El Heraldo Quintana Roo 9 junio del 2025

Page 1


Sacapuntas

EN CONTRA DE LA VIOLENCIA

CLAUDIA SHEINBAUM

RONALD JOHNSON

VISIONES DIFERENTES

› A propósito de los movimientos migratorios en EU, el embajador de la nación vecina en México, Ronald Johnson, afirmó que “los manifestantes violentos en Los Ángeles no representan al pueblo mexicano: digno y trabajador, que conocemos y respetamos”. Como sea, cientos de personas protestan contra las redadas migratorias.

JOAQUÍN DÍAZ MENA

GANA MEXICANA MARATÓN

› Balazo de salida dio el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, en el tradicional Maratón de la Marina, que en esta edición regresó a su ruta tradicional. En el evento, Huacho dio la bienvenida a los participantes locales y foráneos. El keniano Ndege Stephen y la mexicana Micaela Rayo Reyes se proclamaron bicampeones en sendas categorías.

› Tras la detención de 35 mexicanos en los operativos de ICE en Los Ángeles, Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que no es con violencia y detenciones como se atiende el fenómeno migratorio. Incluso, la mandataria defendió que las y los paisanos son hombres de bien, y no criminales. Asimismo, instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente para que la red consular brinde todo el apoyo para los connacionales.

MARA LEZAMA

HACEN EQUIPO POR LA SALUD

› Acompañó la gobernadora Mara Lezama a la alcaldesa de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, en la inauguración de la primera unidad del programa “Salud sin tanto choro”. “Es un nombre que lo dice todo: atención directa, gratuita y sin burocracias”, dijo Mercado, después de entregar cuatro tarjetas de las 20 mil que abarca el programa.

GERARDO RODRÍGUEZ

CONFIRMA ALIANZA CON MORENA

› Afirmó Gerardo Rodríguez, comisionado nacional del PT en Quintana Roo, que el partido tuvo un notable crecimiento en la pasada jornada electoral a nivel nacional. Aun así, confirmó su alianza con Morena para la contienda electoral estatal de 2027. Y puntualizó que buscarán consolidar su estructura en todos los municipios.

RAFEL HERNÁNDEZ KOTASEK

TAXISTAS QUIEREN PARTICIPAR

› Alzó la mano el Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler para operar el servicio de transporte público en Chetumal, a pocos meses de iniciar un programa con unidades parecidas a las “Va y Ven” yucatecas. El director del Instituto de Movilidad, Rafael Hernández Kotasek, confirmó que ellos tienen prioridad.

HUGO AGUILAR ORTIZ

A PUNTO DE HACER HISTORIA

› De no haber cambios de último momento, el oaxaqueño Hugo Aguilar obtendrá de la autoridad electoral la constancia que lo acredita como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y tendrá dos meses para entrar en funciones e iniciar el legado de ser el segundo juzgador indígena que toma las riendas de la justicia en el país.

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES G.*

@martibatres

Reimpulso de la vivienda social para los trabajadores del Estado

Con el presidente Andrés Manuel López Obrador la política social registró un impulso decisivo en su desarrollo. Se crearon la pensión universal para personas adultas mayores, la pensión para personas con discapacidad, el sistema de becas “Benito Juárez” para estudiantes de diversos niveles educativos y los programas “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Sembrando Vida”, entre otros. También se le dio una atención especial a la política laboral. Aumentó el salario mínimo, el reparto de utilidades y el número de días de vacaciones. Asimismo, se eliminó la subcontratación como régimen general, se basificó a casi un millón de maestras y maestros y se creó el Fondo de Pensiones para el Bienestar.

Ahora, con la presidenta Claudia Sheinbaum se conservan todas esas conquistas y se construyen nuevas políticas. Entre ellas, programas de apoyo a las mujeres, a los estudiantes de secundaria, a la Salud Casa por Casa y a la vivienda social y popular.

En el caso de la vivienda, ésta se promueve por diversas vías, como la Comisión Nacional de Vivienda, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), para beneficiar a trabajadores no asalariados, de empresas privadas y del Estado. De hecho, en el Fondo de la Vivienda de los Trabajadores del Estado se vive un verdadero renacimiento.

Primero se impulsaron los programas para congelar, redu-

cir y condonar deudas problemáticas e impagables de las y los trabajadores acreditados del Fovissste.

Después se empezaron a realizar tareas para rescatar proyectos de vivienda inconclusos.

También se ampliaron los programas de autoconstrucción para permitir que se edifique vivienda en suelo de propiedad social y no sólo en suelo de propiedad privada.

Asimismo, se recuperó la atribución para que Fovissste pueda volver a construir vivienda.

Recientemente se difundió un acuerdo para que puedan juntarse créditos de Infonavit y Fovissste para la adquisición de vivienda.

Esto significa que para la compra de una vivienda se puedan sumar los montos de dinero derivados de los créditos de dos personas, una afiliada al Infonavit y otra al Fovissste, en un solo flujo de recursos. Así se duplica la capacidad de pago para obtener una vivienda destinada a la familia.

El supuesto más común de un programa como este es el de un matrimonio. Pero también pueden ser beneficiadas las uniones libres (concubinatos). E incluso se permite que dos hermanos, padre e hijo y madre e hijo puedan sumar sus créditos. Todo ello, en el caso de que uno de ellos sea de Infonavit y el otro de Fovissste.

Como podemos ver, el impulso a la vivienda de las y los trabajadores del Estado vive un notable renacimiento.

*Director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 09 / 06 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

MEJORAN ATENCIÓN CIUDADANA

#ENCANCÚN

PLANEAN OBRAS

DESTINAN 200 MILLONES DE PESOS

POR MARÍA HERNÁNDEZ

El ayuntamiento de Benito Juárez prevé destinar más de 200 millones de pesos en obras de infraestructura vial en Cancún este 2025.

De acuerdo con el proyecto, se contempla la construcción de la calle hacia la Universidad del Caribe, así como la remodelación del nodo vial que conecta con Leona Vicario, y que costará 30 millones de pesos.

“Vamos a poner drenajes adecuados para no obstruir el flujo pluvial del manglar, para que no haya encharcamientos en las épocas de lluvia”, indicó Samantha Hernández Cardeña, secretaria de Obras y Servicios Públicos en Benito Juárez. Se prevé elevar el nivel de la calle para evitar encharcamientos durante la temporada de lluvias, se construirán banquetas y se colocarán luminarias para hacer el camino más seguro

● El gobierno de Mara Lezama firmó un convenio con los 11 municipios de QRoo, a través del Despacho de la Coordinación General de Gestión Social, para la construcción de una red de Atención Ciudadana, con el fin de fortalecer la coordinación interinstitucional y brindar respuestas rápidas a la población. REDACCIÓN

1

• La participación fue de 12.86% para elegir magistrados.

#ELECCIÓN2025

Azael Gamboa y Omar Yael Landeros, con 160 mil 34 votos cada uno. Asimismo, José de la Peña, exjefe de la Oficina del Ejecutivo del Estado, obtuvo 96 mil 946 sufragios.

• La lista nominal es de un millón 510 mil 29 electores.

2 3 4

• El 15 de junio se dará validez oficial a los cargos CASI 13%

DEFINEN A VIRTUALES

GANADORES

• Se registraron en total 194 mil 337 sufragios

Concluyen el cómputo total de las mil 280 casillas. El 12 de junio se validan los nombres

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Instituto Electoral de QRoo (Ieqroo) concluyó el cómputo de votos correspondiente a la elección del pasado 1 de junio, con la cual se definieron 107 de los 125 cargos que se pusieron a elección dentro del Poder Judicial del Estado. Los nueve cargos de ma-

gistraturas del Tribunal Superior de Justicia ya tienen virtuales titulares. Entre las mujeres con mayor respaldo ciudadano figuran Wendy Fabiola Barrera, Elena Esmeralda González, Gabriela del Carmen Rodríguez y Teresa de Jesús Villa, quienes obtuvieron 160 mil 34 votos cada una. En la lista de hombres destacan José Raúl Galán, Fabián

Para el Tribunal de Disciplina Judicial, que cuenta con tres magistraturas, la participación se elevó ligeramente a 13.11%, con un total de 197 mil 996 votos emitidos. Las candidatas respaldadas por el Poder Ejecutivo, Elizabeth Moreno y Nelsy Lucely Trejo, se posicionaron como virtuales ganadoras al recibir 98 mil 713 votos.

La elección de jueces del Poder Judicial alcanzó el mayor nivel de participación con 13.48%, que representa 203 mil 702 votos. Los resultados muestran una clara concentración del voto en la lista respaldada por el Poder Ejecutivo, que recibió 106 mil 966 papeletas a favor de sus candidaturas.

En el caso de los 14 cargos de jueces de materia civil y familiar de primera instancia, la lista del Ejecutivo asegura 11 puestos, mientras que tres plazas serán definidas a partir de los resultados de la lista del Poder Legislativo, que logró 32 mil 884 votos.

En total, se computaron mil 280 casillas. La participación ciudadana fue de 12.86% para la elección de magistrados del Tribunal Superior de Justicia.

PROYECTO. Se rehabilitarán la avenida Kabah y otras calles

#TEMPORADADEHURACANES

Alista Tulum sus drenajes

EL GOBIERNO

LLEVA A CABO ACCIONES

PREVENTIVAS

TAREAS

l Hay poda contínua de árboles para evitar sus caídas.

Ante el inicio oficial de la temporada de huracanes en el Océano Atlántico, el gobierno municipal de Tulum intensificó las labores de limpieza de pozos pluviales, mantenimiento del sistema de alcantarillado y desazolve de coladeras, para reducir riesgos de inundaciones y proteger a la población.

El presidente municipal, Diego Castañón, hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse a las acciones preventivas adoptadas por el ayuntamiento, destacando la importancia de evitar tirar basura en la vía pública.

“Recuerden que ya estamos en temporada de huracanes y nuestro equipo de Servicios Públicos continúa limpiando pozos pluviales, dando mantenimiento al alcantarillado y asegurándose de que todo esté listo. Pero esto también es trabajo en equipo, tú puedes ayudarnos mucho con algo muy sencillo: no tirar basura en la calle”, expresó Castañón en redes sociales.

SISTEMAS CON NOMBRE ESPERAN EN EL ATLÁNTICO. REFUGIOS TEMPORALES TIENE LISTOS EL MUNICIPIO.

EL GOBIERNO DE TULUM ANUNCIÓ LABORES PARA ESTA TEMPORADA DE LLUVIAS.

A FUEGO LENTO

l Existe un presupuesto de 15 mdp para emergencias.

l Y hay una campaña permanente de información.

Las brigadas del área de Servicios Públicos han sido desplegadas en diversos puntos del municipio para llevar a cabo tareas de limpieza y desazolve, sobre todo en zonas propensas a acumulación de agua o con antecedentes de anegamientos.

En paralelo a las labores operativas, el Ayuntamiento ha intensificado su campaña de concientización comunitaria, haciendo énfasis en la corresponsabilidad ciudadana en la prevención de inundaciones. En este sentido, se han distribuido materiales informativos y se han promovido mensajes de cultura ambiental a través de redes sociales y medios locales.

De acuerdo con el pronóstico emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera una temporada activa, con al menos 20 sistemas con nombre en el Atlántico, de los cuales varios podrían impactar en la P enínsula de Yucatán

FOTO: ESPECIAL

#OPINIÓN

TRUMP

Y AMLO: UNIDOS POR

EL SUEÑO DE SOMETER A LOS JUECES

La elección judicial de México fue duramente cuestionada por la OEA, que la calificó de fallida. Mientras tanto, Trump, en su cruzada contra el Poder Judicial de su país, pareció coincidir –sin querer queriendo– con la visión autoritaria de AMLO

a historia comienza con un berrinche.

LDonald Trump, fiel a su estilo de política de martillo, impuso aranceles a medio mundo sin mayor sustento que su voluntad. El resultado: rompió relaciones –aunque sea simbólicamente– con su viejo aliado Elon Musk, el magnate de Tesla y dueño de medio internet. Pero también se ganó un nuevo frente: el Poder Judicial de su propio país.

Tan desbordado andaba Trump, que sugirió que los jueces en Estados Unidos deberían ser electos por voto popular, como recién celebró la 4T en México.

Y, a decir verdad, no sería la primera vez que el mandatario republicano lanza ideas incendiarias. Pero esta vez su coincidencia ideológica lo emparentó con una figura que suele estar en sus antípodas discursivas: Andrés Manuel López Obrador

Mientras Trump sugería que los jueces “no electos” no deberían tener la última palabra en decisiones de interés nacional –como bloquear sus aranceles unilaterales–, en México se cocinaba una elección judicial rodeada de fallas, cuestionamientos y opacidad.

de que la pretendida “autonomía” judicial es apenas un decorado institucional. Paradójicamente, mientras Trump coqueteaba con la idea de popularizar la justicia, en México se ponía en práctica, con más pena que gloria, una versión apurada del mismo experimento.

El tabasqueño y el magnate neoyorquino quizá no compartan una ideología, pero sí un anhelo: controlar lo que no les gusta. Incluyendo, claro, al incómodo –y necesario– Poder Judicial. ***

LA AGENCIA DE SEGURIDAD, ENERGÍA Y AMBIENTE (ASEA), creada en 2015 como parte de un nuevo esquema de vigilancia ambiental en el sector energético, ha derivado en una herramienta de castigo más que de orden o sustentabilidad.

Lo que comenzó como un esfuerzo para proteger el entorno, ha terminado por convertirse en maquinaria burocrática que impone criterios legales cambiantes, discrecionales y, en muchos casos, retroactivos.

No es la primera vez que el mandatario lanza ideas incendiarias

Estaciones de servicio del país son clausuradas por supuesta “falta de autorización vigente”, como si la creación de ASEA hubiera anulado todo lo anterior.

Y aunque desde el régimen en turno se aplaudió el proceso como un “éxito democrático”, la Organización de los Estados Americanos (OEA), que actuó como observadora, tuvo una opinión diametralmente opuesta.

En su reporte final, el organismo le puso tache a la elección judicial mexicana y pidió que no se convierta en modelo a seguir para el resto del continente.

Las críticas fueron precisas: campañas demasiado breves, bajísima participación ciudadana, una preocupante cantidad de votos nulos y sin marcar, denuncias sobre reparto de acordeones con los nombres sugeridos para votar, y una estructura técnica ausente que permitiría reelecciones automáticas para jueces y magistrados por periodos de hasta nueve años.

Y como cereza en el pastel, el informe recuerda que de los nueve miembros que integran la Suprema Corte, seis llegaron ahí por designación del Poder Ejecutivo, lo que refuerza el argumento

El problema no es ambiental. Lo que existe son inconsistencias, vacíos legales y desorganización entre autoridades.

A eso se suma el precio tope de los combustibles, que limita márgenes de ganancia. La fórmula es tóxica: menos ingresos, más sanciones.

Lo más grave: no hay una ruta de regularización. Los criterios cambian, las prórrogas se niegan, y las clausuras llegan antes que el diálogo. En lugar de promover formalidad y transición energética, ASEA siembra miedo, desalienta inversión y castiga sin ton ni son ***

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN nunca habla. Ahora que lo hizo, fue objeto de burlas y críticas hasta en Morena. Pocos, muy pocos, dejarán de verlo como “Andy” •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Entre Trump y AMLO hay diferencias abismales… sólo una coincidencia: sueñan con poder controlar al mundo… y a los jueces”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 09 / 06 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

POR EFRAÍN CASTRO

picultores de la Península de Yucatán, en colaboración con instituciones científicas y educativas, trabajan en la apertura de nuevos mercados para la miel de la región, pero a través de la obtención de la denominación de origen

ADicho esfuerzo, de más de una década, busca resaltar las características únicas del producto y proteger su autenticidad frente a artículos genéricos que no reflejan su riqueza botánica, ni su origen geográfico.

El investigador William Cetzal-Ix, del Jardín Etnobiológico de Campeche, explicó que la iniciativa pretende destacar elementos distintivos como las floraciones de Dzidzilché y Tajonal, y garantizar un reconocimiento nacional e internacional para los productores locales.

“La denominación de origen puede abrir mercados nuevos, además de darle un valor agregado a la miel y, con ello, proteger su calidad frente a imitaciones”, señaló Cetzal-Ix.

Añadió que este proceso es respaldado por estudios realizados, en conjunto con el Instituto Tecnológico de Chiná, así como con centros de investigación y gobiernos estatales de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.

PLAN EN MARCHA

l Hicieron reuniones con distintos organismos.

l Quieren una figura legal que respalde la autenticidad.

l También que se refleje la riqueza botánica.

l Dicen que ayudará a la defensa del patrimonio natural.

l ESTUDIO. Se analizará el producto en comunidades como Buenavista, Bacalar, Tizimín o Calakmul.

#APICULTURA

APUNTA A NUEVOS MERCADOS

SE BUSCA QUE LA MIEL DE LA REGIÓN TENGA DENOMINACIÓN DE ORIGEN

Uno de los objetivos principales es lograr que, al analizar una miel recolectada en comunidades como Buenavista, Bacalar, Tizimín o Calakmul, se identifiquen plantas características de la región. Lo anterior demostraría que la miel proviene de un entorno

exclusivo, lo cual no sucede con mieles de otras partes del país como Tabasco o Veracruz. “Ya tenemos un conjunto de plantas típicas de la Península que aparecen en estas mieles. Si esas flores están presentes, se puede asegurar que son productos únicos del sureste

35%

DE LA MIEL DE MÉXICO ES DE LA PENÍNSULA.

l APORTE. En la zona hay una importante producción.

mexicano”, puntualizó el investigador. A nivel nacional no existe aún una miel con denominación de origen, lo que convierte este esfuerzo en un referente. Actualmente, la Península de Yucatán es la región con mayor volumen de producción de miel en México, aportando cerca de 35% de la producción total del país. A pesar de su relevancia, la miel de la región no cuenta aún con una figura legal que respalde su autenticidad, lo que limita su posicionamiento comercial y su diferenciación en los mercados internacionales.

ANGEL MIERES

ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

RAYMUNDO SÁNCHEZ

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

#PROGRAMAINTERNACIONAL

Acuden a prácticas espaciales

DOS

JÓVENES DE QROO SON EMBAJADORES

Los jóvenes Eduardo Hoy Canul y Samuel Castillo fueron seleccionados para representar a México y Quintana Roo en el programa internacional Fly With Me in Zero-G, organizado por Space for Humanity, la Fundación Katya Echazarreta y la empresa Zero-G para participar

en un entrenamiento similar al de los astronautas

Dicha iniciativa permite a jóvenes líderes del mundo vivir un vuelo parabólico de microgravedad en un avión especializado, idéntico al de las prácticas previo a salir al espacio.

Además, ofrece la posibilidad de convivir con especialistas del sector aeroespacial y recibir la mentoría directa de Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana que ha viajado al espacio.

Con el respaldo del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), Eduardo Hoy Canul, ingeniero eléctrico, vivió la ex-

EN MICROGRAVEDAD

1 2 3

l “Es como flotar sin control sobre tu cuerpo”, aseguró Hoy Canul tras vivir la experiencia.

l Los orientó Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana que ha viajado al espacio.

l Los apoyó el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt).

ECHAZARRETA VIAJÓ AL ESPACIO.

periencia del 31 de mayo al 2 de junio. Por ello, fue nombrado uno de los primeros ocho embajadores espaciales del mundo, una distinción otorgada por Space for Humanity. “Fue una experiencia inexpli-

DÍAS DURÓ ESTA EXPERIENCIA.

cable. Nunca tuve la certeza de si sería aceptado, pero al llegar allá todo fue una aventura. Me sentí muy contento”, declaró el joven talento, quien también agradeció el apoyo que le brindó el Coqhcyt en este proyecto.

Avanzan a comercio nacional

LOS PRODUCTOS DE ESTE MUNICIPIO TENDRÁN PROYECCIÓN EN EL PAÍS

Con la finalidad de impulsar la proyección nacional de los productos originarios de Playa del Carmen, el secretario de Desarrollo Económico y de Atracción de Inversiones del municipio, Antón Bojórquez Mackay, sostuvo una reunión de trabajo con Bárbara Botello Santibáñez, responsable del programa federal “Hecho en México”, de la Secretaría de Economía Se plantearon estrategias para vincular la marca “Hecho en Playa” con los mecanismos de apoyo, promoción y distribución que ofrece el esquema federal, orientado al fortalecimiento de la industria nacional.

PRODUCTORES LOCALES SON LOS BENEFICIADOS. MILLONES DE PESOS, LA DERRAMA ESPERADA.

Según informó Bojórquez Mackay, este es un paso importante para facilitar el acceso de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) del municipio a canales formales de comercialización en el mercado interno, lo que puede detonar un incremento en la competitividad, la generación de empleos y el posicionamiento de marcas locales. El programa “Hecho en Playa” ha registrado a más de 150 productores locales que forman parte del ecosistema económico del municipio. Entre los sectores representados se encuentran alimentos procesados, cosmética natural, textiles, bebidas artesanales, productos orgánicos, joyería y artículos decorativos

#OPINIÓN

Existen herramientas suficientes para expresarnos libremente y no caer en las manos de quienes pretenden comprar conciencias

LIBERTAD

Hay realmente en México y en la mayor parte del mundo garantías para una libre expresión?

Celebramos en México hace un par de días lo que en el calendario se señala para “festejar” la Libertad de Expresión, establecida como un derecho en nuestra Constitución. Se toma también ese concepto para referirse a la libertad de prensa y una manera de rendir homenaje a periodistas y comunicadores, principalmente. Esa libertad es un derecho de todos los mexicanos, pero que poco se respeta. Es una libertad lastimada por el poder que con amenazas y represalias pretende acallar a sus críticos, llegando incluso a las agresiones o atentados.

ORIGEN LOCAL

l El convenio es para dar a conocer lo hecho en PDC

l Tanto a nivel federal como internacional

l Cumpliendo siempre un estándar de calidad

Hay razones para temer, pero también argumentos de garantías

Pero también está la enorme carga de la autocensura, por intereses propios o de terceros o simplemente por temor. El crimen organizado ha sido también factor importante para que en los últimos años se vulnere ese derecho. Sólo hay que conocer la cantidad de periodistas o comunicadores desaparecidos o asesinados por pretender expresarse con libertad. En un hecho reciente, por citar un ejemplo, un importante dirigente del partido Morena lanzó una ola de descalificaciones contra periodistas y medios de comunicación por el simple de llamarle Andy, como lo han presentado desde su aparición en el escenario público como hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Pero quizás, pretendiendo desviar la atención después de sus fracasos en los procesos electorales en Durango y Veracruz, el “cachorro” —¿o acaso, “delfín”?— del exmandatario se volcó contra una prensa “vendida y corrupta”

Por encima de todo, esta libertad de expresarse debiera prevalecer como un derecho relevante en nuestras vidas y aquellos que pretenden cooptarla, debieran, por el contrario, garantizarla.

Y lo más importante es que cada individuo no pierda esa valentía para señalar lo que considera es incorrecto, o correcto si es el caso.

Con la modernidad y la tecnología hay herramientas suficientes para expresarnos libremente y no caer en las manos de quienes pretenden comprar conciencias y mucho menos callar por temor o simplemente por desinterés.

También es cierto que hay razones para temer, pero también argumentos para exigir garantías para ejercer ese derecho fundamental de decir lo que se piensa o lo que se sabe.

Esa es la tarea pendiente de quienes tienen la comunicación como profesión, a pesar de todos los obstáculos que se presentan en el camino.

Está en nosotros ser libres. •••

RADICALISMO: No se vislumbra en el horizonte una pronta solución al conflicto magisterial de la CNTE. Por el contrario, cada vez más aumenta la presión y aparece la violencia. ¿Quién piensa en los alumnos?

@JACEVEDO_MARIN

l VENTAS. La marca local busca posicionarse en ferias, redes sociales y plataformas de distribución.

