Edición impresa. Sábado 29 de abril de 2023

Page 1

NUEVA ERA / AÑO.06 / NO. 2147 / SÁBADO 29 DE ABRIL DE 2023 POR I. SALDAÑA Y M. ZAVALA/P4 EL PRESIDENTE PIDIÓ A LOS LEGISLADORES DE SU PARTIDO QUE “NO TITUBEEN” PARA ELIMINAR EL ORGANISMO DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN #REGRESÓALAMAÑANERA
CRECE 6% PATRIMONIO DE LA UNAM #GRAUE Rosalía desborda el Zócalo #MOTOMAMI #PREVIO ALJUEGO CONVIVEN CON NIÑOS CHILANGOS LOS PADRES
NO CEDEN EN EL SENADO P4 #PARÁLISIS #YSEMARCHÓ…
AVIÓN PRESIDENCIAL A TAYIKISTÁN P4 P5 FOTO: ESPECIAL FOTOS: D. OJEDA Y G. O'GAM FOTO: CUARTOSCURO
AMLO ORDENA DESAPARECER EL INAI
BANDOS
ENTREGAN

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

NO DEJÓ TÍTERE CON CABEZA

ADÁN, OJEDA Y BARTLETT, LOS PRIMEROS

ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR

› Recargado regresó el presidente López Obrador a la conferencia mañanera. Tras cuatro días de ausencia, tundió al INAI, a la Cofece, a la oposición, a periodistas y medios de comunicación. Incluso desactivó el supuesto acuerdo al que había llegado con su administración el ex director de Pemex, Emilio Lozoya, para librar el proceso penal, pues el mandatario elevó a mil millones de dólares, y no sólo 10 millones, la reparación del daño.

ADÁN AUGUSTO LÓPEZ

› Los primeros en reunirse con el presidente López Obrador tras su convalecencia por COVID, fueron los titulares de Segob, Adán Augusto López; de Marina, Rafael Ojeda; y de la CFE, Manuel Bartlett. También el gobernador veracruzano Cuitláhuac García, el chiapaneco Rutilio Escandón, senadores y corcholatas

CRAVIOTO

› De todo el barullo que se ha armado en el Senado en los últimos días, lo único cierto es que las riendas de la bancada de Morena ya las tiene César Cravioto. Es él, nos dicen, quien lleva la batuta en la fracción parlamentaria y fija postura sobre los asuntos pendientes. No es el coordinador formal, pero sí el de facto.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

LORENZO SE DESCARTA COMO RECTOR

› Autodescartado quedó Lorenzo Córdova como aspirante a la rectoría de la UNAM, a renovarse en noviembre próximo. Aunque el rector Enrique Graue sostuvo ayer que el ex presidente del INE está en toda la libertad de lanzarse para sucederlo, el propio aludido dio a conocer que ¡NO ME INTERESA LA RECTORÍA! Así lo escribió: en mayúsculas.

ACCESO LIBRE

CARLOS ZÚÑIGA PÉREZ

El fracaso anunciado

No es algo de lo que alguien deba regocijarse, pero las señales de lo que ocurriría estaban a la vista. A finales de noviembre de 2019, por decreto presidencial (una característica propia de los fiascos de esta administración), se creó el ahora desaparecido Instituto de Salud para el Bienestar, con el cual supuestamente se crearía una nueva manera de prestar servicios de salud a la población. El nacimiento del Insabi representó la muerte del Seguro Popular, el seguro público de salud más grande del país hasta entonces, que atendía a 53 millones de mexicanos, creado por la administración de Vicente Fox. Éste garantizaba a los afiliados el acceso a 294 servicios esenciales, además de 66 intervenciones de especialidad.

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

› Muy comentada fue la reaparición de Aurelio Nuño, quien fue secretario de Educación en el gobierno de Enrique Peña Nieto. A través de sus redes sociales difundió un video dando cátedra en Harvard, pero de lo que muchos tomaron nota fue de su planteamiento: “un proyecto que busca la dominación, desprecia la calidad educativa”. No mencionó a quién se refería.

Para este capricho, el Presidente López Obrador nombró como director general a un paisano suyo, sin experiencia en el sector salud: Juan Ferrer Aguilar, el cual trabajó durante varios años en el Instituto Nacional de Antropología e Historia y se desempeñó como director en zonas arqueológicas del país. El Insabi entró en operaciones el 1 de enero de 2020, unos meses antes de que la pandemia de Covid-19 llegara a México. Nunca llegó a contar con un manual de organización general, pero desaparecieron $44 mil 392 millones del Fondo de Salud para el Bienestar, el cual había recibido del extinto Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos $119 mil 597 millones.

También el servicio brindado fue un desastre. Durante 2022, el Insabi dio 4.7 millones de consultas menos que en 2021, una caída de 21% respecto del año anterior y del 75% con relación a 2018, además, el Gobierno federal admitió que dejó sin surtir casi 45 millones de recetas.

Para poner en perspectiva las cosas, en lo que va del gobierno de López Obrador, el porcentaje de población con carencia por acceso a los servicios de salud aumentó: cuando existía el Seguro Popular, había 20.1 millones de mexicanos con esta carencia; con el Insabi, la cifra se disparó a 35.7 millones sin acceso a servicios de salud. El Insabi recibió, entre 2020 y 2023, más de $400 mil millones, pero los resultados de su primer año fueron 15.6 millones de mexicanos sin acceso a servicios de atención y desbasto de medicamentos de 30%. La Auditoria Superior de la Federación señaló que encontró debilidades en la operación y supervisión de la aplicación de recursos. Por eso fue mejor para el gobierno extinguirlo. Pero la población más necesitada es la que pierde. Entender la magnitud de este fiasco, como otros, requiere acceso a información. Por eso se entiende que quieran extinguir al organismo que la proporciona.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

SÁBADO 29 / 04 / 2023
juan@elheraldodemexico.com
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
CÉSAR CRAVIOTO
LORENZO CÓRDOVA AURELIO NUÑO
LLEVA LA BATUTA
EL PLANTEAMIENTO DE AURELIO
@carloszup
03 SÁBADO / 29 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

De regreso a encabezar las mañaneras , sin pr evio aviso, tras ser dado de alta por COVID-19, ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a los legisladores federales de Morena y aliados a que “no titubeen” y desaparezcan de una vez el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Que reformen esa institución. Mejor dicho, que la desaparezcan y que esa función se la encarguen a la Auditoría Superior de la Federación; y que se ahorren mil millones de pesos, que no sigan fomentando el derroche, los gastos superfluos, los privilegios”, dijo.

El tabasqueño llamó a los legisladores de la 4T a que no cedan ante el chantaje de la oposición, y con tono de burla recomendó a que “aguanten” en su plantón.

También exhortó al Senado de la República a no cerrar el periodo ordinario de sesiones, que por ley concluye el 30 de abril, y apliquen el llamado “reloj legislativo” para que aprueben el último paquete de minutas que recibieron de diputados.

SE ALARGA LA CRISIS

La crisis en el Senado se extendió, tras más de 24 horas de la toma de tribuna de la

#AMLOASENADORES

INSTRUYE ELIMINAR EL INAI

PIDE A LEGISLADORES QUE NO TITUBEEN. SENADO CONVOCA A SESIÓN EN XICOTÉNCATL

POR IVÁN E. SALDAÑA Y MISAEL ZAVALA

#VAATAYIKISTÁN VUELA AVIÓN A NUEVO HOGAR

El bloque opositor mantenía la toma de tribuna en el Senado.

oposición, mientras Morena se niega a nombrar a comisionados del INAI.

Los senadores de Morena, PVEM, PT y PES, incluso, fueron llamados a una reunión en Palacio Nacional con el Presidente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; el canciller Marcelo Ebrard y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum. El presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta (Morena), informó que se habilitó una sede alterna y se convocó a reaunudar la sesión en la antigua Casona de Xicoténcatl, a las 22:00 horas. Hasta el cierre de esta edición aún iniciaba.

● Se busca aprobar 19 reformas, dos son Constitucionales.

● Tienen que ver con violencia en contra de las mujeres.

● También para bajar la edad para aspirar a cargos públicos.

5 3

● DÍAS ESTUVO EN RECUPERACIÓN.

Después de más de cuatro años de haber estado a la venta, finalmente el polémico avión presidencial fue entregado ayer por el gobierno mexicano a sus nuevos dueños, el gobierno de Tayikistán, que lo compró la semana pasada en mil 658.7 millones de pesos, un precio menor en mil 272.55 millones de pesos de lo que pagó en 2012 el gobierno de Felipe Calderón.

La venta del avión fue una promesa de campaña del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en días pasados calificó dicha aeronave “de lujo, carísimo para pequeños faraones acomplejados”.

● VECES HA TENIDO COVID-19.

El avión, hasta ayer identificado como TP 01 “José María Morelos”, despegó a las 16:20 horas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con la nueva matrícula civil XC-LQL y con destino a EU, en donde le realizarán mantenimiento, renovación y cambio de pintura

● Morena necesita a la mayoría para aprobarlas.

● Xóchitl Gálvez se encadenó a la tribuna en Xicoténcatl.

● FRENO. ● CÓNCLAVE. El Presidente se reunió la tarde de ayer con las corcholatas y senadores de Morena y aliados.
FOTO: ESPECIAL
FOTO: CUARTOSCURO
NADIE CEDE 1 2 3 4 5 #OPINIÓN LEE A VERÓNICA MALO, ARTURO RODRÍGUEZ GARCÍA Y RUBÉN MARTÍNEZ CISNEROS, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
EL HERALDO DE MÉXICO

RAFAEL CARDONA*

¡QUÉ MANERA DE LEGISLAR!

*COLABORADOR

@CARDONARAFAEL

Los acuerdos con Morena son como dicen los mexicanos de las leyes: se hacen para violarse. Y en ese credo caen los morenos cada que desde el Palacio Nacional suena el silbato de la obediencia

• CON LA PREMURA DE QUIEN OBEDECE SOLÍCITO EN BUSCA DEL APLAUSO, LA BANCADA DE MORENA EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS REALIZÓ UNA

CORRETIZA LEGISLATIVA ESCANDALOSA HASTA PARA UN PAÍS ACOSTUMBRADO A UN PODER LEGISLATIVO DE SEGUNDA O TERCERA

Quizá las palabras titulares de esta columna puedan ser parte del legado político de Porfirio Muñoz Ledo, quien escandalizado por la torpeza crónica, acumulativa e incurable de los diputados de Morena —bajo su presidencia, por cierto—, montó en cólera y fúrico les gritó entre el reclamo y el desencanto: ¡Qué pinche manera de legislar!

Hoy ese pinchismo legislativo ha llegado a extremos vergonzosos.

Con la premura de quien obedece solícito en busca del aplauso, la bancada de Morena realizó una corretiza legislativa escandalosa hasta para un país acostumbrado a un Poder Legislativo de segunda o tercera.

Documentos a los cuales no se les tocó ni la coma de una mala redacción y tampoco fueron revisados en una primera lectura siquiera para enterarse de las cosas.

Legislación empaquetada y aprobada sin trámite mayor, ni siquiera con el requisito de organizar la dispensa del trámite como suele hacerse con asuntos de importancia, cuando ya se han satisfecho los procedimientos en las comisiones revisoras. Pero no ha sido este el caso.

El desaseo, la improvisación, la cara dura y la notoria zafiedad del presidente de la Junta de Coordinación Política, Ignacio Mier, quien es capaz de disfrazar cualquier torpeza con la verborrea de un guionista de película mexicana de los años cincuenta, con la mirada puesta en los méritos enrumbados a Puebla, son los ingredientes de la necedad.

Y ese mismo tren de ambiciones arrolla al presidente de la Mesa Directiva en el Senado, Alejandro Armenta (otro poblano) , quien dinamita el acuerdo logrado por Ricardo Monreal (su socavado coordinador), para designar al menos a uno de los tres consejeros faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos, el cual, a su vez, sufre la explosión nuclear del verbo recobrado por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien manda al infierno (por no decir al diablo), a todos quienes han servido en ese atrofiado órgano constitucional autónomo.

Dos son las razones de esa atrofia:

La primera, el veto Ejecutivo de quienes ya habían sido escogidos. Y la segunda, la orden presidencial de fulminarlo, extinguirlo, lo cual es suficiente para una alevosa iniciativa de muerte del presidente Armenta, cuando ya se había logrado un acuerdo.

Pero los acuerdos con Morena son como dicen los mexicanos de las leyes: se hacen para violarse. Y en ese credo caen los morenos cada y cuando desde el Palacio Nacional suena el silbato de la obediencia.

La oposición se pone macha y se asienta en una pijamada de la cual poco queda en claro, como no sea la jocosidad de Xóchitl Gálvez y el mal oído musical de Gustavo Madero. Un país bananero, pero con plátanos de Tabasco.

#UNAM

Crece 6% patrimonio

POR ALMAQUIO GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Universidad Nacional Autónoma de México registró un incremento del 6% de patrimonio en el 2022, con un total de 46 mil 181.4 millones, equivalentes a 2 mil 749.6 millones adicionales a los obtenidos en 2021. La información fue dada a conocer a los integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados, durante la entrega de los Estados Financieros Dictaminados de la Cuenta Pública de la máxima casa de estudios.

El rector de la UNAM, Enrique Graue, afirmó que al en-

METAS Y MEJORAS

l CUENTAS. Enrique Graue, ayer, en la Comisión de Vigilancia de la ASF, en San Lázaro.

MIL PESOS DE REMANENTE TUVO LA UNAM EN 2022 .

tregar la cuenta anual ponen a disposición de la sociedad la información relevante sobre lo que realizan con los medios y recursos que reciben, garantizando que no hay malos manejos del dinero.

“Tengan así la certeza de que la Universidad Nacional seguirá trabajando para garantizar el cumplimiento de nuestras actividades sustantivas y la correcta aplicación de los recursos públicos que está Cámara nos confiere”, dijo.

MIL 470 MDP DE INGRESOS PROPIOS,

l Aseguró que continuará trabajando en el cumplimiento sustantivo de sus funciones

l Busca innovar en técnicas administrativas para lograr más eficiencia.

