Edición impresa. Miércoles 17 de mayo de 2023

Page 1

#COAHUILA P21 CONSOLIDA VENTAJA MANOLO GRÁFICO: ALEJANDRO OYERVIDES POR NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN E. SALDAÑA/P4 LA PRESENCIA DE LOS ELEMENTOS SE DEBE AL POSIBLE AUMENTO DEL FLUJO MIGRATORIO HACIA EU, ANTE EL FIN DEL TÍTULO 42 Y EL INICIO DEL TÍTULO 8 #ENAMBASFRONTERAS DESPLIEGAN 26 MIL EFECTIVOS CONTRA MIGRANTES DON GOYO ENCIENDE LAS ALARMAS P24 #PUEBLA #PORGERMÁNLARREA PALOMEA AMLO COMPRA DE BANAMEX P16 #ROSAICELARODRÍGUEZ P5 HOMICIDIOS DOLOSOS SE REDUCEN 16% #EDICIÓN76 CANNES ABRE EL TELÓN FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

REPUNTAN DOS EN EL PAN

› Nos cuentan que entre el panismo ven a dos aspirantes presidenciales que van repuntado: la senadora Lilly Téllez y el diputado Santiago Creel. Una forma de medirlos, nos dicen, son las menciones por parte del presidente López Obrador, donde el legislador se ha ido colocando como un fuerte adversario. Y ella, tiene más impacto en redes sociales.

MENSAJE PARA SHEINBAUM

FRANCISCO GARDUÑO

› Se dejó ver el titular del INM en Ciudad Juárez, donde el pasado 27 de marzo murieron 40 personas en el incendio en una estación migratoria. El funcionario recorrió ayer lo que será la nueva estancia para los indocumentados que buscan llegar a EU. Su presencia fue interpretada como un mensaje de que no hay plan de removerlo del cargo, ni desaparecer el organismo, como lo propuso el padre Alejandro Solalinde al presidente López Obrador

ARTURO OLIVARES

› El líder del Sindicato del IMSS, Arturo Olivares, pidió a la secretaria de Salud de la CDMX, Oliva López, llevar un mensaje a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum: “Dígale que por su espléndido trabajo político deja claro que es tiempo de las mujeres”. Fue en la ceremonia del Día de la Enfermera y ante Zoé Robledo

MARCELO CONTRAATACA

MARCELO EBRARD

› Nuevamente el canciller Marcelo Ebrard sale de gira a EU. El viernes recibe en New York la pieza olmeca “Monstruo de la Tierra”, sustraída ilegalmente de México. Luego, el sábado inaugura el consulado en Oklahoma, el número 51 en ese país; y el domingo viaja a Florida para promover recursos contra leyes antimigrantes.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

Repensando el futuro en verde

MANUEL CERVANTES

POSPONEN COMPARECENCIA DE FERRER

› Se cebó la comparecencia del titular del Insabi, Juan Antonio Ferrer, ante diputados. A petición de la legisladora del PT, Margarita García, la Comisión de Salud pospuso el encuentro con el funcionario. En su lugar, citarán al director del IMSS-Bienestar, Manuel Cervantes Ocampo, para que detalle el traspaso de facultades entre ambos organismos.

En este espacio hemos insistido en torno a la relevancia apremiante de detonar un ejercicio de reflexión de alcance nacional que permita abordar los grandes problemas del país mediante el replanteamiento de la agenda pública en material ambiental, habida cuenta de los retos que enfrentamos en materia de sustentabilidad en el contexto global. Por tanto, vale la pena destacar que hoy comienzan los trabajos de una iniciativa impulsada por el Partido Verde Ecologista de México, en el marco de su Convención Nacional, denominada “Repensando el Futuro en Verde”, la cual pretende erigirse como un espacio de análisis, a efecto de reflexionar y delinear, con visión de futuro, los diagnósticos y las prioridades que deriven en un nuevo paradigma para enfrentar los grandes retos nacionales de cara a los próximos 15 años, de manera particular en materia ambiental.

La importancia y trascendencia de dicha iniciativa radica no sólo en el objetivo que se plantea, sino también en la calidad, objetividad y prestigio incuestionable de las voces expertas que estarán aportando valor mediante la exposición de diversas temáticas enmarcadas en la visión de un “México Verde”. En dicho contexto, los organizadores delinearon cuatro ejes fundamentales: “México Verde”, “Vida de Calidad para todos los Mexicanos”, Economía Sostenible: la clave para una inclusión futura” y “Justicia en un México Próspero”. Hoy, en el marco del desarrollo del eje “México Verde”, el foro contará con la participación de expertos de la talla de Ja-Naé Duane, Omar Vidal Pinzón, Leonardo Díaz Borioli y Alethia Vázquez Morillas.

Este tipo de iniciativas no resultan triviales ante la reconfiguración de prioridades por la irrupción y consolidación de los retos que dominarán el horizonte global y nacional para los años por venir, tales como el cambio climático, la movilidad, la inteligencia artificial, la pobreza y la inseguridad.

Por ello, y más allá del desarrollo de “Repensando el Futuro en Verde”, se vislumbra un espacio de oportunidad relevante para que sociedad civil, partidos políticos y gobierno sigan favoreciendo el establecimiento de este tipo de espacios de diálogo y reflexión que permitan delinear una hoja de ruta hacia el replanteamiento del papel del Estado Mexicano en el marco de los desafíos del siglo XXI, los cuales hoy en día se consideran ineludibles e impostergables en el escenario de las prioridades marcadas por el mandato ciudadano y los compromisos suscritos por nuestro país en el ámbito internacional.

*Consultor y profesor de la Universidad Panamericana

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

MIÉRCOLES 17 / 05 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
andrea@elheraldodemexico.com
JUÁREZ
GARDUÑO REGRESA A
LICONA* @emiliosl
ARTICULISTA INVITADO EMILIO SUÁREZ
03 MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

Como parte del Plan de Migración en la frontera norte y sur se han desplegado a 26 mil 535 elementos federales, informó David Córdova Campos, comandante de la Guardia Nacional

Esta cifra es superior por 690 elementos a la que se tenía registrada en abril, cuando eran 25 mil 845 efectivos en ambas fronteras.

El incremento de los elementos federales fue ante el posible aumento del flujo migratorio ante la terminación del título 42 en Estados Unidos (orden que permitía por motivos de salud durante la pandemia expulsar a los migrantes en las fronteras terrestres) el 11 de mayo, y el inicio del título 8 con el que se endurecen las medidas a las personas que entran de forma indocumentada.

“El despliegue nacional de la Guardia Nacional y Fuerzas Armadas cumple las siguientes misiones: la Estrategia Nacional de seguridad pública, el Plan de migración en la frontera norte y sur”, entre otros, afirmó

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó que durante su gira de fin de semana por Tamaulipas para supervisar aduanas, constató que bajó el flujo migratorio en el país.

Señaló que en su recorrido por Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo hay presencia de migrantes, aunque no como los pronosticaron sus adversarios y los que lucran con el fenómeno.

“Acabo de estar el fin de semana en Matamoros, en Reynosa, en Nuevo Laredo, se nos presentó esta situación migratoria por el cambio del llamado Título 42, y sí, muchos migrantes, pero afortunadamente sin violencia y ya está bajando el flujo

#EFECTIVOSENFRONTERAS

ENVIAN A 26 MIL VS. MIGRANTES

33 11 253

● MISIONES CUMPLEN FUERZAS ARMADAS.

● México busca impugnar leyes antimigrantes del estado de Florida.

LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD ESTÁN APOSTADOS EN AMBAS LÍNEAS DIVISORIAS DEL PAÍS, ANTE EL POSIBLE INCREMENTO DEL FLUJO MIGRATORIO EN TERRITORIO NACIONAL

migratorio, y se quedaron con las ganas nuestros adversarios y los que lucran con el asunto migratorio del otro lado de la frontera”, afirmó.

El titular del Ejecutivo Federal indicó que aunque también se habló de violencia en Tamaulipas, su recorrido fue sin incidentes.

● Se prevé impedir cualquier arbitrariedad y proteger a los connacionales.

“Y sí sobrevolamos en helicóptero de Reynosa a Nuevo Laredo y pudimos constatar que no hubo problemas en lo migratorio y también hay, afortunadamente, tranquilidad”, recalcó.

En el informe quincenal de seguridad que se presentó este martes, se informó que

● El canciller Ebrard sostendrá una reunión con los cónsules del estado.

● Dichas leyes son inhumanas y contrarias al derecho esencial, afirmó.

Se nos presentó esta situación migratoria por el cambio del llamado Título 42, y sí, hay muchos migrantes’

están desplegados 25 mil 535 elementos federales, es decir, 2.6% más que en abril.

Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, dijo que aumentó el número de secuestros en el país y las víctimas son migrantes. “Y el secuestro tuvo un incremento de 12 secuestros, esto es víctimas de secuestros en el país, generalmente, y en estos casos se trata de población migrante”.

El 11 de mayo cuando concluyó el título 42 y después de la llamada con su homólogo de EU, Joe Biden, el presidente López Obrador informó que tomó la decisión incrementar el número de elementos de la Guardia Nacional en las fronteras.

Aclaró que llevan la instrucción de no utilizar la fuerza.

“Decidimos que se esté pendiente para evitar provocaciones. Le dije a Biden que hay políticos que quisieran que se produjera un conflicto”, dijo.

● Asegura que el republicano DeSantis sólo busca atención mediática.

1 2 3 4 5
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ E IVÁN E. SALDAÑA
VAN VS. LA LEY
FOTO: ESPECIAL
● FUERZA. El comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, dio detalles de las operaciones de Fuerzas Armadas. ● ESTACIONES CERRARON EN EL PAÍS. ● MIL EFECTIVOS, LA FUERZA OPERATIVA. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO
/
MIÉRCOLES / 17
05 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

Registran una baja de 16% en homicidios

EN ABRIL, EL MENOR ÍNDICE DESDE INICIO DE ADMINISTRACIÓN

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó ayer que el número de homicidios dolosos en el país registró, en abril pasado, una reducción del 16.1 por ciento con respecto a diciembre de 2018, cuando inició el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se trata del mes de abril, más bajo de los últimos seis años”, señaló la funcionaria en la mañanera de ayer en Palacio Nacional, durante la presentación del Informe de Seguridad quincenal.

Y precisó que en abril pasado se registraron dos mil 428 homicidios, mientras en diciembre de 2018 hubo dos mil 893.

Casi la mitad de estos delitos registrados en abril se concentraron en seis de las 32 entidades del país: Guanajuato con mil 84, en primer lugar; seguido del Estado de México con 917, Baja California con 721, Chihuahua, 694, Jalisco, 672 y Michoacán con 600.

“¿Dónde se concentran los homicidios dolosos?, en seis entidades del país, lo cual corresponde a la ocurrencia de 47.3 por ciento del total de homicidios del país”, dijo Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

Explicó que con respecto a 2018, en homicidio doloso se tiene una reducción de 18 por ciento; en 2019, de 17 por ciento; igual que en 2020; mientras en el año 2021 hubo una baja de 15 por ciento y respecto del 2022 y 2023, del siete por ciento.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana también expuso que la mayoría de delitos del fuero federal “van a la baja”, pues mientras en diciembre de 2018 se cometieron nueve mil 62 delitos del fuero federal, en abril pasado se registraron, en este mismo rubro, 28.9 por ciento menos casos

1

l La impulsa la SSPC, Segob e Inmujeres.

2 3

l Rosa Icela encabezó el encuentro con mujeres.

l Buscan seguridad y construir la paz, dijo.

05 PAÍS MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#ROSAICELARODRÍGUEZ
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ l BALANCE. La titular de la SSPC durante su intervención. FOTO: ESPECIAL ESTRATEGIA REDES DE MUJERES CONSTRUCTORAS DE PAZ. EN PRO DE LA MUJER

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

ADÁN AUGUSTO SE ACERCA AL SEGUNDO LUGAR

Mantenerse al margen de la queja ha permitido al secretario de Gobernación crecer en las preferencias y acercarse a Ebrard

Si bien es cierto que Claudia Sheinbaum se mantiene en el número uno de las encuestas, lo cierto también es que la única corcholata que ha crecido más, de diciembre a la fecha, es el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Con base en el ejercicio publicado ayer en las páginas de El Heraldo de México, en alianza con la firma Poligrama, el responsable de la política interna se disputa el segundo sitio de las preferencias con el canciller Marcelo Ebrard, pero con un margen cerrado. En diciembre de 2022, Sheinbaum arrancó con 30.40% y hoy tiene 33.10% de las preferencias, mientras que Ebrard

inició con 21.80% y en mayo logró 24.60%; es decir, con todo y su rebeldía, sólo creció 2.8%.

En cambio, Adán Augusto pasó de 15.00% a 20.80%, arañando un 6% de crecimiento, registrando así el doble de lo que logra el cuarto lugar, ocupado por el senador Ricardo Monreal, quien pasó de 11.10%, en diciembre de 2022, a 10.40% en este mes de mayo; es decir, el zacatecano va como los cangrejos

Pero más allá del dato puro y duro, lo que se puede apreciar es que quienes van a la zaga son los que más gritos y sombrerazos han dado en días recientes.

Y quienes crecen en las preferencias mantienen un paso constante, como en el caso de Adán, quien no habla de inequidades, piso parejo ni preferidas o preferidos, simple y sencillamente sigue en lo suyo.

••• ¿Rebeldes con causa? Y a propósito de las corcholatas presidenciales, resulta inútil tratar de convencer a alguien de que vea lo que no quiere ver y es el caso de Ebrard y Ricardo Monreal.

Durante muchos años ese fue el papel que le tocó jugar. Y hoy él mismo se resiste a seguir con esa ruta. Se cerró a cualquier acuerdo, ya no para salvar su futuro político, sino para salvar a quienes han decidido jugársela con él.

Habrá quienes digan ‘quien no arriesga no gana’, pero en Morena y el Palacio Presidencial no están echando en saco roto los desplantes del canciller

Y el resultado de estirar la liga se conocerá pronto. El 5 de junio, después de las elecciones en el Edomex y Coahuila, se sabrá si el canciller jugó bien o la liga no aguantó tanta presión.

El canciller y el senador se han cerrado a construir acuerdos

Están empecinados ambos en convertirse en candidatos presidenciales cuando todo hace creer que Andrés Manuel López Obrador ya tomó una decisión y esa no les favorece.

Y derivado de esa terquedad, tanto el canciller como el senador zacatecano se han cerrado a la posibilidad de construir acuerdos o buscar una candidatura de unidad.

Se resisten a tejer un pacto con quien lleva ventaja en las encuestas y con la dirigencia del partido, corriendo el riesgo de quedarse con las manos vacías.

Un poco de historia y contexto: Marcelo fue siempre el brazo derecho de Manuel Camacho Solís y lo usó para colocarlo en posiciones clave cuando no le favorecía un acuerdo o una negociación.

•••

Corte de caja en Coahuila. Y donde todo parece indicar que la tendencia es irreversible es en Coahuila, pues según la encuesta de El Heraldo de México, el aliancista Manolo Jiménez lleva la delantera con 46% de las preferencias.

Armando Guadiana, de Morena, ocuparía el segundo sitio con 29.1%; y Ricardo Mejía, del PT, con 16.9%; en tanto que el abanderado del Partido Verde y otros, Lenin Pérez, tiene 4.8%. No hay mucha novedad en los números. Lo único que queda patente es que la eventual derrota del partido guinda tiene varios orígenes.

A saber: la división entre Morena y sus aliados, sobre todo el PT; la traición de Mejía al Presidente; la falta de apoyo a Guadiana desde el centro y el desplante de algunas “corcholatas” presidenciales.

•••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “El enojo, el orgullo y la competencia son nuestros verdaderos enemigos”.

ALFREDO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @ALFREDOLEZ
A
FUEGO LENTO #OPINIÓN
06 PAÍS MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Declaración avanza 51%

LA DEPENDENCIA

SEÑALA QUE TIENEN

AL 31 DE MAYO PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

A dos semanas de que concluya el plazo para presentar la declaración de situación patrimonial y de intereses 2023, en su modalidad de modificación, 51.53 por ciento de las personas servidoras públicas del Gobierno Federal han cumplido con su obligación constitucional.

La Secretaría de la Función Pública (SFP) informó que al corte del 15 de mayo, 748 mil 313 personas servidoras públicas de 288 instituciones de la Administración Pública Federal (APF) ya cumplieron la rendición de cuentas en la plataforma de DeclaraNet.

La dependencia federal hizo un llamado a todas las personas servidoras públicas federales que laboraron en 2022 y que aún no han presentado su declaración patrimonial y de intereses 2023 a que cumplan con su obligación, ya que el 31 de mayo vence el plazo para que la presenten.

Las instituciones con un cumplimiento de 100% son el Aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA), el Centro Nacional de Prevención de Desastres, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías y el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores. Asimismo, las administraciones de los sistemas portuarios de Guaymas, Mazatlán, Progreso, Puerto Madero, Tampico y Topolobampo, entre otras.

“De las 288 instituciones de la APF registradas en la plataforma de DeclaraNet, en 18, el 100% de sus trabajadores ya han presentado su declaración patrimonial; en 31, entre el 90% y el 99%; y en 127, entre el 50% y el 89%”, señaló la SFP.

#OPINIÓN

07 PAÍS MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX #INFORMASFP
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR l INFORME. Roberto Salcedo Aquino, titular de la Función Pública.
FOTO: ESPECIAL PASO A PASO 7 288
VIDEOS TUTORIALES DE DECLARANET, PARA AYUDAR A LOS FUNCIONARIOS. INSTITUCIONES YA CUMPLIERON CON LA RENDICIÓN DE CUENTAS, INFORMÓ. LEA LA COLUMNA DE ADRIANA SARUR, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL DEDO EN LA LLAGA

LA CLOACA DE SEGALMEX

La FGR ha sometido a judicialización a 6 de las 39 carpetas de investigación, obtenido 54 órdenes de arresto e iniciado proceso penal contra 17 personas

El tamaño del desfalco ya es, por mucho, el más grande de la historia reciente y la cloaca no ha terminado de destaparse: más de 15 mil millones de pesos. Cantidad que sólo puede desaparecer en forma de robo hormiga, con una red intrincada de corrupción y complicidades.

En lo documentado hay empresas fantasma que nunca entregaron insumos. Otra, sin siquiera empleados registrados, que recibió cientos de millones por arrendamientos. El mismo modo de operación para la compra fraudulenta de básicos como azúcar, maíz, frijol e incluso carne de todo tipo no entregada o almacenada por tanto tiempo y tan mal que terminó inservible. Incluso baterías que eran para zonas rurales y ahora están a la venta en otro país.

El programa Liconsa “extravió” sus estados financieros durante cinco meses en que generó pérdidas a diestra y siniestra. Segalmex hizo inversiones ilegales de su presupuesto en el mercado bursátil, autorizadas presuntamente con la firma de su entonces director, Ignacio Ovalle, aunque él afirma no reconocerla, y los rendimientos millonarios de ello “se extraviaron” dado que no fueron registrados en las cuentas bancarias del organismo.

Hay empresas fantasma que nunca entregaron insumos

No es todo. Seguir periodísticamente el paso a las irregularidades de Segalmex es hundirse en un océano de maniobras contables, tecnicismos contractuales y burocracia. Hasta ahora, la FGR ha sometido a judicialización apenas seis de las 39 carpetas de investigación, obtenido 54 órdenes de arresto y se ha iniciado proceso penal en contra de 17 implicados, entre exfuncionarios, prestanombres y otros negocios.

La FGR sí identifica a un grupo delictivo que operaba dentro del organismo de seguridad alimentaria. Ubica como una de las cabezas a René Gavira Segreste, exdirector de Administración y Finanzas, quien huyó del país cruzando la frontera norte y ahora es buscado en 194 países mediante una ficha roja de Interpol. Se dice que operaba las irregularidades contestando a los cuestionamientos con una respuesta cortante: “Me lo ordenaron”. La otra cabeza identificada es Manuel Lozano Jiménez, exdirector comercial.

