derna, donde arrasó barrios enteros.
Más de 11 mil 300 personas han muerto y al menos otras 10 mil siguen desaparecidas.
Mientras, dos tifones –Saola y Haikui– atravesaron la región
REDACCIÓN
DAÑO LETAL
11
● MIL 300 PERSONAS HAN MUERTO EN LIBIA POR LAS INUNDACIONES.
39
● MUERTOS EN BRASIL POR LAS LLUVIAS.
con pocos días de diferencia durante la primera semana de septiembre, causando daños generalizados en la isla autónoma de Taiwán, Hong Kong y otras partes del sur de China, incluida Shenzhen.Los dos tifones fueron un "caso excepcional" que creó las condiciones para una tormenta inusualmente severa la semana siguiente, dijo la científica Chu.
En América, Brasil registró más de 39 muertes, tras las fuertes lluvias e inundaciones en Rio Grande do Sul, el peor desastre natural que ha azotado ese estado en 40 años.
Mientras tanto, en Estados Unidos, el festival Burning Man encabezó los internacionales después de que un fuerte aguacero azotara la zona y obligara a decenas de miles de asistentes a conservar alimentos y agua mientras se encontraban varados en el desierto de Nevada.
En tan sólo 24 horas, la remota zona de Nevada se vio afectada por precipitaciones de hasta 0.8 pulgadas, aproximadamente el doble de la media de septiembre.
1 3 2 4
● Miles de personas pidieron ayer en Nueva York acabar con los combustibles fósiles, ante la emergencia del cambio climático.
● Una semana después de las devastadoras inundaciones que arrasaron con Derna, socorristas continuaban la búsqueda de cuerpos.
● La solidaridad supera la división política en Libia, tras las inundaciones. Donaciones no han dejaron de llegar desde el pasado lunes.
● El primer ministro griego prometió más recursos contra el cambio climático, tras los recientes incendios e inundaciones
PADECIDO LLUVIAS CON PODER DESTRUCTIVO. PERO LIBIA ESTÁ EN MEDIO DE UNA HECATOMBE FOTO: AP
Estallan disturbios en festival
UNOS 200 OPOSITORES DE ERITREA FUERON LLEVADOS A PRISIÓN
Docenas de personas, entre ellas al menos 26 agentes de la Policía, resultaron heridas durante los disturbios en torno a un festival cultural eritreo celebrado en Stuttgart, en el suroeste de Alemania.
Más de 200 partidarios de la oposición de Eritrea, a menudo apodado la Corea del Norte del continente, fueron detenidos en Alemania tras enfrentarse a las fuerzas de seguridad en
Hay que tomar medidas contra la aparición de otros conflictos’
Stuttgart, indicó la Policía. Antes de que comenzara el evento, el sábado por la tarde, manifestantes se reunieron en la zona exterior y empezaron a lanzar piedras y botellas contra los agentes de Policía y participantes del evento.
Los casi 300 miembros de las fuerzas de seguridad desplegados se vieron atrapados en una "violencia masiva" entre los dos grupos, declaró Carsten Hofle, subcomisario de Policía en Stuttgart.
Según las fuerzas del orden, seis de los 26 policías heridos fueron atendidos en un hospital. Cuatro participantes en el acto y dos manifestantes también resultaron heridos.
Las protestas fueron las últimas de una serie de disturbios en torno a actos culturales eritreos en Alemania y otros países. En julio, un enfrentamiento en un festival eritreo, en el oeste de Alemania, dejó 22 policías heridos.
A principios de septiembre, una pelea entre partidarios y detractores del gobierno eritreo en Tel Aviv desembocó en uno de los enfrentamientos callejeros más violentos.
El acto del sábado fue organizado por varios grupos considerados próximos al gobierno del presidente eritreo Isaias Afwerki. Miles de personas han huido de Eritrea hacia Europa.
HORIZONTE GLOBAL
#OPINIÓN
VEHÍCULOS ELÉCTRICOS, LA PARADOJA DE BIDEN
Tanto la pandemia como la inflación desenfrenada han transformado el mundo laboral. Obreros y empleados buscan una mejora en sus salarios
#INVESTIGARSOBRECOVID
OMS exige paso a China
l El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo estar dispuesto a enviar una nueva misión de expertos a China para averiguar el origen del CO-
OTRO DÍA CLAVE
l La OMS levantó en marzo el nivel máximo de alerta por la pandemia.
VID-19 y pidió "pleno acceso", en una entrevista con Financial Times "Instamos a China a que dé pleno acceso y pedimos a los países que planteen la cuestión en sus reuniones bilaterales (para incitar a Beijing) a cooperar", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus. Explicó que la OMS ya ha pedido "por escrito" a China que "nos dé información" AFP
La huelga del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz (UAW, por sus siglas en inglés) contra las tres grandes armadoras de vehículos estadounidenses, Ford, GM y Stellantis, es sin precedentes, ya que marca la primera vez que se lanza una huelga simultánea contra estas armadoras. Esto plantea una paradoja para el presidente Joe Biden. Por un lado, en el complejo contexto político de EU, donde la popularidad de Biden ronda apenas 20%, es crucial que obtenga apoyo de sectores clave, como el sindical. Hace cuatro años, Biden se presentó como el Presidente de los trabajadores y comenzó su gobierno con una ambiciosa agenda de promoción de la igualdad y la justicia. Para ganar las elecciones frente a cualquier candidato republicano, especialmente si es Donald Trump, el Presidente necesitará el respaldo de estados como Michigan, Ohio y Missouri, donde se encuentran las plantas que iniciaron la huelga. Este sector obrero será altamente disputado, ya que el lema de Trump, "Hacer América Grandiosa", buscó atraer el apoyo de sectores afectados por la globalización y la reubicación de trabajos manufactureros fuera de EU, especialmente en la industria automotriz. Tanto la pandemia como la inflación desenfrenada han transformado el mundo laboral, llevando a los obreros y empleados a buscar una mejora en sus salarios, debido a la gran disparidad frente a los de los directivos empresariales. Exigen mejores condiciones laborales, horarios flexibles y seguridad, a lo que se añade la amenaza que supone la tecnología para sus puestos de trabajo. La huelga de escritores en Hollywood y las tensas negociaciones sindicales en UPS son ejemplos recientes de esta tendencia. Por otro lado, el presidente Biden ha impulsado decididamente políticas para avanzar en la agenda de reducción de emisiones de carbono en EU. La Ley de Reducción de la Inflación, cuyo objetivo es reducir las emisiones a la mitad para 2030 y emisiones netas cero para 2050, ha acelerado la adopción de vehículos eléctricos en EU. Los sindicatos están preocupados por esta tendencia, en primer lugar, porque empresas como Tesla y otras que planean producir vehículos eléctricos en EU no están sindicalizadas. En segundo lugar, porque, mientras un vehículo tradicional tiene más de 2,000 autopartes, un vehículo eléctrico puede requerir tan sólo 20 componentes, lo que significa menos mano de obra necesaria. La gran paradoja para Biden es que si gana el sindicato en su propuesta, le garantizaría el respaldo sindical y de estados clave para su reelección. Sin embargo, esto podría convertirse en un obstáculo para que los productores de EU compitan con Tesla y, especialmente, con los fabricantes chinos, que pueden vender sus vehículos con un margen de beneficio de $10,000 por vehículo, según The New York Times. Se comprometerían la rápida adopción de los vehículos eléctricos, las ambiciosas metas de reducción de emisiones de carbono de EU, así como la competitividad global de las armadoras estadounidenses.
La meta en EU es reducir las emisiones para 2030
*Presidenta de Sostenibilidad Global
31 ORBE LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP #ALEMANIA
EN
ERITREA SE CONVIRTIÓ
OTRO ESTADO DE ÁFRICA. POLICÍAS HERIDOS EN LOS NUEVOS DISTURBIOS.
FRANK NOPPER ALCALDE DE STUTTGART
1993 26
#OPINIÓN LA COLUMNA DE JOSÉ CARREÑO FIGUERAS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
l STUTTGART. La Policía reportó varios heridos, tras los enfrentamientos con manifestantes.
FOTO: AP
ISABEL STUDER*
ISABEL.STUDER@SOSTENIBILIDADGLOBAL.ORG / @ISASTUDER
32 LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
La oposición sigue su plan; va a elección
PIEDRAS EN EL CAMINO
l El modelo de la boleta es en blanco y negro y no incluye fotografías.
ACUSÓ AL RÉGIMEN DE TRATAR DE IMPEDIR LAS PRIMARIAS
REDACCIÓN
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Dirigentes de la oposición llevaban semanas exigiendo la difusión.
La oposición venezolana presentó ayer la boleta que se usará en las elecciones primarias del 22 de octubre, en las que el antichavismo definirá –entre 13 aspirantes– a su abanderado para las presidenciales de 2024, cuyos comicios aún no tienen una fecha establecida. Horas antes, la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) de Venezuela denunció que el régimen de Nicol ás Maduro ejecuta un "perverso plan" que busca
l PODER. Maduro ha tomado un segundo aire en su gobierno.
impedir esas primarias.
El régimen de Maduro ha puesto en marcha un perverso plan...’
PUD COMUNICADO DE PRENSA
"Queremos denunciar que el régimen ha puesto en marcha un perverso plan, que tiene como objetivo captar a miembros de las ‘juntas regionales’ para pedirles que renuncien a sus funciones”, dice un comunicado de la PUD.
Los nombres de los candidatos están en dos columnas y por orden alfabético, comenzando por el exrector electoral Andrés Caleca y terminando con la exdiputada Tamara Adrián, quien se convirtió en 2016 en la primera legisladora transexual de Latam
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE ENVÍO DIPLOMÁTICO Y RETOS GLOBALES, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MIGRACIÓN
Ayuda, a Italia
l Presidenta de la CE, Ursula von der Leyen, presentó en Lampedusa un plan de emergencia para ayudar a Italia con la llegada récord de migrantes AFP
33 LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
#VENEZUELA
FOTO: AP
1 2 DE OCTUBRE LA OPOSICIÓN ELIGE A SU CANDIDATO. ASPIRANTES ESTÁN INSCRITOS PARA LA JORNADA. 22 13
FOTO: AFP
34 LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
35 LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
Soy la que no comprende por qué su papá terminó así, solo con sus libros, enfermo, encerrado. Triste”, confiesa Aura García-Junco (Ciudad de México, 1988). Ha pasado más de un año desde la muerte de su padre y la joven escritora no puede acercarse a los ejemplares que le han quedado como única herencia. Los últimos años con su progenitor han sido difíciles, distantes, sin oportunidad para la despedida.
Todos los que alguna vez asistieron a ferias del libro en la ciudad o que acudían con regularidad al estrambótico Circo Volador conocieron a Juan Manuel García-Junco Machado. El padre de Aura era conocido en el bajo mundo como H. Pascal, sobrenombre que él mismo se había impuesto y con el que ofrecía su modesto fanzine “Goliardos”, un legajo de fotocopias sobre ciencia ficción, literatura fantástica y erótica.
“Sin duda mi padre era un loco de la literatura, era un enfermo de literatura”, dice la autora en entrevista. Aura ha intentado saldar la cuenta pendiente con su padre y vuelve a las librerías con Dios fulmine a la que escriba sobre mí (Sexto Piso, 2023), una suerte de libro confesional que le sirve como “conversación final” con su progenitor, pero al mismo tiempo como amuleto del duelo e instrumento de disección de sus propios miedos y rencores.
La relación con H. Pascal, cuenta, “pasó por muchas etapas, mi padre murió cuando yo tenía 30 años y tuve momentos de gran cercanía y momentos de gran alejamiento”. Los libros
SOBRE ELLA
1Aura estudió Letras Clásicas en la UNAM; su primer libro apareció en Tierra Adentro.
2El año pasado publicó Mar de piedra con el sello Seix Barral.
3El padre de Aura murió en julio de 2019, acompañado de 10 mil libros y olor a tabaco.
4Ha colaborado en revistas y en proyectos de investigación sobre literatura clásica y medieval.
5Uno de sus libros más celebrados es El día que aprendí que no sé amar en 2021.
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
LUNES / 18 / 09 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FRANCISCO ÁLVAREZ
EN SU OBRA CAPÍTULO LVIII PROYECTA AL ESPECTADOR PERSONAJES DE LA NARRATIVA DE CERVANTES EN EL QUIJOTE. REPRESENTA LA VOCAL COMO SÍMBOLO DE FUERZA, MANIFESTACIÓN CULTURAL Y COMUNICACIÓN, CON LA TÉCNICA ACRÍLICO Y COBRAOILPAIT SOBRE LIENZO.
2019
ENLISTADA EN LOS MEJORES AUTORES.
ÚLTIMA
#AURAGARCÍA-JUNCO
conversación
LA ESCRITORA MEXICANA ESCRIBIÓ UN LIBRO CONFESIONAL CON EL QUE BUSCA SALDAR LAS CUENTAS PENDIENTES CON SU PADRE, CONOCIDO EN EL MUNDILLO LITERARIO COMO H. PASCAL
reció recientemente bajo el sello Sexto Piso.
siempre fueron la conexión: lector voraz, acumulador de ejemplares, formador de autores, el papá forjó el lazo con su hija a través del entusiasmo propio por las letras, por los autores que le leía y recomendaba: desde Italo Calvino a Enrique Vila-Matas. García-Junco trata de explicarse a su padre, en ocasiones le sigue reprochando algunos actos, como aquel de impartir un taller de escritura exclusivamente para mujeres. Al final, comparte con los lectores una especie de exorcismo del duelo: “Empecé a escribir este libro diciendo: ‘ya no puedo más estar así, tengo que enfrentar las cosas que no quiero ver’. Mi propósito nunca fue hacerlo para destruirme, era pensar cómo pasaba ese proceso”, dice.
FOTOS: CORTESÍA
“ POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#FESTEJO
EVOCAN LA HISTORIA DE EL ECO
CON DOS EXPOSICIONES SOBRE LA ARQUITECTURA Y SU IMPORTANCIA, CELEBRAN EL 70 ANIVERSARIO DEL RECINTO UNIVERSITARIO
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA
Para Paola Santoscoy, directora del Museo Experimental El Eco, los proyectos artísticos que se desarrollan en el recinto "deben estar completamente vinculados a su vocación y al diálogo, dos elementos clave para contar la historia de un espacio tan de avanzada que inauguró en 1953 y que abrió el paso al nuevo arte de su tiempo”.
Bajo esta premisa, y en el marco del 70 aniversario del
PUNTOS CLAVE
l La entrada a El Eco es gratuita.
l Volumen emocional. Sistemas corporales de Alberto Gutiérrez Chong fue curada por David Miranda, curador en jefe del museo.
l
museo, inauguró la exposición Volumen emocional. Sistemas corporales de Alberto Gutiérrez Chong, en la que el arquitecto desnuda al edificio de sus colores, lo pinta de blanco y lo convierte en una maqueta con la que busca evocar el manifiesto de la arquitectura emocional (un movimiento que la define como obra de arte)
“Se trata de la intervención más ambiciosa que se ha realizado en el museo, en el sentido
2004
AÑO EN QUE LA UNAM RESCATA EL INMUEBLE.
#EXPOSICIÓN Rostros por una sociedad igualitaria
l SIETE FOTOPERIODISTAS, ENTRE ELLOS Federico Gama, Antonio Nava y Leslie Pérez, colaboradores de esta casa editorial, instalaron una exposición en El Rule, que muestra retratos de diferentes personas y busca contribuir a la transformación de conciencias para lograr una sociedad más unida. “Habla sobre las distintas formas de ser, al mirar las fotografías vemos una disidencia con lo que está establecido” explicó el fotoperiodista Alfredo Estrella. ARTURO
en el que realmente transforma la arquitectura con un gesto muy simple, pero a la vez muy contundente”, contó Santoscoy.
Y explicó que “se exhibe una muestra fotográfica en la que el trabajo de Armando Salas Portugal (1916-1995) y otros fotógrafos no identificados de El Eco y de la colección de la Galería López Quiroga logran anclar al espectador con la imagen que tenía el recinto en 1953 y dialoga con la obra de Alberto”.
37 LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
ESPACIO. Se ubica en la colonia San Rafael, en el centro de la Ciudad de México
VEGA
FOTO: FEDERICO
GAMA
#MÚSICA
SIA ESTRENA EL SENCILLO "GIMME LOVE"
La cantante Sia lanzó un nuevo sencillo, el primero desde 2021, titulado "Gimme Love". El tema será parte de Reasonable Woman, su próximo disco, a estrenarse en la primavera del 2024. El material es el primer álbum pop en solitario luego de ocho años. La nueva canción es un regreso a la escena musical para la enigmática cantante, que combina todos los elementos sónicos, que la han convertido en una gran exponente del pop. REDACCIÓN
● En 2011 apareció el cover realizado por DM de "So Cruel", de U2.
● Durante la gira de 2018, presentó su versión de "Heroes", de David Bowie.
