



QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
FORTALECEN
LAZOS CUBAQROO
CABEZA A TRES LINEAS
NOMBRE EN DOS LINEAS
JUAN CARLOS GARCÍA
JOAQUÍN DÍAZ MENA
NOMBRE EN DOS LINEAS
CABEZA A TRES LINEASW
CREA NUEVO CARGO
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Apareció en la estructura de gobierno de Yucatán un nuevo cargo, por órdenes del gobernador Joaquín Díaz Mena. No tardaron en llegar las especulaciones, pero las dudas se despejaron cuando hizo oficial la llegada de Janitzio Enrique Durán como secretario técnico del Gabinete. “Tiene mi voto de confianza”, dijo Huacho
NOMBRE EN DOS LINEAS
CABEZA A TRES LINEASW
LLEGAN A 60% DE LA META
› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?
Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.
› Encuentro importante sostuvo Juan Carlos García, ministro de Turismo de Cuba, con turoperadores y representantes del sector turístico de Cancún. Trataron diversos temas relacionados con la conectividad aérea, la cooperación regional y la forma de incentivar la llegada de turistas a Cuba desde los principales destinos del Caribe Mexicano. “El turismo puede ser un puente para el intercambio cultural y económico entre nuestras naciones”, destacó el ministro.
ARTICULISTA INVITADO
MARTÍ BATRES @martibatres
NOMBRE EN DOS LINEAS
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
CABEZA A TRES LINEASW
CABEZA A TRES LINEASW
APRUEBAN AMPLIACIÓN DE CATEDRAL
ANA PATY PERALTA
NOMBRE EN DOS LINEAS
› Cuenta la Diócesis Cancún Chetumal con todos los permisos de construcción necesarios para ampliar la Catedral de Cancún, afirmó la presidenta municipal de BJ, Ana Paty Peralta. Ante cuestionamientos sobre si se respetaría la integridad de la reserva ecológica del Ombligo Verde, respondió que “no se va a permitir ninguna deforestación”.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
NOMBRE EN DOS LINEAS
OMAR GARCÍA HARFUCH
› Anunció el presidente del Comité Estatal de Morena en Quintana Roo, Jorge Sanén, que el primer semestre de 2025 cerrará con un avance de 60% en la meta de afiliación al partido. Atribuyó este progreso al trabajo de los comités municipales y el interés de la ciudadanía por sumarse a los guindas. La meta para fin de año es de 150 mil afiliados.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
CABEZA A TRES LINEASW
CIERRAN LA LLAVE AL HUACHICOL
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Histórico trabajo realizó el Gabinete de Seguridad del Gobierno. Ayer, la Secretaría de Seguridad, encabezada por Omar G. Harfuch, dio a conocer el desmantelamiento de una de las principales redes criminales de huachicol. Estuvo acompañado por el fiscal Alejandro Gertz, y el secretario de Defensa, Ricardo Trevilla, entre otros mandos.
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› El que generó reproches en redes y de especialistas en derechos humanos fue el coordinador de los morenistas en el Senado, Adán Augusto López, pues lo acusaron de discriminar a personas con discapacidad en su intento de descalificar a la oposición en el Pleno, por lo que le recomendaron tomar un curso de derechos humanos.
ENRIQUE PEÑA NIETO
NOMBRE EN DOS LINEAS
CABEZA A TRES LINEASW
› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.
› Desde algún lugar se volvió a saber del ex presidente Enrique Peña. Apareció para defender lo que hubiera sido su obra magna: el extinto aeropuerto en Texcoco. Dijo que desde su cancelación por supuestos actos de corrupción “no se ha acreditado mal manejo de recursos y todo esto derivó sólo en la construcción del AIFA”.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) está en una etapa de cambios.
Esta gran institución de seguridad social, pilar del Estado de Bienestar, se transforma en favor de la derechohabiencia.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) está en una etapa de cambios. Esta gran institución de seguridad social, pilar del Estado de Bienestar, se transforma en favor de la derechohabiencia.
Muestra de ello es que se renueva el Fondo de Vivienda (FOVISSSTE) y se atienden las deudas problemáticas que tienen 400 mil acreditadas y acreditados. Se han entregado constancias de finiquito de vivienda a 149 mil, y sigue el proceso de congelamiento, reducción y condonación de deudas.
Muestra de ello es que se renueva el Fondo de Vivienda (FOVISSSTE) y se atienden las deudas problemáticas que tienen 400 mil acreditadas y acreditados. Se han entregado constancias de finiquito de vivienda a 149 mil, y sigue el proceso de congelamiento, reducción y condonación de deudas.
En ese contexto, se acordó en fecha reciente que todas las personas que tengan 80 años de edad o más, automáticamente tendrán condonada su deuda.
En ese contexto, se acordó en fecha reciente que todas las personas que tengan 80 años de edad o más, automáticamente tendrán condonada su deuda.
También se anunció el acuerdo FOVISSSTE-Infonavit para que puedan mancomunar los créditos un matrimonio, una relación de concubinato, hermanos, papá e hijo o mamá e hijo. Además, se va a construir vivienda otra vez, especialmente para quienes tienen bajos ingresos. En otro terreno, se rescataron las tiendas de SuperISSSTE. Se echaron a andar dos tiendas que estaban cerradas, la de Coruña y la de Peluqueros, en Ciudad de México; y a nivel nacional las ventas crecieron 114 por ciento, desde octubre del año pasado a la fecha.
También se anunció el acuerdo FOVISSSTE-Infonavit para que puedan mancomunar los créditos un matrimonio, una relación de concubinato, hermanos, papá e hijo o mamá e hijo. Además, se va a construir vivienda otra vez, especialmente para quienes tienen bajos ingresos. En otro terreno, se rescataron las tiendas de SuperISSSTE. Se echaron a andar dos tiendas que estaban cerradas, la de Coruña y la de Peluqueros, en Ciudad de México; y a nivel nacional las ventas crecieron 114 por ciento, desde octubre del año pasado a la fecha.
También se eliminó el refrendo bianual que obligaba a jubiladas y jubilados a mostrar su sobrevivencia en oficinas cada dos años. Ahora tienen una credencial
También se eliminó el refrendo bianual que obligaba a jubiladas y jubilados a mostrar su sobrevivencia en oficinas cada dos años. Ahora tienen una creden-
cial de vigencia permanente. Se rescató el balneario de ISSSTEHuixtla; se reabrió la alberca que se encuentra en el Centro Urbano Presidente Alemán, en Colonia del Valle; se declaró la gratuidad de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE.
de vigencia permanente. Se rescató el balneario de ISSSTEHuixtla; se reabrió la alberca que se encuentra en el Centro Urbano Presidente Alemán, en Colonia del Valle; se declaró la gratuidad de la Escuela de Dietética y Nutrición del ISSSTE.
Y en el terreno de la salud, se inauguraron los nuevos hospitales: la Clínica Hospital de Pachuca, Hidalgo, y el Hospital Regional de Torreón, Coahuila. En agosto se abrirán el de Acapulco, Guerrero, y el de Tlajomulco, Jalisco. Se colocó simbólicamente la primera piedra para el nuevo Hospital Regional de Oaxaca. En Ciudad de México, los Hospitales “Fernando Quiroz” y “Darío Fernández” se encuentran en obras de mejoramiento.
Y en el terreno de la salud, se inauguraron los nuevos hospitales: la Clínica Hospital de Pachuca, Hidalgo, y el Hospital Regional de Torreón, Coahuila. En agosto se abrirán el de Acapulco, Guerrero, y el de Tlajomulco, Jalisco. Se coloco simbólicamente la primera piedra para el nuevo Hospital Regional de Oaxaca. En Ciudad de México, los Hospitales “Fernando Quiroz” y “Darío Fernández” se encuentran en obras de mejoramiento.
Dentro de este marco, se encuentra La Clínica es Nuestra, programa con virtudes como la asertividad y rapidez y la participación social, resultado de las decisiones del Comité de la Salud para el Bienestar (COSABI) que son como un pequeño gobierno que administran recursos públicos en favor de la derechohabiencia.
Dentro de este marco, se encuentra La Clínica es Nuestra, programa con virtudes como la asertividad y rapidez y la participación social, resultado de las decisiones del Comité de la Salud para el Bienestar (COSABI) que son como un pequeño gobierno que administran recursos públicos en favor de la derechohabiencia.
Todo esto se fortalece con el programa de ampliación voluntaria de jornada laboral de seis a ocho horas, que beneficia a alrededor de 20 mil médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, y más personal de salud del Instituto en todo el país.
