Gastrolab. Viernes 22 de septiembre de 2023

Page 1

GASTROLAB

El talento de Zeru Miami

Te presentamos al gran equipo que conforma la cocina de zeru miami. un grupo de grandes chefs que están marcando la diferencia

VIERNES / 22 / 09 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO
FOTO: ALFREDO PELCASTRE

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

MARICHUY GARDUÑO COEDITORA

ISMAEL

ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO

GUSTAVO

ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN

JUANMA

MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, ÉRIKA CHULINI. CRISTINA AVELAR SOLTERO COLABORADORES

ALEJANDRA HERNÁNDEZ CHEFS

DANIELA SAADE VENTAS Diario El Heraldo de México. Editor responsable:

Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

VIERNES / 22 / 09 / 2023

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

ENTRE LOS MEJORES

EL CONCURSO INTERNACIONAL DE PAELLAS DE SUECA, VALENCIA, CELEBRÓ SU 62 EDICIÓN, CON ZERU COMO PROTAGONISTA

PATRICIA ALVARADO - CORRESPONSAL

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: CORTESÍA Y JOANJO PUERTOS

El Concurso Internacional de Paellas de Sueca, Valencia, celebró su 62 edición, con la convocatoria de 45 chefs procedentes de 16 países, que se enfrentaron al reto de elaborar la mejor paella del mundo.

Los chefs mexicanos Josefina González y José Luis Escobar, del Restaurante ZERU San Ángel,

En 1961 se creó el Concurso Internacional de la Paella Valenciana de Sueca, en honor a la Virgen de Sales, Patrona de Sueca. Es un acontecimiento único, que cada año atrae a miles de visitantes que se congregan en el Paseo de la Estación para contemplar los dotes culinarios de los chefs que cocinan al aire libre.

Uno de los espacios más visitados fue el de Josefina y José Luis, que siguiendo el espíritu del certamen prepararon la tradicional paella de pollo y conejo

puntos clave

equipo mexicano:

l Josefina González y José Luis Escobar.

l ESPECTÁCULO. Los

cocinaron al aire libre con gran público observándolos.

participaron, tras haber ganado la semifinal en Querétaro, donde la destreza de la chef Jose, como la llaman cariñosamente, y el talento de José Luis, se erigieron con la victoria y la invitación para viajar a Sueca, municipio que se dedica desde tiempos inmemoriales al cultivo del arroz.

45

EL MUNDO COMPITIERON EN SUECA.

Josefina González comentó que lo que los distinguió fue su toque personal. “Refinamos el plato, pusimos porciones más pequeñas, prolijas y jugosas. La paella que preparamos llevaba arroz, judías, conejo, pollo, pimentón y azafrán.” José Luis nos indicó que su paella a fuego lento forma parte de su secreto. “Al pollo y al conejo no los sometimos a tanta cocción en el caldo de la paella, lo que les proporcionó una textura muy jugosa”. Para ambos chefs, la participación en este concurso fue una experiencia extraordinaria. “Conocimos a amigos y se nos abrieron puertas”, declararon a Gastrolab.

El alcalde de Sueca Dimas Vázquez les entregó un trofeo y una paellera con la leyenda: 62 Concurso Internacional de la Paella de Sueca. Capital Mundial de la Paella. Restaurante Zeru, Ciudad de México El alcalde les agradeció el esfuerzo y expresó su orgullo de que su ciudad siga unida a la excelencia gastronómica.

En esta ocasión, el primer lugar se quedó en casa, se lo llevó el restaurante Sequial de Sueca.

1 2 3 4

reto en sueca:

l Preparar la mejor paella del mundo.

satisfacción:

l El equipo mexicano se colocó entre los grandes finalistas.

primer lugar:

l Fue para el restaurante Sequial, ubicado en Sueca, Valencia.

II
chefs l RECONOCIMIENTO. Los chefs Josefina González y José Luis Escobar con las autoridades de Sueca, Valencia. CHEFS DE TODO

APAPACHO PARA LLEVAR

GRUPO ZERU EXPANDE SU OFERTA GASTRONÓMICA CON LA APERTURA DE LA PASTELERÍA PEDAZO DE CIELO EN LOMAS DE

Con una celebrada presencia en el sector de la restauración y una reputación construida en la cocina española, Grupo Zeru ha decidido aventurarse en un nuevo universo gastronómico: la pastelería. El grupo abre las puertas de Pedazo de Cielo, su pastelería en Lomas de Chapultepec, a partir del 19 de septiembre.

