MÉXICO, LA RUTA


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
› La coordinadora nacional de los Comités para la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, ultima los detalles para su gira por Estados Unidos. Nos cuentan que la fecha tentativa sería el 31 de octubre, a Los Ángeles, California. De hecho, nos dicen, algunos grupos de migrantes ya se organizan para dar la bienvenida a la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México.
› Ya definida la fecha de la convocatoria para elegir al candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, nos hacen ver que está abierta la puerta para que Marcelo Ebrard salga de Morena y sea abanderado naranja. La pelota está en cancha del excanciller y se sabrá qué tan grande es su deseo por estar en la boleta electoral.
GRACO RAMÍREZ
› Quien puede ser encarcelado es el exgobernador de Morelos, Graco Ramírez. Por eso ya tiene un amparo que, de momento, le evitaría la cárcel. Lo acusan de abuso de poder y tráfico de influencias, porque obtuvo un préstamo del Instituto de Crédito de los Trabajadores al Servicio del Gobierno estatal para adquirir una camioneta de lujo.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO
DIRECTOR GENERAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
› El jefe de Gobierno, Martí Batres, le dio un jalón de orejas a funcionarios que participaron en eventos de las corcholatas capitalinas, algunos hicieron caso omiso a su llamado. El mandatario les pidió no participar en actos de promoción de los aspirantes a la Coordinación de la Defensa de la 4T en la capital. "Deben dedicarse a sus tareas en el Gobierno ", dijo.
ARTICULISTA INVITADO
RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS
Sujetado al escritorio del salón, acompañado de la lista de asistencia, así como del juego de geometría, el sacapuntas esperaba que lo visitara su amigo el lápiz o sus compañeros los colores, Blanca Nieves o Brujita para sacarles punta; los chamacos se reunían alrededor de aquella maquinita marca Boston y darle vuelta a la manivela para quedar listos y emprender la escritura.
› Desde Ecatepec, el presidente López Obrador firmó como testigo el convenio para la universalidad de la Pensión de Bienestar de Personas con Discapacidad en la entidad. También firmaron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y la gobernadora Delfina Gómez, quien se comprometió a fortalecer programas sociales en favor de los que menos tienen.
Antonio Deltoro, en A lápiz, incluido en Homenaje al lápiz, editado por Conaculta, Berol y el Museo José Luis Cuevas, lo retrata, “El lápiz, un triste lápiz de infancia, achatado y mordido, no uno puntiagudo, recién afilado, sino de esos que me prestaban mis amigos, un lápiz que se le tiene que humedecer la punta para que escriba al borde, un lápiz que pide sacapuntas…”.
Por su parte, el escritor René Avilés Fabila, en El lápiz, invento genial, recopilado en el libro antes citado, escribe, “Yo los he usado desde niño, lo he agotado haciendo inútiles ejercicios caligráficos y más adelante apuntes de cuentos y novelas. La máquina de escribir y la computadora sólo han puesto en limpio lo que hice con el prodigioso lápiz”. Arturo Azuela en su escrito Sin título, “Tengo lápices por todas partes: en los entrepaños al borde de las mesas, junto al violín, entre los tecolotes más queridos”, mientras, Óscar de la Borbolla, expresa, “Los lápices de mi infancia fueron amarillos y pese a los castigos que me imponías mis padres -no había mayor placer para mí, que reducirlos a virutas metiéndolos en el sacapuntas de mi salón de clases”.
En el libro Protagonistas de la literatura mexicana, Emmanuel Carballo entrevista a Martín Luis Guzmán, quien le confió, “Con lápiz he escrito, casi todas las Memorias de Pancho Villa; varios capítulos de El águila y la serpiente… Abandono la máquina y casi sin sentido escribo a lápiz”. Ricardo Garibay, en Miscelánea describe al Doctor Almeida, quien hacía silabarios de san Miguel de a centavo, lápices de punta dura de a dos centavos y cuadernos rayados, agrega el autor de Las glorias del gran púas, al entregarle al doctor cinco centavos, como respuesta recibía, “que no hay cambio, hoy ha etado mui ecaso el cambio…¿por qué no te llevas un lapi y un cuadernillo y hacemos tablas”. En su elogio a este instrumento de escritura, el autor de Las batallas en el desierto, José Emilio Pacheco, expresa en su Inventario n. 160, lo siguiente en el Graffiti, “En el lápiz madera y plomo se alían para inmolarse a medida que producen palabras, números líneas…Muere al dar vida sus trazos y al segregarlos se prolonga que también son efímeros”. El autor de Aura, reflexiona, “Cuántas frustraciones, cuántas almas desiertas, cuántos poderes sofocados, se esconden detrás de la irresponsable falta de un lápiz”.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
SÁBADO / 30 / 09 / 2023
COEDITORES:
#AMLO-BLINKEN
● VAN A ABORDAR TEMAS DE SEGURIDAD
POR PARIS SALAZAR
La modernización de las aduanas del Pacífico, el fortalecimiento de la frontera común, el combate al flujo fentanilo, tráfico de armas y el fenómeno migratorio son los temas principales de la reunión que sostendrán la próxima semana el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Estado de EU, Anthony Blinken.
El funcionario estadounidense viaja a la Ciudad de México para copresidir el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre Estados Unidos y México de 2023.
Discutirán la implementación conjunta del Marco del Bicentenario para la seguridad, la salud pública y las comunidades seguras.
DEFINEN AGENDA
1
● Ajustarán las acciones conjuntas para frenar el flujo migratorio.
2
● Bárcena destacó que es un tema urgente ante la crisis que se vive.
● En noviembre, comenzarán a recibir su pensión las personas con discapacidad de 30 a 65 años.
● Actualmente el pago mensual de la pensión para adultos mayores es de cuatro mil 800 pesos.
