

BLINDAN A PLAYA DEL CARMEN VS. HURACANES
ESTEFANÍA MERCADO
› Aseguró la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, que el municipio está “más preparado que nunca”. La alcaldesa dijo que seguirá apostando por mejor equipamiento, capacitación continua y alianzas estratégicas. Esto incluye la organización de dos congresos internacionales, uno de bomberos y otro de protección civil. El municipio cuenta con 39 refugios temporales en PDC y Puerto Aventuras, para más de 33 mil personas en caso de contingencias.
CECILIA PATRÓN
MARCELO EBRARD
VIENE FIRMA PARA POLOS DE DESARROLLO
@JorgeCastro_Dig
› La menor tasa de desempleo del país la tiene Mérida, con 1.5%. La cifra a nivel nacional es de 2.5%. La alcaldesa, Cecilia Patrón, atribuyó estos números a que su administración impulsa 14 nuevos proyectos de inversión que representan 10 mil 917 mdp y generarán 5 mil 255 nuevos empleos. “Reducir la pobreza es una tarea transversal”, declaró.
RAFAEL H. KOTASEK SE CONSOLIDA EN EMPLEO
REALIZAN PRUEBAS EN CANCÚN
› Puso en marcha el Instituto de Movilidad de QRoo, a cargo de Rafael Hernández Kotasek, un proceso técnico para la reorganización de la movilidad urbana en avenidas primarias y secundarias de Cancún. Esto incluye pruebas con camiones de 10, 12 y hasta 18 metros. Se busca determinar si hay condiciones para la participación de la IP.
JUAN NOVELO ZAPATA
SUPERVISAN OBRAS DE LA CFE
› Plazo de 22 días había solicitado la Comisión Federal de Electricidad en Playa del Carmen para corregir trabajos inconclusos. Pero en un recorrido para verificarlo, los regidores notaron una ausencia de representantes de la paraestatal. Incluso el décimo tercer regidor, Juan Novelo Zapata, estuvo a punto de accidentarse con una zanja de las obras.
RICARDO MONREAL
YA SALIÓ EL QUEDABIÉN
› Tardó más la presidenta Sheinbaum en anunciar que propondrá una reforma electoral, que en salir de quedabién el líder de la bancada de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Pa’ pronto, el diputado dijo que estará lista en septiembre, aunque el Ejecutivo no ha informado cuándo enviará la iniciativa. Total, el chiste es hacerse notar.
› En breve, la Secretaría de Economía, a cargo de Marcelo Ebrard, firmará un convenio con estados del país para poner en marcha los llamados Polos de Desarrollo para el Bienestar. Serán 14 entidades e igual número de áreas para ese programa, con las que el gobierno federal busca detonar inversiones en tecnológicos y de turismo.
EFRAÍN MORALES
CONCESIONES TRAMPOSAS
› Encontró la Conagua, a cargo de Efraín Morales, irregularidades en 14 mil concesiones. Por ejemplo, muchas otorgadas para uso agrícola se emplean para abastecer a desarrollos inmobiliarios, o para cargar pipas y revender el recurso en zonas con escasez. En contraparte, hay hogares que pasan hasta 40 días sin acceso al agua.
Yucatán, Quintana Roo y Campeche finalmente se pusieron de acuerdo para proteger una joya de la cocina peninsular: el chile habanero. Sí, ese pequeño demonio naranja que le da alma, carácter y fuego a nuestra gastronomía. El mismo que ha sido motivo de orgullo, cultivo… y hasta pleito entre estados. En una mesa regional en Mérida, los tres estados firmaron con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) el Convenio para la Aplicación de Denominaciones de Origen. Dieron el primer gran paso para instalar el Consejo Peninsular para la Regulación del Chile Habanero. Su misión es certificar origen, garantizar calidad e impulsar exportaciones. El director del IMPI, Santiago Nieto Castillo, señaló que esta alianza estratégica con los estados del sureste permitirá acercar los servicios del instituto a la región. “Es importante incrementar el número de patentes para construir un mejor ecosistema en materia de tecnología”. El gobernador yucateco, Joaquín Huacho Díaz Mena, fue claro: esto no es un trámite, es una deuda histórica con quienes durante años han sembrado y sudado la tierra para darnos este tesoro culinario. El Consejo, anunció, quedará acreditado en seis meses y permitirá trazar el chile desde su semilla hasta la mesa, abriendo puertas a nuevos mercados. Por su parte, Paul Carrillo, secretario de Desarrollo Económico de QRoo, resaltó que
este comité no sólo regulará, sino también dará asistencia técnica y capacitación a los productores. La idea es fortalecer toda la cadena de valor y evitar que “piratas del picante” vendan “gato por liebre” en otros estados o países.
El chile habanero no es sólo un ingrediente. Es símbolo, identidad y motor económico. Y no en vano se le considera uno de los más picantes del mundo.
El chile habanero es símbolo, identidad y motor económico
Su denominación de origen fue otorgada a Yucatán en 2008, tras un largo litigio con QRoo que inició en 2002. Una disputa de seis años que dejó ardor y cicatrices… pero también enseñanzas. Hoy, los tres estados dejan atrás los jaloneos y firman la paz con mucha salsa. Con este acuerdo, el habanero recupera su lugar como embajador gastronómico de la Península y los productores, por fin, reciben la protección que tanto exigieron.
Porque si algo está claro, es que en la cocina peninsular puede faltar el recado, la cebolla morada o el achiote… ¡pero jamás el chile habanero!
ZARPAZO
La Península de Yucatán no sólo comparte historia, cultura y geografía: también comparte sabor. Y proteger al chile habanero no es un capricho, sino una defensa de nuestro patrimonio cultural y productivo. Ya era hora de ponerle nombre, apellido y certificado a esta picante joya de nuestra tierra. Y que arda… pero con orgullo compartido.
MIÉRCOLES / 25 / 06 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#CHILEHABANERO
● DENOMINACIÓN DE ORIGEN, EL OBJETIVO
REDACCIÓN
a Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) de QRoo reafirmó su compromiso con la promoción y protección del chile habanero, producto emblemático de la Península de Yucatán, a través de su participación en la mesa de trabajo convocada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y autoridades de Campeche y Yucatán.
LSe busca consolidar la denominación de origen del chile habanero, garantizando la calidad del producto, así como potenciar la economía regional.
La coordinación interinstitucional y la colaboración entre los tres estados de la península son piezas clave para el éxito de este proyecto. El titular de la Sede, Paul Carrillo, celebró la presencia del director del IMPI, Santiago Nieto, y del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz
FOTO: ESPECIAL
● EVENTO. Paul Carrillo celebró la presencia de Joaquín Díaz.
#SEGURIDADENCHIAPAS
● El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, presentó la Universidad Pública del Sureste y su estrategia de seguridad, que incluye el fortalecimiento de la Guardia Estatal con una flotilla de drones artillados que serán utilizados en la frontera con Guatemala, junto con la Unidad Kanan y un perro robótico. REDACCIÓN
● HOTELEROS DE QUINTANA ROO SE MANTIENEN
EXPECTANTES POR CONTIENDA EN MEDIO ORIENTE
APOR MARÍA HERNÁNDEZ
nte el conflicto bélico en Medio Oriente, el sector turístico de Quintana Roo y particularmente de Benito Juárez, indicó que mantienen coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y los consulados, en caso de que haya alguna situación con visitantes.
Juan Pablo de Zulueta, secretario de Turismo Municipal en Benito Juárez, comentó que también el
conflicto podría ocasionar que turistas que tenían pensado visitar la región del Medio Oriente podrían redirigirse al Caribe Mexicano. No obstante, ayer Irán anunció que la guerra con Israel había concluido, luego de 12 días de ataques. El funcionario dijo: “Estamos preparados para recibir a turistas de todo el mundo, aquí es su casa, saben que siempre vamos a cuidarlos, estamos trabajando en el tema del sargazo todos los días y seguiremos trabajando en conjunto y esperar el comunicado
● ES LA OCUPACIÓN HOTELERA ACTUAL. 70%
1 2
3
ENTORNO MUNDIAL
● Cualquier conflicto bélico en el mundo afecta economía y turismo: empresarios.
● Ayer, Irán anunció que la guerra con Israel había concluido, luego de 12 días de ataques.
● Las rutas aéreas y las reservaciones en algunos países podrían modificarse.
oficial de la SRE”. En cuanto a la ocupación hotelera, indicó que actualmente se sitúa en 70%, por lo que la expectativa es que este porcentaje incremente en cuanto comience la temporada de verano.
“Sabemos que los hoteles están trabajando muy fuerte en el tema del conflicto global, sin embargo, creo que en ninguna otra parte del mundo los turistas van a tener la calidad y calidez como en Quintana Roo”, aseguró de Zulueta.
También Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, opinó que los conflictos bélicos afectan la economía y el turismo de México y en especial de Quintana Roo.
Previó que el conflicto podría disminuir algunas rutas aéreas, lo cual impactaría en el porcentaje del número de turistas que recibe el Caribe Mexicano
#CELEBRANENPALACIONACIONAL
POR CARLOS NAVARRO, NOEMÍ GUTIÉRREZ Y ERNESTO ESCUDERO
Con las mañanitas en su arribo al Salón Guillermo Prieto de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebró su cumpleaños 63 en la mañanera de ayer
Antes de dar la conferencia matutina, la mandataria agradeció las muestras de cariño.
“Muchas gracias. Ya a esta edad ya no hace falta tanto cumpleaños. Muchas gracias. Ya un año, más vieja, pero lo importante es la juventud en el corazón”, comentó
Los representantes de los medios de comunicación, al tomar la palabra, aprovecharon para felicitar. Uno de ellos le preguntó a la Presidenta cómo pasaría el día.
“Pues trabajando. El domingo la pasé con el nieto, que es el alma de la vida; con mi hijo, su esposa. Y ahora, voy a comer con mi marido, eso sí. Pero vamos a estar trabajando”, respondió.
Al final del acto, Sheinbaum cerró la conferencia matutina invitando a los comunicadores
INFORME
l Se desmanteló un laboratorio clandestino en Petcacab.
