POR ELIA CASTILLO, MISAEL ZAVALA Y CARLOS NAVARRO/P4-9 LA EX JEFA DE GOBIERNO DE LA CDMX RECIBIÓ LA CONSTANCIA COMO COORDINADORA DE DEFENSA DE LA 4T. ADELANTÓ UNA GIRA DE UNIDAD DESDE EL 17 DE SEPTIEMBRE Y DEJÓ CINCO TAREAS A MORENISTAS Y ALIADOS LLAMA
CONSTRUIR
#CLAUDIASHEINBAUM NUEVA ERA / AÑO. 7 / NO. 2282 / LUNES 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023 amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc PACTAN MÉXICO Y CHILE RENOVAR TLC #CONMEMORAN EXILIO P12 #AUMENTAN GOBERNADORAS al mando en estados PASAN PRUEBA Yahritza y Su Esencia #ARREFEST #GANAUSOPEN FOTO: DANIEL OJEDA FOTO: AP FOTO: AFP DJOKOVIC LLEGA A 24 GRAND SLAMS FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES MU JERES,
A
‘SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN’
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
Sacapuntas
MARIO DELGADO PERMANECE
› Contra todos los pronósticos y rumores, Mario Delgado permanecerá en la dirigencia nacional de Morena. Los resultados de 2021 y 2023, así como el proceso del partido guinda con las llamadas corcholatas lo respaldan. Nos recuerdan que su gestión concluye en octubre de 2024 y sólo podría dejarla antes si decide contender por algún cargo de elección popular, lo cual se definirá a finales de este año.
› Hoy se define si el excanciller Marcelo Ebrard se va o se queda en Morena. Sin embargo, está decisión se está tomando a destiempo, pues en el partido morenista y sus aliados ya inició la distribución de tareas para apuntalar en el país a Claudia Sheinbaum, la Coordinadora Nacional de la Defensa de la 4T.
› El Poder Judicial de la Ciudad de México, que preside el magistrado Rafael Guerra, dio un gran paso para el bienestar de sus trabajadores, ya que acordó con organizaciones gremiales el incremento salarial del 3.5 por ciento. Este aumento será retroactivo al pasado 1 de enero y se pagará a los empleados a más tardar el próximo 15 de septiembre.
ARTICULISTA INVITADA
El 23 y 24 de agosto, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), que encabeza el maestro Rodrigo Rojas Navarrete, llevó a cabo el Foro del Sistema Nacional de Competencias 2023 en el que participaron más de 700 especialistas, tanto nacionales como extranjeros.
En este Foro, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió un reconocimiento por su estrategia de certificación en dos estándares de competencia: “Atención al Usuario Basada en la Cultura del Buen Trato" e "Implementación del Curso de Formación en Materia de Salud / Seguridad Social con Enfoque de Derechos Humanos”, el cual se fundamenta en criterios de inclusión, perspectiva de género, dignidad y empatía.
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES
INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
› Nos dicen que la senadora y expriista Nuvia Mayorga Delgado se estrenó como invitada especial en el Consejo Nacional de Morena. A la legisladora, que recientemente se sumó a la bancada del Partido Verde Ecologista de México, se le vio muy contenta en la zona de invitados especiales del cónclave morenista.
› Se prevé que la derrama económica por la celebración de las Fiestas Patrias deje una cifra de 7 mil 797 millones de pesos para la capital del país, 8 por ciento más que el año anterior, de acuerdo con el jefe de Gobierno Martí Batres Incluso, el acumulado por días festivos suma (con esta cifra) 44 mil 348 millones de pesos en lo que va del año.
Esta estrategia para certificar al personal del IMSS, impulsada por su Director General, maestro Zoé Robledo, tiene como objetivo mejorar la calidad en la atención y enfoque en el respeto a los derechos humanos. Para su implementación, la Unidad de Atención a la Derechohabiencia y la Unidad de Derechos Humanos cuentan con personal certificado por el CONOCER, lo que ha permitido capacitar a más de dos mil 700 trabajadores a nivel nacional. Su desarrollo se ha llevado a cabo en dos fases: La primera se centró en la capacitación del personal de Atención y Orientación a la Derechohabiencia de todo el país, la cual concluyó en 2022 con 100% del personal certificado en Buen Trato. La segunda inició en febrero de 2023 dirigida a otras categorías del IMSS. En el marco del reconocimiento, el maestro Zoé Robledo destacó que esta estrategia es una prioridad para el IMSS, ya que es una oportunidad para que el personal refuerce sus conocimientos en materia de atención y que esto permitirá brindar una atención de mayor calidad.
La distinción que recibió el IMSS es un ejemplo de cómo las instituciones pueden impulsar el buen trato como una competencia laboral y servir de mejor manera a la ciudadanía. Al certificarse en buen trato, el personal demuestra que cuenta con los conocimientos, habilidades y aptitudes necesarias para brindar una atención con un protocolo estandarizado.
En el IMSS seguiremos llevando a cabo acciones que nos permitan mejorar la atención. Sin duda, el buen trato y la atención con perspectiva de derechos humanos son aptitudes necesarias que cobran mayor relevancia siguiendo los principios del humanismo mexicano en la institución de salud y seguridad social más grande de América Latina.
* Titular de la Unidad de Atención a la Derechohabiencia del IMSS
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
/ GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
LUNES 11 / 09 / 2023
RAFAELA
KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
EL TIEMPO
MARCELO EBRARD CONTRA
MARIO DELGADO
NUVIA MAYORGA RAFAEL GUERRA MARTÍ BATRES NUEVO FICHAJE INCREMENTO SALARIAL BUENAS NOTICIAS
GABRIELA PAREDES OROZCO @GabyParedes01
IMSS certifica con enfoque en derechos humanos
03 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL
Al recibir la constancia que la acredita como Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo dejó cinco tareas a morenistas y aliados para "construir el segundo piso de la Cuarta Transformación".
Ante gobernadoras y gobernadores de la Cuarta Transformación, se llevó a cabo la tercera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena en el World Trade Center.
Ahí, la aspirante adelantó que el próximo 17 de septiembre inicia una gira por la unidad a través de todo el territorio nacional.
En la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde recibió la constancia de Coordinadora, propuso lo siguiente:
La consolidación del programa de continuidad con cambio o sello propio; el fortalecimiento de la organización del movimiento, casa por casa, consolidando y formando nuevos comités de defensa de la cuarta transformación, en cada cuadra, en cada sección electoral, en cada municipio y en cada estado.
También la difusión de los logros de la cuarta transformación y en su momento de las propuestas de continuidad con cambio.
La cuarta fue abrir la convocatoria para las coordinaciones estatales, distritales y municipales.
Y la última, que se divide en dos, es iniciar las conversaciones para formar alianza con el Partido Verde y el Partido del Trabajo; y la apertura general del partido.
"Hoy convoco a la participación de personas de todas las clases sociales, personas de diferentes corrientes del pensamiento, de todas las religiones (...) a que construyamos el segundo piso de la transformación.
"A los que quieren que México siga fortaleciéndose por el camino de la honestidad, el camino
EN EL PAÍS
DEJA SHEINBAUM TAREA A ALIADOS Y A MORENISTAS
280
LLAMA A CONSTRUIR EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN Y ANUNCIA GIRA POR LA UNIDAD EN TODO EL PAÍS
de un estado de bienestar, de los derechos del pueblo de México, el camino del fortalecimiento de la educación pública, la salud pública, el acceso a la vivienda, del salario digno, el trabajo digno", dijo ante secretarias y secretarios de Estado.
La coordinadora reiteró que las puertas del movimiento están abiertas, en referencia a las diferencias con Marcelo Ebrard.
CLAUDIA SHEINBAUM ASPIRANTE PRESIDENCIAL
"A partir del domingo 17 de septiembre iniciaremos una gira por todo el país de unidad, de organización y de movilización", informó.
Sheinbaum destacó que es vital darle continuidad a la 4T.
"Son casi cinco años del gobierno del presidente López Obrador y México ha cambiado profundamente para bien, en lo económico, en lo político, en lo social, pero también en la consolidación de una nueva forma de pensamiento", recalcó.
El Consejo Nacional de Morena aprobó por unanimidad el acuerdo para ir en alianza con el PT y el PVEM, así como con cualquier otro partido comprometido con el proyecto de transformación en 2024, en las ocho gubernaturas, la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, así como las diputaciones federales y locales, senadurías, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías en las 32 entidades.
CONCLUYE PROCESO 1 3 2 4 5
l Con la entrega de la constancia concluye el proceso interno de Morena.
l Durazo recalcó que el resultado del proceso es definitivo e incuestionable.
l Aclaró que que la Presidencia de la República ya no es para principiantes.
l Dijo que el 2 de junio de 2024 Morena derrotará al conservadurismo del país.
l Llamó a la militancia y a los liderazgos a sumar en torno a Sheinbaum.
FOTO: DANIEL OJEDA
#CONSEJONACIONALDEMORENA
l La coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, llamó a formar nuevos comités de la 4T.
ELIA CASTILLO, CARLOS NAVARRO Y MISAEL ZAVALA
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
El órgano de gobierno del partido le entregó a la virtual candidata presidencial el primer borrador del Proyecto de Nación 2024-2030. CONSEJEROS ASISTIERON A LA SESIÓN.
HERALDO
MÉXICO LUNES / 11 / 09 / 2023 COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
Hoy convoco a personas de todas las clases a que construyamos el segundo piso de la transformación’
DE
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
Incierto el rumbo que tomarán Marcelo Ebrard y Ricardo Monreal, tras la designación de Sheinbaum como candidata presidencial y está en veremos la renuncia de Mario Delgado
HERIDOS DE GUERRA EN MORENA
ncierto es el futuro de dos personajes clave del momento político del país:
IMarcelo Ebrard y Ricardo Monreal
Al fragor de la batalla por la candidatura de Morena, los dos quedaron con profundas heridas de guerra
Y es que a unos días de conocerse el triunfo de Claudia Sheinbaum en la interna, no se sabe aún qué pasos van a seguir.
En este espacio dije que el zacatecano iría a competir por la Jefatura de Gobierno de la CDMX, como parte de un acuerdo con Andrés Manuel y la propia Claudia.
Estaban todos en el entendido de que así sería. Fue
una promesa/acuerdo que surgió de Palacio Nacional.
Le abrieron a Monreal la puerta para la interna por la capital, como se la abrieron en la carrera por la candidatura presidencial. Y ahí están los resultados: lo mandaron al último lugar. Con ese estatequieto lo “invitaron” a pasar a la segunda contienda. ¿Pero cómo participar en un proceso con tanto maltrato anticipado?
Bueno, si eso ya era mucho, lo que ha seguido raya en la humillación, lo dice gente de peso en el partido guinda.
Le hicieron creer a Monreal que habría piso parejo como en la contienda presidencial. A partir de esa experiencia y algunos hechos de los últimos días, piensan que en el caso de la lucha por la CDMX, llegaría en un escenario muy parecido o peor.
A las pruebas se remiten. Ya le pusieron por delante a Clara Brugada y a Omar García Harfuch
Esto en el equipo del senador lo tomaron como un ataque directo y una invitación para no meterse al proceso capitalino.
Ven que el equipo que domina ahora no es generoso y Claudia, con el bastón de mando, dirá la última palabra.
Lo cierto es que ya tomaron nota en el grupo de Monreal y bajo lógica de que la dignidad tiene sus límites, están a punto de declinar su participación No sabe aún cuáles son los siguientes pasos después de confirmar su decisión.
Lo cierto, sin embargo, es que no romperá con su partido. Se quedará a dar la pelea interna.
El caso de Ebrard tiene matices e ingredientes distintos. Con él no hubo ningún tipo de acuerdo, al menos con Sheinbaum. El ex canciller nunca quiso acercarse a ella y no negoció nada Ahora es incierto su futuro político. Han dicho de todo. La realidad la conoceremos en las próximas horas. Por lo pronto, en Morena hacen todo para mantenerlo en el partido por el peso que representa. El
25% de lo que obtuvo en las encuesta ahí está y nadie sabe qué hará con eso. La recomendación que le han hecho es que lo tome como base para pedir o negociar una cantidad equivalente de posiciones en la Cámara de Diputados, el Senado y hasta en los estados, municipios y congresos locales. Su fuerza no es menor. Y guste o no, podría generar un cisma de daños incalculables a la 4T. Es una pieza fundamental, igual que Ricardo Monreal
Por lo pronto, Marcelo se reúne este lunes con su equipo más cercano y definirá si se queda o se va de Morena, mientras las huestes de Mario Delgado hacen todo para mantenerlo. Más allá de si están o no de acuerdo con sus formas y métodos, lo necesitan.
¡Hagan sus apuestas! ***
DEFINIDAS ESTÁN algunas fechas entre Morena y Sheinbaum. El próximo 17 de septiembre, la ex jefa de Gobierno inicia por todo el país su gira del agradecimiento, que no es otra cosa más que pasar lista por los comités estatales del partido y grupos afines al movimiento.
Y, por otro lado, entre el 7 de octubre y los primeros días de enero, habrán de definirse las candidaturas de Morena a nueve gubernaturas en juego, entre ellas la CDMX. En ese contexto, no está definida aún la fecha de la renuncia de Mario Delgado a la Presidencia del partido y si buscará o no ser candidato al Gobierno de la CDMX. Ambas cosas, aseguran, se deciden a finales de año o principios de 2024.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “A pesar de las heridas de guerra la dignidad perdura”.
ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A FUEGO LENTO
•••
En el grupo de Monreal están a punto de declinar su participación
05 PAÍS LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
KISSINGER, LA CIA Y EL GOLPE DE ESTADO EN CHILE
Al final, la historia no podrá eximir a Kissinger y la CIA de las serias violaciones a los derechos humanos que se cometieron
A50 años del golpe de Estado en contra del presidente Salvador Allende, la sociedad chilena sigue dividida sobre las razones que llevaron a las fuerzas armadas de ese país a deponer a su líder electo democráticamente. La participación de EU en los acontecimientos del 11 de septiembre de 1973 está perfectamente documentada gracias a los archivos desclasificados por periodistas que trabajan en el proyecto del Archivo de Seguridad Nacional de la Universidad George Washington. Henry Kissinger, como consejero de Seguridad Nacional del presidente Richard Nixon, estuvo detrás de varios intentos para impedir su toma de posesión en 1970, desestabilizar el sistema económico y finalmente derrocar militarmente al presidente Allende. Los documentos desclasificados y analizados para esta columna comprueban que Kissinger estuvo a favor del intento de secuestro del comandante en jefe del Ejército de Chile, el General René Schneider , que había sido un fuerte defensor de que se respetara la Constitución y se llevara a cabo la toma de posesión de Allende.
#GOBERNADORESDEMORENA
l Coinciden en sumar a los más que se puedan, como dijo Sheinbaum.
La historia oficial de Chile reconoce que Allende se "suicidó"
La conspiración de Kissinger, que operó la CIA de la mano con los ultraderechistas chilenos, no consistía en matar al presidente electo, sino ocasionar una crisis política y de seguridad de tal magnitud que fuera la justificación de la intervención de los militares para evitar la toma de posesión de Allende en 1970. El intento de secuestro fracasó, pero terminó con la muerte del General Schneider. Sin embargo, no impidió que Allende tomara posesión y gobernara Chile hasta el 11 de septiembre de 1973. La historia oficial de Chile reconoce que Allende se “suicidó ese mismo día durante el ataque al Palacio de La Moneda”.
Allende ganó las elecciones apenas con el 36.6% de la votación, pero pudo asumir la Presidencia gracias al apoyo de los democratacristianos dirigidos por Radomiro Tomic que obtuvo el 27% . EU pensaba que ganaría el conservador Jorge Alessandri, que se quedó a menos de dos puntos de Allende con el 34.9% de los votos. En términos políticos Allende se equivocó y gobernó como si hubiera obtenido una gran mayoría. Implementó una serie de reformas económicas como la nacionalización de la minería que afectó a las empresas estadounidenses.La economía chilena empezó a deteriorarse fuertemente de la mano al fuerte boicot económico de EU.
Kissinger fue el principal promotor de este aislamiento financiero de Chile en buena medida por el acercamiento de Allende a la URSS que le prometió un paquete de ayuda económica que no fue suficiente. Los seguidores del General Augusto Pinochet defienden las acciones que emprendieron las fuerzas armadas chilenas. Lo que es una realidad es que la dictadura militar asesinó y desapareció a más de dos mil personas. México recibió, en honor de su política de asilo, a cientos de chilenos que de no haber salido de su país hubieran sido asesinados. También el presidente Luis Echeverría decidió romper relaciones diplomáticas con la dictadura pinochetista.
Al final, la historia no podrá eximir a Kissinger y la CIA de las serias violaciones a los derechos humanos que se cometieron por razones de “seguridad nacional”.
Agenda estratégica: Aquí se pueden revisar los archivos desclasificados por el gobierno de EU sobre Chile: https:// bit.ly/3sK9Yg1
2
l Asistieron secretarios de Estado al Consejo Nacional morenista.
3
ARROPAN A CLAUDIA Y RESPALDAN UNIDAD
MONREAL, NOROÑA Y VELASCO SE SUMAN A MUESTRAS DE APOYO
l También líderes del PT, Alberto Anaya; y del PVEM, Karen Castrejón.
PARA COORDINADORA
Gobernadores emanados de Morena y excorcholatas pugnaron por la unidad y mostraron su respaldo a Claudia Sheinbaum Pardo rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
Al participar en la tercera sesión ordinaria del Consejo Nacional de Morena, 22 gobernadores morenistas y aliados arroparon a Claudia Sheinbaum como coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Transformación y también respaldaron el llamado de unidad de la exjefa de gobierno de la Ciudad de México.
A su vez, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Manuel Velasco se sumaron al respaldo de la Coordinadora, pero advirtieron que la elección de 2024 no será un día de campo.
A su vez, el gobernador de
3
EXCORCHOLATAS ASISTERON AL EVENTO.
Veracruz, Cuitláhuac García, dijo que el llamado de unidad de Sheinbaum es amplio, no sólo a la militancia de Morena y los aliados, sino a los que suscriban un acuerdo nacional en torno a la transformación.
“Viene a ser crucial, vamos a incluir en este movimiento a simpatizantes y a gente que ya se haya convencido y están claros de que este es un movimiento de transformación que beneficia a todos”, expresó.
En ese sentido, el gobernador de Zacatecas, David Monreal, afirmó que es un buen momento para Morena y el llamado que hace la coordinadora de la transformación a la unidad.
“Las puertas del partido están abiertas, no sólo para militantes, sino también para externos. En la reunión con gobernadores, nos ha pedido que llamemos a los diferentes actores políticos, sociales, a la unidad. Entonces es un buen momento y es un buen llamado”, indicó. Ahondó que se debe retomar las tareas que hicieron de Morena el partido que es ahora. Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas, dio “mil por ciento” su respaldo a la coordinadora. Sergio Salomón, de Puebla, coincidió que es necesario construir la unidad y el proyecto.
GERARDO_RSL@YAHOO.COM / @GERODRIGUEZSL #OPINIÓN GERARDO RODRÍGUEZ CUARTO DE GUERRA 06 LUNES 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX FOTO: ESPECIAL
M. ZAVALA, E. CASTILLO Y C. NAVARRO
PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
CONSEJO
l Los mandatarios estatales coincidieron en el llamado de Sheinbaum.
ENTRE INVITADOS 1
PODRÍAN JUDICIALIZAR
APPS DE HOSPITALES
PRIMERO FUERON LOS reclusorios y ahora son los hospitales, que bajo la fórmula de APP (Asociación Público-Privadas), el gobierno de la 4T se apresta a recomprar.
Otra apuesta que se ve muy onerosa porque recuperarlos le podría costar al Estado cerca de 50 mil millones de pesos si no llega a acuerdos con los socios privados.
Vía la Secretaría de Hacienda, el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere tener de vuelta para noviembre próximo los primeros seis de un conjunto de nueve nosocomios.
Estamos hablando del Hospital General de Tapachula; el Hospital General Bahía de Banderas; la Clínica Hospital de Mérida; el Hospital General de Tepic; el Hospital General de la CDMX, y el Hospital General de Villahermosa.
Los dos primeros son del Seguro Social, que dirige Zoé Robledo, y fueron concesionados a Prodemex, de Olegario Vázquez Aldir
El tercero, el cuarto y el quinto son del ISSSTE, que maneja Pedro Zenteno, y están en sociedad con GIA de Hipólito Gerard Invex de Juan Guichard y la española Sacyr, de Manuel Manrique
Y el sexto también pertenece al ISSSTE y también lo opera Prodemex.
También apunte otros tres que están contratados bajo Proyectos de Prestación de Servicio (PPS). Se trata del Hospital de Alta Especialidad de Ciudad Victoria asignado a Oscar Julio Quiroz, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío concesionado a la española Acciona de José Manuel Entrecanales, y el Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca entregado a GIA. Desde hace varias semanas los representantes de esas empresas han sostenido reuniones con funcionarios de la dependencia que encabeza Rogelio Ramírez de la O; quien lleva directamente las gestiones es Miguel Siliceo, el titular de la Unidad de Inversiones.
Las pláticas se están tornando ríspidas porque quieren pagarles abajo del valor que el actual contrato establece. Originalmente se puso en la mesa el que el gobierno asumiera las deudas de los hospitales, pagara el capital aportado por cada grupo privado, liquidara también la contraprestación no devengada y, además, reconociera la Tasa Interna de Retorno.
Sin embargo algunos de esos factores se están revisando y ajustando a la baja, a tal grado que Hacienda sacó una cuenta alegre de aproximadamente 25 mil millones de pesos como costo de la recompra.
Un tema crítico son las estimaciones de los flujos futuros que dejarán de percibir los privados. Algunos de los concesionarios dejaron entrever a los funcionarios de Hacienda que judicializarían sus contratos, lo que habla de un rechazo al esquema financiero propuesto, el monto a liquidarles y la seguridad de que ganarían si llevaran la disputa a tribunales. Pero la respuesta fue igual de contundente: veto al que lo haga en nuevos proyectos con la 4T.
SI BIEN A partir de un liderazgo inesperado y que pareciera dará una buena batalla, el Frente Amplio por México (FAM) resolvió la candidatura federal con Xóchitl Gálvez. Pero ahora está en aprietos para elegir al candidato para la CDMX, especialmente ante la virtual postulación del ya ex secretario de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch. Aunque en el FAM se tienen aspirantes que son en su mayoría alcaldes y alcaldesas que han levantado la mano, como Santiago Taboada, Lía Limón, Mauricio Tabe, Sandra Cuevas y Adrián Ruvalcaba, ninguno de ellos ha logrado posicionarse de forma definitiva ni contundente en las preferencias de la ciudadanía. Ahora teniendo a Omar del otro lado, cuya empatía ciudadana y posicionamiento es buena, las cosas se les complican
aún más. Por ello al interior del frente aliancista está surgiendo el nombre de Enrique de la Madrid, pues aseguran que consolidó su imagen en la CDMX y cuenta con buena simpatía, tanto que, durante el evento de entrega de constancia a Xóchitl, el ex secretario de Turismo en el sexenio de Enrique Peña estuvo muy solicitado por la gente.
A TECNOLOGÍAS RELACIONADAS con Energía y Servicios Especializados (TRESE), de Ricardo Silva, se le sigue derrumbando su estrategia de cobrarle a Pemex cantidades millonarias por un servicio que no presta. Primero, la petrolera que dirige Octavio Romero consignó en un juzgado local de la CDMX las cantidades que le ha estado requiriendo la Juez Séptimo de Distrito en Materia Civil, Concepción Martín Argumosa. Esto, a efecto de que se lleve otro juicio porque la empresa se niega a darle un peso a quien no le presta servicio alguno. Y segundo, la semana pasada, el Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Civil de la CDMX, resolvió que la orden por la cual TRESE había salido de la quiebra era ilegal, y tenía que revocarse. Con lo anterior, como ya anticipábamos aquí, Trese se enfila a una estrepitosa quiebra en la que todos sus requerimientos a Pemex quedarán sin efectos, y con ello, los sueños de Silva de volverse millonario por no hacer nada.
EL PROCESO DE transición en el Estado de México va viento en popa y más para el senador y autodenominado “Gobernador Legítimo”, Higinio Martínez, quien ya está prometiendo las principales posiciones de poder del gobierno para grupos que no necesariamente tienen la mejor reputación. Un dato: puestos para aquellas manos que mecen actualmente la cuna detrás del CUSAEM, el servicio de seguridad privada del gobierno del Estado. Área sensible que hoy por hoy resguarda y transporta valores y/o personas, con una agenda muy peculiar. ¿Será que los compromisos hechos en campaña se le están saliendo de control con grupos de interés muy especiales? Ahora con eso que Higinio está muy cerca, o por lo menos así busca hacerlo parecer, de la Coordinadora de los Comités de la Transformación, Claudia Sheinbaum y candidata a la Presidencia, no vaya a ser que se le sale la apreciación que le tienen por allá, en su equipo de campaña. Al tiempo.
ADEMÁS DE CARLOS Slim Helú y Héctor Slim Seade, otro que pierde con la ruptura de Marcelo Ebrard y el movimiento de la 4T, es el general secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, cuya cercanía con el ex canciller era muy conocida. También en el sector empresarial se preguntan si conviene apostar a la nueva aventura política que hoy emprenderá Ebrard.
Muchos de los inversionistas que fueron convencidos por su principal operadora, Martha Delgado, de sumarse a su proyecto, expresan sus dudas sobre la capacidad de su coordinadora de campaña de llevar adelante la estrategia, dada su escasa experiencia en los rudos asuntos electorales. Veremos qué plantea en las siguientes horas Marcelo.
LA EMPRESA DE telecomunicaciones Brame Telecom, en cuyo consejo participa Carlos Alberto Martínez, firmó una alianza con la Universidad Panamericana, que encabeza Santiago García, para apoyar a jóvenes de escasos recursos para que realicen su carrera en negocios y puedan volver a sus lugares de origen a generar empleos y apoyar a sus comunidades. Es el primer paso para que la firma fundada por Michael y Christian Bravo continúe su esfuerzo de devolver a la sociedad mexicana lo que ha recibido. Brame tiene una plantilla de 5 mil empleados y busca impulsar 30 carreras de negocios en los próximos cinco años.
Transformación Darío Celis Estrada @dariocelise LA 07
LUNES / 11 / 09 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX MARTHA DELGADO
ENRIQUE DE LA MADRID
RICARDO SILVA
ZOÉ ROBLEDO PEDRO ZENTENO
HIPÓLITO GERARD
CONTRA LAS CUERDAS
#OPINIÓN
LA NUEVA DIRIGENCIA DE MORENA
¿Qué nos dice el trabajo del exlíder del Barzón? Que es #EsRamírez, no Adán augusto, el próximo presidente nacional de Morena
Le pregunté ayer a Alfonso Ramírez Cuéllar coordinador de la Red #EsClaudia, si él será el próximo presidente de Morena, en sustitución de Mario Delgado; sin rechazar la posibilidad contestó que no ha hablado de este tema con el partido o con Claudia Sheinbaum Por ahora tiene como prioridad fortalecer la operación entre las bases para que las dirigencias locales y militantes se junten en una sola visión de unidad. "La doctora es nuestra nueva líder. Es la dirigente de nuestro movimiento, ella tomará las decisiones", dijo.
Va a preparar Ramírez Cuellar la ruta defensora de la 4T con los comités a partir del 17 de septiembre para escuchar a las personas y sectores de las 32 entidades. ¿Qué nos dice el trabajo del exlíder del Barzón? Que es #EsRamírez, no Adán el próximo presidente de Morena. Sucederá a quién lo sucedió.
•••
#SECRETARIASDEESTADO
ES TIEMPO DE LAS MUJERES DE LA 4T, COINCIDE GABINETE
ROSA ICELA, RAMÍREZ, NAHLE Y TORRUCO
APUESTAN A LA UNIDAD
El gabinete presidencial coincidió en que es tiempo de mujeres de izquierda y mostró su respaldo a Claudia Sheinbaum como coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Transformación.
En sus redes sociales, la titular de la Secretaría de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez afirmó que es momento de unidad.
362
CONSEJEROS INTEGRADOS EN MORENA.
70
nacional de Morena. Felices de acompañar a nuestra coordinadora de la transformación @Claudiashein quien nos representará en la contienda para la presidencia de la República. Es tiempo de las mujeres", coincidió Nahle.
Por su parte, la secretaria de Educación Pública, Leticia Ramírez, también participó en el Consejo donde sostuvo que es tiempo de mujeres de izquierda.
"Estamos unidos en torno a la Cuarta Transformación. Felices de acompañar a nuestra coordinadora de los Comités de Defensa de la 4T, quien nos representará para dar continuidad en la presidencia de la República. Es tiempo de mujeres de izquierda", publicó.
MÁS MOMENTOS
1
l Olga Sánchez dice que debe haber movilización.
2
l En el Consejo participaron senadores y diputados.
Va a preparar Ramírez Cuéllar la ruta defensora de la 4T
Aguas con Abelina López, alcaldesa de Morena en Acapulco, la que cree que parte de la inseguridad y los males del Puerto se deben a los excesos de calor. Ella anda jugando con fuego y quién sabe hasta dónde le dé no quemarse, pues ayer que fue el consejo de Morena para darle a Sheinbaum el nombramiento de Coordinadora de los Comités de Defensa, los más de 50 consejeros nacionales de Ebrard no acudieron al reconocimiento de quién recibió el bastón de mando y mientras eso ocurría en el centro del país, el ex canciller aprovechó a lo lindo el acto del segundo informe de gobierno de Abelina López para mostrarse y jugar con su ruptura en Morena.
La alcaldesa de Acapulco fue una de las principales promotoras de su aspiración presidencial y en terruño acapulqueño lanzó Ebrard pleito con su partido, con Sheinbaum y AMLO. —¿Qué va a pasar?, le preguntaron. “Mañana se sabrá”, acotó.
Ebrard apareció acompañado de la munícipe morenista, donde lo esperaban políticos, diputados y otros alcaldes que apoyaron y promovieron sus aspiraciones. Quisieron mandar mensajes de que tienen músculo. A ver hasta dónde les alcanza.
•••
La unión aparente que muestran PRI-PAN y PRD aglutinados en el Frente Amplio por México, vamos a ver hasta dónde resiste y si se ve reflejada cuando tengan que compartir responsabilidades de a de veras, al tener que entregar recursos para apoyar la candidatura de Xóchit Gálvez.
En el PRI, después de la visita de la panista a la sede de Insurgentes, donde algunos la ovacionaron como en su momento lo hicieron con lideresas como Dulce María Sauri o Beatriz Paredes, se dice que Alito Moreno no va a dar el dinero necesario empezando porque el PRI adeuda 100 millones de pesos debido a sanciones impuestas por el INE. Gálvez tuvo las puertas abiertas de su odiado PRI, al que usó de piñata, pronto sabemos si estará abierta la chequera del partido y de Alito.
•••
UPPERCUT: A días de haber renunciado la titular de la Comisión de Búsqueda, el grupo de madres buscadoras fue atacado, cuando quieren paz y a sus desaparecidos.
La funcionaria participó en el Consejo Nacional de Morena donde Claudia Sheinbaum recibió el nombramiento. "Presenciamos la entrega del nombramiento de la doctora Claudia Sheinbaum como coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación. Es momento de unidad, #EsTiempoDeMujeres #UnidosPorLaTransformación", expresó.
A su vez, la titular de la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, indicó que es tiempo de unidad de la cuarta transformación. "Unidos por la transformación de la 4T, participamos en el consejo
DÍAS, EL RECORRIDO DE LAS CORCHOLATAS.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Turismo, Miguel Torruco coincidió en que en el partido debe haber unidad de cara a las elecciones presidenciales.
"Hoy participo en la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo Nacional Unidos por la Transformación, en donde tuve la oportunidad de saludar a varios compañeros fundadores de esta Cuarta Transformación. #vamosporel2024. Es un gusto acompañar a mi amiga @Claudiashein en la entrega de la Constancia que la acredita para coordinar los trabajos de la Defensa de la Transformación", ahondó el funcionario.
3
l Las integrantes del gabinete posaron con Sheinbaum.
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
SÁNCHEZ
ALEJANDRO
LUNES 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
8
l APOYO. Alcalde, Nahle, Rosa Icela, Ramírez y Montiel, ayer en el Consejo Nacional del Morena.
FOTO:
ESPECIAL
LUNES
HERALDODEMEXICO. COM.MX
#FESTEJOSPATRIOS
ESPERAN MILLONARIA DERRAMA
l Se estima que la derrama económica por las Fiestas Patrias sea de siete mil 797 millones de pesos, ocho por ciento más que en 2022, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres. DANIEL CALLEJAS
#PROCESOMORENA
AHORA INICIA CARRERA POR GUBERNATURAS
DIPUTADOS, SENADORES Y FUNCIONARIOS BUSCAN
NOMINACIONES PARA 2024
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
Luego de que Morena definió a Claudia Sheinbaum como la coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación para 2024, viene ahora la carrera al interior del partido por las nueve gubernaturas que se disputarán, siendo la Ciudad de México "la joya de la corona".
Quienes ya levantaron la mano en la capital destacan: la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, y el senador con licencia Ricardo Monreal; Omar García Harfuch renunció a la Secretaría de Seguridad Ciudadana para colaborar con Sheinbaum Pardo.
Puebla se la disputan los dos líderes parlamentarios de Morena en el Congreso de la Unión y primos, el diputado Ignacio Mier y el senador Alejandro Armenta.
En Guanajuato se encuentra Ernesto Prieto, director general del Instituto para Devolver
POR TABASCO 1
l Quieren candidatura: Javier May, dir. de Fonatur. 2
l Yolanda del Carmen Osuna, alcaldesa de Centro. 3
l El líder de Morena en Congreso Local, Jaime Lastra.
9
ESTADOS CAMBIARÁN DE MANDATARIO
20
MIL CARGOS SE DISPUTARÁN EN 2024
al Pueblo lo Robado y el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield.
Para el estado de Veracruz, están la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna.
Chiapas es otra de las candidaturas más disputadas al interior de Morena, sin el titular del IMSS, Zoé Robledo, están el senador Eduardo Ramírez, su compañera de escaño Sasil de León; la diputada federal Patricia Armendáriz, así como el del Verde, Luis Armando Melgar, entre otros.
En Morelos, están el Coordinador General de Política y Gobierno en la Presidencia de la República, Rabindranath Salazar; Ulises Bravo, hermano del actual gobernador Cuauhtémoc Blanco; y Margarita González Saravia, extitular de la Lotenal.
09
FOTO: ESPECIAL
11 / 09 /
2023
DEFINICIONES
#OPINIÓN
ADÁN A LA CAMPAÑA; HARFUCH A CDMX
El primero, a punto de hacerse de la dirigencia de Morena; y también pidió coordinar la campaña. El segundo, no hay duda, quiere ser jefe de Gobierno
El fin de semana trajo ajustes en el ajetreado 2024 que vivimos en pleno 2023: avanzó la posibilidad que adelantamos en esta columna hace un mes (Adán va por el partido: https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2023/8/9/adan-augusto-va-por-elpartido-528822.html), de que Adán Augusto López se convierta en el dirigente de Morena que releve en el cargo a Mario Delgado; y creció la potencial candidatura de Omar García Harfuch a la Jefatura de Gobierno. Por partes.
ESPERA ANUNCIO DE EBRARD, PERO LO INVITA #XÓCHITLGÁLVEZ
LA LEGISLADORA DEL PAN TAMBIÉN LE ABRE LAS PUERTAS
Para decidir, en ambos casos, lleva mano Sheinbaum
El exsecretario de Gobernación se reunió el sábado con los suyos en el hotel Hilton, e invitó a Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial, para darle su apoyo. Cerraron filas. La estructura de Adán se encontró tras el proceso en la 4T. En realidad, fueron dos eventos. El primero, de estructura, donde habló Leonel Godoy, coordinador de la campaña, y reconoció a los representantes por estados, y los equipos políticos. Solo hablaron él y Adán. Ahí estaban el diputado Sergio Gutiérrez, que operó en Veracruz; el exsubsecretario de Gobernación Ricardo Peralta, que se encargó de Zacatecas; Arturo Ávila, responsable en Aguascalientes, el empresario Fernando Padilla, la diputada Andrea Chávez terminado ese mensaje, llegó Sheinbaum Godoy la recibió, después se encontró con López, ya en el salón Don Diego. Ella habló de unidad, y reconoció la estructura de Adán Después se incorporó Delgado. El fin de semana, el exsecretario avanzó en una negociación que, si bien no se cristalizó, estaría por concluirse.
“El dinero no faltó en esa campaña. ¿Por qué invertir tanto en un proceso que no ganará? ¿De dónde tantos apoyos?
¿Quién apostaría a quien va en tercero en las preferencias?
¿Para qué ese músculo? En realidad, Adán Augusto caerá parado. Si bien no obtendrá la candidatura, su proyecto es encabezar Morena”, escribimos.
“El exsecretario va por el partido, y podría dirigirlo muy pronto”, rematamos. Y está muy cerca. Él puso sobre la mesa la dirigencia —en cuanto Delgado vaya en busca de su aspiración a la CDMX— o la coordinación de la campaña. O ambas. Nada mal, si se sale con la suya. A propósito, hubo quien se confundió con el mensaje de solo 39 segundos que compartió Omar García Harfuch explicando su renuncia a la secretaría de Seguridad.
Sí, es del equipo de la exjefa de Gobierno. Indudable. Y sí, seguirá acompañándola, pero él y Sheinbaum buscarían que el extitular de Seguridad, que encabeza todas las encuestas en la Ciudad, sea el candidato a la Jefatura de Gobierno, como lo publicamos el miércoles pasado (La dupla Sheinbaum-Harfuch: https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2023/9/6/ la-dupla-sheinbaum-harfuch-536039.html). Pero es muy precipitado anunciarlo. Harfuch se separó del cargo el sábado, en el plazo límite constitucional, antes de que comenzará el proceso electoral en la ciudad (ayer). Y la razón principal es aspirar al gobierno capitalino; de otra forma, pudo haber esperado. Lo demás, es el cuidado de las formas y los tiempos. Pero no hay duda, quiere. Y puede.
La responsable del Frente Amplio por México y legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) Xóchitl Gálvez, está a la espera de la determinación que tome Marcelo Ebrard sobre su futuro político, tras recalcar que el ex canciller tiene las puertas abiertas aclaró que el frente opositor ya tiene candidata para 2024.
En entrevista en Durango, la senadora reconoció que están a la espera del mensaje que de este lunes Ebrard, para ver qué es lo que le pueden ofrecer.
#SÓLO12ESTADOS
POCA LEGISLACIÓN, EN APLICACIÓN DEL VOTO ELECTRÓNICO
“Aquí en este frente ya hay una candidatura, no sabemos si MC o alguien le ha ofrecido lo que él quiere, porque él lo que quiere es una candidatura, entonces hay que ver”, señaló Gálvez.
Pero reiteró que Ebrard y su equipo tienen las puertas abiertas del FAM porque dijo que en su proyecto caben todos.
“Yo creo que no sólo es Marcelo, yo creo que hay un gran equipo con Marcelo, entonces hay que ver en dónde ese equipo puede caber, o sea, porque pues muchos seguramente se quedaron de Morena otros no. Yo creo que lo que a ellos les ofende, es que justamente hubiera una especie de cargada ¿no? que hubiera todo el aparato a favor de una persona” detalló Gálvez.
Se prevé que en el transcurso de este día el ex canciller Marcelo Ebrard emita un mensaje a medios sobre su futuro político inmediato, luego de perder la contienda presidencial en Morena.
1
l Hay resultados positivos en comicios, como en el Edomex.
2
EN LA MIRA PRUEBAS RECURSO
Sólo 12 estados cuentan con algún tipo de legislación en torno a impulsar el voto electrónico. Un estudio del Instituto Belisario Domínguez destaca que en algunas entidades se han hecho esfuerzos por instalar urnas electrónicas, pero falta confianza.
Los 12 estados con legislaciones son BCS, CDMX, Chiapas, Edomex, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Oaxaca, SLP, Sinaloa, Yucatán y Zacatecas.
2
l Los dirigentes de oposición invitaron a Ebrard al Frente.
l Confía en que el INE mantenga vigilado el proceso electoral. 1
l En junio, en este estado se usaron 164 urnas electrónicas.
10 PAÍS
MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE KARINA ÁLVAREZ Y ENRIQUE MUÑOZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
l PRESENCIA. La panista visitó Durango, donde el PRI le dio su espaldarazo
FOTO: ESPECIAL
ELIA CASTILLO PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM MISAEL ZAVALA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
DEL FRENTE AMPLIO POR MÉXICO
XÓCHITL GÁLVEZ ASPIRANTE OPOSITORA TIENE QUE DECIDIR CON SU EQUIPO. TAMPOCO LA TIENE FÁCIL CON MC...’ LUNES 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
11 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
‘50 años y continúa la herida’
ENVIADO
SANTIAGO DE CHILE. La herida sigue abierta y doliente para las víctimas del golpe de Estado en Chile y por el fallecimiento del expresidente Salvador Allende, hechos que hoy cumplen medio siglo de haber acontecido.
En los últimos días, el dolor por los miles de fallecidos, desaparecidos y torturados durante la dictadura de Augusto Pinochet se ha manifestado en las calles con marchas pacíficas y otras, con enfrentamientos, como la de ayer cercana al Palacio de la Moneda.
Los ecos de dolor también se escuchan desde el extranjero con las voces de miles de chilenos que salieron de su país exiliados.
“Para mí es una herida abierta todavía, yo viví el proceso chileno previo al golpe de Estado a través de mis padres, que tuvieron la desgracia o la fortuna de ser periodistas”, contó a este diario Paula Ravest, a quien el exilio la llevó a vivir ocho años entre las antiguas Alemania federal y la Unión Soviética, pero luego adoptó como residencia, y desde 50 años, Texcoco. Ella es hija del periodista Guillermo Ravest, quien como director de Radio Magallanes le abrió los micrófonos a Allende para dar su último mensaje.
PARA MÍ ES UNA HERIDA ABIERTA TODAVÍA, YO VIVÍ EL PROCESO CHILENO PREVIO AL GOLPE DE ESTADO A TRAVÉS DE MIS PADRES’.
PAULA RAVEST EXILIADA CHILENA
PRESENCIA MEXICANA
l Ahora se gobierna para el pueblo y no simulando una democracia para favorecer a la oligarquía, aseguró el mandatario mexicano.
#MÉXICO-CHILE
Presidentes pactan que se renueve TLC
AMLO DEDICA, COMO
HOMENAJE A ALLENDE, BAJA EN LA POBREZA
FOTO: AFP
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENVIADO
SANTIAGO DE CHILE Los presidentes Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Boric Font pactaron este domingo actualizar el Tratado de Libre Comercio entre México y Chile, que cumplirá 25 años, en 2024.
El acuerdo fue pactado luego de una reunión privada que ambos mandatarios sostuvieron por una hora en el Salón Blanco del Palacio de la Moneda, el antiguo despacho del expresidente Salvador Allende.
El mandatario de izquierda chileno resaltó que actualmente
ACTIVIDAD DE LÓPEZ OBRADOR
l Develó una placa en la Residencia mexicana, por los exiliados.
l También se reunió con el primer ministro de Portugal.
la hermandad “se proyecta al futuro con base en un compromiso inclaudicable con la democracia centrada en el pueblo”. Incluso, parafraseó el lema de su par mexicano: “Los pobres primero”.
López Obrador presumió la reducción de la pobreza y la desigualdad en México durante su gobierno y lo dedicó como “un homenaje” al expresidente chileno, Salvador Allende, pues reveló que de él tomó ejemplos de “humanismo, dignidad y democracia” para crear el movimiento de la Cuarta Transformación (4T).
El mandatario viajó por primera vez al país sudamericano para estar presente hoy en los actos conmemorativos por los 50 años del golpe de Estado contra Allende y su fallecimiento, y por los asesinados, desaparecidos, torturados y exiliados chilenos a causa de la dictadura de Augusto Pinochet.
l El Presidente entregó la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca, en grado collar, a María Isabel Allende Bussi.
AYUDA NACIONAL
500
CHILENOS REFUGIÓ LA EMBAJADA MEXICANA.
MÁS, EN LA RESIDENCIA OFICIAL. 350
Su primer acto público fue un mensaje a la prensa conjunto con Gabriel Boric, en el histórico Palacio de la Moneda, luego de que ambos sostuvieron una reunión privada en el Salón Blanco, antiguo despacho de Allende.
Ante la prensa, en el Salón O’Higgins, el mandatario mexicano confesó que Allende es el dirigente extranjero que más admira, porque durante su gobierno “fue un humanista, un hombre bueno, (pero) víctima de canallas”.
López Obrador entregó la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca en grado de Insignia a la senadora Isabel Allende Bussi, mismo reconocimiento que recibió su padre, Salvador Allende, en 1972. “La familia Allende está en nuestro corazón; recordándoles a todos ustedes lo que ya saben y han vivido: que México, al igual que Chile, es su patria”, dijo AMLO
12 PAÍS LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
SIGUEN LOS ECOS DEL DOLOR DE LOS EXILIADOS POR ESTA PÁGINA, EN LA HISTORIA DE CHILE
#PORGOLPEDEESTADO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR IVÁN EVAIR SALDAÑA
l ENFRENTAMIENTO. Ayer hubo protestas en las calles de Santiago de Chile.
FOTO: AFP
POR IVÁN EVAIR SALDAÑA
1 2 3
l El acuerdo con López Obrador incluye “seguir perfeccionando y fortaleciendo el Fondo de Cooperación Chile-México”.
Pasan más a bachillerato
286
MIL 572
HICIERON EL EXAMEN DE COMIPEMS.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
En México, aumenta la matrícula escolar en educación media superior en 2.9 por ciento, respecto a 2022. Ahora, de 100 alumnos que entran a la primaria, llegan 84 a bachillerato.
Así lo dio a conocer Nora Ruvalcaba Gámez, subsecretaria de educación media superior, quien dijo que “hoy llegan al bachillerato 84 jóvenes de 100 que entraron a la primaria. Hemos tenido un importante avance, pero todavía nos falta,
l El Instituto tiene 20 planteles para media superior.
l En Puebla, está trabajando en la construcción del CECYT No. 20
l ESTUDIANTES. Aún falta que jóvenes entre 15 y 17 años ingresen a los planteles.
hoy tenemos 80.2 por ciento en los planteles, es decir, todavía falta que más jóvenes de 15 a 17 años lleguen a nuestras aulas”, expuso. Aunque es mayor que en 2022, cuando se reportó que de cada 100, 81 fueron los que entraron al bachillerato Además, durante la Tercera Sesión Ordinaria del Consejo del Sistema Nacional de Educación Media Superior, dijo que
2.4
POR CIENTO CRECIÓ MATRÍCULA DE UNIVERSIDAD.
durante el sexenio, han habido importantes logros, entre ellos los 132 mil planteles de Educación Básica que han sido atendidos por medio del programa La Escuela es Nuestra, y los 12 millones de beneficiarios de Becas para el Bienestar. También recordó que en la educación media superior, la implementación del Marco Curricular Común será gradual.
EL TRABAJO DE LA SEP
l La Secretaría cumple con la misión de garantizar educación integral.
13 PAÍS LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #AUMENTACIFRA
POR FERNANDA GARCÍA
FOTO: CUARTOSCURO
LABOR DEL IPN
DE
QUE INGRESAN A LA PRIMARIA, 84 ALCANZAN LA MEDIA SUPERIOR
CADA 100 ALUMNOS
LUNES / 11 / 09 / 2023
TIENE UNA IDEA...
En su último informe al frente de la alcaldía Iztapalapa, Clara Brugada Molina destacó la transformación que su administración logró en una de las demarcaciones más complejas de la Ciudad de México, labor que, dijo, no pudo ser posible sin el trabajo coordinado entre su equipo y los distintos niveles de gobierno.
“Nadie puede sola, aquí debemos trabajar en colectivo y el resultado de este gobierno es un resultado colectivo. (…) Hace cinco años parecía una utopía inalcanzable, fue una labor titánica transformar Iztapalapa, primero tuvimos que recuperar el gobierno y ponerlo al servicio del pueblo”, afirmó.
Desde la Utopía Meyehualco, donde fue recibida por bandas de música y coros de “jefa de Gobierno”, la edil indicó que, tras pedir licencia del cargo, misma que será vigente a partir del 16 de septiembre, Raúl Basulto, actual director de Obras y Desarrollo Urbano de Iztapalapa, se quedará al frente de la alcaldía, la cual, aseguró, deja con un gran avance en los índices de acceso a los derechos y una disminución considerable en la violencia.
Entre las marcas positivas que resaltó la alcaldesa, dijo que ella fue quien más invirtió en seguridad, ya que en 2018 había solo 13 patrullas; sin embargo, se logró adquirir 172 vehículos policiales que vigilan 129 cuadrantes.
En su mensaje, recordó que el avance en los índices delictivos se dio gracias al trabajo coordinado, por lo que aplaudió la labor del exsecretario de Seguridad Ciudadana,
#PODERJUDICIAL EFECTÚA ALZA EN SALARIO
1
l Mostró su postura en contra del examen de la Comipems.
2
l Aseguró que evita que jóvenes accedan a la educación superior.
3
l Por esa razón propuso crear más instituciones educativas.
4
l Como preparatarias o universidades en favor de la educación.
DESTACA BRUGADA LA TRANSFORMACIÓN HECHA EN IZTAPALAPA
ENTRE GRITOS Y ARENGAS DE “¡JEFA DE GOBIERNO!”, ASEGURÓ QUE DEJA UN
AVANCE EN DERECHOS Y REDUCCIÓN DE VIOLENCIA
El Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX), que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, comprometido con el bienestar de los trabajadores del órgano judicial capitalino, informó en estos días que pudo lograr un acuerdo con las organizaciones gremiales de la institución jurídica, para formalizar un incremento salarial de 3.5 por ciento durante las negociaciones que corresponden al año que está en curso.
Omar García Harfuch, por su labor al frente de la institución. A la par, destacó que de mil 500 elementos policiales que se tenían, la alcaldía pasó a tres mil 200.
También expuso que durante los cinco años en el gobierno de Iztapalapa pudo atender a 10 mil personas en audiencias públicas, así como a 32 mil más en asambleas y recorridos en territorio.
Este aumento acordado por Guerra Álvarez será de manera retroactiva al 1 de enero pasado, el cual se pagará a la base trabajadora a más tardar el próximo viernes 15 de septiembre.
El incremento salarial se logró tras varias jornadas de negociaciones con los sindicatos de la institución, de las cuales derivó el acuerdo correspondiente, con lo que se cerraron de manera satisfactoria las negociaciones. REDACCIÓN l
CLARA BRUGADA ALCALDESA DE IZTAPALAPA
Nadie puede sola, aquí debemos trabajar en colectivo y el resultado de este gobierno es un resultado colectivo’
Por su parte, Jesús Ramírez, coordinador y vocero oficial del Gobierno de México, recordó que, por muchos años, Iztapalapa fue considerado uno de los lugares más olvidados de la ciudad; sin embargo, indicó que Clara Brugada pudo dignificar la vida de la población.
“Hoy Iztapalapa ha transformado la ciudad en un entorno para sus propios ciudadanos”, sostuvo.
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
FOTO: GUILLERMO O`GAM
#ÚLTIMOINFORME
l Al rendir cuentas, recordó que 75 por ciento de las personas aprueban su desempeño en la alcaldía. ESFUERZO
FRIDA VALENCIA FRIDA.VALENCIA@ ELHERALDODE MEXICO.COM
LABOR. Prioriza el bienestar de los trabajadores.
l POR CIENTO RETROACTIVO. FOTO: ESPECIAL
3.5 FOTO: ESPECIAL
l Estuvo Jesús Ramírez en el informe.
CERCANÍA
MANDAN EL MENSAJE
● Evidencian las necesidades de los grupos que sufren de discriminación.
#CUAJIMALPA
VISIBILIZAN A TODOS
● Con el objetivo de visibilizar las necesidades de los grupos que diariamente viven diversas formas de discriminación, este domingo se realizó la primera rodada “Capaces, Rodada Incluyente 2023”, en Cuajimalpa.
El alcalde Adrián Rubal-
CONVIVEN ENTRE ELLOS
● El grupo “Almas en Movimiento” amenizó la rodada.
cava, presente en la rodada, expresó que es sumamente importante hacer sensibles a las personas para que conozcan lo que significa vivir con una condición distinta, por lo que también comenzaron a modificar la estructura de la alcaldía.
En esta rodada participaron 200 personas que recorrieron más de 700 metros en el Parque La Mexicana, así como 50 trabajadores de la alcaldía para sensibilizar a la población con los competidores en sillas de ruedas REDACCIÓN
REDUCEN LOS DELITOS
● De acuerdo con cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC CDMX), la alcaldía Venustiano Carranza, que encabeza Evelyn Parra, disminuyó en 42.86 por ciento la incidencia delictiva al disminuir de 28 a 16 delitos por semana.
LABOR DE DÍA Y NOCHE
● Parra ha encabezado el despliegue de dispositivos de seguridad.
COORDINA LOS ESFUERZOS
● También agradeció el apoyo del jefe de Gobierno, Martí Batres.
Lo anterior ubica a la demarcación en el lugar 11 entre las 16 alcaldías respecto al registro de incidencia delictiva misma que se dio a conocer durante la 79ª Evaluación Semanal del Gabinete de Seguridad Ciudadana, en la que participaron representantes de los tres niveles de gobierno. Así, Venustiano Carranza se colocó por debajo de otras alcaldías, como Iztapalapa, Cuauhtémoc y Gustavo A. Madero, así como Benito Juárez, Iztacalco y Tláhuac. REDACCIÓN
15 CDMX LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ESPECIAL
#ENVC
FOTO: ESPECIAL
APRENDIZAJES DESDE LA DIRECCIÓN
El Heraldo
“La vida ha de tener contenido. Una vida vacía es inútil. Pero no darse cuenta del potencial que tiene es una omisión irresponsable”
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA
@ACCRESPONSABLE
MUJERES PRESIDENTAS EN EL CONTINENTE AMERICANO
MARLENE MIZRAHI COLABORADORA @MARLENEMIZRAHI
Han sido 16 las ocasiones en que una mujer ha ocupado el cargo de presidenta en América
TIEMPOS DE MUJERES, LA REVOLUCIÓN NO SERÁ FETICHIZADA
DIEGO LATORRE LÓPEZ / @DIEGOLGPN SOCIO DIRECTOR DE LATORRE & ROJO, S.C.
Hoy toca que todas las mujeres sufran como nadie la generosidad de su destino frente a la coyuntura nacional
Una de las más importantes contribuciones de Emma Goldman fue la de poner en la mesa temas como el sexo y la sexualidad que se discutieron tan acaloradamente como la pobreza y la guerra en los albores del siglo XX. Murió en Toronto, el 14 de mayo de 1940, estaba a punto de cumplir 71 años.
Siempre estigmatizada, su vida fue un torbellino de experiencias apasionadas. Ella misma dijo en su autobiografía que “estaba hecha de diferentes madejas, cada una diferente a la otra en tono y textura”; anarquista de cepa, fue una ferviente antimilitarista.
Hoy Emma y otras tantas mujeres serán recordadas y dignificadas, pues abrieron una brecha que ya nunca más podrá cerrarse.
Corte de Justicia de la Nación despenalizara el aborto en todo el país, en una decisión histórica que no sólo impide que las mujeres vayan a la cárcel por abortar, sino que, además, establece que todas las instituciones de salud deberán prestar el servicio a quien lo solicite. Aplausos a la resolución de las ministras y ministros del máximo tribunal aprobando por unanimidad un amparo presentado por el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), organización civil referente en la lucha por los derechos sexuales y reproductivos.
● Nole lo hizo otra vez y afianzó su récord con más Grand Slams (24) ganados, tras ganar el US Open a Daniil Medvedev. Además es el jugador de mayor edad en ganar un título Major, con 36 años.
Las dos principales alianzas políticas de México han elegido a mujeres como candidatas presidenciales. Esto sugiere que nuestro país será el 12º del Continente Americano en tener a una mujer presidenta. De las 35 naciones integrantes del continente occidental, menos de la mitad ha tenido una mujer en este cargo. Son once las que sí. Con los nombres de sus presidentas y años en el cargo, estas son: 1. Argentina (Cristina
#TODOSSOMOSMÉXICO
CRUZAR EL DARIÉN
“La ciudadanía designará a la mujer que, por primera vez en nuestra historia, tomará la riendas del país; y esto es de aplaudirse”.
Estos últimos días en México nos dan cuenta de la afortunada novedad de que, en las próximas elecciones de 2024, la ciudadanía designará a la mujer que, por primera vez en nuestra historia, tomará la riendas del país; y esto es de aplaudirse con independencia de filias y fobias.
También, estando o no de acuerdo con la Ministra Norma Piña, debemos aplaudir su nombramiento y estancia como Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque la nobleza obliga; y esto, sin olvidar, desde luego, el empeño de la marea verde que avanzó estado por estado en México, hasta convertirse en un movimiento nacional, logrando que el pasado 6 de septiembre, la Suprema
Y todos estos acontecimientos seguramente incidirán para que, por primera vez, la Máxima Casa de Estudios sea dirigida por una de las cuatro mujeres dentro de los 17 aspirantes: Dra. Laura Susana Acosta Torres, Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda, Dra. María Esperanza Martínez Romero, y Dra. Luz del Carmen Vilchis Esquivel. El diálogo entre mujeres nos hará mucho bien, y más, porque en estos tiempos, los varones que debieron procurarlo, no lo hicieron.
La elección de una mujer para ocupar la Rectoría dignificará a la propia Universidad Nacional, al país entero y, principalmente, a las interminables luchas emprendidas hace más de 120 años en busca de la igualdad.
Adiós, Marcelo Ebrard, maestro de la confabulación que con la frase “¡no nos someteremos a esa señora!”, te exhibiste como un machín, altanero, y misógino; mira que pretender esquilmar incautos a base de gatuperios tiene sus consecuencias.
Hoy toca que todas las mujeres sufran como nadie la generosidad de su destino.
● En NL fue detenido José Ricardo ‘N’, quien raptó a una niña de nueve años. El hombre la contactó a través de redes sociales y la trasladó en autobús desde la CDMX hasta el norte del país.
MAURICIO FARAH ESPECIALISTA EN DERECHOS HUMANOS @MFARAHG
Pese al aumento de las deportaciones anunciadas, los flujos migratorios seguirán siendo incontenibles
“Si van a venir con niños, piénsenlo trescientas mil veces.”
PALABRAS DE UN MIGRANTE EN EL DOCUMENTAL DARIÉN, EL INFIERNO DE LOS MIGRANTES
● Antonio ‘N’, un adulto mayor de 82 años, fue detenido acusado de maltrato animal. Antonio agredía a perros callejeros con un machete y posteriormente arrojaba sus restos a la calle.
El gobierno de Panamá anunció, hace tres días, que empezará a deportar a los migrantes que ingresen al país por la selva del Darién, pero no podrá hacerlo. En efecto, la evidencia indica que le resultará imposible contener el flujo de migrantes que en lo que va de 2023 asciende a 348 mil personas, lo que equivale a un promedio de mil 400 por día. Es una cantidad inédita, superior en 100 mil a las 248 mil que atravesaron el Darién en el año 2022. Las cifras de agosto intensifican la alerta: pasaron casi 80 mil personas, 61 mil adultos y 18 mil
LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX Editorial
EL MALO LO FEO
EL BUENO
16
POLÍTICA PARA A´MAR
Fernández de Kirchner 2007 a 2011/2011 a 2015 y María Estela Martínez de Perón 1974 a 1976);
2. Bolivia (Lidia Gueiler Tejada, 1979 a 1980 y Jeanine Áñez, 2019 a 2020); 3. Brasil (Dilma Rousseff, 2011 a 2015/2016); 4. Chile (Michelle Bachelet, 2006 a 2010/ 2014 a 2018); 5. Costa Rica (Laura Chinchilla, 2010 a 2014); 6. Ecuador (Rosalía Arteaga, en 1997); 7. Haití (Ertha Pascal-Trouillot 1990 a 1991); 8. Honduras (Xiomara Castro, en 2022); 9. Nicaragua (Violeta Barrios de Chamorro, 1990 a 1997);
10. Panamá (Mireya Moscoso, 1999 a 2004 y
11. Perú (Dina Boluarte, quien asumió en 2022).
Han sido 16 las ocasiones en que una mujer ha ocupado el cargo de presidenta en América. Al sumar a México como el 12º país en hacerlo y, con ello, contar 17 las veces de esto, llama la atención que sea el sistema electoral que lo impone.
parte del gobierno oficialista; sólo cuatro cumplieron un mandato completo y 12 no; cuatro fueron destituidas del cargo y sólo dos compitieron contra otra mujer (y hombres).
PAQUETE ECONÓMICO
2024: PRESUPUESTO INAI
JULIETA DEL RÍO COMISIONADA DEL INAI @JULIETDELRIO
“De las 35 naciones integrantes del continente occidental, menos de la mitad ha tenido una mujer en este cargo. Son once las que sí”.
Dos casos atractivos que mencionar: Isabel Perón y Violeta Barrios de Chamorro. El de Isabel no sólo porque fue la primera mujer presidenta del mundo, sino también por llegar al cargo tras la muerte de su esposo y entonces Presidente, mientras ella era vicepresidenta. Asimismo, lo señalo porque en su segundo año de mandato, fue derrocada y encarcelada por la dictadura cívico-militar. Caso casi contrario es el de Violeta Barrios, quien fue la primera mujer presidenta electa de América y segunda en el mundo. Además, fue candidata de un partido de oposición; su mayor competidor fue un hombre y completó el mandato.
Las comisionadas y el comisionado que hoy integramos el Pleno del INAI estaremos abiertos a debatir y justificar ampliamente el presupuesto
El viernes 8 de septiembre, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico 2024; con ello iniciará el análisis y discusión del Proyecto de Egresos de la Federación para el próximo año
Para 2024, el monto del paquete económico se contempla por 8.4 billones de pesos —el de 2023 fue por 8.3 billones—.
En el caso de la deuda pública, se proyecta por 1.2 billones de pesos. En lo que respecta al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se prevé un presupuesto de mil 168.4 millones de pesos, lo que se solicitó.
De las 16 ocasiones que una mujer fue electa presidenta en nuestro continente, resulta interesante ver que: 10 fueron electas por voto popular; seis asumieron el cargo por razones distintas al voto; cinco eran de un partido diferente al gobernante; 11 fueron
Si bien en México es el sistema que empuja y estamos pasando del 31 por ciento al 34 por ciento de países en América que han tenido mujer presidenta: “es tiempo de mujeres”, lo dijo más de una mujer en una tribuna, estrado o columna.
Las comisionadas y el comisionado que hoy integramos el Pleno del INAI estaremos abiertos a debatir y justificar ampliamente el presupuesto del ejercicio fiscal que se avecina.
Contar con los recursos necesarios nos permite ejercer nuestras atribuciones establecidas en la Constitución.
niños. En 2022 se registraron 349 personas fallecidas en esta selva, casi el doble de las 180 víctimas de 2021. Los desaparecidos también se cuentan por centenas.
Aun así, sigue creciendo el número de quienes recorren en varios días los 100 kilómetros de abundante vegetación, montañas, pantanos y ríos de una selva que está considerada entre las más peligrosas del mundo.
Los migrantes están dispuestos a intentarlo porque huyen de la extrema pobreza y de la violencia, circunstancias que les imponen tanto sufrimiento que llegan a una decisión crucial: para recuperar la vida, hay que optar por el riesgo de la muerte.
na, todos dispuestos a enfrentar riesgos mortales.
Panamá, con ayuda internacional, ofrece atención médica y alimentos, pero no hay recurso que alcance, ni siquiera si se complementa apoyos como el de Médicos sin Fronteras, que atienden a quienes avanzan con enfermedades y lesiones o han sido víctimas de violencia sexual.
En el Darién la vida está siempre en suspenso frente a la temperatura, la lluvia, los pantanos, la falta de agua, pero también ante el riesgo de malaria o dengue, picaduras, esguinces y/o fracturas.
“En esta selva hay que enfrentar deshidratación, hipotermia, fatiga extrema, agua contaminada, y cuidarse de guías que engañan”.
Por ello van hasta el Tapón del Darién, llamado así porque es la única interrupción de la ruta Panamericana, la carretera más larga del mundo.
Por tierra, sólo por allí se puede pasar de Colombia a Panamá y de allí a Centroamérica, México y Estados Unidos.
En los flujos de migrantes las autoridades migratorias han detectado 70 nacionalidades, pero sobresalen con mucho los de origen venezolanos y les siguen los ecuatorianos, haitianos, colombianos, cubanos y peruanos
Pero también se han detectado nacionales de India, Bangladesh, Afganistán, Nepal, Somalia, Chi-
En esta selva hay que enfrentar deshidratación, hipotermia, fatiga extrema, agua contaminada, y cuidarse de guías que engañan o abandonan, así como de barrancos y corrientes de agua.
Amenazan los animales, como alacranes y serpientes, pero también el crimen organizado, los traficantes y tratantes, los extorsionadores, que exigen pago en dinero o en servicios sexuales.
A pesar de ello y del anuncio de Panamá de aumentar las deportaciones, por ahora los flujos migratorios seguirán siendo incontenibles, en tanto que los países de origen sigan expulsando a sus nacionales por regímenes autoritarios o ineficientes, así como por pobreza, inseguridad y violencia.
“A pesar de la campaña de desinformación de la cual hemos sido objeto, es falso que el Instituto le cueste millones de pesos al pueblo”.
Cuando en su momento aprobamos nuestro proyecto de presupuesto, para el 2024 solicitamos el 11.6 por ciento más que lo que recibimos el 2023. De hecho, comparado con otros órganos autónomos, lo solicitado por el INAI es de los más bajos. Por ejemplo, en el Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2023, estamos por debajo de lo otorgado al Poder Legislativo (15 mil 994 millones 401 mil 896 pesos), la CNDH (mil 798 millones 324 mil 772 pesos) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (mil 662 millones 23 mil 679 pesos).
El presupuesto solicitado nos permitirá seguir priorizando la seguridad de la Plataforma Nacional de Transparencia frente a ciberataques, pues no es lo mismo la inversión que se hizo en 2016 para la PNT que en 2023; la tecnología se encarece, y el mantenimiento como la innovación también. Esperamos y confiamos en que las y los legisladores conozcan a fondo la importancia de lo que representa el acceso a la información y la protección de datos de todos los mexicanos.
Nosotros mantendremos la defensa del Instituto con elementos y con todo el apoyo de la ciudadanía.
A pesar de la campaña de desinformación de la cual hemos sido objeto, tanto el INAI como los comisionados, es falso que el Instituto le cueste millones de pesos al pueblo.
Considerando que, de acuerdo con el censo del Inegi, para 2020 se cuenta en México con una población de 126 millones 14 mil 24 personas y, en tanto, para el año en curso, al INAI le fue otorgado un presupuesto de mil 47 millones 186 mil 948 pesos, para este año 2023, para cada mexicana y mexicano el INAI ha representado un gasto de 69 centavos al mes.
Estamos abiertos a dialogar y a plantear la vida del Instituto que nos permita ser más eficientes y eficaces para garantizar derechos, sin descuidar nuestras labores sustantivas.
El INAI es una inversión en aras de un México transparente.
El INAI nos sirve a todos los mexicanos, incluidas a las propias autoridades para transparentar su actuar y vivir realmente una era de verdadera democracia.
Cuidemos la desinformación que tratan de hacer ver los opositores a un derecho ganado hace décadas.
17
#REDUCIRCONTAMINACIÓN
PIDEN POLITICA PARA AUTOS VERDES
TOYOTA PROPONE IMPLEMENTAR ACCIONES DE GOBIERNO PARA QUE MÉXICO INICIE EL PROCESO DE CAMBIO DE TECNOLOGÍA EN EL SECTOR AUTOMOTRIZ
POR ENRIQUE TORRES ROJAS
Para que en México inicie un plan de transformación automotriz enfocado a reducir las emisiones al ambiente se deben implementar políticas públicas, desarrollar infraestructura de estaciones de carga y otorgar estímulos fiscales para incentivar la compra de vehículos híbridos y eléctricos, dijo Guillermo Díaz, presidente de Toyota Motor Sales y Lexus en México.
“El objetivo de electrificar una flota es reducir las emisiones CO2, y en ese sentido, el tema de desarrollar la infraestructura de estaciones de carga en México es muy importante”, señaló el directivo en entrevista con El Heraldo de México
El directivo explicó que actualmente el cliente mexicano que opta por estas tecnologías tiene que poner sus propias estaciones de carga en su casa, ya que la red de conexión de puntos de carga
que otorga el gobierno es aún muy limitada.
“En otros países del mundo, en Europa o Estados Unidos, se otorgan incentivos, pueden ser en peaje, carreteras, tal vez impuestos, hay varias formas de poder motivar las ventas de vehículos sustentables. Y conforme tengamos más volumen de venta como industria, vamos a poder ofrecer mejores precios, que beneficien al consumidor”, agregó.
El directivo dijo que hace falta crear una política pública integral, enfocada en reducir las emisiones al ambiente y que incluya el desarrollo de infraestructura, incentivos fiscales por el gobierno para que el consumidor pueda acceder en masa a este tipo de tecnología limpia.
Actualmente, a nivel federal y en algunos estados del país, los vehículos híbridos y eléctricos están exentos de la tarifa establecida en la Ley Federal del Impuesto sobre Automóviles Nuevos y también del llamado holograma “exento”, que elimina la obligación de verificar la unidad.
POR 100 MIL UNIDADES
El mercado mexicano ha recuperado el nivel de venta de vehículos nuevos que se tenía antes de la pandemia.
De ahí que el sector automotriz se muestra optimista y espera cerrar el año con más de 1.3 millones de unidades vendidas y en ese sentido Toyota no se quiere quedar atrás.
Díaz comentó que la empresa espera superar las 98 mil unidades de 2022, con la meta de alcanzar 100 mil, con al menos 5 por ciento de crecimiento y 8 por ciento de participación de mercado.
98 1.3
● MIL UNIDADES, LA META A SUPERAR EN VENTAS.
“En algún momento, entre 2025 y 2030, en unos tres años, México debería tener más conciencia, más política pública, más apoyo, para que sean más asequibles los precios de estos modelos y para tener más consumo”.
● DISTRIBUIDORES TIENE TOYOTA.
Hace un mes, Toyota lanzó al mercado mexicano su noveno vehículo híbrido-eléctrico, el Corolla Cross, un modelo SUV compacto. El objetivo de la marca es que pronto cada uno de 18 modelos que comercializa en el país pueda tener una versión híbrida o eléctrica.
Díaz comentó que la meta de Toyota es que 20 por ciento del total de sus ventas al final del año sean vehículos sustentables.
“Varios factores impulsan las ventas de la marca, el principal es la disponibilidad del producto que estamos teniendo a partir de la segunda mitad del año, pues todos los distribuidores están recibiendo producto y en algunas líneas de modelos ya tenemos total existencia”, comentó.
● MILLONES DE AUTOS ESTIMA VENDER EL SECTOR. 98
El ejecutivo señaló que para ello van a mantener los 98 distribuidores que tienen en todo el país.
“Representan muy bien a la marca, en promedio vende cada uno mil unidades y para que tengan rentabilidad no hay planes de incrementar concesionarias. El único plan es abrir más centros de servicio, para que el cliente tenga mejor calidad en el servicio de posventa”, puntualizó.
ACUERDOS MUNDIALES 1 2 3 4 5
INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 52,505.11 0.04 FTSE BIVA 1,083.14 0.42 DOW JONES 34,576.59 0.22 NASDAQ 13,761.53 0.09 BOVESPA 115,313.40 -0.58 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5012 0.0012 CETES 28 DÍAS 11.0000 -0.0700 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 18.0300 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 17.6081 0.10 DÓLAR FIX 17.5767 0.13 EURO 18.8500 0.16 LIBRA 21.9500 -0.05 GANADORAS FUNO 11 18.38 VOLAR A 12.28 ALTERNA B 3.50 PERDEDORAS HOMEX * -9.09 CTAXTEL A -5.82 TRAXION A -2.43 EL HERALDO DE MÉXICO COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA LUNES 11 / 09 / 2023
●
VAN
● META. Toyota planea tener un auto híbrido-eléctrico en cada segmento que vende.
● El G7 acordó en abril reducir 50% las emisiones de CO2 de sus autos.
● La meta es reducir 50% los gases al ambiente a 2035.
● 67% de las ventas de autos serán eléctricos en EU, en 2032.
● Europa fijó para 2035 el fin de la venta de coches de combustión.
● En 2050, 100% de los autos nuevos van a ser eléctricos en México.
ENTREVISTA
GUILLERMO DÍAZ PRESIDENTE DE TOYOTA MOTOR SALES Y LEXUS EN MÉXICO
● EL OBJETIVO DE ELECTRIFICAR UNA FLOTA ES REDUCIR LAS EMISIONES CO2, Y EN ESE SENTIDO, EL DESARROLLAR LA INFRAESTRUCTURA DE ESTACIONES DE CARGA EN MÉXICO ES MUY IMPORTANTE’
● EN OTROS PAÍSES DEL MUNDO SE OTORGAN INCENTIVOS, PUEDEN SER EN PEAJE, CARRETERAS, TAL VEZ IMPUESTOS, HAY VARIAS FORMAS DE PODER INCENTIVAR LA VENTA DE AUTOS SUSTENTABLES’
XÓCHITL Y EL PRI
Cerca de 89 mil dirigentes seccionales del PRI y la Red Jóvenes por México son parte de la maquinaria a favor de la senadora panista rumbo a 2024
Entre los políticos queda claro que objetivos comunes pueden forjar alianzas para muchos imposibles.
La muestra es la visita que hizo el viernes Xóchitl Gálvez a la sede nacional del PRI, que le permitió conocer las entrañas de un instituto político que ya hizo suya la candidatura de la senadora del PAN por la Presidencia. En la encerrona, el presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, quien convocó a gobernadores, exgobernadores, miembros de las bancadas de ambas cámaras y líderes de organizaciones populares, hizo un llamado para respaldar una propuesta de unidad nacional que haga frente a la polarización que se ha alimentado en estos años. Un aspecto no menor fue el apoyo de la estructura que tiene el PRI para formar cuadros, lo que fue reconocido por Xóchitl Gálvez, y que se conoce como la Red de Jóvenes por México, donde 80 por ciento de las personas que abarrotaron el auditorio “Plutarco Elias Calles” eran jóvenes de todas clases sociales, algo que puede ser la diferencia en las próximas elecciones.
LA RUTA DEL DINERO
Pacto sustentable
● DURANTE la 18 Cumbre de Líderes del G20, en Nueva Delhi, India, Raquel Buenrostro, secretaria de Economía, destacó el programa “Sembrando Vida” y dijo que es el esfuerzo de reforestación productiva más grande del planeta YAZMÍN ZARAGOZA
FOTO: ESPECIAL
1.1
Alejandro Morenos hizo un llamado a respaldar la propuesta de unidad
TV Azteca, que dirige Benjamín Salinas Sada, acaba de alcanzar una alianza con Roku, la plataforma pionera de streaming para TV, que le permitirá a las marcas y agencias comprar espacios publicitarios, amén que ampliará la visibilidad de la televisora del Ajusco… Los problemas legales del exsecretario de Obras Públicas de Morelos, Fidel Giménez-Valdés Román, lo dejarán fuera de aspirar a un cargo público en el próximo gobierno estatal o federal. Esto luego de la creación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, donde los deudores de pensión alimenticia tendrán restricciones para aspirar a puestos de elección popular, entre otras sanciones. Giménez-Valdés tiene en su contra una sentencia definitiva que dictó el juzgado octavo en materia civil de Cuernavaca, donde se condena al exfuncionario a reconocer su paternidad, que es reclamada por Nidiyare Olguín Avilés, así como el cobro de pensiones alimenticias atrasadas. Además, tiene una sentencia por falsificación de un pagaré que pretendía cobrar junto con Claudia Fabiola Tostado por más de 34 millones de pesos… En el poder judicial de Oaxaca hay preocupación por los discursos de odio que se promueven en su contra. La semana pasada, algunos medios locales filtraron audios de las audiencias de la saxofonista, María Elena Ríos, en donde se muestran los insultos de la activista contra jueces y los llamados reiterados de estos al orden. El llamado de los juzgadores es para cesar esas actitudes en procesos que siguen abiertos… Desde la FGR y la SFP se investigan licitaciones a modo y con sobreprecios, como la que se dio con Vitalmex, teniendo como intermediario al jefe de Hemodinamia en el Centro Médico Siglo XXI, Joel Estrada Gallegos, al que se le vincula como operador de Juan Sabines, en Chiapas. Se trata de quebrantos por seis millones de pesos, por lo que se pide el apoyo de la UIF, a cargo de Pablo Gómez
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA #OPINIÓN CORPORATIVO 19 MERK-2 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MILLONES DE HECTÁREAS SE HAN REFORESTADO. FOTO: ESPECIAL
UN MONTÓN DE PLATA
ARGENTINA: LA VERGÜENZA
POR EXPROPIAR
Abrió un nuevo boquete financiero, más profundo, por haber puesto la ideología por encima del razonamiento, y por violentar la propiedad privada
#ESCENARIODEMÉXICO
Muerte materna, una deuda social
CAUSAS OBSTÉTRICAS DIRECTAS E INDIRECTAS, PRINCIPALES MOTIVOS
19.3
PRIMER PASO
● Hoy se observa una fuerte discriminación a la maternidad.
● La muerte en el embarazo, parto o puerperio es trágico.
● La mortalidad materna ha bajado, según cifras oficiales.
POR CIENTO DE MUERTES, POR CAUSAS OBSTÉTRICAS INDIRECTAS.
22.1
POR CIENTO DE FALLECIMIENTOS, POR HEMORRAGIAS.
28.5
POR CIENTO DE LAS MUERTES, POR SEPSIS.
En el año 2012, Argentina expropió a la empresa petrolera YPF
El viernes llegó la fatídica noticia: Argentina debe pagar Dlls. $ 16 mil millones al fondo Burford Capital por haber expropiado en el año 2012 a la empresa petrolera YPF y, sobre todo, por haberlo hecho mal. Eso decidió una jueza en Nueva York. Con ello, Argentina abrió un nuevo boquete financiero, más profundo, por haber puesto la ideología por encima del razonamiento, y por violentar la propiedad privada como lo hizo. Esta expropiación fue una absurda idea de la izquierdista ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien, además de ordenar la nacionalización de aquella empresa que era subsidiaria de la española Repsol, originó un entuerto porque el país sudamericano se enfrascó en manipular la fecha que se debía tomar como oficial para la valuación de los activos. La diferencia de fechas es fundamental porque los demandantes reclamaban que se eligiera el 16 de abril de 2012, cuando el valor de la empresa era mayor y se emitió el decreto para expropiar. Sin embargo, el gobierno quería que la fecha para valuar los activos fuese el 7 de mayo, cuando el Congreso aprobó la ley para expropiarla. No obstante, en esa fecha el valor de la firma ya se había desplomado. En pocas palabras: los argentinos querían manipular una variable crítica para indemnizar menos. Qué vergüenza que los gobiernos de izquierda caigan en esas prácticas. La señora Kirchner justificó que la expropiación debía ocurrir para garantizar la soberanía energética del país. El mismo pretexto comunista de siempre. Ahora su decisión profundizó más las calamidades del pueblo argentino, que de por sí ha sido vapuleado por una enorme inflación. Argentina quería que la indemnización valiera únicamente Dlls. $5 mil millones, pero con el nuevo fallo de la jueza tendrá que sentar a negociar la indemnización con el fondo propietario del litigio, y éste ha calculado que el valor real es Dlls. $16 mil millones.
En México el presidente López Obrador tuvo cuidado de no realizar ninguna bravata insensata de esa naturaleza, a pesar de haber “nacionalizado” el litio. No obstante, mirar el espejo argentino en este momento es muy importante, porque al interior de la 4T existen personajes que desearían emular el ejemplo de la izquierda argentina y este tipo de acciones, pretextando “defensa de la soberanía”.
PALOMA MERODIO
La vicepresidenta del Inegi presentó su libro “Las Mujeres en la Estadística y la Geografía”, que se convertirá en el más completo referente bibliográfico sobre el paso del personal femenino en esa institución durante más de cuarenta años. Está basado en entrevistas e incluye a profesionales de todos los niveles jerárquicos de la institución.
VACACIONES
Tomaré unos días de vacaciones (un poco tardías) de verano. Nos leemos de regreso en El Heraldo de México el próximo martes 19 de septiembre.
Los datos publicados por la Secretaría de Salud de México reflejan que la razón de mortalidad materna de México está disminuyendo, sin embargo, sigue existiendo una gran deuda social con la salud de las mujeres en edad reproductiva. Las principales causas de muerte materna en México se producen por situaciones obstétricas directas e indirectas, como hemorragias, hipertensión gestacional, eclampsia, enfermedades concomitantes previas al embarazo y otras complicaciones.
La muerte en el embarazo, parto o puerperio es un hecho trágico. Todos queremos ayudar en la disminución de la muerte materna evitable y por ello son claves los estudios epidemiológicos.
Aquí radica la relevancia de legislar con diagnósticos científicos que permitan intervenir en factores que efectivamente reducen la muerte materna.
Justamente el estudio realizado por el Melisa Institute sobre los factores asociados con
LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO, SEGÚN ESTUDIOS, NO ESTÁ ASOCIADA A LA REDUCCIÓN DE MORTALIDAD MATERNA’.
MARÍA ELENA CRITTO SOCIÓLOGA
la mortalidad materna en todo el país, publicado por The British Medical Journal y aprobado por la revisión científica de pares (https://bmjopen.bmj. com/content/5/2/e006013), da luz en este sentido.
Este estudio revela que los determinantes de la mortalidad materna son: 1) la escolaridad de las mujeres; 2) la atención obstétrica de emergencia; 3) cuidado prenatal y atención profesional del parto; 4) agua potable y alcantarillado; 5) embarazos de alto riesgo y bajo peso al nacer; 6) la violencia contra la mujer embarazada aumenta el riesgo de mortalidad materna; 7) postergación de la maternidad y fecundidad. El estudio revela que la ley de aborto tiene un efecto nulo en la disminución de mortalidad materna. Es decir que no se encuentra evidencia científica que vincule la legalización del aborto con la reducción de la mortalidad materna.
LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 20 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#OPINIÓN
2 3
1
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MARÍA ELENA CRITTO
● APOYO. Para ayudar a la mujer, es necesario conocer sus necesidades para reducir la muerte materna.
FOTO: CUARTOSCURO
TRABAJAR CON DIAGNÓSTICOS AVALADOS CIENTÍFICAMENTE.
l El 8 de septiembre, la SHCP entregó al Congreso de la Unión el Paquete Económico.
l El 1 de abril, Hacienda presentó los Pre-criterios Generales de Política Económica.
#AUMENTODE21%
El costo de la deuda, al alza
real respecto al aprobado de 2023. Además, estima un alza en el costo financiero de la deuda de más de un billón de pesos.
#ANTIHEPATITISB
Advierten de vacuna falsificada
LA COFEPRIS RECOMENDÓ LA SUSPENSIÓN INMEDIATA DEL SUMINISTRO DEL PRODUCTO
REDACCIÓN LO QUE SE DEBE REVISAR
l El producto falsificado presenta el número de lote 2526211014-1.
52 31
planea destinar al costo financiero un billón 23 mil millones de pesos, más otros 178 mil 493 millones de pesos para otras erogaciones y obligaciones; que en conjunto suman un billón 263 mil millones de pesos.
PREVISIÓN PARA 2024
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2024 (PPEF) prevé un gasto neto total de nueve billones 22 mil millones de pesos, lo que significa 4.3 por ciento de incremento
l El SHRFSP se proyecta suba 2.8 por ciento a 48.8% del PIB:
Establece que seis billones 446.4 mil millones de pesos que corresponden a gasto programable pagado y dos billones 575.6 mil millones de pesos se asocian a gasto no programable, que incluye costo financiero de deuda, participaciones a estados y municipios, y Adefas (Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores).
Del total programado para cubrir deuda el gobierno federal
Este pago será también 21.65 por ciento mayor que lo erogado en 2023 cuando se destinaron 840 mil 943 millones de pesos; esto además de otras erogaciones que dieron un total de un billón 79 mil millones de pesos.
El Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) se ubicó en 14 billones 86.7 mil millones de pesos al cierre de julio de este 2023, ubicándose en un nivel de 46.5 por ciento.
l El número 2566220 /410-2, en la etiqueta del frasco ámpula.
20
ML, PRESENTACIÓN DE SUSPENSIÓN INYECTABLE ENGAÑOSA.
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta sanitaria por la falsificación de Provibac-B, una vacuna antihepatitis B recombinante.
El producto falsificado se detectó en presentación de suspensión inyectable de 200 mcg (20 ml), y no cuenta con autorización sanitaria
Así, la Cofepris alertó a los profesionales de la salud y población en general sobre la falsificación de este biológico de Probiomed, titular del registro sanitario.
El producto falsificado tiene el número de lote 2526211014-1 en el empaque secundario o externo, y 2566220/410-2 en la etiqueta del frasco ámpula.
Además, la fecha de caducidad en el empaque secundario es del 6 de octubre de 2023 y en la etiqueta es noviembre de 2023.
La autoridad sanitaria señaló que el producto con las características mencionadas es un riesgo para la salud de la población.
21 MERK-2 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR CIENTO MÁS, ES LO QUE VA A RECIBIR EL INE.
POR CIENTO MÁS, PARA LA SECRETARÍA DE BIENESTAR.
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR YAZMÍN ZARAGOZA
FOTO: CUARTOSCURO
PASO A PASO 1 2
SEGÚN EL PPEF, EN 2024 SERÁ DE UN BILLÓN 23 MIL MILLONES DE PESOS
MEXICANOS, AL GRITO DEL DELIVERY
Este 15 de septiembre los antojitos mexicanos protagonizan una parte importante de preferencias en las apps, según información de la AMVO
El conocido servicio de reparto está marcando tendencia en la compra de comida mexicana para estas fiestas patrias, ya que ahora centennials y millennials todo lo hacen a través de aplicaciones para pedir comida a domicilio. Este segmento representa 72 por ciento de las preferencias de las compras online que tienen los consumidores mexicanos.
Sin duda este 15 de septiembre, los antojitos mexicanos protagonizan una parte importante de las preferencias en las apps, principalmente los platillos típicos como el pozole, pambazos, sopes y tostadas, según información de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).
ESCENARIO
1Las últimas grandes reformas al sistema, en diciembre de 2020.
2Modernizar al SAR para incrementar su cobertura, es un objetivo.
El director general de Napse, Antonio Rivero, ha señalado que la tecnología fue la gran aliada de los gastronómicos para poder llegar a los consumidores en un entorno de alta competitividad, pues con un delivery automatizado, que integre todas las etapas, permite a los establecimientos de comida recibir todos los pedidos de los diversos canales en un mismo lugar, consolidándose directamente en el punto de venta, desde nuestros dispositivos móviles es ya una realidad, como es el caso de Delivery App. Napse asegura que los nuevos compradores son jóvenes que nacieron en un mundo automatizado, eligen la tecnología, exigen respuestas rápidas y en muchos casos, priorizan los canales digitales por sobre los tradicionales, lo que provocó el que surgieran las Dark Kitchens, las cuales se dan en paralelo con el crecimiento de las aplicaciones de envíos de comida a domicilio.
Van por reforma a pensiones
Centennials y millennials todo lo hacen a través de apps de comida a domicilio
En los últimos años esta tendencia se aceleró y actualmente tenemos opciones de delivery que antes eran impensables, como tragos, comidas gourmet, experiencias gastronómicas “en casa”, platos cuya cocción finaliza en el lugar de destino, entre otros. Sólo para darnos una idea de esta nueva tendencia, la industria del delivery se proyecta ahora como un mercado potencial que cruzará la marca de 154 mil 34 millones de dólares para 2023, según un informe de BusinessWire.
MENOS ESPERA
El presidente Andrés Manuel López Obrador, en la mañanera del viernes pasado, reveló que el secretario de Transporte de Estados Unidos, Pete Buttigieg, informó a la canciller Alicia Bárcena la recategorización de México en seguridad aérea. Dijo que esta semana se hará el anuncio oficial de que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México va a recuperar la Categoría 1. Previo a esto, hubo un encuentro de los titulares de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Miguel Enrique Vallin Osuna, y el director interno del Servicio de Normas de Vuelo de la Administración Federal de Aviación (FAA por sus siglas en inglés), Robert Ruiz. Existen varias versiones, desde que los auditores se quedaron con inquietudes sobre el tema de medicina de aviación y que aún algunas de las leyes aprobadas en el legislativo no se han publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), hasta la satisfacción de todos los puntos de duda.
En total se gastarán 1.99 billones en pensiones, 22 por ciento del gasto total propuesto’
REPORTE DEL IMCO
SE BUSCARÁ UNA MEJOR INTEGRACIÓN DE APOYO A
ADULTOS MAYORES
MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM
Durante 2024, el sistema de pensiones en México será objeto de una nueva tanda de reformas, que buscarán una mejor integración del apoyo gubernamental a adultos mayores, la ligada al empleo y el ahorro voluntario.
Lo anterior, de acuerdo con el documento de Criterios Generales de Política Económica (CGPE) para 2024, entregado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
#VSMAPESOS
Piden migrar los créditos
l De 2019 a julio de 2023, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reportó que un millón 59 mil 841 personas han
73.4
MILLONES DE TRABAJADORES TIENEN UNA CUENTA PARA EL RETIRO.
Se indica que en 2024 se trabajará en modernizar el sistema para una mejor integración de los tres componentes centrales del sistema: pensión para el bienestar de las personas adultas mayores, pensión ligada al empleo o contributiva y ahorro voluntario.
Detalla que, para tal fin, se trabajará con las comisiones nacionales Del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y De Seguros y Fianzas (CNSF), el IMSS y el ISSSTE en la implementación de la reforma de las Leyes Del Seguro Social (LSS) y Del Sistema de Ahorro para el Retiro (LSAR).
De hecho, con base en el Proyecto de Egresos de la Federación para el próximo año, el gasto en las pensiones ascenderá a 1.5 billones de pesos, más 465 mil millones de pesos del Programa Pensión Universal para Personas Adultas Mayores.
En total se gastarán 1.99 billones en pensiones, 22 por ciento del gasto total propuesto, señaló en Instituto Mexicano para la Competitividad.
CIFRAS DEL INFONAVIT
l Habrá un descuento de la deuda para terminar de pagar el crédito.
convertido su crédito hipotecario de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos. De acuerdo con cifras del Instituto, aún falta un millón 718 mil 187 personas por convertir su crédito a pesos. Por ello hizo un nuevo llamado a las personas que aún faltan por modificar sus préstamos a “congelar sus mensualidades”
YAZMÍN ZARAGOZA
LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 22 MERK-2
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
AL MANDO
#OPINIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
l APOYOS. 1.2 millones de adultos mayores son los que reciben la pensión del Bienestar.
#SEGÚNLOSCGPE
POR VERÓNICA REYNOLD
23 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ARTURO ÁVILA
FERTILIZANTES LLEGAN A 1.6 MILLONES
● LA SECRETARÍA de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que al cierre de agosto, el programa Fertilizantes para el Bienestar benefició a 1.6 millones de productores de cultivos básicos, un avance de 84 por ciento de la meta para este año.
Víctor Villalobos, secretario del ramo, apuntó que suman 29 las entidades atendidas y se prevé llegar a las 32 a finales de octubre.
YAZMÍN ZARAGOZA
RUMBO POLÍTICO
#OPINIÓN
UNIDAD Y LEALTAD
El movimiento de la 4ª Transformación hizo honor a sus principios: democracia, igualdad y justicia
El pasado miércoles se reveló el nombre de la persona que coordinará a los comités de la defensa de la Cuarta Transformación, será la exmandataria de la CDMX, Claudia
Sheinbaum
El pueblo decidió que Sheinbaum sea quien encabece los esfuerzos de nuestro movimiento, y como afirmamos desde el primer día, contará con todo nuestro respaldo.
Durante este tiempo, el movimiento de la Cuarta Transformación hizo honor a sus principios rectores: democracia, igualdad y justicia, valores que desde el inicio nos han guiado.
Para mí ha sido un honor haber formado parte de este proceso fundamental para la historia de mi país, en el que destinamos todo nuestro esfuerzo y energía para garantizar
que la voluntad popular se respete. Luego de la competencia interna, quedaba el pendiente de asegurar la unidad en el movimiento, algo en lo que Claudia Sheinbaum ha estado trabajando. El sábado, compañeros de Morena del equipo de Adán Augusto López asistieron a una reunión donde refrendaron el apoyo a Sheinbaum, rumbo a las elecciones de 2024.
Será importante equilibrar la unidad con la inclusión y la diversidad para garantizar que todas las voces que pertenecen al movimiento sean escuchadas. La unidad y la lealtad son esenciales para resistir la fragmentación interna y como Sheinbaum mencionó en la reunión, aquí todos tienen las puertas abiertas.
Durante el proceso, yo formé parte del equipo de Adán Augusto López Hernández, a quien le agradezco la oportunidad de construir a su lado y ojalá que siga aprendiendo de él por muchos años más. El trabajo que realizamos a lo largo de este proceso ha fortalecido a nuestro movimiento, y estoy convencido de que la Cuarta Transformación no sólo continuará, sino que llegará a todos los rincones de la Patria, y sin duda, Aguascalientes no será la excepción.
Resta sólo agradecer a los compañeros de lucha que nos acompañaron en estos meses en todos los rincones del país. Sin el apoyo invaluable de ellos no se hubiera conseguido el convencimiento de tanta gente, esa gente que hoy desea que este movimiento siga vigente.
La unidad y lealtad son fundamentales para cualquier movimiento político
La unidad y la lealtad son fundamentales para cualquier movimiento político que busque lograr sus objetivos. Debemos seguir profundizando la transformación desde todas las trincheras, con todo nuestro corazón.
La unidad y la lealtad son las únicas rutas para asegurar el legado del presidente Andrés Manuel López Obrador
Como el mismo Adán Augusto señaló, “su esfuerzo no fue en vano, ayudaron a consolidar nuestro movimiento y eso se traducirá en una contundente victoria el próximo año, pero, sobre todo en la continuidad del proyecto de bienestar y justicia social que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
ARTUROAVILAANAYA@GMAIL.COM / @ARTUROAVILA_MX
LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX MERK-2 24
#APOYOALCAMPO FOTO: ESPECIAL
#ARMENTA
PRESENTA "POR AMOR A PUEBLA"
REDACCIÓN ESTADOS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
El senador Alejandro Armenta reafirmó que el proyecto de nación del presidente Andrés Manuel López Obrador se sustenta en el humanismo mexicano, que atiende las necesidades sociales de manera focalizada, gracias a que se combate la corrupción y se aplica la austeridad republicana en las esferas gubernamentales para la adecuada canalización de los recursos.
Ante más de 5 mil personas, compartió el diagnóstico social “Por Amor a Puebla”, a invitación de liderazgos de la región; refirió que para construir un mejor futuro en el estado, es necesario que mujeres y hombres del campo aprovechen lo que producen, pero no sólo comercializándolo como insumo, sino transformándolo en artículos finales con mayor valor.
Además, dijo que se debe impulsar el desarrollo de los agroparques de la región.
ACCIÓN SOCIAL
DAÑOS AL AMBIENTE l La contaminación lumínica tiene un impacto directo en los químicos naturales del cuerpo humano.
l Provocan depresión, ansiedad, cansancio y, en casos extermos, se han vinculado casos con cáncer de próstata.
#FALTANNORMAS
l También se han visto afectadas especies endémicas y hay pérdida de oscuridad en los ecosistemas.
MENOS VISIBLES
1
l Habló de su defensa a mujeres, jóvenes y adultos mayores.
2
l Lo realiza desde el Senado y con jornadas en el estado.
EN RIESGO, PARQUES OSCUROS
CONTAMINACIÓN LUMÍNICA AFECTA INVESTIGACIÓN.
PEÑA DEL AIRE BUSCA RECONOCIMIENTO MUNDIAL
POR ROCÍO ROBLES
Los cielos oscuros, libres de la interferencia por luz artificial, se han convertido en un espacio importante para la observación astronómica e investigación. Sin embargo, a medida que la población ha crecido, la contaminación lumínica se ha convertido en un problema para la visibilidad del cielo y ha repercutido en la economía, salud, ecosistemas, flora y fauna. Al no haber una norma regulatoria, se pone en riesgo a los par-
ques de cielo oscuro y geoparques mexicanos, rescatados de este tipo de contaminación, y pierdan su reconocimiento internacional y de astroturismo.
Fernando Ávila Castro, físico con especialización en astrofísica y responsable de la Oficina de la Ley del Cielo en el Observatorio Astronómico Nacional de la UNAM, en Ensenada, señala que los cielos oscuros mexicanos tiene un impacto mundial en la investigación, ya que sólo se pueden encontrar cielos con estas características en sólo cuatro partes del mundo: Chile, Canarias, Hawái y México.
90%
l SE REDUCE VISTA DE OBJETOS CELESTES SIN TELESCOPIOS.
4 2022
l AÑOS TARDARÍA LA CERTIFICACIÓN.
l AÑO QUE PEÑA DEL AIRE INICIÓ PLAN.
ENTRE LA LUZ Y LA OSCURIDAD
l La contaminación lumínica impide que se vea el cielo.
l México tiene varias zonas de cielo oscuro.
“Al aumentar la contaminación lumínica, se pierde la inversión económica, tecnológica y en recursos humanos. Considerando que en Astronomía la observación de cuerpos celestes son proyectos a largo plazo con años de seguimiento y de monitoreo, México está comprometido con estos estudios, pero aún no hay el apoyo suficiente de la ley para proteger estos espacios”, asegura Ávila Castro, galardonado con el premio al defensor de los Cielos Oscuros en 2016.
Peña del Aire, en Hidalgo, está entre los más avanzados y se postuló para obtener reconocimiento Internacional en Parques de Cielo Oscuro en México. Según la International Dark-Sky Association (IDA, por sus siglas en inglés) se deben completar tres fases: investigación inicial, solicitud formal y certificación.
1 2 3 EL HERALDO DE MÉXICO
/ 11 / 09 / 2023
ARCE
GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
ESPECIAL
REUNIÓN. El senador estuvo con liderazgos.
LUNES
COEDITOR: HUGO
COEDITOR
FOTO:
l
l
FOTO: CUARTOSCURO
PALMAR DEL BRAVO
SE CONSOLIDA ESMERALDA VALLEJO; VA POR ECATEPEC
Quedan descartados desde ahora el experredista, Octavio Velázquez, y consecuentemente la diputada local Azucena Cisneros
En Ecatepec, Esmeralda Vallejo Martínez y Ernesto Santillán se han consolidado como las cartas fuertes al interior de Morena para contender el próximo año por la alcaldía y garantizar la continuidad del proyecto de Fernando Vilchis, quien en 2021 logró reelegirse como presidente municipal y que en junio pasado contribuyó de manera importante al triunfo de Delfina Gómez, al ser Ecatepec el municipio que más votos aportó para ser erigida gobernadora.
Sin dejar de lado que Fernando Vilchis también fue determinante para inclinar la balanza a favor de Claudia Sheinbaum, en el proceso interno de Morena para designar a su virtual candidata a la Presidencia de la República.
Claudia Sheinbaum y Fernando Vilchis han coincidido siempre en la importancia que representa trabajar en equipo para beneficio de la gente, como lo han hecho desde sus trincheras a favor de las miles de personas que transitan diariamente entre la Ciudad de México y Ecatepec, las coincidencias entre ambos son muchas, hecho que se reflejó en el respaldo que Vilchis le dio en el proceso interno de Morena, al poner a toda su estructura a su servicio. Vilchis fue de los primeros liderazgos del país en hacer público su respaldo a Sheinbaum
Delfina Gómez se reunió con el alcalde de Toluca
Lo anterior, sin duda, lo coloca en un sitio privilegiado rumbo a 2024, ya que no sólo jugará un papel preponderante en el Edomex para la elección presidencial, sino que también llevará mano para proponer candidato en la elección municipal, donde se elegirá a su sucesor, que según números al interior de Morena, se definirá entre Esmeralda Vallejo y Ernesto Santillán, descartándose desde ahora el experredista, Octavio Velázquez, afín al ex gobernador Eruviel Ávila, y consecuentemente la diputada local Azucena Cisneros, ambos por el bajo nivel de aceptación que mantienen en el municipio más poblado del país. En tanto que Fernando Vilchis, todo apunta, sí aparecerá en la boleta electoral de 2024 acompañando a Claudia Sheinbaum, buscando llegar al Senado de la República. AL TIEMPO
LA DE HOY: La gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, tiene claro que el proceso electoral quedó en el pasado y llegó el momento de construir. Por ello y gracias a la gestión de uno de sus más cercanos colaboradores, la maestra se reunió hace unos días con el alcalde de Toluca, Raymundo Martínez, quien en más de una ocasión ha mostrado su disposición para trabajar de manera coordinada en beneficio de la entidad, particularmente para los habitantes de su capital, Toluca. Tanto el alcalde priista como la gobernadora electa, todo indica, tienen claro que el trabajo coordinado, en equipo, no es sólo necesario, sino fundamental para el desarrollo del estado y la capital.
Este hecho, parece, no lo tienen claro los integrantes morenistas del Cabildo en Toluca, ya que no obstante que las elecciones quedaron atrás y que los momentos de confrontación política pasaron, no terminan por contribuir a construir en favor de la ciudadanía… HASTA LA PRÓXIMA
Prueban Tren Interoceánico
ULTIMAN DETALLES PARA QUE EL VEHÍCULO INICIE OPERACIONES
POR JOSÉ LUIS LÓPEZ
AVANCE ESTATAL
OBRA DE INFRAESTRUCTURA VITAL PARA LA REGIÓN
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
TONELADAS PESA EN TOTAL LA LOCOMOTORA.
17.7
METROS DE LONGITUD MIDE EL NUEVO TREN.
70 3
METROS DE LARGO TIENE CADA VAGÓN DEL TREN.
La madrugada de este domingo llegó a la estación de Salina Cruz, Oaxaca, uno de los trenes de pasajeros que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
El arribo fue a las 2:20 horas, tras hacer el recorrido de prueba, desde Coatzacoalcos, Veracruz, donde partió en punto de las 6:00 horas del sábado 9 de septiembre, tal y como se había programado.
En este viaje de prueba, el tren traía a bordo al personal de supervisión de Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec, quienes están ultimando detalles para que el tren quede listo para que sea abordado por el mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador.
A través de su cuenta de X, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, publicó: “Nos da mucho gusto que ya se haya realizado el recorrido de prueba del tren de pasajeros del Corredor Interoceánico, un proyecto con el que vamos a impulsar a #Oaxaca como el
● Salomón Jara publicó en sus redes la llegada del vehículo.
● Aseguró que el tren impulsará el desarrollo de Oaxaca.
● Se espera que AMLO aborde el tren cuando esté listo.
IMPULSAREMOS A OAXACA COMO NUEVO MOTOR DE DESARROLLO DEL SURESTE’.
SALOMÓN JARA GOBERNADOR DE OAXACA
nuevo motor de desarrollo del sur-sureste. En próximos días vamos a estar supervisando esta obra con nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador”.
De acuerdo con los datos técnicos, esta locomotora tiene un peso de 70.25 toneladas y 17.79 metros, y los vagones son de 38.18 toneladas y 3 metros de largo. La llegada del vehículo generó mucha atracción, por lo que los habitantes de esta ciudad acudieron a ver los tres vagones que traía esta locomotora, algunos tomaron videos y fotografías. Cabe destacar que estos trabajos fueron resguardados por el personal de la Marina Armada de México, quienes han tenido a cargo este proyecto de modernización de las vías del ferrocarril, para que nuevamente se activen los servicios de carga y pasaje, tal y como lo anunció el Gobierno Federal.
2 3 PABLO CRUZ ALFARO #OPINIÓN POLIGRILLA MEXIQUENSE 26 ESTADOS LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
CORRESPONSAL 1
#OAXACA
FOTO: ESPECIAL
● PROTECCIÓN. Los trabajos del tren son resguardados por elementos de la Marina.
POLIGRILLA.ELHERALDODEMEXICO@GMAIL.COM / @POLIGRILLA1
● El video hace mención del Campeonato de Voleibol de Playa 2023.
#TLAXCALA
DIFUNDEN ATRACCIONES
● El gobierno de Tlaxcala difundió un video que promociona las principales atracciones turísticas del estado y el Campeonato Mundial de Voleibol de Playa 2023, que se realizará del 5 al 15 de octubre.
En él se explica que este torneo sale de Europa
ESPERAN GRAN ALCANCE
● Se estiman 166 millones de espectadores del torneo en todo el mundo.
después de 20 años y llega por primera vez a Latinoamérica. La siguiente sede será en París, Francia.
“Seremos el quinto estado de la República en contar con un mundial y llegaremos a más de 166 millones de espectadores en todo el mundo”, explicaron autoridades estatales. En el video se muestran sitios arqueológicos, gastronomía y lagunas del estado, entre otras atracciones.
Los boletos pueden comprarse en el sitio boletomovil. com HUGO ARCE BARRUETA
#CAMPECHE
LA GENTE LA RESPALDA
● Biby Rabelo, alcaldesa de Campeche, habló sobre sus logros y retos durante su administración en el programa Tu Alcalde, tu ciudad de Heraldo TV, con Adrián Ruvalcaba y Brenda Ruiz.
Mencionó que se siente orgullosa del equipo que la
TIENE ALTO PUNTAJE
● Biby Rabelo está en el Top 3 de alcaldes mejor evaluados.
VOCES EN LA PLAZA
● Los manifestantes corearon el Himno de Chihuahua.
#CHIHUAHUA
PROTESTAN VS. LIBROS
● Miles de personas se manifestaron en contra de los nuevos libros de texto de la SEP en Chihuahua capital.
Integrantes del Colectivo por la Educación de Chihuahua señalaron que según cifras oficiales asistieron a la Concentración en la Plaza del Ángel cerca de 10 mil personas, entre padres de familia, jóvenes, activistas y maestros.
Para el momento en que iniciaron los discursos en contra de los nuevos libros de texto, la plancha del Ángel ya se encontraba llena.
MALESTAR DE LOS PADRES
● Más de 70 organizaciones convocaron a la protesta en la Plaza del Ángel.
Tal como lo previeron las más de 70 organizaciones que convocaron desde hace dos semanas a esta manifestación, el lugar se llenó con el grito #QueremosLibrosLibres y #Conlosniñosno, pues el descontento de la población con los textos "es mayúsculo".
Más de una hora duró la concentración que se desarrolló entre consignas y porras a favor de la educación de calidad y en contra de los contenidos de los libros que pertenecen a la llamada Nueva Escuela Mexicana, donde las personas amenizaron la tarde con arengas y cartulinas que decían "Educación SÍ, Adoctrinamiento No", "Yo eligo cómo educar a mis hijos" y "Con los niños no se metan". El evento arrojó saldo blanco.
HARÁN EVENTO ESPECIAL
● El Carnaval de Campeche será del 1 al 13 de febrero de 2024.
respalda, así como de la gente del sureste del país que le dio la oportunidad de ocupar el cargo: “La administración va muy bien, tenemos mucho respaldo de la gente“, comentó. Aseguró que las promesas que hizo durante su campaña ya se cumplieron, aunque recalcó que “hay mucho que hacer todavía para seguir mejorando Campeche“.
Sobre el programa “Iluminando Campeche“, dijo que hay 32 mil luminarias, logrando más que otras administraciones RENATA VÁZQUEZ
27 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
ACOGEN TORNEO GLOBAL
FEDERICO GUEVARA
FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
28 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ELLAS
Al frente de los ESTADOS
CON LA LLEGADA DE DELFINA GÓMEZ AL PODER, 30% DE LA POBLACIÓN
TOTAL EN EL PAÍS SERÁ GOBERNADA POR UNA MEXICANA 4/5
LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EL HERALDO DE MÉXICO
MARÍA
CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA
HACE 70 AÑOS LAS MEXICANAS
PUDIERON VOTAR POR PRIMERA
VEZ. EN
DE GOBERNADORAS EN EL PAÍS HA IDO EN AUMENTO
REDACCIÓN MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: ESPECIAL
A pesar de que las mujeres en México obtuvieron el derecho a votar y a ser votadas para ocupar cargos de elección popular en 1953, pasaron 26 años para que un estado tuviera una gobernadora mujer.
Este fue el caso de Griselda Álvarez Ponce de León, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien en 1979 fue electa como gobernadora de Colima, centrando su gestión en fortalecer la educación pública hasta 1985.
Beatriz Paredes fue la segunda mujer en ser gobernadora de un estado, cuando en 1987 llegó a la gubernatura de Tlaxcala.
Algunas de las siguientes gobernadoras fueron por designación, como el caso de Dulce María Sauri Riancho, quien de 1991 a 1993 se desempeñó como gobernadora interina de Yucatán, tras la petición de licencia del gobernador del estado, Víctor Manzanilla Schaffer para dejar su cargo; o el de Rosario Robles Berlanga, quien en 1999 fue designada como jefa de gobierno en sustitución de Cuauhtémoc Cárdenas, quien dejó la jefatura de gobierno de la Ciudad de México para competir en la elección presidencial.
2
l El 17 de octu bre de 1953, se da el derecho a las mexicanas de votar y ser votadas.
ELLAS
AL MANDO
l Beatriz Paredes fue la segunda gobernadora en México.
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
AILEDD MENDUET COEDITORA ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
ARTURO RAMÍREZ GUSTAVO A. ORTIZ ILUSTRACIÓN
Al siguiente año de la designación de Robles, a Zacatecas llegó la primera mujer gobernadora, la perredista Amalia García, quien ganó las elecciones de dicho estado en el 2000 y gobernó hasta 2007, dando pie a la entrada de la segunda gobernadora del estado, la priista Ivonne Ortega Pacheco, quien ocupó este puesto hasta el 30 de septiembre de 2012.
Tres años después, a la gubernatura de Sonora arribó la primera mujer, la abandera del PRI, Claudia Pavlovich que estuvo al frente del estado del norte de 2015 a 2021.
Para 2018, la Ciudad de México tendría por segunda vez un rostro femenino, con la victoria de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo para jefa de Gobierno; mientras que a Puebla llegó Martha Érika Alonso Hidalgo como la primera
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
l Amalia García fue la primera mujer en gobernar Zacatecas.
1 2 3
l Claudia Sheinbaum fue la primera jefa de Gobierno de la CDMX.
Hacia las GUBERNATURAS
LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS, EL NÚMERO
1
tener su primera
l (1)En las alcaldías, las mujeres también han tomado cargos de decisión.
(2) En el gobierno federal, las mexicanas también se han hecho presentes.
en gobernar el estado, sin embargo, su mandato sólo duró , pues el 24 de diciembre de 2018 falleció en un accidente de helicóptero.
ANTESALA lucha de las mujeres por el derecho a votar y ser votadas comenaños antes de que las mexicanas sufragaron por primera vez en una elección federal. los nombres que destacan en esta lucha se encuentra el de Hermila Galindo, revolucionaria, maestra, defensora de los derechos de la mujer y política, quien en 1918 se presentó como candidata a diputada del quinto distrito electoral de la Ciudad de México, la cual perdió; y en 1952 se convirtió en la primera mujer en el Congreso federal de México. Carrillo Puerto, líder feminista que centró su lucha y activismo social a lograr el sufragio femenino, la emancipación de la mujer y sus derechos en el país; asimismo, logró ser la primera diputada electa en el Congreso de los nombres que aparecen en la lucha por el derecho de la mujer a votar es el de Margarita Robles de Mendoza, quien enfocó su lucha en favor de la educación, del sufragio y de la participación de las mujeres en la política mexicana. Uno de sus actos más significativos fue cuando, en diciembre de 1936, realizó un mitin frente a la Cámara de Diputados exigiendo el voto y la emancipación de la
EN LA HISTORIA
l En el artículo 34 Constitucional, se asentó el derecho al voto femenino.
l Previo a este hecho, las mexicanas organizaron foros feministas.
l En 1955, ellas asistieron por primera vez a las urnas.
l Para esta elección, se votó por diputados federales para la XLIII Legislatura.
COLUMNISTA INVITADA SENADORA DE MORENA POR EL ESTADO DE CHIAPAS
REIVINDICACIÓN POLÍTICA
Como mujeres, la lucha por la defensa de nuestros derechos ha sido una incansable constante. En mi caso, provengo de un estado en el que se ha minimizado a las mujeres.
Desde muy joven tuve la oportunidad de trabajar con una asociación que ayudaba a mujeres y niñas indígenas, y ahí descubrí que, si nacer mujer en México es un reto, nacer mujer e indígena es una condena a la marginación.
Descubrí que, como mujeres, era necesario escuchar y atender nuestras necesidades, ideas, inquietudes y con ello generar alianzas entre nosotras que nos permitieran valorizarnos y protegernos unas a otras.
Gracias a la implementación de la reforma constitucional conocida como Paridad en Todo para los cargos de elección popular que se aplicó por primera vez en el proceso electoral de 2021, se logró en la LXV Legislatura una composición del Congreso de la Unión paritaria, con 50% hombres y 50% mujeres, tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado.
Así podemos afirmar que la Cuarta Transformación de la vida pública de México, también ha sido una transformación para las mujeres, hoy hay mujeres que están en lugares donde antes era impensable que estuvieran.
Muestra de ello es el primer gabinete paritario, que desde el inicio de esta administración marcó la política que seguiría durante su gobierno el presidente López Obrador, con una visión a futuro para recortar la brecha cultural que impedía a las mujeres ocupar los espacios de toma de decisión.
El primer gabinete paritario rompió techos de cristal en muchos aspectos, pero principalmente en dos secretarías que no habían sido lideradas por mujeres: Gobernación y Economía.
Hoy, de las 16 Secretarías de Estado, ocho son ocupadas por mujeres. También podemos hablar de que, en septiembre, habrá nueve gobernadoras, además de que somos también las mujeres quienes encabezamos las decisiones en la Suprema Corte de Justicia, la Secretaría de Seguridad Pública, en materia de política interior en Gobernación, o incluso en el Instituto Nacional Electoral.
Y es que esto debe ser así, los derechos de las mujeres se ejercen, no son negociables, los espacios para las mujeres se toman, no son concesiones. Esta lucha por la igualdad se da en todos los espacios sin duda.
GUBERNATURAS
Esta lucha histórica nos lleva al próximo proceso electoral del 2024, donde México tendrá la posibilidad de elegir a su primera mujer presidenta y con ello consagrar a las miles de mujeres que con su lucha nos tienen hoy acá.
•
@sasildeleon
1 2 3 4 5 6 7 8 9
#MEXICANAS
POR SASIL DE LEÓN VILLARD
ELLAS AL ALZA EN LA POLÍTICA
POR JOSÉ RÍOS MENTE.MUJE @ELHERALDODEMEXICO.COM
A partir del 16 de septiembre, con la llegada de Delfina Gómez a la administración del Estado de México, el país contará con nue ve gobernadoras que estarán al frente de la toma de decisiones a favor de 34 millones 540 mil habitantes, es decir, 30 por ciento de la población nacional.
Sin embargo, al considerar que en 2018 Claudia Sheinbaum obtuvo el triunfo en la Ciudad de México, el número aumenta a 10 mandatarias, en estados que su man 43 millones 540 mil personas, más de 35 por ciento. La morenista solicitó licencia definitiva el 13 de junio de este año para participar en el proceso interno de su partido para elegir al coordinador nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación y eventual candidata presidencial.
Este momento histórico en paridad de género en el país coincide con el marco del 70 aniversario en que las mexicanas pudieron votar y ser votadas por primera vez en un momento clave para visibilizar la importancia de este sector de la población en la toma de deci siones en nuestra democracia, so bre todo si el padrón de votantes se conforma con 52 por ciento de mujeres.
Belén Sanz Luque, represen tante de ONU Mujeres en México, explicó en entrevista raldo de México que una mayor presencia y representatividad de mujeres en los cargos públicos tiene un impacto en las políticas públicas, en las prácticas institu cionales e influye en una mayor respuesta a las cuestiones de género.
“La participación de las mu jeres diversifica las experiencias de vida en que se basan quienes formulan las políticas, y da espacio para manifestar prioridades según distintas experiencias comunes vividas en función del género”, señaló la representante del orga nismo, quien recordó que hasta ahora ningún país del mundo ha logrado la paridad total en sus administraciones.
Un hecho insólito que inclina la balanza a favor de ellas tanto en
1EN 2019, SE PROMULGA LA REFORMA CONSTITUCIONAL QUE ESTABLECE EL PRINCIPIO DE PARIDAD DE GÉNERO.
2
ACTUALMENTE, LA CÁMARA DE DIPUTADOS CUENTA CON 48.2% DE PRESENCIA FEMENINA.
3
POR SU PARTE, EN
A PARTIR DEL 16 DE SEPTIEMBRE, ESTARÁN GOBERNADOS DECIR, HAY NUEVE MEXICANAS TOMANDO DECISIONES EN FAVOR
1 2 3
35% # GANANESPACIOS
FOTOS: ESPECIAL
EL SENADO DE LA REPÚBLICA, 50% DE LOS ESPACIOS SON OCUPADOS POR MUJERES.
MEXICANAS
MEXICANAS
los estados como en las legislaturas locales y en el gobierno federal, donde las mujeres representan 42 por ciento del gabinete presidencial, entre ellas dos cargos muy relevantes en la toma de decisiones: Luisa María Alcalde al frente de la Secretaría de Gobernación, y Rosa Icela Rodríguez en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Tras alcanzar la paridad en el Poder legislativo federal en 2019 y en varios congresos locales, se ha observado un incremento de iniciativas de reforma con los derechos de las mujeres en el centro; se ha puesto en la agenda pública la necesidad de responder mejor a las necesidades de las mujeres”, aseguró Sanz Luque.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE) la gobernabilidad de las mujeres llega a 545 de los 2 mil 471 muncipios del país, un número que rebasa a lo visto en 2010, cuando en México sólo había 120 mujeres al frente de un ayuntamiento electo por medio de votaciones y se duplicó en 2016 cuando registró 278 presidentas municipales.
Sanz Luque indicó que nuestro país ha emprendido un camino de casi tres décadas ya para incrementar la representación política de las mujeres, desde los esquemas de cuotas de género voluntarias en los noventa, hasta la reforma constitucional de 2019 para establecer principio de paridad en todos los poderes y niveles de gobierno.
“Se ha puesto en la agenda pública la necesidad de responder mejor a las necesidades de las mujeres, por ejemplo, a través de la creación de sistemas de cuidados, y se han aprobado reformas a leyes que permiten que el Estado tenga mayor capacidad para prevenir y responder ante casos de violencia sexual, feminicidios, violaciones a la intimidad, violencia política en razón de género, entre otros”, aseguró.
Las gobernantes llegan en un momento crucial en que la agenda feminista debe ser prioridad en sus administraciones, replicando el reflejo que en los últimos cuatro años se ha observado en las calles del país con la legitimización de un movimiento feminista que exige a como dé lugar tomar su voz en cuenta, ser visibilizadas y, sobre todo, cuidar su integridad.
SEPTIEMBRE, EN EL PAÍS, 34 MILLONES 540 GOBERNADOS POR UNA MUJER, ES
4
QUE DESEMPEÑAN ESTE CARGO, FAVOR DEL 30% DE LA POBLACIÓN
6
HASTA LA FECHA, EN MÉXICO, SÓLO 17 MUJERES HAN OCUPADO EL CARGO DE GOBERNADORA.
5
CON EL ARRIBO DE DELFINA GÓMEZ AL EDOMEX, EN EL PAÍS HABRÁ NUEVE GUBERNATURAS FEMENINAS.
MEXICANAS AL PODER 9 ESPACIOS 4 5 5
GRISELDA ÁLVAREZ FUE LA 1ERA. GOBERNADORA EN COLIMA; BEATRIZ PAREDES FUE LA 2DA. MUJER CON ESTE CARGO EN TLAXCALA.
POR DRA. OLIVA LÓPEZ
COLUMNISTA INVITADA
ARELLANO SECRETARIA DE SALUD DE LA CIUDAD DE MÉXICO
SALDAR UNA DEUDA CON LA MATERNIDAD
•Por décadas, vivimos una visión biomédica hegemónica y patriarcal que consideró a las mujeres embarazadas como pacientes enfermas, en donde se medicalizó el parto, ajustándose a los ritmos y necesidades de la profesión médica; así como se expropió la capacidad de decidir de las personas gestantes y las aisló de sus familiares durante ese momento. Sin negar la utilidad de la intervención médica en caso de embarazo de alto riesgo y parto complicado, es claro que la mayoría de los nacimientos pueden transitar sin considerarlos una enfermedad.
En nuestra ciudad de libertades y derechos, antes sólo se podían encontrar opciones de parto respetado en servicios privados y a costos excesivos. En este año, el Gobierno de la Ciudad de México habilitó un servicio de labor, parto y recuperación con parteras profesionales, que permite a las mujeres decidir sobre su posición para el alumbramiento y su compañía durante el parto, generando un vínculo más fuerte en la familia. Además se brindan ejercicios de esferodinamia, aromaterapia, musicoterapia, baños calientes y diversas técnicas de manejo del dolor no farmacológicas.
La Secretaría de Salud de la Ciudad (SEDESA) inauguró este Entorno Habilitante de Labor, Parto y Recuperación en el Hospital General Iztapalapa Dr. Juan Ramón de la Fuente el objetivo de eliminar la violencia obstétrica y garantizar las condiciones de parto que las mujeres merecen. Con este servicio, único en su tipo en el sector público, avanzamos en saldar una deuda histórica con la maternidad.
Durante la administración de la doctora Claudia Sheinbaum comenzamos con este modelo de atención materna que brinda autonomía y confianza a las mujeres durante su embarazo, parto y puerperio, con instalaciones renovadas, atención de calidad y completamente gratuita. El espacio está equipado para que las mujeres con embarazos de bajo riesgo puedan escoger cómo dar a luz, con el fin de lograr una experiencia humanizada y personalizada.
Este servicio forma parte del modelo de Red Integrada de Servicios de Salud Sexual Organizados al Maternar (RISSSOMA) que implementa la SEDESA, donde nuestras pacientes son atendidas por parteras profesionales, así como médicos capacitados que brindan un servicio de alta calidad.
Así se atiende una deuda histórica con la salud materna y con las mujeres, quienes a través de este espacio pueden acceder a una atención médica más humana y combatir distintos niveles de violencia.
Para Azucenas Rojas Parra, decana de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, los pendientes que se deben tomar a futuro en las gobernabilidades a cargo de mujeres es priorizar la agenda de trabajo que impulse la paridad de género entre la sociedad y no darles continuidad a proyectos heredados de otras administraciones o que no ayude al empoderamiento femenino
“Están tratando de encontrar los medios para empujar estas agendas que no es fácil pero todavía no estamos al ciento lográndolo aunque creo que es algo que paulatinamente va a llegar teniendo mujeres que lleguen por su trayectoria, sus propias ideas y su reflexión profunda con ese mandato que le damos las ciudadanas”, explicó.
Sobre las políticas impulsadas hasta ahora, la politóloga aseguró que hasta el momento existen pendientes al impulsar más recursos para crear estrategias que pasen del idealismo de la paridad de género desde la academia, el bienestar de su integridad y la inclusión de las mujeres en las decisiones primordiales de la sociedad a la práctica.
“Que cada vez veamos más ingenieras, que cada vez veamos a más académicas, en fin, creo que todavía no estamos ahí pero yo espero que teniendo la posibilidad de contar con una presidenta esto se haga más evidente y empujemos esa agenda lo más que se pueda”, aseguró.
Sanz Luque advirtió que en los avances en la política a favor de las mujeres al igual crece la violencia política en contra de ellas desde los poderes locales e incluso desde la postulación de mujeres que aspiran
VISIÓN EN EL PAÍS
a un cargo público, según se ha observado desde ONU Mujeres.
l Menos del 50% de los estados ha sido gobernado por una mujer.
“Muchas de las mujeres que ocupan cargos públicos siguen enfrentando estereotipos basados en el género que limita su campo de acción, pone en riesgo el ejercicio de sus encargos y las vuelve blancos de ataques de actores y grupos anti-derechos”, dijo.
MUJERES OCUPARON EL CARGO DE GOBERNADORA EN 2021.
l Sólo en nueve estados ha habido presencia femenina en la gubernatura.
1 2 3
La transición política a favor de ellas tuvo un realce en el último lustro con la llegada de Claudia Sheinbaum a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en las elecciones de 2018, año en que también Martha Erika Alonso logró la gubernatura de Puebla, pero que lamentablemente murió en diciembre de ese año en un accidente aéreo, y un año después Marina del Pilar hizo lo propio para Baja California.
De ahí, la ola de la paridad creció más con la llegada de Indira Vizcaíno a Colima, estado que volvió a tener una gobernadora después del triunfo de la priista Griselda Álvarez de 1979, quien fue la primera mandataria estatal en el país.
En esas mismas elecciones, las más grandes en la historia de México hasta ahora, Layda Sansores logró convertirse en gobernadora de Campeche tras postularse por cuarta ocasión, Evelyn Salgado logró la alternancia a las mujeres en Guerrero, así como Maru Campos para Chihuahua y Lorena Cuéllar en Tlaxcala.
Para 2022 Tere Jiménez se hizo de la gubernatura en Aguascalientes y Mara Lezama en Quintana Roo, mientras que en este 2023 se logró la transición femenina para el Estado de México con Delfina Gómez, por lo que ahora estará al frente de la entidad más poblada del país.
MEXICANAS FUERON REGISTRADAS COMO CANDIDATAS EN 2022.
MUJERES COMPITIERON POR LA GUBERNATURA DEL EDOMEX EN 2022.
l LORENA l INDIRA
l LAYDA SANSORES SAN ROMÁN (MORENA) Campeche (2021 – 2027)
Población: 928,363
Género: 49.2% HOMBRES 50.8% MUJERES
6
13 2
l Algunos han sido gobernados por una mujer en dos ocasiones. 6 7 8
PRIMERA
gobernadora, rumbo al EDOMEX
EL 16 DE SEPTIEMBRE, DELFINA GÓMEZ SE CONVERTIRÁ EN LA PRIMERA MUJER EN ENCABEZAR EL ESTADO DE MÉXICO
POR GERARDO GARCÍA MENTE.MUJER @ELHERALDODEMEXICO.COM
Desde el 16 de septiembre, Delfina Gómez Álvarez será la gobernadora del Estado de México, quien pasará a la historia por ser la primera mujer en dirigir los destinos del estado.
Desde su salto a la política hace 11 años, ha tenido una carrera vertiginosa al ocupar cargos importantes, además de desempeñarse como funcionaria federal.
Gómez Álvarez nació hace 60 años en Texcoco; hija de José Guadalupe Gómez Pérez, de profesión albañil, y de Catarina Álvarez Maldonado, ama de casa.
Es licenciada en Pedagogía por la Universidad Pedagógica Nacional y tiene dos maestrías, en Pedagogía y Educación con Especialidad en Administración de Instituciones Educativas.
Su trayectoria académica inicia al ser profesora en la primaria Dr. Gustavo Baz, en San Pablito Calmimilolco, Chiconcuac, para posteriormente pasar a cargos de orientador, auxiliar técnico, secretaria, subdirectora y directora.
De 2012 a 2015, gobernó su natal municipio y de 2015 a 2018 fue diputada federal por el distrito 38 del Edomex. En 2017 compitió por primera vez por la gubernatu-
LLEGA AL PODER
l En la toma de protesta de la texcocana estará el presidente Andrés Manuel López Obrador.
l El gabinete de Gómez Álvarez será paritario; estará compuesto por 50% hombres y 50% mujeres.
ra mexiquense y en 2018 llegó al Senado de la República, cargo del que pidió licencia para ser delegada de Programas para el Desarrollo en el estado. De 2020 a 2022 fue titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Tras alzarse con el triunfo el 4 de junio, Delfina Gómez tomará protesta como gobernadora electa en el Congreso local ante el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el 14 de septiembre.
El 15 de septiembre encabezará el Grito de Independencia y desde el primer minuto del 16 de septiembre iniciará su sexenio que concluirá el 15 de septiembre del 2029.
El 8 de julio, Gómez Álvarez admitió que su administración deberá trabajar sin descanso y desde el día uno, porque ahora les tocará dar soluciones y no denunciar las necesidades de la entidad.
Para su sexenio se reformó la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal, con cambios de denominación o fusión de secretarías, además de la compactación de la alta burocracia, en el que su gabinete será paritario.
CUERPO Y ALMA
FUNDADORA DE OLA VIOLETA AC
TIEMPO DE MUJERES
Hace cinco años, medio México dudaba que el país estuviera preparado para tener a su primera presidenta; hoy, siete de cada 10 mexicanas y mexicanos está de acuerdo con que una mujer ocupe la presidencia de la República, de acuerdo con datos del INEGI.
Y eso, antes de que se confirmara lo inédito: las principales contendientes de la boleta electoral de 2024 serán mujeres. Solo eso es motivo para celebrar, no por un tema exclusivamente de género y mucho menos de cuotas, pero sí porque un techo de cristal se ha roto por fin y para siempre.
Claro que han habido candidatas antes. Nombres como los de Rosario Ibarra de Piedra —la primera candidata, en 1982—, Cecilia Lombardo, Patricia Mercado o Josefina Vázquez Mota abrieron brecha al irrumpir en un ambiente atribuido de facto a los hombres. Una competencia entre ellos en la que las mujeres llegaban a ser la nota de color. Ahora, son el centro: entre Claudia Sheinbaum Pardo y Xóchitl Gálvez hay una disputa histórica. No es mujer contra mujer; se enfrentan como personas y representantes de proyectos opuestos de nación.
Hace un par de semanas me pasó algo muy curioso. Viajé a Washington DC para tomarle protesta a Aura Guerrero al frente del primer capítulo extranjero de Presidentas Mx, que lidera Susana Cueto, y tras el acto oficial me di una vuelta por el Easter Market, un espacio gastronómico y artesanal en Capitol Hill, uno de los barrios más politizados y prósperos de la capital estadounidense. Todavía llevaba puesta mi camisa de la colectiva y la gente me preguntaba con curiosidad qué era eso.
AÑOS DE CARRERA POLÍTICA TIENE LA MEXIQUENSE.
Washington DC es conocido por su vocación demócrata y progresista. Uno de los puestos más antiguos del mercado es el del Jeff Jacobs, un artista que desde los 80s talla colibríes — los colecciono en todas sus presentaciones— en madera. La conversación empezó y no me creía cuando le conté que la candidata a la que favorecen todas las encuestas hasta ahora, Claudia Sheinbaum, es Doctora en Física, estudió en Berkley y hasta recibió un Nobel. Me pidió escribirle su nombre en una tarjeta llena de pajaritos para googlearla y comprobar lo que en 2018 en nuestro propio país parecía una fantasía: tendremos a la primera mujer mandataria.
La oportunidad histórica de elegir entre mujeres nos enfrenta a un desafío mayor: eliminado el componente de género como determinante central, colectivamente nos habrá de convocar la selección del mejor proyecto de país a partir de nuestros valores y prioridades. Es tiempo de mujeres y no queda duda.
•
@MaElenaEsparza
POR MARÍA ELENA ESPARZA GUEVARA
FOTOS: CORTESÍA DELFINA GÓMEZ
LA GUBERNATURA EN EDOMEX. 11
COMPITIÓ POR PRIMERA VEZ POR
2017
2
1
29 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ESPACIO SEGURO
l El lugar ofrece información de los tipos de violencia de género.
l Asistió el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea.
#HUIXQUILUCAN ABREN PUNTO VIOLETA
El gobierno de Huixquilucan puso en marcha el primer Punto Violeta, ubicado en el Complejo Rosa Mística, espacio donde se atenderá, protegerá y resguardará a las mujeres en caso de que enfrenten alguna situación de violencia de género. La alcaldesa Romina Contreras inauguró este sitio en alianza con la Asociación “No Es Una, Somos Todas”, con el objetivo de brindar una atención inmediata a las mujeres. Explicó que estos espacios son identificados con la leyenda Punto Violeta y un código QR con los números de emergencia de la policía municipal, entre otros datos. PABLO CRUZ
FOTO: ESPECIAL
VOZ DEL USUARIO CICLISTA
l Colectivos dicen que es un gran avance en movilidad.
#SOBRERUEDAS
l Comentaron que hay tramos de la vía que deben mejorarse.
l Hacen un llamado a automovilistas para no invadir la pista.
l También piden a Delfina Gómez que haga más ciclovías.
l DATO. El sitio da atención psicológica y médica.
CICLOVÍA INICIA OPERACIÓN
ES LA SEGUNDA INFRAESTRUCTURA CICLISTA QUE CONECTA AL ESTADO DE MÉXICO (NAUCALPAN)
CON LA CIUDAD DE MÉXICO (AZCAPOTZALCO)
POR
Este lunes se inaugura la ciclovía metropolitana Azcapotzalco-Naucalpan, que con una longitud de 11.9 kilómetros, se convierte en la segunda infraestructura ciclista que conecta al Estado de México con la Ciudad de México, en un tiempo promedio de 20 minutos.
La ciclovía tiene ahora una demanda inicial de dos mil ciclistas diarios, cifra que se proyecta aumentar a 10 mil usuarios en su etapa de demanda máxima, estimaron autoridades del Estado de México
De acuerdo con el trazo de la Secretaría de Movilidad estatal (Semovi), el recorrido parte de la ciclovía Paseo de Jerusalén en la Florida, Naucalpan, hasta llegar a la calle 16 de Septiembre, en el centro de la alcaldía Azcapotzalco.
La pista contó con una inversión de 45 millones 627 mil pesos. El tramo que corresponde al Edomex es de 4.2 kilómetros, mientras que en la CDMX tiene una longitud de 7.7 kilómetros.
Luego de las inconformidades manifestadas por algunos vecinos de la zona, la Semovi modificó el tramo inicial de esta ciclovía, que era de 14 kilómetros.
“Estamos muy emocionados con la inauguración de esta ciclovía que conecta Edomex y CDMX; es un gran avance hacia una movilidad más inclusiva y segura. Hay mucho campo de oportunidad para mejorarla, como en tramos donde no hay pintura y otros con encharcamientos“, comentó Sonia López, de Bicimixtles.
La representante de los ciclistas hizo un llamado a los automovilistas para que no invadan la pista
1 2 3 4 1 2 EL HERALDO DE MÉXICO LUNES 11 / 09 / 2023
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
FOTO: LETICIA RÍOS
l ESTRENO. Algunos ya dan vida a la vía.
l
LETICIA RÍOS
GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES
31 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO
LUNES / 11 / 09 / 2023
Chile rememora hoy el golpe de Estado contra Salvador Allende, hace 50 años, que marcó "el quiebre de la democracia" en el país y dio origen a la instauración de una dictadura represiva y sanguinaria que encabezó durante 17 años el general golpista Augusto Pinochet. El diputado chileno por el partido Evópoli, Jorge Guzmán Zepeda, dijo para El Heraldo de México que "estos 50 años nos obligan a ver por qué ocurrieron estos hechos, por qué llegamos a un quiebre de la democracia y cuáles son los compromisos futuros que debemos que tener los representantes políticos para que esto no vuelva a pasar".
En la era de Pinochet hubo tres mil 200 asesinados, mil 162 desaparecidos, incluidos niños, se exiliaron 200 mil chilenos y 28 mil opositores fueron torturados. En total, suman 40 mil 179 víctimas, tal como establecieron dos comisiones de la verdad.
En ese sentido, Evópoli y una coalición de partidos hicieron una declaración conjunta donde condenan abiertamente cualquier tipo de violencia, como método de acción política y plantean como necesidad que "cuando haya un problema con la democracia hay que resolverlo con democracia", dijo Guzmán.
A finales de agosto, la CIA desclasificó una parte de los boletines oficiales del Presidente relacionados con Chile, desde el 8 de septiembre de 1973 –tres días antes del golpe–, que confirman que el entonces mandatario Richard Nixon fue informado de la posibilidad de que se diera un levantamiento.
Guzmán dejó claro que es prioridad la defensa y protección de los derechos humanos, y el Estado de Derecho. "No sólo porque han pasado 50 años del quiebre de la democracia, sino porque hace poco, en 2019, Chile vivió un proceso de violencia muy duro que puso en jaque nuestra democracia".
El entrevistado dijo que "Allende fue un Presidente democráticamente electo, pero que contribuyó desde el ejercicio del poder, al quiebre de nuestra democracia, validó la violencia con un método de acción política, permitió que los militares
l RECUERDOS. Miles de chilenos marcharon ayer para conmemorar el aniversario del golpe militar liderado por el general Augusto Pinochet contra
#CHILE
‘EL GOLPE
QUEBRO LA DEMOCRACIA’
A 50 AÑOS DEL GOLPE MILITAR, EL DIPUTADO CHILENO JORGE
GUZMÁN DIJO QUE ES PRIORIDAD LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL ESTADO DE DERECHO
fueran parte de su gobierno a través de ocupar varios ministerios.
LO QUE HOY URGE
El político priorizó cinco necesidades que vienen arrastrando Chile desde hace varias décadas, primero una crisis educacional, los estudiantes
hoy día están en una situación peor de lo que era hace 10 años.
Existe –dijo– una crisis de seguridad, las personas se sienten inseguras, lo que afecta principalmente la libertad de transitar, de emprender, de soñar y de crecer. "Estamos restringidos por los he-
Estos 50 años nos obligan a ver por qué ocurrieron los hechos (...) y cuáles son los compromisos futuros que debemos que tener’
chos de violencia y delincuencia que vivimos, incluso de terrorismo".
La tercera crisis tiene que ver con la salud, "lamentablemente hoy día en Chile no se está abordando de buena forma. Un cuarto tema es que el sistema político no está acorde a las necesidades del país y tenemos una fragmentación importante".
"Y lo quinto es la crisis económica. Un país no crece si no tiene desarrollo económico y hemos visto lamentablemente que en la última década en vez de avanzar en materia económica hemos ido retrocediendo", sentenció.
Guzmán –aclaró que nació en 1985–, pero dijo que la dictadura significó el quiebre de la democracia, "son hechos, a mi juicio, imposibles que vuelvan a ocurrir en nuestro país.
l
POR ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
JORGE GUZMÁN DIPUTADO POR EVÓPOLI
AÑOS QUE INICIÓ EVÓPOLI.
10
l
l CRISIS POLÍTICA EN CHILE.
2019
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#HASTAUCRANIA
HECHOIMPACTAQUE
●
EL GOLPE INSPIRÓ A APRENDER ESPAÑOL
POR ISRAEL LÓPEZ
Alla Martynova, profesora ucraniana de español en Kiev, dijo en una charla reciente con este diario –en medio de la guerra que sostiene Ucrania con Rusia–, que su amor por nuestro idioma nació cuando escuchó, hace 50 años, en la radio que tenía lugar un golpe militar en Chile y le impactó la canción e himno de lucha "el pueblo unido jamás será vencido".
"Esas palabras penetraron en mi corazón y después ingresé a la universidad lingüística y estudié el idioma".
"Toda mi vida he enseñado español, es mi amor, puedo decir que la lengua española es clave, tiene una cultura inmensa" explicó la profesora ucraniana a El Heraldo de Media Group.
contra el presidente socialista Salvador Allende
TRABAJOS POR HACER HOY EN DÍA
● Crisis educacional: los estudiantes están peor que hace 10 años.
● Inestabilidad económica: en la última década en vez de avanzar han retrocedido.
● Crisis de inseguridad: están restringidos por violencia e incluso terrorismo.
DESDE AFUERA
#OPINIÓN
ALLENDE, A 50 AÑOS
DEJÓ UNA HUELLA 1 2
● Datos de 2023 muestran mayor apoyo al pinochetismo.
● 47.5 por ciento de chilenos considera que Pinochet fue dictador.
1
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
El papel estadounidense en el golpe y su sangrienta secuela son parte importante de los antecedentes de desconfianza que hoy afectan las relaciones de EU
Al conmemorarse los 50 años del golpe militar contra Salvador Allende, en Chile, valdría la pena recordar que entre los responsables de la brutalidad hubo uno, la polarización política, que favoreció aquella barbaridad. Sería importante subrayar también que un esfuerzo desestabilizador ordenado por el presidente Richard Nixon, fue uno de los mayores escándalos jamás en la política exterior estadounidense. Tanto, que sus consecuencias aún se sienten ahora.
Allende llegó al poder en noviembre de 1970, como el primer Presidente abiertamente socialista electo en América Latina, en una votación donde obtuvo 36.6 por ciento de los sufragios frente a candidatos del Partido Popular, Jorge Alessandri, y la Democracia Cristiana, Radomiro Tomic. La polarización estaba planteada.
El problema, como se vería después, es que Allende y su coalición ganaron por mayoría relativa de votos, sin embargo, no eran la mayoría.
LA ERA DE PINOCHET MIL 200 PERSONAS, ASESINADAS Y MIL 162 DESAPARECIDAS.
Asimismo, la ucraniana resaltó que la lengua española tiene una gran riqueza y personalidad, consideró que otra lengua no puede hacerlo por su diversidad de los países que la hablan, sus culturas, su naturaleza, por la gente de esas naciones.
3
MIL CHILENOS SE EXILIARON EN ESA ÉPOCA. 200
1 El 11 de septiembre de 1973 ocurrió el golpe de Estado en Chile.
2 Régimen dictatorial reprimía através de asesinatos y torturas.
"Creemos que somos una nueva generación que no deja de mirar la historia desde una perspectiva crítica, pero desde la óptica de volver a construir un país sin caer en los mismos errores", destacó.
El legislador agregó que desde que Evópoli inició como partido, hace 10 años, "hemos planteado la necesidad de tener una Constitución que una al país".
"El español es amor", agregó Martynova, quien decidió quedarse en Ucrania –pese al riesgo que vive a diario por la invasión rusa–, únicamente con el objetivo de apoyar al Ejército desde sus posibilidades, porque confía mucho en ellos y en su futuro triunfo
● TERCIO DE CHILENOS APOYA LA DICTADURA.
Y eso favoreció la atmósfera promovida por orden de Nixon, que avanzó su carrera política como parte del llamado "Comité de Actividades Antiestadounidenses" y la cacería de brujas anticomunista de la primera mitad de los años 50.
Allende llegó al poder como el 1er Presidente socialista en AL
Las movilizaciones de algunos de los grupos identificados con la Unidad Popular no ayudaron al gobierno y sí favorecieron la atmósfera de desconfianza y miedo que se asentó en Chile, a medida que campañas de rumores y exageraciones fueron "confirmadas" por las más mínimas acciones y exigencias desde la izquierda sobre un gobierno obligado a caminar con prudencia.
La presencia del presidente y líder cubano Fidel Castro en Chile era esperada, pero una gira de 23 días en noviembre de 1971, no ayudó mucho, pese a su indudable popularidad y sus exhortos a la unidad. De hecho, aún se polemiza sobre el impacto de esa visita, pero al final los grupos radicalizados de izquierda no fueron más transigentes y la derecha opositora "confirmó" sus temores y los contagió a la sociedad.
Que hubo intervención externa es indudable. Los contactos entre complotistas chilenos y elementos del gobierno estadounidense están documentados. Pero no fue factor único.
Los Archivos de Seguridad Nacional de Washington consignaron que el esfuerzo de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) comenzó desde que Allende fue electo y, pese a las objeciones de algunos asesores del gobierno estadounidense, se convirtió en un esfuerzo clandestino de tres años para desestabilizar su capacidad para gobernar y crear el "clima golpista" que condujo directamente al golpe militar del 11 de septiembre de 1973, dirigido por el general Augusto Pinochet.
Las revelaciones que, en 1974 hizo The New York Times, sobre el papel estadounidense en el golpe y su sangrienta secuela son parte importante de los antecedentes de desconfianza que hoy afectan las relaciones de Estados Unidos con los países del llamado "Sur Global": fueron un mentís a sus proclamas de defensa de ideales democráticos.
33 ORBE LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
FOTOS: AP Y AFP
FOTO: AP
● MEMORIA. Allende saludaba desde un carro, mientras Pinochet montaba a caballo.
#BARCELONA
Fallecen 4 arrollados por el tren
AUTORIDADES AFIRMARON
QUE CERCA DEL ACCIDENTE SE REALIZABA UN CONCIERTO
AFP DAÑOS Y BUSCAN CAUSAS
l Los cuerpos policiales ya investigan los motivos del accidente.
l Después de la tragedia, la circulación fue suspendida en esa línea.
3 12
PERSONAS MÁS RESULTARON HERIDAS. MURIERON EN 2010, EN TRENAZO EN BARCELONA.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Cuatro personas murieron y otras tres resultaron heridas ayer por la tarde, tras ser atropelladas por un tren de cercanías en Cataluña, en el nordeste de España, indicaron los servicios de emergencia.
El accidente se produjo cuando un grupo de siete personas intentó cruzar por un punto no autorizado una vía de tren en Montmeló, una ciudad situada a unos 20 kilómetros al norte de Barcelona, indicaron los servicios de emergencia catalanes en la red social X (antes Twitter).
Medios españoles indicaron que un concierto de música se celebraba por la noche cerca del lugar del accidente.
"Hemos buscado a otras posibles víctimas alrededor del tren. No las hemos encontrado. También hemos ayudado a evacuar la zona y a llevar a las personas heridas a las ambulancias", informaron los servicios de emergencia, que desplegaron nueve ambulancias y un helicóptero en el lugar de los hechos.
"Consternados por el terrible accidente de esta tarde. Mi sentido pésame a la familia y seres queridos de los fallecidos y mi apoyo a los equipos y servicios de emergencias que trabajan en esta situación tan dura", aseguró en X la ministra española de Transportes, Raquel Sánchez.
FOTO: ESPECIAL
l Este es el terremoto más mortífero que ha golpeado este reino, desde febrero de 1960.
2,122
MUERTOS SE HAN CONTADO POR EL SISMO EN MARRUECOS.
l El temblor del viernes derribó edificios en pueblos y ciudades de montaña
#TERREMOTOENMARRUECOS
Aceleran la búsqueda de más víctimas
A MARCHAS FORZADAS EN ZONAS AFECTADAS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los rescatistas aceleraron ayer la búsqueda de posibles supervivientes atrapados bajo los escombros de las localidades arrasadas en Marruecos por un violento terremoto, que ya dejó unos 2 mil 122 muertos.
El sismo ocurrido en la noche del viernes, de magnitud 6.8, según los servicios geológicos estadounidenses, y 7 informó el centro marroquí para la investigación científica y técnica, fue el más potente desde que hay registros modernos en este reino del norte de África.
El movimiento telúrico dejó también 2 mil 421 heridos, según el más reciente balance del Ministerio del Interior comunicado el domingo por la tarde.
l TRAGEDIA.
para acelerar las operaciones de rescate y evacuación de los heridos", indicó el Ministerio del Interior.
La provincia de Al Hauz, epicentro del sismo, fue la más golpeada, seguida de Tarudant. En estas dos zonas situadas al sudoeste de la turística ciudad de Marrakech, la sacudida destruyó aldeas enteras.
Muchos residentes acudieron ayer a los hospitales de esta ciudad para donar sangre para las víctimas.
"Lo perdí todo", lamentó Lahcen, un hombre que perdió a su mujer y sus cuatro hijos en la localidad rural de Moulay Brahim, en la zona montañosa del Alto Atlas.
"Lo único que quiero es alejarme del mundo y hacer mi duelo", dijo este padre de familia que se salvó de morir porque estaba fuera de su casa en el momento del sismo.
El pueblo de Tafeghaghte, unos kilómetros al oeste, quedó prácticamente destruido por el terremoto, cuyo epicentro se ubicó a sólo medio centenar de kilómetros "Tres de mis nietos (de 12,
8 y 4 años) y su madre murieron. Están todos debajo de las ruinas", contó desolado Omar Benhanna, de 72 años.
CONNACIONALES, EN SISMO
El mexicano Sabino Vázquez Valadez narró, en redes sociales, cómo vivió el intenso terremoto en Marruecos.
Relató que se encontraba en el inmueble donde se hospedaba cuando comenzó a sentir el movimiento telúrico. Mientras, se dirigía a la entrada contó que se cayó una estructura e hirió a la persona que cuidaba el lugar.
Paulina Morán, que se encuentra bien, estaba en Essaouria cuando ocurrió el sismo. La joven de 27 años estaba acompañada de personas de Marruecos y Francia en un departamento cuando comenzó a percibir el siniestro.
La jaliciense Adriana Camarena, por su parte, se encontraba en Casablanca cuando ocurrió el movimiento telúrico, logró ponerse a salvo, pero indicó que otras miles de personas no pudieron salvaguardarse.
34 ORBE LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Siete personas cruzaron por una zona prohibida, ubicada en una curva difícil.
l AMIZMIZ: La gente lloraba en medio de los escombros por el sismo.
FOTO: AFP FOTO: AFP
HA
MÁS DURO
SIDO EL
1 2
"Las autoridades públicas están todavía movilizadas AFP Y AP
ROBLES MINISTRA DE ESPAÑA
MOS LO QUE HAGA FALTA, LAS PRIMERAS HORAS SON CLAVE’.
RESCATISTAS TRABAJAN
MARGARITA
ENVIARE-
EU baja presión a China
BIDEN AFIRMÓ QUE NO
Durante su primera visita a Vietnam, el presidente Joe Biden insistió ayer en que no está tratando de iniciar una "guerra fría" con China, diciendo que su objetivo es brindar estabilidad en todo el mundo mediante el establecimiento de vínculos de Estados Unidos con Vietnam y otros países asiáticos.
"Tenemos la oportunidad de fortalecer alianzas en todo el mundo para mantener la estabilidad. De eso se trata este viaje", dijo Biden en una conferencia de prensa, tras llegar a la capital de Vietnam procedente de la cumbre del Grupo de los 20 en India. "No se trata
de contener a China. Se trata de tener una base estable".
Biden reveló que se reunió en la cumbre del G20 con el premier chino Li Qiang, con quien habló de "estabilidad". El Presidente estadounidense llegó a Hanói , luego de que Vietnam concedió a Estados Unidos su mayor estatus diplomático, el de socio estratégico integral. Esto demuestra hasta qué punto ha evolucionado la relación desde lo que Biden llamó el "pasado amargo" de la Guerra de Vietnam que terminó hace casi medio siglo.
El objetivo de la visita es firmar una "alianza estratégica ampliada" que es el nivel de cooperación diplomática de más alto grado que tiene Vietnam, un país donde EU desplegó sus tropas en una guerra que finalizó en 1975.
Washington y Hanói alcanzaron un acuerdo en la producción de semiconductores en Vietnam "en beneficio de la industria estadounidense", y con el objetivo de que esta dependa menos del gigante asiático, según un comunicado difundido ayer
En tanto, los líderes del G20 presentaron sus respetos ayer en un monumento al líder de independencia indio Mahatma Gandhi mientras ultimaban su cumbre, al día siguiente de que el foro añadiera un nuevo miembro y alcanzara acuerdos sobre varios temas, aunque suavizó los términos en los que describe la guerra de Rusia en Ucrania. Los líderes se pararon ante coronas de flores colocadas en el monumento
#OPINIÓN ENVÍO DIPLOMÁTICO
VIGENCIA DE ALFONSO GARCÍA ROBLES
Hoy en día, el hemisferio sur está formalmente libre de armas nucleares y la sucesión de tratados que han dado pie a eso tienen su origen en el de Tlatelolco
• EL EMBAJADOR FUE MIEMBRO DE CARRERA DEL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO Y EN ESA TESITURA PARTICIPÓ EN LOS TRABAJOS QUE DIERON LUGAR AL ESTABLECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS, EN 1945
Han pasado 41 años de que el embajador emérito Alfonso García Robles, recibiese el Premio Nobel de la Paz en Oslo, Noruega. La razón central para ello, de acuerdo con el Comité del Premio fue "por su trabajo por el desarme y el establecimiento de regiones libres de armas nucleares". Es conocido el hecho de que don Alfonso trabajó arduamente al frente de la delegación de México ante las Naciones Unidas, desde 1964 hasta lograr en 1967 la firma del llamado Tratado de Tlatelolco que desnucleariza militarmente a América Latina. Importante es de destacar que la instrucción que recibió del entonces presidente Adolfo López Mateos fue resultado directo de la "crisis de los misiles" de 1962 y el ingente riesgo de una conflagración nuclear, con nuestro país en la frontera inmediata de la amenaza. Lograr el consenso latinoamericano podría haber sido una tarea relativamente accesible, pero tan importante o más, fue el obtener el compromiso de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, lo que dio un peso global al Tratado. Esa acción dio paso a un esfuerzo sostenido en diversos foros de Naciones Unidas orientado al desarme, tanto nuclear como de armas químicas y bacteriológicas. Pero hoy en día, el hemisferio sur está libre de armas nucleares y la sucesión de tratados que han dado pie a eso, tienen su origen en el de Tlatelolco y en los trabajos que el embajador García Robles y la delegación que él encabezaba, tanto en Nueva York como en Ginebra, realizaron durante años. El embajador fue miembro de carrera del Servicio Exterior Mexicano y en esa tesitura participó de los trabajos que dieron lugar al establecimiento de la ONU en 1945. García Robles fue también autor de las "observaciones de México a la Conferencia de Dumbarton Oaks" de 1944. Los comentarios pronunciados por México, en la Conferencia de Chapultepec en 1945, fueron determinantes para que la arquitectura de la ONU, finalmente suscrita meses después en San Francisco, fuera una más balanceada.
A lo largo de su carrera, el embajador emérito también fue canciller por más de un año al final del gobierno de Luis Echeverría y coautor de la Carta de los Derechos y Deberes Económicos de los Estados. El pasado 7 de septiembre, en la sede de la Asociación del Servicio Exterior Mexicano se rindió homenaje a su memoria, a su trayectoria y a la vigencia de su legado. El subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, embajador Joel Hernández García, en representación de la canciller Alicia Bárcena detalló la huella de don Alfonso en la continuidad de las labores de desarme en diversos aspectos, ahora a cargo de nuevas generaciones de diplomáticos mexicanos. Destacó en la memoria su trato atento y firme, su compromiso de trabajo y la discreción necesaria para lograr avanzar sus posiciones de negociación a sus contrapartes, espíritu que permeó entre sus colaboradores y colaboradoras y que, en buena medida, identifica a nuestra diplomacia profesional. Resguardar su memoria es forma evidente de mantener vigente el trabajo de un grupo diverso de diplomáticos y diplomáticas mexicanos de carrera que nos representan con dignidad.
35 ORBE LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ASOCIACIÓN DEL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO*
*ES UNA INSTANCIA GREMIAL INTEGRADA POR MIEMBROS DE CARRERA DEL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO Y AGRADECE EL APOYO DE LA FUNDACIÓN ALFONSO GARCÍA ROBLES A ESTE HOMENAJE ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: AP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP Y AFP #DESDEVIETNAM
BUSCA UNA
FRÍA' CON BEIJING
SOBRE
'GUERRA
MÁS
EL G20
l El mandatario de Brasil, Lula da Silva, asumió el turno de la Presidencia del G20 al final de la cumbre
l Presidente de EU dijo que se había reunido con el primer ministro chino Li Qiang, en el G20.
1 2 3 AÑOS QUE TERMINÓ LA GUERRA: EUVIETNAM. AÑOS TIENE BIDEN Y BUSCA LA REELECCIÓN.
l Biden –que critica a China en materia de DDHH– mantiene silencio por la situación en Vietnam.
Tenemos la oportunidad para mantener la estabilidad’ 48 80
JOE BIDEN PRESIENTE DE ESTADOS UNIDOS
#IGLESIACATÓLICA
Beatifican a familia polaca
DIERON COBIJO A JUDÍOS PERSEGUIDOS
POR LOS NAZIS
AP Y AFP
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
En una iniciativa sin precedentes, el Vaticano beatificó ayer a una familia polaca de nueve miembros, un matrimonio y sus hijos pequeños, que fueron ejecutados por los nazis durante la II Guerra Mundial por acoger a personas judías.
Durante una misa, el cardenal Marcello Semeraro, enviado papal, leyó la fórmula en latín de la beatificación de la familia Ulma, firmada por el papa Francisco.
Se desveló una pintura contemporánea que representaba a Jozef y Wiktoria Ulma con sus hijos cerca del altar. Es la primera vez que se beatifica a una familia entera.
El presidente de Polonia, Andrzej Duda; el líder del partido en el gobierno, Jaroslaw Kaczynski, y el premier Mateusz Morawiecki, asistieron a la celebración en Markowa, en el sureste de Polonia, donde fueron asesinados los Ulma en 1944. Miles de peregrinos llegaron de diferentes lugares de ese país.
El Papa declaró el año pasado mártires de la fe a la
VALENTÍA POLACA Y HONORES
Identifican a dos víctimas
FAMILIA ULMA INTEGRANTES DE ESE CLAN FUERON BEATIFICADOS.
DE MARZO DE 1944, FUERON ASESINADOS. 24
familia Ulma, fervientes católicos, incluido el bebé del que estaba embarazada Wiktoria.
Los Ulma fueron asesinados en su casa por tropas de la Alemania nazi y policía local bajo control nazi en la madrugada del 24 de marzo de 1944, junto con los ocho judíos que se ocultaban en la casa, al parecer tras ser traicionados.
Josef Ulma –de 44 años–granjero, activista católico y fotógrafo que documentó la vida local. Vivía con su esposa de 31 años, Wiktoria, sus hijas Stanislawa, de 7 años; Barbara, de 6, y Maria, de 18 meses, y sus hijos Wladyslaw, de 5 años; Franciszek, de 3 años; y Antoni, de 2.
Con ellos murieron Saul Goldman, de 70 años, junto con sus hijos Baruch, Mechel, Joachim y Mojzesz, así como Golde Grunfeld y su hermana, Lea Didner, con su hija pequeña Reszla.
l Jozef y Wiktoria Ulma fueron reconocidos en 1995 por Israel.
l En Varsovia son un símbolo de la valentía de miles de polacos.
l Polonia fue el primer país invadido por la Alemania nazi, en 1939.
FOTO: AP
l Autoridades de Nueva York confirmaron la identificación de los restos de un hombre y una mujer en el ataque aéreo contra el World Trade Center el 11 de septiembre de 2001. El anuncio se produjo apenas unas horas antes del aniversario 22 del mayor atentado terrorista que ha sufrido EU, que dejó unos 3,000 muertos. Hoy habrá varios homenajes. REDACCIÓN
36 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
#ATENTADOSENEU FOTO: AP
l MARKOWA. Toda la familia Ulma fue beatificada, incluso un feto, diciendo que nació durante los asesinatos.
9
37 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
38 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 / EXT. 9491
39 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES
Al interior de siete celdas de lo que fue la Cárcel de la Perpetua en 1571, utilizada por la Santa Inquisición, hay piezas artísticas que invitan al espectador a cuestionarse sobre su papel dentro del mundo, enfrentándolo a espejos fragmentados y reflejos del país que habitamos.
El arquitecto y artista visual Arturo Ortiz Struck es el creador de la muestra ¿Cuándo un desplazamiento se convierte en un extravío?, que se presenta en el Museo del Palacio de Medicina de la UNAM.
“La exposición más que contestar una pregunta, la establece, de tal forma que puedes analizar siete temas para debatir aquellas estructuras que operan con los individuos y problemáticas que sufrimos como cuestionamientos por la representación del cuerpo en un país violento o hasta qué sustancias usamos para no vivir en depresión o estado de ansiedad”, explicó Ortiz Struck en entrevista
SOBRE LAS OBRAS
EL
HERALDO DE MÉXICO
ARTES
LUNES / 11 / 09 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
CARMEN PARRA
ARTISTA MULTIDISCIPLINARIA. HA GENERADO UNA HERMANDAD CON LOS ARTISTAS NOVOHISPANOS PARA RESCATAR SU TIEMPO Y SU ICONOGRAFÍA.
#EXPOSICIÓN
Un juego de
REFLEJOS
ARTURO ORTIZ STRUCK, ARQUITECTO Y ARTISTA VISUAL, PRESENTA ¿CUÁNDO UN DESPLAZAMIENTO SE CONVIERTE EN UN EXTRAVÍO?, UNA REFLEXIÓN SOBRE EL PAPEL INDIVIDUAL, FRENTE A PROBLEMAS COLECTIVOS
l Ha explorado la disposición del cuerpo en los espacios.
l La exhibición puede visitarse hasta febrero de 2024.
l Se ubica en la recién restaurada zona de cárceles del Palacio.
l ESPACIO. La muestra se presenta en el Palacio de Medicina de la UNAM.
l Es la primera vez que un artista ofrece su obra en ese sitio.
Son siete temas en siete celdas distintas: cuerpo, localización, cosmética, emplazamiento, introspección, desplazamiento y violencia, en cada sala hay elementos para que el público interactúe e identifique su lugar dentro de la estructura social.
“Se abordan aquellas condiciones que controlan los cuerpos y sus comportamientos, podríamos pensar de manera cínica que el Estado controla los cuerpos, pero también lo hacen los sistemas financieros, la representación en el mundo cuando nos vestimos, cuando elegimos qué película ver, es un tema cosmético pero fundamental. También hay otros sistemas abstractos de producción y migración, entre la violencia y las zonas pacificadas y cómo todo está conectado”, detalló.
En una de las celdas, por ejemplo, cuelgan espejos fragmentados para vernos todo el tiempo y en todas partes, pero, a la vez, sin poder identificarnos; en otra, el espectador se verá reflejado en un mapa que muestra la violencia en México; en una más hay cuadros con espejos que cambian de color y al acercarse se refleja escena de violencia reflejada en el rostro
l Las celdas fueron el punto de insipiración para crear las piezas.
FOTOS: DANIEL OJEDA
POR ARTURO VEGA VIVANCO ARTURO.VEGA @ELHERALDODEMEXICO.COM
1 2 3 4 5
MÁS
“En la cocina los muros se levantan. Mi madre muerde un pedazo de papa mientras llora. No me atrevo a mirarla. Si aquí no se llora por qué ella hunde su rostro en las lágrimas como en un sepulcro. Cállate madre, o vendrá él a callarte. No se lo digo”, se lee en las primeras líneas de Silencio de Clyo Mendoza.
Reeditado por Almadía, el libro de la poeta cuenta la historia de Águeda y de su madre, una mujer que ante la violencia estructural que sufría, decidió quitarse la vida con veneno para ratas, “una especie de protesta tras ser eternamente silenciada”.
“Algunos dirían que a la madre de Águeda no la mató nadie y aunque no es que alguien la haya asesinado, existieron una serie de motivaciones que la orillaron a quitarse la vida, la violencia estructural que se ejercía sobre ella alcanzó tal punto que ni sus hijos, ni su bebé quienes se supone debían ser un ancla para las personas pudieron evitar su muerte”, contó la autora, quien explicó que la historia se basa en la vida de la madre de una amiga de su infancia.
Silencio, de acuerdo con Mendoza, comenzó a escribirlo luego tener un sueño
#LETRAS
Poesía contra la violencia
EN SILENCIO, CLYO MENDOZA REFLEXIONA EN TORNO A TEMAS COMO EL MALTRATO Y EL COMPLEJO ENTORNO DE UNA SUICIDA
LIBROS DE POESÍA TIENE. ANTOLOGÍAS LA HAN INCLUIDO.
con la madre de Águeda, o al menos con quien en ese contexto onírico lo era, un hecho que la trastocó a tal grado que decidió convertirlo en poesía.
“Ante la comunidad, la madre de mi amiga era una pecadora por haberse suicidado, pero ella y yo creíamos lo contrario, por eso me interesó representar el tránsito de una voz que está apagada, una voz que necesitaba hablar y que fue silenciada por su propia comunidad”, dijo.
Y agregó “que también buscó resaltar cómo Águeda defendió a su madre después de su muerte, aún ante su padre, cuya presencia le incomodaba".
La autora de Furia advirtió que se trata de un acontecimiento que lleva a la poesía narrativa con mucho respeto para evidenciar las múltiples víctimas de la violencia estructural.
Sobre la reedición del libro, explicó que luego de haber recibido el Premio Internacional Sor Juana Inés de la Cruz por Silencio, no tuvo buena distribución y fue como si “nunca hubiera sido publicado”.
“No me quejo, la publicación del libro me dio muchas satisfacciones, sobre todo el hecho de comenzar a vivir de un género del que pocos tienen el privilegio; pero además, cuando gané quise hacer modificaciones, pero por el carácter del premio no pude hacerlo", explicó
Finalmente, indicó que la poesía escrita por mujeres “aparentemente está balanceada”, pero el género continúa siendo poco publicado por la industria.
#ENCUENTRO
RESUENA LAS IDEAS EN EL HAY FESTIVAL
DURANTE TRES DÍAS SE DEBATIERON TEMAS DE INTERÉS MUNDIAL COMO LA GUERRA
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
La octava edición del Hay Festival Querétaro llega a su fin y, como cada año, las ideas vertidas por sus participantes siguen resonando: desde las reflexiones en torno a la relación con el padre, tanto de Juan Villoro como de Aura García-Junco, hasta las cavilaciones del serbio Goran Petrović en torno a la literatura o de la ucraniana Victoria Belim sobre el incierto panorama que sigue viviendo su país frente a la guerra.
Una de las visitas de este año fue la del costarricense Carlos Umaña, a quien en 2017 se le concedió el Premio Nobel de la Paz por su lucha a favor del desarme nuclear. “Poca gente sabe de los ensayos nucleares que se han hecho, empezando por el ensayo Trinity (realizada en julio de 1945), que fue la primera detonación de una bomba nuclear, desde entonces ha habido en total 2 mil 62”, dijo.
Umaña dibujó un panorama desalentador y advirtió sobre el riesgo, cada vez más latente, de una detonación nuclear. “Resulta que de las 12 mil 500 ojivas nucleares que hay actualmente en el mundo, hay unas 2 mil que están en estado de operatividad alta, esto significa que están listas para ser detonadas en minutos”.
Uno de los principales focos está en Ucrania: “El problema que tiene esta guerra es, precisamente, las amenazas nucleares explícitas
DESFILE DE FIGURAS
l Una mesa de las decenas de actividades contó con la participación del actor Gael García Bernal
l Asistieron también autores como Julián Herbert, Brenda Navarro y Fernanda Melchor.
4
l A 50 años del golpe de Estado en Chile se organizó el programa Chile. 50 actividades. 50 años integrada por exposiciones, ciclos de cine y documentales, lecturas, presentaciones musicales y diversos testimonios en sedes como el Complejo Cultural Los Pinos REDACCIÓN
2016
DÍAS DE CONCIERTOS, CHARLAS Y MESAS. PRIMER AÑO QUE SE HACE EN QUERÉTARO.
2 5
POR AZANETH CRUZ AZANETH.CRUZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
#MEMORIA 50 AÑOS DEL GOLPE EN CHILE
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CORTESÍA
l INVITADO. Carlos Umaña es Premio Nobel de la Paz 2017.
l ESTILO. La autora ha sido celebrada por su exploración del lenguaje.
FOTO: LUIS CARLOS SÁNCHEZ
41 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ARTES 1 2 3
l El libro vuelve a editarse después de ganar el Premio Sor Juana Inés de la Cruz.
l La obra de la autora explora diferentes técnicas literarias como la poesía con verso libre.
l Por Furia, su primera novela, resultó ganadora del Premio Primera Novela 2022.
ACERCA DE LA AUTORA
DRAMA
INSPIRADA EN EL LIBRO LAS VIUDAS DE LOS JUEVES, LLEGA UN NUEVO THRILLER A LAS PLATAFORMAS DIGITALES
6 14
CAPÍTULOS TIENE LA SERIE. DE SEPTIEMBRE SE ESTRENA EN NETFLIX.
“Divide y vencerás” es una frase arraigada en la sociedad que para las actrices Cassandra Ciangerotti, Irene Azuela, Zuria Vega, Mayra Hermosillo y Sofía Sisniega, ha estado presente en la educación de las mujeres a lo largo de estos años, de ahí que sea normal ver en la ficción amistades femeninas en las que se critican, tal como pasa en la serie Las viudas de los jueves.
“Es durísimo reconocer que seguimos teniendo esas dinámicas entre nosotras y hay que poner atención para encaminarla hacía otro lado, pero en términos dramáticos funciona bien y es increíble que en este grupo que parece afable, tenga subgrupos donde hablan
SOBRE LA TRAMA
LUNES / 11 / 09 / 2023
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA funcional Un
l Fue dirigida por Humberto Hinojosa, quien buscó respetar la experiencia del lector en la serie.
l Para Hinojosa era necesario darle importancia al tiempo que se necesita en una familia.
de otras. Esa es la dinámica de las viudas y es ahí donde se empieza a tejer todo lo que va a suceder”, explicó Azuela, quien interpreta a Teresa Scaglia. La serie de Netflix está inspirada en el libro del mismo nombre, de la escritora argentina Claudia Piñeiro y que es una crítica a la sociedad de los últimos años de los 90, pero aunque han pasado más de 20 años, poco ha cambiado, ya que narra la vida de un grupo de mujeres que viven en una exclusiva zona residencial, en la que aparentemente tienen todo; sin darse cuenta que su mundo está muy alejado de la realidad, cuando descubren que sus esposos murieron inesperadamente la misma noche. Este grupo es encabezado por Teresa, Mabi (Cianguerotti), Lala
(Hermosillo) y Mariana (Vega), a ellas se enfrenta Carla Maldonado, a la que da vida Sisniega, quien se asusta al ver la relación entre ellas: “Es difícil ver la poca hermandad que hay entre mujeres y Carla no quiere pertenecer y no viene necesariamente de que las juzgue, pero confirma que no tiene mucho que ver con ellas, porque son terribles”.
CHAPARRO, EN EL DRAMA
Los esposos son interpretados por Omar Chaparro como Tano, Juan Pablo Medina como Ronie, Pablo Cruz como Martín, Gerardo Trejo como Ernesto y Alfonso Bassave como Gustavo, respectivamente. Chaparro salió de su zona de confort, “hice la tarea al leer los guiones y escuchar la visión del director”, afirmó.
OMAR CHAPARRO ACTOR
Estuve abierto para aprender y dejar pedazos de mi alma en el personaje que tenía partes oscuras’
1 2 #STREAMING
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ
PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ESPECIAL EL HERALDO DE MÉXICO
#MICHELFRANCO
PRESENTA MEMORY
El director mexicano Michel Franco hizo la presentación oficial de su reciente trabajo cinematográfico titulado Memory, en el Festival de cine de Venecia. REDACCIÓN
#PROPUESTA
HIGAREDA SE CASA
l Martha Higareda tuvo un romántico fin de semana, cuando su novio, Lewis Howes le propuso matrimonio en una de sus presentaciones. REDACCIÓN
#FAMILIA
VISITA A SU MAMÁ
OMAR GARCÍA HARFUCH COMPARTIÓ EN REDES FOTOS CON MARÍA SORTÉ
GUSTAVO AZEM
GUSTAVO.AZEM @ELHERALDODEMEXICO.COM
l ESPECTÁCULO. La agrupación, originaria de Estados Unidos, se presentan el próximo viernes en el Zócalo.
#PRIMERAEDICIÓN
PASAN LA PRUEBA
EN LA SEGUNDA JORNADA DEL FESTIVAL ARRE, YAHRITZA Y SU ESENCIA FUE BIEN RECIBIDO
REDACCIÓN
ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras la polémica en la que se vio involucrado el grupo de regional mexicano Yahritza y su Esencia, se presentaron, este domingo, en el escenario principal del Festival Arre, que se realizó en el Autódromo
Hermanos Rodríguez, aunque no logró que el público se prendiera en su totalidad, fueron recibidos de manera cordial.
En algún momento de su actuación se escucharon gritos como “Chiken” o “México, México”, pero la vocalista Yahritza trató de encantar a los asistentes y hasta se bajó a sacarse fotos con las primeras filas.
El encuentro musical que celebró su primera edición tuvo una asistencia de más de 150 mil personas en los dos días del evento.
El sábado cerró Natanael Cano, quien logró que la mayoría de las personas se quedaran hasta pasadas la una de la mañana.
Otros de los exponentes que
OTROS DETALLES
l Además en el lugar se montó una pista de bailer, para los que quisieran aprovechar.
l CARTEL. Camila Fernández y Tigrillos fueron parte.
amenizaron el sábado fueron, Fuerza Regida, La Mafia y La Arrolladora Banda el Limón. Mientras que el domingo se presentaron Camila Fernández, Los Tigrillos, Banda Machos, Kumbia Kings y Mi Banda el Mexicano quienes organizaron un baile masivo en la carpa donde se presentaron. Se espera el cierre pasada la medianoche, con el cantante de corridos tumbados, Peso Pluma.
Luego de dar a conocer su renuncia a la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Omar García Harfuch fue a visitar a su madre, María Sorté, una de las más queridas actrices del medio del espectáculo nacional. El momento fue inmortalizado a través de sus redes sociales.
"Después de mucho tiempo vine a visitar a mi mamá, ejemplo de trabajo, dedicación y apoyo", escribió a través de un breve post en su cuenta de Instagram, donde publicó dos fotografías.
Harfuch es hijo de María Sorté y del político Javier García Paniagua, quien a lo largo de su carrera fue senador de la República, secretario general del Comité Ejecutivo nacional del PRI, y titular de la Dirección Federal de Seguridad de la Secretaría de Gobernación, y secretario del Trabajo de previsión Social. El verdadero nombre de la actriz es María Harfuch Hidalgo y es originaria de Camargo, Chihuahua. Nació el 11 de mayo de 1955
FOTO: INSTAGRAM
MÁS SOBRE LA ACTRIZ
l María Sorté inició a mediados de los 70 y debutó en la televisión en la telenovela Mundo de juguete
41
AÑOS CUMPLIÓ EL FUNCIONARIO EN FEBRERO.
2019
FUE EL AÑO EN QUE OCUPÓ EL CARGO EN LA SSC.
43 ESCENA LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
l SORPRESA. Estuvieron la tarde juntos.
FOTOS: SAÚL CASTILLO
EL SERBIO LOGRA EL TÍTULO DEL US OPEN Y EL 24 DE GRAND SLAM, Y TOMA VENTAJA DE DOS ANTE RAFA NADAL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Novak Djokovic parece no aspirar a la grandeza reconocida, sino a la consecución de objetivos personales, que trascienden la opinión pública. El serbio es un campeón por excelencia, un tipo que es un ganador y parece estar destinado a siempre ganar.
El veterano aseguró ayer su vigésimo cuarto título de major (más que nadie), después de conquistar por cuarta ocasión en su carrera el US Open. El nacido en Belgrado se impuso 6-3, 7-6 (7-5) y 6-3 ante el ruso Daniil Medvedev, en tres horas y 16 minutos de juego.
Djokovic subió por las gradas para abrazar a Tara, su hija de siete años. Lo hizo también con su hijo y esposa, además del resto de su equipo de trabajo.
“Nunca me imaginé estar aquí de pie frente a ustedes hablando de 24 Slams. Nunca me imaginé que esa iba a ser la realidad”, dijo Djokovic, quien a sus 36 años se convirtió en el campeón más veterano del torneo en la era profesional. “Pero en los últimos años, intuía que tenía la posibilidad, tenía la oportunidad de hacer historia. Y si la tienes ahí, ¿por qué no tomarla?”, agregó.
“Antes que nada, Novak, tengo que preguntarte algo: ¿Qué sigues haciendo aquí?”, bromeó Medvedev durante la ceremonia de premiación.
La victoria representó, además, una revancha personal, luego de su ausencia en el torneo neoyorquino en 2022, por restricciones gubernamentales alrededor del COVID-19 (no está vacunado). Asimismo, una revancha ante Medvedev, tras la final en la edición del evento en 2021.
Los números de Novak resultan casi insultantes: ha jugado 72 Grand Slams y ha alcanzado la final en 36 de ellos (50 por ciento). Ha ganado 24, equivalente a 33.33 por ciento; uno de cada tres, dos de cada seis y cuatro de cada 12 (tres temporadas).
En la presente campaña, otra vez acechó la perfección, con 27 victorias en 28 partidos disputados (en la categoría).
Y participó en las cuatro finales y sumó tres campeonatos, excepto Wimbledon. Demostró estar más vigente que nunca, y ser el rival a vencer, como número uno del mundo.
Djokovic resolvió sin contratiempos el primer y el último set. No obstante, el segundo repre-
NOVAK DJOKOVIC (SER)
GRAND SLAM: 24
EDAD: 36
AUSTRALIA: 10
ROLAND GARROS: Tres.
WIMBLEDON: Siete.
US OPEN: Cuatro.
1 2 3 COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA LUNES / 11 / 09 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX ¡LEYENDA! #NOVAKDJOKOVIC
MATCH POINT
l N. Djokovic regresa hoy al número uno del ranking de la ATP.
l Ha ganado cuatro veces tres de los cuatro Grand Slams.
l D. Medvedev tiene marca de 1-4 en finales en majors.
l MOMENTOS. Nole fue a ver la lesión del ruso (hombro); así lució su playera.
CHEQUE
l Con su victoria, Nole se llevó a casa un premio de tres millones de dólares.
GANANCIAS
l El tenista serbio acumula más de 172 millones de dólares (singles y dobles en ATP).
95
RETO
l Djokovic tiene mil 69 triunfos en el circuito, desde su debut profesional en 2003.
7 de los últimos 12 majors han sido ganados por Djokovic.
36
años y 111 días, campeón más veterano del US Open.
títulos tiene el tenista serbio en la ATP.
¡LEYENDA!
sentó una auténtica batalla, donde ambos presentaron su mejor tenis, durante 105 minutos; el ruso amenazó con nivelar el encuentro, con un set point errado antes del tie break.
Un par de minutos después del último punto, se tiró boca abajo y desahogó sus emociones con lágrimas. Celebró con su familia (y equipo) en las tribunas, y rindió tributo a Kobe Bryant, con una playera estampada en color verde, con una foto de ambos y la frase: “Black Mamba Forever”.
“Kobe fue un amigo cercano, hablamos seguido sobre la mentalidad ganadora cuando estaba teniendo problemas con lesiones e intentando regresar, volver a estar en la cima de mi juego”, reconoció Djokovic. “Fue una de las personas en la que más confié.
“Siempre estuvo ahí para darme consejos y cualquier tipo de apoyo de la manera más amistosa”, continuó Djokovic.
“Entonces lo que sucedió hace algunos años con su muerte y la de su hija, me dolió mucho y pensé que la camiseta con el 24 fue el número que portó para convertirse en una leyenda con los Lakers y en el mundo del baloncesto, entonces pensé que sería lindo, una forma simbólica de reconocerle todo lo que hizo”, añadió.
Kobe Bryant falleció el 26 de enero de 2020 en un accidente de helicóptero en el que también murió su hija Gianna, y otras siete personas más.
Nole es una leyenda absoluta, y el segundo ser humano en la historia en ganar un Grand Slam en 24 ocasiones (Margaret Court).
Forjó carácter como nadie y se convirtió en una de las mentes más brillantes en el deporte, en un fenómeno que no entiende de límites y todas esas cosas.
El serbio es un estudioso de los datos y las tendencias de sus rivales. Depende de sus instintos y su habilidad para anticipar los saques y devoluciones del contrario.
Ayer sus zapatillas azules le llevaron a estar en el sitio correcto, en la mayoría de las veces. Y su excepcional flexibilidad le permitió mantener la bola en juego.
LA QUINTETA TEUTONA SE PROCLAMA COMO CAMPEONA, TRAS VENCER A SERBIA EN LA FINAL
MANILA. Alemania se consagró el domingo por primera vez campeón de la Copa Mundial de baloncesto, imponiéndose ayer 83-77 ante Serbia en la final.
Dennis Schroder lideró la ofensiva alemana, con 28 puntos, mientras que Franz Wagner añadió 19 unidades más.
Alemania completó una marcha perfecta de 8-0 en el torneo, convirtiéndose en el quinto equipo en fila que se proclama campeón de manera invicta. Previamente, el mejor resultado de los alemanes en los mundiales fue la medalla de bronce en Indianápolis 2002.
“Es un grupo increíble”, dijo Schroder, ganador del MVP del torneo. “Es increíble que terminamos 8-0”.
La victoria en Filipinas coronó un glorioso verano boreal para el baloncesto alemán. Dirk Nowitzki fue exaltado al Salón de la Fama, en Springfield, Massachusetts, EU.
Gordie Herbert asumió como entrenador teutón, en 2021, y lo primero que hizo fue reunirse Schroder, jugador que tiene una trayectoria de una década en la NBA, con los Lakers de Los Ángeles, Celtics de Boston y Hawks de Atlanta, entre otros equipos. El armador firmó con los Raptors de Toronto.
Herbert y Schroder pasaron hasta casi cuatro horas juntos para ponerle los primeros cimientos a un vínculo valioso.
“Es un momento algo surreal”, dijo Herbert. “Como le he dicho a los jugadores. Es un tremendo grupo de jugadores, pero ante todo somos un equipo”, añadió.
En tanto, Canadá doblegó 127-118 a EU, por el tercer sitio.
l Alemania va a tener el trofeo Naismith en su posesión durante los próximos cuatro años.
45 META
MONARCA MUNDIAL #ALEMANIA
FOTO: AP FOTO: AP Y AFP l
ALEGRÍA. Los jugadores teutones festejaron con todo la corona del Mundial de basquetbol.
AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
EL LUGAR QUE OCUPÓ
QUINTETA MEXICANA. 25
LA
FUERA DE LA DUELA RESULTADOS DE AYER ALEMANIA EU SERBIA CANADÁ 118 77 127 83
l D Medvedev 3 6 (5) 3 l N. Djokovic 6 7 (7) 6 FINAL DEL US OPEN TENISTA 1 2 3 4 5
DE ALTA CALIDAD
DOLPHINS CHARGERS 36 34 -
● Tua Tagovailoa lanzó para 466 yardas y tres anotaciones, y Tyreek Hill atrapó 215 yardas y dos TD, para la victoria de Miami.
LANZAN MENSAJE
EAGLES PATRIOTS 25 20 -
● Darius Slay interceptó y regresó 70 yardas para TD, y lograron el triunfo, pese a que Tom
HABLA SU DEFENSA
COWBOYS GIANTS 40 0
● Con un par de fumbles y dos intercepciones al QB Daniel Jones, Dallas apabulló a los de NY. T. Pollard (70 yds.), TD (dos)
DEBUT DE LUJO
RAIDERS BRONCOS 17 16 -
● Jimmy Garoppolo lanzó dos de TD a Jacobi Meyers y arruinaron el debut de Sean Payton como head coach de Denver
TRIUNFO VITAL
RAMS SEAHAWKS 30 13 -
● Matthew Stafford lanzó para 334 yardas sin Cooper Kupp (lesión). Kyren Williams y Cam Akers se combinaron con tres TD
DEBUT CON SU PODERÍO
SAN FRANCISCO APLASTA A LOS STEELERS, EN EL JUEGO 1, DE LA TEMPORADA 2023
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LUCE AL MANDO
PACKERS BEARS 38 20 -
HUMILLAN A RIVAL
BENGALS BROWNS 3
DE MENOS A MÁS
BUCS
PIERDEN A ESTRELLA
TEXANS RAVENS 9 25 -
● J.K. Dobbins corrió para un TD antes de salir con una lesión en el tendón de Aquiles, y se pierde el resto de la campaña.
Los 49ers de San Francisco demostraron porqué son uno de los grandes candidatos al título. En su debut en la campaña 2023-2024 de la NFL se impusieron 30-7 ante los Steelers de Pittsburg, en Acrisure Stadium
El partido de la Semana 1 es clave para los contendientes: 46 de los 57 Super Bowls han sido conquistados por una franquicia que debutó con victoria. Asimismo, tras asegurar marca de 1-0, los equipos poseen más del doble de chances de alcanzar la postemporada.
Brock Purdy, quien se afianzó como QB titular de San Francisco en la pasada campaña, completó 19 pases (en 29 oportunidades) para un total de 220 yardas, con dos TD y sin intercepción.
Los Steelers fueron contenidos por completo por la mejor defensa de la NFL
(1-0)
LOGRAN VICTORIA
JAGUARS COLTS 31 21 -
● Tank Bigsby se redimió de un error al anotar el TD decisivo y Travis Etienne Jr. anotó tras un acarreo de 26 yardas.
CON EL PIE DERECHO
TITANS SAINTS 15 16 -
● Derek Carr lanzó para 305 yardas y un TD en un complicado, pero exitoso debut con su nuevo equipo.
46 META LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
-
Brady estuvo en el estadio.
● Jordan Love está listo para seguir los pasos de Brett Favre y Aaron Rodgers, con tres pases de TD en un fácil triunfo.
● Deshaun Watson logró dos anotaciones y su defensa aturdió al QB Joe Burrow, pese a su nuevo contrato por 275 mdd.
24 -
● Baker Mayfield acabó con un par de pases de touchdowns sin perder el ovoide en su debut con el equipo de Tampa Bay.
VIKINGS 20 17 -
49ERS
STEELERS
30
JUEGO PARA ESTA TARDE 18:20 HRS. / ESPN BILLS JETS VS. OTROS RESULTADOS CARDINALS PANTERS COMMAND. FALCONS 20 24 16 10 - ---- - - -
(0-1)
7 ACRISURE STADIUM
ANDAR POR EL CAMINO CORRECTO
Por fin regresó el futbol americano, espero estar de buen humor hoy lunes, en caso de que los Vaqueros de Dallas hayan ganado contra los Gigantes de Nueva York.
La semana pasada se realizó la Convención Anual de la NABF (Federación Norteamericana de Boxeo) en el hotel Caribe Royale, de Orlando, Florida. Fue una maravillosa reunión en la que se trataron temas de gran interés.
La NABF nació en 1968, afiliándose de inmediato al Consejo Mundial de Boxeo. Es la federación que representa los tres países de Norteamérica: Canadá, EU y México. Es de gran importancia, pues EU y nuestro país, son las dos naciones más poderosas de este deporte, por el número de campeones mundiales y peleas de título mundial.
Grandes monarcas lo han conquistado antes de coronarse campeones mundiales como: Muhammad Ali, Sugar Ray Leonard, Saúl Canelo Álvarez, Roy Jones, Érik Morales y muchos más.
Además, Jermall Charlo estuvo presente y recibió el cariño y apoyo de todos. Estamos convencidos que está listo para regresar, tras lesiones físicas, y sufrir problemas de salud mental. El WBC lo apoyó, se ordenó un campeonato interino, y darle tiempo para su recuperación.
También tuvimos la presencia del doble ex campeón mundial
Timothy Bradley, ahora analista en ESPN. Su participación en la sesión de cierre sacudió a todos los asistentes, a jueces y réferis, exigiéndoles transparencia por las malas actuaciones. Inicialmente fue agresiva su presentación, y nos
pusimos a la defensiva; eventualmente al iniciar las preguntas y el intercambio de opiniones, resultó ser un maravilloso ejercicio.
Timothy se quedó para la sesión de entrenamiento de jueces y participó activamente; al final fue, sin duda, una de las mejores sesiones en la que él mismo aprendió muchas cosas. Aceptó el nombramiento como Embajador para servir como puente de comunicaciones y ser vocero en ambas direcciones.
Tim Bradley siempre fue un boxeador muy especial para nuestro organismo. Se convirtió en campeón mundial juvenil WBC, bajo la promoción de Thompson Boxing y Alex Camponovo lo llevó a varias convenciones en España, Filipinas, y China. Se convirtió en campeón mundial WBC superligero, siendo retador y ganó el título por decisión, en Inglaterra; ahí se había logrado un gran ciclo, y su lealtad y cariño al organismo, eran incomparables.
Defendió el campeonato en varias ocasiones, hasta que llegó la pelea obligatoria, y su nuevo promotor pidió un permiso especial para tener una pelea de unificación.
Mi papá habló con dicho promotor, explicándole sobre la mandatoria, y se le autorizó la unificación, y al ganar Bradley, Gary Shaw nos notificó su decisión de dejar vacante el título WBC, y quedarse como campeón de otro organismo. Ese suceso lastimó a muchos en el WBC. Fue muy doloroso que ese jovencito, que conocimos años atrás y quien soñó con el verde y oro, decidiera irse por otro lado. Pasó el tiempo, y en peso welter, el CMB le otorgó una vez más la oportunidad en otra unificación contra el cam-
peón Devon Alexander. Nuevamente ganó, y lamentablemente, volvió a suceder lo mismo.
Al sentarnos a comer, Duane Ford, Mike George y yo con él, nos dijo que estaba contento de estar ahí, aún y cuando llevaba muchos años con profundo resentimiento en contra del WBC... ¡No podía superar el hecho que su querido WBC lo hubiese despojado dos veces de su campeonato mundial! Imaginen todo este tiempo, él vivió pensando que había sido el WBC, quien le quitó el cinturón, cuando la realidad fue que su promotor fue quien dejó vacante el cinturón, engañándolo por razones que esa persona sabrá. Nos fundimos en un abrazo y ¡ahora caminaremos juntos para buscar maneras de mejorar el boxeo!
Contamos con la presencia de dos jóvenes campeones de títulos filiales WBC. Así como algún día estuvo Bradley, ahora fueron Callum Walsh, la sensación de Irlanda, y Jordan White, de Washington, quienes compartieron sus ilusiones y sueños de llegar muy lejos.
Se tuvo una reunión con Carl Moretti, de Top Rank, buenos planes para programas de responsabilidad social; Don Majeski, el legendario matchmaker, Jimmy Burchfield, promotor de Nueva Inglaterra; Daniel Otter, de Canadá, y Roland Jankelson, mánager de Durodola. El Caribe Royale Hotel nos recibió y ¡se está convirtiendo en un gran promotor del boxeo!
¿SABÍAS QUÉ...?
La NABF es una de las nueve federaciones continentales que conforman el WBC. Cada federación a su vez, tiene la afiliación de los países de su región, y en total suman 175 países afiliados
ANÉCDOTA DE HOY
Fue en 1994, justo al graduarme como Licenciado de Administración de Empresas, en el TEC, Campus Estado de México, cuando mi papá me llevó a la convención de la NABF. El entonces presidente platicó con don José para pedir si aceptaba que yo fuera nombrado vicepresidente de esta federación.
“¿Cómo ves, mijito? Tú sabes que no quiero que te metas en el boxeo, te necesito en la empresa, Controles Gráficos nos ha dado todo, y yo la he abandonado para atender el WBC. Por otro lado, veo tu pasión y amor hacia el boxeo, y podrás combinar las actividades, siempre y cuando, entiendas que la prioridad será nuestra fábrica. Si tú lo deseas, acepta el honor del puesto que te ofrece esta federación tan querida para mí”.
Al día de hoy, la NABF me ha mantenido como VP, y es uno de mis más grandes orgullos.
MAURICIO SULAIMÁN PRESIDENTE DEL CMB
RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN… RECUERDOS DE JOSÉ SULAIMÁN…
● HERMANDAD. Jermall Charlo, Mauricio Sulaimán y Rex Walker, durante la Convención Anual de la NABF.
● CRÍTICO. Timothy Bradley fue enérgico con los réferis por las últimas actuaciones que han tenido.
47 META LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTOS: ESPECIALES
LA PROEZA EN PUERTA
LOS PERICOS DE PUEBLA BUSCAN REMONTAR UN 0-2, ANTE LOS ALGODONEROS DE UNIÓN LAGUNA
Los Algodoneros validaron su localía en los primeros dos juegos en la Serie del Rey. Con el objetivo de definir la eliminatoria, pretenden asegurar dos de tres partidos en Puebla, para concretar su primer campeonato desde la campaña de 1950.
El primer juego se definió con un rally de tres carreras en la novena, a favor de los de la Unión Laguna . Sin embargo, el segundo compromiso representó una exhibición ofensiva por parte de la franquicia local, con 14 carreras, en los cinco primeros episodios, y 16 hits
Los Pericos intentan recuperar terreno en el tercer duelo, el primero en el Estadio Hermanos Serdán, en Puebla.
En 2021, los Toros aseguraron el anillo después de revertir una desventaja de 0-3 contra los Leones. Sin embargo, en la historia de la LMB sólo dos veces un equipo remontó.
TOLETAZO A TIEMPO
LOS YANKEES DE NY GANAN HASTA EL INNING NÚMERO 13, DESPUÉS DE LLEGAR AL ROLLO 11 SIN DAR DE HIT
El equipo de Milwaukee estuvo cerca del primer juego sin hits de 11 entradas en la historia de las Grandes Ligas, pero permitió una carrera en ese capítulo.
Por su parte, los Braves de Atlanta vencieron ayer a los Piratas de Pittsburgh de 5-2, y se convirtieron en el primer clasificado a la postemporada de las Grandes Ligas, de beisbol.
El toletero Matt Olson se fue 3-2, con tres empujadas, y Atlanta (93-49) alcanzó los playoffs por sexto año consecutivo, su segunda racha histórica más larga.
NUEVA YORK. El estelar toletero Giancarlo Stanton conectó un jonrón en la duodécima entrada para que los Yankees vencieran 4-3 a los Brewers de Milwaukee, cuyo lanzador abridor y dos relevistas mantuvieron el equipo de La Gran Manzana sin hit hasta el undécimo inning
Finalmente, los del Bronxs dejaron tendidos en el campo a los Brewers en el decimotercer capítulo, por doblete del receptor Kyle Higashioka.
#SPRINT
#AUTOMOVILISMO
FINALIZA EN EL TOP FIVE
l TRIUNFO LOS MATADORES MEXICANOS ARTURO SALDÍVAR Y EL GALO CORTARON AYER UNA OREJA, EN
Los Braves ganaron 11 títulos seguidos de la División Este, de la Liga Nacional, entre 1995 y 2005. Y en Philadelphia, con jonrón del dominicano Bryan de la Cruz en la octava entrada, los Marlins de Miami vencieron ayer a los Phillies, en un sufrido partido por pizarra de 5-4.
El cubano Yuli Gurriel impulsó dos carreras para los Marlins, que se acercaron a medio juego de los DiamondBacks (perdieron 2-5 con los Cubs) por el tercer boleto de comodín para los playoffs en la Liga Nacional.
DA UNA ALEGRÍA A SU GENTE
#TIROCONARCO
48 META LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#SERIEDELREY
FOTO: ESPECIAL
l LLENO. Se pronostica una gran entrada en el Estadio Hermanos Serdán, en la capital poblana.
POR EMILIO PINERES META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Alejandra Valencia consiguió ayer el segundo lugar en la final del Mundial de la especialidad, que se realizó en su tierra natal, Hermosillo, Sonora. REDACCIÓN
El piloto mexicano Pato O’Ward, del equipo Arrow McLaren, terminó en el cuarto lugar del campeonato de pilotos de IndyCar, luego de la carrera que se celebró ayer en Laguna Seca (California), en donde culminó en el noveno sitio. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL FOTO: AP FOTO: CORTESÍA
TORIJA, ESPAÑA. REDACCIÓN
#TOROS
FOTO: AP
#MLB
AP Y AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l IMPECABLE. Giancarlo Stanton apareció a la hora buena para darle el triunfo a los de La Gran Manzana.
VICTORIAS TIENEN LOS YANKEES.
71 72 19.5 ÚLTIMO
NOVENA DE
DERROTAS PARA LOS MULOS DE MANHATTAN. 2016 RESULTADOS DE AYER
JUEGOS ESTÁN DE LOS LÍDERES, LOS ORIOLES. RESULTADOS DE AYER BREWERS
TÍTULO DE LA DODGERS PIRATES
PUEBLA. ORIOLES MARLINS
MARINERS
YANKEES
NATIONALS BRAVES
RED SOX PHILLIES
RAYS
2
3 5
3
4
3 5
7 4
6
3
7
HOY ES EL TERCERO DE LA SERIE 19:00 / FOX SPORTS ALGODON. PERICOS VS.
RETOMA CAMINO
LUEGO DE CUATRO PARTIDOS SIN GANAR, RAYADAS REGRESÓ AL TRIUNFO, AL VENCER 3-1 A SANTOS, CON GOLES DE CARLEE GIAMMONA (14’ Y 48’) Y CHRISTINA BURKENROAD (36’). REDACCIÓN
TUZAS RINDEN HONOR
JENNIFER HERMOSO RECIBE UN HOMENAJE, EN SU REGRESO A MÉXICO, TRAS GANAR EL MUNDIAL
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La delantera Jennifer Hermoso recibió un homenaje en la victoria 2-1 del Pachuca sobre Pumas, después de ganar el Mundial con la selección de España, y tras el escándalo por el beso que recibió de Luis Rubiales, expresidente de la federación de futbol de dicho país.
La ibérica tuvo una gran recepción antes del juego, en el que arrancó como suplente. Las integrantes de ambos equipos le hicieron el famoso paseíllo, apenas salió al campo.
Desde las tribunas, la porra oficial de Tuzos le dedicó un
l RECONOCIMIENTO. La jugadora española fue aclamada por los fans del Huracán
tifo con imágenes de la atacante levantando la copa conquistada en la justa de AustraliaNueva Zelanda.
Los reconocimientos no pararon, ya que la directiva, además, le entregó una medalla conmemorativa, y una playera del club con el dorsal ‘10’, que mostró la leyenda “campeona del mundo”. Posteriormente, entró al juego, al 84’, en lugar de Vanessa Millsaps.
En el tunel del tiempo del Estadio Hidalgo, también se colocó una imagen de Jenni, con momentos en La Furia Roja La celebración hidalguense quedó completa con los tres puntos ante su gente, al vencer a las felinas con los tantos de Marta Cox (45’) y Viridiana Salazar (67’). Las auriazules empataron, de manera momentánea, con el gol de Desirée Monsiváis (57’).
49 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META FOTO: MEXSPORT
#LIGAMXFEMENIL
FOTO: CORTESÍA PARTIDO PARA HOY #JORNADA10 15:45 / VIX PREMIUM CRUZ AZUL ATLAS VS. RESULTADOS #JORNADA10 PACHUCA FC JUÁREZ PUMAS NECAXA 6 1 0 2
AÑO QUE LLEGÓ A LA PRESIDENCIA DE
LO SEPARA DEL GRUPO
ANTONY QUEDA APARTADO DEL CLUB, POR LAS ACUSACIONES QUE HIZO SU EXPAREJA POR VIOLENCIA
Hasta nuevo aviso, el Manchester United anunció ayer que su delantero brasileño, Antony, quedó apartado del equipo, para que pueda defenderse de las acusaciones de amenazas y violencia de género hacia su antigua pareja.
“Los jugadores que no han participado en los partidos internacionales deben reanudar el entrenamiento el lunes. Sin embargo, se acordó con él que retrasará su regreso, hasta nueva orden”, indicó el club inglés.
#LUISRUBIALES
PRESENTA RENUNCIA
TRAS EL ESCÁNDALO POR BESAR A JENNI HERMOSO, DIMITE DEL CARGO COMO PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN
l En 2010, se hizo cargo de la Asociación de Futbolistas españoles.
La Federación Española de Futbol (RFEF) confirmó ayer la dimisión anunciada por el suspendido presidente, Luis Rubiales, luego del beso forzado que le dio a la jugadora Jenni Hermoso.
“Así se lo ha hecho saber al ente federativo a través una carta a Pedro Rocha Junco (presidente interino). Además, también renuncia a su cargo como vicepresidente de UEFA”, precisó el organismo del balompié ibérico, a través de un comunicado.
#PELOTEO
l Luis Rubiales jugó en seis clubes como profesional, de 1998 a 2009.
l Era defensa central, y ganó la Segunda División (Levante, 2003-04).
La Federación iniciará, ahora, el proceso para elegir a una persona que lo sustituya, para lo que el primer paso será constituir una comisión gestora, que elegirá un elemento que actuará como presidente y, posteriormente, convocar a elecciones.
La confirmación de la RFEF llega después de que Luis Rubiales anunciara su salida en un programa de televisión británico, y luego en una carta en sus redes sociales, recogida por los medios.
“Tras la veloz suspensión realizada por FIFA, más el resto de procedimientos abiertos contra mi persona, es evidente que no podré volver a mi cargo. Insistir en quedarme a la espera y aferrarme a ello no va a contribuir a nada positivo”, explicó.
Su dimisión llega tras el escándalo suscitado el 20 de agosto, cuando en la ceremonia después de que España ganara la final del Mundial femenino a Inglaterra, besó en los labios, y por sorpresa, a la jugadora Jenni Hermoso.
Las imágenes provocaron una ola de indignación internacional, en donde, de inicio, Rubiales se negó a dejar su puesto.
El jugador, de 23 años, está acusado por su antigua pareja, Gabriela Cavallin, de amenazas y de violencias psicológicas y físicas, unos hechos desmentidos por el jugador.
Antony fue llamado por el seleccionador de Brasil, Fernando Diniz, para los partidos contra Bolivia y Perú, los días 8 y 12 de septiembre. Pero la revelación de las acusaciones llevó a la Confederación Brasileña de Futbol a apartarlo de la Seleçao, “para proteger a la presunta víctima, y al jugador”.
16
#AMÉRICA
TRIUNFA EN UN AMISTOSO
en Austin, Texas, EU. El argentino marcó al 69’ y 78’, y mientras que Nico Ibáñez anotó por los felinos (9’). REDACCIÓN
l MANDA MENSAJE HUMBERTO SUAZO, EXJUGADOR DEL CLUB, LE DESEÓ SUERTE A JESÚS MANUEL CORONA, EN SU REGRESO A LOS RAYADOS. REDACCIÓN
l PROBLEMÁTICA. El extremo brasileño, que llegó en 2022 al ManU, está en el ojo del huracán
LLEGA A SUELO REGIO #TIGRES
l
50 META LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#MANCHESTERUNITED
FOTO: AP
AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Tras aprobar los exámanes médicos, se anunció a Marcelo Flores como refuerzo felino. Se estima que firmó un contrato hasta 2027, con el club de Nuevo León. REDACCIÓN
Con un doblete de Leo Suárez, las Águilas vinieron de atrás y derrotaron 2-1 a Tigres, durante un juego celebrado
FOTO: CORTESÍA FOTO: MEXSPORT
#MONTERREY FOTO: ESPECIAL
FOTO: AP
l POLÉMICA. El exdirigente de la RFEF provocó indignación internacional por sus gestos con las jugadoras.
AFP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA RFEF.
FECHA EN LA QUE FUE REELEGIDO EN EL CARGO.
TÍTULOS DE SELECCIÓN MAYOR EN SU GESTIÓN.
2018 2020 2
PARTIDOS SUMA CON LA SELECCIÓN DE SU NACIÓN.
AÑOS DE EDAD TIENE EL JUGADOR BRASILEÑO.
23
l La expareja aseguró que recibió patadas, y también ofensas de tipo verbal.
SOBRE EL CASO
SOBRE SU CARRERA
SE ABRIÓ CAMINO
51 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JUEGA SIN
EL TALENTO DEL BICHO
DEBIDO A ACUMULACIÓN DE AMARILLAS, CRISTIANO RONALDO ESTÁ SUSPENDIDO Y NO PARTICIPA HOY ANTE LUXEMBURGO. PORTUGAL LLEGA CON CINCO TRIUNFOS, Y ES EL LÍDER DEL GRUPO J. REDACCIÓN
TIENEN CERCA EL PASE
LOS NEERLANDESES REMONTAN A IRLANDA, PARA LLEGAR A NUEVE PUNTOS AL GANAR DE VISITANTES
Países Bajos se repuso, tras un penalti cometido por Virgil van Dijk, y venció ayer 2-1 a Irlanda, en las eliminatorias de la Euro, y sorteó un importante resultado, cuando los dos primeros de cada llave se clasifican.
El zaguero del Liverpool bajó el balón con la mano, tras un tiro de esquina, cuando apenas habían transcurrido dos minutos. El delantero Adam Idah acertó la pena máxima para adelantar a los locales.
El juego brusco de los irlandeses tuvo a maltraer a los neerlandeses en el arranque,
pero los de casa también cometieron un penalti, cuando el arquero Gavin Bazunu derribó a Denzel Dumfries, y Cody Gakpo se encargó del cobro, a los 19 minutos.
Tras el descanso, la visita salió mejor enchufada, y el atacante Wout Weghorst anotó con un cabezazo, al 56’.
Países Bajos y Grecia pujan por el segundo boleto en el Grupo B. Escoltan a Francia, que no jugó ayer, y lidera la llave con un total de cinco victorias. Tanto neerlandeses como griegos suman nueve puntos, y estos últimos golearon 5-0 ayer a Gibraltar, pero tienen un partido más.
52 META LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: AFP AP META@ELHERALDODEMEXICO.COM
#RUMBOALAEUROCOPA
FOTO: AFP
l RESISTENCIA. La Oranje se repuso de las adversidades, en el Estadio Aviva.
RESULTADOS IRLANDA GRECIA FINLANDIA LITUANIA ALBANIA SAN MARINO P. BAJOS GIBRALTAR DINAMARCA SERBIA POLONIA ESLOVENIA 0 1 2 0 2 0 1 3 0 4 1 5 12:45 / SKY SPORTS 10:00 / SKY SPORTS PORTUGAL ARMENIA LUXEMBUR. CROACIA VS. VS.
PASES EN CORTO
l El 14 de octubre, el equipo germano enfrenta a Estados Unidos (amistoso).
l También se mide contra México, el 17 de dicho mes, en Filadelfia.
l El cuadro teutón lleva dos Mundiales en fila, eliminado en fase de grupos.
FOTO: AP
#LIONELMESSI
EXTERNA APOYO A VÍCTIMAS
TRAS EL TEMBLOR QUE SACUDIÓ MARRUECOS, LA PULGA MANDA UN MENSAJE DE SOLIDARIDAD EN REDES
El argentino Lionel Messi externó su solidaridad con los afectados por el terremoto en Marruecos, durante la noche del viernes pasado, de 6.8 grados en la escala de Richter, y cuyas consecuencias han sido más de dos mil 100 decesos
El astro de la Albiceleste dejó un mensaje de apoyo a las víctimas, donde mandó “toda la fuerza para los heridos y la gente que se vio afectada por la terrible catástrofe”.
SOBRE LA TRAGEDIA
1UEFA pidió minuto un silencio en sus encuentros por lo ocurrido.
2La selección marroquí donó sangre para ayudar a las víctimas.
l DESPEDIDA. En Wolfsburgo, el entrenador, de 58 años, dirigió su último juego al frente del Die Mannschaft
#ALEMANIA
LE DICEN ADIÓS A TÉCNICO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Alemania destituyó ayer a Hansi Flick como técnico de su selección, un día después que la derrota 4-1 ante Japón acentuó la sensación de abatimiento, en torno al anfitrión de la Eurocopa del año próximo. La federación teutona de futbol informó que el director deportivo, Rudi Völler, —quien dirigió al equipo hace dos décadas— es uno de los tres entrenadores que va a estar a cargo del cotejo de mañana, un amistoso contra Francia
HANSI FLICK ES DESTITUIDO COMO DT TEUTÓN, LUEGO DE SER GOLEADO POR JAPÓN, Y TRAS CINCO DUELOS SIN GANAR DESCALABROS AL HILO LLEVA EL CONJUNTO DE ALEMANIA.
El organismo confía en nombrar un reemplazo “lo más pronto posible”, ya que Die Mannschaft lleva cinco partidos seguidos sin ganar, y fue eliminado en la fase de grupos del Mundial de 2022. La escuadra se fue abucheada, tras la debacle del sábado en Wolfsburgo.
“Con miras al campeonato europeo en nuestro país, necesitamos un espíritu de optimismo y confianza”, dijo el presidente de la federación alemana, Bernd Neuendorf, en un comunicado, para explicar el despido de Hansi Flick.
El entrenador, de 58 años, dijo, tras la derrota contra Japón, que quería seguir en el banquillo. No obstante, el anuncio de su cese se produjo horas después de dirigir un entrenamiento abierto al público.
Flick ganó la Champions League con el Bayern München, en 2020, y aceptó dirigir a la selección al año siguiente. Empezó con una racha de ocho victorias —sin enfrentar a los pesos pesados de Europa—, pero apenas acumuló cuatro triunfos en 17 encuentros, desde entonces.
El despido agudiza el mal momento de esta selección, cuatro veces campeona del mundo, que no llegó a los cuartos de final en sus últimos tres grandes torneos.
DE EFECTIVIDAD TUVO FLICK CON LA SELECCIÓN. MESES DURÓ AL FRENTE DE LA ESCUADRA GERMANA. CLUBES YA DIRIGIÓ EN SU CARRERA PROFESIONAL.
l El delantero del Napoli, Matteo Politano, y el defensa de la Roma, Gianluca Mancini, son bajas de la Azzurra para el partido de mañana contra los ucranianos, durante la clasificación para la Euro 2024. Ambos se lastimaron el gemelo y el muslo, respectivamente, en el empate 1-1 del sábado ante Macedonia del Norte. AFP
La Pulga se ha caracterizado por sus rasgos humanitarios desde hace varios años, gracias a su fundación, y por tratar de mandar su apoyo en momentos dramáticos como éste, donde, además, dos mil 421 personas están heridas por los lamentables acontecimientos.
Pese a las dudas por su estado físico, Leo Messi viajó ayer a la ciudad de La Paz, Bolivia, para enfrentar mañana al representativo local, durante el segundo encuentro del proceso eliminatorio sudamericano.
El jugador del Inter Miami convirtió el gol con el que su equipo se impuso en casa 1-0 a Ecuador, el jueves pasado.
Otro que también se ha mostrado interesado por los lamentables acontecimientos, es Cristiano Ronaldo, quien además de mandar sus señales de cariño a los habitantes, puso a disposición el hotel que tiene en esa región para todos aquellos que sufren momentos difíciles.
“Mi más sentido pésame a las familias y a todos aquellos que han perdido la vida”, dijo el lusitano en sus redes sociales
3El capitán Achraf Hakimi destacó al importancia de brindar apoyo.
AÑOS DE EDAD TIENE EL ARGENTINO LEO MESSI.
1 2 3 53 LUNES / 11 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
AP
57%
3
28 3
#ITALIA VA ANTE UCRANIA SIN DOS CARTAS
FOTO: AP
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
l DETERMINACIÓN.
FOTO: AFP
El ‘10’ de la Albiceleste está concentrado en las eliminatorias de la Conmebol.
37
RIVALES QUE LE CUESTAN
ANTE EQUIPOS QUE NO SON DE CONCACAF, EL TRI SUFRE PARA SACAR BUENOS RESULTADOS
PASES EN CORTO DEL TRI
15 3
GOLES SUMA LA SELECCIÓN EN LA ERA DE LOZANO.
El sufrido empate 2-2 ante Australia, el sábado pasado en Texas, es un reflejo del trabajo que le cuesta a la Selección Mexicana enfrentar a rivales ajenos a la zona de Concacaf, durante los últimos años.
Ante los oceánicos sostuvo, apenas, el tercer choque de estas características en lo que va de 2023, donde lleva dos igualadas y una derrota, esta última ante Qatar, durante la pasada Copa Oro.
En 2022, año mundialista, las cosas no fueron distintas. En 11 cotejos ante rivales de este tipo, sólo obtuvo cuatro victorias, por dos empates y cinco descalabros; en dos de estos últimos recibió tres goles, ambos ante equipos sudamericanos: Uruguay y Colombia.
Este balance contrasta con la actividad del Tri en 2020 y 2021, bajo el mando de Gerardo Martino, donde en nueve partidos amistosos con selecciones que no forman parte de
1D. Davino le dio un reconocimiento a R. Jiménez por sus 100 juegos con Selección.
2El directivo invitó a César Huerta y Jordi Cortizo a cuidar su lugar en el equipo.
VECES YA EMPATÓ EL TRI ANTE AUSTRALIA.
la región Concacaf, el equipo facturó cinco triunfos y sólo dos derrotas.
El sábado, ante Australia, el conjunto nacional se vio perjudicado por el juego vertical de sus oponentes, quienes no necesitaron de mucho para hacer daño en la portería de Guillermo Ochoa, sobre todo durante el primer tiempo.
“Sabíamos que no iba a ser fácil, al tratarse de un equipo muy físico, que no deja de luchar”, analizó el técnico mexicano, Jaime Lozano, al final de este compromiso.
A corto plazo, el Tricolor tiene otros tres encuentros en su etapa de preparación, contra selecciones ajenas a la zona, y con miras al Mundial 2026.
El primero, mañana ante Uzbekistán, en Atlanta, EU Para el mes de octubre, el equipo azteca se mide con dos rivales, aparentemente mejor calificados: Ghana (el día 14) y Alemania (el 17).
#SELECCIÓNMEXICANA
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: MEXSPORT
#FUTBOL7
FESTEJOS AL DOBLE
● Las selecciones femenil y varonil de México se proclamaron campeonas del Mundial de esta modalidad, en Puebla. Las mujeres vencieron 3-1, y los hombres 3-2 en penaltis a los combinados de Brasil. REDACCIÓN
guadalajaraOPEN.com
FOTO: ESPECIAL