El presidente López Obrador ha insistido en que no habrá impunidad en este caso y en su apreciación de que Ignacio Ovalle fue traicionado por sus colaboradores. Ahora, Ovalle ya no es el director de Segalmex pero, aunque está bajo investigación, continúa como funcionario público en la Secretaría de Gobernación.

La historia turbulenta de Segalmex no sólo pasa por un fraude descomunal, sino también por temas políticos delicados. Tras la detención de Alex Saab en África y su extradición a EU, fue clarificándose que además de ser un testaferro del gobernante venezolano, Nicolás Maduro, también es un informante de la DEA

La última página de la historia oscura de Segalmex está todavía lejos de ser escrita. La cloaca todavía no está del todo abierta y mientras más se destapa, más corrupción salta.

#MIGUELRINCÓNARREDONDO

‘México es mejor para invertir’

EN PALACIO

Miguel Rincón Arredondo, CEO de la empresa Bio Pappel aseguró que “México es el mejor lugar para invertir en el mundo”, al llegar a Palacio Nacional convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El mandatario federal sostuvo una reunión ayer de tres horas con los integrantes de su Consejo Económico Asesor, del que es parte Rincón Arrendo, pero en esta ocasión también incluyó a Germán Larrea, director de Grupo México, a pesar de que horas antes, en la mañanera, admitió que tiene “diferencias” con él.

NACIONAL HORAS DURÓ LA COMIDA CON EL MANDATARIO. EMPRESARIOS PARTICIPARON EN EL ENCUENTRO.

#AFAVORDEGUADIANA

3 7

Persuaden a PT y PVEM

l El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, buscará a sus homólogos del PT, Alberto Anaya, y del PVEM, Karen Castrejón, para persuadirlos de que

A la comida en Palacio Nacional, programada a las 14:30 horas, llegaron también Carlos Hank González, presidente del Consejo de Administración de Banorte; Daniel Chávez, fundador de Grupo Vidanta; Alejandro Baillères Gual, presidente del Grupo Bal; Bernardo Gómez, copresidente Ejecutivo de Televisa; y Olegario Vázquez Aldir, presidente Ejecutivo de Grupo Empresarial Ángeles.

Miguel Rincón, quien también es compadre del tabasqueño, fue uno de los primeros en llegar y compartió que hablarían con López Obrador sobre temas económicos, sin dar detalles. Sin embargo, expresó que “la economía de México está muy bien” porque no se ha incrementado la deuda ni los impuestos y hay crecimiento del PIB del 3 por ciento.

Al salir evitaron hablar sobre los temas del encuentro. “Todo muy bien”, comentó Daniel Chávez.

LLAMADO DE LÍDER DE MORENA

l Pidió a gobernadores no inclinar la balanza con alguna corcholata

l El superpeso, reflejo de la confianza que hay: Rincón.

l El director de BioPappel evitó hablar sobre la sucesión.

l Estamos en el vecindario correcto, dijo el empresario.

rectifiquen su posicionamiento en las elecciones de Coahuila del 4 de junio y declinen a favor de su candidato Armando Guadiana.

Descartó que se trate de un ultimátum, pero dijo que con Morena, PT y PVEM divididos en Coahuila será reñida la contienda electoral en el sentido con la oposición. ELIA CASTILLO

MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 08 PAÍS
ADRIANAD16@YAHOO.COM.MX / @ADRIDELGADORUIZ
RUIZ #OPINIÓN
ADRIANA DELGADO
1 2 3
FOTO: ESPECIAL
l ACERCAMIENTO. Germán Larrea y Olegario Vázquez Aldir, entre los invitados de López Obrador.
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ ACTITUD POSITIVA
AMLO SE REÚNE CON EMPRESARIOS

#ABRENELDIÁLOGO

Obtiene la CNTE acuerdos

SEP, A LA CABEZA

l La titular de la SEP, Leticia Ramírez, encabeza el diólogo con la CNTE.

l AMLO rechazó que haya maestros despedidos por protestar.

l El pliego petitorio de los maestros consta de 12 puntos.

TRAS UN INTENTO DE PORTAZO, SEGOB Y SEP RECIBEN A COMITIVA

POR F. GARCÍA Y N. GUTIÉRREZ

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El intento de un portazo con una camioneta a Palacio Nacional por parte de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ayer por la mañana, derivó en que seis horas después autoridades de Segob, de la SEP y los maestros accedieran a tres de los 12 puntos de su pliego petitorio. Una de las representantes de la Coordinadora afirmó que,

6

HORAS DURÓ LA MESA DE NEGOCIACIÓN CON PROFES

en un tema legislativo, la promesa fue cambiar el dictamen que reforma a la Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe, lo cual se llevará a cabo en el próximo periodo ordinario de sesiones.

Además, el jueves 18 de mayo se instalará una mesa tripartita en las instalaciones de la SEP, la cual estará integrada por la dependencia, el gobierno de Oaxaca y la sección XXII de la CNTE. “Ahí se analizará el tema de los becarios en cuestión de demandas educativas, administrativas, jurídicas y económicas”, explicó.

El tercer acuerdo se trata de la definición por parte de la SEP del pago de la deuda de las becas de noviembre de 2022 a mayo 2023 para los jóvenes de la estrategia nacional.

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador comprometió, desde la mañanera, a que darán solución a las demandas de la CNTE.

Indicó que los maestros disidentes son “bien tratados” en su gobierno porque en su momento se opusieron a la “mal llamada reforma educativa”.

En su segundo día de protesta, maestros tomaron el Aeropuerto de Oaxaca y se mantuvieron en plantón en el zócalo, por lo que cientos de pasajeros fueron afectados, al igual que un millón de niños se quedaron sin clases.

CONTRA LAS CUERDAS

CUANDO EL TIGRE DESPIERTA, DELGADO PIDE UNIÓN

Coahuila puede debilitar al presidente del partido justo cuando necesita estar más fuerte, pues el sisma dejaría ver que Delgado no está a la altura

Los focos rojos se le encendieron a Mario Delgado, quien en su afán por detener lo que parece una caída inminente del candidato Armando Guadiana al gobierno de Coahuila, soltó de forma tardía un grito desesperado y de llamado a sus aliados, del Partido Verde Ecologista y del Partido del Trabajo para que se unan al senador con licencia y no se vayan con el tigre, como se hace llamar Ricardo Mejía Berdeja, candidato del PT.

Conforme se acerca el cierre de la campaña quiere que caminen juntos, pues se ha generado una crisis que el propio Delgado desestimó con la figura del exsubsecretario de Seguridad Ciudadana en el ala petista, a quien, con el paso de los días, además, se le han unido morenistas inconformes. Aunque en términos reales, desde Palacio Nacional se dicte la línea de por dónde debe trazarse el camino de la contienda, lo que pase en el Estado de México, en caso de ganar Delfina Gómez, será un logro de la propia candidata, pero Coahuila puede debilitar al presidente del partido justo cuando necesita estar más fuerte que nunca, pues el sisma en el norte dejaría ver que Delgado no está a la altura de las circunstancias: si no pudo con esa confrontación interna en un ámbito local, sucedida desde hace meses, entonces meterá en un caos al partido, al Presidente de la República y a la corcholata finalista.

En caso de ganar Delfina será un logro de la propia candidata

Si bien, Morena no era favorito para ganar en Coahuila, la tragedia de la derrota puede ser mayúscula, Delgado dejó crecer la crisis al menospreciar el escenario coahuilense y al personaje, se dedicó a calificar a Mejía Berdeja de traidor y le tundió con otro rosario de adjetivos que no abonaron.

Ahora parece buscar demasiado tarde la conciliación para aquietar al tigre que se le paró enfrente.

El Tucán también se le apareció a Mario Delgado al jugar y evadir las demandas de Marcelo Ebrard sobre piso parejo en el proceso. Desde hace un año, el canciller dejó ver que la bancada del Partido Verde Ecologista estaba con él tejiendo una red de apoyo para impulsar su campaña.

l FUERZA. Docentes de la Coordinadora intentaron derribar la puerta de palacio con una camioneta.

#COORDINADORADEMAESTROS

...Y bloquean a ministros

l Los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sesionaron en su sede alterna en Avenida Revolución 1508 porque el personal no

SESIONAN EN OTRA SEDE

l Los ministros del máximo tribunal optaron por una sesión privada

pudo llegar al inmueble de Pino Suárez, debido a los bloqueos de maestros en el Centro Histórico.

Al inicio de la sesión, la ministra presidenta Norma Piña señaló que cuatro integrantes del máximo tribunal sesionarían vía remota, mientras que los otros siete llegaron a la sede alterna en la Colonia Guadalupe Inn D. MAR T ÍNEZ

Ayer dijimos que por cuestiones de estrategia morenista, Ebrard va en picada y que no se veía otro salvavidas para él más que le pueda lanzar el Verde Ecologista, desde donde se levantaron las voces ayer en contra de Delgado para que fije las reglas de cara a la elección presidencial interna. Vienen los días más difíciles para el presidente de Morena en lo que va de su liderazgo.

UPPERCUT: De los gobernadores, Claudia Sheinbaum pasó a sumar el apoyo del sindicalismo mexicano, como en los viejos tiempos. Tocó turnó al Sindicato Nacional del IMSS, cuyo líder, Arturo Olivares, dijo que es tiempo de las mujeres en claro espaldarazo a su aspiración presidencial. Hasta en los pasillos de la cancillería y de Gobernación saben que otros liderazgos de diferentes organismos se irán sumando para levantarle la mano a la jefa de Gobierno.

09 PAÍS MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
ALEJANDRO SÁNCHEZ
#OPINIÓN
FOTO: ANTONIO NAVA

MALOS MODOS

¿Y LO DEL GENERAL, PRESIDENTE?

Los conservadores están desesperados. Y son unos racistas. Por eso las críticas contra Tariqui… Taquiti… Tanquitistán. Es un gran país

Y lo del general secretario, Presidente?

¿Alguna declaración?

—Ah, muy buena persona. Muy honesto. Ya les dije que cuál es el problema con lo de los viajes. Un servidor de la patria merece viajar cómodo, dentro de los estándares de la austeridad republicana. Nosotros no somos corruptos. No somos iguales. Por eso no necesitamos al INAI.

—Es que una proveedora le vendió un departamento en Bosque Real, señor. Es otra investigación de Mexicanos Contra la Corrupción.

—Claudio X. está financiado por el imperialismo. Lo dicen analistas con un nivel tan alto como El Fisgón. Por cierto, hace mucho que no lo invito a comer paella. Martínez, convóquelo. Pero que no traiga al gordito, no me acuerdo de cómo se llama. Aburre. No tiene la chispa de los otros dos, que sí son muy divertidos.

—Es que el departamento está valuado en 30 millones y se lo vendieron en nueve, señor. Y la proveedora que se lo vendió consiguió un contrato por 300 millones.

—El de la caricatura del Alazraki nazi. La verdad, era buenísima. “Rafael”, o algo así. No sabe dibujar, pero al menos no dice mentiras. Aunque a mí la paella no me gusta tanto. Además, es española. Martínez: que preparen un manchamanteles. Es exquisito. Con arroz rojo y frijoles. Tortillas a mano, ¿eh?

Un servidor de la patria merece viajar cómodo

—¿No le preocupan las evidencias de corrupción en la cúpula de las Fuerzas Armadas, Presidente? Dicen los de la oposición que es un cáncer.

—Buen beisbolista, el general. Muy entregado al fildeo y macaneo. Martínez, averigüe si anda en Italia otra vez. Hace mucho que no nos acompaña. Ya sabe: a las cuatro, para cerrar la jornada. Así me da tiempo de hacer una siesta antes. Es una indicación de mi cardiólogo. Les cuento que ayer bateé de cinco, cuatro, con dos impulsadas, y eso que los otros tenían a dos jugadores profesionales en el cuadro. Pero ni así. “Andrés Manuel se para en la caja de bateo, con hombres en primera y en segunda…”

—Entonces, ¿piensa revisar las adjudicaciones que le ha hecho al Ejército, Presidente? Recuerde que ha habido señalamientos también por el AIFA y el Tren Maya.

—“El lanzador tira una recta por el centro del jom. Andrés Manuel ¡coneeeecta una línea por el jardín izquierdo! ¡Es un doble, señoras y señores!”. Martínez: mejor que me aparten la cancha desde las tres. Y averígüeme si los de Tampa nos prestan a Arozarena. Le mandamos un avión. A propósito, ¿vieron cómo sí vendimos el presidencial? Los conservadores están desesperados. Y son unos racistas. Por eso las críticas contra Tariqui… Taquiti… Tanquitistán. Es un gran país. Lo único es que no les interesa el beisbol. Martínez: dígales que el pueblo de México está dispuesto a donarles equipo y construir dos campos. Le voy a pedir a las Fuerzas Armadas que se encarguen.

—¿Eso no significa ahondar en la militarización del país, Presidente?

—¿Y Loret, qué?

#ZOÉROBLEDO

Enaltece labor de enfermería

DESTACA EL TRABAJO DE QUIENES ENFRENTARON AL COVID-19 EN EL IMSS

POR FERNANDA GARCÍA

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

En la ceremonia del Día de la Enfermería, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo,

l PREMIO. Dos mil enfermeros fueron convocados.

AGRADECE TRABAJO HECHO

l Robledo dijo que es gigantesca la labor de enfermería.

enalteció la labor que hacen los enfermeros dentro del instituto. En tanto, Fabiana Maribel Cepeda, jefa de enfermeras del IMSS, anunció que por primera vez, en 80 años de existencia del insituto, el 31 de mayo el instituto realizará el primer Congreso Internacional de Enfermería del IMSS.

DEFINICIONES

#OPINIÓN

¿ADÁN AUGUSTO A SEGUNDO LUGAR?

¿Sheinbaum, consolidada en el primer lugar? ¿Ebrard ya no crece? ¿Adán Augusto va en ruta ascendente?

Percepción es realidad, podría pensarse. Y la percepción que algunos buscan construir es que, primero, Claudia Sheinbaum está consolidada en el primer lugar de las encuestas de cara a la contienda interna en Morena; segundo, que Marcelo Ebrard ya no crece y se estancó; tercero, que Adán Augusto López va en ruta ascendente y acercándose al segundo sitio; y cuarto, que Ricardo Monreal está fuera de la pelea por la candidatura presidencial.

¿Es así? Depende de con qué aspirante hable uno. En el equipo de la jefa de Gobierno se ven con la candidatura en la bolsa; a estas alturas, no hay encuesta que no la coloque en la delantera. Los cercanos al canciller, reclaman una contienda inequitativa y aseguran que están empatados con ella, pero en desventaja. Los allegados al secretario de Gobernación se perciben fuertes, con amplio margen de maniobra y vastos recursos para operar. Incondicionales del senador lo ven ya sin escape de Morena, pero con una creciente posibilidad de hacerse de la candidatura de ese partido al gobierno de la CDMX. Esas percepciones son también alimentadas desde los círculos cercanos al poder, incluido Palacio Nacional, así como medios afines

17.1% y al coordinador de los senadores con 5.7%. La de ayer de Poligrama-El Heraldo de ayer, pone a la gobernante capitalina con 33.1%, el secretario de Relaciones Exteriores con 24.6%, el inquilino de Bucareli con 20.8% y el presidente de la Jucopo en el Senado con 10.4%. El común denominador: Sheinbaum arriba, Ebrard en segundo, Adán creciendo y Monreal en cuarto. El power ranking de Polls.Mx, va en el mismo sentido: la jefa de Gobierno es puntera, por encima de Ebrard; y Adán Augusto se le pega al canciller. ¿Es solo percepción? ¿O hay realidad?

¿El secretario de Gobernación se le acerca al Canciller?

A Sheinbaum no se le ve prisa; sigue la ruta marcada por el Presidente, se placea con gobernadores y mantiene un activismo creciente. Ebrard pide equidad y piso parejo, pero no encuentra eco para acelerar los tiempos y tener certeza en las reglas. Adán Augusto aprieta, se mueve por los estados y se hace acompañar de gobernadores. Y Monreal insiste en que hay desventaja, pero ya no amaga con irse.

La de El Financiero, de principios de mayo, tiene a Sheinbaum con 34% de intención de voto entre aspirantes de Morena, frente a 18% de Ebrard, 10% de Adán Augusto y 6% de Monreal

La de Mitofsky-El Economista del pasado lunes, coloca a la jefa de Gobierno con 29.5%, al canciller con 22%, al secretario de Gobernación con

Si el cálculo de algunos en el primer círculo de Sheinbaum y Adán es correcto, ambos estarían en sintonía para que el canciller caiga, desde la primera encuesta interna a tercer lugar. Lo desarmarían, estiman, porque enviarlo al tercer sitio le quitaría margen ante una eventual inconformidad; una fórmula similar a la utilizada en 2017-2018 para hacer a un lado a Monreal de la candidatura al gobierno capitalino. ¿Cómo saldrá Ebrard de la trampa, cuando su margen se reduce? Lo veremos.

MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 10 PAÍS
M.LOPEZSANMARTIN@GMAIL.COM / @MLOPEZSANMARTIN
LÓPEZ SAN MARTÍN
MANUEL
FOTO: ANTONIO NAVA
—¿ JULIOPATAN0909@GMAIL.COM / @JULIOPATAN09
#OPINIÓN JULIO PATÁN
11 MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN

#ALCONGRESO

ENTREGA INFORME DE VIAJE

El secretario de gobierno, Martí Batres, entregó al Congreso capitalino un informe detallado sobre las actividades y logros de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la primera Cumbre de las Ciudades de las Américas, el 26 y 27 de mayo pasado, en Denver, Colorado, Estados Unidos.

En el oficio, expone que lo que se logró con este viaje fue compartir la visión de la CDMX en materia de sostenibilidad y movilidad; fortalecer los vínculos estratégicos con actores relevantes para el desarrollo de la capital; confirmar el compromiso con el avance de las Agendas Globales de Desarrollo; y generar sinergias para generar iniciativas en la ciudad.

Destacó que Sheinbaum subrayó que la visión principal de su administración es gobernar con democracia y participación, tomando en consideración la opinión de los ciudadanos. CINTHYA STETTIN

FOTO: ESPECIAL

#CLAUDIASHEINBAUM

tunidades que tiene la capital.

INVERSIÓN

ATRAE 2 4 5

l La CDMX es la entidad que más Inversión Extranjera Directa recibe en todo el país.

l El año pasado fueron 10 mil 923 millones de dólares.

DESTACA CRECIMIENTO ECONOMICO

LA JEFA DE GOBIERNO TOMÓ PROTESTA A LOS NUEVOS INTEGRANTES DEL CONSEJO ECONÓMICO, SOCIAL Y AMBIENTAL. PIDE REALICEN ANÁLISIS

SOBRE REFORMA LABORAL Y PROYECTO VALLEJO-I

“Con el potencial que existe en esta mesa, el sólo hecho de trabajar algunas evaluaciones nos puede dar una orientación muy importante para el cierre de nuestro gobierno y también dejar muchas orientaciones para el futuro de la ciudad”, dijo.

La mandataria capitalina solicitó hacer una evaluación sobre la reforma laboral y las implicaciones que ha tenido en la creación de empleos, un estudio respecto al Proyecto Vallejo-innovación para saber el impacto que ha tenido y cómo potenciarlo, así como una valoración de lo que ha sido el Programa Ambiental y de Cambio Climático de la CDMX.

l La actual administración ha captado 32 mil 130 mdd.

l La suma representa 31 por ciento de la IED que capta el país.

La CDMX es la entidad con mayor desempeño económico, afirmó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien dijo que tras la pandemia por COVID-19 registra un desarrollo muy importante en todos los sectores.

“Fuimos la entidad que más creció económicamente en el segundo semestre de 2022”, señaló al encabezar la primera sesión ordinaria 2023 del Consejo Económico, Social y

26

l MIL 456 EMPLEOS CREADOS HASTA ABRIL.

Ambiental local (CESA).

La mandataria capitalina tomó protesta a los nuevos miembros del organismo, entre ellos al nuevo presidente ejecutivo, Arturo Reyes, quien también es director general del Insituto Politécnico Nacional.

Sheinbaum solicitó al comité, integrado por organizaciones de la sociedad civil, especialistas, empresarios, instituciones académicas y dependencias de gobierno, realizar al menos tres estudios con el objetivo de que la siguiente administración conozca los retos y opor-

“Es importante en el cierre de lo que hemos logrado, que se conozcan las distintas inversiones que hemos hecho a nivel metropolitano y que, desde aquí, surgiera el proyecto hacia adelante para poder cumplir este tema”, destacó.

En tanto, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González, mencionó que la ciudad se mantiene como la economía local más importante del país, ya que ningún otro estado aporta más a la riqueza nacional, lo que se refleja en el crecimiento de 5.8 por ciento anual del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal.

“Esto beneficia a personas y empresas, pero particularmente a las familias de menos recursos que son nuestra prioridad. El buen desempeño de la economía de la capital se ve reflejado en una mayor confianza en las inversiones extranjeras”, dijo.

POR FRIDA VALENCIA l PROYECCIÓN. La mandataria capitalina destacó la importancia de dejar orientaciones para el futuro de la ciudad. FOTO: ESPECIAL l ACCIÓN. Batres envió detalles a diputados.
l Es 30.5% más que la recibida en la administración anterior. 1 3
MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023

Invitan a rodada para los infantes

Con la finalidad de fortalecer los vínculos entre la policía y los ciudadanos, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México llevará a cabo la primera rodada ciclista infantil, en la cual hijos de policías y las infancias en general podrán disfrutar de un recorrido que culminará en el Monumento a la Revolución el próximo 28 de Mayo.

Para ambientar la pedaleada, estarán, al estilo de un gladiador romano, Centurión, uno de los personajes más queridos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quien lidera al equipo conformado por Corso, de la Policía Auxiliar; K8, de Seguridad Escolar, y Semáforin y Jaguar, de la Policía de Investigación, todos pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México,

l La cartelera de actividades y horarios podrá verse en unos días.

la cual llevará a cabo la primer rodada ciclista infantil 2023. Los coloridos personajes recorren las calles para invitar a los hijos de los elementos de la SSC y a las infancias en general a participar en el evento que tendrá como una ruta inicial la calle 20 de Noviembre, y que recorrerá el Zócalo para culminar en el Monumento a la Revolución. Las inscripciones para el evento estarán disponibles en la página Emoción Deportiva, sin embargo, serán recibidos todos los infantes que asistan al encuentro en punto de las 8:00 horas.

FESTIVAL EN RUEDAS

En el marco del Día Mundial de la Bicicleta (3 de junio) y de la Semana Nacional de la Bicicleta, la Secretaría de Movilidad (SEMOVI) invitó a la ciudadanía por segundo año consecutivo a participar en las actividades del “Festival de la Bicicleta”, que se llevará a cabo del 2 al 4 de junio, en el Monumento a la Revolución.

Destacó que los asistentes podrán disfrutar de actividades gratuitas como la Biciescuela, en la cual todas las personas interesadas, desde los tres años, podrán aprender a andar en este modo de transporte.

Lo que queremos es fomentar el uso de la bicicleta de manera comunitaria y para servicio comunitario’

Asimismo, el domingo se hará el tradicional Paseo dominical Muévete en Bici, el cual contará con una ampliación a las alcaldías Miguel Hidalgo y Coyoacán, con una ruta total de 68 kilómetros, en un horario de 08:00 a 14:00 horas y, como parte de las actividades que ofrecerá el Fideicomiso del Centro Histórico las y los ciclistas podrán participar en el “Rally BICItando el Patrimonio”, que consiste en una visita a más de 10 museos de la ciudad.

El “2º Festival de la Bici” se realiza en la capital del país tras el Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 26 de noviembre de 2021, que establece que la primera semana de junio sea la Semana Nacional de la Bicicleta.

Refuerzan seguridad en ferias

PIDEN MÁS ELEMENTOS DE LA SSC PARA HACER REVISIONES, TRAS BALACERA DEL LUNES

REDACCIÓN PARA PONER ATENCIÓN

Luego de la balacera del fin de semana en los festejos patronales en San Miguel Topilejo, en Tlalpan, la alcaldía solicitó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) un mayor apoyo de más elementos para evitar la portación de armas en estas celebraciones.

En entrevista con Sergio y Lupita, para Heraldo Radio, la alcaldesa, Alfa González Magallanes, explicó que se van a reforzar las medidas de seguridad en estos festejos. Dijo que quienes organizan este tipo de fiestas son los mayordomos, y que han hecho un compromiso de no realizar nuevamente este tipo de eventos sin los permisos necesarios, pues existe un diálogo con estas autoridades tradicionales de los pueblos.

Además, detalló que para estas actividades tradicionales recomiendan no llevar objetos punzocortantes ni armas, y que es un tema en el que la Fiscalía local tiene que investigar a fondo, pues uno o dos de los detenidos por la balacera portaban armas y drogas, razones por las que pidieron un grupo de policía en revisiones.

3 16

FOTO: ESPECIAL FOTO: LESLIE PÉREZ

13 CDMX MIÉRCOLES / 18 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#DOMINGO28DEMAYO
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM POR LESLIE PÉREZ Y CINTHYA STETTIN BOTARGAS DE LA SSC VAN A AMBIENTAR EL RECORRIDO POR EL ZÓCALO Y REVOLUCIÓN AL 4 DE JUNIO, EL FESTIVAL DE LA BICICLETA EN CDMX. KILÓMETROS PARA RECORRER EN ESOS DÍAS. 2 68
GUILLERMO ÁVILA FUNCIONARIO DE LA SEMOVI #ALCALDÍATLALPAN
l PROTECCIÓN. Atienden el tema desde la prevención, dijo la alcaldesa Alfa González.
CDMX@ELHERALDODEMEXICO.COM
l Han denunciado a personas en puntos en donde se vende droga.
l Venta de alcohol, tema esencial que se debe evitar y restringir, dijo. HOMBRES EN ESTADO DE EBRIEDAD, DETENIDOS. PERSONAS LESIONADAS Y UNA MUERTA EN BALACERA.
13 100 AÑOS CUMPLIÓ
SISTEMA
BICICLETAS SERÁN EXPUESTAS. TENER EN CUENTA 1 2
l La GAM instalará el Museo de la Bicicleta Antigua.
EL
ECOBICI.

APRENDIZAJE EN RUTA

El Heraldo

“Ignorancia y soberbia se asocian de la misma manera que el saber y la humildad. La virtud de la humildad es la vía para progresar”

PODER LEGISLATIVO

Tiene una importancia de primer orden, por lo que su conformación es motivo de una cuidadosa selección

PARA UN MÉXICO EN PAZ, EL PAN PROPONE ACCIONES

Debemos de entender las causas que dan origen a las problemáticas de inseguridad y atacarlas desde ahí

Cerramos el segundo año de sesiones ordinarias de la 65 Legislatura y, como nos comprometimos desde el principio, nuestra agenda de este periodo se enfocó en impulsar acciones legislativas que ataquen a dos de los grandes problemas que más le importan a las y los ciudadanos: el combate a la pobreza y a la inseguridad. Lo cual hicimos a través de dos ejes principales: proteger a las familias de la inflación y regresar a un México en paz. Como ya lo hemos señalado, México está inmerso en una crisis de inseguridad e impunidad, en donde la violencia ha escalado a niveles nunca vistos. Frente a un gobierno que se encuentra rebasado y es omiso ante las acciones de los grupos delincuenciales, que a los abrazos respondieron con balazos, poniendo en riesgo la vida, la tranquilidad y las propiedades de los habitantes del país.

tección social y económica a policías de los tres niveles de gobiernos y rescatarla del criminal abandono generado por el gobierno federal.

Ahora, además, sumamos las siguientes iniciativas, enfocadas en prevenir y atacar la violencia e inseguridad desde su origen.

“Buscamos establecer programas de enfoque, basado en detección de riesgos e intervención temprana en los ámbitos social y familiar”.

Buscamos impulsar reformar la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con la intención de precisar la obligación del Consejo Nacional de Seguridad Pública de establecer políticas, estrategias, lineamientos y acciones para garantizar la integridad, protección física y defensa jurídica de todos los individuos que formen parte de las dependencias y corporaciones del Sistema. Crear el Centro Nacional de Desarrollo y Protección de la Integridad Física, Ministerial y Pericial, cuya finalidad principal será impulsar y gestionar la carrera policial, ministerial y pericial a través de programas, políticas e insumos donde participen las autoridades de los tres poderes de gobierno y los legislativos.

● El queretano Héctor García ganó la medalla de oro en la Open Mathematical Olympiad for University Students en Turkmenistán, presea que repite, pues el año pasado también se coronó.

En la contienda electoral del próximo año estarán en juego la mayor cantidad de posiciones en la historia reciente. Esta aseveración se ha repetido en innumerables ocasiones, al hablar de lo complicada que será para el Instituto Nacional Electoral (INE) la conducción de este proceso, y la dificultad para los partidos de postular a los perfiles adecuados para cada puesto.

La opinión pública nacional se ha centrado en la discusión sobre la Presidencia. No cabe duda de que la titularidad del Poder Ejecutivo es el puesto de más importancia y el que sin duda atrae ya desde ahora los reflectores, los afanes y los esfuerzos de quienes ten-

EL SUPREMO PODER CONSERVADOR

● Vsevolod Kniazev, presidente de la Corte Suprema de Ucrania, fue detenido por un soborno de 2.7 mdd, presuntamente entregado por Kostiantyn Jevago, para favorecerlo en un fallo.

Entre nuestras propuestas (presentadas y tratadas a profundidad en pasadas entregas) destacan: la de integrar los delitos de extorsiones, homicidios dolosos, desaparición de personas y cibernéticos como predicados en la Ley Federal Contra la Delincuencia Organizada, para que sean investigados con los instrumentos idoneos como las técnicas especializadas en la materia y sancionados adecuadamente por las autoridades federales; la creación de un cuerpo policiaco de élite, con facultades especiales de investigación, monitoreo y rendición de cuentas; el fortalecimiento, capacitación y pro-

Y, precisar que las empresas de seguridad privada únicamente podrán contratar personal que sea sometido a procedimientos de evaluación y control de confianza.

Por otro lado, debemos de entender las causas que dan origen a las problemáticas de inseguridad y atacarlas desde ahí, para inhibirlos en los ámbitos familiar y comunitarios.

En Acción Nacional estamos enfocados en atacar las causas que nos impiden gozar de un México en paz.

Ante la indiferencia y complicidad de este gobierno, la sociedad puede estar segura que quienes integramos el grupo parlamentario del PAN tenemos un conjunto importante de propuestas para resolver la problemática que se vive en seguridad.

● En Brasil, el alcalde de Araucária, Hissam Hussein, de 62 años de edad, primero se casó con una adolescente de 16 años y, después, nombró a su nueva suegra como secretaria de Cultura.

RICARDO PERALTA COLABORADOR @RICAR_PERALTA

Nos debe remontar a los antecedentes, para evitar acciones de magnanimidad de cualquier institución

Hay diversos órganos jurídicos que en virtud de su diseño institucional pueden ser Cortes o Tribunales que, a lo largo de la historia de nuestro país, han tenido bajo su primordial función el control de la constitucionalidad.

La influencia internacional en el mundo del derecho ha servido para inspirar instituciones, legislaciones y políticas públicas para instaurarse en nuestro país, no siempre con una intención progresista, sino, por el contrario, fortalecer el centralismo y poder absoluto.

De Europa llegó a nuestro país la ideología de instituir al Supremo Poder Conservador, en su diseño e intención era enviar un

MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023
Editorial
HERALDODEMEXICO.COM.MX
14
CECILIA ROMERO COLABORADORA @CECILIAROMEROC
EL MALO EL
EL BUENO
FEO
@ACCRESPONSABLE
SALVADOR CERÓN ECONOMISTA

drán que definir las candidaturas, y por supuesto de los aspirantes. No menos importante que la contienda por la Presidencia es sin duda la del Congreso, que en 2024 se renovará totalmente. El Poder Legislativo es el órgano del Estado que mejor garantiza la prevalencia de la democracia, es donde se expresan las diferentes voces de la sociedad y donde convergen los intereses de grupos y sectores representados por los legisladores de todos los partidos políticos.

En el Poder Legislativo se ejerce la democracia representativa; los diputados y senadores que arriban a las Cámaras representan las muy diversas formas de pensar que conviven en la sociedad y dan vigencia al pluralismo, a través de la deliberación ordenada, la discusión y la reflexión sobre los problemas o sucesos nacionales, conciliando posiciones y encontrando soluciones. El Legislativo es por definición constructor de leyes. El marco jurídico que sustenta al Estado de Derecho se modifica y perfecciona a través del proceso parlamentario. Para la conformación de leyes es indispensable el concurso de todas las posiciones representadas en el Congreso, la opinión de las minorías y el

análisis ponderado de la constitucionalidad de las leyes que se aprueban.

LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN ÁREAS STEM

“No menos importante que la contienda por la Presidencia de la República es, sin duda, la del Congreso, que en 2024 se renovará totalmente”.

La función de control es otra atribución del Congreso. La aprobación del Presupuesto y la fiscalización de su ejercicio es la forma como se ejerce el control del poder. Los diputados tienen en sus manos, y en su responsabilidad, el seguimiento de los dineros del erario y pueden llamar a los funcionarios públicos para que rindan cuentas de su manejo. El Poder Legislativo tiene una importancia de primer orden, por lo que su conformación debe ser motivo de cuidadosa selección y de acertada elección de candidatas y candidatos. El liderazgo social, interés por las causas ciudadanas, conocimiento de la problemática actual, capacidad de convencimiento, son características que debe cumplir quien aspire a ser representante popular.

Más importante aún son la verticalidad y la honestidad. El comportamiento ético de un candidato a legislador tiene un valor superior al de la popularidad y garantiza un ejercicio responsable de su función.

El Poder Legislativo es un contrapeso eficaz del Ejecutivo y garantiza la división de poderes. Una buena elección de legisladores será crucial el próximo año.

Las niñas deben empezar por dejar de lado las creencias de que tienen que nacer sabiendo todo, deben estudiar y adquirir las habilidades para cumplir sus metas

mensaje de equilibrio y neutralidad en una forma de balanza entre los incipientes tres Poderes Estatales.

La todavía inestabilidad política de la época fue el pretexto en el que se sentaron las bases para la creación del Supremo Poder Conservador, uno de sus precursores, Sánchez de Tagle, era uno de los principales adversarios al Federalismo y facilitadores de la presencia colonial en México, siendo beneficiario de los favores militares, oligarcas y de la alta jerarquía de la Iglesia.

La supuesta función arbitral del Supremo Poder Conservador estaba en manos de cinco integrantes, en un decreto de 1836 se crea esta figura Estatal como principal controladora de la constitucionalidad impidiendo al Presidente de la República actuar libremente en el ejercicio del poder, mismo caso al Congreso y por supuesto a la Suprema Corte de Justicia. Como un ejemplo del corte autoritario y hasta divino, decía el artículo 17 de aquella abrogada ley: “Este Supremo Poder no es responsable de sus operaciones más que a Dios y a la opinión pública y sus individuos en ningún caso podrán ser juzgados ni reconvenidos por sus opiniones”.

“Se debe revisar la congruencia de la configuración administrativa, los métodos de elección, así como el alcance de facultades y atribuciones”.

El Fuerte de San Juan de Ulúa, en el Puerto de Veracruz, se convirtió en la principal amenaza que en sesiones secretas los miembros de este poder infundían al resto de poderes para nulificar sus actos, además de ellos, periodistas y críticos del régimen sabían que su destino podría estar en esa lúgubre e histórica prisión. Su origen nos remonta a la publicación de las controversiales Siete Leyes, sus definiciones más que jurídicas fueron políticas y tendenciosas, sobre todo en favor de los intereses representados en este órgano. Ha habido una enorme polémica sobre la discusión acerca de la necesaria y profunda reforma al Poder Judicial, en la que, sin duda, se debe revisar la congruencia de la configuración administrativa, los métodos de elección, la vigencia de estos, así como el alcance de facultades y atribuciones de sus miembros, ello nos debe remontar a los antecedentes históricos, al derecho comparado, pero primordialmente a la realidad consuetudinaria del equilibrio de poder para evitar acciones de magnanimidad de cualquier institución frente a otra. Se abre el debate que debe ser inteligente, pragmático, y primordialmente democrático.

“Es urgente que México implemente acciones en todos los niveles de gobierno para apoyar a mujeres que tienen el potencial de cambiar a nuestro país”.

Nunca antes, la humanidad había tenido al alcance tanta tecnología con capacidad de potenciar nuestras facultades humanas y de resolver los grandes problemas sociales, económicos y medioambientales, como ahora. Estamos viviendo la cuarta revolución o WEB 3.0. El mundo como lo conocemos está cambiando, la democratización, descentralización, cómputo cuántico, blockchain, tokens, e inteligencia artificial serán integrados a nuestra vida diaria. Históricamente, la participación de las mujeres en la ciencia, tecnología, ingenierías y matemáticas —conocidas como carreras STEM— ha sido limitada. Sin embargo, si utilizamos esta revolución tecnológica para reducir la brecha de género, nuestra generación tiene la posibilidad de crear un presente y futuro distinto para las mujeres y la humanidad. A lo largo de los años, las mujeres hemos enfrentado barreras culturales y sociales, así como prejuicios de género que limitan el acceso a la educación y al desarrollo profesional en estas áreas. La ONU señaló que sólo 3 de cada 10 investigadores en el mundo son mujeres, 3% en el campo de tecnología y 24% en el campo de informática. Un estudio de la Universidad de Stanford analizó 133 sistemas de Inteligencia Artificial y encontró que casi la mitad de ellos presentan sesgos de género, y es que 85% de estos desarrollos están hechos por hombres. Estos sesgos pueden estigmatizar y marginar aún más a las mujeres y nos ponen en peligro de quedar fuera en los ámbitos de la vida económica, política y social. Incluso, pueden revertir algunos de los progresos que se han logrado en igualdad de género. Las mujeres tienen mayor probabilidad de verse desplazadas por la automatización del trabajo. El enfoque para lograr la equidad y la representación es sistémico, pero el mayor de los retos y de mayor impacto es la educación y capacitación. Al hablar de barreras en la educación no es sólo pensar en recursos, becas, transporte o instalaciones, debemos considerar cambiar la cultura y las creencias. Bien lo dijo Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio, las niñas deben empezar por dejar de lado las creencias de que tienen que nacer sabiendo todo, deben estudiar y adquirir las habilidades para cumplir sus metas. En México, de acuerdo con la OCDE, tenemos una de las mayores proporciones de estudiantes que ingresan a la educación superior que eligen áreas STEM (IVAI, 2023). Sólo 3 de cada 10 mujeres trabajan en estas áreas (IMCO, 2022) y la brecha salarial es enorme, por cada 100 pesos que gana un hombre en STEM, una mujer gana 80. Es urgente que México implemente acciones en todos los niveles de gobierno para apoyar a mujeres como Katya, que tienen el potencial de cambiar a nuestro país y el mundo. Por ello, el 11 de mayo se firmó el Convenio para Promover la Participación de Niñas, Jóvenes y Mujeres en la Ciencia. Este tiene como objetivo promover la participación en la capacitación, formación y promoción relacionada con la investigación espacial y los viajes al espacio. La importancia de este convenio radica en la promoción y reconocimiento de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el desarrollo científico. Además, destaca el impacto de la tecnología espacial en la vida humana y el medio ambiente. Reconozco los esfuerzos de la cancillería, de mis compañeras y compañeros legisladores y de quienes han hecho posible realizar este convenio, un gran paso hacia romper el techo de cristal.

MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 ⁄ HERALDODEMEXICO.COM.MX
15

La reunión, sin acuerdo

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que van avanzadas las negociaciones para que Grupo México, de Germán Larrea, compre Banamex a la estadounidense Citigroup, y aseguró que ve “con buenos ojos” la operación, aún cuando tiene diferencias públicas con el empresario mexicano.

En la mañanera el mandatario federal rechazó que su gobierno esté poniendo “peros” a la compra, pues dijo que se está garantizando que se cumplan las “sugerencias” que él hizo para la venta: que sea capital mexicano, que no se despida a los trabajadores, que se mantenga en México el patrimonio cultural que posee Banamex y que paguen impuestos.

