El Heraldo Quintana Roo 7 de julio del 2025

Page 1


BÁRCENA RECONOCE COMBATE

Sacapuntas

Sacapuntas

CABEZA A TRES LINEAS

CABEZA A TRES LINEAS

CONTRA LA EXTORSIÓN

OMAR G. HARFUCH

JOAQUÍN DÍAZ MENA

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

INICIA OPERATI VO DE SEGURIDAD

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

› Banderazo de salida dio el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, al Operativo de Seguridad Verano 2025, junto a los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Huacho agradeció el trabajo en equipo de la Defensa, la Marina, las policías municipales, PC y el secretario de Seguridad estatal, Luis Felipe Saidén Ojeda

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidiNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

ESTEFANÍA MERCADO

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

FONDO PARA HURACANES

CABEZA A TRES LINEASW

› Aprobó el Consejo Municipal de Protección Civil de Playa del Carmen, presidido por la alcaldesa Estefanía Mercado, el uso del Fondo Municipal para la Atención de Desastres, por un monto de 40 mdp. El fondo se destinará exclusivamente a acciones preventivas y de recuperación, activable mediante declaratoria oficial de contingencia.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulvoluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

› Una vez más, el Gabinete de Seguridad federal, que coordina el secretario Omar García Harfuch, dio de qué hablar, pues ayer presentó la estrategia nacional contra la extorsión. Se basa en 5 ejes, que van de inteligencia, ayuda a víctimas e implementación de una campaña de prevención nacional que permita reducir al máximo este grave delito. Estuvo acompañado de los titulares de la Sedena, Ricardo Trevilla; de la Marina, Raymundo Morales; y de la FGR, Alejandro Gertz

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

ARTICULISTA INVITADO

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES GUADARRAMA*

MARTÍ BATRES GUADARRAMA*

@martibatres

@martibatres

NOMBRE EN DOS LINEAS

ALEJANDRO GERTZ MANERO

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

PIDEN EXPLICACIONES

CABEZA A TRES LINEASW

Evitar la expulsión de los pobres de las ciudades

Evitar la expulsión de los pobres de las ciudades

CABEZA A TRES LINEASW

IMPUESTO A CIGARRILLOS

CABEZA A TRES LINEASW

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

SERGIO G. RUBIERA

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Reportó Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo, que aunque se permite la importación de hasta 10 paquetes de cigarrillos por persona mayor de 18 años, algunos viajeros en Cancún dicen haber sido obligados a pagar impuestos. Y pide que los lineamientos sean claros.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

NOMBRE EN DOS LINEAS

NOMBRE EN DOS LINEAS

JOHANA ACOSTA

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

PROYECTAN CARRO COMPLETO EN 2027

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› A dos años del próximo proceso electoral ordinario, Morena en QRoo pretende volver a llevarse el carro completo en 2027, tanto en los cargos federales como en los estatales. Johana Acosta, líder del partido en la entidad, indicó que el objetivo durante este tiempo es fortalecer la formación política e ideológica de los cuadros de la organización.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› En temas nacionales, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su titular Alejandro Gertz Manero, cuestionó que EU haya permitido que el boxeador Julio César Chávez Jr. entrara a su territorio, pese a que sabían que en México contaba con una orden de aprehensión por delincuencia organizada y tráfico de armas.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

Un problema que enfrentan los gobiernos progresistas de las ciudades del mundo es el fenómeno de la gentrificación, término que alude a los procesos de desplazamiento social o expulsión de las capas sociales más pobres por grupos sociales con mayor poder económico en los barrios que van adquiriendo mejores servicios urbanos.

Un problema que enfrentan los gobiernos progresistas de las ciudades del mundo es el fenómeno de la gentrificación, término que alude a los procesos de desplazamiento social o expulsión de las capas sociales más pobres por grupos sociales con mayor poder económico en los barrios que van adquiriendo mejores servicios urbanos.

Los pobres y la clase media popular son empujados constantemente hacia fuera de sus colonias por la lógica del mercado, la mayor parte de las veces de forma silenciosa, pero también a veces de forma forzada.

Los pobres y la clase media popular son empujados constantemente hacia fuera de sus colonias por la lógica del mercado, la mayor parte de las veces de forma silenciosa, pero también a veces de forma forzada.

Para evitar este fenómeno, los gobiernos progresistas renuevan diversas estrategias.

Para evitar este fenómeno, los gobiernos progresistas renuevan diversas estrategias.

Como Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, actual Presidenta, puso freno al desorden del Mancerismo, que autorizó megatorres aquí y allá abusando de las figuras de transferencia de potencialidades y polígonos de actuación. Claudia promovió la construcción de vivienda social para quienes vivían en campamentos en las calles y para comunidades indígenas, así como obra pública social: centros comunitarios y escuelas y movilidad en las zonas más pobres.

Como Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, actual Presidenta, puso freno al desorden del Mancerismo, que autorizó megatorres aquí y allá abusando de las figuras de transferencia de potencialidades y polígonos de actuación. Claudia promovió la construcción de vivienda social para quienes vivían en campamentos en las calles y para comunidades indígenas, así como obra pública social: centros comunitarios y escuelas y movilidad en las zonas más pobres.

NOMBRE EN DOS LINEAS

GERARDO F. NOROÑA

NOMBRE EN DOS LINEAS

Los pobres y la clase media popular son empujados constantemente hacia fuera

Los pobres y la clase media popular son empujados constantemente hacia fuera

SE ALISTAN PARA CEREMONIA

CABEZA A TRES LINEASW

CABEZA A TRES LINEASW

› En el Senado están con la idea de pedir los listados de candidatos ganadores de la elección judicial, con la intención de hacerles la invitación personal para que rindan protesta en el Pleno del 1 de septiembre. Nos aseguran que en la Cámara alta, que preside Gerardo Fernández Noroña, no les preocupan las impugnaciones.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonlis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

En la Ciudad de México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador promovió el bando dos para alentar la construcción de vivienda popular, repoblar el casco central de la ciudad y evitar la invasión inmobiliaria de los pueblos de la periferia.

En la Ciudad de México, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador promovió el bando dos para alentar la construcción de vivienda popular, repoblar el casco central de la ciudad y evitar la invasión inmobiliaria de los pueblos de la periferia.

Sin embargo, con Miguel Ángel Mancera ocurrió un terrible retroceso, pues se autorizaron a diestra y siniestra toda clase de plazas comerciales y conjuntos habitacionales de elevado valor que produjeron fuertes expulsiones sociales de los más pobres. Un ejemplo referencial fue la autorización para construir una gran obra en la Presa Anzaldo, contra toda lógica ambiental. Mientras tanto, algunos gobiernos delegacionales, autorizaban niveles y obras prohibidas por las normas de desarrollo urbano.

Sin embargo, con Miguel Ángel Mancera ocurrió un terrible retroceso, pues se autorizaron a diestra y siniestra toda clase de plazas comerciales y conjuntos habitacionales de elevado valor que produjeron fuertes expulsiones sociales de los más pobres. Un ejemplo referencial fue la autorización para construir una gran obra en la Presa Anzaldo, contra toda lógica ambiental. Mientras tanto, algunos gobiernos delegacionales, autorizaban niveles y obras prohibidas por las normas de desarrollo urbano.

Durante el período en que tocó ser Jefe de Gobierno a quien esto escribe, impulsé las siguientes medidas: poner un límite al aumento de rentas: no más allá del índice inflacionario; un registro de contratos de arrendamiento; construcción de vivienda en renta a bajo costo para jóvenes; poner en renta a bajo costo las viviendas que se hicieron para pagar parte de la reconstrucción en zonas centrales; aumentar en más de un 100% el presupuesto para construir vivienda social, prohibir el uso de los polígonos de actuación y la transferencia de potencialidades en las Áreas de Protección Patrimonial de los pueblos originarios y reformas a la Ley para poner límites en el uso de espacio y tiempo al llamado hospedaje tipo airbnb Seguramente, el gobierno de Clara Brugada tomará más medidas para defender el derecho a vivir en la ciudad y disfrutar de sus bienes y servicios, de todas y todos, especialmente de las familias de menos recursos.

Durante el período en que tocó ser Jefe de Gobierno a quien esto escribe, impulsé las siguientes medidas: poner un límite al aumento de rentas: no más allá del índice inflacionario; un registro de contratos de arrendamiento; construcción de vivienda en renta a bajo costo para jóvenes; poner en renta a bajo costo las viviendas que se hicieron para pagar parte de la reconstrucción en zonas centrales; aumentar en más de un 100% el presupuesto para construir vivienda social, prohibir el uso de los polígonos de actuación y la transferencia de potencialidades en las Áreas de Protección Patrimonial de los pueblos originarios y reformas a la Ley para poner límites en el uso de espacio y tiempo al llamado hospedaje tipo airbnb Seguramente, el gobierno de Clara Brugada tomará más medidas para defender el derecho a vivir en la ciudad y disfrutar de sus bienes y servicios, de todas y todos, especialmente de las familias de menos recursos.

