Edición impresa. Domingo 18 de junio de 2023

Page 1

amroN ixeM c a n a en Igualda d Laboral y N o D s nóicanimirc NUEVA ERA / AÑO.07 / NO. 2197 / DOMINGO 18 DE JUNIO DE 2023 POR ALMAQUIO GARCÍA/P4 MORENA EN SAN LÁZARO CONTEMPLA MÁS RECURSOS PARA SEMBRANDO VIDA Y BECAS DE ADULTOS MAYORES, JÓVENES Y DISCAPACITADOS OFRECEN REFORZAR PROGRAMAS SOCIALES #ENPRESUPUESTO2024 #BOXEN ELZÓCALO CHÁVEZ DIRIGE CLASE MASIVA #DÍA DEL PADRE AL TU RA TIENE PAPÁ DE #DESDEELLUNES P5 P8 CORCHOLATAS INICIAN GIRAS #ESTUDIO Hasta 5 grados más calor, en ciudades FOTO: LESLIE PÉREZ FOTO: ESPECIAL FOTOS: ESPECIALES A OAXACA POR DEFINIR A LA CUAUHTÉMOC A JALISCO

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PACTO DE TRES EMECISTAS

NOROÑA, CON SUS PROPIAS UÑAS

DANTE DELGADO

› No lo dicen abiertamente, pero en Movimiento Ciudadano habría un pacto entre los gobernadores Samuel García, de Nuevo León; Enrique Alfaro, de Jalisco, y el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, para respaldar a quien de ellos resulte abanderado presidencial. La cosa se empezará a definir el próximo 14 de julio, en un encuentro nacional del partido naranja, presidido por Dante Delgado, quien, nos dicen, sería el cuarto en disputa.

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

› El PT no ha dado señal alguna de que financiará la aspiración presidencial de Gerardo Fernández Noroña. La dirigencia de Morena otorga a sus cuatro corcholatas $5 millones para sus giras y el Verde busca la forma de dar recursos a Manuel Velasco; pero el petista, todo indica, deberá rascarse con sus propias uñas

MIER HACE CARAVANA

› Paso con huarache busca dar el líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, con el Presupuesto 2024. Además de reforzar todos los programas sociales de la 4T, ofreció dar su “máximo esfuerzo” para dar a Puebla más de $119 mil millones. Casualmente al estado que aspira gobernar, y en año electoral.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

XÓCHITL GÁLVEZ

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

› Muy entusiasmada está Xóchitl Gálvez con la idea de buscar la candidatura presidencial de Va por México. Sobre todo, por el apoyo de los ex gobernadores panistas de Unidos por México, como Marco Adame, Francisco Barrio y Miguel Márquez También la respalda el ex presidente Vicente Fox, quien apenas hace unos días decía inclinarse por Lilly Téllez

ARTICULISTA INVITADO

EDUARDO RAMÍREZ* @ramirezlalo_

De acuerdo con un estudio del Consejo Nacional de Población, el tamaño de las familias mexicanas se ha reducido gracias a las campañas de planificación que dio inicio desde la década de los 70.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

LA RESPALDAN EX GOBERNADORES LE CUELGAN LA MEDALLITA

› Más buenas noticias para la economía mexicana: Fitch Ratings ratificó la calificación BBB en grado de inversión, y destacó que nuestro país cumplió con la tarea. La medallita, nos explican, es atribuible al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, pues la calificadora elogió también la política macroeconómica prudente y las finanzas estables y sólidas.

En 1990 los hogares tenían en promedio 4.9 miembros, y de acuerdo con el último Censo de INEGI de 2020, los hogares se integran por 3.5 personas. La reducción de los integrantes en las familias la encontramos en el estado del que soy originario, Chiapas, donde los hogares pasaron de 5.2 a 4.09 integrantes en promedio, seguido por Tlaxcala de 5.3 a 3.9 y Guanajuato de 5.5 a 3.8 en promedio.

Actualmente y debido al empoderamiento de las mujeres, el rol de ellas en las familias mexicanas ha cambiado. Anteriormente, era quien se quedaba en casa al cuidado de las y los hijos y del hogar; y el hombre, era quien proveía de las necesidades económicas a la familia.

Hoy por hoy las mujeres están más activas en el ámbito profesional y en la vida pública del país, en lugares donde se toman las grandes decisiones para el futuro de México.

Por eso vemos que los hombres han tomado el rol de las mujeres. Esto lo conocemos como paternidad activa, que involucra a los hombres como cuidadores primarios de sus hijas e hijos, coadyuvando al bienestar infantil.

Los hombres que están involucrados en la vida de sus hijos, los benefician en términos de su desarrollo social y emocional.

Tener una relación afectuosa que vaya más allá de proveerle económicamente y brindar una crianza respetuosa, es parte del trabajo que los padres deben asumir

Ser padre de familia es una responsabilidad muy alta, es para la única actividad que no existe escuela sino un aprendizaje día a día.

Cuando nos toca ser hijos, juzgamos al padre por no ser permisivo, por no entendernos. Ser padre, sin duda alguna, es una de las grandes encomiendas y que, en lo particular, me llena de satisfacción y plenitud por ser un eterno aprendiz que, con mis aciertos y errores trato de dejarle a México unas hijas que sean responsables con su entorno y la sociedad donde se desarrolla, que viene siendo la mejor herencia para nuestra Patria.

*Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

DOMINGO 18 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
IGNACIO MIER
Para ser padre, sólo la escuela de la vida
03 DOMINGO / 18 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

#ROSAICELA

AVANZA REVISIÓN AL ISSSTE

● La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, encabezó una reunión en el marco de la transformación del ISSSTE, un encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador. REDACCIÓN

#PARA2024

REFUERZAN PROGRAMAS SOCIALES

MORENA APUESTA POR DAR MÁS RECURSOS A PENSIONES, SEMBRANDO VIDA Y BECAS

POR ALMAQUIO GARCÍA

Morena en la Cámara de Diputados adelanto que va a priorizar los programas sociales impulsados por la Cuarta Transformación en el Paquete Económico de 2024.

Ignacio Mier, coordinador de los diputados federales morenistas, indicó que trabajan

EL SELLO DE LA 4T

7.8

● MIL MDP, APOYO A DISCAPACITADOS

en el robustecimiento de los programas para los Adultos Mayores, las Becas Benito Juárez, Sembrando Vida, Construyendo el Futuro y Personas con Discapacidad, que son un derecho que ya se garantiza en la Constitución.

Expresó que para el estudio y análisis del paquete fiscal 2024; la Ley de Ingresos y los criterios de política económica, van a dar especial atención

a los programas prioritarios que benefician a una gran parte de mexicanos.

“Los diputados de Morena y nuestra coalición Juntos Hacemos Historia, tenemos la responsabilidad de confeccionar la Ley de Ingresos, los criterios de política económica y el presupuesto 2024 que deriva de los dos primeros trabajos”, indicó el legislador.

Mier Velasco, quien detalló que está por iniciar la revisión del gasto, manifestó que su bancada tiene la firme responsabilidad de confeccionar un Presupuesto Federal eficiente, que contemple la sana distribución de los recursos que den certeza al pueblo de México.

#AUTOSUFICIENCIA

COFEPRIS IMPULSA ACUERDOS

● SHCP afirma que los programas sociales apoyan la economía

● También destaca que contribuyen a disminuir la pobreza.

12.2% 39

● DEL PIB, PARA GASTO SOCIAL.

“Ahora la tarea es el inicio del proceso 2024, pero nuestro caso, específicamente, es no quedarle mal al pueblo de México con el presupuesto; esa es nuestra chamba”, sostuvo.

● MIL MDP PARA BECA BENITO JUÁREZ.

● El gasto público está enfocado en los apoyos sociales.

Para el próximo año, el Gobierno Federal plantea que la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, se incrementará de cuatro mil 800 pesos a seis mil pesos, mientras que para programas como Sembrando Vida, la Secretaría de Hacienda tiene contemplado un presupuesto de 38 mil 928.6 millones de pesos, recursos que podrían aumentar, si así lo deciden los morenistas y sus aliados.

● Son beneficiadas con estos apoyos 23 millones de familias.

Durante los trabajos para la creación de la Agencia de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (Amlac), el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch, invitó a reflexionar sobre los retos de la cooperación internacional para alcanzar la autosuficiencia sanitaria. El comisionado federal, apuntó que el principal reto es la falta de confianza que prevalece entre los países participantes y, en la medida que no afronten esta realidad, no se encontrarán caminos para romper las barreras ilusorias que los dividen. REDACCIÓN ● ACTO.

#OPINIÓN AZUL ETCHEVERRY, JULIO PATÁN, RICARDO PASCOE, JOSÉ L. CAMACHO Y ALEJANDRO SÁNCHEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2 3 4 FOTO: ESPECIAL
ESPECIAL
/ 18 / 06 / 2023
RICARDO
/
Avanza creación de agencia para Latinoamérica. FOTO:
EL HERALDO DE MÉXICO DOMINGO
COEDITORES:
SÁNCHEZ
LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#LISTOS

INICIAN LA GIRA POR TODO EL PAÍS

VAN A ENCABEZAR ASAMBLEAS

INFORMATIVAS PARA PROMOVER

A LA 4T. ELIGEN OAXACA, CDMX Y JALISCO PARA SU ARRANQUE

REGLAS CLARAS

Las corcholatas alistan los detalles para iniciar los recorridos en los que encabezan asambleas informativas para promover los valores y logros de la 4T, de cara al proceso electoral de 2024 inician el lunes.

Tras haber renunciado a sus cargos, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, transitarán por el territorio nacional.

Previo al arranque oficial, Sheinbaum se reúne hoy en Xochimilco con mujeres de pueblos originarios, quienes le entregan el bastón de mando. El lunes arranca su gira en Oaxaca. Participar en la tradicional Calenda, que partirá de la Fuente de las ocho Regiones al Zócalo.

Ayer, Sheinbaum Pardo se reunió con un grupo de voluntarios “para

1Tras el anuncio del financiamiento, los diputados federales ya no deben apoyar.

2Las corcholatas de Morena van a reportar sus gastos semanalmente.

iniciar este nuevo encuentro con el pueblo de México” y afirmó que está entusiasmada de comenzar un proceso histórico que va a fortalecer y unir al movimiento.

Por su parte, Adán Augusto López eligió Jalisco, gobernado por Movimiento Ciudadano, y en donde no cuentan con una estructura tan fuerte como en otras entidades.

El arranque es a las 10:00 horas, en Puerto Vallarta, con una asamblea informativa; después, a las 13:00 horas, se presenta en la Universidad de Guadalajara, y tras

DE SEPTIEMBRE

SE DA A CONOCER AL GANADOR.

6 70

DÍAS VAN A REALIZAR ASAMBLEAS INFORMATIVAS.

su encuentro con la comunidad universitaria, tiene otra asamblea. Gerardo Fernández Noroña, diputado petista con licencia, llegará a Oaxaca, junto con el Noroñabús, una combi-librería en la que venderá libros y divulgará los principios de la Cuarta Transformación para ganar adeptos, con miras a la encuesta que designará al abanderado presidencial de Morena, PT y Partido Verde.

