Escapada H. Miércoles 25 de junio de 2025

Page 1


DESCUBRIR EL PASO FRONTERAS

La ciudad tejana despliega una oferta turística dinámica y multifacética

Ciencia, cuidado ambiental y liderazgo en los nuevos campamentos de verano

ILUSTRACIÓN: ALEJANDRO OYERVIDES

CARREÑOFRANCOOSORIO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR

HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

LABORATORIO FUTURO

Los campamentos de verano que eran sinónimo de artesanías y manualidades son cosa del pasado. Actualmente, los progarmas vacacionales ofrecen experiencias inmersivas en áreas como la inteligencia artificial y la robótica, emprendimiento y ciencia climática. En regiones como Norteamérica, Europa y Asia, estos cursos combinan lecciones artísticas y deportivas con acercamiento a algunas de las tecnologías más vanguardistas en el mundo. En México, es posible encontrar cursos de programación y creatividad digital.

CANADÁ OFRECE CURSOS DE VERANO CENTRADOS EN TECNOLOGÍA.

DESARROLLO EMOCIONAL

No todo son ciencia y tecnología. La tradición de salir de la ciudad para poner en práctica y desarrollar un grupo diferente de habilidades incluye ahora un profundo énfasis en el aprendizaje socioemocional. En un mundo pospandémico, la salud mental es fundamental. Estos campamentos integran experiencias de meditación y apoyo entre compañeros en paisajes naturales. Otros, enfatizan la resiliencia, la superación de obstáculos y la independencia a través de la inmersión en el medio ambiente y el juego creativo.

LOS CAMPAMENTOS FORTALECEN HABILIDADES SOCIALES.

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

INTEGRALES

VERANO EN DESARROLLO

REPORTE HERALDO DEMEXICO. COM.MX

MIL MDD USD: VALOR ESTIMADO EN 2030. MIL MDD USD: VALOR DEL MERCADO DE CAMPAMENTOS. 65 51

EL ESTUDIO TOMA EN CUENTA CAMPAMENTOS INFANTILES Y FAMILIARES.

Una nueva generación de campamentos de verano está transformando las vacaciones en academias para desarrollar habilidades científicas y de liderazgo

GENERACIÓN NATURAL

Curiosamente, muchos de los campamentos más innovadores son también los más desconectados de la red. Cada vez se reconoce más que la educación orientada al futuro no necesita pantallas a cada paso. En cambio, campamentos combinan la desintoxicación digital con habilidades de supervivencia alpina, animando a los niños a aprender liderazgo, trabajo en equipo y cuidado del medio ambiente mientras navegan por glaciares o cocinan en fogatas.

LA “INTELIGENCIA HÍBRIDA”, COMBINA MENTE Y MANUALIDADES.

PEQUEÑA UTOPÍA

Quizás lo más destacable es que en la actualidad muchos campamentos de verano funcionan como pequeñas sociedades temporales. Los niños eligen líderes, diseñan códigos de conducta comunitarios, median en disputas e incluso crean economías simuladas o aplicaciones para resolver problemas compartidos. En este sentido, los campamentos van más allá, sumergiendo a los campistas en idiomas, historias y costumbres extranjeras, a la vez que fomentan la empatía global.

EXISTEN PROGRAMAS DE INTERCAMBIO CERTIFICADOS.

VACACIONES INTEGRALES

REDACCIÓN

ace dos décadas, los campamentos de verano ofrecían un par de semanas fuera de la ciudad, participando en actividades deportivas, juegos de grupo y talleres pedagógicos muy similares a los impartidos en las aulas de clase. Sin embargo, en años recientes, los programas vacacionales se han convertido en auténticos laboratorios en donde los pequeños desarrollan habilidades cruciales para su futuro.

FUERA DE LA CIUDAD

Desde eco-retiros centrados en prácticas de mindfulness en México a campamentos intensivos de programación e inteligencia artificial inmersos en los bosques de Europa, hoy los campamentos pueden enseñar habilidades de liderazgo, mejorar la relación de los menores con la tecnología y fomentar valores de cuidado ambiental de maneras que las escuelas tradicionales aún no pueden.

NUEVOS AMIGOS

HOY, FOMENTAN DIFERENTES MANERAS DE SOCIALIZACIÓN.

SON UN PARQUE Y UNA TORRE DE OBSERVACIÓN NATURAL.

SE VEN TRES CIUDADES (EL PASO, CIUDAD JUÁREZ, LAS CRUCES), DOS PAÍSES Y UNA REGIÓN.

EN OTOÑO, EL AIRE ES FRESCO Y LAS CAMINATAS SON PANORÁMICAS.

Franklin Mountains

UN PROFUNDODESIERTO Y EL CIELO MÁS LIMPIO DE AMÉRICA

CONDUCES HACIA MARFA, HACIENDO PRIMERO UNA PARADA EN THE SENTINEL.

ALMUERZAS RODEADO DE ARTE, CAFÉ Y LIBROS.

EL SILENCIO DEL DESIERTO COMIENZA A SENTIRSE.

Es el punto de partida para descubrir un otoño que se vive entre montañas, desiertos, estrellas… y pan recién horneado

POR REDACCIÓN

FOTOS: MANUEL ESPINOSA / ALAN CARRANZA

FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES

LUEGO HACES UNA ESCALA EN ALPINE BIGVISITASELMUSEUMOFTHE BEND,QUETEINTRODUCE ALTERRENOQUEESTÁSPOR EXPLORAR.

EL DESIERTO QUE PARECE NIEVE

A MENOS DE DOS HORAS SE ENCUENTRA EL WHITE SANDS NATIONAL PARK.

PODRÁS OBSERVAR UN MAR DE DUNAS BLANCAS QUE BRILLAN AL SOL Y ENFRÍAN LOS PIES.

ES UN PAISAJE INESPERADO, PUEDES RECCORRERLO, HACER PICNIC O SIMPLEMENTE MIRAR.

Sands

EL DORADO

Cuando el verano se retira y el aire se vuelve más claro y fresco, El Paso se convierte en mucho más que una ciudad de frontera: es el inicio de un viaje lleno de contrastes, paisajes inolvidables y experiencias auténticas. Este rincón del suroeste estadounidense es, en otoño, una invitación abierta a explorar, saborear y reconectar.

El viaje puede empezar de forma sencilla: un vuelo a Ciudad Juárez

EN EL PASO

Downtown El Paso

ES UN CENTRO VIVO Y EN PLENA TRANSFORMACIÓN.

HAY RESTAURANTES COMO

SABOR, DENTRO DEL HISTÓRICO HOTEL PASO DEL NORTE.

BARES CON CERVEZA ARTESANAL

LOCAL MUESTRAN LA ENERGÍA

CREATIVA QUE SE RESPIRA.

DORMIR EN EL DOWNTOWN, ES QUEDARSE EN EL CORAZÓN CULTURAL DE LA CIUDAD.

ESA NOCHE LA CENA

ES EN RIB HUT:

ES UN BBQ TEJANO QUE NO TIENE

GUÍA

HERALDO DEMEXICO.

COM.MX

GUÍA DEL VIAJERO

Con algunos de los edificios históricos más bellos de América, barrios vanguardistas y dramáticos atardeceres frente al Pacífico, la capital peruana es uno de los destinos más emocionantes en el continente

PERÚ CONMEMORA SU INDEPENDENCIA EL 28 DE JULIO.

EREDACCIÓN

FOTOS: SHUTTERSTOCK

TAMBIÉN EN JULIO, SE CELEBRA EL DÍA NACIONAL DEL PISCO. LA “TEMPORADA SECA” ES DE

s común que, al planear una visita a Perú, los viajeros contemplen un paso rápido por Lima, antes de seguir su camino a otros destinos, como la zona arqueológica de Machu Picchu. Pero quienes decidan explorar la capital se encontrarán con una metrópolis orgullosa de su arquitectura colonial, los monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad y una de las grandes escenas culinarias del planeta.

EN LIMA FANTASÍA

CONSIDERADA COMO UN CENTRO CEREMONIAL Y ADMINISTRATIVO DE UNA CIVILIZACIÓN PREINCAICA, LAS RUINAS DE HUACA PUCLLANA SE ENCUENTRAN EN EL CORAZÓN DEL MODERNO Y PRÓSPERO SUBURBIO DE MIRAFLORES. UN PEQUEÑO MUSEO Y VISITAS GUIADAS OFRECEN UNA VISIÓN INFORMATIVA DE LA HISTORIA PERUANA TEMPRANA Y LOS RITUALES DE LA VIDA COTIDIANA.

CON SU IMPRESIONANTE COLECCIÓN DE MONUMENTOS Y ARQUITECTURA, EL CENTRO HISTÓRICO DE LIMA CONSERVA SU DISEÑO URBANO ORIGINAL, TRAZADO EN 1535, CUANDO EL CONQUISTADOR ESPAÑOL FRANCISCO PIZARRO FUNDÓ LA “CIUDAD DE LOS REYES” SOBRE UN ASENTAMIENTO PRECOLOMBINO CENTENARIO.

UNO DE LOS SITIOS RELIGIOSOS MÁS HISTÓRICOS DE LIMA, LA IGLESIA DE SANTO DOMINGO Y SU AMPLIO CONVENTO SE CONSTRUYERON EN TERRENOS OTORGADOS AL FRAILE DOMINICO VICENTE DE VALVERDE, QUIEN ACOMPAÑÓ A PIZARRO DURANTE LA CONQUISTA Y FUE CLAVE PARA PERSUADIRLO DE EJECUTAR AL INCA ATAHUALPA.

EN UNA MANSIÓN VIRREINAL DEL SIGLO XVIII, ESTE MUSEO OFRECE UNA DE LAS EXHIBICIONES DE CERÁMICA MÁS GRANDES Y MEJOR PRESENTADAS DE LIMA. FUNDADO POR EL COLECCIONISTA PRECOLOMBINO RAFAEL LARCO HOYLE EN 1926, LA COLECCIÓN INCLUYE MÁS DE 50,000 VASIJAS, CON OBRAS DE CERÁMICA. AL ATARDECER, EL MALECÓN DE MIRAFLORES COBRA VIDA CON CORREDORES, PATINADORES, CICLISTAS Y TURISTAS EMBELESADOS QUE SE DELEITAN CON LA VISTA DE LOS IMPONENTES ACANTILADOS A LO LARGO DE LAS CURVAS DE LA COSTA VERDE.AQUÍ PUEDES OBSERVAR A LOS PARAPENTISTAS FLOTANDO SOBRE LOS ESCARPADOS ACANTILADOS.

HUACA PUCLLANA

POSTALES

La capital de la entidad duranguense, parte del Camino Real de Tierra Adentro, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el punto de partida perfecto para explorar los espacios naturales que han

NOMBRE DE DIOS

Nombre de Dios es el pueblo más antiguo del estado, fundado como villa de españoles en 1563. Los templos de Nombre de Dios forman parte del Camino Real de Tierra Adentro. A 39 kilómetros del límite entre ambos estados está el primer sitio designado Patrimonio Mundial por la UNESCO en esta

Mapimí significa “piedra en alto o cerro elevado”. En la época prehispánica la región fue habitada por los indígenas tobosos y cocoyomes. Los españoles fundaron el pueblo en 1598. En este lugar se descubrieron minerales valiosos, lo que propició el asentamiento de los españoles, quienes enfrentaron a los indígenas.

Uno de los caminos con más historia en el país es el fotogénico recorrido de Miradores. La carretera libre de Durango a Mazatlán, partiendo desde la zona de Mexiquillo, cruza toda la cuesta de la sierra entre los barrancos y cañones más profundos de México.

Un recorrido por Durango revela los secretos de uno de los estados más fascinantes del norte de México

SHUTTERSTOCK

El puente Baluarte Bicentenario es un puente atirantado localizado en la Sierra Madre Occidental en los límites de los estados de Durango y Sinaloa. Fue de 2012 a 2016 el puente atirantado más alto del mundo, por lo que recibió el reconocimiento Récord Guinness.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.