*Director del ISSSTE

*Director del ISSSTE

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 07 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

Como un trabajo extraordinario resumió la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, la estrategia integral para la atención del sargazo en Quintana Roo, durante un recorrido con la gobernadora Mara Lezama en el buque sargacero Natans, de la Secretaría de Marina.

La gobernadora expresó que el gobierno federal, a través de la secretaria Bárcena, está atendiendo este fenómeno natural producto del cambio climático, para proteger la economía de miles de familias que viven y dependen del turismo.

Agradeció el apoyo y la coordinación estrecha de la Secretaría de Marina, un gran aliado para Quintana Roo.

A bordo del buque Natans, la secretaria Alicia Bárcena destacó que este trabajo extraordinario hecho en Quintana Roo tiene un ciclo completo, desde el centro de monitoreo, las acciones de recolección y contención en el mar por la Marina, la recolección en las playas, y pronto el Parque de Economía Circular del Sargazo.

Durante recorrido, el Contralmirante Topiltzin Tlacaelel Flores Jaramillo, coordinador de la Estrategia de Contención del Sargazo de la Semar, explicó que el buque Natans tiene una capacidad de carga de 250 toneladas y con una autonomía en altamar de cinco días, se informó que, a lo largo de esta temporada que comenzó en abril pasado, ha recolectado 520 toneladas de

VENTAJA NATURAL

1 2 3

l Asistió la alcaldesa de P. Morelos, Blanca Merari Tziu.

l El sargazo es transformado en ropa y combustibles.

l Ya se exporta a una empresa de Estados Unidos.

#VISITAFEDERAL

RECONOCEN MANEJO DE SARGAZO

LA TITULAR DE LA SEMARNAT, ALICIA BÁRCENA, SUPERVISÓ EL BUQUE SARGACERO DE LA SEMAR Y EL PARQUE DE ECONOMÍA CIRCULAR DEL ALGA MARINA

9

sargazo en alta mar. Recientemente, 110 toneladas se recolectaron en las costas de Playa del Carmen.

Tan solo en el tramo comprendido entre Playa del Carmen

#PEDROMARÍ

HOMENAJEAN

A CREADOR DE LA CUMBIA COZUMEL

y Puerto Morelos se han recolectado 380 toneladas que se dirigían hacia la costa. Como parte del mecanismo, se explicó que el sistema de recolección opera por la

MUNICIPIOS SON ATENDIDOS POR LOS BUQUES.

JORNADA ESPECIAL

520 MARINOS LABORAN DIARIO. 16

TONELADAS DE SARGAZO HAN SIDO RECOLECTADAS.

popa, mediante dos bandas recolectoras, que transportan el sargazo hasta la tolva. El buque es operado por un equipo de 16 elementos de la Marina, y trabaja en jornadas de las 7 de la mañana a las 9 de la noche. El Natans opera en todo el estado, en coordinación con otros 11 buques sargaceros distribuidos en Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Puerto Aventuras, Mahahual y Xcalak. La base del Natans se encuentra en Yucalpetén, Progreso, pero está en QuRoo para la temporada de abril a octubre.

ta como una forma de describir a la isla de Cozumel, su naturaleza y su vocación turística. La regidora María Fernanda Vargas González, presidenta de la Comisión de Turismo, en representación de José Luis Chacón Méndez, destacó que esta cumbia ha trascendido generaciones y se ha convertido en parte esencial de la identidad. VÍCTOR HERNÁNDEZ l ACTO. El compositor interpretó sus temas.

El creador de la icónica Cumbia Cozumel, Pedro Marí Angulo, fue homenajeado este fin de semana en la isla, donde se interpretaron sus composiciones, que han sido incluidas en discografías de artistas nacionales e internacionales Esto lo coloca como un cozumeleño distinguido que aporta riqueza cultural a la isla. La Cumbia Cozumel cumplió 65 años de haber sido compues-

65

AÑOS CUMPLIÓ LA COMPOSICIÓN.

l MONITOREO. La gobernadora Mara Lezama acompañó a Alicia Bárcena en el recorrido por el buque Natans, de la Marina.
REDACCIÓN

Supervisan obra urbana

VECINOS DE COLONIA EJIDO RECONOCEN

VISITA OFICIAL

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Como parte del compromiso del gobierno municipal de mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de los habitantes, el alcade de Tulum, Diego Castañón Trejo, supervisó personalmente los trabajos de pavimentación que se realizan en la colonia Ejido, los cuales presentan un avance de 25%

Durante su recorrido, Diego Castañón Trejo destacó la importancia de verificar que las obras se realicen con calidad, responsabilidad y conforme a lo prometido a los vecinos. “Estamos aquí para asegurarnos de que cada metro cuadrado se construya bien, con materiales adecuados y respetando los tiempos establecidos”, expresó.

El proyecto contempla la pavimentación de 4 mil 800 metros cuadrados, lo que no sólo facilitará la movilidad en la zona, sino que también contribuirá a dignificar el entorno urbano de decenas de familias tulumnenses que por años habían solicitado esta mejora.

ETAPAS

l Las primeras etapas son la limpieza y el rayado.

METROS LINEALES DE VIALIDAD, EN LA OBRA.

MIL PERSONAS BENEFICIADAS DIRECTAMENTE. 800 33

EL AYUNTAMIENTO ASEGURA QUE CUMPLIRÁ A CABALIDAD CON LA PAVIMENTACIÓN.

l Después, la nivelación y el compactado de vialidades.

l También se proyecta embellecer las banquetas.

De acuerdo con las autoridades locales, los trabajos avanzan en tiempo y forma, con jornadas continuas que incluyen limpieza, nivelación del terreno, colocación de base hidráulica y aplicación de carpeta asfáltica.

Vecinos de la colonia reconocieron la presencia del alcalde y agradecieron que se dé seguimiento puntual a una obra que representa un cambio significativo en sus condiciones de vida.

Cabe recordar que estas obras iniciaron el pasado 23 de junio. El alcalde subrayó que esta obra es respuesta directa a las peticiones ciudadanas recibidas durante múltiples recorridos por la colonia.

“Hemos caminado en la colonia Ejido tantas veces y los vecinos habían pedido esta obra. Vamos a estar cuidando que tenga todo lo que se necesita para cubrir las necesidades, y poco a poco estaremos regresando con más beneficios para ustedes”, dijo FOTO: ESPECIAL

l LABORES. Castañón prometió cumplir con los tiempos establecidos.

A FUEGO LENTO

GENTRIFICACIÓN:

EL INCENDIO QUE EMPEZÓ CON EL BANDO 2 DE AMLO

El decreto que emitió el tabasqueño en el 2000, para “rescatar” a la capital, fue un detonante de la gentrificación: favoreció la especulación inmobiliaria y generó procesos de desplazamiento de población, aumento en rentas y transformación del tejido social

o fue casualidad ni espontáneo. Las imágenes de jóvenes y no tanto, rompiendo ventanales en la Roma y Condesa, grafiteando terrazas hípsters y arremetiendo contra autos de lujo, son apenas el epílogo de una historia que comenzó hace casi 25 años con la firma de un decreto silencioso, pero determinante: el Bando 2.

NEl expresidente Andrés Manuel López Obrador, en su papel de jefe de Gobierno del todavía DF, lo promovió como un instrumento para “rescatar” el Centro Histórico. Pero lejos de sólo revivir una zona abandonada, sembró el germen de un modelo de ciudad desigual, excluyente y ferozmente clasista.

Con incentivos fiscales y permisos a modo, el Bando 2 limitó la construcción de vivienda en la mayoría de las alcaldías periféricas, mientras abría la puerta al desarrollo inmobiliario en el corazón de la capital.

Resultado: un éxodo urbano silencioso, especulación inmobiliaria y el florecimiento de corredores de capital privado disfrazados de regeneración urbana.

EN PALACIO NACIONAL observan que las protestas contra la gentrificación podrían estar impulsadas por grupos afines a Morena. Fuego amigo que busca presionar de cara al Mundial de Futbol de 2026. ¿Será?

***

EL RECHAZO A LA GENTRIFICACIÓN ha permitido también que germine un odio contra extranjeros; sin embargo, hay personajes que ya son célebres en redes sociales por sus desatinos y no se dejan ayudar. Como el caso de la argentina Ximena Pichel

Su altercado con policías y sus expresiones racistas no dejan de alimentar los deseos de quienes piden que salgan del país cuanto antes.

Sembró el germen de un modelo de ciudad excluyente y ferozmente clasista

Hoy, los efectos son inocultables. Lo que se anunció como “reactivación” derivó en desplazamiento de residentes, aumento desmedido en rentas y una ciudad fracturada entre los que pueden pagar 40 mil pesos por un estudio y quienes son empujados al borde de la periferia. La pandemia y el boom de los nómadas digitales hicieron el resto. En 2025, colonias como la Roma, Condesa, Juárez o San Rafael son más un showroom de Airbnbs y cafés bilingües que espacios barriales. Mientras tanto, zonas como Iztapalapa, Tláhuac o GAM siguen esperando inversión, transporte y oportunidades.