Ricardo Monreal, inicia su gira la tarde del lunes en el Monumento a la Madre, en la alcaldía Cuauhtémoc, y durante la semana, acudirá a diversos puntos del Estado de México, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí. Monreal estuvo la mañana de ayer en la Basílica, y el domingo visita Plateros, en Zacatecas; San Juan de los Lagos y el santuario del Señor de los Rayos, en Jalisco.

Con diversas sorpresas, Marcelo Ebrard informó que mañana, dará a conocer la estrategia de campaña y los lugares que va a visitar para llevar a cabo las asambleas informativas.

Indicó que muchas de las ideas para las próximas semanas, se las debe a sus asesores —los ciudadanos—, que lo han seguido y apoyado para buscar la candidatura.

En tanto, el exgobernador de Chiapas, Manuel Velasco, hasta el cierre de la edición, no tenían definido donde empezarían sus recorridos.

05 PAÍS DOMINGO / 18 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX LA RUTA DE LAS CORCHOLATAS INICIAN EL CAMINO 123456
l Claudia Sheinbaum eligió Oaxaca para iniciar su itinerario. l Ebrard dijo que para el lunes va a detallar el formato de sus recorridos. l Adán Augusto arranca en Jalisco con dos asambleas y la UdeG. l Ricardo Monreal va a encabezar su primera asamblea en la Cuauhtémoc. l La primera parada de Gerardo Fernández Noroña, en Oaxaca.
FOTO: ESPECIAL
l Manuel Velasco, del PVEM, está pendiente de definir su agenda.
ALMAQUIO GARCÍA PAIS@ ELHERALDODE MEXICO.COM
1 4 2 5 3 6

#OPINIÓN

#CAMPUS

MOLOTOV

*POLITÓLOGO

@AECHEGARAY1W

Los mexicanos tenemos proclividad por los regímenes autocráticos. El apoyo a la democracia ha caído de 63% en 2002, a 43% en 2020

• LA OPOSICIÓN EN EL PAÍS CONTIENDE FRENTE A UNA PROFUNDA Y AL PARECER INAMOVIBLE —EN EL CORTO PLAZO— REALINEACIÓN ELECTORAL

El primer gobierno dividido en 1997 marcó el advenimiento del pluralismo. Era inédito que el partido del Presidente no tuviera la mayoría en la Cámara baja. Como sucede actualmente,

*ALEJANDRO

A diferencia de lo que sucedía en los 90, el más reciente levantamiento de latinobarómetro evidencia que los mexicanos tenemos proclividad por regímenes autocráticos y por los populismos autoritarios. El apoyo a la democracia ha caído de 63% en 2002, a 43% en 2020. Solo 33% está satisfecho con el pluralismo. El 22% cree que un régimen autoritario puede ser preferible a uno democrático y solamente un 55% se opone a un régimen militar bajo cualquier circunstancia. Sorprende que esta indiferencia al tipo de gobierno prevalece entre la población más joven y de clase media y alta.

el electorado se dividía en mitades por el oficialismo y la oposición, hasta que Fox emitió la amenaza creíble de que podía derrotar al PRI. Los electores filo panistas y los que habían apoyado al Frente Cardenista en 1988, por ejemplo, se decantaron por Fox; y evidenciaron que votaban de manera estratégica. El votante opositor mexicano no necesariamente votaba a lo largo de clivajes partidistas: privilegiaba la posibilidad de “sacar al PRI de Los Pinos”. También reconocía el valor de la democracia, entendida como un sistema con reglas establecidas a priori, donde prevalece la certidumbre, los votos se cuentan y los resultados son aceptados por los jugadores. Entre el electorado se veía con optimismo la apertura y la consolidación de instituciones democráticas. Los comicios celebrados en el Estado de México y Coahuila evidencian que, en el último lustro, el electorado ha sufrido una realineación.

De los que respondieron la encuesta, sólo 22% considera que la distribución de la riqueza es equitativa. Muy probablemente el desencanto con la democracia se deba a esta inequidad.

Los levantamientos en el Estado de México durante el proceso electoral muestran que alrededor de 25 por ciento de los mexiquenses se identificaba con Morena; hace un ciclo electoral ese era el porcentaje que se identificaba con el tricolor. Los abstencionistas son muy parecidos a los indecisos (27 por ciento) .

Un alto porcentaje no sabía que era época de elecciones. A los jóvenes y a los de mayores niveles educativos los ha seducido el proyecto con rasgos populistas, y los aliancistas de las zonas clasemedieras, aunque ven un riesgo, asisten a las urnas en un menor grado.

La oposición contiende frente a una profunda y al parecer inamovible —en el corto plazo— realineación electoral, aunada a una apatía por lo público y un desencanto con la democracia. Sí, un coctel Molotov.

#ANGÉLICASÁNCHEZ FOTO: ESPECIAL

UN AÑO DE PRISIÓN, PARA JUEZA

● La jueza Angélica Sánchez fue imputada en audiencia inicial por los delitos contra la fe pública y tráfico de influencias, luego de que fue detenida el viernes, por segunda ocasión, en la CDMX. El juez de control determinó un año de prisión preventiva justificada, por lo que enfrentará su juicio en la cárcel. REDACCIÓN

06 PAÍS DOMINGO / 18 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ECHEGARAY

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 18 / 06 / 2023

#EXAMENCOMIPEMS SSC ACTIVA OPERATIVO

Con motivo del concurso de asignación 2023, que la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) llevará a cabo del 17 al 25 de junio, la Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un dispositivo de vigilancia, seguridad, regulación del tránsito vehicular y control de estacionamiento en las sedes designadas para la aplicación de los exámenes.

Es así que la dependencia dispondrá de 486 oficiales, 105 patrullas, cuatro motopatrullas, 16 unidades médicas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores para la seguridad de los asistentes y sus acompañantes. FRIDA VALENCIA

AUXILIO Y VIGILANCIA

55

SEDES, A LO LARGO DE LAS 16 ALCALDÍAS.

PATRULLAS VAN A APOYAR. 105

1 El despliegue se instaló desde las 06:00 horas del sábado.

2 Seguridad, vigilancia y alternativas viales, el objetivo.

#ALTASTEMPERATURAS

IMPACTA SALUD DE CAPITALINOS l

HASTA EL 3 DE JUNIO, 52 PERSONAS ACUDIERON A CENTROS DE SALUD POR INSOLACIÓN Y GOLPE DE CALOR, 62% MÁS QUE EN 2022

POR FRIDA VALENCIA

En lo que va del año, 52 capitalinos han sufrido golpes de calor e insolación debido a las altas temperaturas.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico Nacional de la Secretaría de Salud, hasta el 3 de junio de este año los Centros de Salud de la capital del país reportaron el ingreso de 28 hombres y 34 mujeres con problemas ocasionados por los efectos del calor.

Es decir, son 62 por ciento más de los 32 casos que hubo hasta esa fecha en 2022

33.9°

l LA TEMPERATURA MÁXIMA REGISTRADA EN LA CDMX.

Con esos datos, la capital del país se ubica en el séptimo lugar a nivel nacional en cuanto a personas afectadas por el clima, únicamente por debajo de Chiapas, Jalisco, Edomex, Oaxaca, Sonora y Tabasco.

No obstante, las altas temperaturas no sólo han perjudicado a los capitalinos, sino también al suelo de la capital del país.

Hasta el 15 de junio, se han registrado 13 incendios que han afectado 35.33 hectáreas de las áreas verdes.

Lo anterior es provocado debido a que en junio la temperatura promedio de

PEGA MANCHA URBANA 1 2 3

l El efecto conocido como Isla de calor afecta a la ciudad.

l Los grandes edificiosinfluyen en la sensación térmica.

l Materiales tienen gran absorción y retención de calor.

La irradiación aumenta al mediodía, sobre todo en los meses de verano’

la Ciudad de México ha sido de 33 grados, ocho grados más que la temperatura que se acostumbra a tener en el mes, y sólo .9 menos de la máxima histórica que se registró el 9 de mayo de 1998. Además, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la sensación térmica en el asfalto ha alcanzado hasta 50 grados.

Es por ello que, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México (SGIRPC) ha activado a lo largo de la semana alerta naranja y amarilla en las alcaldías ante el pronóstico de alcanzar por temperaturas de hasta 33 grados.

Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza se prevén como las más afectadas con la alerta naranja.

Mientras que Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco obtuvieron la alerta amarilla, debido a que se esperan hasta 30 grados.

FOTO: DANIEL OJEDA
l IMPACTO. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos mantiene alerta en las alcaldías ante la ola de calor. SONIA TORRES GONZÁLEZ EXPERTA DE LA SEDESA COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 18 / 06 / 2023

COEDITOR: HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

Las ciudades del país que han priorizado construcciones sin árboles, vegetación ni cuerpos de agua, generan islas de calor que provocan que se sienta una temperatura de 2 a 5 grados Celsius más que en zonas rurales o donde hay áreas verdes, incluso en la misma ciudad o entidad.

Lo anterior es el resultado de un estudio elaborado en conjunto por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el Centro de Investigación Científica de Yucatán y el Conacyt.

La investigación denominada “Islas de calor urbanas: un fenómeno poco estudiado en México”, explica que este acontecimiento se genera en zonas que están densamente construidas, con suelo de concreto, materiales oscuros, barras metálicas, muy pocas áreas verdes y muy pocos cuerpos de agua, lo que favorece que la radiación solar se disperse más lentamente.

Este aumento coadyuva a los golpes de calor que pueden provocar la muerte.

El estudio de las islas de calor fue presentado en septiembre de 2022 por Ulises Manzanilla, investigador de Ciencias en Recursos Naturales, en el cual alertó que este fenómeno es poco estudiado en el país.

La investigación fue apoyada por científicos del Centro

#AMLOLEZAMA RECORREN OBRAS EN QROO

#FENÓMENOCLIMÁTICO

URBES HASTAGENERAN 5° MÁS l

RAYOS SOLARES MORTALES

l Las islas de calor pueden provocar la muerte. En México van 10.

LAS ZONAS URBANAS QUE PRIORIZAN EL CONCRETO SOBRE LAS ÁREAS VERDES, SUFREN MÁS CALOR

de Investigación Científica de Yucatán y el Conacyt.

La investigación de Manzanilla presenta datos de Tuxtla

Felipe Carrillo Puerto, en Quintana Roo, tendrá un acceso digno al mar a través del camino artesanal a Vigía Chico, afirmó la gobernadora Mara Lezama, quien junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, trabaja en consolidar este proyecto ubicado en el corazón de la zona maya. Durante el recorrido también estuvieron presentes el

1

l AEROPUERTO SE CONSTRUYE EN TULUM.

