Edición impresa. Domingo 4 de junio de 2023

Page 10

FOTO: ESPECIAL NUEVA ERA / AÑO.07 / NO. 2183 / DOMINGO 4 DE JUNIO DE 2023 POR G. GARCÍA Y A. MONTENEGRO/P8 HOY 12.6 MILLONES DE MEXIQUENSES Y 2.3 MILLONES DE COAHUILENSES ELIGEN GOBERNADOR. MÁS DE 24 MIL CASILLAS EN AMBAS ENTIDADES ABREN A LAS 8:00 HORAS EDOMEX Y COAHUILA, A VOTAR ME SSI SE VA DEL PSG #ABUCHEADO YDERROTADO FOTO: AP FOTO: GUILLERMO O'GAM #CADILLACSCIMBRAELZÓCALO FA-BU-LO-SOS #ELECCIONES SUPERVISA AEROPUERTO DE TULUM P4 #LÓPEZOBRADOR #MATANA7INDÍGENAS ATACAN REFUGIO EN CHIAPAS P9 amroN ixeM c a n a en Igu oral y N o D s nóicanimirc TURISTEAN EN LAS UTOPÍAS P7 #IZTAPALAPATOUR FOTO: FRIDA VALENCIA

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

ROSA ICELA RODRÍGUEZ

ROSA ICELA IMPULSA EQUIDAD

› Nos cuentan que la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, se ha convertido en punta de lanza en impulsar acciones contra la violencia hacia las mujeres. De hecho, se reunió con legisladores y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y presentó programas que ha instaurado para atender de manera efectiva el problema.

MALOS MODOS

JULIO PATÁN @juliopatan09

La victoria cultural del zapatismo

› Nos hacen ver que la elección de hoy para los gobiernos del Edomex y Coahuila será la primera prueba para la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Estos comicios representan la oportunidad para demostrar que es imparcial, luego de que ha recibido duras críticas por su presunta inclinación ideológica hacia Morena. Hasta el momento, llevó las campañas en paz y en la jornada electoral de este domingo ella mostrará de qué está hecha.

› Por cierto, es un hecho que la mayoría de los actores políticos cumplieron con la veda electoral, empezando por el presidente López Obrador. No hubo pronunciamientos a favor o en contra de tal o cual candidato o candidata, y tampoco personalidades llamando a votar por determinado partido o persona, como se hacía antes.

BUENROSTRO DARÁ RESPUESTA

RAQUEL BUENROSTRO

› Al toro por los cuernos le entrará la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, ante la solicitud de consultas de EU por el decreto que elimina de manera gradual la importación de maíz transgénico. La funcionaria asegura tener datos duros para demostrar que esta medida no afecta comercialmente a los estadounidenses.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

MARKO CORTÉS

EXGOBERNADORES VISTAN A MARKO

› Recibió el dirigente del PAN, Marko Cortés, a exgobernadores como Carlos Medina Plascencia, Marco Adame, Ignacio Loyola y Patricio Patrón. Proponen nuevos criterios de selección de candidatos para 2024. Los exmandatarios, de “Unidos por México”, piden integrar a ciudadanos al proceso y que se tome en cuenta su agenda de gobiernos de coalición.

La tentación de simpatizar con el zapatismo, hoy, se deja sentir: se le ha puesto enfrente a la aplanadora morenista, con no muchos resultados tangibles pero, a cambio, con el logro de algunas muescas a su legitimidad entre la progresía. No es poco. En días recientes, con buenas razones, los zapatistas levantaron de nuevo la voz para recordarnos lo que es Chiapas en días de la 4T. A los paramilitares de toda la vida y la brutalidad con la que se enfrentan también desde siempre (y con frecuencia) ciertas comunidades, se han sumado las organizaciones criminales. El único pero es que esta lista de responsables de la violencia en el Chiapas de los últimos años es incompleta: faltan, justamente, los zapatistas. Se ha escrito mucho sobre el talento para la comunicación de este movimiento, particularmente del que fue su cara (o no cara) más visible, el Subcomandante Marcos. No hay manera de regateárselo. El zapatismo entendió que podía resultar tremendamente sexy para la progresía mexicana, la vieja y la nueva, igual que para la no mexicana, y se anotó lo que algunos llaman “una victoria cultural”. Cómo no recordar el éxtasis de destacados miembros de la intelligenzia europea, como Manuel Vázquez Montalbán o Saramago, en aquellas peregrinaciones al México profundo. ¿Sexy por qué? Por ese coctel de utopía primigenia reencarnada –utopía indigenista–, con sus usos y costumbres tan auténticos, y de guerrilla light.

Salvo que no era tan light. Las utopías son cosas bastante feas. Los mundos idílicos requieren mandamases que impongan la ley y el orden que necesitas tú, pueblo, para ser feliz, y la evidencia de que el zapatismo fue una cosa de capataces no es escasa. Bibliografía, abunda: ahí están los trabajos de Maite Rico y Bertrand de la Grange, Juan Pedro Viqueira, Marco Estrada, Pedro Pitarch o Carlos Tello, que, desde puntos de vista muy diferentes, dejan ver una realidad muy distinta: arrebatos militares debidamente sangrientos; una pervivencia marrullera del comunismo guerrillero (el del Che y compañía) con todo el autoritarismo y toda la violencia que le son inherentes; el muy nocivo milenarismo católico de orientación marxista en los orígenes del movimiento; la moralina hecha explícita en, por ejemplo, la prohibición del alcohol; y los castigos físicos para imponer la disciplina. Y, claro, las consecuencias necesarias: desplazados por miles y aislamiento sectario, digamos. El título de esta columna es poco preciso. O sea, sí: cualquier cosa es “cultural”, un término súper manga ancha. Más exacto sería hablar de victorias propagandísticas. Ya saben, esas que cacarean una realidad a costa de la otra, la de a deveras.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL

RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 , Barrio San Marcos Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.

DOMINGO 04 / 06 / 2023
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA /DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
PRIMERA PRUEBA PARA TADDEI
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR
ACATARON LA VEDA GUADALUPE TADDEI
03 DOMINGO / 04 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX

/ 04 / 06 / 2023

DOMINGO

COEDITORES:

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

L

Al realizar la evaluación de la obra, acompañado de la gobernadora Mara Lezama, señaló: “Ya está prácticamente terminada la pista de 3 mil 700 metros y hay 4 mil 800 trabajadores de la construcción dirigidos por los ingenieros militares responsables de la obra”.

La obra aeroportuaria es parte de las obras para alimentar de pasajeros el Tren Maya, y se sumará a los Aeropuertos de Palenque, Chiapas, y Chetumal, Quintana Roo.

La mandataria estatal señaló que también abordaron otros proyectos para detonar junto al aeropuerto de Tulum y el Tren Maya el desarrollo y bienestar de los sectores más necesitados al sur del estado.

“Hoy comenzamos con el presidente Andrés Manuel López Obrador la supervisión de los avances en el aeropuerto Felipe Carrillo Puerto. También hablamos sobre los proyectos que vamos a detonar aledañamente a esta magna obra para potencializar el desarrollo y bienestar de quienes más nos necesitan en el sur de Quintana Roo”, escribió la gobernadora en Twitter.