Y aunque ningún gobierno lo admite, la raíz de esta transformación –y de la rabia que hoy estalla en vidrios rotos– está en ese decreto firmado un 5 de diciembre de 2000. El Bando 2 no fue sólo un acto administrativo: fue una declaración de intenciones sobre qué ciudad se quería construir... y para quiénes.

Y el responsable descansa tranquilo en una hamaca de Palenque.

Algo parecido ocurrió con el ciudadano estadounidense que paseaba a sus perros por un camellón, sin recoger sus desechos, haciendo caso omiso a quienes le reclamaron. Ambos “percances” pueden dar risa y no pasar de hacerse virales, pero las expresiones de odio que generan con sus conductas muestran que una olla de presión social podría estallar en cualquier momento. Y alguien debe tomar cartas en el asunto. ***

MIENTRAS CIENTOS DE FAMILIAS esperan una explicación y que les den certeza sobre el paradero de sus seres queridos fallecidos, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, muy campante encabezó una cabalgata y un torneo de golf el fin de semana.

No se sabe todavía quién autorizó la operación del crematorio “Plenitud” en aquel municipio, cuyos propietarios defraudaron a casi 400 familias, entregando materiales diversos sin haber incinerado a sus parientes. Y del macabro hallazgo, el alcalde morenista ha querido deslindarse sin asumir una responsabilidad cabal y plena.

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Gracias a López Obrador, la CDMX ya no es de los chilangos, es de los que pagan en dólares y se quejan del chile en la comida”.

#OPINIÓN
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

MÉXICO

LUNES / 07 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

CANCÚN RECIBIÓ LA ETAPA REGIONAL, CON 33 EQUIPOS

REDACCIÓN

l fin de semana pasado se realizó en Cancún el torneo regional de robótica World Robot Olympiad México 2025, que contó con la participación de 33 equipos En este torneo se compitió por 12 pases a la competencia nacional, en donde se contó con la presencia de jóvenes de Benito Juárez, Playa del Carmen, la Ribera del Río Hondo, Chetumal y Cozumel.

ECOEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4

Los competidores oscilaron entre los 8 y 19 años de edad, y sus proyectos estuvieron enfocados en seguridad, transporte, recolecta de basura, movilidad para personas con discapacidad, energías renovables, viajes al espacio, agricultura y ahorro del agua.

Al inaugurar el certamen, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reconoció a los participantes por su talento, esfuerzo y capacidad para transformar el mundo con tecnología.

Después de conocer los trabajos y convivir con los equipos, la mandataria les hizo saber que

ESTUDIO A FONDO

l El tema de este año fue “El Futuro de los Robots”.

l De los equipos participantes, 25 representaron a QRoo.

l Mientras que los otros ocho fueron de Campeche.

l La fase final es en noviembre en Singapur.

l CREATIVIDAD. Con este tipo de eventos se busca motivar el desarrollo científico en la región.

#WORLDROBOTOLYMPIAD

FOMENTA INTERÉS EN LA CIENCIA

92

JÓVENES PARTICIPARON EN ESTA ETAPA DEL TORNEO.

cuando una niña programa un robot o cuando un niño diseña una solución para un problema real, demuestran que pueden lograr sus objetivos. “Aprovechen este encuentro. Aprendan, compartan, colaboren. Equivóquense y vuelvan a intentarlo. Aquí se forjan capacidades que las van a acompañar toda la vida”, afirmó Mara Lezama.

El Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Coqhcyt) organizó este torneo regional con el objetivo de fomentar la resolución de problemas del mundo real a través de la metodología STEM y el uso de la robótica educativa.

Al respecto, Cristopher Malpica Morales, director general del Coqhcyt, destacó que eventos como este fortalecen la formación integral de los estudiantes y posicionan a Quintana Roo como un referente en la promoción de la educación STEM, forjando nuevos talentos que contribuirán al desarrollo científico, tecnológico y social del estado y del país. El evento se realizó en el Gimnasio Kuchil Baxal con 33 equipos, de los cuales 25 representaron a Quintana Roo y ocho al estado de Campeche.

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

DIÁLOGO. Intercambiaron conocimientos y vivencias.

#BENITOJUÁREZ

Refuerzan la limpieza en playas

PONEN MANOS A LA OBRA

l Como parte de las labores de mitigación, Cancún realiza tres monitoreos diarios.

l La presidenta municipal ha sostenido reuniones con actores clave del sector turístico.

l HERRAMIENTAS. El uso de maquinaria pesada permite agilizar los procesos. ANTE LA LLEGADA ANTICIPADA DE SARGAZO, MITIGAN IMPACTO

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar la temporada alta de sargazo que se anticipa para este 2025, gracias a una estrategia integral de monitoreo, recolección y disposición final de los residuos.

Ante el aumento proyectado en el volumen de la macroalga, confirmado a través de monitoreos satelitales, se reforzaron los protocolos de atención inmediata, con personal capacitado, maquinaria especializada y coordinación interinstitucional para atender los recales en toda la franja costera del municipio.

“Tenemos barredoras, tractores, volquetes y personal tra-

l Existe coordinación entre los tres niveles de gobierno para cuidar los arenales. 1 2 3

bajando desde temprano para mantener nuestras playas limpias”, explicó Peralta. “Si trabajamos juntos, enfrentamos mejor este fenómeno. En Cancún no hay sargazo todos los días ni en todas nuestras playas. Estamos listos para recibir al turismo”, finalizó la edil.

Como parte de la estrategia, se realizan tres monitoreos diarios: el primero a las 5:30 de

KILÓMETROS DE LITORAL TIENE EL MUNICIPIO. 12

la mañana, a mediodía y a las 17:30 horas, lo que permite actuar rápidamente en los tramos más afectados.

Por último, la presidenta municipal informó que ha sostenido reuniones con representantes del sector hotelero para sumar esfuerzos y extender las labores de limpieza más allá de las playas públicas, cubriendo así los 12 km de litoral cancunense.

08 PENÍNSULA

EQUILIBRIO

JORGE EUGENIO ACEVEDO MARÍN

#OPINIÓN

A la gobernadora de Quintana Roo le quedan dos años de gobierno, y ya se han presentado muchos adelantados con miras a la sucesión

UNIDAD CON HUMILDAD

El que cree que gana por su nombre está totalmente equivocado; gana la militancia, gana Morena. Palabras más, palabras menos, ese fue el mensaje que dejó este fin de semana la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, al participar en un diplomado de formación política, adonde acudieron cientos de morenistas

La gobernante fue aun más contundente al pedirles a sus correligionarios no caer en la soberbia, ni enamorarse de la arrogancia del poder.

Fue un mensaje claro de Mara Lezama, que, si tenía destinatarios, les debió llegar también con claridad al oído. Tuvo la jefa del Ejecutivo estatal frases contundentes: no perder el rumbo de trabajar en equipo porque las victorias no son personales.

También les recordó que no hay que creer en la soberbia que, a veces, se apodera del ser humano. Fue, pues, un llamado a la unidad, pero también a la humildad.

El llamado ocurre en momentos en que se han presentado muchos adelantados con miras a la sucesión.

Lezama pidió a sus colegas no caer en la soberbia

Por eso, también tuvo que salir al paso el coordinador de Morena en la XVIII Legislatura, Jorge Sanén Cervantes, para recordar a los asistentes a dicho diplomado que estos no son tiempos electorales.

Hay que recordar que el legislador no es sólo el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado (Jugocopo), sino también uno de los principales líderes de Morena en Quintana Roo.

Son muchos los nombres (ahí están, no aplica enumerarles aquí, porque sus campañas anticipadas son evidentes), a los que debieron llegarles estas advertencias.

Aunque es muy previsible que en algunos no hagan eco.

Y también, a pesar de que el diputado local minimizó las acciones proselitistas, dejó ver que hay autoridades electorales que podrían determinar si se está incurriendo en irregularidades.

También precisó que es decisión de cada uno promover su figura con vehículos rotulados u otras acciones.

La política se calienta en la entidad, pero hay que recordar que a la gobernadora le quedan todavía dos años de ejercicio. Hay mucho tiempo todavía, y en ese camino, los hoy adelantados podrían terminar al final de la fila

•••

REZA EL CONOCIDO REFRÁN POPULAR: No por mucho madrugar… Es bueno que los elementos de la Dirección de Tránsito de Cancún hagan una campaña en la zona hotelera para concientizar a los automovilistas sobre los lugares prohibidos para estacionarse. Sin embargo, falta definir los espacios donde sí se pueden estacionar, porque los pocos que hay, están invadidos y hasta privatizados. Que se den una vuelta por las pocas playas públicas, por ejemplo.

@JACEVEDO_MARIN

#INVITANAJARDÍN

Conjugan la historia con biología

BUSCAN INCLUIR LA SABIDURÍA ANCESTRAL EN MUNDO CIENTÍFICO

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL CONOCIMIENTO ANCESTRAL TAMBIÉN ES VALIOSO Y PUEDE SER COMPROBADO”.

FERNANDO ARELLANO ESPECIALISTA DE COQHCYT

En una charla organizada por el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), el especialista en Ciencias Biológicas, Fernando Arellano, compartió su conocimiento sobre la etnobiología, una disciplina que estudia la relación entre los grupos humanos y los seres vivos que les rodean.

Arellano explicó que la etnobiología puede entenderse como el estudio de los seres vivos que resultan útiles para un grupo humano particular, y cómo esa relación influye en la cultura de dicho grupo. Uno de los principales retos que enfrenta esta disciplina, destacó el especialista, es el poco reconocimiento dentro del mundo científico, donde a menudo se subestima el conocimiento tradicional. “Muchos no lo consideran ciencia válida,

27

HECTÁREAS

TIENE EL JARDÍN ETNOBIOLÓGICO. ESPECIES DE PLANTAS HAY EN SU INTERIOR. AÑO EN QUE SE ESTABLECIÓ OFICIALMENTE.

136

1

2

3

SOBRE EL ESPACIO

l El Jardín Etnobiológico de QRoo está abierto al público vía visitas guiadas.

l Hay que realizar una solicitud con dos semanas de anticipación.

l En jebqroo.com.mx/ contactanos y en el teléfono (55) 3871 8700, extensión 88409.

pero nuestro objetivo es visibilizar que ese conocimiento ancestral también es valioso y puede ser comprobado y validado con herramientas actuales”, aseguró.

2021

Abordó el trabajo que Arellano realiza en el Jardín Etnobiológico de QRoo, ubicado en el kilómetro 29 de la carretera Chetumal-Bacalar, dentro del sitio experimental San Felipe del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). El jardín cuenta con una extensión de 27 hectáreas y posee diversas colecciones de flora y fauna, entre ellas maderas, semillas, plantas forrajeras, plantas medicinales, epífíticas, polen y especies frutales.

Uno de los espacios más destacados es el meliponario, dedicado a las abejas sin aguijón que utilizaban los mayas. El jardín está abierto al público mediante visitas guiadas para grupos mayores de 10 personas. Además, se están organizando eventos abiertos para fomentar la divulgación de este conocimiento entre la población local.

TIERRA DE LEYENDAS

Tres rutas perfectas para explorar India por primera vez

Aventura, gastronomía y relajación en las costas de Chacala, Nayarit

REPORTE

HERALDO DEMEXICO. COM.MX

Mi día comenzó en Lalaxtli, un encantador restaurante ubicado en una antigua armería de la época de la Nao de China. Este lugar, que alguna vez fue un centro de defensa costera, ahora ofrece un ambiente acogedor rodeado de vegetación tropical y vistas al mar. SABORES CON HISTORIA

ES POSIBLE PRACTICAR SENDERISMO EN LOS ALREDEDORES.

ARMONÍA CON EL PAISAJE

De regreso al pueblo, visité TAO, un rancho que elabora textiles, muebles y cultiva huertos orgánicos para el Hotel Mar de Jade. Este lugar es un ejemplo de cómo la tradición y la sostenibilidad se entrelazan, ofreciendo productos que reflejan el espíritu de la región.

OFRECEN TALLERES PARA LOS JÓVENES DE LA REGIÓN.

REFUGIO DE BIENESTAR

Mi estancia en Mar de Jade fue el cierre perfecto para el día. Me alojé en una habitación con vista al mar, donde el sonido de las olas y la brisa tropical creaban un ambiente de paz. Este complejo es muy famoso por ser autosustentable, tiene su propio huerto, elaboran sus textiles y tambien sus muebles.

EMPLEAN A HABITANTES DE POBLACIONES ALEDAÑAS.

LUCES DE NOCHE

Por la noche, caminé por la playa de Chacala y fui testigo de uno de los espectáculos naturales más mágicos que jamás había visto: la bioluminiscencia. Este fenómeno ocurre gracias a microorganismos marinos, principalmente dinoflagelados, que emiten luz cuando el agua es agitada.

NO OLVIDES CONTRATAR A UN GUÍA CERTIFICADO.

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ

Dos días en la costa nayarita bastan para comprobar por qué esta región de aguas templadas y montañas verdes guarda algunos de nuestros destinos de verano favoritos

PURIFICACIÓN ANCESTRAL

El segundo día comenzó con una ceremonia de temazcal, una tradición ancestral que purifica cuerpo y mente. La experiencia fue profunda y revitalizante, conectándome con las raíces de la tierra y la cultura local.

TAMBIÉN CUENTA CON JACUZZI, TINA FRÍA Y SALA DE VAPOR.

Al mediodía, me dirigí a Chico’s, un restaurante frente al mar que es famoso por su pescado zarandeado, ceviches, aguachiles y más. La frescura del pescado y la calidez del servicio hicieron de esta comida una experiencia memorable. NOTAS DEL MAR

EL CHICHARRÓN DE PESCADO ES UN PLATILLO LOCAL.

RELAJACIÓN TOTAL

El spa de Mar de Jade me ofreció un masaje relajante y una sesión de acupuntura, sumergiéndome en una profunda sensación de bienestar. Más tarde, exploré una tienda local donde la ropa refleja la esencia del lugar, perfecta para llevarme un recuerdo auténtico.

EL SPA CUENTA CON DIFERENTES ESTILOS DE MASAJE.

COREOGRAFÍA AMBIENTAL

REDESCUBIERTO CHACALA

Para finalizar, participé en una clase de yoga al atardecer en uno de los salones de Mar de jade, donde la conexión con el entorno y la serenidad del momento me dejaron una sensación de plenitud.

EL HOTEL OFRECE TALLERES Y RETIROS MEDITACIÓN.

REDACCIÓN

SHUTTERSTOCK

n la costa nayarita, los colores del Pacífico son testimonio de un paraíso exuberante sujeto a las notas de la naturaleza. Y, para comprobarlo, hacemos un viaje a las playas de Chacala, uno de los destinos de sol y mar que han sabido permanecer bajo el radar, en donde la inmersión en la naturaleza, la cultura y el bienestar, componen un abanico de experiencias que nutren el cuerpo y el alma. Si buscas un destino que combine aventura, relajación y autenticidad, Chacala es el lugar ideal.

CAMINOS

MILLONES DE VISITANTES RECIBIÓ EN 2023. 43 19

SITIOS

PROTEGIDOS POR LA UNESCO.

LA INDIA ES EL SÉPTIMO PAÍS MÁS EXTENSO EN EL MUNDO; CUENTA CON MÁS DE 7,500 KILÓMETROS DE COSTA Y, DESDE 2023, ES EL MÁS POBLADO EN EL PLANETA.

Con más de tres millones de kilómetros cuadrados de superficie, planear un viaje a India puede resultar abrumador. Estas tres rutas resultan perfectas para comenzar a explorar el colosal país

CAMINOS A GRAN INDIA

KERALA: COLORES DE LA TIERRA

Kerala es, al mimso tiempo, muy diferente del resto de la India y el lugar perfecto para comenzar a conocerla. Cuna del Ayurveda, la danza Kathakali, y casa de tranquilas poblaciones y extensas plantaciones de té, el estado presume un carácter mucho más tranquilo al del resto del país. Popular, por igual, entre las familias que disfrutan los paseos en la playa y los recorrido en bici, y los yoguis que buscan las raíces de la práctica, el camino al corazón de la India comienza aquí.

La mejor temporada: Septiembre a Marzo

LREDACCIÓN

a India parece albergar cientos de países diferentes en uno. Su colección de costas, montañas que se elevan hasta el cielo y selvas inagotables –además, claro, de la población más numerosa en el planeta, fiel a decenas de religiones y comunicada por 22 lenguajes reconocidos por el gobierno (aunque, en realidad, todos los días se hablan muchas más)– dibujan el rostro de una nación que no sólo ofrece algo a cada uno de los viaje-

ATRAEN VIAJEROS

EN 2024 FUE EL VIGÉSIMO SEGUNDO PAÍS MÁS VISITADO DEL MUNDO.

ro, sino que amenaza con extraviar a quienes no lleguen con la preparación suficiente. Si bien, los visitantes primerizos suelen anclar su visita al Triángulo Dorado –compuesto por las ciudades de Nueva Delhi, Agra y Jaipur– o a las costas doradas de Goa, nuestra sugerencia es comenzar con algunas de estas tres rutas que revelan a su manera un aspecto fascinante de la cultura y la naturaleza locales.

PARAÍSO DIVERSO

ES CASA DE 65 MIL ESPECIES ANIMALES Y 12 MIL PLANTAS.

