

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
SE POSICIONA EN CONTRA DEL MUELLE
EUGENIO SEGURA
JOHANA ACOSTA
PREVÉ CONFLICTOS CON ALIANZA
› Confirmó la dirigente estatal de Morena, Johana Acosta, que la alianza con el PVEM y el PT va en las elecciones locales de 2027. Sin embargo, adelantó que podrían presentarse conflictos por los requisitos que el partido guinda buscará imponer en las candidaturas, como por ejemplo, ser personas que recorran los municipios “a pie de calle”.
ANDREA GONZÁLEZ
PRETENDEN REGULAR CONSTRUCCIONES
› Giro de 180° comienza a dar el senador Eugenio Segura, quien a inicios de la semana proponía dirimir la polémica del Cuarto Muelle en Cozumel en una consulta ciudadana. Pero ahora afirma que hay muchas dudas sobre la Manifestación de Impacto Ambiental, que omitió datos y no detalló los riesgos de esta obra. Además, los trabajos en la zona de influencia del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel afectarían proyectos de restauración y la sanidad de las playas públicas.
CARLOS BAQUEIRO
DENUNCIAN VENTA DE ZONA ARQUEOLÓGICA
› Ejidatarios en Campeche denunciaron que la zona arqueológica de Dzehkabtún, propiedad federal, fue incluida en la venta de más de 63 mil hectáreas a un empresario español, quien incluso los tiene en juicio por invasión de tierras y pandillerismo. Ya reciben asesoría legal de parte del subsecretario de Gobierno, Carlos Baqueiro Cáceres
CLAUDIA SHEINBAUM
› Por quejas constantes sobre los residuos y materiales de desecho de las constructoras, la diputada local, Andrea González, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XVIII Legislatura, afirmó que se trabaja para normar este proceso. Esta iniciativa de ley es necesaria, dijo, para evitar montañas de escombros.
SÍ HABLÓ CON SHEINBAUM
› El presidente de EU, Donald Trump, no quería dejar de charlar con la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que debió regresar a Washington por el aumento de la crisis entre Israel e Irán. Por eso, el mandatario habló por teléfono con la mexicana, y ambos se mostraron dispuestos a llegar a acuerdos pronto en diversas materias.
MÓNICA SOTO
RECIBE UN CENTENAR DE IMPUGNACIONES
› Apenas una centena de impugnaciones ha recibido el Tribunal Electoral, contra los resultados de la elección judicial. El organismo, presidido por Mónica Soto, comenzó su análisis y ofrece darles solución en tiempo y forma. Una de las quejas más recurrentes es sobre los acordeones que se repartieron previo a los comicios.
RAFAEL MARÍN MOLLINEDO
RÉCORD EN ADUANAS
› Cifra récord de recaudación se registró en las 50 aduanas de México. De enero a mayo de este año, la Agencia Nacional de Aduanas, encabezada por Rafael Marín Mollinedo, reportó la captación de 593 mil 626.3 millones de pesos, lo que representa un incremento de 28.5 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.
@JorgeCastro_Dig
No hay nada más cínico que politizar lo que no se entiende, ni se trabaja. Eso mismo hacen hoy, en mancuerna, el diputado cuajimalpense Ernesto Sánchez Rodríguez y la senadora quintanarroense Mayuli Martínez Simón —ambos del PAN—, quienes desde el centro del país exigen que se declare emergencia nacional en Quintana Roo por el sargazo… mientras en las playas, autoridades, hoteleros, voluntarios y científicos trabajan a diario para contener el fenómeno. Desde sus curules de piel y en el aire acondicionado, los legisladores panistas se rasgan las vestiduras. Piden fondos, critican supuesta inacción y acusan abandono, sin haber movido un dedo por sumarse a las soluciones reales que ya están en marcha. El diputado capitalino exige recursos federales, pero ignora —o lo calla— que desde el 9 de junio está activa la Mesa de Estrategia Sargazo 2025, con coordinación entre la gobernadora Mara Lezama, la Marina, los municipios y el sector privado. Se colocan barreras, operan buques sargaceros y se han realizado jornadas simultáneas de limpieza en siete municipios. Pero claro, eso no lo ve —o cierra los ojos— Ernesto Sánchez desde la CDMX. Peor aún es lo de Mayuli Martínez quien, en plena temporada alta, propone declarar a su estado —¡No me ayudes, comadre!— en “emergencia nacional”, con el daño colateral
que eso conllevaría a la imagen de nuestros destinos. Tan disparatada fue su propuesta que el propio Consejo Hotelero del Caribe Mexicano le respondió con firmeza: este fenómeno se atiende con coordinación y ciencia, no con alarmismo de escritorio.
Los panistas se rasgan las vestiduras desde la CDMX
Desde el sector hotelero se han destinado recursos, se colocan barreras y se limpian playas a diario. Ellos suman y piden corresponsabilidad, no declaraciones que espanten turistas. Incluso, le sugieren a Mayuli —si en verdad está taaan preocupada—, soluciones útiles: estímulos fiscales para quienes inviertan en la limpieza de playas y mar. El secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto, ha sido claro: el sargazo no afecta a todas las playas ni todo el tiempo, y la afluencia turística no ha disminuido. Se informa con datos, no con grilla
Así que, a quienes creen que el Caribe Mexicano se limpia con discursos desde la distancia, conviene recordarles que Quintana Roo se defiende con acciones, no con politiquería oportunista y barata.
ZARPAZO Mientras los panistas reparten culpas desde la CDMX, Quintana Roo ya se prepara para la temporada de huracanes. Con el Comité Hidrometeorológico activado por Mara Lezama, la campaña “Triple A” ya está en marcha. Porque aquí, en lugar de dramatizar, nos preparamos, nos coordinamos y actuamos.
MIÉRCOLES / 18 / 06 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#INNOVACIÓN
EMPRENDEDORES HAN OBTENIDO PROVECHO DE LA PLANTA ACUÁTICA
REDACCIÓN
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Hay diversos productos que pueden producirse a partir del sargazo.
La empresa SOS Biotech desarrolla cosméticos basados en extractos de la alga marina. Elena Martínez, cofundadora de la empresa, dijo que trabajó en Europa en un centro de investigaciones para elaborar los cosméticos. Se realizaron estudios en piel humana para asegurar que el producto no sea corrosivo ni tóxico, con buen resultado.
También la empresa SZS Zen fabrica sandalias, tapetes de yoga y collares para mascotas, a partir de la plaga marina. Ahora busca poyo de autoridades estatales y empresarios para la venta de los artículos
l INICIATIVA. Sandalias hechas con sargazo.
l RESPUESTA. Se han destinado recursos para la instalación de barreras de contención y para el uso de máquinas sargaceras.
Ante la alerta de más de 37 mil toneladas de sargazo dirigiéndose a las costas del Caribe Mexicano, se realizó una jornada masiva de limpieza en siete municipios de Quintana Roo: Cancún, Tulum, Cozumel, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Othón P. Blanco.
En este sentido, Óscar Rébora, secretario de Ecología y Medio Ambiente (Sema) en el estado, indicó que es necesario sumar esfuerzos de los tres órdenes de gobierno para mantener el litoral en óptimas condiciones.
“Hay que unir esfuerzos, muchas veces no puede el municipio solo, no puede el estado solo y hay que sumar esfuerzos con la Federación; hoy está la Secretaría de Marina con nosotros en la primera limpieza simultánea”, dijo.
De acuerdo con el boletín de la Secretaría de Marina, las imágenes satelitales de la Universidad de Florida documentaron 37 mil 599 toneladas de sargazo dirigiéndose hacia el Caribe Mexicano, por lo que el semáforo de alertamiento se ubicó en el nivel 5, que es alto.
Entre los puntos con mayor riesgo de recales masivos están: Tulum, Cozumel, Akumal, Puerto Aventuras, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Puerto Madero, Chacmool y Mahahual.
El titular de la Sema señaló que en Cancún, se abrió una celda especial del relleno sanitario para la disposición del sargazo, sin embargo, la intención del gobierno estatal es que esta alga no sólo se degrade, sino que tenga un aprovechamiento.
“Ya se han realizado estudios para poder generar las primeras
#ESTRATEGIAINTEGRAL
l
GOBIERNOS MUNICIPALES, MARINA, EMPRESAS Y CIVILES SE UNEN PARA COMBATIR EL ALGA PARA QUE LAS PLAYAS CONTINÚEN CON SU AZUL TURQUESA EN ESTE VERANO
POR MARÍA HERNÁNDEZ Y EFRAÍN CASTRO
37
ÓSCAR RÉBORA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE ES LA PRIMERA VEZ QUE REACCIONAMOS DE MANERA COORDINADA EN LA ENTIDAD’’.
plantas de saneamiento y economía circular, para aprovechar el sargazo y meterlo a los esquemas de circularidad. Vamos a poder generar biocombustible y biogás (…) no es nada más destinar dinero y ya, sino manejarlo de manera integral”, dijo En Othón P. Blanco, la alcaldesa Yensunni Martínez Hernández advirtió que este año ha sido particularmente complicado, por lo que se intensificarán las acciones en coordinación con el gobierno y la Secretaría de Marina. “Ha sido el año en que más sargazo ha llegado a nuestras playas”, señaló la presidenta MIL TONELADAS DE SARGAZO ESPERADAS.
municipal, y añadió que esta situación ha obligado al gobierno local a redirigir recursos que originalmente estaban destinados a otras áreas de atención. En el municipio de Benito Juárez, la presidenta Ana Paty Peralta encabezó los trabajos en coordinación con la Sema, sumando esfuerzos con las Fuerzas Armadas, empresas, voluntarios, el senador Eugenio Segura y cientos de estudiantes. “Esta jornada demuestra que cuando trabajamos en equipo, sociedad y gobierno, podemos lograr grandes cosas”, dijo Peralta de la Peña.
ACTIVIDAD POSITIVA EN QROO
#CARIBEMEXICANO
REALIZAN ESTUDIOS DE ALTO NIVEL PARA ATENDER FENÓMENO; VEN OPORTUNIDAD EN LA PESCA
POR EDUARDO DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
La presidenta del INE reflexiona sobre las diferencias entre sus colegas y asegura que esto responde a criterios jurídicos y no a intereses políticos. Dice que el instituto cumplió con la ley y que incluso anuló casillas donde hubo irregularidades
l En Cancún participaron en la limpieza estudiantes, voluntarios y funcionarios.
l Las imágenes satelitales de la Universidad de Florida mostraron el sargazo.
1 2 3
l Son miles de toneladas de la plaga marina que se dirigen hacia el Caribe Mexicano.
En un esfuerzo conjunto, el gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) y el gobierno de Quintana Roo, ha realizado un importante estudio sobre el sargazo en el Caribe Mexicano. El objetivo es buscar alternativas de solución para atender los efectos del fenómeno Un grupo de 22 científicos a bordo del Buque de Investigación “Dr. Jorge Carranza Fraser”, tomaron muestras de la macro alga para analizar el comportamiento del sargazo y sus impactos ecológicos. Los primeros datos relevantes arrojan la identificaron de tres tipos distintos de sargazo; además, los expertos compartieron hallazgos clave sobre la distribución de la macro alga; la calidad del agua marina y la acidificación de los océanos, información esencial para la comprensión de este fenómeno. Por su parte, el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) reconoció oficialmente al sargazo pelágico como un recurso pesquero susceptible de ser recolectado en aguas profundas. Esta clasificación se basa en su origen marino, su biomasa flotante y su potencial económico.
PUEDE TENER USOS
l El sargazo puede aprovecharse en tierra firme como fertilizante.
l La declaración de recurso pesquero beneficiaría a los pescadores.
22
CIENTÍFICOS A BORDO DEL BUQUE DE INVESTIGACIÓN.
En tiempos donde la desconfianza institucional se ha vuelto moneda corriente las grietas al interior del Instituto Nacional Electoral no necesariamente significan un colapso, sino –según su presidenta, Guadalupe Taddei– una muestra de su independencia.
Mientras algunos analistas han interpretado las diferencias entre consejeros como síntomas de descomposición o captura política, Taddei defiende lo contrario: la falta de unanimidad, dice, es prueba viva de que el árbitro no se pliega ante consignas ni responde a pactos en lo oscuro
En un encuentro con directivos y colaboradores de El Heraldo de México, hizo un balance del proceso que está por cerrarse. Y fue enfática: el INE cumplió. A tiempo, en forma y dentro del margen que le permite la ley.
¿Que hubo irregularidades? Las hubo. ¿Que hubo voces que pidieron anular la elección? También. Pero eso, lejos de implicar una operación política, refleja la diversidad de criterios jurídicos.
precedente, y el INE ya se prepara para hacer un corte de caja profundo. Porque lo vivido no se puede comparar con otras elecciones
Se avecina, entonces, una reflexión seria dentro del INE sobre cómo diseñar futuros procesos cuando se trata de elegir a juzgadores.
Desde repensar el número de casillas, hasta eliminar vacíos, pasando por revisar el modelo de campaña y los criterios de elegibilidad.
Guadalupe Taddei no niega los desafíos. Pero tampoco se rinde ante las críticas. Su mensaje es claro: el INE no es perfecto, pero no se dobla. Y en un país que tanto reclama integridad institucional, esa puede ser una victoria silenciosa, pero no menor. ***
La elección dejó lecciones.
Muchas. El instituto ya se prepara para hacer un corte de caja profundo
“Aceptar que a mis colegas los mueve un interés político sería aceptar que yo también actúo por consigna”, sentenció, con una mezcla de firmeza y serenidad
APENAS SE HA TERMINADO de contar el último voto, y ya se empieza a avizorar la próxima batalla: la Reforma Electoral. Desde Palacio Nacional y en las filas de Morena, la elección judicial encendió las alertas suficientes para reabrir un viejo expediente con nuevos argumentos.
La narrativa oficial es clara: el sistema necesita una cirugía mayor. Urge –dicen– replantear las facultades del INE, revisar el presupuesto de campañas y partidos, y ajustar el diseño del Congreso, empezando por la eliminación de los plurinominales.
l Los pescadores también pueden recolectar el alga para su buen uso.
4 5
l Con la planta marina es posible crear tablas para construcción y biocombustibles.
l CLASIFICACIÓN. Se descubrieron tres tipos de sargazo pelágico durante la investigación.
Para ella, las y los consejeros se guían por la ley, y si discrepan, es porque así funciona la interpretación normativa en democracia: plural, debatible, no automática.
Un ejemplo para ilustrar la seriedad del INE: el municipio Villaflores, Chiapas, donde se anuló la votación de más de 200 casillas. La razón fue inusual, pero contundente: ninguna boleta tenía señales de haber sido doblada, lo que indicaría que no pasaron por una urna. Se anularon porque parecían marcadas sin intervención de un elector real.
La cifra –0.97% de casillas anuladas a nivel nacional– puede parecer mínima, pero para Taddei es evidencia de que el INE no fue permisivo, como sugieren algunas críticas. Todas las denuncias se procesaron conforme a la ley, sin excepciones. Eso sí, la elección dejó lecciones. Muchas. Fue un proceso sin
Pero no es sólo un impulso técnico. La elección del 2 de junio –y el margen tan cerrado en el INE para validar sus resultados– dejó una inquietud en el aire: ¿es sensato mantener a tantos consejeros cuando un solo voto puede poner en vilo todo el proceso?
La discusión ya comenzó a tomar forma en la Cámara de Diputados y en el Senado. Y la pregunta ya no es si habrá reforma, sino hasta dónde estarán dispuestos a llegar quienes la impulsan. Y si esta vez, la democracia será fortalecida o reducida en nombre de su “simplificación”.
•••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Para algunos, el INE sólo funciona si les da la razón… como su horóscopo”.
MIÉRCOLES / 18 / 06 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
SOBRE LA NUEVA REGLA
POR JUAN PABLO TORRES
Restauranteros y dueños de bares de Benito Juárez, no afiliados a organismos como la Canirac, están inconformes con los nuevos horarios de funcionamiento para este tipo de establecimientos, los cuales entraron en vigor el domingo pasado Aseguraron que esta medida podría ocasionar una caída en ingresos de hasta 20%, además de una afectación indirecta a los proveedores de servicios y entretenimiento.
La decisión fue aprobada por el Cabildo municipal el pasado 30 de mayo, como parte de medidas para disminuir la incidencia de delitos y accidentes asociados al consumo excesivo de alcohol durante la madrugada. Por su parte, la Dirección de Fiscalización municipal anunció operativos permanentes para vigilar el cumplimiento de los horarios y nuevas disposiciones.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
l En el área urbana cierran a las 2:00 am y en la zona turística a las 3:00 am.
l Esto es una hora antes que lo permitido, lo cual causó descontento en el sector.
l La Canirac dijo que van a darle una oportunidad a la medida para analizar los resultados.
l La decisión fue aprobada por el Cabildo el pasado 30 de mayo. 1 2 3 4
#TEMPORADADETORTUGAS
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
jose.silva@elheraldodemexico.com
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
l ESTRATEGIA. La presidenta municipal participa en las actividades de resguardo.
TULUM Y BENITO JUÁREZ MANTIENEN VIGILADOS Y PROTEGIDOS LOS PUNTOS DE ANIDACIÓN
POR JUAN PABLO TORRES
Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Tortuga Marina, Tulum anunció la consolidación de su programa de protección para estas especies en peligro, que contempla la instalación de ocho campamentos a lo largo de más de 80 kilómetros de litoral
Coordinada por la Dirección de Sustentabilidad, dicha iniciativa involucra a asociaciones civiles, empresas hoteleras y autoridades ambientales que trabajan en conjunto para salvaguardar a las tortugas marinas que cada año arriban a las playas del estado.
“Tulum es el municipio costero con mayor llegada de tortugas en todo Quintana Roo. Tenemos una gran responsabilidad, por eso es fundamental esta colaboración entre instituciones públicas y privadas”, destacó Armando Angulo, titular de la dependencia.
CRÍAS YA LIBERÓ CANCÚN EN ESTA TEMPORADA. CAMPAMENTOS SE INSTALARON EN COSTAS DE TULUM. 84 8
Los campamentos del municipio de Tulum están integrados por organizaciones como Flora, Fauna y Cultura de México, Centro Ecológico Akumal, Fundación Ecobahia, Amigos Bahía Soliman y Save Akumal.
También participa la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), que opera en el Parque Nacional Tulum y el Caribe Mexicano. A ellos se suma el ayuntamiento con el programa Kanan Áak.
Asimismo, se han impartido pláticas de concientización a 300 personas, principalmente trabajadores turísticos y comerciantes locales, quienes activamente están como vigilantes de nidos y alertan sobre riesgos.
Por su parte, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, liberó las primeras 84 crías de tortuga marina en las playas de Cancún, como parte de los resultados del Programa de Protección de Tortugas Marinas. Dijo que reafirman su compromiso con la conservación del medio ambiente y la protección de especies en peligro de extinción.
l PLAN. Especialistas realizan recorridos diurnos y nocturnos.
ANA PATY PERALTA EDIL DE BENITO JUÁREZ INSTALAMOS CORRALES PARA PROTECCIÓN COMO PARTE DEL PROGRAMA DE CONSERVACIÓN’.
Una de las zonas de anidación más importantes del Caribe Mexicano, Playa Marlín, se encuentra en el municipio de Benito Juárez, por lo que se informa a los visitantes, entre turistas y familias cancunenses, sobre la importancia de esta etapa en el ciclo de vida de estas especies milenarias.
El titular de Ecología en Benito Juárez, Fernando Haro Salinas, mencionó que el programa de Protección de Tortugas Marinas ha registrado ya 126 nidos resguardados en lo que va de la temporada 2025, protegiendo a más de 15 mil 600 huevos.
Finalmente, las autoridades enfatizaron en la importancia de proteger a las especies de tortugas marinas en México, que están en peligro de extinción.
REUBICARON 17 NIDOS DEBIDO A MAREA ALTA EN LA ZONA. 1 2 3 4
SE HAN REGISTRADO 91 NIDOS EN LO QUE VA DEL AÑO. DE ÉSTOS, 15 CORRESPONDEN A LA TORTUGA VERDE.
#MÉRIDA
EL PILOTO ROGER CASTILLO EVITÓ UNA TRAGEDIA EN AVIÓN
POR HERBETH ESCALANTE
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Por su temple y profesionalismo, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón, entregó el reconocimiento de “Valor Meridano” al capitán Roger Alonso Castillo Rivas, quien salvó la vida de 215 personas a bordo del vuelo VB755 de la línea aérea VivaAerobus
Durante el vuelo de Miami a Mérida, el pasado 6 de mayo de este año, la aeronave sufrió una falla crítica en uno de sus motores, lo que representó una situación de grave riesgo.
76 SON CAGUAMA Y ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.
Gracias a su actuar heroico, el piloto aviador tomó la decisión de apagar el motor afectado para prevenir un incendio o un daño mayor, y desvió el avión a un aterrizaje de emergencia exitoso en el Aeropuerto José Martí de La Habana, Cuba. “Este acto ha sido reconocido por pasajeros, familiares y la comunidad en general como una verdadera hazaña que merece ser celebrada. Eso es lo que hace un verdadero héroe ciudadano que demuestra su valor y sentido de proteger a los demás”, destacó Cecilia Patrón.
PEDRO EVIA DIJO QUE ES UN HOMENAJE
n el marco del festival internacional Meat & Fire 2025, en Barcelona, los chefs Pedro Evia, de Yucatán, y Joan Bagur, de España, recrearon por primera vez en Europa la ancestral técnica del pib: la cocción bajo tierra de la tradicional cochinita pibil yucateca
Durante los tres días del evento, se hizo el entierro y desentierro ceremonial de más de 140 kilos diarios de cochinita, cocinada lentamente en un horno de ladrillo refractario, calentado con leña y carbón, y luego cubierta con arena caliente para emular el sistema tradicional usado por los mayas. El proceso, profundamente simbólico, despertó una enorme expectativa entre los más de 25 mil asistentes que se dieron cita en el festival.
“Esto no es un show, es un homenaje. Trajimos el corazón de Yucatán hasta el Mediterráneo con respeto y emoción”, señaló Evia, chef multipremiado, reconocido con dos cuchillos en The Best Chef Awards, quien participó por primera vez en este festival.
CAMBIO. La postura vertical sin descanso puede ocasionar fatiga, várices, tendinitis y otros males.
#CTMQUINTANAROO
l Las empresas cuentan con 180 días naturales para ajustarse a la Ley.
l Este periodo incluye modificar sus instalaciones y sus normas internas.
l De no hacerlo, estarán sujetas a penalizaciones por parte de la autoridad.
#NUEVOINSTITUTO
DEPENDENCIA INICIA SUS OPERACIONES PARA ATENDER A FAMILIAS EN TIERRA IRREGULAR
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Decenas de familias que viven en asentamientos informales dentro de Benito Juárez tendrán más certezas y una atención más personalizada, con la entrada en función de las nuevas oficinas del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (Inbipa).
Durante la inauguración, la alcaldesa, Ana Paty Peralta, pidió a los servidores públicos de este instituto servir al pueblo con calidez, eficiencia y conciencia, pues se está saldando una deuda histórica.
“Desde la fundación de Cancún no se había volteado a ver realmente todas las necesidades que tienen las familias que habitan estos espacios. En esta administración, se ha optado por verlas de frente, y acompañarlas con hechos y soluciones, como lo son ahora estas nuevas oficinas”, aseguró.
YA EN FUNCIONES
l La
COLONIAS IRREGULARES, LAS BENEFICIARIAS DIRECTAS. ESCRITURAS EN CUATRO MESES, LA META INICIAL DEL INBIPA.
400
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Ayer 17 de junio entró en vigor en todo el país la llamada Ley Silla, que reconoce el derecho de los trabajadores a tomar un ligero descanso o descansos durante su jornada laboral. La reforma de esta ley quedó estipulada en la Ley Federal del Trabajo.
La finalidad de la reforma es prevenir aquellos riesgos a los que puedan estar asociados los trabajadores, por una exposición prolongada al estar todo el día de pie.
Al respecto, Isidro Santamaría Casanova, secretario
MIL AGREMIADOS TIENE LA CTM EN QUINTANA ROO.
de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en QRoo, dijo que, por ley, este es un derecho más de los trabajadores. Y que ahora, lo que sigue es que empresas y sindicatos trabajen para “reglamentar” esta ley internamente para que quede estipulada en el Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo.
“El objetivo es especificar en dónde serán los lugares donde los trabajadores se podrán sentar y cuánto tiempo es lo que se dispondrá para este descanso, que, obviamente, puede variar, de acuerdo con las diferentes funciones laborales”, explicó. Asimismo, argumentó que la reglamentación a nivel estatal ayudará a evitar que “ciertos trabajadores” busquen abusar de estos descansos, y como consecuencia, se generen situaciones de rispidez entre empresas y colaboradores.
“Casi todos los que trabajan en la industria del turismo lo hacen cuando menos 8 horas de pie: meseros, garroteros, cocineros, bell boys, camaristas, mozos, stewards, personal de recepción, y personal de mantenimiento. Antes había una regla no escrita de que uno no se podía sentar. Hacerlo era sinónimo de no trabajar, holgazanear”, señaló. El líder sindical comentó que hay muchos colaboradores con afectaciones en sus rodillas o la espalda y, que incluso, así deben salir a trabajar para llevar dinero a sus familias, por lo que, con estos descansos, podrán tener momentos de reposo a sus dolencias para seguir laborando normalmente.
La Ley Silla obliga a los empleadores a otorgar asientos con respaldo, pero en un espacio que la empresa destine para este fin; es decir, no hay una obligación de colocar las sillas en el lugar donde se desarrollan las actividades
La edil compartió que actualmente se trabaja en la regularización de más de 90 colonias irregulares, para que miles de familias tengan la certeza de su patrimonio y una vida digna.
En su intervención, el regidor Samuel Mollinedo Portilla aseguró que con estas nuevas instalaciones la meta es entregar entre 300 o 400 escrituras cada cuatro meses
MIÉRCOLES / 18 / 06 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
El avance de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, que ha atendido a 2.7 millones de infantes, reveló que 4 de cada 10 niños y niñas en escuelas públicas padecen sobrepeso u obesidad.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, quien asistió a la mañanera, en Palacio Nacional, donde detalló los primeros resultados de dicha estrategia, en la que participan la SEP, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el sistema DIF. La estrategia comenzó el 12 de marzo y consiste en acudir a las escuelas públicas a realizar la medición de peso y talla de todos los niños para calcular el índice de masa corporal; cuidado dental para revisar si tienen caries; medición de la agudeza visual para detectar si necesitan lentes y una plática sobre vida saludable, higiene y actividad física.
Del 12 de marzo a la fecha, esta estrategia ha desplegado a 7 mil 744 brigadistas y se han atendido a 2.7 millones niños y niñas en 17 mil 588 escuelas públicas de todo el país.
Los primeros resultados, según el titular de la SEP, muestran algunas tendencias con una aplicación del IMSS, como que 4 de cada 10 estudiantes tiene sobrepeso u obesidad; 1 de cada 10 tiene bajo peso; 6 de cada 10 tienen caries y 4 de cada 10 tiene problemas de agudeza visual.
Indicó que la meta, al cerrar el ciclo escolar, es rebasar los 3 millones de niños revisados.
MARIO DELGADO SECRETARIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA ES UNA INTERVENCIÓN SIN PRECEDENTE EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA’.
EL TITULAR DE LA SEP, MARIO DELGADO, DETALLA QUE, PESE A PARO MAGISTERIAL, 2.7 MILLONES DE ALUMNOS TUVIERON REVISIÓN BUCAL, VISUAL Y DE PESO #PROGRAMAVIVESALUDABLE
POR MISAEL ZAVALA Y PARIS SALAZAR
Cerca de la meta están los estados de Aguascalientes, Baja California, Hidalgo, Nayarit, Estado de México, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, entre otros. Con avance medio están los estados de Jalisco, Ciudad de México, Morelos, Nuevo León, Sonora, Tabasco, Yucatán, entre otros.
Sin embargo, varios estados están rezagados en el número de estudiantes revisados debido a que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impidió la labor de las autoridades educa-
ALGUNOS RESULTADOS
45 DE CADA 1O NIÑOS PADECEN SOBREPESO.
ESTADOS, REZAGADOS EN VALORACIÓN MÉDICA.
tivas por el paro de labores del magisterio. En estos casos se encuentran Oaxaca, Quintana Roo, Zacatecas, Chiapas y Guerrero, dijo Delgado. El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, in-
dicó que es importante atender la salud de las personas desde temprana edad para que tengan buenos hábitos y conozcan cómo afectan los alimentos ultraprocesados y la comida chatarra al cuerpo humano. Por su parte,el subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Ramiro López Elizalde, presentó la campaña “3 x mi salud” con tres componentes básicos: disminución de bebidas azucaradas y comida chatarra, y activación física. Señaló que uno de cada 3 niños y 3 de cada 10 adolescentes presentan obesidad. Dijo que esto dispara el riesgo de enfermedades como diabetes, hipertensión e infartos, males que “no solamente roban años de vida, y esta realidad está rebasando desafortunadamente al sistema de salud y acortando la esperanza de las mexicanas y mexicanos”.
PLAN EN ACCIÓN
l Muestran el impacto en la salud por consumo de azúcar.
l Promueven entre alumnos un estilo de vida saludable.
l Tras revisión realizan un expediente digital de la salud escolar.
l El documento se va actualizando en la evaluación de salud.
l Aplicación del IMSS detecta problemas de salud por regiones.
l FORTALEZA. La presidenta Claudia Sheinbaum se tomó la foto oficial con los líderes mundiales que participaron en la reunión del G7, en Canadá.
l
PROPONE CUMBRE MUNDIAL CON LA PARTICIPACIÓN DEL G7, NACIONES QUE PERTENECEN A LA CELAC Y PAÍSES INVITADOS
POR NOEMÍ GUTIÉRREZ / ENVIADA
LBERTA. CANADÁ.-
A los líderes mundiales de las principales economías reunidas en el G-7, así como a las naciones invitadas a la cumbre de este año, a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y naciones interesadas, la presidenta Claudia
MINUTOS DURÓ LA LLAMADA CON TRUMP. 15
Sheinbaum propuso celebrar la Cumbre por el Bienestar Económico.
Durante el segundo día de trabajos en Kananaskis, Alberta, Canadá, indicó que el propósito es fortalecer una cooperación efectiva para el desarrollo, para un comercio justo y recíproco, como base de una paz duradera que el mundo entero anhela. Destacó la importancia de
AGENDA DINÁMICA
l La llamada con Trump, para avanzar en temas prioritarios.
l El embajador mexicano dijo que fue un día intenso.
La Paz e hizo un reconocimiento a los migrantes.
“Todos los ciudadanos, de todos los países, deben tener la posibilidad de una vida con bienestar, y aunque parezca un sueño, es posible. Esto significaría avanzar hacia una comunidad internacional más equitativa, pacífica y sostenible. El bienestar económico y la cooperación para el desarrollo son actos de responsabilidad compartida de todas las naciones”, señaló. Desde la plenaria del G-7, afirmó que el encuentro propuesto no sea sólo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida, “porque el poder no se mide sólo por lo que se tiene, sino por lo que se hace con él”, destacó Sheinbaum. En su presentación, la titular Ejecutivo Federal señaló que asistió representando a un pueblo digno y orgulloso que ama su historia, que se ha caracterizado históricamente por ser promotor de la paz, el desarme y el respeto a la soberanía de los pueblos.
Ante el actual contexto internacional, la Presidenta hizo un llamado a las grandes naciones a construir y trabajar con firmeza por la paz en lugar de destruir.
DE REGRESO A CASA
1Anoche abordó un vuelo comercial desde el aeropuerto de Calgary
2Este miércoles, Sheinbaum prevé reanudar la conferencia mañanera
Destacó que México apuesta al Humanismo, antes que rendirse frente al conformismo o el silencio.
“La paz no consiste únicamente en la ausencia de guerra, también implica la presencia de justicia, comercio justo, oportunidades, cooperación para el desarrollo y respeto a los derechos humanos”, añadió.
Ante líderes mundiales, la Presidenta de México hizo un reconocimiento a los paisanos que contribuyen a la economía de los países que los reciben y dijo que los que están en EU son personas trabajadoras y honestas.
“Han construido su vida con dignidad, cumplen con las leyes, son de esfuerzo y dedicación, pagan impuestos, asumen responsabilidades y no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento”, afirmó.
la mandataria en el viaje a Canadá.
l
Se
Antes, en la plenaria del G-7, la presidenta Sheinbaum recibió una llamada del presidente Donald Trump, quien el lunes por la noche abandonó los trabajos y canceló las reuniones bilaterales con varios líderes mundiales, incluido el de la mandataria mexicana.
Al tomar su vuelo de regreso a México, la titular del Ejecutivo, en el aeropuerto de Calgary, calificó la llamada telefónica como “muy buena”, además que dijo se trabaja en un acuerdo global. La comunicación duró entre 10 y 15 minutos, informó.
La Presidenta confió en que pueda concretarse la Cumbre de Líderes de América del Norte, conocida como la “Cumbre de los tres amigos”.
Como parte de su agenda, se reunió el primer ministro canadiense, Mark Carney, en la cual destacó que México valora la relación entre ambas naciones por su amistad.
Sheinbaum obsequió al primer ministro canadiense un balón de fútbol hecho por indígenas de la comunidad wixárika como un símbolo de la amistad entre los dos países La presidenta también se reunió con el canciller federal de Alemania, Friedrich Merz, con quien conversó sobre la
LA PAZ NO CONSISTE ÚNICAMENTE EN LA AUSENCIA DE GUERRA; TAMBIÉN IMPLICA LA PRESENCIA DE JUSTICIA’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
l CORDIAL. Durante el segundo día de trabajos, saludó a Cyril Ramaphosa, de Sudáfrica.
relación estratégica, valores compartidos y oportunidades de cooperación económica.
Otro fue con con el presidente del Consejo Europeo, António Costa y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Con el primer ministro de la India, Narendra, Modi, la Presidenta dijo que se fortalecerá la relación con México a partir de inversiones destinadas al desarrollo científico y tecnológico
#OPINIÓN
Lo que no aprenden los fachos, sin embargo, es a analizar las cosas en contexto. Por eso están moralmente derrotados
Al Doctor Patán le parece que se han cometido injusticias terribles con nuestro movimiento, por la Elección del Poder Judicial. De lo que nos acusan es de haber dado un terrible salto al pasado. Al pasado priista, específicamente. Y al priista del de antes. El ultramontano. El pre neoliberal, y no ese que ahora, irónicamente, intenta que sea invalidada. Hay que reconocer que la elección, la primera en su tipo, tuvo algunas áreas de oportunidad. Es decir, sí nos encontramos que con casillas en las que hubo más votos que votantes en el padrón; o casillas en las que un candidato de nuestro movimiento obtuvo el 100% de apoyo; o urnas en las que aparecían fajos de boletas sin doblar, con el mismo candidato tachado; o algunos casos de lo que los fachos llaman acarreo, sin mencionar el ritual no muy —tenemos que reconocerlo— acucioso de la tómbola, o los acordeones.
Todo eso es cierto, y sí, podría pensarse, en consecuencia, que el fantasma del licenciado Bartlett —me refiero al de antes, obvio: al pre cuartotransformista, no al patriota— había bajado del segundo piso de alguna de las casas de su señora compañera de vida para apoderarse de aquel proceso tan de democracia participativa y popular.
Estamos ya con una onda de ajustar los procesos
REUNIONES BILATERALES TUVO. 4
Lo que no aprenden los fachos, sin embargo, es a analizar las cosas en contexto. Por eso están moralmente derrotados.
Si piensas en las elecciones fifís del neoliberalismo, con sus credencialitas y su INE dizque muy independiente, sí: hubo algunas señales de, por llamarlo de algún modo, retroceso. Pero ahí está el error. Lo que tienen que entender es que, para nosotros, para el movimiento, lo del primero de junio fue un salto civilizatorio.
A ver, conservadores: ¿se acuerdan de los que fueron las ultimas elecciones internas de Morena? Vimos, hay que decirlo, de todo, porque el mexicano es un pueblo arrebatado, un poco impulsivo en su profunda bondad, y no acepta que le toquen su democracia popular.
Así que hubo madrazos en plan la CNTE, y urnas quemadas, y protestas con hartas mentadas de madre entre ollas humeantes de atole y pancita. También, camiones con voluntarios que iban frutsi en mano y sándwich de queso de puerco en el estómago (bueno, y el alma, porque tiene también ese efecto), compañeros que parecían a punto de abandonar el movimiento por la indignación que les provocó el espectáculo (aquí su Doctor aprovecha para mandarle un saludo a su dos veces colega, el Doctor Doctor Ackerman, que anda muy desaparecido), y así por el estilo.
Es decir, andábamos en modo hooligan, y ahora estamos ya con una onda de ajustar los procesos más en modo Segob de los años 80.
Más técnicos y menos rudos, pues. Más Grupo Atlacomulco y menos peda de la familia de mi Cuau. Casi voy a decir: más tecnocráticos y ya no tan México Profundo. ¿No es eso lo que nos exigían, fachitos?
Darío Celis Estrada
@dariocelise
que comanda Daniel Hajj y preside Carlos Slim, a pagar la friolera de mil 782 millones de pesos. Después de varias semanas de jaloneos internos, el pleno sesionó el pasado miércoles 11 de junio, y decidió imponer una última multa a Telcel, y también a la cadena de tiendas Oxxo, por otros 40 millones de pesos.
Será la última de una larga serie de resoluciones que han marcado la política regulatoria del IFT, procurando limitar y afectar en todos los frentes a la filial de América Móvil.
El caso es una investigación por prácticas monopólicas relativas, originalmente denunciado por AT&T, de Mónica Aspe, y asesorado legalmente por el expre sidente del IFT, Gabriel Contreras.
Para este exfuncionario, hoy en AT&T, trabajaron todos los actuales comisionados del instituto; entre ellos, Arturo Robles, Sóstenes Díaz y Ramiro Camacho, además del propio Juárez.
En el asunto salió también afectada FEMSA, que preside José Antonio Fernández, pues la imputación consistió en una supuesta exclusividad para la venta de tarjetas SIM condicionada entre Oxxo y Telcel.
Una práctica que, según el IFT, habría consistido en el otorgamiento de beneficios por parte de Telcel a cambio del requisito de que Oxxo se abstuviera de comercializar servicios y productos de AT&T.
Al interior del IFT el asunto ge neró desacuerdos mayúsculos, tanto en lo técnico como respecto de las pruebas que acumuló la Autoridad Investigadora para acreditar, según ella, la conducta de los sancionados.
JOSÉ ANTONIO FERNÁNDEZ CARBAJAL
Entre los comisionados llamó la atención que AT&T sí celebró contratos con Oxxo, que desde hace cerca de 20 años ha comercializado su tiempo aire sin haber implicado desplazamiento de competidores.
Se reprochó la falta de rigor técnico de la Autoridad Investigadora, a cargo de Paulina Martínez, en la definición de temas elementales como la determinación del mercado y la elección de qué práctica investigar e imputar.
difusión y las telecomunicaciones, pero que terminaron quedando a deber mucho en ambos sectores.
TAL Y COMO SE lo platicamos a finales de abril, la ambición y tráfico de influencias del expresidente del Tribunal de Justicia de la CDMX, Edgar Elías Azar, quien se maneja como si aún lo fuera, le alcanzó para que la Magistrada Rosalba Guerrero, de la Quinta Sala Civil, condenara ridículamente a una multinacional del sector de alimentos por la friolera de mil millones de pesos, simplemente porque así se lo instruyó el llamado Virrey de Guerrero. Acusan de ser una resolución forzada y apresurada con el único objeto de enriquecerlo aún más en una controversia vinculada con “The Coffee Bar” por el uso del nombre Mokaccino. Tan apresurada que después de casi un mes no ha podido siquiera resolver las apelaciones preventivas por violaciones procesales en el juicio que era necesario resolver antes de dictar sentencia. Tremendo lío en el que se metió solita la Magistrada al obedecer a Azar, porque ha puesto los ojos del gobierno mexicano y de los extranjeros en este asunto. La Magistrada es hoy investigada también por el Consejo de la Judicatura. Se dice en los foros legales más importantes de México que por personajes así y sus resoluciones, Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta Claudia Sheinbaum impulsaron a la controversial reforma judicial.
LNo obstante las dudas y las discusiones, al final habría prevalecido una motivación política: el IFT se gradúa y se despide del sector imponiendo una multa multimillonaria a la empresa que no pudo ni supo gobernar.
JAVIER JUÁREZ MOJICA
MÓNICA ASPE
A ÚLTIMA Y nos vamos: parece que dijeron los cuatro integrantes del menguado Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que preside Javier Juárez Mojica. Y es que ayer notificaron a Telcel una megamulta. El regulador, a unas semanas de desaparecer, emplazó a la subsidiaria de América Móvil,
Por más reglas asimétricas, verificaciones, burocracias y condiciones que fijaron a Telcel, gastando miles de millones de pesos del presupuesto federal, su participación de mercado se mantuvo constante.
Frente a un balance de fracasos evidentes, que en mucho explican la desaparición del órgano y la transferencia de sus funciones a la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de José Peña Merino, los comisionados pretendían “lavar cara” con esa megamulta.
Mil 782 millones de pesos: es la más alta que se ha impuesto desde la reforma de 2013, sólo superada por la que fijó la vieja Comisión de Competencia, bajo la presidencia de Eduardo Pérez Motta, y que ter minó a final de cuentas resuelta vía un procedimiento de com promisos y litigada por años en tribunales.
Triste desenlace a una historia de ineficiencias y desatinos regulatorios, con declaraciones y medidas de preponderancia que prometieron transformar radicalmente la radio-
PÉREZ MOTTA
AYER, EN EL Global Energy Forum del Atlantic Council, estuvieron figuras clave del sector energético y financiero global: Julian Mylchreest, del Bank of America; Demetrios Papathanasiou, del Banco Mundial; Tim Holt, de Siemens Energy, y Tania Ortiz Mena, de Sempra Infraestructura. El tema central: el impacto energético de la Inteligencia Artificial. Los centros de datos que entrenan modelos como GPT-4 y Llama 3.1 podrían representar 5% del consumo eléctrico global para 2030, dado que su demanda energética crecería anualmente entre 10% y 15%. Las renovables son importantes, pero insuficientes. El gas natural se perfila como la opción más viable: desplaza combustibles altos en carbono y garantiza suministro de energía. Urge seguir desarrollando infraestructura estratégica como gasoductos, compresoras y terminales, para cumplir las metas de la política energética nacional acorde con las tendencias globales.
CONTRATISTAS Y TRABAJADO
RES de Pemex cumplieron domingo, 40 días en protesta en las inmediaciones de la Refinería Minatitlán. Hasta hoy la petrolera que dirige Víctor Rodríguez no les ha pagado sus trabajos realizados. Para los funcionarios, el plantón ya se volvió parte de la entrada principal del complejo petrolero. El adeudo de dos mil 200 millones de pesos se viene arrastrando desde hace 14 meses. Son por reparaciones de la Refinería Minatitlán y los complejos petroquímicos Cosoleacaque y Cangrejera, donde se realizaron trabajos de tuberías, reparación de tanques y mantenimiento a plantas. Ante la falta de liquidez, los proveedores han tenido que despedir ya a 50% de su personal. Las empresas de la Zona Sur de Veracruz no han recibido ningún pago, pero se sabe que sí lo han hecho a compañías de Campeche y Tabasco. En caso de no obtener una respuesta favorable, en los próximos días estarían manifestándose en la Ciudad de México, junto a otras que se encuentran en la misma situación en otros puntos del país.
EL PRESIDENTE DE EU EXIGE LA RENDICIÓN INCONDICIONAL DE TEHERÁN Y DICE
QUE YA CONTROLAN EL CIELO IRANÍ
REDACCIÓN Y AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió ayer la "rendición incondicional" de Irán aunque dice no tener la intención de matar a su líder supremo Alí Jamenei "por ahora", en el quinto día de guerra entre Israel y la república islámica.
Por la mañana, Trump escribió en Truth Social: “Ahora tenemos control total sobre los cielos de Irán. "Teherán tenía buenos rastreadores aéreos y otros equipos defensivos, y en abundancia, pero no se comparan con los fabricados y concebidos en Estados Unidos".
El Presidente reunió durante más de una hora al Consejo de Seguridad Nacional en la Casa Blanca para abordar la guerra, afirmó un funcionario. Antes Trump pidió la "¡RENDICIÓN INCONDICIONAL!" de Irán en otro mensaje.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mantuvo una conversación telefónica con el presidente Trump, desde el búnker donde se evaluaba la situación.
En el campo de batalla, ataques de Israel habrían alcanzado las salas subterráneas de la planta nuclear iraní de Natanz, dijo la OIEA y anunciaron la muerte del jefe del Estado Mayor iraní, Ali Shadmani, durante los ataques nocturnos.
Un masivo ciberataque dirigido al Banco Sepah, una de las instituciones financieras más antiguas y estratégicas de Irán, provocó el
EL QUE ACUSA
MIÉRCOLES / 18 / 06 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
l Israel: Irán tiene armas nucleares.
l TEHERÁN TIENDAS del llamado gran bazar permanecen cerradas.
l TEL AVIV ISRAELÍES se refugian ante las ofensivas de Irán.
l MAGNATE. Dijo que no tienen intención de matar al ayatolá Alí Jamenei.
l La única bomba convencional que podría destruir las instalaciones nucleares enterradas de Irán, la GBU-57, es una de las principales herramientas estratégicas de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán. Esta ojiva antibúnker de 13 toneladas, que Israel no posee, es capaz de hundirse a decenas de metros bajo la superficie antes de explotar. Una característica casi única en manos de Donald Trump. AFP
cierre de varias sucursales y la interrupción de servicios en línea. La ofensiva fue reivindicada por el grupo hacktivista "Gonjeshke Darande", conocido por sus acciones contra infraestructura crítica iraní. Mientras, el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas de Irán, Abdolrahim Mousavi, instó a los habitantes de las ciudades israelíes de Haifa y Tel Aviv a evacuar, ante inminentes ataques "punitivos". Además, las Fuerzas Armadas de Irán dijeron que atacaron un centro de inteligencia militar israelí en Tel Aviv con un misil guiado, lo que fue desmentido por Israel. Esta campaña ha dejado al menos 227 muertos en Irán, según las autoridades, entre ellos los jefes de los Guardianes de la Revolución y del Estado Mayor del Ejército y 9 científicos del programa nuclear. En Israel han muerto 24 personas, según el premier israelí.
EL OTRO FRENTE
l Teherán niega tener armas nucleares.
#MuestraPoder El club argentino sumó ayer su primera victoria en el Mundial de Clubes, después de imponerse 3-1 ante el Urawa Red Diamonds. Facundo Colidio, Sebastián
Meza
en el
descontó por el equipo
@Pachuca
#IniciaAventura Los Tuzos abren esta tarde su participación en la edición 2025 del Mundial de Clubes, ante el Salzburg, de Austria, en el TQL Stadium (16:00 / DAZN). Fueron subcampeones en 2024 en la Copa Intercontiental, tras perder con el Real Madrid, otro de sus rivales en fase de grupos.
@RealMadrid
#GrandesFavoitos Con el francés Kylian Mbappé en duda para el compromiso, los españoles, considerados el mejor equipo en la historia, se miden con el Al Hilal, uno de los clubes árabes más destacados. Se enfrentan esta tarde en el Hard Rock Stadium (13:00 / DAZN) @RiverPlate
CORTESÍA
#COPAORO2025
JAVIER AGUIRRE ESPERA QUE HAYA CARÁCTER Y NO EXCESOS DE CONFIANZA ANTE SURINAM
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
CONSULTA EL RESULTADO DEL CANADÁ VS. HONDURAS EN NUESTRO SITIO:
Las dudas sobre el desempeño de la Selección Mexicana no llegan al técnico, Javier Aguirre, quien está consciente de que va a enfrentar a un cuadro de Surinam que cuenta con 22 elementos que militan en el futbol europeo. Por si fuera poco, 12 de los futbolistas caribeños actuan en clubes de primera división del Viejo Continente. Con ese plantel, esta escuadra, en su presenta-
#COPAORO
ción en el Grupo A, le dificultó el juego a Costa Rica, que al final se terminó imponiendo por cerrado marcador de 4-3.
“Esto nos revela que no hay enemigo pequeño”, dijo de manera categórica El Vasco. “Hasta casi el final, el marcador lo tuvo 3-3 (contra los ticos), justo como pasó con nosotros, ya que nos costó trabajo ganar ante República Dominicana”.
“No puedes minimizar a nadie, porque uno supone los que van a quedar en los dos primeros lugares (de grupo). Pero la verdad es que son dos rivales que nos han puesto las cosas de manera difíciles. Nuestra obligación es ir creciendo partido a partido”, recalcó el estratega nacional.
Fuera del rival que se tenga enfrente, Aguirre reiteró que, como en otras ocasiones, se tiene que demostrar carácter y capacidad para salir adelante, “además del orgullo de venir a la selección. Afortunadamente, he visto en este grupo gente dispuesta a demostrar, pero el que no esté preparado para la exigencia o la crítica, no sirve”, finalizó.
Curazao y El Salvador empataron ayer 0-0 en su debut en el torneo, en actividad del Grupo B, en el PayPal Park en San José, California. REDACCIÓN
#CRUZAZUL
PIDE IVÁN ALONSO DEJAR ATRÁS EL TEMA VICENTE SÁNCHEZ Y CONFIAR EN LO QUE SE VIENE CON NICOLÁS LARCAMÓN EN EL NUEVO PROYECTO
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
Los comentarios sobre la salida de Vicente Sánchez y la llegada de Nicolás Larcamón, al banquillo de Cruz Azul, llamaron la atención del director deportivo, Iván Alonso, quien pidió no caer en información infundada.
El dirigente afirmó que, en su momento, la designación de su compatriota fue la mejor decisión, “porque sabía de los métodos de entrenamiento y la forma de juego institucional”.
Recalcó que en un partido del torneo hubo cierto descontento con el entrenador, pero que el presidente del conjunto, Víctor Velázquez, lo respaldó, “con el objetivo de que al final del proceso se hiciera una evaluación y se tomaran decisiones, en la cuales la dirección técnica iba a sufrir un cambio”.
Alonso agregó que no hubo problemas con la directiva del Necaxa por Larcamón, y que quedó satisfecho con su metodología: “Era el perfil para seguir con este proyecto. Se está haciendo lo correcto”.
TÉCNICOS DE LA MÁQUINA EN LA ERA DE ALONSO. TÍTULOS OFICIALES DE CRUZ AZUL DESDE 2021. LLEGADA DE NICOLÁS LARCAMÓN A LA LIGA MX
FOTO: CORTESÍA
● INCERTIDUMBRE EL BRASILEÑO Y SU PADRE VAN A VIAJAR A MIAMI, FLORIDA, EN EU, PARA VALORAR OFERTAS: “TENEMOS QUE ESCUCHARLOS Y DECIDIR QUÉ VAMOS A HACER”. REDACCIÓN
● Únicamente 17 días después de su último partido, ante el LAFC en Estados Unidos, el América reportó ayer en Coapa para el comienzo de la pretemporada, de cara al torneo Apertura 2025. REDACCIÓN