● David Gahan inició hasta 2003 su trayectoria solista con Paper Monsters
● Trabajan con Green Nation, para reducir el uso de plásticos en su gira.
SUBASTAN SUÉTER DE LADY DI FAMILIA
● El grupo se asoció con el relojero suizo Hublot, para fines benéficos.
● El emblemático suéter rojo con diseños de ovejas que llevó la princesa Diana en 1981, poco después de su compromiso con el príncipe Carlos, fue vendido en 1.1 millones de dólares, anunció la casa de remates Sotheby's, que organizó la venta en línea. REDACCIÓN
#VENTA #ELSOL
● REUNIÓN. LUIS MIGUEL REANUDÓ SU GIRA EN LAS VEGAS, A LA CUAL ACUDIÓ SU HIJA MICHELLE SALAS, JUNTO CON SU PROMETIDO DANILO DÍAZ CON QUIEN SE ESPERA LLEGUE AL ALTAR ESTE AÑO. REDACCIÓN
38 ESCENA
RECUERDO FOTO: ESPECIAL FOTO: AFP FOTO: CORTESÍA FOTO: ESPECIAL
1 2 3 4 5 DETALLES DE SU CARRERA
DEPECHE MODE generaciones,Nuevas con
muertos y el color naranja es una evocación con las flores de cempasúchil", detalló Mendoza.
1993
Depeche Mode regresa a México tras cinco años de ausencia, con su gira Memento Mori y ya sin la presencia de Andy Fletcher, quien falleció en mayo de 2022. Ahora ofrecen tres conciertos en el Foro Sol de la CDMX, el 21, 23 y 25 de septiembre.
La banda con más de 40 años de trayectoria sigue acumulando fans y ahora sus seguidores mexicanos se organizan para llevar papel picado con el nombre de Andy, máscaras de calaveras como le gustan a Dave y hasta guantes blancos como en el video de “Enjoy the silence”, gracias a la página de facebook Depeche Mode Fan Action, la cual cuenta con 3 mil seguidores y que Zafi Mendoza, una de las administradoras, es de las organizadoras de las dinámicas
"Desde que supimos de la visita de la banda empezamos a organizar las dinámicas, y el tema de la muerte está muy ligado a nosotros, ya que Memento Mori significa: 'Recuerda que vas a morir', y nos pareció muy pertinente e hicimos encuestas con los fans para definir ciertas acciones, en relacionar el tema del disco con nuestras tradiciones, por eso la foto de Andy, como nosotros lo hacemos para recordar a nuestros
Aunque sabemos que la agrupación tiene seguidores desde sus inicios, hay nuevas generaciones que se identifican con los músicos británicos, "respecto a las edades que participan en la página es muy variado, lo que hemos identificado es que abarcan desde gente muy jovencita en sus 20 y 30, pero también hemos tenido interacción con fans de hueso colorado que andan por los cincuentas", comentó Zafi.
2018
EL GRUPO DIO UN CONCIERTO EN EL DOMO DE COBRE SE PRESENTARON EN EL FORO SOL, DE LA CDMX.
3 y 4
DE OCTUBRE DE 2009, CON TOUR OF THE UNIVERSE
1993
LA BANDA ENTRÓ AL LIBRO GUINNESS DE RÉCORDS.
La seguidora de la agrupación además confirmó que desde la primera fecha confirmada en México van a poner en marcha las actividades, "todo se ha difundido por algunos medios, por redes sociales y además en el lugar vamos a tener voluntarios que van a ayudar si tienes alguna duda".
La banda considerada la precursora del rock electrónico decidió volver a las giras tras la pérdida de Andrew Fletcher, quien además era un miembro fundador, y después de visitar varias ciudades de Europa extendieron su gira a América
Su primer álbum Speak and Spell (1981) irrumpió en la escena musical con un ritmo electrónico. Con el segundo, A Broken Frame (1982), el crecimiento musical se hizo patente; aquí comienzan a dominar los tonos experimentales, así como la melancolía en las letras.
La agrupación ha vendido más de 100 millones de discos y tocado ante más de 35 millones de fans en el mundo, por eso sigue siendo una corriente musical influyente.
Depeche Mode lanzó su decimoquinto álbum de estudio, Memento Mori, el 24 de marzo de 2023 junto con el lanzamiento de la gira del mismo nombre, y el sencillo, “Ghosts Again”
#MEMENTOMORI
BANDA ORIGINARIA DE REINO
REGRESA A MÉXICO Y SUS FANS SE ORGANIZAN PARA HACER DINÁMICAS
LA
UNIDO
DURANTE LOS SHOWS
POR
NAYELI.RAMIREZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
NAYELY RAMÍREZ MAYA
SAN FRANCISCO SE SOBREPONE A UN DURO RIVAL DIVISIONAL, Y ES LÍDER DEL OESTE DE LA NFC
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con tres touchdowns por la vía terrestre, los 49ers de San Francisco se impusieron ayer 30-23 ante los Rams de Los Ángeles, en la Semana 2 de la NFL, en SoFi Stadium. Con dicho triunfo, el equipo de La Bahía se afianzó en solitario en la primera posición en el Oeste de la Conferencia Nacional.
San Francisco es el único invicto en la división; sin embargo, seis equipos más permanecen en dicha condición en la conferencia (10 en toda la NFL).
Los Rams, por su parte, sumaron su primer descalabro, después de vencer a Seattle en su debut en la campaña.
El quarterback Brock Purdy extendió su tendencia positiva (y ganadora), con una destacada actuación en SoFi Stadium.
A pesar de no concretar pases de anotación, registró un touchdown por la vía terrestre; sólo erró ocho envíos y consiguió 206 yardas, en 25 oportunidades.
La ofensiva de los Rams fue castigada con dos intercepciones, y poco pudo hacer por contener los ataques rivales.
No obstante, permanecieron competitivos durante los cuatro cuartos, y cerraron el compromiso con un gol de campo exitoso, en la última jugada del duelo.
Los 49ers abrieron el marcador con un acarreo de 14 yardas del corredor Christian McCaffrey, en el comienzo del primer cuarto.
Las siguientes dos series ofensivas desencadenaron en goles de campo, uno de cada equipo; la cuarta serie fue un TD de los Rams.
Con la pizarra nivelada (10-10), Los Ángeles parecieron encaminar el encuentro a su favor, con una recepción de Kyren Williams, con un pase de cuatro yardas de Matthew Stafford. El pasador del conjunto local realizó 55 pases, pero sólo completó 61 por ciento.
Los 49ers, que se encontraron abajo en el marcador por primera vez en 2023-2024, reaccionaron casi de inmediato.
Igualaron otra vez con un touchdown, forzaron un despeje de patada y concretaron una intercepción, que terminó en tres unidades más (gol de campo).
El tercer touchdown de los 49ers (cortesía del receptor abierto Deebo Samuel), además de la segunda intercepción en contra de Stafford, sentenciaron el compromiso a favor de los de San Francisco.
l INTRATABLE. Christian McCaffrey corrió para más de 100 yardas, en SoFi Stadium.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 18 / 09 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
¡MANDONES! #49ERS
49ERS (2-0) RAMS (1-1)
SOFI STADIUM RESULTADOS #SEMANA2 JUEGOS PARA HOY PACKERS SEAHAWKS CHARGERS RAVENS BEARS COLTS FALCONS LIONS TITANS BENGALS BUCS TEXANS 25 31 27 24 27 20 24 37 24 27 17 31 FOTOS: AP Y AFP 17:15 HRS. / ESPN 18:15 HRS. / ESPN SAINTS BROWNS PANTHERS STEELERS VS. VS.
30 23
IMPACTO
● Los Ángeles (386) tuvieron más yardas totales que los de SF (365).
MINIMIZA ERRORES
CHIEFS JAGUARS 17 9 -
● Pat Mahomes lanzó dos pases de TD, incluyendo uno a Travis Kelce, y Kansas City se recuperó de tres balones sueltos para lograr su primera victoria
DETENIDOS
● Los 49ers sólo convirtieron 22 por ciento en terceras oportunidades.
Con una diferencia definitiva, simplemente gestionaron el cronómetro en el resto del duelo
JETS
APLASTAN OTRA VEZ
COWBOYS 10 30 -
● Dak Prescott lanzó un par de TD, CeeDee Lamb sumó 143 yardas y Brandon Aubrey logró cinco FG, y Dallas barrió a los equipos de NY en el inicio del año
RAPIDEZ
● El WR Deebo Samuel promedió ayer 7.6 yardas por recepción.
116 yardas corrió Christian McCaffrey (49ers).
6 castigos para cada franquicia, en un duelo limpio.
307 yardas registró, el QB Matthew Stafford.
¡MANDONES!
Los dirigidos por Kyle Shanahan hicieron valer los pronósticos, y dejaron claro que su papel de favoritos en la NFL está completamente justificado.
Están por delante de los Rams (1-1), los Seahawks de Seattle (11) y los Cardinals de Arizona (0-2) en el Oeste de la NFC.
En la Semana 3 de la National Football League (NFL), los 49ers de San Francisco se miden con los Giants de Nueva York, quienes vencieron ayer 31-28 a los Cardinals. Después de dos semanas, sólo 10 equipos continúan sin triunfos, seis de ellos en la Conferencia Americana.
DOS DUELOS PARA HOY
Los Saints y Panthers comienzan una hora antes de lo habitual (17:15 horas) en un enfrentamiento del Sur de la NFC, antes de que los Browns y Steelers arranquen su propio duelo divisional del Norte de la AFC, 60 minutos después (18:15 horas).
Ambos juegos tendrán a un equipo sin perder (Nueva Orleans y Cleveland) , tras la Semana 1, en el que van a enfrentar a rivales que buscan evitar un desastroso inicio de 0-2 (Carolina y Pittsburgh).
El QB de Panthers, Bryce Young, hará hoy su debut en horario de máxima audiencia. La nueva cara de la franquicia de Carolina se convertirá en el segundo mariscal de campo novato elegido como número uno del draft, desde 1970, en iniciar un partido de Monday Night Football (después de Cam Newton). Lo hará después de causar una primera impresión, entre altibajos. Él completó 20 de 38 pases para 146 yardas, un touchdown, dos intercepciones y un índice de pasador de 48.4 la semana pasada
En tanto, Kenny Pickett ayudó para que Pittsburgh terminara invicto en la pretemporada. Sin embargo, en la Semana 1, los 49ers apalearon a los Steelers.
La ofensiva ni siquiera logró un primer intento hasta que restaban 1:16 en la primera mitad. Hoy se presenta una oportunidad para volver, aunque parece ser una tarea difícil, contra la defensa de Cleveland.
SUFREN AL FINAL
COMMANDERS BRONCOS 35 33 -
● Sam Howell (QB) logró una remontada 18 puntos, pese a que Russell Wilson logró un “Hail Mary” (50 yardas), pero fallaron una conversión de dos puntos.
SIN BAJAR BRAZOS
GIANTS CARDINALS 31 28 -
● Graham Cano pateó un FG de 34 yardas a 19 segundos del final, y NY se recuperó de un déficit de 21 puntos, la mayor para la franquicia, desde 1949
REGRESAN A SU NIVEL
RAIDERS BILLS 10 30 -
● El QB Josh Allen se recuperó tras perder cuatro balones en el debut y lanzó tres pases de TD para que los Buffalo aplastaran ayer a los de Las Vegas.
RESISTEN IMPACTO
DOLPHINS PATRIOTS 24 17 -
● El corredor Raheem Mostert registró 121 yardas en 18 acarreos y dos anotaciones, para enfilar el triunfo de Miami, que se mantiene invicto en la temporada.
#FÓRMULA1
ACABA LA INERCIA DEL TORO
CARLOS SAINZ Y FERRARI GANAN EL GP DE SINGAPUR, PARA CORTAR LA RACHA POSITIVA DE RED BULL
El español Carlos Sainz, piloto de Ferrari, aseguró la victoria en Singapur, y terminó con una racha de 15 triunfos consecutivos por parte del equipo Red Bull
El mexicano Sergio Pérez recuperó terreno y aminoró daños, después de largar decimotercero. No obstante, sólo consiguió un par de puntos, luego de finalizar octavo en el circuito callejero de Marina Bay, en su carrera número 250 en F1.
El neerlandés Max Verstappen, vigente campeón del mundo, terminó quinto, tras comenzar decimoprimero.
En tanto, Lando Norris (McLaren) fue segundo, mientas que Lewis Hamilton (Mercedes) completó el podio, al adelantar a George Russell, quien se estrelló en la última vuelta.
DENTRO DE LOS PITS
1Sergio Pérez es el decimoprimer piloto con 250 o más GP’s
2Ferrari es la segunda escudería en ganar en la campaña 2023.
3En su carrera en El Gran Circo, Carlos Sainz suma dos triunfos.
#ALEXAMORENO
SE PONE CORONA MUNDIAL
PILOTO (PAÍS)
FOTO: AFP
LA ATLETA MEXICANA CONQUISTA ORO Y BRONCE, DURANTE LA COPA DE GIMNASIA ARTÍSTICA, EN PARÍS, FRANCIA
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por primera vez en la historia, una mexicana subió a lo más alto durante una Copa Mundial de Gimnasia Artística, luego de que Alexa Moreno ganó el oro en la prueba salto en París, Francia. Por si fuera poco, la oriunda de Mexicali, Baja California, también se llevó el bronce, en el ejercicio de piso
Con elegancia, precisión, y una calificación de 14.075 puntos, se impuso a la australiana Georgia Godwin (13.850), y a la francesa
#AKRONGUADALAJARAOPEN
SIN AZTECAS, EN SINGLES
Las mexicanas Renata Zarazúa (1-6 y 6-7 contra E. Bouchard), Ana Sofía Sánchez (6-7 y 4-6 ante D. Yastremska) y Lya Fernández (2-6 y 1-6 con H. Baptiste) cayeron en la primera ronda. REDACCIÓN
2
VECES YA ESTUVO EN OLÍMPICOS.
Colin Devillard (13.800), en el Accor Arena, instalación que va a ser sede para algunas disciplinas en los Juegos Olímpicos, en 2024
La segunda presea, de la medallista centroamericana de San Salvador 2023, fue en la prueba de piso, en donde se colgó el bronce con una suma de 13.000; mientras que el oro quedó en manos de la francesa Melanie de Jesus Dos Santos (13.650), y la plata fue para la brasileña Jade Barbosa (13.400).
Cabe aclarar que este evento formó parte de la preparación para el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Amberes, Bélgica, (del 30 de septiembre al 8 de octubre), y el cual reparte boletos para los Juegos Olímpicos de París 2024.
Después de la hazaña que consiguió ayer, Alexa Moreno agredeció, a través de redes sociales, los mensajes de apoyo que recibió. Ella se ha consolidado como uno de los casos de éxito más importantes en el deporte mexicano.
Ayer, la delegación tricolor estuvo cerca, incluso, de hacer el 1-3 en la prueba de salto, ya que la jalisciense Ahtziri Sandoval se quedó a una pie del podio, con un puntaje de 13.525, durante la Copa Mundial de Gimnasia Artística
SOBRE SUS DESAFÍOS
1Superó una fuerte lesión en el hombro, que la aquejó durante 2021.
2Durante Tokio 2020, obtuvo el cuarto lugar en la prueba de salto.
FOTO: CORTESÍA
l ORGULLO. La atleta, oriunda de Mexicali, subió a lo más alto del podio, en la competencia en territorio galo.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l MÉRITO. El piloto ibérico y su escudería celebraron la victoria conseguida en Marina Bay.
FOTO: CORTESÍA
TIEMPO PTS. GRAN PREMIO DE SINGAPUR 1. C. Sainz (ESP) 1h:46m:37.418s 25 2. L. Norris (GB) +0.812s 18 3. L. Hamilton (GB) +1.269s 16 4. C. Leclerc (MON) +21.177s 12 8. S. Pérez (MÉX) +54.534s 4 PILOTO (ESCUDERÍA) PTS. CAMPEONATO DE PILOTOS 1. Max Verstappen (Red Bull) 374 2. Sergio Pérez (Red Bull) 223 3. Lewis Hamilton (Mercedes) 180 4. Fernando Alonso (Aston Martin) 170 5. Carlos Sainz (Ferrari) 142 42 META LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIGAMX
FELINOS LE PEGAN AL LÍDER
CON UNA DESTACADA ACTUACIÓN DE CÉSAR EL CHINO HUERTA, LOS PUMAS REMONTAN AL SAN LUIS, EN LA RECTA FINAL DEL ENCUENTRO
Con César Huerta como su referente de la actualidad, los Pumas remontaron 3-2 en casa al líder del Apertura 2023, el Atlético de San Luis, en la actividad de la Jornada 8.
El Chino justificó con creces su llamado a Selección Nacional, el participar en dos de los tres tantos felinos. Incluso, antes de iniciar el encuentro, la afición local lo ovacionó.
Sin embargo, el inicio no le fue sencillo, pues el club potosino se fue al frente, al 36’, con un cabezazo de Julio César El Cata Domínguez.
#PELOTEO
● ENRACHADO. El extremo auriazul celebró el segundo gol del conjunto capitalino.
Para la reacción auriazul, Huerta tomó la batuta al recuperar un balón en medio campo, el cual terminó con la anotación de Juan Ignacio Dinenno, para el 1-1, al 68’.
La visita se adelantó, esta vez por la vía de Vitinho (81’), pero en siete minutos se firmó la remontada universitaria. De nuevo, El Chino apareció, ahora con un potente disparo
#CLÁSICODEGRECIA
ORBELÍN JUEGA EN IGUALADA
El extremo mexicano sumó 45 minutos con el AEK de Atenas, en el 1-1 ante el Olympiacos, que es líder, con 10 puntos. El equipo que dirige Matías Almeyda lleva cinco unidades, y Rodolfo Pizarro no fue convocado por molestias físicas. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
#SERIEA
● Con un doblete del argentino Paulo Dybala (2’, de penalti, y al 55’), la Roma goleó 7-0 al Empoli, en el Stadio Olimpico Tour, con lo cual consiguió su primer triunfo de la temporada. REDACCIÓN
LA LOBA SE DA UN FESTÍN
SACA EL TRIUNFO
al ángulo, para equilibrar la balanza (86’). Ya en el agregado, Gabriel Fernández selló el triunfo capitalino (90+3’).
“(Huerta) sabe lo que quiere, y no tiene techo”, dijo el DT Antonio Mohamed, sobre su jugador del momento. “Guardó lo mejor para lo último, y es un chico que está creciendo. No hay alguien en la Liga haga lo que él”, remató El Turco
CON MENOS DE UN MINUTO EN EL CAMPO, AL ENTRAR DE RELEVO, MIAH ZUAZUA HIZO EL GOL (90+1’) CON EL QUE EL AMÉRICA REMONTÓ 2-1 A CHIVAS, PARA GANAR EN EL ESTADIO AZTECA. REDACCIÓN
#GUILLERMOOCHOA
● CIERRA LA FECHA 4 EL PORTERO MEXICANO Y SU CLUB, EL SALERNITANA, BUSCAN SU PRIMERA VICTORIA DE LA CAMPAÑA, AL RECIBIR HOY AL TORINO (10:30 HRS. / ESPN) REDACCIÓN
43 LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO:
FOTO: ESPECIAL
AP
FOTO: MEXSPORT
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
GOLES SUMA EL CHINO DURANTE ESTA EDICIÓN. 3 #LIGAMXFEMENIL RESULTADOS #JORNADA8 PUMAS QUERÉTARO ATLAS A. SAN LUIS PUEBLA TIGRES 1 2 2 1 0 3
FOTO: CORTESÍA
#CÉSARMONTES DEBUTA EN DERROTA
● El defensa mexicano tuvo sus primeros minutos como jugador del Almería, al disputar todo el compromiso del descalabro por 2-1 ante el Villarreal, en la quinta jornada de La Liga. No obstante, El Cachorro externó, en redes sociales, que no salió contento con el resultado de su escuadra, la cual está en el último puesto de la tabla. “El equipo lo hizo todo para ganar, y regresamos sin puntos”, mencionó. REDACCIÓN
VILLARREAL ALMERÍA 1 2
FOTO: ESPECIAL
CON PASO
PERFECTO
DE NUEVA CUENTA, EL REAL MADRID REMONTA, AHORA A LA REAL, PARA MANTENER SU LIDERATO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
MADRID. El cuadro blanco vino de atrás, otra vez, para mantener su paso perfecto en la Liga de España. Federico Valverde y Joselu convirtieron ayer los goles para el 2-1 contra la Real Sociedad, con lo cual continúan en la cima del campeonato Es la tercera victoria blanca por remontada en esta temporada, para llevar a los merengues a tener un pleno de cinco triunfos, en un ideal de 15 unidades, dos más que el FC Barcelona, que el sábado goleó 5-0 al Real Betis.
Ander Barrenetxea puso al frente en el marcador al conjunto donostiarra (5’), al encontrarse el rechace del arquero Kepa Arrizabalaga, en su primer remate al arco.
El Madrid se sobrepuso a un difícil primer tiempo, e igualó en los segundos iniciales del complemento, gracias a un
PASES EN CORTO
PREMIER LEAGUE
0
1Sergio Ramos se estrenó en su segunda era con el Sevilla.
SOCIEDAD BOURNEMO. LAS PALMAS
MADRID EVERTON GETAFE
SANTIAGO BERNABÉU CHELSEA 3
soberbio disparo desde fuera del área, del uruguayo Valverde, que primero pegó en el poste, al 46’.
Joselu hizo el segundo por los anfitriones, con un cabezazo cruzado a los 60 minutos, para festejar una diana luego de que, en la primera mitad, estrelló un disparo en el travesaño.
2 1 ARSENAL OSASUNA
0 0
“Remontamos, pero tenemos que evitar esto. Cuando te cuesta entrar en el partido, hay que esforzarse más”, dijo el DT merengue, Carlo Ancelotti.
“La Real juega muy bien al futbol, y nos ha costado. Lo hicimos con el compromiso y la energía de todos. Ha sido una constante en todos los partidos”, agregó el italiano. El siguiente cotejo del Real Madrid es el miércoles, en el arranque de la fase de grupos de la Champions League, cuando reciba al Union Berlin.
10
0 1
1 2
GOLES A FAVOR SUMA EL EQUIPO MERENGUE. JUEGOS LLEVA SIN CAÍDA, CON LA EDICIÓN PASADA.
8
FOTO: AFP
#LIGADEESPAÑA
AP
REAL
REAL
ESTADIO
2El zaguero jugó los 90 minutos contra Las Palmas (1-0). SEVILLA
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…
La gran mayoría de los deportes tienen reglas diferentes, y no es la excepción en el boxeo; tenemos que tener siempre presente que en otros deportes se buscan goles, sets, canastas o puntos, aquí es un deporte de contacto, y ¡no puedes jugar al boxeo! Estas reglas, como la prueba obligatoria de embarazo, han prevenido situaciones trágicas. Los rounds son de dos minutos y un máximo de 10 rounds, pero, ¿por qué? Existe una regla sagrada utilizada para implementar la seguridad: deshidratación + fatiga + golpes = a una potencial lesión de gravedad.
● PASIÓN. México celebró sus Fiestas Patrias, y la familia Sulaimán lo disfrutó en grande
EL BOXEO ES DIFERENTE A TODOS LOS DEPORTES
Me ha costado escribir esta columna, tras la terrible tragedia sucedida en Tijuana. Mientras transcurría el décimo round, el entrenador y esposo de Sabrina Pérez, de Argentina, sufrió un ataque al corazón fulminante; recibió atención médica, pero muy lamentablemente Diego Arua falleció minutos después.
¡Que descanse en paz y su memoria sea eterna! Deseo expresar mi agradecimiento a Juan Carlos Pelayo, Nancy Rodríguez, César Castañón y a toda la comunidad que arropó a Sabrina y Gustavo, quienes ya han volado hacia Buenos Aires, para esperar la llegada de su querido Diego
El pasado sábado retumbó el grito de ¡Viva México!, pero estuvo ausente del boxeo en Las Vegas.
Al demorar la firma de su nuevo contrato, el mexicano Saúl Canelo Álvarez perdió la fecha que le ha pertenecido por muchos años, y se le adelantó la UFC, quien promovió su evento, y en la pelea estelar, la mexicana Alexa Grasso defendió su campeonato con un empate.
Tantas noches de gloria se han presentado este fin de semana de máxima celebración, pues nuestros mexicanos que viven en EU, instituyeron el 5 de mayo y 16 de septiembre, con: Ali, Leonard, Cotto, Vernon Forrest, Roberto Durán, y hasta Tyson Fury llegaron a pelear en esta fecha, además de: Púas Olivares, Chango Carmona, Salvador
Sánchez, Bazooka Limón, Chiquita González, Ricardo López, Israel
Vázquez, Jhonny González, Juan
M. Márquez, Marco A. Barrera, José L. Castillo y más.
Históricos combates se dieron:
· M. Ali vs. L. Spinks II
· S. R. Leonard vs. T. Hearns
· J. C. Chávez vs. A. Martínez
· É. Morales vs. J. Jones
· Ó. de la Hoya vs. F. Vargas
· F. Mayweather vs. S. Álvarez
· Las trilogías, Canelo vs. GGG
Esta fecha se fue pasando de boxeador a boxeador, y siendo los dueños del grito:
· Floyd Mayweather (cinco).
· Julio C. Chávez (cinco).
· Óscar de la Hoya (seis).
· Canelo Álvarez (siete).
Me dio mucho gusto ver el cinturón conmemorativo que la UFC entregó a Grasso, un fajín precioso, basado en la cultura oaxaqueña. Estos cinturones conmemorativos que el WBC inició, en 2017, le han dado la vuelta al mundo
El tema más popular de la semana pasada fue el que nos tiene con gran preocupación. El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ha trabajado por 60 años para humanizar el deporte. Se ha invertido en estudios para encontrar información que nos lleve a cambiar las reglas para el cuidado. Se bajó de 15 a 12 rounds las peleas de campeonato mundial, de 12 a 10 rounds, las de títulos internacionales y regionales; el pesaje se realiza 24 horas antes, y no el día del combate. El ring tiene cuatro cuerdas y no tres, se eliminó el guante de seis onzas, la implementación de exámenes médicos, programas vs. el dopaje, seguro de vida. También el WBC ha dedicado 25 años a la regulación y promoción del boxeo femenil. Reglas específicas para el cuidado de nuestras guerreras. Es un hecho que la mujer y el hombre tienen una gran cantidad de diferencias fisionómicas, fisiológicas, hormonales y demás.
Mientras más dure el combate, mayor el riesgo, y está probado que la mujer tiene estructura vertebral, cuya tendencia es de contusiones cerebrales, por lo cual, el WBC no sancionará peleas de mujeres a tres minutos, ni a más de 10 rounds. Es como si el día de hoy, un boxeador programa una pelea a 15 rounds. ¡Uf! A ver si no le estoy dando una idea a alguien, ojalá no salga el boxeador o promotor intrépido a desafiar esta regla que ha salvado muchas vidas, y mejorado la calidad de vida de todos los peleadores al retirarse.
Amanda Serrano, una de las grandes peleadoras de toda la historia, quien ha ganado campeonatos en seis divisiones distintas, llenó el Madison Square Garden vs. Katie Taylor, ha logrado cobrar más de un mdd al pelear, y tiene una impecable vida, peleará a 12 rounds, de tres minutos, en función promovida por MVP, de la estrella Jake Paul Aún queda más de un mes, invito a Amanda y a su equipo a recapacitar, y no dar un paso que va en contra del orden, de la integridad física, y a continuar una carrera que le ha asegurado, sin duda, el ingreso al Salón de la Fama del Boxeo.
¿SABÍAS QUE...?
El gran ídolo mexicano, Canelo Álvarez, peleará el 30 de septiembre ante Jermell Charlo, y ambos peleadores son campeones indiscutidos de supermedio y superwelter, respectivamente; será la primera vez que se dé este fenómeno
ANÉCDOTA DE HOY
Las Fiestas Patrias de septiembre nos trae siempre sentidos encontrados. Un 14 de septiembre de 1999, nuestro abuelito Elías, falleció. Mi papá estaba en Rusia y su regreso fue para despedirse, fue todo un sufrimiento. “Mi viejito adorado se me fue, quien me inculcó una amor incondicional a nuestra patria. Él llegó como migrante, y México lo adoptó, nos educó para ser buenos mexicanos, y hoy se nos fue para tenerlo presente siempre en estos días de celebración, de felicidad”.
MAURICIO SULAIMÁN
PRESIDENTE DEL CMB
● TRISTEZA. Sabrina Pérez y Diego Arua, una dupla que trabajó muchos años como boxeadora-entrenador/esposo.
46 META LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIALES
47 LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ENSEGURIDAD
Capitanas AL AIRE
EN CUATRO DÉCADAS DE EXISTENCIA, EL AGRUPAMIENTO CÓNDORES DE LA SSC-CDMX, TIENE A LA PRIMERA MUJER PILOTO, ABI GÉNESIS CRUZ MARTÍNEZ, ENCARGADA DE RESGUARDAR A LA CIUDADANÍA 4/5
LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO FOTO: LESLIE PÉREZ
MARÍA
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
“Soy policía de carrera”, afirma en entrevista Diana Elizabeth Rojas Estrada, primera policía del área de aeromedicina táctica de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, quien hace 11 años comenzó su carrera en este agrupamiento y que hoy es una de las tres mujeres que conforman el área.
“Ingresé por convocatoria. Llegué a la Unipol. Llegué a la Universidad de la Policía. Cursé mi entrenamiento y mi curso básico. Posteriormente, eligieron a los primeros promedios para entrar a Cóndores”, contó la licenciada en Enfermería sobre el inicio de su carrera en la institución, en donde ha crecido profesionalmente
“Primero estudié técnico en urgencias médicas, básico. Después me apasionó lo que es atender al paciente. Temas no solamente prehospitalarios, sino también hospitalarios”.
Actualmente, Diana afirma que hay de dos a tres vuelos al día, los cuales pueden ser “traslado de órganos donde solicite el apoyo un hospital; ambulancia aérea por un código de infarto, un código matter, puede ser que salga algún policía lesionado y nosotros tenemos que acudir. O puede que sea un traslado”.
De sus misiones, Estrada Rojas afirma que lo principal “es el enfoque y la responsabilidad” que tiene en sus manos. “Cuando acudimos a una ambulancia ya vas enfocada en el tipo de atención que vas a brindar”, pues los elementos están preparados para este tipo de misiones, sin embargo, afirma que la parte que puede costar un poco
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
#LISTAPARA AYUDAR
SALVAR VIDAS desde las
alturas
HACE 11 AÑOS, DIANA ROJAS ESTRADA INGRESÓ A CÓNDORES. HOY ES UNA DE LAS TRES MUJERES QUE CONFORMAN EL ÁREA DE AEROMEDICINA TÁCTICA 6
DE ELLOS SON MUJERES.
ELEMENTOS CONFORMAN ESTA ÁREA. AÑOS DE EDAD TIENE LA LICENCIADA EN ENFERMERÍA. AÑOS LLEVA EN EL ÁREA DE AEROMEDICINA TÁCTICA. JEFATURAS EXISTEN EN CÓNDORES. DÉCADA LLEVA DE SERVICIO. 1 SUS TAREAS l Ambulancia aérea. l Traslado de órganos. l Presencia en conflictos viales. l Apoyo a incendios y en marchas. l Supervisión vial. 1 2 3 4 5
FOTO: LESLIE PÉREZ
3
24 34 11
HANGAR TIENE EL ÁREA.
DÍAS AL AÑO TRABAJAN POR LA SEGURIDAD.
AÑOS DE CREACIÓN TIENE LA UNIDAD DE CÓNDORES.
más de trabajo es la emocional, “por ejemplo, en la explosión del Hospital Materno de Cuajimalpa (2015), el hecho de que fueran niños, que había muchos pediátricos, ver o actuar en ese momento, hasta cierto punto te llevaría a un punto de quiebre y creo que el control de emociones y el manejo de la emergencia en ese momento
VIDAS
2015 4
PARTICIPÓ EN LOS RESCATES POR LA EXPLOSIÓN DEL HOSPITAL MATERNO DE CUAJIMALPA.
es lo que puede determinar que una operación salga como debe de ser, segura, que una operación culmine con la misión que se está programando”; por lo que la cuestión emocional y psicológica es una parte importante en la capacitación de los elementos.
Al cuestionarla sobre las satisfacciones que le ha dado pertenecer a Cóndores, Diana aseveró que “no podría decir una en específico, porque Cóndores me ha dado mucho. Cóndores me ha dado la oportunidad de ascender, de crecer como persona”; asimismo, afirmó que de hace 11 años a la actualidad, desde la SSC-CDMX han impulsado en gran medida el crecimiento de las mujeres.
MEDALLAS LE HAN OTORGADO EN ESTA DÉCADA DE CARRERA EN LA SSC.