SIGUEN EXPROPIACIONES

El Gobierno de México continúa con las expropiaciones por causa de utilidad pública y ahora liberó para el derecho de vía 14.3 hectáreas que permitirán continuar con los trabajos de la construcción del Tren Maya, que debe estar

PASO

A PASO

concluido y en operaciones en diciembre de 2023, como lo anunció el Presidente.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) anunció dos expropiaciones en los municipios de Escárcega y Calakmul en Campeche para continuar la construcción de los Tramos 1

Palenque-Escárcega y 7 Chetumal-Escárcega.

favor de Fonatur Tren Maya.

La semana pasada, la Sedatu publicó en el Diario Oficial de la Federación una declaratoria de causa de utilidad pública de 242 mil 627.34 m² correspondientes a 51 inmuebles de propiedad privada en Yucatán y Quintana Roo para continuar la construcción del Tramo 4 del tren.

Los inmuebles se encuentran en los municipios de Sudzal, Kantunil, Tinum, Uayma, Valladolid y Chemax en Yucatán, y en los municipios de Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos en Quintana Roo.

Las nuevas expropiaciones —por utilidad pública— comprenden 14.3 hectáreas de superficie en el ejido N.C.P.E. Pablo García en Calakmul, y en el ejido NCPA. División del Norte y sus Anexos en Escárcega, ambos en Campeche aLas expropiaciones forman parte de la estrategia gubernamental para liberar el derecho de vía y acelerar la construcción de las vías en los tramos en los que se van más retrasados.

FOTO: DSDASDASDSD

1 2 3 4 5

● Son 210 vagones, además de partes primarias para ensamblaje.

#OPINIÓN ●
PASAJEROS, CAPACIDAD POR VAGÓN. 300
● MIL KM DE VÍA TENDRÁ EL TREN. 1.5 AZUL ETCHEVERRY, RICARDO PASCOE Y JOSÉ LUIS CAMACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX #LÓPEZOBRADOR 44 POR CIENTO
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
REPORTA
DE AVANCE
EL PRESIDENTE SUPERVISÓ CON MARA LEZAMA EL AVANCE DE LA OBRA DEL AEROPUERTO DE TULUM
a construcción del Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, en Tulum, Quintana Roo lleva 44 por ciento de avance, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
● Cuatro mil trabajadores mexicanos fabrican los vagones.
● Se entregarán 42 trenes X’trapolis, sistemas ferroviarios y talleres. ● Trabajan en la planta Alstom-Bombar- dier, en Hidalgo. ● El costo es de mil millones de euros por los vagones y sistemas.
● INSPECCIÓN. Andrés Manuel López Obrador y Mara Lezama, ayer, en Tulum.
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE MÉXICO Hay 4 mil 800 trabajadores de la construcción dirigidos por los ingenieros militares responsables de la obra’ EL HERALDO DE MÉXICO
RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA

l Se prevé que el proyecto entre operaciones en 2024.

#GOBIERNODEMÉXICO

Promueve la prevención

l Requiere cumplir con tres ejes de actuación.

VAN POR CREAR EL CENTRO NACIONAL DE CULTURAS DE LA SALUD

POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR

l Estos son: reforzamiento, arquitectura e instalaciones.

CONTRA LAS CUERDAS

y temporales, actividades culturales y académicas, servicio de promoción y elaboración de publicaciones y materiales didácticos o de difusión”, señala el proyecto en poder de El Heraldo de México

VOTO EN PRISIONES

PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Gobierno de México impulsa la creación del Centro Nacional de Culturas de la Salud y el Bienestar para crear conciencia sobre la salud como parte central del bienestar individual, social y nacional.

El Centro se va a instalar en calle Lieja número 7 en la colonia Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, en el Edificio Sede de la Secretaría de Salud federal.

“Se pretende el fomento de la participación y organización social, el intercambio de saberes y las experiencias colectivas en torno a la salud, a través de exposiciones permanentes

#SOBREEXPRESIONESELECTORALES

19.1 4

También se considera la realización de jornadas culturales y actividades o residencia artísticas y de médicos tradicionales.

MDP, PRESUPUESTO PARA PROYECTO EJECUTIVO.

Consejera electoral asegura que la participación de personas privadas de su libertad, sin duda, definirá triunfos y derrotas de candidatos

MESES PARA EL ESTUDIO DE PREINVERSIÓN.

“Se persigue el acceso amplio, la generación de conocimientos y el desarrollo de una cultura que coloca a la salud, personal y colectiva, en una ubicación primordial con un enfoque preventivo y multidimensional”, se expone.

Los primeros trabajos será el reforzamiento estructural de inmueble, en segundo la arquitectura museográfica y del paisaje, y la tercera fase es las instalaciones de servicio y especiales, se adecuarán las instalaciones hidráulicas, sanitarias, eléctricas y contra incendios.

Coahuila y Estado de México llevaron a cabo el plan piloto para que personas en prisión preventiva pudieran votar, es decir, aquellas que están en la cárcel sin aún ser sentenciadas.

Es el experimento de cara a las elecciones presidenciales de 2024. El ejercicio requirió de la colaboración de la seguridad de los penales, siendo los del Edomex los que más apoyaron. El proceso se llevó a cabo del 15 al 19 de mayo.

Se inscribieron cinco mil 60 presos de 20 penales. Al final votaron cuatro mil 600, pues el resto recuperó su libertad o recibió sentencia antes.

Dos personas presentaron impugnaciones por su residencia y ganaron. Es decir, no tenían arraigo en la entidad mexiquense, pero quisieron participar y el Tribunal Electoral les dio la razón sentando un precedente.

En los 20 penales, entre ellos Almoloya de Juárez, hasta se transmitieron los debates de las candidatas al gobierno del estado.

l ATENCIÓN. La resolución fue avalada por unanimidad en la Sala Superior del Tribunal Electoral.

Reitera TEPJF llamado a AMLO

l El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó de nueva cuenta al presidente Andrés Manuel López Obrador no emitir expresiones

LO QUE SIGUE

l Está pendiente de resolverse otra impugnación presentada por el PRD.

electorales. Además, la Sala Superior del TEPJF respaldó el retiro de extractos de la mañanera del 24 de mayo. Esta resolución contó con el voto unánime y fue emitida ante los reiterados llamados del mandatario que pudieran afectar las contiendas electorales.

Con esta suman cuatro conferencias que autoridades electorales reconvienen, la del 9, 11, 15 y 24 de mayo. REDACCIÓN

Lo que pasó en este proceso con la participación de ciudadanos y ciudadanas es un hecho histórico y ya no hay marcha atrás para que el ejercicio se lleve a cabo en todos los penales del país el próximo año, tal como ocurrió en esta ocasión con la participación de autoridades del INE y observadores electorales. La consejera electoral federal Norma de la Cruz Magaña me dijo que hay que poner mucha atención en este tema por una sencilla razón: la participación en el proceso electoral en los penales puede definir triunfos y derrotas de candidatos a puestos de elección federal, no se diga de diputados locales, diputados federales, presidentes municipales y senadores.

El proceso se llevó a cabo del 15 al 19 de mayo

En Coahuila, a diferencia del Edomex, no hubo tanto apoyo de las autoridades penitenciarias, por lo que el ejercicio apenas pudo experimentarse en un centro femenil donde participaron apenas 12 mujeres.

Estamos en la antesala de las elecciones federales de 2024. El INE no tiene aún toda la información que se necesita sobre el sistema penitenciario y padrón de personas en situación de prisión preventiva y es necesario que se entregue lo más pronto posible.

UPPERCUT: El turismo electoral es un delito de alteración al Registro Federal de Electores, que consiste en la notificación al INE de cambio de domicilio por parte de un grupo de personas que proporcionan datos falsos con la intención de votar en una elección que en realidad no les corresponde, pero en el Estado de México los hoteleros reportan lleno total de habitaciones. Muchos de ellos llegan con la misión de meter mano en el proceso para buscar el beneficio de una u otra candidata. Los observadores electorales y las autoridades tienen la responsabilidad de cuidar el proceso y aplicar la ley en contra de quienes alteren la jornada.

05 PAÍS DOMINGO / 04 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
•••
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM / @ALEXSANCHEZMX
#OPINIÓN
ALEJANDRO SÁNCHEZ
FOTO: ESPECIAL
PARA
INICIAR
1 2 3

AMPLÍA SERVICIO

1La cobertura de Ecobici se va a extender a Azcapotzalco, Álvaro Obregón y Coyoacán.

l CELEBRAN. Asistentes al Festival de la Bici.

#ANDRÉSLAJOUS

Presume renovación

EL TITULAR DE SEMOVI DIJO QUE CONCLUYÓ SUSTITUCIÓN DE BICICLETAS Y ESTACIONES

En el marco del Día Mundial de la Biclicleta, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous, informó que concluyó el proceso de

2El objetivo es beneficiar a los habitantes de 32 colonias en las tres alcaldías.

renovación del Sistema Ecobici, que representó la sustitución de bicicletas y estaciones.

“Ya se rompió el récord de usos de bicicleta de Ecobici en un solo día, el 30 de mayo, es el máximo de número de viajes que se han hecho en la historia y de hecho todo el mes de mayo es el mes que más viajes se han hecho en la historia de Ecobici”, detalló.

En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que en la Ciudad de México se han habilitado 230 kilómetros de ciclovía.

“En nuestro gobierno hemos hecho 230 kilómetros de ciclovías; la más visible quizá es la de Insurgentes, en donde está el Metrobús y está la ciclovía y se ha reducido a dos carriles. La cantidad de ciclovías que más se han hecho en cualquier momento de la historia”, compartió en un video en Twitter.

Encabeza foro sustentable

MÉXICO

UNA NUEVA HISTORIA, ENFATIZÓ

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno, encabezó el Foro de Sustentabilidad en México, organizado por la Universidad Tecnológica de Puebla, donde ante más de 40 mil estudiantes, profesores, presidentes municipales y ciudadanos, destacó que en los gobiernos de la Cuarta Transformación llegar al poder no es la meta final, pues señaló que siempre la máxima prioridad es luchar todos los días por los derechos del pueblo; “el gobierno, el poder, es para ponerlo al servicio de los demás”.

Enfatizó que México vive una nueva historia, donde hombres y mujeres sean tratados con igualdad, equidad, con trato digno y humano que genere paz social.

Puntualizó que gracias al Humanismo Mexicano de los gobiernos de la llamada 4T se construyen nuevos sistemas que generan estabilidad para todos los mexicanos, lo cual ejemplifico con algunos de los grandes proyectos rea-

l Estuvo en la inauguración del Edificio de Gobierno.

l Mandatarios firmaron un convenio de colaboración integral.

l El Club de Empresarios de Puebla le dio un reconocimiento.

3 2

EVENTOS

lizados en su administración en la capital, como la creación de nuevas universidades, de becas que no se basen en las meritocracias, en la construcción de sistemas de transporte rápidos, seguros, eficientes y sostenibles como el Cablebús y el Trolebús. Como parte de su gira de trabajo en la entidad sostuvo una reunión con empresarios donde destacó los logros en movilidad y seguridad que su administración ha obtenido en la capital del país.

La mandataria destacó que no necesita que un hombre esté atrás para dar resultados y tras ser cuestionada por los integrantes del comité sobre sus aspiraciones políticas, aseguró que en caso de llegar a la presidencia de México, no habrá nadie atrás “que jale los hilos”.

“Es falso que cuando gobierna una mujer siempre hay detrás un hombre que le está diciendo que hay qué hacer”, dijo.

06 PAÍS DOMINGO / 04 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
2 3
1
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR C. ESPINOSA Y F. VALENCIA
#CLAUDIASHEINBAUM
ESTADO DE GIRA EN ESA ENTIDAD.
EN LOS QUE PARTICIPÓ LA MANDATARIA. VECES HA
LA JEFA DE GOBIERNO FUE ACOGIDA POR LOS POBLANOS.
VIVE
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
FRIDA VALENCIA
POR
MIL 300 BICIS SE PREVÉ TENGA.
9
FOTO: ESPECIAL
l APAPACHOS. La jefa de Gobierno, ayer, en Puebla. BIEN RECIBIDA

DOMINGO / 04 / 06 / 2023

La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, encabezó el primer recorrido del IztapalapaTour, una iniciativa para que los ciudadanos conozcan la oferta cultural y de esparcimiento que se ofrece.

A través de la cultura y el deporte, Brugada impulsa darle una nueva cara a la que era considerada la demarcación más peligrosa de la CDMX.

Acompañada de las secretarias federales de Cultura, Alejandra Frausto, y del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, junto con reconocidos miembros del sector artístico del país, la edil destacó que la estrategia de recuperación del espacio se dio a través de las Utopías, sitios que se convirtieron en centros comunitarios para el disfrute de los derechos.

“No es un centro cultural, deportivo o comunitario, es todo y más, es un modelo integral para toda la familia”, explicó.

Brugada detalló que hizo falta territorio para la instalación de las unidades, por lo que fue necesario recuperar más de medio millón de metros cuadrados que estaban abandonados en lugares donde más rezago de servicio había y que hoy se utilizan como Utopías.

La alcaldesa expuso que, debido a la disparidad del crecimiento de la ciudad, el oriente y la periferia fueron descuidados por muchos años, por lo que en la demarcación solamente se utilizaba el presupuesto para la construcción de cárceles, pero en la actual administración cambió la visión y se crearon 12 Utopías, en tres de las de las cuales se realizó el recorrido.

En Utopía Meyehualco los visitantes pudieron recorrer la zona de dinosaurios, así como la escuela de música, las casas

LLENA

#RECUPERAESPACIOS

BRUGADA DA BANDERAZO A IZTAPALAPATOUR

CON UN RECORRIDO POR LAS UTOPÍAS MEYEHUALCO, LIBERTAD Y EL BARCO UTOPÍA, LA ALCALDESA MUESTRA UNA NUEVA CARA DE LA DEMARCACIÓN

de bienestar, una alberca olímpica con sistema de captación de agua.

En Utopía Libertad, apreciaron el valor de la sustentabilidad, convivieron y alimentaron animales como vacas y becerros, y disfrutaron de uno de los tres planetarios que hay en la Ciudad de México, el recién inaugurado Katya Echazarreta, en honor a la primera mujer

10

● MIL 200 MURALES SE HAN PINTADO EN IZTAPALAPA.

CLARA BRUGADA ALCALDESA DE IZTAPALAPA

Las Utopías es lo que pensamos transformar y lo estamos logrando’

mexicana en viajar al espacio; en tanto, en Barco Utopía pudieron conocer más sobre las especies marinas.

Como parte del recorrido, los asistentes viajaron en el Cablebus, que además de reducir los tiempos de traslado se convirtió en un atractivo turístico, ya que durante el viaje se puede apreciar Iztapalapa mural, estrategia donde los vecinos prestan sus azoteas para que los artistas puedan plasmar imágenes que se ven desde el aire.

“Ya son más de 10 mil 200 murales en todo Iztapalapa. Hoy la población nos pide tantos murales como cualquier otro servicio”, detalló la alcaldesa.

En entrevista con Alejandro Sánchez para Informativo Fin de Semana, en Heraldo Radio, Brugada dijo que los recorridos se van a realizar los sábados de forma permanente, con salida a las 8:45 de la mañana del Centro Nacional de las Artes, para concluir a las 14:30 horas.

● Uno de los ejes centrales del cambio en la alcaldía fue la iluminación.

● En el territorio se han instalado cinco diferentes tipos de lámparas.

● Con ello, destacó Brugada, se convirtió en la alcaldía más alumbrada.

● La Calzada Ermita-Iztapalapa es la que tiene más luminarias, señaló.

● Hay postes de género que emiten mensajes para las mujeres.

EL
HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ / DANIEL CALLEJAS
1 2 3 4 5 FOTO: FRIDA VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
POR FRIDA VALENCIA
DE LUZ
● IMPULSO. La alcaldesa estuvo acompañada por las secretarias Alejandra Frausto y Luisa María Alcalde. ● HISTORIA. Visitaron Iztapasauria. FOTO: FRIDA VALENCIA

DOMINGO / 04 / 06 / 2023

Hoy Coahuila y el Estado de México renovarán sus gubernaturas y todo está dispuesto para que los ciudadanos salgan a emitir su voto.

El territorio mexiquense cuenta con un amplio padrón electoral, pues ahí se instalarán 20 mil 433 casillas, mientras que en Coahuila serán 4 mil 47 puestos, donde también se renovará su Congreso local.

En la lista nominal de electores mexiquenses hay un total de 12 millones 693 mil 54 ciudadanos. En Coahuila se encuentran registrados en el padrón electoral al menos dos 2 millones 339 mil 273 personas.

Este domingo el Partido de la Revolución Institucional (PRI) se juega su permanencia en dos puntos importantes, pues ambos estados son considerados sus bastiones. Aunque de acuerdo con las encuestas realizadas por El Heraldo de México/Poligrama muestran una ventaja de Manolo Jiménez (PRI) en Coahuila, y de Delfina Gómez Álvarez (Morena) en el Estado de México.

No olvidemos que en ese año el tricolor no perdió ambos estados de la mano de Alfredo Del Mazo y Miguel Riquelme, dando cuenta la relevancia ciudadana en ambos territorios, los cuales podemos considerar distintos a la realidad que vive México en la actualidad.

Su apuesta por el Edomex será con Alejandra Del Moral Vela frente a la candidata del partido tricolor, el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) Delfina Gómez Alvarez, quien por segunda ocasión buscará hacerse del Edomex con el denominado Grupo Texcoco, es decir, la única previsión mexiquense es que habrá una mujer en su mando.

JORNADA ESPECIAL

#VOTOCIUDADANO

LIBRAN ULTIMA BATALLA

LOS COAHUILENSES Y MEXIQUENSES DECIDEN HOY QUIÉN SERÁ EL GOBERNADOR DE SU ESTADO

En ambos estados no se registaron incidentes relevantes. Solamente en Coahuila hubo un incendio en una delegación de su instituto electoral, sin dañar las boletas, mientras que en el Edomex estuvo el riesgo de cancelar casillas en la región volcánica debido a la intensa actividad del Popocatépetl, la cual ha disminuido en los últimos días.

En tanto, el INE informó que se seleccionaron mil 150 casillas electorales de Coahuila

1150

● CASILLAS SELECCIONÓ EL INE PARA CONTEO RÁPIDO.

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL

El PREP permitirá conocer, con un alto grado de precisión, los resultados’

y Estado de México para los conteos rápidos de gubernaturas. “Este ejercicio científico permitirá conocer, con un alto grado de precisión, la tendencia de los resultados de estos comicios”, indicó el organismo.

Son 450 casillas seleccionadas en Coahuila y 700 del Estado de México. También señaló que se llevará a cabo el cierre del Sistema de Voto Electrónico por Internet (SIVEI) para los mexicanos residentes en el extranjero

La jornada comicial arrancará a las 8:00 horas y concluirá a las 18:00 horas, luego de tres días de reflexión del voto tras 59 días de la etapa de campañas.

Se espera que a las 19:00 horas inicie el Programa de Resultados Preliminares (PREP), y antes a las 24 horas se esperarían las tendencias; sin embargo, entre las 21:00 horas y 22:00 horas se informará el Conteo Rápido

● En total, 86 candidatas y candidatos disputan un cargo.

● En Coahuila están en juego 16 diputaciones en su Congreso.

● Por primera vez operarán 164 urnas electrónicas en el Estado de México.

● También emitieron su voto personas privadas de su libertad.

● Habrá visitantes y observadores extranjeros de 28 países.

1 2 3 4 5
EL HERALDO DE MÉXICO
COEDITORES: ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
FOTO: ANTONIO NAVA
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
POR GERARDO GARCÍA Y ALEJANDRO MONTENEGRO ● HISTÓRICO. En Coahuila se renovará también el Congreso local. Edomex tendrá por primera vez una mujer gobernadora. ● DATO. Miles de policías vigilarán las calles. FOTO: ESPECIAL

#CHENALHÓCHIAPAS

Atacan a indígenas tsotsiles

DISPAROS A SANGRE FRÍA

l En una bodega vivían hacinados los indígenas tsotsiles.

l Testigos señalan a Los Ratones como los autores de la masacre

l La Fiscalía de Justicia Indígena abrió una carpeta de investigación.

LA MASACRE POR UN COMANDO DEJÓ 7 MUERTOS Y 3 HERIDOS

En la comunidad Polhó, en el municipio de Chenalhó, Chiapas, un grupo armado masacró a indígenas tsotsiles que estaban en una bodega que servía de refugio para personas desplazadas, dejó un saldo de la menos siete personas muertas a y tres más lesionadas de gravedad.

Videos compartidos en redes sociales muestran el monento en que los refugiados son atacados, en los que se escuchan varias detonaciones de arma de fuego.

En el ugar había la menos 200 indígenas que habían sido desplazados.

#MARALEZAMA

FISCALÍA GENERAL DE CHIAPAS

Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales de San Cristóbal de Las Casas’

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas, a través de la Fiscalía de Justicia Indígena, inició carpeta de investigación por los delitos de homicidio y lesiones contra quienes resulten responsables del crimen.

¿DÓNDE QUEDÓ LA AGENDA SOCIAL DE MORENA?

La lucha de AMLO en contra de la corrupción es honesta y legítima, pero nadie puede afirmar que la corrupción está erradicada de la vida pública

200 2022

INDÍGENAS DESPLAZADOS VIVÍAN EN LA ZONA.

Elementos de la Policía de Investigación y Estatal Preventiva se trasladaron al lugar de los hechos, para restablecer el orden e iniciar las primeras investigaciones. Información extraoficial refiere que, según versiones de algunos testigos que presenciaron el ataque, la masacre fue realizada por un grupo civil armado llamado Los Ratones La Fiscalía estatal informó que “las personas lesionadas fueron trasladadas a diversos hospitales de San Cristóbal de Las Casas, donde reciben atención médica”.

AÑO EN QUE SALIERON DE SANTA MARTHA.

El 24 de junio de 2022, decenas de familias indígenas fueron expulsadas de los parajes de Santa Martha, en el municipio de Chenalhó, colindante con Aldama, luego de que se negaran a que sus tierras fueran repartidas con otras familias.

Los desplazados de Santa Martha atacados, viv ían en condiciones precarias y hacinados en una bodega.

AGRADECE APOYO EN SEGURIDAD

• SI EL PARTIDO GUINDA GANA LA PRESIDENCIA EN 2024 Y RETIENE LAS GUBERNATURAS QUE GANÓ EN 2018, ¿CUÁL DEBE SER EL ACENTO DE LOS GOBIERNOS DE SEGUNDA GENERACIÓN DE MORENA?

¿Dónde quedó la agenda social de Morena? Perdida entre las batallas que AMLO inició con amigos reales o imaginarios. La pregunta resulta pertinente, porque los anhelos de justicia social, de combate a la pobreza y de disminución de la desigualdad, son los que llevaron a AMLO a la Presidencia de la República y a Morena a convertirse en la primera fuerza política del país.

La agenda social fue la que mayores consensos despertó, incluso entre la mayoría de la oposición que le aprobó a AMLO la reforma para elevar a rango constitucional los programas sociales. Nadie se opone a mejores salarios a los trabajadores, a los apoyos a adultos mayores, a madres solteras, a estudiantes, a discapacitados o a otros grupos vulnerables. Más aún, el combate a la pobreza y a la desigualdad es la esencia del proyecto histórico de la izquierda mexicana.

AMLO desperdició mucho tiempo y esfuerzo en batallas innecesarias. Claro que el Presidente, desde su conferencia mañanera, puso a girar al país en torno a sus propuestas, la estrategia de polarización, pero a qué costo.

El tiempo es el único bien no renovable en la política. Morena no necesita la reforma electoral, adelgazar al INE o desaparecer al INAI; tampoco los cambios en la Guardia Nacional, reformar a la SCJN o las grandes obras de infraestructura, para volver a ganar la Presidencia de la República en 2024, que dicho sea de paso, reformas que ha perdido en los tribunales.

AMLO y Morena necesitan ser leales y fieles a su agenda social, suspendida por dos años por la pandemia de COVID-19, pero igual de necesaria o más que en 2018, cuando la ciudadanía le confió su voto.

Nadie puede dudar que la lucha de AMLO en contra de la corrupción sea honesta y legítima, pero tampoco nadie puede afirmar que la corrupción está erradicada de la vida pública. Cambiar la política de seguridad es un reto mayor. Dejar de lado el enfoque de guerra y fomentar la cultura de la paz es el rumbo adecuado, pero sus resultados no ser verán en el gobierno de AMLO, que ya registra un mayor número de muertes violentas que sus antecesores.

Si Morena gana la presidencia en 2024 y retiene las gubernaturas que ganó en 2018, ¿cuál debe ser el acento de los gobiernos de segunda generación de Morena? AMLO propuso el plan C, consistente en ganar la Presidencia y las mayorías constitucionales en ambas cámaras del Congreso de la Unión. La apuesta de salta, pero la pregunta es: ¿con qué propuesta?

El camino seguro y más útil para el país sería retomar la agenda social. Ser radicales en el combate a la pobreza y a la desigualdad, que al fin de cuentas siguen siendo los problemas principales de al menos la mitad de nuestra población. Eso pienso yo, usted qué opina.

#OPINIÓN
09 ESTADOS DOMINGO / 04 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
COLUMNISTA INVITADO
*ANALISTA POLÍTICO @ONELORTIZ
ONEL
ORTÍZ FRAGOSO*
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL
l La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, publicó en sus redes sociales un agradecimiento al General Luis Cresencio Sandoval, “por la disposición, coordinación y el invaluable apoyo que presta la Sedena a la seguridad en nuestro estado” REDACCIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

DOMINGO / 04 / 06 / 2023

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#ENMENORES PROHÍBEN CAMBIO DE GÉNERO

Texas se unió a otros 18 estados del país que han prohibido los tratamientos de cambio de género para menores de edad, después de que su gobernador, el republicano Greg Abbott, ratificara una ley que hace ilegal esa práctica.

La norma prohíbe específicamente a los médicos recetar tratamientos hormonales o bloqueadores de la pubertad, o realizar cirugías de transición de género a niños y adolescentes menores de 18 años.

Todas las organizaciones médicas importantes, incluida la Asociación Médica Estadounidense, se han opuesto a las prohibiciones y han apoyado la atención médica para los jóvenes cuando se administra adecuadamente y han habido demandas AP

FOTO: AP

CESA LA BÚSQUEDA EN TRENES

● Los socorristas ya no hallaron este sábado más sobrevivientes entre montones de escombros de dos trenes que se descarrilaron en India el viernes en la noche, matando a más de 280 personas Se trata de en uno de los accidentes de tren más mortíferos del país en varias décadas AP

#JOEBIDEN

EVITA COLAPSO

Con apenas dos días de margen, el presidente Joe Biden firmó este sábado la ley que eleva el techo de deuda del gobierno de Estados Unidos, evitando así un impago sin precedentes.

Fue un desenlace discreto para un drama de un mes que inquietó a los mercados financieros dentro y fuera del país y que provocó que jubilados ansiosos y organizaciones de servicios sociales hicieran planes de contingencia en caso de que el país no pudiera pagar todas sus cuentas.

En lugar de realizar una

● ESTADOS PROHÍBEN CIRUGÍA EN MENORES. 19

EL PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS FIRMÓ UN ACUERDO PARA ELEVAR EL TECHO DE DEUDA HASTA 2025

AP

soro había advertido que el país empezaría a quedarse sin liquidez para pagar todas sus facturas el lunes, lo que habría enviado ondas de choque a las economías de Estados Unidos y del resto del mundo.

La Casa Blanca publicó una foto del Presidente firmando la iniciativa. En un comunicado breve, Biden agradeció a los líderes demócratas y republicanos del Congreso por su colaboración, un mensaje cordial que contrastó con el rencor que caracterizó inicialmente el debate.