EL GOBIERNO ESTATAL DETALLÓ LOGROS DURANTE EL MES DE JUNIO EN PROTECCIÓN PÚBLICA.
l También han rescatado a mujeres víctimas de trata
l En una semana han cumplido 27 órdenes de aprehensión.
#OPINIÓN
RUTA 2027: MORENA, IMPARABLE; LA OPOSICIÓN, INVISIBLE
Más allá del dominio que pueda tener el partido guinda, el verdadero reto está adentro: pugnas, tensiones e intereses de grupo amenazan con fracturar la unidad interna. Y la oposición sigue sin articular una alternativa sólida, va en caída libre
CARPETAS DE INVESTIGACIÓN ABRIÓ EN ESE PERIODO. 53 1036
a partir un pastel. ¿Cuál es su deseo?, se le cuestionó. “Que a todo México le vaya bien”, remató.
VINCULACIONES A PROCESO HIZO FGE (16-22 JUNIO).
PRESENTAN REPORTE
En la misma conferencia, autoridades de las fuerzas de seguridad dieron a conocer avances de la Estrategia Nacional de Seguridad con acciones registradas entre el 10 al 22 del presente mes de junio. En lo que respecta a QRoo, específicamente en el sur de la entidad en la zona selvática de Petcacab, elementos de las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno descubrieron y desmantelaron un laboratorio clandestino que funcionaba para la elaboración de drogas sintéticas. Raciel López Salazar, fiscal general de Quintana Roo, dio a conocer recientemente que del 16 al 22 del presente mes, esta Fiscalía estatal logró 53 vinculaciones a proceso y el cumplimiento de 27 órdenes de aprehensión
FOTO: CUARTOSCURO
Mientras la oposición sigue sin descifrar la cuadratura del círculo , la 4T avanza firme e inmune al desgaste. Sus tropiezos –y las críticas que recibe a diario– parecen no hacerle mella Le han hecho lo que el viento a Juárez Los datos son claros: de cara a 2027, Morena encabeza las preferencias en 15 de las 17 gubernaturas en juego, además de liderar en la Cámara de Diputados y las contiendas por alcaldías y diputaciones en la CDMX, tal y como lo muestra la encuesta más reciente de El Heraldo de México
Ni los escándalos de corrupción, ni los ataques a la libertad de expresión en estados como Puebla o Campeche , ni los pleitos en el Congreso han frenado su avance. PAN, PRI, MC y hasta algunos periodistas han sido incapaces de frenar a Morena... o a sus cuadros más cuestionables.
El respaldo ciudadano –por convicción o resignación– se mantiene.
La gente sigue creyendo en Morena , aunque no necesariamente por sus logros, sino por la falta de alternativas creíbles. La oposición no conecta.
Y eso pesa.
donde Morena aún no tiene el control. Aguascalientes y Querétaro, gobernados por Tere Jiménez y Mauricio Kuri resisten. Aunque, vale decir, la ventaja del PAN en ambos casos es corta. Y con una gestión como la de Kuri, el desgaste podría inclinar la balanza
En otros territorios, el desplome es evidente para la oposición. En Chihuahua, por ejemplo, el PAN parece irse en picada : Morena podría ganar por hasta 20 puntos si hoy fueran las elecciones. Así las cosas, el oficialismo tiene razones para sonreír . Pero falta ver quién, dentro de Morena, capitaliza esa fuerza. Porque el reto no es sólo ganarle a los de enfrente, sino sobrevivir a los de adentro. ***
COMO ERA DE ESPERARSE , la encuesta de El Heraldo de México levantó ámpula . A algunos les sacó sonrisas; a otros, sarpullido , especialmente en las filas del PAN, de Jorge Romero , y del PRI de Alejandro Alito Moreno
La gente sigue creyendo en Morena, aunque no necesariamente por sus logros, sino por la falta de alternativas creíbles
Claudia Sheinbaum lo celebra. Luisa María Alcald e , al frente de Morena, se atreve a anticipar carro completo en 2027. Ni siquiera la impopular Reforma Judicial o la polémica elección de personas juzgadoras han restado entusiasmo en las bases.
La verdadera disputa no es con la oposición, sino dentro de Morena. Ahí se están gestando las verdaderas batallas : por candidaturas, espacios, poder real.
Los conflictos internos se asoman con fuerza, sobre todo en estados como Zacatecas, Guerrero o San Luis Potosí , donde el veto al nepotismo impuesto desde Palacio Nacional complicará la vida a más de un liderazgo local.
Y, pese al entusiasmo, hay puntos
Andrea Chávez , senadora morenista, no ocultó su euforia: ya se siente candidata en Chihuahua.
En Zacatecas, Saúl Monreal también celebró. Cree que el apellido pesa más que el partido y buscará la gubernatura, con o sin Morena. Pero sus hermanos D avid y Ricardo tienen otros planes... y otros nombres.
***
LO ANTICIPAMOS EN ESTE ESPACIO. La actuación de varias y varios consejeros del INE provocó enojo en el oficialismo y lo que viene es una reforma electoral, entre otras cosas para remover a los integrantes del Consejo General del máximo órgano electoral del país que encabeza Guadalupe Taddei
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo : “En Morena no hay adversarios, sólo compañeros dispuestos a apuñalarse por una candidatura”.
