VIERNES / 06 / 10 / 2023 GASTROLAB EL HERALDO DE MÉXICO GASTROLABWEB.COM Apapacho para llevar FOTO: ALFREDO PELCASTRE lA CHEF REPOSTERA MARIANA RUIZ NOS HABLA DEL MÁS RECIENTE PROYECTO DE GRUPO ZERU, PEDAZO DE CIELO, UNA PASTELERÍA QUE RINDE HOMENAJE A LOS PLATOS MÁS DULCES
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES
MIRIAM LIRA EDITORA
MARICHUY GARDUÑO COEDITORA
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ, PABLO GUILLÉN DISEÑO
GUSTAVO ALONSO ORTIZ ILUSTRACIÓN
JUANMA
MARTÍNEZ RODRÍGUEZ COLABORADOR ALEJANDRA HERNÁNDEZ, RICARDO HERNÁNDEZ, DANIELA TORRES, MARÍA JOSÉ PEÓN CHEFS
DANIELA SAADE VENTAS
GENIO DEL SUSHI
● Nos dirigimos a Japón para sumergirnos en el arte del sushi con Jiro Ono. Sukiyabashi Jiro en Tokio es nuestro destino, donde cada pieza de sushi es una obra maestra de precisión.
El chef Jiro ha elevado la simplicidad de los ingredientes a toda una filosofía. a los 85 años, se muestra renuente a cambiar su establecimiento de 10 asientos, con un menú fijo en el sótano.
NOS EMBARCAMOS EN UNA RUTA QUE NOS LLEVARÁ A LAS COCINAS DE LOS MAESTROS DEL MUNDO DE LA GASTRONOMÍA
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Ferrán Adriá, Jiro Ono, Thomas Keller y René Redzepi son cuatro grandes de la cocina. Nombres que transformaron las gastronomías de medio mundo y que imprimieron una visión única a la mesa global. Nos sumergimos en la esencia misma de sus creaciones, explorando la magia detrás de cada plato.
el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica
Diaria S.A. de C. V.
Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos, Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Esta ruta gastronómica no sólo es un banquete para el paladar, sino un viaje a través del tiempo y del talento culinario que ha marcado un antes y un después en la forma en que percibimos y disfrutamos la culinaria mundial.
● Cruzamos el océano hasta el Valle de Napa, Estados Unidos, para visitar The French Laundry, el templo de la elegancia culinaria creado por Thomas Keller con un menú tres estrellas Michelín y el más caro del mundo.
La experiencia incluye platos como foie de oca francesa, caviar osetra y carne Kobe. Cuenta con tres comedores privados para un máximo de ocho personas.
VIERNES / 10 / 2023
GASTROLABWEB.COM
HERALDODE MEXICO.COM.MX
#RENÉREDZEPI
ELEGANCIA AMERICANA EXPLORACIÓN NÓRDICA
● Este gran chef ha liderado la revolución de la cocina nórdica, centrándose en ingredientes locales y técnicas innovadoras. Noma ha redefinido la idea de la cocina regional y su enfoque ha influido en chefs de todo el mundo.
Ubicado en Copenhague, Noma se fue transformado en un laboratorio a tiempo completo, centrado en desarrollar algunos de los platos más creativos.
#FERRANADRIÀ
MAESTRO DE MAESTROS
● En el corazón de la Costa Brava Ferran Adrià estableció su influyente restaurante y laboratorio gastronómico, El Bulli. Adrià es conocido por su enfoque revolucionario hacia la cocina molecular, transformando los ingredientes convencionales. Ahí nació la espuma de aceituna y el caviar de melón, platos que redefinieron la esencia misma de la gastronomía.
VANGUARDIA a la tradición
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por
II
POR JUANMA MARTÍNEZ RODRÍGUEZ
#JIROONO #THOMASKELLER
Dinámico, tenaz y poniendo todo su empeño en Zeru Miami, Daniel Castañeda, quien es el chef de producción, aseguró que una de sus principales metas es siempre ser el mejor dentro de su profesión.
“Ser cocinero es la mejor decisión de mi vida. Dedicarme a la gastronomía es algo que me llena de satisfacción, por lo que siempre trato de esforzarme al máximo”, dijo Castañeda.
Daniel Castañeda Ruíz, tiene 31 años, lleva 10 años en el mundo de la gastronomía. Empezó en esta profesión desde que estaba estudiando la carrera de cocina. También, domina la línea fría, postres y arroces.
“Estoy muy contento y agradecido de estar en Zeru Miami. El apoyo del chef Israel Arétxiga ha sido muy importante. Aquí es como una gran familia, todos nos llevamos excelentemente bien”, expresó el chef mexicano.
Daniel agregó que también estuvo laborando en Zeru Lomas, en la Ciudad de México, desde que este lugar abrió, en 2020.
“Llegué a Grupo Zeru con la apertura de Zeru Lomas, ahí conocí al chef Israel Arétxiga, donde estuve laborando casi dos años. Después, me propusieron trabajar en Miami y aquí estoy muy contento y dispuesto a enfrentar todos los retos que se me presenten”, enfatizó el cocinero.
UN CAMBIÓ TOTAL
El profesional en artes culinarias expuso que trasladarse a Miami, Estados Unidos ha sido un cambio total en su vida, que le confiere más responsabilidades, las cuales piensa enfrentar día a día con gran entusiasmo.
Para Daniel Castañeda, el mundo está lleno de retos y metas que alcanzar y uno de sus propósitos es lograr posicionar al restaurante Zeru Miami entre los grandes referentes culinarios de Florida, Estados Unidos.
Sin lugar a dudas, Daniel Castañeda es un joven chef que tiene el perfil triunfador que promete mucho dentro del mundo de la gastronomía y, lo mejor de todo, es uno de los rostros de Zeru Miami.
SATISFECHO
AFRONTA RETOS
EL CHEF DANIEL CASTAÑEDA, JEFE DE PRODUCCIÓN DEL RESTAURANTE ZERU MIAMI, NOS CUENTA SOBRE SUS METAS Y RETOS
CONFIESA
l El profesional en artes culinarias dijo que trasladarse a Miami ha sido un cambio total en su vida.
#OPINIÓN
LA COCHINITA NO ES DE YUCATÁN
LUIS ALBERTO LLANOS
@nomada_luis_llanos
TRADICIÓN Y VANGUARDIA
ANTES DE LA GLOBALIZACIÓN, DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS DE LOS ÚLTIMOS 150 AÑOS LA COMIDA SE REGÍA POR LAS ESTACIONES Y GEOGRAFÍA
No, no sólo es de Yucatán, es de la península de Yucatán lo cual involucra tres estados, Quintana Roo, Yucatán y Campeche, pero la necesidad de apropiación, de llegar al “origen” de cada platillo da como resultado tergiversar la historia, mal entenderla, mal enseñarla y mal difundirla. Las divisiones políticas que hoy conocemos no existían, los últimos territorios en convertirse en estados fueron Quintana Roo y Baja California Sur, esto en 1974, es preciso comprender esto para visibilizar mejor a la cocina mexicana. Antes de la globalización, de los grandes avances tecnológicos de los últimos 100 o 150 años la comida se regía por las estaciones y su zona geográfica. El filósofo y antropólogo alemán, nacionalizado mexicano, Paul Kirchhoff acuñó los conceptos de los “primeros” grandes territorios culturales de Mesoamérica, Oasisamérica y Aridoaméricay, son estos los que tomamos para entender la evolución de la cocina mexicana.
EL LUGAR Y LA TEMPORADA DETERMINARON
EL AVANCE DE CIVILIZACIONES ENTERAS
El lugar y la temporada del año determinaron el avance de civilizaciones enteras, mientras que en Mesoamérica los suelos fértiles con abundante agua y los climas cálidos ofrecían una riqueza inconmensurable de ingredientes, verduras, frutas y animales, en Aridoamérica y un tanto Oasisamérica había que corretear a la comida, ir huyendo de los climas extremos o gran frío o calor, es por ello que en estas zonas podemos encontrar grandes técnicas de conservación de los alimentos, la diferencia climática entre estos territorios determinó su ecosistema y con ello su desarrollo, incluso la frase célebre: “La civilización termina donde comienza la carne asada”, o “Donde termina el guiso y empieza a comerse la carne asada, comienza la barbarie” de José Vasconcelos nos permite comprender los avances de cada lugar, prácticamente no hay textos de Oasisamérica y Aridoamérica, pues había situaciones más urgentes, como resolver el tema de la comida que de andar documentando su historia, quizá lo mismo pasa en la actualidad con las diferencias entre nacer en cuna de oro o no, pero eso es otro tema.
Partiendo de este punto podemos tender una línea temporal e imaginaria que nos permita investigar de mejor manera la riqueza culinaria que nos fue legada, luego entonces, ¿por qué la cochinita se le adjudica a Yucatán? De esto y más hablaremos en nuestra próxima columna...
/ 06 / 10 / 2023
MEXICO.COM.MX
III VIERNES
GASTROLABWEB.COM HERALDODE
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR MARICHUY GARDUÑO FOTOS: ALFREDO PELCASTRE MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
l VANGUARDIA. Bikini de salmón curado con caviar y trufa; creación que sorprende.
Aquí, en el restaurante, Zeru Miami, somos una gran familia, todos nos llevamos de maravilla”.
DANIEL CASTAÑEDA, Chef de producción
PASTELES PERFECTOS
GRUPO ZERU ABRE, EN CDMX, LA PASTELERÍA PEDAZO DE CIELO, DONDE ENCONTRARÁS
GRANDES OPCIONES, ENTRE ELLAS: LA TARTA SANTIAGO Y LA TARTA VASCA
Pedazo de Cielo es la pastelería que acaba de abrir Grupo Zeru en las Lomas de Chapultepec, de CDMX, donde la chef repostera Mariana Ruiz aplica las más avanzadas tendencias pasteleras.
Pistachón, con melocotón rostizado y crema de queso; nuztachón, con dulce de leche y pláta-
no; tarta crujiente de guayaba, y merengue; y brownie con crema de vainilla, son algunos de los pasteles que integran la carta de esta nueva pastelería, que busca posicionarse como un referente para los sibaritas de los platos dulces.
Mariana Ruiz, quien encabeza este nuevo proyecto de Grupo Zeru, tiene 31 años y lleva casi una década de experiencia dentro del mundo de la repostería.
Mariana mencionó que entre las recomendaciones se encuentran: la Tarta Vasca y la Tarta Santiago, ambas famosas especialidades a nivel internacional.
“La Tarta Vasca la hacemos con la receta original, donde usamos queso fresco. Se trata de un postre que se caracteriza por la suavidad de su interior y lo crujiente de su corteza. Una delicia que no de-
bes dejar de probar en Pedazo de Cielo; también, la vendemos en rebanadas dentro de Zeru Lomas”, aclaró la chef.
En cuanto a la Tarta Santiago, explicó Mariana, es un pastel típico de Galicia, España, que se caracteriza por el uso de almendras, azúcar y huevo. “En esta tarta sobresale la Cruz de la Orden de Santiago como señal de identidad propia, sobre su cobertura blanca de azúcar glasé”, describió la repostera.
GRAN TALENTO REPOSTERO
En Grupo Zeru, el talento de sus cocineros es básico. Se trata de jóvenes chefs que buscan la perfección todos los días.
“Se decidió establecer Pedazo de Cielo, porque hay mucho talento repostero en Grupo Zeru.
IV-V VIERNES / 06 / 10 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
R MARICHUY GARDUÑO
ALFREDO PELCASTRE MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
PO
FOTOS:
1 2 3 4
19
DE SEPTIEMBRE SE INAUGURÓ PEDAZO DE CIELO, EN LAS LOMAS DE CHAPULTEPEC.
Además, los postres llamaron mucho la atención en las cenasmaridaje que ofrecimos a lo largo del año”, expresó la talentosa Mariana Ruíz.
La repostera, quien siempre está en constante búsqueda de encontrar el equilibrio perfecto de sabores en sus creaciones, mencionó que el objetivo es que el comensal se vaya contento.
OTRAS OPCIONES
l Tarta Vasca, famosa creación a nivel internacional.
l Tarta Santiago, típica de Galicia, España.
l Tarta crujiente de guayaba y merengues.
l Brownie con crema de vainilla.
OCTUBRE ROSA Y OCTUBRE DE CALDOS
“En Pedazo de Cielo los clientes pueden pedir el pastel que más les agrade y se los envolvemos para llevar. Sí, van a comer en el restaurante Zeru Lomas, nos dicen qué pastel eligen y se los servimos con mucho gusto al final de su comida o cuando ellos nos indiquen, el objetivo es que se lleven un buen sabor de boca”, aseguró Mariana.
APAPACHO PARA LLEVAR
La repostera añadió que es una pastelería, donde se hacen especialidades que, además de tener una excelente presentación, sean deliciosas y exclusivas.
“También, pueden hacer pedidos para ocasiones especiales, por ejemplo, cumpleaños o algún aniversario. Sin embargo, estas órdenes deben hacerse con anticipación, les aseguramos que el resultado será espectacular”, enfatizó la repostera.
TALENTO
Siempre hay muchas técnicas que perfeccionar en la repostería. Me gusta pensar en dulce”.
HORARIOS
l Abre de lunes a sábado de 12:00 a 22:00hrs. y domingo de 12:00 a 18:00hrs.
PEDIDOS
l Realizar pedidos o solicitar información a través del teléfono 55 5520-1542 o en su página IG: @pasteleria pedazodecielo.
Por otro lado, Mariana explicó que el nombre de Pedazo de Cielo es porque Zeru significa Cielo en Euskera. “Como Zeru significa Cielo, somos un pedazo de Zeru, ya que nos encontramos ubicados justo a un lado del restaurante de Lomas”, detalló Mariana.
MÁS SOBRE MARIANA RUIZ
La chef pastelera Mariana Ruiz estudió en El Centro Culinario Ambrosía, donde dice aprendió chocolatería y panadería.
“Durante mis estudios me di cuenta que la pastelería era lo que más me apasionaba. Mi mentora fue la chef pastelera Anamary Martínez Romero, quien ha participado en importantes muestras gastronómicas, en lugares como: El Ritz de Madrid, España; y el hotel New Otani, en Tokio, Japón, como chef creativa de postres”, dijo Mariana.
La chef añadió que de Anamary aprendió todo lo que sabe en repostería y dijo estar muy agradecida con ella por haberle inculcado el amor, los conocimientos y el empeño por la profesión.
Finalmente, la talentosa pastelera dijo que en Pedazo de Cielo se busca compartir especialidades dulces de excelente calidad para cerrar con broche de oro, todo buen menú y momentos felices.
ES NIEBLA MENTAL, ME ASEGURARON MIENTRAS ME DECÍAN: UNA TAZA DE CALDO DE HUESOS DIARIA Y, PARA TU NIEBLA, SOLO UN POST IT
Es como un espacio en blanco en la mente. ¿Ya le dije al cocinero que no se enoje porque no escribo sobre él? ¿Ya aclaré que Mérida es la capital de Yucatán al visitante extranjero? ¿Ya le escribí a Micha para hacer magia?
Es niebla mental, me aseguraron mientras me decían, Valentina, una taza de caldo de huesos diaria y, para tu niebla, solo un post it. Ah, y no googlees las causas porque, como dice la canción de Celia Cruz, qué pena me da tu caso, lo tuyo es mental
Es que el cuerpo y el cerebro son muy maleables. Atenderlos, esforzarlos todo el tiempo, ejercitar sí los glúteos ahí arriba de los isquiones, pero más la mente y el corazón, músculos divinos llenos de recuerdos y de emociones. Como le dije a Checo, qué bonito es hacer a la gente feliz.
Más cosas pasaron. Me llamó la atención que “alguien” opinó frente a mí que algunas marcas capitalizan el octubre rosa para vender más que para concientizar.
¿Tú has tenido ese miedo rosa?, lo cuestioné con tristeza en los ojos. Bajó la mirada y sé que fue a comprar decenas de conchichis de las de Elena y Balero rosado, esa garnacha fresquita, que destinan una parte de sus ventas del mes a la causa.
¿TÚ HAS TENIDO MIEDO ROSA?, LO CUESTIONÉ CON TRISTEZA EN LOS OJOS. BAJÓ LA MIRADA...
Nuevamente, el cerebro es maleable, ojalá le caiga el veinte. Y si no, Ale preciosa, entre menos burros más olotes.
El martes me comí un chawanmushi muy, muy bien hecho (gracias Angelito por ese champagne que me gusta) y supe con cada cucharada que aquel colágeno de pescado sana deficiencia de hierro, pero más alimenta la sonrisa. Y sirvió. Y en Ticuchi, la media Margarita con mi Armandito, el de toda la vida, me preparó para soñar bonito, soñar en paz.
Qué paz soñar en paz.
Entonces, volvamos al caldo de huesos. Quiero de res, de ternera o de pescado. ¿En slow cooker?, no, no me late el contacto con ese metal. Y así, hurgando, encontré mi receta: necesito carne para el colágeno y no sólo huesos, cierta rostizada previa, algo de Maillard, limpieza de las impurezas en el hervor, paciencia en las horas de cocción, muchas hojas de verduras y algo de vinagre de manzana. Dan ganas de hacerlo en una olla de barro gigante que tengo para hacer café, como que siento que le pone buena vibra. Ya veremos. Ah, y rábano para la niebla ya supe -y me encanta-, y abrazo y buena onda. Con eso.
Me voy al mar, a mirar vides y a comer bien en Ensenada. Paso por un caldo de opa en el camino. Ni caldo frío, ni vino caliente.
GASTROLAB@ELHERALDODEMEXICO.COM
@valeomg NUBE VIAJERA
#OPINIÓN VALENTINA ORTIZ MONASTERIO
MARIANA RUÍZ, Chef y repostera en Pedazo de Cielo
causas
l Mujeres en post menopausia (disminución de estrógenos).
l En la edad adulta existe un mayor riesgo ambosparasexos.
l Uso de fármacos, cirugías, mal absorción de nutrientes.
OSTEOPOROSIS Y ALIMENTACIÓN
ESTE PADECIMIENTO ESTÁ PRESENTE ENTRE 30 Y 40% DE LAS MUJERES EN FASE POSTMENOPÁUSICA, PERO MÁS DE 50% SON MAYORES DE 75 AÑOS
La osteoporosis se define como la enfermedad sistémica caracterizada por baja densidad mineral ósea (DMO), tanto mineral como matriz colágena y deterioro de la microarquitectura del tejido mineral óseo, lo cual lleva a un incremento en el riesgo de lesiones y fracturas como consecuencia de la disminución ósea.
ALIMENTACIÓN a implementar
CALCIO
l Una ingesta adecuada en este mineral a través de verduras como brócoli, lácteos y derivados es fundamental.
VITAMINA D
l En pacientes con osteoporosis o con bajos niveles de vitamina D se recomienda suplementación, todo bajo prescripción médica.
FÓSFORO
l Manteniendo el ratio calcio/fósforo 1-1: es fundamental para el adecuado desarrollo de la masa ósea.
l IRRESISTIBLE. Anímate y prepara esta sencilla receta de dumplings en casa.
Antojo asiático
LOS DUMPLINGS HAN MARCADO TENDENCIA EN VARIAS PARTES DEL MUNDO Y MÉXICO NO PODÍA QUEDAR EXCLUIDO. POR ELLO, AQUÍ TE COMPARTIMOS ESTA RICA RECETA EN LA VARIEDAD DE RELLENO DE CERDO
RICARDO HERNÁNDEZ - CHEF GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
Dumplings de cerdo
Ingredientes:
l 15 g de jengibre.
l Cebollín, cantidad suficiente.
l 500 g de carne molida.
l 30 ml de aceite de ajonjolí.
l 30 ml de vinagre de arroz.
l 50 ml de salsa de soya.
l Hojas para wonton, cantidad suficiente.
PROCEDIMIENTO:
l Se consigue a través de las legumbres (soja, alubia, judías, garbanzo), frutos secos o frutas como plátano y kiwi
POTASIO PROTEÍNAS
l Mantener una adecuada cantidad de proteínas cuidando la masa muscular y evitando el riesgo de osteosarcopenia.
l Picar finamente el jengibre y el cebollín. l Incorporar con la carne molida de manera envolvente mientras añadimos también el vinagre de arroz, el aceite de ajonjolí y la salsa de soya, hasta tener una mezcla firme y homogénea. lTomar las hojas de wonton y mojar el contorno. l Poner una porción de una cucharada de carne en el centro de la hoja de wonton y cerrar pegando los bordes previamente humedecidos. l Dar los dobleces necesarios para obtener la forma deseada y acomodar en una vaporera. l Poner al fuego medio entre 10 y 15 minutos. l Retirar l Servir con salsa de soya y cebollín picado. ¡Disfruta!
ESCANEA Y VE EL VIDEO DE ESTA RECETA.
POR ANDREA TAGLE DÍAZ FOTOS: SHUTTERSTOCK @NUTRIENDOCONANDREA
VI VIERNES / 06 / 10 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
FACTORES A DESTACAR
l Cuenta con la Fábrica de hielo Ice Max™ Incabi y la Fábrica de hielo automática doble.
l Almacena artículos grandes. Tiene agua filtrada, sin necesidad de abrir el refrigerador.
l Compresor Digital Inverter que se ajusta a la velocidad en respuesta a la demanda de refrigeración.
l Con el SmartThings controlas dispositivos inteligentes con la voz o táctiles.
l Electrodomésticos que ofrecen la más alta innovación tecnológica
l Tienen una pantalla de 32 pulgadas, donde podrás disfrutar de Samsung televisión y fotos
REVOLUCIONA TU COCINA
La nueva línea de Refrigeradores French Door de Samsung fue presentada en La Terraza Everest.
Los encargados de mostrar las cualidades de estos avanzados electrodomésticos, que ofrecen la más alta innovación tecnológica, fueron los chefs Abel Hernández, del restaurante Eloise; Fernando Martínez Zavala, de Migrante; e Israel Montero de Siembra Comedor.
Family Hub, Beverage Center, Water Dispenser, Ice Maker, son
las cuatro familias de refrigeradores que integran la nueva línea Samsung French Door, con nueve modelos en total, considerando dos variaciones de color.
“Samsung ha venido transformando el mercado tan conservador de línea blanca que existía en México y ahora traemos estos electrodomésticos basados en la conectividad y entretenimiento que hacen mejor la experiencia en casa”, explicó Martha Sánchez, directora Digital Appliances en Samsung México.
Martha Sánchez agregó que este lanzamiento fue global y, con ello, se está refrescando toda la línea de refrigeradores French Door de Samsung.
LA OPINIÓN EXPERTA
Fernando Martínez Zavala, reconocido chef, expresó que está orgulloso de formar parte de la presentación de la nueva línea de refrigeradores Samsung.
“Me encanta que nos inviten a colaborar las marcas que tienen tecnología avanzada”, destacó el chef mexicano.
Israel Montero dijo estar fascinado por conocer estos productos nuevos, los cuales cuentan con una tecnología sorprendente.
“Algo que me tiene asombrado es su tecnología Space Max™, para que haya más espacio en el interior y cómo se interactúa a través de la
CALIDAD
tecnología. Espero poder cambiar mi refrigerador convencional por una de estas maravillas”, apuntó Montero.
Mientras que Abel Hernández expresó que Samsung tienea años de estar a la vanguardia.
“Por ejemplo, en este refrigerador, con 20 años de garantía, se obtienen tres formas de hielos. Aparte, en este mismo electrodoméstico, no te tienes que preocupar por una pantalla, porque la tiene integrada", finalizó el chef.
CUATRO FAMILIAS
l Family Hub.
l Beverage Center.
l Water Dispenser.
l Ice Maker.
LANZAN NUEVA LÍNEA DE REFRIGERADORES SAMSUNG FRENCH DOOR EQUIPADOS CON LA MÁS ALTA TECNOLOGÍA, PRESENTADA POR TRES FAMOSOS CHEFS
POR MARICHUY GARDUÑO
FOTOS: LESLIE PÉREZ
MARIA.GARDUNO @ELHERALDODEMEXICO.COM
Samsung hace productos con una firme conciencia por hacer un mundo mejor para todos”.
MARTHA SÁNCHEZ, DIRECTORA DIGITAL APPLIANCES EN SAMSUNG MÉXICO.
VII VIERNES / 06 / 10 / 2023
HERALDODE MEXICO.COM.MX
GASTROLABWEB.COM
2 y 3
DE OCTUBRE TUVO LUGAR EL EVENTO EN EL HOTEL KRYSTAL GRAND NUEVO VALLARTA.
l España, país invitado; gran presencia de estados como Tamaulipas, Guanajuato y Nuevo León.
l Vallarta Nayarit Gastronómica es una cita indispensable para los amantes de la gastronomía.
l INAUGURACIÓN. El evento reúne a lo mejor de la gastronomía nacional e internacional.
#Vallarta-NayaritGastronómica2023
FIESTA CULINARIA DE RENOMBRE INTERNACIONAL
REALIZAN EXCLUSIVO COCTEL DE BIENVENIDA DIRIGIDO A CHEFS, MIXÓLOGOS Y PATROCINADORES DE LA 15VA EDICIÓN DE ESTA FIESTA GASTRONÓMICA
REDACCIÓN
GASTROLAB
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA
Con un marco inigualable proporcionado por La Patrona Polo & Equestrian Club, el pasado 1 de octubre se dio inicio a la 15va edición del Vallarta-Nayarit Gastronómica, uno de los eventos culinarios más esperados del año. El exclusivo coctel de bienvenida estuvo dirigido a chefs, mixólogos y patrocinadores que hacen realidad este evento.
La noche estuvo impregnada de sabor y elegancia. Los cocteles, obra del talentoso equipo de BEVA Club, fluyeron a lo largo del evento. Los canapés, ofrecidos por los patrocinadores
los chefs estrella
l Pia Salazar.
l Carlos Gaytán
l Pepe Solla
l Kisko García
oficiales, adelantaron lo que sería un festival repleto de propuestas gastronómicas.
La música estuvo a cargo de La Boquita y Karen Souza, quienes llenaron de ambiente al evento
El arte no quedó únicamente en la música. La noche contó con una exhibición de salto en caballo y culminó con una pintura en vivo por el renombrado artista SantosCoy.
Carlos Elizondo y Consuelo Elipe, directores de VallartaNayarit Gastronómica, ofrecieron palabras inspiradoras, y presentaron las filipinas conmemorativas del evento.
El festival, que se desarrolló el 2 y 3 de octubre en el hotel Krystal Grand Nuevo Vallarta, fue un auténtico despliegue de talento gastronómico, con representantes de España, país invitado, y destacadas regiones de México.
Entre los renombrados chefs que compartieron estuvieron Pía Salazar, Israel Arétxiga, Carlos Gaytán, Pepe Solla y Kisko García. La celebración reafirmó, una vez más, la importancia y riqueza de la gastronomía mexicana y su resonancia internacional.
l AMBIENTE. El escenario perfecto para convivir y generar futuras sinergias.
l Inauguración en La Patrona Polo & Equestrian Club, San Pancho, Nayarit.
l Cocteles a cargo del equipo de BEVA Club.
l Actuaciones musicales de La Boquita y Karen Souza.
l Exhibición de salto en caballo y pintura en vivo por SantosCoy.
l GOURMET. Especialidades exquisitas se sirvieron durante el festival.
l DETALLES. Una gran variedad de canapés se ofrecieron durante el evento.
VIII VIERNES / 06 / 10 / 2023 GASTROLABWEB.COM HERALDODE MEXICO.COM.MX
TÓMALO EN CUENTA 1 2 3 4