MUNDO
MUJERES, S.A. POR CLAUDIA LUNA*
@ClaudiaLunaHdz
DIANA ROJAS PRIMERA POLICÍA DE AEROMEDICINA TÁCTICA DE CÓNDORES
“Yo creo que se está haciendo esa apertura para que las mujeres despeguen. Está habiendo esa oportunidad, principalmente que el secretario ha dado esa oportunidad de demostrar que todas tenemos la capacidad, la inteligencia, la profesionalización, porque los policías que son de carrera también se profesionalizan, la Unipol está dando también maestría, licenciaturas, todo es capacitación”, finalizó Diana, quien acaba de ascender a policía primera
LAS NIÑAS BONITAS NO HABLAN DE DINERO
Sabemos (por innumerables estudios globales) que las mujeres negociamos menos en nuestro favor. Solemos no negociar condiciones laborales y económicas en el momento de la contratación, nos cuesta trabajo pedir aumentos de sueldo y somos menos proactivas cuando se trata de promociones o nuevos retos. Eso trae como consecuencia menos oportunidades para nuestro desarrollo. Como siempre, la solución empieza por entender la causa y la causa, somos todos. Desde muy pequeñitas, a las mujeres nos enseñan a hablar en tonos bajos, a no hacer ruido, a no preguntar de más, en resumen: a “no dar lata”. A las niñas nos enseñan a pensar en las necesidades de todos antes que en las nuestras, a trabajar siempre por la comunidad y no por nosotras, a tomar poco espacio, a no estorbar y a sonreír: “las niñas bonitas no contestan”. En la adultez profesional, todas estas conductas inculcadas se traducen (por lo menos) en dos cosas: un impulso casi inconsciente por no causar molestias y en una aversión, posiblemente inconsciente, por las mujeres que damos lata y que ocupamos mucho espacio.
Esto se vuelve relevantísimo cuando se trata de nuestra compensación: si las niñas bonitas no hablan de dinero, plantarse frente al superior jerárquico a discutir la justicia de un aumento, es contrario a todo lo que nos enseñaron. Cuando un hombre cuestiona su compensación, pensamos en él como un hombre asertivo, con claridad en sus metas, que conoce su valor. Cuando lo hacemos las mujeres, ¿qué es lo primero que pensamos?
Hay que hacer un esfuerzo para luchar en contra del impulso de quedarse sentadita sin molestar a nadie porque es más seguro. Tenemos que sentirnos cómodas en la incomodidad, prepararnos con datos para estas conversaciones, tomar el lugar y espacio que nos corresponde y merecemos.
La única forma de que te escuchen es levantando la voz, con claridad, no como un acto de rebeldía sino como una reivindicación. Nadie te va a regalar nada. Tienes que ir por lo tuyo con toda tenacidad porque calladita no te ves más bonita. Y lo más importante, estar preparada para decisiones fuertes, armónicas con tus expectativas salariales y de crecimiento profesional. Eso no es mala educación, es entereza. Las niñas bonitas, en realidad, hablamos de todo.
*Directora Jurídica / Fundadora de Think Pink México
•
1
365 45
EL
AQUÍ EN CÓNDORES ES EQUITATIVO".
UN ÁNGEL en los cielos de la ciudad
TRAS MÁS DE CUATRO DÉCADAS DE SU CREACIÓN, POR PRIMERA VEZ LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SERVICIOS AÉREOS CÓNDORES DE LA SSC-CDMX TIENE A UNA MUJER CAPITANA, LA PILOTO ABI GÉNESIS CRUZ
Desde hace aproximadamente un mes, los cielos de la Ciudad de México son resguardados por una mujer.
Su nombre es Abi Génesis Cruz Martínez, quien pasará a la historia por ser la primera mujer piloto que forma parte de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
“Es muy gratificante”, aseveró la jefa de pilotos sobre ser la primera mujer en obtener este puesto dentro de la agrupación.
“Han pasado muchos años desde la creación de la secretaría, y el que me hayan dado la oportunidad... y aparte que vengan más mujeres, es una gran es una responsabilidad, en donde voy a dar lo mejor de mí”.
Abi Génesis lleva poco más de un mes en el agrupamiento de Cóndores, en donde, al llegar, una de las cosas que más le impactaron fue el número de mujeres que forman parte de la institución.
“El lugar de la mujer en la secretaría es bastante amplio. El día que entré y empecé a ver a varias compañeras, desde paramédicos hasta personal de oficina, se me hizo muy interesante porque hay muchas mujeres en el agrupamiento, sólo faltaba un departamento y bueno, ya lo cubrimos”, bromeó la piloto sobre su llegada a la institución
“El viaje hacia el enamoramiento que tuve con los helicópteros fue cuando tenía diecinueve o veinte años. Me tocó ver un helicóptero precisamente de un agrupamiento policiaco que pasaba encima de mi departamento de ese entonces”, recordó la joven originaria de Acapulco, Guerrero.
DETRÁS DEL VOLANTE
5 29
AÑOS DE EXPERIENCIA TIENE COMO CAPITANA.
venía un helicóptero (porque no sé si te ha tocado que se siente como vibra y más si va muy bajito). Era un helicóptero grande y dije ‘¿qué está pasando?’, me asomé a mi balcón y justo iba saliendo el helicóptero, volteé y me saludó una persona que venía en el helicóptero, era un artillero (me parece) y dije ‘yo quiero estar ahí y no solo quiero subirme a un helicóptero así nada más como pasajero, sino que quiero ser la responsable de que el helicóptero haga todo lo que pueda hacer”
AÑOS DE EDAD TIENE ABI.
Fue esa determinación la que llevó a la joven guerrerense a iniciar su formación profesional en la Escuela de Aviación Mexicana, especializándose en materia de helicópteros, misma que cursó en dos años.
Control, adiestramiento y teoría fueron algunos de los apren-
2
l Entre sus 19 y 20 años de edad, surgió su
#CIERRALABRECHA
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: LESLIE PÉREZ
pasión por los helicópteros, cuando vio uno.
1 l Abi Génesis Cruz Martínez es originaria del emblemático puerto de Acapulco, Guerrero.
l Al llegar al hangar, la capitana siempre tiene que estar lista ante cualquier emergencia.
VOLAR CON PASIÓN
dizajes que obtuvo durante su carrera, además de cumplir con sus primeras 40 horas de vuelo
92
l Se encuentra en capacitación para el manejo de dos aeronaves más.
1 2
l Esto debido a que los sistemas y procedimientos son diferentes.
A pesar de terminar su carrera exitosamente, Abi continuó preparándose, por los que complementó su preparación tomando un curso teórico de seis meses, además de que tomó otras 69 horas de vuelo.
Al cuestionar a la elemento de los Cóndores sobre cómo es un día de trabajo, contestó con firmeza: “Es como el de una persona normal, que se levanta en las mañanas, se va a su trabajo, cumple con sus funciones, sólo que aquí mis funciones son volar un helicóptero”, sin embargo, la piloto resalta que al llegar al hangar, tiene que estar lista ante cualquier llamado que se presente: “… una ambulancia, un sismo, una persecución. A veces volamos, a veces no y es prácticamente eso”.
HOMBRES FORMAN PARTE DEL GRUPO.
13
HELICÓPTEROS TIENE CÓNDORES.
463
Eres tú contra ti misma, y eres la única persona que va a estar en los momentos más difíciles”.
En estas semanas que Cruz Martínez lleva en el agrupamiento que forma parte de la SSC, ya han surgido llamados a los cuales ha acudido. “Hemos tenido ambulancias más que nada”, misiones de las que resalta “la premura con la que se atienden ese tipo de vuelos es impresionante, ya que puedes apoyar a alguien que lo necesita en menos de cinco minutos y dejarlo en el lugar que requiere para que se salve una vida y eso para mí fue bastante impresionante la primera vez, y gratificante el saber que la vía para ayudar a alguien es la pasión que tengo”.
Actualmente, la capitana se encuentra tomando un curso para familiarizarse con el tipo de helicóptero que vuelan en la institución, además de realizar vuelos de familiarización para "saber en dónde están los puntos en donde podemos aterrizar", finalizó.
3 l Estudió en la Escuela de Aviación Mexicana y se especializó en estas aeronaves.
OPERACIONES AÉREAS HAN REALIZADO DEL 1 DE ENERO AL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
4 l La primera vez que la capitana piloteó un helicóptero fue en el estado de Campeche.
ABI CRUZ MARTÍNEZ CAPITANA DE CÓNDORES
EL SARTÉN POR EL MANGO
POR PAZ
FERNÁNDEZ CUETO
LA FAMILIA AL ACECHO
•La familia, espacio privilegiado que las mujeres sabemos convertir en hogar, está al acecho. La institución en la que, a pesar de los pesares, los mexicanos confiamos por encima de todas las demás, está siendo atacada por distintos medios.
De la misma manera que somos responsables del equilibrio ecológico del mundo, nos corresponde velar por el equilibrio integral de la sociedad cuya base y sustento es la familia.
Lo curioso es que, mientras la tendencia es volver a lo natural fomentando el consumo de energías limpias para evitar el deterioro del planeta, hacer ejercicio para mantener el cuerpo saludable, consumir alimentos naturales para preservar la salud, y promover políticas públicas que garanticen el desarrollo sustentable, se atenta contra la familia natural cuestionando el valor permanente de la institución más antigua del planeta, y la urgente necesidad de mantenerla en sano equilibrio.
