amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D i s nóicanimirc NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2286 / VIERNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2023 REDACCIÓN/P18 CON ESTO, SE PLANEAN ABRIR MÁS DE 50 NUEVAS RUTAS HACIA EU, DIJO JORGE NUÑO, TITULAR DE LA SICT ESTADOS
#AVIACIÓN #RECONOCE APEÑAYADELMAZO Hackers provocan caos en casinos PARA CDMX, UNA SOLA ENCUESTA EN MORENA P14 #TESTAL #LAS VEGAS RESPALDA AMLO A Delfina Gómez P22 P28 FOTO: LESLIE PÉREZ FOTOS: ALFREDO PELCASTRE FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL #SEBASTIÁNRAMÍREZ PRESIDENTE LOCAL MORENISTA ¡ViVa MéXiCo! A LA VOZ DE YALITZA, #NUEVAMODELO un ángel
UNIDOS DEVUELVE CATEGORIA 1 A MEXICO
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
NUEVO GOBIERNO, NUEVAS FORMAS
› Resultó inusual la sesión en el Congreso del Estado de México para la rendición de protesta de Delfina Gómez como gobernadora de la entidad. Sobre todo, porque el invitado de honor, el presidente Andrés Manuel López Obrador, emitió un discurso de 17 minutos desde la tribuna. Desde ahí habló maravillas del mandatario saliente, Alfredo del Mazo, a quien elogió por no haber intervenido en la elección que sacó al PRI del gobierno estatal.
ARTURO MONTIEL
TRES INVITADOS LLAMARON LA ATENCIÓN
› Notoria fue la presencia de tres exgobernadores emanados del PRI en la rendición de protesta de Delfina Gómez. En el área de invitados especiales estuvieron Emilio Chuayffet, Arturo Montiel y Eruviel Ávila. Todos ellos, parte del grupo Atlacomulco que gobernó la entidad por al menos cinco décadas consecutivas.
SAMUEL PERFILA A MARIANA
SAMUEL GARCÍA
› Quien al parecer tomó el bastón de mando de Movimiento Ciudadano, es el gobernador de Nuevo León, Samuel García. Y es que el regio ya empezó a perfilar candidaturas. Ayer, por ejemplo, propuso que su esposa Mariana Rodríguez y el alcalde Luis Donaldo Colosio vayan en fórmula para el Senado de la República.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
XÓCHITL GÁLVEZ SANTIAGO TABOADA
SE ENGANCHA CON CORTINAS DE HUMO EL 5 DE NOVIEMBRE TENDRÁN CANDIDATO
› En puro pico de gallo quedó el debate sobre la intención de Morena por demoler el domicilio de la virtual candidata presidencial del FAM, Xóchitl Gálvez. Resulta que el jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que no existe procedimiento alguno para proceder de esa forma. Pero, nos dicen, la aspirante se está enganchando con ese tipo de provocaciones.
ARTICULISTA
Diplomacia, una carrera de espaldas y en tacones
› Reaccionó el FAM al inicio de la disputa en Morena por la candidatura a la jefatura de Gobierno de la CDMX. El bloque opositor acordó que el 5 de noviembre dará a conocer al aspirante con el que buscará ganar la capital del país. Los nombres sobre la mesa son: Santiago Taboada, Adrián Rubalcava, Kenia López, Sandra Cuevas y hasta Enrique de la Madrid
Los retos que enfrenta la agenda internacional demandan el despliegue de esfuerzos diplomáticos. La atención a las consecuencias del cambio climático, la dinámica de la movilidad humana, los efectos de la post-pandemia, la crisis alimentaria por el conflicto Rusia-Ucrania, requieren acciones de alto nivel de los representantes estatales. La diplomacia ha sido concebida como una profesión exclusiva de los hombres, que supuestamente cuentan con el carácter necesario para llevar a cabo duras negociaciones internacionales. Las estructuras de poder existentes han reforzado las desigualdades de género dificultando el ingreso de mujeres en la diplomacia por lo que hablar de mujeres diplomáticas es referirnos a resiliencia y sororidad para romper esquemas patriarcales y avanzar una agenda de género inclusiva e igualitaria. Con el fin de reconocer la importante contribución de las mujeres diplomáticas, la Asamblea General de la ONU designo el 24 de junio como el Día de las Mujeres en la Diplomacia. En la Corte Penal Internacional, de los 18 jueces, nueve son mujeres, entre ellas una mexicana, la embajadora Socorro Flores Liera. México mantiene una importante presencia internacional. El engranaje que permite funcionar esta maquinaria es respaldado por más de mil personas del Servicio Exterior Mexicano, de las cuales poco más de 30% son mujeres. En la historia de México, el puesto de Canciller solo ha sido ocupado en cuatro ocasiones por mujeres: Rosario Green, Patricia Espinosa, Claudia Ruiz Massieu y actualmente Alicia Bárcena.
La adopción de una Política Exterior Feminista visibilizó la necesidad de poner en el centro de la agenda la urgencia de transversalizar el enfoque de género en las acciones impulsadas por nuestro para alcanzar la igualdad jurídica entre hombres y mujeres. La conformación del cuerpo diplomático no es la excepción y así lo ha ratificado la Canciller Bárcena durante su comparecencia ante el Senado de la República el pasado 31 de agosto, al mencionar que “cada vez que rompemos el techo de cristal hacemos un avance civilizatorio”. Pertenecer al cuerpo diplomático de carrera es sinónimo de trabajo, esfuerzo y vocación de servicio. El compromiso a nivel global es reducir y eliminar las brechas estructurales promoviendo el ingreso de más mujeres a sus filas y asegurar que cuenten con las facilidades necesarias para garantizar su permanencia y ascenso en una carrera que para muchas parece correrse de espaldas y en tacones.
* Embajadora de México en proceso de ratificación por el Senado como cónsul de México en San Diego
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
VIERNES 15 / 09 / 2023
RAFAELA
KASSIAN MIERES
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDRÉS M. LÓPEZ
OBRADOR
INVITADO ALICIA KERBER PALMA*
03 VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 15 / 09 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Aunas horas de que se inaugure el primer tramo del Tren Interurbano México-Toluca, el Gobierno federal expropió siete predios para acelerar la construcción del proyecto y uno más para la construcción del Tren Maya, en el sureste del país
En el Diario Oficial de la Federación se publicó la declaratoria para ocupar el inmueble de 192.73 metros cuadrados en la colonia Santa Fe, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, para la construcción de la Estación Vasco de Quiroga del Tren Interurbano México-Toluca.
Se expone que la adquisición de los predios para la construcción de la Estación Vasco de Quiroga resulta necesaria para dar atención a la problemática de transporte entre el Valle de Toluca y la Ciudad de México, y mejorar la movilidad de las ciudades en beneficio socioeconómico y público de miles de personas.
"El Insurgente" busca ser un medio de transporte seguro, de alta calidad y amigable con el medio ambiente, con modernos trenes de pasajeros y la capacidad para transportar cerca de 10 millones de pasajeros al año.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) determinó la adquisición de siete predios necesarios para la construcción de la Estación Vasco de Quiroga, se han adquirido seis y estaba pendiente el terreno objeto de la declaratoria.
"En virtud de que se acredita la causa de utilidad pública, consistente en la construcción, conservación y mantenimiento de vías férreas incluyendo los derechos de vía y sus servicios
CAMBIO DE PLANES
● MOVILIDAD. La construcción del Tren Interurbano atraviesa por el Estado de México y llega a la capital del país.
SE ELEVA EL COSTO
EXPROPIA MÁSGOBIERNOPREDIOS
AFINAN TEMA LEGAL
● Se establece la explotación y conservación de un servicio público.
● FEDERACIÓN DECLARA DE UTILIDAD PÚBLICA SIETE TERRENOS PARA CONSTRUIR LA ESTACIÓN DEL INTERURBANO MÉXICO-TOLUCA Y 12 HECTÁREAS EN CALAKMUL, PARA EL TREN MAYA
POR PARIS SALAZAR
auxiliares, a fin de atender la necesidad de interés general de conectar en forma directa, las ciudades de Toluca y de México, así como contar con estaciones del Tren Interurbano México-Toluca, que permitan el ascenso y descenso de pasajeros", justifica la declaratoria.
Este jueves 15 de septiembre se inaugura el primer tramo del Tren interurbano "El Insur-
● Originalmente el proyecto del Tren Interurbano disponía de 4 estaciones intermedias: Pino Suárez, Tecnológico, Lerma y Santa Fe.
57
9
● AÑOS DE CONSTRUCCIÓN LLEVA EL INTERURBANO.
38 90
● MIL MDP, EL COSTO INICIAL DEL TREN.
● MIL MDP INVERSIÓN ACTUAL.
Se estima que El Insurgente opere en su totalidad en abril de 2024.
gente", será cuatro estaciones Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerdo. En el evento el presidente Andrés Manuel López Obrador, y la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, anunciarán el precio de este medio de transporte El Tren Interurbano tiene un trazo de 57.7 kilómetros entre el Valle de Toluca y la zona poniente de la Ciudad de México.
Por otra parte, a tres meses de que sea inaugurado el Tren Maya en el sureste del país, el gobierno de México expropió 12 hectáreas del ejido "Becan" en Calakmul, Campeche para continuar la construcción y obras del Tramo 7 a cargo de los ingenieros militares de la Secretaría de la Defensa Nacional.
"Se solicitó para destinarse a la construcción de obras de infraestructura ferroviaria, operación del Proyecto Tren Maya, así como a la prestación del servicio público de transporte de carga ferroviaria y de pasajeros", se detalla en el decreto publicado también en el DOF.
● También estaban previstas dos terminales, la de Zinacantepec en el Estado de México y la de Observatorio en la Ciudad de México.
● Posteriormente se hizo un cambio en el trazo de construcción tras el análisis de la oferta del sistema de transporte urbano y foráneo.
● Se determinó la conveniencia de hacer la Estación Vasco de Quiroga, que prevé la construcción de un viaducto elevado.
#PROYECTOSPRIORITARIOS
1
2
3
4
● KILÓMETROS, DEL INTERURBANO. FOTO: ESPECIAL
● Sedatu y Fonatur acreditaron las causas de utilidad pública.
#GOBERNADORDENUEVOLEÓN
SAMUEL 'DESTAPA' A SU ESPOSA
PIDE QUE HAGA SUS LEYES EN EL SENADO; TAMBIÉN 'LANZA' AL ALCALDE COLOSIO RIOJAS
REDACCIÓN PAIS@
ELHERALDODE MEXICO.COM
El gobernador de Nuevo León, Samuel García, destapó a su esposa Mariana Rodríguez Cantú y al alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, al Senado de la República para las próximas elecciones.
Durante la inauguración de un lactario en el Palacio de Monterrey, García dirigió un mensaje a su esposa:
“Yo le digo que no se limite, que se vaya a todo México a inaugurar lactarios, que se vaya al Senado, a que haga sus leyes de primera infancia”.
Agregó: “Luego hablas con Marilú (García) para que le dé permiso a Luis, a ver si se anima; y luego Marilú habla con Mariana para que me den permiso a mí”,
señaló García Sepúlveda, en referencia a la esposa del alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, para que también busque una posición en el Senado de la República.
El mandatario estatal señaló que la instalación de lactarios debe ser una iniciativa a nivel nacional, “completa, gratuita y progresiva, progresiva porque nunca vamos a acabar; es demasiada la necesidad de lactarios. Debemos empezar ya”, dijo.
Luego, en sus redes sociales Samuel García agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador el apoyo para concretar una de las obras hidráulicas más importantes del estado.
“Trabajando a la par de la federación, bien concentrados, haciendo lo que nos toca a cada quien y siendo incorruptibles, el Acueducto El Cuchillo II se construyó en tiempo récord. Gracias por el apoyo Presidente”.
RESPUESTA #APOYO MC RESPALDA
AL GOBERNADOR
ASEGURAN QUE SIGUE CRECIENDO PORQUE HA HECHO BIEN SU TRABAJO
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano (MC), así como distintos liderazgos de ese instituto político, dieron su respaldo total al gobernador de Nuevo León, Samuel García.
El dirigente nacional de ese partido,Dante Delgado, consideró que partidos como el PAN, PRI y PRD tienen miedo al trabajo que han realizado los miembros de su partido, como es el caso de el regiomontano Samuel García.
El secretario general de Movimiento Ciudadano, Juan Zavala, también se sumó al respaldo a favor del gobernador de Nuevo León y afirmó que los partidos del Frente Amplio por México van a perder en las próximas elecciones.
Incluso en MC recordaron que el gobernador de Nuevo León, desde hace dos años, aseguró que la gente desprecia a la vieja política que representan PRI, PAN y PRD. Los líderes de MC consideraron que el gobernador de Nuevo León “no ha hecho más que gobernar bien, por eso no deja de crecer en las encuestas, mientras que la realidad de la alianza Va por México es la misma, “está estancada y llena de negativos”.
05 VIERNES 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTO: ESPECIAL
l La dirigencia naranja se pronunció contra el FAM.
FOTO: ESPECIAL
2021
EN LA
Al publicar imágenes de la obra escribió: “¡Qué chulada! En Nuevo León demostramos una vez más que trabajando coordinados con el Gobierno Federal y la Iniciativa Privada pudimos entregar una obra histórica en tiempo histórico”, reiteró. 1 2
INICIÓ SU GESTIÓN COMO GOBERNADOR.
ESCENA
l Mariana Rodríguez colabora con el DIF estatal, y se enfoca en cuidar a las infancias.
l Es conocida influencer en temas de moda, desde antes que Samuel llegara a la política.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Los nombramientos de Monreal y Adán Augusto, claves para el triunfo de las elecciones del próximo año; esperan que Ebrard “regrese” a Morena como candidato al Senado
SHEINBAUM TOMA EL CONTROL CON UNA OPERACIÓN CICATRIZ
Tomó Claudia Sheinbaum el control total de Morena y la estrategia política de lo que ha denominado el segundo piso de la cuarta transformación.
Superado el trance que implicó atravesar todo el proceso interno y la confirmación de su postulación, rumbo a las elecciones de 2024, la ex jefa de Gobierno inició una profunda operación cicatriz
Entre sus primeras acciones, por ejemplo, incorporó a su equipo de trabajo a Ricardo Monreal, a Adán Augusto López y a Gerardo Fernández Noroña
No son cargos de relleno ni pago de cuotas; el trabajo de cada uno de ellos será fundamental para el éxito de la campaña presidencial.
En el caso de Monreal, designado como Coordinador de Organización y Enlace Territorial, tendrá a su cargo la designación, coordinación y supervisión de los responsables de las cinco circunscripciones electorales en las que está dividido el país.
Llevará el zacatecano la estrategia de tierra. Organizará a toda la estructura de Morena como lo hizo en 2018 con López Obrador en una de las circunscripciones para garantizar una cobertura total y que ningún distrito electoral se quede sin representantes. No es cosa menor, porque eso implica aglutinar a todas las corrientes del partido guinda, subsanar agravios que surgieron en la elección interna y trabajar en una sola dirección.
Adán Augusto, nombrado Coordinador Político, se encargará, a su vez, del trabajo fino, de tejer acuerdos con los de casa y los de enfrente; con políticos, organizaciones ciudadanas y algunos agentes económicos. Buscará alianzas con priistas, panistas y perredistas que no están de acuerdo con el Frente Amplio por México para sumarlos a la campaña de Sheinbaum.
De eso no tienen la menor duda algunos de sus compañeros, porque no ha renunciado al acuerdo que suscribió con el presidente López Obrador antes de entrar a la contienda interna.
Solo es cuestión de tiempo para que regrese y resuelva. Es algo incluso que tienen claro en Movimiento Ciudadano, en donde ven cada vez más lejana la posibilidad de que se convierta en su candidato presidencial.
Eso lo saben Claudia, Ricardo y Adán, quienes están dándole vuelta a la página de la rivalidad para entrar de lleno a la campaña que no pinta para ser un día de campo Enfrente, con Xóchitl Gálvez, tienen a una rival fuerte y no pueden confiarse. Es momento de cerrar filas y trabajar en una sola dirección, porque del arrastre de Sheinbaum dependerá también el triunfo en el Senado y la Cámara de Diputados, así como en nueve gubernaturas, incluida la CDMX.
El zacatecano organizará a toda la estructura de Morena como lo hizo en 2018
Quiere Claudia aprovechar la buena mano de Adán para conciliar y negociar, para reclutar a los lastimados por otras fuerzas políticas.
Sobre Marcelo Ebrard no hay nada oficial todavía; sin embargo, se espera que en breve se confirme que se quedará con la coordinación de Morena en el Senado de la República
Pero antes de eso quiere el ex canciller que le concedan su derecho al pataleo, solamente. Que las autoridades resuelvan sus quejas. Y, una vez superado el trámite, volver a Morena
***
EL GRUPO DE RICARDO MONREAL mantendrá el próximo año el control sobre la alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX.
El zacatecano promoverá a su hija, Caty Monreal, como la candidata de Morena, mientras que Sandra Cuevas hará lo propio con su hermano Jaxiel Cuevas, como abanderado del bloque opositor conformado por PRI, PAN y PRD. Es de todos sabido la cercanía del senador y la hoy aspirante al Gobierno de la CDMX, por lo que cualquiera que gane la contienda de 2024 garantiza la continuidad del proyecto monrealista •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El control es una droga poderosa; una vez que lo pruebas, es difícil dejarlo”.
@ALFREDOLEZ
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM /
A
FUEGO LENTO
06 PAÍS VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DOS
MAGISTRADOS QUÍMICAMENTE DE MORENA
los dos únicos de carrera en el Poder Judicial de la Federación y se sabe que la SCJN experimentará una fuerte tensión para integrar las ternas.
La crisis en la relación del Poder Judicial con el Presidente puede pesar en el ánimo de los ministros cercanos a Palacio Nacional para depurar esas listas con otro enfoque: el político partidista.
Se requieren dos magistrados químicamente adoptados por el partido en el gobierno, Morena, y sus grupos o corrientes. Si son puristas, la terna de hombres de efectiva carrera judicial sería: Alejandro González Bernabé, el Consejero de la Judicatura; y el Magistrado Armando Maitret; ambos tienen magníficas relaciones con los ministros y una gran vinculación con el ministro Arturo Zaldívar
XÓCHITL GÁLVEZ SE está yendo a pique y nadie hace nada para ayudarla. El problema, dicen, es que tampoco se deja ayudar. Más allá del plan de gobierno que trabaja José Ángel Gurría, la hidalguense no tiene un equipo que la asesore y acompañe. Los dos únicos a los que presta oídos son Jorge G. Castañeda y Héctor Aguilar Camín Ambos quieren replicar la fallida campaña de hace seis años de Ricardo Anaya. El puesto de coordinador de campaña que le dieron a Santago Creel fue de ornato porque nadie le hace caso. Por si lo anterior no fuera suficiente, varios sectores del PAN no la terminan de aceptar porque no la consideran militante y hay muchos priistas resentidos por la forma en que bajaron a Beatriz Parades. Urge que Xóchitl arme su cuarto de guerra. Gente talentosa a su alrededor sobra.
EN LAS PRÓXIMAS horas quedará consumado el rechazo de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, a la exigencia de Marcelo Ebrard de reponer el proceso interno de ese partido que le dio a Claudia Sheinbaum las llaves de la candidatura presidencial y que ha puesto al ex canciller incómodo. Será el último intento de Ebrard, antes de decir adiós al movimiento de AMLO para llegar a Palacio Nacional. La pregunta es hasta qué grado se dará el rompimiento: si sólo con Mario Delgado y Alfonso Durazo, a quienes acusa de promover las irregularidades que denuncia, o con el huésped de Palacio.
LA SUPREMA CORTE de Justicia de la Nación (SCJN) agotará el procedimiento para sustituir a los magistrados José Luis Vargas e Indalfer Infante González, sin saber que las dos ternas, una de hombres y otra de mujeres, tendrán en el Senado la suerte que tienen hasta ahora más de 100 nombramientos atorados por falta de consensos.
El próximo lunes la Corte, que preside Norma Piña, escogerá de entre los 61 aspirantes a 12, los que comparecerán el día 25 de septiembre para de ahí definir a los tres hombres y las tres mujeres que irán al Senado.
Indalfer, quien al igual que el magistrado Felipe Fuentes, que termina a finales del próximo año, son
Y en esa lógica debería estar en esa terna Alejandro Avante, que igual que Maitret, es de formación mixta electoral y judicial, jueces o magistrados de carrera. Pero puede haber sorpresas: entre los 12 que se definirán el próximo lunes pueden aparecer nombres que pocos traen en el radar: apunte a Clicerio Coello Garcés, buen perfil, muy cercano a Morena y a la senadora y ex secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y, especialmente a su paisano, el chiapaneco Zoé Robledo, director del IMSS. Atentos también con José Luis Ceballos Daza y Bernardo Valle, a quienes se les ubica en un sector de Morena en la CDMX, y por tanto, con la candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum. Y en esa línea, a Héctor Romero Bolaños, muy cercano a Horacio Duarte, el número dos en el entrante gobierno de Delfina Gómez en el Estado de México. De las 16 mujeres, las semifinalistas más fuertes son Adriana Favela, ex magistrada regional del Tribunal Electoral y ex consejera del INE que, de ser afín al PRI, se hizo cercana al gobierno de AMLO.
También apunte a la guapa sonorense Zulema Mosri, magistrada del Tribunal Fiscal de Justicia Administrativa, muy cercana a la nueva presidenta del INE, Guadalupe Taddei El tercer lugar de la terna de mujeres puede ser para una aspirante que no sea identificada con la 4T, quien iría de relleno, solo para dar algo a la oposición en el Senado.
POR CIERTO QUE quien sumó bonos en su aspiración a la gubernatura de Puebla fue el diputado Ignacio Mier. Y es que supo operar bien políticamente para convencer a unos 40 legisladores afines a MarceloEbrard para que se sumaran a Claudia Sheinbaum, mismos que se le rindieron a sus pies. Uno muy significativo, por cierto, es el chiapaneco Juan Salvador Camacho Velasco, el hijo, ni más ni menos, de Manuel Camacho Solis. El ex diputado morenista expresó su apoyo total a Sheinbaum.
HABLANDO DE CHIAPANECOS, Manuel Velasco está por convicción con Claudia Sheinbaum y va arrancar una gira nacional para apoyarla. A diferencia de Adán Augusto López Ricardo Monreal y Gerardo Fernández Noroña, no necesita cargos ni busca premios de consolación. Sorprendió a propios y extraños: sin mayores aspavientos alcanzó una votación de 8.6% en la encuesta de Buendía. Su fuerte es su experiencia en el terreno electoral. Fue electo por votación mayoritaria diputado local, diputado federal, gobernador y senador. Un activo acostumbrado a la competencia política que será de mucha utilidad a Sheinbaum.
Estrada @dariocelise LA 07 VIERNES / 15 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUAN SALVADOR
LA Transformación Darío Celis
MANUEL VELASCO
CAMACHO HÉCTOR AGUILAR CAMÍN
NORMA PIÑA
ADRIANA FAVELA
CLICERIO COELLO
CRÓNICA DE UN DESENLACE ANUNCIADO
En el campo oficialista, Claudia Sheinbaum fue siempre la corcholata favorita del Presidente, y todos los caminos llevaban a su designación
Hace dos semanas comentaba en este espacio sobre el proceso de selección de representante y eventual candidata presidencial del Frente Amplio por México. Tocan ahora algunas reflexiones sobre el procedimiento llevado a cabo en el otro frente, el de la alianza integrada por Morena, PT y PVEM.
A diferencia de lo ocurrido del lado de la oposición, donde la figura de Xóchitl Gálvez emergió hace menos de tres meses, en el campo oficialista Claudia Sheinbaum fue siempre la corcholata favorita del presidente López Obrador, y todos los caminos llevaban a su designación.
De ahí que en el programa original no hubiera necesidad de debates ni presentación de propuestas, bastaba la cercanía presidencial.
De hecho, tampoco estaba previsto que la jefa de Gobierno dejara el cargo con tanta anticipación. Así lo dijo el propio López Obrador al responder a las denuncias de Marcelo Ebrard, el único perdedor que no quiso ver lo que estuvo claro desde el inicio.
CERCANÍA
TIEMPO DE DEFINICIÓN
1
#DEFINERUMBO
l Reiteró que la elección de candidatos en los estados va a ser por encuesta.
2
Ebrard buscó ganar tiempo pidiendo que se reponga el proceso
Para darle gusto a Marcelo, que se tomó muy en serio eso de la contienda pareja, el Presidente forzó las renuncias de los demás aspirantes, aunque rechazó la propuesta de debates, sabiendo que Ebrard sería muy superior. Si bien cada uno propuso encuestadoras de su elección, tuvieron que ajustarse a la muestra y condiciones diseñadas por Morena, por lo cual las encuestas levantadas dieron cifras muy parecidas. Aún así hubo rostros desencajados como el de Adán Augusto López, quien a pesar del dineral invertido fue rebasado por Fernández Noroña.
Culminado el proceso, Sheinbaum recibió el bastón de mando del Presidente, quien con ese gesto confirmó lo que se empeñó cinco años en desmentir: que nunca cedió su papel de jefe del movimiento y su actuación como líder partidista y no jefe de Estado.
Procede ahora la integración del equipo que acompañará a Claudia Sheinbaum y, con mayor o menor entusiasmo, las corcholatas perdedoras han ido encontrando acomodo. Adán Augusto como encargado politico y futuro coordinador de campaña; Ricardo Monreal como coordinador territorial, Gerardo Fernández Noroña como vocero. Falta el cargo para Manuel Velasco. Y, desde luego, la gran incógnita, Marcelo Ebrard,
El excanciller buscó ganar tiempo pidiendo la reposición del proceso, pero lo cierto es que va perdiendo adherentes dentro de Morena día con día.
Más aún, desde la conferencia matutina, el Presidente dejó en claro que su reclamo es totalmente improcedente. ¿Por qué habría que repetirse un ejercicio que salió como se tenía previsto?
Si Ebrard no quiere romper con AMLO, como ha reiterado, acabará cediendo y regresando al redil. O quizá todavía apueste a negociar su candidatura con MC. La encuesta publicada en El Heraldo esta semana lo coloca en mejor posición que a Samuel García.
Mientras tanto, Morena llegó al desenlace previsto, luego de una gran simulación y de enormes cantidades de recursos, cuyo origen no será investigado.
3
l Ebrard sigue analizando su permanencia en el movimiento.
l Manuel Velasco dijo que no busca un premio de consolación.
4
TRABAJA SHEINBAUM LA UNIDAD DE LA 4T
EN SU PRIMERA SEMANA COMO COORDINADORA
SOSTUVO REUNIONES Y DEFINIÓ TAREAS
l Sheinbaum llamó a diputados a defender la propuesta de presupuesto de AMLO.
En su primera semana como Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum trabaja en un esquema de operación cicatriz, llamando a la unidad.
El 6 de septiembre se dieron los resultados que la colocaron como la virtual candidata presidencial de la 4T. En ese discurso dijo que las puertas del movi-
9
GUBERNATURAS ESTÁN EN JUEGO.
miento estaban abiertas para Marcelo Ebrard, quien estaba inconforme con los resultados. El jueves 7 llamó a la unidad y a la movilización el partido, mientras que en la noche recibió de manos del presidente López Obrador el bastón de mando, donde aseguró que el siguiente paso es continuar caminando en unidad a favor de la construcción de un país con más bienestar. El sábado se reunió con Adán Augusto López para trabajar de manera coordinada y el domingo recibió la constancia. Este martes se reunió con el líder de Morena, Mario Delgado y aprovechó para anunciar los puestos de Adán Augusto López y Ricardo Monreal.
El miércoles cerró filas con los diputados federales de Morena, Verde y PT; también anunció a Gerardo Fernández Noroña como su vocero.
#ENCUENTRO
Velasco y Alcalde abordan agenda
l El senador con licencia Manuel Velasco, del PVEM, se reunió con la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, a quien calificó como una mujer capaz y talentosa que representa la renovación generacional. En X escribió: "Vamos con todo para que la agenda de transformación del Presidente @lopezobrador_ cierre el sexenio con mucha fuerza". REDACCIÓN
VORTIZORTEGA@HOTMAIL.COM / @VERONICAORTIZO VERÓNICA ORTIZ #OPINIÓN VENTANA POLÍTICA 08 VIERNES 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTO: ESPECIAL
CARLOS NAVARRO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l Sheinbaum Pardo dialogó con la exsecretaria de Economía, Tatiana Clouthier.
FOTO: ESPECIAL
EL “SÚPER PESO” Y SU USO POLÍTICO
Para el Presidente la política debe estar por encima de la economía pero usar la estabilidad económica que ha tenido México para hacer política
#MARCELISTAS
SE DICEN FIRMES CON MORENA
AFIANZAN SU POSTURA PARTIDISTA Y DE UNIDAD EN TORNO AL PRESIDENTE
Sabemos que ya hemos entrado en tiempos convulsos, cuando de política se trata, pues en este sexenio hemos tenido pocos tiempos sin campañas electorales, ya sean en los tiempos oficiales que marca el INE o en periodos fuera de la legalidad. Pero, a pesar que hemos estado encampañados no debemos olvidar la frase de James Carville, el asesor de Bill Clinton en su campaña del lejano 1992, y que hoy vuelve estar en boga, “¡es la economía, estúpido!”, reza el célebre dicho que contribuyó a la llegada a la Casa Blanca del demócrata.
Esta aseveración indica que la óptica económica sobrepasa la visión política. En lo personal creo que están imbricadas y viven en loop continuo, empero, es muy claro que para el Presidente la política debe estar por encima de la economía, sin embargo, en sus permanentes conferencias matutinas, suele usar la estabilidad económica que ha tenido México para, precisamente hacer política. El “súper peso” se ha vuelto emblema de la 4T, más allá del Presidente, de los seguidores a esta organización y que coinciden con el movimiento.
El coordinador de los diputados federales de Morena, del PT y del PVEM afines a Marcelo Ebrard, Emmanuel Reyes, aseguró que continuarán apoyando las propuestas legislativas de Morena y al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, hasta que el ex canciller tome una determinación sobre su futuro.
“Es importante reconocer que quienes estamos aquí damos la cara, pero también por otro lado estamos cumpliendo con Morena
EN EL PUNTO
DIPUTADOS FEDERALES, AFINES A EBRARD.
y hasta en tanto no se diga otra cosa, estamos firmes”, señaló.
En entrevista con El Heraldo de México, el legislador refirió que la impugnación que presentó el ex canciller al proceso interno de Morena puede durar varios días y mientras esto no ocurra, cumplirán con su deber de lado de Morena.
En tanto, los dirigentes de los partidos Morena, PVEM, PT, Fuerza por México y Nueva Alianza en Puebla respondieron al llamado de unidad realizado por la coordinadora nacional de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, y cerraron filas para apoyar su proyecto en 2024.
DÍAS PARA RESOLVER IMPUGNACIÓN.
Al respecto, debemos entender que este fenómeno de que el peso mexicano se haya apreciado, es contextual y multifactorial. Desde el comienzo del año, el peso se sostenía por debajo de los $20 por cada dólar, se mantuvo hasta sus mejores valoraciones en los meses de julio y agosto, ya que se colocó en $16.7, en estos días se ha devaluado un poco y hoy se puede comprar un dólar estadounidense por 17.10 pesos. Esta realidad es contradictoria con todas aquellas voces que predijeron que el peso se iba a desplomar en niveles de 1995.
l Mier aseguró que los legisladores son institucionales.
De nada sirve tener un peso fortísimo si no se refleja en los bolsillos
Al respecto, el ex subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel, sostiene que los niveles del peso irán a la baja, puesto que aunque nuestro país recibió 61 mil millones de dólares en 2022 y se espera una cifra similar en este año, no es el único factor que debemos tomar en cuenta, también se deberá observar la situación fiscal del país, su paquete económico para 2024; también comenta acerca del diferencial de las tasas de interés entre México y Estados Unidos.
Así, a diferencia de Esquivel, especialistas de JP Morgan Chase analizaron que la relación del peso con el dólar “ha entrado en otro nivel”, puesto que nuestra moneda ya no tendrá la volatilidad acostumbrada, porque que México “ha sentado las bases para un cambio estructural”. Lo anterior lo basan en el nearshoring, la estabilidad en la tendencia de las remesas, así como en la disminución del uso del peso como cobertura “de propósito general”. Veremos cómo cierra el “súper peso” para el final del sexenio, sin embargo, sea cual sea dicha estimación, lo importante a observar es el poder adquisitivo de las y los mexicanos, puesto que de nada importa tener un peso fortísimo si la microeconomía del país no va bien, es decir, si no se refleja en los bolsillos mexicanos.
l Aunque son Marcelistas asistieron al encuentro con Claudia.
l Sheinbaum arranca el domingo en Michoacán una gira.
#OPINIÓN LA ENCERRONA 09 PAÍS VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ADRIANA SARUR
80 50
FOTO: ESPECIAL
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l Legisladores afines a Ebrard dicen estar firmes con Morena.
APOYO
ADRIANASARUR@HOTMAIL.COM / @ASARUR
“Miren cómo está el peso de fuerte, está fortachón, y de esto no dicen nada”.
López Obrador
DEFINICIONES
#OPINIÓN
SE LE COMPLICA LA CANDIDATURA A SAMUEL
Aunque parecía que dentro de Movimiento Ciudadano el camino se le allanaba al gobernador, tiene una ruta repleta de obstáculos
a tenía en la bolsa y se le ha complicado.
LEl gobernador de Nuevo León Samuel García, no hay duda, está más que apuntado para ser candidato a la Presidencia de la República en 2024, pero su maniobra electoral para estar en la boleta se ha complicado. Factores internos y externos podrían dejarlo a medio brinco
Primero, el gobernador ha sido incapaz de tejer políticamente para hacerse de la mayoría en el Congreso de su estado. ¿Por qué importa el Congreso? Porque serán los legisladores –PAN y PRI tienen la mayoría- quienes deberán autorizar su licencia para separarse del cargo y designar a su sustituto, en tanto él busca la candidatura y regresa pasadas las elecciones de 2024 a la gubernatura.
Hoy Samuel no tiene las condiciones ni para irse (requiere como mínimo 22 de 42 votos de legisladores), ni para garantizar que el sustituto, si es que logra la licencia, le sea afín.
En la guerra que libra con panistas y priistas ellos podrían poner al gobernador que quisieran, incluso un adversario de Samuel García Sepúlveda que modificara su equipo de gobierno y hasta investigara su administración.
Tiene al Congreso de NL en contra, y a Ebrard en las puertas de MC
Si no le dan licencia, el gobernador tendría que renunciar y separarse del cargo en definitiva.
Pero como tomó protesta el 3 de octubre de 2021, y aún no cumple dos años de gobierno, si se va, deberá convocarse a una nueva elección.
Perdería, pues, la contienda presidencial, y también el gobierno estatal. Se quedaría con las manos vacías
Aunque parecía que dentro de MC el camino se le allanaba, tiene una ruta repleta de obstáculos. En el caso de NL, él se los colocó. Pero también hay factores externos. El que más debería preocuparle se llama Marcelo Ebrard
El ex canciller ha dicho que no permanecerá en Morena si no son atendidas sus denuncias y reclamos sobre el proceso interno. En su partido ya le respondieron.
“El resultado de este ejercicio es definitivo. Nuestro movimiento sale fortalecido de un proceso limpio, democrático, transparente. Con un resultado incuestionable: es Claudia”, dijo Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional de Morena, el domingo pasado, al entregar la constancia como ganadora a Sheinbaum
“Resultado definitivo”, “proceso limpio, democrático y transparente”, “resultado incuestionable”. ¿Qué más necesita escuchar Ebrard? Ahí está la respuesta a sus impugnaciones. Todo apunta que se irá. Él mismo ha dicho que estará en la boleta en 2024. Y ya no tiene más opción para ello que MC.
Dante Delgado y Ebrard se entienden bien, son amigos. El líder de MC no le ha cerrado la puerta de su partido. Ha dicho que Marcelo “debe tomar su propia decisión”. ¿Está listo para recibirlo?
Ebrard, pues, podría terminar de echar a perder el salto electoral de Samuel García, a quien ya se le complicó la candidatura que tenía en la bolsa
INVITA A FESTEJO EN EL ZÓCALO
● El presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a asistir al Zócalo capitalino para dar el Grito de Independencia. Aseguró que se trata de un festejo familiar y recordó que Grupo Frontera se presentará de las 22:00 a las 23:00 horas. PARIS SALAZAR Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
#PRÓXIMASEMANA
AHORA VA XÓCHITL CON LOS DIPUTADOS
PREPARA UNA POSTURA
SOBRE EL PRESUPUESTO.
AMLO, EN CONTRA DE TIRAR LA CASA DE LA PANISTA
15
Xóchitl Gálvez asistirá la próxima semana a la Cámara de Diputados, como responsable del Frente Amplio por México (FAM), para fijar postura sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF).
Las fracciones del PAN, PRI y PRD, alistan un pronunciamiento del FAM en voz de su virtual candidata presidencial, Xóchitl Gálvez Ruiz en el Palacio Legislativo de San Lázaro, adelantó el coordinador de la bancada pe-
1
rredista, Luis Espinosa Cházaro.
“[...] Ella será la vocera de que deberíamos cambiarle al presupuesto y la vamos a acompañar en la Cámara de Diputados, PAN, PRI y PRD, y ojalá que el MC ya deje de ser oficialista y se convierta en la oposición”, dijo el líder parlamentario.
CALMA LOS ÁNIMOS
Luego de que Morena en la Ciudad de México, exigiera a la alcaldía Miguel Hidalgo, que gobierna el PAN, verificar clausurar y demoler el conjunto habitacional en el que vive Xóchitl Gálvez por presuntamente ser una construcción ilegal, el presidente Andrés Manuel López Manuel mostró su desacuerdo en esta propuesta.
El mandatario dijo que en política hay que verse como “adversarios a vencer, no como enemigos a destruir”.
Y que conforme se acerca la época electoral, se encienden los ánimos en la clase política y hay confrontación, la cual dijo, es parte de la democracia, “pero no es una cuestión que debe alarmar”.
TIENEN VISITAS
● Será luego de la visita de Claudia Sheinbaum a San Lázaro.
2
● Esta semana se reunió con legisladores de Morena, PT y PVEM.
3
● En el encuentro robo quórum para presentar sus planes.
4
● Esperan que diputados de la oposición respalden a la panista.
VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
LÓPEZOBRADOR
ESPECIAL
#
FOTO:
ELIA CASTILLO, N. GUTIÉRREZ Y PARIS SALAZAR
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
DÍAS LLEVA COMO RESPONSABLE DEL FAM.
#PERSONASDESAPARECIDAS
Hasta en chicles buscan indicios
PERITOS DEL LABORATORIO DE GENÉTICA FORENSE AYUDAN A IDENTIFICACIÓN
A través del análisis de indicios como restos óseos, gomas de mascar, uñas, prendas, botellas u otros objetos, el Laboratorio de Genética Forense de la Dirección Científica de la Guardia Nacional ayuda en la búsqueda de personas desaparecidas.
Este laboratorio es un aliado de los ministerios públicos del país al colaborar en la identificación de personas.
En entrevista con El Heraldo de México, Marisol Hernández, analista del laboratorio, detalló que este espacio cuenta con una base de datos con perfiles genéticos con muestras de referencia de familiares de personas desaparecidas y muestras forenses.
“A través de un software especializado nos ayuda a hacer confronta e identificación de personas”, dijo.
6 11
ETAPAS, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS. AÑOS DE FUNCIONAMIENTO TIENE EL LABORATORIO.
Los indicios llegan al laboratorio acompañados de la solicitud ministerial para que se obtenga el perfil genético de la muestra. Se realiza la cadena de custodia, luego un análisis preliminar y se extrae el material genético a revisar.
Cuando es un resto óseo, se lava, se seca durante unos días y posteriormente se pulveriza para obtener el material genético, es decir, ADN nuclear.
Posteriormente se hace la cuantificación del ADN y se generan réplicas para pasar al área de electroforesis capilar, obtener el perfil genético y confrontarlo con la base de datos, detalló la analista Magdalena Herrera.
“El tiempo es relativo porque las muestras son distintas, podemos encontrar huesos muy bonitos que, posiblemente con una digestión de ocho horas, 12 horas, podamos obtener un perfil genético, de lo contrario, se hace nuevamente todo el proceso y hacemos un reanálisis”, explicó.
La nalista de laboratorio, Marisol Hernández, detalló que las principales solicitudes que les llegan son de identificación de personas desaparecidas, pero también para obtener perfiles genéticos en casos de violación, paternidad y feminicidios.
HIEL Y MIEL
#OPINIÓN
TERE VALE
El COVID-19 amenaza con hacer nuevamente su aparición, ahora disfrazado de dos variantes y para las que en México no tenemos protección
SE ACERCA EL INVIERNO
Apartir del primer capítulo de Juego de Tronos la frase Winter is coming o el invierno se acerca fue repetida una y otra vez por muchos de los seguidores de esta gran serie. A medida que veíamos más temporadas de está historia sobre la ambición de poder, íbamos comprendiendo que tanto significaba esta frase que se convirtió en un mantra para sus seguidores. Algo espantoso sucedería al comenzar la estación más fría del año y entonces nos enteraríamos del problemón. Se sugería que con los días cortos y las bajas temperaturas algo terrible amenazaría a los protagonistas en cualquier momento.
l APOYO. En el laboratorio forense de la Guardia Nacional se identifican restos.
l Con 50 miligramos de polvo se obtiene un perfil.
l Pueden ser restos óseos, chicles u otros objetos.
l Este laboratorio genético tiene una base de datos.
En nuestro país sólo contamos con vacunas anticuadas: cubana y rusa
Acá, donde existimos, pronto estaremos con abrigo y bufanda, igualito que en la novela de George Martin, al enfrentar a un enemigo que nos ha dado serios dolores de cabeza; ya saben a qué me refiero, al temible y empoderado COVID-19, que se llevó, cuando hizo su debut, a más de 800 mil mexicanos que no pudieron protegerse de él. En este fin de año, este implacable enemigo amenaza con hacer nuevamente su aparición, ahora disfrazado de dos variantes (cosa que hacen todos los virus para lograr sobrevivir) y para las que en México no tenemos protección. En nuestro país sólo contamos con vacunas anticuadas: la Abdalá (cubana) y la Sputnik (rusa), que no son adecuadas para combatir las subvariantes relativamente nuevas como la BA4 y la BA5 que pueden afectarnos seriamente de no estar preparados. Las vacunas actualizadas existen en un número importante de países en todo el mundo, son las llamadas vacunas bivalentes que previenen contra el virus original y las dos variantes del Omicrom a las que me referí antes. En EU, por ejemplo, en cualquier farmacia y por un costo de entre 3 y 5 dólares (menos de 100 pesos) cualquier persona puede aplicarse la vacuna. En nuestro país, nadie puede hacerlo a ningún costo, simplemente porque no existen y tampoco se permite su importación. Esta carencia de biológicos adecuados es muy grave porque puede poner en alto riesgo la salud de todos y especialmente la de personas inmunodeprimidas, con enfermedades crónico-degenerativas, como cáncer, esclerosis múltiple, diabetes, etc., y a los adultos mayores de 65 años.
Más aún, hay acuerdo en la OMS en que toda persona mayor de seis meses debería de recibir al menos una dosis de la vacuna bivalente para evitar complicaciones ante un eventual contagio. Las empresas que cuentan con estos biológicos son Pfizer y Moderna. Empresas que tienen convenios con el gobierno actual, pero, según explicó el señor Alcocer, no se tiene presupuestada su adquisición por el momento.