GRAN ESCALA INDIA

RAJASTÁN: ENTRE GIGANTES

Ideal para tachar entradas en tu lista de “iconos” indios, Rajastán reúne varios de los edificios más famosos en el país. Nuestro camino comienza en Jaipur, la “Ciudad Rosa” y “Tierra de los Maharajás”, en donde podrás sumergirte en la opulencia del Hawa Mahal y luego ir de compras en los legendarios bazares. Después, dirígete a Udaipur, la “Ciudad Blanca” o a Jodhpur la “Ciudad Azul” para seguir explorando la tradición artística del estado.

La mejor temporada: Noviembre a Febrero

HIMACHAL PRADESH: DE CAMINO AL CIELO

“La Provincia de las Montañas Nevadas” es uno de los estados más septentrionales de la India, comparte frontera con el Tíbet, y presenta uno de sus rostros más sorprendentes. La ruta desde la estación alpina de Dharamkot, incluye valles atravesados por ríos y pequeños poblados y templos budistas enclavados en las montañas. O, quizás, un desvío a la región de Leh-Ladakhpuede resultar en avistamientos de estrellas y sesiones de meditación guiadas.

La mejor temporada: Febrero a Mayo

DESTINOS

LUNES

07 / 07 / 2025

Este año, las vacaciones para restaurar cuerpo y mente, y regresar a casa con una dosis renovada de energía se consolidan como una de las grandes tendencias en el sector

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

uando la velocidad de la vida cotidiana se ofrece como una de las razones detrás de problemas que van de niveles elevados de estrés al poco tiempo que pasamos con nuestra familia, la respuesta parece evidente: bajar el ritmo.

En 2025, las calmcations, como se le llama a las vacaciones diseñadas en torno al deseo expreso de lo viajeros de relajarse y recuperar energía a través de experiencias de baja intensidad, están reafirmando su lugar como una de las tendencias rectoras para un sector comprometido con la búsqueda de nuevas maneras de facilitar el descanso de sus clientes.

VIAJE DE BENEFICIOS

CON CALMA

EN 2024, 81% DE VIAJEROS DIJO BUSCAR “BAJAR LA VELOCIDAD”.

EN EL ORIGEN

LOS BAÑOS DE BOSQUE SON UNA PRÁCTICA TRADICIONAL JAPONESA.

BAJA LA VELOCIDAD

HOY, MÁS QUE NUNCA, LOS VIAJEROS DICEN ESTAR EN LA BÚSQUEDA DE VACACIONES QUE OFREZCAN UNA RELAJACIÓN TOTAL. QUIZÁS UNA DE LAS PRIMERAS MODALIDADES IDENTIFICADAS POR EL SECTOR, EL SLOW TRAVEL NO SIGNIFICA SÓLO VIAJAR A UN RITMO MÁS LENTO, SINO QUE TAMBIÉN REPRESENTA LA OPORTUNIDAD DE ROMPER CON EL ITINERARIO Y SUMERGIRSE DE LLENO EN LA VIDA LOCAL.

ENCUENTRA TU RITMO

CADA VEZ MÁS COMÚN DESTINOS QUE TRADICIONALMENTE NO SE RELACIONABAN CON EXPERIENCIAS DE RELAJACIÓN OFREZCAN PROGRAMAS DISEÑADOS ESPECÍFICAMENTE PARA VISITANTES QUE ESCAPAN DEL AJETREO COTIDIANO. CLASES DE PINTURA, TALLERES DE ESPIRITUALIDAD Y EXCURSIONES DE BAJA INTENSIDAD, COMO PASEOS GUIADOS EN UN RÍO, SON ALGUNAS DE LAS OPCIONES.

SIGUE EL SILENCIO

EL RUIDO ES UN TEMA ESPECIALMENTE IMPORTANTE, SEGÚN UN INFORME DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD QUE CLASIFICA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA, EN PARTICULAR LA DEL TRÁFICO, COMO UNA DE LAS CAUSAS DE MALA SALUD MÁS IMPORTANTES EN CONTEXTOS URBANOS. POR ESO, LOS RETIROS DE SILENCIO, EN LUGARES COMO BOSQUES Y DESIERTOS, SON CADA VEZ MÁS POPULARES.

TURISMO DE BAJA VELOCIDAD

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VII

LUNES 07 / 07 / 2025

EH

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

INICIA COBRO A CRUCERISTAS

COZUMEL Y MAHAHUAL LIDERAN LA LLEGADA DE CRUCEROS.

A partir del 1 de julio, el gobierno federal comenzó a cobrar cinco dólares por cada crucerista que arribe a las costas mexicanas, como parte de un acuerdo con el sector naviero en el marco del Plan México. Este monto aumentará de forma gradual hasta alcanzar los 21 dólares en 2028. La nueva medida busca fortalecer la participación del turismo en la economía nacional, sin dejar de coordinarse con los esfuerzos locales.

MAPAS DE RUTA

El sector turístico vislumbra nuevas oportunidades de cara a las vacaciones de verano y el Mundial de 2026

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

INCLUYEN A TULUM EN ESTRATEGIA TURÍSTICA FEDERAL

EN 2025, LA LLEGADA DE VIAJEROS AUMENTARÁ 10 POR CIENTO.

Con motivo del Mundial de Fútbol 2026, el gobierno federal y Visit México, en coordinación con el Consejo de Promoción Turística de Tulum, han lanzado una ambiciosa estrategia que posiciona a este destino como protagonista clave en la promoción turística nacional e internacional. Gracias a su creciente proyección global, Tulum será parte central de una campaña que busca atraer visitantes antes, durante y después del evento deportivo.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL EL CERTAMEN SE DISPUTARÁ ENTRE EL 11 DE JUNIO Y EL 19 DE JULIO.

PREPARAN VISAS POR MUNDIAL

Con miras al Mundial de Fútbol 2026, México implementará un nuevo reglamento para la expedición de visas electrónicas, con el fin de facilitar la entrada de turistas. La iniciativa, liderada por la Secretaría de Gobernación, contempla trámites digitales con datos biométricos y certificados electrónicos, eliminando requisitos como la fotografía física y copias ante consulados.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL SE SUMARON DOS NUEVOS RECONOCIMIENTOS A EMBARCACIONES.

CANCÚN LIDERA EN SELLO BLUE FLAG

Quintana Roo reafirma su liderazgo ambiental al recibir 49 distintivos Blue Flag para la temporada 2025-2026, durante una ceremonia encabezada por la gobernadora Mara Lezama y la alcaldesa Ana Paty Peralta.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

NUEVA RUTA DE TURIBÚS EN CANCÚN

ESTARÁ DISPONIBLE LOS VIERNES, SÁBADOS Y DOMINGOS.

Con el arranque del verano, Cancún estrenó un nuevo circuito del Turibús que invita a turistas y locales a “descubrir el corazón de la ciudad” a través de un recorrido por ocho puntos emblemáticos de la zona urbana. El trayecto, que comenzó el 26 de junio desde la terminal ADO, incluye paradas como el Planetario, el estadio Andrés Quintana Roo, el parque Kabah, el Santuario María Desatadora de Nudos, Plaza Las Américas, Malecón Tajamar y la Plaza de Toros.

El gobierno federal lanzó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que contempla atención prioritaria en ocho estados, que acumulan 66 por ciento de las carpetas de investigación por este delito.

Estas entidades son Estado de México, con 2 mil 49 carpetas, seguida de Guanajuato, con 879; Nuevo León, con 645; Ciudad de México, con 602; Veracruz, con 585; Jalisco, con 178; Michoacán, 124 y Guerrero, 47.

“En estos estados vamos a operar de manera prioritaria con una atención multidisciplinaria y equipos de trabajo especializados”, dijo Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Detalló en conferencia de prensa que Michoacán es uno de los estados prioritarios, pues es donde —desde el inicio de esta administración— se realizó un despliegue más fuerte de autoridades federales para atender a los productores de limón y aguacate.

Explicó que la Estrategia se implementará a nivel nacional y se reforzará con la participación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que congelará las cuentas bancarias en las que se realicen los depósitos de las extorsiones.

La Estrategia estará basada en cinco ejes de acción: generar detenciones mediante investigación e inteligencia; trabajar de manera coordinada con las unidades antiextorsión de las fiscalías locales; aplicar el protocolo de atención a víctimas; capacitar a operadores del 089 en manejo de crisis y

LANZAN PLAN CONTRA EXTORSION

ESTAMOS TRABAJANDO PARA ESTABLECER EN QUÉ CÁRCELES SE ESTÁ LLEVANDO A CABO ESTO’.

LA ESTRATEGIA, PRESENTADA POR OMAR GARCÍA HARFUCH, TIENE PRIORIDAD EN 8 ENTIDADES. PLANTEAN 5 EJES DE ACCIÓN #GABINETEDESEGURIDAD

POR DIANA MARTÍNEZ PONEN ATENCIÓN

negociación, e implementar una campaña de prevención a nivel nacional.

secuestro virtual o llamadas de extorsión en las habitaciones.

El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, explicó que este problema ha crecido en todo el país y en el caso de la extorsión telefónica la mayoría viene de cárceles locales y federales.

FOCOS ROJOS

l Extorsión telefónica y derecho de piso, en la cima.

l Gertz Manero dice que son las más comunes.

l La telefónica proviene de cárceles locales y federales.

García Harfuch informó que también se solicitarán órdenes judiciales para bloquear líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión, además que se incrementarán operativos en las cárceles para asegurar aparatos telefónicos utilizados por internos para extorsionar.

66% 2 DE LAS EXTORSIONES SE FOCALIZAN EN 8 ESTADOS.

MIL CARPETAS DE INVESTIGACIÓN EN EL EDOMEX. OMAR GARCÍA HARFUCH TITULAR DE SEGURIDAD

Además, se establecerá el 089 a nivel nacional para atender denuncias anónimas de extorsión.

En materia preventiva también participará la iniciativa privada, ya que, mediante convenios, se podrá capacitar a instituciones bancarias, así como a recepcionistas de hoteles para evitar casos de

“Voy a convocar para el día 1 de agosto a todos los fiscales de todo el país para establecer un compromiso de levantamiento de todas las denuncias en esta materia, un sistema común de información que vamos a hacer público”, adelantó.

Gertz Manero precisó que el delito es del fuero común —y en algunos casos federal—, por lo que corresponde más a los estados atenderlo, sin embargo, el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum es proteger a toda la ciudadanía, independientemente de la competencia.

l Estrategia es posible por la Ley del Sistema de Investigación.

l Esta ley fue avalada en el reciente periodo extraordinario.

l LEY. El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, adelantó que en la estrategia participará la UIF para congelar cuentas ligadas a delitos en la materia.
FOTO: ANTONIO NAVA

EL HERALDO DE MÉXICO

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

México es uno de los mercados más grandes y más importantes para Bacardí a nivel mundial.

GENERAL DE BACARDÍ PARA

AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

POR IVÁN RAMÍREZ VILLATORO

IVAN@ELHERALDODEMEXICO.COM

uando uno piensa en ron, lo primero que se viene a la mente es la botella transparente en tono verde ligero con el sello de murciélago característico de Bacardí. Al menos así pasa con la mayoría de los mexicanos.

“La primera destilería fuera de Cuba, que es donde se fundó Bacardí, se estableció en México en 1931, y a lo largo de estos más de 90 años de estar en el mercado, ha estado presente prácticamente en las celebraciones importantes de todos los mexicanos”, dice con seguridad Daniel Aliaga, director general de Bacardí para América Latina y el Caribe.

Como mexicano, Daniel sabe que no hay boda, bautizo, fiesta de 15 años, cumpleaños y hasta una comida entre amigos, en la que no esté presente Bacardí por varias generaciones.

La historia de la compañía, recuerda Daniel, comenzó en 1862, cuando Facundo Bacardí Massó creó en Cuba un nuevo proceso para producir ron, pero con una textura más suave, que fuera más consistente con el paso del tiempo, así nació ron Bacardí.

Tal fue un éxito que durante 130 años fue el único producto que fabricaban y vendían en el mundo, México incluido, en donde la destilería se estableció en el 380 de la calle de Cedro, en los años 30 del siglo pasado.

Desde entonces, México y Bacardí han estado emparentados al grado de que es uno de sus mercados más importantes.

LOS C-LEVEL

AÑO EN QUE LA EMPRESA SE FUNDÓ EN SANTIAGO DE CUBA.

FU TU RO ES LO PREMIUM

Los consumidores buscan experiencias complejas, aunque beben menos, asegura el director general de Bacardí para América

Latina y el Caribe

LA COMPAÑÍA ABRIÓ INSTALACIONES EN MÉXICO.

1862 1931 +200

l DESARROLLO. La planta de Tultitlán en el Estado de México es de alta importancia para la empresa.

“México es un país que tiene muchísimas oportunidades, lo vemos con un potencial enorme, es uno de los mercados más grandes y más importantes para Bacardí a nivel mundial, pero también es uno de los que tiene más potencial de crecimiento”, señala Daniel.

A lo que se refiere, es al crecimiento que ha tenido la marca en su oferta de productos en los últimos 30 años.

En 1992, Bacardí dejó de ser una destilería de una sola marca y adquirió los productos de Martini & Rossi, y duplicó el tamaño de la empresa. Y con ello vino un camino de adquisiciones hasta lograr un portafolio selecto.

“Hemos integrado a nuestro portafolio marcas como el vodka Grey Goose, la ginebra Bombay, el tequila Patrón, que es una de las más recientes adquisiciones, y muchas otras marcas que se han agregado a lo largo de todos estos años”, explica Daniel.

Sin embargo, Daniel es modesto en su explicación, pues actualmente

Bacardí es dueña de más de 200 marcas que incluyen diferentes tipos de bebidas espirituosas, que se venden en más de 170 mercados.

“No solamente en el ron, que sin duda tenemos una oportunidad de seguir creciendo en ese territorio, pero en el resto del portafolio de marcas que tenemos, una de las grandes apuestas es Tequila Patrón”, sostiene.

Se trata de un tequila artesanal producido en México y que se ha convertido en una parte importante para la compañía, pues es una de sus seis marcas estrella.

“También tenemos otros mercados donde Bacardí se ha desarrollado: en Europa, Asia y Sudamérica. Es una marca que ofrece una versatilidad muy grande, tanto en la variedad de productos, como en las formas en las que puede consumirse”, dice Daniel.

Sin dejar de lado que es la marca de ron más vendida en el mundo, exploran distintas formas de consumo, recientemente comenzaron

SITUACIÓN ACTUAL

MARCAS TIENE LA EMPRESA, EN MÁS DE 170 MERCADOS.

DANIEL ALIAGA DIRECTOR GENERAL DE BACARDÍ PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

TAMBIÉN TENEMOS MUCHOS OTROS MERCADOS DONDE BACARDÍ SE HA DESARROLLADO: EN EUROPA, EN ASIA Y EN SUDAMÉRICA’ .

la venta de una Cuba Libre ready to drink, tras una alianza con Coca Cola.

“También se ha lanzado en otros lugares del mundo y estamos muy contentos con esta alianza y creemos que es una buena manera de presentar nuestro producto a mayor cantidad de consumidores”, dice Daniel.

El tema de la diversidad en formas de consumo coincide, sin serlo a propósito, con los cambiantes hábitos de consumo, principalmente por las generaciones más jóvenes, quienes han disminuido la cantidad de alcohol que ingieren y los rituales sociales que los llevan a beber.

l La empresa familiar Bacardi Limited actualmente cuenta con más de ocho mil empleados.

l La compañía tiene plantas de producción en 10 naciones y vende sus marcas en más de 170 países.

l Bacardí es la empresa privada de bebidas espirituosas más grande del mundo.

l Produce y comercializa bebidas espirituosas y vinos reconocidos internacionalmente. 1 2 3 4

“Bacardí continuamente está enfocado en entender al consumidor, saber cuáles son las tendencias, qué intereses tiene, qué sabores o qué productos quiere probar. Emitimos cada año un reporte que le llamamos el Cocktail Trend, que nos da información sobre las tendencias de consumo”, detalla.

Tras revisarlo lo colocan dentro de su página de internet cada año da un panorama de cómo se está comportando el consumidor promedio de bebidas espirituosas en México y alrededor del mundo.

El reporte explica que casi la mitad de los consumidores de este tipo de bebidas están dispuestos a pagar un costo más elevado por un coctél si se trata de un producto de mayor calidad.

“Nos lleva a pensar que definitivamente los consumidores cada vez buscan productos de mayor calidad, posiblemente están dispuestos a pagar un mayor precio y seguramente produciendo o tomando menos relevancia en el volumen”, dice.

Como hace casi 163 años, cuando Facundo Bacardí Massó fundó la compañía, lo hizo pensando en fabricar un producto de mayor calidad. Más de siglo y medio después, la séptima generación de la familia sigue inculcando una receta similar en su éxito.

Tras varios años en el negocio, no sólo en Bacardí, Daniel prevé un futuro orientado hacia los productos premium, de mayor costo sí, pero de mayor calidad, acorde a las tendencias de menor consumo de alcohol.

“Creemos que también es una tendencia que seguirá creciendo. Pues yo diría que ahí es. Productos premium de mayor calidad y dentro de esos productos premium, sin duda tenemos una enorme oportunidad con el agave y en particular con el tequila”, sostiene.

l Y 1961 SE CREÓ LA PLANTA DE TULTITLÁN EN EL ESTADO DE MÉXICO.

l EL RON BACARDÍ VENDIÓ EN EL MUNDO 16 MILLONES DE CAJAS DE 9 LITROS.

l RON BACARDÍ® OBTUVO SU PREMIO MIL EN CONCURSOS DE BEBIDAS ESPIRITUOSAS. 1959 1979 2022

FOTOS: ALFREDO PELCASTRE Y ESPECIAL

LA Q. ROO

Vector de Alfonso Romo una solicitud de información de una lista de 400 empresas sospechosas.