Gutiérrez, Chiapas; Torreón, Coahuila; Querétaro, Querétaro; Mexicali, Baja California; Hermosillo, Sonora; Mérida,

OTROS DAÑOS ASOCIADOS

l El calor también genera ozono, que a su vez conduce a enfermedades.

ALERTA EN ENTIDADES

l SE HAN ALCANZADO EN ÁREAS DE LA CDXM Y CD. JUÁREZ.

350

l INSTITUTOS DETRÁS DEL ESTUDIO.

l URBES, CON MUCHA POBLACIÓN.

Yucatán; Monterrey, Nuevo León; Guadalajara, Jalisco; Ciudad Juárez, Chihuahua; y la Ciudada de México.

Por otro lado, el clima que conduce a altas temperaturas también pueden resultar en una mayor contaminación por ozono, señaló Graciela Binimelis de Raga, investigadora del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICACC) de la UNAM.

secretario de Defensa, General Luis Cresencio Sandoval González, así como Javier May Rodríguez, director del Fondo Nacional de Fomento Turístico.

También se supervisaron los avances del Tren Maya.

Mara Lezama dijo que gracias a esta obra se podrá conocer a Quintana Roo de norte a sur con todas sus bellezas naturales y tradición REDACCIÓN

FOTO: ANTONIO NAVA
l DESCONOCIMIENTO. Sólo 10 de 50 ciudades más pobladas en el país han realizado pruebas sobre su temperatura: estudio. FOTO: ESPECIAL l DATO. Lezama y AMLO recorrieron la zona. POR LISBETTE R. LUCERO

#MICHOACÁN

La violencia desplaza a mil 500 personas

CONFLICTO EN TIERRA CALIENTE DEJA COMUNIDADES ABANDONADAS

ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al menos mil 500 habitantes de zonas rurales de Apatzingán, Michoacán, fueron desplazados de sus hogares tras una serie de enfrentamientos entre grupos armados, que han provocado violencia e inseguridad en la región suscitada en las última semana.

El pasado fin de semana, decenas de familias dejaron las comunidades de El Alcalde, Las Bateas, El Tepetate y El Guayabo, luego de que civiles armados irrumpieran para enfrentarse con la presunta finalidad de obtener el control de esos territorios.

Marco Antonio es una de la víctimas que ahora busca refugio en la tenencia de El Rosario. Ya a salvo, recuerda que el pasado domingo, una intensa balacera lo obligó a salir de su casa junto con su familia.

"Allá no hay paz, ya no hay cómo vivir, no hay trabajo, nos quemaron todo, nuestras casas, nos desalojaron", lamentó.

Los desplazados se refugian en la Parroquia de Nuestra Señora del Rosario y en casas de familiares y voluntarios que les brindan un lugar seguro para pasar los días.

La fundación “El Buen Samaritano”, del sacerdote Gregorio López, conocido como Padre Goyo, organiza un colecta de víveres para atender a las familias que han sido desplazadas.

Los afectados piden al gobierno federal y estatal que envíen cuerpos de seguridad para recuperar sus viviendas y retornar a su vida normal.

l La violencia también desplazó familias a la frontera con EU

l Otros 1,200 michoacanos hay en Tijuana, Mexicali y Cd. Juárez.

l Autoridades en Michoacán harán un censo en esa región.

09 DOMINGO / 18 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
POR CHARBELL LUCIO
ZONAS RURALES FUERON AFECTADAS. DÍAS DE AGRESIONES VAN EN LA REGIÓN. 411
GRUPOS RURALES HAN BUSCADO APOYO EN LA FRONTERA NORTE. DEJAN SU HOGAR
FOTO: ESPECIAL
l APOYO. Algunos desplazados tuvieron refugio en una parroquia.

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 18 / 06 / 2023

ASESINAN A CIVILES

FUE UNA AGRESIÓN AÉREA POR LAS FAR

n ataque aéreo en la capital sudanesa de Jartum mató este sábado a 17 personas, entre ellas cinco niños, informaron funcionarios de salud, luego de luchas entre generales rivales que intentan controlar el país.

Fue uno de los choques más mortíferos en la zona urbana de Jartum y otras partes de Sudán entre las fuerzas armadas y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). No estaba claro si se trató de un ataque de avión o de dron. La Fuerza Aérea ha atacado a las FAR y estas han respondido con drones.

ZONA DE CONFLICTOS

CASO GRAVE

1

● Autoridades de Uganda acudieron al lugar para resguardar la zona y dar atención a los heridos.

#UGANDA

● El conflicto en Sudán estalló a mediados de abril.

2

● Las batallas han provocado familias desplazadas.

FOTO: AP

● VIOLENCIA. Más de 2 millones de personas han huido de sus hogares.

● Las Fuerzas Democráticas Aliadas se formaron en los años 90 y han realizado diversos ataques a civiles.

● El grupo se opone al gobierno de Museveni, un aliado de seguridad de EU en el poder desde 1986.

ATAOUE MATA A 38 ALUMNOS

EL GRUPO EXTREMISTA FUERZAS DEMOCRÁTICAS ALIADAS, DEL CONGO, INVADIÓ UNA SECUNDARIA

Las autoridades ugandesas recuperaron los cadáveres de 41 personas, incluyendo 38 estudiantes, que murieron quemadas, baleadas o acuchilladas tras un presunto ataque rebelde contra una escuela secundaria en la frontera con República Democrática del Congo, dijo el alcalde el sábado. Al menos seis personas fueron secuestradas por los rebel-

CAOS AFRICANO

● PERSONAS EN TOTAL MURIERON EN LA AGRESIÓN EN UGANDA.

des, que tras el ataque huyeron por la porosa frontera hacia Congo, indicó el ejército de Uganda.

