
4 minute read
GARANCA CONQUISTA BELLAS ARTES
LA MEZZOSOPRANO LETONA DEBUTÓ EN LA CDMX CON UN PROGRAMA QUE INCLUYÓ ARIAS CÉLEBRES Y ZARZUELA
Elïna Garanca llegó a divertirse a México y puso el Palacio de Bellas Artes a sus pies. A la diva letona le bastaron unas cuantas zarzuelas, dos o tres arias famosas y una interpretación de Granada de Agustín Lara, para echarse al público mexicano a la bolsa, en su debut en el teatro más importante del país. Pero no fue sólo la voz, la mezzosoprano llegó despojada de cualquier aura de celebridad y se mostró agradecida y alegre, con un público que la trató con euforia y cariño.
La primera parte fue breve, apenas tres piezas para Garanca (Mascagni, Cilea y Saint Saëns), el resto corrió a cargo de la Orquesta y Coro del Teatro de Bellas Artes, esta vez bajo la batuta de Constantine Orbelian. Pero desde que la cantante salió a escena, los aplausos y los gritos no cesaron.
Lo mejor estaba por venir en la segunda parte. La zarzuela puso la sal y la mirada de la cantante se volvió pícara con la Canción de Paloma y Cuando está tan honda. Para cerrar, algunas arias de Carmen, que la pusieron a bailar
Garanca sabía que el público no la dejaría ir tan rápido; algunas flores, incluso una pintura, le fueron entregados: ella debió responder el gesto. Fueron tres veces las que regresó a cantar.
#OPINIÓN COLUMNA INVITADA
8M: MONTADEUDAS Y RIESGO SUICIDA
@GUERREROCHIPRES
El veloz desplazamiento delincuencial del mundo material al digital, multiplicó la evidencia de los depredadores patrimoniales
• COLOQUEMOS EN EL CENTRO DE ATENCIÓN A LA VIOLENCIA DIGITAL, RECONOCIDA POR ONU MUJERES COMO UNA SEXTA MODALIDAD DE VIOLENCIA DE GÉNERO, QUE SE SUMA A LA FÍSICA, PSICOLÓGICA, PATRIMONIAL, ECONÓMICA Y SEXUAL
Representa enorme riesgo para las familias de más escasos ingresos y potencialmente víctimas de las aplicaciones que hemos llamado montadeudas el estrés financiero al que inescrupulosamente las conducen los depredadores digitales.
La presión económica se multiplica y agrava con la emocional.
La vulnerabilidad de miles de mujeres, de cuyos casos conocemos una pequeña parte, se profundiza.
El 17 por ciento de las mujeres que reportan haber sido víctimas o haber estado a punto de serlo, necesitan —y ciertamente encuentran— apoyo psicológico ante ideación suicida generada por la presión de la cobranza ilegítima y los llamados “cuartos de castigo”.
Desde aquellos, se diseñan imágenes para presionarlas con la amenaza de destruir su reputación personal o familiar y se les hostiga para liquidar deudas que tienden a ser impagables a modo de convertirlas en modernas peonas acasilladas de capitales globales que aterrizan o surgen en nuestro país para ofrecer liquidez en urgencia doméstica “con grandes facilidades”. Doce por ciento de las mujeres que nos llaman desde todo el país al Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la capital nacional reporta desesperación, 10 por ciento depresión y un porcentaje semejante, miedo.
El veloz desplazamiento delincuencial del mundo material al digital de los años 2020 en adelante —confinamiento y estrés financieros incluidos— multiplicó la evidencia de los depredadores patrimoniales. En el contexto del Día Internacional de la Mujer, a conmemorarse este 8 de marzo, coloquemos en el centro de atención a la violencia digital, reconocida por ONU Mujeres como una sexta modalidad de violencia de género, que se suma a la física, psicológica, patrimonial, económica y sexual.
El reporte “8M: vulnerabilidades por extorsiones y montadeudas”, exhibe que más de la mitad de las víctimas son mujeres. Ante un mandato de género que las ubica como cuidadoras, encargadas de la crianza y del hogar, ellas son más vulnerables a recurrir a préstamos fáciles para apoyar al esposo, hijas e hijos o algún familiar a enfrentar dificultades económicas.
En el 33 por ciento de los hogares mexicanos, las mujeres son jefas únicas de familias.
● Además de los conciertos que ofrecerá el 21 y 23 de septiembre en el Foro Sol, la banda anunció este viernes que también estará en dicho recinto el día 25 con su Memento Mori Tour El 10 de marzo será la preventa para este show REDACCIÓN
Los montadeudas, intentan el cobro de las deudas mediante métodos extorsivos. Incluyen amenazas de daño a la reputación, agresiones físicas o cobros extrajudiciales.
Aunque los reportes por esta actividad delictiva disminuyeron en 80 por ciento a partir de agosto pasado, cuando la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, impulsó operativos inéditos a nivel mundial, las víctimas aún son predominantemente mujeres. Acompañamiento jurídico y psicológico, como el que ofrece el Consejo Ciudadano en la Línea de Seguridad o Chat de Confianza 55 5533 5533, contribuye al empoderamiento de las víctimas en la ruta para erradicar esa forma de violencia digital contra las mujeres
VICTORIAS SUMÓ EL MEXICANO EN 2022. 2 AÑOS, LA EDAD DEL CONDUCTOR TAPATÍO. 33
Sergio P Rez Marca El Mejor Tiempo En La Primera Pr Ctica Del Gp De Bar In
Las actuaciones de Sergio Pérez generaron más expectativa alrededor de su campaña en la Fórmula 1. El piloto de Red Bull estableció la mejor marca en la primera práctica del Gran Premio de Baréin, donde promete iniciar su pelea por el título del mundo.
En 2022, Checo fue un tanto intermitente en ciertas fases de la temporada, incluida la primera carrera, por abandono. No obstante, en un calendario muy competido, la consecución de puntos en cada fecha es vital en las aspiraciones del tapatío, y de sus aficionados. Y es que el propósito es bastante evidente, aunque
PODIOS ACUMULA EN LA MÁXIMA CATEGORÍA. 26 también un poco ambicioso: el título del mundo en la máxima categoría. El volante mexicano, sin embargo, tiene buenos augurios, y en lo poco que se ha mostrado en la pretemporada y ayer, se ve como uno de los más sólidos.
En la segunda sesión de entrenamientos cayó al tercer sitio, pero se mostró permanentemente regular, con buen ritmo y sensaciones. Finalizó sólo detrás de Fernando Alonso (Alpine) y de su compañero de equipo y vigente bicampeón de la F1, el neerlandés Max Verstappen.
El registro del mexicano en la FP1 fue de 1:32.758, casi medio segundo más rápido que su más cercano perseguidor, Alonso. Más tarde, a pesar de la pérdida de posiciones, recortó su tiempo (1:31.078); hoy disputa la FP3 y la clasificación en el Circuito de Sakhir.
En el comienzo de su decimotercera campaña en la Fórmula 1, tercera como conductor de Red Bull, Checo pretende alcanzar el podio (o la victoria) por primera vez en la carrera uno de la temporada. En los 12 antecedentes, sólo seis veces finalizó dentro de la zona de puntos.
Desde Los Pits
1La clasificación del GP de Baréin es a las 9:00 horas, por Fox Sports.

2Los pilotos de Aston Martin se mostraron muy sólidos.
3Max Verstappen pretende el tricampeonato del mundo.
#F1