FOTO: SHUTTERSTOCK

COMPROMISO AMBIENTAL NATURALEZA

Seis maneras como el turismo se ha transformado para proteger al planeta

El Día Mundial de los Océanos nos invita a recuperar la capacidad de asombro

CARREÑOFRANCOOSORIO

BAJA CALIFORNIA, MÉXICO

En el Mar de Cortés, llamado el “Acuario del Mundo” por Jacques Cousteau , el avistamiento de ballenas (grises, jorobadas y azules), el buceo con leones marinos y la migración de rayas mobulares son cosa de todos los días. En algunos destinos, incluso es posible acompañar expediciones guiadas por investigadores profesionales para conocer más sobre las ballenas.

BAHÍA DE MONTEREY, ESTADOS UNIDOS

En esta parte de la media California, un profundo cañón submarino crea una zona de surgencia que atrae una rica biodiversidad. En sus aguas, nutrias marinas, bosques de algas y el mundialmente famoso Acuario de la Bahía de Monterey los convierten en uno de los destinos favoritos de los amantes del mar. Los programas de investigación del Acuario de la Bahía de Monterey cuentan con recorridos guiados.

jorge@elheraldodemexico.com

jose.silva@elheraldodemexico.com

MUNDO ACUÁTICO

Aguas excepcionalmente la bienvenida a sitios SS Thistlegorm, además pueden practicar buceo estado de los arrecifes.

excepcionalmente cálidas y cristalinas, y vibrantes arrecifes de coral nos dan sitios de buceo como Ras Mohammed y el pecio del náufrago del además de vistas que fusionan el desierto y el océano. Los viajres buceo ecológico con asociaciones certificadas para monitorear el arrecifes.

La región marina con mayor biodiversidad del planeta, ubicada en el Triángulo de Coral presume vibrantes jardines de coral, caballitos de mar pigmeos, mantarrayas y aguas cristalinas con muy poco impacto humano. Alójate en ecoalojamientos comunitarios que además financian el monitoreo y la restauración de las barreras coralinas.

GRAN BARRERA DE CORAL, AUSTRALIA

El sistema de arrecifes de coral más grande del mundo, visible desde el espacio, alberga más de 1500 especies de peces y 400 tipos de coral. Aquí, los atractivos son buceo/snorkel cerca de Cairns, visita a las Islas Whitsunday y presencia de eventos de desove de corales. Los viajeros pueden participar en el Buceo de Ciencia Ciudadana con Eye on the Reef que invita a monitorear la salud de los arrecifes.

MUNDO ACUÁTICO

Este año, el Día Mundial de los Océanos aprovehca el asombro que los ecosistemas marinos inspiran como una herramientas para protegerlos

REDACCIÓN FOTOS: SHUTTERSTOCK

Este año, el tema rector del Día Mundial de los Océanos –que cada 8 de junio desde 2002 promueve el conocimiento sobre los ecosistemas marinos e invita a gobiernos y asociaciones a participar en su conservación– está dedicado a la sensación de asombro inspirada por los cuerpos acuáticos más grandes del mundo, como una vía para inspirar su preservación.

Esta fecha, que en ediciones recientes ha reportado la realización de más de 150 eventos simultáneos, es una oportunidad para que los viajeros recordemos la importancia de mantener el equilibrio de los ecosistemas responsables de producir 50 por ciento del oxígeno en la Tierra.

MAR ROJO, EGIPTO
RAJA AMPAT, INDONESIA

Más allá de la sostenibilidad, el turismo regenerativo busca mejorar los destinos. Los viajeros eligen experiencias que restauran activamente los ecosistemas, apoyan las economías locales y preservan el patrimonio cultural.

ANTES

Se centraban en reducir el impacto ambiental con acciones como compensaciones de carbono, reducción del uso de plásticos o la elección de estancias con certificaciones ecológicas.

AHORA

Muchas organizaciones buscan mejorar activamente las comunidades que visitan con programas que van de restaurar arrecifes y reforestar zonas turísticas, a participar en programas educativos.

EN ACCIÓN

Regenerative Travel es un colectivo de hoteles y experiencias centrado en restaurar comunidades y ecosistemas. Colabora con organizaciones benéficas verificadas; los viajeros reciben descuentos en hoteles a cambio de donaciones.

Los esquemas de certificación como B Corp, EarthCheck, Green Globe y GSTC están ganando visibilidad. Los viajeros se muestran más escépticos ante el “lavado de imagen” ecológico y exigen informes de sostenibilidad transparentes a las empresas.

ANTES

Mientras que muchas empresas y gobiernos aseguraban compromisos ambientales y sociales, las afirmaciones de sostenibilidad solían ser vagas o imposibles de verificar.

AHORA

La adopción de estándares de sostenibilidad verificados (GSTC, B Corp, EarthCheck) está en aumento. La Coalición Travalyst y las regulaciones, como las impuestas por la UE, impulsan a las organizaciones a informar sobre métricas de sostenibilidad consistentes.

EN ACCIÓN

Al viajar, revisa las políticas de emisiones de destinos y empresas. Plataformas en línea ahora muestran información sobre emisiones e insignias de sostenibilidad respaldados por auditorías externas.

CAMBIO DE MENTALIDAD

El auge de los eco-lodges, los hoteles con emisiones netas cero y las estancias con certificación ecológica son un testimonio del cambio de mentalidad profundo en la industria: si antes las inquietudes sobre sostenibilidad eran una preocupación “de nicho”, hoy estas prácticas se han integrado en toda la cadena de valor.

ANTES

La sostenibilidad era importante para un nicho de viajeros con conciencia ambiental. Se asociaba principalmente con empresas de viajes de aventura.

AHORA

La generación Z y los millennials, que dominan el mercado turístico, esperan transparencia e impacto positivo. Más del 70 % de los viajeros a nivel mundial prefieren certificaciones de sostenibilidad.

EN ACCIÓN

Las marcas de viajes que no muestran su impacto ambiental y social se arriesgan a perder cuota de mercado. Aerolíneas invierten en combustible de aviación sostenible con plazos reales de reducción.

SOSTENIBLE EVOLUCIONA

Comunidades locales, internacionales, tecnológicas y viajeros en 2025, el turismo el sistema de canales permear en todo

REDACCIÓN

ILUSTRACIÓN: JORGE PEÑALOZA

VUELVEN LOS CERTIFICADOS

Las aplicaciones y plataformas ahora proporcionan datos en tiempo real sobre rutas, alojamientos y restaurantes ecológicos. La IA ayuda a los viajeros a planificar viajes de bajo impacto ambiental optimizando el transporte y el consumo de energía.

ANTES

Las calculadoras de carbono, los programas de compensación y los filtros ecológicos eran complejos o inexistentes.

AHORA

Las plataformas digitales ofrecen itinerarios personalizados de bajo impacto ambiental, gestión de multitudes en tiempo real e integraciones para el seguimiento de las emisiones de carbono.

EN ACCIÓN

Google Maps ahora recomienda rutas con el menor consumo de combustible o emisiones. Singapur utiliza herramientas de turismo inteligente para gestionar las multitudes y la eficiencia energética en tiempo real.

SOSTENIBLE EVOLUCIONA

locales, certificados internacionales, herramientas viajeros comprometidos: sostenible consolidó canales necesario para todo el sector

ace cuatro años, mientras los destinos evaluaban las mejores estrategias para “reabrir” después de la pandemia, el sector turístico hablaba de un proceso de recuperación que permitiría consolidar una industria más sostenible ambiental y culturalmente. En 2024, el sector por fín superó los resultados alcanzados en 2019 y si bien aún quedan muchas metas por lograr en materia de sostenibilidad, durante este tiempo ha visto la evolución de algunos de sus pilares clave.

EL ROL DE LA COMUNIDAD

Los turistas buscan cada vez más experiencias creadas y dirigidas por habitantes locales. Estos servicios, además, priorizan la autenticidad, el respeto y el beneficio económico directo para los anfitriones.

ANTES

Los lugareños solían incluirse como complementos culturales o no se les consultaba tras la toma de decisiones.

AHORA

El turismo comunitario es fundamental para la planificación de destinos. Las comunidades indígenas y locales copropietarias y codiseñan experiencias turísticas.

EN ACCIÓN

Las redes de turismo indígena en sitios como Yucatán, Chiapas y Canadá crean y gestionan sus propias empresas de viajes. Local Purse facilita experiencias culturales virtuales y presenciales dirigidas por comunidades locales y artesanos de todo el mundo.

OBJETIVOS A CORTO PLAZO

Cada vez más viajeros buscan contribuir con su tiempo o habilidades durante sus viajes, por ejemplo, en la conservación de la vida silvestre, la educación o el desarrollo comunitario. Se observa un cambio del "volunturismo" hacia proyectos de impacto bien evaluados.

ANTES

Los compromisos climáticos eran a largo plazo (por ejemplo, cero emisiones netas para 2050) con pocos objetivos a corto plazo.

AHORA

Las empresas están estableciendo hitos de emisiones para 20252030, con informes de progreso transparentes.

TOMA ACCIÓN

Países como Austria y Suiza están presentando programas de inversión que apuestan fuertemente por la creación de infraestructura ferroviaria y promueven el turismo alpino de bajas emisiones. Byway es una empresa de viajes sin vuelos que selecciona viajes lentos en tren, transbordador y autobús en Europa.

A continuación, te presentamos cinco experiencias que no te puedes perder durante tu visita.

DISFRUTA LAS OLAS EN EL TORNEO DE SURFING

Del 12 al 15 de junio, el mar será escenario de otro gran espectáculo: la Olimpiada CONADE de surfing en sus distintas disciplinas. Olas Altas recibirá a los shortboarders y bodyboarders, mientras que la Boquita será ideal para quienes dominan el longboard. El muelle del Pez Vela, por su parte, será la locación para el stand up paddle. Una excelente oportunidad para conocer este deporte o simplemente admirar el talento de los surfistas en acción.

RELÁJATE Y DIVIÉRTETE A BORDO DEL BARCO FIESTA MANZANILLO

JUEGA GOLF FRENTE AL MAR 2

Si buscas una experiencia más relajada pero igual de emocionante, el Barco Fiesta Manzanillo ofrece un paseo inolvidable en catamarán por la bahía de Santiago. Durante el recorrido visitarás lugares icónicos como la el Arco de Marco, Piedra del Elefante, la Playa del Amor, la Punta, el Espinazo del Diablo y la Bufadora. Hay una parada especial para practicar esnórquel en la zona de coral. El tour es de dos horas y media e incluye máscaras de buceo de 180 grados, chalecos salvavidas, barra libre, animadores y música a bordo.

Manzanillo también es un destino privilegiado para los apasionados del golf. Sus campos están diseñados para brindarte una experiencia de clase mundial con vistas espectaculares al océano y a la exuberante vegetación tropical. Puedes elegir entre opciones como Las Hadas, El Corazón Golf Club, Santiago Country Club o Isla Navidad Country Club. Una actividad ideal para relajarte mientras practicas tu swing rodeado de naturaleza.

CONEXIÓN NATURAL EN PEÑA BLANCA Y EL CERRO DEL TORO

Si lo tuyo es el ecoturismo,

virgen es perfecta para el senderismo y ciclismo. El lugar destaca por su peñasco blanco en medio del mar y su historia ligada a los antiguos piratas. Otro imperdible es el Cerro del Toro, a solo unos minutos del centro de Manzanillo. Aquí podrás disfrutar de caminatas, observación de aves, iguanas y otras especies, mientras te recorres en uno de los pulmones verdes más importantes de la región.

VIVE LA EMOCIÓN

DEL VOLEIBOL DE PLAYA EN PLAYA AZUL

Del 9 al 12 de junio, Manzanillo será sede de las competencias nacionales de voleibol de playa, en el marco de la Olimpiada CONADE. La acción se concentrará en las canchas instaladas en Playa Azul a un costado de la plaza Punto Bahía de Manzanillo, en la zona de Salagua. Aquí podrás disfrutar de encuentros llenos de adrenalina con algunos de los mejores atletas juveniles del país, todo con el mar como telón de fondo.

En preparación para las vacaciones de verano, el puerto de Manzanillo presenta una agenda de experiencias para aprovechar al máximo el sol y la playa del paraíso

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

sta temporada, Manzanillo no solo cuenta con playas espectaculares para vacacionar y atardeceres llenos de color, también será uno de los puntos clave en el mapa deportivo mexicano como sede oficial de la Olimpiada Nacional CONADE 2025.

EL AEROPUERTO DE MANZANILLO RECIBIÓ A 218,400 PASAJEROS EN 2024. DE BRAZOS ABIERTOS

POPULARIDAD EN AUMENTO MIL MDP FUE LA DERRAMA ECONÓMICA.

5 7.5% 1.5

MILLONES DE VIAJEROS RECIBIÓ MANZANILLO EN 2024.

INCREMENTO RESPECTO A 2023.

MANZANILLO SE ENCUENTRA A TRES HORAS Y MEDIA EN AUTO DESDE GUADALAJARA.

Peña Blanca es una joya escondida. Esta playa

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

TREN MAYA ANUNCIA PROMOCIÓN

ADEMÁS, HAY DESTINOS, CON UN COSTO DE 25 PESOS.

El Tren Maya lanzó recientemente una promoción especial 2x1 en boletos de clase turista para todos los destinos dentro de Quintana Roo, vigente hasta el 15 de junio de 2025. Para aprovecharla, es necesario adquirir el boleto en la estación de Chetumal, donde, al comprar un pasaje sencillo, se otorga uno de regreso sin costo adicional.

JONATÁN

GÓMEZ

LUNA FUE

RECONOCIDO COMO CHEF MENTOR.

REDACCIÓN FOTO: CUARTOSCURO

RESTAURANTES DE Q. ROO CONSERVAN ESTRELLAS

MICHELIN

Quintana Roo reafirma su lugar en la élite gastronómica de México al conservar sus Estrellas Michelin en la edición 2025 de la prestigiada guía. Restaurantes como Cocina de Autor Riviera Maya, Ha’ y Le Chique mantuvieron sus galardones, mientras que nuevos proyectos como Ki’is en Playa del Carmen se sumaron a la lista de recomendaciones.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

AUMENTAN CRUCERISTAS A MAHAHUAL

FUERON 847,697 MÁS VISITANTES QUE EN 2024.

Mahahual continúa consolidándose como un importante destino de cruceros en el Caribe Mexicano, con un aumento de 11 por ciento en el número de cruceristas que arribaron al Puerto Costa Maya durante el primer trimestre de 2025. Según datos de la Secretaría de Turismo del estado, se recibieron 854 mil 306 visitantes y tripulantes. Este crecimiento mantiene la tendencia positiva que inició tras la pandemia.

INCLUYE UN NUEVO MAPA TURÍSTICO OFICIAL.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

PLAYA DEL CARMEN PRESENTA CAMPAÑA

Playa del Carmen lanzó “Enamórate de Playa”, una ambiciosa estrategia de promoción turística respaldada por más de 10 mil negocios locales. Impulsada por el gobierno municipal y la Secretaría de Turismo, busca posicionar al destino como innovador y sostenible, integrando tecnología, alianzas empresariales y difusión directa en hoteles, restaurantes y comercios.

/ 06 / 2025

IMPULSO RENOVADO

Nuevas promociones y reconocimientos nacionales e internacionales destacan en una semana de buenas noticias para el sector turístico

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

DESTACA MÉRIDA EN TURISMO DE NEGOCIOS

EL SEGMENTO IMPULSA LA CREACIÓN DE 459 MIL EMPLEOS.

Mérida se consolida como uno de los destinos líderes en turismo de negocios en México, según la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones y Convenciones (Amprofec). Para 2025, se prevén 973 exposiciones a nivel nacional que generarán una derrama económica de más de 170 mil millones de pesos, equivalente a 0.49% del PIB nacional.

LUNES / 09 / 06 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE

SAN ANDRÉS CHOLULA.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que no es con violencia y detenciones como se atiende el fenómeno migratorio, luego de que este fin de semana el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuviera a 35 mexicanos en una ola de redadas en Los Ángeles, California.

Durante la ceremonia de inauguración del Hospital General para la Niñez Poblana, afirmó que los 35 paisanos ya reciben atención consular, al tiempo que llamó a que se respeten los derechos humanos y llamó a la no violencia durante las manifestaciones.

“No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio, no es con redadas ni con violencia como se va a atender el fenómeno migratorio. Es sentarnos, trabajando en una reforma integral migratoria que tome en cuenta a todos los mexicanos que están del otro lado de la frontera, esa es nuestra posición”, enfatizó.

“Y siempre un llamado a la paz, a la no violencia, a no exacerbar ninguna forma violenta de manifestación, ninguna. El secretario de Relaciones Exteriores (Juan Ramón de la Fuente) entró ayer en contacto con el embajador de Estados Unidos; nuestro embajador allá, en EU, también con las autoridades de Estados Unidos y siempre las mexicanas y los mexicanos van a tener nuestro apoyo y nuestra demanda para que se respeten los derechos humanos de los mexicanos”, remarcó.

La Presidenta recalcó desde Cholula que las y los paisanos son hombres de bien, y no criminales.

#CLAUDIASHEINBAUM

‘MIGRACIÓN SE ATIENDE SIN VIOLENCIA’

AL RECHAZAR LAS REDADAS CONTRA PAISANOS EN EU, LA PRESIDENTA LLAMÓ A RESPETAR LOS DERECHOS HUMANOS

INVERSIÓN HISTÓRICA

● Se invirtieron 915 millones de pesos paraconstruir las torres médicas.

“Hay que decirlo: las mexicanas y los mexicanos que viven en Estados Unidos son hombres y mujeres de bien, son hombres honestos que se fueron a Estados Unidos a buscar una mejor vida para ellos y para aportar a sus familias. No son criminales; son hombres de bien, honestos”, expresó.

La presidenta Sheinbaum informó que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente para que la red consular brinde todo el apoyo que se requiere.

La mandataria también destacó el aporte de los mexicanos para el desarrollo de ciudades estadounidenses como Los Ángeles.

“Hay muchos poblanos que viven en Nueva York, le dicen PueblaYork, porque Nueva York no sería lo que es si no fuera por los poblanos allá”.

ABREN TORRES MÉDICAS

La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró dos torres médicas del Hospital General

OBRA ROBUSTA

● Cuenta con 142 camas censables, 145 no censables y 7 quirófanos

CALIDEZ EN MÉXICO

38

● MIL MEXICANOS HAN SIDO REPATRIADOS DE ESTADOS UNIDOS.

1410

● MIL PAISANOS, EN MÉXICO TE ABRAZA.

● CENTROS DE ATENCIÓN INSTALADOS.

para la Niñez Poblana, una de especialidades oncológicas y otra de cardiología.

En el acto también estuvieron las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, así como de Bienestar, Ariada Montiel Reyes.

“Es un hospital que no le pide nada a ningún hospital del mundo para atención a los niños con cáncer y a los niños con problemas cardíacos”, dijo.

El gobernador Alejandro Armenta destacó la inversión en materia de salud en el gobierno de la presidenta Sheinbaum.

“Un acto de auténtico humanismo. Con estas dos torres nuestra Presidenta viene a dejarle a Puebla una obra trascendente, para poder salvar vidas”

● Estados Unidos es lo que es gracias al trabajo de los mexicanos, dijo Claudia Shienbaum.

● Son héroes y heroínas de la patria porque solidariamente ayudan a sus familias, afirmó.

● La Presidenta dijo que si los paisanos quieren regresar se cuenta con “México te abraza”.

1 2 3 4

● Con esta estrategia se recibe a los mexicanos repatriados con calidez y humanismo.

● SALUD. La Presidenta encabezó la inauguración de dos torres médicas junto con la titular de la Segob y el gobernador de Puebla.

COEDITORES:

Expertos señalan que el uso de pantallas, además del aumento de enfermedades degenerativas, provocan problemas entre la población #POCAVISIÓN

70% CON DEFICIENCIA VISUAL, ENTRE LOS MEXICANOS

POR SHAMADY OMAÑA

En México, miles de personas no tienen una vista adecuada; se estima que, al menos, 70 por ciento de la población mexicana presenta algún tipo de deficiencia visual lo cual afecta diariamente su calidad de vida, señaló Aarón Bautista, jefe de la Carrera de Optometría en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala de la UNAM.

“Los errores refractivos como la miopía, hipermetropía y astigmatismo son los más comunes; en algunos casos pueden combinarse. Lamentablemente, hoy en día nos enfrentamos a una epidemia mundial de miopía”, señaló en entrevista con El Heraldo de México

De acuerdo con el Instituto Nacional del Ojo, los errores de refracción son un tipo de problema de visión que dificulta ver con claridad. Se presenta cuando la forma del ojo evita que la luz se enfoque correctamente en la retina (una capa de tejido sensible a la luz en la parte de atrás del ojo).

El especialista comentó que a estas tendencias se suman otras afecciones, como el síndrome de ojo seco, asociado al uso excesivo de pantallas, y enfermedades degenerativas que en muchos casos provocan daño ocular irreversible si no se detectan a tiempo.

CUIDADO DE LOS OJOS

l Recomiendan hacer chequeos oftalmológicos desde el primer mes de vida.

l Los adultos deben acudir anualmente a revisión.

l Evitar la vida sedentaria y sobreexposición a pantallas.

l Diabetes y la hipertensión están relacionados con la salud ocular.

l México enfrenta un déficit de cobertura en salud visual

La deficiencia visual se relaciona también con enfermedades crónico degenerativas como la diabetes y la hipertensión, pero lamentablemente muchas veces es ignorada.

“Estas afecciones metabólicas son responsables de patologías visuales graves como la retinopatía diabética, el glaucoma y las cataratas, en algunos casos pueden provocar ceguera”, dijo el experto

Sin embargo, el problema de las deficiencias visuales no es cosa de adultos, como una consecuencia de la pandemia por COVID-19, México tuvo que implementar las clases virtuales en la educación y, con ello, hacer uso de pantallas para que los alumnos tuvieran las clases, lo que generó un incremento significativo en la miopía infantil.

Adriana Saucedo, subdirectora del Hospital de la Luz, afirmó que “entre 50 y 60 por ciento de los menores presentan algún defecto refractivo, una cifra que representa un aumento de 30 por ciento respecto a lo registrado antes de 2020”.

En entrevista, la especialista aclaró que estas condiciones pueden ser tratables (porque ya no son reversibles) con el uso de lentes, siempre y cuando se detecten a tiempo.

Saucedo comentó que “si durante la infancia no se corrigen los problemas de visión, puede desarrollarse ambliopía (ojo flojo), un defecto permanente que impide ver con claridad aún con lentes. El ojo no se desarrolló

bien, y eso no se puede revertir, por ello es importante acudir a revisión oftalmológica desde el primer mes de vida del menor”, dijo Ambos especialistas coinciden en que es importante hacer pausas durante largas horas frente a pantallas y/o dispositivos electrónicos. Recomiendan aplicar la regla de 2020-20, esto es, cada 20 minutos de trabajo, descansar 20 segundos mirando a una distancia de 20 pies (aproximadamente seis metros).

Este sencillo hábito ayuda a relajar la vista y evitar fatiga ocular.

Las deficiencias visuales también representan una carga económica para las familias mexicanas. El experto de la UNAM señaló que unos lentes correctivos pueden costar entre mil y mil 500 pesos, mientras que el tratamiento de queratocono puede superar los 70 mil pesos.

Al respecto, Saucedo explicó que una cirugía de cataratas puede oscilar entre los 15 mil y hasta 60 mil pesos, sin embargo, no todos los pacientes tienen la solvencia económica para poder realizarse este tipo de tratamientos, particularmente en zonas rurales.

Finalmente, ambos especialistas concluyeron que es recomendable acudir anualmente al oftalmólogo, llevar una alimentación adecuada, realizar actividades físicas y evitar el uso de dispositivos móviles por tiempos prolongados, sobre todo en menores de edad.

Transformación

LA Q. ROO

Darío Celis Estrada

@dariocelise

INTERVIENE GOBERNACIÓN

EN CASO CAME

EN LA SECRETARÍA de Gobernación también hay malos comentarios sobre el papel de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). El regulador no quiere acudir más a las reuniones de la Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales, instaladas para tratar de resolver la problemática social generada por la insolvencia de CAME.

Y es que la comisión tenía como obligación principal supervisar con mayor diligencia a dicha entidad, al menos desde 2022, cuando advirtió irregularidades, como lo demuestran documentos de diversos ahorradores.

CAME es considerada la séptima sociedad financiera popular del sistema y hasta diciembre del año pasado contaba con un millón 300 mil ahorradores que tenían ahí cerca de mil 600 millones de pesos.

Otros que no acudieron a la reunión convocada por Gobernación, y que encabezó el subsecretario César Yáñez, quien lleva este tema, fueron los fondos privados, que controlan a la sociedad financiera popular.

Hablamos de Creation Investments, de Bryan Wagner, y PC Capital, de Pablo Coballasi, propietarios de Te Creemos Holding, que a su vez es dueña de 99% de CAME. No van a la fiesta porque ya comieron pastel.

Como no hace mucho le comenté, precisamente este lunes será instalada la mesa y están citados la administración de CAME, los dos fondos arriba apuntados y los ahorradores defraudados. Asimismo, la Junta de Gobierno de la CNBV que preside Jesús de la Fuente, y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que lleva Oscar Rosado

DE LA FUENTE

A ver si los fondos responsables de la quiebra de CAME se dignan a pelar a Gobernación: dicen que no tiene facultades y que el único “bueno” es su regulador, que ya tienen planchado su tema con la CNBV.

La que ya solicitó la declaración de concurso mercantil es Te Creemos Holding, pero fue desechada por el Juez Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, lo cual fue impugnado en amparo.

El expediente está radicado en el Décimo Quinto Tribunal Colegiado en Materia Civil de la CDMX; esta sociedad es controlada también en su mayoría por Creation Investments y PC Capital. Todo apunta a que fue a través de dicha empresa que se evaporaron los ahorros del público, que ya ni siquiera puede acceder a la página web o portal de la financiera, debido a que ya fue dada de baja.

ESTE MES, LIBERTAD celebra 65 años de atender y apoyar a las familias mexicanas promoviendo la inclusión financiera y brindando oportunidades de crecimiento al segmento financiero popular. En 2008 fue la primera sociedad financiera popular autorizada por la CNBV y hoy es una de las más importantes en su segmento, identificada por su resiliencia ante distintos desafíos externos e internos que ha enfrentado en más de seis décadas

siempre alineada con el marco regulatorio. Desde la llegada de Silvia Lavalle como presidenta del consejo, en 2019, la entidad financiera se ha transformado para operar mediante un modelo híbrido omnicanal que une a la presencia física con la digital. Actualmente, tiene más de 2.3 millones de clientes y opera en más de 135 sucursales en 25 estados del país donde conviven los servicios en línea, aplicaciones móviles y redes sociales. En estos últimos años ha establecido alianzas con Microsoft, Google Cloud, Huawei Cloud y Mambu para fortalecer la infraestructura tecnológica. Paralelamente, implementó un plan estratégico para aumentar la eficiencia de la institución, disminuir el gasto operativo y lograr una sólida capitalización que le permite a Libertad superar los estándares regulatorios sin dejar de ser fiel a su origen. Lavalle está acompañada de un equipo de más de dos mil colaboradores, y tiene claro que no busca transformarse en banco, pues cuenta con la convicción firme de seguir atendiendo a las personas y comunidades que históricamente han estado fuera del sistema financiero tradicional, mediante una estructura operativa más ágil y enfocada en el desarrollo local.

BANCO DE MÉXICO también está molesto con la parálisis que vive la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. Le hemos platicado el rezago tecnológico que existe, lo que provocó llamadas de alerta de bancos como BBVA de Eduardo Osuna, y Banamex de Manuel Romo, que han tenido problemas para enviar su información al regulador. La plataforma de cómputo del organismo registra fallas e intermitencias, interrupciones que ya socavaron al Sistema Interinstitucional de Transferencia de Información (SITI), que es la gran base de datos que la Comisión acopia de la información que le envían bancos, casas de bolsa, sofomes y sofipos. Las huestes de Jesús de la Fuente pierden información esencial para detectar operaciones de lavado de dinero, de ahí el enojo de funcionarios de la institución que gobierna Victoria Rodríguez Ceja

EL CONFLICTO DE Aguakán y el gobierno de Quintana Roo, de Mara Lezama, sí llegará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que a partir de septiembre presidirá Hugo Aguilar. Se trata de un recurso de revisión planteado por la concesionaria que dirige Paul Rangel contra la suspensión definitiva que obtuvo por el decreto que dio por terminada anticipadamente la concesión.

Este asunto, cuya atrac ción solicitó Aguakán, representará un reto mayúsculo para el máximo tribunal del país, pues será botón de muestra para todos los privados que operan en el país, respecto de la imparcialidad que se tendrá en controversias donde sean parte gobiernos estatales. Asimismo, va a fijar un precedente sobre si debe mantenerse la suspensión otorgada para que particulares puedan defenderse contra la privación de sus bienes y derechos.

OSCAR ROSADO
SILVIA LAVALLE
VICTORIA RODRÍGUEZ CEJA HUGO AGUILAR
BRYAN WAGNER
JESÚS

#ENCOLOMBIA

MIGUEL URIBE, GRAVE

CIEN EFECTIVOS

BUSCAN A LOS RESPONSABLES

El aspirante a la Presidencia de Colombia baleado en Bogotá, Miguel Uribe, superó una primera cirugía, pero su estado es de "máxima gravedad", informó ayer la clínica que lo atiende.

En medio de un acto público en un barrio popular de Bogotá el sábado, el senador de 39 años recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza, según los paramédicos.

Llegó a una clínica moribundo y en la madrugada del domingo salió del quirófano. El alcalde de la capital, Carlos Fernando Galán, aseguró que atraviesa "horas críticas" de recuperación para garantizar su supervivencia.

Más de 100 investigadores de la Policía de Colombia realizaban pesquisas para esclarecer los motivos del atentado a tiros que sufrió Uribe, dijo el Ministro de Defensa.

En octubre pasado Uribe anunció que aspira a ser elegido Presidente en 2026 para suceder a Gustavo Petro, de quien es un fuerte crítico. La campaña presidencial aún no empieza. AFP

REACCIONES

1 2 ● Uribe pertenece al Centro Democrático, de derecha.

● EU, Italia, Ecuador, Chile y México condenaron el atentado.

● APOYO. Protestaron contra la violencia.

#SACAALAGUARDIANACIONAL

TRUMP ATIZA VIOLENCIA

DIJO QUE "LOS ÁNGELES HA

SIDO INVADIDA Y OCUPADA POR EXTRANJEROS ILEGALES Y CRIMINALES"

REDACCIÓN, AP Y AFP

utoridades volvieron a chocar ayer con manifestantes en Los Ángeles, mientras 2 mil elementos de la Guardia Nacional, por orden del presidente Trump, empezaron a desplegarse en la segunda ciudad más poblada de EU, tras dos días de protestas contra las redadas. Por tercer día, volvieron a reunirse multitudes ante edificios federales en Los Ángeles, la Policía declaró una asamblea ilegal e hizo detenciones hay 35 mexicanos arrestados

AEn las protestas de ayer destrozaron varios vehículos autónomos de Google Waymo.

Con cascos, uniformes camuflados y armamento, tropas están destacadas en una instalación federal del centro de Los Ángeles, se unieron a autoridades del Departamento de Seguridad Interior.

Las tropas de la Guardia Nacional, una fuerza militar de reserva usada en situaciones como desastres naturales, pero rara vez en disturbios civiles, se encargarán de "llevar a cabo la protección y seguridad de instalaciones", según el comando militar.

Trump dijo en Truth Social que "Los Ángeles ha sido invadida y ocupada por extranjeros ilegales y criminales, turbas violentas e insurrectas están arremolinándose y atacando a nuestros agentes federales para intentar detener nuestras operaciones de deportación" "Instruyo a la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi

SI LA VIOLENCIA CONTINÚA, MARINES SERÁN MOVILIZADOS,ESTÁN EN ALERTA".

PETE HEGSETH SECRETARIO DE DEFENSA

Noem, al Secretario de Defensa, Pete Hegseth, y a la Fiscal General, Pam Bondi, en coordinación con todos los demás departamentos, a tomar todas las medidas necesarias para liberar a Los Ángeles de la invasión migratoria", dijo Trump

El ambiente era tenso, después de una serie de redadas de autoridades de migración.

"Vamos a tener tropas en todas partes. No vamos a permitir que esto le pase a nuestro país",dijo el magnate.

La decisión de Trump fue recibida con duras críticas por parte de funcionarios estatales y locales, incluido el gobernador Gavin Newsom, quien afirmó que el despliegue "no buscaba satisfacer una necesidad insatisfecha, sino generar una crisis".

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, dijo que durante la noche fueron cometidos "actos de vandalismo", pero sostuvo que la situación "está bajo control".

@Sub20Femenil

#CierreComplejo La Selección de México cayó 2-3 ante Canadá, en tiempos extras, en la final del Campeonato de la Concacaf, en el Estadio Alejandro Morera Soto, en Costa Rica.

@Italia

#TerminaEtapa

Luciano Spalletti anunció que va a ser despedido como estratega nacional; va a dejar el cargo después del partido de clasificación para el Mundial contra Moldavia (hoy).

@Polonia

#FuerteProtesta

El veterano delantero Robert Lewandowski anunció ayer su renuncia de la selección, hasta que Michał Probierz sea destituido como director técnico.

PASES EN CORTO

PORTUGAL Y CRISTIANO RONALDO SUMAN UN NUEVO CAMPEONATO, EN LA RECTA FINAL DE SU DESTACADA ETAPA

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Cristiano Ronaldo volvió a levantar un título con su país. A los 40 años, en una final que lo enfrentó con una nueva generación, el capitán escribió otro capítulo de leyenda. Portugal se proclamó campeón de la Nations League por segunda vez, al vencer a España en penaltis (5-3) luego de un empate 2-2 en tiempo regular.

El partido tuvo todos los ingredientes. España pegó primero, rápido y con certeza como tantas veces; Portugal nunca bajó la cabeza. Cuando se perfilaba el triunfo de los campeones de Europa, el astro apareció una vez más.

Como si el destino lo hubiera planeado, Cristiano, quien se plantó en el área con la sangre fría que lo acompaña desde hace dos décadas, firmó el empate (2-2).

Lo gritó como si fuera el primero; lo vivió como si fuera el último. Salió de cambio con una molestia física, serio pero satisfecho, y caminó al banquillo sabiendo que el trofeo ya estaba más cerca.

Del otro lado, Lamine Yamal, con 17 años, fue el símbolo de España. El duelo generacional no fue directo, pero sí simbólico. Aunque el futuro se muestra brillante para el joven del Barça, ayer el presente le perteneció a Cristiano.

Desde los 11 pasos, Portugal fue infalible. España falló uno y eso bastó. El grito de campeón estalló en rojo y verde. Lágrimas, abrazos, banderas. El veterano número siete alzó el trofeo.

NATIONSLEAGUE

ESPAÑA 2 2

PENALTIS: 5-3 ALLIANZ ARENA

139

de los tantos han sido con la selección portuguesa.

2

títulos en el certamen inugurado en 2018-2019.

1 2

l Nuno Mendes marcó el primer gol de Portugal en el encuentro.

l Zubimendi y Oyarzabal anotaron por el combinado de España

PALMARÉS

l El legendario jugador también conquistó la Eurocopa 2016.

938

goles suma Cristiano Ronaldo en su carrera.

GLORIA ALCANZAN LA

#AUTOMOVILISMO

l MOMENTO. El nacido en Murcia levantó un triple match point y un quiebre en el

#CARLOSALCARAZ

CONQUISTA ABSOLUTA

EL ESPAÑOL REMONTA DOS SETS EN CONTRA EN LA FINAL MÁS LARGA EN LA HISTORIA DE ROLAND GARROS

TÍTULOS DE MAJORS EN FILA SE HAN REPARTIDO.

VECES HA GANADO EL ESPAÑOL EN FRANCIA.

REDACCIÓN

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Carlos Alcaraz conquistó Roland Garros en un partido para la historia, de esos que emocionan gane quien gane y duelen pierda quien pierda. Levantó un triple match point en el cuarto set y se impuso 4-6, 6-7, 6-4, 7-6 y 7-6 ante Jannik Sinner, en cinco horas y 29 minutos de juego. Con 22 años, un mes y tres días, porque de vez en vez el destino es bastante curioso, el español consiguió su quinto Grand Slam, exactamente a la misma edad que su compatriota Rafael Nadal, quien alcanzó dicha cifra en Wimbledon ante Roger Federer.

El cerrador mexicano Andrés Muñoz registró su decimoctavo salvamento en la campaña (sublíder en la Liga Americana), después de lanzar una entrada sin carreras en la victoria de su equipo, los Mariners de Seattle, ante los Angels (3-2).

BREAK POINT

1

Alcaraz es el tercer jugador en defender el título en 25 años (Rafa y Kuerten).

2J. Sinner ganó 20 sets consecutivos en el torneo, antes de perder la final

RESULTADO FINAL

Ambos jugadores, el número uno y el número dos del mundo, se mataron a palos desde el primer juego, uno de 12 minutos que adelantó el ritmo de la final más larga en la historia de este certamen, cuando aún las piernas y no el corazón determinaban la fuerza de todos los golpes.

Sinner acechó la gloria en la Chatrier en diferentes oportunidades, durante un enfrentamiento que siempre pareció controlado. Sin embargo, titubeó cuando la presión exige ignorar aquellos pensamientos casi incontrolables que ya anuncian una victoria todavía no garantizada.

Alcaraz, por su parte, se aferró a quién sabe qué para revertir por primera vez una desventaja de dos parciales. Asimismo, impulsado por aquello que sólo comparten ciertos atletas, defendió un trofeo que ahora parece atender a cada uno de sus llamados.

EL PODIO

HELIO MEZA LOGRÓ EL SEGUNDO SITIO EN LA CUARTA FECHA DE LA MAZDA CUP, EN ESTADOS UNIDOS

REDACCIÓN META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La escudería Alessandros Racing marca la pauta en el automovilismo nacional e interncional. En esta ocasión, el piloto Helio Meza consiguió la segunda posición en la cuarta fecha de la Mazda Cup, la cual se realizó en el Mid-Ohio Car Course

El estadounidense, del equipo apoyado por Heraldo Media Group, clasificó hasta el lugar 14, pero no quedó lejos de los mejores tiempos de la sesión, lo que le dio esperanza de tener una buena carrera. En la sesión de 27 giros, comenzó a superar adversarios y se metió al top 10 de la carrera en busca del podio.

En el mismo fin de semana se llevó a cabo otra competencia, y aunque no alcanzó a ingresar al top 3, sí hizo una buena carrera bajo las complicadas circunstancias que se le presentaron. “Fue un fin de semana interesante. Nos llevamos un segundo lugar en la Ronda 7, y en la fase 8 nos colocamos en la octava posición. Nos llevamos buenos puntos y cada vez me siento mejor”, dijo el piloto.

CATEGORÍAS EN LA QUE PARTICIPA ESTE PILOTO.

l DESTREZA. El piloto se sobrepuso a diferentes obstáculos para mantenerse en los primeros

l DESTACADO EL LEGENDARIO CLAYTON KERSHAW SUMÓ SU PRIMER TRIUNFO CON LOS DODGERS EN 2025: 7-5 CONTRA LOS CARDINALS AP

#ATLETISMO

la CDMX. Ganaron Emmanuel Reyes y Ariadna Rivera. F. DOMÍNGUEZ

FOTO: CORTESÍA
sitios.
l Se corrieron los 16k en la tercera parada de los Adidas Splits, como preparación para el Maratón de
cierre del cuarto parcial.
l Helio Meza destacó en la categoría Trucks Series México en 2024.
l Fue campeón representando al equipo de Alessandros Racing DE GRAN TALENTO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.