Escapada H. Miércoles 1 de marzo de 2023

Page 1

MEDIO AMBIENTE

MAGIA EN EL MUNDO

Una guía a través de 10 fenómenos naturales únicos en el planeta

Radiografía de las Áreas Naturales Protegidas de México

SUPLEMENTO SEMANAL / 01 DE MARZO DE 2023 ESCAPADAH.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

MIRIAM LIRA EDITORA

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

JIMENA SOBRADO DE LA PEÑA DIRECTORA DE VENTAS SOFT NEWS

ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO

MARCO FRAGOSO FOTOARTE

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

DÍA DE LA NATURA LEZA

DE MARZO. DÍA MUNDIAL DE LA VIDA SILVESTRE. 1 3

MILLÓN DE ESPECIES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

SE DA PROTECCIÓN A MÁS DE 37 MIL ESPECIES DE ANIMALES Y PLANTAS.

PARQUE NACIONAL BAHÍA DE LORETO

ES PATRIMONIO MUNDIAL POR LA UNESCO.

PARQUES NACIONALES

Con paisajes espectaculares y una riqueza nacional inagotable, México es un paraíso natural que cuenta con diversas áreas naturales protegidas. En nuestro país se tienen contabilizados 67 Parques Nacionales, abarcando una superficie mayor a 16 millones 220 mil hectáreas. Dichos parques nacionales se constituyen por tener uno o varios ecosistemas de gran belleza escénica, valor científico, educativo, de recreo o histórico.

A

A través de sus cinco islas que demuestran la biodiversidad del mar que rodea a Baja California Sur, este destino es el sitio ideal para apreciar de cerca a uno de los mamíferos más grandes del mundo, las ballenas, así como orcas, delfines, lobos marinos y un sinfín de aves. Aunque es un Parque Nacional en él se puede practicar snorkel y buceo. Es, además, Patrimonio Mundial de la UNESCO.

SHUTTERSTOCK

ILUSTRACIÓN: ERIK GONZÁLEZ

unque cada vez se fomenta más el cuidado de la vida silvestre de nuestro planeta, pareciera que no somos conscientes de su incalculable valor.

Ya sea que nos beneficiemos de la naturaleza a través de los alimentos que nos da, la energía, sus materiales, medicinas e incluso para la recreación, su buen funcionamiento y equilibrio es vital para la vida humana.

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

Alrededor del mundo, un millón de especies de plantas y animales se encuentran en peligro de extinción, es por ello que este día (3 de marzo) nos brinda la oportunidad de valorar y conocer mejor las bondades tanto de parques nacionales, reservas naturales y santuarios que existen en todo nuestro territorio nacional, con el único fin de crear conciencia sobre la necesidad urgente de implementar estrategias y combatir delitos contra el medio ambiente, como puede ser la disminución de sus especies.

Toma nota de estos lugares espectaculares, para que organices tu próxima escapada y puedas apreciarlos y valorarlos desde otra perspectiva, la de la conservación de la vida.

PARQUE NACIONAL NEVADO DE TOLUCA

Sin duda este parque es una de las joyas naturales del Estado de México con una extensión de más de 51 mil hectáreas. Con una gran vegetación de cedros, abetos y pinos, es el lugar perfecto para practicar el alpinismo, senderismo y deportes de montaña. Para los más aventureros el parque tiene picos para deportistas experimentados como el cerro de Cacalotepec.

RESERVAS NATURALES

Son designadas por las instituciones gubernamentales de cada país y se dividen en categorías dependiendo del grado de protección que le otorgue su localidad. México, al ser un sitio megadiverso, con el 10% de la flora mundial, tiene espacios de protección desde 1917, siendo la primer reserva en nuestro país el Desierto de los Leones. Existen reservas que también han sido designadas con el nombre de Parque Nacional, como es el caso del Parque Nacional Izta-Popo Zoquiapan.

NATURALEZA
Este 3 de marzo celebramos el Día de la Naturaleza y, para dar cuenta sobre cómo se protege su riqueza, presentamos sus categorías de protección
MIRIAM LIRA
MEJORES PAISAJES: EL PICO DEL ÁGUILA Y EL CAPITÁN.

VIAJA CON EXPERTOS GUÍA DEL VIAJERO

NATURALEZA

SANTUARIOS NATURALES

De acuerdo con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), los santuarios son todas aquellas áreas que han sido reconocidas y consideradas con una riqueza de flora o fauna excepcional, además de la presencia de especies o algún hábitat único. Pueden ser cañadas, grutas, cavernas, cenotes, caletas u otras unidades geográficas que requieran ser protegidas.

PLAYA RÍA LAGARTOS EN YUCATÁN

SANTUARIO DE TORTUGAS MARINAS.

Todas las playas que se encuentran dentro de esta reserva ambiental recientemente fueron decretadas como Áreas Naturales Protegidas en su categoría de Santuario de Tortugas Marinas, con el único objetivo de salvaguardar sus zonas de anidación y reproducción. Con una extensión de 827 mil hectáreas, sus playas se han convertido en centros de anidación muy relevantes para todo el país.

PLAYA DE LA BAHÍA DE CHACAHUA

MÁS DE 14 MIL HECTÁREAS LO CONFORMAN.

RESERVA DE LA BIÓSFERA EL TRIUNFO

Ubicada en la parte central de la Sierra Madre de Chiapas, se encuentra este sitio decretado reserva en 1990. Abarcando más de 119 mil hectáreas, la Reserva de la Biosfera El Triunfo protege a 10 tipos de vegetación, de los 19 con que cuenta el estado, entre ellos el bosque de niebla, que es uno de los de mayor diversidad de árboles en Norteamérica y Centroamérica, y el bosque lluvioso.

Otro paraíso para la vida marina es este destino, en las inmediaciones del Río Verde y muy cerca de Puerto Escondido y Huatulco, en Oaxaca. Aquí cada año llegan a desovar tortugas laúd, carey, verde y golfina. Sus manglares, además, son hogar de más de 150 especies de aves acuáticas y terrestres, así como patos agujas, garzas y cigüeñas. Es también Parque Nacional desde 1937.

RESERVA DE LA BIOSFERA DE SIAN KA’AN

HOGAR DE MÁS DE 100 MAMÍFEROS.

Su nombre en maya significa donde nace el cielo. Esta reserva, en las costas de Quintana Roo es hogar de 800 tipos de flores, plantas y 101 mamíferos, además de 346 especies de pájaros, que conviven entre selva, arrecifes, corales y manglares. Su extensión es de 652 hectáreas y en ellas viven delfines, cocodrilos, monos, flamencos y tortugas. También ahí han encontrado 23 sitios arqueológicos.

MIÉRCOLES 01 / 03 / 2023 EH II-III RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
CONTRATA SÓLO TOURS AUTORIZADOS. NO DEJES RASTRO DE TU PASO, NO DEJES NADA DE BASURA.
SÓLO
PARA TU AVENTURA.
EFECTIVO,
LLEVA
LO NECESARIO
LLEVA
SIEMPRE ES NECESARIO EN ZONAS AISLADAS.
DECRETADO RESERVA EN MARZO DE 1990.

EN NUESTRO PAÍS, LOS GRANDES FENÓMENOS NATURALES SIGUEN LA HUELLA DE LOS ANIMALES.

1

LLUVIA DE FUEGO

Entre octubre y febrero, El Capitán, una formación rocosa de granito en el Parque Nacional Yosemite, en California –uno de los destinos de escalada más famosos en el continente– atrae a miles de fotógrafos cuando el sol pega en la cara oriental de la cascada produciendo un efecto de “lluvia de fuego”.