AMLO FUE TESTIGO DE HONOR DE FIRMA DE UNIVERSALIDAD DE PENSIÓN PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EDOMEX
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ
FOTO: AP
El presidente Andrés Manuel López Obrador fue testigo de honor en la firma del convenio para la universalidad de la Pensión de Bienestar de las personas con discapacidad que realizaron la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y la gobernadora Delfina Gómez.
En el Deportivo Valle de Anáhuac, en Ecatepec, Estado de México, Ariadna Montiel, secretaria de Bienestar, señaló que, el Estado de México, es el que más
LA POLÍTICA DE BIENESTAR HA CUBIERTO LOS 125 MUNICIPIOS’.
ARIADNA MONTIEL TITULAR DE BIENESTAR
beneficiarios tiene, con 2.7 millones que reciben algún apoyo, equivalente a 66 mil millones de pesos.
“Se beneficiará a 155 mil mexiquenses que se sumarán a los 93 mil que ya reciben una pensión, principalmente niñas y niños. De esta manera 250 mil mexiquenses contarán con el derecho a una pensión para personas con discapacidad”, destacó.
En tanto, la mandataria mexiquense destacó que la visita del Presidente trajo “buenas noticias” y resaltó que el mandatario es ejemplo de cómo se debe trabajar para beneficio del pueblo.
● A nivel nacional suman un millón de niñas, niños, adolescentes y jóvenes de 19 estados que han firmado
ENFOQUE SOCIAL
1
● MILLÓN 500 MIL MEXICANOS, CON APOYO POR DISCAPACIDAD.
24% 6
● MÁS EN PENSIÓN A ADULTOS MAYORES.
● MIL PESOS TENDRÁN AL BIMESTRE.
“Y es algo que tenemos que aprender los funcionarios, los que nos dedicamos a algún cargo público, saber escuchar a nuestro pueblo, trabajar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo. Por eso muchas gracias, licenciado, por enseñarnos esto que debemos de aquilatar y aprender”, añadió.
En Tecámac, López Obrador adelantó que se trabaja en un acuerdo para que en 2024 la pensión para adultos mayores se pague mensualmente y se analiza que incluso sea quincenal.
“Estamos buscando un acuerdo para que no se entregue bimestral, sino que sea mensual la entrega. La misma cantidad, pero mensual. Y si podemos, quincenal, porque ya se tienen los bancos del Bienestar”, dijo en el Parque Sierra Hermosa.
PROCESO
l Trazaron ayer la ruta electoral.
6
MESES ANTES DEBEN RENUNCIAR A CARGOS.
Movimiento Ciudadano dio a conocer la convocatoria para elegir a sus candidatos para los comicios federales de 2024, entre ellos que los aspirantes a la candidatura presidencial deben reunir 500 mil firmas, al tiempo que destacaron que 50 por ciento de los espacios para la contienda están abiertos a la sociedad civil.
La convocatoria se publicará el 27 de octubre y a partir del 3 de noviembre los aspirantes a precandidato presidencial, que pueden ser internos o externos, podrán registrarse para que, tres días después, den a conocer quién o quiénes continuarán en el proceso.
En asamblea Nacional Electoral de MC, el 20 de enero, se elegirá a quien será su próximo candidato presidencial.
Entre los elementos que tienen que cumplir los suspirantes están que renuncien a su cargo como servidor público seis meses antes de las elecciones, presentar un proyecto de Gobierno y sufragar los gastos de pre campaña, porque MC no destinará dinero para su promoción.
PARA
Los respaldos deben ser en al menos de 16 entidades del país.
En Los Ángeles, California, Xóchitl Gálvez lamentó que las autoridades federales no impulsen un acuerdo con Estados Unidos para resolver el problema de la migración, principalmente en municipios fronterizos que se encuentran rebasados.
“Los migrantes están viviendo en condiciones infrahumanas, en
l Estuvo con recolectoras de fresas. PISCA
l En su segundo día, Gálvez escuchó testimonios de connacionales.
albergues, donde yo he visto que comparten dos o tres familias una casa de campaña. Creo que es un tema que nos está rebasando de manera humanitaria. México no puede tratar mal a los migrantes, aunque vengan de paso”, enfatizó. Gálvez Ruiz convivió con mujeres migrantes agrícolas, que se dedican a la pisca de fresas, y quienes expresaron su preocupación por la inseguridad en México y que sus familias no tengan acceso a medicamentos.
La representante del Frente Amplio por México se pronunció por terminar con el odio que se expresa en conductas racistas, discriminatorias y xenofóbicas contra migrantes que salieron de su país en busca de mejores condiciones de vida.
‘MIGRANTES, EN CONDICIONES INFRAHUMANAS’
#OPINIÓN
PORTAZO
• TRAS UNA PROPUESTA DEL REPUBLICANO ALEX MOONEY, SE APROBÓ
UNA ENMIENDA
PARA DETENER LOS FONDOS DESTINADOS A PROYECTOS EN NUESTRO PAÍS HASTA
QUE EL PRESIDENTE
JOE BIDEN NO
CERTIFIQUE QUE EL GOBIERNO MEXICANO ESTÁ COOPERANDO
La suspensión de fondos de ayuda a México, aprobada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos no tendría mayor importancia si no fuera por el sustento político de tal cancelación: el Presidente de México ha mentido (o al menos ha disimulado) en cuanto a la producción de fentanilo.
Tras una propuesta del republicano Alex Mooney, se aprobó una enmienda para detener los fondos destinados a proyectos en nuestro país hasta que el presidente Joe Biden no certifique que el gobierno mexicano está cooperando para reducir la entrada ilegal de fentanilo a Estados Unidos.
“Es hora de cortar el financiamiento económico hasta que el presidente de Estados Unidos pueda informar al Congreso que México estaba trabajando con nosotros para lidiar con el flujo de fentanilo a través de la frontera”.
La enmienda a la Ley Gastos del Departamento de Estado de Estados Unidos para 2024, la cual tendrá que consensuar con el Senado, afecta los programas de ayuda en México financiados a través del Fondo de Apoyo Económico (ESF, por sus siglas en inglés), que suman 60.7 millones de dólares (L.R).
Todo eso ocurrió cuando la secretar i a de Relaciones Exteriores de México, Alicia Bárcena, jugaba el papel de buena vecina y exhortaba a los integrantes de esa misma Cámara, en especial al presidente del Comité de Relaciones Exteriores, Michael McCaul, a dialogar sobre asuntos de interés común. y bla-bla-bla…
Pero lo peor, y lo real, ha sido este señalamiento, cuya justicia o injusticia, ya es una verdad admitida.
“Mi plan es una respuesta simple y fuerte a la negativa del gobierno mexicano a tomar medidas para abordar la crisis del fentanilo. El presidente mexicano sigue afirmando falsamente que en su país no se fabrica ni se consume fentanilo (Mooney)”.
Obviamente esto se puede interpretar, simplistamente, como un recurso en la batalla electoral en ese país. Y es cierto, pero no exclusivamente cierto. Por eso los demócratas se oponen con tibieza a la medida, pero no a su fondo: México requiere —como un menor de edad— ser calificado y certificado por el imperio
En otro campo —y en este mismo sentido— acabamos de salir de la calificación negativa del sistema aeroportuario nacional —no nada más de un aeropuerto—, y lo celebramos como si hubiera sido el Grito de Dolores. Es casi el síndrome de Estocolmo en las relaciones con Estados Unidos.
#CLAUDIASHEINBAUM
DEFIENDE PAQUETE ECONÓMICO
CARLOS NAVARRO CORREO@ ELHERALDODE MEXICO.COM
“Se va a tener el presupuesto en inversión social más alto de la historia para reducir la pobreza y las desigualdades: se trata
6
l Pidió que no se use a México como punto de disputa en la elección de EU.
2
del 12.8 por ciento del Producto Interno Bruto, en contraste, en 2018 fue de 10 por ciento”, dijo Sheinbaum en un video en X.
Resaltó cinco puntos relevantes de la propuesta del mandatario federal: Austeridad republicana, inversión pública, fortalecimiento a los derechos y apoyo a los que menos tienen; por el bien de todos, primero los pobres.
l Afirmó que ese discurso funcionaba, pero ahora los mexicanos en ese país ya no lo ven bien.
3
MIL
PESOS, PENSIÓN PARA ADULTOS MAYORES, EN 2024.
Ayer Sheinbaum estuvo de visita en Tampico, Tamaulipas, donde destacó que es tiempo de mujeres transformadoras. "Es tiempo de mujeres, pero de mujeres transformadoras", afirmó.
Aseguró que no sólo buscan la continuidad del movimiento, sino defender lo logrado en la actual administración.
"Nosotros no sólo queremos defender lo logrado, queremos caminar más por la transformación, queremos que todos los jóvenes que quieren estudiar la universidad tengan acceso a la universidad gratuita", sostuvo.
4
l Sobre el caso de Marcelo Ebrard dijo que será él quien decida si sigue en Morena.
l Mario Delgado informó que en Morena sigue el curso del proceso.
RAFAEL CARDONA* #OPINIÓN LEE A VERÓNICA MALO, CARLOS ZÚÑIGA Y ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA, EN WEB. 06 SÁBADO 30 / 09 / 2023 HERALDODEMEXICO. COM.MX
ALCALDES
l Beisbol Fan Fest Otoño, hasta el 1 de octubre.
l Se lleva a cabo en el Estadio Fray Bernardino.
EL HERALDO DE MÉXICO
l No me digas que te vas, Concierto Homenaje a José José.
l 30 de septiembre, 17:30 hrs. Foro Abierto Arboledas.
Festival de Medicina Tradicional y Herbolaria.
Explanada del Centro Histórico de la alcaldía, hasta el 1 de octubre.
l Feria del maíz 2023, en la explanada de la alcaldía.
l 30 de septiembre, de 9:00 a 19:00 hrs.
SÁBADO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO:
l El jefe de Gobierno informó que el tramo intervenido de la Línea 1 del Metro —de Pantitlán a Isabel La Católica— reabrirá sus puertas en menos de un mes. F. VALENCIA
ATENCIÓN
HACE LLAMADO
l Omar García Harfuch participó en un encuentro con mujeres, a quienes les pidió confiar en él.
l El Gobierno capitalino reconoció la labor de Evelyn Parra, alcaldesa de V. Carranza, en la recuperación de espacios públicos y modernización de parques y plazas. REDACCIÓN
1
l Martí Batres pidió a funcionarios no participar en eventos de las corcholatas 2
l Llamó a los servidores públicos a no mostrar preferencias por nadie.
3
l Afirmó que se trata de un proceso interno y el Gobierno debe ser neutral. 4
l Señaló que los alcaldes son libres de elegir su postura.
En un encuentro con mil 200 mujeres en Expo Reforma, Omar García Harfuch, aspirante a la Coordinación de los Comités de Defensa de la 4T en la capital de país, recordó a aquellas funcionarias que lo han apoyado a lo largo de su carrera y reconoció que seguirá buscando crear estrategias conjuntas para bien de la ciudadanía. En su mensaje, adelantó que en caso de lograr encabezar la administración capitalina trabajará de la mano con la gobernadora
AÑOS, COMO TITULAR DE SEGURIDAD.
INGRESÓ A LA POLICÍA FEDERAL.
que Sheinbaum en la Presidencia y García Harfuch en la capital son la mejor mancuerna que se puede tener para lograr cumplir con los objetivos de la segunda etapa de la Cuarta Transformación.
En tanto, la diputada local Guadalupe Morales insistió en que en la actualidad se busca un feminismo basado en el compañerismo y la fraternidad, guiado por la reconciliación y nunca por la división, por lo que destacó el perfil de García Harfuch como aliado en la lucha por la equidad.
SE DICE LISTA
mexiquense, Delfina Gómez, para crear una estrategia de seguridad interestatal en beneficio de las mujeres.“Para impulsar la Cuarta Transformación vamos a trabajar de la mano”, dijo.
Agradeció el apoyo de Claudia Sheinbaum y Ernestina Godoy en su paso por la SSC y recordó que su objetivo es crear espacios equitativos para el desarrollo.
Al hacer uso de la voz, la exsenadora Dolores Padierna afirmó
Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa con licencia, aseguró que está lista para la encuesta de Morena para elegir al abanderado a la Jefatura de Gobierno y destacó que “no hay favoritos en esta contienda, debe quedar claro”.
4 2008 TRAYECTORIA 9 DE SEPTIEMBRE RENUNCIÓ A LA SSC.
En entrevista con Salvador García Soto para Heraldo Radio, confió en que logrará un buen resultado y subrayó que en su administración Iztapalapa fue transformada.
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
#AFIRMAMAGISTRADO
En la inauguración de la tercera Asamblea Plenaria Ordinaria 2023 de la Conatrib, en Chihuahua, y con la presencia de la gobernadora Maru Campos, el magistrado Guerra Álvarez señaló que la Comisión goza de legitimidad y unidad de los poderes judiciales Precisó que "la justicia para nuestros pueblos originarios es una prioridad histórica" y que los juicios tarahumaras son ejemplo para el sistema judicial. REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
l DESBANDADA. Al menos mil migrantes cruzan diariamente por la frontera entre México y Estados Unidos.
#MEXICO-EU
LA RUTA MIGRANTE MAS MORTAL
EN LO QUE VA DE 2023, LAS NACIONES UNIDAS HA REPORTADO LA MUERTE O DESAPARICIÓN
l TRABAJO. En la sesión se abordaron varios temas.
SOLICITUD DE JUSTICIA
l Se deben resolver los conflictos dentro de un marco jurídico.
l Se tienen que respetar los derechos humanos de todos los solicitantes
AMLO PIDE DAR ATENCIÓN
Baja California auxiliaron a 11 personas mexicanas que lograron salir del Cerro de Cuchumá tras ser atacados con armas de fuego.
En el operativo, también rescataron a un herido y localizaron el cuerpo de dos fallecidos que viajaban junto con este grupo de migrantes que buscaban llegar a Estados Unidos.
L
a Organización Internacional para las Migraciones (OIM) registró en lo que va de 2023 la muerte o desaparición de 789 migrantes en la frontera entre México y EU, 103 más que en todo 2022, lo que se confirma un año más como “la ruta terrestre más mortal para los migrantes”, de acuerdo con datos de la dependencia de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
El reporte Proyecto Migrantes Desaparecidos de la ONU revela que es la peor
4
cifra desde que esta agencia registra las estadísticas de este tipo, hace 10 años. En 2021, revela el informe, hubo 729 muertos y desaparecidos en esa misma ruta.
l MIGRANTES HAN FALLECIDO EN 2 DÍAS.Ejemplos sobran: el pasado jueves un fuerte accidente dejó como saldo dos indocumentados muertos y 38 heridos, en Raudales Malpaso, Chiapas; el 22 de agosto, fallecieron 14 extranjeros más y 25 resultaron heridos un accidente, en Puebla.
En un nuevo incidente, durante la madrugada de ayer, elementos de Grupo Beta Tecate del Instituto Nacional de Migración (INM) en
1 2 3
l México convocó a cancilleres de 10 países de AL.
l Definirán un plan global que permita hacer frente a la crisis.
l Buscan atender las causas que los obligan a migrar.
Pese a que los gobiernos municipales y estatales buscan desarrollar políticas que permitan salvaguardar la integridad de los extranjeros, tienen las manos atadas. Presidentes municipales y gobernadores explican que sólo la Federación cuenta con los recursos y las facultades para ayudarlos.
En este sentido, y tras el aumento de los cruces ilegales que se han registrado en los últimos días en la ciudad de Tijuana, el director de Atención al Migrante Municipal, Enrique Lucero Vázquez, declaró ayer que les preocupa que la ciudad fronteriza se convierta en Piedras Negras.
LOS SELECCIONADOS POR MORENA EN YUCATÁN Y CHIAPAS AGRADECEN A COMITÉS; SIGAMOS, DICEN
Tras la depuración de las listas de aspirantes a las gubernaturas en Ciudad de México, Tabasco, Chiapas, Morelos, Veracruz, Guanajuato, Yucatán y Jalisco, algunos de los seleccionados reaccionaron ayer a la decisión de los consejos estatales de Morena.
En Chiapas, la senadora Sasil de León expresó que es una enorme responsabilidad estar entre los escogidos. "He demostrado que tengo la capacidad, fortaleza y conocimiento, pero, sobre todo, amor y lealtad", dijo.
La presidenta municipal de
1
l Los aspirantes no pueden usar espectaculares ni mantas.
2
Tapachula, Rosy Urbina, también reaccionó: " Yo traigo en el corazón a Morena y el trabajo por la población; ha dado resultados".
En Yucatán, los aspirantes dicen sentirse agradecidos. Joaquín Huacho Díaz, delegado del bienestar en el estado, reconoció la confianza de los consejeros, en entrevista para Heraldo Noticias Yucatán. "De 50 que asistieron 42 me hicieron el favor de darme su voto", afirmó el aspirante.
En tanto, Rocío Barrera, diputada federal por la misma entidad, expresó su confianza por los resultados dados a conocer el jueves. "Estar en segundo lugar, y en primer lugar entre las mujeres, es una gran responsabilidad; eso significa que estamos haciendo un buen trabajo", aseguró.
Por su parte, la diputada Jazmín Villanueva comentó a Heraldo Radio que está completamente agradecida con el Comité. "Estoy en la edad, cuento con la experiencia y me siento capaz de seguir aportando para consolidarla transformación", manifestó.
3
l Ocho perfiles, por estado, irán a encuesta final como máximo.
l Dirigencia de Morena puede proponer hasta 4 personas extra.
4
l Hoy, se darán a conocer la lista de elegidos en Puebla.
* CDMX, definida Morena; negocian en FAO
* Hidalgo y Veracruz, el PT en la mira
* Durango, Villegas espanta con el petate
Jalisco se convirtió en la bisagra presidencial. Movimiento Ciudadano moverá las cartas del oficialismo y la oposición. En el escenario, se ve que la única opción para Enrique Alfaro es aliarse al Frente Amplio Opositor; incluso, pese al malestar del líder naranja, Dante Delgado
El elegido sería Clemente Castañeda, negociado con Pablo Lemus. Así, Morena ve perdida la elección, por lo que enviarían a una mujer (Clara Cárdenas o Flor Michel). Si ven fuerte a Alfaro, elegirían a Carlos Lomelí o a Chema Martínez, éste, con una sólida red de promotores. Si va sola la franquicia MC, cualquiera de Morena gana. Aquí será el candidato quien logre más votos presidenciales.
CDMX: Las cartas están echadas. Por el oficialismo va con Clara Brugada y Omar García Harfuch, pero en la oposición hay muchas opciones. Por el PAN, Marko Cortés, líder azul, así como Jorge Romero, jefe de diputados de Acción Nacional, y Alejandro Moreno, por el PRI, impulsan a Santiago Taboada o Mauricio Tabe. En los tricolores van, como Plan B, Adrián Rubalcava, Lía Limón y Xavier González Xirión.
HIDALGO: El gobernador Julio Menchaca pidió al procurador Santiago Nieto ir a tope en la investigación del legislador local por el PT Edgar Hernández Dañu, acusado de posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y drogas.
En Chiapas, quien llevaría la estafeta sería la senadora Sasil de León
Ligado al grupo de Gerardo Sosa, en la UAEH, lo acusarán de más delitos y, seguramente, Nieto lo pondrá en manos de la Fiscalía General de la República por una larga lista de delitos. La guerra por Morena y la UAEH debilita al PT.
DURANGO: Ahora resulta que Esteban Villegas pone condiciones para su permanencia en la alianza PRI, PAN y PRD. Si desde el centro del país impulsan para cualquier chamba al exgobernador José Rosas Aispuro, entonces se pasa a Morena. Si bien es nefasta la imagen de Pepito, Esteban muestra el cobre. Si odia tanto a Rosas, ¿por qué no lleva a los tribunales por delitos que tiene la Fiscalía? ¿Asunto personal?
VERACRUZ: En la entidad, como en varios estados, las cuartetas de Morena para gubernaturas borraron a los suspirantes del PT, de Alberto Anaya. No es útil. No miraron a Lucero Navarrete, del líder del PT local. Quedó la carta de la 4T Rocío Nahle, secretaria de Energía, y la diputada Claudia Tello. En la morralla, van Eric Cisneros, de Gobierno; Zenyazen Escobar, de Educación
CHIAPAS: Quien llevaría la estafeta morenista sería la senadora Sasil de León, del PES. Sería un pago de cuota para el grupo de Eric Flores, de los evangélicos. Sacaron del juego a dos piezas clave: el líder del Senado, Eduardo Ramírez Aguilar y a Luis Armando Melgar, pintados de Guinda y Verde, respectivamente.
MORELOS: La opción de género en la entidad es Margarita González, exdirectora de la Lotería. Activista de izquierda y empresaria, dueña de Las Estacas, fundadora de Morena. La opción masculina es entre Víctor Mercado (propuesta de Cuauhtémoc Blanco) y Rabindranath Salazar
SONORA: El gobernador Alfonso Durazo viajó a Taiwán. Se reunió con directivos del ITRI en su laboratorio de nanotecnología. Planteó que el uso de esas tecnologías será útil para lograr las metas de energías sostenibles de su gobierno.
#AGUASCALIENTES
Frecuentemente se piensa que los Derechos contenidos en la Constitución son absolutos, lo cual es totalmente erróneo; el propio documento fundamental establece limitaciones a las libertades
• EL DESTACADO CONSTITUCIONALISTA
ALEMÁN KARL LOEWENSTEIN
REFIERE A QUE UNA CONSTITUCIÓN –CUANDO
ES ACEPTADA EN SU NORMALIDAD—
Las Constituciones modernas establecen varias consideraciones para que sean válidas en el contexto internacional: primero, definir los elementos del Estado que son pueblo, territorio y gobierno; segundo, incorporar un capítulo de Garantías Individuales o Derechos Humanos, denominado parte dogmática, asimismo la orgánica que establece la División de Poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial; y, Tercero, que la Constitución refleje una relación aceptada generalmente y acatada por los gobernantes y gobernados.
A este respecto, el destacado constitucionalista alemán Karl Loewenstein plantea una metáfora, cuya pedagogía nos deja en claro la validez constitucional. Se refiere a que una Constitución –cuando es aceptada en su normalidad— se trata de un traje a la medida del pueblo que rige.
En segundo término, menciona a las Constituciones aspiracionistas en las que, poco a poco, se van adquiriendo los Derechos Sociales y los Derechos Humanos, percibiendo a esta como una traje que le queda grande al pueblo, pero éste va creciendo en sus metas jurídicas.
Finalmente, habla de Constituciones que son una farsa y que no tienen relación con la realidad, ahí nos dice el teórico alemán, el pueblo encuentra en su closet un disfraz.
Nuestra Constitución esencialmente ha sido aspiracionista y ha logrado –a lo largo de su vigencia— objetivos fundamentales, sin embargo, cada día se aleja más de la normalidad jurídica y se viola –impunemente— por el gobierno y los gobernados.
