#ADIÓSPEDRONAVAJA
Fallece a los 81 años ANDRÉS GARCÍA


#34CARGOS
ARRESTAN AL EXPRESIDENTE DE EU, DONALD TRUMP P22

#PASANACFE
#ADIÓSPEDRONAVAJA
Fallece a los 81 años ANDRÉS GARCÍA
#34CARGOS
ARRESTAN AL EXPRESIDENTE DE EU, DONALD TRUMP P22
#PASANACFE
EL GOBIERNO DE MÉXICO COMPRÓ LAS INSTALACIONES DE LA EMPRESA ESPAÑOLA
POR 6 MIL MDD. EL PRESIDENTE CERRÓ EL TRATO EN PALACIO NACIONAL
POR I. SALDAÑA Y P. ALVARADO/P4
#RUTA2023
#ENVÍACARTA
#YHAYMÁS CHOCOLATES
P15
WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
› Encuentro de líderes de Latinoamérica se realiza hoy, a petición del presidente López Obrador, para revisar con nueve de sus homólogos el plan regional para combatir la inflación, sobre todo en alimentos. A la videoconferencia se conectarán el brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, el cubano Miguel Díaz Canel, el boliviano Luis Arce, el argentino Alberto Fernández, el colombiano Gustavo Petro y la hondureña Xiomara Castro, entre otros.
› El oaxaqueño David Colmenares debe soltar a los sabuesos de la ASF, para revisar las irregularidades que en poco tiempo se han suscitado por Antonino Morales Toledo y Farid Acevedo López, secretarios de Administración y Finanzas de Oaxaca, personajes de dudosa reputación. La 4T llegó al estado con una ola de corrupción.
DISPUESTO A HACER EQUIPO
MANOLO JIMÉNEZ
› En el cierre de su presentación de plan de gobierno, el candidato de la alianza Va por Coahuila, Manolo Jiménez, lanzó un guiño al presidente Andrés Manuel López Obrador. Aseguró que trabajará en coordinación con el gobierno federal, en caso de ganar la contienda. Lo dice el puntero en las encuestas.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› Todo listo para que este miércoles el embajador mexicano en Rusia, Eduardo Villegas, presente sus cartas credenciales ante el presidente de ese país, Vladimir Putin. La ceremonia será en la Sala de Alejandro del Gran Palacio del Kremlin, y otros 16 diplomáticos de igual número de países harán lo propio, incluido el de EU.
SE PRESENTA ANTE PUTIN LA SUELTAN A VER SI PEGA
› Se está regando el rumor de que el titular del Órgano Interno de Control del INE, Jesús George Zamora, se perfila para ocupar la Secretaría Ejecutiva que dejó vacante Edmundo Jacobo. Sin embargo, nos hacen ver, en la oficina de la presidenta del organismo electoral, Guadalupe Taddei, ni enterados están. Así que ya sospechan de dónde salió la versión.
A lo largo de su historia, los países de América Latina y el Caribe han experimentado crisis económicas y financieras, cuyo impacto ha sido diferenciado, pero que han tenido un denominador común: la afectación de los menos privilegiados, de aquellos sectores de la sociedad con ingresos bajos, que carecen de un sustento decoroso para vivir en condiciones de dignidad y bienestar. Hoy, la región vuelve a ser presa de un fenómeno que se desató a nivel global y que incide directamente en la calidad de vida de los más pobres: la inflación. Eventos como la pandemia de COVID-19, la guerra en Ucrania y el agotamiento de modelos económicos tradicionales, han contribuido a un alza de precios generalizada, dificultando el acceso a productos básicos, bienes intermedios y servicios y, por ende, provocando un aumento del hambre y de inseguridad alimentaria.
Ante dicho panorama, el presidente Andrés Manuel López Obrador no dudó en convocar a Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba y Honduras para formar un frente común que, mediante acciones coordinadas, logre reducir las presiones inflacionarias en favor de los más vulnerables, con miras a la inclusión, en un futuro cercano, de otras naciones hermanas y para lo cual San Vicente y las Granadinas –en su calidad de presidente pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños– también fue invitado a sumarse como observador.
En el gobierno de la Cuarta Transformación nada es retórica, es por ello que este esfuerzo se hará realidad en la Cumbre de la Alianza de Países de América Latina y el Caribe contra la Inflación, que se llevará a cabo hoy, en formato virtual, con la participación de diez mandatarios, reconociendo la urgente necesidad de adoptar medidas que garanticen la alimentación y la producción sostenible en nuestros territorios. La cooperación regional será uno de los aspectos clave a impulsar en la Cumbre. el sector privado jugará también un papel central para definir un nuevo esquema de colaboración que permita que el intercambio de productos de consumo básico e insumos se realice en las mejores condiciones, con la intención de abaratar los costos para la población más pobre. Es con el espíritu de no dejar a nadie atrás que se celebrará este encuentro de naciones progresistas, con una mirada innovadora y asertiva, sobre las iniciativas y proyectos que es preciso emprender para luchar de manera efectiva contra la inflación y proveer a sus pueblos de suficiente alimento, seguro y nutritivo –así quedó consagrado en la Cumbre Mundial sobre la Alimentación (CMA) de 1996– y es en virtud de ese noble objetivo que los países participantes conducirán sus trabajos.
*Subsecretario para América Latina y el Caribe en la SRE
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
El presidente Andrés Ma
nuel López Obrador en vió una carta a su homó logo de la República Popular de China, Xi Jinping, en la que solicita apoyo para controlar el fentanilo procedente de Asia y que llega a los puertos del Pacífico mexicano.
En la misiva, el mandatario mexicano expone que el fentanilo se produce en Asia y se vende libremente para su exportación a Canadá, Estados Unidos y México.
López Obrador le señala a Xi Jinping que la sustancia química es usada como droga fundamentalmente en Estados Unidos y su consumo, debido a que es altamente adictivo, se le considera 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina, y que causa en muy poco tiempo trastornos que llevan irremediablemente a la muerte.
En el documento, el presidente López Obrador narra que legisladores de Estados Unidos han amagado al gobierno de México con el ingreso de su Ejército a territorio nacional para combatir a los carteles del narcotráfico que producen fentanilo.
“Acudimos a usted, presidente Xi Jinping, no para pedirle apoyo ante estos groseros amagos, sino para solicitarle que por razones humanitarias nos ayude a controlar los envíos de fentanilo que puedan remitirse de China a nuestro país (...)”, explica la misiva.
El mandatario mexicano argumenta que la petición es también del interés de legisladores de Estados Unidos, tanto Demócratas como Republicanos, que son políticos respetuosos, sensatos, y amigos de México, y que actúan motivados por la preocupación genuina en
● MISIVA. El mandatario mexicano mostró durante la mañanera de ayer la petición de apoyo enviada a China.
#GOBIERNOMEXICANO
DEBE QUEDAR CLARO QUE
NOSOTROS NO PRODUCIMOS FENTANILO’.
ANDRÉS M. LÓPEZ O. PRESIDENTE DE MÉXICO
● Ebrard presentó tres puntos para desmentir al republicano.
MANDA CARTA A XI JINPING PARA QUE APOYE EN EL CONTROL DE LA IMPORTACIÓN DE LA SUSTANCIA PRODUCIDA EN ASIA Y QUE LLEGA AL PAÍS
POR PARIS A. SALAZAR E IVÁN E. SALDAÑA
el bienestar de sus ciudadanos y la salud pública de su país”.
El jefe del Ejecutivo federal designó a la Secretaría de Marina para ponerse en coordinación con el gobierno de la República Popular de China en esta tarea.
● “'Pandemia de fentanilo', provoca más muertes que choques de autos”.
7
TONELADAS, ASEGURADAS EN 2022.
"De nuestra parte se haría cargo de mantener la relación con la autoridad que usted designe de su país el secretario de Marina del Gobierno de México, y el almirante José Rafael Ojeda", indicó López Obrador la mañanera de ayer.
● “'En EU, 86.3% de personas en prisión por tráfico de droga, son de ese país”.
● “'México tiene un operativo que ha costado mil 791 vidas”.
1,383
ARDUA LABOR LABORATORIOS CLANDESTINOS, DESMANTELADOS.
KG. PRODUCE UN MILLÓN DE DOSIS. 1
RESPONDE A GRAHAM
Sobre el tema, el canciller Marcelo Ebrard le contestó al senador republicano Lindsey Graham, quien acusa a México de ser el origen del problema del tráfico del fentanilo en Estados Unidos, que “miente” porque “México no creó el problema” y es desde donde más se combate en el mundo el tráfico de esta droga para ayudarle al gobierno de Joe Biden. “Le voy a mandar copia de todo lo que se ha publicado, porque los esfuerzos de México en materia de fentanilo son los más importantes del mundo, no hay ningún otro país haciendo tanto contra el fentanilo que se trafica hacia Estados Unidos que México, está documentado”, defendió.
● También criticó la facilidad para adquirir armas en esa nación.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
Después de su toma de posesión, trascendió que Guadalupe Taddei se enfocará en el presupuesto y la estructura, no en la polémica reforma
Pocas veces, como en días recientes o en jornadas electorales, se había visto tanto movimiento, tanto ajetreo, en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral.
No era para menos. Después de nueve años se dio el relevo en la presidencia del organismo y en tres de sus consejerías.
Pero, como es de todos sabido, no fue un trámite común, mucho menos sencillo, porque le antecedió el proyecto del presidente López Obrador para concretar una Reforma Electoral que pasaba por el cambio radical del instituto.
Como nada pudo materializarse y tampoco terminó de ponerse en marcha el Plan B, los nuevos consejeros y su presidenta, Guadalupe Taddei, fueron seleccionados por sorteo. Todo al estilo 4T.
Consumado el proceso, Taddei, junto con sus colegas Rita Bell López, Jorge Montaño y Arturo Castillo, tomó posesión de su nuevo encargo. Fue la primera vez que una mujer se sentó en el centro de lo que han denominado la “herradura de la democracia” (por la forma que tiene el salón de sesiones del Consejo General).
En su discurso, la funcionaria de origen sonorense llamó a revisar el costo de la democracia porque piensa que es un clamor de la sociedad.
Habló de analizar el presupuesto del máximo órgano electoral.
Quienes conocen del tema electoral y han coincidido en algunos proyectos con ella, consideran que su bandera será sin duda el tema de la austeridad, algo que ha machacado todo el tiempo López Obrador.
Se observa una coincidencia con Palacio Nacional, lo que falta ver es cuál será la ruta que seguirá, porque parte importante de la estructura de la presidencia del INE quedó vacía tras la salida de Lorenzo Córdova
Uno de los desafíos será nombrar al secretario ejecutivo, cargo que dejó vacante el polémico Edmundo Jacobo
No es cosa menor, porque, como no queriendo, varios personajes de Morena han sugerido perfiles y nombres, sin que necesariamente les haya hecho caso.
El segundo tema que debe resolver de inmediato es lo relacionado con las controversias que presentó el organismo en contra del Plan B de la Reforma Electoral.
Aunque desde el primer momento que llegó a sus nuevas oficinas, trascendió que no entrará a esa polémica
Dejará que todo corra por los cauces legales para evitar un desgaste innecesario ante la opinión pública y
los partidos políticos. Algo que falta ver cómo lo tomará López Obrador, porque en los nuevos consejeros dejó caer la instrumentación de su Plan C en materia electoral. •••
Hace unos días, a un alto funcionario de Palacio Nacional se le escuchó decir que el senador Ricardo Monreal se equivocó con su estrategia de convertirse en el hijo desobediente de la 4T.
El reclamo permanente que mantuvo porque no fue considerado como corcholata presidencial, lo llevó por todas partes y cada que puede lo hace notar. Sigue en pie su deseo de entrar a la contienda, aprovechando las coyunturas que se le presentan, como la tragedia de migrantes Ciudad Juárez.
El zacatecano tiene una semana pidiendo la comparecencia de los secretarios Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, para que expliquen las responsabilidades de sus secretarías en aquellos hechos tan lamentables, pero no han querido engordar el caldo y siguen sin responder.
•••
El diputado Antonio Pérez Garibay, padre de Checo Pérez, fue uno de los personajes que acudió al funeral de Raúl Padilla. Su presencia llamó poderosamente la atención por ser muy cercano a López Obrador, quien se convirtió en uno de los mayores críticos del exrector de la U de G Además, muchos ven a don Antonio como uno de los más fuertes prospectos de Morena para contender por la gubernatura de Jalisco en 2024.
•••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Quien trata y contrata, a cumplir se ata”.
Uno de los desafíos será nombrar al secretario ejecutivo
El Instituto Nacional de Migración será sustituido por la Coordinación Nacional de Asuntos Migratorios y Extranjería (ConMéxico) afirmó el sacerdote Alejandro Solalinde tras la reunión con el presidente Andrés Manuel López en Palacio Nacional. Señaló que este consejo no
se crea por el incendio de la estación migratoria en Ciudad Juárez, sino que se lleva organizando desde octubre del año pasado, pero por temas de agenda no se habían podido reunir para concretarlo. El sacerdote afirmó que en este nuevo consejo ya no se tendrá contemplado a Francisco
Garduño, ya que él ya cumplió su misión y su ciclo.
Aunque aún no hay nombres de las personas que encabezarán este consejo, Solalinde adelantó que estará conformado por las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, Iglesias, la Guardia Nacional, Fuerzas Armadas, la Comisión
l El escudo del consejo tiene una mariposa, como símbolo de migración.
l El proyecto no contempla al actual titular del instituto, Francisco Garduño.
l Explicó que estaría encabezado por un Secretario Ejecutivo.
l La próxima semana definen más pormenores con el Presidente.
Nacional de Derechos Humanos y representantes de las casas de migrantes.
“La migración es algo transversal, no puede verse cómo se estaba viendo, ahora vamos a verlo colegiadamente, todos vamos a participar, esto es como un sueño”, afirmó.
El próximo miércoles o jueves el sacerdote se volverá a reunir con el Presidente para concretar a las personas que encabezarán este nuevo consejo. “Este espacio no es de partidos políticos ni evangélico, esto es de un nivel humanitario”, dijo.
Sin abejas, simplemente no hay vida ni humanos. Así de claro. La FAO dice que de los 100 cultivos que proporcionan el 90 por ciento de los alimentos en todo el mundo, 71 son polinizados por esas diligentes obreras.
Así, lo que está sucediendo en Campeche debe investigarse a profundidad, entenderse, corregirse y tomar las medidas necesarias para que no se repita.
Poniendo El Dedo en la Llaga, el representante de la Unión de Apicultores Indígenas Cheneros, Ermilo Maas Ek, expone las causas probables más evidentes.
Miles de mexicanos viven de la apicultura, pero más aún, las vidas de miles de millones de humanos en el planeta dependen de las abejas
Más de 300 mil abejas muertas repentinamente al inicio de este mes, sin una razón todavía explicada, tienen a los apicultores de Hopelchén, Campeche, desconcertados, indignados y empobrecidos. Es una tragedia mucho más grande de lo que suena y no es la primera vez que sucede en México.
En 2022, en Quintana Roo, murieron 2 millones de los insectos más importantes del planeta, envenenados por el finopril que contienen los pesticidas que usan otros productores agrícolas
Una es la forma intensiva en que la comunidad menonita de la región hace el cultivo de granos. “Habían levantado la siembra de soya y pusieron la de sorgo, entonces el sorgo cuando estaba en floración, las abejas estaban pecoreando.
El menonita fumigó cuando las abejas estaban agarrando el polen de ese cultivo. Nosotros fuimos al apiario en la tarde y estaba el tiradero de abejas”, cuenta Maas Ek.
El uso de agroquímicos y pesticidas sin los controles correctos acelera la producción, pero también es letal para las abejas y los nutrientes naturales del suelo.
¿Qué ha hecho la autoridad para evitar la muerte masiva de abejas? Las denuncias ante los tres órdenes de gobierno van ahora en que las causas se están investigando, pero sin mucha prisa.
Curiosamente, la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de los Polinizadores, publicada a finales de 2021, explica por qué debería ser un tema urgente y prioritario: más de 50 mil familias mexicanas viven de la apicultura, con más de dos millones de colmenas.
El secretario de Agricultura del gobierno federal, Víctor Villalobos, explica que desde su ámbito ya están trabajando en soluciones:
Es un tragedia mucho más grande de lo que suena
El problema es aún mayor porque esa práctica está extendiéndose a otros cultivos de la región, como el pepino.
Todavía más, la presencia en la zona de Bayer-Monsanto, la mayor productora transnacional de glifosato, es parte de la ecuación.
La revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences documenta estudios de la Universidad de Texas que concluyen que ese herbicida mata a las abejas, dañando sus sistemas inmunológico y digestivo. Aquí mismo, en este espacio, documenté el 18 de enero pasado que esa empresa fue condenada en 2019 a pagar 25 millones de dólares a la familia de un hombre fallecido por cáncer atribuido justamente al glifosato.
Construir acuerdos con los productores agrícolas para que usen agroquímicos más amigables y acordes con el ecosistema y no los apliquen en los momentos en que las abejas están haciendo su trabajo.
Como apoyo para los apicultores, plantea entregar cajones y abejas reinas para establecer más colmenas, además de proveerles de azúcar para alimentarlas cuando no hay floración.
De acuerdo con los datos oficiales más recientes, México es el noveno productor mundial de miel y décimo tercer mayor exportador.
Para 2022, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estimó una producción de 65 mil 649 toneladas. Más de la mitad se destinó a la exportación a 33 países, negocios que significaron 100 millones de dólares.
Miles de mexicanos viven de la apicultura, pero más aún, las vidas de miles de millones de humanos en el planeta dependen de las abejas.
Es un tema de máxima prioridad.
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX
Se suma la posibilidad de sumergirse en la vida fascinante del segundo presidente más popular en todo el mundo, el tabasqueño de Palacio Nacional
Muero de ganas de ir al Museo dedicado a nuestro líder. Imagínense qué súper viaje: al conocido atractivo de Tepetitán, que “el museo comunitario trata de enfocar como un espacio de trascendencia histórica”, como dicen con santa verdad sus promotores, se suma ahora la posibilidad de sumergirse en la vida fascinante del segundo presidente más popular del mundo.
Me gusta pensar que en la planeación de ese templo cultural intervino nuestro líder mismo en apoyo de la Secretaría de Cultura, que, como vemos, por fin destina los dineros públicos a donde es debido.
“Quiero que en el centro de la habitación de mi abuelo esté la galería de bats, Ale. Las macanas, pues”, habrá dicho desde la eternidad, que como sabemos ya empezó. “Sí, voy a donar varias guayaberas, para que las pongan en vitrinas como las de los trajes populares en el museo. De todas formas ya no me quedan. No, cómo crees. El muestrario de gastronomía tiene que ir en la cocina. Sí, puchero y un altero de gorditas”, habrá continuado y, al hacerlo, habrá rendido un tributo merecidísimo a la manteca de cerdo, alma y corazón de la mexicanidad.
En el último mes, del 7 al 31 de marzo, 237 personas fueron liberadas de cárceles del país bajo la figura de libertades anticipadas y amnistías, entre ellas abandonó la prisión Gilberto Aguirre Bahena, uno de los sobrevivientes de la masacre de 17 campesinos en Aguas Blancas, ocurrida en 1995, informó ayer la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.
“(Son) personas que no han cometido delitos graves, no pueden pagar un abogado, no tienen traductor o que han enfrentado diversas dificultades. Se trata de hacer justicia”, dijo.
5 249
MIL 546 PERSONAS LIBERADAS EN EL SEXENIO. DE ESAS SALIERON MEDIANTE AMNISTÍA.
De las 237 personas beneficiarias, 231 corresponden a libertades anticipadas de mujeres, adultos mayores, extranjeros, indígenas o personas con enfermedades crónicas degenerativas.
“También, se consiguieron seis amnistías, dos de mujeres y cuatro hombres por diferentes motivos como pobreza o por discriminación”, dijo.
En total en este sexenio, de preliberaciones y amnistías han quedado en libertad cinco mil 546 personas. Gilberto Aguirre Bahena, quien estaba preso desde 2002, salió de prisión el pasado 30 de marzo. La secretaria presentó una diapositiva que precisó que la SSPC y la Segob llevaron a cabo las gestiones para que se pagaran los casi 80 mil pesos de multa que requería el juez como reparación de daño.
La secretaria de Seguridad también informó que el Programa Tianguis del Bienestar lleva actualmente más de ocho millones 225 mil bienes nuevos que se han entregado en Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas.
En la biblioteca, testimonio de su portentoso legado intelectual —habrá instruido enseguida ese Herodoto del sur incandescente—, tienen estar que las biografías de Juárez, que la Biblia, que la Cartilla Moral y que cuatro mil 500 ejemplares de sus libros. Ahí mismo, las fotos. Que el Zócalo a tope, que el bloqueo de Reforma, que Solalinde en plan estoy junto al Mesías, que la tarascada en el cachete a la niña, que esa con los panes que le cuelgan de la cabeza, que subido en un caballo con esa gallardía napoleónica, que con los paladines de la democracia: Canel, Nico Maduro, Ortega.
Decidido, el doctor Patán va a pasar las vacaciones en Tabasco
“Siempre lamentaré no haber conocido a Ceaucescu”, habrá dicho tal vez con un je ne sais quoi de nostalgia por lo no vivido, antes de puntualizar: “¡No! ¡La foto con la presidenta Cumbancha no! Fue una mañana horrible. No teníamos de qué hablar. La que sí tiene que ir es la de Trun. Muy buen amigo de México. Es el único gringo que me cae bien y el único que sabe usar un traje”.
En la sala, la fonoteca: casetes con sus discursos más inspirados, como el del ¡Fuchi caca!, y una selección de sus canciones favoritas, de Amaury y Carlos Puebla a Chico Che. DJ AMLO.
Sobre todo, ya, ese mural que espero estén trabajando los mejores artistas tabasqueños. Nuestro Presidente Eterno en el centro, un pozo petrolero a la derecha, una jeringa con la vacuna Patria en la mano, un cargamento de elotes no transgénicos a la izquierda, un avión de Mexicana que atraviesa el cielo patrio, un tren que desafía a los jaguares y los tucanes. El México que soñó el niño Andrés, hoy el Benemérito de Macuspana, hecho realidad.
Está decidido: el doctor Patán va a pasar las vacaciones en Tabasco.
¿Saben si sale algún vuelo del AIFA?
ENTRE OTROS DETALLES
l Por el caso Aguas Blancas aún faltan por liberar a dos personas, dijo la secretaria.
#JESÚSMURILLOKARAM
l La Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina informó que el exprocurador general de la República, Jesús Murillo Karam, regresó al Reclusorio Preventivo Varonil Norte.
l Trabajan en la gestión de la libertad de Orlando Avilés Mesino y Antonio Barragán Carrasco.
l La CNDH documentó distintas pruebas en la masacre de Aguas Blancas.
ESTABA EN ORDEN
l Al momento de su remisión, tuvo cifras de tensión arterial normal, dijeron.
Esto, luego de que fue trasladado del Instituto Nacional de Cardiología por una revisión médica debido a problemas con su presión arterial, pues el lunes presentó problemas relacionados con su hipertensión, detectados en “descontrol”. Incluso el viernes pasado Murillo fue trasladado a la Torre Médica Tepepan para realizarle una evaluación integral de su salud. REDACCIÓN
l PROCESO. El pleno de la Corte va a resolver los recursos de reclamación presentados.
#REFORMAELECTORAL
LOS RECURSOS FUERON TURNADOS A JUAN LUIS GONZÁLEZ Y YASMÍN ESQUIVEL
La Suprema Corte admitió a trámite los recursos de reclamación interpuestos por la Presidencia de la República y el Senado por la suspensión que el ministro Javier Laynez Potisek otorgó al llamado Plan B de la Reforma Electoral, en la controversia constitucional presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
El pleno notificó que “admite a trámite” ambos recursos derivado de las controversias constitucionales contra la Reforma Electoral, aceptadas
#GOBERNADORESDEMORENA
l Los 22 gobernadores emanados de Morena, así como la dirigencia nacional del partido que encabeza Mario Delgado, pidieron a la Corte revertir la suspensión
l Al otorgar la suspensión, el ministro Laynez dijo que el propósito es preservar los derechos.
l Señaló que los cambios que plantea la reforma podrían afectar las funciones del INE.
l Se prevé que con la implementación del Plan B se despidan a seis mil trabajadores.
LLAMADO AL MÁXIMO TRIBUNAL
l Dijeron que se debe restaurar el equilibrio entre poderes.
hace unas semanas por los ministros Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek, respectivamente.
Será el pleno de la SCJN, y no una sala, el que resuelva los recursos de reclamación contra la admisión a trámite y la suspensión otorgada al Plan B. Los recursos fueron turnados a los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá y Yasmín Esquivel Mossa.
“Con el oficio y los anexos, fórmese y regístrese el expediente físico y electrónico relativo al recurso de reclamación que hace valer la Consejera Jurídica del Poder Ejecutivo Federal, en representación del Presidente de la República, a quien se tiene por presentada con la personalidad que ostenta, en contra del acuerdo mediante el cual se admitió la demanda de la controversia constitucional al rubro indicada. Se admite a trámite el recurso de reclamación que hace valer”, notificó el máximo tribunal.
En el mismo sentido dio entrada al recurso de reclamación que presentó el Senado.
El 27 de marzo, el ministro Laynez Potisek otorgó la suspensión contra el paquete de reformas a seis leyes secundarias que implican, entre otros aspectos, la compactación del INE.
temporal al llamado Plan B de reforma electoral, tras acusar que la medida del ministro Javier Laynez Potisek es inconstitucional.
Señalaron que busca obstaculizar la transformación y preservar los cotos de poder de las élites, tecnocracias y burocracias e impedir la austeridad republicana en el INE ELIA CASTILLO
#OPINIÓN
Si históricamente han sido hombres blancos referentes tecnológicos, emprendedores y desarrolladores, ¿qué pasa cuando la IA refleja sus voces?
• TODAS ESTAS HERRAMIENTAS BASADAS EN INTELIGENCIA ARTIFICIAL SON REFLEJO DE QUIENES LAS CREAN Y LAS ALIMENTAN. EN TÉRMINOS GENERALES, LA IA ES UN PROCESO INFORMÁTICO QUE IMITA LA INTELIGENCIA HUMANA PARA RESOLVER PROBLEMAS, APRENDIENDO DE LA REALIDAD Y SUS DATOS CIRCUNDANTES
Las empresas exitosas son el resultado de un liderazgo sólido y una cultura empresarial fuerte. Un CEO exitoso es fundamental para el éxito de una empresa, ya que es responsable de tomar decisiones estratégicas, liderar a los equipos y asegurar que la empresa cumpla sus objetivos a largo plazo.
Una de las características más importantes es su habilidad para establecer y comunicar una visión clara. Esto significa tener una comprensión de la dirección que desea tomar la empresa y cómo se van a alcanzar los objetivos. Un CEO efectivo debe ser capaz de comunicar esta visión de manera clara y convincente para asegurar que toda la organización esté trabajando en la misma dirección.
Otra característica clave es su capacidad para liderar y motivar. Un CEO exitoso debe ser capaz de inspirar a su equipo, fomentar la creatividad y la innovación, y fomentar una cultura empresarial que permita a los empleados crecer y desarrollarse.
Además, un CEO exitoso debe tener un fuerte sentido de responsabilidad social. En un mundo cada vez más consciente socialmente, las empresas que se comprometen con la sostenibilidad y la responsabilidad social son más propensas a prosperar. Un CEO exitoso debe ser capaz de guiar a su empresa hacia un futuro sostenible y equitativo. El mercado empresarial está en constante cambio, y los CEO deben ser capaces de adaptarse y liderar a través de situaciones difíciles y cambiantes.
En resumen, un CEO exitoso es un líder fuerte y comprometido con una visión clara, capacidad de motivar y liderar a su equipo, una fuerte responsabilidad social y la habilidad de liderar a la empresa a través del cambio y la incertidumbre. Con un CEO efectivo al timón, las empresas tienen una mayor probabilidad de alcanzar el éxito.
Hace unos días le pedí a Chat GPT que escribiera este artículo sobre CEO o puestos de direcciones ejecutivas. También le pedí a DALL-E, un programa de inteligencia artificial que crea imágenes a partir de descripciones textuales o estímulos, que elaborara algunas de CEO. Hice lo mismo con el buscador de Google. ¿El resultado? Ninguna imagen de mujeres y el lenguaje no era inclusivo. Todas estas herramientas basadas en Inteligencia Artificial son reflejo de quienes las crean y las alimentan. En términos generales, la IA es un proceso informático que imita la inteligencia humana para resolver problemas, aprendiendo de la realidad y sus datos circundantes. Si los datos que rodean a la IA son sesgados, entonces la IA internaliza los mismos sesgos, incluyendo aquellos relacionados con el género. Si históricamente han sido hombres blancos los referentes tecnológicos, emprendedores y desarrolladores, ¿qué pasa cuando la IA refleja sus voces?, ¿se olvida de la voz de las mujeres, de otras razas?, ¿qué pasa con todas aquellas personas subrepresentadas?
‘Suspensión es inconstitucional’PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR ELIA CASTILLO
México necesita un INE fuerte, independiente y autónomo, lejos del poder y de los partidos –todos-
Salió mejor de lo pensado por casi todos. Los nuevos consejeros del INE no son improvisados, tienen experiencia electoral y perfiles adecuados para el cargo.
Aunque haya quienes quieran acusar con más deseo que argumentos, los cuatro nuevos consejeros del INE incluida la nueva consejera presidenta emanaron de un proceso legal y legítimo, que no fue impugnado por ningún partido político. Cualquier grupo parlamentario pudo inconformarse, si no les hubiera parecido la integración del Comité técnico de evaluación que condujo el proceso o la composición de las cuatro quintetas de la que salieron sorteados los nombres ganadores, pero no. El común denominador entre quienes llegaron al INE es que todos tienen experiencia en materia electoral. Todos. Eso es bueno. Sobre todo, para el propio instituto que ha vivido en medio de fuego cruzado; que dejó por momentos de ser árbitro para ser jugador protagónico. México necesita un INE fuerte, independiente y autónomo, lejos del poder y de los partidos todos . Por supuesto que habrá siempre cosas que mejorar, pero destruir al árbitro no es buena idea. Eso se evitó a través de un proceso normado por la Constitución, que derivó en la elección por insaculación de cuatro consejeros electorales, incluida la primera presidenta del Instituto.
Los cuatro tienen trayectoria y también credenciales
Guadalupe Taddei, al igual que Jorge Montaño, han querido ser vinculados por el PAN con la 4T. ¿Lo están? Ellos deberán demostrar en el cargo su autonomía, pero de entrada es visible su trayectoria en lo electoral. Taddei fue consejera presidenta del Instituto Electoral de Sonora (2014-2021), y antes trabajó como Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local Ejecutiva, directora del Sistema Nacional de Consulta y como directora del Centro Regional de cómputo de Aguascalientes, todo del IFE. Tiene un pariente en la 4T; es prima del superdelegado en Sonora, pero también tiene trayectoria propia.
Montaño era hasta hace unas horas Fiscal Especializado en Delitos Electorales en Tabasco. También fue consejero electoral en el estado y magistrado presidente del Tribunal electoral de Tabasco. Lo vinculan al secretario de Gobernación, Adán Augusto López. ¿Son cercanos? Sus credenciales en lo electoral no lo comprueban. Sobre Rita Bell López, ex consejera electoral en Oaxaca, y Arturo Castillo Loza, asesor en el Tribunal Electoral Federal y exsecretario de tesis en la Sala Superior del TEPJF, no hay mayor duda de su experiencia.
Los cuatro tienen trayectoria y credenciales. Probablemente hay quienes tenían otros favoritos, pero lucen con experiencia y perfil adecuado. Falta, claro, que en el cargo lo demuestren.
OFF THE RECORD: Terminado el proceso, el PAN impugnará la elección de dos consejeros. No les gustó el perfil de Taddei y Montaño. No impugnan un proceso, sino que a destiempo impugnan a dos personas. Parece más ocurrencia que recurso legal. Puede no gustarle a un partido un nombre, pero ambos tienen experiencia electoral, y reventar dos nombramientos comprometería todo un proceso que, incluso el propio PAN, avaló en San Lázaro.
Los principales destinos turísticos del país están vigilados por 8 mil 524 elementos de la Guardia Nacional con helicópteros, vehículos y lanchas, como parte del Operativo de Seguridad de Semana Santa, informó ayer el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
“El periodo de Semana Santa lo estará cubriendo (el operativo) en las áreas turísticas estableciendo una serie de acciones para garantizar a la población que disfrute estos periodos”, dijo en la mañanera El operativo, activo desde el 1 hasta el 16 de abril, desplegó guardias nacionales en Mazatlán, Sinaloa; Puerto Vallarta, Jalisco; Acapulco, Guerrero; Tulum y Cancún, Quintana Roo; y Veracruz, Veracruz.
l La GN tiene actualmente 128 mil 233 elementos.
“Estas serán las principales áreas que estará atendiendo sin detrimento de otras. En todas ellas estará personal de la Guardia con vehículos y tendrán en apoyo un helicóptero para hacer reconocimientos y apoyar a toda la parte terrestre que estará garantizando esa seguridad”, aclaró el general.
En total, cuatro mil 724 elementos de la Guardia fueron desplegados en los destinos turísticos, más tres mil 800 en carreteras.
Los elementos utilizarán seis helicópteros, 755 vehículos patrulla, 777 camionetas, presencia en 14 aeropuertos y 42 estaciones que se ubicaron con mayor incremento en estas fechas, 10 lanchas y 45 cuatrimotores para las playas.
l La meta para 2024 es de 157 mil 931 integrantes.
Antes, el secretario de la Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que para prevenir la invasión del sargazo en las playas turísticas llevan instaladas a la fecha nueve mil 50 barreras.
l La corporación ha realizado otras tareas de protección.
“Estos son los metros de barreras que se tienen desplegados a lo largo y acumulado total de tres mil 990 toneladas que se están sumando y sacando del mar”, señaló.
MIÉRCOLES / 05 / 04 / 2023
HERALDODEMEXICO.COM.MX
APRENDIZAJE EN RUTA “La toma de decisiones requiere de habito. Se ha de asegurar el objeto, el método lógico y los criterios de decisión”. SALVADOR
El objetivo es construir gobiernos de coalición que sean libres y que puedan generar buenos gobiernos
El pasado 12 de enero, después de un largo camino de reuniones y acuerdos, se anunciaron las Coaliciones de Va Por el Estado de México y Va por Coahuila; conformadas por PAN, PRD y PRI. Las tres fuerzas políticas sumamos esfuerzos para que la 4T y su enorme poder destructivo no se instaure en ninguna de las dos entidades.
● Dua Lipa se estrena en el cine. Para deleite de sus fans, se integró al elenco de la película de Barbie En la promoción del filme se mostraron imágenes de ella personificada como una sirena.
● Jaime Leopoldo ‘N’, un ex profesor de la UAM, fue detenido por abuso sexual de tres menores de edad. El ex catedrático ya había sido señalado por violentar a mujeres en un campus.
● El boxeador británico Amir Khan fue vetado de cualquier deporte durante 2 años al salir positivo en sustancias prohibidas. El dopaje se dio durante su última pelea en febrero y dio positivo a un anabólico.
RICARDO PERALTA COLABORADOR @RICAR_PERALTA
De cara al futuro inmediato, vemos en el titular de Segob al único aspirante presidencial capaz de continuar el legado
El significado bíblico de amor es la misma esencia de Dios, y es la virtud más importante de los cristianos. Este sentimiento es obligado y esencial para la relación con Dios, con nosotros mismos y con nuestros semejantes. Más allá de la religión, para quienes somos espirituales, el amor es la ley. El sentimiento del amor, la Biblia lo presenta como a Dios, Dios en sí es amor, su manera de ser, su forma de ver el mundo, todo lo que Dios entiende por vida. Cuando el amor se encuentra en sintonía con la vida, es la más pura energía que puede emanar de una persona. El amor en cada acción eleva nuestra espiritualidad.
“La Semana Santa es un tiempo para reflexionar, para reencontrarnos con nosotros y con el amor que sentimos hacia quienes nos rodean”.
La unidad es la propiedad de las cosas y las personas de mantenerse juntas, sin conseguir dividirse, alterarse, fragmentarse o destruirse. La unidad misma es neutral hasta que algo más le da bondad o maldad. Entonces, si Herodes y Pilato están unidos por su común desprecio por Jesús (Lucas 23:12), esta no es una buena unidad. Pero si Pablo y Silas cantan juntos en la cárcel por causa de Cristo (Hechos 16:25), esta es una buena unidad.
Por otro lado, la unanimidad se refiere a la armonía de sentir, pensar y actuar de un grupo de personas que, más allá de estar reunidas, les une y les mueve la misma voluntad, la misma convicción y pasión
De cara al futuro inmediato, vemos en Adán Augusto López Hernández al único aspirante presidencial con la actitud y aptitud para continuar con el legado político, económico, social y cultural del presidente López Obrador que es el humanismo mexicano, otrora obradorismo, que como doctrina política está compuesta del amor del gobierno al pueblo y del pueblo a su patria. Este efecto de unanimidad es, además de su persona y como próximo Presidente de México, por tener la categoría política como requisito indispensable para los acuerdos con los poderes de la Unión, gobernadores, presidentes de Tribunales Estatales, legisladores locales, presidentes municipales, universidades públicas y privadas, sindicatos, organismos empresariales e industriales, y por supuesto y de manera primordial: con simpatizantes y militantes de Morena como vehículo electoral. Incluso con aquellos que ven en él la única opción para, por primera vez, votar por la auténtica izquierda mexicana.
En términos de realidad, más allá de estar convencido de la viabilidad de Adán Augusto López Hernández, este texto es un testimonio narrativo de lo que a nivel nacional he venido escuchando en todos los sectores mencionados en por lo menos los últimos seis meses.
La Semana Santa es un tiempo para reflexionar, para reencontrarnos con nosotros mismos y con el amor que sentimos hacia quienes nos rodean; es tiempo para fomentar nuestra espiritualidad más allá de cualquier religión.
El 4 de enero de inició oficialmente el proceso electoral 2023, que para muchos será la antesala de los comicios presidenciales del 2024. En Coahuila se elegirán al nuevo gobernador y a 25 diputados locales del Congreso. De estos últimos, 16 representantes populares serán electos por mayoría relativa y 9 designados por la vía de la representación proporcional. El abanderado a la gubernatura por la coalición será Manolo Jiménez e inició campaña el pasado domingo. En el Edomex el proceso electoral será para elegir el cargo de gobernador. En estos comicios participarán más de 12 millones de mexiquenses a lo largo de los 125 municipios.
En este sentido, el 19 de febrero, la estructura de nuestro partido en el estado y la nacional, acompañamos a nuestro dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, quien tomó protesta a Alejandra del Moral como abanderada panista y de la coalición.
Ya lo dijo el presidente nacional: “No estarás sola para ganar, pero tampoco estarás sola para gobernar. Acción Nacional no ha fallado y no fallará con ningún compromiso con México, con la coalición Va por México y con la coalición Va por el Edomex; en Acción Nacional somos de palabra y hoy estamos aquí para decir que vamos con todo, vamos a ganar y cuentas con nosotros Alejandra del Moral. ¡Con todo mi gobernadora del Edomex!”.
La democracia en nuestro país no es un regalo ni un favor, es el resultado de un proceso histórico construido por millones de mexicanos y que, para mantenerse viva, necesita la participación de los ciudadanos en el presente. En los comicios a celebrarse en Coahuila y el Edomex contamos con mujeres y hombres comprometidos para los puestos a los que aspiran, para que respondan con firmeza y honestidad. Esta alianza no representa solamente ir juntos bajo un emblema electoral, para sumar en una fría fórmula aritmética. Se trata de hacer equipo, acrecentar conocimientos, experiencia y ganas de trabajar. Queremos representar esta opción de cara a toda la población que sabe que alguna vez nos ha tocado gobernar y que podemos corregir el extraviado rumbo de México.
“El 4 de enero inició oficialmente el proceso electoral 2023, que para muchos será la antesala de los comicios presidenciales de 2024”.
El objetivo es construir gobiernos de coalición que sean libres y que puedan generar buenos gobiernos, con políticas públicas que permitan que las clases medias crezcan y se reduzca la pobreza. Para tal efecto será indispensable que se garantice una mejor calidad de vida, oportunidades y empleo, así como sumar esfuerzos en favor de los derechos y libertades de todas y todos. La situación en la que se encuentra el país nos demanda dejar de lado las mezquindades y arrogancias; vamos juntos a construir el mejor futuro para los mexicanos. Hoy es el momento del PAN y de la coalición; hoy es tiempo de la democracia y de los ciudadanos. Hoy México tiene esperanza y presente: ¡Participemos todos!
MIÉRCOLES / 05 / 04 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
FOTO:
POR CINTHYA STETTIN
C
Elementos de a Guardia Nacional, Seguridad Ciudadana, Tránsito, Policía de Investigación y la Fiscalía en Cuajimalpa van a resguardar los tramos carreteros y evitar accidentes automovilísticos, salvaguardar la integridad de los habitantes, y prevenir el robo a casa habitación.
“Cuajimalpa hoy presenta los números más bajos en materia delictiva en toda la Ciudad de México y seguiremos trabajando para que así sea”, recordó el alcalde
#ENLAPOLICÍACAPITALINA
TODO LISTO
l Anunciaron ley seca en la demarcación los días santos
ENCABEZARON LA CEREMONIA DE LA GENERACIÓN 285. DESTACAN APORTE DE ELLAS EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD
L
Tomaron protesta 443 graduados, para fortalecer operaciones de las diferentes Subsecretarías, además de incrementar el estado de fuerza en centros penitenciarios.
Asimismo, esta generación es especial, pues estar integrada por más mujeres que hombres.
“Nos enorgullece construir una institución donde la equidad de género cada día es una realidad; donde las mujeres pueden buscar una carrera de vida y aspirar a los puestos más altos”, señaló Harfuch García.
Agregó que ellas han sido un verdadero ejemplo en operaciones en la capital, “sin importar si son marchas, si son manifestaciones protegiendo a las manifestantes, así como en investigaciones y en operaciones de alto impacto”.
Por su parte, Sheinbaum Pardo expresó que es muy importante que las mujeres cada vez más sean parte de la vida pública del país. Añadió que 54 por ciento, es decir, 239 nuevos
6
l MIL POLIS EGRESADOS DESDE 2018.
33
RECONOCEN VALÍA
2 4
l Falleció tras 27 años de servicio en la Policía capitalina. l El galardón fue entregado a su esposa, la subinspectora Jennifer Sánchez.
elementos de la Policía son mujeres que han demostrado su valentía al ingresar y trabajar para salvaguardar la seguridad de los capitalinos.La mandataria capitalina subrayó que la SSC dignifica a la mujer y se les da el reconocimiento de que si quieren ser policías lo pueden lograr, “la corporación le está dando su lugar”.
“En las anteriores generaciones era un porcentaje menor (de mujeres). Hoy las mujeres representan, en toda la corporación, alrededor del 26 por ciento y va a seguir creciendo”, apuntó.
En tanto, la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la Secretaría de Seguridad, Marcela Figueroa, anunció que poco a poco se cumple la meta de reclutamiento de mil 500 policías de guardia y custodia para las cárceles de la capital.
Refirió que muestra de ello es que en esta ocasión se graduaron 110 policías de custodia penitenciaria, de los cuales son 33 mujeres y 77 hombres.
Un total de 164, de los 329, mercados públicos de la Ciudad de México son de “alto riesgo de incendio”, así lo detalló el coordinador del PRI en el Congreso de la capital, Ernesto Alarcón.
Mientras que el resto son de “riesgo medio de incendio”, y se suma que en su mayoría no cuentan con programas internos de protección civil.
Por lo que consideró urgente que se informe si alguno cuenta con seguros de daños por siniestros.
Y en caso de no tener alguno, pidió coordinarse con la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, así como a los titulares de las alcaldías.
“Los riesgos en el contexto de mercados públicos siempre ha existido y cualquier
incidente puede perjudicar al inmueble, a los locatarios y a las personas que los visitan para abastecer su canasta básica, ocasionando grandes daños e incluso irreparables, por ello, lo mejor es prevenir a través de los seguros de daños por siniestros”, expresó.
● Se agregaron dos nuevos mercados públicos.
AMPLÍAN SISTEMA DE ABASTO 1 2
● Ambos centros de distribución están en Iztacalco.
Alarcón dijo que es importante, puesto que en los últimos cuatro años se han registrado más de siete incendios en espacios como San Cosme, La Merced, Las Flores, Morelos, Sonora, Central de Abasto y 10 de Mayo.
Agregó que más de mil 354 locales han resultado dañados en más de 3 mil metros consumidos.
Esto significa, digo que cientos de familia se han quedado sin sustento alguno por determinado tiempo lo que provoca que tengan diversos problemas económicos.
“Es por ello que es importante saber cuál es el porcentaje que destina cada alcaldía para la póliza de seguro de daños por siniestros y de igual forma como trabaja de la mano con la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX y Protección Civil”, concluyó Alarcón.
El presidente Andrés Manuel López
Obrador limó asperezas con la empresa española Iberdrola, al anunciar ayer que el gobierno federal adquirió 13 plantas de generación de energía, las cuales serán operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Con este negocio, la empresa estatal mexicana tendrá mayoría en el mercado de generación energía eléctrica en el país, pasando de 39 a 55 por ciento de la capacidad.
El anuncio fue hecho en Palacio Nacional a través de un video que en redes sociales publicó el mandatario, en el que aparece reunido con su gabinete económico y el presidente global de Iberdrola, Ignacio Galán. Ambos firmaron el convenio de la venta y compra de las plantas de energía.
“Estamos consumando una operación muy importante en beneficio del pueblo de México y agradecemos mucho a Iberdrola, a su director general, a su presidente global por la voluntad de llegar a un acuerdo. Hemos tenido algunas discrepancias, pero el diálogo lo puede todo”, señaló el mandatario.
En los últimos años, López Obrador había acusado a Iberdrola de cabildear ante los poderes Judicial y Legislativo en contra de las reformas a las leyes energéticas de México.
“La política energética de su gobierno nos ha llevado a buscar una situación que sea buena para el pueblo de México y al mismo tiempo cumpla con los intereses de nuestros accionistas”, señaló el CEO de Iberdrola.
LOS DINEROS
● Las plantas serán administradas por Mexico Infrastructure Partners.
● La CFE será la encargada de la operación de las 13 factorías
● La compra fue financiada por la banca, con participación del Fonadin
EL GOBIERNO MEXICANO ADQUIRIÓ LOS ACTIVOS POR SEIS MIL MDP DE LA ESPAÑOLA IBERDROLA, CON LA QUE TUVO DIFERENCIAS
POR IVÁN SALDAÑA Y PATRICIA ALVARADO (CORRESPONSAL EN ESPAÑA)
ACTIVOS
La Secretaría de Hacienda informó que el monto de la transacción fue por unos seis mil millones de dólares por 12 plantas
de ciclo combinado y una planta eólica, que suman una capacidad de ocho mil 539 MW.
La adquisición se realizó a través de un vehículo de inver-
● La SHCP dijo que la transacción no implica aumentar la deuda pública.
OPERACIÓN
12
● PLANTAS DE CICLO COMBINADO UBICADAS EN SEIS ESTADOS.
● PLANTA EÓLICA EN OAXACA. 1
sión nacional con participación mayoritaria del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), administrado por Mexico Infrastructure Partners, y con financiamiento de la banca. El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que esta transacción no implica aumentar la deuda pública presupuestal
La política energética nos ha llevado a buscar una situación que sea buena para México y nuestros accionistas".IGNACIO GALÁN / PRESIDENTE DE IBERDROLA
● SE COMERCIALIZARON 118 MIL 801 VEHÍCULOS NUEVOS EN MARZO, 24.8% MÁS EN EL ANUAL
POR ENRIQUE TORRES
En marzo de 2023, la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 118 mil 801 unidades, 24.8 por ciento mayor en relación a marzo de 2022 y 1.1 por ciento más al comparar contra marzo de 2019, previo a la pandemia.
De acuerdo al reporte que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre de 2023 se comercializaron 315 mil 126 autos, 24.4 por ciento más con respecto al mismo periodo de 2022.
Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) dijo que los resultados de marzo reflejan mejoría en el nivel de inventario en las concesionarias y un mejor desempeño en las diversas marcas del mercado.
AUMENTAN LOS USADOS
CHOCOLATE
● SE HAN REGULARIZADO MÁS DE 1.3 MILLONES DE AUTOS
IMPORTADOS USADOS
RECAUDO
● EL GOBIERNO HA CAPTADO TRES MIL 420
MDP CON LA LEGALIZACIÓN DE LAS UNIDADES USADAS
“El desempeño inflacionario del lado del consumo, dijo, aunque ha registrado una ligera baja contra meses previos, aún mantiene un nivel superior en los índices de precios con respecto al periodo previo a la pandemia”, dijo el representante de los concesionarios.
AUTOS CHOCOLATE
Por otra parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que se han legalizado más de 1.3 millones de vehículos usados importados, conocidos como chocolate, lo que ha permitido recaudar a las arcas del gobierno más de tres mil 420 millones de pesos.
Recordó que este programa se extendió hasta el 30 de junio y a los 14 estados beneficiados se suman San Luis Potosí y Tlaxcala.
“Ya se ha hablado con los gobiernos de los estados para que apresuren la parte de los trámites respectivos, para que los recursos sean utilizados en la pavimentación de los municipios, en las calles, en las avenidas; hay que decir que solamente se tiene que hacer el trámite para capturar la cita y pagar dos mil 500 por cada vehículo”, explicó. Con información de Paris Salazar e Iván Saldaña
Con la venta de Iberdrola de 80% de sus negocios de electricidad crece la duda que la 4T pueda moderar su postura en torno al sector energético
Ya le he comentado que en el muy competido negocio de la tecnología de la información y las telecomunicaciones una empresa de avanzada es Huawei.
Se trata de una de las empresas que ha pagado la tensión política entre Estados Unidos y China, lo que le significó el bloqueo en varios mercados, pero pese a ese entorno, la firma que tiene como presidente rotatorio a Eric Xu, ha soportado bien el vendaval.
Huawei acaba de publicar su Informe Anual de 2022 donde informó que logró ingresos por 642 mil 300 millones de yuanes y sus ganancias alcanzaron 35 mil 600 millones de yuanes.
El gran diferenciador de Huawei es que está en los mercados más relevantes desde el diseño de infraestructura para redes 5G hasta el cómputo por la nube.
El año pasado su inversión en I+D alcanzó 161 mil 500 millones de yuanes, una cifra que representa 25 por ciento de los ingresos anuales de la empresa.
Si miramos ese rubro en un horizonte mayor, la inversión total en I+D de Huawei durante los últimos 10 años rebasó 977 mil 300 millones de yuanes. Y bueno, el modelo chino donde tanto el Estado como el mercado son eficientes ha favorecido la innovación, de ahí que empresas como Huawei en muy poco tiempo se haya convertido en un jugador global temido por muchos de sus competidores. El propio señor Xu al presentar su informe refirió a un “complejo contexto exterior y factores ajenos al mercado” que han impactado la gestión de Huawei, pero que no han impedido que la empresa crezca a gran velocidad, lo que ha permitido la continuidad de sus negocios.
La empresa ha pagado la presión política entre Estados Unidos y China
El caso es que mientras otros gigantes de TI vieron caer su facturación y sus beneficios, a decir de Xu “Huawei hizo grandes esfuerzos por hacer crecer los beneficios, generando un flujo constante de ingresos que permita asegurar la supervivencia de la empresa y sentar las bases para el desarrollo futuro”. Por lo que toca a México la presencia de la firma china es creciente con operadores de todos tamaños y al ofrecer nuevas soluciones de cómputo en la nube, lo que sin duda explica el avance que logró nuestro país hacia la telefonía 5G con todo y los impactos que dejó en la economía la pandemia del coronavirus.
En el sector energético causó sorpresa la decisión de la española Iberdrola de desprenderse de 80 por ciento de su negocio de generación eléctrica en México. Para los pesimistas la señal es que el gobierno de la 4T no dará un paso atrás en reducir los espacios al sector privado en una actividad clave para la atracción de inversiones a unos meses de las elecciones federales de 2024. Para los menos críticos, la empresa que comanda Ignacio Galán no tuvo otra que ceder a las presiones del gobierno federal y prefirió ser pragmático al lograr con esa venta nueva liquidez por seis mil millones de dólares.
La firma de transporte y logística Traxión inicia un programa que tiene como fin abatir el rezago educativo llevando una aula móvil a municipios
La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en un compromiso al interior de las empresas. La dinámica consiste en conseguir destacados crecimientos, mientras se apoya a la comunidad y resguarda al medio ambiente. Muchas son las compañías que se han sumado a esta oleada, entre ellas, sin duda destaca Traxión, lo comento porque la experta en movilidad y logística con más de nueve mil unidades confirma su compromiso social con uno de sus programas que tiene como fin abatir el rezago educativo en todo el país y que estará próximo a recorrer cinco municipios del Estado de México para llevar educación básica a más de nueve mil personas.
Así, el aula móvil equipada recorrerá Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chimalhuacán, Toluca y Naucalpan, donde se contabilizan casi un millón de personas que no han podido concluir estudios de este nivel, por lo que para el desarrollo de la iniciativa ha sido fundamental la coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), cuya operación en la entidad cae en manos de Erick López Álvarez
l De los 11 millones de paseantes del país, 5.8 millones se van a hospedar en hoteles
l Del total del hospedaje 4.4 millones serán nacionales, lo que representa 76.8%
l Sectur dijo que 6.6 millones de turistas se hospedarán en casa de familiares y amigos
El vehículo recorrerá cinco municipios en el Estado de México
A unos meses de que empiece formalmente el proceso de sucesión en la Rectoría de la UNAM, parece que las prácticas conservadoras se fortalecerán. Al menos esa es la lectura de la llegada de Margarita Luna a la Junta de Gobierno de la máxima casa de estudios después de los embates en la mañanera de Palacio Nacional contra el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM a cargo de Mónica González (egresada del ITAM como su antecesor), siguen llegando personajes afines a la 4T. Dicen los que saben que Margarita Luna fue del equipo cercano de la ministra Yazmín Esquivel, además de que en su paso por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se destacó por votar contra los temas de aborto, que tanto irritan a las universitarias. ¿Es rentable para Enrique Graue tener en la Junta de Gobierno a una persona que se ha pronunciado contra las demandas feministas? Es la pregunta que ahora muchos hacen.
En el último año, Pemex, al mando de Octavio Romero, ha destinado importantes recursos a mejorar el Sistema Nacional de Refinación (SNR), además de la exploración y producción. En este último rubro, durante 2022 se dirigieron unos 286 mil 600 millones de pesos, 19.2 por ciento más que lo inyectado en 2021. Dichas inversiones han desembocado en que desde finales del año pasado y lo que va de 2023, la producción de hidrocarburos líquidos se mantenga por encima de la barrera de los mil 800 barriles diarios en promedio. Así, el año en curso luce prometedor, pues con el objetivo de perforar casi un pozo diario el monto será mayor, lo cual en voz del propio director de la petrolera traerá consigo que a finales de 2024 se estén alcanzando dos millones de barriles diarios, al tiempo que el SNR que funcionará a más de 80 por ciento de su capacidad.
l MILLONES DE TURISTAS NACIONALES SE ESPERAN.
l APORTA EL TURISMO A LA ECONOMÍA NACIONAL.
11 8% 90%
l DE RESERVA EN HOTELES DE ACAPULCO Y OAXACA .
CONCANACO-SERVYTUR ESTIMA 85% DE OCUPACIÓN
HOTELERA, EN PROMEDIO
Paola Mayorga va en camino a Cancún para aprovechar las vacaciones de Semana Santa, considera un presupuesto de 25 mil pesos para una estancia de 15 días en la Riviera Maya, que incluye los boletos de avión, la renta de auto, comida, paseos y despensa, como gastos principales.
Ella se encuentra entre los 11 millones de turistas que visitarán los diferentes destinos de México, para lograr una ocupación hotelera que se estima en más de 85 por ciento.
De acuerdo con información de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), durante el periodo vacacional del 3 al 9 de abril se estima una derrama económica de unos 160 mil millones de pesos.
SUPONDRÁN UN BENEFICIO ECONÓMICO
QUE NO SE HABÍA VIS-
TO DESDE HACE TRES AÑOS’.
HÉCTOR TEJADA
PRESIDENTE DE LA CONCANACOSERVYTUR
De acuerdo con las 257 Cámaras Nacionales, coordinadas por la dirección de Turismo de la Confederación, los principales destinos vacacionales en México son: la Riviera Maya, Acapulco, Puerto Vallarta, Ciudad de México, Yucatán, Baja California, Veracruz, Nuevo León, Oaxaca, San Cristóbal de las Casas, San Juan del Río y Coahuila. Siendo Acapulco, Veracruz, y Oaxaca los puntos que registran más de 90 por ciento de ocupación hotelera.
El presidente del organismo, Héctor Tejada Shaar, mencionó la importancia de apoyar al turismo y el comercio local, lo cual permitirá continuar con la reactivación económica en el país durante este 2023.
“Serán días que supondrán un beneficio económico como no se había visto desde hace tres años para quienes se dedican al turismo y para los empresarios de este giro”, explicó el representante industrial.
Además hizo un llamado para apoyar a la economía formal, al recordar la importancia del Turismo y la oportunidad de mantenerlo como una de las actividades más importantes que contribuyen al crecimiento del PIB nacional.
#SEGMENTOENCRECIMIENTO
VISA OBSERVA LLEGADA DE INVERSIÓN POR LA BAJA BANCARIZACIÓN
La baja penetración bancaria esta vez juega a favor de los países de América Latina, ya que esta situación ha provocado la llegada de inversionistas y empresas que buscan cerrar la brecha, destacó Eduardo Coello, presidente Regional de Visa para Latinoamérica.
Para ello, dijo, es bien importante que los marcos regulatorios en los países y las plataformas de tecnología den la bienvenida a los nuevos jugadores, como las Fintech, neobancos y demás, porque el consumidor está listo para recibir estas ofertas.
Dijo que sí es un hecho que la electronificación de comercios sigue creciendo en Latinoamérica y México, al tener las herramientas para hacer frente a
ÁREA
l DE LOS PAGOS EN CHILE SON DIGITALES.
COELLO PRESIDENTE REGIONAL
DE VISA
BANCARIA.
esta digitalización, destacó en entrevista con El Heraldo de México
Detalló que este avance está basado en tres temas fundamentales: las redes de pago tienen más capacidades de energía para poder ampliar el acceso a muchas más empresas, de tal manera que también se sumen a crear las mejores condiciones y productos para el consumidor.
1Una población más digitalizada permite a la banca impulsar el crédito
“Ejemplo, es todo lo que son wallets, neobancos y emisores de tarjetas de prepago, que están pudiendo llegar con base a innovación a segmentos de la población que antes no podían tener acceso a los pagos electrónicos”, manifestó.
El segundo tema, comentó, son las formas que toma ahora la autenticación de la persona y la interacción con su tarjeta, las cuales han avanzado mucho y son más amigables.
Como el poder pagar con el teléfono, con reconocimiento facial, con una billetera, la lectura de un QR y que el celular se convierta en una terminal punto de venta, entre otros.
“Esta capa de contacto entre la tecnología de pagos, el consumidor y el comercio se ha acelerado mucho”, apuntó.
El tercer pilar, refirió, es que gracias a las tecnologías se ha podido mitigar el fraude que pueda existir y eso hace, que el consumidor tenga confianza en el medio de pago.
l INCONFORMIDAD. La compra de maíz no incluye a productores de Sinaloa y Tamaulipas.
l El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) urgió a las autoridades a instrumentar un Plan Emergente de Seguridad en los destinos turísticos del país, derivado de los recientes acontecimientos de inseguridad registrados en Cancún, Quintana Roo y Acapulco, dijo su presidente, Braulio Arsuaga.
LA GCMA VE INSUFICIENTE LA COMPRA DE UN
La compra de un millón de tonelada de maíz de la cosecha O-1 2022/2023 en Sinaloa por parte de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), no resuelve su problema de comercialización, lo que fomenta incertidumbre y aumentará costos, consideró el Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas (GCMA).
El sábado pasado, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, informó vía Twitter, que por instrucciones del Jefe del Ejecutivo se van a adquirir un millón de toneladas de la cosecha de maíz de Sinaloa a Precio de Garantía.
Al respecto, el GCMA consideró que este anuncio no resuelve la problemática de comercialización y tampoco atiende la petición de los productores sobre un ingreso garantizado de siete mil pesos por tonelada métrica para el maíz y de ocho mil pesos para el trigo.
Apuntó que el costo de la participación de Segalmex y Diconsa por un millón de toneladas será de seis mil 74 millones de pesos.
El grupo de consultores subrayó que la falta de una política integral va en detrimento de la seguridad alimentaria nacional.
CAUSA MOLESTIA
l El anuncio del gobierno no aclara las condiciones de la compra del maíz.
l Productores sin participación en la venta del grano ven trato discriminatorio MILLONES DE TONELADAS LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ. MIL 74 MDP, EL COSTO DE LA TONELADA DE MAÍZ ANUNCIADA.
8 6
ACUERDAN PLAN PARA
Ante un sector del transporte mexiquense, la candidata aliancista a la gubernatura, Alejandra Del Moral Vela, ofreció poner orden en el ramo y presentó ocho propuestas de campaña entre las que, destacó, el pago único de tarjetón y licencias por una temporalidad de seis años; una APP; y la modernización del cobro de servicio en una tarjeta.
Desde Ecatepec la priista recalcó que gobernará desde las regiones y por ello sus promesas de campaña las hará frente a la ciudadanía, a quienes escuchará en todo momento.
Por lo anterior criticó que su adversaria haya presentado su plan en el Teatro Morelos y no en tierra
Por la mañana en Acolman, precisó que no será una gobernadora de escritorio, sino regresará a las regiones a tomar las decisiones con el pueblo
GARANTIZAR SEGURIDAD Y LIMPIEZA EN EL PROCESO
El INE y el gobierno federal, mediante las secretarías de Gobernación y Seguridad y Protección Ciudadana, anunciaron un plan para blindar contra el crimen organizado los procesos electorales de Coahuila y del Estado de México.
Ayer, el Consejo General del INE, encabezado por la nueva consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, sostuvo una reunión privada con funcionarios
4● DE JUNIO, FECHA DE LA JORNADA DE VOTACIÓN EN 2 ESTADOS.
federales para establecer el plan de trabajo coordinado entre Segob, SSPC, Sedena, Marina, Guardia Nacional, el Centro Nacional de Inteligencia, la UIFy la FGR.
La titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, calificó el acuerdo como un hecho histórico para proteger a candidatas y candidatos en estos territorios y reiteró que su labor es construir la paz. El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, consideró que las elecciones de este año son una preparación para el proceso electoral federal de 2024 Agregó que se garantizará que sean elecciones libres y limpias en los dos estados y en el país el próximo año.
En el encuentro en el INE también estuvieron presentes los gobernadores del Estado de México y de Coahuila, Alfredo Del Mazo y Miguel Ángel Riquelme, respectivamente
La candidata de Morena-PT-PVEM al gobierno del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, culminó su segundo día de campaña en Ecatepec, donde sumó a perredistas locales.
Desde la zona industrial del municipio, la morenista celebró la llegada de Octavio Martínez Vargas, ex diputado del PRD y dirigente de ese partido en ese municipio del Valle de México
Gómez Álvarez prometió la culminación del hospital oncológico municipal que suma dos administraciones sin construirse
Más temprano, en Santa Cruz Atizapán, aseguró que en caso de lograr el triunfo su administración no será improvisada y contará con ejes firmes para llevar a cabo una transición política en el estado .
Destacó, además, acciones de apoyo para los campesinos
6 1
Manolo Jiménez Salinas, candidato de la alianza PRI-PAN-PRD a la gubernatura de Coahuila, visitó las regiones Norte y Carbonífera, donde llevó sus principales propuestas.
Jiménez Salinas estuvo primero en el municipio de Guerrero, donde
● MUNICIPIOS VISITARÁ EL CANDIDATO
señaló que va a trabajar en prevención, proximidad, inteligencia y fuerza para que las familias de este municipio vivan seguras y en paz.
Después, acudió al municipio de Múzquiz, en la Región Carbonífera, donde se comprometió a ejecutar obras de infraestructura para diversificar la economía e infraestructura social y mejorar la calidad de vida de todas las familias
#GLOBOAEROSTÁTICO
POR ARTURO CALLEJO
ERegina, de 13 año s , fue dada de alta del Hospital del Niño, en Toluca, después de ser operada para corregir una fractura de húmero derecho y reducir la luxación de cabeza humeral que sufrió tras el incendio del globo aerostático en el que viajaba, en Teotihuacán, el pasado sábado.
En tanto, Víctor “N”, señalado como el piloto del artefacto fue internado en el Centro Médico Adolfo López Mateos, en Toluca después de ser valorado por un médico legista, que determinó que requiere atención médica. Esta persona está bajo custodia de la Fiscalía mexiquense por el percance que dejó dos muertos
#LUTOENJALISCO
DURO FINAL 1 2
l En el accidente, murieron los padres de Regina.
l El piloto tiene quemaduras de en rostro y un brazo.
1
2
3
l Proponen colocar en aulas y auditorios el nombre de Raúl Padilla López.
l Algunos consideraron que debe ir a la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.
l Sin embargo, la regla obliga a esperar un periodo de 10 años.
aprecio de todos en este duelo”, externó, a nombre de la familia, su hermano Gustavo Padilla, durante el homenaje póstumo de cuerpo presente, en el Paraninfo.
l
FOTO: ESPECIAL
pequeña sobreviviente tuvo una cirugía en el húmero.
Cada decisión de Raúl Padilla López estaba pensada. No tenía vida propia; vivía para la Universidad de Guadalajara. Ahora su muerte debe tener un significado, ahora es un compromiso defender su legado, es la postura del Consejo General Universitario.
Al despedir a su líder moral, sus miembros se comprometieron a defender la casa de estudios, la Feria Internacional del Libro, el Festival de Cine, el Centro Cultural e ir en pos del Museo de Ciencias Ambientales.
FLORES BLANCAS
l CORONAS ACOMPAÑARON EL FÉRETRO.
Incluso dentro de 10 años, muchos le ven ocupar un sitio en la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.
“No existe momento más difícil como el que estamos viviendo. Nuestra familia está rota, con un pesar que no se puede nombrar, pero nos sentimos cobijados por el
l ARREGLOS
FLORALES LLEVARON.
El rector Ricardo Villanueva Lomelí dejó claro: “Raúl Padilla es insustituible. La única manera de sustituirlo es con miles de universitarios juntos. Sólo una mente colectiva puede reponer un poco la mente que hoy perdimos. ¡Jalisco está de luto!”.
El dolor compartido era evidente entre familiares, amigos, comunidad universitaria, artistas, políticos, intelectuales y público en general.
“Era una persona que nunca estaba satisfecha, siempre tenía proyectos. Vivimos momentos inolvidables”, dijo al El Heraldo de México su amigo Roberto Rivas Montiel, ex director de Control Escolar, hoy jubilado. El historiador José María Muriá dijo: “Tenemos que perpetuar su nombre”.
l GUARDIAS DE HONOR TUVO.
Tras el homenaje, familiares y amigos cercanos le despidieron en privado, en el recinto Parque Funeral Colonias
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
• “Invierte” Chema en franquicia de Morena
• SLP: El Pollo, por castración química
• Machuchones, al olvido en Puebla
Todo es pretexto para el Congreso local, dominado por el PRI y el PAN, para fastidiar al gobernador Samuel García (MC) de Nuevo León Ahora el líder Mauro Guerra, azul, investiga la compra de un avión para bombardear las nubes para generar lluvia. No es malo que investiguen, sino que creen un clima de ingobernabilidad. Le frenan el presupuesto y Samuel no suelta dinero a municipios opositores. Así, no pierde Samuel; pierde Nuevo León. Ahora el sicario del Congreso es el auditor superior del estado.
JALISCO: Se salen del redil los suspirantes a la gubernatura por Morena. El alcalde de Puerto Vallarta se suma al diputado José María Chema Martínez, en sus aspiraciones a suceder a Enrique Alfaro, en la gubernatura. Se le olvida al jefe de “Cambio Humanista”, que le llevan ventaja el diputado Antonio Pérez Garibay, el empresario Carlos Lomelín y la opción por género es Cecilia Márquez. Chema le invierte mucho y bonito, nos dicen.
● ENTIDADES PREVÉN DERRAMA DE 20 MIL MDP EN VISITAS A CENTROS ESPIRITUALES DEL PAÍS
POR LISBETTE R. LUCERO
“Es un fenómeno muy nuevo y lo sagrado, lo popular, atrae y eso hace que se impulsen las representaciones religiosas”, indicó Jorge Trasloheros, académico del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM y especialista en religión.
La festividad Comonorirawachii, en la comunidad rarámuri, en Chihuahua, es única en el mundo, pues se conjuntan la cultura prehispánica y la religión católica, en la que se representa la lucha entre aliados de Dios (soldados) y los guerreros del Diablo (fariseos) para nutrir el alma y hacer conexión con las tradiciones de la cultura rarámuri.
JORGE TRASLOHEROS ACADÉMICO DE LA UNAM
Señaló que México es un país de tradiciones y expresiones culturales “maravillosas” y las escenificaciones en Semana Santa son una forma de arropar y animar la fe católica. “Muchos católicos se mueven y quieren participar en los eventos. Entonces, las parroquias se tienen que organizar para atender a los turistas”, dijo. La Concanaco Servytur señaló que calculan que, este año, los días de asueto de Semana Santa sea una temporada de reactivación económica, tras tres años de pandemia.
Prevén que los paseantes que decidan hacer turismo religioso generen una ocupación hotelera de entre 50 y 70 por ciento. Se calcula que el turismo religioso deja una derrama económica cada año de alrededor de 20 mil millones de pesos, pues México es receptor de este tipo de turismo junto con El Vaticano e Israel
salud de la sociedad es más importante
SLP: Un violador no está bien de la cabeza, por eso deben castrarlos químicamente. En esos términos el gobernador Ricardo El Pollo Gallardo defiende su iniciativa enviada al Congreso local y que presiona para evitar oposición pública a la presidente de la CEDH Itzel Argüelles Hace 14 años pidió la pena de muerte “a quienes violando y matando a mujeres… es momento de poner mano dura”. Así quiere bajar el alto índice de violencia sexual en esa entidad.
PUEBLA: En la entidad que gobierna Sergio Céspedes, le dieron un “jaque” al presidente del Consejo de la Judicatura estatal, Carlos Palafox Galeana. Sin decir “¡aguas!”, 600 trabajadores sindicalizados hicieron huelga de brazos caídos debido a que no han recibido incrementos salariales en los últimos 18 años. Claro, la clase dorada del Poder Judicial local no deja pasar un año sin mejoras salariales. La injusticia con los machuchones
HIDALGO: Cercan a César Mora, contralor del gobierno de Omar Fayad, involucrado en la llamada Estafa Siniestra, y manejar un desvío de dos mil millones de pesos. Tan sólo en un curso para atención de la COVID-19, pagaron 40 millones de pesos. Malos funcionarios, irán a la cárcel, dijo el gobernador Julio
MenchacaQUERÉTARO: Más de 400 empresarios pusieron el grito en el cielo por el cobro de impuestos ecológicos en la entidad. Se dicen afectados “severamente”, según Esaú Magallanes, presidente de la Canacintra en la entidad. La determinación del gobierno de Mauricio Kuri, es mantener limpio el ambiente queretano. La salud de la sociedad es más importante que intereses privados.
MICHOACÁN: Lo que fue el bastión más importante del PRD, ahora es la puntilla que les haría perder el registro en los comicios federales de 2024. Los tránsfugas se van directo a Morena. La cereza del pastel fue la partida de la diputada Fanny Arreola, a quien le prometieron la candidatura guinda de Apatzingán. Esto le derramó la bilis al edil Luis Cruz, quien quería heredarle el puesto a uno de sus hijos, mientras se suma al equipo de campaña de una corcholata
TRADICIÓN POTOSINA
1 2 3
● La Procesión del Silencio, en San Luis Potosí, es la segunda más grande del mundo.
● Traído por los padres Carmelitas, comenzó como un acto a la Virgen de la Soledad.
● Alrededor de 30 cofradías recorren las calles sólo con el sonido de tambores y trompetas.
84 196 20
● CATEDRALES TIENE MÉXICO EN TODO SU TERRITORIO.● IGLESIAS, CONVENTOS Y EXCONVENTOS HISTÓRICOS.
La
EFICACIA
● Los funcionarios suscribieron las bases para hacer procesos eficientes.
#HIDALGO
JULIO MENCHACA SELLA CONVENIO CON LA FUNCIÓN PÚBLICA
●
POBLADORES HUYEN POR AMENAZAS DEL CRIMEN EN COYUCA DE CATALÁN
COORDINACIÓN
#QUINTANAROO
Unas 34 familias de la comunidad de San Antonio de las Tejas, perteneciente al municipio de Coyuca de Catalán, huyeron de este lugar, enclavado en la sierra de la Tierra Caliente de Guerrero, por amenazas de un grupo del crimen organizado.
E
● PERSONAS TUVIERON QUE DEJAR SU COMUNIDAD.
● AUTORIDADES PRESENTAN ANTE JUEZ A MÁS DE 3 MIL PERSONAS
REDACCIÓN REDACCIÓN
l gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, y el secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, firmaron un convenio de colaboración para compartir plataformas tecnológicas que son indispensables para optimizar las tareas de prevención, detección y sanción de faltas administrativas.
En el marco del Sistema Nacional de Fiscalización, el convenio suscrito sentará las bases para hacer eficiente los procesos de control, inspección y vigilancia de las instancias de control interno, con la finalidad de lograr que lo público funcione con eficacia y rectitud.
Menchaca Salazar, celebró que el presidente Andrés Manuel López Obrador muestre respaldo hacia la administración estatal, pues con ello se pueden atender las necesidades más sentidas de la población, gracias al uso responsable de los recursos públicos.
“Este ha sido el reclamo ciudadano, por ello seguiremos ejerciendo de la mejor manera posible los recursos que maneja el Ejecutivo estatal”, afirmó.
Recordó que durante el periodo de entrega recepción, el secretario Salcedo Aquino brindó acompañamiento al equipo de transición del actual gobierno de Hidalgo, hecho que sirvió como exhortó a los funcionarios públicos para que actúen con responsabilidad en el ejercicio del gasto público
● MESES TIENE EL GOBIERNO DE MENCHACA.
Los desplazados, cerca de 150 personas –incluidos menores de edad y adultos mayores–, salieron de su comunidad al mediodía de ayer, a bordo de varias camionetas y cuatrimotos, y aproximadamente a las 10:00 de la noche llegaron al zócalo de Tecpan de Galeana, ciudad en la que buscan refugiarse.
En declaraciones a medios locales, los pobladores informaron que en días pasados solicitaron al Ejército la instalación de una base militar en San Antonio de las Tejas, luego de que desde el 7 de marzo comenzaron a recibir amenazas de un grupo criminal, presuntamente La Familia Michoacana, que les exigía abandonar la comunidad. Sin embargo, denunciaron que su petición de instalar una base militar fue ignorada, por lo que, al no existir condiciones de seguridad para permanecer la localidad, decidieron huir hacia el municipio de Tecpan, en la Costa Grande de Guerrero, y dejaron a su suerte decenas de casas, tierras de cultivo y animales. “No queremos estar aquí causando tráfico, ni mucho menos lástima. Tampoco venimos por una despensa, simplemente queremos que haya seguridad en nuestra comunidad para regresar a trabajar. Somos campesinos y tenemos el derecho de permanecer en nuestras tierras”, señaló uno de los desplazados.
● Abandonaron sus casas y tierras en San Antonio de las Tejas.
● Los desplazados demandaron la intervención del gobierno federal.
● Demandaron la presencia de maestros y personal médico.
a Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo, en colaboración con el Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz, logró durante marzo sacar de las calles del estado 18 mil 830 dosis de narcóticos, mediante operativos y decomisos a grupos criminales. Con el trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, se logró evitar que llegaran a la juventud 16 mil 357 dosis de mariguana, mil 270 dosis de cocaína, 445 dosis de crack, 509 dosis de cristal, 216 dosis de éxtasis, 23 piezas de LSD y 18 dosis de pastillas.
La SSP también decomisó 31 armas cortas, dos armas largas, 418 cartuchos, 33 cargadores y 11 armas blancas. Además, se puso a disposición del juez cívico a tres mil 691 personas, 449 ante el Ministerio Público del Fuero Común y 10 al Ministerio Público del Fuero Federal. En estos primeros días de abril, el trabajo conjunto de los elementos de seguridad logró la detención de Pablo “N” y José Guadalupe “N”, en el municipio de Benito Juárez, por su probable participación en delitos contra la salud en su modalidad de narcomenudeo.
Tras una inspección física se les decomisó dos mariconeras con 42 bolsitas transparentes con vegetal verde con las características de la mariguana y dos celulares; ambos fueron puestos ante las instancias correspondientes
● VEHÍCULOS, INCAUTADOS DURANTE MARZO.
MIÉRCOLES / 05 / 04
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
Donald Trump intrigó para socavar las elecciones de 2016, a través de una serie de pagos diseñados para que no divulgaran señalamientos que podrían ser perjudiciales para su candidatura, afirmaron fiscales ayer al desvelar una histórica acta acusatoria con 34 cargos de delito grave contra el expresidente
El magnate se declaró "no culpable" de los cargos imputados por la justicia de Manhattan, en la primera imputación penal a un expresidente de Estados Unidos que podría tener consecuencias para su aspiración de regresar a la Casa Blanca.
No hubo detención preventiva como quería el fiscal demócrata Alvin Bragg, que forma parte del lado acusatorio. Tampoco fue esposado, se le tomaron las huellas dactilares, pero no le sacaron foto policial, no hubo orden de mordaza y podrá viajar sin restricciones.
El juez de origen colombiano Juan Merchán le inculpó 34 cargos de "falsificación de registros comerciales en primer grado" por pagar en tres ocasiones para encubrir información.
Uno de esos pagos, de 130 mil dólares, fue para la estrella porno Stormy Daniels en la recta final de la campaña electoral de 2016, para que callara una supuesta relación extramarital ocurrida 10 años antes.
El entonces abogado de Trump, Michael Cohen, se encargó del pago a Daniels, y el magnate le reembolsó la suma, haciéndola pasar como minutas profesionales.
"Donald J. Trump falsificó repetida y fraudulentamente los registros comerciales de Nueva York para encubrir delitos con el fin de ocultar información perjudicial al público votante durante las presidenciales de 2016", dijo el fiscal Bragg.
FALSIFICÓ REPETIDA Y FRAUDULENTAMENTE LOS REGISTROS COMERCIALES DE NUEVA YORK PARA ENCUBRIR DELITOS CON EL FIN DE OCULTAR INFORMACIÓN PERJUDICIAL AL PÚBLICO VOTANTE, EN 2016. NO LE SACARON FOTO POLICIAL
AFP Y AP
EQUIPO DEL ACUSADO
DEFENSA
● ABOGADOS: HAREMOS UNA DEFENSA AGRESIVA.
● La siguiente comparecencia de Trump, prevista para diciembre.
"No se pueden normalizar conductas criminales graves", destacó Bragg. "Todo el mundo es igual ante la ley".
El magnate republicano de 76 años, que quedó en libertad sin controles judiciales, podría tener que sentarse en el banquillo a partir de enero de 2024. Trump se convertiría así en el primer exmandatario
● El juicio del magnate en NY puede iniciar en enero de 2024.
● El expresidente ya fue objeto de dos intentos de destitución.
● Sus seguidores le han donado, a manera de apoyo, 7 millones de dólares.
EL GRAVE DELITO
130
● MIL DÓLARES PAGÓ TRUMP A UNA ESTRELLA PORNO.
7 17
● AÑOS TIENE EL PAGO A DANIELS.
● AÑOS TIENE EL AFFAIRE SEXUAL.
sometido a un juicio en medio de su candidatura para volver a la Casa Blanca.
El magnate, que del tribunal se fue directamente al aeropuerto para viajar a su mansión Mar-a-Lago en Florida, anunció que hablará a la prensa.
"Parece SURREALISTA" — WOW, me van a DETENER. No puedo creer que esté ocurriendo en Estados Unidos - MAGA!", dijo en su red Truth Social de camino a la Corte.
"Trump o muerte" o "Haz Estados Unidos Grande de Nuevo" (su lema, MAGA, en inglés), rezaban pancartas, banderas, gorras y camisetas de las decenas de seguidores que acudieron a las inmediaciones del tribunal.
● De ser elegido, Trump no tendría poder para indultarse.
#TELESCOPIOJAMESWEBB
l El telescopio espacial James Webb, que comenzó a funcionar en julio de 2022, localizó la
#CRISISBÉLICA
galaxia más lejana detectada hasta la fecha, creada durante la expansión inicial del Universo, apenas 320 millones de años después del Big Bang, según estudios publicados ayer.
Cuanto más lejos están las galaxias, y por lo tanto más jóvenes, más difíciles son de detectar, puesto que su señal luminosa es muy escasa. AFP
la invasión rusa de Ucrania, aportará a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) un contingente de 280 mil soldados y uno de los mayores arsenales de artillería en Europa.
Para Rusia, la adhesión de Finlandia, con la cual tiene 1,300 km de fronteras, representa un "agravamiento de la situación".
La ampliación de la OTAN "es un ataque a nuestra seguridad y nuestros intereses. Esto nos obliga a tomar contramedidas", declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, los países de la OTAN invitaron a Finlandia y Suecia a adherir en forma plena a la alianza. Suecia aún tendrá que seguir negociando, su candidatura aún no ha sido autorizada por Turquía y Hungría.
El problema está en el magnate y lo que representa, es el líder de un sector en Estados Unidos que se siente resentido y muy marginado
Fue un circo. Uno de esos espectáculos que sólo pueden darse en Nueva York y con el concurso de los neoyorquinos. Fue brillante, exótico y hasta divertido en apariencia, pero con profundos tonos de amenaza.
MÁS
l Presidente de Ucrania dijo que la alianza es garantía contra Rusia.
l Adhesión de Finlandia los protege de cualquier agresión armada.
Finlandia se convirtió ayer en el miembro número 31 de la OTAN y duplicó de ese modo la extensión de la frontera de la alianza militar transatlántica con Rusia, que prometió responder.
El ingreso del país nórdico, una consecuencia directa de
"El presidente (ruso Vladimir) Putin quería cerrar la puerta de la OTAN. Ahora mostramos al mundo que ha fracasado, que las agresiones y la intimidación no funcionan", dijo el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo sentirse "orgulloso" de dar la bienvenida a la delegación finlandesa a esa organización.
La presentación de Donald Trump ante una corte estatal de Nueva York para ser indiciado por 34 cargos, ser fotografiado e imprimir sus huellas dactilares como prolegómeno de un juicio en su contra, fue como una de esas ferias con fenómenos y alambristas. Pero al mismo tiempo fue preocupante. El problema no es la atmósfera circense en las calles alrededor del edificio de cortes penales de Nueva York y los desfiguros de presuntos partidarios o adversarios de Trump por llamar la atención. En las horas antes de la presentación legal, anotó una reseña, hubo tantos periodistas como manifestantes. Era un espectáculo, uno que comenzó la víspera con la transmisión televisada del momento en que Trump salió de su residencia y se dirigió al aeropuerto para abordar su avión y viajar de Florida a sus antiguos lares de negocios. Es el estilo de la ciudad y del personaje, aunque también es cierto y no puede olvidarse que se trata del primer expresidente estadounidense en ser investigado y acusado de delitos de fraude como prolegómeno a lo que suceda en otras dos indagatorias, mucho más serias, que incluyen su intento de interferir en las elecciones de 2020 e incitar a la asonada del 6 de enero de 2021.
El problema es que Trump sea declarado inocente
El problema está más bien en Trump y lo que representa. No sólo es un expresidente, o un aspirante a la candidatura presidencial de su partido, sino también el líder, a querer o no, de un sector que recuerda haber sido el eje económico y político de la sociedad estadounidense, pero hoy se encuentra más y más resentido, marginado, cortado de una economía que dejó atrás a sus integrantes y los hizo vulnerables a demagogos y populistas.
Trump ha sido definido como un estafador, un hombre hecho de muchas apariencias y pocas realidades, pero se erigió en ídolo para ese sector, con posturas y frases simbólicas, patrióticas, que resonaron entre sus ahora seguidores. Y si se agrega por un lado que de acuerdo con los primeros reportes, las 34 acusaciones por manejos fraudulentos presentadas el martes en Manhattan parecen menos claras y definidas que el ideal de los expertos legales, y por otro que Trump busca presentarse como víctima de una persecución política...
El principal problema de la acusación actual es la posibilidad de que Trump sea declarado inocente, una posibilidad que no sería remota para alguien que como el exmandatario ha enfrentado más de 4 mil juicios por sus prácticas empresariales. Tal posibilidad validaría su conducta y la de sus seguidores.
El de Manhattan es el primer de los tres shows jurídico-políticos que tendrán a Trump como estrella, seguidores entusiastas y un público cautivo. Pero en ellos puede estar en juego la democracia de Estados Unidos.
#AFGANISTÁN
Los talibanes emitieron una "orden" para prohibir que las mujeres afganas empleadas por la ONU trabajen en cualquier parte de Afganistán, anunció ayer el portavoz del organismo internacional, denunciando una decisión "inaceptable y francamente inconcebible".
"Nos han dicho a través
#REINOUNIDO
l La red social china TikTok fue multada ayer con 15.9 millones de dólares por el regulador digital británico, el ICO, por uso "ilegal" de datos personales de niños. Estiman que permitió que 1.4 millones menores de 13 años en el Reino Unido abran una cuenta en su plataforma.
de diferentes canales que la prohibición se aplica a todo el país", señaló el vocero del Secretario General de las Naciones Unidas, Stéphane Dujarric.
La misión del organismo en Afganistán (UNAMA) "ha tenido conocimiento de una orden de las autoridades de facto que prohíbe trabajar a las empleadas nacionales de la ONU" y "nos dijeron por diferentes canales que la prohibición se aplica a todo el país", indicó Dujarric.
La UNAMA había asegurado horas antes que a las empleadas afganas, hasta ahora exoneradas de este tipo de medidas restrictivas, se les había impedido trabajar en la provincia de Nangarhar, en el este de Afganistán.
Al señalar que no se ha recibido una orden por escrito en esta etapa, Dujarric sostuvo que los funcionarios de la ONU se reunirían con las autoridades en Kabul el miércoles para tratar de obtener "claridad" sobre la disposición.
"Para el secretario general (António Guterres) tal prohibición sería inaceptable y francamente inconcebible", dijo.
El 24 de diciembre de 2022, el Ministerio de Economía afgano anunció que a las 1,260 ONG que operan en el país se les prohibía trabajar con mujeres afganas.
Honduras reconoce que existe una sola China, el de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China y Taiwán
• GOBIERNO CHINO SIEMPRE PERSEVERA EN LOS CINCO PRINCIPIOS DE LA COEXISTENCIA PACÍFICA, DESARROLLA ACTIVAMENTE RELACIONES AMISTOSAS CON TODOS LOS PAÍSES Y NUNCA HA INTERFERIDO EN ASUNTOS INTERNOS DE OTRO PAÍS
El 26 de marzo, China y Honduras establecieron formalmente relaciones diplomáticas. El Gobierno hondureño reconoce que existe una sola China en el mundo, el de la República Popular China es el único Gobierno legítimo que representa a toda China y Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. Honduras ha tomado el lado correcto de la historia, demostrando que el principio de Una Sola China constituye el consenso abrumador de la comunidad internacional y corresponde a la aspiración del pueblo y la tendencia de los tiempos.
Taiwán es una parte inalienable del territorio de China desde la antigüedad.
En 1894, Japón lanzó la Guerra de Invasión contra China, y en 1895, el derrotado Gobierno de la Dinastía Qing se vio obligado a ceder Taiwán y sus islas afiliadas a los invasores. Durante la Segunda Guerra Mundial, la "Declaración de El Cairo" y la "Proclamación de Potsdam" establecieron que Japón debería devolver la tierra que le había robado de China.
En septiembre de 1945, Japón firmó el Acta de Rendición, prometiendo implementar fielmente las disposiciones de la "Proclamación de Potsdam". Desde entonces, Taiwán se ha vuelto oficialmente bajo la soberanía china. El 1º de octubre de 1949, se fundó el Gobierno Popular Central de la República Popular China que reemplazó al de la República de China y logró un cambio de régimen. Sin embargo, nunca ha cambiado el sujeto del derecho internacional de China, ni su soberanía o territorio.
El Gobierno de la República Popular China disfruta y ejerce plenamente la soberanía sobre China, incluida la soberanía sobre la región de Taiwán.
Aunque los dos lados del Estrecho de Taiwán están en un statu quo especial de antítesis política duradera, producto de la guerra civil y la intervención de fuerzas foráneas, es un hecho histórico y legal irrefutable que ambos lados del Estrecho pertenecen a una China.
En octubre de 1971, la 26ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Resolución 2758, restaurando el escaño y todos los derechos legales del Gobierno de la República Popular China ante la ONU, afirmando el principio de Una Sola China en el marco del derecho internacional. En los últimos años, Panamá, República Dominicana, El Salvador, Nicaragua, Honduras y otros llamados "aliados" de Taiwán se adhirieron al principio de Una Sola China, cortando sus lazos oficiales con la autoridad de Taiwán y estableciendo o recuperando sus relaciones diplomáticas con la República Popular China. Con ello, 182 países del mundo ya mantienen relaciones diplomáticas con China.
El Gobierno chino siempre persevera en los Cinco Principios de la Coexistencia Pacífica, desarrolla activamente relaciones amistosas con todos los países y nunca ha interferido en los asuntos internos de cualquier otro país. Al mismo tiempo, requiere a los gobiernos de los otros países que no dañen los intereses chinos ni interfieran en los asuntos internos de China, especialmente en lo que se refiere al manejo correcto de sus relaciones con Taiwán. Los países que han establecido relaciones diplomáticas con China deben acatar los principios de "3 No": no realizar ningún tipo de intercambio oficial con la región de Taiwán, no firmar acuerdos de carácter soberano con las autoridades de Taiwán, y no apoyar la incorporación de Taiwán a organizaciones regionales e internacionales en las que sólo pueden participar los Estados soberanos. Beijing no tiene objeciones a los intercambios económicos y comerciales informales entre la región Taiwán y los países que tienen relaciones diplomáticas con China. Adherirse al principio de Una Sola China corresponde a los intereses generales internacionales. La reunificación completa de China es una tendencia del tiempo que nadie ni ninguna fuerza puede detener. El valerse de las fuerzas extranjeras para buscar la independencia de Taiwán no va a salirse con la suya y el contener a China mediante Taiwán estará condenado al fracaso. China continuará fortaleciendo intercambios amistosos con países de todo el mundo sobre la base del principio de Una Sola China y está convencido de que la comunidad internacional comprenderá y apoyará la causa justa del pueblo chino.
IGLESIA ESTÁ VETADA
l Medios han afirmado que el gobierno prohibió las procesiones.
Un sacerdote católico panameño denunció ayer que fue expulsado de Nicaragua y llevado a la frontera con Honduras, acusado de haber realizado una procesión de Semana Santa sin autorización.
AÑOS DE PRISIÓN, AL OBISPO ROLANDO ÁLVAREZ.
"Me metieron en una patrulla con dos policías y me llevaron a la frontera (con Honduras) y ahí me hicieron cruzar y me dijeron: usted está fuera del país y no puede regresar más", dijo el sacerdote claretiano Donaciano Alarcón, en entrevista con Radio Hogar de la Arquidiócesis de Panamá.
Alarcón era párroco desde hace un año y medio en la localidad de Cusmapa, cerca de la frontera con Honduras, y contó que fue detenido el lunes por la policía luego de oficiar una misa.
Las autoridades de Nicaragua no han informado sobre este hecho, ocurrido en medio de tensiones entre el gobierno de Daniel Ortega y la Iglesia, mientras las relaciones diplomáticas de Managua con el Vaticano están al borde de la ruptura. Managua ha expulsado a otros sacerdotes católicos anteriormente y el obispo Rolando Álvarez fue condenado en febrero a 26 años de prisión.
FOTO: REUTERS
l La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió a Chile "tomar medidas inmediatas" para involucrar a la sociedad civil en la tramitación de la ley del "gatillo fácil", que permite a la Polic ía responder con armas a las agresiones. AFP
Con el objetivo de ofrecer una aproximación más íntima a la vida de Frida Kahlo, el Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara (MUSA) presenta Kahlo sin fronteras, una exposición que documenta cómo su padre, Guillermo, fue una gran influencia para que incursionara en la fotografía y en la pintura, para su interés en temas como la anatomía y la medicina, y para que considerara al arte como un instrumento para sanar el alma.
En entrevista, Cristina Kahlo, fotógrafa y curadora de la muestra que concluye en agosto próximo, explicó que se trata de una exposición en la que la “frontera” hace referencia al interior y exterior del cuerpo de la artista mexicana.
“Considero que es una exposición interesante y diferente a lo que se ha visto de ella, aunque en ésta no encontramos ninguna obra emblemática de Frida, tocamos una arista muy importante que nos habla de su creación más temprana, de su trayectoria y de su vida”, detalló.
Y agregó: “Me gusta preguntarme qué sería de ella si no hubiera tenido el accidente en el autobús, quizá estaríamos hablando de cómo Frida se fue a estudiar a la Facultad de Medicina”
Cristina Kahlo contó que la exposición presenta una serie de retratos que la pintora realizó a las personas más cercanas a ella, autorretratos fotográficos (su primera incursión en la fotografía por influencia de su padre) e imágenes que la presentan postrada en la cama pintando sus primeros óleos; así como una serie de cartas, radiografías y órdenes médicas.
En este sentido, compartió que Kahlo sin fronteras se conforma por materiales y archivos que provienen de recintos como el Museo de Filatelia de Oaxaca (MUFI), instituciones como el Hospital ABC —que antes se llamaba The American British Cowdray Hospital y otras colecciones.
“De alguna forma todo se va entrecruzando, considero que las fotos y documentos nos muestran una faceta di-
UN AMPLIO ACERVO DOCUMENTAL Y FOTOGRÁFICO EXHIBE UNO DE LOS ASPECTOS MÁS ÍNTIMOS Y DOLOROSOS DE LA ARTISTA MEXICANA, EN EL MUSEO DE LAS ARTES DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
ferente de Frida en el arte, también hay una documentación importante que aporta datos médicos que nos permiten reconstruir cómo eran los hospitales de ese tiempo y cómo era la medicina en general”, sostuvo Cristina Kahlo.
También puede apreciarse un espacio donde permanecen los retratos que le hicieron algunos de los fotógrafos más emblemáticos de la época como Manuel y Lola Álvarez Bravo, Nickolas Muray, Raúl Anaya, Antonio Kahlo y su padre Guillermo Kahlo, por ello se puede conocer, incluso, parte de la infancia de la autora de Diego y yo
Por último, Cristina refirió que existe una sección en la que se muestran partes de las batas que utilizó la artista en las múltiples ocasiones que ingresó a un hospital, pues en ellas limpiaba sus pinceles, dejando así un registro de la paleta de colores que ocupó en algunas de sus obras.
“A Frida se le ve pintando en el hospital, es decir, nunca deja de producir, fue un aspecto importante en su vida”, añadió la curadora
MIÉRCOLES / 05 / 04 / 2023● CARPETAS Y LIBROS DE ARTISTA realizadas con las técnicas de litografía, serigrafía, aguatinta, aguafuerte, zincografía, colografía, así como un óleo, dos acrílicos, tres gouaches y dos esculturas forman parte de las 89 piezas que integran Vicente Rojo x Vicente Rojo. Retrospectiva gráfica 1968-2020, exposición que hace una revisión de la obra gráfica del artista, producción fundamental para la segunda mitad del siglo XX en México que se presenta en el Museo Nacional de la Estampa.
NICOLÁS ALVARADO* de quienes lo conocimos y con ellas el odio y el amor que concitó. Quedará un legado, del que destacaré tres puntos:
*COLABORADOR
IG: @NICOLASALVARADOLECTOR
El legado del presidente de la FIL Guadalajara y ex rector de la UdeG debe ser debatido y repensado; es la única manera de honrarlo
ÉSTE NO ES UN TEXTO SOBRE MI RELACIÓN CON EL FUNDADOR DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA, PÚBLICA Y, EN EL RELATO GENERAL DE SU VIDA Y OBRA, IRRELEVANTE. LA CONSIGNO SÓLO PARA HACER LO QUE EN INGLÉS SE LLAMA UN FULL DISCLOSURE: ADMITIR DE ENTRADA QUE FUI SU COLABORADOR Y LO CONSIDERÉ UN MENTOR Y UN AMIGO.
Éste no es un balance moral o político de quien ejerciera un liderazgo poderoso y longevo en la Universidad de Guadalajara: me sobra distancia geográfica y me falta distancia personal y política para hacerlo. Diré sólo, a manera de premisa, que sé que Raúl Padilla fue y es polémico, y que soy consciente de cuántos y cuáles fueron sus defectos.
Vendrán semanas, meses, acaso años en que su carácter y legado serán debatidos con pasión. Después se extinguirán las vidas
1. Una universidad estatal, no metropolitana
Así como la actividad de la UNAM está casi por completo concentrada en la Ciudad de México, la de la UDG lo estaba en la capital del estado hasta el rectorado de Padilla, constructor de la Red Universitaria de Jalisco. Que hoy sea posible estudiar gastronomía en Puerto Vallarta, letras en Ciudad Guzmán o agronegocios en Ameca es resultado de una visión descentralizadora no en la retórica sino en los hechos.
2. Una feria del libro como festival de las ideas Rara vez recurro al cliché de referirme a la FIL Guadalajara como “la segunda más importante del mundo”; pocos criterios hay para compararla con “la primera”: Frankfurter Buchmesse es un evento producido por la industria editorial como feria de profesionales dedicada a promover los negocios, con un pequeño programa abierto al público; la FIL es uno auspiciado por una universidad pública, cuya principal función es servir de foro de discusión y macrolibrería, abiertos ambos a la ciudadanía, y que además alberga un salón de profesionales. Lo de Frankfurt es una plataforma industrial; lo de Guadalajara una política pública de fomento al libro, la lectura y el diálogo.
3. La cultura como ente dinámico y dialogante Los proyectos culturales impulsados por Padilla en Jalisco la FIL, el FICG, el Centro Cultural Universitario acusan una visión de la cultura como algo que fomenta no uno sino varios diálogos: entre academia, creación y ciudadanía; entre sectores público y privado; entre entretenimiento, ideas y cosa pública. Lejos de la visión marmórea del PRI, o de la instrumental y exotizante de Morena, hay en esa articulación un empeño de construcción de ciudadanía. En unos años, eso habrá quedado de Raúl Padilla. No es poco. La pregunta es cómo traerá la UDG esos valores a tiempos que reclaman apertura, transparencia y horizontalidad: cómo los actualizará para que pervivan.
Andrés García falleció la tarde de este martes a los 81 años de edad, tras padecer cirrosis hepática desde hace tiempo, lo que cada vez deterioraba más su salud.
"No encuentro las palabras… Le doy gracias a Dios por haberme dado el regalo de tu cariño. Sé que ya estás en un lugar mejor. Te voy a querer y recordar toda mi vida con todo mi corazón, mi adorado Andrés", escribió Anahí, quien mantuvo una amistad de más de 20 años con el actor.
Aunque su familia era española, García nació el 24 de mayo de 1941 en Santo Domingo, República Dominicana, a donde sus padres llegaron después del exilio de la Guerra Civil de España. Cuando tenía 17 años llegó a México con la idea de estudiar, él quería medicina pero su papá le dijo que por su temperamento le iría mejor en veterinaria. Sin embargo, esta disciplina no le gustó y terminó dejando la escuela un año después.
Tras trabajar como vendedor, se mudó a Acapulco, ahí trabajó en un famoso hotel y tuvo varias aventuras con las huéspedes, porque desde adolescente era un galán. Sus ojos azules y su altura de 1.80, así como su torneado físico lo convirtieron en un sex symbol en los años 70 y 80, cuando debutó en el cine con la película Chanoc (1967), filmada en Acapulco.
Por esa época, trabajó como maestro de buceo y fue como conoció a su primera esposa, Sandra Vale, una norteamericana que aceptó casarse con él a los siete días de conocerse. Con ella tuvo a sus hijos Leonardo y Andrés, quienes también se dedican a la actuación.
Después trabajó en el cine y la televisión por igual, destacando su trabajo en la pantalla grande en Pedro Navaja, una cinta inspirada en uno de los éxitos de Rubén Blades y dirigida por Alfonso Rosas Priego Jr.
Otros trabajos en los que participó fueron El cuerpo del deseo, El jinete de la muerte y Las mujeres de Jeremías, entre otras.
El actor enfrentó varias enfermedades, en los 80 padeció leucemia. En los 90, le dio cáncer de próstata, dijo que la radiación de las quimios lo dejó impotente. Así que a los 50 años se puso la prótesis peneana.
En 1974, se casó con Fernanda Ampudia, con quien tuvo a Andrea García. Su tercera esposa fue Sonia Infante, se casaron en el 80. Su cuarta esposa fue Margarita Portillo, con quien se casó en 2013
l Sabía boxear y peleó varias veces; y dañó su espina vertebral.
l En repetidas ocasiones, dijo que no quería llegar a los 85
l El próximo 24 de mayo cumpliría 82 años de edad
l Su físico lo ayudó a conquistar a muchas mujeres.
l Su mal carácter lo hacía discutir y pelear con cualquiera.
l Su última novela fue en 2005, titulada El cuerpo del deseo
l Estaba peleado con sus hijos, pero al final pidió verlos.
#ESTRENO
MARIO BROS CUMPLE 40 AÑOS, CON MÁS DE 30 VERSIONES DEL VIDEOJUEGO, PARQUES TEMÁTICOS Y UNA NUEVA PELÍCULA
SOBRE LA CINTA
En 1983, el pequeño plomero Mario Bros causó furor en la industria de los videojuegos al permitir que el jugador se convirtiera en ese singular personaje que tenía como objetivo rescatar a la princesa.
“Fue uno de los primeros juegos vivenciales, y en todas las encarnaciones de Mario, el jugador se convierte en el personaje, eso fue algo muy importante para la evolución de la industria del videojuego en general”, afirmó el crítico de cine José Antonio Valdés Peña.
Aunado a la historia tradicional, del bien luchando contra el mal, el videojuego creado por Shigeru Miyamoto contaba con
l Horvath y Jelenic también hicieron el filme de Teen Titans Go!
l El guion es de Matthew Fogel, quien hizoMinions: Nace un Villano
l Para los directores era importante hablar de la perseverancia
impresionantes escenarios para su época: castillos, mundos subterráneos, marinos y toda una fauna de tortugas, hongos y cosas raras que van apareciendo durante los ocho niveles del primer juego que salió.
Hoy hay más de 20 versiones del juego, más de 10 series, se abrió un parque temático en Disneylandia este año, incluso hay un parque con figuras de los personajes en la CDMX, y llega una nueva película que contó con la producción del mismo Miyamoto.
Super Mario Bros. La película es una cinta de Nintendo e Illumination, dirigida por Aaron Horvath y Michael Jelenic, quienes trataron de hacer un retrato fiel y respetuoso a la franquicia, pero sobre todo, reviviendo las emociones que ellos mismos experimentaron cuando eran niños.
“Examinamos los juegos y los diseños, para encontrar los elementos más comunes, tomamos estos puntos y aumentamos el nivel de detalle para que se vieran creíbles. El mayor reto fue conseguir que el público creyera que son personajes reales con emociones, familias, esperanzas y deseos reales”, dijo Horvath.
La cantante de Don’t Start Now forma parte de las nuevas imágenes de Barbie. En la historia, la intérprete se transforma en una muñeca sirena. REDACCIÓN
l Robert Smith, vocalista de la banda, informó en su cuenta de Twitter, que The Cure dará una serie de conciertos en México y siete de los 12 países de latinoamérica, pero no específico los días. Su gira empezará en EU en mayo. REDACCIÓN
l ERROR. Fernando Hernández puede reaparecer hasta el siguiente certamen.
#LIGAMX
Un día después de lo previsto, la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), reveló la sanción para el
l Los rojinegros cayeron 1-0 con Philadelphia Union, en la ida de los cuartos de final de la Concachampions. Camilo Vargas cometió un penalti, y Dániel Gazdag le dio la victoria a los de la MLS. La vuelta es el 12 de abril REDACCIÓN
silbante Fernando Hernández, por una agresión contra el jugador de León, Lucas Romero, en la Jornada 13. La suspensión es de 12 partidos, la cuarta más amplia en torneos cortos.
La autoridad del futbol nacional dio a conocer en su reporte, la sanción al colegiado por “incurrir en una conducta violenta en contra de un futbolista”, cuando propinó un rodillazo al elemento del conjunto esmeralda.
Anteriormente, el exárbitro Felipe Ramos Rizo fue suspendido dos meses, debido a declaraciones contra la Co-
CONSULTA EL RESULTADO DEL LEÓN VS. VIOLETTE EN NUESTRO SITIO:
misión de Arbitraje y Edgardo Codesal; Eduardo Brizio estuvo fuera cinco meses, por pitar con un micrófono puesto; mientras que Adalid Maganda fue separado del cargo por “no cumplir con estándares” y faltas recurrentes.
Fernando Ortiz y Nicolás Larcamón, técnicos de América y León, respectivamente, fueron enviados a la congeladora dos partidos por “incurrir en una conducta violenta”, tras el conato de bronca en el encuentro en el Estadio Azteca, que terminó 2-2
Los azulcremas enfrentan a Monterrey y a Cruz Azul en las próximas fechas en las que no va a estar El Tano, ambas en el Coloso de Santa Úrsula.
Por su parte, La Fiera no cuenta con su estratega en el banquillo para los duelos contra La Máquina y Chivas, los dos como local.
La Comisión Disciplinaria también suspendió dos encuentros a Lucas Romero, jugador de los esmeraldas con quien se dio la situación con el silbante Hernández, por “contravenir los principios de la deportividad y Fair Play”, se precisó en el comunicado.
PASES EN CORTO
l A pesar de no recibir la roja, Lucas Romero fue suspendido.
l América es el cuarto mejor equipo en disciplina, con 26 amarillas y una roja.
l Hernández sacó 40 cartones en siete duelos del Clausura 2023.
#BOXEO
PARA MÁRQUEZ, SAÚL ÁLVAREZ DEBE PELEAR CON MEXICANOS Y DAR LA OPORTUNIDAD A BENAVIDEZ
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COMSe acaban las salidas para Saúl Álvarez, que puede ser retado por David Benavidez después de su victoria sobre Caleb Plant. Para el exboxeador Juan Manuel Márquez, es tiempo de ver a ambos frente a frente.
El Monstruo Mexicano, apodado así por Mike Tyson, se impuso el pasado 25 de marzo al estadounidense por decisión unánime, para retener el cetro interino de peso supermediano del CMB, que lo acerca a pedir una chance contra el tapatío.
l Carlos Sánchez y Alexander Durán pelean hoy en superligeros.
l INTENSO. Blaugranas y merengues se juegan su pase a la gran final del torneo copero de España.
#COPADELREY
BUSCAN CERRAR LA SERIE
REDACCIÓN
Con la ventaja en el marcador (1-0) y la convicción de ser el máximo ganador del torneo (31), el Barcelona acecha su clasificación a la final de la Copa del Rey.
OTROS RESULTADOS
Hernández aseguraron el triunfo en el primer duelo. Asimismo, con el título de La Liga casi amarrado, los catalanes pretenden sellar el doblete, en una exitosa campaña, en términos generales.
Aunque la superioridad es mínima, el historial reciente se inclina a favor del equipo local, con cuatro victorias en los últimos cinco encuentros, tres de manera consecutiva. No obstante, en las cinco últimas eliminatorias, el Madrid se impuso en tres ocasiones (dos finales).
El cuadro blanco, por su parte, intenta apelar a un nuevo regreso, uno de esos que consiguió en múltiples ocasiones en la Champions League. Los merengues, al igual que su rival, son candidatos a conquistar dos de los tres títulos más importantes posibles.
El Dinamita dijo que el pleito puede ser “una gran oportunidad para ver qué tipo de peleador es Benavidez”, y discrepó con la negativa de Canelo para pelear con mexicanos.
“Cuando eres campeón del mundo debes pelear con el que sea, aquí no hay diferencias, debes defender tus títulos”, dijo Márquez. “El derecho se lo ganó Benavidez, aunque en la pelea no convenció”, agregó.
TRIUNFOS 27 23
SIN
DE DAVID
SUBEN AL RING PARA HOY RESULTADO 13:00 / SKY SPORTS GLOBAL: 1-O GLOBAL: 1-2 BARCELONA R. MADRID VS. A. BILBAO OSASUNA 1 1 CHELSEA JUVENTUS LEICESTER BAYERN M. EINTRACHT LIVERPOOL INTER ASTON V. FRIBURG UNION B. 1 1 2 0 1 2 2 0 0 1
En la vuelta de las semifinales recibe al acérrimo rival, Real Madrid, en el Clásico de España.
En la que parece ser una final adelantada, los dirigidos por Xavi
El ganador del juego se enfrenta con el Osasuna, que ha concretado un histórico recorrido en el torneo de copa de España. El equipo rojillo ganó cuatro eliminatorias en fila en tiempo extra, incluida la más reciente (ayer), con un tanto de Pablo Ibáñez, al minuto 116 del partido.
l CONCRETO. El Dinamita dijo que los campeones deben defender sus títulos ante cualquiera.
GUTI LOS GUÍA A LA FINAL
#SELECCIÓNMEXICANA
l EN LA MIRA EL TÉCNICO DEL TRI, DIEGO COCCA, ANALIZA LLAMAR A CHICHARITO “QUIERO LLAMARLO Y SABER CÓMO SE SIENTE”, INDICÓ. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT FOTO: ESPECIAL FOTO: AP FOTO: CORTESÍA
Con familia o en pareja, destinos playeros ideales para una escapada perfecta
Guerrero en Semana Santa, un paraíso para explorarse con todos los sentidos
RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA
Durante tu visita, no dejes de ir al Fuerte de San Diego en la Bahía de Acapulco.
UNA DE LAS PLAYAS DE MAYOR TRADICIÓN EN MÉXICO.
En Acapulco, ¡hogar del Sol!, podrán vivir en Pie de la Cuesta los más impresionantes atardeceres. Caleta y Caletilla son playas con una marea casi imperceptible, ideales para niños que tienen sus primeras experiencias en el mar. En Playa Encantada o en Barra
Vieja podrás experimentar el contacto con la naturaleza liberando tortugas y, por qué no, visitar los manglares y los cocodrilarios.
El mole rosa es muestra de su sincretismo culinario, sin duda, un imperdible en tu visita.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
JUAN CARLOS CELAYETA
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
¿Ya te viste tomando un delicioso coco en la playa? ¿Disfrutando de los atardeceres frente al mar? Éstas vacaciones de Semana Santa, escápate al Triángulo del Sol
Los destinos turísticos guerrerenses están listos para recibir en esta temporada de Semana Santa a viajeros nacionales y extranjeros para que disfruten de la gastronomía, sus bellezas naturales, actividades deportivas, culturales y religiosas.
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
REDACCIÓN
CORTESÍA
En este sentido, durante Semana Santa y Pascua, la Secretaría de Turismo de Guerrero informó que se espera la llegada de alrededor de 490 mil turistas en los diferentes destinos del estado, alcanzando una derrama económica de 4 mil 500 millones de pesos. De acuerdo con el monitoreo del Sistema de Reservaciones en Hoteles de los principales destinos vacacionales del estado, se estima alcanzar 74 por ciento de ocupación hotelera promedio.
Así, el secretario de Turismo estatal, Santos Ramírez Cuevas, dijo que después de dos fines de semana largos positivos para los destinos turísticos de Guerrero, registrados en febrero y marzo del presente año, se espera que la Semana Santa y Pascua, que comprende del sábado 1 al domingo 16 de abril, permitan seguir manteniendo una tendencia creciente en los indicadores turísticos en Guerrero y que paulatinamente con esto, se logre alcanzar y reba-
sar los resultados de antes del inicio de la pandemia por COVID-19. Además, señaló que en la presente temporada vacacional, que es una de las más importantes del año, se pronostica que Guerrero alcance resultados favorables para el sector turístico, esto de acuerdo al análisis de los registros de reservaciones en las distintas modalidades de hospedaje y en la que durante dicha temporada, se estarán considerando indicadores de ocupación, afluencia turística y derrama económica generados en hoteles, condominios y tiem-
Taxco de Alarcón es un hermoso Pueblo Mágico, uno de los más representativos de México, con una gran tradición platera y religiosa, la cual tienes que vivir en Semana Santa, penitentes, encruzados y muchas actividades con fervor religioso. En este destino, también puedes visitar su mina prehispánica, el teleférico, y ni qué decir de su Cristo monumental.
TIP DE VIAJERO: ESCÁPATE A LAS GRUTAS DE CACAHUAMILPA. No te pierdas de los hermoso paisajes y atardeceres en Playa las Gatas.
pos compartidos en Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo.
De acuerdo con las expectativas en los principales destinos vacacionales del estado para esta temporada, Ramírez Cuevas indicó que se estima para el puerto de Acapulco la llegada de más de 366 mil turistas, lo que permitirá alcanzar registros de ocupación promedio en hoteles de alrededor de 70% e ingresos por más de 3 mil 500 millones de pesos.
En cuanto al binomio de playa Ixtapa-Zihuatanejo, el cual ha mantenido una constante en su recuperación turística desde 2021, el titular de Turismo mencionó que se espera un registro de más de 102 mil turistas, que propiciarán una ocupación hotelera promedio del 83% e ingresos de más de 900 millones de pesos.
Mientras que, para Taxco, Pueblo Mágico, el funcionario estatal destacó que este será uno de los destinos mayormente beneficiados en el aprovechamiento de su capacidad hotelera
instalada, esto por las manifestaciones y actos litúrgicos de esta temporada, en la que se pronostica el arribo de más de 21 mil visitantes y una ocupación promedio por arriba de 56% en sus hospederías, lo que permitirá generar una derrama económica de más de 90 millones de pesos. Santos Ramírez también mencionó las acciones de supervisión e inspección que se realizarán en los destinos de la entidad, esto a través de la Procuraduría del Turista, el Sistema de Tiempo Compartido y de las diversas Subsecretarías y Direcciones Generales de la dependencia.
IMPERDIBLE: UN PASEO A LA ISLA DE IXTAPA.
Ixtapa Zihuatanejo tiene lo mejor de dos mundos: grandes hoteles y la cara moderna de Ixtapa, un destino que apuesta por lo más sustentable. Es excelente para practicar deportes y disfrutar de unos maravillosos días de descanso y placer. Semana Santa es el momento ideal para estos paraísos. Podrás degustar unas deliciosas tiritas de pescado en Playa la Ropa.
#RECONOCIMIENTO
Dicha distinción garantiza la limpieza y calidad de sus aguas
REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA
on 25 playas distinguidas con la certificación Blue Flag para la temporada 2023, Los Cabos refrenda su posicionamiento como el primer destino a nivel nacional y en América, al poseer la mayor cantidad de playas con esta distinción.
La Fundación para la Educación Ambiental (FEE) otorga este reconocimiento a las playas, gracias a los esfuerzos de conservación que cumplen con estrictos estándares ambientales, educativos, de seguridad y accesibilidad, garantizando una experiencia segura para los visitantes.
Dicha distinción deriva del cumplimiento de 33 criterios que brindan información de valor al visitante en materia de sustentabilidad. Además, garantizan la limpieza de sus aguas, entre otros, englobados en las siguientes categorías: Información y educación ambiental, calidad de agua, gestión ambiental, seguridad y servicios; así como la certificación a socorristas por parte de la FEE, planes de emergencia, rampas y zonas especializadas para personas con alguna discapacidad.
Esta hermosa playa es el lugar ideal para visitar con niños, ya que es famosa por su suave y cálido oleaje, lo que la hace ideal para que los niños jueguen en la arena, hagan castillos de arena y chapoteen en el agua. Podrán construir castillos de arena, buscar conchitas y correr. También pueden intentar hacer snorkel, practicar kayak, hacer picnics en la playa y aprender sobre la fauna y la flora marina.
MIRIAM LIRA
CORTESÍA
Las playas mexicanas ofrecen una gran variedad de opciones para unas vacaciones inolvidables, tanto en familia como en pareja, Sólo hace falta echar a volar la imaginación, escoger el destino ideal y adentrarse en una aventura en la que las memorias y los buenos momentos serán la constante.
Desde dar un paseo al atardecer a encontrar una playa virgen con oleaje tranquilo para que los niños construyan castillos y naden sin problema, tener una romántica clase de cocina o descubrir nuevas especies en su hábitat natural. Sea cual sea tu preferencia toma nota de las recomendaciones y anímate a vivir una aventura inolvidable con los que más quieres.
Una de las actividades más románticas en este destino es un paseo en catamarán a través de las cristalinas aguas del Caribe. Podrán hacer snorkel, nadar juntos en el mar y disfrutar de un ambiente relajante y romántico. Por supuesto, visitar algunas ruinas mayas, una manera interesante de aprender sobre la historia de la región mientras disfrutan de la compañía del otro.
Si quieres consentirte con una escapada en familia o con tu pareja, te compartimos algunas de las playas para ir con niños y de romance
Una de las mejores actividades para realizar con pequeños es la observación de flamencos rosados, una gran oportunidad para que los niños aprendan sobre estas aves y su hábitat natural. Puedes tomar un tour en bote por la Ría de Celestún, donde se pueden ver los flamencos de cerca. También pueden visitar el mercado de Celestún, un gran lugar para aprender sobre la cultura local y la comida típica de la región.
Este sitio tiene muchas playas hermosas, ideales para nadar, jugar y relajarse en familia. Otra opción es visitar el Parque Nacional Huatulco, una reserva ecológica con senderos para explorar la flora y fauna local con vistas espectaculares al mar.
También pueden ir al Museo de la Tortuga, el cual se enfoca en la conservación de las tortugas y ofrece exhibiciones interactivas para niños y adultos.
Conocido por sus hermosas playas, por lo que una opción obvia es pasar un día en la playa con los niños. Algunas playas populares para visitar son La Audiencia, Miramar y Santiago. Hay varios parques acuáticos en Manzanillo que ofrecen toboganes y albercas. Si visitas Manzanillo durante la temporada de anidación de las tortugas, podrás ver a las tortugas marinas poner huevos en la playa.
PLAYAS PERFECTAS PARA EL ROMANCE
# ORIZABA
Orizaba se convirtió en el orgullo del estado de Veracruz
REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA E
MÁS DEL DESTINO
1774
Esta pequeña isla es famosa por sus hermosas playas vírgenes, ideales para relajarse y disfrutar del sol. Algunas de las playas más populares son Playa Norte y Playa Blanca. Una de las actividades más románticas es tomar un tour en bote alrededor de la isla, para ver la vida marina y explorar arrecifes.
xiste en el estado de Veracruz un Pueblo Mágico en el que se han mostrado grandes avances y esfuerzos en materia del cuidado del medio ambiente y la limpieza de sus espacios comunes, aspectos sumamente importantes para los turistas que buscan descansar en sitios únicos de nuestro país, hablamos de Orizaba, destino que recientemente fue galardonado por su limpieza. Si estás buscando tu próxima escapada, te recomendamos tener en cuenta al Pueblo Mágico de Orizaba, ya que es considerado como el más limpio de todo México, lo cual no resulta extraño, pues toda su comunidad está muy comprometida con cuidar la imagen de su localidad, al igual que el gobierno, encargado de implementar medidas estratégicas al respecto.
Gracias a los esfuerzos, el Pueblo Mágico de Orizaba, localizado en Veracruz, ha sido acreedor al reconocimiento de la Escoba de Oro en dos ocasiones, aunque también en 2018 fue reconocido con la Escoba de Plata.
Es conocido por sus impresionantes paisajes naturales y actividades al aire libre. Si estás buscando opciones románticas un paseo en barco al atardecer es una gran opción, para disfrutar de las vistas panorámicas, mientras el sol se pone.
Un lugar hermoso en Oaxaca. Lo primero es dar un paseoa a la orilla del mar. Puerto Escondido tiene algunas de las playas más bonitas de México. Pueden disfrutar de una cena romántica y ver el atardecer. También practicar juntos surf, tomar clases de cocina o disfrutar un masaje relajante.
SE ENCUENTRA A POCO MÁS DE UNA HORA DESDE EL AEROPUERTO DE LOS CABOS.
UBICADO EN LA PARTE SUR DE LA PENÍNSULA BAJACALIFORNIANA, EL PUEBLO MÁGICO DE TODOS SANTOS, FUNDADO COMO UNA MISIÓN EN EL SIGLO XVIII, ES HOY CASA DE UNA ENÉRGICA COMUNIDAD CREATIVA QUE, DESDE HACE MÁS DE 100 AÑOS, LA HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS GRANDES REFUGIOS DE ARTISTAS. ADEMÁS DE UNA CRECIENTE OFERTA DE HOTELES BOUTIQUE, SUS GALERÍAS, TIENDAS DE DISEÑO, EDIFICIOS HISTÓRICOS Y UN COMPLETO CALENDARIO DE EVENTOS QUE SE EXTIENDE A LO LARGO DEL AÑO LO HACEN EL DESTINO PERFECTO PARA UNA ESCAPADA DE UNO O DOS DÍAS DESDE LOS CABOS.
PREPÁRATE PARA EL AGUA: LAS LLUVIAS SON COMUNES A LO LARGO DEL AÑO.
BAR HARBOR, ESTADOS UNIDOS
EN LA ISLA MOUNT DESERT DE MAINE, EN EL NORESTE DE ESTADOS UNIDOS, LA ANTIGUA COMUNIDAD PESQUERA DE BAL HARBOR SE CONVIRTIÓ, EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX, EN UN DESTINO DE DESCANSO PARA LOS HABITANTES DE METRÓPOLIS CERCANAS, COMO BOSTON Y NUEVA YORK. HOY, ES MEJOR CONOCIDO POR LOS VIAJEROS COMO LA VÍA DE ENTRADA AL PARQUE NACIONAL ACADIA, Y ES EL LUGAR PERFECTO PARA VER BALLENAS, VISITAR GALERÍAS DE ARTE Y TIENDAS DE ANTIGÜEDADES, Y PROBAR ALGUNOS DE LOS MEJORES ROLLOS DE LANGOSTA EN EL PAÍS.
AL PASADO PARAÍSO ISLEÑO CON SED DE PROBAR
TREMEZZINA, ITALIA
CONFORMADA POR LAS LOCALIDADES DE LENNO, MEZZEGRA, OSSUCCIO Y TREMEZZO, LA RIVIERA TREMEZZINA, EN EL LAGO DE COMO, PRESUME ALBERGAR ALGUNAS DE LAS VILLAS MÁS HERMOSAS DE LA REGIÓN. FUNDADA EN LA ÉPOCA ROMANA, ANTES DE CONVERTIRSE EN DESTINO DE DESCANSO EN EL RENACIMIENTO, LLEGA AL PRESENTE TRANSFORMADA EN UNO DE LOS ESCENARIOS MÁS ROMÁNTICOS DE EUROPA. ENTRE HOTELES DE LUJO, JARDÍNES DE MÁS DE TRES SIGLOS DE EDAD Y LEYENDAS QUE SOBREVIVEN EL PASO DEL TIEMPO, CADA PRIMAVERA VUELVE A RENACER.
legir un destino para las vacaciones de primavera puede ser más desafiante –y, por supuesto, emocionante– que sólo regresar a nuestra playa favorita. Sobre todo, si queremos salirnos de las rutas más populares que, en estas fechas, presentan sus promedios de ocupación más altos y de los grandes destinos que aprovechan la llegada de viajeros de todo el mundo para aumentar sus precios. Muchas veces, la mejor manera de encontrar el rincón de playa perfecto para una escapada original es volteando a ver la comunidad que ha crecido a su alrededor y que, durante los meses de pri-
En algunas de las costas más bellas del mundo y erigidas sobre una profunda historia, estas cinco comunidades ofrecen la fórmula perfecta para una escapada relajante
EN PRIMAVERA, EL CLIMA SUELE SER TEMPLADO.
EN ALGUNOS DESTINOS, PRIMAVERA ES TEMPORADA DE LLUVIAS.
HOTELES Y VUELOS SUELEN SER MÁS ECONÓMICOS QUE EN VERANO.
APROVECHA PARA CONECTAR DIFERENTES DESTINOS EN AUTO.
SER UNA DE LAS COMUNIDADES MÁS REMOTAS EN UN PAÍS QUE SE EXTIENDE DE LA ANTÁRTIDA HASTA EL DESIERTO DE ATACAMA, BORDEANDO EL OCÉANO MÁS GRANDE DEL MUNDO, REPRESENTA UN ORGULLO PECULIAR QUE CALETA TORTEL, POBLADO POR MENOS DE 550 HABITANTES, NO DUDA EN PRESUMIR. EN LA DESEMBOCADURA DEL DEL RÍO BAKER, EN LA CARRETERA AUSTRAL, SE TRATA DE UN LUGAR DE UNA BELLEZA DESLUMBRANTE, RODEADO POR ISLAS, BOSQUES, FIORDOS, AGUAS TERMALES, GLACIARES Y, AL ANOCHECER, INAGOTABLES CIELOS ESTRELLADOS.
TOMA EN CUENTA
EN PRIMAVERA, LOS PRECIOS EN LOS DESTINOS DE PLAYA PUEDEN AUMENTAR.
mavera, cobra vida con coloridas flores y exuberante vegetación. De la península de Baja California, en donde un Pueblo Mágico cuenta la historia de la región, a una villa a orillas del lago de Como, estos pequeños desarrollos urbanos también están listos para compartir su rico patrimonio cultural. Además, visitar una comunidad pequeña, promueve que la derrama económica del turismo alcance destinos más remotos al mismo tiempo que ofrece alternativas de hospedaje, alimentación y entretenimiento que generan una menor huella de carbono.
EN LO ALTO DE UNA COLINA, EN SIDI BOU SAID LAS JORNADAS COMIENZAN CON UN DESAYUNO ANTE LAS INOLVIDABLES VISTAS PANORÁMICAS DEL MEDITERRÁNEO Y UNA TRANQUILA MAÑANA CAMINANDO EL CASCO ANTIGUO DE LA CIUDAD, FAMOSO POR SUS DISTINTIVAS RESIDENCIAS PINTADAS DE BLANCO Y AZUL. POR LA TARDE, VISITA ALGUNA DE SUS GALERÍAS, COMO LAS CELEBRADAS A.GORGI O LA SELMA FERIANI, EL PALACIO ENNEJMA EZZAHRA Y PRUEBA LOS PLATILLOS LOCALES EN ALGUNO DE LOS RESTAURANTES QUE ESPERAN EL ATARDECER CON EL MAR A SUS PIES.
México no es un país, sino un pinche estado mental”, dice Silverio en Bardo, oséase Alejandro “El Negro” González Iñárritu y “experience a state of mind” se convierte en el leitmotiv de la peli. Las locaciones de la movie en el Centro Histórico y otros lugares icónicos, el anuncio del i Phone 14 Yellow con la terraza ídem de Downtown México, la visita de David Beckham, los conciertos ad nauseaum como Billie Eilish, Rosalía y Travis Scott, Rauw Alejandro, Sam Smith, Maneskin, y The Weeknd; la presentación del documental de One Direction con su ex Louis Tomilson, las pelis de Michel Franco, el festival de Jazz de Polanco, Javier Camarena (en el Teatro Roberto Cantoral con Ramón Vargas, y Fernando de la Mora en el Palacio de Bellas Artes)… Finalmente, la celebración del Tianguis Turístico aquí, por primera vez, es justo lo que recetó el doctor La prensa internacional no para tampoco: que si TIME Magazine que incluye Mexico City y su southof-the-border sports en World’s Greatest Places 2023, Elle France, que si la guía de Louis Vuitton –que se actualiza dos veces por año–, que si House & Garden y Texas Monthly… Tal y como le comenté en su visita a nuestro código postal a Natalia Gamero, Managing Director de Condé Nast Europe, y debería ser un ejemplo por aquí la narrativa que imponen los medios internacionales. ¡Qué orgullo para la CDMX, y para nuestro país!
Debería ser un ejemplo: ¡Qué orgullo para la CDMX y para nuestro país!
Pelis como El Callejón de los Secretos, el arte a tope antes, durante y después de Art Week, museos como Jumex y “El Diseño de Cartier”, artistas como Francis Alys en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, Design Week… Eventos como Le Diner en Blanc y el bellísimo jacaranda blossom.
Arte sacro en el Centro: Iglesia La Profesa (Oratorio de San Felipe Neri) en Isabel la católica 21. ¿Sigo? No es una “tendencia”, ni “moda”, es un discurso que impone: Luis Barragán y el fabuloso rancho Cuadra San Cristóbal, el estudio, la Casa Prieto, y más, más, más. The hotest ticket in town. Frida –obviamente. Diego en Arkansas pero las escalas técnicas aquí para ver los murales, todos. Mexico City está con Tokio. Sin olvidar la visita de Lenny Kravitz y sus fotos para Saint Laurent.
Próximamente la expo Janis Kounellis en el museo de Eugenio, con todo y sus sendas portadas y arquitecto premio Pritzker. El Salón Internacional de la Alta Relojería -SIAR en octubre. La copa de salto Global Champions Tour Mexico –ya merito
Y el Vive Latino y Corona Capital. La F1 y Checo Pérez, Luxury Lab, y la expo del MUNAL a contrapunto con obra del más famoso de los impresionistas Claude Monet cortesía de la multitasker Carmen Gaitán. El próximo desfile de marca de lujo que simplemente adoro, en el recinto más emblemático de México. Las visitas de patronatos de arte todos, con itinerarios para conocer a the usual suspects. Sobrevivimos la cena de Capitanes, la inauguración de ‘pachanguis’ con todo y el evento después en el Infield. ¡Y que viva México!