En pocas palabras, a menos que usted y su familia cuenten con los recursos necesarios para salir del país y vacunarse fuera, será imposible que este año logren quedar inmunizados. Las vacunas bivalentes no se aplicarán ni comercializarán por ¿decreto? en México. Así las cosas, mientras vemos con temor como se acerca cada vez más el invierno.
Es que el Tren Maya salió muy caro. ¡Ni modo!
11 PAÍS VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
@TEREVALEMX
BAJO LA LUPA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR DIANA MARTÍNEZ
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE FERNANDA TAPIA Y JULIO PATÁN, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: GUILLERMO O'GAM
'Conozco la realidad académica'
EL PROFESOR DANIEL TREJO MEDINA CONSIDERA QUE LLEVA VENTAJA PARA DIRIGIR LA UNAM
POR FERNANDA GARCÍA
PAÍS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Aunque es la primera vez que se postula a la Rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México, Daniel Trejo Medina, profesor de la Facultad de Contaduría y Administración, considera que tiene ventajas frente a los demás candidatos a este puesto.
LOS APORTES
1 Es neceario formar especialistas más completos en la máxima casa de estudios, dijo.
2 Realizó proyectos en México, América Latina, EU y Europa en administración del conocimiento.
3 Es asesor en el doctorado de Ciencias de la Administración de la UNAM.
“Mis otros compañeros son fenomenales profesores que siempre han estado en un aula y en el mejor de los casos, en un despacho, pero hoy en día que ya son directores, no saben lo que pasa con los profesores, con los académicos y no saben lo que pasa con los administrativos porque no están empapados de la realidad”, reconoció.
El aspirante a la Rectoría de
la UNAM recalcó en entrevista con El Heraldo de México que como académico se da cuenta de los verdaderos problemas que sufren día a día los alumnos y los profesores de la universidad, entre ellos, con los materiales y la inseguridad.
Respecto al proyecto que presentó a la Junta de Gobierno, dijo que este está dividido en siete ejes fundamentales, en los
cuales, resaltó el mejoramiento del ingreso de los académicos de asignatura.
También habló de equidad en las oportunidades, pues asegura que esta se debe de tener en todas las personas que conforman la universidad, “considero que hay que tener un entorno inclusivo en la comunidad universitaria, que sea respetuoso y que incluya a todas las voces”
12 PAÍS VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #ASPIRANTEARECTORÍA
30 FOTO:
AÑOS LLEVA TRABAJANDO EN DIVERSAS ÁREAS.
ESPECIAL
l PLAN. Cree que debe existir entorno inclusivo en la comunidad universitaria.
#SEPYBIENESTAR
Revisan avance en la educación
LETICIA RAMÍREZ Y ARIADNA MONTIEL PRESIDEN CONGRESO
Las secretarias de Educación Pública y Bienestar, Leticia Ramírez y Ariadna Montiel, revisaron los avances y las metas del programa La Escuela es Nuestra (LEN), al cierre del ejercicio fiscal de este año.
Juntas, presidieron el Congreso Nacional del Programa La Escuela Es Nuestra 2023, donde la titular de la SEP expresó que los programas de LEN han ayudado a fortalecer la democracia participativa, la escuela pública y a dignificar la función del docente.
“Con la participación de padres, madres, familias y estudiantes, a través de los Comités Escolares de Administración Participativa (CEAP), se favorece la recomposición del tejido escolar, particular-
LABOR EFICAZ
● La secretaria de Bienestar habló de las bondades del programa nacional.
mente en la relación con las y los maestros”, dijo.
Por su parte, Montiel Reyes señaló que el programa de LEN es fundamental en el concepto de gobernar que ha implementado el presidente Andrés Manuel López Obrador, puesto que este empodera al pueblo. Añadió que ha visto el programa desde su creación y que este demuestra que gobernar con el pueblo es la ruta correcta: “Ellos son quienes resuelven los conflictos y necesidades de las escuelas, por lo que el gobierno es cada vez menos necesario”, agregó la secretaria.
Además, la directora general del programa LEN, Pamela López, sostuvo que desde 2019 a la fecha, se atendieron 134 mil 696 escuelas de las 173 mil 927 programadas, con presupuesto acumulado de 63 mil 797 millones de pesos, lo que representa 77.44 por ciento de avance. El coordinador general de los Programas para el Desarrollo, Carlos Torres, afirmó que en 2024 se invertirán 30 mil millones de pesos para atender más de 90 mil escuelas de nivel básico.
● Dijo que los recursos públicos se distribuyen de forma adecuada.
● El objetivo es que para 2024, la cobertura sea del 100 por ciento
13 PAÍS VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
● EDUCACIÓN. Dijeron que se promueve el respeto, la diversidad y la inclusión.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR FERNANDA GARCÍA MIL PLANTELES EN TOTAL HAN SIDO ATENDIDOS. ENTIDADES RECIBEN LOS RECURSOS EDUCATIVOS. 124 31
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 15 / 09
#MAURICIOTABE
QUIERE REPETIR EN LA MH
Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, afirmó que está concentrado en su labor dentro de la demarcación y que tiene la intención de dar continuidad a los proyectos que ha desarrollado.
En entrevista con Blanca Becerril en República H, de Heraldo TV, señaló que no le ha pasado por la mente ser jefe de Gobierno.
Asimismo, añadió la alianza está consolidada y destacó que habrá un diálogo interno que permita llegar a los consensos que se necesitan para la ruta hacia 2024.
“Gobernar ha traído un desgaste y les ha llegado la hora al gobierno federal y al gobierno de la ciudad”, dijo.
TODOS A SU TIEMPO
1
l Va por la CDMX anunció que el 5 de noviembre presentan su gobierno de coalición.
2
l La alcaldía Cuauhtémoc está en la mira de seis personajes políticos.
3
VAN POR UNA SOLA ENCUESTA
l Los destapes más recientes son los de la diputada del PRI Silvia Sánchez Barrios.
SEBASTIÁN RAMÍREZ ASEGURÓ QUE SERÁ UN
PROCESO FRATERNAL, TRANSPARENTE Y LIMPIO
1 100 ENCARGO
MILLÓN DE DEFENSORES EN CDMX.
MIL YA CREDENCIALIZADOS.
sibilidad social y honestidad” y advirtió que “sea quien sea el candidato” cerrarán filas
Apuntó que hay buenos perfiles morenistas. Al cuestionarlo sobre si no se están adelantando a los tiempos, pues algunos ya se han separado o están por separarse de sus cargos, sentenció que “lo hacen con una alta responsabilidad, ya que no se puede estar en todo a la vez”.
METAS CLARAS
PROYECTO 1
l Destacó las oportunidades de inversión. 2
l Dijo que se han recuperado espacios.
4
l También levantó la mano Catalina Monreal, hija de Ricardo Monreal.
Para la definición del candidato de Morena a la Jefatura de Gobierno de la CDMX se prevé sólo una encuesta interna rumbo a 2024, así lo aseguró el presidente del partido, Sebastián Ramírez
En entrevista con El Heraldo de México, expuso que si bien aún no hay fechas definidas, tienen claro que el método de selección será similar al nacional, pero con algunas modificaciones “pues es diferente la magnitud, las tensiones, etcétera”.
Ejemplificó que en esta ocasión prevén que, como siempre se ha hecho, haya solo una encuesta y sea la in-
260
terna, que es aquella que realiza el partido; además de que tampoco se permitirán recorridos en las demarcaciones por parte de los aspirantes.
“Ya tenemos la esencia del proceso, que es una encuesta. Le vamos a preguntar a la gente, es el mejor método, es lo que nos ha resultado. Tendríamos (para aplicar la encuesta) hasta octubre”, dijo.
Además, el dirigente morenista señaló que el proceso será “transparente, limpio y sobre todo fraternal”.
Puntualizó que buscan a una “persona que comparta los valores de la 4T, con sen-
Dejó en claro que, a diferencia de 2021, ya han reforzado y recuperado organización territorial en la ciudad, lo que les permitirá “ganar carro completo en la capital”.
Incluso, destacó que recuperarán las nueve alcaldías que son gobernadas por PAN, PRI y PRD, pues ven un escenario “muy positivo para nosotros, porque (los de la oposición) quedaron mal”.
“Pues que se vale soñar (con que ganarán la ciudad de México). Pero, pues, si hacemos un análisis serio, objetivo, con datos, todas las encuestas, no hay una sola en que no indique que si mañana fuera la elección Morena ganaría con más del 50 por ciento de la intención de votos”, concluyó.
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#MORENACDMX
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
DÍAS PARA LA JORNADA ELECTORAL.
FOTO:
FOTO: FEDERICO GAMA
ESPECIAL
CARLOS NAVARRO CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
l Mauricio Tabe, ayer, en HMG
l El dirigente del partido guinda en la capital adelantó que van a cerrar filas con quien sea el elegido.
UNIDAD
Cierran 3 estaciones de la L9
VAN A HACER LA RENIVELACIÓN DE LAS VÍAS
Para renivelar las vías del tren de la Línea 9 del Metro, las estaciones Ciudad Deportiva, Puebla y Pantitlán cerrarán por al menos cinco meses, anticipó el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres.
En conferencia, el mandatario capitalino indicó que dicho cierre se hará una vez que se haya entregado el primer tramo remodelado de la Línea 1 del Metro con el fin de que los usuarios no se vean tan afectados con el cese de dos líneas del Metro; además, indicó que dichos trabajos se realizan por solicitudes ciudadanas.
“Estas obras van a empezar hasta que esté abierta la Línea 1 del Metro en esta zona, de tal forma que no van a estar en ningún momento cerradas dos líneas del Metro paralelas, no estarán cerradas al mismo
RUTAS ALTERNAS
l Se habilitarán rutas del Metrobús y RTP, que replicarán el recorrido de la Línea 9.
l Además, el Trolebús expandirá su servicio de Villa de Cortés a Tepalcates.
l Operará una flota de 80 autobuses de la RTP de Pantitlán a Velódromo.
tiempo la Línea 1 y la Línea 9”, refirió el jefe de Gobierno.
Al respecto, y a pesar de no tener una fecha definida para la apertura de la Línea 1 Batres refirió que se espera que para noviembre los trabajos en la ruta estén concluidos para el disfrute de los usuarios.
En su mensaje, el mandatario capitalino reconoció que la seguridad es el factor más importante para permitir la apertura de la Línea; no obstante, indicó que los trabajos y recorridos de supervisión han permitido constatar que ésta es segura para los capitalinos.
1 2 3 15 CDMX VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#PORCINCOMESES
FRIDA.VALENCIAI@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR FRIDA VALENCIA
MDP DE INVERSIÓN PARA LOS TRABAJOS.
LINEALES DE INTERVENCIÓN.
FOTO: CUARTOSCURO
METROS
220 210
APRENDIZAJE EN RUTA
El Heraldo
Triste la sociedad que no respeta a sus mayores. Cuando no se les da dignidad, se pierde humanidad y se empobrece la sociedad".
EL MUNDO AVANZA Y MÉXICO NO SE MUEVE
GUSTAVO DE HOYOS WALTHER FUNDADOR DE SÍ POR MÉXICO Y UNID@S @GDEHOYOSWALTHER
Hoy por hoy, las principales decisiones de orden multilateral se toman en el G-7 y en el G-20
LÍDER NATO. UNIVERSITARIO EJEMPLAR
Inició el proceso para la sucesión de rector en nuestra Universidad, ya diversas voces se han expresado
En diversos ámbitos del ser humano, una de las necesidades elementales es la existencia de líderes, particularmente, tratándose de comunidades complejas e importantes.
El tema de la legitimidad se ubica en el centro de la determinación y actuación de todo líder. Siempre es una cuestión compleja lograr y mantener un liderazgo, pero se dan instituciones en las que es aún más complicado que la gran mayoría de los casos. La legitimidad está vinculada a la comunidad a la que pertenece y al cumplimiento de los objetivos de la misma.
En los tiempos actuales de elevada confrontación y cuestionamiento, la idoneidad para ocupar un liderazgo requiere de la conjunción de una serie de elementos y circunstancias que lo permitan. En el caso de la vida académica y, particularmente, de la Universidad Nacional Autónoma de México, legitimidad y liderazgo tiene connotaciones específicas, delicadas y trascendentes.
cluir que, de ser designado, nuestra máxima casa de estudios tendría como líder nato a un académico y directivo firme y mesurado, serio y empático, ejecutivo y estudioso, conciliador y gran árbitro.
La experiencia profesional y perfil personal de Contreras Bustamante es altamente destacada, tanto en el interior de la República como en la CDMX, tanto en lo privado como en el sector público, tanto en el ámbito local como federal y, con amplísima y elevada trayectoria académica. Amén de su valor social. Fecundo escritor, columnista y autor de diversas obras.
En su gestión como director en la Facultad de Derecho, Contreras Bustamante tuvo una conducción ejemplar. Llama la atención, el orden, la disciplina, la pulcritud, el sentido común, la armonía, el sano juicio, equidad de género, la conciliación y, de manera destacada, la evolución académica.
“En el caso de la vida académica y, particularmente, de la UNAM, legitimidad y liderazgo tiene connotaciones delicadas y trascendentes”.
● Yalitza Aparicio es una de las ángeles de Victoria’s Secret. En redes se difundió un video de la sesión de fotos, en el que manda un mensaje de apoyo a mujeres, para aceptarse como son.
Recientemente se llevaron a cabo dos cumbres mundiales que ponen en el centro de atención el papel que deben desempeñar las así llamadas potencias medias en el planeta.
Por un lado, los países miembros del grupo conocido como BRICS (Brasil, Rusia, India, Corea del Sur y Sudáfrica) se reunieron, en este último país, para replantear su estrategia rumbo al futuro cercano. El tema que más destacó fue la decisión que tomaron de abrir el grupo a la membresía de otras naciones. Esta es una decisión de carácter estratégico que refleja el reconocimiento de los países que la conforman, de que sólos no podrán tener la
La preservación de la herencia y las costumbres es clave en los comicios locales
Inició el proceso para la sucesión de Rector en nuestra Universidad, ya diversas voces y tintas se han expresado. La decisión está en la Junta de Gobierno. Órgano que le ha dado la coherencia y estabilidad a la propia Universidad y es baluarte e imparcialidad, sano juicio y ponderación objetiva.
Son 19 los postulados. Los abogados que conocemos al doctor Raúl Contreras Bustamante, de su tránsito por la Facultad de Derecho y de su trayectoria profesional, contamos con argumentos solidos para con-
El doctor Contreras conoce a fondo a la comunidad Universitaria, fomentó la pluralidad, las humanidades, la evolución científica y la tecnológica. No circunscribe su actuación a intereses parciales, de grupo, pero conoce y es sensible y conocedor respecto del poder y de los sanos objetivos universitarios.
No podemos dejar de mencionar que, en su gestión en la Facultad de Derecho, dicha instancia de la UNAM fue la mejor de América Latina, de acuerdo a la evaluación del QS World University Rankings by Subject 2021. De ser designado rector de nuestra universidad, no tengo duda de que el liderazgo de la máxima casa de estudios será ejemplar por contar con un dilecto de la ciencia, la tecnología y las humanidades, que la conduciría a extraordinarios horizontes.
● Daniel Auderer, líder sindical de la policía de Seattle, fue grabado por su propia BodyCam cuando se burlaba de una joven atropellada; tasaba su vida en 11 mdd, pues “era de valor limitado”.
Las elecciones estatales tienen un papel central en el proceso democrático de la nación, son la reafirmación del pacto federal. Son las elecciones locales en donde la esencia de la democracia es continuamente experimentada. “Dime cómo anda un gobierno estatal y te diré cómo anda la sociedad”, se lo oí a un viejo político. Y se refería a que si un gobernador era corrupto todo el mundo andaba en lo mismo; y que cuando ha habido gobernadores trabajadores y responsables la gente, el pueblo, parece estar más contento, más tranquilo. De ahí la importancia de las elecciones estatales para la gobernabilidad.
● AI parecer Jaime Maussan mintió en el Congreso, pues un estudio del Diario Internacional de Biología y Biomedicina afirma que las momias “no humanos”, son en realidad cráneos de llama.
Las siguientes primarias son en las nueve entidades donde habrá elección para renovar las gubernaturas. A pesar de que hay muchas diferencias regionales, sin duda, hay tres temas en común importantes: 1. La selección del género jugará un papel en la estrategia de los partidos. 2. El voto de castigo tanto al gobierno federal, pero sobre todo a los gobiernos locales. 3. No aparecerá AMLO en las boletas. Analizaré brevemente los potenciales candidatos en los distintos estados en ésta y en
Editorial
VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ENRIQUE QUIROZ ABOGADO Y COLABORADOR LA BUENA EL MALO EL FEO
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
fuerza suficiente para influir en el destino del mundo frente al poder de las grandes potencias económicas y políticas globales.
Hoy por hoy, las principales decisiones de orden multilateral se toman en el G-7 y, en menor medida, en el G-20. Otras decisiones relacionadas con la seguridad internacional se toman en la OTAN. En ninguno de estos mecanismos los países de los BRICS tienen demasiada influencia, salvo China y la India. Es por ello que buscan extender su membresía. Ya veremos qué suerte corre está aventura y si México accedería a integrarse a este mecanismo.
Por otro lado, la semana pasada también se llevó a cabo la reunión del G-20 en Nueva Delhi. Muchos analistas han hablado de la gran influencia que recientemente ha demostrado la India en el mundo, con el alunizaje de una de sus naves espaciales el mes pasado y con el formidable crecimiento económico de su economía, que hoy es del 7.8 por ciento anual, la mayor del planeta. El tema principal de la reunión fue buscar maneras para que el mundo elimine la pobreza y se preserve la salud de las zonas del mundo más depauperadas, en el contexto del cambio climático.
Indudablemente, estos asuntos reflejan el interés de la India en convertirse en un líder mundial en favor de los países menos desarrollados.
Destacó la ausencia del líder ruso, Vladimir Putin, sobre quien pende una orden de arresto por parte de la Corte Penal Internacional y quién puede ser, teóricamente, arrestado por cualquier nación.
“Recientemente se llevaron a cabo dos cumbres mundiales que ponen en el centro de atención el papel a desempeñar de potencias medias”.
No obstante, hubo un consenso entre los miembros del G-20 de no condenar la agresión rusa a Ucrania. Concebido como un mecanismo en el que puede haber un auténtico diálogo entre las grandes y medianas potencias mundiales, el G-20 es indudablemente un mecanismo importante para países como México.
Por ello, debería sorprendernos la ausencia del Presidente mexicano en Nueva Delhi. En su lugar se envió a una Secretaria de Estado que, por su posición subordinada, no puede tener la misma interlocución que tendría un presidente con sus pares.
Se trata de otra oportunidad desperdiciada, entre muchas, que refleja la política aislacionista del presente gobierno. El mundo avanza y México no se mueve.
ELECCIONES ESTATALES EN 2024: BASE DEL PACTO FEDERAL Y NUEVAS CORCHOLATAS (P. 1)
EL CAMINO HACIA LA PROTECCIÓN DIGITAL
LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZURES PRESIDENTE DEL INAP
La premura de fortalecer la consolidación de una cultura de protección de datos informáticos en todo el país es fundamental para acelerar el blindaje comercial
HUGO
ÉRIC FLORES PRESIDENTE DEL PES @HUGOERIC
siguientes columnas. Lo haré en estricto orden alfabético. En Chiapas ante la salida de Zoé Robledo, deja el camino abierto para solo dos reales contendientes, ambos en el Senado. Por un lado, Eduardo Ramirez con una buena trayectoria y trabajo territorial de base. Por otro, la coordinadora del Grupo Parlamentario del PES en el Senado Sasil de León, quien con una personalidad amable y afable, y con un gran trabajo desplegado en favor de la candidatura de la dra. Sheinbaum, empieza a verse como la gran favorita.
“Cuando ha habido gobernadores trabajadores y responsables, la gente, el pueblo, parece estar más contento, más tranquilo”.
Jugará un papel fundamental en este proceso de selección Manuel Velasco porque el Verde mantiene una fuerza importante con estructura política propia.
También es importante considerar la sólida estructura territorial del PES, donde la fuerza de la iglesia evangélica es innegable.
En un estado 100% obradorista, se antoja difícil una derrota
para MORENA, a menos que alguno de los candidatos fuertes saliera a participar con la otra coalición. Increíblemente el FAM no tiene a nadie competitivo. La preservación de la herencia y las costumbres es clave en las elecciones locales, en Chiapas es fundamental. Además, las propuestas sobre el manejo de recursos naturales y la creación de políticas públicas sustentables jugará un rol real. No tengo duda que la mejor en ese discurso es Sasil de León. Otro elemento que juega a su favor es que para el segmento de votación cristiana la cohesión comunitaria es fundamental.
Todo está listo para que Chiapas celebre los 200 años de su anexión a México con la primer mujer como gobernadora en su historia. Los cristianos sabemos y predicamos que cuando “el justo gobierna el pueblo se alegra”. Está por llegar la alegría de una joven mujer al máximo liderazgo político del icónico estado de Chiapas.