Ovidio Guzmán López el hijo de Joaquín El Chapo Guzmán, fue quien la entregó como parte de los acuerdos con el gobierno de Donald Trump, en referencias de algunos negocios asociados al Cártel de Sinaloa.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

PREOCUPACIÓN EN MONEX, ACTINVER Y VALUE

El Tesoro, que capitanea Scott Bessent, solicitó hace unos días, vía la embajada, referencias de esas 400 empresas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Desde el principio se notificó a México que eran empresas clientas de CI Banco, Intercam y Vector, pero ni las huestes de Antonio Martínez Dagnino ni mucho menos las de Pablo Gómez entregaron la información.

Los dos bancos y la casa de bolsa sí respondieron a la solicitud de los reguladores mexicanos, pero vaya a saber por qué estos no “subieron” la información al Tesoro, lo que hubiera permitido un golpe menos duro.

De ahí el enojo que existe en el círculo de la presidenta Claudia Sheinbaum, que si bien defien de la narrativa de la no sumisión a Estados Unidos, critica el mal manejo de las autoridades hacendarias en este caso.

El punto es que el secretario de Hacienda, Edgar Amador tuvo la información, igual que la mandataria, y no supo operar para contener lo que ya se veía venir, a pesar de lo negado que están los banqueros mexicanos.

Y lo que vienen son más denuncias, porque en la información que sí entregaron CI Banco, Intercam y Vector se da cuenta de que esas 400 empresas tenían vasos comunicantes con otras instituciones financieras.

Otras tres, que formarían parte de las 10 que inicialmente reveló la Red de Control de De litos Financieros (FinCEN) hace 12 días, serían Monex, Actinver y Value: otros dos bancos y otra casa de bolsa.

Un señalamiento a los bancos Monex, de Héctor Lagos Dondé, y Actinver, de Héctor Madero, tendrían un efecto sistémico mucho mayor que los que tienen Intercam y CI Banco, por su alta transaccionalidad.

en las denuncias a bancos y demás intermediarios por lavado de dinero al crimen organizado. Se está preparando un equipo de alto nivel integrado por el propio Edgar Amador; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; el Jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco, y el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, para tratar el tema de CI Banco, Intercam y Vector, más lo que se acumule. Esperan hacerlo, si no esta semana, la próxima, una vez que los funcionarios de Donald Trump los llamen para revisar los temas comerciales. Howard Lutnick, el secretario de Comercio, estaba de vacaciones, y su par, Bessent, en otro tema, tratando de llegar a acuerdos con Europa, Japón e India, antes de sentarse a revisar los aranceles con México. Así que para Washington no corre prisa la crisis que el FinCEN está produciendo en la banca y sector financiero mexicano.

SE DICE UN líder democrático moderno, pero Alejandro Martínez Araiza, su hermano y el actual Comité Ejecutivo Nacional, adelantaron siete meses las elecciones y pretenden gobernar seis años más al Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), para disponer de millonarias cuotas sindicales anuales, como 500 millones de pesos de los que no dan cuenta, repartirse cargos y utilizar el patrimonio de los trabajadores sin transparentarlo a la autoridad y menos a los sindicalizados. En abril, Martínez se reeligió como secretario general en un proceso que tuvo una sola planilla y un Comité a modo, que incluye a su hermano como secretario general adjunto. El SNAC tuvo un daño patrimonial por 13.6 millones de pesos por una inversión en una fundación apócrifa. También se desconoce el destino de facturas canceladas, el uso real de 6.5 millones de pesos mensuales en cuotas sindicales y el dinero producto de la venta de un edificio. Trabajadores disidentes cuestionan por qué el sindicato renta oficinas en Azcapotzalco, pero también en la lujosa Torre Omega de Polanco, toda vez que carece de activos fijos.

Además, conllevaría un efecto demoledor en la comunidad empresarial por la relación, tanto accionaria, como comercial con decenas de hombres de negocios reconocidos y sus empresas.

No pocas de esas empresas relacionadas cotizan tanto en la Bolsa Mexicana de Valores,la cual es presidida por Marcos Martínez como en la Bolsa Institucional de Valores, que tiene en su dirección a María Ariza

ÉXICO EMPEZÓ A sufrir las duras consecuencias de negarse a colaborar con Estados Unidos para ayudar a estrangular a los cárteles de la droga donde más les duele: en el millonario flujo y blanqueo de su dinero.

La decisión de ir contra CI Banco de Jorge Rangel de Alba, Intercam de Eduardo García Lecuona y

El caso de Value se cuece aparte: igual que Vector, es “la casa de bolsa” de Monterrey, cuyo fundador y principal accionista, Carlos Bremer, por años fue el gran custodio de las fortunas de los regiomontanos.

Bremer, como Romo, también fue cercanísimo a Andrés Manuel López Obrador, y tras su muerte, y aquí se lo informamos en su momento, parte del negocio de Value lo tomó Gonzalo López Beltrán Bobby, el otro hijo de AMLO, convertido ahora, ni más ni menos, que a neobanquero.

LO DICHO: EL secretario de Hacienda no tiene los suficientes resortes políticos para llegar al Salón Oval de la Casa Blanca y defender al sector financiero de la metralla del Tesoro, que comanda Scott Bessent, que no va a parar

BIRMEX TERMINÓ DECLARANDO desierta la absurda licitación LA-12-NEF012NEF001-N-40-2025, para distribuir medicamentos e insumos para la salud en las 32 delegaciones y 26 unidades médicas del IMSS, que dirige Zoé Robledo Era una estupidez: algún sesudo funcionario ya estaba queriendo asignar un negocio de unos 500 millones de pesos cuando ni siquiera el laboratorio del gobierno que lleva Carlos Ulloa ha podido comprar el material que se pretendía movilizar con esa disparatada licitación en 11 regiones del país. Le decía hace exactamente una semana que Víctor Sánchez, de la empresa de logística Disur, y que en Morelos lo asocian al exgobernador, Graco Ramírez, ya daba por hecho que sería el ganón.

EL ESCALAMIENTO DE la presión que Estados Unidos está ejerciendo contra México, ahora llevado al campo financiero, hace ver la urgencia de que la Presidenta haga cambios en tres áreas sensibles que, a juzgar por los hechos, ni le dan información ni le quitan golpes que nuestros vecinos nos están dando y seguirán dando: Pablo Gómez en la Unidad de Inteligencia Financiera, Alejandro Gertz Manero en la Fiscalía General de la República y Jesús de la Fuente en la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

MARCELO EBRARD
ALEJANDRO MARTÍNEZ

LUNES / 07 / 07 / 2025

COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ

En plena caza migratoria por parte del gobierno deDonald

Trump, una nueva batalla se desata en los celulares. Mientras que los migrantes resisten con aplicaciones como ICEBlock para escabullirse de los agentes del ICE, la App ICERaid contrasta con recompensas en criptomonedas por denunciar a indocumentados.

“Sí, la aplicación es muy nueva. Es tomar un riesgo. Ahora mismo, sin embargo, es el momento de que los conservadores entiendan que estamos bajo ataque, que esto es una guerra, y que debemos escondernos bajo las sábanas mientras nuestros vecinos enfrentan lo que parece ser una sentencia de muerte", dijo el usuario José C. sobre el uso de ICEBlock

El desarrollo de esta aplicación tiene como base la ayuda comunitaria que alerta sobre la presencia de agentes migratorios en la zona. Desde su lanzamiento en abril, su diseño está inspirado en Waze, lo cual permite a los usuarios marcar en un mapa la ubicación de operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y enviar alertas anónimas en un radio de ocho kilómetros.

"See something, tap something" ("si ves algo, toca algo") es el lema de ICEBlock. Con solo dos toques en su teléfono móvil, los usuarios pueden marcar en un mapa el lugar donde identificaron a agentes, añadir una breve descripción y enviar una alerta automática.

En el otro extremo, la App ICERaid sigue una línea ultraconservadora en la que paga a usuarios por denunciar a migrantes. Ofrece criptomonedas a quienes suban fotos, videos o ubicaciones de " actividad sospechosa". Aunque también admite denuncias de delitos comunes, la mayoría de reportes apunta a migrantes indocumentados. El líder de ICERaid, Enrique

#ESTADOSUNIDOS

MÁS DE LA CRISIS EN EU DE LOS MIGRANTES

● ICE quiere eliminar la App que avisa a migrantes de redadas.

● ICERaid, herramienta para participar en el control migratorio.

● Greg Abbott creó en Texas sistema para denunciar a migrantes.

● MigrantApp brinda información veraz, segura y gratuita.

● Ocho migrantes expulsados de EU llegaron a Sudán del Sur.

GUERRA DE APPS POR MIGRANTES

ANTE LAS POLÍTICAS ANTIINMIGRANTES DE TRUMP, ICEBLOCK AVISA DE POSIBLES REDADAS Y LA APLICACIÓN ICERAID SE UTILIZA PARA DENUNCIAR A PROBABLES DEPORTABLES

Tarrio, indultado por Trump, tras ser condenado por el asalto al Capitolio, anteriormente había publicado: "Votamos por las deportaciones. Solo las estoy incentivando", en la red X. Incluso, la semana pasada este integrante del grupo derechista Proud Boys, defendió su plataforma y aclaró que solo respalda las políticas del Presidente. La dicotomía se centra en el propio creador de la aplicación ICEBlock. Por un lado, Joshua Aaron dijo en una entrevista a CNN que cuando vio lo que esta-

ROCÍO ROBLES

SÍ, LA APLICACIÓN ES NUEVA. ES TOMAR UN RIESGO'.

JOSÉ C. UN

ba pasando en Estados Unidos, "quizo hacer algo para luchar" y añadió que al ver planes de deportación le resultaron como la Alemania nazi. "Literalmente estamos viendo a la historia repetirse", destacó.

Por su parte, Laura Sánchez una mexicana en Los Ángeles constató: "Seré franca: nuestra forma de vida ha terminado, y este no es el último horror que nos ofrece. No saldrás ileso de esto. Ten coraje, haz tu pequeña contribución o intenta vivir sabiendo que no hiciste nada".

5%

● DE LA FUERZA LABORAL EN EU ES DE INDOCUMENTADOS.

2.420

● MILLONES TRABAJAN EN CULTIVOS.

● MIL AGENTES, PARA LAS REDADAS.

Ante ello, la Casa Blanca ha señalado el uso de ICEBlock como una amenaza. El Departamento de Justicia está investigando a Aaron por "poner en peligro a los oficiales", mientras ICE denuncia que la App "incita a la violencia" al revelar ubicaciones sensibles. Aaron rechaza la acusación: "Es una herramienta informativa, no para confrontar".

Mientras la plataforma ICEBlock es acusada de poner en riesgo a las autoridades, el gobierno guarda silencio ante ICERaid, pese a que promueve la vigilancia civil pagada. El contraste revela una condena a la protección comunitaria, pero se incentiva la delatación. En el nuevo frente migratorio, las Apps no solo conectan usuarios sino que definen bandos. La resistencia y la persecución ya tienen sus propias plataformas. Y ahora, el campo de batalla, está en línea.

FOTO: AP
● SAN FRANCISCO. Manifestantes expresaron su rechazo a las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump.

El actor Austin Stowell entra al mundo de las series policíacas interpretando a un joven 'Leroy Jethro Gibbs', el querido personaje que originalmente hace Mark Harmon en NCIS, y que tras 22 temporadas los productores decidieron contar cómo fue el pasado de este peculiar personaje, que lo llenó de lealtad y sed de justicia en NCIS: Origins. Sentimientos que nacieron gracias a su formación en el Cuerpo de Marines de los Estados Unidos. Etapa que le toca desarrollar a Stowell, lo que lo llena de orgullo, porque es representar con valor todo lo que estos soldados viven, y que de alguna manera fue lo que lo unió con Harmon cuando se reunieron para hablar del personaje.

“Hablamos más sobre ser líder y ser un marine. Representar a los hombres y mujeres de nuestras fuerzas armadas me llena de mucha responsabilidad, lo hago con mucho orgullo. Tengo una moneda de desafío que me dio uno de ellos y la sostengo en mi bolsillo todo el tiempo para recordar a quién interpreto, porque si bien esto es ficción, existe una gran responsabilidad”, afirmó el actor. Stowell reconoció que no era fan de NCIS, ni estaba familiarizado con el personaje, ya que en su tiempo libre le gusta ver más deportes en vivo, pero cuando se quedó con el papel, se puso a estudiarlo.

“Cuando llego a casa y estoy cocinando al final de la noche, lo pongo y realmente me ayuda a escuchar la voz de 'Gibbs'. Siempre capto cosas nuevas, porque sabemos que él es alguien fuerte y leal, dispuesto a todo para hacer lo correcto y asegurarse de que se haga justicia, incluso bajo sus

l Stowell debutó en la actuación en 2009, en la serie Secret Girlfriend.

l En 2014, participó en la película Whiplash. Música y obsesión.

l Está obsesionado con su trabajo, así que no deja de estudiar al personaje.

SALIÓ EL PROGRAMA NCIS. PRODUCCIONES AUDIOVISUALES HA HECHO.

propias reglas, pero hay pequeños detalles que siempre me informan sobre el personaje”, dijo.

La nueva serie está ambientada en los 90 y es la época en la que Austin creció, por lo que no fue un reto recrearla, incluso se sintió cómodo con la música y los autos que usaron, pero fue curioso para él ver a compañeros más jóvenes del elenco, que no recordaban nada de esto.

La primera temporada de NCIS: Origins se estrenó el año pasado en Estados Unidos, y ya se prepara una segunda entrega. En México, la serie llegó recientemente a AXN, y espera que los fans aprecien que el programa se centra en luchar por la familia y por los más cercanos, porque “a menudo nos sentimos perdidos en los momentos difíciles, pero tus seres queridos siempre están ahí para ti”.

De hecho, considera que el éxito de este tipo de producciones es porque se enfocan en hablar de la unión, la cual muchas veces formas con tus compañeros de trabajo, porque si bien puedes decepcionarlos, siempre luchas por más.

Sobre la respuesta del público, aseguró que ha sido muy positiva, de ahí que se planee una segunda entrega, pero no se fía de las críticas de la prensa, porque sabe que al final el arte es subjetivo. “Siempre he dicho: ‘Está bien, si no te gusta, lo siento. Ojalá te gustara, pero no pasa nada”.

DEFIENDE

MÁS DE CERCA

LUNES / 07 / 07 / 2025

A UN AÑO DE LA COPA

DEL MUNDO, MÉXICO SE PROCLAMA BICAMPEÓN

DEL CERTAMEN DE LA CONFEDERACIÓN

POR EDGAR MORALES

META@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con alma, con orgullo y con futbol, México volvió a lo más alto. En una final que se jugó con el corazón en la mano, el Tricolor venció 2-1 a Estados Unidos en el NRG Stadium de Houston, Texas, y se proclamó campeón de la Copa Oro por decimotercera vez.

Una noche de revancha, de identidad y de gloria. Desde el inicio, el duelo se pintó de intensidad, de piernas fuertes, de tribunas divididas. Estados Unidos pegó primero con una jugada que desató la euforia americana. Chris Richards, con un gol de vestidor, al 4’, puso contra las cuerdas al equipo de Javier Aguirre.

Sin embargo, una vez más, a través de Raúl Jiménez, México volvió a soñar y respirar. Con un zurdazo inalcanzable, el Lobo de Tepeji igualó el marcador, al 27’. Durante el resto del primer tiempo, la selección dominó el balón y las oportunidades de peligro, aunque no consiguió ventaja.

En el complemento, el combinado nacional mostró lo que significa competir con el alma. Una defensa sólida, que no permitió ataques rivales, y una delantera que brilló cada vez que los jóvenes del equipo tocaban el balón.

Marcel Ruiz y Gilberto Mora (16 años), el jugador más joven en disputar una final de Copa Oro, dieron calma y creación al mediocampo que aprovechó México en un tiro libre cobrado por Alexis Vega y que Edson Álvarez definió (77’) con un contundente remate de cabeza, el cual significó su segundo tanto en el torneo.

Cuando el árbitro silbó el final, el grito fue unánime de una afición que, a pesar de ser visitante, cada vez que se presenta en esa región se convierte en local. En territorio hostil, frente al rival eterno, el equipo de Javier Aguirre levantó la copa y volvió a poner el puño en la mesa de la Concacaf. Con la Copa del Mundo cada vez más cerca y el reloj en cuenta regresiva, México conquistó el último torneo oficial previo a su cita en casa. Aún falta trabajo y camino por recorrer, pero esta victoria ante el eterno rival, y en su propio territorio, volvió a encender la conexión con la afición.

1 2

l CLAVE. Raúl Jiménez fue el mejor goleador del Tri, con tres anotaciones.

1 2

l La final registró una asistencia de 70 mil 925 aficionados.

l Gianni Infantino, presidente de la FIFA, estuvo presente.

CELEBRACIÓN

l Jiménez festejó mostrando el número de Diogo Jota, excompañero en los Wolves

ocasión que el Tri vence a EU, en nueve finales.

13 campeonatos acumula México en la Copa Oro.

16 años del anterior título de El Vasco en este torneo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El Heraldo Quintana Roo 7 de julio del 2025 by El Heraldo de México - Issuu