1 2 3

l Legisladores pidieron que Lorenzo Córdova y Ciro Murayama no regresen a dar clases.

05 PAÍS SÁBADO / 29 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN PORTAZO
FOTO: ESPECIAL
INFORMÓ. MIL 258 MDP, INGRESO CAPTADO POR LA UNIVERSIDAD.
679 5 52
EL RECTOR ENRIQUE GRAUE AFIRMÓ QUE LOS RECURSOS SE APLICAN CORRECTAMENTE

Muere analista Alejandro Hope

l El analista de seguridad nacional, Alejandro Hope, falleció a los 52 años por complicaciones médicas tras ser sometido a una operación.

“El día de hoy nuestro querido Alejandro falleció. Agradecemos las muestras de cariño y la solidaridad, en especial, de quienes donaron sangre. Por favor síganlo teniendo en su mente y corazón. Gracias. MJ, esposa de Alejandro”, se publicó en la cuenta de Twitter del especialista REDACCIÓN

#ASEGURANCINCOVEHÍCULOS

#ROGELIORAMÍREZDELAO

Destaca el aporte del INAP al país

TOMA PROTESTA NUEVO CONSEJO DIRECTIVO PARA EL PERIODO 2023-2026

ACCIÓN INTEGRAL

l Se desempeñó como director de política de seguridad en el IMCO.

l Fue ejecutivo en el CISEN durante el sexenio del presidente Calderón.

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, reconoció que el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) ha servido para moldear un servicio público comprometido con el país y responsable con la sociedad.

“El INAP, a través de la formación, así como de las ideas

que han surgido en su seno, han servido para moldear un servicio público comprometido con el país y responsable”, expresó durante la toma de protesta del nuevo consejo directivo del INAP 2023-2026.

El funcionario federal confió en que el nuevo consejo “continuará promoviendo la profesionalización de las instituciones públicas de México y continuará inculcando y acrecentando el amor al servicio público”.

Por su parte, Luis Miguel Martínez Anzures, presidente del instituto, reiteró la voluntad del organismo de colaborar con el gobierno federal para mejorar el desempeño de los servidores públicos y las políticas públicas.

Martínez Anzures expuso que el organismo trabaja sin fines de lucro, ni compromisos políticos o sesgos ideológicos, a fin de contribuir a la mejora de la administración pública.

“Nos motiva el convencimiento de que es posible construir buenos gobiernos, eficientes y eficaces, mediante la profesionalización y capacitación”, indicó.

TRABAJO Y RESULTADO

l Se trabajó en la promoción e incorporación activa de nuevos asociadas y asociados.

l El INAP suscribió un total de 47 convenios con diversas instituciones.

l De ellos 10 corresponden a convenios internacionales y 37 a convenios nacionales.

CAEN DOS POR ROBO DE AUTOS DE LUJO

l Tras ejecutar dos órdenes de cateo en Tlalpan y Magdalena Contreras, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a cargo de Omar García Harfuch, detuvo a dos hombres de 58 y 46 años. Se aseguraron cinco vehículos, entre ellos una camioneta Lamborghini y un Porsche REDACCIÓN

06 PAÍS SÁBADO / 29 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ALOS52AÑOS FOTO: CUARTOSCURO FOTO: ESPECIAL
#
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
SALAZAR
POR PARIS ALEJANDRO
PROYECTOS DE ASESORÍA REGISTRÓ EL INSTITUTO. 125
l OFICIAL. Luis Miguel Martínez Anzures y Rogelio Ramírez de la O tomaron protesta a integrantes del consejo, ayer. FOTO: GUILLERMO O'GAM LUIS MIGUEL MARTÍNEZ ANZUREZ PRESIDENTE DEL INAP
Queremos contribuir a una administración pública profesional’

EL HERALDO DE MÉXICO

#VENUSTIANOCARRANZA

ELIGEN A MINI ALCALDESA

SÁBADO / 29 / 04 / 2023

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS

COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ENIZTAPALAPA VISITAN 50 MIL ACUARIO

A dos semanas de su inauguración, el acuario virtual más grande de Latinoamérica, el Barco Utopía, en la alcaldía Iztapalapa, ha recibido a más de 50 mil niños que han podido conocer a más de 60 especies marinas.

En entrevista con Blanca Becerril, para República H, en Heraldo TV, la alcaldesa Clara Brugada mencionó que además cuenta con una sala de cambio climático y otra más en la que se exponen temas contra la violencia a niñas y niños.

● María Regina Camacho, de ocho años de edad, fue elegida como la niña alcaldesa por un día de Venustiano Carranza , por lo que, junto con los miembros electos del Gabinete y Concejo Infantil 2023, convivirá con la titular de la demarcación Evelyn Parra Álvarez. FRIDA VALENCIA

BUEN RESULTADO

‘VISITA, PROVECHOSA’

DESTACÓ LA SUSTENTABILIDAD, EL DESARROLLO ECONÓMICO Y EL ACCESO A LOS DERECHOS

Brugada detalló que a través de un cuento llamado El mundo de Lua se describe la historia de una niña que sufre una situación de violencia y se va hablando sobre el tema de prevención.

FOTO: ESPECIAL

Asu regreso de Denver, Colorado, Estados Unidos, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que durante la Cumbre de las Ciudades de las Américas pudo platicar con empresarios y alcaldes, sobre el futuro de la capital y las oportunidades de financiamiento.

● ESPECIES MARINAS SE PUEDEN CONOCER. 60

“Fue una visita muy provechosa para la ciudad. Primero, participamos en este encuentro de ciudades, platicando de lo que hemos hecho en la Ciudad de México, (…) Fue muy interesante conocer lo que se hace para ver qué otras cosas podemos hacer y también pla-

ticamos con algunas personas, como con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo y varias personalidades, de las oportunidades

ACCIONES EN PUERTA

1Sheinbaum dijo que hay un proyecto de bonos verdes vinculado a temas de cambio climático.

2Hay una propuesta del BID para cambiar la deuda por acciones ambientales.

3Negó que haya en la Fiscalía una investigación contra Santiago Taboada.

PARTICIPACIONES TUVO EN LA CUMBRE

2 MIL ALCALDES ASISTIERON. 250

que hay de financiamiento a ciudades para proyectos sustentables”, dijo.

Al detallar los temas que se abordaron en la cumbre, Sheinbaum destacó la sustentabilidad, el desarrollo económico y el acceso a los derechos como los argumentos principales de su ponencia, valores que dijo, debe de tomar en cuenta el próximo jefe de Gobierno.

“Cualquiera que sea jefe o jefa de Gobierno, tiene que involucrar todo: el medio ambiente, la disminución de desigualdades, el desarrollo económico de la ciudad, como parte de un proyecto en donde siga, esencialmente, el acceso a los derechos. Entonces, claro que va a haber un sello propio, pero va a continuar la Transformación”, indicó.

Además, la mandataria indicó que lo más importante es el servicio a la gente, por lo que invitó se debe propiciar la justicia social y la mejora en la calidad de vida.

FOTO: ESPECIAL
● ZARPA. Brugada inauguró El Barco el 13 de abril. ● BALANCE. La jefa de Gobierno, ayer, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento. POR FRIDA VALENCIA
FOTO: ESPECIAL

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 29 / 04 / 2023

COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE

COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), Clara Luz Flores Carrales, presentó en Nuevo León, el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, con el que se plantea cómo el gobierno y la iniciativa privada pueden colaborar para que haya seguridad para la gente.

Ante secretarios y directores de seguridad municipal, empresarios y socios de la Asociación Mexicana de Profesionales en Prevención de Pérdidas (Ampppac) y la Asociación de Profesionales de Seguridad y Proteción (ASIS), la funcionará federal resaltó la importancia y los beneficios de la certificación de los policías, así como de los C4 y los C5.

Durante la conferencia, en el Metropolitan Center, de San Pedro Garza García, abordó el tema de los fondos que fortalecerán las estrategias y la utilización adecuada del FOSIP. Además, detalló los lineamientos para la entrega-recepción, registros de la información de los proyectos e inversiones en esos capítulos.

Señaló que buscarán fortalecer bases nacionales respecto a la violencia en contra de las mujeres, para disminuir los altos índices de agresiones y desapariciones.

También el uso y aprovechamiento de tareas de inteligencia y tácticas policiales, estrategias para inhibir la ex-

#NUEVOLEÓN

IMPULSAN MODELO DE SEGURIDAD

BRINDAR TRATO DIGNO

l Aseguró que es importante que se pague bien a los policías.

RESALTAN IMPORTANCIA DE LA CERTIFICACIÓN DE POLICÍAS; BUSCAN FRENAR EXTORSIONES TELEFÓNICAS

POR JUAN TENIENTE

torsión telefónica, principalmente de centros penitenciarios estatales, que es de donde salen estas llamadas.

Flores Carrales, en entrevista con El Heraldo Radio Monterrey, expusó que este modelo es una forma de es-

QUEDAN DELITOS IMPUNES

l Afirmó que las fiscalías locales no abren carpetas por robo en carreteras.

PANORAMA GENERAL l MIL 159 MUNICIPIOS, BUSCA ABARCAR ESTE MODELO.

221143

l MIL 281 POLICÍAS HAY EN MÉXICO.

l POLICÍAS ASESINADOS EN 2023.

tandarizar para todos los municipios del país, una forma de hacer seguridad de la mano de la gente, con estándares de medición, rendición de cuentas para que la población se de cuenta de que se atiende el problema de raíz.

“Cuando (la gente) siente un lugar inseguro es porque las políticas públicas que se están haciendo no necesariamente son las más eficientes”, dijo

Este viernes nació María, la primogénita de Geraldine Ponce, presidenta municipal de Tepic, Nayarit. La mandataria dió a conocer la noticia por medioo de sus redes sociales, en las que adjuntó una fotografía de la bebe.

“Les presento a María. Mucha gente ya quería conocerte, mi niña hermosa, en especial tu mami que te ama mucho!!!”,

29

l AÑOS TIENE LA ALCALDESA NAYARITA.

escribió. Por el momento, no ha informado si tomará licencia por maternidad, o se reincorporará en unos días a sus actividades.

Hace unos días escribió que continuará sus labores como alcaldesa tras varios cuestionamientos sobre su capacidad de continuar al frente del municipio tras convertirse en madre REDACCIÓN

FOTO: JUAN TENIENTE
l CONFERENCIA. Clara Luz Flores Carrales, secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, ayer. FOTO: ESPECIAL l MAMÁ. Geraldine Ponce y su hija María.
#TEPIC NACE HIJA DE PONCE
l
2

#TAMAULIPAS

Refuerzan seguridad

LLEGAN A NUEVO

LAREDO 200

ELEMENTOS

REDACCIÓN

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Ayer llegaron a Nuevo Laredo, Tamaulipas, 200 elementos de Fuerzas Especiales de la Secretaría de la Defensa Nacional para reforzar las operaciones en el lugar así como en Ciudad Mier y Miguel Alemán. El blindaje que se da dentro

#OPINIÓN

COLUMNA INVITADA

ALTO NIVEL DE CONFIANZA

l Los militares coadyuvarán con las autoridades de seguridad pública.

l En todo momento respetarán los derechos humanos.

l EQUIPO. Los efectivos militares inhibirán las actividades de la delincuencia organizada.

de la estrategia para fortalecer la seguridad en la franja fronteriza de la entidad, trabajará en inhibir las actividades de la delincuencia organizada, así como colaborar con las autoridades de seguridad pública frente a la delincuencia organizada.

ESTADO POR ESTADO

#OPINIÓN

LAYDA, CONTRATOS EN LAS SOMBRAS

• Rocha Moya reprocha, pero no castiga

• Chilpancingo, rebelión empresarial

• Directora de Lotenal, en escándalo en Morelos

SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

@GUERREROCHIPRES

DENVER: ABOVE AND BEYOND

En la Primera Cumbre de Ciudades de las Américas, el dialogo se dirigió a priorizar un modelo sustentable

• CLAUDIA SHEINBAUM REIVINDICÓ DESARROLLO ECONÓMICO, REDUCCIÓN DE DESIGUALDADES Y MEJORAS AMBIENTALES.

Con frescura y claridad, la representante de la estadounidense Administración Federal de Tránsito, Nuria White Fernández, panameña naturalizada, sintetizó: el transporte bien diseñado fortalece a la comunidad y ello proyecta valores de seguridad, igualdad, desarrollo económico y, en última instancia, detona capacidad de combate al cambio climático.

En la audiencia había alrededor de 300 personas de todo el mundo, incluida la brillante asesora internacional de la Jefa de Gobierno, la doctora Diana Alarcón, y otra convergencia, esta vez en el tránsito de ideas que ocurrió al hacer una parada reflexiva en los modelos de cada urbe representada en el encuentro.

Una narrativa de ciudad se interconecta con lo más moderno de América Latina: la cercanía

intermodal conecta con lo mejor de la concepción demócrata, empresarial, comunitaria, del transporte público en el vecino del norte. Sustentabilidad es mucho más que incentivar la reducción en la emisión de gases. Es parte de una identidad política global de la cual, entre más educados, jóvenes en ánimo social e inclusivos, más somos parte del proceso de una comunidad que se transporta crecientemente en los vehículos públicos y menos en los automóviles.

Los liderazgos en la materia se evidenciaron en la capital de Colorado. Alcaldes de las grandes urbes latinoamericanas compartieron las mejores prácticas de sus ciudades.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la CDMX –recibida con mariachis a su llegada y arropada por la Comunidad Migrante– reivindicó desarrollo económico, reducción de desigualdades y mejoras ambientales como ejes de una agenda que ha vivido la capital nacional desde diciembre de 2018. Ello, destacó, es parte de un enfoque de gobierno basado en el acceso a derechos sociales, inversión histórica en transporte, recuperación de parques, modernización concretada en Cablebús, transporte eléctrico, segundo piso para un trolebús.

Above and Beyond está la comunidad, coincidieron White Fernández y Sheinbaum Pardo.