Todo esto se fortalece con el programa de ampliación voluntaria de jornada laboral de seis a ocho horas, que beneficia a alrededor de 20 mil médicas, médicos, enfermeras, enfermeros, y más personal de salud del Instituto en todo el país.
Es muy importante poder ver que en el ISSSTE ocurre una transformación integral que tiene en el centro el servicio a la derechohabiencia.
Es muy importante poder ver que en el ISSSTE ocurre una transformación integral que tiene en el centro el servicio a la derechohabiencia.
*Director del ISSSTE
*Director del ISSSTE
LUNES / 30 / 06 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
LMara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista trabaja, desde el primer día de su administración, con acciones que combaten el rezago y el abandono en que se encontraba el campo quintanarroense, a fin de reactivarlo y transformar la vida de los productores.
1 2 3 a gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, encabezaron una reunión de trabajo en la que evaluaron los diversos programas para el desarrollo agropecuario de la entidad teniendo como eje central el bienestar de las y los productores.
Entre los temas planteados por el gobierno de Quintana Roo y fortalecer los programas federales, se encuentran Cosechando Soberanía, los programas de semillas, gestiones para fortalecer la vigilancia en las casetas fitozoosanitarias, mejora genética del ganado y laboratorios de sanidad vegetal. Durante la reunión, se atendieron planteamientos del sector cañero y se acordó la instalación de una mesa de trabajo federal con las instancias competentes para darles seguimiento Posteriormente, Berdegué Sacristán visitó las localidades de Kantunilkín, Chiquilá y San Francisco, en el municipio de Lázaro Cárdenas. En un encuentro con productoras y productores de agricultura, ganadería y pesca, el
PLANES LOCALES
l Se creará un laboratorio de alevines certificados.
l Avanza la Denominación de Origen (D.O.) para la miel.
l Anunciaron el “Crédito Cosechando Soberanía”.
#LAFEDERACIÓN
puntual seguimiento a cada una de ellas.
EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL FEDERAL VISITÓ LA ENTIDAD PARA DAR SEGUIMIENTO A PROGRAMAS ESTATALES
titular de la Sader nacional escuchó propuestas y peticiones, y expresó que dará puntual seguimiento a cada una de ellas. En coordinación con el gobierno de México, que impulsa
#MARINA
REFUERZAN
SEGURIDAD Y COMBATE AL SARGAZO
el Plan Nacional de Producción y Comercialización a través de la estrategia Cosechando Soberanía, se busca alcanzar la autosuficiencia alimentaria fortaleciendo la producción
La gobernadora Mara Lezama sostuvo una reunión de trabajo con el almirante secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, en las instalaciones del Complejo de Seguridad C5 en Cancún, con el objetivo de fortalecer la coordinación interinstitucional.
Agradeció el respaldo de la Secretaría de Marina, particularmente por el trabajo coor-
3
INCENTIVO INTEGRAL MUNICIPIOS HAN SIDO BENEFICIADOS CON PROGRAMAS.
MDP, EL CRÉDITO OTORGADO. 1.3
MIL PESOS OTORGAN A PRODUCTORES DE LECHE.
275 11
BUQUES SARGACEROS DESPLEGADOS.
nacional de alimentos básicos como maíz, frijol, productos pesqueros y la miel. Durante la jornada, el titular de la Sader y el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) de QRoo, Jorge Aguilar Osorio, coincidieron en la importancia de coadyuvar esfuerzos entre municipio, estado y Federación para dirigir apoyos directamente a quienes trabajan la tierra y el mar. Se presentaron herramientas estratégicas como el Modelo de Agregación de Valor, el Crédito Cosechando Soberanía y las Escuelas de Campo.
dinado en operativos de vigilancia, patrullaje y combate a la delincuencia. También por su apoyo de combate al sargazo, el cual representa un reto ambiental. Destacó el papel del buque oceánico “Natans”, especializado en la recolección en altamar, así como de los 11 buques sargaceros y las barreras de contención desplegadas en las costas. REDACCIÓN
POR
Como parte de las acciones permanentes para garantizar la funcionalidad de la infraestructura urbana durante la temporada de lluvias, el ayuntamiento de Tulum llevó a cabo labores de desazolve en pozos pluviales ubicados en la calle 11, para mejorar el flujo del agua y evitar encharcamientos en la vía pública El presidente municipal, Diego Castañón, informó que estas tareas forman parte de un programa c ontinuo de mantenimiento preventivo, para conservar las calles de Tulum en condiciones óptimas ante el incremento de precipitaciones de esta época del año.
“Nuestro equipo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales continúa trabajando en desazolves de pozos para que nuestras calles estén libres de encharcamientos”, expresó el edil.
Se desplegó maquinaria especializada y personal operativo, que se encargó de extraer los residuos acumulados en el sistema de drenaje
LABORES
l Proyectan construir 90 puntos de captación pluvial.
MDP, LA PARTIDA PRESUPUESTAL PARA TEMPORADA. REFUGIOS TEMPORALES LISTOS EN EL MUNICIPIO. 15 40
ADEMÁS DEL MANTENIMIENTO EN DRENAJES, EL MUNICIPIO REALIZA OTROS TRABAJOS.
l También hay una campaña de poda de árboles.
l Y se pide constantemente a población no tirar basura.
pluvial. La Dirección de Servicios Públicos explicó que estos trabajos no sólo buscan mejorar la movilidad urbana, sino también prevenir afectaciones a viviendas, negocios y peatones. La acumulación de agua en vialidades, además de representar un riesgo para la circulación vehicular, puede convertirse en problemas de salud pública.
“Seguimos trabajando por un Tulum más limpio”, señaló la autoridad municipal, que, además, enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana para mantener despejadas las rejillas y bocas de tormenta, evitando tirar basura en la vía pública que pueda obstruir el drenaje.
Según datos del propio gobierno local, la intervención en la calle 11 forma parte de una primera etapa de limpieza intensiva, la cual se extenderá en las siguientes semanas a otras colonias y fraccionamientos, en respuesta a reportes ciudadanos y análisis técnicos
FOTO: ESPECIAL
#OPINIÓN
Entre elogios y ataques, la relación México–EU transita por una lógica de conveniencia. Mientras Trump manda señales de respeto, su equipo multiplica los señalamientos Entre elogios y ataques, la relación México–EU transita por una lógica de conveniencia. Mientras Trump manda señales de respeto, su equipo multiplica los señalamientos
e muy buena fuente sabemos que, como primer ministro de Canadá, Justin Trudeau nunca fue santo de la devoción de Donald Trump. En cambio, sabemos también que siente admiración y respeto por la presidenta Claudia Sheinbaum, razón por la que poca gente encuentra una explicación a los constantes ataques hacia México y la 4T.
DPero hay varias teorías al respecto –algunas salen incluso del gabinete presidencial y Palacio Nacional– y todas se centran en una idea primaria: Estados Unidos no tiene amigos, tiene aliados y socios comerciales.
Eso quiere decir que el Tío Sam hará todo para someter a quienes quieran hacer acuerdos, tratos o negocios con ellos, incluidos sus vecinos de México y Canadá
En ese contexto se suscriben los vaivenes de la tirante relación que mantienen ambas naciones. Un día Trump elogia al gobierno de Sheinbaum y, al otro, su fiscal, Pam Bondi, nos incluye en la lista de los enemigos de su país.
cuando existen sospechas de que el crimen organizado está enquistado en todos los sectores, desde el gobierno hasta las instituciones bancarias.
Y mientras no se cambie esa “narrativa” –término muy de moda en estos tiempos–, seguirán usando los gringos a México como el villano favorito para ajustar cuentas pendientes con otros países, hacer campaña, justificar malas gestiones o quedar bien con la Casa Blanca
Es el caso de las financieras mexicanas Intercam, CI Banco y Vector, que son investigadas por lavar dinero del narco. Todavía no se conoce el desenlace de esta historia, pero surge también una pregunta: ¿Hay motivos ocultos de EU? Parece que sí, porque se sabe que estas instituciones tienen nexos con empresas chinas. Han hecho negocios millonarios. Y eso, para Trump, huele a traición
Colocan a México en su agenda por “seguirle” la corriente al presidente de EU
Un día reconoce el trabajo contra el narcotráfico y al otro pone en jaque a tres instituciones bancarias mexicanas que presuntamente han cometido delitos graves.
Es probable que en algunos casos tengan razón, pero también es cierto que el gobierno de Trump se está mexicanizando, como lo dijo el editor de la sección Orbe de El Heraldo de México, José Carreño
Para mi experimentado colega, funcionarios gringos atacan a nuestro país porque creen que esa es una forma de quedar bien con su presidente, como ocurrió en territorio azteca durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, en la que varios “servidores públicos” trabajan sólo para endulzar el oído a su “gurú”.
De esa forma, integrantes del gabinete de Trump colocan a México en su agenda, sí porque hay temas pendientes, pero más por “seguirle” la corriente al mandamás de Washington
Lo cierto es que, de este lado del Río Bravo, no se dejan ayudar, sobre todo
Desde Palacio Nacional ya se atiende esa línea de investigación, porque Trump no quiere ver a México cerca de Pekín aunque él mismo esté haciendo tratos con el dragón rojo. ¿La incongruencia en persona o negocios son negocios?
Por lo visto, es el pragmatismo de negocios lo que mueve al mandatario estadounidense y, mientras eso no cambie, seguirán buscando pretextos para tener a México y a los mexicanos con la bota del Tío Sam en el cuello
TODO UN FIASCO ha resultado Rommel Pacheco. No ha podido avanzar en su gestión frente a la CONADE. Por el contrario, va como los cangrejos, con lo que confirma lo que muchos piensan: ser buen deportista no es garantía de ser buen servidor público
Un tribunal colegiado le negó un amparo, con lo que determinó que no pueden crear “federaciones fantasmas” como la supuesta Federación Mexicana de Clavados, impulsada por la CONADE y el Comité Olímpico Mexicano.
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La diplomacia de Trump: besa con un post de X y golpea con su gabinete”.
RECALCÓ EL TRABAJO DIARIO QUE
Más de 600 servidores públicos, estudiantes, voluntarios y representantes del sector privado participaron en la primera limpieza simultánea de playas organizada por el ayuntamiento de Benito Juárez, como parte de la estrategia estatal “Tod@s contra el sargazo” Desde Playa Delfines hasta Playa Gaviota Azul, se intervinieron 12 kilómetros de litoral con el objetivo de retirar residuos de manera responsable y mantener en óptimas condiciones los arenales de Cancún. Al frente de la jornada estuvo la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, quien destacó que, si bien el arribo del sargazo es un fenómeno natural incontrolable, su atención diaria es una prioridad. También se contó la participación de ciudadanos que llegaron con sus familias.
● ESFUERZO. La jornada contó con más de 600 participantes.
FOTO:
EXBASQUETBOLISTAS DE LA NBA ENCABEZARON LA CLÍNICA DE VERANO EN PLAYA DEL CARMEN, CON EL OBJETIVO DE ORIENTAR A LAS NUEVAS GENERACIONES
POR EDUARDO DE LUNA
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ás de 170 niñas, niños y jóvenes de Playa del Carmen vivieron un día especial al participar en el NBA Summer Camp 2025, evento que trajo al Poliforum a dos figuras del baloncesto nacional: Eduardo Nájera y Horacio Llamas, los primeros mexicanos en llegar a la NBA Además de los pequeños entusiastas, 10 entrenadores fueron parte de esta clínica deportiva, donde no sólo practicaron fundamentos del basquetbol, sino que también escucharon mensajes de superación y disciplina por parte de los exjugadores profesionales.
Ambos exbasquetbolistas encabezaron entrenamientos prácticos y realizaron dinámicas enfocadas en el trabajo en equipo, además de ofrecer charlas motivacionales que buscaron dejar huella en la formación integral.
La actividad forma parte de una iniciativa impulsada por el gobierno municipal, que encabeza Estefanía Mercado, con el objetivo de acercar modelos positivos a la niñez y ju-
JORGE
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
● REFERENTE. Eduardo Nájera destacó la importancia de la actividad física para cuidar la salud.
175
LUNES / 30 / 06 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI JÓVENES PARTICIPARON EN ESTA ACTIVIDAD.
ventud del municipio, fomentando el deporte como herramienta de transformación social.
“El deporte cambia vidas. Nuestras niñas y niños conocieron de cerca a dos grandes ejemplos de perseverancia, esfuerzo y disciplina. Queremos sembrar en ellos la semilla de los sueños grandes, de la constancia y del amor por lo que hacen”, expresó la alcaldesa durante su intervención.
● ESPECIALISTA VE CRUCIAL DISEÑAR ESTRATEGIAS QUE REDUZCAN EL IMPACTO AMBIENTAL
POR EFRAÍN CASTRO
El doctor Omar Ismael Ramírez Hernández, especialista en turismo, explicó que la sustentabilidad en este sector no sólo busca conservar el medio ambiente, sino también asegurar que las futuras generaciones disfruten del patrimonio que hoy conocemos
● Ramírez Hernández dijo que los turistas antes
MANDAN MENSAJE POSITIVO
1 2
● La alcaldesa Estefanía Mercado dijo que buscan impulsar el desarrollo de los jóvenes.
● Esto a través de espacios seguros, de inclusión y fomentando los valores.
El NBA Summer Camp 2025 se realizó el sábado y domingo con varias actividades formativas, consolidándose como una plataforma que apuesta por la construcción de entornos de paz, inclusión y bienestar comunitario, a través del impulso al deporte y el desarrollo juvenil.
Horacio Llamas, originario de Sinaloa, hizo historia al convertirse en el primer mexicano en jugar en la NBA, debutando en 1997 con los Soles de Phoenix. Eduardo Nájera, por su parte, tuvo una carrera consolidada de 12 temporadas en la NBA con equipos como los Dallas Mavericks, Denver Nuggets y New Jersey Nets.
Ambos expresaron su emoción por estar en México y convivir con las nuevas generaciones de basquetbolistas. “El deporte es más que una actividad física, es una escuela de vida. Aquí se aprende a perder, a levantarse, a respetar y a luchar. Me da mucho gusto ver tanto talento aquí en Playa del Carmen”, comentó Eduardo Nájera durante una de las sesiones.
En tanto, Horacio Llamas señaló que los jóvenes “tienen todo para lograr lo que se propongan, pero deben hacerlo con disciplina y humildad”
INICIAN PROCESO CONTRA EXFISCAL
● Un juez vinculó a proceso a Rosa ‘N’, ex titular de la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada Cometida por Particulares, por posibles negligencias en la desaparación de F. Mariner Flores MARÍA HERNÁNDEZ
Durante su participación con el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), indicó que es fundamental diseñar estrategias que reduzcan el impacto ambiental y cultural de esta actividad.
Al presentar los hallazgos de su investigación titulada “El turismo sustentable en el sur de Quintana Roo”, afirmó que muchos viajeros han cambiado su forma de pensar: antes se buscaba conocer por curiosidad, ahora se viaja también para beneficiar a las comunidades que se visitan.
El doctor en Estudios Turísticos por la Universidad Autónoma del Estado de México explicó que el turismo no sólo genera derrama económica y empleos, sino también efectos negativos si no se gestiona correctamente.
“Cuando no se conservan los recursos se alteran las costumbres, se deterioran los ecosistemas y se pierde el valor de los destinos”, dijo. “Tanto turistas como prestadores de servicios deben adoptar prácticas responsables”, concluyó.
● Ahora viajan también para beneficiar a las comunidades que se visitan. PRINCIPALES DESTINOS TURÍSTICOS TIENE QROO.
12
JORGE EUGENIO
ACEVEDO MARÍN
#OPINIÓN
Se abre camino a una tercera opción en esa disputa por gobernar Cozumel el próximo trienio
Históricamente, Cozumel ha sido uno de los municipios más politizados de QRoo. De ahí han surgido cuatro de los gobernadores desde la creación del estado: Pedro Joaquín Coldwell, Miguel Borge Martín, Félix González Canto y Roberto Borge Ángulo. Un quinto, Carlos Joaquín González, es hijo de un cozumeleño distinguido, pero se dice que nació en Yucatán. En esa isla se han dado interesantes y duras contiendas políticas como los triunfos polémicos de los panistas Gustavo Ortega y Perla Tun, que llegaron a la presidencia municipal frente a un entonces poderoso PRI. Por eso, no extraña la disputa actual entre quienes quieren ocupar esa silla en 2027. Ya desmenuzamos el tácito enfrentamiento del actual alcalde, José Luis Chacón, y el coordinador de los legisladores del Partido Verde en el Congreso local, Renán Sánchez Tajonar, quien se ha asumido como cabeza de una presunta oposición ciudadana a la construcción de un cuarto muelle de cruceros en esa ínsula. En el análisis, la campaña de Sánchez Tajonar parece no haber pegado y no ha contado con la simpatía de los cozumeleños, quienes políticamente no se “cuecen al primer hervor”.
En Cozumel se han dado duras contiendas políticas
Pero, por otro lado, la popularidad de Chacón no es muy buena, y el pueblo reprueba los números de su gestión. Se dice está, inclusive, por debajo de la chetumaleña Yensunni Martínez. Por eso, se abre camino a una tercera opción en esa disputa por gobernar Cozumel el próximo trienio.
Roberto Marín Flores, actualmente regidor por Movimiento Ciudadano, ha participado también en la campaña en contra del muelle, pero lo ha hecho de manera más subterránea, y trabajando del lado de los empresarios turísticos cozumeleños que también están en contra de esa instalación marítima.
El discurso de Marín Flores —quien es parte de una familia reconocida en la isla—, es el mismo de los empresarios, y compartió con ellos una presentación pública para mostrar las desventajas ecológicas y económicas en relación con el muelle y el posible aumento de llegadas de cruceros.
Se dice que, si lo trabaja bien, y tiene más de un año para hacerlo, puede consolidar su imagen y la del MC en la isla. Sería, pues, algo similar a lo que consiguió Lidia Rojas en Othón P. Blanco en la elección del año pasado, y que perdió por apenas 60 votos.
El proyecto del cuarto muelle generaría una inversión de 2 mil mdp y podría representar sólo por la obra un interesante ingreso para el ayuntamiento. Tal vez de ahí venga que aún no haya una postura oficial de las autoridades municipales, y se entienda la presión de Sánchez Tajonar a la decisión de Chacón sobre el tema. Los cozumeleños —y sus importantes grupos políticos— también tendrán más de un año para saber qué es lo que más conviene a su territorio •••
DESENCANTO: Las lluvias y las inundaciones afectan la vida diaria de miles de chetumaleños. Su desesperación y descontento es entendible.
@JACEVEDO_MARIN
#JUNTOAGUARDIANACIONAL
RESCATAN A 33 MUJERES DURANTE CATEOS EN BJ; SON DE VARIOS
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ESTAMOS HACIENDO
MÁS INVESTIGACIONES Y RESCATANDO A MÁS VÍCTIMAS”.
RACIEL LÓPEZ FISCAL DE QROO
Durante el cumplimiento de dos órdenes de cateo giradas por jueces de control en establecimientos ubicados en este municipio, agentes de la Fiscalía General del Estado y de la Guardia Nacional rescataron a 33 mujeres, presuntas víctimas de hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena
La primera intervención de la autoridad tuvo lugar en un bar ubicado en la calle 155, entre las calles 44 y 46 de la Supermanzana 100.
Durante el operativo, se rescató a 16 mujeres: 13 de nacionalidad mexicana, dos venezolanas y una argentina. Todas ellas ofrecían servicios sexuales en el lugar, por los que cobraban 3 mil pesos, de los cuales mil 500 debían entregar al dueño del estableci-
26
MEXICANAS, ENTRE LAS VÍCTIMAS RESCATADAS. DE SUDAMÉRICA, INCLUYENDO 3 DE VENEZUELA. NEGOCIOS CATEADOS DURANTE EL OPERATIVO.
6
1 2
3
REFUERZA TRABAJOS
l El fiscal Raciel López ha encauzado recursos para esta problemática en Quintana Roo.
l Se colabora con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México.
l También se ejecutan labores de investigación integrales que siguen el flujo del dinero.
miento. Asimismo, realizaban bailes privados por un costo de 300 pesos y convivían con los clientes bebiendo copas que costaban 500 pesos.
2
El segundo cateo se ejecutó en un bar localizado manzana 73, lote 12 de la Supermanzana 100, lugar del que rescataron a 17 mujeres: 13 mexicanas, dos colombianas, una venezolana y una hondureña, quienes se dedicaban a prestar servicios de índole sexual, por un precio de 2 mil pesos, mil de estos eran para el encargado del local; también ofrecían bailes privados y bebían copas con los clientes.
Tras concluir las diligencias, las 33 mujeres fueron trasladadas a la sede de la FGE, con el fin de que rindieran su declaración correspondiente, ante el Ministerio Público. Las declaraciones se integrarán a las carpetas de investigación de las diligencias judiciales. Los agentes participantes procedieron a colocar los sellos de aseguramiento en los establecimientos cateados, mismos que quedaron bajo resguardo de la Fiscalía Estatal durante las investigaciones.
La ciudad tejana despliega una oferta turística dinámica y multifacética
Ciencia, cuidado ambiental y liderazgo en los nuevos campamentos de verano
LABORATORIO FUTURO
Los campamentos de verano que eran sinónimo de artesanías y manualidades son cosa del pasado. Actualmente, los programas vacacionales ofrecen experiencias inmersivas en áreas como la inteligencia artificial y la robótica, emprendimiento y ciencia climática. En regiones como Norteamérica, Europa y Asia, estos cursos combinan lecciones artísticas y deportivas con acercamiento a algunas de las tecnologías más vanguardistas en el mundo. En México, es posible encontrar cursos de programación y creatividad digital.
CANADÁ OFRECE CURSOS DE VERANO CENTRADOS EN TECNOLOGÍA.
andrea@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
DESARROLLO EMOCIONAL
No todo es ciencia y tecnología. La tradición de salir de la ciudad para poner en práctica y desarrollar un grupo diferente de habilidades incluye ahora un profundo énfasis en el aprendizaje socioemocional. En un mundo pospandémico, la salud mental es fundamental. Estos campamentos integran experiencias de meditación y apoyo entre compañeros en paisajes naturales. Otros, enfatizan la resiliencia, la superación de obstáculos y la independencia a través de la inmersión en el medio ambiente y el juego creativo.
LOS CAMPAMENTOS FORTALECEN HABILIDADES SOCIALES.
REPORTE HERALDO DEMEXICO. COM.MX
MIL MDD: VALOR ESTIMADO EN EL AÑO 2030. MIL MDD: VALOR DEL MERCADO DE CAMPAMENTOS. 65 51
EL ESTUDIO TOMA EN CUENTA CAMPAMENTOS INFANTILES Y FAMILIARES.
Una nueva generación de campamentos de verano está transformando las vacaciones en academias para desarrollar habilidades científicas y de liderazgo
GENERACIÓN NATURAL
Curiosamente, muchos de los campamentos más innovadores son también los más desconectados de la red. Cada vez se reconoce más que la educación orientada al futuro no necesita pantallas a cada paso. En cambio, campamentos combinan la desintoxicación digital con habilidades de supervivencia alpina, animando a los niños a aprender liderazgo, trabajo en equipo y cuidado del medio ambiente mientras navegan por glaciares o cocinan en fogatas.
LA “INTELIGENCIA HÍBRIDA”, COMBINA MENTE Y MANUALIDADES.
Quizás lo más destacable es que en la actualidad muchos campamentos de verano funcionan como pequeñas sociedades temporales. Los niños eligen líderes, diseñan códigos de conducta comunitarios, median en disputas e incluso crean economías simuladas o aplicaciones para resolver problemas compartidos. En este sentido, los campamentos van más allá, sumergiendo a los campistas en idiomas, historias y costumbres extranjeras, a la vez que fomentan la empatía global.
EXISTEN PROGRAMAS DE INTERCAMBIO CERTIFICADOS.
ace dos décadas, los campamentos de verano ofrecían un par de semanas fuera de la ciudad, participando en actividades deportivas, juegos de grupo y talleres pedagógicos muy similares a los impartidos en las aulas de clase. Sin embargo, en años recientes, los programas vacacionales se han convertido en auténticos laboratorios en donde los pequeños desarrollan habilidades cruciales para su futuro. REDACCIÓN
FUERA DE LA CIUDAD
Desde eco-retiros centrados en prácticas de mindfulness en México a campamentos intensivos de programación e inteligencia artificial inmersos en los bosques de Europa, hoy los campamentos pueden enseñar habilidades de liderazgo, mejorar la relación de los menores con la tecnología y fomentar valores de cuidado ambiental de maneras que las escuelas tradicionales aún no pueden.
NUEVOS AMIGOS
HOY FOMENTAN DIFERENTES MANERAS DE SOCIALIZACIÓN.
SON UN PARQUE Y UNA TORRE DE OBSERVACIÓN NATURAL.
SE VEN TRES CIUDADES (EL PASO, CIUDAD JUÁREZ, LAS CRUCES), DOS PAÍSES Y UNA REGIÓN. EN OTOÑO, EL AIRE ES FRESCO Y LAS CAMINATAS SON PANORÁMICAS.
UN PROFUNDODESIERTO Y EL CIELO MÁS LIMPIO DE AMÉRICA
CONDUCES HACIA MARFA, HACIENDO PRIMERO UNA PARADA EN THE SENTINEL.
ALMUERZAS RODEADO DE ARTE, CAFÉ Y LIBROS.
EL SILENCIO DEL DESIERTO COMIENZA A SENTIRSE.
Es el punto de partida para descubrir un otoño que se vive entre montañas, desiertos, estrellas… y pan recién horneado
POR REDACCIÓN
FOTOS: MANUEL ESPINOSA / ALAN CARRANZA
FOTOARTE: ALEJANDRO OYERVIDES
LUEGO HACES UNA ESCALA EN ALPINE
BIGVISITASELMUSEUMOFTHE BEND,QUETEINTRODUCE ALTERRENOQUEESTÁSPOR EXPLORAR.
EL DESIERTO QUE PARECE NIEVE
A MENOS DE DOS HORAS SE ENCUENTRA EL WHITE SANDS NATIONAL PARK.
PODRÁS OBSERVAR UN MAR DE DUNAS BLANCAS QUE BRILLAN AL SOL Y ENFRÍAN LOS PIES.
ES UN PAISAJE INESPERADO, PUEDES RECCORRERLO, HACER PICNIC O SIMPLEMENTE MIRAR.
Cuando el verano se retira y el aire se vuelve más claro y fresco, El Paso se convierte en mucho más que una ciudad de frontera: es el inicio de un viaje lleno de contrastes, paisajes inolvidables y experiencias auténticas. Este rincón del suroeste estadounidense es, en otoño, una invitación abierta a explorar, saborear y reconectar.
El viaje puede empezar de forma sencilla: un vuelo a Ciudad Juárez
ES UN CENTRO VIVO Y EN PLENA TRANSFORMACIÓN.
HAY RESTAURANTES COMO
SABOR, DENTRO DEL HISTÓRICO HOTEL PASO DEL NORTE.
BARES CON CERVEZA ARTESANAL
LOCAL MUESTRAN LA ENERGÍA
CREATIVA QUE SE RESPIRA.
DORMIR EN EL DOWNTOWN, ES QUEDARSE EN EL CORAZÓN CULTURAL DE LA CIUDAD.
ESA NOCHE LA CENA
ES EN RIB HUT:
ES UN BBQ TEJANO QUE NO TIENE
La capital de la entidad duranguense, parte del Camino Real de Tierra Adentro, nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es el punto de partida perfecto para explorar los espacios naturales que han
NOMBRE DE DIOS
Nombre de Dios es el pueblo más antiguo del estado, fundado como villa de españoles en 1563. Los templos de Nombre de Dios forman parte del Camino Real de Tierra Adentro. A 39 kilómetros del límite entre ambos estados está el primer sitio designado Patrimonio Mundial por la UNESCO en esta
Mapimí significa “piedra en alto o cerro elevado”. En la época prehispánica la región fue habitada por los indígenas tobosos y cocoyomes. Los españoles fundaron el pueblo en 1598. En este lugar se descubrieron minerales valiosos, lo que propició el asentamiento de los españoles, quienes enfrentaron a los indígenas.
Uno de los caminos con más historia en el país es el fotogénico recorrido de Miradores. La carretera libre de Durango a Mazatlán, partiendo desde la zona de Mexiquillo, cruza toda la cuesta de la sierra entre los barrancos y cañones más profundos de México.
Un recorrido por Durango revela los secretos de uno de los estados más fascinantes del norte de México
SHUTTERSTOCK
El puente Baluarte Bicentenario es una estructura atirantada localizada en la Sierra Madre Occidental en los límites de los estados de Durango y Sinaloa. Fue de 2012 a 2016 el más alto del mundo en su categoría, por lo que recibió el reconocimiento Récord Guinness.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
OFRECEN IMPULSO GASTRONÓMICO
CERTIFICARON VALOR DE COCINERAS Y COCINEROS DE QROO.
En el marco de la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, y en colaboración con Airbnb, el Gobierno del Estado reafirmó su compromiso con la preservación del patrimonio cultural inmaterial y la promoción de la identidad regional. Como parte de esta iniciativa, el Comité busca reconocer, valorar y fortalecer los saberes culinarios tradicionales del estado.
REDACCIÓN
FOTO: ESPECIAL CAMBIO DE PLANES EN VIAJES DE DESCANSO Y NEGOCIOS
CANCELAN RUTA ENTRE SAN JUAN Y CANCÚN
La aerolínea estadounidense JetBlue anunció la cancelación de su ruta directa entre San Juan, Puerto Rico, y Cancún, debido a su bajo desempeño financiero. El último vuelo está programado para el próximo 30 de agosto. “Para poder asignar aeronaves a nuevas rutas dentro de nuestra red, hemos tomado la decisión de descontinuar un pequeño número de rutas no rentables, incluida la conexión semanal entre San Juan y Cancún”, indicó la compañía en un comunicado.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL
ANTE CONFLICTOS INTERNACIONALES, APUNTAN A TURISMO NACIONAL
POSTURA POR LA GUERRA RECIENTE EN MEDIO ORIENTE
La secretaria de Turismo de Solidaridad, Estefanía Hernández Flores, indicó que, frente al panorama internacional incierto, el municipio reforzará su estrategia enfocándose en el mercado nacional para mantener una buena afluencia durante la próxima temporada de verano. “Son temas que no nos son ajenos y que definitivamente deben importarnos. Estamos tomando acciones claras para apostar por el turismo doméstico”, declaró.
HERALDO DEMEXICO. COM.MX
EH LUNES 30 / 06 / 2025
Ante un panorama de retos económicos, ambientales e internacionales, los destinos de la Península redoblan esfuerzos para fortalecer la atención de visitantes
POR JUAN PABLO TORRES FOTO: ESPECIAL BRINDAN CURSOS Y TALLERES A PEQUEÑOS CREADORES DE ARTE EN TULUM
CAPACITAN A LOS ARTESANOS DE COBÁ
Un grupo de artesanos de la comunidad de Cobá participa en el taller Gestión de Negocios e Inclusión Financiera, organizado por el ayuntamiento de Tulum en coordinación con la Secretaría de Economía del Estado, con el objetivo de mejorar sus procesos de producción, establecer estrategias efectivas de venta y fortalecer sus habilidades en marketing.
REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL REALIZAN LIMPIEZA DE PLAYAS EN TODO EL ESTADO
REDOBLAN ESFUERZOS CONTRA SARGAZO
en la
de
e
desplegando todos los días diversas brigadas de limpieza para mantener los arenales en condiciones para el
Autoridades federales de seguridad desmantelaron una de las principales organizaciones criminales dedicadas al robo y comercialización de hidrocarburos en la zona centro del país.
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, detalló que en el decomiso histórico fueron detenidas 32 personas, entre ellas los principales operadores del grupo delictivo, en cateos en Querétaro, Ciudad de México y Estado de México Explicó que luego de más de seis meses de trabajo de inteligencia e investigación con herramientas tecnológicas, vigilancia fija y aérea se logró identificar los puntos de extracción ilícita de combustible y rutas de traslado.
“Con la información recabada en investigaciones de gabinete y campo se desarrolló un operativo para detener a siete personas, quienes contaban con órdenes de aprehensión, que fueron obtenidas por la Fiscalía General de la República, además de asegurar los patios de maniobra para sustraer, almacenar y distribuir el hidrocarburo”, dijo.
Con esto, aseguró, se consolidó el desarrollo de las investigaciones y se obtuvieron nuevos datos de prueba para ampliar el ejercicio de la acción penal.
“En estas operaciones fueron detenidas 32 personas, se
#GABINETEDESEGURIDAD
●
OMAR GARCÍA HARFUCH, TITULAR DE LA SSPC, INFORMÓ QUE FUERON DETENIDAS 32 PERSONAS Y CONFISCARON 16 MDP
● MESES DURÓ LA INVESTIGACIÓN.
● Perforaban ductos para extraer gas LP y gasolina.
POR DIANA MARTÍNEZ
cumplimentaron seis de las siete órdenes de aprehensión, entre las que se encuentran los principales líderes de esta organización delictiva… Se aseguraron 12 inmuebles que funcionaban como centros de operaciones”, señaló.
El funcionario explicó que ahí se encontraron 21 tractocamiones, 14 semirremolques, cinco remolques, 14 contenedores tipo tanque y autotanques, ocho pipas, cinco cajas
● Realizaban el resguardo del combustible en diversas bodegas.
secas, un tanque estacionario, 48 vehículos, algunos blindados y de lujo, entre otros. Además, se aseguraron casi 16 millones de pesos en efectivo y se rescataron animales exóticos, ya enviados a Profepa. García Harfuch detalló que esta organización delictiva estaba liderada por Cirio Sergio “N” y Luis Miguel “N” y operaban en Estado de México, Hidalgo y Querétaro, donde coordinaban este delito a gran escala.
● Tenían una red de distribución ilegal en varias gasolineras.
● AUTOS BLINDADOS Y DE LUJO, EN DECOMISO.
● Su zona de operación era Edomex, Hidalgo y Querétaro.
OMAR GARCÍA H. TITULAR DE SEGURIDAD
Con la información recabada en investigaciones de gabinete y campo se desarrolló un operativo’
Perforaban ductos y extraían gas LP y gasolina que guardaban en bodegas y gasolineras, además que contaban con una red de distribución ilegal a estas últimas. Se obtuvieron 12 órdenes de cateo, y cuatro de estos se realizaron en el municipio de Ixtlahuaca, en Edomex, ahí fueron detenidas 15 personas, entre estas Cirio Sergio “N”, líder del grupo delictivo y quien coordinaba la extracción de tomas clandestinas, traslado de hidrocarburos y los vínculos con autoridades estatales y municipales. Otro de los detenidos es Diego “N”, operador logístico y financiero y quien, al igual que Cirio Sergio, tiene una orden de aprehensión por delincuencia organizada.
El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, aseguró que se terminó la primera fase de esta acción, pues se dio cumplimiento a las órdenes de aprehensión y de cateo, además de que se aseguraron bienes, y se buscará la extinción de dominio.
● Tenían personal dedicado a mantener vínculos con autoridades.
La Industria Nacional de Autopartes impulsa a pequeñas empresas para combatir el efecto arancelario de Trump
a política arancelaria de Estados Unidos desde la llegada de Donald Trump a la presidencia de ese país tienen al sector automo triz en constante cambio. Y uno de los sectores que enfrenta el mayor desafío es el de autopartes.
Francisco González, presidente ejecutivo de la Industria Nacional de Autopartes (INA), señaló que los aranceles aplican a un pequeño sector de las autopartes, pero tienen un mayor impacto en algunos de sus principales componentes como el acero, aluminio o partes provenientes de terceros países.
Incluso, hace unos días, el presidente Trump dijo que autorizó un aumento a los aranceles en el acero de 25 a 50 por ciento.
“Todo cambia mes con mes”, señaló González, por ello trabajan en conjunto con la Secretaría de Economía en nueve mesas de tra-
EN LA CADENA DE SUMINISTRO
EL SECTOR DE AUTOPARTES
ES EL PROVEEDOR DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ:
AUTOPARTES DEL MUNDO, Y EL PRINCIPAL GENERADOR DE DIVISAS".
FRANCISCO GONZÁLEZ PRESIDENTE DE LA INA
la negociación gubernamental con Estados Unidos o Canadá, nosotros participamos con las asociaciones de Estados Unidos y Canadá como parte de una misma orquesta”.
Al interior, González comentó que impulsan un programa para el Desarrollo de Proveedores Nacionales, que va muy de la mano con el Plan México, iniciativa del gobierno federal que busca promover los productos Hechos en México.
"El objetivo es incrementar la competitividad y la participación de
PLANTA PRODUCTIVA: Representan a más de 700 plantas manufactureras de autopartes ubicadas en México.
González.
“Estamos muy contentos con el Plan México. Sería bueno darle seguimiento, porque es un programa comprobado que ya funcionó en Turquía y en Vietnam”, señaló.
Para ello, explicó, trabajan con la academia, desde instituciones técnicas hasta universidades para incluir materias en el plan de estudio, que generen el personal capacitado que buscan las empresas.
González resaltó que la inversión por parte de compañías del sector
GENERACIÓN DE EMPLEOS: El sector genera más de 890 mil fuentes de trabajo directas en todo el país.
MIL MDD, LAS VENTAS QUE GENERA AL AÑO EL SECTOR DE AUTOPARTES. 120
entidades como Coahuila, Nuevo León, Chihuahua y Guanajuato, que han liderado la producción de autopartes y ahora se ha extendido incluso hasta Yucatán.
“Este sector realiza sus planes de inversión a 10 años, así que siguen la inversión, ya que continúa la producción de automóviles”, dijo.
González señaló que el sector genera ventas anuales que promedian 120 mil millones de dólares y se consolida como el cuarto productor de autopartes a nivel mundial.
INDUSTRIA TRASCENDENTE: México es el cuarto productor mundial de autopartes. Exporta 44% a Estados Unidos.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
DE LOS TRES expedientes públicos hasta ahora, sin duda los reflectores están puestos en la casa de bolsa Vector. La lectura que se le dio fue eminentemente política: un misil al índice de flotación del gobierno de Claudia Sheinbaum, porque el blanco se llama Andrés Manuel López Obrador, por su cercanía con Alfonso Romo.
El nombre de Romo está muy presente en la agencia encargada de investigar operaciones de lavado de dinero, el FinCEN que capitanea Andrea Gacki, una abogada que llegó ahí desde 2023. Los golpes que está cosechando Donald Trump no los inició ni él ni
los actuales secretarios del Teso ro, Scott Bessent, ni de Estado, Marco Rubio ni tampoco su alfil para México, el subsecretario Christopher Landau.
En realidad, Washington trae perfectamente mapeado a López Obrador y a su entorno político más próximo, incluidos sus hijos, desde que ganó las elecciones en julio de 2018.
Fue el Tesoro no de Bessent, sino el de Janet Yellen con Joe Biden, el que, por ejemplo, marcó el inicio de la quiebra de Vector cuando la obligó, a finales de 2024, a cortar con sus bancos corresponsales en Estados Unidos.
Lo hizo porque el negocio del que fuera quien convenció a parte de los principales empresarios de darle el beneficio de la duda a López Obrador, sabía que Vector era una lavadora de dinero sucio
La acción del FinCEN de finales del año pasado llevó a la intermediaria, que dirige Edgardo Cantú, a perder 60% de sus ingresos y a ver una desbandada de ejecutivos a otras casas de bolsa y bancos.
¿Sabía Romo en qué andaba metido? Imposible creer que no supiera que, entre 2013 y 2019, Vector blanqueó pagos que el Cártel de Sinaloa le hizo al entonces secretario de Seguridad, Genaro García Luna
Y lo que viene. Los 40 millones de dólares que Vector le lavó cercanísimo colaborador de Felipe Calderón podrían pa lidecer frente al blanqueo que la casa de bolsa pudo hacer por huachicoleo
En los registros del FinCEN, amén de pagos del Cártel de Si naloa de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, a García Luna y a empresas chinas productoras de precursores de fentanilo, hay mucho más.
Una veta que va a significar otra raya para Vector y para Romo, pero que de la que difícilmente se podrán zafar algunos otros bancos y casas de bolsa, es el que también pegará en el corazón de Morena.
Nos referimos a todo el lavado de dinero que se le hizo al llamado Rey del Huachicol, Carmona, y que está documen tado en Estados Unidos. Ahí el nombre de la casa de bolsa Vector vuelve a aparecer.
Pero no va a ser lo único. El escándalo toca la puerta Mario Delgado y de algunos lí deres actuales del partido, como Andy López Beltrán, además de banqueros y financieros.
Marco Rubio en el caso de nuestro país, Christopher Landau
MÁS DE LO mismo: la Co misión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ya nombró a los tres primeros interventores. Sergio Meneses, de la firma Álvarez & Marsal, estará en CI Banco, de Jorge Rangel de Anda. Fernando Martínez de Velasco, del bufete Martínez de Velasco, Ramírez-Gómez y Asociados, lo es ya de Intercam, de Eduardo García Lecuona. Y en el caso de Vector está por designarse a Itzel Moreno, de Syledit Consultores. Éste último es interesante, porque se trata de la exvicepresidenta de Supervisión Bursátil de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Trabajó en el regulador financiero de mayo de 2009 a junio de 2022, siempre dando seguimiento a las casas de bolsa. Tocará a ella investigar las acusaciones de la Red de Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro estadounidense, a cargo de Andrea Gacki, y confirmar o desechar los señalamientos, labor en que será acompañada por la Secretaría de Hacienda y la misma CNBV.
A PROPÓSITO DE BANCOS, el gobierno de Baja Ca lifornia, que encabeza Marina del Pilar Ávi la, demandó a Banca Afirme, porque se niega a devolver más de 123 millones de pesos de un proyecto que la pasada ad ministración dio a la empresa Next Energy. Un tribunal ordenó, desde marzo de 2022, a la institución de Julio Villarreal regresar los recursos, pero el banco se ha negado sistemáticamente. Incluso, promovió juicios de amparo y mercantiles en Baja California, Monterrey y la CDMX para que le pague tres mil millones de pesos, que Next Energy le cedió en derechos de cobro instituidos en un fideicomiso. La empresa nunca construyó la planta fotovoltaica que le asignó el gobierno de Jaime Bonilla, pero éste sí le adelantó millonarios recursos. Tanto la Fiscalía General de la República, como la Fiscalía General del Estado giraron órdenes de aprehensión contra dos delegados del fideicomiso, los cuales se encuentran prófugos, uno en Estados Unidos y otro en República Dominicana.
TRAS LA BOMBA que detonó Washington, el miércoles, contra el sector financiero mexicano, las alarmas se encendieron en bancos y casas de bolsa. Sobre todo, porque en el informe que el FinCEN dio a conocer se habla de 10 instituciones que han sido identificadas por apoyar operaciones de lavado de dinero. Es decir, al menos en este primer escarceo del Tesoro que capitanea Scott Bessent hay siete intermediarios más. Como le informé, White & Case fue contratado por la Asociación de Banco de México para asesorar y defender casos de lavado de dinero. CI Banco e Intercam ya están siendo acompañados por Narciso Campos, el socio fichado por la Comisión de Normatividad del gremio que preside Emilio Romano. Otro bufete que no debe perder de vista, porque gusta de estos expedientes de alto perfil político, es Quinn Emanuel, donde, por cierto, fue socio el exembajador de Estados Unidos en México y hoy brazo derecho de
PUES CON LA novedad de que la Unidad de In teligencia Financiera, que comanda Pablo Gómez, acaba de incluir a exdirectivos de la sociedad financiera popular CAME en la lista de personas bloqueadas del sistema financiero. No se sabe si a petición de un ministerio público o de la propia Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente, que apenas el 13 de junio la intervino por insolvencia. Se trata del fundador de Te Creemos, Jorge Kleinberg, la sociedad que le vendió a los fondos Creation Investment y PC Capital, que ya traía en la panza a CAME, además de Alfredo Hubbard, Daniel Bañuelos, Oscar Pfeiffer y María Guadalupe Medina En paralelo el grupo de ahorradores que tenían cuentas por más de 200 mil pesos, y que no serán alcanzados a cubrir por el Fondo de Protección, acaba de contratar para que los defienda al abogado Juan Cauich.
NO PIERDA DE vista al Fovissste. El fondo de vivienda dirigido por Jabnely Maldonado viene arrastrando pérdidas por tres mil 700 millones de pesos, situación que, de seguir así, en dos años se comerá su patrimonio. Además, la institución está operando con sistemas informáticos obsoletos, lo que la ha llevado a registrar contingencias, como las que tuvo desde noviembre del año pasado y que siguen presentes. Una bomba de tiempo financiera.
LUNES / 30 / 06 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
#FRANJADEGAZA
CRITICA EL JUICIO CONTRA NETANYAHU
l presidente estadounidense Donald Trump pidió ayer avances en las conversaciones de alto el fuego luego de 20 meses de guerra en Gaza entre Israel y Hamás, aunque algunos palestinos han expresado su escepticismo sobre las posibilidades.
Ron Dermer, un asesor de alto rango del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, tiene previsto viajar a Washington esta semana para sostener conversaciones sobre un alto el fuego, dijo un funcionario israelí. Trump afirmó que "no tolerará" el juicio por corrupción al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que sigue en curso en Israel. No vamos a tolerarlo", declaró el magnate republicano en su plataforma Truth Social. Por otra parte, al menos 71 personas murieron en un ataque de Israel, antes de la tregua, a la prisión de Evin en Teherán, un importante penal donde han sido retenidos muchos prisioneros políticos y disidentes.
l APOYO. Palestinos recibieron paquetes de ayuda humanitaria.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump afirmó que se emitirá un "pase temporal" para los migrantes que trabajan en granjas y en la industria hotelera, lo que permitirá a los empleadores tener mayor control, después de que su gobierno enviara mensajes contradictorios sobre las excepciones en sus esfuerzos de deportación masiva.
Entrevistado por Maria Bartiromo, de la cadena Fox, Trump rechazó que aceptará dar marcha atrás en su política de deportaciones. "No me inmuto", resaltó el mandatario. "Lo que sí tengo es que valoro a nuestros agricultores. Y cuando entramos en una granja y nos llevamos a personas que han trabajado allí durante 15 o 20 años, que eran buenas, y que posiblemente ingresaron de forma incorrecta, lo que vamos a hacer es brindarles a los agricultores la oportunidad de tomar las riendas. El agricultor sabe que no va a
MÁS DE TRUMP
EL MANDATARIO DIJO QUE LA MEDIDA ES PARA PROTEGER
A LOS AGRICULTORES Y A LA INDUSTRIA HOTELERA
POR JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
MEDIDAS CONTRA MIGRANTES
1Elevan multas para migrantes reincidentes.
2ICE suma reconocimiento facial con IA.
3Trump tramita el cierre del programa de asilo.
contratar a un asesino".
l MIL MIGRANTES, ARRESTADOS.
l Propuesta fiscal de magnate superó votación.
Trump afirmó que quiere apoyar a los agricultores y que la administración establecerá un programa para otorgar un pase a los trabajadores migrantes de la industria. "Pero, ya saben, cuando uno entra en una granja y pone a alguien a trabajar con ella durante nue-
l Migrantes iraníes en EU son detenidos para echarlos.
l Va contra musulmán que ganó en NY
ve años haciendo este tipo de trabajo, que es duro y mucha gente no lo va a hacer, y termina destruyendo a un agricultor porque se lleva a toda la gente, es un problema".
"Saben, estoy en ambos lados de la cuestión. Soy el defensor más firme de la inmigración que ha habido, pero también soy el defensor más firme de los agricultores que ha habido, y eso incluye también hoteles y, ya saben, lugares donde la gente trabaja, donde trabaja cierto grupo de personas", añadió el presidente.
Continuó: "Estamos trabajando en ello ahora mismo. Vamos a trabajar para que haya una especie de pase temporal, donde la gente pague impuestos, donde el agricultor pueda tener cierto control, en lugar de entrar y llevarse a todos (migrantes)".
Trump reconoció a principios de mes la preocupación de los sectores agrícola y hotelero porque las medidas migratorias de su administración estaban quitando trabajadores clave para esos negocios.
l Innecesario ampliar la tregua comercial, dijo Trump.
l Desestima actos hostiles de China contra EU
#ENCANNES
PROHIBIRÁN ENTRADA
DE CRUCEROS CON MÁS DE MIL PERSONAS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AP
CANNES SE CONVIRTIÓ
EN UN DESTINO IMPORTANTE
PARA LOS CRUCEROS’.
DAVID LISNARD ALCALDE DE CANNES
El resort de la Riviera Francesa en Cannes está imponiendo lo que su ayuntamiento llama una "regulación drástica" sobre los cruceros, prohibiendo la entrada a su puerto a cualquier embarcación que transporte a más de mil personas a partir del próximo año. La sede del festival de cine más prestigioso del mundo se une a una reacción global contra el exceso de turismo, que manifestó indignación por la boda de Jeff Bezos y Lauren Sanchez en Venecia este fin de semana, protestas con pistolas de agua en España y una huelga en el Museo del Louvre.
MIL PASAJEROS, LÍMITE PARA CRUCEROS.
UNA NUEVA TENDENCIA
1
Dos cruceros estaban programados para atracar el día de ayer en Cannes
2
La cercana ciudad mediterránea de Niza anunció límites a los cruceros
MILLONES DE VISITANTES RECIBIÓ FRANCIA.
"Menos numerosos, menos grandes, menos contaminantes y más estéticos", ese es el objetivo de los concejales de Cannes que votaron el viernes a favor de establecer nuevos límites a los cruceros en sus puertos a partir del 1 de enero. Sólo se permitirán barcos con menos de mil pasajeros en el puerto, con un máximo de seis mil pasajeros desembarcando por día. Se espera que los barcos más grandes transfieran a los pasajeros a embarcaciones más pequeñas para entrar a Cannes. Francia –que atrajo a unos 100 millones de visitantes el año pasado, más que cualquier otro país europeo y más que la población del país– encabeza los esfuerzos por equilibrar los beneficios económicos del turismo con las preocupaciones ambientales al tiempo que gestiona multitudes mayores.
"Cannes se convirtió en un destino importante para los cruceros, con beneficios económicos reales. No se trata de prohibir los cruceros, sino de regular, organizar y establecer pautas para su navegación", dijo el alcalde David Lisnard. Los operadores de cruceros han calificado tales restricciones como perjudiciales.
global.
#OPINIÓN DESDE AFUERA
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Por lo pronto, las negociaciones sobre el futuro del tratado trilateral se adelantaron de 2026 al ya inminente segundo semestre de 2025
l gobierno del presidente Donald Trump prácticamente puso en suspenso lo que quedaba del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al decidir el viernes que pondrá fin a las negociaciones comerciales con Canadá y pronto impondrá un arancel generalizado a todos los productos canadienses en represalia por el impuesto a los servicios digitales de Ottawa. De acuerdo con la prensa canadiense, ese país tiene previsto empezar a aplicar el impuesto a los servicios digitales la próxima semana, luego de intensas negociaciones comerciales con el objetivo de alcanzar un acuerdo para finales de julio. Pero la irritación de Trump se reflejó el viernes en un mensaje en el que criticaba tanto la aparente decisión canadiense de imitar la política europea respecto a las plataformas digitales más ampliamente utilizadas, estadounidenses en su mayoría.
EError señalar que el T-MEC es el único foco de Trump
La formulación puso de relieve tanto el estilo Trump de negociar, con presión al máximo sobre el interlocutor, como su doctrina de política exterior. Y por lo pronto, las negociaciones sobre el futuro del T-MEC se adelantaron de 2026 al ya inminente segundo semestre de 2025. Sería un error apuntar que el T-MEC es el único foco de Trump, que prometió, pero no podrá cumplir su pronóstico de que tendría alineados la mayoría, si no todos, los acuerdos comerciales internacionales para el mes de julio. Pero el mandatario estadounidense busca aprovechar y hacer sentir el poderío económico de su país en todos los frentes. Y el T-MEC tiene una importancia geopolítica para EU. "El acceso al mercado estadounidense debería costar. Aranceles o impuestos adicionales; por supuesto que tiene sentido vincularlo a la política exterior. ¿Por qué no?", dijo Steve Cortes, exasesor de Trump, a la publicación digital politico.com. Para Cortes, el problema es para los socios comerciales de Washington. "Entiendo por qué los países dicen: ‘¿Qué demonios? Este no es el Estados Unidos con el que hemos estado lidiando’. No, no lo es. Solo hay que decidir si vale la pena. Si lo vale, bueno, hay que acatar nuestras reglas".
En otras palabras, el gobierno Trump parece determinado a hacer de lado el sistema internacional, o reformarlo al máximo, para imponer sus propias reglas.
Es un punto que ha sido subrayado recientemente por diplomáticos estadounidenses. Refleja en mucho la noción transaccional que ha marcado la política de Trump y la idea de que saldrá ganador cualquiera sea la decisión de los demás: las exportaciones a Estados Unidos pagarán aranceles y eso beneficia al fisco o la carencia de determinados productos auspiciará la fabricación doméstica. O al menos esa es la teoría que parece manejar el gobierno Trump.
No es tan descabellado como parece, sobre todo a partir de puntos de vista de política doméstica, pero tampoco tiene certidumbre de éxito a largo plazo y menos con países que como los miembros de la Unión Europea, o la región Asia-Indo-Pacífico, están suficientemente lejos como para aspirar a formar sus propios bloques.
LUNES / 30 / 06 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
J.J. MARTIN
EL PINTOR JALISCIENSE HA EXPUESTO EN DIFERENTES
GALERÍAS DE MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y JAPÓN. LA PAZ ES UNO DE LOS MOTIVOS PRINCIPALES DE SU OBRA. @JJMARTIN_ART_OFFICIAL
DESDE NUEVA YORK, EL BAILARÍN HABLA DE “DESPERTARES”, LA GALA QUE PRESENTARÁ EN EL AUDITORIO NACIONAL EL 30 DE AGOSTO PRÓXIMO
de ballet como una forma de entretenimiento que es comparable con ir a ver a Taylor Swift”.
Con 34 años, el plan de Hernández incluye pensar en garantizar una nueva generación de bailarines: “He podido ver cómo muchos de los jóvenes que han recibido alguna beca se han graduado de las mejores escuelas del mundo, como el English National Ballet”. Si acaso, piensa, su preocupación está en que esos nuevos valores pierdan el interés “de seguir construyendo por México”.
Con una apretada agenda, no puede ocultar la emoción de estar en el Metropolitan Opera House: “El otro día pasé por ahí y vi que están poniendo mis fotos para promocionar las funciones, es algo bien emocionante porque yo pasaba por ahí de niño y me acuerdo de ver a bailarines que admiraba en esas fotos”.
í o sí, Isaac Hernández (Guadalajara, 1990) desea regresar al escenario del Palacio de Bellas Artes. El bailarín afirma que ha estado trabajando en traer un ballet completo a México, pero los sets de escenografía diseñados para teatros como la Ópera de París o el Metropolitan, “no entran en Bellas Artes”.
Desde Nueva York, donde es primer bailarín del American Ballet Theater, Hernández habla de la próxima edición de su gala, que se presenta en México el
l En Despertares, Isaac bailará junto a su hermano Esteban.
l También balió en NY en El lago de los cisnes y en Giselle. DATOS CLAVE
30 de agosto. Dice que “Despertares” ha logrado romper tabúes sobre el ballet: “De cierta manera hemos dignificado la profesión de los bailarines, que en México era muy definida: el ballet es un hobby para niños, para gente rica. Creo que ahí se ha notado un cambio muy especial”.
El tapatío ha escalado a los niveles más altos que la danza mundial puede ofrecer y está convencido de que su éxito puede contagiar positivamente en México: “Nos hemos posicionado como algo competitivo ante
una cartelera extraordinaria de contenidos, compitiendo con Katy Perry, con Taylor Swift, con todos estos espectáculos que están llegando al país, y el público nos ha apoyado. Eso es un cambio muy evidente: la gente está viendo un espectáculo
Lo de Isaac en el ballet también es adrenalina pura, por ello aún no puede decidir si en el futuro la actuación será su camino. Ha sido invitado en tres ocasiones para actuar, la última con Michel Franco en su película Dreams, junto a la actriz Jessica Chastain, presentada en la Berlinale. “Voy a seguir considerando estas oportunidades conforme vayan llegando, pero solamente me involucraré con proyectos que me parecen importantes artísticamente, que son un reto, que son una historia que me parece que merezca la pena contar y que sea de la mano de grandes creadores”, remata.
INTER MIAMI POCO
PUEDE HACER
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
La aventura de Lionel Messi en el Mundial de Clubes 2025 tuvo un final amargo, después de caer 4-0 frente al Paris Saint-Germain en los octavos de final en Atlanta, en una tarde que expuso las enormes diferencias entre el actual campeón de Europa y el Inter Miami. El argentino se reencontró con su exequipo en el Mercedes-Benz Stadium, donde 65 mil fanáticos esperaban una nueva hazaña. Pero el PSG fue implacable desde el comienzo. El portugués João Neves abrió el marcador al minuto seis y repitió al 39, en una primera mitad demoledora que completaron un autogol de Tomás Avilés (al 44’) y un tanto de Achraf Hakimi.
“La diferencia es la que es. Es, probablemente, el mejor conjunto del mundo”, dijo el técnico Javier Mascherano. “Muy pronto nos pusimos en contra. Sabiendo la diferencia nos constó un poco más”, reconoció Sergio Busquets. El Inter fue superado en todas las líneas. Pese a la presencia de Messi, Luis Suárez y Busquets, el equipo fue incapaz de competir frente a un PSG que no necesitó apretar en el segundo tiempo. El campeón de Europa, además, confirmó su etiqueta de favorito y avanzó a cuartos de final.
Para Messi, la eliminación representó su primera derrota en un Mundial de Clubes desde 2006. El sueño terminó pronto, en una jornada que sirvió como recordatorio de la distancia que aún existe entre el futbol de élite y el que va creciendo apenas en la MLS.
De igual manera, otro gigante de Europa impuso condiciones en el torneo. El Bayern München, con contundencia, derrotó 4-2 al Flamengo en el Hard Rock Stadium, donde les bastó 10 minutos para definir el resultado, con un autogol al minuto seis y un tanto de Harry Kane al 9’. Además, otra diana de Leon Goretzka y la segunda del inglés sentenciaron el duelo. Ahora, los parisinos se medirán ante los alemanes en un enfrentamiento cargado de historia y talento en los cuartos de final. Es un duelo de gigantes que no sólo promete emociones, sino que podría perfilar al próximo campeón del Mundial de Clubes.
10
anotaciones registra el PSG en cuatro encuentros.
8 autogoles se han marcado en la edición del torneo.
1 2
l Rayados es el único equipo que sobrevive de Concacaf. PASES EN CORTO
l El PSG perdió en grupos ante el Botafogo (de Brasil).
l El club francés es considerado de los mejores del mundo en la actualidad
10
años suma Messi sin un campeonato internacional.