amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc POR CARLOS NAVARRO Y MISAEL ZAVALA/P8 NOMBRA AL EX TITULAR DE SEGOB COORDINADOR POLÍTICO, Y AL ZACATECANO, JEFE DE ORGANIZACIÓN Y ENLACE TERRITORIAL SHEINBAUM SUMA A ADAN Y A MONREAL A SU EQUIPO #ALFILES SEDENA QUITA AL CRIMEN 3 MIL 800 MDP P4 #ENUNAÑO #APRUEBA SENADO CÁRCEL, POR DIFUNDIR IMAGENES DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA P10 FOTO: CORTESÍA CMB / ALMA MONTIEL FOTO: AFP FOTO: AP FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL INUNDACIÓN EN LIBIA DEJA MÁS DE SEIS MIL MUERTOS #Y10MILDESAPARECIDOS AARON RODGERS, PRESENTAN NUEVO TORNEO DE BOX FUERA TODO EL ANO #CMBY SSCCMDX #CON LOSJETS NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2284 / MIÉRCOLES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 P28
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
MORENA ACELERA EN RUTA 2024
MARIO DELGADO
› Sin tiempo que perder avanza Morena en la ruta 2024. El partido que dirige Mario Delgado ahora se enfocará en la selección de candidatos para los nueve estados que renovarán gubernatura, por lo que el próximo lunes se emitirá la convocatoria para los aspirantes. De hecho, este mismo mes, los días 25 y 26 de septiembre, se realizará el registro, y las encuestas que definirán a los abanderados se realizarán entre octubre y noviembre.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
OAXACA, EL PUNTO DE PARTIDA
› En Oaxaca inicia Claudia Sheinbaum, el próximo domingo, su gira de la unidad por el país, con la que busca sumar a todas las estructuras y liderazgos de Morena para evitar divisiones. Al mismo tiempo difundirá los logros de la Cuarta Transformación. Realizará eventos privados, pero al final dará conferencias de prensa.
GAVIÑO SE SUMA A SHEINBAUM
› Se suma el diputado capitalino Jorge Gaviño al proyecto de Claudia Sheinbaum, virtual candidata de la 4T a la Presidencia. El legislador renunció a su militancia en el PRD, porque “estoy apoyando a la visión que mantendrá al pueblo en el poder”. Su trabajo con la exjefa de Gobierno será en los rubros político e ideológico.
CON EL PRESIDENTE Y CON ACUERDOS
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
› Todo listo para que mañana la morenista Delfina Gómez asuma como gobernadora del Estado de México. Nos hacen ver que se trata de una ceremonia única en su tipo, pues será la primera a la que asista el presidente López Obrador Además, la próxima mandataria ya amarró acuerdos con todos los grupos parlamentarios para la aprobación de sus iniciativas.
DELFINA GÓMEZ GUADALUPE TADDEI
DEBATE POR PRESUPUESTO DEL INE
› Empezó el estira y afloja entre el INE y la Cámara de Diputados por el presupuesto de 37 mil 770 millones de pesos solicitados por el órgano electoral para el 2024. En San Lázaro, el líder de la bancada de Morena, Ignacio Mier, insiste en recortarle unos 4 mil millones de pesos, pero la presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, lo defenderá “de la A a la Z”.
PEF 2024 debe atender necesidades apremiantes
En días pasados, el titular del Ejecutivo hizo llegar a la Cámara de Diputados el denominado Paquete Económico para 2024. En mi calidad de coordinador del Grupo Parlamentario del PAN hago un exhorto para que esta discusión sea abierta y que los legisladores de la mayoría se atrevan, por primera vez en este gobierno, a analizar con seriedad los rubros de gasto para hacer los ajustes pertinentes, de acuerdo a las necesidades del pueblo. Recordemos que los últimos cinco han sido impuestos.
El principal reto del Ejecutivo y del Legislativo es garantizar que, con recursos escasos, hagamos propuestas que garanticen la eficiencia del gasto público. Nuestro mayor esfuerzo será el aprobar un plan razonable, sin intenciones electorales. Compartimos la preocupación de diversos sectores sobre el planteamiento de recortes en sectores importantes, como Salud, y las asignaciones multimillonarias a los mal llamados proyectos estratégicos.
En caso de los programas sociales será fundamental mecanismos de transparencia, imparcialidad y objetividad. En el PAN buscaremos blindar los recursos ante la amenaza cada vez más inminente de desvíos clientelares y con fines de fraude electoral. Tenemos que hacer un esfuerzo conjunto para disminuir la pobreza extrema que este gobierno ha aumentado.
A reserva de revisar a fondo la propuesta, queremos construir un presupuesto que garantice el equilibrio fiscal. Buscamos un plan de gastos que estimule el crecimiento. En la pandemia la economía cayó más de 8% y gran parte de esa lenta recuperación es por la falta de apoyos del gobierno. Requerimos un presupuesto que garantice mayor inversión pública.
Impulsaremos instrumentos que consideren recursos suficientes para apoyar a estados y municipios en sus estrategias de inversión y desarrollo local, pero principalmente de capacitación y equipamiento de policías y el combate a la inseguridad. Es urgente atender la ola de violencia que afecta a ciudadanía y empresarios. Igualmente, debemos garantizar recursos a los tres poderes y a los órganos autónomos para que cumplan sus atribuciones ligadas a la protección de los derechos y el equilibrio de poderes.
En suma, buscaremos que el gasto público garantice derechos sociales y se enfoque en los que menos tienen, pero también en el sector que genera empleos. Los retos son muchos y los recursos, escasos, por ello es imprescindible que la inversión pública tenga el destino correcto. Que cada peso que el gobierno gaste tenga un impacto positivo en la calidad de vida.
*Coordinador del GPPAN y presidente de Jucopo
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
MIÉRCOLES 13 / 09 / 2023
RAFAELA
KASSIAN
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
CLAUDIA SHEINBAUM
JORGE GAVIÑO
JORGE ROMERO HERRERA*
ARTICULISTA INVITADO
@JorgeRoHe
03 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#213AÑOSDEINDEPENDENCIA
● Con el tema central del Bicentenario de Heroico Colegio Militar, más de 15 mil integrantes de las Fuerzas Armadas del país realizaron el pase de lista para participar en el Desfile Cívico Militar LUIS PÉREZ COURTADE
En sólo un año, las Fuerzas Armadas han golpeado la infraestructura y finanzas del crimen organizado y el narcotráfico en el territorio nacional, por un valor estimado en tres mil 873 millones de pesos
El monto es similar al que se solicita en el Paquete Económico 2024 para la conclusión del Tren Interurbano México–Toluca, que contempla cuatro mil millones de pesos; a dos veces lo que se pide para la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano Lechería-AIFA, dos mil millones de pesos, y cuatro veces los mil millones de pesos que se requieren de gasto para Los Pinos y el Bosque de Chapultepec.
Los resultados obtenidos son los más productivos en aseguramientos en los últimos sexenios ya que, mientras en el primer año de la actual administración se aseguraron dos millones 526 mil 216 dólares, en el quinto año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, las fuerzas federales lograron embargar al crimen organizado, 142 millones 881 mil 35 dólares, es decir, 98 por ciento más.
Además, mientras que en el primer ejercicio de la gestión federal se confiscaron 18 laboratorios, en el último, las fuerzas armadas ubicaron y destruyeron 700 recintos don-
ENTRE OTRAS ACCIONES
#FUERZASARMADAS
GOLPE AL CRIMEN, DE 3.8 MIL MDP
LOS RESULTADOS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA REDUCIR LOS ÍNDICES DELICTIVOS’
INFORME DE LA SEDENA
● EN SÓLO UN AÑO, LA SEDENA ASEGURA 700 LABORATORIOS PARA PRODUCIR DROGAS, MÁS DE 2 MIL 500 MDP EN EFECTIVO, OCHO MIL VEHÍCULOS DEL NARCO Y SIETE MIL 500 ARMAS
POR ALMAQUIO GARCÍA
de se producen drogas como fentanilo, cocaína y metanfetaminas, principalmente.
Los tres mil 873 millones de pesos también son el producto de operativos en los que se aseguraron 11 aeronaves, siete mil 500 armas, ocho mil vehículos terrestres, además de 79 millones 837 mil pesos y 142.8 millones de dólares, equivalente a dos mil 465 millones 269 mil
1
337 pesos, ambas cifras en efectivo, de acuerdo con el Quinto Informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Del total incautado, mil 327 millones 900 mil 659 pesos, se lograron con trabajo realizado por parte del Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo (CENAVI), que en la supervisión por aire decomisó dos mil 20 kilogramos de cocaí-
ENSAYAN EL DESFILE MILITAR
DECOMISO SEDENA
64
● MIL PLANTÍOS DE AMAPOLA DESTRUYERON.
924 11
● GRANADAS SE CONFISCARON.
● AERONAVES SE ASEGURARON .
na, equivalente a 542 millones 580 mil pesos; le siguen 58 kilogramos de fentanilo, con un valor de 464 millones 809 mil pesos; 464 mil 199 pastillas de fentanilo, con un costo de 185 millones 679 mil pesos y 374 kilogramos de metanfetaminas, con un valor en el mercado de 80 millones 804 mil pesos.
La Sedena afirma que la estrategia de intercepción terrestre, se materializa mediante el establecimiento de 55 Puestos Militares de Seguridad sobre las principales carreteras del territorio nacional, que pueden ser empleadas por integrantes de la delincuencia organizada para el tráfico de enervantes, drogas sintéticas, armamento y dinero en efectivo
1 3 2 4
● Las revisiones principales de la Sedena tienen el objetivo de inhibir el trasiego de cargas ilícitas hacia la frontera norte del país
● Sonora es una de las entidades en donde más intercepciones de droga se han registrado en los últimos años, según el Ejército.
● Del 1 de septiembre de 2022 al 31 de julio 2023, se realizaron 12 operaciones de erradicación en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Guerrero
● Las acciones realizadas por el Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, contribuyen a reducir los índices delictivos según su principal objetivo.
● MILLÓN DE CARTUCHOS RETIRADOS. FOTO: ESPECIAL
#GOBIERNOACCIDENTESAÉREOS
Dan facultades a militar para investigación
1
l Investigar los accidentes de aeronaves.
2 3
l Puede emitir medidas de seguridad a la aviación.
l Incluso puede dar certificados médicos.
TAMBIÉN PUEDE APLICAR MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA LA AVIACIÓN CIVIL PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR
El Gobierno de México facultó a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), dirigida por el general de División Miguel Enrique Vallin Osuna, para investigar los accidentes e incidentes de aeronaves, facultad que antes poseía directamente la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
Ahora será el órgano administrativo desconcentrado de la SICT quien a partir de este 12 de septiembre hará la investigación para determinar la responsabilidad administrativa, y también podrá imponer medidas de seguridad para la aviación civil.
Esta medida era una de las últimas tres “no conformidades” de la auditoría de Administración Federal de Aviación (FAA) para regresar la Categoría 1 en seguridad aérea a México.
“Efectuar la investigación administrativa y de seguridad aérea con la finalidad de determinar administrativamente la responsabilidad en accidentes e incidentes, con relación a la operación aeroportuaria y de aviación civil, así como imponer las medidas de seguridad y vigilar su ejecución”, establece el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Se expuso que se requiere que la AFAC, cuente con facultades suficientes que le permitan adoptar los métodos y normas recomendados por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), a fin de regular el crecimiento constante del transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros, carga y correo, los servicios aeroportuarios y complementarios, así como en la aviación civil en general. Otra medida de “no conformidad” subsanada fue dar a la AFAC autoridad legal y reglamentaria para emitir certificados médicos
05 PAÍS MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PARIS SALAZAR
l CARGO. General Miguel Enrique Vallin Osuna, director de la AFAC.
FOTO: ESPECIAL
FACULTADES DE LA AGENCIA FEDERAL DE AVIACIÓN CIVIL.
ENTRE LOS CAMBIOS
FUEGO LENTO #OPINIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
La ex alcaldesa de Iztapalapa y el ex jefe de la policía serán medidos en igualdad de circunstancias para ver quién de los dos permea más entre la clase media, aunque todos ya saben quién lleva la delantera
¿POR QUÉ SE DESTAPAN CLARA Y HARFUCH?
Tal y como lo adelantamos en este espacio, Ricardo Monreal ya dijo que no al Gobierno de la Ciudad de México, después de los destapes (con sus matices) de Clara Brugada y Omar
García Harfuch
Lo hizo el zacatecano por la clara desventaja que mantiene frente a ellos, pero sobre todo por la cercanía de ambos con Claudia Sheinbaum
Estos factores orillaron al senador a “orillarse a la orilla”. Pero no se quedó como el chinito Sandra Cuevas, a quien todo mundo identifica como alguien muy cercana a él, también se destapó como
suspirante al gobierno de la ciudad. Con este lance y el descarte de Monreal quedó perfilada ya la corcholatiza de Morena en la CDMX.
En la línea de salida están Clara Brugada y Omar García Harfuch.
Falta ver si Mario Delgado se sube y si surge algún espontáneo de aquí a la fecha en que definirán la candidatura del partido guinda.
Por lo pronto, Sheinbaum y Morena decidieron medir a la alcaldesa de Iztapalapa y al ex jefe de la policía.
Clara Brugada es impulsada además por el ala dura del partido, pero están conscientes todos de que no tiene mucha presencia y penetración entre la clase media.
Todo lo contrario ocurre con Omar García Harfuch quien, pese a que no cuenta con las querencias del inquilino de Palacio, es la mejor carta que tiene la 4T para ganar las elecciones.
Así lo establecen mediciones internas, pero mientras se toma la decisión final dejarán que jueguen los dos y si el tablero no se mueve, podría darse una designación por acuerdo No dejará Sheinbaum y su partido que un sentimiento dogmático y doctrinario se imponga en la ciudad.
La hoy “candidata” presidencial de Morena ya tiene el bastón de mando y eso implica tomar decisiones por encima, incluso, de los afectos del Presidente.
No se vería bien que gane la elección presidencial y pierda el corazón y el centro neurálgico de la 4T.
***
CON LOS DESTAPES DE MORENA en la capital cada vez se complica más el escenario para el Frente Amplio por México
Los alcaldes que conforman el bloque opositor están divididos, por lo que el escenario para el panista Santiago Taboada no es nada fácil.
Si el tablero no se mueve, podría darse una designación por acuerdo
Bajo estas dos consideraciones, medirán hasta el final a Clara con la idea de ver si logra remontar.
Y si los cartones le favorecen se convertiría en la candidata. Y Omar se iría a trabajar con Claudia Sheinbaum a la campaña y, posteriormente, al gabinete
Si no remonta los números, Harfuch se convertiría en el abanderado.
Claudia Sheinbaum y Morena harán todo para conservar la ciudad y si eso implica ir en contra de los odios o amores de Andrés Manuel López Obrador, están dispuestos a sacrificarlos.
Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, se lanzó como candidata y se espera que en breve hagan lo propio otros alcaldes.
Pero mientras eso sucedía, el grupo que conformaba la Unión de Alcaldías de la CDMX está dividido entre los panistas y los que representan otros partidos.
Por ejemplo, existe un bloque conformado por los alcaldes de Coyoacán, Giovani Gutiérrez; Álvaro Obregón, Lía Limón; Cuajimalpa, Adrián Rubalcava; Cuauhtémoc Sandra Cuevas; y Magdalena Contreras, Gerardo Quijano
Todo ellos apoyan los métodos abiertos y no necesariamente están con Taboada, lo que hace necesaria una estrategia de acuerdos y amarres porque no las tiene todas consigo. •••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Los candidatos son como las frutas: debes elegirlos bien para no terminar con algo podrido” .
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A
06 PAÍS MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Transformación
ZEDILLISTAS, FOXISTAS Y PEÑISTAS, CON XÓCHITL
L INTERIOR DEL Frente Amplio por México empieza a darse un intenso jaloneo entre partidos políticos, organizaciones civiles y grupos empresariales.
El estira y afloja se da por el control de las propuestas para la campaña, la integración del equipo de Xóchitl Gálvez y la selección de candidatos a gobernadores y Congreso.
La tensión entre PAN, PRI y PRD con los organismos sociales involucrados radica en la definición de los temas, pero sobre todo en “los cómos” de la comunicación política para impactar a las audiencias menores de 30 años y en general a un padrón de 93 millones de personas.
José Ángel Gurría, responsable de elaborar la plataforma de temas de la campaña presidencial, ha convocado a expertos de los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Enrique Peña Nieto
Por ejemplo, apunte a Santiago Levy en temas de desarrollo social y a Julio Frenk en asuntos de salud, para elaborar propuestas en materia de combate a la pobreza y reconstrucción del sistema de salud público.
En educación están interviniendo el ex gobernador panista de Guanajuato, José Luis Romero Hicks, y el activista Claudio X. González Guajardo, promotor de la reforma educativa del sexenio pasado.
En materia de nearshoring, comercio y empleo está el ex secretario de Economía y negociador por México del nuevo Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canadá, Ildefonso Guajardo
Los mercadólogos políticos cercanos a Xóchitl Gálvez opinan que la candidata debe hacer una propuesta novedosa y no tradicional, como nos tienen acostumbrados el PRI, PAN y PRD.
Una campaña que impacte a los electores menores de 30 años que representan 55% del electorado y que no vota, vía contenidos en redes sociales ofreciendo soluciones particulares “ya”, a estos grupos.
Proponen que la Quinta Transformación de México que Xóchitl Gálvez encabece esté compuesta por cinco grandes ejes rectores: seguridad, salud, empleo, educación y energías limpias.
EL SENADO VA decidir hoy la vacante del Consejo de la Judicatura Federal. Atrás de una aparente calma hay tensión y ruido. La plaza, que tiene un año acéfala, deberá cubrirse de una lista de más de 20 personas. Los candidatos del ministro Arturo Zaldívar son Alejandra Spitalier y Netzaí Sandoval. Le apostaron a este periodo con gran ausencia para conseguir las dos terceras partes que la Constitución ordena, con sus aliados de Morena y con los cercanos al PRI y al PAN, que la vieja relación de Zaldívar sostiene. El problema es que un grupo fuerte de Morena, con la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde a la cabeza, empuja a la eterna candidata, Celia Maya. Complicó tanto el escenario, que con esa maniobra silenciosa lograron mover la discusión de ayer para hoy. ¿Ganará Zaldívar en los efectos del Presidente y silenciosamente colocará a Spitalier o su plan B, Sandoval? O por fin le hará justicia la 4T a Maya. La cosa no es menor. Zaldívar necesita mostrar fuerza en la y 4T y en el Poder Judicial, mientras que el grupo de Morena de Querétaro ve que la lealtad y apoyo del Presidente a Celia podría darle el premio de consuelo que tanto necesita y dejar la batalla por la gubernatura de ese estado. Hoy sabremos si Celia seguirá siendo la eterna candidata.
PUES CON LA novedad de que Invex perdió un enigmático caso que sienta un pésimo precedente para la figura de los fideicomisos. El banco, que capitanea Juan Guichard, acaba de ser condenado por la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a pagarle a Banobras la friolera de 78.8 millones de dólares, más intereses de 6% anual, a causa del incumplimiento de un contrato de fideicomiso que el banco dirigido por Jorge Mendoza suscribió en 2013 para otorgar un crédito de 99 millones de dólares a Rotary Drilligs. Esta compañía ganó trabajos de mantenimiento para Pemex en tiempos de Emilio Lozoya, los cuales nunca honró. Uno de los beneficiarios
del préstamo resultó ser Oscar Fernández Luque, al parecer todavía prófugo. Este individuo fue director de Desarrollo Social del municipio de Huixquilucan, cuando lo gobernaba Alfredo del Mazo Maza, quien en calidad de director de Banobras fue el que extendió el crédito. Invex promovió el año pasado un recurso de revisión que se acaba de resolver tres votos contra dos.
Arturo Zaldívar Margarita Ríos-Farjat y Alfredo Ortiz-Mena confirmaron la condena.
LOS PROBLEMAS CON el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se le siguen acumulando al segundo hombre más rico del país, Germán Larrea, quien a estas alturas ya nadie duda que es un perseguido político. Hace ya varias semanas le dimos cuenta que el Presidente instruyó a buena parte de su gabinete a escudriñarle todo a sus empresas. Desde la Semarnat, que lleva María Luisa Albores, hasta el Trabajo, a cargo de Marath Baruch Bolaños, pasando por la SICT, de Jorge Nuño, y no se diga el SAT, que comanda Antonio Martínez Dagnino. Justo en la parte de los impuestos le acaban de dar un golpe al dueño del Grupo México. Es una querella por defraudación presentada el 11 de agosto pasado contra Larrea y José Alfredo Ocampo Ochoa bajo el expediente FED/FECOC/UEIDFF-CDMX/0002537/2023. Es por un Impuesto Sobre la Renta no declarado en el ejercicio fiscal 2018 por 228 millones 29 mil 416 pesos del Ferrocarril Mexicano.
TV AZTECA, QUE capitanea
Benjamín Salinas Sada, firmó un acuerdo con Roku, pionera en llevar el streaming a la televisión. Con ello se logra expandir el alcance de la plataforma y ofrecer soluciones de publicidad eficientes con el poder de lo digital. Esta alianza permitirá a marcas y agencias comprar anuncios en streaming para televisión en la plataforma Roku a través de TV Azteca, lo que significa un gran salto hacia la modernización y un reflejo del compromiso de la compañía para mantenerse a la vanguardia en beneficio de millones de usuarios.
Roku es pionero en llevar el streaming a la televisión, brindando a los anunciantes capacidades únicas para atraer a los consumidores.
LA VENTA DE Radiópolis volvió a quedar en el limbo. No hay tiradores a la vista, tras el retiro del grupo de Luis Maccise, donde iba también el empresario inmobiliario Andrés Olzer, con el apoyo del banco suizo UBS. Los de Prisa, con el financiero Joseph Oughourlian a la cabeza, creen que su cadena radiofónica no vale menos de 100 millones de dólares, totalmente fuera de la realidad. Así que la estructura se mantendrá tal cual con accionistas divididos. Por un lado Miguel Alemán Magnani, que posee 23.50% y su abogado Javier Mondragón con otro 5%, y por otro Crédito Real que representa Fernando Alonso de Rivera con otro 21.50%.
LO QUE SIGUE ahora son los candidatos para gobernar la CDMX. En Morena, se perfilan Omar García Harfuch y Clara Brugada y en el Frente Santiago Taboada Kenia López Rabadán y Mauricio Tabe, de extracción panista, y Adrián Ruvalcaba, Enrique de la Madrid y Cynthia López Castro, por el priismo. Además considere a Luis Cházaro del PRD, cercano a Jesús Zambrano, y a las dirigencias nacionales, amén de la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, y al coordinador parlamentario perredista, Víctor Hugo Lobo, a quien nadie toma en serio por su cercanía con Morena, además de que su vicecoordinador, Jorge Gaviño, ya se decantó por Claudia Sheinbaum
Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX JOSEPH OUGHOURLIAN
BENJAMÍN SALINAS ARTURO ZALDÍVAR SANTIAGO LEVY JULIO FRENK
ILDEFONSO GUAJARDO
A
EL DEDO EN LA LLAGA
#OPINIÓN
De mantenerse la polarización, el malestar generalizado e incluso el crimen organizado, a río revuelto, pueden ser factores de inestabilidad social indeseable
LA RESPONSABILIDAD DEL PRESIDENTE
México requiere hoy a su Presidente estadista, enfocado en entregar un país en paz, con gobernabilidad en marcha y con un proceso electoral caracterizado por su transparencia e imparcialidad, independientemente de que la ciudadanía decida por la continuidad o la alternancia.
El tema es fundamental. De mantenerse la polarización, las posiciones políticas radicales, el malestar generalizado e incluso el crimen organizado, a río revuelto, pueden ser factores de una inestabilidad social indeseable.
Este es justo el momento para un golpe de timón. El camino de los partidos para llegar al proceso electoral fue una ilegalidad de origen. La ley no contempla toda la campaña con giras, mítines y propaganda que hicieron tanto Morena como el Frente opositor para designar a sus coordinadores, y mucho menos el uso de dinero público para ello.
¿Qué hicieron las autoridades? En vez de asumir el costo político de una fiscalización rigurosa y de aplicar la ley, optaron por ‘legislar’ sobre la marcha. El Tribunal Electoral ordenó al INE que regulara esos procesos. Así, estableció un tope de gastos y lineamientos enfocados en que esas competencias fueran equitativas e imparciales.
La elección presidencial mexicana empatará con la de EU
ASIGNA TAREAS A ADÁN Y MONREAL
Esa falta de autoridad no se vio recompensada, porque en la discusión del presupuesto 2024 la bancada morenista en el Congreso perfila dar al INE 4 mil mdp menos de lo que solicita y también reducir el monto que asigne al TEPJF, en año de comicios.
Los objetivos tampoco se cumplieron. En Morena, aunque todos los aspirantes aceptaron públicamente el método y así triunfó Claudia Sheinbaum, el proceso ocasionó división. Ahora, Marcelo Ebrard está en la formación de su movimiento.
En el Frente opositor, la encuesta ni siquiera se concretó y la designación de la candidatura se percibió como un acuerdo de cúpulas partidistas. De hecho, queda otra pregunta sobre la mesa. ¿Es una encuesta el mecanismo ideal para definir una candidatura, y más con toda la maquinaria política activada previamente? Sin duda, es un punto para discutir.
Ahora viene la parte formal del proceso, la que sí está contemplada en la ley, y en la que el titular del Poder Ejecutivo debe aplicar su oficio político al servicio de la imparcialidad y a la altura de una transición histórica. En el 2000, con la primera alternancia, no hubo problemas de gobernabilidad. Tampoco en 2012 al darse otro cambio de partido en el poder, ni en 2018 cuando el Palacio Nacional quedó en manos de la 4T.
En 2024, tendremos un proceso electoral inédito en que dos mujeres competirán por llegar a la Presidencia y quien resulte triunfadora deberá recibir el mando de un país en orden.
Para el último año de esta administración, el paquete económico implica el déficit presupuestario más grande desde 1988, lo que significa también un endeudamiento de 1.9 billones de pesos, pero sin contemplar ingresos económicos futuros que lo soporten, lo que obligará a medidas económicas dolorosas para la próxima Presidenta de México.
COORDINADOR POLÍTICO Y ENLACE TERRITORIAL, RESPECTIVAMENTE
La coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, definió los puestos que van a ocupar en su equipo de trabajo sus compañeros Adán Augusto López y Ricardo Monreal, en la antesala de la precampaña para la contienda presidencial de 2024.
En su cuenta de X, donde publicó ayer por la noche una foto con ellos, informó que el exsecretario de Gobernación será su coordinador político y el senador con licencia será el coordinador de organización y enlace territorial.
“Para apoyar en la Coordinación Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación; he decidido nombrar a mis compañeros @adan_augusto como Coordinador Político y @RicardoMonrealA como Coordinador de Organización y Enlace Territorial. #SomosEquipo y #HayProyecto”, informó.
10 2
DE JUNIO DE 2024 ES LA FECHA DE LA ELECCIÓN.
Los nombramientos se dan después de que el fin de semana pasado Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López se reunieron en un hotel del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Previo al anuncio de Sheinbaum, Monreal había descartado contender en el proceso para elegir al candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.
En entrevista con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, en Heraldo Radio, el excoordinador de Morena en el Senado, reconoció que la ciudadanía va a inclinar en la encuesta por alguien cercano a Sheinbaum.
“En la ciudad, donde se ve con claridad cómo están las decisiones, no me voy a enfrentar a ellas, porque evidentemente la gente se inclinará, en la opinión de la encuesta, por quien es más cercano a la doctora (Sheinbaum), en este caso el más cercano, y yo no me voy a meter a eso porque entiendo muy bien que en unos días no va a cambiar esa situación”, señaló.
Previamente, Sheinbaum, y el presidente de Morena, Mario Delgado, tuvieron un encuentro para definir la ruta de trabajo a seguir.
Se contempla que el domingo Sheinbaum inicie su gira por la unidad en el movimiento en Oaxaca. Y la próxima semana estaría visitando otras entidades del sureste.
1 2 3 4
l Sheinbaum ha llamado a la unidad en el movimiento l El domingo recibió la constancia como coordinadora.
l El Presidente ya le entregó el bastón de mando de la 4T.
l Con Delgado definió fechas y acciones a seguir.
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
DELGADO RUIZ
ADRIANA
FOTO: ESPECIAL
SUMA APOYOS l Muestra de unidad. Monreal, Sheinbaum y López Hernández, ayer.
#CLAUDIASHEINBAUM
CARLOS NAVARRO Y MISAEL ZAVALA
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
PUNTOS O MÁS, VENTAJA DE SHEINBAUM SOBRE EBRARD.
RUMBO EN COMÚN
Llama a que reconozcan a los FANI
PIDE MODIFICAR LEY DE ESPACIO AÉREO PARA ACEPTAR PRESENCIA DE NO HUMANOS EN LA TIERRA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
De manera inédita, y con largas filas en la Cámara de Diputados se llevó a cabo el foro “Audiencia Pública Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI)” donde se pidió modificar la Ley de Protección al Espacio Aéreo Mexicano para su reconocimiento. El especialista en el tema, Jaime Maussan, dijo que, con dicha
audiencia, inicia un parteaguas en la historia en la que se tiene la oportunidad de que antes estos hechos, México sea la primera nación en legislar sobre el tema para proteger el espacio aéreo.
“Resulta trascendental reconocer estos fenómenos en México y convertir a nuestro país en uno de los primeros en el mundo en aceptar la presencia de los no humanos en nuestro planeta.
SE GENERA DEBATE DEL TEMA
1Enrique Jaime Kolbeck dio testimonio de la “peligrosa existencia” de este fenómeno.
2El controlador de tráfico aéreo del AICM dijo que no es un mito ni una leyenda.
3La UNAM contestó que no hay ningún reporte observacional que ofrezca evidencias.
“Es inevitable, tarde o temprano lo tenemos que hacer; una enmienda a la Ley de Protección al Espacio Aéreo Mexicano para reconocer al FANI”, dijo. Ryan Graves, Director de la Marina de Estados Unidos en retiro, quien aseguró que FANI es un fenómeno global y muy importante para entenderlo y atenderlo y contó cómo en 2014,
15
PONENTES PARTICIPARON EN EL FORO AYER.
detectaron estos fenómenos.
“En nuestro sistema de radar empezamos a detectar objetos no identificados. Vimos que en el W-72, se describían como un objeto dentro de un cubo oscuro y con 75 pies de diámetro. La instrucción fue volver a la base, aunque no hubo un reconocimiento oficial y no se dijo nada al respecto”, comentó.
AVALAN MINUTA
1Ayer, el Pleno del Senado de la República dio la primera lectura de la minuta.
2Se ajustan de esa manera fechas de conclusión e inicio de legisladores.
bajos Legislativos y que no se empalmen con los legisladores que entrarán en funciones en 2024.
#ADIÓSDOBLECONGRESO
Eliminan empalme
HAY CERTEZA DE COMENZAR PERIODO DE SESIONES EL 1 DE SEPTIEMBRE, AFIRMA ARMENTA
En comisiones, el Senado avaló la minuta de la Cámara de Diputados por la que se elimina el doble Congreso, al ajustar las fechas de conclusión de los tra-
En comisiones avalaron un dictamen que pasa al Pleno para reformar el primer párrafo del artículo 65 constitucional en Materia de periodos del Congreso.
El legislador Alejandro Armenta explicó que con estos cambios se da la certeza al Poder Legislativo de iniciar su primer periodo de sesiones el 1 de septiembre del año en curso, exceptuando la toma de posesión del Ejecutivo.
La minuta queda así: el Congreso se reunirá a partir del 1 de septiembre de cada año para celebrar un primer periodo de sesiones ordinarias, y del 1 de febrero, para un segundo periodo.
En los transitorios se precisa que la duración en el cargo de los senadores electos para la LXIV y LXV legislatura será a partir del 1 de septiembre de 2018 y hasta el 31 de agosto de 2024.En Diputados, del 1 de septiembre de 2024 hasta el 31 de agosto de 2027
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 09 PAÍS
l DETALLES. Armenta explicó los cambios.
FOTO:
ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR MISAEL ZAVALA
EL ARTÍCULO QUE SE REFORMA. 65 #ENLACÁMARADEDIPUTADOS
POR A. GARCÍA Y E. CASTILLO
FOTO: CUARTOSCURO
l EVIDENCIAS. Jaime Maussan presentó dos ejemplares “no humanos” en la Cámara.
CONTRA LAS CUERDAS
#OPINIÓN
El excanciller puede acudir el próximo 5 de noviembre al INE a presentar su registro como precandidato presidencial de Morena
MARCELO EBRARD TIENE UN AS BAJO LA MANGA
Se encendieron los focos rojos en Morena Desde el lunes dejó de ser un secreto a voces entre las corrientes del partido, que Marcelo Ebrard quiere poner contra las cuerdas a AMLO si no se resuelven a su favor las impugnaciones que hizo del proceso interno: acudiendo el 5 de noviembre al INE a presentar su registro como precandidato de Morena
El proceso que terminó el 6 de septiembre fue en los hechos y acreditado ante el árbitro electoral, para disputar la representación de la Coordinación de los Comités para la Defensa de la 4T. Todo mundo sabe que Edomex y Coahuila fue el ensayo para que, llegado el momento, se adelantaran los tiempos rumbo a 2024 y bajo el mismo proceso, sin violar la ley electoral, se tuviera a la candidata o candidato de Morena
Pero nadie al interior ni de fuera de la 4T esperaba una rebelión de Ebrard, como la que encabeza a partir de su derrota, por lo que al romper cualquier acuerdo y desconocer los valores entendidos en su todavía casa, no hay nada que le impida por parte del INE meterse en la disputa interna, ahora sí por la candidatura presidencial. Sólo expulsando del partido a Ebrard el lopezobradorismo podría impedir que llegue el momento, pero ahora sí corren el riesgo de convertirlo en martír de la 4T Mario Delgado y Alfonso Durazo tendrán que hilvanar la estrategia jurídica si no quieren que Ebrard les gane el duelo.
Delgado y Durazo tendrán que hilavanar su estrategia jurídica
•••
Gerardo Fernández Noroña quiso pasar ayer de agresor político a víctima al escandalizar y confundir a la opinión pública con un mensaje en sus redes donde afirma que fue inhabilitado de por vida para poder volver a buscar un puesto de elección popular porque el INE y el Tribunal Electoral se extralimitaron en sus funciones al sancionarlo por violencia política.
Quién sabe de dónde sacó tal información el diputado del PT, pero sintiéndose en las nubes de la popularidad y de forma irresponsable sus afirmaciones sin sustento, alertando a decenas de compañeros suyos, sólo contribuyen a empeorar el ambiente e intentan desacreditar al INE. La información obtenida por esta columna afirma que es mentira la afirmación de Noroña: sus derechos políticos están a salvo a pesar de que sin pruebas vinculó a la entonces diputada Adriana Dávila con la trata de personas en Tlaxcala y le dijo que es una “boconada de la chingada”. Se supone que tomó un curso de orientación para no ejercer violencia de nueva cuenta cumpliendo así la sanción impuesta por el Tribunal. En la lista de más de 349 personas sancionadas en Materia de Violencia de Género no está su nombre y de ahí solo dos personas perdieron sus derechos políticos, el resto no porque tienen sentencia administrativa. Noroña debe una disculpa pública.
UPPERCUT: Samuel García, gobernador de NL, se promueve repartiendo entre sus contactos una encuesta donde hace ver que él es mejor candidato presidencial de MC que Ebard. ¿Es para que tome nota Dante Delgado?
#FOTOSDEFEMINICIDIOS
Cárcel, por difundir imágenes
INTEGRANTES DE LOS MEDIOS PUEDEN SER SANCIONADOS HASTA CON 12 AÑOS DE PRISIÓN
El Senado avaló una reforma al Código Penal Federal para sancionar hasta con 12 años de prisión a integrantes de los medios de comunicación, funcionarios y ciudadanos que difundan, publiquen, videograben, fotografíe, filmen o reproduzcan imágenes de feminicidios o información sobre investigaciones de agresiones contra mujeres
l En 2020, se difundieron imágenes del cuerpo de una víctima de feminicidio.
l En redes sociales se dieron a conocer imágenes sensibles del caso Ingrid Escamilla.
En una sesión maratónica donde se avalaron más de 100 iniciativas, los senadores votaron por unanimidad en favor de la llamada "Ley Ingrid" para poner freno a la difusión masiva de contenidos de carpetas de investigación o imágenes de violencia contra mujeres.
En ese sentido, se tipifica en el Código Penal Federal sancionar la filtración de imágenes o difusión de información de víctimas de feminicidios o ilícitos relacionados con violencia de género.
Por unanimidad, los senadores expusieron que la difusión de imágenes de las mujeres víctimas de la violencia debe ser duramente sancionada, pues es revictimizar a los familiares.
El decreto avalado y que pasa a la Cámara de Diputados reforma el Código Penal para sancionar con pena de seis a doce años de prisión, y multa de hasta 104 mil pesos.
La presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez, afirmó que el dictamen plantea garantizar la seguridad, intimidad, dignidad, protección, bienestar físico y psicológico de las víctimas, toda vez que la divulgación de información e imágenes de las víctimas constituyen una lesión a la dignidad de las personas.
#RUMBOA 2024
Xóchitl confía en remontar
l La encargada de construir el Frente Amplio por México (PAN, PRI y PRD), Xóchitl Gálvez, afirmó que es una contendiente todoterreno y está acostum-
ACUSA
l Morena pidió demoler la casa donde habita la aspirante.
brada a remontar en los procesos electorales que ha enfrentado. Esto luego de la encuesta publicada por El Heraldo de México/Poligrama, en la que Gálvez Ruiz está 13 puntos por abajo de Claudia Sheinbaum. En entrevista con Salvador García Soto para Heraldo Radio, la panista afirmó que sería la distancia más cercana que ha reducido MISAEL ZAVALA
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN LEA A ADRIANA SARUR Y MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN, EN WEB
PREDIO IRREGULAR
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MISAEL ZAVALA
AÑOS DE CÁRCEL,
LOS
NARIOS. 18 LO QUE PROPICIÓ INICIATIVA
PARA
FUNCIO-
l PROTECCIÓN. La senadora Olga Sánchez Cordero fue la principal impulsora de la iniciativa.
FOTO: CUARTOSCURO
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 / HERALDODEMEXICO.COM.MX
#VACUNASVS.COVID19
RAÚL CREMOUX*
¿TIENE LÍMITES EL PODER MILITAR?
La cantidad solicitada por las Fuerzas Armadas, 22 mil mdp, no está destinado a contener y luchar contra las bandas criminales que se despliegan por todo el país
• EL TREN MAYA
CONTINUARÁ
SORTEANDO PANTANOS, SELVA VIRGEN, Y UN SUBSUELO EN DONDE EL AGUA DE CENOTES Y DEL MAR, PUEDE
TRAGARSE LA OBRA
MÁS COSTOSA Y, QUIZÁS, MÁS INÚTIL DE ESTE GOBIERNO
Lo juró y perjuró: los militares regresarían a sus cuarteles y se ocuparían de lo marcado en la Constitución.
El resultado es otro totalmente opuesto.
¿Qué fue lo que le hizo cambiar diametralmente, o nunca habló con la verdad y eso formó parte de su forma de gobernar desde antes de llegar a la Presidencia?
No lo sabemos, lo cierto es que las tareas como el presupuesto a las Fuerzas Armadas, no tiene parangón.
Difícil señalar en qué área no están designadas como responsables. La lista es tan larga como cerrada, impenetrable a los ojos de la Auditoría Mayor o a la de la opinión pública el manejo discrecional de los dineros de los contribuyentes.
Ahora, la Secretaría de la Defensa solicita 22 mil 728 millones de pesos para su desempeño en el próximo año. Sustancialmente para el Tren Maya cuyo costo supera los iniciales 200 mil millones de pesos. Las diversas estimaciones actuales, hablan de 500 mil millones ya que para el año 2024 seguirán sin generar recursos propios.
La cantidad es exorbitante, sobre todo cuando hay 736 escuelas sin agua potable, con techos de lámina o de cancerígeno asbesto, salarios bajísimos para profesores rurales y falta de mobiliario y equipo en 73 por ciento de los planteles escolares.
Si hablamos de las carencias en el sistema de salud, el panorama es desolador: falta de personal médico, medicinas, equipo, mantenimiento. En suma, resulta incomprensible erogar cantidades que ya no saldrán sólo de los impuestos sino que habrá que pedir prestado para alcanzar una suma que hipotecará al país durante los próximos lustros.
La cantidad solicitada por las Fuerzas Armadas, ( 22 mil 728 millones de pesos como complemento a su ya abultado presupuesto) no está destinado a contener y luchar contra las bandas criminales que se despliegan por todo el territorio, no se menciona siquiera esa tarea fundamental.
Se hace hincapié en obras en aeropuertos, aduanas, Banco del Bienestar, puertos y, sobre todo, en la construcción de un tren muy controvertido dado el subsuelo de la península y la falta de un proyecto con un plan ejecutivo bien claro y definido.
Hasta hoy, haber inaugurado un tramo de 156 kilómetros de los más de un mil 500, ha sido un fracaso que llevó casi ocho horas de un recorrido que el tren bala de Japón, hubiera realizado en 40 minutos.
Resulta perturbador que el país con tantas carencias básicas, se vea destinado a realizar obras que no están en manos de expertos diseñadores, calculistas y constructores para destinarse a militares que están preparados para realizar tareas muy diferentes y propias de lo que señala la Constitución.
A pesar de las numerosas observaciones de ingenieros, arquitectos, grupos ambientalistas y muy diversos observadores nacionales y extranjeros, el Tren Maya continuará sorteando pantanos, selva virgen, y un subsuelo en donde el agua de cenotes y del mar, puede tragarse la obra más costosa y, quizás, más inútil de este gobierno.
OPCIÓN A TOMAR EN CUENTA
l El Conacyt dará a conocer informes sobre la producción de la vacuna Patria.
l Está considerada porque registró buenos resultados en estudios clínicos, argumentó.
1 2 3
l Informará cuántas dosis y la fabricación a partir de octubre-noviembre.
Prevén tener 25 millones de dosis
SECRETARIO DE SALUD ANUNCIA QUE APLICARÁN ABDALA Y SPUTNIK V
Adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personas con comorbilidades y personal de salud serán la población objetivo para vacunar contra el COVID-19 en lo que resta de este año, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
En El Pulso de la Salud, durante la mañanera, informó que se aplicarán casi 25 millones de dosis, entre Abdala y Sputnik V.
Expuso que está asegurada la disponibilidad de vacunas contra COVID-19 durante la temporada invernal 20232024 para inmunizar a población con condiciones de vulnerabilidad.
“Contamos con la disponi-
#ARIADNAMONTIEL
Brinda atención a beneficiarios
l La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, participó en los Comités de Programas para el Bienestar en Chetumal, Quintana Roo. El objetivo de su
bilidad de 5 millones 386 mil 200 dosis de vacuna Abdala, que están almacenadas en Birmex. En octubre y noviembre van a llegar 4 millones de dosis, de la vacuna Sputnik que tenían en reserva, y que nos la van a dar, no por el costo de la vacuna, sino por las vacunas como tal. Y también será necesaria la adquisición de 10 millones 212 mil 693 dosis más y con lo cual podemos completar esto. Están aseguradas la llegada de ambas, tanto de la de Sputnik como las restantes de Abdala”, explicó. Jorge Alcocer estimó que la vacunación inicie la segunda semana de octubre, de forma simultánea a la inmunización contra influenza.
“La ruta crítica de entrega será para la segunda quincena de octubre de las dosis ya señaladas. Cofepris está autorizado ya para el uso de emergencia en población de cinco años en adelante. Y el traslado de la vacuna se hará también a través de Birmex”, indicó. Abdala y Sputnik V inmunizan contra nuevas variantes, dijo.
MIL 159
DERECHOHABIENTES DE BIENESTAR.
colaboración fue atender a los derechohabientes que acudieron a retirar el apoyo que les brinda el Gobierno de México. En sus redes sociales, dijo que atendió al personal que acudió al Banco del Bienestar ubicado en avenida Universidad, pues distintos derechohabientes tenían dudas sobre sus retiros o de diversas situaciones. FERNANDA GARCÍA
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 12 PAÍS
@RAULCREMOUX
#OPINIÓN OTROS ÁNGULOS *ESCRITOR Y PERIODISTA
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR P. SALAZAR Y F. GARCÍA
RIA PARA
MILLONES DE DOSIS SERÁN DE ABDALA. 60 5
AÑOS, EDAD PRIORITA-
VACUNAR.
232
FOTO: ESPECIAL
CONJUNTAN
SSPC Y CRUZ ROJA
● La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se reunió con el presidente de la Cruz Roja Mexicana, Carlos Freaner Figueroa, y su vicepresidente Fernando Suinaga Cárdenas, con el objetivo de que ambas instituciones trabajen coordinadamente en favor de la población DIANA MARTÍNEZ
#CONGRESOCDMX
Gaviño deja el GPPRD
En conferencia, el diputado que se desempeñaba como vicecoordinador perredista destacó que tras su salida del partido -en el cual nunca militó- “significa la posibilidad de actuar con más libertad en este momento del proceso político”.
MALOS MODOS
Vaya, que no puede ser lo mismo el voto de, por ejemplo, un repugnante aspiracionista de la Benito Juárez, que el de un representante del pueblo bueno
EL “MÉTODO CITLALLI” PARA CONTAR VOTOS
Aunque lo que dijo mi CitIalli en ese video sobre la elección de la futura presidenta era un tanto confuso, como es normal en un proceso verdaderamente democrático, el mensaje de fondo que nos hace llegar es inapelable: no todos los votos valen lo mismo.
1Hace unos meses se sumó al proyecto de nación que impulsa Sheinbaum
2Ayer dijo que asumirá las tareas que le asigne la exjefa de Gobierno de la CDMX rumbo a 2024.
3Principalmente, apoyará en el rubro político-ideológico, con un grupo de trabajo
El diputado Jorge Gaviño anunció que renuncia al Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso de la Ciudad de México, esto ante las elecciones presidenciales de 2024 y para no tener problemas con sus compañeros de bancada.
Por su parte, en entrevista con Adriana Delgado en El Dedo en la Llaga de Heraldo Radio , Gaviño Ambriz dijo que se convierte en diputado independiente con miras a lo que viene pues “va a haber una confrontación ideológica-política entre dos visiones distintas de nación, los que están en la alianza PRI-PAN-PRD, que a mi juicio están ellos con una visión de derecha, y la visión que va a encabezar la doctora Claudia Sheinbaum, que es la visión para que se mantenga el pueblo en el poder, de tal manera que, para que no se confundan las cosas legislativas, pido mi retiro”.
En su anuncio, agradeció a sus compañeras de bancada, Polimnia Romana y Gabriela Quiroga, por su apoyo en todo momento.
FOTO: ESPECIAL
Si algo nos ha enseñado la Cuarta es que tan importante es lo cualitativo, en lo que arrasamos, como lo cuantitativo, ídem, y el INE debería tomar en cuenta este hecho a la hora del conteo.
Vaya, que no puede ser lo mismo el voto de, por ejemplo, un repugnante aspiracionista de la Benito Juárez, que el de un representante del pueblo bueno, como Gilberto, el del trapiche con el que nuestro presidente ejemplificó lo de la economía popular, o el de Napito. No, no podemos aceptar que los votos sigan valiendo lo mismo.
Lo que pasa es que el nuevo modo de conteo no está libre de complejidades, así que el doctor Patán, conocido impulsor de la democracia popular, propone un método electoral, el “Método Citlalli”, en el que, junto al tipo social que emite su voto, se ofrece una valoración numérica del mismo. Van unos ejemplos. ¿Eres militante de Morena? Tu voto vale 4. ¿Eres militante del PAN?
El nuevo modo de conteo no está libre de complejidades
-4. ¿Del PRI? 0. ¿Del PRI que apoyó la militarización de la seguridad?: 2. ¿Del PRI que impulsó la militarización y se afilió al tricolor antes del 82, aquel tricolor viril y nacionalista?: 19. Profesor de la CNTE: 6. Médico cubano: 7. Mexicano con padres españoles: -9. Mexicano con abuelo español nacido en Macuspana: 414. Médico del sector público: -3. Médico del sector privado: -11. Médico del sector público que haya estudiado en el Colegio Madrid, odie las vacunas y crea en el castrismo: 0.5. Morenista con orígenes franceses: 0. Morenista con orígenes franceses que se quiera ir a Movimiento Ciudadano: 0. Morenista con orígenes franceses que amenace con formar un movimiento: 0. Feminista: -35. Feminista afiliada a Morena: 1. Militar con rango de general y de CEO en una paraestatal: 345. Ciudadano perteneciente a los pueblos originarios: 1. Ciudadano perteneciente a los pueblos originarios que le haya hecho una limpia al Presidente Eterno: 2. Ciudadano perteneciente a los pueblos originarios que se oponga al Tren Maya: -3. Vendedora de gelatinas en Hidalgo: -345. Vendedora de doraditas en el AIFA: 1.
Intelectual orgánico de la derecha: -11. Intelectual del grupo de 12 que apoya la transformación y que incluye moneros: 1. Guillermo Sheridan: -36.
Aprovecho para hacer un ejercicio de autocrítica que es también una solicitud. Su doctor tiene padre español, habla inglés y estudió en los Estados Unidos. Evidentemente, su voto, conforme a esos criterios, debería andar más o menos en un -700.
Sin embargo, como les consta, fui tocado por la iluminación presidencial y he dedicado este espacio a luchar por la Cuarta. ¿Lo dejamos en 1?
13 PAÍS MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09 #OPINIÓN
JULIO PATÁN
CINTHYA STETTIN
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR
INDEPENDIENTE,
VA A MORENA, DICE DIPUTADOS DEL PRD QUEDAN EN EL CONGRESO. LEGISLADORES YA ABANDONARON LA BANCADA.
EL DIPUTADO AHORA ES
NO SE
3 2 APOYO A CLAUDIA
#TRABAJO FOTO: ESPECIAL
ESFUERZOS
● SALIDA. Declaró que no se va por conflictos al interior de la bancada.
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
#CONGRESO EL IECM
LLAMA A PARTICIPAR
A partir de las 9:00 horas del próximo lunes 18 de septiembre y hasta las 24:00 horas del 28 del mismo mes, se llevará a cabo el registro de las personas ciudadanas interesadas en integrar los 33 Consejos Distritales del IECM, en el marco del Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.
AGOSTO, MES CON MENOS DELITOS
● Con mil 810 delitos de alto impacto registrados, agosto se ubica como el mes con menor incidencia delictiva del que se tiene registro en la Ciudad de México. Al presentar los resultados mensuales en materia de seguridad, el jefe de Gobierno, Martí Batres, mencionó que su reto fue mantener los índices delictivos a la baja FRIDA VALENCIA
LO QUE SIGUE
#CONGRESOCDMX
El registro se realizará en línea a través del sistema de Selección y Designación de Consejeras y Consejeros Distritales que estará disponible en la página www.iecm.mx
Las personas aspirantes deberán crear un usuario y contraseña al realizar su registro, para lo cual se requerirá el nombre completo, correo electrónico personal y CURP.
CINTHYA STETTIN
FOTO: ESPECIAL
1
● El Consejo General emitió la convocatoria
PASO A PASO
2
● Dijo que cumplió con todos los compromisos de campaña.
3
DAN LICENCIA A BRUGADA
DEJA LA ALCALDÍA EL
● Apuntó que el sello de su administración son las Utopías.
CINTHYA STETTIN CDMX@ ELHERALDODE MEXICO.COM
El pleno del Congreso de la CDMX aprobó la solicitud de licencia de Clara Brugada para separarse de su cargo como alcaldesa de Iztapalapa.
En un oficio enviado a la presidenta de la Mesa Directiva, Gabriela Salido, Brugada dijo que el plazo que solicita es de 60 días, que comienzan a partir del 16 de septiembre.
Esto significa que su último acto formal serán el Grito de Independencia en territorio iztapalapense, para luego buscar ser la candidata de Morena a la Jefatura de Gobierno en 2024.
16 DE SEPTIEMBRE.
RAÚL BASULTO QUEDA
COMO ENCARGADO
3 60 EXPERIENCIA
VECES ALCALDESA. AÑOS TIENE.
Al hacer uso de la voz, la legisladora de Morena Valentina Batres reconoció la “gran labor que ha realizado (Clara Brugada) en los últimos cinco años”.
Afirmó que Iztapalpa ha “vivido una gran transformación muy profunda en todos los ámbitos, la cual ha repercutido en una mejora significativa de las condiciones de vida de nuestras comunidades del oriente de la ciudad”.
Batres subrayó que en 2024 iniciará una nueva etapa para dar continuidad a la transformación de la capital, y subrayó que Clara será pieza fundamental en ese proceso.
● DECISIÓN. El Grito de Independencia será el último acto oficial de Brugada Molina.
Recordó que Brugada “ha construido un buen camino a casa, se ha preocupado porque haya comida, porque haya trabajo en las familias de Iztapalapa, se ha preocupado por la economía comunitaria, por el cuidado de las familias, por la seguridad en los hogares”.
● Brugada aclaró que ya no puede regresar a la demarcación. 1
198 ciudadanos. 2
● Van a elegir
● El proceso consta de cinco etapas.
Quien quedará como encargado de despacho será el director general de Obras y Servicios Urbanos, Raúl Basulto Luviano, quien
atenderá los asuntos de la administración pública de la demarcación.
“Nos da mucho orgullo que la mejor alcaldesa de la ciudad busque ahora consolidar la transformación que se vive hace cinco años”, dijo.
DESTACABATRES
#
FOTO: DANIEL OJEDA
a
FOTO: ANTONIO NAVA
#SANDRACUEVAS
APUESTA A GANAR CDMX
● La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se dijo lista y preparada para ganarle a quien sea su rival en busca de la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024.
En entrevista con Blanca Becerril para Reporte H en Heraldo TV Cuevas dejó claro que “al que
QUIERE EXPANDIR SUS IDEAS
● Buscará una campaña similar a la que realiza con el Operativo Diamante.
me pongan, donde me lo pongan, lo voy a hacer pedazos aquí vengo a competir, vengo a ganar”, como lo ha reiterado los últimos días.
La alcaldesa de Cuauhtémoc dijo que de ser candidata, tendrá el objetivo de “convertir a esta ciudad en una de las ciudades más grandes del mundo", pues pretende que los problemas de inseguridad y falta de luz sean solventados, para que la entidad se centre únicamente en presumir su grandeza y su cultura. REDACCIÓN
#JUDICATURA
SUSPENDEN TÉRMINOS
● El Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México (CJCDMX) determinó suspender términos y/o plazos procesales este martes 12 de septiembre en los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas y de apoyo judicial que no hayan podido realizar sus labores por la continuación de
MOTIVOS PARA EL FUTURO
● La alcaldesa definió sus metas para la capital en Heraldo TV
LES DAN SOLUCIÓN
● Deberán ser reprogramadas a la brevedad posible, dijo el Consejo.
manifestaciones y bloqueos realizados por trabajadores.
Esta medida es para salvaguardar la función jurisdiccional y administrativa, así como la adecuada administración e impartición de justicia, indicó el órgano de administración, vigilancia y disciplina del Poder Judicial de la Ciudad de México mediante el Acuerdo V-34/2023.
Se estipula que las audiencias y actuaciones que sí se hayan podido llevar a cabo serán válidas y quedan subsistentes CINTHYA STETTIN
NO CESA
● Mantienen su idea de velar por el principio de acceso a la justicia.
15 CDMX MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: FEDERICO GAMA
QUE
LABOR
FOTO: ESPECIAL
APRENDIZAJES
DESDE LA DIRECCIÓN “No basta cumplir con los deberes, es necesario tener la intención de hacerlo bien, y hacerlo con ganas tiene un gran poder testimonial”
JEANNE SAADE Y LO FEMENINO MÁS ALLÁ DEL CUERPO
El Heraldo
Creadora de universos infinitos. Se mueve entre la figuración expresionista y la abstracción macular
CONSTRUIR LA UNIDAD, TAREA DE TODAS Y DE TODOS
Morena hoy se encuentra en un momento crucial en su vida como movimiento, como partido y como proyecto
Hasta hace poco, el único liderazgo que tenía el reconocimiento político para resolver las disputas internas dentro de Morena era el presidente Andrés Manuel López Obrador. A pesar de que su participación en el partido se reducía a emitir opiniones respecto a algunos asuntos durante su mañanera y a reuniones con los liderazgos partidistas y servidores públicos que cumplían funciones estratégicas, finalmente AMLO ha sido el líder moral más importante de la izquierda mexicana en este siglo.
Pero ningún liderazgo es eterno. Históricamente, los movimientos sociales y partidos políticos que llegan al poder desde la izquierda y plantean cambios en la manera de hacer política y manejar la economía de un país se han enfrentado, entre otros problemas, al problema de la sucesión presidencial. Típicamente podemos ver dos maneras de resolver el problema. Por un lado, la permanencia en el poder del líder histórico permite cierta estabilidad, pero genera cierto desgaste, y finalmente, ante el fallecimiento o abandono del poder, los equilibrios se rompen al interior de los partidos y gobiernos de la izquierda.
“La responsabilidad de construir la unidad al interior de Morena corresponde ciertamente a la dirigencia y a los cuadros organizativos”.
Además de que no es sano que un líder permanezca mucho tiempo en el poder, el sistema político mexicano no permite la reelección presidencial, ni López Obrador tuvo nunca interés en perseguirla, por convicciones políticas y personales. El asunto de la sucesión plantea dos problemas principales: la ya mencionada inestabilidad política ante la ausencia de un árbitro y conductor legitimado por todas las partes de un partido, y el posible cambio de rumbo de quien asume el nuevo encargo político.
Morena hoy se encuentra en un momento crucial en su vida como movimiento, como partido y como proyecto. No se trata de una carrera de relevos, donde el primero en alcanzar la meta inicial entrega la estafeta a un segundo para continuar la carrera en términos prácticamente iguales. La continuidad del proyecto es lo más importante, sin embargo, nos queda claro que este cambio traerá consigo matices propios de quien ahora encabeza la coordinación de la transformación, nos referimos a la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo. Morena tiene garantizada la continuidad política e ideológica en Sheinbaum. Nos queda claro que tiene una sólida formación política y lealtad al legado histórico del Presidente y al pueblo de México. Morena debe poner todos sus esfuerzos en la conducción política del partido y el movimiento de la Transformación. Garantizar la unidad es un esfuerzo colectivo, que requiere de madurez política para expresar y escuchar las diferencias políticas y de opinión al interior del partido, democráticamente. También aceptar, con disciplina, las decisiones tomadas colectivamente, y respeten los liderazgos elegidos por las bases del partido y el pueblo. De igual manera es importante que esos liderazgos actúen con apertura, determinación y firme intención de evitar la salida de cualquier cuadro político del movimiento siempre a través del diálogo y del acuerdo La responsabilidad de construir la unidad corresponde ciertamente a la dirigencia y a los cuadros organizativos, pero también a los diversos equipos en Morena.
Nos adentramos a una transición donde no existen garantías de nada. Debemos mantener la humildad ante el pueblo de México y esforzarnos por continuar el liderazgo de López Obrador entre todas y todos, conducidos por Sheinbaum, quien pronto asumirá la responsabilidad más importante.
● Tras casi tres años sin hacer gol, el mexicano Raúl Jiménez anotó dos tantos en el partido amistoso de la Selección Nacional contra Uzbekistán, que finalizó con un empate a tres goles.
Contra viento y marea el Senado de la República continúa ofreciendo un programa de actividades artísticas de primera categoría, gracias a la discreta y eficaz gestión de Salvador Vera y, claro está, al interés convergente de las distintas fracciones legislativas en favor de la cultura. El 11 de septiembre le correspondió en suerte a la pintura ser protagonista en la antigua Casona de Xicoténcatl.
Jeanne Saade Palombo es una creadora de universos infinitos. Se mueve con tersura entre la figuración expresionista y la abstracción macular. Se lo permite la sólida formación en el dibujo.
II INFORME DE ACTIVIDADES LEGISLATIVAS
● En España, un sujeto fue detenido, luego de que tocara indebidamente a la periodista Isabel Balado mientras realizaba un reporte en vivo de un asalto. La reportera lo encaró al aire.
HUMBERTO AGUILAR CORONADO DIPUTADO FEDERAL DEL PAN @TIGRE_AGUILAR_C
Asistí y tuve diversas intervenciones como consejero del Poder Legislativo ante el INE
Con el compromiso asumido en el momento de protestar como Diputado Federal a la LXV Legislatura y como firme promotor de la transparencia, presenté mi segundo informe de actividades legislativas.
En este año legislativo nuevamente le cumplí a todos mis electores.
● En Colombia, el candidato a alcalde del municipio de Plato, Roger Suárez, fue criticado por un video propagandístico, en el que mujeres en ropa interior bailan para promocionarlo.
Le cumplí a las y los ciudadanos del Distrito 10 de Puebla, le cumplí a los poblanos y le he cumplido a México.
Protesté guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella emanan y así ha sido mi actuación legislativa.
Por eso, como integrante del Grupo Parlamentario del Partido
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023
Editorial
HERALDODEMEXICO.COM.MX
16
LUIS IGNACIO SÁINZ COLABORADOR SAINZCHAVEZL @GMAIL.COM
NARRO CÉSPEDES COLABORADOR @JOSENARRO EL BUENO EL MALO EL FEO
JOSÉ
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA @ACCRESPONSABLE
No pinta ocurrencias, irrumpe desde su interior volcánico, pleno de sensibilidad e inteligencia. Registra sesgos de los seres y los entes que retrata, así como fractales y resquicios del entorno que disecta. En su proceso de composición, ideación y fábrica construye-reconstruye-deconstruye las realidades del mundo, las realidades de su mundo...
Enhebra una objetividad elusiva, cambiante, que desafía las convenciones de la percepción, alterándolas en una cadencia de futuros anteriores: aquello que pudo haber sido y no fue, con una subjetividad rebelde, crítica, que no reconoce la complexión del organismo como destino. En sus palabras: “Las representaciones del espacio anatómico están saturadas de expectativas y restricciones de realidades espirituales sutiles. Mi trabajo artístico va más allá de la forma y reflejo del cuerpo femenino, rompe la identidad aceptada del espejo y hurga en las fisuras de la historia personal cuestionando el estereotipo de la belleza”.
“No pinta ocurrencias, irrumpe desde su interior volcánico, pleno de sensibilidad e inteligencia. Registra sesgos de los seres y entes que retrata”.
Quizá por ello los cuerpos que se alojan en sus telas y papeles se metamorfosean, dejan de ser, convirtiéndose en manchas, empeñados en que se les reconozca más allá de sus confines físicos,
justo en su ser evanescente, ese no se qué alusivo a la conciencia y lo intangible. Jeanne Saade Palombo deviene un arco de estados y situaciones, pensados y construidos. Qué mejor metáfora para intentar descifrarla que la del “puente”: suelo suspendido sobre vados y oquedades que reposa en sí mismo, facilitándonos el tránsito. Y lo expresa, en sus lienzos: Sight riddle (“Acertijo visual” / “Enigma de la mirada”), mixta sobre lino; donde los personajes de la escena giran y acaso flotan atrapados en un torbellino cargado de sorpresas y sinsentidos. Una dama de la corte cubierta de geometrías fallidas (taches, rombos y círculos) que presume una zapatilla carmesí, una carcaza que podría ser un corset o sin pudor un torso reducido a la estructura ósea, un perro meditabundo con un dejo de tristeza, un arnés con eslabón metálico que atraviesa el ancho de la obra, una especie de rostro que se oculta en una masa encefálica… Todo conspira contra la lógica de la percepción y sin embargo nos seduce en su atmósfera de locura. Cumple a cabalidad el aforismo de Paul Claudel: “El orden es el placer de la razón; pero el desorden es la delicia de la imaginación”.
DE CERRAR FILAS A QUEMAR LAS NAVES
Adán Augusto cerró filas, y demostró ser un hombre serio con convicciones; Marcelo Ebrard, motivado por un interés particular, está quemando sus naves
La estrategia militar es el planteamiento general utilizado por las organizaciones bélicas para intentar alcanzar los objetivos fijados. En cambio, la táctica es la que trata sobre el empleo de los medios de acción en la coronación de una campaña o la derrota del enemigo, se refiere a la actuación de los mandos y sus tropas con respecto al enemigo, o de las misiones a su cargo.
Michael Foucalt escribió que “la política es la guerra continuada por otros medios”, a diferencia de la famosa definición del gran militar prusiano Carl Von Clausewitz, quien describió a “la guerra como la continuación de la política por otros medios”, de cualquier manera muchas frases que se emplean en el lenguaje político son analogías bélicas.
Un ejemplo es la expresión cerrar filas que tiene un origen militar. Cuando un pelotón iba a ser atacado se llamaba a que cerraran filas para protegerse entre ellos. Hoy en día se utiliza para fomentar la unión entre los miembros de una comunidad, exhortando el trabajo en equipo ante un desastre, un percance, etc. Esta expresión tiene un sentido figurado, y en política se suele ocupar para expresar apoyo hacia una persona o hacia una proyecto político.
Acción Nacional asistí a todas las sesiones del pleno y de las comisiones ordinarias a las que pertenezco.
Además, asistí y tuve diversas intervenciones como consejero del Poder Legislativo ante el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE).
También, participé en diferentes activaciones digitales para dar a conocer las propuestas que como grupo, hicimos para mejorar la calidad de vida de todas las y los mexicanos, esto en diferentes temas.
Promovimos diversas acciones de inconstitucionalidad por la aprobación irregular de la mayoría indolente de diferentes leyes secundarias que, afortunadamente, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) nos ha ido dando la razón en diversos temas.
Creo firmemente que en el 2021, la ciudadanía nos ordenó ser un contrapeso institucional al Poder Ejecutivo.
Creo firmemente en el respeto al estado de derecho.
Creo firmemente en el respeto a la Constitución, a las leyes secundarias y a todos los reglamentos.
Creo firmemente que debemos seguir defendiendo a los
órganos constitucionales autónomos y a las instituciones del país, como otro contrapeso al Poder Ejecutivo.
Creo firmemente en la autoridad electoral como garante de los procesos electorales en este país, por lo que no podemos permitir que desde el poder se dinamite su autonomía.
Corregir el rumbo para rescatar a México y arrebatárselos a quienes ejercen el poder de forma desordenada, hipócrita y mentirosa, es un desafío mayúsculo que nadie puede lograr solo.
Estoy convencido que esto es algo que lo tenemos que hacer entre todas y todos los mexicanos.
Alcanzar el gobierno para garantizar la vivencia del bien común, la justicia, la seguridad, la defensa del interés colectivo y el respeto y la protección de la persona humana, es una misión tan necesaria como posible.
Soy un firme convencido de que debemos defender la democracia, para poder seguir viviendo en libertad.
Por eso es muy importante mirar hacia adelante y concentrarnos en los retos que se nos van a presentar para afrontarlos con dignidad y fortaleza institucional.
“Quedará retratado en la historia política como uno de los que la ambición pudo más que el movimiento de transformación. Nadie quiere ir en un barco en pleno naufragio”.
Por otra parte, quemar las naves también tiene un origen bélico, se usa cuando se desea referir a utilizar todos los esfuerzos y recursos con la intención de alcanzar algún objetivo de carácter heróico, pero con el riesgo de perderlo todo.
Adán Augusto López Hernández, cerró filas, quien después de los 70 días de recorridos durante el proceso interno de Morena, se convirtió en un político de talla nacional, con la mayor estructura territorial del país, el pasado sábado, su equipo político, con un alto sentido de lealtad, en principio a nuestro referente y aspirante a Coordinador Nacional de la Defensa de la Transformación, ratificamos el compromiso y dimos una muestra de madurez y civilidad, siendo disciplinados y congruentes con la consolidación de la transformación de México, sumándonos al equipo de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien triunfó por mayoría frente a los otros cinco competidores.
Adán Augusto demostró ser lo que nos inspiró, un hombre serio con convicciones muy bien fundamentadas y con alta jerarquía moral y política que lo hace ser un político profesional, que hoy cuenta con la mayor estructura del país. En un acto de nobleza y generosidad nos reconoció la entereza y suma a todos los líderes de organizaciones nacionales, delegados políticos estatales, senadores de la República, diputados federales y locales, presidentes municipales y regidores, entre otras personalidades.
Marcelo Ebrard, motivado por un interés particular, está quemando sus naves, sin embargo, a diferencia de Adán Augusto López Hernández, no cuenta con una estructura territorial ni con capital político nacional, corre el riesgo no solamente de volver a perder, sino también de quedar retratado en la historia política como uno de los que la ambición pudo más que el movimiento de transformación, que entre cientos de legados, sacó de la pobreza a más de 8 millones de personas en el último año; un acto de desesperación y desequilibrio donde sus propios correligionarios le abandonan en un acto de congruencia para ver su futuro político. Nadie quiere ir en un barco en pleno naufragio.
@RICAR_PERALTA
RICARDO PERALTA COLABORADOR
17
“Creo firmemente en el respeto al estado de derecho, en el respeto a la Constitución, a las leyes secundarias y a los reglamentos”.
Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
El aumento en la demanda de tractocamiones para el traslado de mercancías en largas distancias impulsa la venta de camiones nuevos en México.
De acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en agosto se comercializaron dos mil 35 unidades de este segmento, un alza de 36 por ciento, mientras que en el acumulado en los primeros ocho meses del año aumentó 53 por ciento, al registrar 15 mil 926 unidades al mayoreo.
“Es una cifra histórica, pues el año más cercano en la venta de tractocamiones fue 2019, cuando en el acumulado enero-agosto se vendieron 13 mil vehículos”, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
El directivo explicó que el comportamiento obedece a la recuperación que muestra
CAMIÓN, AL ALZA
● De enero a agosto se registró cifra histórica en ventas.
● 14 de las 15 marcas registraron cifras positivas.
● México es líder mundial en exportaciones.
TRACTOCAMIONES IMPULSAN VENTAS
LA ANPACT SEÑALÓ QUE LA CAUSA ES LA
MEJORA ECONÓMICA Y EL NEARSHORING
POR ENRIQUE TORRES ROJAS
la economía mexicana y a la llegada del nearshoring, que es la relocalización de empresas que buscan producir más cerca
de Estados Unidos, el mayor mercado del mundo.
La venta de camiones a manera general ha registrado
12%
● AUMENTÓ LA EXPORTACIÓN DE UNIDADES PESADAS A AGOSTO.
18%
150 ● SUBIÓ EL ENSAMBLE EN MÉXICO.
cifras positivas en lo que va del año, en agosto se comercializaron cuatro mil 994 vehículos pesados, un crecimiento de 33 por ciento anual, y el acumulado de los ocho meses registró 35 mil 553 unidades, 38 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.
Del total de las ventas, 86 por ciento fueron de camiones de carga y 14 por ciento de unidades de pasajeros.
Para la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), las ventas de camiones para el final del año pueden llegar a 50 mil 920 mil unidades, 30 por ciento más que en 2022.
GRÁFICO: ALEXIS FLORES
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 51,860.45 -0.78 FTSE BIVA 1,071.14 -0.70 DOW JONES 34,645.99 -0.05 NASDAQ 13,773.61 -1.04 BOVESPA 117,968.12 0.93 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5004 -0.0051 CETES 28 DÍAS 11.2500 0.2500 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.6900 -0.34 DÓLAR AL MAYOREO 17.2493 -0.33 DÓLAR FIX 17.2553 -0.72 EURO 18.5400 -0.27 LIBRA 21.5300 -0.55 GANADORAS BEVIDES B 5.88 VISTA A 3.52 HOTEL * 3.32 PERDEDORAS VALUEGF O -6.09 HCITY * -5.67 TEAK CPO -4.76 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ
MIÉRCOLES 13 / 09 / 2023
#TRASLADODECARGA 1 2 3
●
ENERO A AGOSTO
MIL 730 CAMIONES
●
PRODUCIDOS.
● El mayor número de Instituciones de Tecnología Financiera están concentradas en el centro del país.
● Las Fintech piden a las autoridades avanzar en la regulación secundaria de este sector.
● La CNBV busca tener este año la normatividad de Open Banking completa.
Apuestan por sector Fintech
#PLANES2024 VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante 2024, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) buscará incorporar 74 nuevas Instituciones de Tecnología Financiera, mejor conocidas como Fintech, al sistema financiero mexicano, de acuerdo con el documento de Criterios Generales de Política Económica 2024.
A la fecha, se tienen 65 Fintech aprobadas y autorizadas por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que es la autoridad facultada, en la mayoría de los casos, para autorizar, regular y supervisar las instituciones participantes en el sistema financiero.
En el documento también se refiere que el gobierno contempla desarrollar
#CAMBIOSENELIPHONE
iniciativas para fortalecer el ecosistema Fintech e impulsar la inclusión financiera de poblaciones en situación de vulnerabilidad y empresas.
Cabe recodar, que en la reciente Semana Fintech, organizada por la SHCP, el subsecretario, Gabriel Yorio González, resaltó que México tiene el potencial para convertirse en uno de los principales hubs de innovación financiera de América Latina.
Y anunció la reactivación del Grupo de Innovación Financiera, que tiene como objetivo desarrollar sostenibilidad, educación e inclusión.
Bajo esta situación, en el texto se plantea que mediante el Grupo de Innovación Financiera se establecerán mesas de trabajo con el sector Fintech, con miras a construir un plan de trabajo para impulsar mejoras regulatorias que equilibren el desarrollo de los participantes del mercado.
Al respecto, el presidente de la CNBV, Jesús de la Fuente, recientemente dijo a El Heraldo de México, que se tiene pendiente la autorización de 30 Fintech.
DEFRAUDAN CON URGENCIAS MÉDICAS
Las autoridades deben revisar la gestión de la compañía Med Lik, que incumple en los servicios de ambulancias aéreas y terrestres
En tierras tapatías, al mando de Enrique Alfaro, se pone la lupa en algunas empresas que operan ambulancias.
En ese ámbito una firma en particular ha sido detectada por la Profeco, que lleva Ricardo Sheffield, debido a un cúmulo de irregularidades que han sido reportadas. Nos referimos a Med Lik, compañía propiedad de Pedro Zaragoza Cárdenas, que ofrece servicios de ambulancia aérea y terrestre.
Aunque en su portal de internet señala que cuenta con disponibilidad las 24 horas al día, los siete días de la semana “para responder rápidamente a las emergencias médicas y garantizar una pronta evacuación”, y promete además estar en el aire en tres horas una vez confirmado el vuelo y garantizado el pago, en los hechos las cosas ocurren de manera muy distinta.
Resulta que este médico anestesiólogo no sólo no prestaría el servicio acordado, sino que tampoco le devuelve el dinero a quienes lo contratan, bajo argumentos que bien podrían encuadrar en la figura de fraude.
● Apple presentó el iPhone 15, 15 Plus, 15 Pro y 15 Pro Max, con una apuesta por nuevos materiales, mayor rendimiento y actualizaciones de cámaras. La empresa de la manzana quitó el puerto de carga Lightning, por el sistema USB-C universal REDACCIÓN
Se pone la lupa en algunas empresas que operan ambulancias
Según han contado varios afectados, Zaragoza Cárdenas, quien también funge como representante legal de la compañía, pide a sus clientes que le depositen el dinero a su cuenta y una vez que lo tiene comienza a justificar retrasos: que no se va a poder en el día y a la hora pactados, que el piloto debe efectuar modificaciones a la aeronave, que deben quitar asientos para poder trasladar la paciente, entre otros.
Lo anterior, evidencia que las aeronaves que anuncia con bombo y platillo como una “flota moderna y equipada con tecnología médica de punta” no son ambulancias aéreas sino vehículos comerciales que se adapta según las necesidades del día.
A ello se suma que los traslados se requieren en hora y fecha precisa, como es bien sabido, pues se trata de pacientes en estado crítico, en ese sentido resulta vital que las empresas que ofrecen estos servicios se encuentren a la altura de las circunstancias. Una firma seria y experimentada jamás cambiaría con tal facilidad la hora y la fecha pactadas, refieren las víctimas.
Para sorpresa de los clientes, Zaragoza Cárdenas, quien presume además ser miembro del Comité Médico de la Fundación Michou y Mau para Niños Quemados, no sólo se niega a devolver la cantidad depositada, sino que, además, tiene la osadía de pretender aplicar “penas convencionales” de más de 50 por ciento del costo del servicio, pese a que las razones de las cancelaciones serían plenamente imputables a la empresa.
Tanto la Secretaría de Salud, al frente de Jorge Alcocer; como el OPD Servicios de Salud Jalisco, a cargo de Héctor Hugo Bravo Hernández, responsables del proceso de licitación, deben estar alertas, ya que la confianza en la gestión pública y en la seguridad de los servicios de ambulancia está en juego. Sin duda es de suma importancia que se tomen medidas urgentes para abordar la situación.
19 MERK-2 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO
POR VERÓNICA REYNOLD
FOTO:
AFP
APPLE LANZA SUS NUEVOS PRODUCTOS SITUACIÓN
EL PAÍS
EN
1 2 3 FINTECH ESTÁN AUTORIZADAS POR LA CNBV. SON DE FONDOS DE PAGO ELECTRÓNICO. 65 43
SE
NUEVAS
LA SHCP BUSCARÁ QUE
INCORPOREN A 74
INSTITUCIONES
#FIESTASPATRIAS
GARANTIZAN EL ABASTO TRICOLOR
#OPINIÓN
MITOS Y REALIDADES
El grueso de la flota de camiones de carga y pasaje a nivel nacional supera los 19 años de antigüedad, situación que merma las eficiencias del transporte
En México, casi dos millones de personas laboran en la industria automotriz, la cual juega un papel preponderante en la economía mexicana, por ejemplo, según cifras del Inegi, en 2021 representó 28 por ciento de las exportaciones a otros países. El sector genera casi 3 por ciento de Producto Interno Bruto (PIB), por lo que las asociaciones del sector continúan en la búsqueda de mejoras para el gremio, y para la sociedad.
Una de ellas data de 1992, le hablo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
La organización comandada por Miguel Elizalde, que aglutina a las empresas más importantes en fabricación de vehículos de carga y de pasaje, pone al centro a las personas, pues se impulsan capacitaciones para ayudar a los emprendedores y a las pequeñas y medianas empresas, así como para dar a conocer las normativas en la materia y para acceder a créditos a través de la plataforma de profesionalización Educat, que es accesible para todos los transportistas.
l La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que se tiene garantizado el abasto del chile verde, cebolla y jitomate, indispensables en la preparación de los platillos tradicionales para el festejo del Grito de Independencia el próximo viernes.
#PROYECTODELPRESUPUESTO
ALEJANDRA MACÍAS DIRECTORA EJECUTIVA DEL CIEP
El sector automotriz genera casi 3% del Producto Interno Bruto
Así, aunque no operan en los traslados de mercancías, sí se encargan de impulsar tecnologías de última generación para transitar a energías amigables con el ambiente, en este sentido, destacan la importancia de la infraestructura energética que va desde el abasto de Diesel de Ultra Bajo Azufre, que se disponga de gas natural vehicular, y hacia un futuro, las electrolineras, y las estaciones de hidrógeno verde
Como ya se ha mencionado el flujo de recursos también resulta clave, más aún si se considera que el grueso de la flota a nivel nacional supera los 19 años de antigüedad, situación que merma las eficiencias, las metas para disminuir emisiones, además de los índices de seguridad vial.
Conocer a precisión las necesidades de modernización de flota es otra de las necesidades apuntalada por ANPACT, sobre todo, porque a la fecha no existe un padrón homologado.
Debido a su compromiso con las innovaciones, con la movilidad segura y sostenible, además del fortalecimiento del mercado interno, la Asociación se coloca como referente imperdible en el rubro y se prepara para llevar a cabo la Vigésima Edición de ExpoTransporte, evento donde no sólo se exhibirán vehículos, sino que habrá más de 50 eventos simultáneos.
ÁREA DE OPORTUNIDADES
La empresa de financiación de deuda privada de origen estadounidense fundada y dirigida por Carlos Santos, Ethos Asset Management, contempla invertir en México más de 300 millones de dólares en los próximos años en proyectos de los sectores de manufactura, automotriz y energía, entre otros. Con casi 90 proyectos ya financiados a nivel internacional por más de mil 150 millones de dólares, en México ya inyectó un capital por arriba de 15 millones de dólares en TAR Aerolíneas, y tiene ya una inversión comprometida de 116 millones dólares a fin de este año.
Preocupa aumento en deuda
ANÁLISIS DEL CENTRO
l El costo financiero de la deuda pública incrementaría 11.8% para 2024
l El costo de la deuda del Gobierno Federal aumentaría 16.1% para el año siguiente
l La deuda de las Empresas productivas del Estado disminuiría 7.4%.
EL CIEP DIJO QUE EL ESPACIO FISCAL ES EL MENOR EN OCHO AÑOS
POR YAZMÍN ZARAGOZA
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Centro de Investigación Económica Presupuestaria (CIEP) aseguró que este es “un sexenio perdido en materia fiscal”, donde caen los ingresos, se eleva el endeudamiento y el espacio fiscal (margen de recursos dentro del presupuesto para atender problemas sociales) se reduce 60 por ciento para 2024.
Al presentar el estudio “Las implicaciones del Paquete Económico 2024”, Alejandra Macias Sánchez, directora ejecutiva del CIEP, reveló que “preocupa que el espacio fiscal sea 60 por ciento menor; estamos pasando de casi 5 puntos
60% 5.4%
MENOR, EL ESPACIO FISCAL PARA 2024. DEL PIB, EL MONTO DE LA DEUDA PARA EL PRÓXIMO AÑO.
Van a prevalecer las grandes deudas en materia de salud, educación y cuidados’
de espacio fiscal en 2016 a 0.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2024”.
Explicó que en 2023 el espacio fiscal fue de 2.2 por ciento, pero para el año próximo este caerá hasta 0.9 por ciento, cifra que será un récord histórico al ser el más bajo de los últimos ocho años.
“Preocupa esta reducción del espacio fiscal, porque no habrá la riqueza para innovación, desarrollo y crecimiento, dejando que prevalezcan las grandes deudas en materia de salud, educación y cuidados” apuntó Macías.
El gasto neto total propuesto en el proyecto del presupuesto 2024 alcanza una cifra récord de nueve billones de pesos, sin embargo, 80 por ciento de este gasto se encuentra comprometido para el pago de pensiones, gasto federalizado y costo de la deuda, principalmente.
Al respecto, José Luis Clavellina, director de investigación del CIEP, apuntó que la mayor preocupación es el endeudamiento sin precedentes que plantea el gobierno que es 5.4 por ciento en relación del PIB, “para este año 19.2 pesos de cada 100 provienen de financiamiento (deuda), cuando el año pasado era 14 pesos de cada 100 pesos”.
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
AL MANDO
FOTO: CUARTOSCURO
VERÓNICA REYNOLD
#AGROALIMENTOSENMÉXICO
Adaptan la capacidad productiva
SADER: CAMBIO CLIMÁTICO ES UN DESAFÍO
POR VERÓNICA REYNOLD
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
El titular de la Secretar ía de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos, aseguró que el sector primario mexicano adapta su capacidad productiva a los grandes retos que se habrá de enfrentar en el mediano plazo, desde los relativos a plagas, enfermedades y
efectos del cambio climático, hasta los relacionados con comercialización y precios internacionales de materias primas.
En el marco de la inauguración del Foro Agroalimentario Internacional Aguascalientes 2023, dijo que México es jugador importante en la seguridad alimentaria mundial y transita hacia una agricultura bajo tres pilares fundamentales: eficiencia, inclusión y responsabilidad con los recursos naturales.
En el marco de su gira de trabajo por Aguascalientes, el titular de la Sader también ofreció una conferencia magistral con el título Panorama Agroalimentario 2023
ALGUNOS LOGROS
1 2 3
l Se impulsa una agricultura más responsable con el uso de los recursos naturales.
l La CNOG destacó el trabajo de la Sader en la conformación de un padrón de productores.
l México es 80 por ciento autosuficiente en el sector pecuario, según la CNOG.
FOTO: ESPECIAL
POR
La gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel, dijo que el campo mexicano ha demostrado ser estratégico en desarrollo y crecimiento productivo del país.
En tanto, el presidente de la Confederación Nacional de
PRODUCTOR
21 MERK-2 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CIENTO CRECIÓ EL SECTOR EN 2022.
Organizaciones Ganaderas (CNOG), Homero García de la Llata, reconoció el apoyo de la Sader para impulsar la trazabilidad, la conformación de un padrón confiable de productores y la eficiente identificación de ganado. DE ALIMENTOS ES MÉXICO.
7.2 11º
Proyectan hasta 300 mil plazas
EMPLEADORES
ESPERAN MÁS
CONTRATACIÓN DE PERSONAL
POR YAZMÍN ZARAGOZA
En México, la expectativa de empleo para el cuarto trimestre se ubica en una tendencia neta de 36 por ciento por parte de empleadores, con lo cual se estima que se generen entre 250 y 300 mil nuevas plazas.
En conferencia, Alberto Alesi, director general de ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica, explicó que, tras la encuesta aplicada a mil empleadores nacionales, “la tendencia neta de empleo es de 36 por ciento entre octubre y diciembre, cifra similar a la del trimestre pasado, pero con una reducción de 4 por ciento respecto al mismo lapso de 2022”.
El directivo comentó que los empleadores mexicanos están considerando contratar a más personal
Sin embargo, al menos 48 por ciento de ellos planea aumentar los requerimientos de talento; mientras que 12 por ciento los
PARTE DE LA ENCUESTA
1La Tecnología de la Información (TI) es el sector más demandado.
2El norte del país, con una intención de contratación de 48 por ciento.
3La tendencia neta de empleo en todo el país es de 36 por ciento, según ManpowerGroup.
disminuirá y 37 por ciento espera no hacer cambios.
Destacó que en comparación con otros países en el mundo donde la perspectiva de contratación es de 30 por ciento, México se ubica en el quinto lugar con una mejor posibilidad de empleos con seis puntos por encima del promedio mundial, sólo después de países como Costa Rica, cuya expectativa de
36%
ES LA TENDENCIA NETA DE EMPLEO DEL PAÍS.
empleo es de 41 por ciento; de Brasil y Suiza, con 38 por ciento; e India, con 37 por ciento. Consideró que la demanda de trabajadores se mantiene, por ejemplo, en grandes empresas, con 42 por ciento; en mediana compañía, con 36 por ciento; y entre 27 y 29 por ciento de intención de contratación en la pequeña y microempresa, respectivamente.
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 22 #CUARTOTRIMESTRE2023
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CUARTOSCURO
l DEMANDA. Ciencias de la vida y salud, de los sectores más buscados: ManpowerGroup.
HERALDODEMEXICO.COM.MX C MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
EN LA SUCURSAL
l El oficial intentó quitarle un arma de fuego al asaltante.
l En el forcejeo entre el sujeto y el guardia, este último terminó herido.
#OAXACA
ESTABLE, POLICÍA HÉROE
Autoridades del Servicio de Protección Federal reportaron como estable el estado de salud de Juan C.B.A., guardia que fue herido tras frustrar un asalto en la sucursal del Banco del Bienestar, ubicado en Reforma de Pineda, Oaxaca.
La corporación precisó que Juan recibe atención médica en un hospital del ISSSTE en la ciudad de Oaxaca; “se encuentra estable, despierto y consciente”, indicó .
El Servicio de Protección Federal aseguró que se da seguimiento al proceso de recuperación de su elemento y el acompañamiento de su familia en todo momento.
CARINA GARCÍA
VAN POR PLAN VERDE
l Con esta iniciativa, se da un paso más hacia la sostenibilidad.
#CORREOSDEMÉXICO
menzó a funcionar y ahora opera en uno de los edificios con mayor historia en pleno centro de la capital.
FOTO: ESPECIAL
l Se refrenda el compromiso con un futuro más amigable.
l Se cumplen con los Objetivos para el Desarrollo Sostenible.
l Se reducen las emisiones de monóxido de carbono.
l HUIDA. El agresor se fue en una motocicleta.
RENUEVAN SU PARQUE VEHICULAR l
LOS TRABAJADORES RECIBIERON 55 MOTOCICLETAS CON LAS QUE REPARTIRÁN
LA CORRESPONDENCIA EN PUEBLA
POR
Un total de 55 motocicletas nuevas, que cambian en su totalidad el parque vehicular de Correos de México en la entidad, fueron entregadas ayer a los trabajadores de esta dependencia.
Rocío Bárcena Molina, directora del Servicio Postal Mexicano, señaló que desde hace 17 años no se habían tomado en cuenta las necesidades de uno de los servicios más importantes para el país y que ahora, con la Cuarta
45
20%
l DE LA FLOTA ES SUSTENTABLE.
Transformación, se ha podido lograr una mejora en éste.
Señaló que Puebla fue una de las principales entidades en donde el sistema de correos co-
Dijo que en Puebla hay 45 oficinas en la entidad que prestan el servicio postal a los 217 municipios, con 396 trabajadores que contribuyen a que llegue la información como los recibos telefónicos o de la luz.
Por su parte, el gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, aseveró que los Centros Integrales de Servicio como una oficina para que los servicios postales puedan contar con herramientas para dar el servicio
El Servicio Postal Mexicano (Sepomex) informó que realiza el mayor esfuerzo de renovación vehicular en la última década, con la entrega de 2 mil 200 nuevas unidades en todo el país.
La dependencia recibió 2.5 millones de dólares del Fondo para la Mejora de la Calidad del Servicio de la Unión Postal Universal (UPU), para la compra de vehículos híbridos, furgonetas eléctricas y motocicletas, distribuidas dependiendo de las necesidades de cada entidad
Con el financiamiento de la UPU, 20 por ciento de la flota vehicular de este organismo convertirá por primera vez en la historia a Correos de México en una empresa amigable, sostenible y verde.
1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ESPECIAL
l COMPROMISO. La directora de Correos de México, Rocío Bárcena, encabezó la ceremonia de entrega.
Otros estados también han recibido motocicletas y unidades de transporte, con lo cual se ha mejorado los tiempos de entrega de Correos de México. CLAUDIA ESPINOZA
LA RENOVACIÓN
l OFICINAS DE CORREOS DE MÉXICO OPERAN EN PUEBLA.
FIESTAS PATRIAS
¡VIVA MÉXICO!
Una guía con los mejores destinos para celebrar la Independencia
Travesía por algunos de los rincones más remotos en el planeta
FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 13 DE SEPTIEMBRE DE 2023 ESCAPADAH.COM
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
EN EL FIN DEL MUNDO
En un mundo híper conectado y, cada vez, “más pequeño”, los destinos remotos cumplen la promesa de un planeta inagotable, siempre listo para sorprendernos con un nuevo escenario ubicado en el límite de la realidad, en donde los recuerdos reflejan el brillo de la fantasía. Estos rincones que todavía guardan la majestuosidad de lo
MUNDO
122 PAÍSES NO REQUIEREN VISA
inexplorado satisfacen algunas de las principales inquietudes que impulsan nuestro espíritu de aventura: el extravío y la búsqueda de un terreno desconocido; un escape de lo mundano para recargar energía y la integración de lo excepcional en nuestro día a día. Los destinos remotos ofrecen una oportunidad para desconectarse del
DESCIFRAR
DESTINOS REMOTOS PARA
¿CÓMO LLEGAR?
La isla no cuenta con aeropuerto, sin embargo existen itinerarios en barcos desde Ciudad del Cabo, Sudáfrica.
MUNDO PROPIO
En el Atlántico Sur, la mítica Tristan da Cunha es una isla volcánica habitada por apenas 234 ciudadanos en donde los viajeros pueden explorar su dramático terreno de valles y acantilados, producto de la alta actividad geológica; observar vida silvestre única, como albatros, y experimentar la vida cotidiana en una comunidad remota, brindando una oportunidad inigualable de desconectarse del mundo moderno.
PRESERVADO EN HIELO
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
¿CÓMO LLEGAR? Además de las rutas boreales de algunos cruceros, dos aerolíneas ofrecen vuelos desde Reykjavik, Islandia, y Copenhague, en Dinamarca.
El atractivo de Groenlandia tiene sus raíces en su impresionante paisaje ártico. La isla de apenas 57 mil habitantes se ha acostumbrado a deslumbrar a sus 100 mil visitantes anuales con su imponentes icebergs, prístinos fiordos y la oportunidad de presenciar auroras boreales. La lejanía de la isla aumenta el atractivo, creando un ambiente ideal para la aventura, encuentros con la vida silvestre y exploración de la cultura inuit.
ABIERTO
PARA MEXICANOS. ¡CONÓCELOS! AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 13 / 09 / 2023 EH
II-III
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
ritmo de la vida moderna para reconectar con la naturaleza en estado puro.
El atractivo reside en el desafío y la satisfacción que se deriva de conquistarlo. Explorar destinos lejanos recomepensa un espíritu aventurero, una disposición para soportar la incomodidad y una apertura a culturas diferentes. Es una prueba de
TOMA EN CUENTA
límites personales, tanto físicos como mentales, que conduce a una comprensión más profunda de nosotros mismos y del mundo. Estos destinos también ofrecen encuentros genuinos con comunidades locales y promueven una comprensión humilde de nuestro lugar en un planeta que, afortunadamente, permanece infinito. PARA VISITAR ESTOS DESTINOS, CONSULTA A UN AGENTE DE VIAJES.
EL INFINITO
PARA TODOS LOS VIAJEROS
EN OTRO MUNDO
¿CÓMO LLEGAR?
Los viajeros se sienten atraídos por Tristán da Cunha por sus paisajes prístinos e vírgenes y su aislamiento en el Océano Atlántico Sur.
Gran parte de la isla de Socotra, perteneciente a la República de Yemen, aunque ubicada en un archipiélago a 350 kilómetros de distancia en el Mar Arábigo, parece no haber sido tocada por la civilización moderna. Quizás nada transmita mejor su sensación de alteridad que su población de árboles de sangre de dragón, con sus copas parecidas a ovnis y su misteriosa savia de color rojo brillante.
SÁHARA OCCIDENTAL
¿CÓMO LLEGAR?
La carretera desde Marruecos a Mauritania traza un corredor turístico con puntos de control de seguridad y estaciones de carga.
Vastos paisajes desérticos; océanos de dunas que corren hasta el horizonte; el rico patrimonio cultural del pueblo saharaui y la oportunidad de conectar con el planeta en escenarios sujetos por completo al protagonismo del ecosistema: en el Sahara Occidental, un territorio aún en disputa por Marruecos, los viajeros se enfrentarán no sólo a un rincón inexplorado del planeta, sino a una faceta nueva de su personalidad.
ISLAS MARQUESAS
¿CÓMO LLEGAR?
El Aranui 5, un barco mitad de carga y mitad crucero realiza aproximadamente 15 viajes por año a las islas desde Tahití.
Si bien las islas del Pacífico Sur ha sido identificadas como algunos de los sitios más remotos (y paradisíacos) en el planeta, encontrar un enclave del edén que ofrezca realmente un escapada alejada incluso de los pequeños albergues de playa que han aparecido en los cientos de archipiélagos de la región, puede ser un desafío. Las islas Marquesas ofrecen una sensación de aventura, tranquilidad e inmersión en el mundo polinesio.
Un viaje a través de cinco de los sitios más remotos en el planeta demuestra su inagotable capacidad para seguirnos sorprendiendo
DESCIFRAR
LOS DESTINOS MÁS REMOTOS PRESENTAN CONDICIONES ÚNICAS
MENOS DE TRES MIL PERSONAS VISITAN SOCOTRA CADA AÑO.
CON 2,166,086 KM2 GROENLANDIA ES LA ISLA MÁS GRANDE DEL MUNDO.
LA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE SAHARA OCCIDENTAL ES DE DOS PERSONAS POR KM2
YA QUE ESTE PASO ERA RUTA CRUCIAL DE COMUNICACIÓN Y DE SUMINISTROS.
2
4,800 KM SEPARÁN A LAS ISLAS MARQUESAS DE MÉXICO, EL TERRITORIO CONTINENTAL MÁS CERCANO.
KM
QUERÉTARO
Visita la Casa de la Corregidora, hogar de Josefa Ortiz de Domínguez, quien jugó un papel clave en la conspiración de 1810. Las calles se llenan de coloridas procesiones y festividades.
GUANAJUATO
Comienza en Dolores Hidalgo, cuna de la independencia. Aquí, Miguel Hidalgo y Costilla pronunció el famoso "Grito de Dolores". El ambiente festivo está por todo el estado c on fuegos artificiales, música y danzas tradicionales.
SIN IR TAN LEJOS...
MICHOACÁN
Morelia es una parada esencial, con su catedral iluminada y las celebraciones llenas de tradición. Además, fue cuna de importantes insurgentes como José María Morelos.
JALISCO
En Guadalajara, las charrerías y el mariachi se vuelven protagonistas. Es una experiencia única llena de música, danza, cultura y, por supuesto, tequila.
SAN LUIS POTOSÍ
Las celebraciones son inigualables aquí. Previo al levantamiento armado, existió una red de conspiradores en la ciudad que buscaban la independencia de México.
En esta región, no sólo sitio estratégico de paso incluyen desfiles, música chile en nogada y el
MIRIAM LIRA
Durante las fiestas patrias, sumérgete en un viaje a través de una ruta independista que abarca 10 estados, cada uno con su propio encanto y relevancia en la lucha por la independencia de nuestro país, ¡escápate y explora el corazón de la historia mexicana!
SABÍAS QUE… Septiembre en México, algunos de para vivir
MIÉRCOLES 13 / 09 / 2023 EH IV-V RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
LA BANDERA INSURGENTE NO TENÍA DE SÍMBOLO AL ÁGUILA.
VIAJANDO
ARTURO RAMÍREZ SHUTTERSTOCK
PUEBLA
sólo se celebra la independencia, sino paso de los Insurgentes. Las festividades música y platillos tradicionales como el mole poblano.
CIUDAD DE MÉXICO
Finaliza en el Zócalo capitalino, donde el Presidente realiza el tradicional Grito. Las festividades son muy divertidas por los fuegos artificiales. Los balcones del primer cuadro se rentan hasta un año antes, para ser testigos del festejo.
HACIA EL NORTE
AGUASCALIENTES
El 15 de septiembre por la noche, el gobernador del estado, desde el balcón de la Plaza de la Patria, realiza la tradicional Grito. El 16 se lleva a cabo un desfile conmemorativo.
ZACATECAS
Con sus callejoneadas y sus edificios coloniales, Zacatecas se viste de gala en septiembre. No olvides explorar su Centro Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad.
CHIHUAHUA
Con un vasto legado de héroes nacionales como Miguel Hidalgo y Pancho Villa, las festividades en Chihuahua son una mezcla de tradiciones revolucionarias y de independencia.
Las embajadas de México alrededor del mundo conmemoran el 15 de septiembre con ceremonias oficiales donde se realiza el Grito de Independencia. Estas celebraciones suelen estar acompañadas de gastronomía mexicana, música tradicional y danzas. Además, muchas embajadas invitan a diplomáticos y personalidades locales, promoviendo la cultura y las tradiciones.
EMBAJADAS EN ESTADOS UNIDOS
Dada la gran población mexicana en este país, las celebraciones son significativas, en Los Ángeles tocará Banda Machos, Las Angelinas, Las Cafeteras y Las Colibrí; de las 17 y hasta las 23 hrs.
EMBAJADAS EN EUROPA
En países como España, Francia, Alemania, entre otros, las embajadas organizan eventos especiales; en París Francia se presentará la Sonora Santanera. Países como Argentina, Colombia y Brasil, organizan grandes eventos. Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y Honduras, también celebran su independencia el 15 de septiembre.
EMBAJADAS EN AMÉRICA LATINA
EMBAJADAS EN ASIA
En naciones como Japón, China o Corea del Sur, las embajadas mexicanas aprovechan la oportunidad para promover la cultura, la comida y las tradiciones de México entre sus ciudadanos.
EMBAJADAS EN OCEANÍA
En países como Australia o Nueva Zelanda, las celebraciones también tienen lugar; este año Australia ofrecerá una kermesse, para mostrar la cultura mexicana.
EMBAJADAS EN ÁFRICA
Aunque la presencia mexicana en este continente es menor en comparación con otros, las embajadas de Egipto y Sudáfrica sí conmemorarán el día con diversas fiestas.
CELEBRACIONES ALREDEDOR DEL MUNDO
Septiembre es sinónimo de Fiestas Patrias México, y qué mejor que explorar de los estados más relevantes vivir esta celebración al máximo
CORTESÍA
EL PARAÍSO DEL NORTE
CHIHUAHUA ES EL ESTADO MÁS GRANDE DE MÉXICO.
l JULIO CHÁVEZ VENTURA, Director del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!.
CHIHUAHUA ES HOGAR DE LA ETNIA RARÁMURI Y TARAUMARA.
El estado de Chihuahua, conocido por su riqueza natural y diversidad cultural, se encuentra en una nueva etapa de transformación con un enfoque especial en el turismo del vino. En entrevista exclusiva para Escapada H , Julio Chávez Ventura, Director General del Fideicomiso ¡Ah Chihuahua!, comparte sus ambiciosos planes para el desarrollo del turismo en la región.
Hacia un Liderazgo en el Vino
De acuerdo con Ventura, el vino de Chihuahua ya ha ganado reconocimiento internacional y está listo para ocupar una posición de liderazgo en el país. "Nuestro plan es posicionarnos como el número uno con el vino chihuahuense en el país", afirmó. Aunque reconoció que aún hay margen para mejorar, Ventura se muestra optimista sobre el futuro del vino de la región.
Desafíos y Oportunidades
El desafío más grande para Chihuahua en el ámbito enoturístico radica en la infraestructura. Ventura subraya la necesidad de ofrecer opciones de alojamien-
LAS BARRANCAS DEL COBRE SON MÁS PROFUNDAS QUE EL GRAN CAÑÓN DE ARIZONA.
to en viñedos y de enriquecer la experiencia. "Nos falta el tema de la infraestructura, que el turista pueda pernoctar una o dos noches en un viñedo, amanecer en lo alto de la Sierra Tarahumara, o despertar en el desierto de Ciudad Juárez", señaló.
Alianzas y Experiencias
Además del vino, ¡Ah Chihuahua! está trabajando en alianzas con diversas experiencias turísticas. Ventura mencionó la colaboración con El Chepe, el tren que recorre la espectacular Barranca del Cobre, y con el turismo cultural y regional relacionado con los indígenas Rarámuris. "Estamos trabajando para que los turistas vengan al Pueblo Mágico de Batopilas y vivan junto con los Rarámuris sus tradiciones", explicó.
En el ámbito del turismo binacional, mencionó que están fortaleciendo lazos con Visit El Paso en Texas, ofreciendo la posibilidad al viajero de moverse de manera más eficiente a través de sus puentes internacionales.
PUEBLO MÁGICO
l ATARDECERES. Tendrás grandes panorámicas.
Destinos Imperdibles
Para Ventura, las Barrancas del Cobre y El Chepe encabezan la lista de atracciones imperdibles en Chihuahua. Le siguen la capital del estado, Chihuahua, con su riqueza vinícola, cultural, gastronómica y arquitectónica, y ni qué decir de Hidalgo del Parral, uno de sus nuevos Pueblos Mágicos y ni qué decir de Guachochi.
Conectividad en Auge
Ventura aseguró que se están realizando esfuerzos para mejorar la conectividad a Chihuahua. Actualmente, hay vuelos directos desde Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, lo que facilita enormemente el acceso al estado.
Finalmente, Julio Chávez
Ventura, llamó a visitar el estado, “Yo los invito a que nos visiten, francamente no se van a arrepentir de haber venido a Chihuahua, tierra de gente de valientes, leales, como dice nuestro escudo. Les abrimos las puertas, los recibimos con el corazón abierto, para tratarlos como se merecen”
BATOPILAS ESTÁ UBICADO EN EL FONDO DE UNA DE LAS BARRANCAS.
TOMA NOTA
VI MIÉRCOLES 13 / 09 / 2023 EH
VOZ EXPERTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Con una riqueza natural y cultural incomparable, Chihuahua se presenta como una joya emergente en la corona del turismo mexicano
LIRA
SABÍAS QUE… RIQUEZA CULTURAL MIRIAM
ESCANEA Y LEE MÁS SOBRE CHIHUAHUA.
GUÍA PARA EL VIAJERO
EN DOS TIEMPOS
El Rosario conjuga más de 360 años de historia –expresados en sitios como la parroquia de la Virgen– con un rico entorno natural que alberga lagunas y manglares.
# REPORTE
POSTALES
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MIÉRCOLES
MARRUECOS SE LEVANTA
REDACCIÓN
CORTESÍA
CONSTRUIR LA HISTORIA
Las calles empedradas, casonas antiguas y más de 250 construcciones centenarias vuelven a Cosalá un tesoro para los amantes de la historia.
SINALOA
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
PEQUEÑO TESORO
La antigua misión jesuita de Mocorito, erigida a principioes del siglo XVII, es reconocida por sus campos de girasoles y gastronomía envidiable.
NATURALEZA LIBRE
En el corazón del estado, San Ignacio recibe a sus visitantes con sus irresistibles zonas arqueológicas, museos de ciencias naturales y playas perfectas para practicar surf.
El Fuerte, la antigua capital del estado, es un pintoresco Pueblo Mágico en donde las edificaciones virreinales nos invitan a explorar el pasado de la región.
Cuando el sismo de 6.8 grados golpeó la región del Alto Atlas, 73 kilómetros al sur de la ciudad de Marrakech, el pasado 8 de septiembre, Marruecos se enfrentó al terremoto más devastador en décadas y se convirtió en uno más de los grandes destinos turísticos que han soportado desastres naturales, como incendios e inundaciones, este verano.
Con más de 11 millones de visitantes reportados durante 2022, el segundo país africano y la tercera nación del mundo árabe en recibir más viajeros internacionales ha desarrollado una compleja y dinámica industria turística anclada a sus ciudades milenarias, sitios declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y tesoros naturales, y ha motivado a muchos viajeros a preguntarse, ¿es este un buen momento para planear un viaje a Marruecos?
Si bien las áreas que mayores daños han reportado son algunas de las más populares entre los visitantes –como la histórica Medina de Marrakech, del siglo XI, y la cordillera del Atlas–, y algunas aerolíneas han actualizado sus políticas de cancelación para ofrecer más flexibilidad a quienes hayan planeado un viaje este mes, agentes y tour operadores locales han hecho un llamado a través de redes sociales y medios locales pidiendo a quienes tengan una visita agendada, que no la cancelen, argumentando que la mayor parte de los museos y recorridos guiados están operando con normalidad.
¿Es recomendable visitar el país después del sismo?
Los cinco Pueblos Mágicos de Sinaloa ofrecen una mirada privilegiada a la cultura y tradiciones que animan al estado
EN
MAGIA VII
SOBRE EL RÍO
EL FUERTE ES UNA DE LAS PARADAS DEL CHEPE.
SAN IGNACIO FUE DECLARADO PUEBLO MÁGICO EN 2023.
EL ESTADO PRESUME 650 KILÓMETROS DE LITORAL.
MAZATLÁN, CULIACÁN Y LOS MOCHIS, SUS DESTINOS MÁS POPULARES.
TOMA EN CUENTA SABÍAS QUE…
VIII MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#TAMAULIPAS
Joven lucha para viajar a la NASA
REPARA ELECTRÓNICOS PARA PRESENTAR UN
INNOVADOR PROYECTO
POR CARLOS JUÁREZ
MISIÓN ESPECIAL
SINALOA: CRECE PRESIÓN SOCIAL
• Edomex, PANAL levántate y anda
• GTO: Libia llama a la unidad panista
• Le piden cuentas al edil de Aguascalientes
Se le va de las manos el conflicto universitario al gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya (Morena). El rector de la UAS, Jesús Madueña, ha demostrado músculo al sacar a estudiantes y trabajadores a las calles en su apoyo. Están en juego 466 millones de pesos, que la auditora Superior del Estado, Emma Félix, asegura se esfumaron en la universidad. El gobierno de Rocha no puede demostrar el desvío, mientras crecen las manifestaciones contra el Ejecutivo estatal. Rocha, también exrector de la UAS, no aprende el juego fino político y Madueña le gana la jugada. Hay temor de violencia callejera.
EDOMEX: La Sala Regional de Toluca del TEPJF, que preside David Avante, resucitó a Nueva Alianza Edomex, al revocar la sentencia de un tribunal local. El partido que preside Luis Castro Obregón no alcanzó el 3% de la votación en los comicios por la gubernatura del 4 de junio. El PANAL tiene registro en 13 estados, uno más bajo el nombre de “Somos”, en Jalisco Perdió su registro en cinco entidades. Aún sobrevive.
EL JOVEN PERSIGUE UN SUEÑO QUE PUEDE HACERSE REALIDAD
1 2 3
AÑOS DE EDAD TIENE EL JOVEN EMPRENDEDOR.
80
MIL PESOS MEXICANOS NECESITA REUNIR.
23 1
AÑO TENDRÍA QUE ESPERAR DE NO JUNTARLOS.
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
Pablo Gerardo González es un joven de 23 años de edad que busca llegar a la NASA, en Estados Unidos, para presentar un prototipo de un micro reactor de fusión nuclear que puede alimentar a vehículos eléctricos y naves espaciales; una innovación creada por él.
Pablo es egresado de la carrera de Ingeniería Electrónica del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero, Tamaulipas, y necesita pagar 80 mil pesos mexicanos para integrarse al Air and Space Program.
Aseguró que un micro reactor de fusión nuclear puede ser aplicado en autos eléctricos y en naves espaciales, una tecnología que es más amigable con el medio ambiente que una pila de litio: "Este reactor busca movilizar un vehículo eléctrico. Será un buen aliado para la ecología, y en la NASA lo pueden utilizar tanto en la tierra como en el espacio", declaró a El Heraldo de México
Para cumplir su sueño, repara equipos electrónicos
● Repara computadoras, celulares, televisiones y bocinas.
HAY MUCHO TALENTO EN TAMAULIPAS Y EN MÉXICO, PERO HACE FALTA APOYARLO’.
PABLO GONZÁLEZ EMPRENDEDOR
● Piensa inscribirse al Air and Space Program de la NASA.
● Además de la población, busca el apoyo de empresas.
como computadoras de escritorio, laptops, teléfonos celulares, televisiones, bocinas, entre muchas otras cosas que le ayudarán a recaudar fondos.
Los recursos le cubrirán viáticos, trajes, pruebas de viaje, así como el uso de simuladores de la NASA, además de que podrá recibir un documento curricular que le ayudará para seguir buscando oportunidades laborales.
La fecha límite de pago es en este mes de septiembre, de lo contrario tendría que esperar un año, lo que no cree conveniente, pues hay muchas personas que se han sumado a la ayuda.
"Busco la colaboración de la población, de las empresas, que me den la oportunidad de recaudar los fondos que necesito para poder llegar a la NASA", comentó Pablo.
Su familia es su principal aliciente y pide a todos los interesados comunicarse al 833 127 9042 para apoyarlo.
Hay malestar en BCS por altas tarifas de luz
GUANAJUATO: Libia García, secretaria de Desarrollo y principal aspirante a la gubernatura por Frente Amplio por México, realizó un encuentro con estructuras del PAN. Llamó a la unidad del panismo en la entidad y elogió a dos pilares femeninos: Alejandra Gutiérrez (alcaldesa de León) y la senadora Alejandra “La Güera” Reynoso. La estrategia de Libia abarca a las madres buscadoras de desaparecidos, así como la participación en bloque de las mujeres como Xóchitl Gálvez, Tere Jiménez, Maru Campos, Margarita Zavala y Josefina Vázquez Mota
AGS: Para la senadora Martha Márquez (exPAN y ahora PT), de la “supuesta” inversión de 260 millones de pesos en obras hidráulicas, del alcalde de la capital, Leonardo Montañez (PAN) no hay registro completo de gastos. El problema del agua en el municipio crece y el desorden en las tarifas también. No hay equipos adecuados para suministro. Bueno, un caos total.
HIDALGO: El gobernador Julio Menchaca (Morena), mantiene afilada la guadaña juzgadora. Detuvieron al exalcalde de Nopala, Luis Cadena, vinculado a lo que llama “Estafa Siniestra”, por el desvío de 71 millones de pesos. El procurador estatal Santiago Nieto, va contra una red de corrupción que robó 522 millones de pesos, 13 alcaldes y dos secretarías del gobierno de Omar Fayad (PRI), durante la pandemia. Van seis ediles detenidos y parece selectiva la persecución.
QROO: Un acto ocioso, la aprobación de la ley de pago de derechos de autor a compositores. El Congreso local que preside Renán Sánchez (PVEM), obligaría a hoteleros y restauranteros que paguen regalías a sus autores por música que toquen en sus negocios. Es imposible recolectar dichos recursos. Además, ¿cómo se las entregarán? El diputado Hugo Alday, que impulsó la ley, tiene conflicto de intereses.
BCS: Malestar entre la población de la entidad por las altas tarifas de energía de la CFE, de Manuel Bartlett. El gobernador Víctor Castro intercede por sus gobernados ante el presidente AMLO. Son votos, dicen en Morena de Baja Sur.
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS #OPINIÓN
ESTADO POR ESTADO
25 ESTADOS MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS
● TALENTO. Pablo González egresó con honores del Instituto Tecnológico de Ciudad Madero.
FOTO: CARLOS JUÁREZ
FAMILIA DE LUTO
● La maestra deja en orfandad a sus hijas de 5, 7 y 14 años de edad.
#CHIAPAS
HALLAN A MAESTRA
● La mañana de ayer fue localizado el cuerpo sin vida de la maestra a Berni Flor Mejía Velázquez, levantada el pasado 7 de septiembre por un grupo armado dentro del plantel 216 del Colegio de Bachilleres de Chiapas, en Amatenango.
El cuerpo fue encontrado
INVESTIGAN CASO
● De acuerdo con la Fiscalía no contaban con una denuncia formal.
en Panteón Municipal, detallaron las autoridades
El lunes habitantes del Amatenango de la Frontera habían realizado bloqueos para exigir a las autoridades que la localizaran con vida.
Su esposo Arsenio Xun Velázquez había pedido también este domingo que la regresarán sana y salva. Relató que trabaja para la empresa de trasporte de mercancía y fue amenazado por supuestos miembros de la “Organización el Maíz”; querían derecho de piso, aseguró LIZETH COELLO
#NETOCALDERÓN
EXPULSAN A AGRESORES
● El Tecnológico de Monterrey de Puebla expulsó a jóvenes que participaron en la agresión a Ernesto el fin de semana en la zona de Angelópolis, informó en un comunicado interno.
La institución educativa rechazó los hechos de violencia
CASTIGAN A LOS CULPABLES
● Ocho agresores participaron en este episodio violento.
registrado el fin de semana en los que participaron diversos jóvenes.
VAN TRAS LOS VIOLENTOS
● La escuela tomó medidas disciplinarias para evitar que se repita.
#GUERRERO
MATAN A DELEGADO
● El delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero, Fernando García Fernández, fue asesinado a balazos ayer, en Chilpancingo.
De acuerdo con reportes preliminares, el homicidio ocurrió poco antes de las 9:00 horas, en la colonia Cipatli, al sur de la capital, muy cerca de las oficinas de García Fernández, cuando éste viajaba a bordo de una camioneta de su propiedad.
La información refiere que el funcionario federal fue atacado a balazos por hom-
“Tan pronto identificamos la participación de estudiantes del campus Puebla, iniciamos los procesos disciplinarios de acuerdo con nuestro Reglamento General de Estudiantes, dando como resultado la baja definitiva de los mismos”, indicaron.
En el documento a nombre del director del campus, Jorge Rocha Orozco, no se precisa el número de jóvenes dados de baja CLAUDIA ESPINOZA
OLA DE VIOLENCIA
● Desde hace tres meses han aumentado los atentados en la región.
bres armados, quienes consiguieron que la víctima perdiera el control de su vehículo y chocara; posteriormente lo bajaron para dispararle.
CINCO AÑOS EN LA ENTIDAD
● García Fernández era delegado de la FGR desde marzo de 2018.
Agentes de la Policía del Estado acordonaron la zona, mientras socorristas de la Cruz Roja le brindaron los primeros auxilios a la víctima, quien perdió la vida mientras era atendido.
Es el segundo funcionario asesinado en tres días en el estado. El pasado domingo fue hallado sin vida el fiscal de Tierra Caliente, Victor Salas Cuadras.
La tarde del sábado un grupo de hombres armados interceptó al teniente coronel, apenas dos días después de haber llegado a esa región. CARLOS NAVARRETE Y KARLA BENÍTEZ
26 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
#PAQUETEFISCAL2024
REÚNE A PODERES
SE ESTIMA QUE SEAN TRES ENCUENTROS
La gobernadora electa Delfina Gómez Álvarez y los poderes Legislativo y Ejecutivo establecerán mesas de trabajo para la integración del Paquete Fiscal 2024.
Lo anterior fue el acuerdo al que llegó la morenista Gómez Álvarez con los distintos grupos parlamentarios, tras reunirse por primera vez, y se aplicará después de que entre en funciones el 16 de septiembre.
El Paquete Fiscal 2024 debe llegar al Congreso mexiquense el próximo noviembre y ser aprobado el 15 de diciembre.
El diputado morenista Maurilio Hernández González reveló que a las mesas de trabajo se extenderá la invitación al Poder Judicial.
LOS TEMAS
1 2
● Discusión y aprobación del Paquete Fiscal 2024 .
● Atender las primeras iniciativas tras reforma a leyes.
#FISIOTERAPIA
ESTEBAN DOMA AL PARKINSON
FOTO: ESPECIAL
● En el marco por el Día Mundial de la Fisioterapia, especialistas de la Clínica de Rehabilitación Física del ISSEMyM, lograron que Esteban Hernández, de 88 años, recuperara su movilidad y sea independiente, después de ser diagnosticado con Parkinson y tener fracturas en la espalda REDACCIÓN
#PANORAMAMEXIQUENSE
RETOS DEL NUEVO GOBIERNO
DELFINA GÓMEZ ENFRENTA DESAFÍOS EN AGUA, SEGURIDAD, SALUD Y EDUCACIÓN, ENTRE OTROS
HECHOS Y NO PALABRAS
La primera mujer gobernadora del Edomex, Delfina Gómez, desde el primer minuto del 16 de septiembre no sólo recibirá la entidad más poblada del país, con 18 millones de habitantes, sino que tendrá ante sí diversos retos, sobre todo en los temas de seguridad, agua, salud, economía, educación y empleo, que contempla en su plan de gobierno. El 8 de julio, cuando recibió la constancia de mayoría que
la reconoció como gobernadora electa, la morenista admitió que deberá trabajar sin descanso al encontrarse un estado lleno de necesidades. Por ello, el 29 de agosto la Legislatura local le aprobó la reforma a la reingeniería de la administración pública.
En seguridad, la nueva administración encontrará un estado que ha descendido en su incidencia delictiva, aunque aún hay temas por resolver, como el combate a las agresiones al sector femenino, donde existen 11 municipios con Alerta de Violencia de Género en Contra de las Mujeres (AVGM).
● Gómez Álvarez dijo que hay muchas necesidades.
● No las denunciarán, sino que les darán solución.
ESTADO ACTUAL
● MILLONES DE HABITANTES CONFORMAN AL EDOMEX.
11 3
● MUNICIPIOS, CON ALERTA DE GÉNERO.
● PRESAS TIENE EL CUTZAMALA.
Otro desafío es la escasez de agua. Desde 2020 la entidad se ha enfrentado a una sequía que ha afectado el abasto del Sistema Cutzamala del que dependen dos millones de mexiquenses de 13 municipios conurbados.
En salud, Delfina Gómez y su equipo deberán dar salida a 10 hospitales inconclusos desde hace ocho años, dos estatales y ocho municipales.
Por otra parte, en materia ambiental debe contemplarse el rescate del Río Lerma y la Presa Madín, que reporta alta comunicación y afectación a la salud de la población.
En educación, debe combatirse la deserción escolar que en nivel medio superior creció 12.1 por ciento, aunque el sexenio saliente reportó que recuperó a 330 mil estudiantes en los últimos tres ciclos escolares.
EL HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES 13 / 09 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR GERARDO GARCÍA
●
● DATO. Maurilio Hernández detalló que serán tres mesas de trabajo.
●
POR GERARDO GARCÍA
18
FOTO: ESPECIAL
EL HERALDO DE MÉXICO
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023
Al menos 6 mil 238 personas reportaban ayer muertas y otras 10 mil estaban desaparecidas en Libia, después de que las lluvias de la tormenta Daniel, en el este del país, causaron el colapso de dos represas, con lo que el agua fluyó hacia áreas ya inundadas
El portavoz del Ministerio del Interior del gobierno paralelo del este, basado en Bengasi y apoyado por el Parlamento, Muhammad Abu Moshe, advirtió de que las cifras podrían seguir aumentando en las próximas horas
Trabajadores de emergencia recuperaron más de mil 500 cuerpos entre los escombros de la ciudad de Derna, en el este de Libia, y se teme que la cifra de decesos pueda aumentar debido a que hay 10 mil desaparecidos, luego de que las intensas lluvias rompieron represas y arrasaron con vecindarios enteros.
La impresionante cifra de muertes y la devastación causada por la tormenta Daniel en el mar Mediterráneo pusieron de relieve la intensidad de la tormenta, pero también la vulnerabilidad de una nación azotada por el caos durante más de una década.
Libia está dividida por gobiernos rivales, uno en el este y otro en el oeste, y el resultado ha sido el abandono de infraestructura en las regiones.
#TRAGEDIAENLIBIA
DANIEL PROVOCA HECATOMBE
HAY MÁS DAÑOS
l La situación en Libia es tan devastadora como en Marruecos.
l Los edificios alejados del río tenían fachadas arrancadas.
l Autos que fueron levantados por inundaciones estaban encimados.
750 10
l MIL PERSONAS ESTABAN DESAPARECIDAS.
INTENSAS LLUVIAS CAUSARON LA MUERTE DE 6 MIL 238 PERSONAS Y HAY MÁS DE 10 MIL DESAPARECIDOS
REDACCIÓN, AP Y AFP
La ayuda exterior apenas empezaba a llegar a Derna, más de 36 horas después de la catástrofe. Las inundacio-
nes dañaron o destruyeron muchas carreteras de acceso a la ciudad costera de unos 89 mil habitantes.
l FALLECIDOS YA
FUERON ENTERRADOS.
De los que murieron, al menos 145 eran egipcios, dijeron funcionarios de la ciudad nororiental de Tobruk, en Libia. Imágenes mostraban decenas de cadáveres cubiertos con mantas en el patio de un hospital. También dejaron ver una fosa común llena de cuerpos. Unos 750 fallecidos fueron enterrados ayer por la noche, informó el ministro de Salud del este de Libia
contrarreloj.
Las operaciones de rescate continuaban ayer en Marruecos, más de 72 horas después del devastador terremoto que dejó 2 mil 901 muertos, pero las esperanzas de encontrar más sobrevivientes se agotaban con el paso de las horas.
La Cruz Roja lanzó un llamado para obtener fondos de alrededor de 100 millones de euros para apoyar todas
GOLPE DURO DE REVERTIR
l Unos 100 mil niños se han visto afectados por el terremoto en Marruecos.
las operaciones de socorro. Voluntarios y rescatistas marroquíes, con ayuda de equipos extranjeros, están tratando de acelerar la búsqueda para encontrar posibles sobrevivientes y dar refugio a cientos de familias que perdieron sus hogares. En algunas áreas aisladas, los residentes afirman que los han dejado solos AFP
1 2 3
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: AFP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
l DAÑO. La ciudad costera mediterránea de Derna resultó la más afectada por el paso de las fuertes precipitaciones
l
FOTO: AP
#MARRUECOS
l RESCATE. Trabajaban a
LUCHA ES CONTRA EL TIEMPO
Ofrecen más protección a los migrantes
REFORMARÁN VISAS
H-2A Y BUSCAN MEJOR
SEGURIDAD EN CAMPOS
El gobierno de EU anunció una propuesta con nuevas medidas de protección para los migrantes que trabajan en el sector agrícola que mejorarán la seguridad en los campos y aumentará la transparencia acerca de cómo llegan esos jornaleros al país, con el fin de combatir el tráfico de personas.
El plan reformaría el programa de visas H-2A, con las cuales miles de inmigrantes, principalmente mexicanos, toman trabajos estacionales en el agro estadounidense. El número de personas admitidas con esa visa ha aumentado en los últimos años, después de la pandemia y debido a la escasez de mano de obra.
En 2022, 370 mil personas ingresaron con la visa H-2A, el doble que en 2016 y cinco veces más que en 2005, dije-
OTRAS MEDIDAS
l Empleadores, obligados a identificar a los reclutadores.
ron las autoridades. Pero así como aumenta la popularidad de la visa, crecen los temores por los abusos, con informes sobre camiones sobrecargados y muertes de trabajadores.
El Departamento de Trabajo está obligado a garantizar que la H-2A no signifique una reducción de los salarios o deterioro de las condiciones laborales de los estadounidenses en empleos similares.
El proyecto, que está sujeto a 60 días para recibir comentarios, trata de facilitar el contacto y la interacción de los sindicatos. La norma obligaría a instalar cinturones de seguridad en las vans que transportan a los trabajadores.
LA RUTA MÁS PELIGROSA
370 60 668 360
l Deberán presentar copias de los contratos que tengan
DESDE AFUERA
l Rutas marítimas más peligrosas van hacia EU
La frontera entre EU y México fue la "ruta migratoria terrestre más peligrosa del mundo" en 2022, con 668 muertos o desaparecidos durante ese periodo, según la OIM.
Las principales causas de muerte fueron ahogamiento (212), accidentes en vehículos o muertes vinculadas a transporte peligroso (71) y condiciones ambientales extremas y falta de albergue, comida y agua (156).
TRUMP, EL EJE DE LA ELECCIÓN
Hay especulaciones sobre el impacto electoral de las acusaciones contra el expresidente. La mayoría considera que cometió actos ilegales
Una de las principales características de la campaña presidencial estadounidense ya en desarrollo, es que será menos un referendo sobre el que busca reelegirse que en torno a la personalidad del que trata de regresar a la Casa Blanca.
Formalmente, los partidos aún no eligen candidatos. En realidad ya están ahí, y a muchos no les gusta. El demócrata Joe Biden, que busca la reelección, cumplirá 81 años en noviembre y ya es el mandatario de mayor edad en la historia de Estados Unidos.
Biden no es exactamente un Presidente popular. Sus políticas económicas están sujetas a debate a pesar de que, según las señales más recientes, evitaron ya una recesión, y la derecha republicana cuestiona su honradez, mientras trata de vincularlo con escándalos alrededor de su hijo, Hunter Biden.
Y si a eso se añaden las preocupaciones en torno a la edad y la salud del mandatario, que ha sufrido varios tropezones y frecuentes errores a la hora de hablar, el panorama no es tan bueno como Biden y sus seguidores quisieran.
Trump y Biden, empatados en percepción negativa
Lo curioso es que los mismos que acusan a Biden de posible corrupción y abuso del cargo no tengan reservas para apoyar al expresidente Donald Trump, que no se desligó de sus empresas de bienes raíces y está sujeto a varios juicios por tratar de alterar los resultados de la elección de 2020 y hasta por lo que hizo, o dejó de hacer, cuando una multitud de sus seguidores entró violentamente al edificio del Capitolio para tratar de evitar que el Congreso certificara los comicios.
La personalidad y las acciones de Trump dominan el Partido Republicano, al grado que en las encuestas tiene alrededor de 50% de aprobación contra un máximo de 20 para el más cercano de sus ocho competidores.
Según CNN, Trump y Biden parecen empatados en cuanto a percepción negativa. 90% de los demócratas detesta a Trump, y un porcentaje similar de los republicanos abomina a Biden.
Los analistas políticos consideran que en general, un tercio de los estadounidenses se dice republicano, otra tercera parte es demócrata y el resto son independientes, aunque con tendencia conservadora. Los porcentajes habrían variado, con los dos partidos a la baja y aumento de los independientes.
Pero, al mismo tiempo, hay especulaciones sobre el impacto electoral de las acusaciones contra Trump. La mayoría de los estadounidenses considera que el expresidente cometió actos ilegales.
El eje de la campaña de Trump parece estar en los temas paralelos de la migración, o la "invasión" como la llama, el narcotráfico y, en especial, el trasiego de fentanilo, y lo que hará como presidente para castigar a sus enemigos, incluida la burocracia gubernamental.
Pero también se recuerda que la primera Presidencia de Trump tuvo mucho de caótica, centrada en sus posturas personales y el resurgimiento de la extrema derecha que propició. En otras palabras, los estadounidenses votarán por Trump o contra él.
1 2 3
#OPINIÓN
#OPINIÓN 29 ORBE MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ESTADOSUNIDOS
FOTO: AP
l RUTA. Miles de migrantes mexicanos toman trabajos estacionales en el agro estadounidense.
VAN EN AUMENTO MIL PERSONAS INGRESARON CON LA VISA H-2A, EN 2022. DÍAS ESTARÁ SUJETO EL PLAN PARA RECIBIR COMENTARIOS. MIGRANTES MURIERON EN FRONTERA SUR, EL AÑO PASADO. DE ESOS DECESOS FUERON EN DESIERTO DE CHIHUAHUA.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
JOSÉ CARREÑO
FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1 LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
Biden concluyó una visita a Asia, primero estuvo en India y luego en Vietnam.
Impulsan un juicio a Joe Biden
REPUBLICANOS ACUSAN AL PRESIDENTE DE CORRUPCIÓN Y DE MENTIRLE AL PUEBLO DE EU
DIMES Y DIRETES
l Legisladores republicanos moderados se oponen al proceso.
l La investigación contra Biden estará dirigida por James Comer.
80 20
AÑOS DE EDAD TIENE PRESIDENTE JOE BIDEN. DE ENERO DE 2021, BIDEN ASUMIÓ EL PODER.
Trump sufre otro embate
LA 14ª ENMIENDA LO PUEDE DEJAR FUERA DE LAS PRESIDENCIALES
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Donald Trump, favorito para la candidatura presidencial republicana, enfrenta presión para ser sometido a una interpretación de la 14ª Enmienda de la Constitución de EU, que le negaría el derecho a ser electo.
El expresidente ya se quejó de que se trata de una maniobra política en su contra.
La enmienda, aprobada después de la Guerra Civil de 18611865, dice que cualquiera que "participe en una insurrección
l Demandas parecen prematuras. Trump no ha sido sentenciado.
o rebelión", luego de prestar juramento para defender la Constitución tiene prohibido ocupar cualquier cargo público.
La cláusula tenía como objetivo impedir que los estados del Sur eligieran al Congreso a exfuncionarios confederados.
Según la teoría legal, cláusula rara vez utilizada, descalifica a Trump para volver a ocupar el cargo debido a sus intentos de socavar las elecciones de 2020 y su papel en atizar el ataque al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Y de hecho, Trump enfrenta hasta 7 casos penales, a niveles federal y estatal, que algunos grupos desean aprovechar para promover demandas que lo dejen fuera de las boletas estatales.
En Estados Unidos, las elecciones son organizadas estado por estado, y la exclusión de un
CASOS PENALES ENFRENTA
77
candidato tiene repercusión en el total de sus votos electorales. Los primeros esfuerzos incluyen estados importantes o significativos en la temporada de elecciones primarias como Nueva Hampshire, Michigan, Florida, Arizona y Colorado. De hecho, una primera demanda fue presentada el miércoles en Colorado, donde el grupo Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington (CREW) aseguró que "Trump violó su juramento y se descalificó a sí mismo, en virtud de la 14 Enmienda, para ocupar cargos públicos, incluida la Oficina del Presidente".
El presidente de la Cámara baja de Estados Unidos, el republicano Kevin McCarthy, anunció ayer la apertura de una investigación de cara a un juicio político contra Joe Biden por supuesta corrupción.
"Estoy pidiendo a un comité de la Cámara que abra una investigación formal de impeachment", dijo el republicano, que considera que el líder demócrata ha "mentido" al pueblo estadounidense.
Para la Casa Blanca este proceso es "política extrema en su peor versión".
La Constitución de EU establece que el Congreso puede destituir al Presidente por "traición, soborno u otros delitos graves y faltas".
Los republicanos de la Cámara baja, que ostentan la mayoría desde enero, están llevando a cabo una serie de investigaciones parlamentarias sobre los asuntos de Hunter Biden, el hijo menor del Presidente.
Legisladores republicanos dicen haber "identificado acusaciones graves y creíbles sobre la conducta del presidente Biden", dijo McCarthy, acusando al demócrata de alimentar una "cultura de la corrupción". Aseguró que el mandatario "mintió al pueblo de EU sobre lo que sabía sobre los negocios de su familia en el extranjero".
Destapan la cloaca suiza
l Un amplio estudio sobre abusos sexuales cometidos por sacerdotes y otros miembros de la Iglesia católica romana en Suiza encontró más de mil casos, desde
LOS MÁS AFECTADOS
l Más de la mitad (56%) de las víctimas son hombres y 39% mujeres.
mediados del siglo XX, según el reporte publicado ayer, tras un año de trabajo.
El documento, encargado por la Conferencia Episcopal Suiza y dirigido por dos historiadoras de la Universidad de Zúrich, ofrece un análisis de los abusos y acoso registrados en la Iglesia en todo el mundo en las últimas décadas, y que han trastocado las vidas de muchas víctimas. AP
30 ORBE MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #TIEMPOSDECAMPAÑA
#IMPEACHMENT
AFP Y AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP FOTO: AP
l REGRESO.
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
TOMAR EN CUENTA
A
MAGNATE.
DONALD TRUMP. 7 AÑOS DE EDAD TIENE EL
l IOWA. Trump lanzó una pelota de futbol a la multitud durante una visita a Alpha Gamma Rho, una fraternidad agrícola.
UN PASO QUE DEBE ESPERAR
#MÁSDEMILABUSOS PERSONAS COMETIERON ABUSOS EN LA IGLESIA. 510
EVACÚAN A 200 POR SOCAVÓN
Kim llega a Rusia para encuentro
COREA DEL NORTE BUSCA AYUDA TECNOLÓGICA, A CAMBIO DE MUNICIONES PARA LA GUERRA
l El encuentro incluirá una comida en honor del líder norcoreano
l Kim podría buscar suministros de energía y alimentos
l Más de 200 personas fueron evacuadas de cuatro edificios del balneario de Viña del Mar, en la costa central de Chile, ante el riesgo de derrumbe por un socavón de grandes dimensiones provocado por las lluvias del pasado fin de semana. Un mes atrás se abrió otro socavón a pocos metros , luego de un sistema frontal. AFP
#BERNARDOARÉVALO
Suspende la Transición
EL ANUNCIO FUE TRAS
EL REGISTRO DEL TSE Y LA REVISIÓN DE VOTOS
ESTÁN CONTRA LAS CUERDAS
El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, rompió ayer el diálogo con el gobierno saliente al anunciar que suspende el proceso de transición de poder, tras el allanamiento a dos sedes de Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la revisión de cajas con votos.
Arévalo pidió la renuncia de la fiscal general Consuelo Porras y aseguró que retomará el proceso establecido con el presidente Alejandro Giammattei cuando se reestablezcan "las condiciones políticas necesarias".
La F iscalía de Guatemala intensificó ayer su acometida contra la autoridad electoral y el proceso de elecciones presidenciales, como parte de una serie de investigaciones que el
l El 1 de septiembre, Arévalo denunció un plan de "golpe de Estado"
l El Movimiento Semilla, enfrenta una indagación de la Fiscalía
IRMA PALENCIA PRESIDENTA DEL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL
No pensamos que se iba a llegar hasta ese punto; la conclusión es que es preciso emprender acciones’
ente rector electoral considera una injerencia sin precedentes.
El partido de Arévalo, el Movimiento Semilla, enfrenta una indagación de la Fiscalía y un intento de ser suspendido por "irregularidades" en las firmas presentadas para constituirse.
El TSE confirmó que abrieron las cajas que contienen los votos de los ciudadanos pese a que, según la Ley Electoral y de Partidos Políticos, de rango constitucional, sólo pueden manipularlas el propio Tribunal y las Juntas Receptoras de votos.
La directora electoral del TSE explicó que lo que contiene cada caja no está digitalizado. "En este
2019
TRIUNFO Y LUCHA DE AGOSTO GANÓ LA SEGUNDA VUELTA BERNARDO ARÉVALO.
14 160 2
DE ENERO DE 2024 SERÁ LA INVESTIDURA.
El líder de Corea del Norte, Kim Jong-Un, llegó ayer a Rusia a bordo de un tren blindado para reunirse con el presidente Vladimir Putin, un encuentro inusual entre dos mandatarios aislados y que han estrechado lazos ante la necesidad de apoyo en sus enfrentamientos con Occidente.
FUE LA ÚLTIMA REUNIÓN ENTRE AMBOS LÍDERES. DE SEPTIEMBRE SALIÓ KIM DESDE PIONYANG.
CAJAS, CON ORDEN DE SER INCAUTADAS.
SEDES DEL TRIBUNAL FUERON CATEADAS.
momento, al ser secuestradas, si es que se da el caso que se las lleve el Ministerio Público... el Tribunal pierde la custodia de las cajas electorales y ya no tendríamos responsabilidad de las mismas", dijo.
El pleno del Tribunal Electoral también cuestionó el actuar de la Fiscalía y dijo que estaban "profundamente preocupados" ante una "inédita contravención a la ley electoral".
Por su parte, el fiscal Rafael Curruchiche explicó que este allanamiento surge derivado de una denuncia de un ciudadano sobre supuestas anomalías en una de las cajas donde archivaron las papeletas de votación de los pasados comicios.
Se espera que Kim busque ayuda económica y tecnología militar para su empobrecido país y, en un giro inesperado, parece tener algo que Putin necesita desesperadamente: municiones para la guerra de Rusia en Ucrania.
Los dos líderes tienen previsto hablar de "temas sensibles", dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Se espera que Kim se reúna con Putin en los próximos días en algún lugar del Extremo Oriente ruso. Moscú no especificó ni la fecha ni el lugar del encuentro.
El Presidente ruso se encuentra actualmente en Vladivostok para un foro económico anual que termina hoy y no comentó la visita. Únicamente dijo que pronto visitaría el cosmódromo de Vostochni, a mil kilómetros en línea recta de Vladivostok, pero se negó a decir qué planea hacer allí
FOTO:
31 ORBE MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#RELACIÓNBILATERAL
Y AFP
DETALLE
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
MÁS A
10
l VISITA. El ministro ruso de Recursos Naturales y Ecología recibió al líder norcoreano.
AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP
#CHILE
FOTO: AFP
20
#NICARAGUA
La ONU alerta más represión
FOTO: AP
PREVÉN NUEVA OLA DE VIOLACIONES A DERECHOS HUMANOS
AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Grupo de Expertos de las Naciones Unidas sobre Nicaragua denunció ayer una "escalada" de la persecución a la disidencia y la supresión de las instituciones académicas independientes por parte del gobierno de Daniel Ortega. Un informe del Grupo presentado por su director, el alemán Jan-Michael Simon, en la sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra registró "una nueva ola de violaciones de derechos humanos en Nicaragua durante los últimos seis meses", la cual "ha sofocado
l RÉGIMEN. Ortega ha echado del país a los opositores.
las voces disidentes y ha aumentado la persecución".
Se trata de una actualización del Grupo que desde marzo de 2022 evalúa la situación de los derechos humanos en ese país. Denunció que opositores "enfrentan severas presiones" para abandonar Nicaragua
2 3
l Gobierno va contra universidades.
l Régimen quita su casa a opositores.
l Indígenas también son reprimidos.
32 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
GESTIÓN RADICAL
EL MANDATO DE DANIEL ORTEGA ES SEÑALADO DE REPRESOR
1
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
33 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
34 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS
35 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EL HERALDO DE MÉXICO ARTES
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
CARMEN PARRA
ARTISTA MULTIDISCIPLINARIA. HA GENERADO UNA
HERMANDAD CON LOS ARTISTAS NOVOHISPANOS PARA RESCATAR SU TIEMPO Y SU ICONOGRAFÍA.
l EQUIPO. Investigadores y un párraco conformaron el recorrido de las cinco salas.
Hace 500 años, en 1523, llegaron los primeros tres frailes, en calidad de capellanes, al Nuevo Mundo. Fray Pedro de Gante, Juan de Tecto y Juan de Aora iniciaron lo que después se conoció como evangelización. En el barrio prehispánico de Atzacoalco, uno de los cuatro que integraban la antigua Tenochtitlan y que fue edén de las correrías infantiles de Moctezuma, y después de su descendencia, fue erigida una de las primeras capillas de la Nueva España, bajo la advocación de San Sebastián.
Prácticamente absorbida por el comercio ambulante y sobreviviendo frente al deterioro, la actual Parroquia de San Sebastián Mártir (República de Bolivia 46, en el Centro histórico) reclama su lugar en la historia. En el marco del año jubilar 2023-2024, un grupo de investigadores, junto con el párroco Martín Cabrera Joya y la Arquidiócesis Primada de México, crearon un Novenario cultural que conmemora, durante nueve años, las fechas
#PATRIMONIO
HISTORIA Un sitio con
MÁS DATOS ÚTILES
1El museo se ubica en República de Bolivia 46, Centro Histórico.
2Abrirán otros recintos en La Merced y en Martín Carrera.
UN MUSEO DE SITIO EN LA ANTIGUA IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN
MÁRTIR, BUSCA REDIGNIFICAR LOS ESPACIOS QUE PROTAGONIZARON LA EVANGELIZACIÓN EN LA NUEVA ESPAÑA, HACE 500 AÑOS
más relevantes de la presencia de la iglesia católica en América hasta las apariciones de la Virgen de Guadalupe, en 1531. El novenario cultural, dice el historiador Horacio Báez, “es el preámbulo del acontecimiento guadalupano”. Como parte del festejo, el grupo ha buscado “dignificar” los sitios
históricos que fueron escenario de los acontecimientos que se recuerdan: con motivo de la llegada de los primeros tres capellanes a la Nueva España han abierto el museo de sitio ‘San Sebastián Atzacoalco: 500 años de la presencia franciscana’, espacio que, a través de cinco salas, recorre la historia
3
GOBIERNOS RELIGIOSOS TUVO EL LUGAR.
1523
FECHA DE UNA RELIQUIA EN EXHIBICIÓN.
l JOYAS. Libro de fundaciones es parte del acervo
del lugar desde su etapa prehispánica al establecimiento de la capilla de San Sebastián y las transformaciones en el último siglo.
Con ayuda de la etnohistoriadora Ariadna Jiménez y la antropóloga Amalia Montoya, se armó un recorrido que permite penetrar al interior del templo y que culmina en la nave principal, que aún conserva su sistema estructural de madera y donde se puede apreciar cómo fueron las primeras capillas construidas por los españoles hace 500 años.
En las salas se exhiben mapas, una pila bautismal del siglo XVIII, fotografías, esculturas, una reliquia de 1523 y el libro de fundaciones, así como los de bautismo de indios, defunciones y matrimonios. El museo de sitio de San Sebastián es el primero, de seis, que serán inaugurados como parte del novenario cultural.
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ALFREDO PELCASTRE
ARTES
#LETRAS
A Castillero el galardón de poesía
● POR SU "COHERENCIA y una fluidez excepcionales entre los pasajes en prosa y la versificación que interpelan constantemente al lector", el poemario Héloïse, (publicado en francés por Éditions du Noroît, y traducido del español por Francois-Michel Durazzo) de Silvia Eugenia Castillero fue declarado ganador del Premio Jaime Sabines / Gatien Lapointe 2023. "Uno escribe los libros y no sabe qué va pasar", afirmó la autora, en el Seminario de Cultura Mexicana LUIS C. SÁNCHEZ
#OPINIÓN
LA NUEVA ANORMALIDAD
*NICOLÁS ALVARADO
DESCONECTAR A HAL
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
La supercomputadora de 2001, odisea en el espacio guarda paralelismos con todo aquél que se cree poseedor de la verdad; llámese presidente, dictador o dirigente
EL PASADO FIN DE SEMANA EL AUDITORIO NACIONAL SE VIO ABARROTADO POR LA PROYECCIÓN CON ACOMPAÑAMIENTO SINFÓNICO DE UNA PELÍCULA QUE NO FUE UN TAQUILLAZO EN SU MOMENTO Y QUE, SI BIEN CONSIDERADA UN CLÁSICO, NO SE ANTOJA A PRIORI EL TIPO DE COSA QUE INSPIRE FERVOR MASIVO. Que 10 mil personas paguen boleto caro para ver la 2001, odisea del espacio de Stanley Kubrick 55 años después de su estreno y en la Ciudad de México es testimonio del genio del cineasta no sólo en tanto problematizador de las sociedades, escrutador de las almas y constructor de imágenes inolvidables sino en tanto pulsador de resortes emocionales. Ya sabía que 2001 es pregunta filosófica de la hondura de El año pasado en Marienbad; esa noche constaté que también es
un hito pop de la magnitud de Star Wars Llegué a esa conclusión antes incluso de la primera nota del Zarathustra de Strauss. Más paulatino fue el descubrimiento —me tomó buena parte de la función— de lo pertinente que resulta al momento que vivimos. Doy por descontado que, como Vértigo o El padrino, 2001 es una película que aborda temas eternos; la sorpresa es que, más allá, toca asuntos más relevantes hoy que hace 55 años, y quizás más hoy que dentro de 55.
Está primero la inteligencia artificial encarnada por HAL, la computadora de la nave cuya misión a Júpiter ocupa la parte medular de la trama.
HAL se revela falible —aun si mucho menos que esa bagatela llamada Chat GPT— y previsiblemente peligrosa —no se tentará el corazón que no tiene para atentar contra vidas humanas a fin de garantizar su propia supervivencia—, lo que abona a discusiones hoy vigentes o, cuando menos, en boga: Kubrick y su coautor Arthur C. Clarke anticiparon, en efecto, hace más de medio siglo lo que tanto nos ocupa hoy. Tan asombrosa como resulta la premonición de HAL en tanto constructo de inteligencia artificial, su naturaleza interpela menos nuestra época que las razones que la llevan a actuar como actúa.
HAL comete un error en el diagnóstico de una avería en la nave; una inspección física y una verificación con una computadora gemela lo comprueban. Confrontada a esto, descarta en redondo la posibilidad de equivocarse: el error es por definición humano, ergo ajeno. Enfrentada a la evidencia, HAL tiene otros datos; descreídos estos por los demás, HAL ve amenazada su supervivencia como factor de poder y ataca, con consecuencias trágicas.
Si el lector piensa que pretendo hacer una parábola admonitoria sobre el proceder del presidente de México acierta pero se queda corto: figuras públicas que van de Enrique Alfaro a Eduardo Verástegui, de Benjamín Netanyahu a Kim Jong Un, y de Luis Rubiales a sus detractores lucran hoy con la certeza, asumen su visión infalible, los matices inconcebibles, la duda artera.
La nave corre peligro.
Es hora de desconectar a HAL.
37 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FIL
FOTO: CORTESÍA
OTRAS ALCALDÍAS
BENITO JUÁREZ
l HABRÁ GASTRONOMÍA MEXICANA Y EL GRUPO MATUTE.
IZTAPALAPA
l YAMARO, FER CORONA, INDALFER OCHOA, Y WAPAYASOS, AMENIZARÁN LA FIESTA.
CUAJIMALPA
l EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY SERÁ EL ENCARGADO DEL SHOW
VENUSTIANO CARRANZA
l ALEJANDRA GUZMÁN ES LA INVITADA ESPECIAL PARA DAR EL GRITO EN ESA ALCALDÍA.
DIFERENTES AGRUPACIONES
SE PRESENTAN EN LAS ALCALDÍAS DE LA CDMX PARA FESTEJAR LAS FIESTAS PATRIAS
REDACCIÓN
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Para armar la fiesta del 15 de septiembre, con música en vivo, en la CDMX, se realizan diversos shows en el Zócalo y en las distintas Alcaldías.
Grupo Frontera encabeza los festejos de este año, ya que tocan en la Plaza de la Constitución a las 22:00 horas, después tendrán una pausa para permitir que se dé la ceremonia de El Grito de Independencia y volverán a tocar. Los originarios de Texas, estarán acompañados por el polémico grupo Yahritza y su esencia.
En la Alcaldía Alvaro Obregón, será La Original Banda El Limón, los que musicalizen los festejos de este día. Su acto inicia a las 22:00 horas.
La cumbia sonidera llegan a Coyoacán de la mano de Alberto Pedraza, quien subirá al escenario para poner a todos a bailar pasadas las 23:00 horas. Este año la alcaldía cambió la pirotecnia por un espectáculo histórico cultural de video mapping.
En la Gustavo A. Madero la música correrá a cargo de la Banda Pequeños Musical, quienes amenizarán la noche con temas como "Por mis defectos", "Daría todo por ti", "Yo que te amo" y "Romántico incurable".
En Iztacalco la fiesta comenzará desde las 18:00 horas, entre los bandas que celebrarán esa noche están: Adolescent's de Venezuela, Orquesta La Típica, Willie González y Humberto Cravioto Jr.
También a las 18:00 horas es la cita en la explanada principal de la Alcaldía Miguel Hidalgo para arrancar los festejos del Grito de Dolores; en la música estarán La Original Sonora Dinamita y Bobby Pulido.
En Tlalpan la fiesta inicia a las 16:00 horas, además de venta de los platillos típicos, van a tocar Los Yaguaru, Los Llayras, Benito López y su Sonora y Carlos Sarabia, ex vocalista de la banda El Recodo.
En la Magdalena Contreras la celebración comenzará a las 17:00 horas, entre los grupos que se darán cita a este show estarán: Jorge Medina, Claudio Alcaraz y Alberto Pedraz.
En algunas alcaldías los festejos irán más allá de la música, por ejemplo en Azcapotzalco el escenario será ocupado por el Ballet Folklórico de México, de Amalia Hernández y el baile estará a cargo de la Sonora Embajadores de la Cumbia Dinamita.
Para los habitantes de Cuauhtémoc en la explanada de la alcaldía se gozará de verbena popular y del sonido de artistas locales.
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
PEQUEÑOS MUSICAL
l SON PARTE DE LOS INVITADOS AL FESTEJO EN LA GUSTAVO A. MADERO.
SONORA DINAMITA
l FUERON INVITADOS PARA LAS FIESTAS PATRIAS EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO. GRUPO FRONTERA
l LA AGRUPACIÓN DE REGIONAL MEXICANO DARÁ EL GRITO EN EL ZÓCALO DE LA CDMX.
YAHRITZA Y SU ESENCIA
l RECIENTEMENTE SE PRESENTARON EN EL FESTIVAL ARRE, Y AHORA EN EL ZÓCALO.
ALEJANDRA GUZMÁN
l LA INTÉRPRETE DE "ETERNAMENTE BELLA" ESTARÁ EN VENUSTIANO CARRANZA.
l TORIGINARIA DE MAZATLÁN ES LA INVITADA ESPECIAL EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN.
l LA AGRUPACIÓN DE MONTERREY CERRARÁ LA CELEBRACIÓN EN CUAJIMALPA.
LA ORIGINAL BANDA EL LIMÓN
EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA
FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
EN LA ZONA ROJA
l Los Jets no ganan el Super Bowl desde 1969.
EL EXPERIMENTADO MARISCAL DE CAMPO QUEDA FUERA DE LA TEMPORADA, POR UNA GRAVE LESIÓN
#AARONRODGERS
ADIÓS A 2023
que el compromiso que has hecho con este equipo continuará impactándonos en el futuro. Que te mejores pronto, Aaron Rodgers”, publicaron los de NY en redes.
EQUIPO: Jets.
LESIÓN:Talón de Aquiles.
JUEGO: Ante vs. Bills, Semana 1 (11/09/2023).
CONDICIÓN: Le dijo adiós a la temporada.
‘JK’ DOBBINS (RB)
EQUIPO: Ravens.
LESIÓN:Talón de Aquiles.
JUEGO: Ante Texans, Semana 1 (10/09/2023).
CONDICIÓN: Fuera toda la campaña.
JACK CONKLIN (OT)
EQUIPO:
Browns.
LESIÓN: Ligamento (rodilla).
JUEGO: Ante Bengals, Semana 1 (10/09/2023).
CONDICIÓN: Sin jugar el resto del año.
preocupación de que este pueda ser el último duelo de uno de los QB más prolíficos en la NFL.
“No es de la forma en que queríamos que fuera, pero sabemos
SU VIDA
La lesión se produjo en la primera serie ofensiva, cuando fue capturado por el ala defensiva, Leonard Floyd, de los Bills, después de sólo cuatro jugadas, en la victoria de los Jets, la noche del lunes, sobre Buffalo, por 22-16, en MetLife Stadium Rodgers pasó 18 campañas con los Packers, antes de ser canjeado a los Jets en abril, por tres años y 112.5 mdd, y se va a someter a una cirugía, por lo que existe la
El entrenador Saleh dijo que los Jets van a recurrir al mariscal Zach Wilson, quien conoce los esquemas ofensivos del equipo, pero que también van a incorporarán a otro pasador.
Pero no sólo Rodgers se quedó fuera sino también otros tres casos más, como los del corredor JK Dobbins (Ravens, talón de Aquiles); el safety Caden Sterns, de Broncos (desgarre tendón rotuliano), y el tackle ofensivo Jack Conklin, de Browns, por rotura de ligamento cruzado de la rodilla.
CADEN STERNS (S)
EQUIPO: Broncos.
LESIÓN: Desgarre tendón rotuliano.
JUEGO: Ante los Raiders, Semana 1 (10/09/2023).
CONDICIÓN: Fuera todo este 2023.
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA 1 2 FOTOS: AP, AFP Y ESPECIALES
MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
La primera temporada de Aaron Rodgers con los Jets de NY tuvo un final prematuro. Ni siquiera duró una serie ofensiva y mucho menos, un cuarto Una resonancia magnética confirmó que el quarterback, de 39 años y cuatro veces MVP de la NFL, sufrió un desgarro completo del tendón de Aquiles, que lo dejará fuera por el resto de la campaña en la NFL, confirmó el entrenador en jefe, Robert Saleh.
l Además no clasifican a los playoffs de la NFL desde 2010.
LA NFL.
YARDAS TIENE
AIRE
MARISCAL. 231 59 REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
BYE POR LESIÓN A ESTE AÑO JUEGOS DE AARON RODGERS EN
EN
MIL 55
POR
EL
AARON RODGERS (QB)
#TORNEOJOSÉSULAIMÁNCHAGNÓN
ANUNCIAN CERTAMEN
MAURICIO SULAIMÁN REVELA LA PRIMERA EDICIÓN DE UN EVENTO DE BOXEO, PARA AMATEURS Y POLICÍAS
ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
PARTICIPANTES ENTRE CIVILES Y POLICÍAS.
Con el objetivo de fomentar espacios saludables, acercamiento con la sociedad e impulsar el ejercicio físico, el Consejo Mundial de Boxeo, encabezado por Mauricio Sulaimán, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, presentaron el primer torneo “José Sulaimán Chagnón”.
En el tradicional Martes de Café, y con la presencia del comisionado Franco Moreno, subsecretario de Control de Tránsito
DENTRO DEL RING
l Las eliminatorias del torneo se van a realizar en los gimnasios de boxeo de la SSC.
l Participan elementos de Operaciones Especiales, de Tránsito, y de Inteligencia, entre otros.
de la SSC CDMX, resaltó la importancia de generar estos eventos. “Es maravilloso, pues existe un estigma, la policía siendo el enemigo, es el malo, pero cuando tú unes a un policía y a un civil, arriba del ring se pierde todo. Eso le da la grandeza a lo que este torneo será”, dijo Sulaimán.
El certamen, que se va celebrar del 18 al 22 de septiembre, lleva el nombre del presidente vitalicio José Sulaimán Chagnón. Además será un homenaje póstumo al boxeador y miembro de la policía, David Cabrera.
“Para mi mamá, hijos y los nietos –a 10 años de que mi papá se nos fue– es algo que nos llena de satisfacción. Además, está El Macetón, una figura que tuvo un gran impacto en el deporte”, añadió.
Aunque también se apoyan torneos de futbol y otros, para la SSC, el boxeo es especial.
“(Tiene) valores como la constancia, disciplina y respeto a las normas y el trabajo en equipo, elementos que son indispensables para la labor como policías”, dijo el subsecretario Moreno, e indicó que el torneo culmina el 27 de septiembre, en la Coliseo.
#BOXEO
REGRESA A CANCÚN
La pelea por el campeonato superpluma del CMB, entre el mexicano Eduardo Hernández y el estadounidense O’Shaquie Foster, se va a disputar el próximo 28 de octubre. Con ello se rompe con una larga ausencia de carteleras internacionales en el sureste. ÉRIKA MONTOYA
#APOYO
DONAN AL TELETÓN
DANIEL ACEVES ESTÁ PRESENTE EN LA ENTREGA DE MATERIAL DEPORTIVO Y CAMINADORAS
Daniel Aceves, vicepresidente del Comité Olímpico Mexicano, y director de la Fundación Alfredo Harp Helú Deporte, encabezó la segunda entrega de material deportivo y caminadoras para extender la funcionalidad de los Centros de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT).
“Desde hace un cuarto de siglo, desde que nació Teletón, nos hemos sumado como olímpicos y como fundación. Es un acompañamiento histórico, porque el Teletón y los CRIT’s son un modelo y ejemplo a nivel mundial”, dijo Aceves.
En el evento se hizo entrega de uniformes, casacas, medallas, redes, conos, balones de futbol, basquetbol, voleibol, así como caminadoras y otros aparatos que ayudarán a la rehabilitación y reintegración de niños y adolescentes en los centros de Nezahualcóyotl e Iztapalapa.
“Hay una unificación de objetivos y criterios, somos admiradores de los colaboradores y de todas aquellas personas que se dedican al desarrollo del Teletón. Ellos son los que han cambiado la cara de millones de familias; es necesario extender nuestra ayuda”, abundó.
El medallista olímpico en LA 1984 detalló que estas visitas a los espacios de rehabilitación son cada casi 90 días, y se busca apoyar, ya sea con pláticas de deportistas o actividades, y una de las grandes colaboradoras es Liliana Suárez, la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano. Por otro lado, se adelantó la organización de una carrera para final de año, que será organizada por el fondista mexicano, Enrique Aquino, y todo será donado para los CRIT’s.
MÁS DEL EVENTO
1Los CRIT’s de Neza e Iztapalapa fueron los beneficiados
2Se ayuda a personas con discapacidad, cáncer y autismo
3Aceves participará esta semana en el Foro Olímpico Mundial.
CRITS HAY EN EL TERRITORIO MEXICANO .
41 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
FOTO: CORTESÍA
l TRABAJO. Daniel Aceves dio un discurso en favor de la gente que menos tiene.
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA CMB
l ENLACE. Mauricio Sulaimán alista un nuevo torneo de boxeo para fomentar la práctica del deporte.
POR
24 120
FOTO: ESPECIAL
#COPADAVIS
ENOJO DE WAWRINKA
EL SUIZO CULPA A PIQUÉ POR FALTA DE AFICIÓN; EL ESPAÑOL RESPONDE QUE YA NO ORGANIZA EL TORNEO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras los juegos de la serie de Copa Davis entre Suiza y Francia, Stan Wawrinka arremetió contra el exfutbolista, Gerard Piqué, quien organizó el evento entre 2019 y 2022, a partir de un nuevo y criticado formato.
“Gracias por esto”, escribió el helvético, con sarcasmo, y acompañó el mensaje con un video de las gradas casi vacías.
Piqué, fundador y director de la empresa Kosmos, adquirió el control del torneo en 2019; como parte de sus planes, cambió el formato de competencia. La firma y la ITF rompieron este año su relación, pero la nueva estructura sigue vigente.
El español respondió con una captura que muestra el número de asistentes en la fase de grupos del torneo de 2022. Además, escribió: “Puedes compararlo tú, Wawrinka. Ya no lo organizamos nosotros”.
l TENAZ. El piloto mexicano se ha repuesto de grandes adversidades, hasta estar en el top de la Fórmula 1.
#F1
FOTO: AP
RECONOCE SU LABOR
EL GRAN CIRCO Y RED BULL LE RINDEN HOMENAJE A CHECO PÉREZ, QUIEN VA A CORRER SU GP 250, EN SINGAPUR
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Es considerado uno de los mejores conductores en la parrilla. Se sobrepuso a momentos de adversidad: el más reciente, y también el más determinante, cuando perdió su asiento en Aston Martin, y fichó con Red Bull Racing.
DESDE ZONA DE PITS
l FRÍOS. Los duelos entre Suiza y Francia se caracterizaron por tener muy poca afición en gradas.
Sergio Pérez ha permanecido activo durante 13 campañas de la Fórmula 1. En Singapur, se va a convertir en el décimo primer piloto con 250 GP’s disputados. Checo debutó en Australia, en 2011, con Sauber. Rápido se afianzó como un tipo con talento, y los resultados le valieron su continuidad, que se ha extendido por más de una década, con cinco equipos.
1Max Verstappen suma 177 carreras disputadas en El Gran Circo.
2Checo ha subido al podio en 13.65 por ciento de sus GP’s
A través de redes sociales, la F1 y su equipo rindieron tributo y recordaron la trayectoria del piloto mexicano. “Checo disputa este fin de semana su carrera 250. Para celebrarlo, recordamos algunos de los momentos sus memorables”, escribió la competición. “Pocos pilotos han llegado a las 250 largadas”, redactó su escudería.
En el recuento de los grandes instantes del tapatío, destacaron su primer podio, en el GP de Malasia (2012); sus resultados con Force India y Racing Point, y sus triunfos con Red Bull en distintos circuitos callejeros.
Pérez es el tercer piloto en activo con más carreras (249), sólo detrás de Lewis Hamilton (324) y Fernando Alonso (370). Con 257 al término de la campaña, ascenderá a la novena posición.
#MLB
REGRESO A LO GRANDE
En el primer duelo de la doble cartelera entre Yankees y Red Sox, Los Bombarderos del Bronx se impusieron por 3-2, gracias a un rally en el sexto inning, con el que remontaron; DJ LeMahieu anotó la carrera de la victoria. REDACCIÓN
l DUELO CLAVE ALGODONEROS Y PERICOS JUGARON EL 4º JUEGO, EN PUEBLA CONSULTA EL RESULTADO EN HERALDODEMEXICO. COM.MX. REDACCIÓN
EN BUSCA DEL SUEÑO OLÍMPICO
#VOLEIBOL
l La
su participación en Ningbo, China, en uno de los torneos rumbo a París 2024. Debuta el viernes, contra su similar de Serbia (20:00 hrs.). AP
42 META MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
selección femenil comienza
CORTESÍA FOTO: AP FOTO: ESPECIAL
FOTO:
#SERIEDELREY FOTO:
#SPRINT
CORTESÍA
UNIDADES PROMEDIA CHECO EN LA CATEGORÍA.
CARRERAS DISPUTÓ CON FORCE INDIA.
5.7 99 21 PRIMERA EDICIÓN
TÍTULOS OSTENTA ESTADOS UNIDOS. VICTORIAS TIENE CHECO EN LA FÓRMULA UNO. 1900 32 6
PILOTOS TIENEN MÁS DE 20O GP’S EN LA HISTORIA.
DE LA COPA DAVIS.
#ELIMINATORIASEURO
CLAVAN MEDIA DOCENA
LA SELECCIÓN DE ESPAÑA SE MUESTRA SIN PIEDAD, ANTE UN MODESTO CONJUNTO CHIPRIOTA
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La Furia Roja fue despiadada ante una débil Chipre, al vencerla 6-0 y consolidarse en el segundo sitio de su grupo, rumbo a la Eurocopa 2024.
Los ibéricos tuvieron dos cuartos de hora, uno en cada tiempo, para desatarse de una rocosa defensa: primero Gavi (17’) y luego Mikel Merino (32’). La otra tanda fue una marejada de celebraciones, con Joselu (70’), Álex Baena (77’) y doblete de Ferran Torres (73’ y 83’).
Fue una práctica de centros ante un equipo chipriota repelente a la pelota, y con 10
elementos en propio campo, pero sin impedir el gol mil 500 de la selección española, el primero de la noche. Con la pasada victoria sobre Georgia, el combinado peninsular sumó 13 dianas a favor y una en contra en esta Fecha FIFA.
“Es muy difícil conseguir goleadas de este calibre, porque los equipos defienden muy bien”, dijo el técnico Luis de
la Fuente. “Ganando los siete partidos que restan, seremos primeros de grupo”, analizó. Aunque no son indistintos los aromas del conflicto sobre Luis Rubiales, la fragancia de los nuevos valores, con Gavi (19 años), Nico Williams (21) y Lamine Yamal (16), que vivió su primera titularidad como seleccionado, ventilaron el ambiente con buenas noticias.
#BUNDESLIGA
EL BAYERN MÜNCHEN INAUGURÓ AYER UNA ESTATUA DE GERD MÜLLER, PARA RECORDAR AL DELANTERO MÁS LAUREADO DEL FUTBOL ALEMÁN. REDACCIÓN
43 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: ESPECIAL
RINDEN HONOR
l ARRASA. La Furia se destapa con seis dianas ante Chipre.
FOTO: AFP
71 RESULTADOS #JORNADA6 ESPAÑA SUIZA BÉLGICA ITALIA MALTA SUECIA CHIPRE ANDORRA ESTONIA UCRANIA MACEDONIA AUSTRIA 2 0 1 0 0 0 1 2 3 6 3 5
SEG. USÓ BAENA PARA ESTRENARSE EN ESPAÑA.
EL FONDO DEL MEOLLO
#OPINIÓN
DURAS LECCIONES PARA JAIME LOZANO
Ya no hay pretexto de que el seleccionador no conoce a los jugadores, que es de otra nación, y que no entiende la idiosincrasia del mexicano
Si de lo sucedido ante Australia y Uzbekistán en los primeros dos amistosos de su proceso, como gran responsable de la Selección Nacional, Jaime Lozano no entiende que ya no está para quedar bien con los futbolistas, y se pone serio al momento de las convocatorias, no la va a pasar muy bien. Si tampoco entiende que debe llamar a quienes estén en mejor momento, y que si alguno de los hombres que tiene en mente no está bien, debe dejarlo que se recupere o que retome el ritmo y nivel de la selección, lo mismo. El equipo nacional no está para recuperar jugadores o dar oportunidades. Y el entrenador no está para darlas, sino para tomar a lo mejor y hacerlo jugar de la mejor manera. Hoy ya no hay pretexto de que el entrenador en turno no los conoce, de que es de otra nacionalidad y que puede no entender la idiosincrasia; hoy está quien los jugadores querían que estuviera, y se llama Jaime Lozano; en las primeras dos apariciones de su equipo, en estos amistosos, ha dejado dudas.
#ELIMINATORIASCONMEBOL
VICTORIA EN LA CIMA DE LA PAZ
“Leo no estaba para jugar. Ayer (lunes) intentó recuperarse, pero no se sentía cómodo y por eso no lo arriesgamos”, justificó el técnico Lionel Scaloni.
En la previa, los jugadores argentinos usaron oxígeno, para ayudarse en las condiciones de La Paz.
Tampoco es una postura exagerada para pedir su cabeza
Tampoco sería para una postura tan exagerada, en la que se pida su cabeza, pero debe aprender de lo sucedido. Porque de no evolucionar en su convocatoria, razonamiento de los juegos y funcionamiento, no cumplirá con los objetivos que le plantearon sus jefes. Son justo esos objetivos los que habría que tomar en cuenta; sobre todo, estar entre los cuatro primeros de la Copa América. Jaime tiene tiempo para formar al equipo, y que sea capaz de acercarse a esa meta, que resulta complicada, si se toma en cuenta la participación de Argentina, Brasil, Ecuador, Colombia y EU.
Tampoco debería pensarse como algo imposible; aunque se necesita de toda la inteligencia y capacidad del DT.
Y que no nos vayan a querer vender el cuento que cuando pueda contar con Julián Quiñones todo va a ser diferente, porque el delantero del América podría resolver carencias al ataque, pero las fallas que se vieron en la línea defensiva y en el mediocampo (sector de seguridad), son las que tendrá que trabajar y analizar, para encontrar a los elementos que le permitan resolver esos problemas.
De eso se trata el juego del entrenador, para eso le pagan, para eso lo contrataron, no para ser el amigo de los futbolistas; para eso puede ir cualquier otro personaje a las giras, pero nunca será la labor del técnico nacional, que en el sentido estricto no podría tener amigos dentro del equipo.
Hay que decir, también, que entre lo positivo de estos dos primeros amistosos está el observar a un Raúl Jiménez recuperado de la pubalgia, que tanto le costó en su carrera, y podría retomar mayor nivel, pero, sobre todo, lo que se ha encontrado en Jordi Cortizo, quien se mostró como un hombre que se compromete en el juego.
De cara a la siguiente Fecha FIFA (Ghana y Alemania), Lozano tendrá que tomar decisiones importantes, porque tiene que sentar las bases de su autoridad y autonomía, y quien no le sirva, que no lo llame, sin importar que sea una figura que venda boletos o sea consentido de los patrocinadores
LA SELECCIÓN DE ARGENTINA GOLEA A BOLIVIA, SIN LIONEL MESSI EN LA CANCHA, PERO CON UN ÁNGEL DI MARÍA INSPIRADO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Un tanque de oxígeno y una expulsión, ayudaron a Argentina, huérfana sin Lionel Messi, a imponerse a la altura de Bolivia (0-3), y firmar su paso perfecto en las eliminatorias rumbo al Mundial de 2026.
Fue el mejor resultado de la Albiceleste en los más de tres mil 500 metros sobre el nivel del mar.
La incógnita, pese a tener una nueva estrella, radicó en la suplencia de su mejor hombre de estos tiempos.
Ángel Di María tomó el mando, y puso asistencias a Enzo Fernández (31’) y Nicolás Tagliafico (42’).
La expulsión de Roberto Fernández (39’) terminó por abrirle la puerta a los pamperos; Nicolás González (83’) cerró la cuenta.
El año anterior, con Scaloni, Argentina venció 2-1 a Bolivia, en La Paz, rumbo a Qatar 2022. El estratega de la Albiceleste igualó a José Pékerman, como los únicos timoneles en ganar en sus dos visitas, en eliminatorias.
“Le dije a los futbolistas que se puede jugar, con la dificultad añadida de la altura; sabíamos que podíamos. Lo importante es que el equipo sabe afrontar los duelos”, dijo el DT campeón del mundo.
UN TRIUNFO CARDIACO
La Canarinha tuvo que forzar la máquina, para sacar los tres puntos de Perú (1-0). Fue hasta el minuto 90, cuando el pentacampeón del mundo marcó el tanto de la victoria, gracias a Marquinhos. REDACCIÓN
44 META MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008 FOTO: AFP
l SÓLIDA. La Albiceleste muestra poder en su complicada visita a Bolivia, y marcha perfecta.
#BRASIL FOTO: AP RESULTADOS #JORNADA2 BOLIVIA VENEZUELA ECUADOR CHILE ARGENTINA PARAGUAY URUGUAY COLOMBIA 2 0 3 0 1 0 0 PERÚ BRASIL 1 0 1 PUNTOS DE ARGENTINA EN
6
LA ELIMINATORIA.
#AMÉRICA
EN VILO PARA EL CLÁSICO
ANDRÉ JARDINE SALE CON ÉXITO DE UNA OPERACIÓN, PERO ESTÁ EN DUDA PARA DIRIGIR EL SÁBADO
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La participación de André Jardine, técnico del América, está en vilo para el Clásico de México de este sábado, ante las Chivas, debido a que el brasileño fue sometido a una operación, por un cuadro de apendicitis aguda, la madrugada de ayer.
El entrenador, de 44 años, salió con éxito de la intervención, explicó la institución azulcrema, en un comunicado, en el cual también dijo que la recuperación es de acuerdo a la evolución del paciente.
No obstante, para una persona en esta situación, el retor-
PASES EN CORTO
1Hoy se juega un partido entre influencers de Chivas y América.
2También se realiza una mesa de análisis sobre esta rivalidad.
l CAMBIO. El técnico brasileño llegó a las Águilas, en junio, para el Apertura 2023.
no a las actividades se estima de una a dos semanas.
Jardine estuvo en el banquillo durante el amistoso ante Tigres, donde las Águilas ganaron 2-1, en Austin, Texas, EU, el domingo pasado. Posteriormente, regresó a México con el plantel, y debido a su operación, ya no dirigió la práctica de ayer en las instalaciones de Coapa.
El brasileño está a la espera de vivir su primer duelo ante el Guadalajara, con la idea de meter de lleno al América en la pelea por los primeros sitios del Apertura 2023, ya que está en el puesto seis, con 11 puntos. Las Águilas vienen de derrotar 3-2 al Cruz Azul, en el clásico joven de la Fecha 8, por lo que van por otro buen resultado en grandes rivalidades.
VIAJA A LA CDMX
12
GOLES A FAVOR DE LOS AZULCREMAS EN LA LIGA.
DESPUÉS DE SU ENTRENAMIENTO DE HOY, EN VERDE VALLE (10:00), CHIVAS VUELA A LA CAPITAL ROJIBLANCA (15:45), PARA ALISTAR EL DUELO EN EL AZTECA. REDACCIÓN
45 MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: CORTESÍA
#REBAÑO
FOTO: MEXSPORT
TRI STE IMAGEN
NI EL DOBLETE DE JIMÉNEZ MAQUILLA EL POBRE DESEMPEÑO, EN EL 3-3, CON UZBEKISTÁN
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La primera Fecha FIFA de Jaime Lozano, como técnico oficial de la Selección Mexicana, regresó el mar de dudas al entorno del equipo, luego de empatar 3-3 ayer con Uzbekistán, en el Mercedes-Benz Stadium, de Atlanta, Georgia, EU.
Ni el doblete de Raúl Jiménez maquilló la paupérrima actuación ante el lugar 74 del ranking mundial, con lo cual El Jimmy facturó dos igualadas en esta mini gira, tras el 2-2 con Australia, el sábado pasado.
No obstante, más allá de los resultados, su desempeño contra la exigencia de dos rivales que no pertenecen a la Concacaf, dejó dudas, sobre todo en el sector defensivo.
Después del 1-0 asiático, por parte de Bobur Abdikholikov (18’), Jiménez, quien estuvo en el 11 titular, en lugar de Santiago Giménez, apareció en el momento difícil, para hacer el 1-1, al minuto 20.
1Estará en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
2En la fase de grupos se mide a Chile, Paraguay y Jamaica.
3 3
MÉXICO
UZBEKISTÁN
Éste fue su primer gol en jugada con el Tri, desde noviembre de 2020 ante Japón, por lo que pasaron 18 partidos, y mil 117 minutos con la Selección, para anotar de esta manera.
El cuadro azteca se fue al ataque, quedando a merced de los contragolpes uzbekos, que, sin hacer mucho en el cotejo, recuperaron la ventaja en la pizarra, al 45+1’, en una jugada que terminó, con disparo efectivo, Azizbek Turgunboev.
VECES YA MARCÓ JIMÉNEZ CON LA SELECCIÓN.
Para la recta final, las anotaciones de Jiménez (81’) y Uriel Antuna (88’) parecían salvar a los mexicanos, con el 3-2 parcial; sin embargo, un tiro de Otabek Shukurov, que Memo Ochoa (que llegó a 145 juegos con el Tri) no supo controlar, colocó el 3-3, al 90+2’.
La Selección Nacional regresa a la actividad en octubre, donde le esperan choques ante Ghana (el día 14) y Alemania (17), en Estados Unidos.
#SELECCIÓNMEXICANA
34
SOBRE EL TRI FEMENIL
FOTO: MEXSPORT
MERCEDES-BENZ STADIUM
#AMISTOSO
VA CONTRA COLOMBIA
● La Selección Nacional cierra su actividad de 2023, al enfrentar al cuadro cafetero el 16 de diciembre, en Los Angeles Memorial Coliseum, de California, EU. Ante este rival tiene 12 victorias, 10 empates y ocho derrotas.
REDACCIÓN
46-47 META MIÉRCOLES / 13 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX guadalajaraOPEN.com
FOTO: CORTESÍA
16 DE DICIEMBRE / LOS ÁNGELES, CALIFORNIA MÉXICO
COLOMBIA VS.