En la Primera Cumbre de Ciudades de las Américas, el dialogo se dirigió a priorizar un modelo sustentable que supera la desigualdad, y a privilegiar lo comunitario. Como secretaria de Medio Ambiente en la CDMX, durante la jefatura de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, Claudia Sheinbaum fue de las principales impulsoras del primer corredor del Metrobús, sobre avenida de los Insurgentes; hora también cuenta con ciclovía. Un ejemplo de actualización y transformación operada por el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous.

Cambiar el modelo predominante o presustentabilidad requiere pensar en ciudades para el peatón o para el transporte colectivo y recuperar la esencia de la urbe como espacio de convivencia y relación. La experiencia de la capital nacional compartida en Denver llamó la atención por la conexión que se ha establecido desde el oriente al poniente, entre las dificultades y las probabilidades, entre la distancia respecto del otro y con nuestros semejantes.

Y todo, con una sola tarjeta: la de movilidad.

En la tribuna de San Lázaro, hace unas semanas, la diputada de Morena Marcela Fuentes, sin querer queriendo, denunció con pruebas, anomalías en adjudicaciones directas a la empresa ABC para rehabilitar un edificio, por 12.8 millones de pesos, que dio la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, a su paso por la alcaldía Álvaro Obregón. Ha pasado el tiempo y Layda no ha puesto un pie ante el MP. Impunidad total de toreros morenistas. Esa es una verdadera traición al pueblo.

SINALOA: “Frivolidad del diablo, del demonio”, así calificó el gobernador Rubén Rocha el fiestononón que hizo Jorge Gómez Llanos, el jefe de Prensa del Acuario de Mazatlán Mar de Cortés, días antes de la inauguración del atractivo turístico. Qué candidez del gobernador. ¿Dónde está el control Rubén? ¿Dónde están los castigos a quienes abusan de sus puestos? Es impunidad, gobernador. ¿Una disculpa pública es mucho pedir?

GUERRERO: Chilpancingo es tierra sin ley. Por ello, Víctor Martínez Toledo, exlíder de la Canaco de la capital guerrerense, anunció que los comerciantes se autoprotegerán y acusó a la alcaldesa Otila Hernández (de Morena, para variar) de tener a 120 policías en nómina, pero sólo operan 25 en las calles.

Falta bajarle los humos a los taxistas que son muy agresivos

MORELOS: Qué hay detrás del hilo de complicidades que involucra expedientes judiciales al actual rector de la UAEM, Gustavo Urquiza; el fiscal anticorrupción, Juan Salazar, y al asesor de Margarita González Sarabia, directora de la Lotería, Mario Caballero, entre otros. Pues la “ilícita” pensión de 20 mil pesos para el exrector acusado de fraude, Alejandro Vera, tiene repercusiones en la sucesión de Morena. Mario impulsó la pensión y eso salpica a su jefa.

SONORA: El gobernador Alfonso Durazo hizo cambios estratégicos en su equipo de trabajo. Nombró a la exedil en Hermosillo y ex aspirante a la gubernatura, Célida López, como jefa de la Oficina del Ejecutivo, con amplias facultades. Ella dejó la titularidad de Turismo, misma que ocupará Roberto Gradillas, con poca experiencia. Célida ocupa el puesto que dejó vacante Adolfo Salazar, quien es ahora secretario general de Gobierno.

GUANAJUATO: En la entidad que gobierna Diego Sinhué Rodríguez, del PAN, llegó el exgobernador de Oaxaca Alejandro Murat, quien tiene la mano alzada para ser candidato del PRI y la oposición a la Presidencia. Ante un nutrido grupo de simpatizantes, sentenció que a la oposición “urge un candidato… pero ¡ya!”

QUINTANA ROO: Sin dar tregua a manifestaciones de los poderosos grupos de taxistas, el Congreso local aprobó la Ley de Movilidad, que da entrada a todo el estado a las plataformas digitales para transporte de pasajeros. Abre las puertas, en la entidad que gobierna Mara Lezama, a Uber, Didi y otras. Ahora falta bajarle los humos a los taxistas que son muy agresivos en las zonas turísticas.

QUERÉTARO: El director de Citibanamex, Manuel Romo, se reunió con el gobernador Mauricio Kuri, para presentarle proyectos de inversión de esa institución bancaria, que realizará en la entidad.

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS 09 SÁBADO / 29 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
MILITARES VIGILARÁN FRONTERA CON NL.
800
FOTO: ESPECIAL
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS

EL HERALDO DE MÉXICO

SÁBADO / 29 / 04 / 2023

#SUMOPONTÍFICE

● El papa Francisco esbozará su visión para el futuro de Europa durante una visita de tres días a Hungría, con el conflcito RusiaUcrania, los flujos migratorios y las tensas relaciones entre Budapest y Bruselas como telón de fondo. AP

#NEBRASKAYCAROLINADELSUR

FRACASAN PROPUESTAS VS. ABORTO

NO LOGRAN AVANZAR PROYECTOS EN LEGISLATURAS DE ESTADOS CONSERVADORES

Proyectos de ley que restringían más el aborto en los estados conservadores de Nebraska y Carolina del Sur no lograron avanzar en las legislaturas locales en medio de acalorados debates entre los republicanos, confundiendo a los conservadores que han dominado

NIEGAN VOTO

legislativo en cuanto se anunció el último voto.

Y en Carolina del Sur, los legisladores votaron 22 a favor y 21 en contra para dar carpetazo a una prohibición similar por el resto del año. La senadora republicana Sandy Senn criticó al líder de la mayoría Shane Massey por “llevarnos repetidamente a un precipicio sobre el aborto”.

“Lo único que podemos hacer cuando todos ustedes, los hombres de la cámara, siguen abofeteando metafóricamente a las mujeres al plantear el aborto una y otra y otra vez, es que les devolvamos la bofetada con nuestras palabras”, manifestó Senn.

CASOS GRAVES

1El informe documenta 40 tipos de torturas contra los detenidos.

2Destaca la violencia sexual: violentaron a siete de 28 detenidas.

#NICARAGUA DENUNCIAN TORTURA Y VIOLENCIA

AP

● ESTADOS DE EU PROHÍBEN EL ABORTO.

1 20 14

ambos congresos estatales y exponiendo el abismo sobre la cuestión del aborto dentro del Partido Republicano. En Nebraska, donde está prohibido el aborto después de las 20 semanas de gestación, a un intento de prohibir el aborto después de la sexta semana de gestación le faltó un voto para romper una táctica dilatoria. Hubo gritos de celebración afuera del recinto

● SEMANAS, LÍMITE EN NEBRASKA.

● El proyecto de ley de Nebraska fracasó el jueves.

● El senador republicano Merv Riepe se negó a dar el voto 33.

● Éste era necesario para que la ley avanzara.

La propuesta de Nebraska, respaldada por el gobernador republicano Jim Pillen, tiene pocas probabilidades de avanzar este año. Y en Carolina del Sur, donde el aborto sigue siendo legal hasta las 22 semanas del embarazo, fue la tercera vez que una propuesta para prohibir casi todos los tipos de aborto es rechazada en el Senado de mayoría republicana desde que la Corte Suprema federal anuló el año pasado el fallo del caso Roe vs. Wade que establecía el derecho constitucional al aborto.

Ambos estados se han convertido en una especie de oasis regionales en este tema.

● Riepe fue uno de los primeros firmantes del proyecto.

Al menos 158 personas detenidas en Nicaragua desde las protestas de 2018 sufrieron torturas y 113 de ellas fueron víctimas de violencia sexual por parte de oficiales penitenciarios y altos mandos policiales, reveló una investigación divulgada el viernes por el Colectivo de Derechos Humanos “Nicaragua Nunca Más”. El documento, presentado en Costa Rica por Juan Carlos Arce, abogado de esa organización con sede en San José, fue elaborado a partir de la recopilación durante dos años de testimonios de víctimas y familiares de detenidos por el gobierno de Daniel Ortega. También incluye fotografías, videos, denuncias públicas y expedientes judiciales AP

1 2 3 4 FOTO: AP
EL PAPA COMIENZA VISITA A HUNGRÍA VOTO FALTÓ EN CAROLINA DEL SUR. COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

PÍLDORA, EN BATALLA ELECTORAL

Estamos en los primeros escarceos de una nueva contienda entre republicanos y demócratas para convertirse en los inquilinos de la Casa Blanca

La píldora abortiva (mifepristona) está en medio del debate político electoral y social en Estados Unidos. En realidad, es la única opción legal que la Corte Suprema le dejó a la sociedad estadounidense tras anular la protección constitucional de casi 50 años a la interrupción asistida.

Esa conservadora Corte Suprema, parte de la herencia maldita que Donald Trump le dejó a la sociedad durante su mandato, se pronunció hace menos de un año respecto al aborto, cortándole el derecho a decidir lo que mejor le conviene a cada estadounidense sobre su propio cuerpo e integridad.

La lucha de la píldora abortiva es sólo la punta del iceberg, en no pocos estados gobernados por los republicanos se está imponiendo el ultraconservadurismo con restricciones sociales y culturales de diferente índole; por ejemplo, en Florida hay una abierta censura sobre los contenidos de libros que tocan temas raciales o sexuales.

La lista de prohibiciones es cada vez más amplia, toca fibras sensibles y logros sociales que habían alcanzado durante muchos años las minorías en Estados Unidos, ahora se han convertido en herramientas electorales de cara a las presidenciales de 2024.

Con restricción o sin ella, los abortos van a seguir

Mueren 26 por misiles

RUSIA ATACA A UCRANIA; PROYECTILES ALCANZAN ZONAS RESIDENCIALES.

AP Y AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Rusia disparó más de 20 misiles de crucero y dos drones contra Ucrania a primera hora del viernes y mató a al menos 26 personas, la mayoría cuando dos de los proyectiles alcanzaron un edificio residencial en el centro del país, dijeron las autoridades. Entre los fallecidos hay tres niños.

La ofensiva incluyó el primer ataque contra la capital, Kiev, en casi dos meses, aunque no se informó de ningún objetivo alcanzado. La fuerza aérea ucraniana interceptó 11 misiles de crucero y dos aviones no tripulados sobre la ciudad, dijo el gobierno municipal.

REPORTE DE LOS ATAQUES

l VÍCTIMAS. En Uman, Ucrania, dos misiles de crucero impactaron contra un edificio residencial de nueve plantas.

En tanto, Kiev anunció su contraofensiva.“Los preparativos llegan a su fin”, declaró el ministro ucraniano de Defensa, Oleksiy Reznikov, en referencia a una contraofensiva esperada desde hace meses para reconquistar territorios ocupados por Rusia en el este y en el sur de Ucrania.

“El equipamiento fue prometido, preparado y parcialmente entregado. En un sentido amplio, estamos listos”, agregó en una rueda de prensa en Kiev, en referencia al envío de material occidental, incluyendo tanques y blindados, además de municiones.

Es verdad que los tiempos han cambiado mucho desde que el republicano Ronald Reagan, gobernador de California en 1967, promulgó una de las primeras leyes estatales que legalizaron el aborto.

O desde que Barack Obama, quien prometió que su primer acto como presidente sería firmar una ley que garantizara el derecho a nivel federal, no consiguiera hacerlo ni siquiera con su supermayoría demócrata.

El asunto es que el pasado fin de semana, el Tribunal Supremo de EU bloqueó las nuevas restricciones impuestas por tribunales inferiores a la píldora abortiva, lo que supuso una victoria para Joe Biden –quien ya se destapó para reelegirse–en su defensa de un amplio acceso al fármaco en la última encarnizada batalla legal sobre los derechos reproductivos.

Estamos en los primeros escarceos de una nueva batalla electoral. Habrá que esperar cuántas embestidas más le dan los republicanos y demócratas a la sociedad estadounidense, en su afán de convertirse en los nuevos inquilinos de la Casa Blanca.

Pese a los diferentes juicios que enfrenta Trump, buscará la candidatura republicana, aunque no se puede descartar a Ron DeSantis –un trumpista extremo–; cualquiera de los dos se medirá seguramente con Biden, en lo que apunta como una revancha electoral, que nadie querrá perder, ahí es donde las promesas pueden volver a vapulear a esa sociedad multicultural.

Lo seguro es que con restricción o sin ella, los abortos van a seguir existiendo en EU y en todo el mundo, su prohibición los orilla la clandestinidad, muchas veces practicada por los estadounidenses en México con resultados funestos.

Llama mucho la atención como la primera potencia del mundo, en su interior sostiene batallas sociales que sólo demuestran un retroceso y polarización que hacen ver a Estados Unidos como un país cada vez más fragmentado.

l Los combates entre rusos y ucranianos están concentrados en el este.

l El ejército ucraniano afirmó que derribó 21 misiles crucero y dos drones.

l En Kiev, una línea eléctrica quedó cortada por la caída de escombros.

11 SÁBADO / 29 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
ISRAEL.LOPEZ@HERALDODEMEXICO.COM.MX
ORBITANDO #JORNADABÉLICA
#OPINIÓN
1 2 3
FOTO: AP
3
MENORES FALLECIERON EN LOS BOMBARDEOS.

#LEGAL

SHEERAN CANTÓ EN SU JUICIO EN NY

El juicio de Ed Sheeran tras ser acusado de supuesto plagio de canción comenzó esta semana, pero el viernes en frente del jurado, el cantante británico tocó la guitarra y cantó. REDACCIÓN

LA CANTANTE ESPAÑOLA ROSALÍA PRENDIÓ LOS MOTORES, ANTE MILES DE SEGUIDORES QUE LLEGARON A LA PLAZA

SCENA

● La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer que el pasado 26 de abril, un juez de la CDMX admitió la demanda de acción colectiva promovida en contra de Ticketmaster y Ocesa. REDACCIÓN

#MASIVO

MOTOMAMI

enciende el Zócalo

Para Rosalía la Ciudad de México fue la sede para iniciar y terminar su gira por América, con su Motomami World Tour. La noche del viernes reunió a más de 160 mil espectadores que se dieron cita, algunos hasta acamparon desde un día antes.

La Motomami encendió los motores al ritmo de “Saoko”, tema que fue coreado por toda la Plaza de la Constitución. ”Buenas noches, México. ¿Están Ready?”, fue su primer mensaje para sus fans, quienes disfrutaron del espectáculo que la española ofreció durante más de una hora.

Enfundada en un mono negro con top y botas del mismo color, así como su característico casco iluminado, la cantautora interpretó su

SOBRE SU CARRERA 1

● Se presentó dos fines de semana en el Festival Coachella

● También participó en el encuentro musical Axe Ceremonia.

● Fue a las 20:20 horas cuando salió al escenario.

ALFOMBRA.
GONZÁLEZ
HOJAS OTOÑALES BRILLANTES QUE LO DECORABAN DURANTE LA THE PRINCE'S TRUST GLOBAL GALA EN NUEVA YORK. REDACCIÓN
#ARRASA
ENCINCO MINUTOS JUEZ ADMITE DEMANDA MODA TICKETMASTER EL HERALDO SÁBADO COEDITOR
EIZA
LUCIÓ UN ORIGINAL VESTIDO DE INCONTABLES
#521CONSUMIDORES
#LOVES
FOTO: ESPECIAL FOTO: SAÚL CASTILLO FOTO: ESPECIAL
FRIDA VALENCIA FRIDA.VALENCIA @ELHERALDODEMEXICO.COM
2 3 18
PANTALLAS FUERON PUESTAS EN EL LUGAR.

SCENA

AÑOS CUMPLIÓ EL PASADO SEPTIEMBRE.

FUE LO QUE DURÓ EL SHOW DE ROSALÍA.

DEBUTÓ EN LA MÚSICA EN SU NATAL ESPAÑA.

#OPINIÓN COLUMNA INVITADA

EQUIVOCARON EL CAMINO DE LA TRANSFORMACIÓN

En vez de provocar una polarización, este gobierno debería haber convocado a un Congreso Constituyente que permitiera la creación de una nueva Carta Magna

lista de éxitos incluidas canciones que nacieron como colaboraciones con Bad Bunny y The Weekend, y que en la explanada del Zócalo no tuvo que entonar sola, pues sus fanáticos, además de ofrecer gritos de euforia la acompañaron.

“Despechá” fue una de las más esperadas, pues además de cantar, sus fanáticos disfrutaron de la versión acelerada que Rosalía bailó junto a sus ocho bailarines, quienes demostraron su habilidad para seguir el paso, con piezas que iban desde el reguetón, flamenco y hasta la recreación de una moto cuando tocó “Motomami”.

A mitad del concierto el baile tuvo una pausa y en el escenario se puso un piano con el que Rosalía interpretó una de sus baladas, “Hentai”, melodía que la inspiró a soltarse la cabellera.

Como tributo a los mexicanos, la cantautora siguió con “La llorona”, el cual además de aplausos, la hizo acreedora a un peluche de Dr. Simi. A la lista de éxitos se sumaron “Malamente”, “Con Altura”, y casi al final del espectáculo, llegó “Héroe”, cover de Enrique Iglesias.

l RETO. Algunos de los asistentes acamparon desde un día antes para tener buen lugar.

l FANÁTICO. Muchos de sus seguidores llevaban un atuendo alusivo a la cantante.

• LA DEMOCRACIA, EN SU CONCEPTO MODERNO, NO IMPLICA EL PODER AUTORITARIO DE UNA MAYORÍA, SINO EL RESPETO A LAS MINORÍAS, QUE GARANTIZA LA PROPIA CARTA MAGNA

En un nuevo Régimen Presidencial, en donde un Partido diferente, obtiene la Presidencia de la República y la mayoría legislativa, es lógico que esta nueva administración pueda y, deba, realizar reformas estructurales; esta oportunidad –en México— la perdió el gobierno de López Obrador al no generar los cambios jurídicos que requería en la pasada Legislatura. En vez de provocar una absurda polarización, este gobierno debería haber convocado a un Congreso Constituyente que permitiera la creación de una nueva Carta Magna.

Con su mayoría menguada en esta Legislatura, se han querido efectuar modificaciones cosméticas, pues no cuentan con las mayorías calificadas para realizar cambios constitucionales. Por eso, de manera desaseada, se presentan iniciativas de última hora, cuando falta poco más de un año para la elección presidencial. En resumen, equivocaron el camino de la transformación.

En las –recientemente aprobadas— iniciativas en la Cámara de Diputados, varias de ellas se votaron sin realizar el trámite reglamentario, que implica la discusión en Comisiones antes de discutirlas en el Pleno. Pero ¿esto es posible jurídicamente? sólo si se observa la excepción de “urgente y obvia resolución”. El tema que se deberá plantear –a juicio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación— no es el fondo, sino analizar si está justificada o no dicha urgencia, sobre la validez de estas propuestas aprobadas de manera exprés el pasado 25 de abril. Cabe señalar que existen criterios en el Poder Judicial que pueden frenar lo ya aprobado.

Desde luego, es evidente que existen también violaciones constitucionales como en el caso de la desaparición de la Financiera Rural, pues, dejar a la deriva a la clase campesina, implica romper el espíritu y la letra del artículo 27 Constitucional. Aquí serán válidos los diversos medios de control constitucional –que se pudieran presentar— como los Juicios de Amparo, la Controversia Constitucional o la Acción de Inconstitucionalidad.

El Senado de la República modificó su Calendario de Sesiones para ampliarlo hasta el próximo domingo 30 de abril, con el propósito de que una vez pasado por Comisiones (el Senado no admite el proceso exprés) estas sean aprobadas, siempre y cuando la mayoría senatorial acepte la consigna presidencial.

La Democracia, en su concepto moderno, no implica el poder autoritario de una mayoría, sino el respeto a las minorías, que garantiza la propia Carta Magna y, por eso, la División de Poderes le da potestades de control constitucional a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Lo grave del asunto es la falta de calidad de los legisladores de los Partidos, la acción desordenada y anárquica del gobierno y el rumbo de la República esté sujeta a los caprichos del Presidente en turno. La elección de los Poderes Federales Legislativos y Ejecutivo del 2024 y de los Gobiernos Estatales, puede cambiar el panorama, si quienes asuman estos nuevos Poderes, entienden con mayor claridad el rumbo de la nación y los conceptos ideológicos y políticos que se fundamentan en la historia de México.

13 ESCENA
*EL AUTOR ES ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNAM
HERALDO DE MÉXICO SÁBADO / 29 / 04 / 2023 COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
ALFREDO RÍOS CAMARENA* FOTO: REUTERS FOTO: GUILLERMO O´GAM FOTO: REUTERS
301:202013

#MEXICOCITYSERIES

ENSEÑAN A NIÑOS

JUGADORES DE LOS PADRES CONVIVEN Y JUEGAN CON MENORES DE LA LIGA OLMECA

POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Una niña dejó con los brazos extendidos a Trevor Hoffman (Salón de la Fama), cuando olvidó lanzar una bola; y en el momento en que un niño conectó las rectas, Brent Honeywell y Tim Hill (relevistas de Padres) usaron el slider.

MÁS DE CERCA

l Es un duelo divisional, en el Oeste de la Liga Nacional.

Con el jersey de City Connect, más de 250 niños de la Liga Olmeca convivieron con algunos de los mejores jugadores de San Diego. Many Machado, Xander Bogaerts y Joe Musgrove, entre otros, participaron en una clínica infantil, por la Mexico City Series.

Contra los Giants de San Francisco, los Padres protagonizan el primer juego de temporada regular en la historia de la CDMX; asimismo, es el partido a mayor altitud en la Liga (dos mil 232 metros sobre el nivel del mar), en el estadio Alfredo Harp Helú.

“Se ve bonito, es uno de los mejores estadios en México; lo que estoy buscando es que la pelota camine, que haya muchos home runs”, reconoció Machado. Xander, por su parte, se mostró entusiasmado alrededor del público: “Se ponen bien locos”. Como una auténtica leyenda y un veterano del beisbol, Nelson Cruz emitió un emotivo mensaje, donde agradeció la bienvenida y valoró la importancia de la educación en el deporte. De igual manera, dio consejos, atrapó pelotas y firmó autógrafos.

En una de las estaciones de entrenamiento, múltiples niños rodearon a Musgrove, quien abre hoy por San Diego, y charlaron con él durante algunos minutos.

SÁBADO / 29 / 04 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
LIGA MX FEM. LA LIGA BUNDESLIGA LA LIGA SERIE A PREMIER L. RESULTADOS DE AYER PARTIDOS PARA HOY 10:30 / SKY SPORTS 10:00 / STAR+ 08:00 / PARAMOUNT+ 8:00 / PARAMOUNT+ 13:00 / SKY SPORTS PACHUCA OSASUNA BOCHUM R. MADRID ROMA BRIGHTON BRENTFORD BARCELONA SAN LUIS REAL SOC. DORTMUND ALMERÍA MILAN WOLVES NOTTING. BETIS 0 2 1 4 0 1 VS. VS. VS. VS. VS.
l Sean Manaea es el pitcher abridor de los Giants de San Francisco.
SERIES DE MLB SE HAN HECHO EN MONTERREY. 5
FOTOS: AP Y CORTESÍA FOTO: EDGAR LÓPEZ l CERCANOS. Los jugadores hicieron muy felices a los niños. l CLASE. Se tomaron el tiempo para darles consejos deportivos. GIANTS PADRES VS. HOY 16:05 HORAS ESTADIO ALFREDO HARP HELÚ ESPN

l CONSENTIDOS.

#LIGAMX

DAN SU REGALO A NIÑOS

CLUBES COMO CHIVAS Y EL AZUL VAN A CONTAR CON PROMOCIONES, PARA SUS AFICIONADOS PEQUEÑOS

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al menos cinco de los ocho clubes que juegan en casa en la última fecha, celebran el Día del Niño con promociones para que sus fans más pequeños los apoyen.

Cruz Azul, que se juega contra Santos la opción de recibir el repechaje en su territorio, en el Estadio Azteca, permite la entrada gratis a los menores,

de la familia vayan a apoyarlos.

acompañados por un adulto con boleto pagado, en zonas generales; mismo caso de Toluca, que mañana enfrenta al Necaxa por el pase directo a la Liguilla.

Chivas se sumó, al regalar dos mil localidades a niños que asistan a las taquillas con su camiseta del Rebaño, previo a enfrentar al Mazatlán. Mientras que León, que recibe a Tigres, puso las entradas al dos por uno, en algunas zonas del Nou Camp.

Querétaro, por su parte, planeó una celebración en el Estadio Corregidora, según dio a conocer en sus redes sociales.

El Atlético de San Luis, otro de los equipos locales de esta fecha, no dio a conocer ninguna promoción, lo mismo que Puebla, que movió su partido, de viernes a sábado, por las afectaciones por la ceniza del volcán Popocatépetl, que impidió el viaje de Xolos.

Potosinos, camoteros, así como Tijuana y Bravos, aún tienen posibilidades matemáticas de meterse a zona de repesca, mientras Diablos, Tuzos y Panzas Verdes buscan confirmarse entre los cuatro primeros.

#MEXICOOPENATVIDANTA

AZTECA NOVATO HACE CORTE

#F1

VA COMO TERCERO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El piloto mexicano, Sergio Pérez, se conformó con el tercer lugar de la clasificación del GP de Azerbaiyán de la F1.

En el circuito callejero, Checo subió al podio en cuatro de las seis carreras disputadas, por lo que se declaró inconforme con la participación del día.

El tapatío arranca desde la segunda línea, por detrás del monegasco Charles Leclerc y su coequipero Max Verstappen. “Fue bastante complicado por la cantidad de banderas rojas y, luego, no quería desgastar los neumáticos. Estoy un poco decepcionado de salir en tercer lugar, porque sentí que había más en el monoplaza”, explicó. Pérez sabe que para aspirar a la segunda bandera a cuadros en el país euroasiático (tras lo hecho en 2021) tendrá que pelear para remontar esas dos posiciones este domingo. Leclerc se llevó la pole position, gracias a una remontada de último momento, y aseguró que el resultado fue una sorpresa.

l CAUSA BAJA LUCA MODRIC

SE

LOS KINGS EMPATAN LA SERIE

15 SÁBADO / 29 / 04 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
CHECO PÉREZ LARGA DETRÁS DE CHARLES LECLERC Y DE SU COMPAÑERO MAX VERSTAPPEN FOTO: AP FOTO: MEXSPORT l PODER. El piloto mexicano busca remontar en la cuarta fecha del calendario de la Fórmula 1.
5º 2
LUGAR DE HAMILTON EN LA QUALY DE AZERBAIYÁN. BANDERAS ROJAS, DEBIDO A ACCIDENTES. Muchos conjuntos esperan que los más pequeños
PESOS, PRECIO MÁS BAJO EN EL ESTADIO AZTECA.
METROS, MÍNIMO PARA LA PROMO EN TOLUCA. 50 1.20 31 l PUNTOS DE LAS CHIVAS, 10 MÁS QUE LA MÁQUINA. Con una gran actuación de Malik Monk, quien anotó 28 puntos, el equipo de Sacramento se impuso 118-99 a los Warriors, para forzar el séptimo partido (mañana) REDACCIÓN
Raúl Paredes va a jugar las dos rondas finales del torneo, tras acabar en el sitio 12, e igualar con el campeón defensor Jon Rahm, con 135 (-7). HÉCTOR JUÁREZ
VA A PERDER LA FINAL DE LA COPA DEL REY, Y ES DUDA PARA LA CHAMPIONS POR UNA LESIÓN EN EL BÍCEPS FEMORAL AP #REALMADRID FOTO: AP FOTO: CORTESÍA FOTO: AP #REMATE PARTIDOS PARA HOY #JORNADA17 17:00 / CANAL 7 19:05 / FOX SP. P. 19:00 / ESPN 2 19:05 / VIX+ 21:05 / CANAL 5 PUEBLA MONTERREY A. SAN LUIS CHIVAS CRUZ AZUL TIJUANA PUMAS ATLAS MAZATLÁN SANTOS VS. VS. VS. VS. VS. CONSULTA EL RESULTADO DEL FC JUÁREZ VS. AMÉRICA EN NUESTRO SITIO:
#PLAYOFFSNBA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.