FUEGO AZUL

Viajar a un volcán activo es una aventura reservada para los viajeros más arriesgados, pero en este caso, la recompensa, sin duda, lo justifica: al caer la noche, el cráter Kawah Ijen, en el este de Java, Indonesia, resplandece bajo el llamativo fulgor azul eléctrico causado por la combustión de gases sulfúricos emitidos por el volcán.

AIRE LÍQUIDO

En invierno, cuando el popular lago Abraham, en el extremo occidental de la provincia de Alberta, Canadá, famoso por su color azul lechoso, producto de los sedimentos rocosos que flotan en sus aguas, se congela, millones de burbujas de metano quedan atrapadas, produciendo un efecto visual surrealista.

COSTAS DE BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, SINALOA, COLIMA Y NAYARIT.

¿CUÁNDO?

ENTRE OCTUBRE Y MARZO.

BALLENAS

JOROBADAS ¿EN DÓNDE?

Ver a estos enormes mamíferos en su hábitat natural es un espectáculo memorable para toda la familia.

8 5

MARIPOSAS MONARCA ¿EN DÓNDE?

RESERVAS DE LA BIÓSFERA EN MICHOACÁN Y ESTADO DE MÉXICO.

¿CUÁNDO? DE NOVIEMBRE A MARZO.

Como parte de su ciclo, miles de mariposas monarca se reúnen en los bosques de Michoacán y el Estado de México.

TORTUGAS LAÚD, PRIETA Y CAREY ¿EN DÓNDE?

PLAYAS DE CHACAHUA Y MAZUNTE, OAXACA.

¿CUÁNDO?

Grandes cantidades de tortugas marinas llegan a las playas del sur de Oaxaca para desovar.

2 6

MÉXICO SALVAJE A

¿EN DÓNDE?

SÓTANO DE LAS GOLONDRINAS, SAN LUIS POTOSÍ.

¿CUÁNDO?

VENCEJOS Y COTORRAS

Al amanecer y al anochecer, miles de aves vuelan desde y hacia un abismo natural, de 60 metros de diámetro.

EL COLOR DE LA TIERRA CONQUISTAR LA MAREA

En invierno, olas gigantes –algunas de hasta más de 30 metros– golpean la costa de la pequeña ciudad portuguesa de Nazaré, produciendo un dramático espectáculo entre la vehemencia del océano, la resistencia de las rocas y la destreza de los surfistas que las desafían.

Desde la temporada de azafrán, en marzo, al florecimiento de los famosos tulipanes que usualmente se extiende hasta mediados de mayo, los paisajes de los Países Bajos se transforman en una extravagancia multicolor tapizada por jardines, como el Keukenhof, que cuenta con más de siete millones de estas flores.

JULIO
DICIEMBRE.
ENTRE
Y
LO LARGO DE TODO EL
AÑO.

PINTARSE DE COLORES

También conocido como el “Río de los Cinco Colores”, Caño Cristales es un afluente en el municipio colombiano de La Macarena que presenta una variedad de colores vibrantes, que incluyen morado, rojo, rosa, verde y amarillo, provocados por la macarenia clavigera, una planta acuática que crece en el lecho del río.

7

CIELO EN MOVIMIENTO

Un fenómeno que se puede apreciar a lo largo del Hemisferio Norte –normalmente entre julio y agosto–, las perseidas es una de las lluvias de estrellas más espectaculares, produciendo hasta 60-70 meteoros por hora en su punto máximo. Este año se estima que su punto máximo sucederá el 13 de agosto.

POR

DOMINGO ÁLVAREZ

FOTOS: SHUTTERSTOCK

Las maravillas naturales que presiden algunos de los lugares más sorprendentes sugieren que nuestro planeta es infinito: detrás de cada cascada, por encima de cada árbol y bajo cada ola del mar se esconde la posibilidad de un nuevo espectáculo único e inolvidable.

Migraciones, fenómenos astronómicos y paisajes que se transforman con las estaciones… alrededor del mundo existen sitios en donde, durante ciertos momentos del año, la naturaleza se confunde con la fantasía y la magia adquiere la certeza

PASOS EXPERTOS

VISITA ESTOS

DESTINOS EN COMPAÑÍA DE UN GUÍA CERTIFICADO

de lo científico. Viajar para ver algunos de los fenómenos naturales más impresionantes del mundo –en donde la belleza del medio ambiente se encuentra con las tradiciones y mitologías de un lugar para dar sentido a la identidad cultural de un destino– puede resultar en una experiencia verdaderamente impresionante y transformadora. Por eso, presentamos esta lista con algunos de los eventos naturales alrededor de los que vale la pena organizar una aventura que nos revele la cara más impresionante de la Tierra.

ALREDEDOR DEL MUNDO MAGIA

CARRERA DE LA VIDA

Considerado uno de los mayores espectáculos de vida silvestre en el mundo, la Gran Migración es un evento anual en el que, siguiendo a las lluvias estacionales, millones de ñus, cebras y gacelas viajan a través de las llanuras del Serengeti en Tanzania y el Masai Mara keniano en busca de comida y agua.

RESPLANDOR AUSTRAL

3 4 9 10

También conocida como las “Luces del Sur”, es una exhibición de luz natural, similar a la aurora boreal, que ocurre en el Hemisferio Sur. Es causada por partículas del sol que chocan con el campo magnético de la Tierra y se puede ver desde lugares como Tasmania, Nueva Zelanda y la Antártida.

DRAMÁTICO FIN DEL MUNDO

Las “Cascadas de Sangre” son un fenómeno geológico en la Antártida donde el agua salada rica en hierro fluye de un glaciar y tiñe el hielo y la nieve circundantes de un color rojo intenso. Se cree que el agua tiene millones de años y puede proporcionar pistas sobre el clima antiguo de la Tierra.

MIÉRCOLES 01 / 03 / 2023 EH IV-V AVENTURA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
Una guía a través de 10 fenómenos naturales que ponen a prueba los límites de la física para demostrarnos el entusiasta compromiso de nuestro planeta con la fantasía

Impulsado por la curiosidad de los viajeros y el respeto a la naturaleza, el agroturismo nos invita a acercarnos al campo para aprender sobre las prácticas agrícolas, la vida rural y la cultura local que lo alimentan

EN LA GRANJA

scapar a la naturaleza puede seguir muchos caminos. Sí, están los senderos que escalan montañas, los que atraviesan bosques y desiertos, y los que desembocan en la playa, pero recientemente, una nueva variante del ecoturismo, impulsada por nuestro creciente interés en relacionarnos y entender los espacios naturales, ha ganado nuevos adeptos en la comunidad viajera. El agroturismo –una rama del turismo dedicada a visitar áreas rurales para participar, de primera mano, en las actividades agrícolas de la región– propone el acercamiento al campo como una vía para conocer a profundidad la cultura local.

Entre los destinos más populares que componen la cartografía del agroturismo se encuentran fincas, huertos, viñedos y ranchos, en donde los visitantes se involucran en actividades como la siembra, la cosecha y la cría de animales, además de asistir a festividades tradicionales, ferias artesanales y gastronómicas, y mercados, facilitando que la derrama económica del turismo se reciba, directamente, por los productores y de la localidad.

En la última década, viñedos y otros campos de cultivo, como cafetales y sembradíos de agave, han aprovechado la popularidad del turismo gastronómico para desarrollar movimientos como la restauración farm to table e incorporar comprensivos programas de hospitalidad, sostenibilidad y bienestar. De esta manera, desde las granjas, los viajeros estamos encontrando nuevas maneras de relacionarnos con el patrimonio natural y cultural de las zonas rurales que envuelven a las grandes ciudades.

LECCIÓN DE VIDA

REALIZA UN RECORRIDO POR UNA GRANJA ORGÁNICA.

VIAJAR CON CUIDADO

AL ALENTAR A LOS AGRICULTORES A ADOPTAR PRÁCTICAS DE AGRICULTURA ORGÁNICA Y OFRECER NUEVOS CANALES DE VENTA PARA SUS PRODUCTOS, EL AGROTURISMO PROMUEVE LA INCORPORACIÓN DE PRÁCTICAS SOSTENIBLES EN COMUNIDADES QUE DE OTRA MANERA NO HUBIERAN RECIBIDO LOS INCENTIVOS NI LAS INVERSIONES NECESARIAS PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL DE SUS OPERACIONES COTIDIANAS.

ANTOJO DEL LUGAR BUENOS VECINOS

DEL MISMO MODO, EL AGROTURISMO PUEDE ESTIMULAR LAS ECONOMÍAS LOCALES MEDIANTE LA PROMOCIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y LA GENERACIÓN DE INGRESOS Y EMPLEOS PARA LOS RESIDENTES DE LA COMUNIDAD. A MENUDO LOS VISITANTES ADQUIEREN ARTESANÍAS Y PRODUCTOS CULTIVADOS LOCALMENTE QUE PUEDEN CONTRIBUIR AL CRECIMIENTO DE LAS EMPRESAS LOCALES Y APOYAR EL DESARROLLO RURAL.

LOCAL

EN COMUNIDAD ESPÍRITU

EL AGROTURISMO ES UNA FORMA DE PRESERVAR LAS CULTURALES RURALES TRADICIONALES GRACIAS A LA INVESTIGACIÓN, PROMOCIÓN Y CUIDADO DE SUS PRÁCTICAS ARTESANALES, RIQUEZA GASTRONÓMICA E IDENTIDAD ANCESTRAL. LOS VIAJEROS PUEDEN APRENDER SOBRE LAS FORMAS DE VIDA LOCALES, E INVOLUCRARSE EN LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL Y PROMOVER EL ENTENDIMIENTO INTERCULTURAL.

CON LOS PIES EN LA TIERRA

E GUÍA HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH VI MIÉRCOLES 01 / 03 / 2023 POR
DOMINGO ÁLVAREZ
FOTOS: SHUTTERSTOCK
APROVECHA EL VIAJE PARA PROBAR SABORES LOCALES. BUSCA HOTELES QUE TRABAJEN CON PRODUCTORES LOCALES. SI VIAJAS CON PEQUEÑOS, NO OLVIDES INCLUIR UNA VISITA A UNA FINCA. VISITAR UN MERCADO DE PRODUCTOS LOCALES TAMBIÉN ES AGROTURISMO. MUCHAS PROPIEDADES OFRECEN EXPERIENCIAS CON SUS PROVEEDORES. LA SALUD DEL CAMPO TRES DE LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DEL AGROTURISMO. HAY PROGRAMAS DE VIAJE QUE INCLUYEN TRABAJAR EL CAMPO. EXISTEN FINCAS Y HUERTOS CON OPCIONES DE HOSPEDAJE. VISITA RESTAURANTES QUE UTILICEN PRODUCTOS LOCALES.

CIELO Y TIERRA

En el altiplano andino, los bosques nubosos de Ecuador albergan una increíble variedad de flora y fauna, y son particularmente ricos en aves, con más de 500 especies, así como una gran variedad de orquídeas, bromelias y otras plantas.

JARDINES DEL PLANETA

SUEÑO HELADO

En el extremo norte de Noruega, el archipiélago de Svalbard, en el océano Ártico, es hogar de una sorprendente variedad de vida silvestre, incluidos osos polares, zorros árticos, renos, además de aves y una exuberante diversidad de vida marina que incluye ballenas, focas y morsas.

Paris, je t’aime

Durante Design Week 2023, Maison & Object, Paris Déco Off y Mercedes Benz Fashion Week caminé un promedio diario de 17 mil pasos, oséase casi 195 minutos que equivalen a una actividad para “quemar” 790 calorías. Wow. Intenso. Fue el viaje de “mi primera vez”, tanto en lugares, actividades y hasta premios. De visitas a exhibiciones únicas como la de La cité Universitaire de Jean Prouvé, en Galerie Perrotin; y desfiles como Ludovic de Saint Sernin o citas a resee en Saint Laurent, en el bellísimo edificio de la Rue Bellechasse. Y otro más de Hermés. Recibir un premio en París en el hotel Shangri-La, y más, más, más. Conocer a la “niña mexicana”, Chiara, concebida en Hotel Escondido, all of the above ahora parte de The Habita Stories. Todo siempre documentado en mi Insta –pa’ los curiosos.

Fue el viaje de “mi primera vez”, tanto en actividades y hasta premios...

PARAÍSO ISLEÑO

Al este de África, las islas Seychelles presumen que hasta el 85% de sus animales y 45% de sus plantas son endémicas. Sus arrecifes de coral son casa de más de mil especies de peces y otros animales como tortugas, delfines y tiburones.

TIERRA DE FANTASÍA

El Parque Nacional Komodo, ubicado en la isla indonesia del mismo nombre, es refugio del famoso dragón de Komodo, la especie de lagarto más grande del mundo. La isla también alberga una variedad de otros animales salvajes, incluidos ciervos y búfalos de agua.

Los museos del viaje: el más nuevo, La Bourse de Commerce con la obra de Danh Vo y Dineo Bobape, el de toda la vida Musée Rodin, y el bellísimo recientemente restaurado e inaugurado Hotel de la Marine que nos enseña que sí es posible mantener los recintos culturales vivos con bailes y eventos “de época”. Galerías de arte con oferta tipo museos de primera y galerías imperdibles como Kreo. No sin razón se anuncian bajo el slogan: Les galeries d'art Le plus grand musée gratuit de France. Obvio pretextos sobran para regresar y festejar el aniversario de Picasso: Célébration Picasso: La Collection PRend des Couleurs. Restaurantes, el recomendadísimo por Condé Nast Traveller UK y con sus filas interminables Bouillon Chartier. (Ojo: el secreto es ir a cenar, nunca a comer). Y ya por ahí deambular por el barrio del Follies Bergere, el museo Grevin de cera, y escuchar el monólogo de Olivier Giraud: How to become a Parisian in one hour, y así. Obvio restaurantes más tradicionales como Le Fontaine des Mars, Braserie Lipp y Café de Flore y Le Voltaire en el Quai. Igualmente donde me llevó mi consen La Cloisserie des Lilles y su vibe a la Hemingway. Hasta Vefour con todo y su aparición en la afamada serie de Netflix. Y con ondita: La Societé, Maison du Caviar y Bar Kaspia. Me gusta Laperousse entre speak easy y canta bar con todo y reventón hasta la 1am. Pastelerías y reposterías como la súper hip de Cedric Grolet en sus sucursales de Opera y Le Maurice, Pierre Hermé en Saint Sulplice, pero más cómodo en la sala de St. Germain des Prés.

Compras vintage en Renaissance y Didier Ludot y sus varias vitrinas o como si pareciera Courréges. Y para hombre, Le Delotte. Y antigüedades en Francois Hayem y Oscar Graf con la extraodinaria expo de Jacques Henri Lartigue. O la librairie Le Petit Roi y sus comics o bandes dessinees y libres d’enfants anciens Degustar un baguette en una banca de mi nueva plaza favorita Square de la place Dauphine, de 1607. Y gozar de los techos de París que no pasan de moda. Todo puede ser tuyo gracias a las promociones en Air France. ¡Nada que ver con Emily en ya saben dónde, ni con las palomas más gordas (aunque sea políticamente incorrecto) de París! Como dijo Auguste Rodin: La beauté est partour.

@RAFAELMICHA
RAFAEL MICHA MIÉRCOLES 01 / 03 / 2023 EH
COLOFÓN Destinos llenos de biodiversidad para celebrar la riqueza natural del mundo
VIII MIÉRCOLES / 01 / 03 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.