
2 minute read
¿Te sobraron poros y cebollitas?
APROVECHA ESTAS
HORTALIZAS PARA
PREVENIR PROBLEMAS DE SALUD. AQUÍ
TE DECIMOS CÓMO
PREPARARLAS EN UNA RICA RECETA
POR HAYDE MARTÍNEZ
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
La cebolla o las famosas cebollitas son esenciales para las carnes asadas. Pertenece a la familia allium y son del tipo de hortaliza que suelen ser conocidas como puerro o cebolla larga y se han destacado por su sabor dulce y suave. Son ideales para usarse en recetas desde las tradicionales y hasta las más excéntricas.
l 35 gr mantequilla l 2 dientes de ajo l C/s aceite l Sal y pimienta al gusto. l 2 tazas de consomé de pollo o verduras.
Puntos Clave
CREATIVIDAD l Estas hortalizas, además de ricas, pueden usarse en diversas recetas.
PARA LA DIETA l Ingredientes compuesto por agua. Por ello, son ideales para la dieta.
SALUDABLE l Alimentos que previenen hipertensión y cálculos renales, entre otros.
En el caso del poro, está compuesto en su totalidad por agua, por lo cual es ideal para las personas que buscan algo ligero o que quieren bajar de peso. Al ser rico en fibra y sodio será ideal para reducir los problemas de estreñimiento, hipertensión y cálculos renales. Precisamente por esto últimos expertos han recomendado para prevenir el problema de retención de líquidos.
Versatilidad Culinaria
Aunque los puerros suelen ser consumidos en diversas recetas y de manera cruda, también puede ser cocido y ambas maneras es ideal para cualquiera de ellas. Suele ser utilizado para diversos guisos como sopas, caldos, purés, ensaladas, pastas, tostadas y más. Precisamente por ello te recomendamos que no tires nada de ello y que puedas usarlo como una opción para otras recetas. Así que, si te ha sobrado un poco de ello, así puedes aprovecharlo en una receta de sopa de poro y cebolla.
En Sobra Zero la idea principal es recuperar esos alimentos que aún están en buenas condiciones y darles un giro en recetas deliciosas, con el objetivo de eliminar su desperdicio. Se calcula que en México se tienen más de 10 millones de toneladas de alimentos que se producen al año, ¡súmate al cambio!
l FAMOSA. Esta especialidad es muy apreciada en el vecino país del norte.
¡Chili a la mesa!
ESTA SEMANA TE COMPARTIMOS ESTA
SENCILLA RECETA DE LA LLAMADA COCINA
TEX-MEX: PAPAS CON CHILI. UNA RICA ESPECIALIDAD CON CARNE MOLIDA
Papas con chili
Ingredientes:
Para las papas: l 2 papas grandes. l 150 gr. de fécula de maíz. l Aceite para freír, cantidad necesaria.


Para el chili: l 500 gr. de carne molida de sirloin. l 1/2 cebolla morada picada. l 3 dientes de ajo. l 1 jitomate picado. l 1 cdta. de ajo en polvo. l 1/2 cdta. de paprika. l 1/2 cdta. de comino. l 1/2 cdta. de clavo molido. l 1/2 cdta. de pasta de tomate. l 1/2 cdta. de cebolla en polvo. l 1 cdta. de orégano.
Para el montaje: l 1/2 cda. de chile serrano en rodajas. l 1 cda. de queso cheddar.
PROCEDIMIENTO:
Para la papas
Cortar las papas en bastones de 1 cm de ancho. Pasar por la fécula de maíz con paprika y freír.
Para el chili:
Saltear ajo, cebolla, jitomate, pasta de tomate y especias. Agregar la carne al sartén hasta que esté bien cocida. Reservar
Para el montaje:
Poner una cama de papas, agregar por encima el chili, añadir el queso y los chiles. Llevar al horno a gratinar y listo.
Sabor A M Xico
l Un platillo netamente barroco, creado durante la consumación de la Independencia de nuestro país.