MIÉRCOLES / 25 / 06 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
#COZUMEL
ESPERA AUMENTO EN LAS VENTAS
● Los propietarios de rentadoras de autos y motos en Cozumel esperan un incremento de ventas durante las vacaciones de verano, dado que actualmente ha descendido de 25 a 30% la ocupación, reveló Luis Dzul Díaz, presidente de la Asociación de Rentadoras en el destino
VÍCTOR HERNÁNDEZ
#SECTORNÁUTICO
RESTRINGE EL ACCESO
● La Capitanía de Puerto emitió un aviso para impedir que niños menores de 10 años aborden embarcaciones con fines recreativos y con ello salvaguardar la integridad de los paseantes. VÍCTOR HERNÁNDEZ
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
mientos sobre la comida los transmite la población de generación en generación. ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
RECONOCEN LA LABOR DE LAS COCINERAS
QUE APORTAN A LA IDENTIDAD DEL ESTADO
REDACCIÓN
ara reconocer las tradiciones de la región y los saberes culinarios, el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo notificó que mujeres y hombres de distintos municipios de la entidad están siendo certificados como cocineros tradicionales. El gobierno del estado dijo que esto es como parte del compromiso que tiene con la preservación del patrimonio cultural inmaterial y la promoción de la identidad regional. En esta convocatoria, donde se avalan los conocimientos ancestrales a través del Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana (CCGM), participaron residentes de los municipios de Benito Juárez, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
l REQUISITO. Contar con experiencia comprobable en la preparación de platillos tradicionales de la región.
l SAZÓN. Los ingredientes locales dan un toque único.
l CAMBIOS. Esta vez no habrá una experiencia presencial.
PARTICIPAN 55 FIRMAS DE LOS 11 MUNICIPIOS
SE BUSCA DIGNIFICAR LAS RAÍCES CULINARIAS DE LA PENÍNSULA.
#PLAYADELCARMEN
LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD ABARCA
UN PLAN INTEGRAL
MUNICIPIOS PARTICIPARON EN LA CONVOCATORIA. 18 5
La certificación contempló la participación de personas que cumplieron ciertos criterios: como ser descendientes directos de personas reconocidas como cocineras o cocineros tradicionales, demostrar un interés genuino en continuar con la tradición culinaria familiar, y contar con experiencia comprobable en la preparación de platillos tradicionales de su región.
Asimismo, se destacó la inclusión de personas de la Ruta de Guerra de Castas en el destino Maya Ka’an, lo cual favoreció a que las cooperativas que integran la ruta cuenten con el respaldo de un documento en las experiencias gastronómi-
AÑOS FUE LA EDAD MÍNIMA PARA ENTRAR AL PROYECTO.
cas que ofrecen, abonando así a brindar servicios de calidad y fortalecer las capacidades de las comunidades.
“Para nosotros es fundamental la acreditación de capacidades de nuestras cocineras tradicionales; son clave en la consolidación de nuestra identidad culinaria y una oportunidad de desarrollo para las comunidades de nuestro estado”, mencionó Bernardo Cueto, secretario de Turismo estatal.
Por su parte, Gloria López Morales, presidenta del CCGM, describió que México es un crisol de sabores, saberes, tradiciones, usos y costumbres que se entretejen en una cultura que es única.
ESTRATEGIA 1 2 3 4
PROMUEVE EL EMPLEO, LA CULTURA Y LA ECONOMÍA LOCAL.
POR EDUARDO DE LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
El gobierno de Playa del Carmen entregó un lote de armamento a la Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, como parte del fortalecimiento integral de la estrategia de seguridad pública que impulsa la alcaldesa
Estefanía Mercado
La presidenta municipal destacó que esta inversión posiciona al destino como uno de los que más recursos han destinado a la seguridad en todo el país. “Esta entrega reafirma nuestro com-
TRABAJA EN LA CREACIÓN DE UN INVENTARIO REGIONAL.
LA GASTRONOMÍA ES UN PILAR DE LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN.
promiso con la tranquilidad de las familias. No nos detenemos en patrullas, sino que vamos más allá: incluye capacitación, equipo y armamento. El próximo año redoblaremos esfuerzos para seguir garantizando paz en Playa del Carmen”, expresó durante el acto oficial, acompañada del titular de la Fiscalía del Estado, Raciel López Salazar. Se entregaron 100 carabinas M4 calibre .223 y 95 pistolas Glock 19, armamento adquirido en Estados Unidos. La inversión total fue de aproximadamente 2.5 millones de pesos.
on el objetivo de facilitar el acceso a oportunidades laborales, el gobierno estatal realiza hoy y mañana la primera Feria de Empleo Virtual, en la que más de 55 empresas de los 11 municipios ofrecerán vacantes en una plataforma digital, sin necesidad de descargar aplicaciones ni desplazarse físicamente
El evento, organizado por el Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (Seecat), está diseñado para que cualquier persona con conexión a internet pueda acceder de manera gratuita a las ofertas laborales disponibles, y desde cualquier punto del estado o del país.
