VIAJE CREATIVO

Un recorrido por algunos de los museos más visitados del mundo
Seis jardines escultóricos para una aventura de arte y naturaleza

JARDÍN BOTÁNICO DE CULIACÁN
1Dentro del Jardín Botánico de Culiacán se encuentra el Encounter que forma parte de la serie de Skyspaces que James Turrell ha creado en diversas partes del mundo. El rasgo distintivo de la pieza del Jardín Botánico es su forma elíptica, la cual vista desde el cielo simula la forma de un ojo.
MARÍA CRISTINA MIERES
ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL
REDACCIÓN CORTESÍA
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
Los jardines escultóricos son espacios diseñados especialmente para exhibir esculturas al aire libre. Estos jardines combinan la belleza natural de la vegetación con la expresión artística, creando una experiencia única para los visitantes.
En dichos jardines, las esculturas se colocan estratégicamente en distintos puntos del paisaje, resaltando su forma, textura y significado. Pueden ser obras de artistas reconocidos internacionalmente o de talentos emergentes, abarcando una amplia variedad de estilos y técnicas escultóricas.
DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR
Son espacios que suelen ser sitios de contemplación y reflexión, donde las obras se convierten en elementos que invitan a la introspección y la apreciación estética. Los visitantes pueden pasear por los senderos, descubriendo las esculturas a medida que avanzan, y disfrutar del diálogo entre el arte y la naturaleza.
Además de su valor artístico, los jardines escultóricos también promueven la conservación y la protección del medio ambiente.

Muchos de ellos alrededor del mundo se esfuerzan por preservar la flora autóctona y crear un equilibrio armonioso entre las esculturas y el entorno natural que los rodea.
AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS
Estos jardines suelen ser espacios abiertos al público, muchos de ellos con entrada gratuita o con un costo de admisión bastante accesible. Por supuesto algunos también ofrecen visitas guiadas y actividades educativas para los turistas, las cuales fomentan la apreciación no sólo del arte sino del entorno que los rodea.
Diario El Heraldo de México.
Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos
Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
JARDÍN DE ESCULTURAS DE HAKONE
Ubicado en Japón, alberga una impresionante colección de obras de arte de artistas nacionales e internacionales.
Este jardín tiene una extensión de alrededor de 7.5 hectáreas con más de 120 esculturas. Además de obras de arte, el jardín tiene una impresionante colección de árboles y plantas.

ARTE
ENTRE LA NATURALEZA
Estos jardines han sido diseñados para utilizar el espacio como medio para mostrar obras de arte que interactúan con la naturaleza y el paisaje
FUNDACIÓN CHILLIDA-LEKU 3

Éste es un museo y jardín escultórico ubicado en Hernani, España. Este jardín fue creado por el artista Eduardo Chillida y cuenta con una impresionante colección de esculturas al aire libre. Además de las obras de arte, el jardín tiene gran variedad de vegetación y un ambiente tranquilo y relajante.
JARDINES DE AUGUSTO 4
Con vistas impresionantes del mar Mediterráneo, tiene una extensión de alrededor de una hectárea y cuenta con una gran variedad de esculturas creadas por artistas locales e internacionales. Los atardeceres son imperdibles desde este punto, con algunas de las panorámicas más hermosas en Italia.

ESCULTURAS EN FUNDACIÓN NOGUCHI 5
La Fundación Noguchi, ubicada en Nueva York, es un museo y jardín escultórico que alberga una impresionante colección de esculturas creadas por el artista Isamu Noguchi. Para crear el jardín escultórico él seleccionó personalmente cada planta y árbol del espacio.


JARDÍN BOTÁNICO DE CURITIBA 6
Ubicado en Brasil, es un jardín que combina la belleza natural con la arquitectura y la escultura. Su invernadero tiene una estructura metálica estilo art nouveau rodeado de jardines con diseños geométricos. Detrás del invernadero está el espacio cultural Frans Krajcberg con una exposición de 114 esculturas del artista.