Si la familia está en crisis se enferma la sociedad. Y ¿quién duda que la sociedad esté enferma? Está enferma porque hemos descuidado nuestro tesoro más preciado, el lugar de nuestros seres queridos al que todos queremos volver. Por una parte, la modernidad viene asfixiando a la familia por las exigencias de un trabajo extenuante que deja poco tiempo para atender el hogar, y la convivencia entre sus miembros. Es cierto que algunas políticas la han favorecido, pero no lo suficiente. La salud, elemento indispensable para el bienestar de la familia está en crisis habiendo desaparecido el Seguro Popular. En el Seguro Social, no hay medicinas suficientes o de plano no las hay. Las madres trabajadoras se quedaron sin guarderías para dejar con tranquilidad a sus hijos, y se cancelaron las escuelas de tiempo completo que resguardaban a los niños por la tarde. Hoy estos niños están expuestos a peligros callejeros, son víctimas cautivas de las redes sociales.
El acecho a la familia —por obra de la 4T— ahora viene desde la escuela, a través de los libros de texto cuya intención no es enseñar, sino adoctrinar. La ideología de género, inspiradora de escuela mexicana, se opone radicalmente a los auténticos valores que dan idiosincrasia a nuestro pueblo. El ataque a la familia es brutal empezando por excluir a los padres cuando no se les consultó, pasando por encima del derecho prioritario que ellos tienen sobre la educación de sus hijos, especialmente en temas que tienen que ver con su intimidad.
Se atenta contra la familia cuando desde el libro de texto se fomenta la promiscuidad, cuando a la salida de la escuela reparten condones a los adolescentes para experimentar, exponiéndolos a tener relaciones de riesgo.
*Escritora, art dealer, ama de casa y mamá
RESGUARDA la seguridad
PARA NATALI LÓPEZ, ING. AERONÁUTICA EN CÓNDORES, EL APOYO A LA MUJER ES INDISPENSABLE PARA SU CRECIMIENTO
POR DANIELA ZAMBRANO DANIELA.ZAMBRANO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: LESLIE PÉREZ
Entre revisiones de unidades aéreas, bitácoras y órdenes de trabajo es como transcurre el día a día de María Natali López Amaya, ingeniera aeronáutica, que desde hace cinco años llegó a Cóndores “Aquí nos encargamos de llevar el control de los tiempos de vuelo para ver qué servicio de mantenimiento toca, ya sea por tiempo o por calidad”, explicó la ingeniera en entrevista con Mente Mujer.
MUJERES EN EL TURNO MATUTINO, NATALI ES UNA DE ELLAS.
2 # TRABAJODURO
196 143 124
VUELOS DE SUPERVISIÓN VIAL.
VUELOS DE AMBULANCIA AÉREA Y TRASLADO DE ÓRGANOS.
VUELOS DE SEGURIDAD Y DE PREVENCIÓN DEL DELITO.
APOYOS BRINDADOS EN ESTE AÑO
RESGUARDA seguridad
La joven, de 31 años de edad, cursó la ingeniería en el Instituto Politécnico Nacional (Poli), sin embargo, el interés por esta carrera surgió en la vocacional. “Me empezó a llamar la atención desde que en la vocacional la implementaron como carrera técnica”. Así fue como comenzó a investigar sobre esta ingeniería que se encarga del diseño y mantenimiento de todo tipo de aeronaves.
“Me llamó la atención lo que es el cómo vuelan los aviones, los helicópteros y todo eso, ahí despertó mi interés”.
Justo fue su pasión por la Ingeniería Aeronáutica la que la acercó al agrupamiento del que hoy forma parte. “Todo inició viendo lo que hacía Cóndores, además de que en mi escuela tienen un helicóptero que les donaron, entonces dije ‘quiero hacer mi servicio social ahí’. Hice mi servicio social en Cóndores y luego dije ‘me gustaría trabajar ahí’ y se dio la oportunidad”.
MANOS A LA OBRA
l Cursó la carrera de Ingeniería Aeronáutica en el Poli.
l Actualmente se encuentra en el séptimo mes de embarazo.
l Natali pasa las órdenes de trabajo para mantenimiento.
1 2 3 4
l Cóndores está conformado por tres subdirecciones.
Al cuestionarla sobre los retos a los que se ha enfrentado, López Amaya afirmó que más que un reto, es “una gran responsabilidad” el tener las máquinas en óptimas condiciones y listas “para que puedan cumplir sus funciones de ambulancia, de rescate y todas las tareas que cumple Cóndores”, lo que, a su vez, para ella representa una gran satisfacción. “Mi mayor satisfacción es que me digan que los vuelos salieron con éxito. Entonces, al saber que salió con éxito, quiere decir que pudo haber salvado una vida”.
Actualmente, con cinco años en la institución y siete meses de embarazo, María Natali se prepara para tomar su próxima licencia de maternidad, etapa en la que, a nivel profesional, se ha sentido apoyada por el agrupamiento.
“Mi embarazo ha sido muy bonito, porque me he sentido apoyada por mi jefe y por mis compañeros. Me siento agradecida con el secretario Omar García Harfuch porque, por indicaciones de él, es que nos brindan muchas comodidades, como el de ir a mi control prenatal, el de usar ropa de maternidad y no el uniforme, porque ahorita ya no me queda”, y recalcó que justo es el apoyo laboral el que hace que una mujer crezca profesionalmente.
“He tenido a maravillosas personas a mi lado, que me han hecho sentir bien y yo creo que eso hace que una mujer pueda crecer profesionalmente, porque un ambiente laboral donde tienes apoyo, te motiva”, finalizó.
¿ Y SI EXPONEMOS LA VIOLENCIA DE GÉNERO?
@brendaborunda
NATALI LÓPEZ INGENIERA AERONÁUTICA EN CÓNDORES 5
QUÍMICA Y VIOLENCIA
"Peleamos, me dejó en casa sola, se largó, ¡tengo toda la madrugada despierta!". Las relaciones de violencia doméstica cada día se visibilizan más, y más mujeres deciden hablar sobre esta situación y esta forma de vivir inconsciente y comenzamos a notar un deterioro en la salud.
El ciclo de la violencia estudiado y creado por Lenore E. Walker en su obra “The battered woman” escrita en 1979, habla sobre lo que es El ciclo de la violencia, y hace referencia al proceso de evolución de la violencia en las relaciones.
Dentro de este ciclo se manifiestan diferentes momentos en los cuales se desarrollan síntomas tanto físicos como emocionales en las víctimas. Estas reacciones químicas en nuestro cuerpo, se manifiestan cuando el cortisol generado, al estar en una situación de estrés, hace que nuestro cuerpo tenga comportamientos diferentes. Este químico producido por el cerebro es bueno para una situación de pelea o huida, y es lo que prepara al cuerpo para luchar o correr, por ello se agita la respiración, se relajan varios órganos, las pulsaciones se aceleran para oxigenar los músculos de nuestro cuerpo, se focaliza la visión a un punto y nos da más fuerza para huir. El insomnio es parte de estos síntomas, ya que no alcanzas un sueño profundo por estar en alerta.
Estas reacciones químicas y físicas en el cuerpo, nos comienzan a dañar. Nuestro estado de ánimo se merma, estamos irritables, de mal humor, con pensamientos negativos, tenemos miedo y esto hace que nos paralicemos y no sepamos qué hacer, convirtiendo estos disparos de adrenalina en el cultivo de enfermedades que se manifiestan más tarde.
Las enfermedades autoinmunes son de las más comunes a desarrollarse bajo este ambiente, son aquellas que se manifiestan cuando una persona vive con muchísimo estrés es una condición patológica en la cual el sistema inmunitario se convierte en un agresor que ataca y destruye a los propios órganos y tejidos corporales sanos, liberan proteínas llamadas “anticuerpos” que atacan a las células sanas. No hay un estudio que diga por qué brotan las enfermedades autoinmunes, pero si hay una correlación con víctimas en relaciones de este tipo. Es por ello que aunque no exista violencia física nuestro cuerpo seguirá reaccionando con todos los demás tipos de violencia. No solo son golpes, son daños internos físicos y emocionales que también nos pueden matar.
*Licenciada en Derecho y Máster en Estudio y Prevención de la Violencia de Género por la Universidad de Salamanca / Exdiputada Federal de la LXIII Legislatura del Congreso de la Unión
•
POR
BRENDA BORUNDA ESPINOZA
AÑOS TIENE EN CÓNDORES.
(El apoyo) hace que una mujer pueda crecer profesionalmente, porque un ambiente laboral donde tienes apoyo, te motiva".
08 LUNES / 18 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX