2 minute read

COLUMNISTA INVITADO

ANTONIO MEZA ESTRADA*

Porfirio

*COLABORADOR

YERBANIS33@GMAIL.COM

Allí, en La Paz, en la presencia de Jesús Ruiz Barraza, me invitó a tomar la candidatura de la izquierda a la gubernatura de BC

• PLANTEÓ FUSIONAR EN UN SOLO ORGANISMO LOS ESFUERZOS ACADÉMICOS QUE GENERA LAS ASESORÍAS A DIPUTADOS Y SUS GRUPOS PARLAMENTARIOS... PERO NO LO CONCLUYÓ

No pocas ocasiones coincidimos en los escenarios político electorales.

En 89, en la emblemática elección de BC nos ofreció su ayuda cuando Margarita era la candidata del PRI y el PRD acababa de nacer. En 92, en la construcción de los con- sensos por la secundaria obligatoria, siendo él senador y yo representante de la SEP.

Luego en 99, en la paradigmática elección de BC Sur, cuando varias elecciones estatales, cayeron como fichas de dominó, una a una en favor del PRD.

Allí, en La Paz, en la presencia de Jesús Ruiz Barraza –distinguido docente tijuanense-, me invitó a tomar la inminente candidatura de la izquierda a la gubernatura de BC.

Ya más sosegada la escena política, me acompañó a un evento de la Fundación Ortega y Gasset en Madrid, donde como siempre, fue brillante en su exposición.

Tenía un extenso manejo del tema tanto en visión europea –donde estudió-, como sus vivencias y aportes al avance democrático de las instituciones mexicanas.

Por esa época, el péndulo de la política mexicana estaba a la derecha y él había sido elemento clave en la alternancia del año dos mil, donde por primera vez salió el gobierno del PRI de los Pinos.

Fueron los años en que el gobierno entrante lo comisionó en posiciones diplomáticas, mismas en las que se desempeñó con elegancia y relevancia.

Pero lo suyo era la política militante y como tal, participó destacadamente en el foro legislativo que le dio el estatuto actual a la Ciudad de México como entidad federativa plena dentro de la federación.

Como diputado de la 4T y presidente de la Cámara, fueron frecuentes los encuentros para analizar el cambio que se perfilaba en el país. Le insistí mucho que escribiera, que dejara un testimonio de su paso por las instituciones en el ciclo de fin-inició de siglo.

En sus últimos esfuerzos dentro de la Cámara, planteó la conveniencia de fusionar en un solo organismo los esfuerzos académicos que genera las asesorías a diputados y sus grupos parlamentarios… pero no lo concluyó. Adiós, amigo Porfirio.

Fuego Da Tregua En Canad

● Los bomberos que combaten los incendios forestales en Canadá recibieron este sábado ayuda de refuerzos y de un mejor clima tras la destrucción de estructuras, el denso humo y la emisión de órdenes de evacuación para miles de habitantes. AP

Malos Modos

Heroico

Una cinta que muestra cómo los cadetes son sometidos a una violencia sin frenos y a la humillación para formarles el carácter

Del Ejército de México sabemos que está a cargo de la seguridad, hace ya tiempo pero más ahora que nunca, y que no ha dejado de cumplir con otras tareas ciertamente elogiables, como intervenir en casos de desastres naturales.

Sabemos también que en cambio, como nunca, ahora construye, cuida las aduanas, vacuna, administra aeropuertos y dirige líneas aéreas pagadas con recursos públicos, entre otros negocios.

Finalmente, y mientras se le acumulan nuevas ocupaciones por iniciativa del presidente de los abrazos, no balazos y la fraternidad universal, sabemos desde hace unos días que se va a encargar también de la migración, con lo que México, una democracia, ha dejado en sus manos, total o parcialmente, la salud pública, la lucha contra la delincuencia y el fenómenos migratorio, nada menos.

Jorge Salinas Busca Proyectos

Audiovisuales Que Muestren El Cambio Social Que Se Vive En Pleno Siglo Xxi

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Desde hace 35 años, Jorge Sa linas se dedica a la actuación, destacando su trabajo en te lenovelas y películas, sin em bargo, es en los últimos años que busca proyectos más in clusivos y que retraten mejor a la sociedad, porque son los que más satisfacción le dejan.

“La inclusión siempre me ha parecido necesaria (en la fic ción)”, dijo el actor, quien tiene claro que los valores y morali dad se forman “en función de las épocas que vivimos, no es lo mismo los años 70 al 2020”.

This article is from: