1 minute read

DEBILITA ALIANZA, ACUSA

Next Article
#LALIGA

#LALIGA

CIFRAS POSITIVAS 1 2 l Los estímulos fiscales ascendieron a 121 mil 50 mdp. l Aumentaron 112 mil 346 declaraciones anuales y complementarias. mil 911 millones de pesos. En el informe “Evolución de la Actividad Recaudatoria en 2022 y programas y

Presupuesto en 2023”, que se presentó a la Cámara de Diputados, el SAT precisó que, de los gravámenes obtenidos, 233 mil 270 millones de pesos son de grandes contribuyentes, y 188 mil 821 millones de pesos de fiscalización que considera a otros contribuyentes y comercio exterior.

Las autoridades hacendarias señalaron que la recuperación de recursos forma parte de la estrategia implementada por el gobierno federal para fortalecer los ingresos tributarios, en los que se dirigió sus esfuerzos recaudatorios para obtener 616 mil 281 millones de pesos de ingresos adicionales, con acciones de eficiencia, cobranza y fiscalización

Indicó que la eficiencia recaudatoria generó ingresos por 194 mil 190 millones de pesos adicionales, mediante acciones que permiten identificar oportunamente omisiones o inconsistencias en el cumplimiento de obligaciones, así como llevar a cabo acciones de cobranza coactiva.

La cancillería de Perú acusó al presidente Andrés Manuel López Obrador de buscar debilitar la Alianza del Pacífico y de politizar la presidencia pro tempore, que este año corresponde al país andino.

“El Presidente de los Estados Unidos Mexicanos se niega a cumplir con la obligación que vincula a su Estado a transferir la PPT al Perú, porque ha decidido apoyar el golpe de Estado del entonces Presidente Pedro Castillo”, señaló la dependencia peruana. Destacó que esto se aparta de los principios del Acuerdo Marco sobre democracia y Estado de Derecho.

López Obrador dijo que se negaba a entregar a Dina Boluarte la presidencia de la alianza, tras considerar que se trata de un “gobierno espurio“ REDACCIÓN

Pol Mica Abierta

l La cancillería dijo que el traspaso de la presidencia no es una concesión.

l Está pendiente la consulta del gobierno mexicano al Grupo Río.

#SUPREMACORTE

This article is from: