4 minute read

DESMIENTE A SSP-VERACRUZ TRAS SER ENCAÑONADO

MANUEL VELASCO AFIRMA encañonado junto a miembros de su equipo porque supuestamente iba en una camioneta con vidrios polarizados.

"Es totalmente falso que íbamos en una camioneta con vidrios polarizados, íbamos en una camioneta Cherokee saliendo del malecón con absoluta tranquilidad respetando la señalización", dijo.

En tanto, Claudia Sheinbaum, quien realizó asambleas en el Estado de México, señaló que el movimiento de la 4T tiene futuro.

"Las y los veo a ustedes y me da una profunda emoción porque sé que hay continuidad y el movimiento de transformación va para largo", aseguró.

Por su parte, Marcelo Ebrard consideró que el INE lo multó por pensar y exponer sus ideas.

Contra Las Cuerdas

#OPINIÓN

Las Locuras Del Padre Goyo

Iba En Veh Culo Polarizado

QUE ES FALSO QUE

Perfilan Cierres

DÍAS FALTAN PARA QUE CONCLUYAN LAS ASAMBLEAS.

En el día 62 de los recorridos por el país, los aspirantes a la Coordinación Nacional de la Defensa de la 4T destacaron que el movimiento va para largo y que se debe incluir a los jóvenes, al tiempo que defendieron las ideas presentadas ante los simpatizantes.

Manuel Velasco, aspirante del Verde, refutó las afirmaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz luego de que la dependencia aseguró que fue detenido y

1 2 l Ricardo Monreal destacó que sabe cómo apoyar a los productores. l Fernández Noroña dijo que Ebrard es un compañero de primera.

Durante un encuentro con jóvenes en Puerto Vallarta llamado Marcelo Fest, el excanciller recordó que el viernes pagó una multa ante el INE por 10 mil pesos.

“Yo lo que compartí es cómo pienso, porque cada reunión que voy digo qué pienso y hay diálogo. No se trata de venir a echar un rollo de 20 minutos e irse”, afirmó.

Y también en un encuentro con jóvenes, Adán Augusto López dijo que los proyectos nacen por generaciones y que la siguiente etapa de la Cuarta Transformación será darle un giro a la política en favor de los jóvenes y las mujeres.

“Creo es toda una integralidad como debemos de pensar en una política pública para los jóvenes”, afirmó el aspirante.

Con información de Carlos Navarro, Paris Salazar y Mayeli Mariscal,

Las historias de un jefe narco en Michoacán, el hijo de una senadora, la guerra con drones, Hipólito Mora y el encarecimiento de limones

Cuando vi por primera vez al sacerdote Goyo López hablando, casi gritando, a los cuatro vientos en la plaza de Apatzingán, pensé que él estaba loco. Parecía un personaje de Los Renglones Torcidos de Dios, la novela de Torcuato Luca que se desarrolla dentro de un hospital psiquiátrico. Por la manera en que se exaltaba y manoteaba al aire a la hora de expresarse llegué a creer que de un momento a otro, de tan desorbitados, sus ojos saltarían al suelo cerca de las puntas de sus zapatos, que apenas se asomaban de entre una sotana larga y ancha fruncida por un chaleco antibalas que llevaba puesto, pero que más bien parecía una camisa de fuerza. Traía una incontinencia verbal y entre sus demencias recitadas en enero de 2014, en el levantamiento de las autodefensas, juró por la Virgen de Guadalupe y ante decenas de familias que sitiaban la plaza, que Nazario Moreno, alías El Más Loco y fundador de los Caballeros Templarios de Michoacán, vivía ahí, en Apatzingán, que comía cerca de la Iglesia donde él sermoneaba y que ese narcotraficante era papá del hijo pequeño de una senadora del PRD en funciones entonces.

EL

El mito de sus locuras y ficciones se fue desmoronando

Pero El Más Loco, según el gobierno de Calderón, había sido ejecutado meses antes por el Ejército en medio de la llamada guerra contra el narcotráfico. Su paso por el crimen era una novela real de terror, porque como hombre del mal predicó frases basadas en la Biblia durante la iniciación de sicarios de su cártel a los que, como parte del bautismo, los hacía tragar pozole con carne humana de sus víctimas rivales. Esas y decenas de historias más solía contarnos el padrecito a quien seguimos cerca de tres meses durante mi cobertura sobre el levantamiento armado en Michoacán y sobre quien el mito de sus locuras y ficciones se fue desmoronando conforme conocimos la realidad de los michoacanos.

La duda que persistió por buen tiempo era si Nazario Moreno estaba vivo, hasta que el gobierno de Peña Nieto reconoció la falsa noticia de la ejecución del líder templario en el calderonismo. Inició una nueva búsqueda y entonces sí, supuestamente, se dio la verdadera ejecución cuando intentaba despistar a soldados pasando como campesino montado en un burro. Desde entonces doy seguimiento especial al padrecito Goyo, quien hace un par de meses fue el primero en denunciarnos la guerra con drones y artefactos explosivos en comunidades purépechas en donde se interna para aprender la lengua, pero la denuncia más reciente, de este fin de semana, es que tras el asesinato de Hipólito Mora las cosas empeoraron en Michoacán y que el precio de los limones volverá a subir a nivel nacional porque los carteles de la droga frenaron el corte y la venta para encarecer el producto y beneficiarse como lo han hecho otras temporadas.

UPPERCUT: Se viene la venganza al Poder Judicial. La instrucción de Palacio Nacional es cortarle 25 mil millones de pesos a su presupuesto del próximo año. Buscan menguar sus funciones al no poder doblarlo políticamente.

Proceso Limpio

#CAMPUS

Vulnerables

*POLITÓLOGO @AECHEGARAY1W

Haber renunciado a combatir el hampa ha sido, a todas luces, un grave error y le resta herramientas de sobrevivencia a la población más vulnerable

• EL PRESIDENTE NO ES INSENSIBLE A LAS MATANZAS, SOLAMENTE ES UN PRAGMÁTICO Y SABE QUE LA PERPETUACIÓN DE SU MOVIMIENTO ESTÁ EN FUNCIÓN DE LA VULNERABILIDAD CIUDADANA

This article is from: