
2 minute read
ALERTAN POR ISLAS DE CALOR l
ADVIERTEN QUE EDIFICIOS Y PAVIMENTO ELEVAN LA TEMPERATURA Y AFECTA RECARGA DE AGUA
POR ADRIANA LUNA
El panorama es terrible durante la temporada de estiaje. Las construcciones que impiden la filtración de agua en mantos acuíferos provocarán islas de calor intenso para los tapatíos y están secando el subsuelo, advirtió Miguel Magaña Virgen, jefe del Departamento
DAÑO ECOLÓGICO l MDP, PRESUPUESTO PARA INCENDIOS.
La Secretaría de Medio Ambiente Jalisco informó que el fuego de la semana pasada en el Bosque de la Primavera afectó más de mil 125 hectáreas. Fueron dos incendios y todo indica que fueron intencionales, y empezaron en una zona agrícola.
CERO IMPUINIDAD l Los elementos de seguridad realizan recorridos de vigilancia. l Se trabaja en cojuntopara inhibir delitos de alto impacto en el estado.
El especialista explicó que “el absurdo crecimiento anárquico que ha tenido la Zona Metropolitana de Guadalajara”, que ha autorizado miles de metros cúbicos de concreto y no se han construido áreas verdes, “implica que vamos a generar muchas islas de calor, entre pavimento, plástico, vidrio, una sobrecarga habitacional que va a ocasionar más demanda de energía, más vehículos y más calentamiento del medio ambiente”.
#QUINTANAROO ATRAPAN A DOS CON ARMAS
l BRIGADISTAS, PARA COMBATIR EL FUEGO.
de Ciencias Ambientales del CUCBA (Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias) de la Universidad de Guadalajara.
1800 3 132 l AÑOS, CON EL FENÓMENO DE LA NIÑA l Las Villas Panamericanas son un ejemplo. l Taparon la recarga del acuífero de Atemajac. l Éste mantiene con agua a 30% de Guadalajara.
“Un panorama muy negro, complicado, en materia de agua. No hubo Cabañuelas. Está muy seco el ambiente en este momento para ser marzo. Tuvimos un incendio muy temprano lo que nos indica que hay mucha materia seca, hojarasca”, indicó.
Subrayó que las múltiples construcciones habitacionales o comerciales impiden la filtración de agua al subsuelo.
“Lo que se está alterando son los ciclos del agua. En 2020-2022 tuvimos lluvias hasta octubre, es decir, se está recorriendo el temporal. Y aparte, la distribución de agua en tres meses de lluvia no es la misma. La alteración que estamos haciendo al suelo y al clima provoca que dos o tres días caiga el agua que debería caer en dos o tres semanas”, puntualizó l Pero se baja de uno a 15 metros el nivel de líquido.
Derivado del trabajo del Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, se logró la detención de un taxista que amenazó a una mujer con un arma de fuego en la zona hotelera de Cancún
Tras una llamada al 911 se localizó al sujeto que circulaba en una camioneta con placas sobrepuestas, al cual se le encontró un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército
En otro hecho, se detuvo a Luis Francisco “N” por portación de arma de fuego y diferentes envoltorios con sustancias prohibidas, en inmediaciones de un hotel sobre el Bulevar Kukulkán. Ambos sujetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía.
REDACCIÓN
#TAMAULIPAS