Menciono esta metáfora porque frecuentemente se piensa que los Derechos contenidos en la Constitución son absolutos, lo cual es totalmente erróneo, pues el propio documento fundamental establece limitaciones a las libertades ciudadanas y al ejercicio del poder.
Recientemente el presidente López Obrador ha manifestado que se le limita su “libertad de expresión”, refiriéndose a las distintas resoluciones que ha ordenado el Instituto Nacional Electoral.
Al respecto, cuando fui diputado federal e integrante de la Comisión de Puntos Constitucionales, reformamos –en 2007– el artículo 134 constitucional, con el Dictamen de esa Comisión, para prohibir la intervención de funcionarios del gobierno –incluido el Presidente— en los asuntos electorales.
Hoy, nuevamente, este concepto constitucional está siendo violentado cotidianamente por diversos funcionarios, gobernadores, secretarios de Estado y, particularmente, por el Presidente de la República.
Por eso, hoy recordamos con precisión la necesidad de que la Constitución General de la República sea respetada. si quieren ganar el gobierno de la CDMX.
on el objetivo de mejorar el nivel educativo de los habitantes de Aguascalientes, la gobernadora Tere Jimenez trazó cinco metas a cumplir durante su gobierno.
Con ellas, buscará que los aguascalentenses estén calificados para trabjar en las diferen-
VISIÓN ESTATAL
● La educación es vital para el desarrollo del estado.
CCURSO. QUEJA. #JALISCO
UN CASO ABIERTO
● Se capacitará a los docentes.
tes empresas extranjeras que se asenten en el estado.
A través de diferentes estrategias y programas, Jiménez plantea combatir el rezago educativo y la deserción escolar, dotar de herramientas tecnológicas a los planteles públicos, brindar acompañamiento psicológico y garantizar el acceso de hombres y mujeres a nivel superior
Jesús Fernando
Márquez Díaz, Sergio Díaz Corona y Julio César Rodríguez Gutiérrez fueron reportados como desaparecidos ayer, en el municipio de Zapopan, Jalisco, por sus familiares.
Desde hace seis días, la fa-
● Emitieron fichas de búsqueda de los desaparecidos.
milia de los tres trabajadores de la construcción no han tenido comunicación con los jóvenes.
Indican que salieron de trabajar el pasado lunes 25 de septiembre, de sus domicilios en la colonia Santa Ana Tepetitlán. La desaparición se denunció ante la Fiscalía; sin embargo, a decir de los allegados, no hay avances en su búsqueda. Por ello, salieron a manifestarse
SÁBADO / 30 / 09 / 2023
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
El último plan del presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, para mantener temporalmente abierto el gobierno federal colapsó de manera dramática ayer cuando una sólida facción de la extrema derecha rechazó el paquete, haciendo casi seguro un cierre.
Los republicanos del flanco derecho de McCarthy se negaron a apoyar el proyecto de ley a pesar de sus fuertes recortes de gasto de casi 30 por ciento en muchas agencias y severas disposiciones de seguridad fronteriza, calificándolo de insuficiente.
La Casa Blanca y los demócratas rechazaron el enfoque republicano por considerarlo demasiado extremo. La votación fue 198-232, con 21 republicanos de extrema derecha votando a favor de hundir el paquete. Los demócratas votaron en contra.
El fracaso total del proyecto de ley un día antes de la fecha límite para financiar al gobierno deja pocas opciones para evitar un cierre que suspenderá a los trabajadores federales, mantendrá al ejército trabajando sin paga e interrumpirá los programas y servicios para millones de estadounidenses.
Un McCarthy claramente agitado abandonó la cámara de la Cámara. “Aún no es el final; Tengo otras ideas”, dijo a los periodistas.
El eventual cierre dejaría a
APLICAN RECORTE
l Las agencias tendrán hasta 30% menos en 2024.
l Se salvaron las Secretarías de Seguridad Nacional y Defensa.
HOY SE VENCE EL PLAZO PARA QUE EL CONGRESO APRUEBE EL PRESUPUESTO ENVIADO POR BIDEN
dos millones de tropas militares sin sueldo, suspendería a trabajadores federales e interrumpiría los servicios y programas gubernamentales de los que dependen los estadounidenses de costa a costa.
La Casa Blanca advirtió además que las pequeñas empresas podrían quedarse sin un monto mayor a 100 millones de dólares en financiación crítica cada día de un inminente cierre del gobierno.
21
l REPUBLICANOS, EN CONTRA.
CUENTA REGRESIVA
24
l HORAS QUEDAN PARA EL CIERRE DE GOBIERNO EN EU.
2
l MILLONES DE MILITARES AFECTADOS.
FONDOS
La Cámara de Representantes de EU rechazó además una serie de medidas para prohibir la ayuda adicional a Ucrania en el marco del proyecto de ley de gastos de Defensa mediante dos votaciones separadas.
El ente aprobó el proyecto de ley de gastos del Departamento de Defensa estadounidense para 2024, de 826 mil millones de dólares. Fue rechazada la enmienda del congresista republicano Matt Gaetz para prohibir cualquier tipo de ayuda de seguridad a Ucrania.
El estado de emergencia rige desde ayer en la ciudad de Nueva York, el valle del río Hudson y Long Island, ante el azote de fuertes lluvias, que ocasionaron severos daños materiales por inundaciones.
"Estoy declarando estado de emergencia en respuesta a las importantes y peligrosas lluvias que actualmente impactan la región, y que se espera con-
l PERSONAS HAN MUERTO EN NY.
tinúen durante las próximas 20 horas", informó la gobernadora Kathy Hochul.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que el área de bajas presiones en el litoral del Atlántico, responsable de las lluvias, avance hacia el norte y luego tome rumbo este, lo cual podría provocar inundaciones repentinas en arroyos y ríos más grandes AP
LA BANDA U2 INAUGURÓ THE SPHERE CON LA GIRA DE LOS 30 AÑOS DE ACHTUNG BABY
25 30
SHOWS DARÁ LA BANDA IRLANDESA.
AÑOS CUMPLE ACHTUNG BABY
SÁBADO
COEDITOR
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Caracterizados por ofrecer espectáculos tecnológicos sorprendentes en cada una de sus giras, U2 fue la banda encargada de encender The Sphere de Las Vegas, Nevada, con su historia musical. Momentos antes de comenzar el concierto ya había señales de que la banda liderada por Bono escribiría una página más de éxito en su biografía, así lo indicaba la enorme esfera que anunciaba el show de uno de sus álbumes más exitosos: Achtung Baby
MÁS DE LA ESFERA
1 2
l Mide 157 metros de ancho y tiene 17,500 asientos.
l El recinto está valuado en 2.300 millones de dólares.
Ya The Edge había dicho que este lugar estaba diseñado para el entretenimiento, no para los deportes, y así lo confirmó esta noche, cuando la gigante pantalla LED de alta resolución envolvió a la mitad de la audiencia con su tamaño, la cual era 20 veces más grande que la que la banda mostró en su gira Joshua Tree en 2019. Con esta residencia celebran los 30 años de Achtung Baby y con un guiño a la gira original del material (Zoo Tv 1991), arrancó la velada a las 20:40 horas. La pantalla se quedó en un tono gris como de ladrillos que se iban quebrando, después al ritmo de Zoo Station se iluminó un tipo de
cruz blanca, donde se proyectaron imágenes de la banda, la cual se encontraba en la parte inferior del recinto, ubicados en un cuadro, el cual se veía muy pequeño en comparación de los LEDs.
La noche siguió con Even better than the real thing, con la cual se pudo apreciar aún más la magia de la pantalla, ya que proyectó la letra de la canción en distintos tamaños y tonos. Mientras la noche avanzaba, se apreciaban imágenes del grupo o mosaicos de colores que envolvían a los espectadores, algunos se perdían entre el inmenso paisaje, otros trataban de capturar una instantánea de los irlandeses.
18
MILLONES DE COPIAS HAN VENDIDO DEL ÁLBUM. BONO FORMÓ LA BANDA EN DUBLÍN, IRLANDA. SCENA
Durante la velada sonaron cada uno de los 12 temas que componen el emblemático álbum, hits como Watch More TV, y su más reciente sencillo, Atomic city, con el que le hacen un homenaje a Las Vegas, pues con este sobrenombre era conocida la ciudad en los años 50.
Varias horas antes del concierto, la gente se dio cita en el lugar para vivir la experiencia al máximo. Muchos se sorprendían al ser recibidos por algunos de los robots que les daban la bienvenida. El DJ Pauli The PSM fue el telenoreo y ofreció su set arriba de un auto decorado con luces neón que resaltaban en la oscuridad.
SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
DEL
@GUERREROCHIPRES
El movimiento del 68 evidenció un modelo de seguridad represor y autoritario, en un México donde la figura presidencial no tenía contrapesos
• TRANSFORMAR LOS MODELOS DE SEGURIDAD NACIONAL Y PÚBLICA HA SIDO POSIBLE EN LA MEDIDA QUE HAY VOLUNTAD INSTITUCIONAL PARA PROFESIONALIZAR LAS CORPORACIONES Y TRAZAR ESTRATEGIAS INTEGRALES
ABRE TEMPORALMENTE EL MUSEO DE LA MÚSICA EN LA CIUDAD DE MÉXICO PARA UNIR DISTINTAS EXPRESIONES
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
A 55 años de la matanza de Tlatelolco, la distancia entre el empleo de la fuerza del estado marca diferencias fundamentales en la capacidad operativa, la coordinación interinstitucional y el respeto a los derechos humanos.
También debe ser oportunidad para reflexionar lo que deseamos para la CDMX y el país: izquierda o retroceso a la derecha.
El movimiento del 68 evidenció un modelo de seguridad represor y autoritario, en un México donde la figura presidencial no tenía contrapesos y no había más partido que el aparato priista. En el 2024, con certeza, lo que decidimos nos indicará si preferimos contrapesos inteligentes y sensibles… o no.
Tras las primeras protestas estudiantiles, un discurso del presidente Gustavo Díaz Ordaz advertía los acontecimientos por venir: “una mano está tendida, corresponde a los mexicanos decidir si esa mano se queda tendida en el aire o se unen quienes quieren restablecer la paz y la tranquilidad”.
Una provocación inducida por Luis Echeverría, entonces secretario de Gobernación, con paramilitares disparando al Ejército y estudiantes en medio, desató aquella criminal balacera histórica. El Estado dividido y en provocación aplicó la fuerza.
Transformar los modelos de seguridad nacional y pública ha sido posible en la medida que hay voluntad institucional para profesionalizar las corporaciones e implementar estrategias integrales.
Ejemplificadora de ese proceso es la Policía de la Ciudad de México. El 5 de diciembre de 2018 quedó marcado como el día que el Cuerpo de Granaderos, desapareció, la misma corporación que el 2 de octubre de 1968, con 10 mil integrantes, fue pieza clave.
Al tomar protesta como Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo —ahora precandidata presidencial de Morena—, se comprometió a fortalecer la seguridad con diversas estrategias, pero sin ese grupo.
“Coincidimos por convicción en lo que ha manifestado en diversas ocasiones nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, de nunca utilizar a las fuerzas armadas para reprimir al pueblo”, dijo entonces ante el Congreso de la CDMX.
Parte central de esa estrategia es la coordinación de la Policía de la capital nacional con fuerzas federales —Guardia Nacional, Ejército y Marina— para el diseño y despliegue de operativos encaminados a la detención de los principales generadores de violencia.
Ante los hechos violentos registrados en Nuevo León y Zacatecas esta semana, el envío de mil y 500 elementos federales a cada una de esas entidades representa la posibilidad de contribuir en planes conjuntos, aunque no son la solución a los problemas de seguridad.
Hay una concepción distinta de las fuerzas policiales. La ley, el orden y la justicia son posibles con modelos de trabajo conjunto, atención a las causas e inteligencia policial. Nunca más con corporaciones represoras.
Videos musicales, pósters y objetos firmados por artistas encontrará la gente en el Museo de la Música que YouTube abrió temporalmente para unir distintas expresiones.
“México es el país que más consumo por horas tiene de música en streaming y aprovechando esta oportunidad
OBRAS
l También participan Mike Sandoval, Maremoto y Snk Hds
l Hay objetos firmadas por Billie Eilish y el grupo Maroon 5
l Es gratuito sólo deben registrarse en la página del sitio.
8
DE OCTUBRE ES EL ÚLTIMO DÍA QUE ABRIRÁ EL LUGAR.
quisimos unir distintas expresiones”, dijo Pit Castro, gerente de Marketing de Producto YouTube Music para Hispanoamérica.
En el primer salón se muestran distintos pósters creados por 10 artistas mexicanos a los que se les dio un tema para inspirarlos a crear una ilustración. Entre ellos está Juan Nares, quien creó tres carteles, uno de ellos nació a partir de un tema de Harry Styles, artista al que admira.
29
PÓSTERS INSPIRARON LAS CANCIONES MÁS VIRALES.
Con mariachis presentes, Saúl Álvarez y Jermell Charlo superaron la báscula, el último obstáculo para su pelea de hoy, en la Arena T-Mobile.
El Canelo no tuvo problema con el límite, al registrar 75.9 kg, al igual que su rival. El texano fue el que más cambios hizo, pues para retar al mexicano dio un brinco de dos divisiones.
Saúl pondrá en juego la corona indiscutida, que conquistó en 2021.
“Será algo increíble. Siento que va a ser una gran pelea, en la que el tamaño no es un factor. Estoy listo para el sábado (hoy)”, dijo el boxeador mexicano, quien aspira a sumar su victoria 60 y la tercera defensa del cetro máximo supermedio (récord histórico).
Charlo enfrenta la batalla más importante de su carrera, pues podría convertirse en el primer campeón indiscutido simultáneo de dos divisiones, y declaró: “Es hora de pelear. No importa cómo lo promocionen, voy a ganar. Es tiempo”.
En el duelo que calentará el ambiente, previo a la pelea principal, el mexicoestadounidense Jesús Ramos se mide a Erickson Lubin, luego de haber marcado 69.5 kilos, por debajo del límite que se pactó.
El cubano Yordenis
Ugas detuvo la romana en 66.6 kg, mientras que su rival, Mario Barrios, registró 66.5.
Para completar las peleas, que forman parte del pago por evento, Elijah García y Armando Reséndiz superaron el último obstáculo, tras pesar 72.3 kg.
“Canelo es fuerte y macizo. Hay mucha diferencia en el peso, y le costará a Charlo”.
“Creo que gana Canelo. Le costará a Charlo subir de división, pues adaptarse es difícil”.
“Será complicada; subir de división no es fácil. Saúl tiene ventaja; lleva tiempo en el peso”. “Será una pelea complicada para ambos. El que pueda imponer su estilo llevará una gran ventaja”.
EMANUEL VAQUERO NAVARRETE, CAMPEÓN MUNDIAL MEXICANO ERIK MORALES, EXCAMPEÓN MUNDIAL
#CANELOVS.CHARLO
CARTELERA
Jesús Ramos vs. Erickson Lubin Peso superwelter
Yordenis Ugas vs. Mario Barrios Título CMB welter
Elijah García vs. José Reséndiz Peso medio
Frank Sánchez vs. Scott Alexander Peso completo
Oleksandr Gvozdyk vs. Isaac Rodrigues Peso semicompleto
#CLÁSICOCAPITALINO
PARA MOISÉS MUÑOZ, EXARQUERO DEL AMÉRICA, EL DUELO ANTE PUMAS VA A REGALAR UN GRAN SHOW A LA AFICIÓN, EN EL AZTECA
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ Y HÉCTOR JUÁREZ
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
América y Pumas llegan en su mejor momento al clásico capitalino: uno como sublíder y el otro en comunión con los buenos resultados, lo que supone la prueba máxima para ambos, en un duelo que promete show El juego puede ser un parteaguas en busca de la clasificación. “Espero un encuentro entretenido y atractivo. Es el partido de la jornada. La única ventaja que tienen las Águilas es la localía”, dijo Moisés Muñoz. “América ha mantenido un buen nivel. Ha tenido grandes
#REMATE
1
1
● SÓLIDOS. El conjunto americanista marcha en el segundo lugar de la tabla, sólo detrás de San Luis.
partidos, ganó los dos clásicos previos; pero Pumas también, ha vencido en tres de sus últimos cuatro juegos”, agregó el retirado guardameta. Muñoz, campeón con las Águilas en el Clausura 2013, visualizó un duelo con, “por lo menos, dos goles”.
#MLS
Lionel Messi encabeza la lista del que más playeras se han comprado del campeonato estadounidense. El crack argentino se encuentra por encima del brasileño Joao Klauss, del St. Louis City; Carlos Vela está en el quinto puesto. REDACCIÓN
189
André Jardine en ese aspecto, fue contundente: “En estos partidos no se habla antes, se dice todo dentro de la cancha”. El brasileño puede ser el cuarto DT en ganar los tres clásicos en el mismo torneo, y el segundo que lo logra en su primer semestre (Miguel Herrera, Cl. 2013).
67%
#NFL
● El ala cerrada, Tyler Higbee, firmó una extensión de contrato por tres años y 27 mdd con el equipo angelino. El jugador, de 27 años, suma 11 recepciones y 132 yardas en la presente temporada. REDACCIÓN
TIENE MÁS TIEMPO CON RAMS