de verano

LAS MEJORES VACACIONES
Playas deslumbrantes, rutas de aventura y los tesoros naturales más sorprendentes para aprovechar esta temporada en México

UNA GUÍA PARA EXPLORAR EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DE TAMAULIPAS.
DOS DÍAS DE SOL, PLAYA Y PLATILLOS DELICIOSOS EN NAYARIT. IV

DEPORTES ACUÁTICOS Y JORNADAS DE RELAJACIÓN EN MANZANILLO.
XII AVENTURA Y PAISAJES INOLVIDABLES EN HIDALGO.

CONCIERTOS, EVENTOS DEPORTIVOS Y ENCUENTROS CULTURALES QUE NO TE PUEDES PERDER EN GUERRERO.
UNA RUTA DE CULTURA Y ADRENALINA EN EL SUR DE QUINTANA ROO.

DESTINOS

MIÉRCOLES
09 / 07 / 2025
HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH
Este estado fronterizo presume hermosas ciudades, playas kilométricas y tesoros naturales únicos
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK
Llegar a Tamaulipas es una invitación a recorrer sus hermosas ciudades de encanto, cada una de ellas se caracteriza por su intensa actividad turística. Sus poblados son bellos por sus jardines y fuentes; siendo su principal atractivo las playas, sus hermosos paisajes naturales y Pueblos Mágicos, además, de su suculenta, y muy variada, gastronomía.
SABÍAS QUE…
EN TAMAULIPAS SE ENCUENTRA EL CENOTE MÁS GRANDE DE MÉXICO.
PLANEA TU VISITA

TAMPICO: PUNTO DE REUNIÓN
LA CIUDAD DE TAMPICO INVITA A PASEAR POR SU CENTRO, DONDE PUEDES ADMIRAR LA CATEDRAL, DEDICADA A LA INMACULADA CONCEPCIÓN, LA CUAL OSTENTA UNA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA; Y SUS DOS PLAZAS PRINCIPALES, LA DE ARMAS Y LA LIBERACIÓN. ADEMÁS, SU KIOSCO CONSTRUIDO CON CANTERA ROSA ES EL LUGAR MÁS VISITADO.
LAS DUNAS: ADRENALINA PURA
SI ERES DE LOS QUE LES ENCANTAN LOS DEPORTES EXTREMOS, ENTONCES TIENES QUE IR A LAS DUNAS DORADAS, EN PLAYA ALTAMIRA. LOS TOURS GUIADOS SE REALIZAN EN CAMIONETAS 4X4 Y PERMITEN SUBIR HASTA LAS CIMAS DE LAS DUNAS CON MANIOBRAS ESPECTACULARES PARA ADMIRAR LA VISTA QUE SE ABRE A NUESTROS PIES.

EL ESTADO CUENTA CON DOS PUEBLOS MÁGICOS: MIER Y TULA.

GASTRONOMÍA: VARIEDAD SORPRENDENTE
EN LA COCINA DE TAMAULIPAS EXISTE UNA GRAN VARIEDAD DE PLATILLOS TÍPICOS, ENTRE LOS QUE DESTACA LA FAMOSA CARNE A LA TAMPIQUEÑA, LOS PLATILLOS A BASE DE PESCADOS Y MARISCOS, SIENDO LA JAIBA UNO DE LOS MÁS TRADICIONALES Y, DESDE LUGO, UNA CRECIENTE Y MUY EMOCIONANTE INDUSTRIA MEZCALERA.
TAMAULIPAS
RÍO PÁNUCO: UN VIAJE IMPERDIBLE
UBICADO ENTRE TAMAULIPAS Y VERACRUZ, EL RÍO PÁNUCO REVELA A SU PASO VARIOS SITIOS IMPORTANTES DE LA ENTIDAD, ENTRE LOS QUE DESTACAN LAS CONSTRUCTORAS DE PLATAFORMAS MARINAS, PLAYA MIRAMAR Y LAS ESCOLLERAS ENTRE OTROS LUGARES.PUEDES COMPLETAR TU VISITA CON UN EXCEPCIONAL PASEO EN YATE.

SECRETOS DEL NORTE

TOMA EN CUENTA…
Y 40% EXTRANJEROS. CINCO
BAJA CALIFORNIA
TEMPORADA DE EMOCIONES
Atardeceres en la playa, experiencias familiares y, desde luego, las fiestas de la vendimia hacen de Baja California uno de nuestros destinos favoritos para disfrutar el verano
REDACCIÓN
FOTOS: CORTESÍA
Para una escapada inolvidable, Baja California ofrece la combinación perfecta de aventura, sabor y encanto costero, todo animado por el irresistible espíritu local, famoso por su entendimiento de la buena vida y la facilidad que tiene para compartirla.
El viaje comienza en Tijuana, casa de uno de los aeropuertos más transitados en el país y en donde la inagotable energía de la ciudad se fusiona con un renacimiento culinario anclado a las delicias de los mares y las colinas que la abrazan. Pasa un día explorando las boutiques independientes y los coloridos murales que delinean sus avenidas y callejones, antes de deleitarte con la cocina Baja Med en uno de los restaurantes más vanguardistas de la ciudad.
Después, dirígete al sur por la fotogénica carretera costera hasta Rosarito, en donde los surfistas disfrutan de las olas de la mañana y las tardes son perfectas para relajarse en playas doradas o saborear ceviche fresco con vistas al mar.
Para terminar, Ensenada es el sitio para sumergirte y conocer a fondo la cultura local: visita el respiradero de La Bufadora, explora los mercados al aire libre y asiste a las fiestas de la vendimia, en donde las bodegas locales
transforman la riqueza oceánica de la región en platillos inolvidables. Un poco más hacia el interior se encuentra el Valle de Guadalupe, la principal región vinícola de México, donde te esperan bodegas boutique, glamping en viñedos y comidas de la granja a la mesa dirigidas por chefs. ESPERAN RECIBIR A
SABOR Y ORGULLO
800 MDP DE DERRAMA ECONÓMICA ESPERAN RECIBIR POR LA VENDIMIA.
EL ESTADO ES RESPONSABLE DE PRODUCIR 70 POR CIENTO DEL VINO MEXICANO.

ADEMÁS DE CATAS Y CENAS ORGANIZADAS POR CHEFS RECONOCIDOS, LAS FIESTAS DE LA VENDIMIA INCLUYEN CONCIERTOS Y FIESTAS POPULARES.


GUIA
HERALDO DEMEXICO. COM.MX

DESAYUNO EN LA CASONA
La Casona es mucho más que un restaurante: funciona también como galería de arte y museo, con arquitectu ra estilo hacienda y ambiente cultural. Los chilaquiles con camarones y la carne zarandeada son imperdibles.
SE ENCUENTRA EN LA CALLE DE REVOLUCIÓN SOCIALISTA 101.

EXPLORACIÓN EN LOS TORILES
A sólo 9 kilómetros del centro, este complejo arqueológico es el sitio pre hispánico más importante de la región. Resguarda un templo circular dedicado a Ehécatl‑Quetzalcóatl, palacios, sistemas hidráulicos y otros restos de una ciudad que floreció hace más de 10 siglos.
SU MOMENTO DE ESPLENDOR FUE ENTRE LOS SIGLOS VII Y XI.

TALLER DE CHOCOLATE EN MANENA
En este espacio artesanal aprendimos a crear tablillas de chocolate desde el tostado del cacao hasta su formado. Es una experiencia que fusiona tradición local con técnica artesanal, conectando los sentidos del origen hasta el producto final.
EL CACAO ES UNO DE LOS INGREDIENTES TÍPICOS DE NAYARIT.

Al fondo de Portal Juárez, este platillo típico fue creado por Doña María “La Picha”. Se trata de pollo de corral marinado y freído en manteca, bañado en una salsa de jitomate, orégano y jalapeño, servido con papas doradas y repollo. CENA EN POLLO A LA PICHA
LA RECETA FUE CREADA EN LOS AÑOS 20 DEL SIGLO PASADO.

Un viaje a Ixtlán del Río revela la grandeza de paisajes que comparten el territorio nayarita

DESAYUNO EN PILONCILLO CAFÉ BOUTIQUE
Este acogedor lugar en el centro es famoso por su pan casero recién horneado y su menú tradicional mexicano. Su café y atención artesanal crean un ambiente íntimo para iniciar el día.
TAMBIÉN CUENTA CON DOS SUCURSALES EN TEPIC.

No olvides probar las tradicionales nieves de garrafa, preparadas con hielos, sal y saborizantes naturales, en donde los visitantes pueden observar el batido manual y el proceso que distingue a este cláscio postre regional. NIEVE DE GARRAFA
LA PREPARACIÓN DE LA NIEVE REQUIERE 30 MINUTOS.
COMIDA EN MARISCOS EL 30

Este local, especializado en fresquísimos ingredientes marinos resulta ideal para degustar una copa de mariscos— preparada con camarón seco, crudo y ostión—y camarones a la cora, una preparación típica con sazón intenso del mar de la región.
LA MARISQUERÍA SE ENCUENTRA EN LA COMUNIDAD DE MEXPAN.
RELAX EN LA ALBERCA DE PIEDRA
En un entorno natural a las afueras, esta piscina de agua de manantial cristalina, cuenta con una pequeña cascada tipo hidromasaje, áreas para asadores y una “cabaña del vaquero” en un árbol, todo rodeado de naturaleza y paz. Un cierre ideal para el viaje.
TESOROS NATURALES

LA ALBERCA ES PARTE DE LA LOCALIDAD DE LA HACIENDITA.

xtlán del Río es un destino que ofrece una experiencia completa: aromas de cacao, historia ancestral, sabores del mar y la tierra, tradiciones artesanales y el relajante abrazo de la naturaleza. Deja que cada lugar te cuente su historia. Este viaje no solo nutre el cuerpo, sino que también el alma.
REDACCIÓN CORTESÍA

MAN ZANI LLO

OLAS, ARRECIFES E INFINITOS CAMINOS JUNTO AL MAR
El puerto se prepara para recibir a los viajeros con su irresistible combinación de adrenalina y relajación
10 PAÍSES REPRESENTADOS EN EL SUP SURF.

REDACCIÓN CORTESÍA




ANTE EL MAR
ste verano, Manzanillo invita a sumergirse en sus aguas con experiencias que entrelazan naturaleza, deporte y tradición.
Una de las rutas imperdibles es el tour en bote a Peña Blanca, donde el mar guía hacia formaciones rocosas que parecen esculpidas por el tiempo. Al llegar, se cruza el Arco de Marco, un pasaje natural en medio del océano que ofrece una vista privilegiada del horizonte. Más adelante, la Virgen de los Pescadores observa serena el ir y venir de quienes se adentran en el mar. El recorrido culmina en el arrecife Carrizales, sitio ideal para practicar esnórquel entre peces multicolores y jardines de
NAVEGAR LA OLA
3
DÍAS DURARÁ EL TORNEO REYES DEL VERANO.
coral.
Si se busca una actividad más activa, en Playa Olas Altas se imparten clases de surf para todas las edades y niveles, en un entorno relajado y con instructores locales experimentados. Otra opción es el stand up paddle en Playa La Boquita, cuyas aguas tranquilas son perfectas para remar y descubrir el barco hundido que yace en el fondo de esta playa. Manzanillo será escenario del Circuito Profesional de Surf Colima con su primera parada, el torneo Reyes del Verano 2025 del 18 al 20 de julio, seguido por el Internacional de SUP Surf del 25 al 27. Dos eventos que durante una

FIESTA LOCAL
CAMINO HACIA EL MAR
1.5 70
MILLONES D VISITANTES A COLIMA EN 2024. KM. EN AUTO DESDE MANZANILLO A COLIMA.
MANZANILLO, ASÍ COMO EL ESTADO DE COLIMA EN GENERAL, APUESTAN POR UNA ROBUSTA AGENDA DE EVENTOS DEPORTIVOS PARA ATRAER A MÁS VIAJEROS.

ESTÁ DE FIESTA
200
AÑOS DESDE LA FUNDACIÓN DE MANZANILLO.

semana convertirán a Manzanillo en el punto de encuentro para atletas y visitantes aficionados al surf.
Además de estas competencias y recorridos, Manzanillo ofrece otra forma de conectarse con el mar a través de la pesca. Quienes prefieren la aventura pueden rentar un bote para practicar pesca deportiva mar adentro, mientras que los aficionados a la pesca tranquila hallarán espacios como la escollera de Las Brisas, desde donde se observan los enormes buques que entran y salen del puerto, o el centro de Manzanillo, donde el muelle y los restaurantes cercanos crean un ambiente pro-
picio para lanzar la caña y luego disfrutar de un ceviche, un coctel o simplemente una cerveza helada frente al mar.
Y para quienes prefieren caminar con el océano como guía, también hay rutas de senderismo que regalan vistas y silencios inolvidables. El Cerro de Juluapan, en la zona norte del puerto, ofrece un ascenso entre vegetación costera hasta una antigua casa abandonada con panorámicas a dos bahías; mientras que el Cerro de la Cruz, en pleno centro histórico, lleva a un mirador desde donde se observa el mar, la ciudad y las montañas de Colima bajo la sombra de una cruz blanca que domina el paisaje.

COMUNIDADES ESTRELLA
UNA DE LAS PARTICULARIDADES DE LOS NUEVE PUEBLOS MÁGICOS DE HIDALGO ES, SIN DUDA, SU RIQUEZA NATURAL. ASIMISMO, SUS SABORES Y AROMAS TÍPICOS SON UN REFERENTE FUNDAMENTAL DE LA COCINA HIDALGUENSE. HUASCA DE OCAMPO, PRIMER PUEBLO MÁGICO DE MÉXICO, OFRECE ESPACIOS COMO EL BOSQUE DE LAS TRUCHAS, DONDE LA GASTRONOMÍA SE FUSIONA CON LA NATURALEZA.

SUMÉRGETE EN HIDALGO
LAS AGUAS TERMALES SON OTRO DE LOS GRANDES TESOROS NATURALES DE HIDALGO. EXISTEN MÁS DE 100 BALNEARIOS DISTRIBUIDOS POR TODO EL ESTADO, MUCHOS DE ELLOS ENCLAVADOS EN EL VALLE DEL MEZQUITAL. LOS VISITANTES PUEDEN DISFRUTAR DE PISCINAS NATURALES, POZAS, RÍOS Y ALBERCAS AL AIRE LIBRE. DESTACAN LAS GRUTAS DE TOLANTONGO, UNA BIORESERVA DONDE EL AGUA TERMAL BROTA ENTRE LAS ROCAS.

LA VID DE NUESTRA TIERRA
EL ESTADO CUENTA CON DOS PROPUESTAS ENOTURÍSTICAS QUE CONECTAN EL SABOR DE LA TIERRA CON EXPERIENCIAS MULTISENSORIALES. EN NOPALA DE VILLAGRÁN SE ENCUENTRA EL VIÑEDO EL REFUGIO, DONDE SE ELABORAN VINOS PREMIUM BAJO LA MARCA JAMÄDI, EN SUS VARIEDADES TINTO, ROSADO Y BLANCO. TECOZAUTLA, A TAN SOLO 197 KILÓMETROS DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ALBERGA AL VIÑEDO TIERRA Y ALMAS.

UNA VISTA DE ENSUEÑO
EN MINERAL DEL CHICO, A SOLO 45 MINUTOS DE PACHUCA, SE UBICA LA PEÑA DEL CUERVO, UN MIRADOR NATURAL A 2,770 METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR, AL CUAL SE ACCEDE POR UNA ESCALINATA DE PIEDRA. DESDE SU CIMA, LOS VISITANTES DISFRUTAN DE VISTAS PANORÁMICAS SOBRE BOSQUES DE OYAMEL Y PINO, ASÍ COMO DEL ESPECTACULAR “MAR DE NUBES” EN LOS AMANECERES.
HIDALGO

BOSQUES Y AGUA TERMAL
ZIMAPÁN DESTACA POR SU ENTORNO SEMIDESÉRTICO Y SU LEGADO MINERO. ENTRE SUS PRINCIPALES ATRACTIVOS SE ENCUENTRA EL VIGILANTE, FORMACIÓN ROCOSA QUE RESGUARDA EL PARQUE NACIONAL LOS MÁRMOLES. ADEMÁS, LAS GRUTAS DE XAJHÁ OFRECEN UNA EXPERIENCIA ECOTURÍSTICA EXCEPCIONAL, DONDE LOS VISITANTES PUEDEN EXPLORAR SU INTERIOR Y RELAJARSE EN AGUAS TERMALES QUE BROTAN A MÁS DE 40 °C.
AVENTURA Y PAISAJES VIVOS


El estado despliega una inagotable oferta turística anclada a la aventura y la diversidad de paisajes que se extienden en su territorio
REDACCIÓN FOTOS: CORTESÍA


Esta temporada, el estado, casa de algunos de los destinos de playa más importantes en el Pacífico, ofrece experiencias de aventura, gastronómicas, deportivas, religiosas y culturales
na fiesta con mucho color se vivirá este próximo verano, en el denominado “Hogar Del Sol”, en Guerrero. Música, playa, sol, y mucha diversión se dan cita en la Agenda Turística Verano 2025, que presenta el gobierno de del estado encabezado por Evelyn Salgado Pineda, quien busca fortalecer la actividad turística en toda la entidad, abriendo una importante brecha a prestadores de servicios turísticos para brindar atención de primer nivel para turistas locales, nacionales e internacionales, invitándoles a disfrutar de cada rincón de la entidad, la cual cuenta con un sin número de actividades turísticas de playa, de
GUERRERO
VACACIONES


HOGAR


























































aventura, gastronómicas, deportivas, religiosas y culturales entre otras.
Durante julio y agosto, Guerrero ofrecerá una amplia cartelera de eventos culturales, deportivos, recreativos y musicales, con lo que se pretende se genere una derrama económica importante y así posicionar a Guerrero como uno de los principales destinos turísticos del país.
Entre los eventos más destacados se encuentran conciertos, congresos y espectáculos deportivos, entre ellos, estará el Grupo Firme el 12 de julio en Acapulco, y Roqueta Weekend el 12 y 13 de julio en Acapulco. Tóxicas y
Cabronas, El Show se presentará el 13 de julio en Acapulco; Summer Camp Princess del 14 de julio al 9 de agosto en Acapulco; el Congreso de Urología Oncológica del 16 al 19 de julio en Acapulco.
Asimismo, Nicho Hinojosa estará el 18 de julio en el Hotel HS Hotsson de Acapulco; Rosy Arango el 19 de julio en Fórum Mundo Imperial de Acapulco; la Copa Acapulco Internacional de Fútbol Soccer del 20 al 26 de julio; Jorge Muñiz “El Coque” el 25 de julio en HS Hotsson Acapulco.
Además, estará Amal Nemer el 25 de julio en Acapulco; Daniel Boaventura En Casa Tour 2025 el 26 de julio en Fórum Mundo
DE 19 MIL HABITACIONES DE HOTEL.
Imperial; Carlos Alcaraz Academy del 27 de julio al 1 de agosto en Arena GNP; RVP IEEE 2025 del 27 al 31 de julio en Expo Mundo Imperial de Acapulco.
También el Show de Lucha Libre el 2 de agosto en Arena GNP Acapulco; el concierto de Los Ángeles Azules el 9 de agosto; la 5ta Carrera Raptor “Los Héroes Sonríen” el 17 de agosto en Acapulco; el Festival del Danzón del 22 al 24 de agosto en Expo Mundo Imperial, y Urban Trail Taxco Diurno 2025 el 24 de agosto. Asimismo, se informó que está pendiente de confirmarse la fecha del Ola Fest 2025, a realizarse en la Arena GNP Acapulco.
VACACIONES DEL SOL’




































































CHETUMAL:
La aventura comienza en Chetumal, la capital de Quintana Roo, que demuestra su encanto provincial y una rica herencia cultural con una elegancia serena. Designado como el primer “Barrio Mágico” en 2022, su Centro Histórico tiende un puente entre presente y pasado. Un paseo al atardecer por el malecón, cuando la temperatura baja y la música se extiende sobre la avenida, ofrece un testimonio de la animada vida social que caracteriza a la urbe. Aquí, el Museo de la Cultura Maya es ideal para aprender juntos sobre la herencia maya con exhibiciones interactivas, mientras que entre las atracciones familiares destacan el Mercado Municipal, un festín para los sentidos, donde los sabores auténticos y los productos frescos te sumergen en la vida cotidiana de la ciudad, y el Planetario Yook’ol Kaab que ofrecen una gran oportunidad para descubrir la cosmovisión, la ciencia y la tecnología de la cultura maya de una forma más divertida.
SALTO AL PASADO

NO OLVIDES VISITAR LAS ZONAS ARQUEOLÓGICA DE DZIBANCHÉ Y KOHUNLICH.
MAHAHUAL: UN EDÉN MULTICOLOR
Desde Chetumal, un trayecto de aproximadamente dos horas te conduce a Mahahual, un tranquilo pueblo de pescadores que se ha transformado en un idílico destino de ensueño. Mahahual es un paraíso para los amantes del mar y la relajación.
En las características aguas cálidas de Mahahual, los viajeros pueden participar en actividades acuáticas como nadar o disfrutar un paseo familiar en kayak, paddleboard o realizar actividad de pesca responsable. También puedes sumergirte en el turquesa de sus aguas para practicar snorkel o buceo, dos experiencias familiares que te permitirán apreciar el maravilloso paisaje submarino de esta zona, que se caracteriza por sus hermosos arrecifes de coral.
El Tesoro Submarino del Banco Chinchorro es, sin duda, uno de los mayores atractivos. Se trata del atolón coralino más grande de México y una Reserva de la Biosfera de la UNESCO, parte de la segunda barrera de arrecifes más grande del mundo.
QUINTANA ROO
RUTA TURQUESA Y ESMERALDA
En el sur del estado, Chetumal y Mahahual son el punto de partida para un viaje lleno de aventura y recuerdos inolvidables
REDACCIÓN CORTESÍA
LEYENDA ACUÁTICA
EN MAHAHUAL HAY MÁS DE 60 BARCOS HUNDIDOS.
En el corazón del Caribe Mexicano, donde la historia y la cultura guardan un vínculo inquebrantable con el entorno natural, dos destinos emblemáticos invitan a vivir experiencias que demuestran el dominio del paisaje. Chetumal y Mahahual son el escenario perfecto para despertar el espíritu aventurero de cualquier viajero.

