
4 minute read
PLANTEAN FORTALECER APOYO SOCIAL
GÁLVEZ, PAREDES Y CREEL COINCIDEN EN AMPLIAR PROGRAMAS DE ATENCIÓN
El viernes pasado, durante la conferencia matutina, se cometió el más grave acto de censura en contra de los medios de comunicación, sus dueños y colaboradores. Desde su génesis, el obradorismo se ha desarrollado y prosperado como un movimiento antiliberal y antilibertario, que trastoca —con sus acciones— derechos individuales fundamentales. Es un juego de suma cero: lo que pierden los ciudadanos lo gana el movimiento.
A pesar de la gravedad de sus acciones, la actitud del Presidente frente a los medios no es sorprendente ni novedosa. En la medida en que los ciudadanos estén a merced del poder estatal o de los grupos delincuenciales, el ámbito de acción de su movimiento aumenta. Ejemplos sobran.
El obradorato gana (y los ciudadanos pierden) en la medida en que avanza y se consolida un narco-estado. El Presidente no es insensible a las matanzas, sólo es un pragmático y sabe que la perpetuación de su movimiento está en función de la vulnerabilidad ciudadana.
Esta gesta antiliberal suprime la viabilidad de nuestro país como un Estado funcional. Lo ocurrido en Lagos de Moreno y la reacción presidencial son un nuevo nadir en el sometimiento institucional por parte del crimen organizado.
El escenario es desolador y evidencia lo que se vislumbraba desde hace meses: el crimen organizado co-gobierna en México y lo hará durante los años por venir.
La hegemonía que han establecido los cárteles en gran parte del territorio nacional va en detrimento de las libertades individuales.
Se calcula que los 700 municipios donde las autoridades co-gobiernan con los cárteles del Pacífico, el de Los Zetas y La Familia Michoacana han perdido 30 por ciento de su población, que ha sido desplazada de sus comunidades por la total indefensión en la que viven. La estrategia de colaboración con el crimen ha sido hasta ahora causante del período de mayor violencia en la historia reciente de México.
Haber renunciado a combatir el hampa ha sido, a todas luces, un grave error y le resta herramientas de sobrevivencia a la población más vulnerable y a los más pobres. Y coloca al artífice de esta estrategia como el mayor benefactor del crimen.
En el país —de acuerdo con la ENVIPE— 62 por ciento de las familias ya no dejan que sus hijos salgan a la calle, 50por ciento dejó de salir en la noche, 44 por ciento ya no carga dinero, 32 por ciento no sale a caminar y tampoco va al cine. Según Kathya Millares (Nexos, Agosto 2022) en las comunidades dominadas por los grupos delincuenciales, durante el día ya no es permitido escuchar música o prender la luz durante la noche. Se vive bajo un toque de queda permanente.
La amenaza más grande a nuestras libertades proviene del Estado y de su colusión con los delincuentes. Nuestra democracia está en riesgo y los comicios del próximo año serán fundamentales. Muy probablemente sean los últimos en los que podremos votar en completa libertad.
Los aspirantes del Frente Amplio por México coincidieron en la necesidad de crear un sistema de protección o seguridad universal que garantice un mejor nivel de vida para todos los mexicanos.
En el Segundo Foro Regional del FAM, “Un Futuro Viable para México”, en Monterrey, Nuevo León, en el que abordaron los temas de pobreza y desigualdad, crecimiento económico y sustentabilidad y medio ambiente, Xóchitl Gálvez planteó crear un sistema que garantice una atención integral a adultos mayores, niños, niñas, adolescentes y mujeres.
“Me parece indispensable que tengan medicamentos y atención médica; que los niños, además de la beca, tengan sus escuelas de tiempo completo, estancias infantiles y sus tratamientos médicos; que las mujeres puedan salir a la calle sin sentir miedo, por lo tanto, que se vuelvan a apoyar los refugios para ellas en caso de violencia”, expresó.
Beatriz Paredes se pronunció por garantizar la seguridad social universal. Se requiere, dijo, tener una buena política económica que genere suficientes empleos, buenos salarios y una estrategia pertinente para cubrir las necesidades de los mexicanos.
FOROS REGIONALES FALTAN EN ESTA ETAPA DEL PROCESO.
3 14
DÍAS, PARA QUE EL FAM DEFINA QUIÉN SERÁ EL CANDIDATO.
“La política social se nutre de las políticas sociales duras, de la política educativa, de la política de salud, de la política de seguridad social. Las políticas de transferencias directas son complementarias, las vamos a sostener desde luego, pero vamos a tener racionalidad”, subrayó.
Santiago Creel, criticó que la actual administración hable del mejoramiento del ingreso y la disminución de la pobreza cuando los apoyos sociales no alcanzan para cubrir situaciones de salud, que es una de las carencias que más afectan a la sociedad.
“¿De qué le sirve a alguien tener una transferencia económica que le llegue a una bolsa cuando la tiene que sacar de la otra para pagar la salud? Las familias de menores ingresos, cuando tienen un problema de salud, es catastrófico, se acaba con su patrimonio, no hay transferencia en dinero que le alcance”, expuso.
1 3 2 4 l Beatriz Paredes descartó utilizar golpes bajos en contra de Creel y Xóchitl. l Gálvez le agradeció a Paredes dándole la mano y un beso en la mejilla. l Santiago Creel pidió unidad a sus compañeras en lo que resta del proceso. l Señalaron que el Frente Amplio por México es una propuesta trascendente.
El Heraldo De M Xico
DOMINGO / 20 / 08 / 2023
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
Godoy Va Por 4 A Os M S
La fiscal capitalina, Ernestina Godoy, anunció que se someterá al proceso de ratificación para estar cuatro años más al frente del organismo.
En una mesa de trabajo virtual de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso local, la funcionaria señaló que formalizará su intención cuando el Consejo Judicial Ciudadano le solicite pronunciarse.
“Con toda responsabilidad y compromiso con la causa de la justicia, les informo que voy a comunicarle al Consejo mi decisión de someterme al proceso de ratificación, que señala la Constitución Política de la CDMX y de la ley”, confirmó.
REDACCIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
Deja Lluvia Inundaciones Y Rboles Ca Dos
