
1 minute read
RECHAZAN BOMBAS DE RACIMO
●
VARIOS PAÍSES NO ESTÁN DE ACUERDO CON LA DECISIÓN TOMADA POR ESTADOS UNIDOS. ZELENSKI CELEBRA 500 DÍAS DE RESISTENCIA CONTRA RUSIA
FOTO: AP
La decisión de Estados Unidos de entregar bombas de racimo a Ucrania ha generado rechazo entre algunos aliados que se hallan en el grupo de los más de 100 países que firmaron un acuerdo para la prohibición de ese tipo de armas. España, Reino Unido y Canadá encabezan el desacuerdo.
El primer ministro británico, Rishi Sunak, indicó este sábado: “El Reino Unido es signatario de una convención que prohíbe la producción y el uso de bombas de fragmentación y desalienta su uso”.
● Zelenski se reunió con el patriarca ecuménico Bartolomé, líder espiritual de los cristianos ortodoxos.
“Seguiremos poniendo de nuestra parte para apoyar a Ucrania contra la invasión”, añadió, recordando que el Reino Unido suministró armas a Kiev, incluyendo tanques pesados y misiles de largo alcance.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el viernes que tomó la "difícil decisión" de entregar bombas de racimo a Ucrania, que se quedó "sin municiones", lo que causó fuertes críticas de las ONG.
En tanto, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de visita en Estambul, Turquía, rezó este sábado junto al patriarca ortodoxo Bartolomé por las víctimas de la guerra con Rusia, que entró en su día número 500.
Zelenski, que se reunió el viernes con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, fue el sábado a la sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla en Estambul.
"Nuestra lucha dura ya 500 días, desde el comienzo de la invasión a gran escala. Hemos recibido aquí el apoyo de Su Santidad y oraciones por nuestros combatientes, nuestra nación, nuestro pueblo, por la vida en Ucrania", declaró Zelenski tras la reunión, afirmando estar "muy agradecido" con Bartolomé "por estar con nosotros".
En un video, Zelenski honró a sus soldados desde la Isla de las Serpientes, en el Mar Negro: “Quiero agradecer, desde aquí, desde este sitio de la victoria, a cada uno de nuestros soldados por estos 500 días. ¡Gracias a todos los que luchan!”.