# GUANAJUATO E
LA CITA ES EN LEÓN EN 2024
REDACCIÓN TURISMO GUANAJUATO
l Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció que Guanajuato será sede del Concurso Mundial de Bruselas del 6 al 9 de junio de 2024.
“Estamos muy contentos y orgullosos con esta designación, la cual nos honra y desde hoy les damos la más cordial bienvenida a Guanajuato”, dijo el gobernador en su gira de trabajo por Croacia.
Este concurso es un referente internacional del mundo del vino; y es la segunda vez en su historia que se realizará fuera de Europa.
"En Guanajuato tenemos experiencia en eventos internacionales, por lo que el concurso será un éxito. Tenemos todo lo necesario: transporte, infraestructura, servicios, agregó el gobernador, quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo del estado, Juan José Álvarez Brunel.
El evento generará una derrama de 300 millones de pesos, participarán 54 países y 450 jueces internacionales.
"Guanajuato es el estado que más impulso le está dando a la actividad vitivinícola en México. Y eso se ha traducido en la expansión permanente de esta industria. Hay un gran entusiasmo de seguir avanzando para convertirnos en un referente nacional e internacional en este sector", dijo.
El estado de Guanajuato ya ha sido sede de eventos en torno al vino como: el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles en 2022; y la Fiestas de las Vendimias en Guanajuato Tierra de Vinos 2022.

IMPERDIBLE
LOS MÁS POPULARES
ESTOS SON LOS MUSEOS MÁS VISITADOS DEL MUNDO.
2. MUSEOS VATICANOS, CIUDAD DEL VATICANO

Número de visitantes: 5,080,866* Entre los muros del Vaticano, alrededor de 70 mil piezas reunidas y comisionadas por la Iglesia Católica a lo largo de los siglos, componen una de las colecciones de arte más importantes del mundo. Un recorrido incluye una visita a la legendaria Capilla Sixtina, de Miguel Ángel.
3. MUSEO BRITÁNICO, LONDRES



Número de visitantes: 4,097,253*
Con una colección de más de ocho millones de objetos –de los cuales, únicamente, 80 mil se encuentran en exhibición– el Museo Británica ofrece un comprensivo recorrido por la historia de la civilización humana, reuniendo reliquias de las grandes culturas de la antigüedad, como Egipto, Grecia y Roma.
Desde exhibiciones submarinas, hasta artículos de relaciones fallidas, hacemos un recorrido por algunos de los museos más peculiares del mundo
Cada año desde 1977, el Día Internacional de los Museos congrega instituciones de todo el planeta, dedicadas a preservar, estudiar y compartir la riqueza cultural y natural del mundo, en torno a un tema de interés en común.
EL ESPECTÁCULO
DE LA CULTURA
REDACCIÓN
CORTESÍA
Las fronteras de lo que puede ser un museo se extienden de las profundidades oceánicas y los viajes espaciales hasta los adelantos tecnológicos que mañana serán cosa de todos los días. Por eso, esta semana nuestro recorrido comienza en los museos más visitados del mundo, para terminar en algunos de los más peculiares y comprobar que, cuando incluimos un museo en nuestros planes de viaje, ni la imaginación es el límite.
PRESERVAR LA INFANCIA
El Museo del Juguete Antiguo, en la colonia Doctores de la Ciudad de México, ha consolidado una inagotable colección de diseños de todo tipo y provenientes de todo el país y de otras latitudes, que atestiguan la evolución de los juegos infantiles.
EN LA PROFUNDIDAD
Practicar esnórquel o buceo entre 500 cautivadoras esculturas de Museo Subacuático de Arte de Cancún, que fusiona creatividad con el exuberante ecosistema marino, resulta en una experiencia inolvidable que confunde, como las mejores piezas artísticas, realidad y fantasía.


LA LUZ DEL TIEMPO
El Museo Neon en Las Vegas, Nevada, es un deslumbrante tributo a la señalización icónica de la ciudad que conserva el espíritu del pasado. Al explorar esta luminosa galería al aire libre, los viajeros se transportan al apogeo de Las Vegas, donde reinan la ostentación y el glamour.
REVELAR SECRETOS
Con exhibiciones y artefactos interactivos, el Museo del Espionaje, en Washington DC, revela los secretos y tácticas de los espías a lo largo de la historia. Aquí, los visitantes pueden decodificar mensajes y conocer a profundidad el punto de encuentro entre los espías reales y los ficticios.

ARCHIVO DE FUTURO
Combinando ciencia y tecnología, el Museo del Mañana, en Río de Janeiro, explora los desafíos y las posibilidades que prometen transformar nuestra vida cotidiana en el futuro próximo. Diseñado por el español Santiago Calatrava, fue construido junto al paseo marítimo de Pier Mauá.