Cada vez es más común escuchar de ciberataques dirigidos tanto a instituciones gubernamentales como a empresas privadas y personas en todo el mundo. En México, por ejemplo, esta realidad es cada vez más delicada, pues hasta 2022, este país no contaba con una legislación clara en ciberseguridad en todas y cada una de sus modalidades lo que lo vuelve un problema crítico en su desarrollo y crucial en la búsqueda de soluciones al fenómeno. La cosa podría agravarse si consideramos que México representa, dentro del concierto internacional, la décimo quinta economía del mundo y, a nivel continental, empieza nuevamente a cobrar renombre en el ámbito regional. Por ello, podría suponerse que la premura de fortalecer la consolidación de una cultura de protección de datos informáticos en todo el país es fundamental para acelerar el blindaje comercial y personal de la información que se almacena en diferentes sitios del mundo digital en territorio nacional. Como consecuencia de toda esta serie de antecedentes, surge un proyecto de ley que busca crear un criterio unificado acerca de lo que es la ciberseguridad y cómo deben abordarse, investigarse y castigarse las diferentes modalidades de delitos digitales de este fenómeno México en este contexto, presentó en abril, ante el Comité contra Drogas y Delincuencia, de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el texto y proceso de elaboración de su primera Ley de Ciberseguridad, que busca proteger a los ciudadanos con cuatro líneas de acción: 1) Garantizar la seguridad nacional mediante la defensa del espacio digital; 2) crear un marco legal que permita sancionar o tipificar los ciberataques; 3) realizar pruebas de penetración o pentesting anual a las instituciones públicas y privadas y 4) crear una Agencia Nacional de Ciberseguridad controlada por el Poder Ejecutivo, similar a los modelos seguidos por la Unión Europea, Estados Unidos y Brasil.
Y es que, al parecer, el hackeo al Ejército Mexicano, hace unos meses, aceleró los trabajos de las comisiones del Senado de la República y la Cámara de Diputados, las cuales estaban encargadas de revisar las 19 iniciativas de ley en materia de ciberseguridad presentadas en el Congreso de la Unión durante los últimos años, y las obligó a trazar una ruta crítica que ha tenido como objetivo, aprobar reformas al marco legal en materia del tratamiento de información digital y delitos cibernéticos.
“Será la sofisticación en los conocimientos técnicos que deberán aprender, tanto las empresas, como los individuos para hacer más seguros sus entornos digitales”.
Esto significa un tremendo reto en diseño legislativo y técnica parlamentaria; es un esfuerzo titánico en materia de diseño institucional y de carácter normativo, ya que son numerosos los ordenamientos legales que habría que armonizar en aras de establecer una cooperación jurídica efectiva. Y, por si fuera poco, todo ello, debe realizarse en tiempo récord, (a menos de un año de haberse presentado el primer borrador de la minuta, en octubre de 2022, era prioritario que en el inicio de sesiones de septiembre de este año quede aprobada).
Es trascendental que los usuarios que utilicen cualquier dispositivo digital en el país puedan concientizarse sobre la importancia que tiene la instrumentación de una sapiencia colectiva de protección de datos personales y el software que vigila cualquier posible intrusión maliciosa en sus dispositivos; aunque será la sofisticación en los conocimientos técnicos que deberán aprender, tanto las empresas, como los individuos para hacer más seguros sus entornos digitales.
VIERNES / 15 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX ⁄ 16-17
ASÍ LAS COSAS
● El 25 de mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea.
● La FAA realiza auditorías en los países que conectan con Estados Unidos.
#SECTORAÉREO
● Decide si el país cumple el estándar de seguridad internacional.
● La Categoría 1 permite a las aerolíneas continuar el servicio a EU
1 3 2 4 5
● Rusia, Tailandia y Venezuela se mantienen en la Categoría 2.
ALISTAN 50 NUEVAS RUTAS
Con el regreso de la Categoría 1 al sector aéreo de México, las aerolíneas nacionales planean abrir más de 50 nuevas rutas hacia Estados Unidos, que pueden llegar a representar el traslado de más de un millón de pasajeros al año, señaló Jorge Nuño, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
A muy temprana hora de ayer, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) devolvió la calificación de seguridad aérea a México al nivel más alto, “luego de más de dos años de trabajo entre las autoridades de aviación civil de ambos países” , indicó la dependencia a través de un comunicado.
“Con el regreso a la Categoría 1 aérea, el mayor beneficio al viajero es que va a tener una mayor oferta de conectividad, porque habrá más competencia, y con ello, esperamos que tengan mejores tarifas”, señaló Nuño en entrevista para Tiempo de Negocios de El Heraldo TV
De los 50 nuevos trayectos, dijo, se espera que algunos vuelos saldrían del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
La Categoría 1 va a beneficiar el inicio de operaciones de la nueva Mexicana, la línea aérea que planea el Estado, señaló Nuño en entrevista con Lupita Juárez, en El Heraldo TV
GENERA OPTIMISMO
“La recuperación de la categoría aérea implica la eliminación
●
MÉXICO RECUPERÓ LA CATEGORÍA 1 EN SEGURIDAD AÉREA Y SE ABREN LOS ESPACIOS PARA NUEVOS DESTINOS
de la Categoría 1 permitirá a la empresa fortalecer su operación desde y hacia el mercado de Estados Unidos y recuperar la competitividad frente a los competidores estadounidenses.
“Volaris está en posibilidad de retomar sus planes expansión, para competir con más rutas y frecuencias y consolidarse como la mayor y mejor opción para viajar”, señaló Enrique Beltranena, presidente y director general de Volaris.
28 369
● MESES DEL PAÍS, EN LA CATEGORÍA 2.
de restricciones para que las aerolíneas de México puedan fortalecer su operación y oferta en el mercado entre México y Estados Unidos, lo que se traduce en beneficios de conectividad, competitividad y recuperación de empleos”, señaló a través de un comunicado la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero).
● AVIONES, LA FLOTA AÉREA DE MÉXICO.
La agrupación dijo que la medida le va a permitir a las líneas aéreas del país abrir nuevas rutas; incrementar las frecuencias de vuelos hacia los destinos donde operan; utilizar aeronaves de última generación que adquirieron durante los dos años de la degradación y eliminar afectaciones a los códigos compartidos entre las aerolíneas.
Volaris, que tiene 22 operaciones en ciudades de la Unión Americana, señaló que el regreso
Para Aeroméxico, que encabeza Andrés Conesa, el regreso a la Categoría 1 brinda la posibilidad de reforzar la conectividad con Estados Unidos, uno de los mercados más importantes para el país, y hacer uso más eficiente de los aviones que han incorporado a su flota.
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 51,755.68 0.45 FTSE BIVA 1,068.85 0.43 DOW JONES 34,907.11 0.96 NASDAQ 13,926.05 0.81 BOVESPA 119,391.55 1.03 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5075 0.0025 CETES 28 DÍAS 11.2500 0.2500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.5100 -0.34 DÓLAR AL MAYOREO 17.1150 -0.20 DÓLAR FIX 17.1042 -0.11 EURO 18.4000 -0.05 LIBRA 21.4000 -0.05 GANADORAS AXTEL CPO 23.41 CTAXTEL A 20.74 HOMEX * 10.00 PERDEDORAS GIGANTE * -6.37 VASCONI * -4.23 POSADAS A -4.19
● APOYO. El embajador Ken Salazar estuvo pendiente del tema.
POR ENRIQUE TORRES, GUADALUPE JUÁREZ Y DARÍO CELIS
6 ● Con la Categoría 1, las líneas aéreas de México puede abrir más destinos a EU.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
DOS BOCAS, CONTRA RELOJ
La secretaria de Energía, Rocío Nahle, asegura que a finales de este año la Refinería Olmeca va a producir comercialmente gasolinas y diésel
Menos ganancias
● AVAL. Jorge Nuño y Enrique Vallin, con Andrew Crecelius, del Departamento de Estado de EU.
En los pasillos de Palacio Nacional se asegura que la paciencia del presidente Andrés Manuel López Obrador se agota, y no es para menos. Esto porque uno de los proyectos insignia de la 4T, la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco, se ha convertido en pesada losa para el primer mandatario. De hecho, su frustración con Rocío Nahle, secretaria de Energía, no es un secreto para nadie, porque ha sido una obra que salió cara y que todavía dilatará para producir comercialmente, y aunque la funcionaria ha salido a medios a decir que quedará este fin de año hay dudas, por la adjudicación de contratos a un empresario con un perfil poco confiable. Se trata de Juan Carlos Tapia Vargas, líder de Construcciones Industriales Tapia (Citapia), y cuyo historial no es precisamente limpio. Es un personaje que se abrió paso en la 4T no obstante su cercanía con el excandidato presidencial del PRI, José Antonio Meade, amén de la relación con el entonces gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, y no pasa desapercibida su amistad con el senador Miguel Ángel Osorio Chong En el pasado de Tapia Vargas resuenan ecos de corrupción: su vinculación con Emilio Lozoya Austin y el caso Odebrecht, así como acusaciones de huachicol en 2017, que deberían ser motivo de rompimiento con la actual administración.
Se ha dado la adjudicación de contratos a un empresario con perfil poco confiable
Sin embargo, el empresario hidalguense, como el ave Fénix, renació de sus cenizas y obtuvo directa o indirectamente, al menos con seis contratos en la Refinería Olmeca.
Las empresas a su cargo, algunas con nombres recientemente modificados como Mexicana de Recipientes a Presión, que ahora se conoce como Procesos Especializados y Proyectos (Proesa), y otras como Manufactura Especial y Proyectos Industriales (Mepi), Procura y Proyectos Oil & Gas y Grupo Constructor Industrial Oil & Gas, resaltan por su presencia en el proyecto, además que comparten infraestructura y maquinaria al grado que curiosamente lucen similares imágenes en sus sitios web.
Mientras esto se aclara, la gran pregunta es si todo esto ocurre bajo el amparo de la misma secretaria Nahle.
LA RUTA DEL DINERO
3%
● DELTA AIRLINES se une a otras aerolíneas y anuncia una revisión a la baja de sus beneficios previstos para el tercer trimestre del año debido al aumento del precio del queroseno. American Airlines y Spirit Airlines alertaron también sobre sus resultados. AFP
MENOS INGRESOS ESTIMA AL TRIMESTRE.
Grupo L’Oréal México organizó el primer foro de sustentabilidad del sector privado en México, bajo el título L'Oréal For The Future Planet Talks, con oradores que han logrado relevancia en el estudio de ese desafío, como Charly Alberti, músico de Soda Stéreo, embajador de la ONU, y creador de la fundación R21 para una Latinoamérica Sustentable. En un panel conducido por la periodista Paola Rojas participaron Dolores Barrientos Alemán, del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente; Gemma Santana Medina, experta ambiental; Xiye Bastida, activista y miembro de la comunidad indígena otomí-tolteca; y Deborah Armstrong, presidenta y CEO de L’Oréal en México. En las conclusiones destacó el empoderamiento de los ecosistemas de negocios y el reto del cambio climático por sus impactos económicos y sociales.
19 MERK-2 EL HERALDO DE MÉXICO
2023
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA VIERNES 15 / 09 /
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
#OPINIÓN CORPORATIVO
FOTO: CUARTOSCURO
AL MANDO
#PRÁCTICASABUSIVAS
Multan a firmas del sector aéreo
#OPINIÓN
RESPALDO FINANCIERO
Traxión está en la mira del Bank of America, uno de los bancos de inversión más importantes en el mundo, con la recomendación de compra
La empresa de movilidad y logística en México, Traxión, dirigida por Aby Lijtszain, se posiciona en la mira del Bank of America, uno de los bancos de inversión más importantes en el mundo, con la recomendación de compra y con un precio objetivo de 50 pesos mexicanos por acción, lo que implica una revalorización de aproximadamente 62 por ciento. Sin duda, esta recomendación representa un hito para Traxión, pues se abre una ventana de oportunidades dentro de los mercados financieros internacionales, donde la meta de la empresa mexicana será superar las expectativas a la par de consolidarse en el ámbito nacional. Al ser operadora de áreas de negocios que engloban movilidad de carga, logística y tecnología, y movilidad de personas, siempre enfrentará desafíos como la volatilidad del precio del combustible entre otros.
PISO PAREJO
LA PROFECO HA TENIDO REUNIONES DE TRABAJO CON LAS AEROLÍNEAS
El gobierno federal regresó a usuarios y multó a diversas aerolíneas por prácticas abusivas, un monto de más de 128 millones de pesos.
De acuerdo con un reporte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) entre 2018 y 2023 se han emitido 342 dictámenes relacionados con malas prácticas en servicio de transporte aéreo, cuyo monto asciende a 6.4 millones de pesos.
Aunado a ello, en ese mismo periodo se realizaron procedimientos en los que se impusieron multas por 69 millones de pesos, ordenándose la
MIL 857 CASOS LLEVÓ
modificación o suspensión de prácticas infractoras detectadas, además se han impuesto medidas de apremio, precautorias y se han emitido requerimientos de información para salvaguardar los derechos e intereses de los consumidores, así como erradicar malas prácticas. Incluso, la Profeco ha llevado a conciliación 11 mil 857 casos sólo en los aeropuertos de la ciudad de México y el AIFA, donde se ha regresado recursos a los usuarios por 52.8 millones de pesos La Procuraduría del consumidor también ha sostenido 77 reuniones de trabajo con las principales aerolíneas comerciales que operan en el país, como la Cámara Nacional de Aerotransporte y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo. En dichas reuniones se revisó el comportamiento comercial, particularmente por el número de quejas, estado procesal y principales motivos de reclamación, así como las multas impuestas como medida de apremio en procedimientos conciliatorios.
La empresa siempre enfrentará desafíos como la volatilidad
Las navieras mexicanas agrupadas en la Cameintram, que dirige Armando Rodríguez, dicen estar preparadas para enfrentar una competencia en prestación de servicios marítimos siempre y cuando haya piso parejo. En las últimas semanas el sector ha recibido una buena noticia pues la Secretaría de Marina (Semar), a cargo de Rafael Ojeda, ha detenido la operación de la empresa Hornbeck Offshore Services en varios puertos del Golfo de México, acusada de simular un esquema corporativo por la que se hace pasar como empresa mexicana y así prestar el servicio de cabotaje. El Poder Judicial ratificó la suspensión del registro público marítimo a sus seis embarcaciones. En la lista de la Semar, también están Harvey Gulf International y Harren & Partner Services México.
ENTRE LAS MEJORES EMPRESAS DEL MUNDO
Grupo Lala, presidido Eduardo Tricio, fue incluido en el ranking de las empresas más importantes del mundo en 2023 que realiza la revista Time, en conjunto con el sitio de datos Statista, solamente 11 empresas mexicanas lograron dicha distinción. Dentro del sector alimentos y bebidas, Lala fue la segunda mejor calificada en México debido a sus acciones con el medio ambiente, compromiso con sus empleados y su potencial de crecimiento. El listado incluye a 750 empresas y es liderado por Microsoft.
RECONOCIMIENTO POLÍTICO
La historia contemporánea mexicana señala que en política no hay coincidencias. Y es que por meses, quien supo mantenerse en bajo perfil, pero no por ello sin operar a favor de la maestra Delfina Gómez, territorialmente, fue el hasta hace unos días, el senador Higinio Martínez. Esta labor de lealtad discreta y eficaz fue recompensada con la distinguida consideración de ser nombrado jefe de Gabinete por la gobernadora, posición recién creada. Enhorabuena por este gobierno que empieza, buscando hacer realidad el anhelo de cambio para millones de mexiquenses.
Inauguran megabodega
l En ocho años de permanencia en México, Amazon, empresa de comercio electrónico, ha invertido más de 50 mil millones de pesos y ha apoyado a 18 mil
l
l APOYO. El gobierno busca salvaguardar los derechos e intereses de los consumidores.
LOS BENEFICIOS
l De las 18 mil empresas que apoya Amazon, 99 por ciento son Pymes.
empresas, emprendedores y artesanos locales, quienes ahora pueden exportar al mundo, dijo Diana Francés, directora de Logística de la empresa para México. Esto, en la inauguración de la estación de entrega Amazon DXX1, considerada “la más grande de la compañía en México y América Latina”. YAZMÍN
VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
ZARAGOZA
#AMAZON
FOTO: CUARTOSCURO
MISAEL.ZAVALA@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA
DICTÁMENES, POR LAS MALAS PRÁCTICAS.
LA PROFECO A CONCILIACIÓN. 342 11
BAJO LA LUPA
l Se revisa el comportamiento comercial por el número de quejas.
52.8 millones de pesos se han regresado a usuarios del AIFA y del AICM.
l Hay suspensión por las prácticas infractoras detectadas.
l ESCENARIO. Directivos y funcionarios destacaron que se impulsará el desarrollo comunitario.
#NUEVAPLANTA
Invierten 8,700 mdp en Yucatán
PARTE DEL PROCESO
l La nueva cervecería de Heineken será un referente en sustentabilidad.
l Realizarán procesos de eficiencia hídrica y economía circular.
TIERRA DE NEGOCIOS
#OPINIÓN
LA HUELLA HÍDRICA EN EL CAMPO
El escenario futuro se prevé cada vez más catastrófico si los actores no incluyen de manera contundente modelos sustentables de producción
HEINEKEN MÉXICO VA POR UNA CERVECERÍA DE CLASE MUNDIAL
POR RENATA VÁZQUEZ
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENVIADA
MÉRIDA, Yuc. Heineken México anunció una inversión de ocho mil 700 millones de pesos para la apertura de una nueva planta en la entidad federativa, cuyo objetivo es la expansión de prácticas sustentables para su producción, como el uso de agua, así como impulsar el desarrollo comunitario de la región.
#LABORATORIODECOFEPRIS
Refrendan la certificación
l La Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura de la Cofepris recibió la auditoría del Instituto
2
MIL EMPLEOS DIRECTOS E INDIRECTOS SE VAN A GENERAR.
En México, el uso promedio de agua por litro de cerveza es de 2.4 litros, por lo cual se planea reducir la cantidad del recurso, con tecnología, como plantas de tratamiento de agua.
La nueva cervecería estará ubicada en el municipio de Kanasín, Mérida, y permitirá satisfacer la creciente demanda en el sureste mexicano, así como aprovechar las ventajas de la conectividad carretera, ferroviaria (incluido el Tren Maya) y portuaria.
Guillaume Duverdier, CEO de Heineken México, reconoció el trabajo y apoyo de los tres niveles de gobierno, destacando el compromiso de la empresa, “estamos orgullosos de seguir siendo parte de la historia del país y de acercarnos más a nuestros clientes”. Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, dijo que la inversión de Heineken es muestra de la confianza que ofrece México. Señaló que, en 2019, se exportó cinco millones de dólares en cerveza. Por su parte, el gobernador Mauricio Vila destacó al estado por su seguridad, y aseguró que 2021 fue histórico para Yucatán, ya que se presentó mayor crecimiento económico y más empleo; y 2022 presentó crecimiento en inversión extranjera, además de ser el año más seguro.
Los severos efectos del cambio climático se reflejan en prolongadas sequías y severas inundaciones que acarrean muerte y devastación material y ambiental. El escenario futuro se prevé cada vez más catastrófico si los actores no incluyen de manera contundente modelos sustentables de producción que contribuyan a restaurar los ecosistemas y hagan un uso eficiente del agua.
Hoy cobra vital importancia establecer mecanismos para que el sector agropecuario haga un uso responsable del agua, es decir, tenga un impacto positivo en su huella hídrica, herramienta con la que se establece el consumo de agua, directo o indirecto, a lo largo de una cadena de producción. Un ejemplo de ello es que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), de acuerdo con la medición de huella hídrica, considera que se requieren mil litros de agua para producir un litro de leche.
Si bien, México está a la vanguardia en la implementación de este indicador y en acciones para hacer más eficiente el uso del agua en las actividades productivas, aún falta mucho por hacer.
BUEN RESULTADO
l Garantizan la calidad en procesos científicos de la autoridad regulatoria.
Mexicano de Normalización y Certificación para evaluar los procesos y sistema de gestión de calidad en el estándar ISO 9001:2015 / NMX-CC-9001-IMNC-2015, para refrendar su certificación. El laboratorio nacional obtuvo resultado exitoso de cero “no conformidades”, el cual ha obtenido consecutivamente por más de tres años. REDACCIÓN
Son de destacar las acciones que se llevan a cabo desde la Iniciativa Privada
El gobierno federal, a través del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, ha puesto enfoque en su discurso sobre este tema, pues en foros internacionales —en el seno de la FAO y en Costa Rica— ha hecho énfasis en la urgencia de lograr un mejor aprovechamiento y productividad por cada gota de agua en la producción de alimentos.
Además, dio a conocer la promoción constante de planes de uso de suelo con base en criterios de huella hídrica que consideran los recursos disponibles en las regiones del país. El objetivo es estimar la huella hídrica en cultivos como el maíz, trigo, frijol, cebada, aguacate, nogal y alfalfa, entre otros, en siete Distritos de Riego y, con ello, mejorar el uso de este recurso en la agricultura del país.
Son de destacar, también, las acciones que se llevan a cabo desde la Iniciativa Privada, como las de Grupo Lala en La Laguna y las de Alpura en el centro del país, las cuáles abordaremos más adelante.
De esta forma, México avanza hacia una agricultura más responsable y adaptada a los retos que impone el cambio climático.
MAYOR PRESUPUESTO
En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2024 se solicita un aumento en los recursos para los programas prioritarios de la Sader por un monto de tres mil 582 millones de pesos, lo que representa un incremento de 5.07 por ciento.
Dadas las necesidades de productores nacionales y de mantener el impulso al campo, sería deseable que en el Cámara de Diputados se apruebe el incremento y se evite tomar en consideración aspectos electorales que puedan impactar a la baja los recursos que se destinarán al agro mexicano.
MERK-2 VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21
MARIANA OTERO BRIZ
/ SUBMARIANA@GMAIL.COM
@BRIZCOCHO
FOTO: ESPECIAL
VIERNES / 15 / 09 / 2023
COEDITOR:
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
Delfina Gómez Álvarez se convirtió la tarde de este jueves en la primera gobernadora del Estado de México, luego de tomar protesta ante el pleno del Congreso local y del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Protesto”, expresó la texcocana a las 17:19 horas para el periodo 2023–2029. “¡Gobernadora!, ¡gobernadora!”, gritaron en la Sesión Solemne de la LXI Legislatura local. La maestra Delfina dio algunas palabras antes de su toma de protesta, luego de que la entidad vive una alternancia política tras 94 años de gobiernos del PRI.
“Quiero aprovechar para decirles que esta nueva administración lo que pretende es que exista una unidad y un trabajo de manera continua. Por eso vengo a ponerme a sus órdenes, vengo a trabajar de manera coordinada para lograr lo que tanto anhelamos los ciudadanos, que es una mejora y una unidad en nuestro estado”, señaló.
Asistió el gobernador saliente Alfredo Del Mazo Maza, 75 diputados –la mayoría de Morena– y 100 invitados, como gobernadores,
● CEREMONIA. “Protesto”, expresó la texcocana a las 17:19 horas en el Salón de Sesiones “José María Morelos y Pavón” del Congreso local.
#CONSELLODEMUJER
INICIA SEXENIO HISTORICO
integrantes del gabinete federal, alcaldes, entre otros.
LLEGA LA 4T A EDOMEX Gómez Álvarez enlistó sus cuatro pilares: Primero, implementar un plan de austeridad y de combate a la corrupción; segundo, atender a los que menos tienen, lo que provocó un aplauso del presidente Andrés Manuel López Obrador. Su tercer pilar es el desarrollo y el cuarto la promoción de la paz.
La texcocana expresó su beneplácito porque dos mujeres –en este caso Azucena Cisneros (Morena), presidenta del Congreso del Estado de México– estén encabezando la sesión.
“Afirmo con plena responsabilidad y absoluta conciencia
● LOGRO. Reconocieron a Alfredo Del Mazo.
● ACTO. Claudia Sheinbaum acompañó a Gómez. ● PRESENCIA. Asistió Rosa Icela Rodríguez.
● UNIÓN. Acudieron
EL HERALDO DE MÉXICO
HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Y GERARDO GARCÍA ●
DELFINA GÓMEZ ÁLVAREZ TOMÓ PROTESTA COMO GOBERNADORA CONSTITUCIONAL
● Gómez Álvarez ofreció un mensaje En el Teatro Morelos.
● Se reunieron en ese recinto más de dos mil 500 personas.
histórica de la trascendencia de este momento en el que por primera vez una mujer gobernará el Estado de México, es decir, la transformación ya inició con mi gobierno, seguirá el humanismo mexicano que sintetiza los principios políticos, económicos y sociales que impulsa la Cuarta Transformación”, expresó.
PRIMERA ACCIONES
Arropada por la principal clase política del país y emanada de Morena, la gobernadora constitucional Delfina Gómez, destacó sus primeras acciones de gobierno y reiteró que asumirá el reto de transformar al Estado de México, con los principios de austeridad y combate a la corrupción.
DELFINA GÓMEZ GOBERNADORA
Asumo con responsabilidad la trascendencia de que por primera vez una mujer gobernará Edomex’
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
Vamos a seguir trabajando de manera conjunta, como lo hemos hecho en estos casi cinco años ’
Tras tomar protesta al cargo, la morenista arribó a las 18:45 al recinto del Teatro Morelos, donde más de dos mil 500 invitados, que la ovacionaron.
Si en el Congreso Local quien robó reflectores fue el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el segundo evento fue la coordinadora para los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación (4T), Claudia Sheinbaum Pardo.
Reconoció que en el arranque de su mandato tiene tres pendientes: llevar a cabo la gira del agradecimiento en los 125 municipios, completar la integración de su gabinete legal y ampliado y tener un pueblo cercano. El 11 de octubre realizará la primera audiencia pública para escuchar a la población.
En tanto, en sus primeras acciones de gobierno, adelantó que seguirá el programa de las mujeres y se llamará Bienestar para las Mujeres. Reveló que en movilidad en su sexenio impulsará un transporte masivo en el Valle de Toluca con una longitud de 200 kilómetros y en beneficio de 14 millones de personas.
También planea una propuesta para eliminar la corrupción en los corralones y en los trámites de licencia, pero pidió a conductores que cumplan con las normas
En materia de educación lichará contra el analfabetismo y por ello realizará una cruzada, además de mejorar las condiciones de los maestros.
#UNIÓNGUINDA
● LAZOS. Mantendremos el apoyo a la entidad mexiquense: AMLO.
DA RESPALDO A LA MAESTRA
● EL PRESIDENTE OFRECIÓ POR PRIMERA VEZ UN DISCURSO EN UNA TOMA DE PROTESTA
Fuera de programa, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio un mensaje de 17 minutos al término de la sesión solemne en el Congreso local en el que Delfina Gómez Álvarez rindió protesta como gobernadora.
Aunque dijo que no estaba preparado, manifestó que se mantendrá el apoyo a la entidad mexiquenses que vive la alternancia política tras 94 años de gobiernos del PRI.
El Presidente ha asistido a cuatro tomas de protesta. Además de Gómez Álvarez, acompañó a Claudia Sheinbaum, Rutilio Escandón y Adán Augusto López, todos ellos en diciembre de 2018, pero en ninguno había tomado la palabra.
Aprovechó para expresar su respaldo al gobernador saliente Alfredo del Mazo Maza con quien dijo que trabajó de forma coordinada y pese a los señalamientos no intervino en la elección estatal, por lo que es un demócrata.
● AMLO dijo que seguirán los programas de bienestar.
● Destacó su respaldo a Alfredo Del Mazo Maza.
4
TOMAS DE PROTESTA HA ASISTIDO.
presidente Peña, a diferencia de los otros dos presidentes, lo digo con todo respeto, no se metió”, refirió.
“Y algo parecido sucedió aquí en el Estado de México. Por eso muchos reclamos a Alfredo. ¿Qué querían?, ¿utilizar el presupuesto público, que es dinero de todo el pueblo, para favorecer a candidatos y a partidos? Eso es antidemocrático. ¿Qué querían?, ¿que él hiciera campaña en favor de quien representaba a su partido? Eso es ilegal y antidemocrático. Él actuó como demócrata y por eso mi reconocimiento”, argumentó López Obrador.
“Vamos a seguir trabajando de manera conjunta, como lo hemos hecho en estos casi cinco años que llevo en la Presidencia. He tenido muy buen trabajo coordinado, trabajo conjunto con el gobernador Alfredo Del Mazo. No hemos chocado, no ha habido discrepancias. Y esto lo hemos hecho porque por encima de nuestras diferencias, si existieran, cuando se gobierna hay que hacerlo en beneficio de todos”, recalcó el titular del Poder Ejecutivo Federal.
Afirmó que se mantendrán los programas de bienestar y que se ampliarán las obras.
● RESPALDO. También funcionarios federales. Acudieron varios gobernadores.
“Reconozco a Alfredo Del Mazo porque independientemente de que trabajamos juntos, actuó con mucho respeto a la voluntad de los mexiquenses. Yo padecí de dos fraudes electorales y soy presidente porque lo decidió el pueblo de México de manera libre, pero también tengo que reconocer que el
Refirió que este 15 de septiembre por la mañana inaugurará la primera etapa con cuatro estaciones del tren Toluca-Ciudad de México junto con el gobernador saliente Alfredo Del Mazo y la gobernadora electa Delfina Gómez, que tendrá por nombre El Insurgente.
Destacó que otra de las obras que se terminará en marzo, es la inauguración del trolebús de Chalco a Santa Martha y en el mismo mes se concluye el tramo del tren del aeropuerto Felipe Ángeles a Ecatepec.
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ / ENVIADA
●
FOTOS: LESLIE PÉREZ Y ESPECIALES
1 1 2 2
OBRAS EN LA ENTIDAD FOTO: ESPECIAL
EXPONEN APOYO TOTAL
COLUMNA INVITADA
DEMOCRACIA, JUVENTUD E INFANCIAS
#RECIBENADELFINA
El Instituto Electoral del Estado de México inició la Consulta Infantil y Juvenil 2023; arrancó el 1 de septiembre y concluirá el 30 noviembre próximo.
ARROPAN A LA NUEVA MANDATARIA
• EXPRESARÁN SUS PREFERENCIAS SOBRE
LAS ESTRATEGIAS ADOPTADAS POR LAS INSTITUCIONES. CON EJERCICIOS COMO ÉSTE, LAS AUTORIDADES
TENDRÁN LA CAPACIDAD DE INCORPORAR LO NECESARIO PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN Y CONSOLIDAR EL ESPÍRITU DEMOCRÁTICO EN LAS PRÓXIMAS GENERACIONES.
El 6 de julio de 1997, en un ejercicio inédito para la democracia mexicana, 3.7 millones de niñas y niños, entre los 6 y 12 años de edad, acudieron a las urnas para votar por sus derechos. Al mismo tiempo que las y los adultos sufragaban en los comicios federales, las infancias pudieron sumarse a este ejercicio de formación cívica. A partir de esta implementación, el ejercicio de consulta se fomenta entre los niños y niñas de México para promover el aprendizaje y ejercicio responsable de sus obligaciones cívicas. Por ello, desde el Instituto Electoral del Estado de México, hemos iniciado con la Consulta Infantil y Juvenil 2023. Arrancó el 1 de septiembre y concluirá el 30 noviembre próximo. Su finalidad es que niñas, niños y adolescentes puedan expresar sus preferencias sobre las estrategias adoptadas por las instituciones. Todas las infancias y adolescencias están contempladas, incluidas quienes hablen alguna lengua indígena, así como quienes vivan con alguna discapacidad visual o requieran un formato de lectura fácil.
Con ejercicios como éste, las autoridades tendrán la capacidad de incorporar en sus actividades lo necesario para fomentar la participación y consolidar el espíritu democrático en las siguientes generaciones. Estas tareas adquieren relevancia cuando se tiene en consideración que, como lo indica la ENCUCI, 32% de los jóvenes entre 15 y 17 años creen que un gobierno no democrático puede ser mejor o que da lo mismo el tipo de régimen político que tenemos. Hay que fortalecer los valores cívicos entre las y los jóvenes.
Esta empresa la hemos asumido por la convicción de que a través de estos ejercicios se fortalecen las capacidades cívicas de las personas. Las generaciones que participen este año todavía no estarán en edad de votar en las próximas elecciones, pero cuando llegue a ese momento, tendrán viva la experiencia y reconocerán la importancia mayúscula que tiene expresarse mediante una urna.
La Consulta Infantil y Juvenil 2023 cuenta con importantes innovaciones operativas. Por primera vez se incorporó a la niñez residente en el extranjero. Es en este bolsón poblacional donde debemos redoblar esfuerzos para seguir generando lazos firmes que unan a nuestra comunidad en el exterior con la vida política del Edomex. Es menester comenzar con el fortalecimiento de la educación cívica más allá de las fronteras nacionales.
Este 2023, las juventudes e infancias del Edomex podrán dar cuenta que sus ideas y perspectivas son valoradas y respetadas por las instituciones públicas. Al escuchar y tomarles en cuenta, fortalecemos su confianza con la democracia y su compromiso cívico a lo largo de sus vidas. Iniciemos su difusión y motivemos a las y los jóvenes a que formen parte de este gran esfuerzo democrático. Si eres del Estado de México y tienes entre 6 y 17 años, aquí puedes participar: https://www.ieem.org.mx/consultaIJ2023/.
La clase política morenista y sus seguidores de la 4T se dieron cita a la toma de protesta como gobernadora constitucional de Delfina Gómez, a quien felicitaron, aplaudieron y gritaron consignas para apoyarla.
El presidente Andrés Manuel López Obrador y la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, también recibieron aplausos y muestras de apoyo.
Sheinbaum felicitó a Gómez Álvarez y escribió en redes: “Querida y digna Gobernadora Constitucional del Estado de México, nuestro reconocimiento y cariño, que viva la transformación”.
También Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, le deseó mucho éxito y adelantó que habrá una colaboración estrecha con el Edomex.
Mario Delgado, dirigente de
LA CLASE POLÍTICA BRINDÓ APLAUSOS, ELOGIOS Y BUENOS DESEOS A LA MORENISTA, TRAS LA TOMA DE PROTESTA COMO GOBERNADORA
Morena, destacó que llegó la alternancia al estado. “Por fin, a lograr el cambio que parecía imposible”, dijo.
NUESTRO RECONOCIMIENTO, QUE VIVA LA TRANSFORMACIÓN’
CLAUDIA SHEINBAUM COORD. DE DEFENSA DE LA 4T
Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar del gobierno federal, dijo en redes: "Con Delfina Gómez llegará el Bienestar para las y los mexiquenses. Se acabaron los años de corrupción, llegó el Gobierno del Pueblo. Día histórico."
Mientras, las gobernadoras de Quintana Roo, Mara Lezama, y de Guerrero, Evelyn Salgado, así como los mandatarios de Veracruz, Cuitláhuac García, y de Michoacán, Alfredo Ramírez, entre otros políticos, resaltaron que Delfina Gómez es una mujer de lucha, honesta y trabajadora.
ESTAMOS CONTEN TAS; (DEL FINA GÓ MEZ) HA RÁ UNA GRAN LABOR’
ROSA ICELA RODRÍGUEZ SEC. DE SEGURIDAD FEDERAL
FOTO: ESPECIAL
24 ESTADOS VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
*PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO @PULIDO_AMALIA
AMALIA PULIDO*
POR GERARD GARCÍA Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
l UNIÓN. Mujeres de la Cuarta Transformación respaldaron a Delfina Gómez.
1
VOCES POLÍTICAS
l Rabindranath Salazar lidera las preferencias morenistas.
2
l La senadora morenista Lucy Meza tiene el segundo lugar.
3
ASPIRANTES CONFÍAN EN EL RESPALDO DE LA GENTE
l José L. Urióstegui destacó el trabajo realizado en Cuernavaca.
4
l Mayela Alemán dijo que es el momento de las mujeres.
LOS JUGADORES EXPONEN SUS IDEAS Y PROPUESTAS ANTE LA ENCUESTA QUE
Los posibles candidatos a la gubernatura de Morelos mejor posicionados en la encuesta de Heraldo de México/Poligrama, coincidieron en que el respaldo de la gente mostrado en este ejercicio es por el trabajo que han realizado en beneficio de la población morelense.
Rabindranath Salazar, coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia de la República, indicó a Sergio Sarmiento y Lupita Juárez en Heraldo Radio que el ser puntero dentro de los morenistas para ser el candidato a la gubernatura es el reflejo del trabajo de más de tres décadas, y que dejará su cargo después de
LA
TENER LA UNIDAD ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL PROCESO’.
LUCY MEZA SENADORA
que la dirigencia partidista lance los lineamientos de la convocatoria.
En tanto, el alcalde de Cuernavaca, José Luis Urióstegui, mostró sorpresa por los números que arrojó esta encuesta. Indicó a Javier Alatorre en Heraldo Radio que ni su partido ni el Frente Amplio por México ha definido si en Morelos va a ser un hombre o mujer quien encabece la candidatura.
La senadora Lucy Meza apuntó que en Morelos la 4T buscará mantener la unidad antes, durante y después del proceso. Ante los resultados de la encuesta que la colocan en segundo lugar dentro de los morenistas, indicó a Alejandro Cacho en Heraldo TV que es resultado del trabajo que ha hecho.
La exdirectora de la Lotería Nacional, Margarita González, expresó en Heraldo TV que tiene fe en que ganará la encuesta interna, pues lleva recorriendo el estado por años y lo conoce bien.
Mayela Alemán de Adame, aspirante por el Frente Amplio por México, dijo en Heraldo Radio que espera ser un factor de unidad en la entidad y que Morelos necesita un cambio de rumbo.
3
CANDIDATOS SON PUNTEROS EN MORENA.
4
SE APUNTAN PARA EL FRENTE OPOSITOR.
l OFERTA. Las puertas están abiertas para empresarios nacionales y extranjeros.
#NUEVOLEÓN
Promueven turismo de negocios
LA ENTIDAD OFRECE RECINTOS DE VANGUARDIA Y ATRACCIONES PARA LOS EMPRESARIOS
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Monterrey cuenta con terrenos para congresos y convenciones.
#CHIAPAS
POSPONEN ATENCIÓN MIGRANTE
l La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) suspendió la atención para miles de migrantes que esperaban por un trámite en las oficinas habilitadas en Tapachula, Chiapas. El paro se originó debido a que empleados de la comisión acusaron falta de organización por parte de los mismos solicitantes JOSÉ TORRES
5
l El turismo médico también ha tenido un crecimiento importante. PUEBLOS MÁGICOS TIENE LA ENTIDAD.
44
DÍAS DURA EL FESTIVAL SANTA LUCÍA.
Mari Carmen Martínez, titular de la Secretaría de Turismo de Nuevo León, habló con Alejandro Cacho y Paulina Greenham, en el programa Esta Mañana para Heraldo Televisión , sobre toda la oferta turística que ofrece el estado, y señaló que la zona metropolitana de Monterrey está enfocada principalmente en los negocios.
Al respecto, comentó que cuentan con cinco Pueblos Mágicos, de los cuales, dos se sumaron este año, por lo que el turismo de negocios y el médico continúan creciendo a un ritmo importante.
También ha avanzado el sector de la gastronomía, la cual acaba de ser declararada patrimonio cultural inmaterial del estado.
Mari Carmen Martínez destacó que cuentan con varios recintos para empresas y negocios importantes con lo último en tecnología, con muchos metros cuadrados de terreno para estos grandes congresos y convenciones que se llevan a cabo cada año.
Además, aseveró que la cadena de valor es muy buena, por lo que el objetivo es invitar a esas personas nacionales y extranjeras que vienen de negocios, cerrar un trato o a atenderse un padecimiento, además de que se den la oportunidad de visitar el área metropolitana.
25 VIERNES 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
#MORELOS
DEFINIÓ SUS POSICIONES
LISBETTE R. LUCERO ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
POR DANIEL RIVERA REGIÓN CON OPCIONES
FOTO: ESPECIAL
4T BUSCARÁ MAN-
FOTO: JOSÉ TORRES
Fiscalía captura a agresores
JAVIER "N", ROLANDO "N" Y ÁNGEL GABRIEL “N", DETENIDOS POR GOLPEAR A JÓVENES
REDACCIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Elementos de la Fiscalía General del Estado capturaron ayer a Javier "N", Rolando "N" y Ángel Gabriel “N”, identificados plenamente como los principales agresores de dos jóvenes con objetos contundentes el pasado 9 de septiembre en el municipio de Benito Juárez, Quintana Roo.
Los agresores fueron detenidos en el municipio de Solidaridad; autoridades revelaron que los atacantes cambiaron de domicilio en distintas ocasiones, para permanecer prófugos de la justicia.
De acuerdo con el video difundido a través de las redes sociales, el día de los hechos un grupo de sujetos, entre quienes se encontraban Javier "N", Rolando "N" y Ángel Gabriel “N”, golpearon a dos jóvenes utilizando objetos contundentes, hasta dejarlos inconscientes.
Como parte de la integración, iniciada por el delito de homicidio en grado de tentativa, la Dirección de Periciales dio a conocer que el estado de salud del lesionado es grave, presenta traumatismo craneoencefálico, fractura en la nariz y fractura no desplazada de tobillo derecho.
#DOSSIGLOSDEINTEGRACIÓN
Celebran la anexión de Chiapas
PLÁCIDO MORALES PRESIDIÓ CEREMONIA EN BELLAS ARTES
POR LISBETTE R. LUCERO
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
Plácido Morales, magistrado presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, presidió el acto conmemorativo "Chiapas-Mexicano 18242023”, con motivo de la conmemoración del 199 aniversario de la integración del estado a la República Mexicana.
“Chiapas está aquí en el corazón de México, en el Palacio de Bellas Artes, representado por ustedes chiapanecos y chiapanecas que viajaron de diferentes lugares para celebrar”, aseguró el funcionario federal en la ceremonia se realizó anoche.
Morales aseguró que recordar esta fecha se trata de un acto
de reflexión y conmemoración de la unión de la entidad a la República mexicana
“¿Qué es Chiapas? Una realidad y una idea que subsiste en su universo natural y cultural, en su geografía delimitada de centroamerica con una frontera frágil”, explicó a los asistentes.
“Sobre el Chiapas natural se asienta un estado consciente de su gente, de quienes cultivan las tierras y tejen el colorido de sus vestimentas; de los trabajadores que construyen casas, que enseñan en las aulas, investigan, pero también de las mujeres y niñas sometidas al patriarcado. Chiapas es esa alegría de las marimbas en la plazas, de su gente”, enfatizó Morales.
El funcionario federal recordó que la entidad también está representada por el mestizaje de quienes allí hicieron su vida y formaron su familia.
El estado “es una mezcla de las migraciones, de aquellos que llegaron y se asentaron como los afroamericanos, alemanes
GESTA DE LIBERTAD
l Los frailes Ignacio Barnoya y Matías de Córdova promovieron el “Plan de Chiapas Libre”.
l El 23 de enero de 1824, el ayuntamiento de Ciudad Real solicitó su unión a México.
l El conflicto se resolvió en un plebiscito, en el que los chiapanecos decidieron por la unión.
japoneses, libaneses, italianos, una mezcolanza de sangres y costumbres”, manifestó.
Pidió a los asistentes el compromiso de hacer del estado la tierra de la armonía, la paz, la justicia y la esperanza.
“(Chiapas) es también el estupor de sus reservas naturales. Pero también ese Chipas que nos duele, porque sin ser nuestros nos duelen, esos migrantes impulsados por la miseria, el de los indígenas sin camino y sin nada. El de las mujeres que al dar vida entregan la propia”, describió Morales.
Tras el discurso, los asistentes disfrutaron de un acto de música con artistas chiapanecos, quienes pusieron el ambiente festivo al Coloso de Mármol.
El también galardonado con el Premio Chiapas 2018, hizo un recuento de la historia del estado desde la época de la colonia y su adhesión a México
Para continuar con la celebración, los asistentes fueron deleitados por un concierto de Rodrigo de la Cadena, del cuarteto juvenil Los Miranda.
26 VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
l HISTORIA. Recuerdan la importancia de la incorporción de Chiapas a México.
#QUINTANAROO
FOTO: ESPECIAL FOTO: DANIEL OJEDA
l VIDEO. A través de las redes sociales se divulgó la agresión en contra de los jóvenes.
JÓVENES FUERON AGREDIDOS EN Q. ROO. PERSONAS ESTÁN DETENIDAS POR LOS HECHOS. 2 3
1 2 3
AÑOS DE ANEXIÓN DE CHIAPAS A MÉXICO. 199
BENEFICIA A COMUNIDAD l Facilita acceso a recursos básicos: agua, drenaje y eléctricidad.
#PRODUCENCOSTALES
l Optimiza la logística de llenado de sacos y mejora la producción.
l Garantiza un proceso eficiente y sostenible de la operación.
Cruz Azul lleva fábrica a Puebla
CON ESTE PROYECTO
Silencian Grito en municipios
DEMARCACIONES DE HIDALGO TAMAULIPAS, GUERRERO, CHIAPAS, OAXACA Y CANCELAN FIESTAS
Municipios de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Michoacán y Tamaulipas suspendieron la celebración por los 213 años de la Independencia de México.
l Contribuye al crecimiento económico sostenible.
CRECE CONFIANZA
INAUGURÓ CYCNA UNA FÁBRICA DE CEMENTO EN PUEBLA
La inseguridad que se vive por grupos armados en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca; Leonardo Bravo y Juan R. Escudero, en Guerrero; y Motozintla, Chiapas, hicieron que las autoridades cancelaran las fiestas patrias
“Realizar actos públicos masivos, principalmente en horarios nocturnos, puede poner en riesgo la integridad de las personas", comunic aron las autoridades de Leonardo Bravo.
En el caso de Zacualtipán, Hidalgo, la asamblea municipal decidió no realizar el tradicional grito por protestas de la población desde el pasado 1 de agosto.
1994
FUNDAN CEMENTOS Y CONCRETOS NACIONALES
En La Ruana, Michoacán, la ola de inseguridad impidió que se organizara el evento.
BUSCAN IMPULSAR EL AVANCE TECNOLÓGICO
20 360
vieron miembros de los consejos de Administración y de Vigilancia de la cooperativa, así como autoridades del gobierno de Puebla, integrantes de la asociación civil CruzHada, empresarios locales, distribuidores de cemento, representantes sindicales, trabajadores y socios de la cooperativa.
300 687
MDP ES EL CAPITAL QUE TIENE LA EMPRESA
UNIDADES ECONÓMICAS DEL SECTOR.
MILLONES DE DÓLARES INVIRTIÓ CYCNA EN PUEBLA. COSTALES DE PAPEL POR MINUTO SE PRODUCIRÁN.
La nueva fábrica de costales marca un paso importante en la mejora de la eficiencia y la calidad de los procesos de producción para la planta de cemento. Se trata de una instalación moderna con la capacidad de producir hasta 360 sacos por minuto.
En el acto inaugural, estu-
El ingeniero Velázquez expresó su satisfacción por la apertura de la planta; resaltó el impacto positivo que esta inversión tiene en la comunidad.
En su discurso, señaló que la planta no sólo representa un avance tecnológico significativo para La Cruz Azul, sino también una contribución sólida al crecimiento económico y a la creación de empleo en Puebla.
Además, reafirmó el compromiso que tienen para beneficiar a la comunidad y contribuir al desarrollo de la región.
En tanto, el gobernador Sergio Salomón Céspedes elogió el compromiso de Cooperativa La Cruz Azul y su contribución al progreso económico tanto del municipio como del estado.
La ubicación estratégica de la fábrica de sacos facilita el acceso a recursos esenciales
como agua, drenaje y energía eléctrica, al tiempo que optimiza la logística de llenado de los sacos, asegurando un proceso eficiente y sostenible.
Esta inversión representa un claro ejemplo de cómo el sector privado puede colaborar con el desarrollo de las comunidades locales y contribuir al crecimiento económico sostenible en la región
En Tamaulipas, los municipios Altamira, Tampico y Ciudad Madero suspendieron sólo el desfile cívico del 16 de septiembre por el paro de maestros convocado por el Sindicato Nacional de Trabajadores del Estado (SNTE), desde el pasado 5 de septiembre El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Víctor Manuel Velázquez Rangel, presidente del Consejo de Administración de Cooperativa La Cruz Azul, inauguraron ayer la nueva planta de costales de papel en la Planta de Cemento Cruz Azul CYCNA de Oriente, ubicada en municipio de Palmar de Bravo, en esa entidad. Para ejecutar este proyecto, CYCNA de Oriente desembolsó 20 millones de dólares.
El mandatario estatal reconoció a CYCNA de Oriente por confiar e invertir en la entidad, al tiempo de refrendar que Puebla es un lugar que brinda garantías a las y los inversionistas, derivado de su ubicación y que hay Estado de Derecho y dio la bienvenida a la empresa para instalarse en la entidad poblana en lo que resta de año
27 VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
#FIESTASPATRIAS
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
Autoridades de alcaldías procuran la seguridad de los ciudadanos. ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR LISBETTE R. LUCERO ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
COVID ATENTA VS. FIESTAS
Sinaloa,
secunda-
MUNICIPIOS HAN CANCELADO LAS FIESTAS. AÑOS SE CONMEMORAN DE LA INDEPENDENCIA. 9
l FESTEJO.
REDACCIÓN
l En
una
ria tuvo que suspender las actividades. l Los alumnos de esa escuela deben usar cubrebocas de nuevo.
213
2007
1 2 3 4
EL HERALDO DE MÉXICO
VIERNES / 15 / 09 / 2023
Un grupo de hackers llamado Scattered Spider derribó los sistemas del gigante del juego MGM Resorts International, valorado en 14 mil millones de dólares, en vísperas de las fiestas mexicanas que se celebran en Las Vegas. Estiman pérdidas por más de 100 millones de dólares.
Para este fin de semana, la llamada Ciudad del Pecado tiene programados varios conciertos de artistas mexicanos, con motivo de las celebraciones patrias por la Independencia de México, entre los anunciados se encuentran: Luis Miguel, Gloria Trevi, Alejandro Fernández, Marco Antonio Solís, Banda MS y Los Ángeles Azules.
Varios sistemas de MGM continuaban ayer paralizados, por cuarto día consecutivo, tras anunciar cierres para contener un "problema de ciberseguridad".
El correo electrónico corporativo, los sistemas de reservas de restaurantes y de hoteles de la empresa permanecen fuera de línea como resultado del ataque. También paralizó los tragamonedas y sistemas de llaves digitales en habitaciones.
La compañía, que opera el famoso MGM Grand donde se realizan varias de las mejores peleas de box en el mundo, así como 30 hoteles y salas de juego en todo el planeta, incluidos Macao y Las Vegas, dijo que estaba investigando el incidente.
Entre los hoteles de Las Vegas se encuentran MGM Grand, The Cosmopolitan of Las Vegas, Bellagio, Park
OTROS DAÑOS
#EXIGENRESCATE
HACKEO PARALIZA LAS VEGAS
SCATTERED SPIDER, UNA DE LAS
AMENAZAS MÁS FRECUENTES EN EU, HOY EN DÍA'.
CHARLES CARMAKAL DIRECTOR
TECNOLÓGICO
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
MGM, Delano, Excalibur, Luxor, Mandalay Bay, Aria y New York-New York.
Un informe de Bloomberg dijo por separado que otro operador de casinos, Caesars Entertainment, había sido pirateado y tuvo que pagar un rescate de 15 millones de dólares a piratas informáticos que amenaza-
EFECTOS ECONÓMICOS
100 6% MILLONES DE DÓLARES PUEDE PERDER MGM RESORTS.
HAN CAÍDO LAS ACCIONES DE ESA FIRMA, TRAS HACKEO
ron con filtrar sus datos.
El grupo de delitos cibernéticos también ha exigido un rescate a MGM, dijeron fuentes a Contessa Brewer de CNBC, pero no se ha confirmado si se hizo el pago.
Este nuevo ataque podría costarle a la firma más de 100 millones de dólares, dijo John Funge, director general de Data Tribe, firma de ciberseguridad.
El precio de las acciones de MGM ha caído más de 6% desde el lunes, el día en que reconoció por primera vez los cortes, en comparación con una modesta ganancia en el S&P 500, durante el mismo periodo.
Por su parte, el FBI dijo que estaba investigando el incidente, pero no dio más detalles.
Scattered Spider o UNC3944, ha afectado a empresas de telecomunicaciones y subcontratación de procesos de negocio, según informes de analistas.
●
LA CADENA MGM ESTÁ BAJO ATAQUE TECNOLÓGICO DE SCATTERED SPIDER Y LA TIENE SIN PODER OPERAR
FOTO: AP
El FBI había advertido de posibles ataques a casinos, por el aumento de amenazas.
Las máquinas tragamonedas que operan Las Vegas fueron desconectadas por el hackeo
Caesars Entertainment ya pagó un rescate de 15 mdd a piratas informáticos.
1 3 2 4
● Ataque no sólo afectó los hoteles de MGM en Las Vegas, sino todos sus giros.
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
● NEVADA. La compañía, que opera el MGM Grand, administra 30 hoteles y varias salas de juego en todo el mundo.
● DAÑO. Tragamonedas dejaron de operar.
FOTO: ESPECIAL
NASA busca el rastro ovni
CONSIDERAN QUE EN MILLONES
DE GALAXIAS PUEDE HABER VIDAS
La NASA anunció ayer que pretende abordar científicamente la cuestión de los ovnis, esos Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP) que despiertan fascinación, pero de los que no hay pruebas de que sean de origen extraterrestre, de acuerdo con un nuevo informe de expertos publicado por la agencia espacial de Estados Unidos.
responsable de la investigación de esos acontecimientos. Inicialmente, no se reveló el nombre por temor a que sufriera acoso, como fue el caso de los 16 autores del informe.
MÁS SOBRE TEMA
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
l Formulan recomendaciones sobre cómo estudiar ovnis.
l Sugieren que los civiles se involucren más en el tema.
MÉXICO DEBE VINCULARSE CON SU DIÁSPORA
Los hispanos están en proceso de elaborar una cultura propia que mezcla las tradiciones de sus países y su adaptación a Estados Unidos
INFORME.
l Los expertos piden una "rigurosa recopilación de datos"
Asimismo, indicó que el estudio de los ovnis requerirá nuevas técnicas científicas y satélites más avanzados, así como un cambio en la percepción de los mismos.
El objetivo es que el debate pase "del terreno del sensacionalismo al de la ciencia", insistió el director de la agencia, Bill Nelson.
La NASA anunció la creación de un puesto de director
33 #ISRAEL
Pero al final lo hizo público: será Mark McInerney, quien ya trabajaba en el análisis de los fenómenos en la agencia. Los funcionarios destacaron que el panel no halló pruebas de que los UAP fueran de origen extraterrestre. Pero Nelson reconoció que entre los miles de millones de estrellas en miles de millones de galaxias podría existir otra Tierra.
"Si me preguntan si creo que pudiera haber vida en un universo tan vasto que me resulta difícil comprender lo grande que es, mi respuesta personal es sí", dijo Nelson. Sus propios científicos dijeron que la probabilidad de vida en otro planeta similar a la Tierra es de "al menos un billón".
NASA señaló que no busca activamente objetos no explicados. Pero opera una flota de naves que circundan la Tierra y pueden ayudar a determinar, por ejemplo, si un evento extraño se debe al clima.
EXPERTOS SON AUTORES DEL FOTO: AFP
l Un taxi aéreo sin pasajeros sobrevoló Jerusalén como parte de un experimento orientado a desarrollar una red de drones, con el fin de aliviar la congestión del tráfico. Este vehículo autónomo que funciona con electricidad, tiene una cabina para dos pasajeros y puede volar hasta 35 km, según los organizadores de la prueba AFP
La creciente importancia, y de plano necesidad, de reevaluar la forma en que México y los mexicanos ven a su diáspora en Estados Unidos es cada vez más visible.
La dispersión no está compuesta sólo por los actuales 11 millones de connacionales que radican con o sin documentos en territorio estadounidense. Son también los 35 millones, o así, de sus descendientes.
Juntos son 60% de los alrededor de 65 millones de personas que componen la población hispana (latina o latinx) en Estados Unidos que, según un reporte de la Universidad de California, alcanzaron en 2021 un producto bruto equivalente a 3.2 billones (millones de millones) de dólares. De ser independientes, afirma el documento, serían la quinta economía del mundo. Son además, un bloque socio-político en crecimiento, al grado que se espera que para 2050 sean la segunda principal minoría, después de los anglosajones, que serán menos de 50% de la población.
Al mismo tiempo, los hispanos, mexico-estadounidenses incluidos, están en proceso de elaborar una cultura propia, que lucha contra estereotipos, y mezcla lo mismo las tradiciones de sus países y sus regiones que su adaptación a Estados Unidos Nadie sabe qué saldrá de esa olla, pero ciertamente hay señales importantes.
Es importante que el Estado mexicano defienda a sus migrantes
Así, México tiene un problema harto interesante entre manos. Durante décadas, hemos visto a los méxico-estadounidenses como los primos pobres o incultos, los relacionamos, incluso, con rechazo cuando han mostrado diferencias con nosotros.
Pero los números y las situaciones son perversas.
De los 11 millones de mexicanos radicados en EU, llegan este año 60 mil millones de dólares en remesas, en lo que es el mayor programa antipobreza del país.
Y tan importante como es que el Estado mexicano defienda en lo posible, a sus migrantes documentados o indocumentados y mantenga el vínculo con ellos, también es importante que reaccione en otros niveles.
¿Qué se hace, ha hecho o se va a hacer para ayudar, apoyar, a los soñadores? Son alrededor de un millón de jóvenes que llegaron a Estados Unidos como niños, hijos de padres indocumentados, crecieron y se educaron en ese país y son estadounidenses en todo menos papeles. Muchos de ellos se ven forzados a regresar a su país de origen, especialmente México, donde encuentran más obstáculos que facilidades para incorporarse a su sociedad. Y les ha resultado más fácil conseguir becas de estudio en Europa que entrar a una universidad mexicana.
¿Apoyo gubernamental? Bien. Gracias. Saludos a la familia. Y los latinos, latinx, mexico-estadounidenses, chicanos... Cuidado, son como nosotros los mexicanos, pero distintos, y hay que aceptarlo, dialogar y vincularnos con ellos.
Los estadounidenses de origen latino son un grupo que por derecho propio merece y debe ser tratado y apoyado. Es una deuda pendiente.
29 VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP Y AP
#HOJADERUTA
l La Nasa no busca activamente objetos no explicados PÁGINAS CONSTA EL ESTUDIO REALIZADO.
1 2 3 4 16
PRUEBA UN TAXI AÉREO
BIDEN HIJO, METIDO EN PROBLEMAS
l Hunter, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue inculpado ayer por comprar una pistola hace cinco años, época en la que, según
admitió, era asiduo consumidor de drogas.
F ue acusado formalmente de dos cargos por declaración jurada falsa de que no consumía drogas ilegales en el momento en que adquirió un revólver Colt en el estado de Delaware. AFP AÑOS
30 VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491 #DEMANDA
FOTO: AFP
CÁRCEL SI ES CULPABLE.
TRAS LOS PASOS DE HUNTER. 10
DE
AÑOS,
5
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
31 VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EL HERALDO DE MÉXICO
ARTES
VIERNES / 15 / 09 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
FRANCISCO ÁLVAREZ
EN SU OBRA CAPÍTULO LVIII PROYECTA AL ESPECTADOR PERSONAJES DE LA NARRATIVA DE CERVANTES EN EL QUIJOTE. REPRESENTA LA VOCAL COMO SÍMBOLO DE FUERZA, MANIFESTACIÓN CULTURAL Y COMUNICACIÓN, CON LA TÉCNICA ACRÍLICO Y COBRAOILPAIT SOBRE LIENZO.
Aleph Dúo, conformado por los guitarristas Eric Trejo y Gustavo Camacho, se preguntó qué es la música mexicana. La respuesta resultó tan compleja como inacabable. Sin embargo, pensó entonces en las herencias musicales que se remontan a la época precolombina, otras al periodo colonial y otras aparecen hasta el siglo XX. “Una inmensidad temporal y geográfica”, consideró. Entonces, se fue al origen y pensó en sumar a una de las mejores voces de la escena mexicana, la de la soprano Irasema Terrazas.
Así nació Acerca del origen, producido por Urtext Digital Classics, un álbum conformado por música tradicional mexicana, en arreglos originales para dúo de guitarras y voz, con canciones del Istmo de Tehuantepec en zapoteco, pirekuas michoacanas en purépecha, sones jarochos, canciones de la tradición popular mexicana en español y una composición
DETRÁS DE LOS SONIDOS
1Apoyo de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales 2021.
2Los arreglos los hicieron los maestros Gustavo Camacho y Eric Trejo.
3La producción del disco estuvo a cargo de Urtext Digital Classics.
#CREACIÓN
Herencias
MU SICA LES
IRASEMA TERRAZAS Y ALEPH DÚO ENTREGAN ACERCA DEL ORIGEN, UN ÁLBUM CON MÚSICA MEXICANA, EN LEGUAS COMO EL ZAPOTECO
original de Eric Trejo para dúo de guitarras.
“Con Urtext habíamos grabado Acerca de México, para el siguiente proyecto quisimos sumar la voz humana, así que empezamos a trabajar en algo que le diera sentido a algo tan complejo como la mexicanidad; pensamos en música tradicional, pero nos pareció muy ambiguo sobre lo que es lo mexicano. Con el tiempo aterrizamos en lo purépecha y en lo zapoteco, y pensamos en Irasema Terrazas, una artista que se ha involucrado en la música desde muy distintos ángulos como la ópera y el teatro musical y por fortuna aceptó”, cuenta Camacho.
Por su parte, Terrazas explica que le atrajo la belleza del proyecto: "Nunca había cantado en purépecha y sólo una vez lo había hecho en zapoteco, es un idioma hermoso, con una musicalidad preciosa”. El músico añadió que se trata de tradiciones vivas, por lo que las pirekuas, por ejemplo, hoy son interpretadas por jóvenes y las fusionan con otros sonidos como el rock, pero para este material rescatan las características rítmicas y armónicas, y su "gran calidad".
14
TEMAS EN TOTAL CONTIENE EL MATERIAL.
3
PIREKUAS EN PURÉPECHA SE GRABRON. SONES JAROCHOS DE DOMINIO PÚBLICO.
2
FOTOS: CORTESÍA
POR ALIDA PIÑÓN ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
l DISPONIBLE. En todas las plataformas.
#ESCENARIOS
FESTEJO CULTURAL Y MUY PATRIO
CONCIERTOS, FERIA DE ARTESANÍAS, DANZA Y TEATRO, ENTRE LA OFERTA QUE SE PRESENTA DURANTE EL FIN DE SEMANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
En el marco del mes patrio, este fin de semana y a lo largo de los siguientes días, se presenta una variada y extensa oferta artística cultural, en diferentes recintos capitalinos.
La feria “Tápame con tu rebozo. Fiesta y tradición”, cuyo objetivo es promover la actividad de los artesanos del país, puede visitarse hasta el domingo en el Museo de las Culturas Populares. Además, hoy, desde las 19 horas, se lleva a cabo la gala “Los Semilleros Creativos llegan a la
MÁS EVENTOS
l El Ballet Folklórico Con la Juventud al Revés se presenta el domingo.
l Por redes sociales se ofercerá la puesta en escena Horas de gracia
850 NIÑOS SE VAN A PRESENTAR EN EL ZÓCALO.
fiesta nacional en el Zócalo”, en la Ciudad de México, un evento en el que 102 de los 428 semilleros creativos del país
Este mismo viernes, la Fábrica de Artes y Oficios de Oriente celebra su Noche Mexicana a partir de las 18:00 horas con la participación musical de grupos como Bullerengue, Cumbia Live y la Sonora Matancera
El domingo, el Salón de Cabildos ofrece el recital de música mexicana “De chile, mole y pozole. Música con el corazón que arde”, un concierto gratuito bajo la dirección Adyani Gámiz
El mismo día, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México realiza el “Concierto mexicano”, dirigido por Rodrigo Elorduy, en la Sala Silvestre Revueltas
Y el 23 y 24 de septiembre, en el Complejo Cultural Los Pinos, se llevan a cabo una serie de conciertos como parte del programa “¡Que siga la fiesta!”. Mientras que del 21 al 24, en el Teatro de la Danza, se presenta el programa “Son de México” y “De México son”, a cargo de la Compañía Mexicana de Danza Folklórica l COLOR. La Compañía Mexicana de Danza Folklórica ofrecerá funciones.
#FOLCLOR
Danza contra el “deber
l PARA PAULA HERRERA
Martínez, directora de Danzariega, la danza folclórica limita “la figura de la mujer a ser admirada, coqueta y bonita”, por lo que Arrojo, obra que el domingo tiene su última función en el Teatro Raúl Flores Canelo, del Centro Nacional de las Artes, busca romper con los roles de género, para sumergir al espectador en universos de autodescubrimiento y reflexión; está a cargo de bailarinas como Angélica Sánchez, Julieta Miranda y María Herrera AZANETH CRUZ
33 VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES
ser” de la mujer
FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA INBAL
PAULINA GAITÁN SE ENFRENTÓ A LAS REDES, GRACIAS A SU PERSONAJE DE AMANDA EN UNA NUEVA SERIE
A sus 32 años, Paulina Gaitán ha sido testigo de la evolución de las redes sociales, sabe lo complejas que pueden ser si te enganchas con los comentarios, por eso se mantiene alejada de éstas, pese a ser una figura pública, prefiere no abrir su vida privada. Sin embargo, el personaje de Amanda en la nueva serie, la ayudaron a superar sus miedos y a entender cómo funciona este mundo.
“A mí me cuesta subir una foto a internet, pienso mucho si es la correcta, o grabó un video y lo cambió porque me escuchó mal. Siento que las redes tienen un poder fuerte entonces en algún punto les agarré miedo, ya que crecí a la par y vi cómo empezó a nacer, entonces me costó trabajo adaptarme, hasta que me dieron este personaje y pude verlo desde un lado humano”, comentó la actriz.
Pero esto no fue lo único que superó en la historia de Put@s redes sociales, ya que es la primera vez encabeza un proyecto de comedia, algo que la puso nerviosa porque no quería verse falsa o caer en el chiste fácil: “Ya había hecho comedia, pero no con todo el peso y para mí era mucha presión. Afortunadamente los guiones estaban bien escritos y los creadores tenían confianza en mí, así que sólo fluí, porque no me quería hacer la graciosa y con esto pude mostrar un personaje más real para que la gente pueda entender este mundo”.
Con este papel comprendió que detrás de esa foto perfecta en Instagram, siempre hay un mundo de soledad y vacío, “es un lugar de abandono y es interesante ver qué hay cuando se apaga el celular”.
La historia narra la vida de Amanda, una chica que creció como influencer, pero a sus 30, ya nadie la recuerda, ahora la gente está interesada en las nuevas “estrellas”, sin embargo, ella no dejará que la olviden tan fácil.
La serie se estrena hoy en Amazon Prime Video y fue creada por Nataly Valencia y Jorge Ulloa, quien también dirige, con el fin de burlarse de ellos mismos y de los Youtubers que se están jubilando, ya que fueron precursores de las redes con su canal Enchufe TV.
“Es mostrar que viene después de estar en un punto alto, es buscar cuál es el siguiente paso, pero sobre todo reírnos de la sociedad”, dijo Valencia.
SCENA
l En la serie también participan Azul Guaita, Jesús Zavala y Melissa Hallivis.
l Melissa muestra a las personas que intentan entrar a este mundo, pero no lo tienen fácil.
1 2 3
l Hernán Mendoza muestra esa frustración de los padres por proyectar su vida en los hijos.
#ESTRENO
MIEDO Súpera a internet
EL HERALDO
DE MÉXICO
VIERNES / 15 / 09 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
52 PROYECTOS
FOTO: ESPECIAL
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
HA HECHO GAITÁN.
MÁS DE LA HISTORIA
#MODA
YALITZA, CON ALAS
Tras su viaje a Venecia, en donde fue parte de los invitados especial al Festival Internacional de Cine, la actriz Yalitza Aparicio compartió en sus redes sociales su incursión al modelaje de lencería, al convertise en la nueva cara de la icónica marca Victoria’s Secret.
En el video promocional que publicó se puede apreciar a la protagonista de la cinta Roma luciendo un atuendo sensual en color negro, con el que muestra su lado más femenino, seductor y cautivante.
Desde que la mexicana saltó a la fama con su papel en la película dirigida por Alfonso Cuarón, se ha convertido en una figura sumamente solicitada para acudir a eventos de premios o de moda, además los diseñadores le piden que luzca algunas de sus creaciones; como lo hizo en Venecia, al portar un vestido de noche en color rosa, de la casa de moda Dior, con el que asistió a la gala de Cartier.
Yalitza ha modelado para lujosas y exclusivas marcas, como Dior, Gucci y Cartier, pero también ha portado diseños de creadores mexicanos.
“Me encantaría que las nuevas generaciones se acepten tal y como son, y nos demos cuenta que la diversidad también es hermosa”, dijo la originaria del estado de Oaxaca.. “Usar la lencería de Victoria’s Secret me hace sentir segura, única y poderosa”, agregó.
La actriz recientemente compartió créditos con Pierre Louise y Memo Villegas con los que participa en la serie La gran seducción
Aparicio además participó en el podcast titulado 10 Mujeres, donde a ella le tocó narrar la vida de una familia que perdió a una integrante de su núcleo. El programa tuvo como objetivo honrar a las mujeres desaparecidas y a sus familias, quienes siguen clamando justicia y esperando que este mal se detenga.
OTROS DETALLES
#TRABAJO
VUELVE CON ESTRENO
ROSY ARANGO LANZA SU NUEVO MATERIAL DISCOGRÁFICO, GRABADO EN VIVO
POR ROCÍO ROBLES ROCIO.ROBLES @ELHERALDODEMEXICO.COM
La cantante de regional mexicano, Rosy Arango presentó en plataformas digitales su nuevo material México Inmortal Vol 4 Tras una larga preparación de meses con el acompañamiento de mariachi, ballet folklórico y la audiencia de Guerrero, este material fue grabado completamente en vivo.
Rosy se encuentra orgullosa y poderosa con la música mexicana, además le emociona el resurgimiento del género regional en las nuevas generaciones. Este fin de semana se presenta con la filarmónica en la sala Nezahualcóyotl y el siguiente mes en el Lunario.
Tras cuatro años de hacer proyectos musicales de esta índole, Rosy aseguró que su discografía la hace con amor a la tradición musical del país.
SOBRE LA ARTISTA
l Se inspira en las reinas de la canción mexicana como Lola Beltrán, Lucha Villa y Paquita la del Barrio.
25
AÑOS TIENE DE TRAYECTORIA MUSICAL.
2022
FUE CUANDO LANZÓ EL VOLÚMEN 3 DE SU DISCO.
l En su cuenta de Instagram tiene dos millones de seguidores.
l Aparicio fue parte de los programas Mujeres Asesinas y Los Espookys
l Elsa Benítez es otra mexicana que fue Ángel de la marca.
"En México Inmortal Vol 4, hay temas entrañables, algunos tocados con guitarra y cajón peruano y otros acompañados con el Mariachi Gama 1000", finalizó.
35 ESCENA
l SHOW. Se presentó en el Forum Imperial.
ESPECIAL
FOTO:
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
COMPARTIÓ EN SUS
FILAS DE VICTORIA’S SECRET 1 2 3 VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
LA MEXICANA
REDES QUE SE UNIÓ A LAS
YARDAS TOTALES DE LOS EAGLES ANTE LOS VIKINGS.
PHILADELPHIA SUPERA A LOS VIKINGS, Y SE MANTIENE INVICTO EN EL INICIO DE LA SEMANA 2, DE LA NFL
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los Eagles aprovecharon ayer cuatro balones perdidos de los Vikings para imponerse 34-28, en el arranque de la Semana 2, de la temporada 2023 de la NFL
Dos de esos fumbles de los visitantes fueron durante el primer cuarto, siendo el equipo que más veces ha cedido el ovoide, con 11, en las temporadas 2022 y 2023; en total suman siete este año.
Jalen Hurst, QB de los Eagles, acabó con 193 yardas –18 de 23, por la vía aérea–, un touchdown (por pase) y dos más por tierra, además de una intercepción.
Tras un inicio flojo, con apenas 76 yardas por aire en la primera mitad, el jersey número 1 se hizo presente por tierra al meterse en las diagonales, y darle la vuelta al partido 10-7, cuando faltaban poco más de dos minutos en el segundo cuarto.
Después, cuando el marcador se puso 13-7, tras un gol de campo de Jake Elliot (61 yardas) antes del descanso, Philadelphia aprovechó otra bola entregada en el arranque del tercer periodo, y el QB llegó a la zona final mediante un acarreo desde la uno.
Con un contrario debilitado, Hurst terminó por inclinar la balanza a favor de los Eagles, con un pase de TD de 63 yardas a Devonta Smith, que puso, en ese momento, la pizarra 27-7.
Clave en el cierre de la victoria de Philadelphia fue la actuación del corredor D'Andre Swift, al generar 175 yardas, en 28 acarreos, y una anotación que marcó la diferencia en el cuarto periodo.
28
FIELD
EN LA
#EAGLES
VUELOS’ DE ‘ALTOS
Del otro lado, con sus 364 yardas y cuatro pases de TD, el mariscal de Minnesota, Kirk Cousins, provocó un ligero momento de recuperación en la parte final del duelo, apoyado por su WR, Justin Jefferson; sin embargo, su defensiva no le ayudó.
Con este resultado, los Eagles son líderes de la División Este (NFC), en espera de lo que puedan hacer este domingo los Cowboys de Dallas, que reciben a los Jets de NY, y de los Commanders de Washington que visitan a los Broncos de Denver.
l A. Rodgers, QB de Jets, ya fue operado del talón de Aquiles izq.
l El jugador agradeció las muestras de cariño, en redes sociales.
l Justin Jefferson (WR de Vikings) rebasó las cinco mil yardas...
l Y con menos de 25 años, igualó a otro histórico: Randy Moss.
1 2 3 4
15 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX FOTO: AP
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
VIERNES /
ZONA ROJA
TRIUNFOS
LOS EAGLES
POR CIENTO DE PASES COMPLETOS DE J. HURST. 430 12 78
DE
VS. LOS DE MINNESOTA.
34 LINCOLN FINANCIAL
VIKINGS (0-2) EAGLES (2-0) #OPINIÓN l LA COLUMNA DE GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN PUEDES LEERLA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX l
l CALIDAD. El corredor de 24 años logró su primer TD de la temporada.
#UFC
ALEXA DA EL GRITO
LA TAPATÍA PROTAGONIZA LA NOCHE MEXICANA, AL DEFENDER EL TÍTULO MOSCA, ANTE SHEVCHENKO
CINTO ÚNICO
l Un cinturón edición especial está en juego, elaborado por mexicanos.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por primera vez en décadas, la UFC se lleva los reflectores del festejo de la Independencia Mexicana, y lo hace en grande, con el regreso de la monarca, Alexa Grasso, en la Noche UFC 227
La tapatía se une a figuras como JC Chávez, Óscar de la Hoya, Floyd Mayweather y Saúl Álvarez que destacaron en esta fecha, en La Ciudad del Juego
Mañana, en la T-Mobile Arena (17:00 hrs./Fox Sports), Grasso pone en juego la corona mosca
#SPRINT
#F1
LO TOMA CON MADUREZ
como Max Verstappen, el mexicano dijo que no se sintió ofendido. “Se disculpó, y eso es lo más importante”, indicó. REDACCIÓN
SOBRE LA RIVAL
l Valentina Shevchenko se especializó en muay thai o boxeo tailandés.
l Nació en Kirguistán, pero se nacionalizó peruana, país que defiende.
de la UFC ante la kirguí nacionalizada peruana Valentina Shevchenko, a quien le arrebató el título hace seis meses.
“Es un sueño hecho realidad. Siempre he dicho que hacer historia nunca es sencillo, pero he trabajado duro”, dijo. “Para un atleta lograr estos grandes momentos me llena el corazón, y me da gran motivación”, agregó.
Luego de la derrota de los exmonarcas mexicanos, Yair Rodríguez y Brandon Moreno, Alexa aseguró sentir el compromiso de salir con la mano en alto.
“México ha crecido mucho. Tener campeones aztecas hace unos años era un sueño casi imposible, así que es una gran motivación para mí; todo lo que han hecho mis compañeros me impulsa”, abundó.
Valentina, vestida por completo de militar, aseguró que de esta pelea depende el futuro de su carrera, por lo que no piensa en nada más. Sólo tiene en mente vengar la derrota, y recuperar su cetro mundial.
En el mismo cartel, se presenta el mexicoamericano, Raúl Rosas vs. Terrence Mitchell (gallo).
#DÍADELAINDEPENDENCIA
FECHA DE FESTEJOS
MAURICIO SULAIMÁN, TITULAR DEL CMB, COLOCA A DE LA HOYA VS. FEROZ COMO SU PELEA FAVORITA
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El 15 de septiembre es una de las fechas más importantes en el calendario de los puños. Año tras año, las principales figuras son parte de la fiesta mexicana.
Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, reveló la pelea que considera más emocionante de estos días.
“Es una gran tradición que nos acompaña desde hace años. Hay tantas: Chávez se coronó, ante El Azabache Martínez; El Canelo, con sus peleas con Gennady Golovkin, pero una que dejó una gran huella fue la de Óscar de la Hoya contra Fernando Vargas”, dijo.
En 2002, Golden Boy retó al Feroz, en la unificación por tres cetros de peso superwelter.
Su rivalidad llegó al siguiente nivel, cuando Vargas acusó a De la Hoya de no ser un verdadero mexicano. Esa noche Óscar lo noqueó, en 11 rounds.
Este fin de semana es protagonizado por los mexicanos, Luis Alberto López (hoy, en Texas), y William Zepeda (mañana, en California).
#SERIEDELREY
l POR EL TÍTULO LOS PERICOS PUEDEN GANAR SU CUARTA CORONA, AL IR ARRIBA 3-2 SOBRE LOS ALGODONEROS (19:00 HRS. / ESPN) REDACCIÓN
VENADO EXPONE SU CETRO
#BOXEO
37 VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: CORTESÍA
l RECUERDO. Sulaimán tiene gratas memorias de la pelea protagonizada por Feroz y Golden Boy
l El campeón mexicano, Luis Alberto López, sube al ring, en Corpus Christi, para poner en juego, por segunda ocasión, la corona pluma FIB; se mide a Joet González. REDACCIÓN
Tras las polémicas críticas de Helmut Marko, asesor de Red Bull, a Sergio Pérez, al asegurar que no está concentrado
FOTO: CORTESÍA FOTO: AFP FOTO: CORTESÍA
FOTO: CORTESÍA
l REINA. La peleadora mexicana pone en juego su corona, en la revancha ante Valentina Shevchenko.
DEFENSA DEL TÍTULO DE ALEXA GRASSO.
VICTORIAS Y TRES DERROTAS TIENE LA MEXICANA.
1ª
TRIUNFOS REGISTRA SU OPONENTE.
16 23
PELEAS SOSTUVO ÓSCAR DE LA HOYA.
VECES SE PRESENTÓ CHÁVEZ EN ESTA FECHA. 7
14
l Por temas de contrato, Canelo tuvo que mover su pelea al 30 de este mes.
BATALLA DESPUÉS
VA POR EL TERCERO
El argentino Lionel Messi y el francés Kylian Mbappé compiten contra seis futbolistas del Manchester City —incluyendo al noruego Erling Haaland—que ganaron la Champions League, por el premio The Best de la FIFA, al mejor futbolista.
La Pulga ganó el galardón del año pasado, tras liderar a la Albiceleste a la consagración en el Mundial de Qatar. También lo obtuvo en 2019, y quedó segundo en las votaciones de 2016, 2017 y 2021.
En categoría femenil aspiran al reconocimiento las campeonas del mundo con España: Aitana Bonmatí, Jenni Hermoso, Mapi León y Salma Paralluelo.
Por otro lado, Pep Guardiola, del City, es el gran favorito para el premio al mejor entrenador masculino. Aún no se ha anunciado la fecha para la ceremonia de entrega de los premios.
LA PULGA ESTÁ NOMINADA PARA EL PREMIO THE BEST, EL CUAL GANÓ EN 2019 Y EL AÑO PASADO FOTO: AFP
#CLÁSICODEMÉXICO
ILUSIONAN REGRESOS
JARDINE SÍ VA A ESTAR ANTE CHIVAS, ADEMÁS DE QUE EL AMÉRICA YA TIENE DISPONIBLES A MARTÍN Y AL CABECITA
Coapa, y eso los puso contentos. Asimismo, destacó el retorno de jugadores en la zona ofensiva.
“Tener a Henry (Martín) y Cabecita (Jonathan Rodríguez) es importante para nosotros, eso me da competencia”, consideró el uruguayo. “Que estén en este partido suma muchísimo” agregó. En dicha zona también está el colombiano Julián Quiñones, quien más aportó en lo que va del torneo (cuatro goles y dos asistencias). “Es una alegría inmensa marcar en un clásico, porque se siente esa adrenalina. Le he anotado a Chivas (con Atlas), y esperemos hacerlo otra vez”, dijo.
El entorno del América sonríe previo al Clásico de México, al recuperar a jugadores lesionados, y al técnico André Jardine, recién operado de apendicitis, y quien va a estar mañana ante Chivas. Durante el día de medios, que se realizó en el Estadio Azteca, el atacante Brian Rodríguez contó que su entrenador estuvo con ellos ayer por la mañana, en
#PELOTEO
#PUMAS
BUSCA SER CONSTANTE
César Huerta, extremo felino, está contento con su participación en Selección, donde le anotó a Australia y fue titular con Uzbekistán. Aseguró que no piensa dormirse en sus laureles, para mantener su nivel y lugar en el Tricolor. OSCAR ZAMORA
l RETORNA AL PAÍS TRAS IRSE DE MÉXICO POR ACOSO, SCARLETT CAMBEROS VUELVE AL AZTECA. JUEGA ELIMINATORIA DE COPA ORO (22 Y 26 DE SEPT.) REDACCIÓN
Al tener recuperado a Henry Martín (lesión muscular en la pierna derecha), La Pantera desea seguir con una buena química con él. “Jugamos juntos en la Leagues Cup, e hicimos buena dupla. No importa quién haga las anotaciones, sólo hacerlas”, indicó.
Por último, Quiñones dijo que, al ser su primer Clásico de México, busca darle una alegría a la afición azulcrema, en el Azteca.
LA FIFA ANALIZA NEGOCIO
#MUNDIAL2026
38 META VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#LIONELMESSI
AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l CAPITÁN. El ‘10’ de la Albiceleste lleva un buen momento con su selección, y con el Inter Miami.
l La Asociación Mexicana de titulares de Palcos y Plateas externó su descontento por la posible venta de lugares en el Estadio Azteca, para la Copa del Mundo. REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA FOTO:
#TRIFEMENIL FOTO: CORTESÍA
CORTESÍA
FOTO:
CORTESÍA
l SINERGIA. Futbolistas, de las ramas femenil y varonil, acudieron ayer al día de medios, en el Estadio Azteca.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
TÍTULOS TIENEN LOS CLUBES EN LIGA MX FEMENIL.
UNIDADES DEL REBAÑO VARONIL EN EL TORNEO.
2 13
GOLES DE QUIÑONES A CHIVAS, PERO CON ATLAS.
6
AÑO EN EL QUE INICIÓ A ENTREGARSE EL PREMIO. VECES LO GANÓ CRISTIANO RONALDO (2016 Y 2017).
2016 2
CLÁSICOS SE VAN A SUMAR ENTRE ÁGUILAS Y CHIVAS.
250
PASES EN CORTO
1Jugadores de los clubes tuvieron una cascarita en un CRIT (Teletón).
2R. Alvarado dijo que el Estadio Azteca es la segunda casa de Chivas.
39 VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GASTROLAB
Tradición a la mesa
eL 15 DE SEPTIEMBRE ES LA FECHA IDEAL PARA DISFRUTAR DE LAS GRANDES ESPECIALIDADES DE LA COCINA MEXICANA, UN ESPECTÁCULO DE SABORES
VIERNES / 15 / 09 / 2023 EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM FOTO: ALFREDO PELCASTRE RESTAURANTE TESTAL
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
¡ A la Salud de nuestra INDEPENDENCIA!
Margarita
Ingredientes:
l 2/4 de onza de tequila.
l 1/4 de onza de licor Triple Sec (Cointreau, Curaçao, Grand Marnier)
l 1/4 de jugo de limón
l Sal, al gusto.
PROCEDIMIENTO:
l Verter los líquidos en la coctelera con hielo en cubos. Agitar. Escarchar una copa coctelera.
l Colar los ingredientes y servir.
l Variaciones: Si usas Curaçao azul se llama Blue Margarita.
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES
Dentro y fuera de nuestras fronteras una bebida que nos da identidad es, sin lugar a dudas, el tequila. Se trata de un destilado que se encuentra ligado a la cultura tradicional mexicana.
Por ello, hoy 15 de septiembre, la opción ideal es preparar unos refrescantes cocteles, donde el ingrediente principal sea este típico destilado.
La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), menciona en sus registros que: “En 2006 declararon Patrimonio Mundial de la Humanidad, al Paisaje agavero y antiguas instalaciones industriales de Tequila, situado entre las estribaciones del volcán de Tequila y el profundo valle del Río Grande, configurado por los campos donde se cultiva el agave azul y los asentamientos urbanos de Tequila, Arenal y Amatitlán”.
AGAVE, ESPÍRITU DEL TEQUILA
José Juan Hernández García, en su libro Cocteles para Todos, sostiene que el espíritu del tequila radica en el agave. De 200 variedades que existen en nuestro país este destilado sólo puede elaborarse a partir de una de ellas, la Tequiliana Weber azul.
HERNÁNDEZ
“El tequila suele degustarse en pequeñas cantidades, debido a su alta graduación, aparte de tomarse sólo con la correspondiente sal y limón. Y cuando se disfruta en copa o vaso alto, es frecuente decorarlo humedeciendo el borde con limón, acto seguido se introduce en un poco de sal para que se quede pegada y luego se congela durante al menos 10 minutos”.
Aunque, otra opción que está en tendencia desde ya hace varios años para saborear el tequila es en cocteles, creaciones magistrales y excelentes para reconfortar el alma y el espíritu.
A continuación, te compartimos cuatro sencillas y espectaculares recetas de cocteles, para que celebres este 15 de septiembre; recuerda que al saborear un destilado siempre hay que hacerlo con moderación.
Acapulco de Noche
Ingredientes:
l 2/6 onzas de tequila.
l 1/6 onza de ron.
l 2/6 onzas de jugo de naranja.
l 1/6 onza de jugo de piña.
PROCEDIMIENTO:
l Impregnar el borde de un vaso alto con azúcar morena y un poco de naranja
l Servir los ingredientes directamente en el vaso.
l Decorar con un trocito de piña
Ingredientes:
l 1/2 onza de tequila.
l 1/2 onza de jugo de limón.
l 1 chorrito de Curaçao.
México lindo Tequini
Ingredientes:
l 2/3 onza de tequila.
l 1/3 onza de vermut seco.
l 2 gotas de salsa Tabasco.
PROCEDIMIENTO:
l Mezclar en la coctelera todos los ingredientes con hielo picado.
l Servir en copa de coctel, previamente enfriada.
l Decorar con una cereza.
PROCEDIMIENTO:
l Mezclar todos los ingredientes en la coctelera.
l Agitar bien y servir en una copa de coctel previamente enfriada.
l Decorar con una cáscara de limón.
Diario El
de
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. II VIERNES / 15 / 09 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
ALEJANDRA
CHEFS DANIELA SAADE VENTAS
Heraldo
México.
HOY, 15 DE SEPTIEMBRE, TODOS LOS MEXICANOS ESTAMOS CELEBRANDO UN AÑO MÁS DE ESTAR VIVIENDO EN UN PAÍS LIBRE Y SOBERANO. POR ELLO, FESTEJEMOS CON UNOS RICOS COCTELES CON TEQUILA
POR MARICHUY GARDUÑO
FOTOS: SHUTTERSTOCK
MARIA.GARDUNO @ELERALDODEMEXICO.COM
Receta de José Juan Hernández García, del libro Cocteles para Todos
l Fresa.
OTRAS OPCIONES
l Zapote.
l Papaya.
l Melón.
l Sandía.
l Naranja.
l Piña.
Fieles compañeras
l Mango.
l Guayaba.
¡HAZ PATRIA...Y HAZ SALSA!
l Guanábana.
l Maracuyá.
DE TUS ANTOJITOS
SABORES TÍPICOS
Horchata
POR MARICHUY GARDUÑO
MARIA.GARDUNO@ ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Antes de que la industria refresquera invadiera el mercado, en México se tomaba agua de frutas para acompañar la comida o para saciar la sed en un día caluroso.
Aunque, su consumo ya no es tan frecuente, beber agua fresca en las fiestas de celebración de la Independencia es una manera de recuperar ésta tradición muy nuestra y muy mexicana.
De sandía, piña, jamaica, tuna, maracuyá, papaya, naranja, zapote, guanábana, tamarindo, melón, mango, limón y guayaba, sólo por mencionar algunas frutas son con las que se pueden hacer las deliciosas aguas frescas, aunque sus preparaciones varían de
Jamaica
Tamarindo
@rubencronicas LA LEÑA AL FUEGO
LAS AGUAS FRESCAS
SE HACEN CON INGREDIENTES Y FRUTAS DE TEMPORADA, SUS SABORES Y COMBINACIONES LLEGAN A SER SORPRENDENTES
acuerdo con la región del país y, por supuesto, la temporada.
Larousse Cocina menciona en sus investigaciones que las aguas frescas: “En Oaxaca, como parte de la economía familiar, las amas de casa suelen hacerlas de alguna fruta barata o muy madura y constituyen la bebida tradicional que acompaña la comida del mediodía en los hogares y en las fondas; en Guerrero, se llama así a un ponche de frutas con papaya,
TÓMALO EN CUENTA
l Se conoce como “aguas frescas” a las bebidas preparadas con frutas hielo y azúcar.
piña, sandía, jugo de naranja y azúcar; en Chiapas es frutal refrescante y suele contener guayaba, fresa, durazno y azúcar; en el sureste del país las aguas frescas suelen llamarse refrescos. Así, el término aguas de frutas puede ser sinónimo de aguas frescas; en algunas regiones puede referirse a cualquier bebida hecha de alguna fruta o una mezcla de varias, generalmente licuadas, martajadas, coladas o no”.
SU CONSUMO DATA DE TIEMPOS PREHISPÁNICOS
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) explica en sus registros que la costumbre de tomar aguas frescas data de la época de los aztecas, quienes machacaban frutas, molían flores y les agregaba agua a fin de saciar su sed durante los largos recorridos que realizaban.
EN EL CORAZÓN DEL MERCADO DE JAMAICA, FERNANDO DÁVILA Y SU FAMILIA NOS INSPIRAN A SABOREAR MÉXICO EN LA MAGIA DE UN MOLCAJETE
Desde hace un buen tiempo cuando alguien me pregunta sobre el picor de algún platillo o salsa, mi respuesta invariable, sea nacional o extranjero el interlocutor, es "¿Te contesto como mexicano? No, no pica", abriendo así el abanico a todas las interpretaciones que el interrogador quiera dar. Fue una opción que tomé después de que una cocinera venezolana me dijo muy molesta: "¡Es que ustedes los mexicanos dicen que no pica, y siempre acaba uno bien enchilado!"
El gusto por el chile y por un menor o mayor picor en nuestra comida es parte, por así decirlo, del ADN de muchos mexicanos. Sin entrar en polémicas, tampoco se trata de enchilarse a lo tonto, sino de encontrar esos picores que dan otra dimensión es nuestra experiencia culinaria; pero como está claro, ese es un tema muy personal, y cada quien sabe hasta dónde llega en esta aventura sensorial. No todo está escrito en el mundo de los chiles de México, y aún hay mucho que documentar y afianzar en torno a la vigencia de las tradiciones. Por eso es que Fernando Dávila, tercera generación de comerciantes chileros y director de La Flor de Jamaica, en el mercado de tradición en CDMX, decidió lanzar su Taller de Salsas, justo en un local donde te seducen los chiles secos. Como de un costal chilero, surgen historias y anécdotas de ese gran universo que significa el chile para los mexicanos, y en torno a la cual se mueve toda una industria que significa números, pero que también significa afectos y placeres. ¿Qué haríamos los mexicanos si desapareciera esa gama de chiles que trazan nuestra cocina? Pero más allá de un discurso, lo que más entusiasma de la labor de Fernando Dávila, chilero de nueva generación y de su familia, es la pasión por proyectar el valor intrínseco que chiles, salsas y moles tienen en nuestra historia cotidiana; su reafirmación y confirmación como parte de una identidad que nos ha definido a través de los siglos. Es un taller lúdico para turistas extranjeros y corporativos, pero que pudiéramos tomar cualquier hijo de vecino, ya que Fernando y su equipo se ocupan de hacernos recuperar la magia de empuñar el temolote y seducirnos con el molcajete: la transformación de los ingredientes y el tanteo de los picores en la escritura de historias personales, familiares, colectivas que plasman en el taco placero la emoción de saborear México. Así, al chile
EL GUSTO POR EL CHILE Y SU PICOR ES PARTE, POR ASÍ DECIRLO, DEL ADN DE MUCHOS MEXICANOS
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
#OPINIÓN RUBÉN HERNÁNDEZ
III VIERNES / 15 / 09 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
chile en nogada:
l Este año buscan servir 10 mil chiles en nogada.
uchepo:
l Un típico tamal acompañado de helado de nata y palomitas.
mole con pollo:
l Un plato clásico y tradicional de Puebla
Viva Mexico
enchiladas agustinas:
2 5
PLATILLOS PARA CELEBRAR
l con relle no del chile en nogada. coronadas con granada.
enchiladas verdes:
l Todo un clásico dentro de la cocina mexicana.
Corundas:
l Bañados en salsa especial, crema, queso Cotija y costilla de cerdo.
churros:
4 7
sabores de méxico 1 3 6 8
ESPECIALIDADES,
HACEMOS UN VIAJE CULINARIO A TRAVÉS DEL TIEMPO, DONDE CADA BOCADO CUENTA
UNA HISTORIA Y CELEBRA
LA RIQUEZA GASTRONÓMICA DE MÉXICO
La gastronomía mexicana resplandece con platillos que cuentan historias familiares, tradiciones y recuerdos que nos transportan directo a la infancia y las Fiestas Patrias son el escenario ideal para hacer un recorrido por los platillos típicos que adoramos durante septiembre.
Uno de esos relatos, en esta ocasión, nos lo comparte Roberto Tinoco, del restaurante Testal (Dolores 16, Centro; Oaxaca 31, Roma Norte), cuyas raíces se remontan en la rica tierra de Santa Clara del Cobre, Michoacán.
de carne apache. Así, cada bocado en Testal es una evocación de esas memorias y tradiciones.
flautas ahogadas:
l Protegen la tradición gastronómica con su menú.
l Sin duda el postre ideal para iniciar una muy buena sobremesa. 9pipián:
El linaje culinario de Tinoco es tan amplio como diverso. La influencia viene de ambas ramas familiares, todas provenientes de Michoacán, tierra de carnitas en cazo de cobre y corundas. Su abuelo fue dueño de una cenaduría en Santa Clara, ofrecía desde pozole hasta tostadas
El nombre de Testal hace homenaje a uno de los ingredientes más icónicos de la cocina mexicana: la tortilla. Representa la bolita de masa que hacemos antes de convertirla en una tortilla, simbolizando las raíces y el inicio de una tradición culinaria. “Nuestro nombre fue un homenaje a nuestra cultura” aseguró Roberto.
LA CORONA DE LAS FIESTAS
El platillo que ha llevado a Testal a la fama es, sin duda, el Chile en Nogada. Aunque la primera tem-
l Es uno de los moles con más historia; se elabora con semillas se calabaza 10 sopa azteca:
l La receta original de esta sopa tan típica proviene del estado de Tlaxcala.
porada en 2016 se introdujo como un platillo más, para 2017, el sabor, consistencia y sobre todo la nogada hizo que se corriera la voz, consolidándolo como un favorito no sólo para los locales, sino para turistas que buscan saborear la tradición del 15 de septiembre. Este año, el restaurante se ha fijado la meta de servir 10 mil chiles.
El menú de Testal es una amalgama de sabores tradicionales y contemporáneos que van desde las típicas enchiladas, las flautas ahogadas, el chamorro, la sopa azteca, corundas, mole poblano y pipián, así como las "enchiladas agustinas" que
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE
Hay algo que los mexicanos no podemos dejar de lado cuando comemos y es la tortilla”.
1 2 5 6 8
ROBERTO TINOCO TRADICIÓN
Mexico CELEBRAR
3 4
IV-V VIERNES / 15 / 09 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
son un giro a la tradicional receta, incorporando el sabor inconfundible de la granada. Mientras que el borrego tatemado y el chambarete en salsa verde se consolidan como las estrellas indiscutibles. Y de postre, una mención aparte merecen sus churros y su uchepo con nata, nieve y palomitas.
Roberto, aunque con experiencia en hotelería y turismo, decidió que no sería él quien cocinara en Testal, pero su pasión por la cocina siempre estuvo presente. Inspirado por recuerdos de su abuela amasando masa para corundas y tamales o recogiendo membrillos para hacer
11
dulces, Roberto busca que cada platillo transmita esa nostalgia. Con el horizonte puesto en el futuro, Roberto desea explorar aún más la vasta cocina michoacana, no sólo de las regiones lacustres, sino también de tierra caliente, reflejando así la dualidad y riqueza de Michoacán.
El chef de Testal, Arturo Caballero, junto con Roberto, están en constante innovación, incorporando nuevos platillos cada dos meses, fusionando sabores y tradiciones. Y aunque el menú está a punto de cambiar, lo que permanece constante es el compromiso de Testal por ofrecer un sabor genuino y auténtico de México, especialmente en fechas tan emblemáticas como el 15 de septiembre.
l Se sirve con sopes con cama de frijoles, lechuga, cebolla y cilantro. 12
Chamorro:
#OPINIÓN VALENTINA
ASÍ SOMOS LOS MEXICANOS
ORTIZ MONASTERIO @valeomg
SOY DE LAS QUE CANTA ROSITA ALVÍREZ, DE LAS QUE PIDE AL MARIACHI LAS DE JOSÉ ALFREDO Y SE SIENTE LUCHA VILLA...
Como al estilo de las orquestas británicas, la de Minería esta semana en la Sala Netzahualcóyotl, -sí, esa imponente sede de música universitaria y puma-, abrió tocando el Himno Nacional. La reacción fue inmediata: todos de pie y con la piel chinita porque eso nos prende y nos enorgullece a los mexicanos. No somos los únicos, pero acá somos muy locales y septiembre -aunque muertos, Candelaria o Niños Héroes-, genera una energía muy especial donde se huele identidad nacional y vibra mexicanísima.
Los de mi tropa, además, quizá se cuecen aparte. Tengo maletas llenas de vestidos de todas las tallas de china poblana, huastecos, muchos rebozos, y los más lindos recuerdos de la emoción de las niñas las madrugadas del 15 de septiembre siendo engominadas con trenzas y moños tricolores. Las fotos de ese día ondeando faldas tapatías con olanes las tengo todas.
Para los que cocinamos son días de pensar en Calpan, en que se acaba la nuez de Castilla y en que ojalá la granada esté bien roja y dulce. Y en el sur puede ser con Castacán, en el Golfo con ostiones a la pimienta, en León con cecina crocantita y en el campo norteño con discada, unas cheves, pero todos, contagiados de México.
¿Qué es eso del grito o de qué gritan en septiembre?, me preguntó una vez un extranjero que adora mi país. Es que hay que verlo para entenderlo, respondí. Es orgullo, es memoria, es tristeza, es borrachera, es tequila, es respeto, es bandera y es México en la piel.
MEXIQUENSE
Yo soy de las que canta Rosita Alvírez y el corrido del Caballo Blanco, de las que pide al mariachi las de José Alfredo Jiménez y se siente Lucha Villa. Yo soy de huevos a la mexicana, pescado a la veracruzana, tacos estilo Ensenada y trucha mexiquense. Busco los más hermosos huipiles y me parece elegantísimo portarlos con zapatos de tacón y la boca pintada, así como chachareo cucharas de palo de dimensiones gigantes para menear mi mole. Soy de las que busca vajilla michoacana igual que de Bavaria y considera el tequila Siete Leguas -blanco-, tan valioso como un buen Borgoña.
En mi casa hay bandera izada en septiembre y durante todo el año, se desayunan tacos de sal, se es espiritual con ondita huichol y se consideran los erizos mexicanos los más ricos por ser nuestros. Vaya, mi papá usa corbata de charro. Se ha hablado muchísimo sobre la compleja identidad del mexicano con su orfandad derivada de ser indio y ser español, o algo raro.
Es que los mexicanos comemos bolillos p´al susto, conjugamos el verbo apapachar y gritamos ¡Viva México! a la menor provocación. Ya lo dijo Carlos Fuentes, en México se cree, con furia, con pasión, con desaliento
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
Así somos los mexicanos NUBE VIAJERA
SOY DE HUEVOS A LA MEXICANA, PESCADO A LA VERACRUZANA Y TRUCHA
Tuétano:
l Uno de los platos que más se disfrutan, ya que la carne se resbala del hueso.
l TRADICIÓN. El chef Arturo Caballero y Roberto Tinoco en Testal.
ELLOS SON LOS EXPERTOS QUE LLEVAN A LOS QUESOS A LA MADURACIÓN IDEAL, CONOCEN A LA PERFECCIÓN
EL MUNDO DE LAS BACTERIAS, LOS MOHOS Y LAS LEVADURAS
Artes que crean grandeza, que son capaces hacer de quesos simples y verdaderas obras maestras para los paladares más exigentes y todo de la mano del hombre y, de diversas técnicas y el minucioso proceso de cuidar, madurar y envejecer el queso.
Para un afinador cada queso es como su hijo, requiere atención constante y crianza.Sus responsabilidades abarcan la gestión del entorno del queso.
PUNTO DE MADURACIÓN
l Complejidad.
l Variedad de sabores.
l valor.Mayor
LA TRANSFORMACIÓN
Los quesos son alimentos vivos y en constante evolución y la forma en la que se almacenen y cuiden influye significativamente en su sabor y desarrollo de carácter.
Un queso madurado expertamente presenta complejidad, una variedad de sabores y, en última instancia, mayor valor.
Una vez elaborado el queso, comienza a sufrir una transformación continua: pierde humedad, se descomponen las proteínas y con las grasas de la leche se forma la corteza.
Aquí es donde inicia la labor del afinador, que se encargará de regular la humedad, la temperatura y el flujo de aire alrededor del queso.
El afinador conoce a la perfección el mundo de las bacterias, los mohos y las levaduras y utilizan las reglas del juego, sabrá ajustar las condiciones meticulosas que permitan que los microbios aliados hagan su magia.
LA CUEVA DEL QUESO
Ya sea natural o construída por el hombre dentro de un edificio, el afinador creará un entorno controlado, adaptado a las necesidades de los quesos que
pretende transformar. Habrá productos que necesiten condiciones cálidas, mientras que otros preferirán entornos más frescos y corrientes de aire.
¿CÓMO CONVERTIRSE EN UN AFINADOR?
Es un compromiso de por vida, ya que hay que dominar técnicas y comprender el proceso de envejecimiento del queso.
Esta profesión implica años de capacitación dedicada y experiencia práctica. Los aspirantes pueden comenzar trabajando para queseros, para así adquirir una base sólida con técnicas adecuadas de cuidado.
Además, hay cursos especializados de capacitación que proporcionan el conocimiento y las habilidades necesarias para tener éxito en el desarrollo de la profesión.
Estos magos del queso desempeñan un papel vital en la transformación de productos simples en obras maestras culinarias, realzando los sabores y elevando el valor de cada pieza.
La afición, con sus técnicas y la cuidadosa gestión de las cuevas de queso, es un viaje fascinante que saca, sin duda, lo mejor del queso, convirtiéndolo en una verdadera delicia.
El arte de afnar
quesos
l COCINA Y FESTEJA. Si aún no tienes algún platillo para dar El Grito, éste es ideal.
rajas con pollo
Rajas con pollo
Ingredientes:
l ¼ de pieza de cebolla en corte pluma.
l 350 g de rajas poblanas.
l 250 g de elotes amarillos.
l ½ pieza de pechuga de pollo deshebrada.
l Sal y pimienta, al gusto.
l 150 g de yogurt griego sin endulzar.
l 80 g de queso panela.
l Tostadas de maíz horneadas (opcional).
PROCEDIMIENTO:
l Saltear la cebolla. l Agregar las rajas, los elotes y el pollo. l Salpimentar y tapar. l Dejar cocinar a fuego medio de 5 a 7 minutos Retirar del fuego y pasar a un bowl. l Agregar el yogurt griego y mezclar hasta integrar muy bien.
l Servir las rajas y añadir queso panela en cubitos y acompañar de tostadas de maíz horneadas.
l Corteza: Cepillarla con una solución salina o bañar el queso en vino.
l Quesos duros: Frotar el queso con aceite para crear una capa protectora.
l Cuidados adicionales: Lavar,rociar, girar, recubrir y degustar con frecuencia.
1 2 3 4
l Envoltura: Los afinadores seleccionan telas, ceras o plástico según las necesidades.
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
POR DANIELA TORRES - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM ANOTA ESTE PLATILLO A LA LISTA DE COMIDAS SALUDABLES Y DELICIOSAS. UNA ESPECIALIDAD IDEAL PARA ESTE 15 DE SEPTIEMBRE
¡Disfrutar!
JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ FOTOS: SHUTTERSTOCK GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
POR
TÉCNICAS EMPLEADAS
VI VIERNES / 15 / 09 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
¿Qué beneficios se pueden obtener al consumir los Lactobacillus casei Shirota?
Gelatina de Yakult 40lt con piña y mango
Ingredientes:
PROCEDIMIENTO:
l Vierte Yakult 40 LT en un recipiente hondo.
1 2 4 3 5
l 325 ml de Yakult 40LT (4 fcos.) 1 fco. = 84.92g
l 6 g de grenetina sin sabor, 45 ml de agua.
l Piña y mango, cantidad suficiente.
l Remoja la grenetina en agua y una vez disuelto calienta en el microondas por 40 segundos sin llegar al hervor.
l Agrega la grenetina al recipiente con Yakult 40LT y mezcla gentilmente sin formar burbujas.
l Vierte en contenedores y agrega piña y mango (cortar en trozos pequeños).
l Refrigerar hasta obtener la consistencia semisólida. 1 2 4
l Equilibra la microbiota intestinal, lo que permite un organismo muy sano y así prevenir enfermedades.
l Ofrece una excelente digestión: el ácido láctico segregado por los Lactobacillus casei Shirota regulan
los movimientos intestinales, proporcionando la mejor absorción de los nutrientes de los alimentos, que ingerimos.
GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
3
l Disminuye las molestias del estreñimiento: el movimiento intestinal facilita el tránsito y salida de desechos.
sica, sobrepeso u obesidad, consumo de alcohol y tabaco aumentan el riesgo de padecerlo.
los problemas digestivos
SE ESTIMA QUE UN TERCIO DE LA POBLACIÓN MUNDIAL TIENE ALGÚN SÍNTOMA DIGESTIVO. TE
RECOMENDAMOS YAKULT 40LT, ¡UNA FORMA DE DISFRUTAR LA VIDA!
Inflamación, distensión y estreñimiento, son los padecimientos digestivos que más se presentan en la población mundial y una forma sabrosa de combatirlos podría ser consumir Yakult 40LT, que contiene 40 mil millones de Lactobacillus casei Shirota, una bacteria que ayuda a mantener el equilibrio intestinal en óptimas condiciones. En algunas ocasiones, los síntomas pueden ser indicativos de enfermedades más graves como el cáncer colorrectal, del cual, factores como una dieta baja en fibra, alto consumo de carnes rojas y procesadas, inactividad fí-
Por ello, es importante difundir acciones para mantener la salud del aparato digestivo y detectar tempranamente alguna posible enfermedad.
Entre las acciones se encuentran: mejorar el estilo de vida, llevar una alimentación saludable, realizar actividad física y controlar el peso.
Por ello, una buena recomendación de los especialistas en nutrición es que consumas diariamente alimentos probióticos que contengan el Lactobacillus casei Shirota
Así que este postre que a continuación te compartimos es la opción ideal para que, además de sentirte muy bien, disfrutes el gran sabor que ofrece Yakult 40LT.
l 40 mil millones de Lactobacillus casei Shirota, contiene Yakult 40LT, que son bacterias probióticas.
REDACCIÓN
FOTOS: CORTESÍA
VII VIERNES / 15 / 09 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
VIII VIERNES / 15 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX