El Heraldo Quintana Roo del 3 de julio del 2025

Page 1


QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

REACTIVAN EXPORTACIÓN DE GANADO

JORGE AGUILAR

LUIS HERRERA QUIAM

ALISTAN REGULACIÓN DE MINIVEHÍCULOS

› Informó el secretario general y presidente de la Comisión de Transporte de Playa del Carmen, Luis Herrera Quiam, que por el crecimiento acelerado del uso de scooters, bicis eléctricas y otros vehículos de micromovilidad, se comenzará a trabajar en su regulación. El tema será parte de la agenda en la próxima reunión del Cabildo.

JOAQUÍN DÍAZ MENA

DESTACA YUCATÁN EN EXPORTACIONES

› Aumentó 29.3% el valor de las exportaciones de Yucatán en el primer trimestre del año, comparado con el mismo periodo de 2024, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. El estado gobernado por Joaquín Díaz Mena contrasta en la Península con Campeche y QRoo, cuyas exportaciones cayeron 23.5% y 53.8%, respectivamente.

› Contuvo México los casos del gusano barrenador en el ganado nacional, dio a conocer el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), Jorge Aguilar Osorio, tras el comunicado emitido desde el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Por este motivo, el próximo lunes 7 de julio se iniciará la apertura gradual de puertos de exportación de ganado hacia el país vecino. En Quintana Roo se reportaron en total 51 casos, y sólo 5 siguen activos.

JOSÉ A. COUTIÑO

PREPARAN NUEVO PARTIDO EN QROO

› “Plus Te Incluye” es el nombre de la nueva fracción política en proceso de conformación exclusivamente en QRoo, con miras a participar en las elecciones a la gubernatura en 2027. Uno de sus promotores, José Alberto Coutiño, explicó que buscarán reunir por lo menos a mil 200 personas antes del 31 de enero de 2026, requisito para el registro.

ZOÉ ROBLEDO

EMPIEZA AFILIACIÓN DE REPARTIDORES

› Puso en marcha el IMSS, encabezado por Zoé Robledo Aburto, un plan piloto para asegurar a los trabajadores de plataformas digitales. Se calcula que son 658 mil personas en esa condición laboral, y se busca que este año sus empleadores empiecen a darlas de alta. Luego se analizarán los resultados de la prueba para corregir detalles.

JESÚS ESTEVA

REDUCEN TRÁMITES Y REQUISITOS

› La SICT, a cargo de Jesús Esteva, simplificó los trámites para el autotransporte que circula por carreteras del país. La instancia eliminó 15 procesos y 11 más se fusionaron para reducir requisitos. Al final quedaron sólo en 9, con lo que se busca agilizar permisos para transportes federal y privado, servicios auxiliares y placas.

MA. MAGDALENA IBARROLA SUÁREZ

OTRA MUJER HACE HISTORIA

› Por primera vez en la historia, la Arquidiócesis Primada de México nombró a una mujer canciller. Es María Magdalena Ibarrola Suárez, quien se desempeñaba como Vicecanciller y experta en Derecho Canónico. Relevará en el cargo al párroco Alan Téllez Aguilar, que concluye su periodo de seis años el próximo 14 de agosto.

EQUILIBRIO

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN

@jacevedo_marin

Movilidad

¿Es la llegada de autobuses urbanos un acto de justicia para la comunidad de Chetumal?

De alguna manera sí, pues transportarse en un autobús urbano, en lugar de un taxi o una minivan, puede resultar en ahorros para los pasajeros. Además, es un golpe para las mafias del transporte, acostumbradas a imponer sus condiciones a base de amenazas y actos vandálicos.

Hasta antes del anuncio oficial de la gobernadora Mara Lezama de la puesta en marcha de este servicio, los taxistas y microbuseros eran los dueños de la plaza, y no permitían la llegada de alguna competencia en la capital del estado. Por ejemplo, hace años, la solvente empresa ADO probó dar el servicio del transporte urbano en Chetumal, pero enfrentó los tentáculos del monstruo amarillo (color de los taxistas capitalinos). Y se retiró ante la tibieza de las autoridades de entonces, que se doblegaron ante una maquinaria que lo mismo les servía como caja chica que como parte estratégica de las operaciones políticas en tiempos electorales. Pero esos tiempos se acabaron ante la firmeza de la gobernadora, quien se ha enfrentado al monstruo, no sólo en Chetumal, sino en todo el estado. Incluso, varios líderes de entonces se encuentran tras las rejas por diversos delitos, inclusive asesinatos. Por ello, la llegada de este nuevo servicio a Chetumal se ve con optimismo y

La llegada del transporte público a Chetumal se ve con optimismo

buenos augurios. Aunque, para ello, deberán implementarse estrategias para beneficio de los usuarios. Hay estudios profesionales detrás de esta puesta en marcha, pero en la operación necesariamente se deberán ajustar las rutas a las verdaderas necesidades de la ciudad, y que abarquen los lugares donde en realidad haga falta la transportación de los ciudadanos. El estudio parece serio, pues está elaborado por un grupo experimentado que ya demostró su capacidad en el vecino estado de Yucatán, principalmente en la capital Mérida. Pero la capital de Quintana Roo no tiene las mismas condiciones que la del vecino estado, entre otras cosas, con un gran Periférico que agiliza la movilidad. Por eso, en Chetumal tendrán que acoplarse a la realidad de sus calles y avenidas. No será fácil, pero se espera que avancen con un plan que resuelva parte de la movilidad capitalina. Por lo pronto, el servicio ya está en marcha y la ciudadanía chetumaleña está expectante. Al tiempo.

De ciclones: Llama la atención que los tres primeros fenómenos meteorológicos en el Atlántico hayan iniciado su formación cerca de las costas de México y EU. Teníamos la costumbre de verlos iniciar ruta desde África, y seguir con tiempo su formación y ruta. Deben ser los cambios en las temperaturas y las corrientes.

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 03 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#PARAMUJERES

DESTINAN RECURSOS

● OTORGAN 3 MDP A LABORES EN REFUGIO

POR EFRAÍN CASTRO

on el objetivo de fortalecer la atención a mujeres víctimas de violencias de género, la Secretaría de las Mujeres federal y el gobierno estatal firmaron un convenio para dar un subsidio de 3 millones de pesos destinados a la ejecución del proyecto R-2025-056. Tiene como finalidad brindar protección y atención especializada a mujeres que viven situaciones de violencia extrema, así como a sus hijos. El proyecto será ejecutado a través de un refugio en Chetumal. El subsidio federal será administrado por el refugio mediante una cuenta bancaria, y se compromete a garantizar atención psicológica, jurídica, médica y de trabajo social; mantener instalaciones seguras, higiénicas y adecuadas; y brindar capacitación al personal y programas de inserción laboral.

C● LOGRO. La mujeres tendrán atención psicológica y jurídica.

● El Star of the Seas, el nuevo crucero de la naviera Royal Caribbean, arribará a Cozumel en septiembre, adelantó el gerente de la Administración Portuaria Integral de QRoo en la isla, Miguel Alonso Marrufo. M ide 365 m de eslora, pesa 250 mil 800 toneladas y puede albergar más de 7 mil pasajeros. VÍCTOR HERNÁNDEZ ESPERAN A COLOSO DE LOS MARES

#GOBIERNOYNAVIERAS

ACUERDAN IMPUESTO GRADUAL

EL PAGO DE CADA CRUCERISTA INICIA CON 5 DÓLARES. SE COMPLETARÁ A 21 DÓLARES EN 2030

n este mes de julio inicia el cobro de 5 dólares a cruceristas que ingresen a los puertos de Mahahual y Cozumel por concepto de Derecho de No Residente (DNR). Originalmente se contemplaba aplicar un cobro de 42 dólares a los turistas que llegaban a México por vía marítima desde este año bajo el argumento de que este tipo de viajeros, por décadas,

Eestuvieron exentos de pagar el DNR, pero las negociaciones entre las navieras y el gobierno federal y estatal acordaron que el pago sería de 21 dólares. Este impuesto de 21 dólares será gradual. Del 1 de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027, el cobro será de 10 dólares; subirá a 15 dólares del 1 de julio 2027 al 31 de julio de 2028; y del 1 de agosto de 2028 al 30 de septiembre de 2030 el DNR que tendrán que pagar los cruceristas será de 21 dólares. La industria naviera, particular-

● DÓLARES SE PAGARÁN EN 2027 Y 2028. 15

PACTO CON LA IP

1 2 3

● Las navieras se comprometieron a promocionar el arte popular mexicano.

● También participar en ferias de reclutamiento y establecer alianzas con instituciones educativas.

● Lo anterior con el fin de capacitar y contratar un mayor número de marinos mexicanos.

mente la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), solicitó al gobierno realizar mesas de trabajo durante seis meses para llegar a un acuerdo, ya que, según ellos, esta medida sería “catastrófica” para el turismo en caso de aplicarse como se planteó. Ahora, mediante el Diario Oficial de la Federación (DOF), el gobierno publicó el decreto por el que se otorgan estímulos fiscales a los contribuyentes que se indican en materia de derechos por servicios migratorios, el cual establece que los cruceristas tendrán que pagar 5 dólares por concepto de DNR desde este mes y hasta el 31 de julio de 2026.

Las navieras se comprometieron a incrementar el suministro de productos mexicanos en sus barcos y promocionar el Caribe Mexicano.

Llega nuevo secretario

EDGAR

AGUILAR R., AL FRENTE DE SEGURIDAD

Durante la última sesión de Cabildo, el ayuntamiento de Tulum aprobó por unanimidad el nombramiento de Edgar Aguilar Rico como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del municipio.

Con una sólida trayectoria en el ámbito táctico-operativo y formación en administración pública, Aguilar Rico asume el cargo con una visión clara sobre los retos que enfrenta el municipio en materia de seguridad.

Su perfil combina experiencia de campo con enfoque estratégico, lo que representa una oportunidad para reforzar las acciones de prevención, vigilancia y proximidad social.

El nuevo titular de Seguridad cuenta con el respaldo total del ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal Diego Castañón Trejo, así como con el apoyo de las fuerzas estatales y federales, con quienes trabajará de manera coordinada para garantizar la tranquilidad de

VISTO BUENO

l Tiene trayectoria en el ámbito táctico-operativo.

CARGOS EN SEGURIDAD HA TENIDO AGUILAR. MESES ESTUVO LA SECRETARÍA SIN TITULAR. 4 3

EL FUNCIONARIO CUENTA CON EL RESPALDO DE LOS GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL.

l También una formación en administración pública.

l Y una visión clara de los retos que enfrenta Tulum.

la población local y de quienes visitan este destino turístico. Aguilar Rico expresó su compromiso de consolidar una corporación más cercana a la ciudadanía, profesional y eficaz. Con su llegada, se espera fortalecer los programas de seguridad y mantener el orden en las zonas urbanas, rurales y turísticas de Tulum “Edgar tiene experiencia táctica, formación en administración pública y una visión clara de lo que Tulum necesita y cuenta con el respaldo total del ayuntamiento y de las fuerzas estatales y federales”, comentó Diego Castañón. En la misma sesión de Cabildo, el alcalde informó que tambien tomó protesta a la regidora suplente Yocelin María Cervera Cruz. “Les deseo éxito en este nuevo reto, que exige compromiso con la gente”, dijo. Y añadió que también se aprobó un convenio con el SAT que permitirá acercar servicios tributarios a quienes más lo necesitan.

FOTO: ESPECIAL

REPÚBLICA H

SOFÍA GARCÍA

JALISCO: GOLPE AL BOLSILLO Y AUSENCIA EN CASA

La mayoría vive en colonias donde el agua llega con intermitencia, con presión baja o, de plano, con pipas. Y, aun así, el gobierno decidió que era momento de cobrar más

n Jalisco se aprobó 9.65% de incremento en las tarifas de agua, una de las decisiones más impopulares en plena crisis hídrica . Lo grave no es sólo el alza, sino el modo en que se maquiló. Desde el Congreso estatal, Movimiento Ciudadano operó minuciosamente, sumando los votos del PAN, Hagamos y del Partido Verde para sacar adelante una medida que castiga directamente a los jaliscienses. Además, tras el anuncio del incremento, se cortó el agua en 113 colonias de la zona metropolitana, que podría restablecerse hoy.

Edefensa ciudadana por parte del gobierno municipal encabezado por Juan José Frangie Saade. Quienes deberían representar los intereses de sus gobernados eligieron guardar silencio ante una decisión que los perjudica. El PRI Jalisco pidió a la ciudadanía presentar quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos por la mala calidad del agua… justo después del “tarifazo” aprobado en el Congreso. La diputada Cuquis Camarena reprobó la medida y adelantó una iniciativa para revisar la gobernanza del organismo.

Pero Guadalajara y Zapopan son los dos municipios más poblados del estado, concentran a más de 2.8 millones de habitantes. Y si sumamos toda la zona metropolitana, el golpe alcanza a más de cinco millones de personas. La mayoría vive en colonias donde el agua llega con intermitencia, con presión baja o, de plano, tienen que esperar horas por una pipa. Y, aun así, el gobierno decidió que era momento de cobrar más.

Los diputados lo llaman “ajuste tarifario”, pero es un sablazo

Lo llaman “ajuste tarifario”, pero es un sablazo. Una familia promedio podría ver incrementos significativos en sus recibos, mientras sigue enfrentando fallas en el servicio, fugas no atendidas y una opacidad preocupante en el manejo del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA).

Lo peor es que, frente a esto, reina el silencio. La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo no ha emitido postura, llamado o intento alguno por frenar lo que su propio partido impulsa desde el Congreso. Y eso ya provocó enojo y preocupación entre trabajadores y capitalinos. No sólo por el alza tarifaria, sino porque ha pasado más tiempo en giras internacionales y sets de programas de revista, más preocupada por su imagen en el círculo rosa que en recorrer las colonias marginadas donde el agua escasea y los recibos no perdonan.

¿Y Zapopan? Lo mismo. Tampoco se ha escuchado una sola palabra de

Además, el PRI denunció que el alza no es para mejorar el servicio, sino para mantener la “burocracia dorada”, como lo evidenció un video protagonizado por Eli Castro, asesora del SIAPA, quien gana 73 mil pesos al mes y respondió a los cuestionamientos llamando “resentido social” a un ciudadano. Por su parte, Morena llegará a la Suprema Corte para echar abajo el aumento de casi 10% en la tarifa del agua aprobado por el Congreso local. La dirigente estatal, Erika Pérez García, acusó que este incremento es un “castigo al pueblo” que ya padece un servicio deficiente.

Además del recurso ante la Corte, Morena también acudirá a la CNDH para defender el acceso al agua como un derecho humano. El problema no es sólo el agua: también es la desconexión total de quienes gobiernan. En Jalisco, los recibos suben, el agua falta y el silencio pesa. Pero lo que más indigna es que, mientras millones batallan por una gota, otros siguen nadando en privilegios… y en cinismo

EN CORTO: Desde las oficinas centrales del Gobierno de la Ciudad de México me dicen que ya tienen material en mano que revela quién está detrás del paro en el Poder Judicial y los Defensores Públicos de la CDMX. Se trata nada menos que de Alito Moreno, presidente nacional del PRI, a quien acusan de incitar a los inconformes con fines meramente partidistas con recursos públicos. Nos vemos a las 8 por el 8

#OPINIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

JUEVES / 03 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

REDACCIÓN

a gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, encabezaron la ceremonia de izamiento de banderas Blue Flag Temporada 2025-2026, que anualmente entrega la Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE).

LEn esta ocasión, se logró la renovación de 47 galardones y se incrementaron 2 distintivos más para embarcaciones de la empresa Cancún Sailing, para un total de 49 reconocimientos.

El miembro de la Junta de Directores de FEE Global, presidente del Jurado Internacional Blue Flag y director ejecutivo de FEE México, Joaquín Arturo Díaz Ríos, entregó a la gobernadora y a la alcaldesa el certificado para 7 playas del municipio: Del Niño, Perlas, Chacmool, Marlin, Ballenas, Delfines y Coral, y para 4 hoteles: Fiesta Americana Condesa, Live Aqua, Iberostar y Flamingo.

La empresa Cancún Sailing recibió 38 galardones para 38 embarcaciones, entre ellas 2 que se sumaron esta temporada. Así, BJ es primer lugar nacional con sitios Blue Flag y primer lugar internacional con embarcaciones con ese galardón.

SIGNO DE CALIDAD

l El sello Blue Flag se entrega cada año desde 1987.

l El jurado sigue 33 criterios repartido en 4 categorías.

l Educación ambiental y calidad del agua son 2 de ellos.

l También, gestión ambiental y seguridad y servicios.

l HONOR. Las titulares del Ejecutivo estatal y municipal recibieron oficialmente los galardones.

#PLAYASDECANCÚN

CONSIGUEN DISTINCION BLUE FLAG

DESTACAN GOBIERNOS LAS 49 BANDERAS HONORARIAS PARA TEMPORADA 2025-2026

Las banderas Blue Flag son un galardón internacional que otorga anualmente la Fundación Europea para la Educación Ambiental a las playas, marinas y embarcaciones que cumplen con 33 criterios englobados en 4 categorías: Educación ambiental, Calidad del Agua, Gestión y

manejo ambiental, y Seguridad y servicios.

La gobernadora invitó a todas y todos a cuidar la belleza natural de las playas, a no tirar basura, colillas de cigarros, microplásticos, para conservarlas y cuidar el medio ambiente. “Cada bandera azul que ondea es el esfuerzo de

RENOVACIONES Y 2 NUEVOS GALARDONES. 47

muchas manos y de pasiones inquebrantables”, afirmó. Por su parte, Ana Paty Peralta afirmó que Benito Juárez es el primer municipio a nivel nacional en iniciar el izamiento de banderas Blue Flag de manera oficial, resultado del trabajo de todo un equipo, con constancia y compromiso de muchas manos. “Somos muchos corazones que amamos profundamente este lugar, reflejo del compromiso que tenemos con nuestra casa, con el destino turístico número uno de México y en donde tenemos el privilegio de vivir”, afirmó

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

#DECARAAELECCIONESDE2027

Tramitan partido

LA NUEVA FUERZA LLEVA POR NOMBRE “PLUS TE INCLUYE”; BUSCA FIRMAS

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

José Alberto Coutiño, coordinador estatal en QRoo de la Asociación Civil Pacto por la Libertad y la Unidad Social, anunció que en el estado preparan una nueva fuerza política llamada Plus Te Incluye, para la que buscan su registro oficial como partido.

#TEATRODELACIUDAD

AFILIACIONES POR CADA DISTRITO NECESITAN.

Se alistan para la 45ª Muestra

RENOVACIONES EN EL RECINTO ESTÁN POR TERMINAR; EVENTO ES DEL 6 AL 15 DE NOVIEMBRE

El líder social indicó que para la conformación de esta fracción en la entidad, se dedicarán a convocar entre 500 y 600 ciudadanos en cada uno de los cuatro distritos electorales de Quintana Roo.

Explicó que para fundar este nuevo partido político, se debe cumplir con el requerimiento del Instituto Nacional Electoral (INE) de afiliar a 300 personas por distrito. Agregó que la intención es sumar un mínimo de mil 200 personas. La fecha límite para este requisito es el 31 de enero de 2026.

“Se busca la participación de todos los ciudadanos, in -

POR MARÍA HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Debido a que Cancún será sede de la 45 Muestra Nacional de Teatro, el Instituto de Cultura y las Artes alista modificaciones al Teatro de la Ciudad.

Óscar López, director del recinto, indicó que se trabaja para habilitar la “caja negra”, así como la sala de exhibición, que quedó en desuso con la remodelación, con la intención de que estos espacios puedan ser utilizados.

“Son temas que estamos preparando este año, para la Muestra Nacional tienen que estar listos. Se va a llevar a cabo en noviembre, y el Teatro será el centro neuronal de la muestra. Aquí serán las ferias del libro. Se van a presentar dos obras diarias”, dijo.

Parte de estas nuevas adecuaciones consisten en poner un piso de madera para amortiguar el sonido de la “caja negra”, que es un área donde, a diferencia del espacio tradicional, se puede cambiar la distribución de los asientos para la audiencia.

La 45 Muestra Nacional de Teatro se celebrará del 6 al 15 de noviembre en Cancún. Tendrá alrededor de 30 obras, de las cuales el Teatro de la Ciudad recibirá al menos 10. Las demás estarán en los teatros 8 de Octubre, Cancún y otros espacios públicos.

SOBRE SU IDEOLOGÍA

1 2

l Según José Alberto Coutiño, Plus Te Incluye busca la participación de jóvenes con conciencia ciudadana.

l “El proyecto es de ideología de centro izquierda, hacia un pacto con todos los ciudadanos”, aclaró.

cluyendo los jóvenes que no han sido tomados en cuenta. De lo contrario, seguirá más de lo mismo”, afirmó. Coutiño compartió que ya se presentó la correspondiente solicitud a la autoridad electoral

DE ENERO DE 2026, FECHA LÍMITE PARA REQUISITOS.

para poder participar dentro del proceso electoral de 2027.

En dichas elecciones, Plus Te Incluye está obligado a participar sin ningún tipo de coalición, pues Coutiño afirmó que la ley así lo exige

También habrá funciones en la calle.

Q. ROO

JUEVES / 03 / 07 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

#ELECTORAL

ANTICIPAN REFORMA

● VEN ÓRGANO AUTÓNOMO PARA COMICIOS DE 2027

ctores políticos y electorales anticiparon una reforma electoral, tras la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum En entrevista con Alfredo González e Isaías Robles en el programa A Fuego Lento, de Heraldo Radio, el vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, sostuvo que es necesaria una reforma electoral para perfeccionar la democracia, que incluya reducir el gasto electoral, racionalizar el presupuesto del INE y bajar las prerrogativas de los partidos.

ENCABEZAN LA LISTA

● La multa al Partido del Trabajo asciende a 13 millones de pesos. Es el instituto que tiene la mayor sanción.

AEl morenista detalló que una propuesta debe ser que el INE seguirá siendo autónomo, además de que es viable la elección de los consejeros electorales mediante el voto popular, porque hoy son producto de “cuotas y cuates” de los partidos. En el mismo espacio, la consejera del INE, Claudia Zavala, coincidió en que debe realizarse una reforma electoral, la cual debe incluir que la autoridad electoral sea la que debe calificar quiénes pueden ser o no candidatos en la elección.

“El modelo de elección que se estableció debe reflexionarse, no pueden convivir dos modelos de casillas diferentes, con partidos y sin partidos. No se va a poder llevar a cabo en 2027 en el INE, porque no van a poder convivir estas dos formas con tantas elecciones”, expuso.

● El Revolucionario

Institucional es la segunda fuerza política más multada con 12 millones 30 mil pesos.

#AUDITORÍAFISCAL

PARTIDOS EVADEN 68 MDP

EN 10 AÑOS, LOS SEIS INSTITUTOS SE REHUSARON A PAGAR IVA, ISR E IMSS. INE LOS MULTA CON 32 MDP

os partidos políticos evadieron impuestos por unos 68 millones de pesos desde 2014 al 2025.

LSegún una auditoría especial al rubro de impuestos por pagar de los partidos políticos, realizada por la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), los seis partidos políticos nacionales registran impuestos por pagar en alguno de esos años. Los proyectos que ayer apro-

bó el Consejo General del INE indican que el PT es el que más impuestos tiene por pagar desde 2014, con un total de 53.3 millones de pesos; seguido por el PRI, por ocho millones de pesos.

Asimismo, el PVEM tiene impuestos por pagar por 5.2 millones de pesos; el PAN reportó un saldo final en impuestos por pagar generados de 2015 a 2022, por 2 millones 711 mil 137 pesos.

MC y Morena son los partidos políticos que menos impuestos adeudan. El primero reportó un saldo final en impuestos por pa-

PLAN PARA PAGAR LAS SANCIONES

● Todos los partidos deben saldar sus multas con montos mensuales

● Pero no podrán rebasar el equivalente a 25% de sus prerrogativas.

● El tercer lugar es el PVEM, con 7 millones 995 mil 642 pesos, seguido del PAN, con 4 millones 78 mil 115 pesos.

UNIVERSO POLÍTICO

315

● PARTIDOS ABARCÓ LA AUDITORÍA DE 2014 HASTA ESTE AÑO.

684

● MIL PESOS, LA MULTA AL PRD.

● PARTIDOS SON SÓLO LOCALES.

gar, por 181 mil149 pesos y Morena Guanajuato realizó registros contables en las cuentas de impuestos por pagar por 89 mil 431 pesos. Por estos adeudos, el INE multó a los partidos políticos por 32 millones de pesos, ya que evadieron el pago de impuestos, adeudos fiscales, retenciones de IVA e ISR, seguridad social, entre otros. La multa original planteda por el INE superaba los 62 millones de pesos, pero tras rectificar con dcumentación de los partidos, el monto se redujo a 32 mdp. Hace meses, el INE ordenó la realización de una auditoría especial al rubro de impuestos por pagar, por lo que la evasión de impuestos de todos los partidos políticos se registra hace una década. El PRI fue la única fuerza política que se opuso a las sanciones, al argumentar que el organismo electoral excede sus facultades.

EL HERALDO DE MÉXICO

GASTROLAB

Sabores del traspatio

la naranja agria es un cítrico que se cosecha en el sureste y se utiliza en distintas recetas que enriquecen el panorama culinario de méxico

jorge@elheraldodemexico.com

JUEVES / 03 / 07 / 2025

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

LA HARINA Y LA FUERZA

SEGÚN EL PORCENTAJE DE PROTEÍNA QUE CONTENGA SE CLASIFICAN EN DIFERENTES TIPOS. EL TÉRMINO “FUERZA” SE USA EN PAÍSES EUROPEOS PARA CLASIFICAR LOS DISTINTOS TIPOS DE HARINA. ESTE CONCEPTO ESTÁ RELACIONADO CON LA CANTIDAD DE PROTEÍNAS QUE TIENE LA HARINA. ENTRE MÁS PROTEÍNAS TENGA, ES MÁS FUERTE, PUEDE ABSORBER MÁS LÍQUIDOS Y RESISTIR MEJOR LA FERMENTACIÓN.

HARINA INGREDIENTE QUEFORMATOMA

POR CRISTINA AVELAR

PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO. ESDAI. UNIVERSIDAD PANAMERICANA. CAMPUS GUADALAJARA

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: FREEPIK

ESTE PRODUCTO BÁSICO EN LA COCINA SE CLASIFICA DE ACUERDO CON SU GRADO DE PUREZA Y ELABORACIÓN

Según la definición de la Real Academia de la Lengua Española (RAE), la harina es el “polvo que resulta de la molienda del trigo y de otras semillas”.

Aunque la más común es la de trigo, este ingrediente se puede elaborar con una gran variedad de cereales, como avena, cebada y centeno; granos, como garbanzos y porotos; maíz o, incluso, de yuca o papa.

HARINA REFINADA

ÉSTA SE DIFERENCIA DE LAS DEMÁS PORQUE, DURANTE SU ELABORACIÓN, SE RETIRA LA CAPA EXTERNA DE LOS GRANOS, ES DECIR, EL SALVADO Y EL GERMEN. EL SALVADO ESTÁ COMPUESTO DE FIBRA Y MINERALES; MIENTRAS QUE, EN EL GERMEN, ESTÁN LOS ANTIOXIDANTES. SI HABLAMOS DE UNA HARINA CON UN GRADO DE EXTRACCIÓN DE 60%, SIGNIFICA QUE SE HA RETIRADO 40% DE SALVADO Y GERMEN.

HARINA INTEGRAL SON OPUESTAS A LAS HARINAS REFINADAS. EN ESTAS SE CONSERVA EL SALVADO Y EL GERMEN; POR LO CUAL, TIENEN UN MAYOR CONTENIDO DE FIBRA, MINERALES Y ANTIOXIDANTES. ES DECIR, TIENEN UN GRADO DE EXTRACCIÓN DEL 100%. OTRA DIFERENCIA CON LAS HARINAS REFINADAS ES SU COLOR. COMO LA INTEGRAL CONSERVA EL SALVADO, SU COLOR ES MÁS OSCURO, MIENTRAS QUE LA REFINADA ES BLANCA.

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: EN trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE

Se divide en cuatro categorías: pureza 1

l Harinas de media fuerza o panificables.

l Harinas de gran fuerza o extrafuerte. 4

EN AMÉRICA NO SE HABLA DE FUERZA, SINO DEL GRADO DE PUREZA, USANDO ENTRE UNO (0) Y CUATRO (0000) CEROS.

Harinas 0: l Son de gran fuerza; tienen una alta cantidad de proteínas. Se usa en la repostería para hacer preparaciones enriquecidas con grasas o azúcares. Son las menos refinadas y con más impurezas.

Harinas 00: l Son de media fuerza, con una cantidad importante de proteínas, lo cual repercute en la formación del gluten. Se usan para preparar panes, ya que el gluten permite esa característica de elasticidad.

Harinas 000:

l Este tipo de harina es muy similar a las 00. Son excelentes opciones para preparar recetas de panes y pizzas en los que se utiliza levadura porque retienen muy bien los gases.

Harinas 0000:

l Son las débiles o flojas, es decir, las más refinadas y con menos impurezas. No absorben mucha agua y tampoco tienen una gran cantidad de gluten. Se usa en la repostería, como galletas u hojaldres.

l Harinas débiles o flojas.
l Harinas de fuerza o fuerte.

LA GASTRONOMÍA IM PUL SA

evento congregó a más de 150 expositores y 650 marcas nacionales e internacionales, distribuidos en cuatro pabellones EXPERIENCIAS ÚNICAS

ExpoGastronómica es considerada una de las plataformas para profesionales de la gastronomía más importantes de la Ciudad de México.

Desde 2016, ofrece a empresas, emprendedores y profesionistas del ámbito culinario la opción de conocer o adquirir productos y servicios relacionados a la industria restaurantera; así como la oportunidad de enriquecerse con diversas ponencias y demostraciones.

Del 25 al 27 de junio, este

El evento contó con espacios de entrada libre donde los asistentes realizaron diversas actividades.

El foro de conferencias ofreció ponencias con expertos en diversas materias, como sustentabilidad, servicio, administración e innovación

Además, los cooking shows se robaron las miradas de los espectadores por las propuestas culinarias de marcas y chefs reconocidos.

Israel Aretxiga, chef de Grupo Zeru, impartió una plática sobre

l ExpoGastronómica se celebró del 25 al 27 de junio de este año, en la Ciudad de México.

l ENCUENTRO. Este evento congregó a marcas nacionales e internacionales. esta expo es mucho más que una feria comercial, es una experiencia inmersiva".

MIGUEL CAMACHO VICEPRESIDENTE DE LA CANIRAC

la riqueza de la cocina de los mares de España y México; además, cocinó cuatro platos: callo riñón, vieiras gallegas con demi-glace de yuzu, rockot confitado con pilpil de pimiento y lubina a la talla.

El encuentro contó con una sala de catas y un pabellón donde los interesados aprendieron todo lo relacionado con las bebidas espirituosas y la coctelería.

CONCURSOS CULINARIOS ExpoGastronómica también celebró la excelencia gastronómica con cinco competencias:

La Copa Vatel Profesional Culinaria es la puerta para concursar en el certamen Bocuse D´Or. La Copa Vatel Profesional Repostería, antecedió a la eliminatoria continental para llegar a la Coupe du Monde de la Patisserie, que se celebrará en Lyon, Francia.

En el concurso Championnat du Monde de Pâté-Croûte los participantes demostraron sus habilidades en la elaboración de pâté en croûte. En el certamen Disciples d´Escoffier, jóvenes se enfrentaron a dos pruebas culinarias: la creación de tres platillos y el servicio de una cena con maridaje.

Además, se llevó a cabo la séptima edición de la Copa Mexicana de Barismo, en la que 24 baristas demostraron sus conocimientos y habilidades en el arte de preparar café.

1 2 3

l El encuentro también contó con cooking shows dirigidos por chefs de renombre.

l El chef Israel Aretxiga dirigió una plática sobre la riqueza de la cocina de mar. sabores y saberes

UN GRAN HOMENAJE AL VINO TINTO

DON LUIS TERRA ES UNA MEZCLA TÍPICA BORDALESA, IDEAL PARA MARIDAR CON CARNES ROJAS Y QUESOS MADUROS #DONLUISTERRA

REDACCIÓN

GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTO: ESPECIAL

Vinícola L.A. (Luis Agustín, Luis Alberto, Luis Angelo) Cetto es una bodega fundada en 1928 por Ángelo Cetto, un italiano que viajó a América para compartir su conocimiento y experiencia en el mundo de la vitivinicultura.

A casi 100 años de su llegada a México, Bodegas Cetto se consolida como una marca de excelencia que incluye en su catálogo Vinos Don Luis Selección Reservada, una línea multipremiada en concursos nacionales e internacionales, por su calidad y sabor.

Don Luis Terra es una mezcla típica Bordalesa de cuatro uvas: Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec y Petit Verdot, que ofrece un estilo robusto y estructurado, cuerpo intenso y taninos bien pulidos. Su acidez balanceada resulta en un excelente acompañante de carnes rojas, animales de caza, quesos maduros y añejos.

Desde el vino tinto Terra, estructurado y complejo, hasta el blanco Viognier elegante, aromático y con una frescura que destaca, hay opciones para cada gusto y estilo de comida, con la calidad de las uvas cultivadas en el Valle de Guadalupe y Valle de San Vicente

y sabor

Cetto viajó a México y fundó las Bodegas Cetto en 1928.

l Bodegas Cetto cuenta con un respaldo de siete generaciones en el mundo del vino.
l El italiano Don Ángelo
l Esta línea se elabora con uvas de Valle de Guadalupe y Valle de San Vicente.
l PRESTIGIO. Vinos Don Luis Selección Reservada tiene el sello de calidad de Bodegas Cetto.
FERIA

ESTE FRUTO ES UN INGREDIENTE CLAVE DE LA GASTRONOMÍA DEL SURESTE DE MÉXICO. SUS SABORES ÁCIDOS Y LIGERAMENTE AMARGOS AYUDAN A AROMATIZAR DISTINTAS RECETAS TRADICIONALES

Recetas con toque #Naranjaagria

l Proyectos del sureste de México ya la utilizan en cervezas artesanales y licores.

l También se utiliza para mitigar malestares estomacales, respiratorios y picaduras de insectos. versatilidad en la cocina remedio

l Algunos platos que la utilizan en sus recetas son el lechón al horno, la cochinita pibil y el poc chuc

POR PAOLA QUIROZ

PAOLA.QUIROZ

FOTOS:

La naranja agria (Citrus Aurantium) es uno de los ingredientes más apreciados en la Península de Yucatán. Su jugo, de sabores ácidos y amargos, es el secreto de muchos de los platillos que, a lo largo de los años, se han ganado el corazón de los habitantes de la República Mexicana, especialmente, del sureste del país. Esta es una especie de la familia de las rutáceas que se caracteriza por ser pequeña, posee una cáscara gruesa de color verde o amarillo de textura rugosa. Contiene menos jugo y más semillas que otros cítricos, pero es muy valiosa en la gastronomía de diversas regiones de México. Su uso, además de los estados de la Península, se extiende a Chiapas, Tabasco y Veracruz.

REGALO DE ASIA

Este fruto es originario de la zona sur de China. Su uso y su cultivo se extendió por diversos países hasta llegar a la región árabe; durante la invasión musulmana, este cítrico arribó a la península ibérica. Finalmente, llegó al continente americano durante la época de la conquista, en el siglo

nutrientes

l El árbol de naranja agria se caracteriza por su gran resistencia a diversas plagas y enfermedades.

l Su cultivo se da principalmente en los traspatios de las casas de la Península de Yucatán.

1 2 3

l La naranja agria se utiliza, principalmente en marinados, escabeches, ceviches y recetas de la cocina yucateca.

l Al igual que otros cítricos, la naranja agria se caracteriza por su alto contenido en vitamina C.

XVI, y se convirtió en un símbolo de la cocina mexicana. A diferencia de otros cítricos como el limón, la naranja dulce o la toronja, en la Península no existen espacios agrícolas destinados al cultivo de la naranja agria, la producción de este fruto se da exclusivamente en los traspatios.

El árbol de naranja agria se caracteriza por su gran resistencia a plagas y enfermedades, lo que permite a los residentes de la zona cosechar esta especie sin necesidad de otorgar muchos cuidados a la planta que suele comercializarse en tianguis y mercados locales.

INGREDIENTE PARA MARINAR

El jugo de naranja agria se utiliza con frecuencia para marinar carnes como el cerdo o el venado, ésta otorga sabor y puede suavizarlas ligeramente; es un elemento ideal en los marinados de platillos como el lechón al horno, la cochinita pibil, el poc chuc, el pescado tikin xic, el pescado en escabeche y el dzik de venado.

Además, se utiliza comúnmente para disolver los recados en pasta o polvo, preparaciones esenciales en la cocina yucateca. Su jugo también es utilizado en la preparación de ceviches.

En estados donde la naranja agria no es tan común, algunas personas preparan un sustituto al mezclar jugo de naranja con jugo de limón o vinagre blanco.

Aunque en la Península de Yucatán no es muy utilizada en la elaboración de postres, en el estado de Tabasco se elabora un dulce con este fruto, que consiste en naranjas agrias peladas, cortadas y blanqueadas para reducir su amargor; posteriormente, se machacan y se cocinan con azúcar o piloncillo.

También es utilizada en la preparación de la salsa xnipec, un encurtido de cebolla con chile habanero, que se utiliza como guarnición en una gran variedad de platillos de la región.

Las bebidas no se quedan atrás, la naranja agria también es muy utilizada en la elaboración de aguas frescas y refrescos, a veces endulzados con miel melipona.

Incluso ya es posible encontrar en el mercado cervezas artesanales y licores aromatizados con este ingrediente, dándole un merecido espacio en el mundo de la mixología contemporánea. Por ejemplo, el restaurante Xtabentún, ubicado en el municipio de Chocholá, desarrolló un novedoso coctel a base de mezcal, chile maax macerado y jugo de naranja agria, que va servido en una cáscara de este cítrico ahuecada y escarchada con chile en polvo.

BENEFICIOS

Además de sus usos culinarios, a la naranja agria se le atribuyen otros beneficios. Al igual que otros cítricos, se caracteriza por su alto contenido de vitamina C.

También se le atribuyen propiedades diuréticas y se cree que acelera el metabolismo; por otro lado, se suele utilizar para mitigar malestares estomacales y respiratorios. Algunas personas utilizan el jugo para aliviar las ronchas de picaduras de mosquito. Este cítrico es el ejemplo de cómo un ingrediente puede enriquecer una cocina y posicionarse como símbolo de identidad.

ÓYEME

COMO QUIEN OYE

LLOVER

VALENTINA

ORTIZ MONASTERIO

@valeomg

NUBE VIAJERA

ME HE DEDICADO A COMER SOPAS, A TRABAJAR CREANDO Y UNIENDO, A INVENTAR ITINERARIOS, ORDENAR EL ALMA Y ORDEÑAR LAS EMOCIONES

Cómo ha llovido. Gotas, viento, mis árboles inmensos desplazándose, ramas, ríos, crece la profundidad del agua en la barranca de enfrente, croan las ranas, reverdece el lirio y hasta se oyen cascadas. Mi ciudad está mojada y aunque se colapse y las heladerías no vendan lo que quisieran, se siente algún grado de purificación en el caos. Y llegan los hongos.

Hoy guiso un pipián porque hace frío y le voy a poner pedacitos de papa sinaloense de mi amigo Bosco y quizá habitas verdes a ver si di con ellas. Siempre arroz blanco, tortillas recién echadas y, para calentar el alma, una sopa de hongos.

Encargué pancitas, patitas de pájaro a ver si corría con suerte y muchas setas de San Pablo Chimalpa; me gustan sobre un consomé de verdura muy claro, con poquito epazote y mucho cebollín, y servido a una temperatura casi que queme la lengua y en tazón de consomé de doble asa.

Óyeme como quien oye llover, no atenta ni distraída, pasos leves, llovizna, agua que es aire, aire que es tiempo, comienza un poema de Octavio Paz. Cómo ha llovido. Ha hecho frío, he descansado, levantado barreras invisibles de paz y de amor en mi casa -mi castillo-, y me he dedicado a comer sopas, a trabajar creando y uniendo, a inventar itinerarios, ordenar el alma y ordeñar las emociones. Óyeme como quien oye llover.

SE SIENTE ALGÚN GRADO DE PURIFICACIÓN EN EL CAOS Y LLEGAN LOS HONGOS

Quiero hacer tortitas de huauzontles y sumergirlas en caldillo de jitomate con algún queso super añejo del sureste de mi país espolvoreado. Cómo ha llovido. Quiero que se polinicen tréboles de cuatro hojas en mi jardín, quiero ese taco de Pujol de huitlacoche con mucha trufa encima, quiero pápalo, no sé para qué pero quiero.

Cuando me meto a la cama pienso en el frío y sufro ajeno. Quiero cobijas más calientitas para todos y atole en la mañana para el ánimo, para la vida, para la energía y para saber que todo se puede aunque cueste muchísimo. Nunca he tenido una buena chamarra para la lluvia y las gabardinas no abrigan, los chilangos así somos, llueve meses en esta ciudad y no tenemos paraguas, vivimos trapeando, la impermeabilizada es permanente, el rímel se corre como cuando uno llora y no conozco a nadie que tenga botas para los chubascos.

Ver llover, así las tardes frente a la computadora ideando poder suave y viendo a través de las ventanas los chubascos capitalinos. Tratando de moverme poco de mi barrio, comiendo mucho pan con mantequilla y mermelada y tomando té.

La lluvia es símbolo, purificación, renovación, melancolía, muchas emociones se evocan. Quiero hacer un caldito de camarón para el fin de semana –también con papa–, trabajar en aflojar la tierra de algunas jardineras y estar, sólo estar. Óyeme como quien oye llover.

FRANCIA

RUBÉN HERNÁNDEZ

@rubencronicas LA LEÑA AL FUEGO

JUEVES / 03 / 07 / 2025

GASTROLABWEB.COM

LA COCINA FRANCESA SIGUE SIENDO MOTIVO DE CELEBRACIÓN EN MÉXICO, UN REFERENTE PARA ENTENDER LA EVOLUCIÓN DE LA INDUSTRIA

LLA COCINA

FRANCESA HA SIDO PUNTAL EN LA EVOLUCIÓN DE LA COCINA MEXICANA

a universalidad de una cocina no sólo se mide en su identidad histórica y en las estructuras que la hacen inconfundible frente a otras culturas. Hay universalidad, continuidad, evolución y permanencia en su manera de influir en otras cocinas, incluso en el glorioso momento de las tropicalizaciones. Es ahí donde culinarias como la francesa marcan la ruta de una lengua universal, haciendo de sus códigos las herramientas clave en el avance de las cocinas de diversos países. Además de su relevancia histórica en periodos como el Porfiriato, la cocina francesa ha sido puntal en la evolución de la cocina mexicana, especialmente en los parámetros de competencia internacional que hoy distingue a muchos chefs mexicanos. Desde los años 70, una oleada de cocineros franceses (muchos de ellos jóvenes que venían por una temporada y terminaron haciendo vida en nuestro país) marcó una nueva directriz en la hotelería y la restauración, haciendo de las técnicas y los procesos ‘a la française’ el punto de partida de una cocina mexicana contemporánea cada vez más deliberativa y pujante frente a las tendencias internacionales. Todo ello sumado a la exigente lectura y reapropiación que los mexicanos comenzamos a hacer a nuestro legado alimentario. Este año marca diversas celebraciones en el ámbito gastro nómico. Una de ellas es el aniversario 25 de Au Pied de Cochon institución convertido en el em blema de una cocina francesa de ocasión pero con mucho oficio, que vino a dar un a las fórmulas bastante agotadas en su género en los años previos al 2000, cuando los chiles toreados se afanaban en dar portazo a los carta bones puristas, en busca de experiencias de más especuladora seducción.

En el marco de estos festejos, relucen momentos como la presencia en sus cocinas de chefs como Eduardo García, de Máximo Bistrot; y Gerardo Ramos, de Havre 77, en sintonía con el oficio de Frédéric Lobjois, en cenas celebratorias que exaltan el espíritu y el carácter de una cocina francesa de diálogo, de suave confrontación, que mantiene vivas las bases y las enseñanzas de los maestros, pero que también nos da una nueva perspectiva de lo que viene a plasmar en nuestros corazones, abriendo nuevas dimensiones al legado francés en México.

BARRO

l Este material retiene el calor de manera efectiva y otorga cocciones homogéneas; además, ayuda a conservar la humedad. Estos utensilios deben curarse antes de ser utilizados para evitar que absorban sabores y aromas. El barro es uno de los materiales más utilizados para cocinar en México.

COBRE

l Se caracteriza por distribuir el calor de manera uniforme y ser un excelente conductor. Los utensilios de cobre sin revestir se utilizan en confitería para elaborar caramelos y mermeladas. También existen con revestimiento interno de estaño o acero inoxidable, ideales

HIERRO FUNDIDO

l Es muy resistente y duradero. Aunque requiere de un tiempo prolongado para calentarse, retiene muy bien el calor. Es ideal para sellar, freír, saltear y hornear. Este material necesita una curación con grasa para crear una capa antiadherente. También se pueden encontrar versiones esmaltadas.

S EN LA COCINA ALI DAA

LAS

OLLAS SON UN INSTRUMENTO CLAVE A LA HORA DE COCINAR Y, CON EL TIEMPO, SE HAN MODERNIZADO PARA APROVECHAR LAS CUALIDADES DE LOS ALIMENTOS

sellan herméticamente para evitar que el vapor escape, por lo tanto, aumenta la presión interna y puede alcanzar temperaturas de hasta 130 ºC, que resultan en cocciones hasta 70% más rápidas. Es ideal para cocinar carnes, legumbres y verduras.

OLLA DE COCCIÓN LENTA

l Se trata de un aparato eléctrico que mantiene una temperatura constante durante periodos largos de tiempo. Es ideal para elaborar cocciones prolongadas como caldos o estofados. Entre sus beneficios están el bajo consumo de energía y la conservación de los nutrientes en los alimentos.

POR PAOLA QUIROZ

PAOLA.QUIROZ @ELHERALDODEMEXICO.COM.MX

FOTOS: SHUTTERSTOCK

La olla es uno de los utensilios más antiguos en la cocina. En la prehistoria aparecieron las primeras versiones hechas de barro y, con el paso de los años, se incluyeron diversos materiales, cada uno con beneficios y modos de uso distintos. De barro, hierro, cobre o con el uso de energía: sin duda alguna las ollas son el aliado perfecto a la hora de cocinar. Éstas son las más utilizadas

OLLA MULTIFUNCIÓN

l Es un electrodoméstico que ofrece múltiples funciones como cocer al vapor, a presión, saltear, estofar e, incluso, fermentar. Aunque este aparato cuenta con programaciones preestablecidas, el usuario puede ajustar fácilmente la temperatura, así como el tipo y tiempo de cocción.

EL BATCH COOKING ES UNA PRÁCTICA

TENER UNA SEMANA ORGANIZADA

POR JUANMA MARTÍNEZ

FOTO:

El verano no perdona. El calor se instala en las cocinas, los días se alargan sin darnos cuenta, y entre el tráfico, el trabajo y la vida misma, la pregunta de "qué vamos a comer hoy" comienza a sentirse como una carga más. No siempre fue así. Hubo un tiempo —no tan lejano— en que nuestras abuelas cocinaban de forma distinta. Hacían una olla grande de frijoles que duraba varios días, un guiso que se transformaba en torta, en taco, en plato fuerte. Sabían que cocinar no debía ser una tarea diaria, sino un acto de previsión y estrategia. De ahí, aunque con otro nombre, nace lo que hoy muchos conocen como batch cooking: una práctica moderna que rescata una

lógica ancestral. Se trata de cocinar por adelantado, no para congelar raciones idénticas durante meses, sino para tener listas las bases de las comidas semanales. Cocinar una vez —un domingo por la tarde, por ejemplo— y con eso tener media semana resuelta.

En Europa ha cobrado fuerza, impulsado por quienes buscan comer mejor, gastar menos y reducir el desperdicio; en México, con nuestra tradición de olla, guiso y recalentado, no nos es ajeno.

El batch cooking no significa comer lo mismo toda la semana, ni llenarse de envases plásticos con arroz y pechuga seca. Más bien, es pensar con estrategia: preparar ingredientes que se puedan combinar de distintas formas.

AHORRO Y SALUD

Las ventajas no son sólo prácticas. El batch cooking cambia la

GASTROLABWEB.COM

HERALDODE MEXICO.COM.MX

HORAS PUEDES DEDICAR A LA SEMANA AÑO, MÁXIMO, SE PUEDE CONGELAR 3 1

relación con la comida. Al tener preparado lo esencial, se come con más calma, se improvisa con más libertad, se compra menos en automático y se aprovecha lo que hay en casa. Comer fuera se vuelve una elección y no una urgencia.

Pero para que funcione, no hace falta planearlo todo al milímetro. Lo importante es entender el principio: dedicar unas horas a la semana a cocinar con cabeza, no sólo con hambre. Y en México, donde la comida es identidad, memoria y afecto, este método se siente más como una evolución que como una novedad.

Imagina que un día de la semana a tu elección por la tarde, decides invertir un par de horas para dejar medio resuelta tu semana. Con verduras, proteínas y carbohidratos cocinados en el refrigerador, sólo tendrás que combinar: tacos, ensaladas, bowls o sopas frías.

#BatchCooking

#OPINIÓN

¿Y SI DEJAMOS DE COPIAR?

SANTIAGO GARRIDO

@santgarrido

A PEDIR DE BOCA

NO ES FALTA DE TÉCNICA O PRODUCTO. ES FALTA DE HAMBRE. HAMBRE DE SALIRSE DEL MOLDE, DE PROPONER ALGO QUE NO FUNCIONE SÓLO EN FOTO

LPREFIERO UN ERROR CON INTENCIÓN, A OTRO ACIERTO FOTOCOPIADO

EL ARTE DE

AHORRAR

l El batch cooking se traduce como cocinar por lotes o remesas.

l Además, evita el desperdicio alimentario ya que permite mayor planificación. ventajas 3 1 2

l Esta práctica es una alternativa para la alimentación saludable.

legas a un restaurante nuevo. Bonito, moderno, playlist de fondo que suena a “comida muy cool”. Te sientas, hojeas el menú, y ahí están: burrata con jitomates heirloom, tiradito de atún con leche de tigre, pulpo a las brasas sobre puré de camote. Todo bien presentado. Bien ejecutado. Igual que en los otros cinco lugares a los que fuiste el mes pasado. Y el antepasado. No es que tenga algo contra la burrata. Dios me libre. Pero ¿cuándo se volvió obligatoria? ¿Quién decidió que la entrada por defecto es una bola blanca sobre algo verde con algún crunch por encima? Le llaman burrata con pesto de albahaca, con emulsión de cilantro, con salsa tatemada. Da igual. Sabe parecido. Se ve igual. Luego viene la tostada de atún. Hay mil versiones, casi todas llevan el mismo uniforme: atún crudo, mayonesa con chipotle o sriracha, poro frito, aguacate. A veces encima de una tostada, a veces en un bao. Y claro, el ceviche mixto. El de siempre. En platos fuertes hay otros habituales. Short rib braseado con reducción de vino tinto. Lechón confitado. Coliflor rostizada. Camarones roca. Cocinados a las brasas, al carbón o en horno de leña, como si fuera un statement. Y lo es. Uno que dice: “somos sofisticados pero cercanos, fuego vivo pero del nice”. Los postres no se salvan: fondant de chocolate, algo con helado de vainilla de Papantla y pastel de fresas y merengue que un restaurante le copió a una pastelería de Polanco. Las cartas de vino son más de lo mismo. Vega Sicilia por aquí, Barolo acá. Impresas con la misma plantilla. Los menús hablan de emulsiones, costras, texturas, “nuestra versión de”. Todos diferentes. Todos iguales. Personalmente pienso que no es falta de técnica o producto. Es falta de hambre. Hambre de salirse del molde, de proponer algo que no funcione sólo en foto, sino en la memoria. De esas cosas que recuerdas aunque el restaurante ya no exista: las conchas de Bondy, el filete Wellington del Sir Winston Churchill y los escargots del Champs Elysées son los que me vienen a la mente. No todo tiene que ser disruptivo ni exótico. A veces basta con que sea honesto, que no sepa a déjà vu Hay algo triste en salir de un lugar y no tener nada que contar. Nada que recordar. Yo no tengo problema con la burrata, lo juro. Pero prefiero un error con intención a otro acierto fotocopiado. Buen provecho.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

LA VENTA AUTOMOTRIZ OBSERVAN ESTANCADA

MERK2@ELHERALDODEMEXICO.COM

La industria automotriz registró en mayo cifras negativas en sus indicadores de producción, exportación y ventas nacionales, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

En mayo, las plantas establecidas en el país fabricaron 358 mil 209 unidades, con una caída de 2 por ciento frente al mismo mes del año pasado; mientras que la exportación bajó 2.8 por ciento al llegar a 301 mil 112 vehículos, informó el Instituto.

De acuerdo con el reporte, durante el periodo enero a mayo de 2025 se ensamblaron 1.6 millones de unidades, que registraron un descenso de 0.5 por ciento, respecto al mismo lapso de 2024; además, la exportación llegó a 1.3 millones de unidades, esto es, 6.3 por ciento menos, respecto al mismo lapso de 2024.

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones nacionales de vehículos ligeros, con 81 por ciento del total.

En tanto que las ventas locales en mayo se ubicaron en 119 mil 959 unidades, con una variación negativa de 0.5 por ciento en relación con mayo del año pasado; mientras que el acumulado enero-mayo registró el único dato positivo al sumar 593 mil 282 unidades, un avance de 0.9 por ciento anual, según el reporte del Inegi.

“Hemos registrado en estos meses es una tendencia de desaceleración, aunque se conserva un dato de crecimiento en el acumulado anual, mes a mes la tendencia viene disminuyendo acorde con las variables económicas”, dijo Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores Automotores (AMDA).

“La perspectiva para el resto del año es tener un mercado definido por el estancamiento”, sentenció el representante de las concesionarias del país.

La AMDA dio a conocer que tienen un pronóstico de ventas para el final del año con dos escenarios: el primero optimista para cerrar con 1.5 millones de unidades, con un avance de 1.2 por ciento en relación anual, y el otro con saldo negativo, para concluir con 1.4 millones de vehículos vendidos y una reducción de 0.2 por ciento.

IMPACTO EN AUTOPARTES

La Industria Nacional de Autopartes (INA) estimó en hasta seis mil 289 millones de dólares el impacto anual que tendría en el sector por el incremento de aranceles a productos de aluminio y acero que impuso el gobierno estadounidense, señaló Julio Galván, gerente de Estudios Económicos del organismo. El directivo señaló que todo va a depender del porcentaje de acero y aluminio incorporado en cada autoparte.

“Es complicado tener un pronóstico certero de cómo vamos a cerrar el año pues ahora vamos en el día a día”, dijo.

VENTA DE VEHÍCULOS

l En mayo se registró la segunda tasa anual negativa del año.

l El mayor retroceso en las ventas de se presentó en el segmento de Compactos

l Los vehículos importados de fabricados en China representan 19% del total.

l La venta de marcas de origen chino representan 8.3% del mercado. 1

GUILLERMO ROSALES Presidente ejecutivo de la AMDA LA PERSPECTIVA PARA EL RESTO DEL AÑO ES TENER UN MERCADO DEFINIDO POR EL ESTANCAMIENTO"

Transformación

LA Q.

Darío Celis Estrada

@dariocelise

ROO

EL NUEVO LITIGIO DE NIÁGARA BOTTLING

NIÁGARA BOTTLING EMBOTELLA agua sucia para consumo humano? Al menos eso es lo que está a debate ante un juez federal del Poder Judicial de la Federación. La embotelladora norteamericana se instaló en tierras mexiquenses , en 2017. La Comisión Nacional del Agua (Conagua), dirigida entonces por Roberto Ramírez otorgó un permiso para extraer casi tres mil millones de litros de agua del subsuelo.

Se trata del acuífero del Valle del Mezquital, que comprende gran par te de Hidalgo, gobernado por Julio Menchaca, y del Estado de México, que encabeza Delfina Gómez.

Este acuífero recibe, desde hace más de 100 años, las descargas de aguas residuales de la Zona Metropolitana del Valle de México, las cuales se infiltran a los mantos freáticos.

Estas aguas son empleadas para la agricultura regional del Valle del Mezquital.

Estudios ambientales y de salud pública que han efectuado diversas universidades nacionales e internacionales sobre esta controvertida situación, concluyen que representa más riesgos que beneficios por los altos índices de contaminación de las aguas negras arrojadas.

Pero el campesinado de la región, ampliamente beneficiado por estos enormes volú menes de agua gratuita, alega que esos “nu trientes” son absor bidos por los culti vos, por lo que no hay riesgo para la salud pública.

Lo cierto es que de no ser por estas aguas que la capital descarga en la región hidalgo/mexiquense, la disponibilidad de agua para cultivo en el Valle del Mezquital sería ínfima.

De acuerdo con información de la Conagua, ahora al mando de Efraín Morales, el Valle del Mezquital es el único acuífero del centro del país con un importante superávit de disponibilidad de agua.

Es en este contexto que dicho organismo federal dio el visto bueno a Niagara Bottling para extraer aguas del subsuelo, dado que se acreditó una disponibilidad de agua.

Sin embargo, en meses recientes la Jueza Cuarto de Distrito en el Estado de México, Pamela López Swain, emitió una sentencia que cuestiona el tipo de agua que embotella la empresa transnacional.

La togada ordenó a la Conagua realice estudios para demostrar que las aguas del acuífero Valle del Mezquital no provienen de descargas de aguas residuales, sino que se trata de aguas limpias. Llama la atención que la dependencia ha reusado cumplir la resolución de la jueza, como si se fuera a destapar la caja de Pandora del negocio del embotellado de aguas. no es para menos: de

acuerdo a la regulación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, que maneja Alicia Bárcena , está estrictamente prohibido tratar y purificar aguas negras para destinarlas al consumo humano.

De ahí que la totalidad de la operación que realiza la embotelladora que preside Andy Peykoff, podría verse paralizada si se descubre que sus aguas en realidad son residuales sometidas a un riguroso proceso de purificación.

¿Los consumidores no tienen derecho a conocer su origen? ¿O los socios comerciales de la empresa, Costco en el caso de Kirkland, o Great Value, en el de Walmart?

Respuestas que tendría que dar el director de Calidad Regulatorio y Cumplimiento de la planta embotelladora en territorio mexicano, Rafael Orlando Martínez, además, claro, de la Conagua.

EL SECRETARIO DE tado de Estados Uni dos, Marco Rubio volvió a posponer la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum

No hay fecha a la vista para que lo reciban en Palacio

Nacional, luego de que él mismo adelantara el 21 de mayo que tenía la intención de visitar a México, junto con otros miembros del gabinete del Presidente Donald Trump. En la Casa Blanca siguen esperando acciones contra políticos ligados al crimen organizado que se han documentado desde la administración de Joe Biden. Y como no se muestra voluntad aquí, el exsenador ultraconservador por Florida optó por poner en pausa su reunión con Sheinbaum. “No hay nada qué tratar que ya se haya pedido”, dicen sus cercanos.

EN MEDIO DE la crisis reputacional que provocaron los señalamientos del FinCEN contra CI Banco, Intercam y Vector, Banco Azteca acaba de ser reconocido por la prestigiada revista The Banker, como el banco más rentable y con mayor liquidez de México. La institución que preside Alejandro Valenzuela se mantiene entre los cinco con mejor desempeño en el país y en la novena posición nacional dentro del listado global. The Banker, perteneciente al Financial Times Group, coloca a la empresa de Ricardo Salinas Pliego en su ranking top 1000 World Banks 2025, considerado el referente más riguroso del sector bancario internacional, ya que evalúa la fortaleza financiera real, basándose en métricas como Capital Tier 1, activos totales, utilidades netas y eficiencia operativa.

BYD Y SU director ge neral, Jorge Vallejo siguen avanzando fuerte en el mercado automotriz mexicano. La firma china que fundó y preside Wang Chuanfu , ya tiene 5.1% de participación de mercado aquí. Histórico en la industria automotriz mexicana, colocándolos en la séptima posición, recortando sólo 900 unidades del sexto lugar. Acaban de suscribir una alianza de colaboración con el BBVA, que comanda Eduardo Osuna, para ofrecer mejores productos y tasas financieras.

MARCO RUBIO
ALICIA BÁRCENA
ROBERTO RAMÍREZ
JORGE VALLEJO
EFRAÍN MORALES

JUEVES / 03 / 07 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ Q. ROO

LULA VISITA A SU AMIGA

E72

AÑOS DE EDAD TIENE LA EXPRESIDENTA. AÑOS DE PRISIÓN DOMICILIARIA PARA CRISTINA.

EL PRESIDENTE DE BRASIL TAMBIÉN ASISTE A LA CUMBRE DEL MERCOSUR l presidente de Argentina, Javier Milei, recibirá hoy a su par de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en una cumbre del Mercosur de alto voltaje por la tensión entre ambos mandatarios y la autorización de una visita del brasileño a la detenida expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Será la primera vez que Lula visite Argentina desde la asunción de Milei en diciembre de 2023, sin que esté pautada una reunión bilateral. En cambio, el mandatario brasileño se reunirá con Cristina, condenada a seis años de cárcel por corrupción, a quien ya le ha manifestado su solidaridad, en una visita que puede concretarse hoy, según el escrito del tribunal que lo autorizó.

l OPOSICIÓN. Demócratas ofrecieron conferencia para presionar la no aprobación de la Ley de Presupuesto.

#CÁMARABAJA

EN VILO, LEY TRUMP

REPUBLICANOS NO CONSEGUÍAN LOS VOTOS

6 MÁS DEL MAGNATE

PARA APROBAR LA NUEVA LEY DE PRESUPUESTO, EL MAL CLIMA TAMBIÉN HIZO SU PARTE

El plan fiscal y presupuestario impulsado por el presidente de EU, Donald Trump, encontró ayer nuevos obstáculos a su vuelta a la Cámara baja, donde los republicanos no lograban conseguir los votos suficientes (218) para que sea aprobado.

La primera barrera fue logística: las tormentas registradas en diferentes puntos del país, que provocaron la cancelación y retrasos de vuelos y trenes, ha dificultado que algunos legisladores puedan llegar a tiempo a Washington.

REDACCIÓN Y AFP

220

l ESCAÑOS DE REPUBLICANOS.

215 EL HERALDO DE MÉXICO

l ASIENTOS DEMÓCRATAS.

bién hicieron que los votos de procedimiento se alargaran y que el presidente de la Cámara, el republicano Mike Johnson, pidiera a sus legisladores que regresaran temporalmente a sus oficinas mientras prosiguen las negociaciones.

Los republicanos habían conseguido 216 votos y cuatro republicanos se oponen a los recortes de los programas: el de salud Medicaid que dejaría desprotegidos a 18 millones de personas y el alimenticio conocido como las Estampillas.

l Frenan prohibición de Trump a las solicitudes de asilo.

l EU registró mínimo histórico de migrantes interceptados.

l Paramount acordó pagar 16 mdd a Trump por una demanda.

l MEDIDA. Lula había evitado visitar a Argentina, tras la llegada de Javier Milei.

Los desacuerdos entre los republicanos presentes tam-

El paquete cumple con muchas de las promesas electorales de Trump: aumenta el gasto militar, financia una campaña de deportación de migrantes y moviliza 4.5 billones de dólares para extender su alivio de impuestos del primer mandato. Pero añade 3.3 billones adicionales de deuda al creciente déficit del país. Por su parte, Trump no ha cesado de utilizar Truth Social como plataforma para urgir a su aprobación: "Ofrece el mayor recorte de impuestos de la historia y deja de pedirle a las familias trabajadoras que paguen las malas decisiones de Washington", dijo. La intención del mandatario es ratificarlo el 4 de julio.

AARHUS, DINAMARCA

Los bancos de esperma de Dinamarca se han convertido en líderes del mercado global de reproducción asistida. Sin embargo, la poca regulación ha reabierto el debate.

Cryos International con sede en Aarhus es considerada como una de las empresas de donación de esperma más grandes del mundo. Cuentan actualmente con más de mil 500 donantes de esperma y los distribuyen a más de 100 países.

La oferta variada de los bancos de esperma en Dinamarca, sus procesos eficientes y perfiles detallados de donantes han hecho que clínicas en toda Europa —y más allá— los prefieran frente a alternativas locales.

La ubicación de Cryos International es ideal puesto que Aarhus es la ciudad con más estudiantes de Dinamarca. Durante décadas, muchos hombres jóvenes han acudido al banco de esperma para obtener ingresos extras. El permanecer en el anonimato es decisión del donante, lo cual hace que ésta sea una opción muy atractiva.

Los Países Bajos, Bélgica y Reino Unido dependen en gran medida de esperma importado desde Dinamarca: en algunos casos, hasta 60 por ciento de las inseminaciones se realizan con muestras danesas.

Sin embargo, este auge ha evidenciado grandes problemáticas de la industria: la falta de regulación y los riesgos éticos que plantea una industria internacional con escasos controles.

Un reciente escándalo ha sacudido al sector. Entre 2008 y 2015, un donante danés anónimo entregó esperma al European Sperm Bank, uno de los gigantes del sector con sede en Copenhague. De sus donaciones nacieron al menos 67 niños en 8 países europeos. Más tarde, se descubrió que el donante portaba una mutación genética relacionada con el desarrollo temprano de distintos tipos de cáncer.

Al menos 23 niños heredaron la mutación genética y 10 ya desarrollaron cáncer. El banco de esperma suspendió las donaciones al ser alertado por médicos. Aún se desconoce la cantidad exacta de niños que pudieron haber nacido con la misma mutación.

El escándalo ha generado debates. No hay un marco legal común para la donación de esperma en la Unión Europea.

Tampoco hay normas homogéneas en cuanto al número máximo de niños por donante ni la compensación económica.

Este vacío normativo ha permitido el crecimiento descontrolado de bancos privados

● En Europa prefieren a los donantes de Dinamarca.

● Bélgica: 6 de cada 10 niños con gen de Dinamarca

DE INSEMINACIONES CON MUESTRAS DANESAS.

● Reino Unido importa de Dinamarca una quinta parte.

● Legislación danesa da vía libre a reclutar donantes

● 90% del esperma danés se destina a otros países de UE. 67

● Receptores no conocen nunca a los donantes.

PAÍSES RECIBEN SEMEN DE DINAMARCA.

● La falta de una regulación provoca escasos controles.

● El auge de esta industria ha provocado nuevos retos.

DONACIÓN RIESGO

● Algunos donantes pueden heredar genes malos.

NIÑOS DE 8 PAÍSES HEREDARON GEN DE CÁNCER.

que operan más como empresas internacionales que como entidades de salud pública.

A menudo, los bancos de esperma actúan de forma fragmentada y sin sistemas de trazabilidad sólidos, lo que deja a familias vulnerables ante problemas de salud hereditaria y genera desafíos en el seguimiento médico a largo plazo.

La legislación danesa permite a los bancos de esperma anunciarse libremente entre los hombres daneses. Los más jóvenes, por ejemplo, son captados en Instagram o YouTube

Aunque los avances tecnológicos han revolucionado la reproducción asistida, la falta de regulación amenaza la confianza pública.

El atractivo de los bancos de esperma daneses es innegable, pero su éxito comercial exige, hoy más que nunca, una revisión profunda de las reglas del juego.

MIL 500 DONANTES TIENE HOY DINAMARCA.

JUEVES / 03 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

J.J. MARTIN EL PINTOR JALISCIENSE HA EXPUESTO EN DIFERENTES

GENEY BELTRÁN

FÉLIX PROLOGA LA NARRATIVA REUNIDA DE ESTHER SELIGSON, QUE BUSCA ATRAPAR NUEVOS LECTORES

PARA LA AUTORA FALLECIDA EN 2010

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

FOTOS: CORTESÍA LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

asta ahora, Esther Seligson (1941-2010) mantuvo la etiqueta de escritora de culto. Acorde con su carácter, publicó mayormente en editoriales independientes o universitarias de distribución y tirajes limitados: “Eso iba un poco en la lógica del temperamento de Esther, que era reacia al glamour literario, ella no buscaba la fama”, dice el también escritor Geney Beltrán Félix (Durango, 1976). En su lugar se forjó la idea de que era una escritora para pocos, aunque en realidad, advierte Beltrán, lo que se estaba escapando era “una autora de registros muy amplios y variados”. Amigo de Seligson en sus últimos años de vida, a él le encargó su obra y velar por su legado: tres lustros después de su partida, Geney se ha encargado de la Narrativa reunida (FCE, 2025), volumen que recorre el trayecto literario de Seligson con la finalidad de atrapar a nuevos lectores.

Hl Incluye relatos de su primer libro Tras la ventana un árbol de 1969.

l También hay aforismos y fragmentos de los libros que publicó

OTROS DATOS CLAVE 1 2 3

l La autora falleció el 8 de febrero de 2010 en la CDMX.

El hechizo del mundillo literario no hizo mella en Seligson, a ella lo que interesaba era escribir: “Se peleaba mucho con la idea de escribir un relato, una novela corta, una novela larga, porque cuando ella empezaba a escribir no se planteaba realmente que el texto derivara en algo que tuviera una etiqueta, ese ánimo libertario la ayudaba a explorar. Era, en cierta forma, una exploradora audaz, usualmente muy arriesgada, porque buscaba más bien la intensidad y la profundidad en la expresión del universo emocional de sus personajes, más que la biografía”.

Intimista a la hora de abordar una historia, ya sea en forma de cuento o novela, “le interesaba contar cómo lo que le ocurría a los personajes dejaban una repercusión y provocaba olas al interior de sus emociones, cómo eso revela la verdad de nuestra existencia”.

Beltrán Félix considera que ese rasgo, precisamente, puede conectar con las nuevas generaciones de lectores: “Esther no tenía la inclinación hacia temas de interés sociopolítico, su temperamento no la llevaba a manifestar en la ficción esas tensiones sociales, lo que ocurre en su obra ocurre en la dimensión de las relaciones familiares, las relaciones de pareja, o de la búsqueda del ser humano para encontrarse con la dignidad, con la trascendencia”, apunta.

LITERARIA

“A partir de la creación, me di cuenta que se expresaba algo en mi inconsciente

EMMANUEL DEL REAL

ESCENA

Con 36 años como tecladista de Café Tacvba, Emmanuel del Real, mejor conocido como 'Meme', sintió que era momento de ponerle voz a sus propias creaciones y después de revisitar algunas letras que no llegaron a la banda, empezó a componer temas que hoy forman parte de lo que será su primer disco en solitario.

“A partir de la creación, me di cuenta que se estaba expresando algo en mi inconsciente, que se estaba revelando a través de las canciones, entonces dije no, esto pasa por otra forma y otra relación… Empezaron a construirse de tal manera qué estaban producidas en términos musicales más completas y complejas que las ideas que llevó al grupo”, detalló. Sin embargo, fue el productor Gustavo Santaolalla, con quien la banda ha trabajado, quien lo animó a lanzarse como solista, luego de que le enseñó los temas, le dijo que no sólo eran diferentes, sino que se la forma en la que él las estaba interpretando, valían mucho la pena.

Así, Meme inició este proceso creativo, del que ya ha presentado dos canciones, ‘Princesa’ y ‘Tumbados’, dos canciones donde mezcla distintos géneros, desde la bachata, el bolero y los beats, en la primera, hasta el hip hop y la balada, en el segundo, fusiones que caracterizará todo el álbum.

“El poder tener la posibilidad de jugar con ideas, géneros e influencias para convertirlas en algo que me resulta estimulante. Es imaginar qué pasaría si en algo que tal vez no he incursionado, lo pruebo y trato de resolverlo, muchos de los ejercicios no son afortunados pero algunos otros sí y parte del sentido de este proyecto tiene que ver con un contraste de ideas porque me gusta mucho los géneros musicales”, explicó.

LÓPEZ

FOTO: PABLO

MÁS ROMÁNTICO Y EXISTENCIAL Solista

Esta fusión de ritmos no es repentina, desde chico estuvo expuesta a ella gracias a su padre, Manuel Del Real, quien también fue músico e interpretó diferentes géneros, así como por la diversidad sonora que hay en la cultura latinoamericana. Además, fue la música en donde encontró un puente para acercarse a las personas, ya que previo a su ingreso a Café Tacvba, le costaba trabajo relacionarse con otros.

“La música para mí es un puente. Lo ha sido y sigue siéndolo, porque me ayuda a conectarme desde otro lugar, que tal vez yo no habría podido… (Cuando era joven) tenía muchos amigos que eran súper populares, y esta carrera me dio la oportunidad de hacer más amigos”, recordó.

Antes de ser un Tacvbo, Meme estaba en el último semestre de la carrera de Ingeniería Electrónica y fue cuando lanzaron el primer disco y hacer la promoción le impedía tomar el curso, aunque intentó llegar a sus exámenes, los maestros no le permitieron continuar. “Y dije bueno, la universidad ahí estará, pero no sé si el grupo estará siempre”. Hoy está feliz con su decisión, aunque justo durante esta etapa como solista, se cuestiona qué hubiera pasado si hubiera continuado sus estudios: “Me hubiese en-

POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ

DE SU VIDA

• EL COMPOSITOR, PRODUCTOR Y TECLADISTA NACIÓ EN NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO; EL 22 DE MARZO DE 1969.

• FUE PARTE DE LA PRODUCCIÓN Y COLABORÓ EN EL DISCO HÁGALO USTED MISMO, DE LA BANDA CHILENA LOS TRES.

• EN 2006 COLABORÓ CON LA BANDA SONORA DE LA PELÍCULA MEXICANA FUERA DEL CIELO, DE JAVIER PATRÓN. l MÚSICA. Trabajó también con Alejandro Marcovich. Meme del Real

ALTERNATIVA

•ESTE 2025, LA BANDA CAFÉ TACVBA SE TOMÓ UN AÑO SABÁTICO, LO QUE LES PERMITIÓ A MEME Y A SUS COLEGAS TRABAJAR EN PROYECTOS ALTERNOS, PORQUE CONSIDERA NECESARIA LA PAUSA.

mmanuel 'Meme' del Real, quien ha sido por más de tres décadas parte de la banda de rock mexicana Café Tacvba, se toma un respiro de la agrupación para cubrir esa necesidad creativa de interpretar sus propios temas; su disco está compuesto por 12 canciones

Ecantado tener una plenitud haciendo eso, como la tengo aquí en la música”.

Son estas reflexiones las que plasma ahora en este disco, ya que a sus 56 años, está escribiendo su experiencia de vida, desde un lugar íntimo y profundo. “La música me lleva de una manera terapéutica y es como cuando vas como espectador a un show y sales y sientes que esa energía te dura como la Chimoltrufia toda la quincena”, mencionó.

Desarrollando las piezas, aprendió a sentirse cómodo en todos los aspectos, aún hablando de procesos dolorosos que son difíciles de sanar, pero los aceptó, para seguir encontrando el placer de la vida.

“Son canciones más existenciales y románticas, porque tiene que ver más con una pregunta que no está ahí, pero que habla acerca de cómo es mi relación con el amor, con las personas que amo y me aman, las

EMMANUEL DEL REAL CANTAUTOR

“EN ‘TUMBADOS’ EL BAILE REPRESENTA ENERGÉTICAMENTE LO QUE ES LA CANCIÓN, ASÍ QUE ES DISFRUTARLO”

que quise y me quisieron, las que me acompañaron y las que están ahora”, agregó.

Este 2025, la banda Café Tacvba se tomó un año sabático, lo que le permitió a Meme y a sus colegas trabajar en proyectos alternos, y aunque cada uno de los integrantes, Rubén Albarrán, Quique Rangel y Joselo Rangel, respetan sus trabajos, considera que estas pausas son necesarias para el grupo.

PROCESO CREATIVO

‘La música para mí es un puente, porque me ayuda a conectarme desde otro lugar'.

“Hemos pasado por muchas cosas buenas y malas, como en todas las relaciones, pero en ésta nos podemos dar el lujo de decir ‘qué tal si paramos un ratito y descansamos y nos vemos en unos meses o un año de más’; ojalá pudiéramos hacer eso con todas las relaciones… y no sólo es sano para nosotros, también para el público”, compartió.

Aunque mantiene su vida personal alejada de los reflectores, es padre de una niña y esta faceta ha influido a la hora de componer sobre el desamor, porque es algo con lo que no lidia en su presente y eso lo reta.

“La paternidad es un antes y un después, sin duda pierdes mucho y ganas mucho… pero ella me ha hecho percibir que puedo crear desde un lugar diferente y he descubierto que la idea de partir del dolor en el proceso creativo”, dijo.

DE SU CARRERA

1 2 3 4

• LA MÚSICA SIEMPRE ESTUVO PRESENTE EN SU CASA, SU PAPÁ FORMÓ PARTE DEL GRUPO “PEPE GONZÁLEZ".

• SE QUEDÓ EN EL ÚLTIMO SEMESTRE DE LA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA, CUANDO INICIÓ LA BANDA.

• ES COMPOSITOR DE CLÁSICOS COMO LA INGRATA, EL BAILE Y EL SALÓN, QUIERO VER, AVIÉNTAME Y EL ESPACIO.

• ADEMÁS, ES LA VOZ DE ALGUNOS ÉXITOS DEL GRUPO DE ROCK CAFÉ TACVBA COMO "ERES" Y "APROVÉCHATE".

5

• COMO PRODUCTOR HA TRABAJADO CON JULIETA VENEGAS, NATALIA LAFOURCADE, ELY GUERRA, LIQUITS Y LOS BUNKERS.

6

• EL BAILE ES CLAVE EN SU PROCESO CREATIVO, POR ESO TAMBIÉN LO MUESTRA EN SU NUEVO MATERIAL DISCOGRÁFICO.

7

• CONSIDERA QUE EL ARTE ES LA MEJOR MANERA PARA QUE LOS JÓVENES DESCUBRAN Y EXPLOTEN SUS TALENTOS.

8

• EL GRUPO CAFÉ TACVBA SE FORMÓ EN 1989, EN CIUDAD SATÉLITE Y TRES AÑOS DESPUÉS, LANZARON EL PRIMER DISCO.

FOTOS: PABLO LÓPEZ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.