UN MENÚ CELESTIAL

Con un menú compuesto por diez delicias, Pedazo de Cielo busca consolidarse ahora dentro de la oferta dulce de la Ciudad de México. La chef a cargo, Mariana Ruíz, ha puesto su experiencia y creatividad al servicio de la repostería para brindar creaciones deliciosas sin igual.

El platillo estrella de la pastelería es la tarta vasca, también denominada tarta San Sebastián. Este cheesecake se caracteriza por su superficie tostada y un interior suave. El queso es el actor principal que despliega su talento en una obra de arte culinaria.

RECETAS DE UN AÑO

SANTIAGO GARRIDO

l Para realizar tus pedidos de pasteles llama o pide informes al teléfono 55 5520-1542.

l Horarios: Lunes a sábado, 12:00 a 22:00hrs. Domingo 12:00 a 18:00hrs.

Pero no todo es eso, en Pedazo de Cielo los amantes de lo afrutado hallarán el paraíso en las opciones que incluyen tarta crujiente de guayaba y merengue, nuztachón con dulce de leche y plátano, así como pistachón con melocotón rostizado y crema de queso.

Y si eres de los que piensan que un postre no está completo sin chocolate, la pastelería cuenta con exquisitas opciones. El pastel de brownie con crema de vainilla es una llamada irresistible a la gula.

l Instagram: @pasteleria pedazodecielo.

MÁS DE PEDAZO DE CIELO Si estás planeando una reunión, Pedazo de Cielo es la elección perfecta para impresionar a tus invitados, también es una rica opción si deseas disfrutar de un dulce apapacho en casa.

Situada en Monte Everest 635, dentro de las instalaciones de Zeru Lomas, Pedazo de Cielo está abierta de lunes a sábado de 12:00 a 22:00hrs. y los domingos de 12:00 a 18:00hrs.

Con la apertura de Pedazo de Cielo, Grupo Zeru no sólo expande su oferta gastronómica, sino que añade un nuevo capítulo, ahora dentro de la repostería ¿Quién puede resistirse a un pedazo de cielo?

2

023 ha fluido ante nosotros como un río que se desliza sin cesar. Han sido meses de transformación, donde los sabores de la vida se han entrelazado en una cena de varios tiempos, divididas como experiencias que han sacudido mi existencia de comensal.

El fin del verano llegó como brisa melancólica que me recordó que todas las cosas, incluso las más queridas, tienen su final. Fue momento de levantarse de mesas en las que había compartido festines durante años. Cada silla vacía, cada plato recogido, resonaba como un eco de momentos pasados, dejando un sabor agridulce en mi boca. La cocina y la mesa, en su infinita sabiduría, se revelan como analogías perfectas de la experiencia de vivir. En cada plato, encuentro un reflejo de las decisiones que tomé, algunas tan familiares como las recetas de mis abuelas y otras tan arriesgadas como una fusión culinaria audaz, de esas que no a todos nos gustan a primera cucharada. Cada tiempo es un recordatorio de que la receta que habitamos está hecha de elecciones, algunas inesperadas, ásperas y complejas.

La vida es una cocinera generosa Hay platos que nos reconfortan y otros que desafían nuestro paladar. Así como en las cocinas se mezclan ingredientes para crear una obra culinaria, nosotros combinamos momentos y personas para tejer el tapiz de la realidad.

LA COCINA Y LA MESA SE REVELAN COMO ANALOGÍAS DE LA EXPERIENCIA DE VIVIR

En las mesas descubrimos que el existir es más bien una mezcla misteriosa de sabores y emociones. Los cambios pueden ser como ingredientes nuevos en una receta conocida: nos desafían, nos hacen crecer, nos muestran que la vida es una aventura en constante evolución de la cual aún no sabemos nada. Por mucho que nosotros pensemos que sí.

Mientras el año sigue su curso, estoy agradecido por los sabores y experiencias que ha traído consigo, incluso aquellos difíciles de digerir.

Al final, la cocina y la mesa son más que analogías; son un reflejo de nuestra propia historia, un recordatorio de que la vida es una invitación a probar lo inesperado, y que vale la pena saborear, sin prejuicios. Que todos salgamos de este ciclo con más recetas bajo el brazo, más abiertos a nuevos sabores y sin resistir lecciones que necesitamos aprender al fuego de un año, aunque a veces la tristeza de la sal en nuestras lagrimas nos haga pensar que vamos perder la sazón.

III VIERNES / 22 / 09 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
LA VIDA ES UNA COCINERA GENEROSA, NOS OFRECE UN MENÚ AMPLIO. HAY PLATOS QUE RECONFORTAN Y OTROS QUE DESAFÍAN EL PALADAR
#OPINIÓN
@santgarrido A PEDIR DE BOCA
l DÓNDE ESTÁ. Dentro del restaurante Zeru Lomas. l CHEF. Mariana Ruiz al frente del equipo.
REDACCIÓN FOTOS: ANTONIO NAVA GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
CHAPULTEPEC
en cuenta
toma
1 2
síguelos en redes:

ZERU MIAMI TIENE ENTRE SUS FILAS A EXCELENTES CHEFS, QUIENES OFRECEN UNA COCINA VASCA- ESPAÑOLA DE PRIMER NIVEL, LO QUE HA DESPERTADO GRAN INTERÉS ENTRE LOS SIBARITAS DE FLORIDA

ZERU MIAMI,

detras de los fogones

POR MARICHUY GARDUÑO

MARIA.GARDUNO@ ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE

Christian Medellín, Martín Loyola, Carolina Ortiz, Alan Serna y Daniel Castañeda son los talentosos cocineros liderados por el chef Israel Arétxiga que conforman la brigada de Zeru Miami, ellos son el rostro de este restaurante que ha causado gran admiración entre los amantes del buen comer de Florida.

CHEF CHRISTIAN MEDELLÍN

Nacido en la Ciudad de México, con 32 años Christian Medellín es jefe de cocina de Zeru Miami. Un joven cocinero que siente gran pasión por la gastronomía. Su principal virtud es poner especial atención en cada especialidad que realiza, ya que para él siempre el comensal está en primer plano.

Christian estudió en el Centro Culinario Ambrosía, semillero de talento gastronómico en México, donde estuvo becado. Una vez terminada su formación le surgió la oportunidad de realizar sus prácticas en Mugaritz, del chef Andoni

Luis Aduriz, restaurante reconocido como uno de los mejores del mundo.

“Después regresé a México y me contacté con el chef Israel Arétxiga, quien estaba en un restaurante especializado en cocina vasca, donde más tarde estuve como jefe de partida. Posteriormente, me pasaron como chef del restaurante Jerónimo”, relató Christian.

Sin embargo, las ganas de seguir aprendiendo llevaron a Christian a seguir su camino con la apertura del restaurante Sibau, del reconocido chef Bruno Oteiza, en Monterrey.

“Mi inquietud y gusto por hacer formulaciones de helados me motivaron a abrir mi propio negocio, pues el equilibrio entre azúcares, leche, dulzor y sabores, me atraen muchísimo. Se trata de un lugar de producción de helados que abastece restaurantes y se llama Gelateria 16, ubicada al sur de la CDMX”, dijo el joven cocinero.

Christian agregó que, una vez que estableció su negocio, tiempo después comenzó a trabajar en Grupo Zeru, por invitación del chef Arétxiga y ahora se encuentra trabajando en Miami.

“En Zeru Miami ofrecemos una propuesta gastronómica vasco -

a los platillos que integran el menú ".

Comencé en Zeru San Ángel y Ahora estoy en Miami, donde me he enfrentado a muchos desafíos".

Zeru está formado alrededor de su gran equipo. Ese es el espíritu y el corazón del grupo".
En Miami el plus que hicimos es darle complejidad
Mis son constante buscar Michelin Zeru
ISRAEL ARÉTXIGA, Chef Grupo Zeru. CHRISTIAN MEDELLÍN, Chef y líder del equipo.
FRATERNIDAD
CAROLINA ORTIZ, DANIEL Chef l Christian Medellín, jefe de cocina l Martín Loyola, Jefe de cocina.. l Carolina Ortiz, repostera. l Alan Serna, parrillero.
EQUIPO DE
1 2 3 4 5
l Daniel Castañeda, chef de producción.
COCINEROS
l ASADOR VASCO. Uno de atractivos gastronómicos en
IV-V VIERNES / 22 / 09 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
l TALENTO. El chef Christian Medellín, uno de los líderes de la brigada, integra un gran equipo con Alan Serna, Daniel Castañeda, Carolina Ortiz y Martín Loyola.

#OPINIÓN

ELECTRO CARDIO GRAMAS

VALENTINA

los principales en Zeru Miami.

l DETALLE. Además del sabor, cada plato tiene una estética espectacular.

española. Nos especializamos en los pescados a la parrilla vasca, arroces melosos y socarrat, entre otras muchas especialidades”, declaró el chef.

MARTÍN LOYOLA

Forma parte del equipo de cocina de Zeru Miami, es también jefe de cocina, tiene 31 años y comenzó sus andanzas en 2014. Al terminar sus estudios de cocina inició sus prácticas en Emilio, ubicado en Polanco. Lugar en donde por su buen desempeño y excelente manejo de técnicas culinarias lo contrataron Tiempo después empezó a trabajar en banquetes en 2016.

“Comencé a trabajar en Aitana, donde llegué a ser subchef”, explicó el cocinero mexicano.

Martín resaltó que al chef Israel Arétxiga lo conoce desde hace más de 15 años y por él entró a trabajar a un conocido grupo restaurantero

“Después, me ofrecieron la apertura de un sitio en el Pedregal, que se llamaba Nera, ahí fui el jefe de cocina. A los tres años el chef Israel me contactó y me ofreció trabajar en Zeru Miami, donde estoy muy contento. Queremos posicionar a Zeru Miami entre los mejores de Estados Unidos, principalmente para ganar una estrella Michelin”

CAROLINA ORTIZ

Con 25 años de edad, Carolina Ortiz maneja el área fría y de repostería de Zeru Miami. Se trata de una destacada profesional en artes culinarias, que lleva la pasión por la cocina muy arraigada, además del entusiasmo por enfrentar retos y alcanzar grandes metas profesionales, dentro de Grupo Zeru. “Comencé trabajando en Zeru San Ángel y después pasé a Lomas. Ahora, estoy en Miami, donde me he enfrentado a muchos desafíos muy grandes, tanto profesionales, como personales. Además, he conocido mentalidades muy distintas a las que me he tenido que acoplar, lo cual me ha hecho crecer de manera muy positiva”, recalcó la chef.

“Todos nos hemos acoplado. Es un grupo que responde a las adversidades, somos fuertes y nuestros líderes nos apoyan”, indicó.

Mis nuevos retos son el aprendizaje constante y buscar la estrella Michelin para Zeru Miami”.

Estamos muy entusiasmados por posicionar a Zeru Miami entre los mejores de todo Estados Unidos”.

l EQUIPO. Dentro de la cocina todos colaboran, para lograr grandes servicios.

ALAN SERNA

l Auténtico restaurante español en Miami. Un paraíso mediterráneo en medio de una de las ciudades más cosmopolitas de Estados Unidos

ZERU MIAMI trabajo arduo

l Pasión, dedicación y amor por la cocina son características de estos cinco profesionales que han logrado posicionar a Zeru.

2023

AÑO EN EL QUE SE INAUGURÓ EL RESTAURANTE ZERU MIAMI.

Apasionado de su profesión, feliz de estar en Grupo Zeru y con el reto de lograr para Zeru Miami la codiciada estrella Michelin, el joven chef Alan Serna, quien tiene la importante función de ser jefe del área de parrilla, platica su experiencia.

“En Grupo Zeru tengo cuatro años, empecé en el que está en Lomas. De hecho, con Israel Arétxiga llevó 10 años de estar trabajando, porque tuve la fortuna de conocer el primer Zeru que se encontraba en Avenida de la Paz, en CDMX. También, fui jefe de cocina de Jerónimo que estaba a cargo de Israel. Ahora que este talentoso parrillero se encuentra en Miami expresó que está emocionado, aunque no ha sido nada fácil por todos los cambios a los que se ha tenido que enfrentar.

“La verdad es que no ha sido fácil mi labor en Zeru Miami, pero todos le estamos echando muchas ganas. El equipo ya es como una gran familia”, expuso el entusiasta cocinero.

DANIEL CASTAÑEDA

Dinámico, tenaz y poniendo todo su empeño en Zeru Miami, Daniel Castañeda, quien es el chef de producción, aseguró que ser cocinero es lo mejor que le ha pasado

“Llegué a Grupo Zeru con la apertura de Zeru Lomas, ahí conocí al chef Israel Arétxiga, donde estuve laborando casi dos años. Después me propusieron trabajar en Miami y aquí estoy muy contento y dispuesto a enfrentar todos los retos que se me presenten”, enfatizó el cocinero Daniel agregó que trasladarse a Miami ha sido un cambio total, que le confiere más responsabilidades, las cuales piensa enfrentar día con día con mucho entusiasmo.

“Como cocinero, la verdad estar en Zeru Miami, fue un cambio total. Ahora, con más responsabilidades, un área diferente, más gente a mi cargo, pero es una situación muy bonita. Incluso, tuve que traer a vivir conmigo a mi esposa. Agradezco mucho el apoyo que he tenido por parte del chef Israel Arétxiga, y pues echándole muchas ganas, aprendiendo siempre”, finalizó el chef mexicano

El equipo ya es una gran familia, pero la buena actitud siempre está latente”.

¿SERÁ QUE LA GASTRONOMÍA LATE? UN ELECTROCARDIOGRAMA ES LA REPRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD ELÉCTRICA DEL CORAZÓN

Siempre me han gustado como símbolo y, hace unas horas, mientras se medía mi raro ritmo cardiaco, maté el tiempo pensando en muchos tipos de latidos. Latidos de energía, de chispa, latidos de creatividad en una cocina, latidos de los latosos, y latidos que representan construcción.

Así de clavada andaba, siempre pienso mucho, pero luego me da susto y pienso más.

¿Será que la gastronomía late? Un electrocardiograma es la representación visual de la actividad eléctrica del corazón. Me encantan estéticamente, ese registro en tiras de papel milimetrado que mide la actividad de la corriente eléctrica del corazón. ¿Podríamos jugar a registrar eléctricamente lo que está pasando en la escena culinaria?. Me divierte pensar que sí.

Los latidos cardíacos quedan representados en oscilaciones en forma de ángulos, segmentos, ondas e intervalos. ¿Cuáles son los picos del electrocardiograma de la cocina mexicana?; ¿son las famosas listas -todas eh, porque hay muchas y para todos los públicos-, la representación de un latido estilo onda, es decir, que va y viene y se repite?; ¿será que eléctricamente estamos en nuestro mejor momento los latinoamericanos en términos de crítica y cocina?

Mucho que pensar. El otro día fui a un restaurante raro, me fascinó, pero raro. Si pudiera medir su frecuencia sin duda sería rítmica, impulsiva a veces sí, pero no serían grandes oscilaciones, ese lugar tendría un ritmo cardiaco sano, cool, no taquicárdico. Sarde está sano, y en Sarde se come muy bien, raro, y eso es muy bien.

HAY CRÍTICOS

QUE NECESITAN MARCAPASOS Y NO SABEN

Sigo mi relato mientras sucedía la medición de mi propio corazón -también raro-, y repasaba mentalmente las líneas que le leí a un hombre que creo que algo sabe de cocina, poco de política, no le caigo bien y tiene un doble discurso. En su crónica de un restaurante, y lo cito, decía “la carta es variable”. No le entendí, me pareció vago, era no decir nada pues, pero, de lejos, me fue fácil diagnosticarle una arritmia de esas que como la ignorancia, resulta enormemente peligrosa.

Sigamos con cardiopatías en la cocina. ¿Vale la pena medir en esas hojas milimetradas, por ejemplo, las promociones de gastronomía para construcción de destino?, y si es así, qué gobiernos se distinguirían no por impulsos sino por consistencia y por pensar en cocina como poder suave que construye identidad. Y hay padecimientos más graves, hay apnea culinaria, hay críticos que necesitan marcapasos y no saben, y hay también, en la cocina como en la vida, dolores de corazón, corazones vivos, mediciones alarmantes y otras llenas de sorpresas, y siempre, hay latidos muy emocionantes. Las cocinas son motores de cultura, son el corazón de una casa, de una comunidad y hasta de un país. Así pensaba yo en disfunciones, mediciones y ondas eléctricas de sabor o de sabrosura reflejadas en un electrocardiograma. Midámonos señores, prevención es salud, dicen. Y panza llena, corazón contento.

GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
MONASTERIO @valeomg NUBE VIAJERA
ORTIZ
DANIEL CASTAÑEDA, Chef de producción. MARTÍN LOYOLA, Jefe de cocina. ALAN SERNA, Parrillero.

ZERU MIAMI LLEVÓ SU COCINA A ZUCCA, PARA OFRECER, CON EL CHEF MANUEL GARCÍA, UNA CENA CON ESPECIALIDADES ESPAÑOLAS E ITALIANAS

de trufa negra y puré de calabaza; espuma de crema catalana con higos con vino Pedro Ximénez, fueron algunos de los platillos que conformaron la carta de la velada.

ron rápido, fueron seis tiempos, incluido el postre; un proceso que duró una hora y media; una cena muy dinámica. Cabe resaltar, que la puntualidad de la gente fue impresionante, la cita fue a las 20 horas y cinco minutos después, las mesas estaban completas”, enfatizó el chef mexicano.

Una gran experiencia gastronómica vivieron los comensales que asistieron a la cena a seis manos realizada en Zucca Miami, ya que los chefs Israel Arétxiga y Gabriela Guitrón, de Zeru Miami, junto con Manuel García, del restaurante anfitrión, lideraron la preparación de una gran cena, en la que ofrecieron lo mejor de la cocina española e italiana.

Croquetas de jamón ibérico con queso parmesano; arancini di riso crujiente con tartar de ternera wagyu y mousse de foie gras; solomillo de ternera con ñoquis

“Ahora nos tocó a los de Zeru ir a Zucca, porque el año pasado ellos fueron nuestros invitados de honor para cocinar en Zeru Lomas”, explicó el chef Israel Arétxiga.

UNA CENA DINÁMICA

Arétxiga agregó que la respuesta de los comensales fue muy positiva: “se fueron muy contentos porque disfrutaron de una cena donde se reflejaba la camaradería en la cocina. Además, los platillos que conformaron el menú se caracterizaron por sus sabores. Eran especialidades representativas de Zeru y Zucca. Los platos se sirvie-

El chef Israel añadió que fue una cena muy bonita en cuanto a servicio, logística y ambiente. “También, tengo que enfatizar que Zucca Miami fue un gran anfitrión. Es importante hacer colaboraciones, ya que a veces la vorágine del día a día hace que hagamos a un lado la esencia de esta profesión, se nos olvida disfrutar. Este tipo de cenas te hace aterrizar y valorar”.

Finalmente, Israel agradeció el apoyo y trabajo de Alejandro Moredia, gerente de Zeru Miami, quien formó parte del equipo de sala durante la cena en Zucca.

mágica UNA NOCHE

l PLATO FUERTE. Es una excelente opción para el menú de la semana.

Sabor de casa

LA COMIDA HECHA EN EL HOGAR SIEMPRE ES LA MEJOR OPCIÓN. POR ELLO, AQUÍ TE COMPARTIMOS ESTA RECETA PARA DISFRUTAR CON TODA LA FAMILIA

RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

Albóndigas Reina

Ingredientes:

l ¼ de cebolla blanca.

l 1 cucharada de ajo confitado.

l 2 piezas de chile serrano.

l Aceite de oliva, cantidad al gusto.

l 1 huevo.

l 500 gr. de carne molida.

l 200 gr. de tocino en tiras delgadas.

l 1 pza. de jitomate bola.

l Queso mozzarella, al gusto.

l Sal, cantidad al gusto.

PROCEDIMIENTO

CHEFS QUE LIDERARON LA CENA

l Filetear la cebolla y la sofreír con el ajo y los chiles serranos en rodajas hasta caramelizar con aceite de oliva. l Incorporar el huevo y la carne molida y mezclar hasta tener una mezcla homogénea y salpimentar.

l Formar bolitas regulares y las acomodar en una charola.

l Rodear con una tira de tocino y sujetar con un palillo de brocheta.

l Coronar con una rodaja de jitomate bola en la parte superior y cubrir con mozzarella al gusto.

l Llevar al horno a 180°C por 30 minutos.

ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
PELCASTRE MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MARICHUY GARDUÑO FOTOS: ALFREDO
ARÉTXIGA,
PASIÓN VI VIERNES / 22 / 09 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
fue una cena especial porque se reflejó la gran camaradería en la cocina”.
ISRAEL
CHEF ZERU
l Israel Arétxiga, chef de Grupo Zeru. l Gabriela Guitrón, jefa de cocina de Zeru Miami. l Manuel García, chef de Zucca, Miami.
1 2 3
VIII VIERNES / 22 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.