● CIVILES FUERON SECUESTRADOS.

Entre las víctimas había estudiantes, un guarda y dos miembros de la comunidad local que fueron asesinados en el exterior del centro, explicó el regidor de Mpondwe-Lhubiriha, Selevest Mapoze, a The Associated Press Algunos de los estudiantes sufrieron quemaduras letales cuando los rebeldes prendieron fuego a un dormitorio, mientras que otros fueron baleados o acuchillados con machetes.

En el ataque, que ocurrió alrededor de las 23:30 horas, participaron unos cinco agresores, apuntó el ejército. Los soldados de una brigada cercana que respondieron a la agresión se encontraron con la escuelas en llamas, “con cadáveres de alumnos tendidos en el recinto”, dijo el portavoz del ejército, el brigadier Felix Kulayigye, en un comunicado.

En su nota, el ejército reportó 47 cuerpos y señaló que ocho heridos estaban siendo atendidos en un hospital local. Los soldados ugandeses “están persiguiendo a los agresores para rescatar a los secuestrados”, que fueron obligados a llevar alimentos saqueados hasta el Parque Nacional Virunga, en territorio congoleño, agregó.

Autoridades dijeron que las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF, por sus siglas en inglés), un grupo extremista que lleva años lanzando ataques desde la región oriental del país vecino, perpetraron el ataque en la Escuela Secundaria Lhubiriha.

1 2 3
U
AP #SUDÁN
FOTO: AFP
41
6 AP
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE AGUSTÍN GARCÍA VILLA, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#INDIA

Deja calor 34 muertos

CLIMA EXTREMO

FUE LETAL CONTRA ANCIANOS EN LOS ÚLTIMOS DOS DÍAS

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al menos 34 personas fallecieron en los dos últimos días en una región del estado de Uttar Pradesh, en el norte de India, azotada por una severa ola de calor, dijeron las autoridades este sábado.

Todos los muertos tenían más de 60 años y padecían problemas de salud previos que pudieron verse agravados por el intenso calor, por lo que las autoridades exhortaron a ese sector de la población a no salir de sus hogares.

De acuerdo con autoridades de salud, la mayoría de las muertes fueron causadas por ataques al corazón, derrames cerebrales y diarrea.

“Todos sufrían alguna dolencia y su estado empeoró debido al extremo calor", explicó Jayant Kumar responsable médico del distrito de Ballia, donde se registraron las muertes.

Diwakar Singh, otro funcionario de salud, indicó que las víctimas habían ingresado en el principal hospital de la región reportando un estado crítico.

El abrasador verano, m ás fuerte a lo registrado usualmente en la región, provocó cortes en la electricidad y dejó a la población sin agua corriente, ventiladores ni aire acondicionado por lo que habitantes han convocado a manifestaciones.

l AZOTE. Autoridades pidieron a ancianos no salir de sus hogares.

SOFOCADOS

1La región del distrito de Ballia registró 42.2° Celsius en las últimas 72 horas.

2Los registros rebasan 4.7 grados más de lo que normalmente existe en esa franja.

11 DOMINGO / 18 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: AP
PROBLEMA HÍDRICO MILLONES DE INDIOS NO TIENEN ACCESO AL AGUA 600 MIL MUEREN AL AÑO POR ESTE MAL 200

SCENA

DOMINGO / 18 / 06 / 2023

#DÍADELPADRE

Tuvo un

MAESTRO EN CASA

A PAOLA SU PAPÁ, ADAL RAMONES, LE INCULCÓ SU AMOR POR LAS ARTES, POR ESO ESTUDIA CINE

Desde que era una niña, Paola Ramones veía con gran admiración el trabajo de su papá en la pantalla, por eso cada que el conductor llegaba a casa con un guion, ella corría a leerlo. Esto despertó poco a poco su amor por el cine, el teatro y la televisión, hoy ya dirigió un corto y prepara una película.

“Si mi papá hubiera sido dentista o médico, no sé si estaría aquí hoy, pero siempre me dijo -respeto si no quieres entrar o si no es lo tuyo, te ofrezco lo que yo sé y en donde te puedo apoyar- y a mí desde chiquita me gustaba esto”, recordó Paola, de 22 años.

En su infancia tuvo algunos papeles en Plaza Sésamo o en teatro, pero Adal quería

ÉL FUE LA PERSONA QUE ME AYUDÓ A CONFIAR EN MÍ, A CREER EN MIS IDEAS Y EN MIS LOCURAS”.

PAOLA RAMONES DIRECTORA Y ACTRIZ

que estuviera alejada de las cámaras para que disfrutara esa etapa de la vida, ella pidió a cambio sólo verlo trabajar. Así, al salir de la escuela corría al set, la única condición que el conductor le puso fue que se sentara junto al director y no hablara.

“Después de un tiempo empecé a preguntarle cosas al director que me llamaban la atención. Luego llegaba a mi casa y cuestionaba a mi papá sobre cómo habían logrado tal toma, cómo funciona la cámara o cómo se llamaba el ángulo… Un día me empezó a dar libros y me siento bendecida porque fue tener el mejor maestro en casa”, contó.

Al terminar la prepa para saber si esta disciplina era lo que realmente le gustaba, hizo el guion de su primer corto Renacer, el cual protagoniza Adal, pero tuvo que pedirle que guardara sus opiniones y la dejara trabajar.

Actualmente, Paola estudia cine en Los Ángeles y ya trabaja en el guion de su primera película, la cual también va a producir. También está en trámites legales para montar su propia productora.