4. TATE MODERN, LONDRES

Número de visitantes: 3,883,160*
Con piezas de grandes autores, como Pablo Picasso y Andy Warhol, y desafiantes instalaciones firmadas por algunos de los creadores más reconocidos de la actualidad, se erige, al interior de una antigua central eléctrica, como un testimonio del poder transformador del arte contemporáneo.
5. MUSEO NACIONAL DE COREA, SEÚL
Número de visitantes: 3,411,381*
Desde su fundación en 1945, el museo insignia de la historia y el arte de Corea del Sur entreteje los hilos de la historia, el arte y la cultura de la región. Desde el antiguo celadón de Goryeo hasta las reliquias de la dinastía real de Joseon, el museo muestra el rico patrimonio de la nación.


ESPECTÁCULO
1. MUSEO DEL PARÍSLOUVRE,

Número de visitantes: 7,726.321*
De la enigmática sonrisa de la Mona Lisa y la magnífica Venus de Milo, recorrer el museo más popular del mundo –ubicado en la orilla derecha del río Sena– significa emprender una ambiciosa travesía que conecta algunas de las piezas artísticas más reconocidas del mundo occidental.
RECUERDOS DEL SABOR
El Museo de la Cultura del Pan, ubicado en Ulm, en Alemania, rinde homenaje a uno de los productos más antiguos de la humanidad. Se adentra, desde los antiguos molinos de granos hasta las técnicas de horneado, en el significado del pan a través de las culturas.
RELACIONES ROTAS
Fundado en 2010 en Zagreb, el Museo de las Relaciones Rotas –que actualmente se puede visitar en el Museo del Objeto, en la Ciudad de México– ofrece un enfoque poco convencional del amor. Muestra objetos imbuidos de historias personales, narrando las complejidades de las conexiones.
EL ARTE DE LA COMIDA RÁPIDA
En la ciudad de Osaka, el Museo Cup Noodles rinde homenaje a uno de los platillos de comida preparada más queridos en el mundo: el ramen instantáneo. Con exposiciones dedicadas a Momofuku Ando, su creador, y talleres para preparar tu propia taza es perfecto para toda la familia.

6. MUSEO DE PARÍSORSAY, Número de visitantes: 3,270,182*
7. GALERÍA NACIONAL DE ARTE, WASHINGTON D.C.
Número de visitantes: 3,256,433*
8. MUSEO METROPOLITANO DE ARTE, NUEVA YORK

Número de visitantes: 3,208,832*
9. CENTROPARÍSPOMPIDOU, Número de visitantes: 3,009,570*
10. MUSEO DEL HERMITAGE, SAN PETERSBURGO
Número de visitantes: 2,812,913*
*Visitantes en 2022.
#FIESTAMUNDIAL E
DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
ste año, El Día Internacional de los Museos está dedicado a la sostenibilidad y el bienestar.
Elegido para destacar la responsabilidad que tienen para preservar la cultura, brindando oportunidades educativas, fomentando el compromiso de la comunidad, apoyando la economía local, promoviendo la responsabilidad ambiental y ofreciendo espacios para el enriquecimiento y el rejuvenecimiento personal. Sus contribuciones multifacéticas hacen de los museos activos valiosos que pueden tener un impacto positivo en la dimensión social.
TAN CERCA DEL CIELO
BAVARIA, UNA REGIÓN SINÓNIMO DE BIENESTAR Y CULTURA DEL SPA, CUENTA CON UNA VARIEDAD DE COMUNIDADES DE SPA QUE SE ADAPTAN A DIVERSAS PREFERENCIAS Y NECESIDADES. BAD WÖRISHOFEN, CUNA DE LA TERAPIA KNEIPP, OFRECE UN ENFOQUE HOLÍSTICO DEL BIENESTAR A TRAVÉS DE LA HIDROTERAPIA Y LOS REMEDIOS NATURALES. BAD REICHENHALL ATRAE CON SUS TRATAMIENTOS DE SPA DE AGUA SALADA, APROVECHANDO LAS PROPIEDADES CURATIVAS

LEYENDA REGIONAL
NOMBRADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO, BAD KISSINGEN ATRAE A LOS ENTUSIASTAS DEL BIENESTAR CON SU AMBIENTE SERENO Y SUS AGUAS CURATIVAS. RECONOCIDA COMO UNA DE LAS PRINCIPALES CIUDADES BALNEARIO DE ALEMANIA, OFRECE UN RESPIRO DEL AJETREO Y EL BULLICIO DEL MUNDO MODERNO. LOS VISITANTES PUEDEN DISFRUTAR DE TRATAMIENTOS DE SPA VIGORIZANTES, RELAJARSE EN BAÑOS MINERALES REJUVENECEDORES Y PASEAR POR PARQUES EXUBERANTES QUE EVOCAN UNA SENSACIÓN DE TRANQUILIDAD.


COMPLETA
TU AGENDA
curativas hasta modernos retiros de bienestar, esta región de bosques, leyendas y un profundo orgullo por la identidad local ofrece una experiencia única y rejuvenecedora para aquellos que buscan relajación y bienestar.
Ubicado en el corazón de Europa, aquí la cultura del bienestar se remonta a la antigüedad, cuando los rituales de sanación y los baños termales eran parte integral del carácter de las comunidades locales.
Los romanos reconocieron las propiedades curativas de las aguas termales ricas en minerales, lo que sentó las bases de las tradiciones termales de la región. Estos antiguos baños sirvieron como lugares de reunión para el rejuvenecimiento físico y espiritual, conectando a las personas con la naturaleza e inspirando el nacimiento de nuevas ciudades.
Actualmente, la abundancia de manantiales minerales naturales de Bavaria continúa siendo la piedra angular de su cultura de bienestar. Los beneficios curativos de estos brotes de agua, combinados con un entorno sereno y pintoresco, crean un escenario ideal para reconectar con los elementos primarios del entorno natural.
LA SALUD
DEL BOSQUE
Los alemanes son los inventores del turismo de bienestar y se toman muy en serio la medicina complementaria. Ningún lugar para comprobarlo que en Bavaria
Su impresionante arquitectura, que reúne elementos gráficos y espaciales tradicionales con principios modernos, es la vía de entrada a un colosal museo que a través de 22 salas de exposiciones permanentes, celebra el legado arqueológico y la rica diversidad étnica de México.
DE LOS MUSEOS
LA CAPITAL
La Ciudad de México es casa de los cuatro museos más visitados en el país. En sus salas, los visitantes se encuentran cara a cara con las claves genéticas de nuestra identidad

Inaugurado en 1944 en el Castillo de Chapultepec, gracias a un decreto firmado por el presidente Lázaro Cárdenas, el museo es casa de algunos de los recuerdos –materiales e inmateriales– más valiosos de la historia de nuestro país.




El recinto que presume ser “el primer museo de arte en México dedicado a exhibir objetos artísticos para su contemplación” es en sí mismo una joya arquitectónica enriquecida con murales de Diego Rivera y José
TEMPLO MAYOR
Ubicado en el corazón de la capital, sintetiza la intrincada historia de la metrópolis: desde su pasado prehispánico, cuando fue el centro de la vida religiosa del pueblo mexica, hasta la ciudad ultramoderna que hoy se desenvuelve a su alrededor.


REDACCIÓN
FOTO: CORTESÍA

CORAZÓN ARTÍSTICO E
#HOSPITALIDAD n el corazón de la capital italiana, a unos metros de la Plaza de España y resguardado entre algunas de las obras artísticas y arquitectónicas más importantes de Europa, el celebrado Vilòn Roma reinventa la experiencia de viaje para los amantes de la historia con la inclusión de un nuevo Palazzo Vilòn que, a partir de este mes, abre sus
puertas en el legendario Palazzo Borghese erigido en el siglo XVI.
Continuando la propuesta de diseño que integra piezas de arte contemporáneo con los antiguos muros del edificio, Palazzo Vilòn se puede reservar como una residencia de cuatro habitaciones perfecta para familias y grupos de amigos que quieran convertir sus vacaciones en una auténtica escapada artística.

Un nuevo espacio reinevnta los viajes para los amantes del arteGIGANTE HISTÓRICO CONSTRUIDO COMO UN RETIRO ROMÁNTICO PARA EL PRÍNCIPE BORGHESE, HOY SU RECONOCIDA ARQUITECTURA BARROCA HA SIDO RESTAURADA.
