6 minute read

PIDE MORENA DEJAR DE LADO LA CONFRONTACIÓN

Rosa Icela Rodr Guez

PIDE DEFENDER A LA GN Y APOYAR REFORMA

1.4

BILLONES DE PESOS, GOLPE AL CRIMEN POR DECOMISOS .

La dirigencia de Morena aseguró que “lo que importa es el proyecto, no la persona” para mantener los principios del partido y darle continuidad a la 4T e hizo un llamado a las corcholatas a dejar de lado la confrontación

En el inicio de los trabajos para la conformación del Proyecto de Nación 2024-2030, Mario Delgado, líder nacional morenista, señaló que se integrará un borrador del texto para que quien sea designado coordinador de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, se comprometa a seguir los lineamientos.

Además, llamó a las corcholatas a dejar de lado las discusiones estériles entre ellos.

“(Debe ser) la gran discusión, en las próximas semanas, meses, y eso es lo que tenemos que provocar dirigentes, militantes, representantes populares, funcionarios, y no la discusión estéril de confrontarnos entre posibles aspirantes a la coordinación”, aseveró Citlalli Hernández.

El presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, resaltó vía Zoom que es un proceso inédito en el que será la gente la que defina el proyecto, mientras la oposición encargó el suyo a un neoliberal, en referencia al exsecretario de Hacienda José Ángel Gurría, quien construirá el documento del Frente Amplio por México.

Contra Las Cuerdas

#OPINIÓN

El Round De Alfaro Y Dante Delgado

Desde 2021 la relación entre ambos no volvió a ser la misma. El gobernador de Jalisco se dejó envolver con el canto de las sirenas de López Obrador

PROCESO 1 2 l Se van a realizar 18 foros regionales y 300 mesas de consulta. l Además, se harán 10 mesas para los connacionales en el extranjero.

En su intervención en el Mesa Seguridad, Paz y Justicia, la secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, llamó a simpatizantes y militantes de Morena, así como a los ciudadanos, a defender a la Guardia Nacional y apoyar la aprobación de la reforma a la institución que se presentará en septiembre de 2024.

“Defender a la Guardia Nacional, pese a la reciente decisión de la Corte de que esta institución permanezca adscrita a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana continuará recibiendo la orientación la formación y el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional de esta manera sus elementos mantendrán su disciplina y profesionalismo, sus salarios prestaciones, ascensos. Se presentará una nueva iniciativa para que la Guardia Nacional dependa de la Sedena, confiamos en que esta reforma será aprobada por la nueva legislatura con el apoyo popular”, explicó.

Las diferencias entre Enrique Alfaro y Dante Delgado tienen como antecedente inmediato las elecciones intermedias de 2021, proceso en que el gobernador de Jalisco se había embarcado con el PAN al prometer una coalición que le permitiera al mandatario robustecerse en la segunda mitad de su sexenio, pero el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano se impuso y disolvió cualquier acuerdo, dejando a un mandatario resentido y enojado.

Desde ahí, la relación entre ambos no volvió a ser la misma y durante estos poco más de dos años no sólo se sobrellevaron, sino que Alfaro se dejó envolver con el canto de las sirenas de López Obrador en sus visitas a Jalisco, donde sostuvieron acuerdos, unidos además por la rivalidad que tenían ambos contra el grupo de la Universidad de Guadalajara.

El reclamo de Alfaro lanzado a la dirigencia salió con ese antecedente y con el elemento nuevo de que, tal parece, el gobernador perderá el poder de designar al candidato para Jalisco, pues Alfaro quiere que su sucesor sea Clemente Castañeda, senador de MC que el jueves dio señales de guerra interna al irse por la libre con el pretexto de que la figura de Xóchitl Gálvez podría propiciar que el partido se uniera al Frente Amplio. Pero de inmediato salió Delgado a desmentirlo.

No hay que sorprenderse si Castañeda termina siendo el aspirante al gobierno de Jalisco por el PRIAN, y Pablo Lemus, alcalde de Guadalajara, por el partido naranja.

•••

Mexicolectivo es una nueva visión de país y consta de una propuesta elaborada por Guadalupe Flores Medrano y Bernardo Ávalos Casillas, tomando como base los 27 textos realizados en colectivo por 289 personas, integrantes del grupo. En los seis primeros meses de 2023, a partir de una metodología común y una intensa labor de coordinación, se realizaron los trabajos que integran estos libros y el lunes será presentado en la CDMX. Se trata de un evento plural al que acudirán exgobernadores, exrectores, personas de la academia y de organizaciones de la sociedad civil, y aunque está la participación de Xóchitl Gálvez, obedece a que ha estado participando desde mucho antes de que siquiera pensara ser candidata presidencial. Se presentará el documento Una Nueva Visión de País, lo que puede ser la plataforma o agenda de algún candidato o candidata. Este plan viene caminando desde hace meses, la última presentación pública fue cuando lo que terminó siendo nota fue la ausencia del ingeniero Cárdenas en el anuncio del plan. El dato fino es que detrás de este proyecto está la mano de Dante Delgado, dirigente nacional de Movimiento Ciudadano. •••

UPPERCUT: Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad, encabezó el arranque de la discusión del Proyecto de Nación 2024-2030 con uno de los temas más álgidos del país, que son la seguridad y la violencia. Se debe continuar con la revolución pacífica para construir una nación con seguridad, paz y justicia, propuso Rosa Icela.

#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE AZUL ETCHEVERRY, RICARDO PASCOE Y JOSÉ LUIS CAMACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX

#CAMPUS

El Detalle De Distinci N

*POLITÓLOGO @AECHEGARAY1W

El desparpajo para ventilar lo que ocurre en la esfera privada ha generado la hibris que representa la extinción del proyecto de regeneración nacional

• ETHOS Y LA ESTÉTICA DEL OBRADORATO ES RADICALMENTE DIFERENTE A LAS PRESIDENCIAS DE 1994

A 2018. Y SE PARECE DE MANERA ALARMANTE A LA ADMINISTRACIÓN DE LUIS ECHEVERRÍA ÁLVAREZ Y A LA DEL JOLOPO

La tara presidencial del “no somos iguales” ha sido increíblemente socorrida; a últimas fechas ha sido utilizada con gran disciplina y ahínco.

En las bases, los priistas que han abandonado el barco cual naufragio del Titanic, expían culpas aduciendo que se han sumado a un proyecto de corte salinista de los ochenta.

Nada más alejado de la realidad. En términos de política pública y de calidad institucional el saldo del obradorato ha sido negativo.

El proceso de degradación de las instituciones que padece el país y los embates para desequilibrar la relación entre poderes es el más grande peligro que enfrenta la República.

Estamos en una situación límite. No hay normalidad democrática. La lista de desaciertos en materia de política pública es interminable. ¿Pero en qué radica la diferencia entre el presente y pasado? ¿Entre el oficialismo viejo y nuevo? ¿Cómo se diferencia el obradorato de los regímenes de la transición? ¿En términos estéticos?

A pesar de todos los abusos, la corrupción y la impericia gerencial de los gobiernos de la transición democrática, el ethos y la estética del obradorato es radicalmente diferente a las presidencias de 1994 a 2018. Y se parece de manera alarmante a la administración de Luis Echeverría Álvarez y a la del Jolopo

En política la forma es fondo y todo comunica. La estética del obradorato es radicalmente distinta a la de los gobiernos de la transición, que iniciaron en 1994 con la administración del presidente Ernesto Zedillo.

Zedillo fue el resabio de los políticos formados en la técnica y que hacían alarde de usar relojes Timex o Casio.

Esta moda la estableció Salinas para diferenciarse de los políticos de la era de Luis Echeverría y el Lopezportillismo y su proclividad por los King Midas.

En estas semanas he recordado de manera recurrente la respuesta de Rosa Luz Alegría a un periodista que le preguntaba sobre su reacción al enterarse de su nombramiento como secretaria de Turismo en el gabinete de López Portillo.

“Me caí de la cama”, espetó una Rosa Luz exultante y con una suficiencia sin parangón.

El aniversario de los cinco años de gobierno llegaron junto con los Patek Philippe y Vacheron Constantin en las muñecas de los políticos del primer círculo presidencial.

Y con un contraste espectacular con la sobriedad de la candidata aliancista.

Los aspirantes del oficialismo mienten e infringen la ley así como respiran.

No solamente ha habido un esfuerzo por ostentar absoluto desdén por las leyes y su cumplimiento.

También el desparpajo para ventilar lo que ocurre en la esfera privada y la vanidad que representa pertenecer a la camarilla obradorista ha generado la hibris que representa la extinción del proyecto de regeneración nacional. Hay luz al final del túnel.

This article is from: