El Heraldo Quintana Roo 9 de julio del 2025

Page 1


QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

PREPARAN EVALUACIÓN SOBRE COMICIOS

RUBÍ PACHECO

NIVARDO MENA

CRITICAN CAMPAÑA DE IMAGEN

› Habitantes del municipio de Lázaro Cárdenas exigen una respuesta rápida por parte de las autoridades policiacas y de seguridad ante una ola de delitos que azota la región. Afirman que el presidente municipal, Nivardo Mena Villanueva, está más ocupado en su futuro político para las elecciones de 2027, que atender la problemática.

ERIC ARCILA

PIDEN REACCIÓN A MORENA

› Luego de la polémica generada por el diputado local morenista, Eric Arcila Arjona, quien se paseó en una camioneta personalizada con su imagen y nombre, el Observatorio Legislativo, presidido por Eduardo Galaviz, exhortó a Morena a tomar cartas en el asunto sobre este caso y el de otros legisladores y funcionarios vinculados a ese partido.

› Adelantó Rubí Pacheco Pérez, consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo, que en agosto concluirá el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, y que entonces habrá posibilidad de hacer un balance sobre lo que ocurrió antes, durante y después. También mencionó que, de manera interna, se tiene que revisar la parte operativa, administrativa y la organización, sin dejar atrás los modelos y proyectos tecnológicos implementados en esta elección.

DENUNCIAN TALA DE MANGLAR

› A pesar de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a cargo de Mariana Boy, ya colocó sellos de clausura, la organización ambientalista Dmas realizó una denuncia pública por tala de manglar en contra del proyecto Paradise Residences en Playa del Carmen. Los trabajos de maquinaria pesada continúan con el desmonte.

ENTREGAN CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS

› Un nuevo paso en la digitalización lo está dando la SEP, a cargo de Mario Delgado. Para este fin del ciclo escolar 2024-2025, se entregarán certificados en formato electrónico a un millón 400 mil estudiantes de bachillerato. Los primeros en recibirlos fueron 7 mil 285 alumnos de 118 planteles del Colegio de Bachilleres, en Guerrero.

› Participó la presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, en el foro “Desafíos y oportunidades de la Democracia Paritaria”, en Panamá. Ahí llamó a fomentar aún más la paridad de género, pues aunque se ha avanzado, se presentan resistencias. En ese sentido, pidió impulsar a mujeres jóvenes para ocupar espacios partidistas.

DESTINO

JAVIER UGALDE @jugalde4

La máscara de Grupo Xcaret

El Grupo Xcaret siempre ha operado con una máscara. Se presenta ante el público como una empresa socialmente responsable, promotora de la cultura y el arte pero, sobre todo, ofrece una atractiva fachada de ser muy amigable, protectora y promotora del medio ambiente natural.

Sin embargo, detrás de esa máscara, se encuentra una empresa que se ha expandido y consolidado gracias a los abusos y violaciones que ha cometido sobre todo a normas ambientales.

Dichas faltas se han infringido de manera constante, para crear muchos de los atractivos que tienen sus parques temáticos en varios puntos de Quintana Roo.

Aún resuena la bucólica leyenda del creador de este consorcio turístico, Miguel Quintana Pali. Él relata que quemó sus naves como un modesto mueblero de la Ciudad de México, para comprar el predio que hoy ocupa el parque Xcaret.

› Recibió la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, al ministro electo Hugo Aguilar, quien la sucederá a partir del 1 de septiembre próximo. En el encuentro, que fue parte del proceso de transición, acordaron “integrar equipos de trabajo que den certidumbre y justicia a las personas justiciables y a la sociedad mexicana”.

Y a partir de esa compra, Quintana emprendió el camino que lo llevó a convertirse en el magnate que hoy es en la industria sin chimeneas.

El parque Xcaret se ubica a un costado del puerto que construyó la empresa Calica, ese consorcio minero de EU que ha dejado un enorme daño ambiental en Quintana Roo, y que enfrenta desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, un litigio por su supervivencia.

Tanto Xcaret como Calica tienen sus respectivas dársenas, las cuales curiosamente fueron construidas casi al mismo tiempo, durante la segunda mitad de la década de los 80.

Mientras la dársena de Calica se construyó en medio del escándalo mediático, por acusaciones de grupos ambientalistas de causar un enorme daño a la costa de Quintana Roo y sus arrecifes de coral, la dársena de Xcaret pasó sin pena ni gloria. Nadie la mencionó, ni se habló del daño que causaba, con la agravante de que se construyó a la entrada de las caletas de Xcaret.

Cabe señalar que una dársena normalmente se construye para crear un atracadero para embarcaciones. Pero, a diferencia de un muelle que se establece sobre el agua, la dársena se mete tierra adentro, para lo cual se requiere romper piedra y dragar el área para crear el calado suficiente para los barcos.

Con ese "ánimo ambientalista" inició Xcaret, la icónica empresa protectora de lo natural. Complementó su infraestructura también con la muy amigable obra ambiental de abrir un canal para crear su famoso río subterráneo.

El expresidente llegó a acusar en algunas de sus conferencias mañaneras al Grupo Xcaret, como uno de los promotores que financiaban a supuestos grupos ambientalistas para realizar las campañas que padeció la construcción del Tren Maya.

El propio AMLO llegó a explicar que estas acciones las llevó a cabo este grupo empresarial debido a que en 2022 les clausuró el proyecto Xibalbá, en Yucatán, donde estaban uniendo cenotes y ríos subterráneos sin permisos.

Tales son algunos de los detalles de un paladín del "ambientalismo turístico", como es el Grupo Xcaret.

MARIANA BOY
MARIO DELGADO
MÓNICA SOTO
HUGO AGUILAR
REUNIÓN DE TRANSICIÓN

EL HERALDO DE MÉXICO

MIÉRCOLES / 09 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#TURISMOMÉDICO REBASAN FRONTERAS

BUSCAN EXPERTOS EXTRANJEROS

POR ERNESTO ESCUDERO

Andrés Jurado Viera, presidente de la Comisión de Turismo Médico de la Coparmex QRoo, compartió que se trabaja en la logística y programa del Tercer Foro de este sector, que será en Cancún en noviembre del presente año.

Agregó que se busca internacionalizarlo: “En los eventos anteriores buscamos darle mayor visibilidad a las comunidades; ahora que hay más participantes y más inversión en el estado creemos que es tiempo de lanzarlo al mundo”, refirió.

La intención es traer a expositores internacionales y agentes de seguros médicos de otros países.

El sector atrae a 30 mil turistas al año para diferentes tratamientos e intervenciones quirúrgicas, quienes dejan una derrama económica de 250 millones de dólares.

FOTO: ESPECIAL

● ESTADÍA. Los pacientes pasan hasta 11 noches en el estado.

HONRAN AL TIBURÓN TORO

● La secretaria de Turismo de Playa del Carmen, Estefanía Hernández, presentó el Festival del Tiburón Toro 2025, bajo el lema Identidad y Conservación, a realizarse el 19 y 20 de julio, que impulsará el turismo, pero también la protección de esta especie que puede observarse en su hábitat natural. EDUARDO DE LUNA

#PRIMERSEMESTRE

HOMICIDIOS DOLOSOS, A LA BAJA

EL GOBIERNO FEDERAL INFORMÓ QUE QROO ESTÁ EN EL TOP 3 DE ESTADOS CON MAYOR DISMINUCIÓN

Quintana Roo se posiciona entre los tres primeros estados del país que han logrado una notable reducción en los homicidios dolosos, alcanzando una disminución de 51.3% en comparación con el primer semestre de 2024. Este esfuerzo coloca a la entidad con cifras por debajo de la media nacional.

Durante la conferencia matutina de ayer de la presidenta Claudia

Sheinbaum, se presentaron los avances en seguridad del primer semestre de 2025, destacando logros importantes en la disminución de homicidios en diversas entidades federativas.

Los resultados fueron dados a conocer por Marcela Figueroa Franco, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

● ENTIDADES TIENEN REDUCCIÓN AÑO VS AÑO. 25

1 2 3

AVANCE ESTATAL

● Los avances más significativos los tuvieron Zacatecas, Chiapas, QRoo y Tamaulipas.

● La entidad caribeña muestra cifras por debajo de la media nacional.

● Todos los días la gobernadora Mara Lezama encabeza la Mesa de Seguridad.

“Estos resultados reflejan el compromiso y las estrategias implementadas para mejorar la seguridad en el país, resaltando a Quintana Roo como un ejemplo a seguir en la recuperación de la paz”, indicó el gobierno estatal.

“Presentamos una comparación entre el primer semestre de 2024 y el de 2025. Son 25 entidades que tienen una reducción entre un año y otro. Destacan cuatro estados con una reducción de más de 50% en el promedio diario de este delito: Zacatecas con menos 61.2%, Chiapas con menos 58.2%, QRoo con menos 51.3% y Tamaulipas con 50.4% menos”, informó Figueroa Franco. REDACCIÓN

Los estados que también mostraron avances significativos son Zacatecas (61.2%), Chiapas (58.2%) y Tamaulipas (50.4%).

También se resaltó que el gobierno estatal mantiene una estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que encabeza Omar García Harfuch.

Recibe aval de Unesco

POR ENSEÑAR A PROTEGER ECOSISTEMA

DEL ARRECIFE

CLASES

l Un tema que tocan en la escuela es la biodiversidad marina.

La Escuela de Rescate del Arrecife, o The Reef Rescue School, ubicada en Puerto Morelos dentro de una secundaria técnica pesquera, fue reconocida recientemente como “Escuela Azul” por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Esta distinción celebra programas educativos comprometidos con la sostenibilidad y la protección de los océanos

El proyecto es de Robin Brown, un ciudadano de EU, quien ideó una iniciativa educativa de largo aliento, enfocada en formar a jóvenes en el conocimiento y cuidado de los ecosistemas marinos.

La idea tomó forma en 2016 con el objetivo de reunir, en un solo espacio pedagógico, al Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos, a la UNAM, a biólogos marinos y a expertos en conservación, para ofrecer conocimiento a jóvenes.

A través de clases teóricas, actividades prácticas, proyectos de conservación local

AÑO EN EL QUE COMENZÓ EL PROYECTO. ALUMNOS DE SECUNDARIA Y 15 DE PREPARATORIA TIENE. 2016 15

ACOMPAÑADOS POR EXPERTOS, LOS ALUMNOS APRENDEN A CONVIVIR CON EL OCÉANO.

l Otros, prácticas sostenibles y los pastos marinos.

l Incluso, quienes no saben nadar, reciben entrenamiento.

y colaboración directa con científicos y defensores del mar, los alumnos adquieren conocimientos sobre la biodiversidad marina, los arrecifes de coral, los pastos marinos y prácticas sostenibles, todo bajo los principios del marco “Escuela Azul” de la Unesco. Este ciclo escolar culminó con la participación de 15 estudiantes de secundaria y 15 de bachillerato, quienes durante dos días a la semana tomaron clases en las instalaciones prestadas por la Escuela Secundaria Técnica Pesquera de Puerto Morelos. Como parte del programa, también recibieron entrenamiento en natación, snorkel y buceo. Entre los temas abordados en el programa destacan la identificación de especies de coral y peces, así como la exploración directa de ecosistemas marinos. A lo largo del curso, desarrollaron habilidades fundamentales para la comprensión y protección del medio marino

FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

REFORMA ELECTORAL CON DOBLE FILO: EL PLAN SILENCIOSO DE PALACIO

Más allá del discurso de austeridad y democracia, la reforma busca blindar al régimen frente a sus propios excesos: evitar la perpetuación de impresentables, cerrar la puerta a cacicazgos y controlar a un partido que ya amenaza con desbordarse

a Secretaría de Gobernación, con Rosa Icela Rodríguez al timón y un equipo especializado, ha recibido la encomienda de redactar la nueva Reforma Electoral. No se trata de un simple ajuste técnico, sino del rediseño profundo de las reglas del juego político en México, bajo la instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum

LEl mensaje desde Palacio Nacional es claro: la reforma va, y va pronto. La mandataria quiere que el dictamen esté listo para discutirse y aprobarse en el próximo periodo ordinario de sesiones.

La meta: que entre en vigor en las intermedias de 2027. La prisa no es menor: con la maquinaria legislativa a favor, el momento es ahora o nunca.

La oposición ha encendido las alarmas. Ve en esta reforma un intento más del obradorismo de cerrar el círculo de poder. El dominio presidencial ya abarca el Congreso, buena parte de los gobiernos estatales, el Poder Judicial y, si todo sigue como pinta, también los órganos electorales podrían caer bajo su sombra

y limpiar la imagen de una Cámara de Diputados y un Senado de la República saturados de improvisados y oportunistas

La Presidenta tiene que cuidar su legado. Heredó el movimiento, pero quiere dejar su huella. La Reforma Electoral, entonces, no sólo será un instrumento de control institucional, sino un testimonio de cómo empieza a diferenciarse, aunque sea por matices, del obradorismo que la llevó al poder. Porque una cosa es continuar la transformación… y otra muy distinta, sobrevivir políticamente a ella. ***

FALTA UN AÑO PARA QUE ARRANQUE LA COPA MUNDIAL de Futbol de 2026, evento que promete paralizar al planeta durante semanas y cuyo silbatazo inicial ya se escucha en los pasillos del poder. La edición número 23 del torneo será histórica por celebrarse de forma conjunta entre EU, Canadá y México. Pero mientras el entusiasmo crece entre aficionados, en la 4T hay tensión.

La Presidenta heredó el movimiento, pero quiere dejar su huella

El proyecto incluye propuestas polémicas: reducir el financiamiento a partidos, eliminar los pluris, limitar la reelección y –la joya de la corona– elegir consejeros electorales por voto ciudadano, una fórmula que ya encendió focos rojos desde que se impulsó para jueces y magistrados.

Desde el oficialismo, la narrativa es de transparencia y austeridad. Pero lo que no se dice es que hay una intención soterrada de instalar candados para evitar que Morena se le desborde desde adentro.

Hay preocupación –justificada– por los perfiles que ha reciclado el partido guinda: impresentables, ex priistas, figuras ligadas a escándalos y otros que han llegado sin más mérito que el dedazo Sheinbaum lo sabe y, con esta reforma, también busca blindarse de esa fauna

En esa lógica se prevé endurecer los requisitos para candidaturas, cerrarle el paso a la reelección de legisladores que han hecho del cargo un empleo vitalicio,

Y es que, a pesar de compartir sede con dos potencias, México no parte como socio igualitario. La razón, dicen voces dentro del gobierno, tiene nombre y apellido: Enrique Peña Nieto Durante su gobierno, lejos de negociar un trato equitativo, aceptó términos desfavorables. Las obligaciones logísticas, de infraestructura y seguridad son más estrictas que para nuestros vecinos, y las sanciones por incumplimiento, desproporcionadas. Mientras EU y Canadá presumen su músculo, México corre para ponerse al día, con menos partidos, menos presupuesto… y más presión. La derrama económica será significativa, sí, pero también lo será el desgaste institucional. Así, a doce meses del silbatazo inicial, México no sólo alista estadios y rutas de transporte. También prepara argumentos para explicar por qué, una vez más, somos el socio que juega en desventaja… incluso en casa. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La reforma va tan limpia, que hasta quiere barrer a los sucios de Morena”.

#OPINIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

#TURISMO

AL ÁMBITO DIGITAL

TIKTOK E INFLUENCERS

SON PARTE DE PLAN

umbo a las vacaciones de verano, la Secretaría de Turismo estatal (Sedetur) informó que robustecerá su promoción, a nivel nacional e internacional, a través de la participación de influencers, además de recalcar que TikTok se convirtió en la principal herramienta de reservas y de visualización de nuevos viajes

Bernardo Cueto, titular de la dependencia de gobierno, mencionó que se han permitido ejecutar campañas dirigidas a mercados estratégicos como México, Estados Unidos y Canadá, además de reforzar la presencia en Brasil con miras al Mundial de Futbol de 2026. Pese a que persiste el problema en el número de asientos de avión disponibles, la Sedetur prevé que la temporada de verano 2025 esté sobre los mismos números del año pasado o superarlos ligeramente. Asimismo, se indicó que los vuelos de la Ciudad de México siguen presentando una alta demanda

MIÉRCOLES / 09 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

#INVESTIGACIÓN

RESALTAN LABOR DE CIENTÍFICAS

SE ENTREGARON 1.5 MDP EN APOYOS DESTINADOS A 25 PROYECTOS, DE LOS CUALES 10 FUERON LIDERADOS POR MUJERES CON ENFOQUES SOCIALES Y AMBIENTALES

POR EFRAÍN CASTRO Y JUAN PABLO TORRES

● FLUJO. Existe una alta expectativa de vacacionistas para verano. ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

La gobernadora Mara Lezama encabezó ayer la Entrega de Financiamiento a la Comunidad Científica de Quintana Roo, donde reconoció la labor de las mujeres en las ciencias y reafirmó el compromiso de su administración con la igualdad de oportunidades

Durante el evento se entregaron 1.5 millones de pesos en apoyos destinados a 25 proyectos, de los cuales 10 fueron liderados por científicas que recibieron 150 mil pesos en total para impulsar sus iniciativas.

Dichas investigaciones combinan el conocimiento científico con enfoques sociales, ambientales y comunitarios. Asimismo, se entregaron apoyos económicos a integrantes del Sistema Estatal de Investigadoras e Investigadores (SEII), correspondientes a los niveles I, II y III. Los estímulos oscilaron entre los 33 mil y los 50 mil pesos, según el nivel y trayectoria

RAYMUNDO SÁNCHEZ

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

● PROGRAMA. En Cancún, “Heroínas” fomenta el emprendimiento. ● SORORIDAD. Mara Lezama impulsa el empoderamiento

DE PARTICIPACIÓN FEMENINA EN SEII QROO. RECONOCIMIENTOS SE ENTREGARON. 50% 32

profesional de cada elemento que fue beneficiado.

“Estamos rodeadas de talento, de conocimiento, de mujeres que hacen ciencia desde las aulas, los laboratorios, los campos y nuestras costas. Este apoyo reconoce su esfuerzo diario y su contribución al desarrollo del estado”, expresó Lezama.

Entre los proyectos respaldados se encuentra uno enfocado en la restauración coralina, dirigido por la doctora Carmen Villegas, y una plataforma de fisioterapia digital para pacientes con cáncer de mama, impulsada por la doctora Yolanda Pérez.

También se reconocieron investigaciones sobre conservación de humedales, salud comunitaria y cultivo de setas comestibles con enfoque en autonomía financiera.

La gobernadora subrayó que Quintana Roo supera la media nacional de participación femenina en el ámbito científico, con 50% de mujeres en el SEII, frente a 37% a nivel nacional. “Estamos abriendo las puertas que siem-

PONEN MANOS A LA OBRA

pre debieron estar abiertas para las mujeres. Queremos que más niñas y jóvenes vean en la ciencia una oportunidad para transformar su realidad”, añadió.

#POLÍTICAPÚBLICA

PROTEGEN A LA NIÑEZ DE TULUM

● El ayuntamiento de Tulum realizó la toma de protesta del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), donde el compromiso es asegurar el desarrollo de los menores JUAN PABLO TORRES LIMÓN

#HOTELEROS

● Y la doctora Yolanda Pérez una plataforma de fisioterapia contra el cáncer de mama. 1 2

BRINDAN RESPALDO

● La doctora Carmen Villegas dirige un proyecto enfocado en la restauración coralina.

En tanto, el ayuntamiento de Benito Juárez reafirmó su respaldo al programa “Heroínas”, una iniciativa enfocada en fortalecer el emprendimiento femenino. Sofía Hegel, representante del programa, detalló los alcances de esta propuesta que ofrece capacitaciones especializadas en temas como finanzas, mercadotecnia, liderazgo y creación de redes de apoyo, con un enfoque práctico y de acompañamiento constante para mujeres.

Al respecto, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, destacó que el empoderamiento femenino es un eje fundamental de su gobierno, y subrayó que “Heroínas” se suma a otras acciones como “Ellas Facturan”, “Mujeres que crean” y las ferias de emprendedoras, que fortalecen la autonomía financiera

#COZUMEL

ESTE APOYO RECONOCE SU ESFUERZO DIARIO Y CONTRIBUCIÓN AL ESTADO”.

MARA LEZAMA GOBERNADORA

RESPALDAN TRABAJO DE SEMARNAT

● Toni Ch aves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, celebró la lucha contra el sargazo y la reunión que tuvo con Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales ERNESTO ESCUDERO

REALIZAN PLANES DE TRABAJO PARA EL SECTOR TURÍSTICO

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Reducir el uso de plásticos es una iniciativa que trabaja la organización Parley of the Oceans en Cozumel, esto mediante recomendaciones y planes de trabajo para aplicar en la industria turística, especialmente en los hoteles y los tour operadores Alejandra Téllez, directora del organismo en México, explicó que se busca crear una cultura entre el sector y el propio visitante, ofreciendo una visión de cuidado de los recursos.

EMPRESAS PARTICIPAN EN ESTA INICIATIVA.

Por ello, lanzaron un programa para concientizar sobre el uso de vasos, platos, cucharas y popotes plásticos, de un solo uso, que se suelen usar en casas de buceo y empresas de servicios turísticos. Actualmente son 12 firmas las que se encuentran dentro del proyecto, las cuales representan un consumo anual de 600 mil unidades plásticas, entre platos, vasos, popotes, cubiertos y contenedores, una cantidad que ya no llega a la basura frenando en esa importante porción la contaminación.

con el fin de buscar la igualdad de oportunidades.

08 PENÍNSULA

#PLAYADELCARMEN

Simplifican trámites de inversión

POR EDUARDO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

GOBIERNO MUNICIPAL TRABAJA EN TRASLADO DE PAPELEO A DIGITAL HA AUMENTADO EL ÍNDICE DE APERTURA DE NEGOCIOS. 40% l PROSPERIDAD. La Secretaría de Desarrollo Económico busca fortalecer sus procedimientos.

Antón Bojórquez, secretario de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones de Playa del Carmen, presentó una estrategia enfocada en la modernización de trámites y el fortalecimiento de la seguridad pública. Esto, con la intención de atraer inversiones nacionales y extranjeras. El funcionario informó que la administración municipal trabaja de forma coordinada con la Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México, encabezada por José Merino, en un plan para

simplificar y digitalizar los trámites administrativos, con el objetivo de que Playa del Carmen se convierta en el primer municipio del país en aplicar la nueva Ley General de Mejora Regulatoria y Simplificación de Trámites, recientemente aprobada por el Senado.

“Ya iniciamos con Catastro, que ha hecho un esfuerzo muy importante con apoyo de la Comisión de Mejora Regulatoria para reducir requisitos y tiempos. Pronto podremos anunciar formalmente los cambios, una vez que el Cabildo los apruebe. Lo que podemos adelantar es que estamos haciendo mucho más sencillo el camino para quienes quieren invertir en nuestra ciudad”, subrayó.

Bojórquez señaló que, junto con la agilización de procesos, la seguridad es otro eje fundamental para generar confianza entre los inversionistas.

Denuncian devastación de manglar

LOS TRABAJOS CONTINÚAN A PESAR DE QUE LA PROFEPA LES COLOCÓ SELLO DE PROTECCIÓN

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La organización Derecho al Medio Ambiente Sano A.C. (Dmas) denunció públicamente la tala de mangle en un predio donde se desarrolla el proyecto inmobiliario Paradise Residences.

OTROS FACTORES

ACUSAN ARTIMAÑA

l “En QRoo los permisos se entregan sin verificar los daños”: Dmas.

A pesar de que en mayo se presentó una denuncia formal ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), los trabajos de maquinaria pesada continúan en la zona sin que haya intervención visible de autoridades federales.

l Para atraer la inversión, el municipio atiende otros asuntos, además de los trámites.

l Se destinaron más de mil 200 millones de pesos para mejorar la seguridad.

l También se realizan campaña de promoción y se diversifica la economía. 1 2 3

Recordó que recientemente la presidenta municipal, Estefanía Mercado, anunció una disminución en delitos patrimoniales y violentos, lo cual se refleja en una percepción de mayor tranquilidad entre la ciudadanía.

En cuanto al comportamiento de los trámites para apertura de negocios, indicó que el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) —dirigido principalmente a pequeños y medianos inversionistas—, ha registrado un crecimiento de entre 30 y 40 por ciento con respecto a años anteriores, lo que refleja un ambiente más favorable para el emprendimiento local.

“Los funcionarios están siendo más amigables, más resolutivos, y eso genera confianza. La gente ve que ahora sí se puede abrir un negocio sin tantas trabas”, afirmó.

Finalmente, el secretario hizo un llamado a los empresarios a seguir apostando por Playa del Carmen

Irma Morales Cruz, abogada del equipo legal de Dmas, explicó que la denuncia fue interpuesta tras recibir reportes ciudadanos sobre la afectación al ecosistema en el predio conocido como Gallero Veracruz, ubicado en Playa del Carmen, donde se han detectado acciones de desmonte y posible afectación al manglar.

“Interpusimos la denuncia en mayo y, aunque fue admitida por Profepa, hasta la fecha no se ha realizado inspección alguna. Fuimos a sus oficinas en Cancún y no hay actas de visita registradas en el expediente, lo cual nos confirma que la autoridad ambiental no ha acudido al sitio”, señaló Morales.

La organización también advirtió que en la zona existen cuerpos de agua y cenotes

MIL M² TIENE EN TOTAL EL TERRENO DONDE ESTÁ EL PROYECTO. MESES PODRÍA DURAR LA ETAPA DE CONSTRUCCIÓN.

l ILEGALIDAD. En un recorrido a la zona protegi-

MIÉRCOLES / 09 / 07 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió una iniciativa, un proyecto de decreto para que delito de extorsión se persiga de oficio.

En la mañanera, la titular del Ejecutivo federal reconoció que la extorsión es un delito que no ha disminuido, y que sigue al alza por lo que se presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Explicó que se establece el número 089 para denunciar de forma anónima cualquier modalidad de extorsión; se inicia un proceso de investigación, por parte de las Unidades de Investigación estatales y federales —que además de investigar el secuestro ahora se dedicarán a la persecución de este flagelo—.

“Hoy quien denuncia, quien tiene que denunciar la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Entonces, le estamos quitando a la víctima ese peso. ¿Quién lo asume? El Estado, se persigue de oficio. La víctima somos todos, la víctima es el Estado”, afirmó. Ernestina Godoy, consejera Jurídica del Ejecutivo Federal, detalló que la iniciativa que se envió a la Cámara de Diputados es para reformar el inciso a) fracción XXI del artículo 73 de la Constitución para que el Congreso de la Unión expida una Ley General contra la Extorsión que permita perseguirlo de oficio.

“Con la la finalidad de dotar al Congreso de la Unión de las facultades constitucionales necesarias para expedir una legislación general en la que se establezca como mínimo la homogeneización del tipo penal y de sus penas, con lo cual se retoma lo establecido en el Programa Nacional de Desarrollo”, precisó.

#PLANTEANENREFORMA

DE OFICIO, PERSECUSIÓN DE EXTORSIÓN

PRESIDENTA SHEINBAUM DICE QUE EL PESO PARA DENUNCIAR EL DELITO RECAERÁ EN EL ESTADO, Y YA NO EN LA VÍCTIMA

Dijo que las víctimas del delito de extorsión sufren repercusiones económicas, comerciales, físicas y sicológicas. Señaló que así el Congreso de la Unión tendrá facultades para expedir una ley con un tipo penal único, con sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones en materia de extorsión para prevenir, investigar y sancionar este delito.

“Esto es posible también por la expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia que en estos días se ha emitido; para que se tenga la posibilidad de que tengamos un combate estratégico de este delito mediante acciones de investigación e inteligencia”, dijo. Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Pro-

● POR CIENTO DE EXTORSIONES, EN 8 ESTADOS.

el nuevo andamiaje legal.

¿CÓMO DENUNCIO?

1 4 2 5

3 6

● El 089 es el número único para denunciar extorsión

● En caso de extorsión telefónica, se cancela la línea y se orienta a víctima

● Se comienza con la apertura de una denuncia en las Fiscalías estatales

● Se genera una carpeta de investigación en extorsión presencial.

● Se realiza un despliegue de células de inteligencia e investigación.

● La indagatoria, a cargo de la Unidad contra el Secuestro y la Extorsión

tección Ciudadana, detalló que el domingo se presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión con el 089 como número único de denuncia. Dijo que en el caso de extorsión telefónica se cancelará de inmediato la línea, se brinda orientación a la víctima; apertura de denuncia y se generará la carpeta de investigación.

● La UIF podrá congelar cuentas bancarias.

● Se cortará el flujo de recursos de las redes delictivas.

● Se solicitarán órdenes judiciales para bloquear líneas.

AFINAN REGLAS 1 2 3 4

● También celulares ligados a llamadas de extorsión.

● Se pondrán en marcha operativos en las prisiones.

NAVARRO
● LEY. La consejera jurídica de la Presidencia detalló cómo operarán las fuerzas de seguridad con
GRÁFICO: ALEJANDRO CASTILLO

LA Q. ROO

de Caminos, donde siempre ganan las mismas empresas que fueron contratistas en aquel municipio.

La evidencia muestra que el organismo dirigido por Juárez Rodríguez se ha convertido en una empresa familiar, ya que no sólo es el caso de Ruiz Pérez, sino también su cuñado, que ocupa la Dirección Jurídica.

Transformación

LA JUNTA DE CAMINOS DEL EDOMEX

EDELFINA GÓMEZ

ARIEL JUÁREZ RODRÍGUEZ

N EL GOBIERNO de Delfina Gómez se prendieron las alarmas por los excesos que tienen hoy en el ojo del huracán al director de la Junta de Caminos, Ariel Juárez Rodríguez. Es así que el expresidente municipal de Cuautitlán llega a esta posición, desde donde ha conformado una red de allegados, a los que tiene ubicados en posiciones clave.

La principal sería María Teresa Ruiz Pérez, a cargo de la Subdirección de Administración, posición estratégica desde donde se controlan todas las contrataciones.

La Jefa, como es conocida desde que laboraba en el gobierno de Cuautitlán, controla las licitaciones de la Junta

Se trata de Walter Ruiz Pérez, quien hasta hace poco fue presidente del Sistema Municipal Anticorrupción de Cuautitlán.

Estos funcionarios forman parte de una red de allegados a los que Juárez Rodríguez ha beneficiado con ascensos y aumentos de salario, lo que provocó enojo en el personal que lleva años laborando ahí.

Incluso, hace poco, miembros de la residencia regional de Atlacomulco presentaron un escrito a la gobernadora Delfina Gómez donde exponen su malestar.

Los señalamientos contra este grupo incluyen el cobro de moches a empresas contratistas, así como la existencia de una red de aviadores dentro de la estructura de la Junta de Caminos.

En este sentido, el director, Nicolás Ríos Álvarez, encargado de transparencia, fue exhibido a través de una serie de mensajes que envió a empresas solicitando un “impulso” para adjudicarles los contratos.

Ante esta situación, Ariel Juárez se ha dedicado a amedrentar a sus detractores, a través de mensajes en redes sociales, en donde no ha logrado desmen tir la serie de señalamientos que pesan en su contra.

¡AH CÓMO LE gusta a los ban queros hacerle al ensarapado… y a su legión de porristas históricos también.

DIEZ DÍAS DESPUÉS, el 19 de mayo, publicamos: “Scott Rembrandt también avisó que en los próximos meses van a venir a México funcionarios del Tesoro y de la OFAC (Oficina de Control de Activos Extranjeros), que encabeza Andrea Gacki, para seguir hablando del tema y explicar con más detalle lo que esperan que se haga para proteger el sistema financiero. Los banqueros le expresaron su total disposición para colaborar: dijeron que no quieren ser el eslabón débil y que están comprometidos con hacer las cosas bien. Incluso, propusieron armar un plan de acción conjunto y analizar si hay vacíos en las reglas para ver cómo mejorarlas. Estuvieron presentes Julio Carranza de Bancoppel, Emilio Romano de Bank of America, Raúl Martínez-Ostos de Barclays, Jorge Arce de HSBC, Daniel Becker de Mifel, Manuel Romo y Alberto Alcalá de Banamex, Eduardo Osuna de BBVA, Tomás Ehrenberg de Bx+, Mauricio Naranjo de Monex, Felipe García Moreno de JP Morgan y Jorge del Castillo de MUFG Bank”. Sólo para precisar: los asistentes eran los integrantes del Comité de Dirección saliente y entrante de la Asociación de Bancos de México.

Todavía a estas alturas siguen negando que fueron advertidos con tiempo de lo que iba a venir. Se lo recordamos, a los de la Asociación de Bancos de México y a sus porristas. Esto escribimos el 9 de mayo pasado, exactamente una semana después de que clausuraron los trabajos de la última Convención Bancaria en Nayarit: “Scott Rembrandt es el Subsecretario Adjunto (DAS) de Política Estratégica. Es el tercero al bat en el Departamento del Tesoro que encabeza Scott Bessent. Tiene a su cargo las oficinas que diseñan y desarrollan las estrategias nacionales e internacionales del gobierno de Donald Trump contra el lavado de dinero y la financiación al terrorismo. Estuvo sólo unas horas en Nuevo Vallarta, donde se está llevando a cabo ahora la 88 Convención Bancaria. Llegó el miércoles por la noche y se fue ayer jueves hacia el mediodía. No se quedó en el evento. El funcionario vino exclusivamente a reunirse de forma privada con los más influyentes de la Asociación de Bancos de México. Lo re cibieron Julio Carranza, el que sale, y Emilio Romano, el que entra. El hecho es inédito y expresa el interés y preocupación de la Casa Blanca sobre la exposición que el sistema financiero mexicano tiene frente a los seis cárteles de la droga que han sido declarados grupos terroris tas. La inusual visita de Rembrandt, jefe de la delegación estadounidense de GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), que preside la mexicana Elisa de Anda Madrazo, deja claro un mensaje de prioridad. Y en ese mensaje podría ir implícitamente una señal de una futura y pronta sanción o investigación del Tesoro contra un banco mexicano por actividades de blanqueo o financiamiento a empresas ligadas a cárteles.

FUE EN DICIEMBRE de 2019 cuando Altor obtuvo su licencia para operar como casa de bolsa, pero no fue sino hasta agosto de 2021 cuando inició operaciones como fiduciario de red común. Su fundador, Fernando Aportela, no es ningún improvisado en el tema: años antes, a su paso por Protego, creó para la casa de bolsa de Pedro Aspe su área fiduciaria, que crecería exponencialmente en poco tiempo, a tal grado, que años después, cuando Aportela ya era subsecretario de Hacienda con Enrique Peña Nieto, Evercore, quienes comprarían a Aspe Protego, en su salida de México, venderían esa área ni más ni menos que CI Banco, de Jorge Rangel Domene. Le contamos esta historia, porque precisamente una de las áreas más robustas de Altor es el manejo de los fideicomisos. Tiene muchas representaciones de Certificados Bursátiles Fiduciarios (Cerpis) de proyectos de inversión y, ahora, en la coyuntura de la crisis de CI Banco y de Intercam, la de Eduardo García Lecuona, muchos están volteando a verla como opción de salida. Apunte, de entrada, a Fibra UNO, de Moisés, André y Max El Mann

ESTE MIÉRCOLES HABRÁ de celebrarse la audiencia intermedia como parte de la carpeta de investigación TLA/CGV/VIG/013/302524/23/10. En ella se vincula a proceso a los empresarios Jorge Luis Machuca Roca, su padre, Jorge Luis Machuca González, la esposa de éste, y a Eduardo Machuca Roca. Fueron formalmente acusados ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por la hermana e hija, Ana María Machuca Roca, de violencia familiar económica. Entre otras cosas se les señala por haber intentado coaccionarla para que aprobara las cuentas de la empresa Inmobiliaria Cartex por la última década, sin enseñarle un solo documento, así como para que cediera su porcentaje accionario.

UN PAR DE comentarios en torno a Alfonso Romo motivados por lo que publicamos ayer, porque varios nos llamaron la atención.

El principal: gente cercana al fundador de Vector asegura que no salió de México y está, tranquilo, en su casa de La Silla, en Monterrey. Y sí: es bisnieto de Francisco I. Madero, sobrino bisnieto. Su bisabuelo fue Gustavo Adolfo, hermano del llamado Apóstol de la democracia De hecho, Romo y Gustavo Madero, el expresidente y exsenador del PAN, son primos, porque éste, a su vez, es bisnieto de otro hermano del líder revolucionario, Evaristo. El ex presidente tuvo 16 hermanos.

JULIO CARRANZA
EMILIO ROMANO
FERNANDO APORTELA
NICOLÁS RÍOS
MARÍA TERESA RUIZ
GUSTAVO MADERO
SCOTT REMBRANDT
WALTER RUIZ
Darío Celis Estrada
@dariocelise

l ESTRATEGIA. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se reunió con todo su gabinete por sexta ocasión desde que asumió el poder, el 20 de enero.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció ayer que prevé imponer aranceles de 50% a las importaciones de cobre y amenazó con tarifas aduaneras de en torno a 200% para los productos farmacéuticos.

"Hoy nos centraremos en el cobre", declaró Trump en su sexta reunión de gabinete. Afirmó que Washington pronto hará un anuncio sobre los productos farmacéuticos: "Van a tener aranceles de 200%".

Los futuros del cobre se dispararon más de 11%. Dos mil 330 dólares por tonelada.

Trump confirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los aranceles más altos y comunicó, sin precisar los detalles, este nuevo gravamen para el cobre, que sigue a los similares aplicados ya para el acero y el aluminio.

El cobre es el cuarto metal que más se produce en México. Sonora es el estado líder con más de 85% de la producción total, seguido por Zacatecas y San Luis Potosí. Nuestra nación se encuentra entre los 10 países con mayor producción.

En 2024, el intercambio comercial total de Minerales de Cobre y sus concentrados en México (compras y ventas

#DONALDTRUMP

AMAGA CON MÁS ARANCELES; VA POR COBRE

ES EL CUARTO METAL QUE MÁS SE PRODUCE EN MÉXICO. NUESTRO PAÍS ES EL TERCER VENDEDOR A ESTADOS UNIDOS SOLO DETRÁS DE CHILE Y CANADÁ

... Y le da la espalda

a Putin

DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU ARANCELES EMPEZARÁN A PAGARSE A PARTIR DEL 1 DE AGOSTO DE 2025’.

REDACCIÓN Y AGENCIAS

internacionales) fue de 6 mil 203 millones de dólares.

Según el Departamento de Comercio, Chile, Canadá y México –en orden descendente–fueron los principales exportadores de cobre a EU, en 2024. Las ventas de Chile fueron de 6,200 millones de dólares, lo que representa 35.7% del total de las importaciones estadounidenses de ese metal.

Las exportaciones de los dos principales socios comerciales de EU totalizaron 4,000 millones de dólares en el caso de Canadá y 980 millones de dólares en lo que respecta a México. Desde febrero, Trump ya había contemplado la idea de imponer un arancel al cobre, al considerar que es una "medida necesaria" por la "seguridad nacional".

POR SEGUNDO DÍA

l Trump se reunió con Netanyahu para negociar un alto el fuego.

l El presidente de EU, Donald Trump, acusó ayer a su par ruso, Vladimir Putin, de decir "muchas sandeces" sobre Ucrania e insinuó que podría imponer nuevas sanciones a Moscú. Reiteró que está "muy descontento" con Putin al no ver avances, tras hablar con él sobre un alto el fuego. AFP

Trump también amenazó a las farmacéuticas si estas no deciden ubicarse en el país para evitar el pago de aranceles. "Les daremos un año, un año y medio, para venir. Después se les aplicarán aranceles si tienen que traer productos farmacéuticos", dijo el magnate.

l Alertan a funcionarios de EU; usan IA para hacerse pasar por Marco Rubio.

l Elon Musk insiste en que sí hay "lista de Epstein". El FBI lo niega.

l La Corte Suprema quitó bloqueo a despidos masivos en EU.

l El Salvador da libertad a EU contra los migrantes que tiene presos.

MÁS SOBRE EU 1 2 3 4 5

l Irán afirmó que no ha pedido conversar con EU desde la guerra con Israel.

FOTOS: AFP

#EUESTÁBAJOELAGUA

Tormentas ahora en Nuevo México

RECONOCEN EL APOYO DE MEXICANOS EN RESCATE EN TEXAS

SIGUEN AL PENDIENTE DEL HECHO

l El presidente Donald Trump tiene previsto viajar el viernes a Texas.

l El gobernador Greg Abbott dijo que la cifra de muertos seguirá subiendo.

POR A. MONTENEGRO Y R. MÉRIDA

ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM

El Servicio Meteorológico Nacional de EU declaró ayer emergencia por inundaciones repentinas potencialmente mortales para Ruidoso, Nuevo México, debido a que las fuertes tormentas eléctricas han provocado un aumento de 6 metros en el nivel de los ríos en tan solo 30 minutos. Se emitieron órdenes de evacuación en varias zonas. Hay residentes atrapados en sus casas, vehículos arrastrados y edificios derrumbados o arrastrados río abajo. También se han reportado cortes de electricidad y el acceso a

161

PERSONAS, DESAPARECIDAS EN TEXAS.

104

MUERTOS EN TEXAS POR LAS INUNDACIONES.

carreteras está completamente cortado debido a los escombros y la crecida de las aguas. En Texas, 12 elementos de Protección Civil y Bomberos de Acuña, Coahuila, apoyan en las labores de búsqueda y rescate luego de las inundaciones que devastaron el centro-sur de Texas. Hay 104 muertos. El alcalde de Acuña, Emilio de Hoyos Montemayor, ordenó el despliegue de elementos de Protección Civil y Bomberos, para apoyar en los condados de Kerr, Kendall y Travis, en Texas. Por su parte, el Departamento de Estado reconoció los esfuerzos de rescate de México: "Agradecemos a nuestros vecinos, quienes han enviado valientes bomberos y miembros de protección civil para apoyar", dijo la portavoz Tammy Bruce. La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció la labor de elementos de Coahuila.

l México envió 12 elementos de bomberos y cuatro de la Fundación 911. 1 2 3

l El pronóstico de lluvias dificultará más las tareas de rescate.

l El alcalde de Acuña recibió una llamada de la presidenta Sheinbaum.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

TRUMP PONE AL TRUMPISMO A PRUEBA

El desagrado se combinó con los reportes sobre la apertura de un nuevo capítulo en las guerras comerciales y la imposición de tarifas recíprocas

EEl magnate reanudó envíos de armas a Ucrania

l presidente Donald Trump dio un nuevo giro político al ordenar la reanudación de envíos de armas "defensivas" a Ucrania, que el Pentágono había suspendido hace menos de un mes. El anuncio hecho por Trump la noche del lunes se considera como "un drástico cambio de postura sobre la guerra en Ucrania" luego de expresar decepción respecto al presidente ruso Vladimir Putin. Al mismo tiempo, Trump hizo saber a Irán que, si bien está dispuesto a negociaciones de paz, también a reanudar bombardeos en caso de amenaza. Pero son movimientos que ponen a prueba la relación entre Trump y su base política, complicada ya por otros factores que los últimos días crearon malestar."Las reiteradas promesas de Trump de poner fin a la participación de Estados Unidos en guerras en el extranjero fueron una parte importante de su atractivo para la base MAGA (Hacer a Estados Unidos Grandes otra vez), por lo que su decisión de comenzar a rearmar a Ucrania, incluso con armas puramente defensivas, no está teniendo buena acogida", consignó el diario cibernético Politico El desagrado se combinó con los reportes sobre la apertura de un nuevo capítulo en las guerras comerciales y el anuncio de que la imposición de tarifas recíprocas a países que no estén en negociaciones se iniciará el 1 de agosto. Pero el plazo original, que implicaba "90 acuerdos en 90 días", terminó en abril y fue ampliado mientras algunos precios al consumidor comienzan a subir y el mercado de valores mostraba variaciones. El tercer golpe simbólico fue el anuncio del gobierno Trump de que no hay indicios de que el multimillonario Jeffrey Epstein hubiera sido asesinado en su celda en 2019, luego de un escándalo en torno a una forma de vida que implicaba orgías con la participación de políticos y personajes con mujeres adolescentes. Pero la existencia de una "lista de clientes", que la Fiscal general Pam Bondi llegó a decir estaba en su escritorio, fue denegada también y ahora la irritación no solo incluye pedidos por la renuncia de Bondi sino de otros dos funcionarios que antes sostuvieron la misma tesis: el director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), Kash Patel, y su adjunto Dan Bongino. Para peor, la semana pasada, el ahora adversario empresario Elon Musk divulgó una fotografía en la que aparecían Epstein y Trump. Y para empeorar las cosas, aunque bien podría ser una mención aparte, la muerte de más de 100 personas, incluso 20 niños, en las inundaciones en Texas el fin de semana abrió un debate respecto al impacto de los recortes hechos por el gobierno en servicios como el meteorológico y los sistemas de alerta. Las autoridades locales responsabilizaron inicialmente al servicio nacional, pero sus propias fallas salieron pronto a relucir: de acuerdo con el diario cibernético Axios, el gobierno estatal dejó de las obras para control de inundaciones para dar prioridad a trabajos para fortalecer la frontera con México, políticamente más atractivas. Para algunos analistas, son señales de fractura en lo que parecía un monolítico respaldo a Trump.

#PAULINARUBIO

DENUNCIA SECUESTRO DE SU HIJO

Paulina Rubio denunció públicamente que su hijo Andrea Nicolás fue privado de su libertad por su padre Nicolás Vallejo-Nágera, conocido como Colate, desde el pasado 5 de junio. REDACCIÓN

HOMENAJE A ANA MARTÍN

#EDICIÓN28

● En el marco del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, la primera actriz Ana Martín y el director Carlos Carrera recibirán el galardón de Plata Más Cine y la Medalla de la Filmoteca de la UNAM. REDACCIÓN

#LAFOURCADE

● NOTICIA. TRAS ANUNCIAR SU EMBARAZO EN REDES SOCIALES, LA CANTANTE NATALIA LAFOURCADE RECIBIÓ FELICITACIONES DE AMIGOS Y COLEGAS, COMO JULIETA VENEGAS. REDACCIÓN

LANZA UN MENSAJE DE QUE SI QUEREMOS SE PUEDE COLABORAR Y PODEMOS HACER COSAS GRANDES Y BIEN HECHAS”

HÉCTOR KOTSIFAKIS ACTOR

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Los Gringo Hunters relata la historia de una unidad especial policiaca que opera en la ciudad de Tijuana para atrapar a criminales estadounidenses y regresarlos a su país de origen. Harold Torres, uno de los protagonistas, comentó algunas de las razones por las que al público le gustará esta serie. “Cumple con muchos requisitos para aquellos que aman las historias policíacas, la acción, el drama y un poco de co-

● La serie se estrena hoy en Netflix

LOS GRINGO HUNTERS, UNA HISTORIA COMEDIA, INSPIRADA EN HECHOS ESPECIAL QUE PERSIGUE

SIN FRONTERAS

INICIO
HISTORIA
● Harold participó en Run Coyote Run y Venganza Silenciosa TRABAJO

SCENA

MIÉRCOLES / 09 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

HISTORIA DE ACCIÓN, DRAMA Y REALES, SIGUE A UN GRUPO PERSIGUE CRIMINALES

FRONTERAS

media. Hay apariciones especiales de actores estadounidenses que sorprenderá a los espectadores”.

Y agregó, “al estar inspirada en hechos reales, se hizo una investigación profunda para retratar a estos personajes de la vida real”.

Por su parte Regina Nava, quien interpreta a Camila, la integrante más joven del equipo de élite aseguró, “es una serie que tiene mucho corazón por donde la veas, en la escritura, en la dirección, en las actuaciones, es una historia que vale la pena contar y está bien fregón hacer cosas en México que sean de calidad”.

Al interpretar a un equipo en la serie, la química detrás de cámaras era un requisito indispensable para los actores, pero la lograron construir exitosamente. Regina y Andrew Leland Rogers explicaron cómo llegaron a ese nivel en pantalla. “Nos caímos muy bien en la vida real - y eso también habla mucho de lo bien que se hizo el casting. Eso hace que Los Gringo Hunters sea única”.

La serie cuenta con participaciones de Damián Alcázar, Paulina Dávila y José María Yazpik. Héctor Kotsifakis, quien interpreta a Crisanto, indicó cómo se adaptaron estos artistas al equipo de trabajo. “Se integraron muy rápidamente. Nosotros ya llevábamos un tiempo trabajando juntos, ya estaba la dinámica y la energía del equipo, lo que les permitió integrarse fácilmente. Los actores gringos que participaron y venían por un capítulo, se querían quedar a vivir acá. Les encantó el grupo”.

Esta nueva serie de Netflix se filmó en la ciudad fronteriza de Tijuana, lugar que sorprendió al elenco por su peculiaridad. “Siento que tiene una población fuerte, luchona, que disfruta la vida de una manera particular. Cuando estás filmando vas a restaurantes a conocer, a recorrer calles, las playas y para mí fue descubrir un universo. Cada ciudad tiene sus características, pero esta me generó mucho respeto”, declaró Mayra Hermosillo, protagonista.

El actor Harold Torres, señaló el amor que le tienen los tijuanenses a sus raíces. “Hay gente que viene del sur y quiere llegar y cruzar al otro lado, pero otros no quieren, porque viven su propia cultura, están amarrados a ella”.

“Es muy rico filmar allá y convivir con ese entorno. La gente fue súper anfitriona, desde los extras y todas las personas que se acercaban a curiosear la filmación”, comentaron Héctor y Andrew.

Los Gringo Hunters se estrena en un momento complicado en la relación México-Estados Unidos y Mayra Hermosillo considera que proyecta algo directo. “Para nosotros el mensaje es la colaboración y viene desde la producción, la cual no sería lo que es si no tuviera a México y a E.U. Son dos naciones queriendo hacer algo en conjunto y lo mismo pasa en la ficcióna”.

Aunque los protagonistas nacieron en México, Andrew Leland Rogers es mexicoamericano.

#ANIMACIÓN

HISTORIAS BAJO LA PIEL

LA SERIE GANADORA DEL EMMY LA VIDA SECRETA DE TU MENTE REGRESA CON NUEVAS HISTORIAS, AHORA PENSADAS PARA REDES SOCIALES

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego del éxito de la serie animada que desvela algunos misterios del cerebro humano y su funcionamiento, La vida secreta de tu mente, revela más datos curiosos, en esta ocasión sobre el cuerpo, en un formato vertical y de poca duración, para redes. “La vida secreta de tu mente tenía como misión explicar algo tan complejo que es el funcionamiento de nuestra mente y la forma en la que llevamos desde la ansiedad, hasta procesos cognitivos a través de Ceri, que nos permite digerir la información de manera amigable”, explicó Fernanda Guerra, directora de Pictoline, una de las empresas que ilustraron la serie.

Karina Bárcena, miembro del equipo de Capital Digital, grupo asociado con Pictoline, comentó por qué continuar con la narrativa de la serie. “Hay muchas más vidas secretas por contar. El cuerpo humano es complejo y hermoso también, pero a veces caótico y siempre nos preguntamos qué pasa, por ejemplo, en nuestro estómago cuando sentimos mariposas”.

Para esta nueva temporada llegarán nuevos amigos para acompañar a Ceri en su viaje de exploración del cuerpo humano. “Se suman otros personajes como el sistema digestivo, que se llama Tripas, tenemos a Músculo, un personaje muy vanidoso, además Ojos y Piel Ellos son los grandes protagonistas”, mencionó Karina.

“El equipo detrás de la serie nominada y ganadora de un Emmy es el mismo que produce los episodios de esta nueva entrega pensada para redes sociales”, indicó Bárcena.

SOBRE SU ÉXITO

● Primera producción animada mexicana en ganar un Emmy.

● Los mini episodios serán publicados en TikTok, Instagram, X, Facebook, YouTube Shorts.

ES UNA SERIE QUE HACE SIMPLE LO COMPLEJO”

KARINA BÁRCENA DE CAPITAL DIGITAL.

● TRANSMISIÓN. El primer short se estrena

Ganó el Emmy en la categoría Kids Factual en 2024.
● Héctor Kotsifakis fue parte de Guten tag, Ramón
CINE
● Mayra Hermosillo participó en ¡Que viva México!
PAPEL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.