Expuso que sólo le falta a él revisar el pago de impuestos por la venta de Banamex.

Y es que el mandatario federal calcula que esta operación dejará a las arcas del gobierno federal entre 10 y 12 mil millones de pesos.

3

● Rechazan que están poniendo “peros” a la compra.

● Sólo falta a revisar el pago de los impuestos.

● Aseguran que se están cumpliendo las sugerencias.

EL PRESIDENTE DE MÉXICO CONFIRMÓ QUE VAN AVANZADAS LAS NEGOCIACIONES PARA LA ADQUISICIÓN DEL BANCO

POR I. SALDAÑA Y N. GUTIÉRREZ

“Vemos con buenos ojos el que se lleve a cabo esta operación porque se están cumpliendo con estos elementos, factores, no condiciones ni siquiera requisitos sino recomendaciones.

“Sólo me falta revisar la parte del pago de impuestos, eso es

7.8

● MILLONES DE TARJETAS DE CRÉDITO A MARZO.

REPORTE FINANCIERO

4

● MIL 893 MDP, GANANCIAS DEL GRUPO FINANCIERO DEL 1T23.

15%1

● BAJÓ LA GANANCIA EN EL PERIODO.

● MIL 272 SUCURSALES, A MARZO.

lo único, pero vemos bien que se lleve a cabo la operación, y si van a hacer los de Grupo México no va a haber ningún problema. Tenemos diferencias con ellos, pero ese es otro asunto, ese es otro cantar, en el caso de la venta o compra del banco no hay problema”, dijo.

El Presidente recordó que en el sexenio de Vicente Fox se vendió por primera vez Bamanex a Citigroup, pero se evadió el pago de impuestos por la operación que debió haber sido de tres mil millones de dólares.

“No pagaron ni un centavo. Entonces, miren las vueltas que da la vida, ahora Citibanamex está vendiendo de nuevo el banco y, pues ya son otros tiempos, ahora tienen que pagar los impuestos”, expresó.

INDICADORES TASAS DE INTERÉS NIVEL PUNTOS WWW.INTEGRA-ARRENDA.COM S&P/BMV IPC 55,180.97 -0.15 FTSE BIVA 1,141.79 -0.20 DOW JONES 33,012.14 -1.01 NASDAQ 12,343.05 -0.18 BOVESPA 108,193.68 -0.77 MERCADO ACCIONARIO MEXICANO PUNTOS VAR.% EMISORA VAR.% TIIE 28 DÍAS 11.5375 -0.0009 CETES 28 DÍAS 11.2500 -0.1400 TIPO DE CAMBIO ÍNDICES BURSÁTILES PESOS VAR.% DÓLAR AL MENUDEO 17.9000 0.00 DÓLAR AL MAYOREO 17.4887 0.36 DÓLAR FIX 17.4672 -0.40 EURO 19.0100 0.05 LIBRA 21.8400 -0.18 GANADORAS GICSA B 5.07 FIBRAHD 15 4.12 URBI * 3.85 PERDEDORAS ARTCK 13 -10.54 PRANACK 15 -9.70 HOMEX * -5.56 PALOMEAN
#COMPRADEBANAMEX 1 2
A GMEXICO
LA VISIÓN
● WASHINGTON. EL PRESIDENTE DE EU, JOE BIDEN, Y LÍDERES REPUBLICANOS DEL CONGRESO, CERRARON SIN ACUERDO UNA REUNIÓN QUE BUSCABA AUMENTAR EL LÍMITE DE EMISIÓN DE DEUDA AFP
GRÁFICO: ARTURO RAMÍREZ
#TECHO DE DEUDA DE EU

#SIETEBANCOSENMÉXICO

Dominan 79% de las tarjetas

SEGÚN DATOS DE LA CNBV, LOGRARON CRECER LOS PLÁSTICOS COLOCADOS

POR VERÓNICA REYNOLD

VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

El G7 del sector bancario mexicano concentra 79 por ciento del total de las tarjetas de crédito de este sector, al primer trimestre de este año, de acuerdo con las cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Pese al alza en el costo del crédito, BBVA México, Banamex, Santander, HSBC, Banorte, Inbursa y Scotiabank, en su conjunto, han logrado crecer el número de plásticos otorgados en 12.6 por ciento anual de 22 millones 749 mil 353 a 25 millones 615 mil 577.

Con base en el último registro del Banco de México (Banxico), la tasa de

interés de este producto crediticio ha pasado en un año de 35.48 a 38.38 por ciento, en promedio.

865 457

PESOS, PROMEDIO DE LAS OPERACIONES CON TARJETA DE CRÉDITO.

Respecto al número de plásticos por cada uno de estos bancos, el primer lugar lo tiene BBVA México, con ocho millones 274 mil 315; seguido de Banamex, con siete millones 874 mil 546; Santander, con tres millones 821 mil 454; HSBC, con un millón 955 mil 96; Banorte, con un millón 932 mil 199; Inbursa, con un millón 294 mil 750; y Scotiabank, con 463 mil 217.

En tanto, que la colocación de tarjetas de crédito en general fue de 32 millones 538 mil 425, lo que implicó un aumento de 12.10 por ciento, respecto a 29 millones 25 mil 186 plásticos crediticios colocados por la banca en los primeros tres meses del año pasado.

MÁS RECICLAJE

México recupera seis de cada 10 envases de PET, donde los asociados a ECOCE gestionan 45% de los empaques flexibles enviados al mercado

MIL 628 MDP, MONTO DE OPERACIONES EN EL 1T2023.

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, dijo, en su momento, que se prevé que el número y el saldo de tarjetas de crédito sigan creciendo, ante una mejora salarial y de consumo, luego de los efectos de la pandemia.

Entre los avances que reporta México en el cuidado del medio ambiente destaca el reciclaje de residuos. En cosa de 20 años, el reciclaje de envases y empaques creció de manera exponencial al darle valor a los residuos, de ahí que en esa actividad se han generado más de 70 mil empleos directos e indirectos. Le comento porque al conmemorarse el Día Mundial del Reciclaje existen resultados alentadores, aunque falta más por hacer ante la urgencia de dejar atrás el viejo modelo de producir, usar y tirar.

Sin duda la organización que abrió brecha en el reciclaje es Ecología y Compromiso Empresarial (ECOCE), que ha sabido comunicar los alcances y beneficios del reciclaje, lo mismo a empresas que gobiernos a partir de involucrar a la sociedad, y demostrar que es una solución eficaz contra la contaminación ambiental al impedir que los residuos saturen los rellenos sanitarios ó vayan al medio ambiente.

El reciclaje también ha permitido reducir la extracción de materia prima virgen para fabricar nuevos productos, amén del ahorro en agua y energía en los procesos de producción, sin soslayar la creación de nuevos empleos verdes.

l AVANCE. El número de tarjetas de crédito otorgadas creció 12.6% anual, en el primer trimestre 2023.

LOS EFECTOS

#ECONOMÍADEMÉXICO

Esperan más crecimiento

l El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) mejoró su perspectiva de crecimiento de la economía mexicana

ACIERTO EN EL PAÍS

l El IMEF destacó el avance con el nearshoring

a 1.8 desde 1.5 por ciento, ya que “la temida recesión en EU todavía no ocurre”.

José Domingo Figueroa Palacios, presidente del IMEF, indicó que “el nearshoring está ocurriendo, están llegando inversiones y desarrolladores de parques industriales”, incluso dijo, “la economía mexicana sigue recuperándose de la pandemia”. YAZMÍN ZARAGOZA

Sólo en envases PET, hace dos décadas se recuperaban ocho mil toneladas, mientras que hoy se acopian más de 547 mil toneladas, lo que significa que 60 por ciento de esos envases son recuperados, y donde 64 por ciento regresan al mercado como nuevos envases, mientras que el resto se transforman en telas o materiales para la construcción, entre otros productos.

ECOCE ha sabido comunicar los alcances y beneficios del reciclaje

El nuevo objetivo de ECOCE para los próximos siete años se centra en garantizar que la totalidad de esos envases se puedan reciclar, reutilizar o compostar, además que en su fabricación no existan químicos peligrosos.

LA

RUTA DEL DINERO

Aquí le informé que el empresario Daniel Araf Hop fue demandado por el adeudo de 260 millones de pesos a Creal Arrendamiento, subsidiaria de Crédito Real. Desde hace al menos dos años, el hotelero ha incumplido con el pago de varios créditos por lo que se iniciaron distintos procedimientos judiciales en su contra. Las autoridades han ordenado el embargo de cuentas bancarias y dictaron como medida precautoria que se le impida abandonar el país hasta que realice el pago del monto reclamado. En medio de esto, trascendió que Araf además de incumplir con sus créditos indebidamente dispuso de la garantía inmobiliaria que tenía pactada con Creal Arrendamiento, a través de un convenio de mediación mercantil para entregarla como garantía hipotecaria a BBVA, sin respetar el lugar y grado inicialmente otorgado a la primera. La conducta podría considerarse como constitutiva de delito más allá del incumplimiento de naturaleza civil al impedir dolosamente a Creal Arrendamiento ejercer la garantía pactada a su favor en relación con un inmueble en Puerto Vallarta, que respondería por un crédito simple por cerca de 60 millones de pesos.

17 MERK-2 MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
ROGELIO VARELA
ROGELIOVARELA@HOTMAIL.COM / @CORPO_VARELA
CORPORATIVO
#OPINIÓN
FOTO: ENFOQUE l La inflación y tasas de interés serán determinantes en el crédito. l Los tarjetahabientes son más responsables en el uso de su crédito. l Aumentó el número de clientes que no pagan el total de su deuda al mes.

UN MONTÓN DE PLATA

CAPACITAN AL SECTOR PRODUCTIVO

ARGENTINA, LA DEBACLE ECONÓMICA

El banco central de ese país elevó en seis puntos base la tasa de interés, para dejarla en 97%, nivel que refleja la gran preocupación por la inflación

Varias noticias han llegado desde la Argentina. Una ocurrió el 21 de abril, cuando el presidente de izquierda Alberto Fernández aseguró que no se presentará al proceso electoral de este año, suspendiendo su posibilidad de reelección. Eso ocurrió poco después de que el expresidente Mauricio Macri anunciara, igualmente, que tampoco le interesa estar en la boleta presidencial.

A partir de ahí se soltaron los demonios y hay pleitos constantes para definir las reglas definitivas del proceso electoral, y conformación de los liderazgos que abanderarán a las alianzas.

Esta semana llegó otra noticia perturbadora: el banco central de ese país elevó en seis puntos base la tasa de interés, para dejarla en 97 por ciento. Es un nivel que refleja la gran preocupación por la inflación, que ha llegado a 109 por ciento de manera anualizada.

l En el marco del Memorándum de Cooperación en Investigación Agropecuaria, la Sader y el Ministerio de Agricultura, Seguridad Alimentaria y Empresas de Belice, buscan impulsar cultivos de soya, guanábana, cocotero y pitahaya en el pa ís caribeño REDACCIÓN

#INDUSTRIADEGRANOS

Esto significa que los precios de los productos más que se duplican en un lapso menor a un año. Y es curioso, porque a pesar de esa problemática económica el país mantiene signos que no refieren carestía: el cantante Luis Miguel anunció diez conciertos en la Movistar Arena de Bs.As., y agotó todos los boletos. No hay perspectivas halagüeñas. El Fondo Monetario Internacional, de Kristalina Georgieva, le ha tendido la mano recientemente para flexibilizar las condiciones que le impuso para el refinanciamiento de una deuda por Dlls. $44 mil millones.

La crisis ya estalló, y para la elección presidencial aún faltan varios meses

Entre esas condiciones están la acumulación de reservas internacionales y la reducción de ciertos subsidios, una política típica de los gobiernos de izquierda. No obstante, este año la sequía en el campo argentino ha dañado severamente las cosechas de granos, que son las principales exportaciones de ese país, por lo que sus ingresos se verán mermados en alrededor de Dlls. $14 mil millones.

Hoy no hay nada en el escenario que permita afirmar que ese país entrará en ruta de estabilidad. Hasta el presidente de Brasil, Lula da Silva, ha dicho que enviará a su ministro de finanzas a hablar con el Fondo para que le quiten “el cuchillo” del cuello a su vecino.

Lo que Argentina no ha hecho son dos cosas: (1) no ha transformado su economía para hacerla de alto valor agregado, pues ha elegido mantenerse como líder en el mercado global de commodities; y (2) no ha propiciado un clima empresarial que permita a un número robusto de empresas crecer y generar una base corporativa competitiva y robusta (excepto por Mercado libre, una gran corporación de la nueva economía digital, con sede en esa nación).

Ojalá Argentina encuentre respuestas. Pero la crisis ya estalló, y para la elección presidencial aún faltan varios meses. No debe extrañarnos que en este verano veamos un colapso colosal, mientras el presidente en funciones repite, como ha hecho, que su país enfrenta un problema de “inflación psicológica”.

Advierte el CNA una crisis

LO QUE SUGIEREN

l Ven necesarios modelos de agricultura por contrato ante baja de precios.

l Evitar que se quiten a agricultores herramientas para su desarrollo.

l Las semillas de última generación permitirán bajar precios.

URGEN UNA POLÍTICA PÚBLICA PARA HACER FRENTE A LA SITUACIÓN

POR VERÓNICA REYNOLD

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

En México, el sector de granos, especialmente el maíz, se encuentra en una crisis, por lo que es necesario contar con una política pública que permita contrarrestarla, consideró Juan Cortina Gallardo, presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

Explicó que es muy seria, toda vez que ya vienen las cosechas y los precios están por debajo de los gastos de producción y vencimientos de créditos.

Y es que, subrayó, antes se tenían una serie de programas para que al estado no le costara tanto dinero, como el de cobertura de precios, agri-

2 45%

MILLONES DE PRODUCTOS INTEGRAN EL CNA. DEL PIB NACIONAL REPRESENTA EL SECTOR PECUARIO.

JUAN CORTINA GALLARDO PRESIDENTE DEL CNA

Esto ha sido un tema de política pública, en el que retiraron todos los apoyos’’

culturas por contrato y hasta coberturas cambiaras.

De hecho, en el caso de haber tenido un programa de cobertura de precios, estas hubieran tenido un costo de dos mil millones de pesos, contra los 20 mil millones de pesos en el que ahora está evaluado este programa, refirió en el marco de la presentación del libro Nuestro Campo: El CNA y la Evolución Agroalimentario de México

“Esto ha sido un tema de política pública, en el que retiraron todos los apoyos, la experiencia que se tenía en el pasado para evitar este tipo de crisis, ya que se pensó que los precios (de los granos) iba a seguir altos siempre y ahorita estaos afrontando una pérdida muy fuerte”, subrayó.

De ahí que, el CNA prepara una propuesta de política pública, la cual se espera que esté lista en otoño y que va a hacer presentada a los candidatos a la presidencia de la República.

El plan es con una visión a 10 años, en la que se define a dónde se quiere llegar y qué se necesita, considerando que el mundo cambia de una globalización a bloques, poniendo como urgencia la firma del tratado con la Unión Europea.

MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 18 MERK-2
CARLOS MOTA
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA
#OPINIÓN
#PARTICIPABELICE FOTO: ESPECIAL

AL MANDO

#OPINIÓN

Se acordaron en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas 2023 de Bankaool, nombramientos y ajustes a su estructura

NAVEGA CON INDICADORES POSITIVOS

Bankaool consolida la recuperación que mostró desde el año anterior. En su reciente reporte ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, al mando de Jesús de la Fuente, datos al cierre del primer trimestre de 2023 destacan incrementos en ingresos de 38 por ciento y en utilidades por 108 por ciento, en comparación con el primer trimestre de 2022. Registró un aumento en captación corporativa y minorista por 749 millones de pesos, frente al mismo periodo del año anterior y un alza en colocación de créditos comerciales y de consumo por 739 millones de pesos, números que destacan para un banco de su segmento.

En la Asamblea General Ordinaria de Accionistas 2023 se acordaron nombramientos y ajustes a la estructura operativa; Bradley C. Hanson, quien venía desempeñándose como director general de Bankaool, asume la Presidencia del Consejo de Administración, y mantendrá sinergias con Rogelio Bermúdez, vicepresidente del Consejo, y Juan Antonio Pérez-Simón González tomará como responsabilidad la Dirección General, quien tiene un MBA en Finanzas y Negocios Internacionales por el ITAM y se especializó en finanzas en Harvard University y Cambridge College. Bankaool apuntala la estructura del banco y confía en que los resultados mantendrán una ruta positiva conforme se implemente el plan de negocios que se acelera con los acuerdos de la asamblea.

Bankaool consolida la recuperación que mostró desde el año anterior

LA CRISIS DE PRECIOS

Los productores agrícolas en el norte de país, particularmente en Baja California, Nayarit, Sonora y Sinaloa, están protestando por los precios de garantía y la tormenta perfecta creada por el aumento de costos de producción, competencia de las importaciones subsidiadas y la disminución de los precios de los productos. El apoyo del gobierno federal ha sido insuficiente ya que sólo se destinó a dos millones de toneladas de granos, y la producción real supera cinco millones.

Para el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros Echavarría, de no resolverse la situación, las cosas podrían empeorar y afectar a productores. El titular de la Secretaría de Agricultura de Sinaloa, Jaime Montes, señala que la producción de este ciclo agrícola, donde se produce gran cantidad de maíz blanco para consumo humano, se podrá colocar, como en el ciclo 2022, en Maseca, Cargill, Minsa, Segalmex —vía Liconsa—, y el resto a productores de nixtamal. La lucha es contra el modelo de futuros internacionales, lo que busca el gobierno es crear un nuevo modelo de comercialización de toda la cadena productiva y de suministros, para establecer una bolsa de granos desde Sinaloa, líder a nivel nacional.

MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 19
JAIME NÚÑEZ
JAIME_NP@YAHOO.COM / @JANUPI
20 MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 21

REDACCIÓN

18 días de la elección para renovar la gubernatura en Coahuila, el priista Manolo Jiménez se consolida en la intención del voto, al lograr 43 por ciento de las preferencias en la encuesta de El Heraldo de México/Poligrama

Lo anterior representa 13.9 puntos porcentuales más de lo que obtuvo el morenista Armando Guadiana, a quien favorecieron 29.1 por ciento de los entrevistados en el ejercicio de mayo.

En tercer lugar se ubica Ricardo Mejía, quien compite con las siglas del PT, con 16.9 de las tendencias, mientras que el cuarto sitio lo ocupa Lenin Pérez, con 4.8 por ciento, y 6.2 por ciento no sabe por quién votar.

MANOLO CRECE

en preferencias

ALEJANDRO

simpatías, con 32.6 por ciento, seguido del PRI, con 30.4 por ciento; PAN, con 9.3 por ciento; PT, con 7.8 por ciento.

Resalta que 3.2 por ciento simpatiza con Movimiento Ciudadano, partido que no postuló candidato a la gubernatura, pero sí para diputados locales, que también se elegirán el 4 de junio.

31 25

ENCUESTA DE EL HERALDO DE MÉXICO/ POLIGRAMA DESTACA QUE EL ALIANCISTA AVENTAJA CON 13.9 PUNTOS A GUADIANA

En el ejercicio demoscópico destaca el crecimiento del candidato de la alianza PRI, PAN y PRD, Manolo Jiménez, quien en marzo tenía 40.1 por ciento de las

preferencias, las cuales aumentaron a 41.2 en abril y para mayo se encuentra en 43 por ciento.

En cuanto a la tendencia por partidos, Morena encabeza las

● DE MAYO CONCLUYEN LAS CAMPAÑAS.

En la entidad se realizaron ya los dos debates oficiales, organizados por el Instituto Electoral de Coahuila, en los que participaron los cuatro candidatos, para presentar propuestas, por lo que ahora se enfocan en la recta final de sus campañas.

Sin embargo, el mayor riesgo en la oposición a Manolo Jiménez es la ruptura de la Cuarta Transformación en el estado, debido a que Morena, PT y PVEM, que han sido aliados en otros comicios, ahora luchan por separado.

Título del reporte: Coahuila 2023. Subtítulo: Estudio de opinión pública. Total de encuestas realizadas: 1,000. Tipo de encuesta: Estatal. Lugar de levantamiento: Coahuila. Días de levantamiento 14 y 15 de Mayo 2023. Nivel de confianza 95%. Margen de error 3.10%.
GRÁFICO:
● DIPUTADOS LOCALES SE RENOVARÁN. OYERVIDES
METODOLOGÍA
#COAHUILA A

#DELFINAGÓMEZ

TRABAJARÁ EN EQUIPO

LA CANDIDATA PRESENTÓ SU PLAN DE GOBIERNO A LA COMUNIDAD LIBANESA EN MÉXICO

Delfina Gómez Álvarez, candidata por la coalición Morena, PT y PVEM, sostuvo un encuentro con integrantes de la comunidad libanesa en México, donde dio a conocer su plan de trabajo en caso de ganar la elección.

Desde el Club Centro Libanés, en la CDMX, la candidata morenista aseguró que es necesario trabajar en equipo, con voluntad y escuchando los problemas de todas las comunidades que integran la entidad para lograr un cambio para todos los mexiquenses.

“Necesitamos de su conocimiento y experiencia para

En nuestro plan combatiremos frontalmente la corrupción’

DELFINA GÓMEZ CANDIDATA DE MORENA, PT Y PVEM

fortalecer nuestras propuestas para mejorar los servicios de salud, la conclusión de hospitales y las carencias de recursos humanos en las clínicas. Pero también atender urgentemente la violencia contra las mujeres”, señaló.

También dio a conocer a la comunidad libanesa que éstas y más ideas están plasmadas en su sitio web delfina.mx, con las que buscará resolver los pendientes de la entidad.

El encuentro fue realizado gracias a la invitación del presidente del Consejo Directivo de la comunidad libanesa, Carlos Letayf Wehbe, quien destacó que fue la primera aspirante en aceptar la convocatoria para platicar sus propuestas a esta comunidad.

#ALEJANDRADELMORAL

IMPULSARÁ

ECONOMÍA

LA ASPIRANTE MORENISTA SE REUNIÓ CON EMPRESARIOS DE LA INDUSTRIA DEL VESTIDO

Alejandra Del Moral Vela, candidata de la coalición Va por el Estado México, aseguró que durante su gobierno aplicará una política integral para impulsar el crecimiento económico de la entidad y se mantenga como un motor del desarrollo social.

En reunión con integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Textil (Canaintex), destacó el alto valor que tiene la industria del vestido en la entidad y en todo el país: “En mí tienen una aliada y juntos haremos un buen gobierno por las familias mexiquenses”.

La aspirante de PRI, PAN, PRD y NA dijo que el reto hacia

#MANOLOJIMÉNEZ

PROMETE OBRAS EN PARRAS

Desde Parras de la Fuente, ante miles de personas, Manolo Jiménez, candidato a la gubernatura por PRI, PAN y PRD, felicitó a los maestros de Coahuila y se comprometió a potencializar la región de Parras con más infraestructura social,

Seré una estricta vigilante del actuar de los servidores públicos estatales’

ALEJANDRA DEL MORAL CANDIDATA DE PRI, PAN, PRD Y NA

el 4 de junio es enorme, pero a 42 días de haber iniciado la campaña es posible asegurar el triunfo y “ganaremos a la buena, con una campaña de territorio y de mucha cercanía con los mexiquenses”.

Del Moral Vela se comprometió a priorizar el crecimiento económico con acciones como el Fideicomiso Promotor de la Competitividad y el Desarrollo: “Mi gobierno va a facilitar la vida de los empresarios, sin nuevos impuestos”.

Expuso además que el uso de la tecnología será vital en su gobierno para facilitar la actividad económica. “Con una innovadora mejora regulatoria, haré un gobierno eficiente y práctico para trámites y obtención de permisos”, expuso.

FOTO: ESPECIAL

turismo, seguridad y embellecimiento urbano.

“Vamos a mantener y fortalecer la seguridad, con la que nuestros hijos vivan con tranquilidad; vamos a hacer también obras de agua para atender a nuestra gente y a nuestros campesinos”, destacó ALEJANDRO MONTENEGRO

PLAN A SEGUIR

● Seguridad e infraestructura, dos pilares resaltados por Jiménez.

MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODE MEXICO.COM.MX 22 FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL
● ALIVIO. Prometió que no habrá nuevos impuestos para las empresas. ● LAZO. Carlos Letayf Wehbe destacó la disponibilidad de Gómez Álvarez. POR GERARDO GARCÍA POR JOSÉ RÍOS
18 DIAS PARA
ELECCIÓN
LA

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023

México mantiene sin vigilancia la línea fronteriza con G uatemala, por donde a diario cientos de migrantes ingresan de manera irregular y burlan retenes de inspección situados sobre la ruta que lleva hacia Tapachula.

A pesar de la suspensión de entrega de permisos de libre tránsito por el país –que antes de la caída del Título 42, se daban a miles de extranjeros–, la vigilancia y contención por parte de las autoridades migratorias mexicanas es nula en la frontera sur.

En el río Suchiate, la presencia de la Guardia Nacional es apenas visible. Unos siete elementos se mantienen en uno de los pasos improvisados de mercancías y migrantes, mientras que agentes del Instituto Nacional de Migración tienen poco interés por tender ese cerco de seguridad y contención que tanto ha exigido Estados Unidos al gobierno mexicano.

“Pasan por allá. Aquí no se muestran porque saben que los van a detener”, relata uno de los gendarmes, mientras apunta hacia las partes bajas del Suchiate donde la presencia de fuerzas de seguridad no se asoma ni por error.

Rosmeri, una mujer venezolana, es una de las tantas personas que ha tenido que dejar su dinero en los puntos de revisión para que la dejen avanzar. Está

#CRUCESHORMIGA

BURLAN MIGRANTES INSPECCION

EN LA FRONTERA SUR, REDUCEN LA CONTENCIÓN PARA IMPEDIR EL PASO ILEGAL DE EXTRANJEROS QUE VAN A EU

l La caída del Título 42 (11 de mayo) generó cambios en el flujo migrante.

l Pasó de formar caravanas al paso hormiga de cientos de extranjeros.

l Los grupos buscan llegar cuanto antes a la frontera con Estados Unidos.

les interesa detener, pero sí deja avanzar para que cientos de extranjeros caigan en la trampa mayor: cansancio, ausencia de recursos y un territorio aún extenso por intentar cruzar.

Para doña Mayra, que vende comida a orillas del río Suchiate, el paso de migrantes de da de forma más acentuada en horas de la madrugada y cuando comienza a caer la noche.

MATAN A OTRO TURISTA

l PERSONAS MÁXIMO VIAJAN AHORA.

varada en la CDMX y no tiene más recursos para continuar. Antes de llegar al centro del país tuvo que pagar para cruzar en una balsa por el río Suchiate de Guatemala a Chiapas; burlar unos siete puntos de inspección y dejar dinero en los que era imposible esconderse. En total, ella y su grupo, formado

Un turista de origen canadiense fue asesinado a balazos la tarde del lunes, en la colonia Arroyo Seco, de Puerto Escondido, en el municipio de San Pedro Mixtepec, en la Costa de Oaxaca.

La víctima, identificada como Víctor Masson, de 27 años, recibió múltiples disparos de arma de fuego por la espalda, cuando se hallaba en el interior de un vehículo.

por dos cubanos, una haitiana y cuatro venezolanos más, han tenido que desembolsar 100 dólares (unos mil 800 pesos) en promedio por cada uno.

100 10

La historia de grupos migrantes no mayores a 10 personas se replica durante todo el día en la frontera sur mexicana, donde a las autoridades federales no

EN MENOS DE UNA SEMANA

l El 12 de mayo, atacaron a machetazos a tres argentinos.

Reportes policiacos indican que los atacantes huyeron tras haber perpetrado el hecho.

La Fiscalía de Oaxaca informó que se inició una carpeta de investigación para determinar las causas de la agresión.

Este hecho, sería el segundo ataque ocurrido en menos de una semana en contra de ciudadanos extranjeros CARINA GARCÍA

l DÓLARES PAGAN EN RETENES.

“Nadie los detiene, pero tienen miedo (...) hay gente que los mueve para Tapachula sin que nadie se dé cuenta. Pero ese es el negocio, los migrantes son el negocio ahorita”, apunta. Y sí. Las redes de coyotes están más expandidas que nunca. Aprovechan la parsimonia del INM y la Guardia Nacional, “y hacen su agosto en pleno mayo”, dijo

FOTO:
ESPECIAL #OAXACA
1 2 3
l CRIMEN. Indagan el móvil del homicidio.
POR JOSÉ TORRES
FOTO: JOSÉ TORRES
l RIESGO. Persiste el flujo migrante por rutas de extravío en Chiapas, para internarse en el país, aun a costa de su seguridad. COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ

SUBCOMITÉ

● Tiene el sello de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

INAUGURAN CONGRESO SOBRE ACUICULTURA

● PARTICIPAN REPRESENTANTES DE 60 PAÍSES

REDACCIÓN

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, aseguró que la acuicultura es una actividad prioritaria en Sonora, por ello la relevancia de buscar acuerdos que la hagan más sustentable, ayude a reducir los índices de personas con hambre y apoye la soberanía alimentaria entre las naciones.

Durazo Montaño encabezó la inauguración de la doceava sesión del Subcomité de Acuicultura de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la cual cuenta con la participación de 120 delegados de 60 países.

Acompañado por Xinhua Yuan, subdirector de la División de Pesca y Acuacultura de la FAO; Lina Pohl, representante de la FAO en México; y Octavio

Almada Palafox, subsecretario de Pesca y Acuacultura, el mandatario destacó que se deben incrementar los esfuerzos para garantizar el desarrollo incluyente en todo el estado, garantizando facilidades a los pequeños productores que viven en zonas marginadas, toda vez que Sonora está en los primeros lugares de producción acuícola en México.

“Estoy seguro que las reflexiones que se llevarán a cabo en estas sesiones habrán de contribuir a un mejor futuro para la producción acuícola del estado, pero, sobre todo, para combatir con mayor éxito el hambre en el mundo”.

● DELEGADOS GLOBALES, PRESENTES.

PORALERTAEXPLOSIÓN DE DON GOYO

EL GOBERNADOR DE PUEBLA RECOMENDÓ USO DE CUBREBOCAS EN 16 MUNICIPIOS

Ul gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, recomendó el uso de cubrebocas ante el aumento de la actividad volcánica del Popocatépetl en las 16 localidades que se encuentran cerca del coloso, como Puebla, Atlixco y las Cholulas.

Don Goyo está siendo monitoreado y la alerta se mantiene en Amarillo Fase 2.

A través de la red social Twitter, informó que se tuvo una reunión con los responsables de la Secretaría de Salud y la Coordinación Estatal de Protección Civil para analizar las acciones a ejecutar.

12

● KILÓMETROS MIDE EL RADIO DE EXCLUSIÓN.

Hacen foro sobre ciberseguridad

Pidió a la ciudadanía a mantener la calma y que todo el aparato de gobierno monitorea de forma permanente la actividad volcánica.

También recomendó no hacer caso a rumores ni noticias falsas en redes sociales: "Informémonos en las cuentas oficiales del @Gob_Puebla", subrayó.

A través de la cuenta de Twitter de Webs Cams de México se dio a conocer que a las 8 de la noche con 20 minutos, el volcán Popocatépetl hizo una fuerte expulsión de material incandescente.

Previamente, elementos del Ejército Mexicano Plan DNII-E, Protección Civil, Bomberos y Policía Municipal recorrieron las rutas de evacuación en zonas aledañas al volcán, ante una posible contingencia, en la localidad de San Pedro Benito Juárez, en el municipio de Atlixco En compañía de los ediles de las Cholulas y Atlixco, además de autoridades de Nealtican y San Nicolás de los Ranchos, supervisaron las rutas para la salvaguarda de la ciudadanía.

● CON EL OBJETIVO DE IMPULSAR una norma en materia de ciberseguridad para Jalisco, especialistas en informática participan en el primer foro nacional “El derecho humano a la ciberseguridad, su regulación, aplicación e interpretación”. El encuentro, que se llevará a cabo este miércoles en el Congreso tapatío, de 9 a 15 horas, tiene la finalidad de establecer los protocolos y las evaluaciones de impacto en la seguridad en internet. Además, hace un “llamado a hacer una correcta homologación de los principios y criterios vigentes en materia de protección de datos personales”, puntualizó Rodolfo Guerrero, coordinador del foro ANTONIO BAUTISTA

Planean ampliar Puerto Progreso

● Anoche arrojó material incandescente y una larga fumarola. TREMOR.

● Protección Civil alertó a la población y turistas no acercarse al volcán.

● La ceniza volcánica puede ser nociva para la salud de las personas.

● EL GOBERNADOR DE YUCATÁN, Mauricio Vila Dosal, y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, anunciaron que están en busca de opciones de financiamiento para el proyecto de ampliación de Puerto Progreso. Ambos se reunieron con los 25 diputados locales para explicarles en qué consistirá la obra, por lo que no se descarta que se envíe una iniciativa al Congreso estatal para que se discuta y apruebe un financiamiento. Vila Dosal informó que se requerirán tres mil 60 millones de pesos para ampliar el puerto de altura. Una de las metas es que lleguen barcos y cruceros de mayor calado. HERBETH ESCALANTE

24 ESTADOS MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX 1 2
POR CLAUDIA ESPINOZA
#POPOCATÉPETL
FENÓMENO NATURAL
120
FOTO: ESPECIAL
#JALISCO
FOTO: ENFOQUE
ESPECIAL
FOTOS: ENFOQUE
#SONORA
#YUCATÁN
FOTO:

ESTADO POR ESTADO

GUANAJUATO: SE ATRINCHERAN CORCHOLATAS

• Veolia apanica al alcalde de Aguascalientes

las crisis: acusar a sus enemigos “infiltrados”. Por ejemplo, dijo que ejidatarios de Pánuco de Coronado son manipulados para pelear con los dueños de la mina de San José de Avino, por una presa. También, mineros de la mina San Agustín de San Juan del Río, que exigen pago de utilidades. Todo el mundo es culpable, menos el gobierno de Esteban. ¡Enemigos imaginarios!

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

• Romina Contreras: defenderá bosques en Huixquilucan

• Esteban Villegas, ante crisis reparte culpas

Se atrincheran los batallones de las corcholatas en Guanajuato. El equipo de apoyo de Claudia Sheinbaum lo forman el procurador del Consumidor, Ricardo Sheffield; el superdelegado Mauricio Hernández, y la senadora Antares Vázquez; no tiene un coordinador. Al canciller Marcelo Ebrard le coordina la senadora Martha Lucía Micher y como líder del proyecto, Marcelino Trejo Adán Augusto López lleva al diputado federal Manuel Rodríguez y al experimentado político Miguel Ángel Chico Herrera. Buenas cartas. ¡Cierren las puertas!

AGUASCALIENTES: A un mes que el cabildo de la capital aprobó la creación del Modelo Integral de Agua, para sustituir a la concesionaria Veolia, una multinacional francesa, presidida en México por Arnaud Penverne, el alcalde panista Leonardo Montañez está apanicado. Abogados de Veolia “cabildean”

para administrar otros cinco años el agua. Como presión, la francesa hace paros intermitentes en el suministro. El municipio no puede ser rehén de una empresa, ni se puede gobernar con miedo. O, ¿hay otro motivo?

EDOMEX: La alcaldesa de Huixquilucan , Romina Contreras (PAN), afirmó tajante: “No se otorgará ninguna licencia de construcción en las barrancas Río La Pastora, Río de la Loma y Río San Joaquín, tras ser denominadas Parque Estatal. Que quede claro, en mi gobierno somos respetuosos de la ley y no permitiremos que se dañen nuestras Áreas Naturales Protegidas”. Así responde a la inquietud de colonos, liderados por Gricha Reather, al tomar el control el gobierno estatal de esos bosques y un eventual triunfo de Morena en la entidad.

QUERÉTARO: Cómo están las cosas en El Marqués, que su alcalde, Agustín Dorantes, está desesperado por imponer a su delfín, el jefe de su oficina, Rodrigo Monsalvo, como su sucesor. Aparece en todas las fotos oficiales. ¿Eso es suficiente para darle la responsabilidad de un municipio de la megalópolis queretana?

QUINTANA ROO: Pese a recibir un aumento de 30 por ciento en participaciones, por Decreto Presidencial, la alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez (Morena), se niega a dar un aumento salarial a sus trabajadores. Ni siquiera un miserable 2 por ciento de aumento. Así, ¿Yensunni oculta la bancarrota municipal, por su culpa?

Dorantes está desesperado por imponer a su delfín

Acusan a fiscal anticorrupción

CHIHUAHUA: Mario Vázquez (PAN) y Juan Carlos Loera (Morena) encabezan las encuestas para el Senado en 2024. Si la opción es por género, Andrea Chávez, aunque esté abajo, tendría una candidatura.

GUERRERO: ¿Será cierto que Javier Saldaña se dice enfermo de la COVID-19 por cuarta ocasión para despertar lástima en la comunidad de la Universidad Autónoma de Guerrero y lograr su rectoría?

DURANGO: El gobernador Esteban Villegas (PRI) aprendió de morenistas a zafarse de

● El ahora fiscal anticorrupción Raúl Ramírez Castañeda fue denunciado ante la Fiscalía del Estado, ya que durante su desempeño como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera y Económica sustrajo más de 50 bienes para su beneficio personal. Raúl Hernández Chavarria, actual titular de la Unidad, presentó la denuncia en contra de su antecesor por los delitos de ejercicio indebido de funciones, abandono de funciones, uso abusivo de funciones y otros delitos. Indicó que en el proceso de entrega recepción, Ramírez Castañeda no efectuó la entrega de todos los bienes del inventario. JOSÉ A. HERNÁNDEZ

#OPINIÓN
#TAMAULIPAS
FOTO: ESPECIAL
25 MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
VSB@PODERYDINERO.MX / @VSANCHEZBANOS

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, proclamó ayer ante el Congreso su "total, evidente e incuestionable" inocencia en el presunto delito de peculado, bajo el cual la oposición de izquierda busca destituirle del cargo mediante un juicio político.

En un contexto de aumento de la violencia ligada al narcotráfico y de descontento popular por el costo de la vida, lo que puede ser el fin del gobierno de derecha es para el principal bloque de izquierda una oportunidad para recuperar fuerzas de la mano de su líder, el exmandatario Rafael Correa, prófugo en Europa.

"No hay pruebas ni testimonios relevantes. Más bien lo único que hay son informaciones que comprueban mi total, evidente e incuestionable inocencia", se defendió el mandatario a lo largo de casi una hora de discurso en el hemiciclo de Quito.

Con la asistencia de 109 de sus 137 miembros, la unicameral Asamblea Nacional inició el juicio político contra Lasso, en el que los congresistas presentaron los argumentos en su contra seguidos de la defensa del mandatario.

En el poder desde 2021, Lasso es acusado de un supuesto peculado en el manejo de la naviera estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec).

#JUICIOAPRESIDENTE

LASSO DEFIENDE SU INOCENCIA

ALTA TENSIÓN

l La disolución de la Asamblea, una atribución del Presidente.

l Lasso puede convocar a elecciones anticipadas.

l El forcejeo político se tradujo en las calles en incertidumbre.

109 92

l VOTOS SE NECESITAN PARA LLEVAR A JUICIO A LASSO.

EL CONGRESO OPOSITOR BUSCA DESTITUIRLO DEL CARGO POR UNA ACUSACIÓN DE PECULADO

Según denuncias, Lasso decidió continuar con un contrato que fue firmado antes de que asumiera la Presidencia,

pese a que había informes de que era lesivo para el Estado. El contrato para el transporte de crudo con el grupo in-

l LEGISLADORES ASISTIERON A LA REUNIÓN.

FOTO: AFP

#NUEVAYORK RECHAZAN ASILO EN ESCUELAS

Un grupo de padres de familia se reunió a las afueras de la escuela PS 172 en Sunset Park, Brooklyn, para mostrar su desacuerdo ante una medida que implementó el alcalde de Nueva York, Eric Adams, que consiste en dar asilo a migrantes dentro de los centros educativos.

En el caso de esa institución, se adecuó el gimna-

SANTUARIO MIGRANTE

l 150 refugios de emergencia tiene Nueva York para migrantes.

ternacional Amazonas Tanker dejó pérdidas por más de 6 millones de dólares. El Congreso requiere 92 de los 137 votos para cesar a Lasso, en una deliberación que podría tomar varios días. De ser censurado, Lasso se convertiría en el segundo mandatario en ser destituido en juicio político, luego de que en 1933 fuera cesado Juan de Dios Martínez (1932-1933)

sio para albergar a un grupo de personas en los próximos días. En respuesta, familiares de los alumnos llegaron con pancartas para manifestarse en contra de esa iniciativa.

Inconformes dijeron que estaban dispuestos a apoyar a quienes necesiten un lugar donde vivir, siempre que exista una estrategia adecuada del gobierno. REDACCIÓN

1 2 3
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
FOTO: AFP
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS l QUITO. Partidarios del presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, se manifestaron en alrededores del edificio de la Asamblea.
AFP Y AP
l
l APOYO. Consejero municipal en la protesta

#GUATEMALAYPERÚ

Rechazan injerencia

AMBOS PAÍSES CRITICARON POSTURAS DE INTROMISIÓN DEL PRESIDENTE MEXICANO

ACLARA SUS RAZONES

l AMLO dijo que busca el indulto porque Montes es un adulto mayor.

l Autoridades de Guatemala no han recibido ninguna nota diplomática

REDACCIÓN

175 ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

La candidata a la Presidencia de Guatemala, Zury Ríos, respondió a través de redes sociales al mandatario Andrés Manuel López Obrador, luego de que este pidiera la libertad del exguerrillero César Montes. El presidente López Obrador dijo durante su conferencia Mañanera que su gobierno busca que Guatemala indulte a Montes para darle asilo en México. Entre sus razones explicó que

AÑOS DE PRISIÓN, LA PENA DE CÉSAR MONTES.

es debido a que el exguerrillero es un adulto mayor.

En tanto, Ríos, hija del general dictador Efraín Ríos Montt, calificó la petición del mandatario mexicano como "intervencionista e incongruente".

"En nuestro gobierno, no habrá abrazos para los delincuentes ni permitiremos la intervención de defensores de asesinos. En Guatemala, decidimos los guatemaltecos", tuiteó la candidata.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala informó que no ha recibido ninguna nota diplomática oficial solicitando el requerimiento.

Recordó que es "un tema correspondiente a un asunto interno del país, sobre una persona que ya fue vencida en juicio y actualmente está cumpliendo una pena de 175 años de prisión por el delito de asesinato".

PERÚ SUMA SU QUEJA

La canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi, expresó su rechazo a las declaraciones que tildó de "injerencistas" de AMLO, quien llamó "usurpadora" a su homóloga peruana, Dina Boluarte, e insistió en que no le entregará la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico.

FOTO: ESPECIAL

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

¿BROTES XENOFÓBICOS EN MÉXICO?

La llegada de estadounidenses que aprovechan las facilidades del trabajo remoto en nuestro país ha provocado resentimientos entre los mexicanos

Un absurdo asesinato en una playa de Oaxaca, un estúpido incidente al final de un partido de futbol de segunda división y las quejas sobre la llegada de estadounidenses con empleos remotos que desplazan a algunos mexicanos de barrios de moda plantean lo que parece, por lo menos, un inaceptable brote de sentimientos xenofóbicos.

Los incidentes y los sentimientos ciertamente son inconexos y no tienen otro común denominador que están dirigidos hacia extranjeros. Pero eso es lo preocupante y se suman a los brutales ataques contra migrantes, convertidos en modus vivendi basado en el abuso y la impunidad.

"Estoy harto de lidiar con todos los argentinos en México, que les damos valor y no damos valor al mexicano", expresó el exjugador y ahora entrenador Paco Ramírez, técnico del equipo Celaya, de la Liga de Expansión del futbol mexicano, luego de abofetear y perseguir al argentino Norberto Scoponi, ayudante de entrenador en el Atlético Morelia.

La agresión y su consecuente, y poco deportiva "explicación" en una conferencia de prensa son por lo menos vergonzosas. Peor aún, ocurrió después de que el portero del Morelia anotara un gol contra el Celaya, de portería a portería.

Esos incidentes y sentimientos xenofóbicos son inconexos

Ramírez puede estar "harto" de los argentinos, como algunos estadounidenses están "hartos" de los migrantes mexicanos. Y en ambos casos son manifestación de una xenofobia intolerable.

Pero eso no explica bien a bien el asesinato a machetazos del joven turista argentino Benjamín Gamond en un restaurante en las Lagunas de Chacahua, en las playas de Oaxaca, cuando fue agredido por el mexicano Cruz Irvin Martínez Flores, dos días después de haber llegado y sin mayor explicación.

l ROCES. Zury Ríos calificó la petición de AMLO como "intervencionista e incongruente".

#ESTADOSUNIDOS

Ven fallas en investigación

l La investigación del FBI sobre la supuesta colusión entre Rusia y la campaña presidencial de Donald Trump, en 2016, se basó en pruebas poco sólidas y con graves fallas, explicó el fiscal John Durham. La conclusión de 300 páginas de una indagación, de tres años, dio un golpe al FBI por su manejo en esos comicios REDACCIÓN

FOTO: AP

La llegada a México de numerosos estadounidenses, especialmente jóvenes, para aprovechar las facilidades del trabajo remoto con empresas de su país, con ingresos en dólares y atraídos por un costo de vida más barato, ha provocado resentimientos entre mexicanos que se sienten desplazados económicamente de zonas de moda, como la Condesa o la colonia Roma.

Algunos se han quejado públicamente. Un excolaborador de la versión en español de un diario estadounidense, manifestó su resentimiento y explicó el cambio que los nuevos vecinos habían introducido en su "bohemia" colonia. Sobre todo, por el aliciente al aumento en las rentas de departamentos por caseros avariciosos.

Esos sentimientos pueden ser explicables psicológica o sociológicamente, pero la verdad son inaceptables para un país que se considera abierto al mundo, tiene el turismo como uno de sus grandes rubros de ingresos, y de paso, recibe más de 50 mil millones de dólares anuales en las remesas de algo más de 12 millones de migrantes, casi 10 por ciento de su población, principalmente en Estados Unidos. Son brotes aislados, pero los mexicanos haremos bien en enfrentarlos antes de que se conviertan en algo más.

#OPINIÓN 27 ORBE MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1
LA COLUMNA DE GUADALUPE GONZÁLEZ, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CONSULADODEEU

Asesinan a empleados

CONVOY ATACADO EN NIGERIA, NO LLEVABA A ESTADOUNIDENSES

AFP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Al menos cuatro personas murieron en un ataque perpetrado por hombres armados contra un convoy del consulado estadounidense en el sureste de Nigeria, informaron la Policía nigeriana y las autoridades estadounidenses.

"Ningún ciudadano estadounidense estaba en el convoy", precisó un portavoz de la Policía, Ikenga Tochukwu. Los hombres armados "mataron a dos agentes de la fuerza móvil y dos empleados del consulado" antes de incendiar su vehículo, añadió.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, confirmó que un convoy había sido atacado en Nigeria y precisó que no había ciudadanos estadounidenses fallecidos.

El Departamento de Estado también confirmó el ataque.

El sureste de Nigeria es blanco de ataques de grupos separatistas desde hace varios años, que suelen ser dirigidos contra la Policía o edificios gubernamentales.

Mientras, más de 30 personas murieron en el centro de Nigeria en enfrentamientos

l Culpan al grupo rebelde Pueblo Indígena de Biafra

AUMENTA VIOLENCIA

4

PERSONAS MURIERON EN AGRESIÓN A UN CONVOY DE EU.

MUERTOS EN OTRO ATAQUE. 30

entre pastores y granjeros, informó un responsable local de este país, el más poblado de África.

"El incidente afectó a más de 30 personas, perdieron su vida", indicó Dan Manjang, responsable de información y comunicación del estado de Plateau, en el centro de Nigeria. Los enfrentamientos se produjeron entre "pastores y agricultores", precisó.

Según la Policía, los actos de violencia se registraron "en varios pueblos" en Bwoi, en el distrito de Mangu.

"Hacia las 11:56 se recibió una llamada de socorro", declaró el portavoz de la Policía Alfred Alabo, quien dijo que había hombres armados "disparando esporádicamente".

El presidente del distrito de Mangu impuso un toque de queda de 24 horas "para garantizar que la crisis no se extienda a otras zonas".

l Los separatistas se han vuelto más violentos en últimos años.

28 MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE
FOTO: ESPECIAL
l MEDIA. Sureste de Nigeria, blanco de ataques de separatistas.
EN LA MIRA
29 MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
30 MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
31 MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX EDICTOS@ELHERALDODEMEXICO.COM / C.SANCHEZ@ELHERALDODEMEXICO.COM / TEL. 55-5046-9400 EXT. 9491
EDICTOS Y AVISOS NOTARIALES

ANUNCIAN PREMIOS A CIENCIA

LA BIOQUÍMICA ANNIE PARDO,

MADRE DE CLAUDIA SHEINBAUM, ENTRE LOS GANADORES

OTROS DATOS

Annie Pardo Cemo, doctora en bioquímica por la Universidad Nacional Autónoma de México, fue reconocida con el Premio Nacional de Ciencias 2022, junto con Roberto Escudero Derat, Edda Lydia Sciutto Conde y Gustavo Mora Aguilera.

A tres años de la suspensión de la entrega del galardón, Pardo Cemo, quien también es madre de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, recibirá el reconocimiento en la categoría de Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales, luego de que se hiciera el anuncio este martes a través del Diario Oficial de la Federación.

Cabe destacar que el Premio Nacional de Ciencias se otorga a quienes, por sus producciones o trabajos de investigación o de divulgación, hayan contribuido al progreso de la ciencia, de la tecnología y de la innovación.

"Los galardonados han realizado contribuciones notables en los diversos campos en los que se otorga este premio", detalla el acuerdo por el que se entrega el reconocimiento.

La jefa de Gobierno utilizó sus redes sociales para felicitar a su mamá: “Hoy quiero contarles que estoy orgullosa de mi madre y les voy a platicar, el día de hoy se hizo público que es merecedora, a sus 82 años, del Premio Nacional de Ciencia por su investigación en bioquímica en enfermedades del pulmón y también en investigación sobre envejecimiento".

l Se reconocen dos campos: Ciencias Físico-Matemáticas y Naturales.

l Así como a los especialistas en Tecnología, Innovación y Diseño.

l Se entrega a las personas por su producción o trabajo docente, y de investigación.

EL FLAUTISTA LANZA VENTUM, CON OBRAS DE AUTORES LATINOAMERICANOS, Y SILO, UN MONOGRÁFICO DE RODRIGO SIGAL, CON ONIX ENSAMBLE

Durante la pandemia, dice el músico Alejandro Escuer, todo se detuvo menos la capacidad de seguir creando y planeando grandes proyectos para que, cuando todo pasara, pudieran ver la luz. Ese momento ya llegó para dos materiales discográficos: Ventum. Tres obras latinoamericanas para flauta y orquesta y Silo.

El primero responde al interés inquebrantable del compositor mexicano y artista multidisciplinario de enriquecer el repertorio para flauta, instrumento al que le ha dedicado su vida.

Ventum, cuenta con la participación de la Orquesta Sinfónica de Heredia, bajo la dirección concertadora de Eddie Mora; con las obras de Alejandro Cardona, del propio Mora y de Gabriela Ortiz, tres de los compositores más sobresalientes de la región; y con Escuer como solista.

Las piezas que componen el material son Zachic V, de Cardona, título que proviene del nombre maya que se daba al pájaro que en náhuatl se llamaba zenzontl, y en castellano cenzontle o sinsonte, el pájaro de cien voces; Altar de viento, uno de los altares musicales que hay en el catálogo de Ortiz, en los que hay un afán religioso, y Sine Nomine, de Mora, escrito

SONORAS Nuevas

#ELCOLEGIONACIONAL

CELEBRAN 80 AÑOS DE VIDA

EN

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

Aunque “con algún retraso”, El Colegio Nacional vive un momento de “cambio en su interior”, señaló el presidente en turno de la institución, Claudio Lomnitz, durante la sesión solemne realizada para celebrar

el 80 aniversario del organismo fundado en 1943, en plena Segunda Guerra Mundial.

“Desde 2017, por ejemplo, la selección de nuevos miembros se ha regido por un principio de paridad de género, cosa que responde, aunque con algún atraso, según mi punto de vista, pero sí responde y respondió de manera decidida a un cambio en

MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023
EL HERALDO DE MÉXICO RTES
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
POR FRIDA VALENCIA FRIDA.VALENCIA @ELHERALDODEMEXICO.COM
#RECONOCIMIENTOS
ARTÍCULOS DE ALTO NIVEL HA GENERADO PARDO. AÑOS HA SIDO MAESTRA EMÉRITA EN LA UNAM. 130 51
l ESTUDIO. Annie Pardo Cemo es doctora en bioquímica por la UNAM. FOTO: ESPECIAL
SESIÓN SOLEMNE SE RECORDÓ A LOS FUNDADORES DE LA INSTITUCIÓN Y SE ASEGURÓ QUE SE VIVE "UN CAMBIO"
POR ALIDA PIÑÓN FOTO: CORTESÍA JOSÉ PITA ALIDA.PINON @ELHERALDODEMEXICO.COM
OBRAS HA ESTRENADO EL ENSAMBLE DEL MÚSICO. AÑO EN QUE FUNDA LUMÍNICO CON SIGAL. 300 2000

l Escuer es flautista, compositor, artista multidisciplinario, curador y productor, especializado en lo contemporáneo.

l Como flautista ha estrenado más de 100 obras que compositores de los cinco continentes han escrito para él.

para flauta en do y flauta en sol.

“Fueron escritas por compositores latinoamericanos, son obras originales, muy expresivas, contemporáneas, llenas de poesía, dialogan con el pasado y con el presente. Por ejemplo, la obra de Mora, en su parte orquestal, suena como Revueltas; mientras que la música de Gabriela está llena de vida y de ritmo, y la de Alejandro es poética e interesante. Estoy realmente muy feliz”, explica. Adicionalmente, detalla Escuer, durante el año 2021 ÓNIX Ensamble, el cual encabeza, inició el lanzamiento del proyecto “Portrait Concerts: Grabaciones y conciertos monográficos 2021-2025”, es decir, producciones dedicadas a la evolución del proceso creativo de un sólo compositor a lo largo de muchos años. Rodrigo Sigal es uno de los compositores elegidos debido a la larga y estrecha relación de su trabajo no sólo con ÓNIX

como grupo, sino también con cada uno de sus integrantes, especialmente con el proyecto Lumínico. Así nace Silo, una recopilación de obras compuestas a lo largo de muchos años. “Concentrar la obra de un creador es muy importante, contribuye directamente a la escritura de la historia de la música en México, porque, en este caso, la obra de Rodrigo no está disgregada en varios discos con otros autores; el monográfico resulta contundente”, ataja el flautista. El artista apunta que los álbumes que ya están disponibles en diversas plataformas son una ventana a nuevas sensaciones y expresiones sonoras: “Pasa como cuando ves una película que conoces, la disfrutas, pero sabes cómo termina. En este sentido, también quiero tener la experiencia de que algo me lleve con los ojos cerrados como Virgilio y Dante; busco enriquecer el mundo interior”, dice.

MÁS APUNTES OTRA FACETA

l Como compositor, el músico ha desarrollado un discurso cercano al arte sonoro en combinación con un virtuosismo instrumental y poético muy especial.

#ALEJANDROESCUER

Nuevas experiencias

SONORAS

MENCIÓN CLAVE

l Javier Garciadiego se refirió a los 40 miembros actuales en la institución.

la naturaleza de lo público y del mundo cultural”, dijo.

En el Aula Mayor de la sede principal, el colegiado encabezó el acto en el que participaron Javier Garciadiego y Pablo Rudomin, así como el subsecretario de Educación Superior Luciano Concheiro, quien refirió que el Colegio "brinda un servicio fundamental para el país".

l ACTO. El presidente en turno, Claudio Lomnitz, encabezó la ceremonia en la sede.

ALVARADO LA NUEVA ANORMALIDAD

*NICOLÁS

DE APARICIONES

Y DESAPARECIDOS

*COLABORADOR IG: @NICOLASALVARADOLECTOR

Mephisto, del cineasta mexicano Cristian Proa, aborda el horror de la violencia, con un lenguaje casi onírico

EN MEPHISTO —LA PELÍCULA DE CRISTIAN PROA QUE INTEGRA LA SELECCIÓN INICIAL AL ARIEL DE ESTE AÑO— UNA RUBIA SOBREMAQUILLADA (JOHANA BLENDL) MIRA A LA CÁMARA. ACASO PROSTITUTA, APARECE JUNTO A UN POSTE DEL QUE PENDE UNA FOTOCOPIA: UN CARTEL QUE ANUNCIA LA BÚSQUEDA DE UNA DESAPARECIDA QUE RESULTA SER ELLA MISMA. EL ANUNCIO LA IDENTIFICA COMO OPHELIA Y, EN EFECTO, LA HEMOS VISTO YA EN UN BOSQUE, DE DIÁFANO BLANCO COMO LA TRÁGICA SHAKESPERIANA. DESPUÉS SE NOS APARECERÁ DE NEGRO, Y SU OPOSICIÓN A LA PROTAGONISTA, DE ROJO, NOS LLEVARÁ A PENSAR LA MUERTE. LA DESAPARECIDA QUE ES APARICIÓN. LA PUTA VIDA QUE ES LA PUTA MUERTE. TALES SON LAS INASIBLES COORDENADAS DE ESTE TERRITORIO FÍLMICO.

Mephisto transcurre en el país de los desaparecidos, tapizado de anuncios de “Se busca” cuya redacción en inglés pena por la ausencia de personas de nombre latino, mientras la población habla —si es que habla— no en la lengua de Poe sino en la de Calderón o en la de Baudelaire o en la de Mictlantecuhtli.

Los padres de Helena (Carmen Tinoco) son asesinados. El acto es criminal y los perpetradores parecen tener recursos, un plan y acaso un jefe pero difícilmente podremos identificarlos con El Crimen Organizado. Mephisto no es otra película de narcsploitation; su villano no es El Señor de los Cielos sino la vida misma. El destino cobra dos existencias, nomás porque Antonioni o porque Beckett o porque Rulfo.

La sobreviviente –la huérfana– es arrojada por la culpa y por el dolor a un universo que no puede ser sino el del inconsciente, ya sólo porque no admite tiempo: en él es niña y adulta, sofisticada y primigenia, víctima, testigo y vengadora, a la deriva en una vigilia siempre a punto de despeñarse por el abismo del sueño antes de emprender el vuelo a un retorno eterno por transitorio.

Proa dedica su película a Tarkowski, yo he citado a Antonioni; también sobrevuela el espíritu de Dreyer. Es decir que Mephisto no es una cinta narrativa pero tampoco una contemplativa. Su autor acomete un asalto visual al espectador para comunicarle un estado del alma complejo y trastocador: el de un mundo en que la tanta destrucción parece habernos volcado a un permanente duelo activo.

“El problema es que la gente está vacía”, dice una voz en la radio en una secuencia temprana: “cuando uno sale a la calle, ve mucho vacío. Pero hay que tomar en cuenta algo: de un modo u otro, todos estamos tratando de llenar esos huecos. Esas mujeres desaparecidas que encontramos colgadas del puente, las cabezas envueltas en bolsas de plástico arrojadas a la calle son resultado de ese vacío. La gente no sabe cómo llenar ese vacío”.

Cristian Proa lo intenta evidenciándolo. El resultado es una ópera prima relevante.

Mephisto tendrá una función de preestreno este sábado 20 a las 18:30 hs. en el Cine Lido de la CDMX

#OPINIÓN
33 ARTES
ESPECIAL
FOTO:

SCENA

Dennis Hopper

#ACTOR

MARTHA

#EDICIÓN76

Depp

INAUGURA CANNES

PEDRO SOLA SE CASÓ

TRAS LA POLÉMICA, EL ACTOR PASÓ POR LA ALFOMBRA ROJA

DEL FESTIVAL QUE SE REALIZA EN FRANCIA

EVENTO MUNDIAL

ARACELY MANDA INDIRECTA

#TEATROTEPEYAC

WENDY TOMA RETO TEATRAL

Se inauguró ayer la edición 76 del Festival de Cine de Cannes, con la presentación del drama de la época Luis XV, Jeanne du Barry, protagonizado por Johnny Depp, quien fue ovacionado durante su paso por la alfombra roja. La cinta fue dirigida y coprotagonizada por la cineasta francesa Maïwenn. El actor se detuvo durante la presentación para firmar autó-

ENTRA CON LOS FAMOSOS

grafos y sacarse fotos con sus fans, mientras quedaba atrás el escandaloso pleito legal que tuvo con su exesposa Amber Herad.

El delegado general del festival, Thierry Frémaux, aseguró no haber seguido el proceso judicial y valoró únicamente el talento de Depp.

Otro de los momentos icónicos de la apertura fue cuando todo el equipo de la película posó en lo alto de la escalera, para después entrar en el Gran Théâtre Lumière para asistir a la gala de inauguración.

Un grupo de estrellas recorrió la famosa alfombra roja de Can-

DÍAS DURA EL EVENTO DE EXHIBICIÓN DE

EL HERALDO MIÉRCOLES COEDITOR GRÁFICO:
Cumpliría 87 años
FOTO: ESPECIAL FOTOS: AP Y AFP BOLETOS DE LUISMI,
HABLA DE ZOÉ #EMILIOOSORIO #ALUISMI #CONFESIÓN #VIRAL
IMPOSIBLES
Además de su trabajo como conductora, Wendy Braga tomó el reto de dar vida a Cynthia en Si te descuidas te inflas, Waist Watchers el musical. REDACCIÓN
#GIRA
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Pedro Almodóvar presentará un cortometraje de 25 minutos. l Michael Douglas llegó con su esposa Catherine Zeta-Jones.
2 12
MÁS SOBRE LA GALA
1
CINE. l En la edición de este año compiten 21 películas por la Palma de Oro. l El festival de Cannes recibirá a estrellas como Harrison Ford.

SCENA

l Killers of the Flower Moon, de Martin Scorsese tendrá su estreno.

l Helen Mirren desfiló con un abanico que decía #ValeLaPena.

l Algunos invitados apoyaron la huelga de guionistas en Hollywood.

CANNES

nes para la ceremonia de apertura del festival, incluidas Brie Larson, Uma Thurman, Gong Li, Elle Fanning, Catherine Deneuve (quien es la imagen del cartel del festival de este año) y Helen Mirren.

Las estrellas que llegarán a la alfombra roja incluyen a Natalie Portman, Cate Blanchett, Sean Penn, Alicia Vikander, The Weeknd y Scarlett Johansson.

EL JURADO

El cineasta sueco Ruben Östlund, quien ha ganado dos veces la Palma de Oro, la más reciente

el año pasado por El Triángulo de la Tristeza, preside el jurado que incluye a Dano, Larson, el cineasta argentino Damián Szifron, el director afgano Atiq Rahimi, el actor francés Denis Ménochet, la cineasta marroquí Maryam Tourzani, el director zambiano-galés Rungano Nyoni y la directora francesa Julia Ducournau, quien en 2019 se convirtió en la segunda cineasta en ganar la Palma por Titane. “Me pregunto cómo he podido durar tanto tiempo", dijo la estrella Michael Douglas al recibir la Palma de Oro honorífica.

l En el primer día, de dos, de la preventa para los conciertos de Luis Miguel en la Arena Ciudad de México, se reportaron filas virtuales que superaron 180 mil personas. REDACCIÓN

l REDES. Paty Cantú tiene dos millones de seguidores en Instagram.

#TELEVISIÓN

INICIAN NUEVA ENTREGA

LA SEXTA TEMPORADA DE ESTA HISTORIA ME SUENA CONTARÁ CON LA PARTICIPACIÓN DE PATY CANTÚ

REDACCIÓN

ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM

La producción del programa Esta historia me suena, encabezada por su productora Genoveva Martínez, inició grabaciones de su sexta temporada, en una locación de la Ciudad de México.

A lo largo de cinco temporadas, la serie unitaria, en la que temas musicales dan fondo a emotivas historias de vida, se ha consolidado como una de las producciones más exitosas de TelevisaUnivision. La trama aborda temáticas y mensajes que resaltan valores positivos, como la inclusión, la honestidad, el respeto y la solidaridad.

DETALLES DEL LA TRAMA

l La nueva entrega se estrena 10 de julio, a las 18:30 horas, por Las Estrellas.

l También han participado Lupita Lara y Mauricio Barcelata.

#SALUD

l DETALLES. EL ACTOR JAMIE FOXX SALIÓ DEL HOSPITAL Y SE ESTÁ RECUPERANDO DE UNA EMERGENCIA MÉDICA, DIJO SU HIJA CORINNE. REDACCIÓN

Los 30 capítulos de Esta historia me suena Volumen 6 se vinculan con éxitos musicales de Rubén Blades, Fey, Alejandra Guzmán, Los Bukis, Carlos Rivera, Los Tigres del Norte, Jenni Rivera, Los Ángeles Azules, Luis Fonsi, Belanova, Reik y Maná, entre otros.

Para la nueva entrega, Paty Cantú será la encargada de interpretar el tema musical.

La temporada pasada contó con actuaciones de Helena Rojo, Eric del Castillo, Jade Fraser y Ariel López Padilla.

l La nueva temporada de Esta historia me suena tendrá 30 capítulos.

35 ESCENA HERALDO DE MÉXICO MIÉRCOLES GRÁFICO:
FOTO: CORTESÍA FOTO: ESPECIAL FOTO: ESPECIAL 1 2
3
3 4 5
l GALA. Mirren lució el pelo azul. l HONOR. Michael recibió una ovación de pie.

DUELO SIN TREGUAS

La escuadra merengue visita Inglaterra para la vuelta de la semis contra al City, el cual lleva 11 juegos sin perder en la competición. REDACCIÓN

EL INTER ESPERA RIVAL, ENTRE EL MADRID Y EL CITY, PARA DISPUTAR LA OREJONA, EL 10 DE JUNIO, EN ESTAMBUL

Después de 13 años, el Inter regresa a una final de la Champions League, y ya prepara maletas para el duelo del 10 de junio, en Estambul, tras anular ayer al AC Milan, al que dejó en el camino con el 1-0 de la vuelta, 3-0 global.

Después de un primer tiempo dinámico de los nerazzurri, vino el gol de Lautaro Martínez (74’), al aprovechar las facilidades de una abrumada zaga rival, que apenas pudo contener la marejada interista, con tres intervenciones del portero Mike Maignan.

“Hicimos un gran trabajo en los dos partidos. La clave fue el

1 0

JUEGOS DE INVICTO TIENE EN ESTA UCL. VECES EL INTER YA PERDIÓ

2 3

grupo. Tuve una experiencia similar en el Mundial: si estás unido, consigues jugar estos partidos tan importantes de la mejor manera posible”, dijo El Toro, quien no pudo brillar en Qatar 2022.

Si bien en el ataque, el Inter luce con armas letales como el propio argentino, Edin Dzeko, Henrikh Mkhitaryan o Romelu Lukaku, en defensa no desentona, pues tienen ocho partidos de esta edición, sin recibir gol.

El equipo de Simone Inzaghi es el primero, en toda la historia de la Champions, que llega a la final pese a iniciar el torneo con derrota: 0-2 contra el Bayern München.

Con los dos derbis della Madonnina ganados, el Inter se confirmó por sexta ocasión en la final del máximo torneo de clubes en Europa. La última vez que disputó esta instancia fue cuando ganó el título, al vencer 2-0 al gigante alemán, de la mano de José Mourinho, en 2010.

#CHAMPIONSLEAGUE

¡FINALISTA!

COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM
INTER AC MILAN
GLOBAL: 3-0 ESTADIO SAN SIRO
GOLES SUMA LAUTARO MARTÍNEZ EN EL TORNEO. 6
GLOBAL: 1-1 / ETIHAD STADIUM MAN. CITY R. MADRID VS. 13:00 / HBO MAX FOTO: AP FOTO: CORTESÍA #OPINIÓN ● LA COLUMNA DE JOSÉ EDUARDO IGA EN HERALDODEMEXICO.COM.MX ●
UNA FINAL.

LE LANZA DESAFÍO A CHIVAS

HENRY MARTÍN RETA AL REBAÑO A QUE LO PATEEN, PARA ASÍ SACAR SU MOLESTIA HACIA EL JUGADOR

#LIGUILLAMX

‘SACAN LA CARTERA’

LOS CUATRO EQUIPOS MÁS CAROS DE LA LIGA, JUEGAN LAS SEMIS DEL TORNEO CLAUSURA 2023

Las semifinales del Clausura 2023, que arrancan hoy con el clásico regio, tienen la particularidad de que, además de medirse los de mejor desempeño en la cancha, chocan las escuadras con las plantillas más costosas del futbol mexicano

El América encabeza este listado, con una tasación de 82.5 millones de dólares, seguido del líder de la fase regular, Monterrey, con 77.2.

Tigres ocupa el tercer peldaño, con un precio de 72.2 mdd, mientras que el cuarto lugar es para Chivas, con 67 millones.

Según datos del portal Transfermarkt, seis de los 10 futbolistas

más cotizados de la Liga pertenecen a uno de estos candidatos. Tres de ellos son del cuadro felino: Fernando Gorriarán (9.7 mdd), Nicolás Ibañez (8.1) y Samir Caetano (7.6).

Del resto, sólo hay uno de cada conjunto: Alexis Vega (8.6 mdd), del Rebaño; Arturo González (7.6), de Rayados, y Álvaro Fidalgo (7.6), de las Águilas.

Pese a que no es frecuente que los cuatro mejores evaluados estén en la antesala por el título, el factor económico tiene su peso, pues en el torneo pasado, los semifinalistas Pachuca, Toluca, América y Monterrey estaban ubicados en el top 10 de los más costosos.

6 14 6

VICTORIAS DE RAYADOS EN CALIDAD DE VISITANTE. GOLES EN CONTRA SÓLO TIENE LA PANDILLA. TRIUNFOS DE LOCAL FIRMÓ TIGRES EN ESTA LIGA.

Previo al Clásico de México, en las semifinales del Clausura 2023, Henry Martín, delantero del América, calentó el duelo ante Chivas, al desafiar a sus oponentes rojiblancos para tomar venganza del 4-2 que les propinaron en fase regular “Estaría bien (que se desquitaran a patadas), así los van echando”, expresó, entre risas, La Bomba, quien en el juego pasado en el Estadio Akron, realizó festejos polémicos que molestaron a la afición y los jugadores del Rebaño.

“Si me quieren patear está perfecto, así es el futbol. Si se puede parar el juego para que los expulsen, mejor, así se hace más fácil. Estamos expuestos, y si lo hacen, peor para ellos. Creo que hay que ser inteligentes”, mencionó el delantero.

Como azulcrema, Martín lleva seis goles contra el Guadalajara, cinco en fase regular y uno en Liguilla. Mañana, en la casa rojiblanca, espera hacerse presente en el marcador.

Asimismo, recalcó la importancia que tiene el Clásico de México en semifinales para el país: “a nivel jugadores, marketing, e incluso para la prensa, es algo que no se da muy seguido y hay que disfrutarlo”.

MULTAN

1Recibió una sanción económica por poner una imagen en redes.

2En el posteo sale Julián Quiñones, tras ganar el clásico ante Atlas.

3La Comisión Disciplinaria sancionó por falta de prudencia y respeto.

14

HIZO LA BOMBA EN LA FASE REGULAR.

● Monterrey encabeza el nuevo ranking de la zona, con mil 252 unidades, en el cual le siguen América, el LAFC, de la MLS, y las Chivas. En cuanto a la clasificación de ligas, el torneo mexicano está en la cima, con nueve mil 852 pts REDACCIÓN

MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META 37
MÉXICO LIDERA LISTA EN REGIÓN
#CONCACAF
FOTO: CORTESÍA
#AMÉRICA
FOTO: CORTESÍA
GOLES
FOTO: MEXSPORT
ESFUERZO. La Bomba entrena con una banda en la cabeza, tras recibir un golpe en los cuartos.
POR OSCAR ZAMORA META@ELHERALDODEMEXICO.COM
A ALEXIS VEGA
TIGRES MONTERREY VS. HOY 21:00 HORAS ESTADIO UNIVERSITARIO TUDN Y VIX+ SEMIS - IDA 1. América 82.5 2. Monterrey 77.2 3. Tigres 72.2 4. Chivas 67 VALOR DE LOS CANDIDATOS CLUB COSTO (MDD)

EL FONDO DEL MEOLLO

AMÉRICA BUSCA EVITAR EL FRACASO

o hay de otra para Fernando Ortiz y el América. En estos momentos, ya no cuenta nada de aquello que nos han vendido como que es uno de los equipos que más puntos ha hecho en la temporada, que es el más equilibrado, que tiene al campeón goleador… Nada cuenta, si no se trata del título.

El DT ya no puede escudarse en ser un interino, y mucho menos en su novatez como entrenador, porque desde el momento en que tomó a las Águilas, también aceptó todas las responsabilidades y críticas que hay en este club, al que su gente, rivales y todos los involucrados le perdonan poco.

En sus dos pasadas Liguillas, el América se quedó en semifinales; primero ante Pachuca, en el Clausura 2022, y luego ante Toluca, en el Apertura 2022. Hoy ha llegado, de nueva cuenta, a esta instancia, y se enfrentará al Guadalajara en otra edición del Clásico de México en instancias de eliminación directa.

#SELECCIÓNMEXICANA

EL PRINCIPITO DEJA AL TRICOLOR

RESALTA EL GRAN APOYO

Y entonces se le viene encima a Ortiz el reto de tener que sacar esta eliminatoria de manera convincente, demostrando que su futbol es mejor que el de un rival que también acaba de regresar a una semifinal, pero al que en la temporada regular le ganaste 4-2, y que no te vence desde los cuartos del Apertura 2020. Por eso es que América es favorito sobre estas Chivas, a las que en los últimos cinco juegos les han ganado en tres ocasiones por dos empates. Si nos vamos al análisis de lo que han generado en este torneo, habrá quien diga que tuvieron los mismos puntos, y que América quedó por arriba por goles a favor, pero eso es parte de lo que hace favorito al equipo de Ortiz, que debe manifestarlo desde el primer minuto.

El América requiere de un entrenador que los lleve al título

El Guadalajara no tiene gol, y su gente “importante” al ataque parece dormirse y no tener los arrestos para los partidos importantes. Ya le ha sucedido en la temporada, en el Clásico y en otros juegos.

América, con todo y lo mal que jugó el primer tiempo ante San Luis, tiene un poderío ofensivo que debe manifestar ante Chivas. No solamente es tener al campeón goleador, sino a otros elementos que son superiores a los del Guadalajara, como Diego Valdés, Jonathan Rodríguez y Álvaro Fidalgo.

Entonces, este América y su entrenador deben entender que no estarán jugando contra el Puebla, Pachuca o San Luis. Deben tener claro que juegan contra un equipo al que deben manifestar en todo momento que son superiores; es un adversario al que deben de tratar de noquear rápido, y mantenerlo en la lona, porque el americanismo así lo exige. Si después de dos eliminaciones en semifinales no lo entiende este DT, entonces quiere decir que nunca debió llegar a ese banquillo.

Porque para acumular estadísticas que adornan el currículum, para presentar proyectos en otros lados, de esos, está llena la banca de técnicos sin trabajo.

América requiere un entrenador que los lleve al título, y que los lleve de manera convincente, sin alterar su estilo, sin traicionarse en el terreno de juego.

América no está para otro fracaso, o para aguantarle a Ortiz que no puede con el equipo en semifinales.

GVLO2010@GMAIL.COM / @GVLO2008

#BOXEO EL CMB ENTREGA UN CINTURÓN ESPECIAL A LA EMPRESA NABOHI, POR IMPULSAR A LOS ATLETAS PÚGILES EN ACTIVO AYUDADOS POR NABOHI.

“Cualquiera puede patrocinar ahora al Canelo, pero ¿quién estaba cuando no era nadie? Habiendo tanto éxito, nadie se sube al ring para apoyar a los otros púgiles. Es por eso que hoy los resaltamos, ya que desde hace años han

7

ayudado, de manera silenciosa, a muchos”, dijo Mauricio Sulaimán, titular del CMB.

En presencia de monarcas y prospectos beneficiados por la firma, como Silvia Torres, David Picasso, Francisco Vargas, Carlos Cuadras, Emanuel Navarrete e Ibeth Zamora, le fue entregado un cinturón especial a Rogelio Mora, quien es fundador y director general de la empresa que se dedica a bombas sumergibles para aguas residuales.

En el evento estuvo también la excampeona mundial mexicana, Ana María Torres, quien fuera una de las primeras impulsadas; ella aseguró que entrenar sin preocuparse de los recursos económicos, para tener una buena alimentación, suplementación o entrenamientos, permite a cualquier deportista enfocarse en lo que es importante.

“Es tan honorable, tan respetable y eso no pasa inadvertido por nadie. Su participación ha ayudado a crear campeones. Lo que han hecho es algo maravilloso. Es un honor estar con gente tan enamorada del boxeo”, finalizó Sulaimán Saldivar.

DESDE LA ESQUINA DEL RING

1Rogelio Mora ganó el torneo Guantes de Oro, y ahora es impulsor de este deporte.

2Preparan un cinto especial para la próxima pelea de Floyd Mayweather.

3El CMB descartó sancionar la posible batalla entre Canelo y Bivol, por castigo a los rusos.

GERARDO VELÁZQUEZ DE LEÓN
#OPINIÓN 38 META MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
Se le viene encima a Ortiz el reto de tener que sacar esta eliminatoria convincente, demostrando que su futbol es mejor que el de su máximo rival
N
FOTO: CORTESÍA
lDISTINCIÓN.
Mauricio Sulaimán entregó un cinturón especial al empresario Rogelio Mora.
POR ÉRIKA MONTOYA META@ELHERALDODEMEXICO.COM Por 15 años, la empresa Nabohi ha apoyado a boxeadores, para alcanzar sus sueños; por esa razón el CMB la reconoció como pieza clave del desarrollo del deporte.
Andrés Guardado anunció su partida del combinado nacional. El mediocampista reveló que estar con los verdes, durante 16 años, fue un sueño que tenía desde niño, el cual cumplió hasta convertirse en el capitán. “Ahora soy uno más de ustedes”, mencionó. REDACCIÓN
FOTO: MEXSPORT

FOTO: CORTESÍA

#GRANGIRODEGUADALAJARA

PEDALEA CONTRA LA EDAD

ALONSO RODRÍGUEZ, CAMPEÓN ACTUAL, REGRESA A SUS 44 AÑOS PARA DEMOSTRAR SU EXPERIENCIA

Alonso Rodríguez echó mano de la experiencia para ganar el Gran Giro de Guadalajara Electrolit, en 2022. A sus 43 años, se impuso por tres segundos a un ciclista sub 23, con la madurez como bandera, con la que regresa a refrendar su título.

“Me tocó ganar, porque sabía que el que entrara primero a La Minerva, con los metros que quedaban, no iba a ser rebasado. Fue más la experiencia que la fuerza, porque Iván Aguilar tiene proyección”, aceptó.

El tapatío es padre de familia, empresario y administrador de

MÁS DE CERCA

l La salida y la meta de la competencia se encuentran en La Minerva.

l Desde los 15 hasta más de 60 años, pueden participar en el evento.

l DEFENSA. El veterano Alonso Rodríguez ganó la prueba, a los 43 años de edad. un equipo de ciclismo. Pese al poco tiempo disponible, no deja de rodar, ya que considera que la bicicleta ayuda a mantener una buena salud.

“Tengo conocidos que tienen 60 a 80 años, y recorren rutas de dos horas. Quien haga ciclismo diario, puede aparentar menos edad”, compartió. “He

sacrificado un poco el descanso, pero vale la pena pedalear”, dijo. Conocido en el medio como Yuyu, Rodríguez compite por cuarta vez el Gran Fondo (180 km) en su ciudad, para superar sus marcas, pero también para ser ejemplo de los más jóvenes, una responsabilidad de quienes presumen veteranía.

RESALTA TRABAJO AZTECA

LA CUENTA DE TWITTER DE COWBOYS EN ESPAÑOL DESTACÓ EL TRABAJO DEL MEXICANO ISAAC ALARCÓN, EN LA PRETEMPORADA. REDACCIÓN

39 MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX META
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORTESÍA
FOTO:
EDICIÓN DEL GRAN GIRO DE GUADALAJARA.

CULTURA

VIAJE CREATIVO

Un recorrido por algunos de los museos más visitados del mundo

Seis jardines escultóricos para una aventura de arte y naturaleza

FOTO: SHUTTERSTOCK SUPLEMENTO SEMANAL / 17 DE MAYO DE 2023 ESCAPADAH.COM

JARDÍN BOTÁNICO DE CULIACÁN

1Dentro del Jardín Botánico de Culiacán se encuentra el Encounter que forma parte de la serie de Skyspaces que James Turrell ha creado en diversas partes del mundo. El rasgo distintivo de la pieza del Jardín Botánico es su forma elíptica, la cual vista desde el cielo simula la forma de un ojo.

MARÍA CRISTINA MIERES

ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO SOCIAL Y CULTURAL

REDACCIÓN CORTESÍA

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

Los jardines escultóricos son espacios diseñados especialmente para exhibir esculturas al aire libre. Estos jardines combinan la belleza natural de la vegetación con la expresión artística, creando una experiencia única para los visitantes.

En dichos jardines, las esculturas se colocan estratégicamente en distintos puntos del paisaje, resaltando su forma, textura y significado. Pueden ser obras de artistas reconocidos internacionalmente o de talentos emergentes, abarcando una amplia variedad de estilos y técnicas escultóricas.

DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES

DOMINGO ÁLVAREZ COEDITOR

Son espacios que suelen ser sitios de contemplación y reflexión, donde las obras se convierten en elementos que invitan a la introspección y la apreciación estética. Los visitantes pueden pasear por los senderos, descubriendo las esculturas a medida que avanzan, y disfrutar del diálogo entre el arte y la naturaleza.

Además de su valor artístico, los jardines escultóricos también promueven la conservación y la protección del medio ambiente.

Muchos de ellos alrededor del mundo se esfuerzan por preservar la flora autóctona y crear un equilibrio armonioso entre las esculturas y el entorno natural que los rodea.

AGUSTINA OKÓN ESPACIOS PUBLICITARIOS

Estos jardines suelen ser espacios abiertos al público, muchos de ellos con entrada gratuita o con un costo de admisión bastante accesible. Por supuesto algunos también ofrecen visitas guiadas y actividades educativas para los turistas, las cuales fomentan la apreciación no sólo del arte sino del entorno que los rodea.

Diario El Heraldo de México.

Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Impreso en Talleres de La Crónica Diaria S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos

Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020 Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

JARDÍN DE ESCULTURAS DE HAKONE

Ubicado en Japón, alberga una impresionante colección de obras de arte de artistas nacionales e internacionales.

Este jardín tiene una extensión de alrededor de 7.5 hectáreas con más de 120 esculturas. Además de obras de arte, el jardín tiene una impresionante colección de árboles y plantas.

ARTE

ENTRE LA NATURALEZA

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA DE SOFT NEWS MIRIAM LIRA EDITORA ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL ISMAEL ESPINOZA SUÁREZ, PEDRO ORTIZ LÓPEZ DISEÑO MARCO FRAGOSO
PEÑA
SOFT NEWS
CARLOS CELAYETA
FOTOARTE JIMENA SOBRADO DE LA
DIRECTORA DE VENTAS
JUAN
Estos jardines han sido diseñados para utilizar el espacio como medio para mostrar obras de arte que interactúan con la naturaleza y el paisaje

FUNDACIÓN CHILLIDA-LEKU 3

Éste es un museo y jardín escultórico ubicado en Hernani, España. Este jardín fue creado por el artista Eduardo Chillida y cuenta con una impresionante colección de esculturas al aire libre. Además de las obras de arte, el jardín tiene gran variedad de vegetación y un ambiente tranquilo y relajante.

JARDINES DE AUGUSTO 4

Con vistas impresionantes del mar Mediterráneo, tiene una extensión de alrededor de una hectárea y cuenta con una gran variedad de esculturas creadas por artistas locales e internacionales. Los atardeceres son imperdibles desde este punto, con algunas de las panorámicas más hermosas en Italia.

ESCULTURAS EN FUNDACIÓN NOGUCHI 5

La Fundación Noguchi, ubicada en Nueva York, es un museo y jardín escultórico que alberga una impresionante colección de esculturas creadas por el artista Isamu Noguchi. Para crear el jardín escultórico él seleccionó personalmente cada planta y árbol del espacio.

JARDÍN BOTÁNICO DE CURITIBA 6

Ubicado en Brasil, es un jardín que combina la belleza natural con la arquitectura y la escultura. Su invernadero tiene una estructura metálica estilo art nouveau rodeado de jardines con diseños geométricos. Detrás del invernadero está el espacio cultural Frans Krajcberg con una exposición de 114 esculturas del artista.

# GUANAJUATO E

LA CITA ES EN LEÓN EN 2024

REDACCIÓN TURISMO GUANAJUATO

l Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció que Guanajuato será sede del Concurso Mundial de Bruselas del 6 al 9 de junio de 2024.

“Estamos muy contentos y orgullosos con esta designación, la cual nos honra y desde hoy les damos la más cordial bienvenida a Guanajuato”, dijo el gobernador en su gira de trabajo por Croacia.

Este concurso es un referente internacional del mundo del vino; y es la segunda vez en su historia que se realizará fuera de Europa.

"En Guanajuato tenemos experiencia en eventos internacionales, por lo que el concurso será un éxito. Tenemos todo lo necesario: transporte, infraestructura, servicios, agregó el gobernador, quien estuvo acompañado por el secretario de Turismo del estado, Juan José Álvarez Brunel.

El evento generará una derrama de 300 millones de pesos, participarán 54 países y 450 jueces internacionales.

"Guanajuato es el estado que más impulso le está dando a la actividad vitivinícola en México. Y eso se ha traducido en la expansión permanente de esta industria. Hay un gran entusiasmo de seguir avanzando para convertirnos en un referente nacional e internacional en este sector", dijo.

El estado de Guanajuato ya ha sido sede de eventos en torno al vino como: el México Selection by Concours Mondial de Bruxelles en 2022; y la Fiestas de las Vendimias en Guanajuato Tierra de Vinos 2022.

MIÉRCOLES 17 / 05 / 2023 EH II-III

IMPERDIBLE

LOS MÁS POPULARES

ESTOS SON LOS MUSEOS MÁS VISITADOS DEL MUNDO.

2. MUSEOS VATICANOS, CIUDAD DEL VATICANO

Número de visitantes: 5,080,866* Entre los muros del Vaticano, alrededor de 70 mil piezas reunidas y comisionadas por la Iglesia Católica a lo largo de los siglos, componen una de las colecciones de arte más importantes del mundo. Un recorrido incluye una visita a la legendaria Capilla Sixtina, de Miguel Ángel.

3. MUSEO BRITÁNICO, LONDRES

Número de visitantes: 4,097,253*

Con una colección de más de ocho millones de objetos –de los cuales, únicamente, 80 mil se encuentran en exhibición– el Museo Británica ofrece un comprensivo recorrido por la historia de la civilización humana, reuniendo reliquias de las grandes culturas de la antigüedad, como Egipto, Grecia y Roma.

Desde exhibiciones submarinas, hasta artículos de relaciones fallidas, hacemos un recorrido por algunos de los museos más peculiares del mundo

Cada año desde 1977, el Día Internacional de los Museos congrega instituciones de todo el planeta, dedicadas a preservar, estudiar y compartir la riqueza cultural y natural del mundo, en torno a un tema de interés en común.

EL ESPECTÁCULO

DE LA CULTURA

REDACCIÓN

CORTESÍA

Las fronteras de lo que puede ser un museo se extienden de las profundidades oceánicas y los viajes espaciales hasta los adelantos tecnológicos que mañana serán cosa de todos los días. Por eso, esta semana nuestro recorrido comienza en los museos más visitados del mundo, para terminar en algunos de los más peculiares y comprobar que, cuando incluimos un museo en nuestros planes de viaje, ni la imaginación es el límite.

PRESERVAR LA INFANCIA

El Museo del Juguete Antiguo, en la colonia Doctores de la Ciudad de México, ha consolidado una inagotable colección de diseños de todo tipo y provenientes de todo el país y de otras latitudes, que atestiguan la evolución de los juegos infantiles.

EN LA PROFUNDIDAD

Practicar esnórquel o buceo entre 500 cautivadoras esculturas de Museo Subacuático de Arte de Cancún, que fusiona creatividad con el exuberante ecosistema marino, resulta en una experiencia inolvidable que confunde, como las mejores piezas artísticas, realidad y fantasía.

LA LUZ DEL TIEMPO

El Museo Neon en Las Vegas, Nevada, es un deslumbrante tributo a la señalización icónica de la ciudad que conserva el espíritu del pasado. Al explorar esta luminosa galería al aire libre, los viajeros se transportan al apogeo de Las Vegas, donde reinan la ostentación y el glamour.

REVELAR SECRETOS

Con exhibiciones y artefactos interactivos, el Museo del Espionaje, en Washington DC, revela los secretos y tácticas de los espías a lo largo de la historia. Aquí, los visitantes pueden decodificar mensajes y conocer a profundidad el punto de encuentro entre los espías reales y los ficticios.

ARCHIVO DE FUTURO

Combinando ciencia y tecnología, el Museo del Mañana, en Río de Janeiro, explora los desafíos y las posibilidades que prometen transformar nuestra vida cotidiana en el futuro próximo. Diseñado por el español Santiago Calatrava, fue construido junto al paseo marítimo de Pier Mauá.

HERALDO DEMEXICO. COM.MX MIÉRCOLES 17 / 05 / 2023 EH IV-V

4. TATE MODERN, LONDRES

Número de visitantes: 3,883,160*

Con piezas de grandes autores, como Pablo Picasso y Andy Warhol, y desafiantes instalaciones firmadas por algunos de los creadores más reconocidos de la actualidad, se erige, al interior de una antigua central eléctrica, como un testimonio del poder transformador del arte contemporáneo.

5. MUSEO NACIONAL DE COREA, SEÚL

Número de visitantes: 3,411,381*

Desde su fundación en 1945, el museo insignia de la historia y el arte de Corea del Sur entreteje los hilos de la historia, el arte y la cultura de la región. Desde el antiguo celadón de Goryeo hasta las reliquias de la dinastía real de Joseon, el museo muestra el rico patrimonio de la nación.

ESPECTÁCULO

1. MUSEO DEL PARÍSLOUVRE,

Número de visitantes: 7,726.321*

De la enigmática sonrisa de la Mona Lisa y la magnífica Venus de Milo, recorrer el museo más popular del mundo –ubicado en la orilla derecha del río Sena– significa emprender una ambiciosa travesía que conecta algunas de las piezas artísticas más reconocidas del mundo occidental.

6. MUSEO DE PARÍSORSAY, Número de visitantes: 3,270,182*

7. GALERÍA NACIONAL DE ARTE, WASHINGTON D.C.

Número de visitantes: 3,256,433*

8. MUSEO METROPOLITANO DE ARTE, NUEVA YORK

Número de visitantes: 3,208,832*

9. CENTROPARÍSPOMPIDOU, Número de visitantes: 3,009,570*

10. MUSEO DEL HERMITAGE, SAN PETERSBURGO

Número de visitantes: 2,812,913*

*Visitantes en 2022.

RECUERDOS DEL SABOR

El Museo de la Cultura del Pan, ubicado en Ulm, en Alemania, rinde homenaje a uno de los productos más antiguos de la humanidad. Se adentra, desde los antiguos molinos de granos hasta las técnicas de horneado, en el significado del pan a través de las culturas.

RELACIONES ROTAS

Fundado en 2010 en Zagreb, el Museo de las Relaciones Rotas –que actualmente se puede visitar en el Museo del Objeto, en la Ciudad de México– ofrece un enfoque poco convencional del amor. Muestra objetos imbuidos de historias personales, narrando las complejidades de las conexiones.

EL ARTE DE LA COMIDA RÁPIDA

En la ciudad de Osaka, el Museo Cup Noodles rinde homenaje a uno de los platillos de comida preparada más queridos en el mundo: el ramen instantáneo. Con exposiciones dedicadas a Momofuku Ando, su creador, y talleres para preparar tu propia taza es perfecto para toda la familia.

#FIESTAMUNDIAL E

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

ste año, El Día Internacional de los Museos está dedicado a la sostenibilidad y el bienestar.

Elegido para destacar la responsabilidad que tienen para preservar la cultura, brindando oportunidades educativas, fomentando el compromiso de la comunidad, apoyando la economía local, promoviendo la responsabilidad ambiental y ofreciendo espacios para el enriquecimiento y el rejuvenecimiento personal. Sus contribuciones multifacéticas hacen de los museos activos valiosos que pueden tener un impacto positivo en la dimensión social.

TAN CERCA DEL CIELO

BAVARIA, UNA REGIÓN SINÓNIMO DE BIENESTAR Y CULTURA DEL SPA, CUENTA CON UNA VARIEDAD DE COMUNIDADES DE SPA QUE SE ADAPTAN A DIVERSAS PREFERENCIAS Y NECESIDADES. BAD WÖRISHOFEN, CUNA DE LA TERAPIA KNEIPP, OFRECE UN ENFOQUE HOLÍSTICO DEL BIENESTAR A TRAVÉS DE LA HIDROTERAPIA Y LOS REMEDIOS NATURALES. BAD REICHENHALL ATRAE CON SUS TRATAMIENTOS DE SPA DE AGUA SALADA, APROVECHANDO LAS PROPIEDADES CURATIVAS

LEYENDA REGIONAL

NOMBRADO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD POR LA UNESCO, BAD KISSINGEN ATRAE A LOS ENTUSIASTAS DEL BIENESTAR CON SU AMBIENTE SERENO Y SUS AGUAS CURATIVAS. RECONOCIDA COMO UNA DE LAS PRINCIPALES CIUDADES BALNEARIO DE ALEMANIA, OFRECE UN RESPIRO DEL AJETREO Y EL BULLICIO DEL MUNDO MODERNO. LOS VISITANTES PUEDEN DISFRUTAR DE TRATAMIENTOS DE SPA VIGORIZANTES, RELAJARSE EN BAÑOS MINERALES REJUVENECEDORES Y PASEAR POR PARQUES EXUBERANTES QUE EVOCAN UNA SENSACIÓN DE TRANQUILIDAD.

COMPLETA

TU AGENDA

curativas hasta modernos retiros de bienestar, esta región de bosques, leyendas y un profundo orgullo por la identidad local ofrece una experiencia única y rejuvenecedora para aquellos que buscan relajación y bienestar.

Ubicado en el corazón de Europa, aquí la cultura del bienestar se remonta a la antigüedad, cuando los rituales de sanación y los baños termales eran parte integral del carácter de las comunidades locales.

Los romanos reconocieron las propiedades curativas de las aguas termales ricas en minerales, lo que sentó las bases de las tradiciones termales de la región. Estos antiguos baños sirvieron como lugares de reunión para el rejuvenecimiento físico y espiritual, conectando a las personas con la naturaleza e inspirando el nacimiento de nuevas ciudades.

Actualmente, la abundancia de manantiales minerales naturales de Bavaria continúa siendo la piedra angular de su cultura de bienestar. Los beneficios curativos de estos brotes de agua, combinados con un entorno sereno y pintoresco, crean un escenario ideal para reconectar con los elementos primarios del entorno natural.

LA SALUD

DEL BOSQUE

TRADICIÓN
ANCESTRAL CONSERVAR LA HISTORIA
COMUNIDADES BALNEARIO SE EXTIENDEN A LO LARGO DE LA REGIÓN DE BAVARIA.
70 5 EH VI MIÉRCOLES 17 / 05 / 2023 BIENESTAR HERALDO DEMEXICO. COM.MX
DE ELLAS, ADMINISTRADAS POR EL GOBIERNO LOCAL, REPRESENTAN LA ARQUITECTURA DE LA ZONA.
Los alemanes son los inventores del turismo de bienestar y se toman muy en serio la medicina complementaria. Ningún lugar para comprobarlo que en Bavaria
ADEMÁS DE SALUD, ESTAS COMUNIDADES OFRECEN EXPERIENCIAS CULTURALES. M
ucho antes de que se inventara el término bienestar, los bávaros ya reconocían los poderes sanadores de la naturaleza: agua de manantial curativa, hierbas medicinales, baños de lodo y salmuera y tratamientos Kneipp… Bavaria, enclavada en el corazón de Alemania, se ha hecho famosa como un paraíso de la cultura del bienestar y el spa. Su rica historia, impresionantes paisajes y recursos naturales han jugado un papel importante en la configuración de las florecientes tradiciones de bienestar de la región. Desde antiguas tradiciones
REDACCIÓN CORTESÍA
DE LA SAL NATURAL.

Su impresionante arquitectura, que reúne elementos gráficos y espaciales tradicionales con principios modernos, es la vía de entrada a un colosal museo que a través de 22 salas de exposiciones permanentes, celebra el legado arqueológico y la rica diversidad étnica de México.

DE LOS MUSEOS

LA CAPITAL

La Ciudad de México es casa de los cuatro museos más visitados en el país. En sus salas, los visitantes se encuentran cara a cara con las claves genéticas de nuestra identidad

Inaugurado en 1944 en el Castillo de Chapultepec, gracias a un decreto firmado por el presidente Lázaro Cárdenas, el museo es casa de algunos de los recuerdos –materiales e inmateriales– más valiosos de la historia de nuestro país.

El recinto que presume ser “el primer museo de arte en México dedicado a exhibir objetos artísticos para su contemplación” es en sí mismo una joya arquitectónica enriquecida con murales de Diego Rivera y José

TEMPLO MAYOR

Ubicado en el corazón de la capital, sintetiza la intrincada historia de la metrópolis: desde su pasado prehispánico, cuando fue el centro de la vida religiosa del pueblo mexica, hasta la ciudad ultramoderna que hoy se desenvuelve a su alrededor.

REDACCIÓN

FOTO: CORTESÍA

CORAZÓN ARTÍSTICO E

#HOSPITALIDAD n el corazón de la capital italiana, a unos metros de la Plaza de España y resguardado entre algunas de las obras artísticas y arquitectónicas más importantes de Europa, el celebrado Vilòn Roma reinventa la experiencia de viaje para los amantes de la historia con la inclusión de un nuevo Palazzo Vilòn que, a partir de este mes, abre sus

puertas en el legendario Palazzo Borghese erigido en el siglo XVI.

Continuando la propuesta de diseño que integra piezas de arte contemporáneo con los antiguos muros del edificio, Palazzo Vilòn se puede reservar como una residencia de cuatro habitaciones perfecta para familias y grupos de amigos que quieran convertir sus vacaciones en una auténtica escapada artística.

EH VII MIÉRCOLES 17 / 05 / 2022 POSTALES HERALDO DEMEXICO. COM.MX
REDACCIÓN SHUTTERSTOCK MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA MUSEO NACIONAL DE HISTORIA
Un nuevo espacio reinevnta los viajes para los amantes del arte
GIGANTE HISTÓRICO CONSTRUIDO COMO UN RETIRO ROMÁNTICO PARA EL PRÍNCIPE BORGHESE, HOY SU RECONOCIDA ARQUITECTURA BARROCA HA SIDO RESTAURADA.
VIII MIÉRCOLES / 17 / 05 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.