El enfrentamiento comenzó cuando los republicanos se negaron a aumentar el límite de endeudamiento del país a menos que los demócratas accedieran a recortar el gasto. La Casa Blanca inició semanas de negociaciones intensas con el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy.

31.4 2

● MIL MDD, ACTUAL LÍMITE DE DEUDA.

ceremonia pública con legisladores de ambos partidos, mostrando el bipartidismo que Biden había citado en un discurso en la Oficina Oval el viernes por la noche, el Presidente firmó la iniciativa en privado como reflejo del ajustado plazo que enfrentaban los líderes de la nación.

El Departamento del Te-

● AÑOS

DURARÁ

LA SUSPENSIÓN.

● La ley garantiza que EU pueda pagar deudas.

● La Casa Blanca negoció el trato por casi un mes.

El acuerdo final, aprobado por la Cámara de Representantes el miércoles y por el Senado el jueves, suspende el límite de la deuda hasta 2025 —después de las próximas elecciones presidenciales— y restringe el gasto público. Da a los legisladores objetivos presupuestarios para los próximos dos años

● Las elecciones en EU serán en 2024.

1 2 3 4
#INDIA FOTO: AP
● Biden agradeció a demócratas y republicanos.
PACTO
POLÍTICO
● NORMA. El gobernador Greg Abbott ratificó la ley.

DES... PROPÓSITOS

#OPINIÓN

#DISCRIMINACIÓN

AGUSTÍN GARCÍA VILLA

GRUPO WAGNER: MERCENARIOS DE PUTIN

Se trata de una compañía militar privada, poco transparente, integrada por veteranos de la extinta KGB y excombatientes rusos

Muy difíciles de calificar la cantidad de artimañas en las que incurre V. Putin, presidente de Rusia, para llevar a cabo sus tropelías a través del mundo entero. Como fiel representante de lo que en el pasado fue la KGB, donde laboró desde muy joven y a la que representó por años en la extinta Alemania Democrática, se ha destacado por su destreza para diseñar y organizar argucias y maniobras para ejecutar acciones de bajo mundo, donde él nunca aparece como operador, ni mucho menos, como autor intelectual.

Este es el caso del denominado Grupo Wagner (GW), compañía militar privada, poco transparente, integrada por veteranos de la extinta KGB y excombatientes rusos, que aparentemente opera como una empresa mercantil, al margen de la legislación rusa, que brinda y ofrece “asesoría militar” de todos tipos – organización de grupos paramilitares, involucramiento en guerrillas, golpes de estado, etc.-, a gobiernos aliados con la Rusia de Putin, como Siria, Libia, Sudán del Sur, República Central Africana o Malí. GW incluso opera como fuerza de ataque de la propia República Rusa como lo muestra su injerencia en las dos injustificadas intromisiones de Putin en Ucrania, en 2014 cuando la crisis de Crimea, y la escenificada en los dos últimos años.

GW es un grupo de mercenarios y convictos

GW fue fundado en 2014 por Yevgeny Prigozhin, ex presidiario ruso sentenciado por robo a 12 años de prisión en San Petersburgo. A su salida de la cárcel abrió en los noventas un restaurante donde conoció a Putin, entonces vice alcalde de esa ciudad y quién mantenía estrechos lazos de contubernio con los altos jefes de la mafia del Puerto. En la actualidad Prigozhin se jacta de sus relaciones con importantes funcionarios del gobierno ruso, empezando por el propio presidente.

Se estima que a la fecha GW dispone de 20 oficinas en países africanos y una fuerza de alrededor de 50 mil efectivos, de los cuales sus tropas de combate, alrededor de 40 mil, son principalmente convictos rusos a quienes se ofrece reducir sus penas y ser remunerados a cambio de sus servicios en frentes de guerra. Los otros 10 mil son veteranos contratados al margen de la ley. GW no es un grupo ideologizado, sino de mercenarios alineados con Putin.

En realidad, GW es un instrumento comandado por exmilitares de la “vieja guardia”, con gran experiencia y que bajo el paraguas de ser un grupo de adiestramiento militar es enviado, bajo contrato o turbios arreglos, a todos aquellos lugares a donde Putin tiene intereses de algún tipo.

A partir de diversos reportes de guerra y análisis de especialistas se llega a la conclusión de que algo raro sucede cuando Putin tiene que recurrir a grupos de paramilitares alternos al ejército ruso. Si el propio aparato militar ruso no está convencido de pelear contra sus vecinos en Ucrania, imaginemos lo que puede llevar en la mente un convicto que desconoce por qué ataca o qué defiende. En fin, un sucio negocio más de Putin y sus compinches de la KGB que el mundo entero debería censurar.

Comunidad LGBTQ huye de Uganda

AP

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

Pretty Peter, una mujer transgénero ugandesa, está relativamente a salvo en la vecina Kenia. Sus amistades en Uganda, sin embargo, se siguen sintiendo amenazadas por la ley antigay recientemente sancionada, que ordena la pena de muerte en casos definidos como “homosexualidad agravada”.

Aterrados, los LGBTQ buscan la manera de huir, como hizo Pretty. Algunos permanecen en sus casas desde el lunes, cuando se firmó la ley, por temor a que los ataquen.

DURA NORMA AFRICANA

“Los homófobos han recibido una validación del gobierno para atacar a la gente”, dijo la mujer de 26 años, en una habitación decorada con retratos de un proyecto llamado “Donde el Amor es Ilegal”.

“Mis amigos han visto un cambio de actitud en sus vecinos y buscan documentos y dinero para viajar y obtener refugio en Kenia”, dijo.

La homosexualidad ha sido ilegal durante mucho tiempo en Uganda bajo una ley que pena la actividad sexual “contraria al orden de la naturaleza”.

l La ley del presidente Yoweri Museveni fue condenada por activistas.

l Hay una pena de 20 años a quien “promueva la homosexualidad”.

l La comunidad LGBTQ en Uganda vive encerrada y con miedo en sus casas.

1 2 3 11 DOMINGO / 04 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ORBE FOTO: AP
l ENTREVISTA. Pretty Peter contó el terrible escenario en el que se vive en el país africano.
SECTOR DETENIDOS HUBO EN UN BAR GAY EN 2019. AÑOS DE EDAD TIENE PRETTY PETER. MILLONES DE HABITANTES HAY EN UGANDA. 150 26 48
CRECE SENTIMIENTO ANTIGAY EN ESE PAÍS, QUE TIENE PENA DE MUERTE CONTRA ESE
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM.MX

100

MINUTOS DURÓ "LA FIESTA" DE LOS CADILLACS.

1984 20

CANCIONES SONARON DURANTE LA VELADA.

LA BANDA ARGENTINA REUNIÓ

A 300 MIL PERSONAS EN LA PLANCHA DEL ZÓCALO

/ 04 / 06 / 2023

30

EUFORIA

Al ritmo de Manuel Santillán, el León, Los Fabulosos Cadillacs iniciaron su espectáculo en el Zócalo de la Ciudad de México.

La banda argentina deleitó al público que llenó la Plaza de la Constitución desde varias horas antes del espectáculo con temas como Demasiada presión, El muerto y Carmela, donde al coro de “salta Carmela que el barco va a naufragar”, Vicentico invitó a los presentes a disfrutar de la noche.

La lista de éxitos incluyó Estoy harto de verte con otros, donde el vocalista de la agrupación hizo uso de un bastón para presumir los pasos de baile que fueron alabados por los espectadores.

Calaveras y diablitos, fue la canción elegida para dar el primer mensaje de la banda: “Qué alegría,

l Peatones se quejaron del cierre de calles cercanas a la plaza.

l Más de tres mil policías estuvieron cuidando los alrededores.

COMENZÓ LA HISTORIA DE VICENTICO Y COMPAÑÍA.

AÑOS CUMPLE SU EXITOSO DISCO VASOS VACÍOS.

qué inmensa, inconmensurable, indescriptible alegría poder estar tocando para todos ustedes esta noche. Muchas gracias, eternas. De verdad que recibimos esto con todo nuestro corazón. (…) Les aseguro que nosotros lo vamos a llevar siempre acá, gracias, hermanos, hermanas, hermanes”.

Después de una hora, V Centenario y Carnaval toda la vida anunciaban un cierre que no llegó hasta cuatro melodías después, donde los presentes ya no podían controlar los saltos y el slam, abarrotando las calles aledañas.

Los músicos se retiraron, pero ante el grito de “otra, otra”, regresaron con clásicos como Malbicho, Matador, Vasos Vacíos y Yo no me sentaría en tu mesa, como despedida a la que llamaron “la gran Tenochtitlán”.

“Muchas gracias, queridas, queridos. Hasta siempre, ha sido un honor muy grande para nosotros...”, dijo Vicentico.

FABULOSO concierto

EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
SCENA
FOTO: GUILLERMO O´GAM
POR FRIDA VALENCIA ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
1 2
l CITA. Desde el medio día los fans de Los Fabulosos Cadillacs comenzaron a llegar a la Plaza de la Constitución.

#SONIDOS

#LOVES ENCINCO MINUTOS LOVES ENCINCO MINUTOS

ASEGURA QUE SU MÚSICA NO ES PARA NIÑOS

Peso Pluma publicó en Twitter un mensaje donde señala que sus canciones no son para los infantes, y si hay pequeños que las cantan, es por irresponsabilidad de los padres de familia. REDACCIÓN

#MUESTRA

VISIBILIZAN POBLACIONES

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM

Cuando las personas migran, no sólo los que se van sufren al cruzar la frontera norte de manera ilegal, también las cientos de familias que se quedan en su pueblo, sin la protección o el cariño de los que se fueron y que quizá nunca volverán a ver. Es a estos últimos a quienes la directora Montserrat Larque visibiliza en el largometraje Allá, que se estrenó ayer en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG)

El material es protagonizado por Pablo Astiazarán y

● HISTORIA. Es protagonizada por Pablo Astiazarán

Fátima Molina, quienes consideran que estas comunidades no sólo son olvidadas por sus seres queridos, también por las grandes urbes que los invisibilizan, cuando muchas veces ellos proporcionan la materia prima.

“Es positivo que todos busquemos superarnos, pero la gran pregunta es: ¿la gente que se queda en un pueblo es menos importante? Estaría bueno abrir la conversación porque hay mucha presión

FÁTIMA MOLINA ACTRIZ

Hay presión para la gente por salir de sus comunidades y no debería ser así’

tanto para hombres como mujeres por salir de sus comunidades y no debería ser así”, detalló Molina. Allá narra la vida de un pueblo habitado sólo por mujeres y niños, ya que todos los hombres cruzaron la frontera por una vida mejor, el problema es que se olvidaron de ellas y del lugar, pero aún tienen fuerza para cuidarse. Para Larque era importante contar esta historia para visibilizar las comunidades, que los espectadores vean a las mujeres que se quedan y tratan de mantener todo a flote. El filme forma parte de la competencia “Hecho en Jalisco”, con esto inicia su recorrido por festivales.

HOMENAJE A RAÚL PADILLA

La edición 38 del FICG rindió homenaje al fundador del festival con la exposición fotográfica Raúl Padilla López: Artífice de sueños, conformada por retratos

“Raúl a través de los años, fue cambiando y todos fuimos cambiando”, afirmó la directora del FICG, Estrella Araiza, quien además expresó su deseo de que el público disfrutara de la exposición.

GOSSIP

TERMINA CON SU NOVIA

@ALEJANDROSANZ

● Trascendió que el cantante español y Rachel Valdés dieron fin a su relación, después de tres años de noviazgo. Este acontecimiento sería lo que tiene en depresión a Alejandro Sanz, quien también habría sido estafado por un amigo. REDACCIÓN

CINE

#BARBIE

● RYAN GOSLING RESPONDIÓ A LAS CRÍTICAS DE QUE ES DEMASIADO VIEJO

PARA DAR VIDA A

KEN: “ES DIVERTIDA LA IDEA DE OBSESIONARSE CON EL TEMA, ¿ACASO HABÍAN PENSADO EN ÉL ANTES DE TODO ESTO?” REDACCIÓN

13 ESCENA DOMINGO / 04 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
y Fátima Molina.
FOTO: ESPECIAL
● EVENTO. Fue bien recibida por el público que se dio cita en la sala.
ALLÁ SE ESTRENÓ AYER EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE EN GUADALAJARA
102 MINUTOS DURA LA PELÍCULA.
● La primera cinta
Amor y matemáticas ●
Yendo a casa
fue
También se inauguró la expo
● Hoy Karla Sousa da la charla Nosotras en el cine
ARRANCA EL FICG 1 2 3 4
● Melanie Coombs dará una master class

#LIONELMESSI

2 3

TRISTE ÚLTIMO TANGO

EL ASTRO ARGENTINO JUEGA SU ÚLTIMO

ENCUENTRO CON EL PSG, EN LA DERROTA ANTE EL CLERMONT, Y SE VA ABUCHEADO

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Llegó a su fin la etapa de Lionel Messi en el Paris Saint-Germain, con una derrota 2-3 ante el Clermont, que cerró un ciclo irregular del argentino.

Después de dos años de claroscuros, en los que no pudo brillar como en sus mejores tiempos con el Barcelona, La Pulga queda libre, con el futuro en el aire.

Fue el 29 de agosto de 2021 cuando el rosarino debutó con el cuadro parisino, dando inicio a una nueva aventura, tras su dolida salida de la escuadra blaugrana, institución en la que duró 19 años, y a la que puede volver en verano.

Si bien su estancia en el PSG fue descafeinada, en dos temporadas consiguió tres títulos (dos Ligas y una Copa doméstica), pero sin conseguir el torneo por el cual lo llevaron: la Champions League, la cual le fue negada por el Real Madrid y el Bayern München, verdugos en octavos de final.

Durante los dos años en el conjunto francés, ganó la Copa del Mundo en Qatar 2022 con Argentina y sumó su séptimo Balón de Oro (2021).

El último duelo de la temporada lucía a modo para el adiós de La Pulga, pero fue todo lo contrario: los ultras abuchearon al argentino en el Parque de los Príncipes, y los 90 minutos fueron irregulares, con errores y desánimo. Reflejo de eso fue una falla clara del rosarino que pudo cambiar el resultado de su despedida de la escuadra capitalina

Antes del encuentro, el club hizo oficial la salida del dorsal ‘30’, lo cual había adelantado el director técnico Christophe Galtier. “Gracias al club, a la ciudad de París y a su gente por estos dos años, les deseo lo mejor en el futuro”, dijo Lionel Messi, en el comunicado oficial del club. El campeón del Mundial no firmó la extensión contractual que le había ofrecido el PSG, respaldado por Qatar. Versiones de la prensa local lo vinculan con un club saudí, donde podría devengar más dinero que Cristiano Ronaldo, volver al Barça o ir a la MLS.

CLUB. 74

GOLES Y 35 ASISTENCIAS EN EL

1 3 2 4
06
COEDITORES: EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS HERNÁNDEZ COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
DOMINGO / 04 /
/ 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
l Sergio Ramos también se despidió del PSG, y lo hizo con gol. l Xavi reconoció que el regreso de Messi es prioridad culé. l El partido fue dedicado al portero Sergio Rico, hospitalizado.
PASES EN CORTO SERIE A CHAMPIONS FEMENIL C. ALEMANA CONCACHAMPIONS LA LIGA SERIE A RESULTADOS DE AYER PARTIDOS PARA HOY 19:00 / FOX SPORTS 10:30 / SKY SPORTS 10:30 / ESPN 13:00 / SKY SPORTS 13:00 / SKY SPORTS TORINO BARCELONA RB LEIPZIG CREMONESE LAFC VILLARREAL NAPOLI CELTA BETIS INTER WOLFSBURG FRANKFURT SALERNITANA LEÓN A. MADRID SAMPDORIA BARCELONA VALENCIA 1 2 0 0 0 3 2 2 VS. VS. VS. VS. VS.
l Real Madrid hizo oficial la salida de Eden Hazard y Marco Asensio.
FINAL FINAL FINAL / VUELTA PSG CLERMONT
PARTIDOS DE MESSI CON EL PSG. PARQUE DE LOS PRÍNCIPES
32

#EXPANSIÓNMX

SACAN EL ORGULLO

TAPATÍO SE CORONA CAMPEÓN DE CAMPEONES, ANTE UN ATLANTE QUE SE SIENTE COBIJADO POR SU AFICIÓN

1 0

ATLANTE TAPATÍO

ESTADIO CD DE LOS DEPORTES GLOBAL: 2-3

#BOXEO

CALIENTAN MOTORES

SE EJERCITAN EN COYOACÁN, XOCHIMILCO, IZTAPALAPA Y TLÁHUAC, RUMBO A NUEVA CLASE

A dos semanas de la Segunda Clase Masiva de Boxeo, un evento que es impulsado por Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, la excampeona mundial Mariana Barby Juárez encabezó el entrenamiento que se realizó en la Cantera-Papatzin, de la alcaldía Coyoacán.

l El torneo Verde y Oro reunió a 140 participantes de entre 13 y 32 años.

POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Tapatío sacó la casta por los representativos del Guadalajara, y se quedó con el Campeón de Campeones de la Liga Expansión MX, pese a perder por la mínima en la vuelta (2-3 global), en contra de un Atlante totalmente reconectado con su afición en la Ciudad de México.

Poco importa si no es en Primera. Volver a ver al Equipo del pueblo en la capital, despertó el arraigo, la pasión y avivó la esperanza de aficionados de pelo cano de heredar los colores azulgrana a niños, que en brazos de mamá, apoyan a su “Atane”.

#FACUP

PASES EN CORTO

1Hasta el próximo año se analiza de nuevo el ascenso y descenso

2En 2020, Atlante volvió a jugar en CDMX como su sede.

Los tapatíos hicieron pesar el proyecto de Fernando Hierro, director deportivo del club, pues apuntan a ser la principal fuente de refuerzos para Chivas, con una camada liderada por José González, Sebastián Pérez Bouquet y Mateo Chávez, hijo del Tilón Aunque la porra local lanzó su conocido grito de guerra, el Atlante no pudo ser el padre del cuadro jalisciense en 180 minutos. Sin embargo, frenaron una mala racha de cuatro partidos sin vencer al Tapatío (tres victorias y un empate), con el gol de Armando Escobar (55').

“Arriba los Potros, y que chin... a su madre los otros”, se escuchó en un estadio que dejó sentir las dimensiones de su fidelidad. “Es imán de taquilla y provoca interés de la gente. Sin duda el equipo es de Primera División”, dijo Antonio de Valdés, azulgrana hasta la médula, a El Heraldo de México. “Ojalá se abra una puerta para volver”.

En 2024 se cumple una década del último juego del Atlante en Primera División. Ante la falta de ascenso, los deseos no se extinguen para la afición, que rememora los años mozos y que se agolpa para ver a su equipo, en buenas, malas y peores.

CITIZENS, CON OTRO TÍTULO

busca la Champions. REDACCIÓN

l TRÁGICA MUERTE EN EL ESTADIO DE RIVER PLATE, EN DUELO ANTE DEFENSA Y J., UN FAN FALLECIÓ, AL

De la mano del Indeporte se han realizado los entrenamientos en diferentes puntos de la CDMX, como monumentos, plazas, alcaldías o los Pilares, con la mira puesta en el 17 de junio en el Zócalo capitalino, en donde se pretende romper la marca de 14 mil 299 personas practicando boxeo por espacio de media hora.

“Es muy motivante ver a toda la gente entusiasmada y practicando boxeo; además de que es el deporte que amo. Es increíble. Te contagian de esa energía”, dijo a El Heraldo de México La Barby, quien recientemente acaba de cumplir 25 años de carrera profesional y prepara su regreso para el 10 de junio.

l Hoy son las finales, y definirán a los monarcas del cuadrangular.

13

DÍAS FALTAN PARA LA CLASE MASIVA EN EL ZÓCALO.

l CONSTANCIA. Desde mayo comenzaron los entrenamientos para la Clase Masiva.

CHECO VUELVE A FALLAR

#GPDEESPAÑA

l

15 META DOMINGO / 04 / 06 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: ÉRIKA MONTOYA POR ÉRIKA MONTOYA Por segunda clasificación consecutiva, el mexicano Sergio Pérez quedó eliminado antes de la tercera ronda. Ahora, larga en la posición 11 de la parrilla. REDACCIÓN El equipo de Pep Guardiola va por una temporada histórica, pues luego de conquistar la Premier League, sumó la Copa inglesa, al derrotar 2-1 al Manchester United en el Estadio Wembley. El 10 de junio
TENÍA 53 AÑOS AP
FOTO: AP FOTO: AP FOTO: AP
SALTAR DE LA PLANTA ALTA.
#FUTBOLARGENTINO
#REMATE
FOTO: MEXSPORT l REYES. La filial del Guadalajara se consagra como el mejor del año de la categoría, en la casa del Atlante.
AMATEUR
WBC
LO QUE ESTÁ EN JUEGO 2 GUBERNATURAS: EDOMEX Y COAHUILA 25 DIPUTACIONES LOCALES EN COAHUILA 20 REPORTEROS EN AMBOS ESTADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.