AGRADECE APOYO

EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
20142020
l Reconoce que los valores que le enseñaron son la mejor herencia l El conductor respeta los gustos de sus hijos y los alienta. l Paola actúa en la cinta Héroes que se estrena en septiembre. ENTRÓ A LA ACTUACIÓN EN EL TEATRO MUSICAL.
1 2 3 FOTO: ESPECIAL
REALIZÓ EL CORTO RENACER CON ADAL.

l DIGNIDAD. Buscan que la industria cinematográfica sea justa.

#LUCHA

ACTORES APOYAN HUELGA DE EU

LA COMUNIDAD CINEMETOGRÁFICA MEXICANA RESPALDA A GUIONISTAS

ANGÉLICA VELASCO ANGELICA.VELASCO @ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de que el Sindicato de Guionistas de EU (WGA) estallara en huelga indefinida por la precariedad salarial, un grupo de actores y escritores de la industria mexicana se sumó a su lucha durante la jornada mundial de solidaridad #GuionistasPorTodasPartes, realizada en los Estudios Churubusco

3512

PAÍSES SE SUMARON A ESTA JORNADA.

ACTORES NACIONALES PARTICIPARON EN EL EVENTO.

Además expusieron el panorama actual de los guionistas y escritores del país.

“Estamos expresando nuestra solidaridad a la huelga de la WGA en EU, porque sus demandas son nuestras, queremos tener una carrera digna, bien remunerada y justa, donde se respeten nuestros derechos laborales y autorales”, señaló la directora de cine y presidenta de la Sociedad de Escritores Audiovisuales y Cinematográficos de México (Tinta), Lucía Carreras.

Actores como Daniel Giménez Cacho, Alejandro Calva, Luis Arrieta, Tiaré Scanda, Johanna Murillo y Carlos Cuarón expusieron un performance para demostrar que sin un guión no hay nada que decir.

COLUMNA INVITADA

¿CÓMO GANAR LA ENCUESTA SIN VIOLAR LA LEY?

Tienen que priorizar su presencia en los estados con el mayor número de electores, porque es en estos donde se aplicarán más entrevistas

• SI LOS ASPIRANTES VIOLAN SU PROPIO ACUERDO, NO SÓLO TENDRÁN EL DESPRECIO DEL PUEBLO BUENO, SINO PUEDEN HACERSE MERECEDORES DE SANCIONES QUE PODRÍAN LLEGAR A LA INHABILITACIÓN

Supongamos que el Tribunal Electoral valida el acuerdo del Consejo Nacional de Morena y que las corcholatas y aspirantes presidenciales cumplen con los lineamientos establecidos en dicho acuerdo.

Pregunta. ¿Cómo ganar la encuesta de Morena sin violar la ley?

El problema es diferente para cada aspirante. Claudia Sheinbaum es la puntera. Ella quisiera que el tiempo se fuera como un suspiro, necesita mantener y ampliar su ventaja en las encuestas. Marcelo Ebrard es el que quiere remontar, por 70 días con sus fines de semana y sus noches, tiene que sudar la camiseta para intentar recuperar el tiempo perdido.

Adán Augusto López Hernández lo que haga será bueno para su causa, no tiene nada que perder y sí mucho que ganar. Ricardo Monreal es todo terreno, puede hacer una campaña de mucho contacto, pero pensando más en la CDMX que en la Presidencia.

de bots; menos concentraciones multitudinarias para mostrar músculo.

Si violan su propio acuerdo, no sólo tendrán el desprecio del pueblo bueno, sino pueden hacerse merecedores de sanciones que podrían llegar a la inhabilitación.

Al parecer Marcelo Ebrard anda gastadón, porque primero propuso que el partido solventara los gastos y después que Morena habilitará una cuenta a cada corcholata para que pudieran recibir donaciones de simpatizantes. Por lo pronto y hasta que exista una indicación diferente, las corcholatas romperán el cochinito y pagarán sus gastos.

Les conviene imitar a su compañero y camarada Gerardo Fernández Noroña; es decir, hacer campaña de placita en placita.

Las acciones estratégicas para ganar la encuesta sin violar la ley son:

Primero, concentrar sus actividades, no dispersarse por todo el país. Tienen que priorizar su presencia en el Estado de México, CDMX, Nuevo León, Jalisco, Veracruz, Puebla, Chiapas, Michoacán y Guanajuato.

Es decir, en los estados con el mayor número de electores, porque en cualquier ejercicio de encuestas en estos estados es donde se aplicarán el mayor número de entrevistas.

Segundo. Entrevistas a medios tradicionales y digitales. Aunque el acuerdo señala que las corcholatas no deben dar entrevistas a medios adversos a la 4T; los candidatos deben dedicar buena parte de sus agendas a los medios.

Tercera. Manejo orgánico de sus redes sociales. Deben poner a trabajar sus redes y la de sus simpatizantes para difundir básicamente su nombre, su rostro y claro que los apoyen en la encuesta.

Cuarta. Asambleas informativas y brigadeo en las secciones electorales más votadas en las entidades con mayor número de electores.

CLAVES 1 2

l Los mexicanos señalaron que en el país se viven las mismas injusticias laborales.

l El performance de los actores consistía en estar en silencio por varios minutos.

Para cumplir el acuerdo de Morena de hacer una campaña austera, sin dispendios y de contacto con la gente, es decir sin espectaculares ni bardas; tampoco largas entrevistas con los medios opuestos a la 4T, campañas sucias, compra

Sencillo, ¿verdad?, pero en ocasiones lo sencillo es lo más complicado cuando te acostumbraste al poder.

Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.

13 DOMINGO / 18 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA #OPINIÓN
*ANALISTA POLÍTICO
ONEL
ORTÍZ FRAGOSO* @ONELORTIZ
FOTO: ESPECIAL

POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Dispuestos a tirar sus mejores golpes, 30 mil amantes del boxeo se dieron cita desde las 6:00 horas en la Plaza de la Constitución, para instaurar una nueva marca en la segunda Clase Masiva de Boxeo, iniciativa del Gobierno de la CDMX y el Indeporte.

La capital buscaba dejar en el pasado a los 14 mil 299 asistentes con los que se rompió récord, en 2022; ahora, hubo más del doble de alumnos.

"¿Están listos? Prepárense, porque les voy a poner una chinga... Pero entrenando", advirtió el excampeón mundial, Julio César Chávez a los presentes, quienes tuvieron la oportunidad de seguir sus comandos y ver, en corto, cómo tira su icónico gancho al hígado.

Presenciando la hazaña y acompañado por grandes leyendas del boxeo tricolor, Mauricio Sulaimán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, estuvo participando en la rutina, que terminaron de impartir las exmonarcas Ana María Torres, Erika Cruz,

PARA LOS JÓVENES

CON LA PRESENCIA DE MAURICIO SULAIMÁN, TITULAR DEL CMB, SE INAUGURÓ EL GIMNASIO JOSÉ SULAIMÁN CHAGNÓN, QUE VA A BUSCAR NUEVAS FIGURAS. É. MONTOYA

Irma García y el prospecto capitalino, David Picasso.

A pesar de que el calor alcanzó los 23ºC, a las 8:00 horas, los asistentes, que se extendieron hasta las calles 20 de noviembre y Pino Suárez, se mantuvieron realizando los ejercicios por espacio de 30 minutos; terminaron la rutina con gritos y aplausos, que inundaron el lugar

En el evento estuvieron presentes el jefe de Gobierno, Martí Batres, así como la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez Amaya.

l Asistieron Rey Vargas, Humberto González e Ibeth Zamora, entre otros.

l No se instauró nuevo Récord Guinness, pues faltaron los interventores.

#BOXEO

ROMPEN MARCA

DOMINGO / 18 / 06 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX PARTIDO PARA HOY 12:45 / SKY SPORTS 16:06 / CANAL 5 Y 7 10:00 / ESPN 19:06 / CANAL 9 FINAL 3ER LUGAR FINAL FINAL CROACIA PANAMÁ PANAMÁ CANADÁ ESPAÑA MÉXICO MÉXICO EU VS. VS. VS. VS. CLASIF. EURO AMISTOSO N. LEAGUE CONCACAF N. LEAGUE MAURICE REVELLO RESULTADOS DE AYER NORUEGA BRASIL BÉLGICA PORTUGAL ESCOCIA GUINEA AUSTRIA BOSNIA 2 1 1 0 1 4 1 3
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
MILES ASISTEN AL ZÓCALO PARA LA 2ª CLASE MASIVA, QUE SUPERÓ A SU PREDECESORA
DIFERENCIA DE ALUMNOS CON LA 1ª EDICIÓN. PRÁCTICAS PREVIAS SE REALIZARON EN LA CDMX. 15,701 120
MÁS DE CERCA FOTOS: LESLIE PÉREZ Y CORTESÍA

#DÍADELPADRE

JUNTOS EN LA HAZAÑA

AL CONQUISTAR LAS MONTAÑAS JUNTOS, ANDRÉS PÉREZ Y SU HIJO PRESUMEN UNA RELACIÓN MÁGICA

6 2

SEMANAS ESTUVIERON EN EL EVEREST. TÍTULOS DE LIGA MX TIENE EL JUGADOR DE TIGRES.

En la cima del mundo o en el momento más bajo de una carrera, la figura paterna es una inyección de ánimo.

Andrés Pérez (55 años) es el mexicano de mayor edad en alcanzar la cima del monte Everest; Andrés (19), es el más joven en conseguir la misma proeza. Son compañeros de aventuras, padre e hijo, con una pasión compartida.

Escalaron juntos por primera vez cuando el menor tenía tres años. Sus sueños y objetivos se extendieron por las montañas más desafiantes del mundo.

l HAZAÑA. Por más de 16 años, ambos han sido su inspiración.

l APOYO. El padre de Lainez, siempre a su lado.

MÁS

DE CERCA

l Uno de sus objetivos es completar las 14 montañas de 8,000 metros.

"En 2017, dijimos que iríamos a las más grandes montañas, de menos a más. Vimos que teníamos las aptitudes, y cada vez queríamos un desafío mayor.

"Es muy satisfactorio hacerlo juntos, y ver a mi hijo cumplir sus sueños. Hacerlo con él tiene un impacto más significativo, es una fortuna que nos ha dado la vida", sentenció.

En tanto, Mario Alberto Lainez pone el pecho a preguntas que insisten en el fracaso de su hijo, Diego, por no jugar en Europa y perderse un Mundial: “Ningún trago amargo. La vida es de subidas y levantadas”. Pero el jugador de 23 años, se inspiró de él, y sorteó ante la insistencia: “Como dice mi papá, todo en la vida es aprendizaje”, dijo, junto a su progenitor.

15 DOMINGO / 18 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR EMILIO PINERES Y FRANCISCO META@ELHERALDODEMEXICO.COM FOTO: CORTESÍA FOTO: CORTESÍA
l Lainez termina préstamo con los felinos en diciembre de 2023 1 2

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.