VISIONES DE ARABIA SAUDITA

Las

RUTA HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MARÍA
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL
JUAN CARLOS
En el corazón de la península arábiga, los 2.15 millones de kilómetros cuadrados de desierto, montañas, cañones, costas, humedales, archipiélagos, grandes metrópolis y pequeños poblados del Reino de Arabia Saudita –la doceava nación en cuanto mayor extensión territorial en el mundo (México es la 13)– resplandecen orgullosos de su herencia milenaria y escenarios naturales inigualables que, hasta hoy, permanecen en gran medida inexplorados.
ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO
MARCO FRAGOSO FOTOARTE
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

II-III

MIÉRCOLES 11 / 10 / 2023
EH
LABERINTOS DE DEL PASADO AL FUTURO EN ARABIA SAUDITA

TIEM PO:
Antiguas tradiciones y ambiciones futuristas dibujan el presente de un país que se ha propuesto transformar la manera en que viajamos
NUEVA GENERACIÓN
42% DE LA POBLACIÓN NACIÓ FUERA DE ARABIA SAUDITA. 63% TIENE MENOS DE 30 AÑOS.
En sus grandes ciudades –Riad, la capital, y el histórico puerto de Jeddah, que hoy busca consolidarse como uno de los destinos más visitados por cruceros en el mundo, activando además el turismo en las comunidades cercanas–, que concentran a cerca del 30 por ciento de la población del país, los rascacielos ultramodernos conviven con algunos de los edificios más antiguos en la península y su diálogo milenario parece sintetizar los sueños de una sociedad joven y cosmopolita que hoy se revela más lista que nunca para compartir la belleza, el misterio y el deslumbrante futuro de su país con todos sus visitantes.
LEVANTAN LA MANO
ESTA SEMANA, EL REINO SE POSTULÓ FORMALMENTE PARA SER LA SEDE DEL MUNDIAL DE FUTBOL EN 2034, APUNTALANDO SU APUESTA POR LOS DEPORTES QUE INCLUYE LA ATRACCIÓN DE ESTRELLAS INTERNACIONALES.
RIAD: CON LA MIRADA EN ALTO
FOTO: JAVIER SUÁREZ
POBLACIÓN 7,682,000
LA CAPITAL DE ARABIA SAUDITA ES UNA METRÓPOLIS DINÁMICA QUE COMBINA MODERNIDAD Y TRADICIÓN. CUENTA CON UN SORPRENDENTE HORIZONTE FUTURISTAS CON RASCACIELOS ICÓNICOS COMO LA KINGDOM CENTER TOWER, EL SEGUNDO EDIFICIO MÁS ALTO EN EL MUNDO Y TESOROS HISTÓRICOS. DIRIYAH, DECLARADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO, ES EL LUGAR DE NACIMIENTO DEL ESTADO SAUDITA Y UNA VENTANA AL PASADO DEL REINO.

ANTIGUA DE JEDDAH ES PARTE DEL LISTADO DE LA UNESCO.

VISTAZO AL PASADO ENTRE LOS MUROS DIRIYAH, EN LAS AFUERAS DE RIAD, ES EL LUGAR DE NACIMIENTO DEL ESTADO SAUDITA. LA CIUDAD

POBLACIÓN 4,863,000
SE TRATA DE UNA JOYA COSTERA CON UNA RICA HISTORIA Y UNA ATMÓSFERA COSMOPOLITA. EL PASEO MARÍTIMO DE JEDDAH A LO LARGO DEL MAR ROJO ES UNA ATRACCIÓN IMPORTANTE. LA CORNICHE OFRECE VISTAS PINTORESCAS Y LAS NUMEROSAS PLAYAS DE JEDDAH OFRECEN OPORTUNIDADES PARA RELAJARSE Y PRACTICAR DEPORTES ACUÁTICOS. ADEMÁS, AL-BALAD, EL DISTRITO HISTÓRICO DE JEDDAH, ES CONOCIDO POR SU ARQUITECTURA CORALINA.
EL REINO DE ARABIA SAUDITA ABRIÓ SUS FRONTERAS AL TURISMO EN 2019. CONTEMPLA LA LLEGADA DE 120 MILLONES DE VISITANTES ANUALES.ESCRITO EN ROCA
EN 2008, HEGRA FUE NOMBRADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.
110
TUMBAS NABATEAS EN EL SITIO .
PIEDRAS PRECIOSAS
SE OFRECEN RECORRIDOS GUIADOS A BORDO DE VEHÍCULOS TODO TERRENO.
CON EVIDENCIAS DE ASENTAMIENTOS HUMANOS QUE SE EXTIENDEN MÁS ALLÁ DEL PRIMER MILENIO Y UNA IMPRESIONANTE COLECCIÓN DE TUMBAS NABATEAS EXCAVADAS AL INTERIOR DE LOS COLOSALES MONOLITOS DE ARENISCA Y CUYAS ELOCUENTES FACHADAS NARRAN LAS HISTORIAS DE LAS FAMILIAS QUE LAS CONSTRUYERON, HEGRA –EN ÁRABE, MADAIN SALEH Y AL-HIJR– ES UNO DE LOS SITIOS HISTÓRICOS MÁS CAUTIVADORES EN EL PAÍS.
DOMINGO ÁLVAREZ
Los días son largos en AlUla. Entre las rocas monumentales que cuentan la historia geológica y cultural de la región, y los cielos estrellados que iluminan sus noches, las horas parecen entretenerse en el horizonte, como si este fuera su primer día y cada instante tuviera tiempo para detenerse a admirar los detalles de un presente, dinámico, que resguarda tanto pasado.


Llamado “el museo al aire libre más grande del mundo”, desde hace milenios, las rutas comerciales que conectaban al Mediterráneo y el Cuerno de África, con el oriente asiático, hicieron de este oasis un lugar de encuentro en donde más de 200 mil años de historia se han integrado al paisaje.
Hoy, tanto la Incense Road que renace en la ciudad vieja, delineada por tiendas de antigüedades, galerías de arte y terrazas; los hoteles de lujo que dialogan con el desierto, y los increíbles escenario naturales como puntos de reunión simbolizan el carácter de una región que ha sabido tomarse el tiempo para admirar su pasado y encontrar ahí las claves para proyectar su futuro.
EL ORIGEN PERPETUO DE A l U la
Entre recuerdos de civilizaciones milenarias y el dramático paisaje rocoso del desierto, el “museo al aire libre” de Arabia Saudita conjuga tradición, naturaleza y un irresistible espíritu de vanguardia
TOMA EN CUENTA
BAJO LAS ESTRELLAS
AL TANTO DE LA PROMESA TURÍSTICA DE ALULA, EN DONDE LA HISTORIA Y LA NATURALEZA SE ENCUENTRAN CON ALGUNOS DE LOS CIELOS NOCTURNOS MÁS OSCUROS DEL MUNDO, CADENAS HOTELERAS, COMO HABITAS Y BANYAN TREE, SE HAN APURADO A INAUGURAR HOTELES QUE PARTEN DE LOS FUNDAMENTOS ARQUITECTÓNICOS, CULINARIOS Y DE BIENESTAR CARACTERÍSTICOS DE LA REGIÓN PARA DESPLEGAR UNA OFERTA DE HOSPEDAJE CON VERDADERO SENTIDO DE PERTENENCIA Y ANIMADA POR LA CELEBRADA HOSPITALIDAD LOCAL.


AL ATARDECER
MESA COMPARTIDA
ELEPHANT ROCK ADMITE VISITANTES DE TODAS LA EDADES.

CONOCIDA COMO JABAL ALFIL, LA ROCA DEL ELEFANTE ES UNA DE LAS FORMACIONES NATURALES MÁS EMBLEMÁTICAS DE ALULA. CUANDO EL SOL COMIENZA A CAER, ESTA MARAVILLA GEOLÓGICA QUE PARECE CAMBIAR DE COLOR CON EL PASO DEL DÍA, PRESENTA SUS TONALIDADES MÁS RADIANTES, LEVANTADAS CONTRA LA COREOGRAFÍA DE LILAS, MAGENTAS Y AZULES QUE NOS ENVUELVE DESDE EL CIELO. CON ASIENTOS “SUMERGIDOS” EN LA ARENA Y FOGATAS, ES EL SITIO PERFECTO PARA DESPEDIR LA JORNADA.
DIFERENTES CULTURAS HAN NUTRIDO LA COCINA SAUDITA.
ESPECTÁCULO VIVO
ELEVAR LA MIRADA EN FAMILIA RECETA GLOBAL JUEGO DE LUZ
LA VOCACIÓN DE ALULA COMO UN LUGAR DE ENCUENTRO, TAMBIÉN SOBREVIVE EN SU ENÉRGICA ESCENA CULINARIA, NUTRIDA POR RESTAURANTES Y EQUIPOS DE COCINA QUE HAN ENCONTRADO INSPIRACIÓN MÁS ALLÁ DE SUS FRONTERAS. UN EJEMPLO ES DAIMUMAH, UN PROYECTO, NOMBRADO ASÍ POR LA PALABRA ÁRABE PARA “SOSTENIBILIDAD”, QUE REÚNE TÉCNICAS DE CULTIVO ANCESTRALES CON TÉCNICAS MODERNAS PARA OFRECER PLATILLOS TRADICIONALES EN UN AMBIENTE DESENFADADO Y DE COMPROMISO CON EL ENTORNO.

EL EDIFICIO MARAYA SE CONSTRUYÓ EN EL AÑO
CONSTRUIDO EN 2018, EL ICÓNICO EDIFICIO MARAYA –EL INMUEBLE ENVUELTO EN ESPEJOS MÁS GRANDE DEL MUNDO– SE HA
CONVERTIDO RÁPIDAMENTE EN EL MONUMENTO ARQUITECTÓNICO MÁS REPRESENTATIVO DE ALULA. UTILIZADO COMO UNA FORO PARA CONCIERTOS, ESPECTÁCULOS CULTURALES Y EXPOSICIONES, HA RECIBIDO A PRESENTADORES Y ARTISTAS NACIONALES, ADEMÁS DE ACTOS INTERNACIONALES, COMO ALICIA KEYS, JOHN LEGEND Y ONEREPUBLIC.

Una serie de “gigaproyectos” se levanta sobre el desierto árabe, desafiando la frontera entre la fantasía y la realidad
l centro de la Visión 2030 de Arabia Saudita, los “gigaproyectos” –una colección de iniciativas monumentales de infraestructura y turismo que buscan convertir al país en el quinto destino turístico más visitado– prometen integrar cultura, entretenimiento, naturaleza y sostenibilidad a través de diseños inteligentes y ultramodernos de gran escala. ¿Qué tan grande? Del tamaño de ciudades listas para albergar a millones de habitantes además de satisfacer las ambiciones turísticas del reino.
De un proyecto de turismo regenerativo de lujo de 28 mil kilómetros cuadrados en el mar Rojo que contempla la creación de 50 hoteles, mil residencias y la protección de un archipiélago de 90 islas, a NEOM, en donde desarrollos como The Line –la llamativa ciudad lineal que se internará desde la costa hacia el desierto para con una población de nueve millones de personas que, de acuerdo con los planes presentados, no generarán emisiones de carbono– y Trojena, un resort que en 2029 será la sede de los Juegos Asiáticos de Invierno, estas mega ciudades proponen soluciones innovadoras a desafíos como el sobreturismo, el manejo de recursos, la protección de los destinos y la distribución de la derrama económica del turismo.

ESPEJISMOS
NEOM: LA CIUDAD DEL FUTURO

QUIZÁS EL MÁS RECONOCIDO DE LOS GIGAPROYECTOS, NEOM –UN “CENTRO GLOBAL PARA LA INNOVACIÓN, LA TECNOLOGÍA, EL TURISMO Y LA SOSTENIBILIDAD”– CONTEMPLA UNA INVERSIÓN DE 500 MIL MILLONES DE DÓLARES PARA LA CREACIÓN DE CIUDADES INTELIGENTES HIPERCONECTADAS, COMO THE LINE, TROJAN, OXAGON Y SINDALAH, LA PRIMERA FASE DEL PROYECTO Y QUE ABRIRÁ SUS PUERTAS EN 2024, ADEMÁS DE DISTRITOS EMPRESARIALES Y DEPORTIVOS.
DIRIYAH:


SALVAR EL PASADO
EN EL EXTREMO NOROESTE DE LA CIUDAD DE RIAD, LOS 14 KILÓMETROS CUADRADOS DEL SITIO HISTÓRICO DE DIRIYAH, QUE EN 1727 SE CONVIRTIÓ EN EL LUGAR DE NACIMIENTO DEL ESTADO SAUDITA, PASA POR UN PROCESO DE RESTAURACIÓN Y TRANSFORMACIÓN QUE INCLUYE LA CREACIÓN DE PARQUES TEMÁTICOS, ZONAS COMERCIALES, ESTADIOS DEPORTIVOS, HOTELES DE DIFERENTES CATEGORÍAS Y
ESPACIOS NATURALES LISTOS PARA RECIBIR VISITANTES.

EN EL DESIERTO
VIAJAR JUNTOS:
LECCIONES PARA UN TURISMO MÁS EFICIENTE
Dedicado a las Inversiones Verdes que están impulsando al sector, este año el Día Mundial del Turismo sirvió también para reafirmar los compromisos que la industria de los viajes debe asumir en conjunto
FOTOARTE: ARTURO RAMÍREZ
Dedicado al “Turismo y las inversiones verdes”, la celebración del Día Mundial del Turismo, en Riad, reunió a más de 50 ministros de diferentes países para buscar nuevas soluciones a los desafíos que hoy enfrenta el turismo. El evento que la Organización Mundial del Turismo llamó

“el más significativo de su historia” nos brindó, además, la oportunidad de conocer algunas de las iniciativas que los destinos más disímiles en el planeta están ideando para disminuir el impacto ambiental de nuestros viajes, y para explorar las muchas maneras en que el turismo puede ayudar a “abrir mentes” cuando más se necesita.
VOLVER A ENTENDER LA SOSTENIBILIDAD
UNA SERIE DE PANELES LIDERADOS POR LÍDERES TURÍSTICOS DE DESTINOS COMO BAHAMAS, CROACIA, SUDÁFRICA E INDIA, PROPUSO NUEVAS MANERAS DE ENTENDER EL CONCEPTO DE “SOSTENIBILIDAD” Y ACCIONES QUE PUEDEN CONTRIBUIR A LA SALUD AMBIENTAL Y CULTURAL DE UN DESTINO, Y QUE INCLUYEN INVERTIR EN LAS PERSONAS A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN Y EL EMPLEO; INVERTIR EN DESTINOS, INCLUIDOS NUEVOS SITIOS DE INTERÉS ASÍ COMO PRODUCTOS PARA REDUCIR LA MASIFICACIÓN Y DIVERSIFICAR LOS BENEFICIOS DE RECIBIR VISITANTES; INVERTIR EN INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO, E INVERTIR EN LA TRANSFORMACIÓN VERDE.
ABRIR LA MENTE (Y LAS FRONTERAS)
EN EL MARCO DE LAS CELEBRACIONES, LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO LANZÓ UNA NUEVA CAMPAÑA GLOBAL “DISEÑADA PARA UNIR Y ALENTAR A LAS NACIONES, LOS LÍDERES DEL SECTOR TURÍSTICO Y LOS CONSUMIDORES A TENER UNA MENTALIDAD MÁS ABIERTA AL ELEGIR UN DESTINO DE VIAJE”. LLAMADA "EL TURISMO ABRE MENTES" ESTA INICIATIVA PRETENDE MOSTRAR EL PAPEL QUE DESEMPEÑAN LOS VIAJES PARA UNIR CULTURAS, EN UN MOMENTO CLAVE. ADEMÁS, DIFERENTES LÍDERES DEL SECTOR, ENTRE ELLOS LA MEXICANA GLORIA GUEVARA, ASESORA EN JEFE DEL MINISTRO DE TURISMO DE ARABIA SAUDITA, PIERFRANCESCO VAGO, DIRECTOR EJECUTIVO DE MSC CRUISES, Y GREG WEBB, CEO DE TRAVELPORT, ABOGARON POR PROCESOS DE MIGRACIÓN MÁS ÁGILES.
APUESTA POR EL FUTURO
EL MINISTRO SAUDITA DE TURISMO, AHMED AL-KHATEEB, ANUNCIÓ LA APERTURA DE LA ESCUELA DE TURISMO Y HOSPITALIDAD DE RIAD, CUYO OBJETIVO ES BRINDAR CAPACITACIÓN DE PRIMER NIVEL EN EL SECTOR DEL TURISMO Y LOS VIAJES. LA ESCUELA TENDRÁ UN CAMPUS EN EXPANSIÓN EN QIDDIYA, QUE CUBRIRÁ UNA VASTA ÁREA DE CINCO MILLONES DE METROS CUADRADOS.
EL PROYECTO COSTARÁ APROXIMADAMENTE MIL MILLONES DE DÓLARES. LA FECHA PREVISTA DE APERTURA DE ESTA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ES EL AÑO 2027 Y ADMITIRÁ A ALUMNOS DE TODO EL MUNDO.