Durante la presentación oficial, el titular del Seecat, Enrique González, explicó que la feria será una experiencia completamente virtual.
“Cada empresa tendrá su propio stand digital y las personas interesadas podrán navegar por las vacantes, según el municipio o sector que les interese”, indicó.
l ACUERDO. La temporada de sargazo ha traído como consecuencia la coordinación IP-gobierno.
#MEGAJORNADADELIMPIEZA
GOBIERNO Y HOTELEROS PREPARAN CAMPAÑA DE RECOLECCIÓN DEL ALGA
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta de la Peña, sostuvo un encuentro con integrantes de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, con el objetivo de compartir un balance de las acciones realizadas para la limpieza de sargazo en las playas.
Asimismo, las autoridades buscan brindar orientación sobre los métodos más adecuados para su recolección y disposición, conforme a las normas ambientales.
MIL TONELADAS SUMAN DESDE OCTUBRE DE 2024. 3.3
Durante la reunión, se anunció una estrategia general de limpieza que se llevará a cabo el próximo sábado 28 de junio, como parte de un llamado al sector hotelero para reforzar los esfuerzos conjuntos en el retiro del sargazo de las costas del destino. En esta mesa de coordinación para la atención integral del fenómeno, la alcaldesa destacó que el municipio de Benito Juárez responde de manera oportuna a la llegada del alga, mediante brigadas que trabajan todos los días para conservar las playas en óptimas condiciones tanto para visitantes como para la comunidad local.
Además, Ana Paty Peralta informó que se programan capacitaciones dirigidas al personal del sector turístico, para que conozcan y apliquen técnicas adecuadas para la recolección del sargazo, en cum-
#CAÑEROSDEQROO
FALTA DE AYUDA DEL GOBIERNO Y PLAGAS DIVERSAS AFECTAN A AZUCAREROS; PIDEN RESCATE
POR EFRAÍN CASTRO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
MEDIDAS URGENTES
l También hay buques en altamar, de contención y de investigación. 1 2 3
l Además de las jornadas de limpieza, el gobierno ataca el alga por distintas vías.
l Existe una estrategia permanente en conjunto con la Secretaría de Marina.
plimiento con la normatividad ambiental vigente.
“También les vamos a pedir que elaboren sus bitácoras correspondientes para un mejor control y monitoreo lo que permitirá hacer más eficiente el uso diario de maquinaria y personal”, dijo.
Recordó que actualmente para estas acciones de limpieza diaria están destinados 290 trabajadores.
Este número puede incrementarse hasta a 400 personas, en caso de un arribo masivo del alga marina.
En su intervención, Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos del municipio, recordó que, de octubre de 2024 a la fecha, suman más de 3 mil 326.97 toneladas de sargazo recolectado en playas de BJ.
Esto, gracias a los 290 recolectores, 25 vehículos entre tractores, retroexcavadoras, barredoras y volquetes, más 181 herramientas como carretillas, rastrillos y bieldos
La segunda industria más importante de Quintana Roo atraviesa una severa crisis. La actividad cañera, que durante décadas ha sido uno de los principales motores económicos de la zona sur del estado, se encuentra en riesgo debido al impacto de plagas, bajos precios y falta de apoyos institucionales. Ante esta situación, los productores de caña se manifestaron frente al Palacio de Gobierno en Chetumal para solicitar un rescate emergente. Con cultivos devastados por plagas como el hongo fusarium, la cochinilla algodonosa y el gusano barrenador, la zafra 20242025 es considerada un desastre por los propios productores. Estiman pérdidas superiores a los mil 200 mdp, lo que ha dejado a más de 20 mil familias al borde de la insolvencia, muchas de ellas en cartera vencida por los créditos adquiridos con el ingenio San Rafael de Pucté. Los agricultores presentaron una serie de demandas concretas al gobierno estatal. Los líderes cañeros insisten en que el respaldo de la gobernadora Lezama es fundamental para evitar un colapso social. Advirtieron que si no se atienden sus demandas, las afectaciones podrían escalar a nivel regional
l Piden control sanitario y 7 mil pesos por hectárea siniestrada, entre otras.
1.2 20
MIL MILLONES DE PESOS CALCULAN DE PÉRDIDAS EN ESTA ZAFRA. MIL FAMILIAS, LAS AFECTADAS DIRECTAS POR ESTA SITUACIÓN.
facultades que no le corresponden.
Una reforma electoral que reduzca el gasto en la materia y disminuya el número de plurinominales, se perfila desde el Ejecutivo.
En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que hace falta una nueva normativa electoral.
“Está en mis 100 puntos una reforma electoral, que hace falta y ya, en su momento la vamos a presentar. Porque tiene que ver con la cantidad de recursos que se utilizan para el Instituto Nacional Electoral (INE), 8 mil millones de pesos costó la elección; la cantidad de recursos en las elecciones, la cantidad de recursos que tiene el INE, la cantidad de recursos que tienen los partidos políticos. También los plurinominales”, afirmó.
Sin embargo, no precisó cuándo sería enviada la propuesta al Poder Legislativo para su discusión. La mandataria aprovechó para criticar al INE por su actuar en las resoluciones de la elección judicial.
“Ahora el INE, desde mi punto de vista, se extralimitó en decir que había votos que no deberían de haberse incorporado al resultado final. Esa es labor del Tribunal Electoral, no del INE. Quieren revisar quién sabe qué tantas cosas, cuando no es su atribución”, acusó.
El 1 de octubre de 2024, tras tomar posesión como Presidenta en la Cámara de Diputados, Sheinbaum llevó a cabo un evento en el Zócalo capitalino, donde se dieron cita 400 mil
entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador quien planteó modificaciones a diversas normativas.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO ESTÁ EN MIS 100 PUNTOS UNA REFORMA ELECTORAL QUE HACE FALTA’.
PONEN FECHA LA PRESIDENTA PERFILA ENFOCARLA EN LOS RECURSOS QUE UTILIZAN EL INE Y LOS PARTIDOS POLÍTICOS
CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ
personas. Sheinbaum presentó su proyecto de nación, que contempla 100 puntos. En el punto 10: Reforma electoral.
“En su momento impulsaremos la reforma constitucional al sistema electoral, que fortalezca la democracia participativa, la revocación de mandato, la decisión del pueblo a través de las consultas y la reducción del costo de las elecciones al pueblo. En 2027 me someteré a revocación de mandato, como
LLEGAN SIN ELECCIÓN
20064
PLURIS INTEGRAN LA CÁMARA DE DIPUTADOS.
SENADORES LLEGAN POR LA VÍA DE REPRESENTACIÓN.
lo establece la Constitución”, planteó.
Sin embargo, esta propuesta viene de más atrás. Fue el
En abril de 2022, el tabasqueño dio a conocer la reforma electoral, a la cual se le bautizó como el Plan A. Sin embargo, no logró la mayoría necesaria en el Legislativo. Por ende, en noviembre de ese mismo año, presentó un nuevo paquete de reformas a diversas leyes generales, el cual se llamó el Plan B: de Instituciones y Procedimientos Electorales, de Partidos Políticos, del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, en Materia de Delitos Electorales. Se aprobó en el Congreso de la Unión, pero fue la Suprema Corte se encargó de echar abajo el Plan B.
l En San Lázaro se podría discutir en septiembre.
l Ello, porque el INE se extralimitó, dijo Sheinbaum.
l Dijo que hay consejeros que no quieren la voluntad del pueblo. l Afirmó que tienen una posición política de ir contra la 4T.
l Criticó los 8 mil mdp que costó la elección judicial.
DE PRECIOS EN SU MEDICIÓN SUBYACENTE.
POR CIENTO ANUAL FUE LA INFLACIÓN NO SUBYACENTE EN LA PRIMERA QUINCENA DE JUNIO.
MIÉRCOLES / 25 / 06 / 2025
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN
La inflación se desaceleró en la primera quincena de junio a 4.51 por ciento, ante menores presiones en productos agropecuarios, energéticos y tarifas autorizadas del gobierno, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto, luego de que los precios al consumidor registraran un nivel
Se ubicó en 4.51 por ciento anual, ante el descenso de los precios de productos agropecuarios
máximo de 4.62 por ciento anual en la quincena previa, lo que representa un cambio de tendencia tras dos lapsos consecutivas de repunte, consideró Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en jefe de Valores Mexicanos Casa de Bolsa. No obstante, que la variación de precios general aún se mantiene por encima del rango de variabili-
BAJO EL ANÁLISIS
l Analistas consideran que Banxico debe realizar recortes de un cuarto de punto porcentual.
POR CIENTO ES
dad del objetivo de inflación del Banco de México (Banxico) de 3.0 (+/-1.0) por ciento.
Así, la inflación agropecuaria registró una marcada desaceleración, al ubicarse en 6.57 por ciento anual, mientras que la de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno registró una tasa de 3.92 por ciento.
En este sentido, los productos genéricos que destacaron en la reducción de sus precios durante la quincena fueron el jitomate, con menos 2.97 por ciento; seguido de la papaya, con menos 9.37 por ciento; calabacitas, con menos 8.76 por ciento; electricidad, con menos 0.87 por ciento; chile serrano, con menos 9.41 por ciento. Además, la guayaba con menos 10.35 por ciento; chile poblano, con menos 13.24 por ciento; y plátanos, con menos 2.80 por ciento.
Cabe mencionar que, durante la primera quincena de junio de este año, los precios en loncherías, fondas, torterías y taquerías continuaron al alza con un aumento de 0.41 por ciento.
Por su parte, el componente subyacente, que determina la trayectoria en el mediano plazo, se aceleró por sexta quincena consecutiva, a 4.20 por ciento anual, la mayor inflación desde la primera quincena de mayo de 2024.
Con esto, Banxico debería mantener una postura cautelosa, realizando una pausa en su ciclo de recortes en la tasa de interés, manteniéndola sin cambios desde su nivel actual de 8.50 por ciento, sin embargo, se espera que continúe con los recortes este jueves, refirió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico Financiero de Grupo Financiero Base.
de la Industria Aeronáutica, Simi lares y Conexos de la Repúbli ca Mexicana (STIA).
Desde 2023, el grueso de los pilotos contratados por Mas renunciaron al STIA, que lidera Rubén Romo, y solicitaron que ASPA, el gremio que enca beza ahora Jesús Ortiz Álvarez los representara.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
LJESÚS ORTIZ
A AEROLÍNEA DE de carga MAS, antes Mas Air, es una empresa mexicana de carga. Hace unos años un grupo de pilotos, ante acoso, coacción y jornadas ilegales, ejerció su derecho constitucional de libre asociación y afiliarse a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA).
Esto derivó en una demanda de titularidad del contrato colectivo, antes en manos del Sindicato de Trabajadores
El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, que preside Alfredo Domínguez Marrufo, reconoció a ASPA como legítimo sindicato de los pilotos de MAS Air (expediente 527/2023).
A pesar de que la votación sindical respaldó mayoritariamente con 89.47% a ASPA, tanto MAS Air como el STIA intentaron invalidarlo, promoviendo un amparo que buscan que sea atraído por la Suprema Corte.
Como parte de la estrategia patronal, en marzo de 2025, se realizó una consulta sindical bajo condiciones ilegales: sin plazos adecuados, sin participación real de los pilotos y sin respetar la resolución judicial previa.
ASPA impugnó la consulta del sindicato que lidera Rubén Romo, y solicitó suspenderla y declararla nula.
Enfatiza que la asociación ya es el sindicato legitimado por sentencia judicial firme y reponer cualquier procedimiento bajo condiciones que respeten plenamente el derecho de los pilotos a participar.
Además, exige respeto a la libertad sindical, negociación colectiva auténtica y certeza jurídica para los pilotos de MAS Air, conforme a la Ley Federal del Trabajo, al T-MEC y a los convenios internacionales.
Los pilotos de MAS Air, que dirige Robert van de Weg alzaron la voz y eligieron libremente a ASPA como su sindicato; la ley, las autoridades y 89% de sus compañeros ya lo reconocieron.
Ningún proceso sindical puede ser legítimo si se hace sin la participación real de los trabajadores.
ASPA asegura que seguirá defendiendo con firmeza el derecho de los pilotos a una representación auténtica, libre de presiones y bajo las condiciones que marca la Constitución y la Ley Federal del Trabajo.
Pero también de los tratados internacionales.
SI NO VUELVEN a dejarlo en lista de espera como hace poco más de dos meses, hoy la Primera Sala de la Suprema Corte de Justi cia deberá resolver si mata ya, definitivamente, o sigue dando oxígeno a uno de los conflictos judiciales más sonados y con trovertidos que se hayan visto en los últimos años. Se trata del recurso de reclamación promovido por Banco Santander por el que la ministra ponente, Loretta Ortiz, pretende se vuelva a discutir la sentencia de un tribunal colegiado en Monterrey que condenó a la institución de Ana Botín a pagar la friolera de casi mil millones de dólares de un daño causado a las hermanas María del Carmen, Gabriela y Viviana Garza Delgado, herederas de Roberto Garza Sada, principal accionista de Grupo Alfa. Las señoras demandaron a la institución financiera dirigida aquí por Felipe García Ascencio por haber violado sus deberes como fiduciario y haber entregado ilícitamente las acciones de Alfa a su hermano Roberto Garza Delgado. La ministra Ortiz Ahlf lleva meses operando para que la Corte reviva un caso que ya fue desechado dos veces, en un evidente conflicto de interés que involucra a su yerno, el abogado Abel Chávez Salinas, que pidió fuera contratado por Santander como litigante externo. Esas anomalías derivaron ya en denuncias contra Santander ante la Securities Exchange Commission por violar la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero, la famosa FCPA de la que ayer le referíamos.
TAMBIÉN HOY EN lista para sesión de la misma Primera Sala está el amparo promovido por el productor musical y de televisión Luis de Llano Macedo, contra la sentencia que lo condenó a
disculparse públicamente, y reparar el daño que le ocasionó a la cantante y actriz Sasha Sokol, con quien tuvo una relación impropia cuando ella tenía tan sólo 14 años de edad, siendo él 25 años mayor. Una aberración, pues, que el histrión siga sosteniendo “que no hizo nada malo”. Lo novedoso del asunto es que la víctima promovió un juicio civil, y no penal, para buscar la reparación del daño y ejercer su derecho a la verdad. Bajo propuesta del ministro Jorge Pardo Rebolledo, se definirá hoy si el juicio civil por daño moral es una vía idónea para que las víctimas de abuso sexual busquen justicia y obtengan algún grado de reparación. Será un precedente histórico si así se confirma.
CARLOS ARMANDO LECHUGA
director de Transformación In dustrial, vuelve hacer otra de sus jugadas dentro de Pemex: quiere rescatar a Sergio Rosado en el cargo de gerente de Administración de Transporte, porque no lo pudo sos tener en la nueva estructura de la Dirección Comercial, por el desfalco que cometió con el coque de petróleo. Dependerá de Marisa Mendoza, subdirectora de Abasto de Combustibles, quien ha dañado el patrimonio de la empresa por demoras que paga a barcos que importan y que no se descargan en oportunidad y a la mala programación en la distribución de gasolinas y diésel, ocasionando la reubicación de clientes en otras terminales. Pemex tiene que pagar los costos de fletes. Al unir fuerzas, Marisa y Sergio generarán un mayor quebranto. La nueva Dirección Comercial a cargo de Gabriel Cadena, empieza con el pie izquierdo su gestión al nombrar a Rodrigo Hernández como subdirector de Combustibles y Productos Industriales, quien sin conocimiento ratifica como gerentes a José Manuel Chávez, Roberto Hernández y Juan Carlos Quezada, que tienen negocios con sus clientes, dejando de lado su obligación como servidores públicos e incurriendo en conflicto de interés. Basta revisar a qué cliente pretenden favorecer ahora mismo, desplazando a los que tienen una trayectoria en el país.
EN LA DESINCORPORACIÓN del tramo carretero Salaman ca-León y el Libramiento de Silao, que como le informé el viernes de la semana pasada, fueron adquiridos por los fideicomisos especializa dos en bienes raíces, ALOM de Eduardo Ramos, y FEXI de Pablo García, también participaron Francisco Zinser y Eugenio Mendoza. El primero como director de la división de Infraestructura de Grupo México, de Germán Larrea, la parte vendedora, y el segundo cabeza de Latam Capital Advisors, firma especializada en banca de inversión y proyectos de infraestructura e inmobiliarios. Con ellos, igualmente, acompañó la asesoría jurídica del bufete Galicia Abogados, vía los expertos José Visoso y Christian Lippert. Los recursos obtenidos, cerca de siete mil 700 millones de pesos, serán usados en inversiones de nuevos proyectos estratégicos en México del consorcio minero y de ferrocarriles.
LA RECIENTE FUSIÓN entre Tu Hipoteca Fácil y Grupo House, que dirigen Fernando Soto-Hay y Sergio Climent, respectivamente, marca un hito en la asesoría patrimonial hipotecaria en México. Con más de 20 años de experiencia exitosa en decenas de miles de clientes en México, que han confiado en ellos para la formación de su capital a través de la selección del crédito hipotecario más adecuado a sus perfiles para comprar, remodelar o construir casa o departamento, ambas firmas buscan fortalecer su presencia mediante sinergias operativas y una reputación consolidada. Esta unión promete mejorar la calidad del servicio y ampliar las opciones para quienes buscan soluciones hipotecarias personalizadas. El mercado observará con interés cómo esta alianza impacta la competencia y la innovación en el sector.
#MEDIOORIENTE
EL PRESIDENTE IRANÍ DIJO QUE TERMINÓ LA GUERRA Y QUE SU PAÍS "RESISTIÓ Y VENCIÓ". TRUMP REGAÑÓ A SU ALIADO ISRAEL POR VIOLAR EL ALTO EL FUEGO
REDACCIÓN, AFP Y AP
El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, afirmó ayer que terminó la guerra de 12 días que Israel lanzó sobre el país persa, horas después de la entrada en vigor del alto el fuego propuesto por el presidente Donald Trump. "Estamos presenciando un alto el fuego y el fin de la guerra de 12 días que fue impuesta al pueblo
MIÉRCOLES / 25 / 06 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
Trump estalló ayer en ira, luego de acusar a Israel e Irán de romper la promesa de un alto el fuego total, el mismo día que fue nominado para el Nobel de la Paz.
El mandatario declaró que "qué carajos están haciendo" y cargó especialmente contra Israel, en una demostración pública de enojo con su aliado en Medio Oriente de la que hay pocos precedentes.
"No estoy contento con Irán, pero principalmente no estoy contento con Israel", dijo Trump.
"No me gustó que Israel lanzara bombas justo después de que cerráramos el trato. No tenía porque hacerlo, fue una represalia fuerte", declaró, tras un ataque israelí contra una estación de radares iraní.
El magnate mostró su disgusto también con Irán, pero los disculpó en cierta manera, porque, afirmó, Teherán "solo lanzó una bomba, y encima no dio en el objetivo; creo que lo hicieron sin querer".
PRESUMEN SUS TRIUNFOS
1Miles celebraron en Teherán el alto el fuego entre Irán e Israel.
2El régimen iraní consideró el alto el fuego como una derrota contra el Ejército israelí.
ANUNCIA QUE SEGUIRÁ CON SU META NUCLEAR
La Agencia para la Energía Atómica iraní anunció ayer que el país persa está listo para reanudar el enriquecimiento de uranio en el marco de su programa nuclear, 12 días después del inicio de los bombardeos de Israel contra instalaciones atómicas.
iraní a través de la agresión imprudente y el belicismo del régimen sionista", dijo el Presidente iraní. Pezeshkian dijo que Israel "sufrió un severo e histórico castigo” y sufrió "daños inimaginables". "El enemigo agresor fracasó una y otra vez en lograr sus siniestros objetivos de destruir las instalaciones nucleares", indicó. "Hoy el mundo fue testigo de la fuerza de una gran nación que resistió y venció".
El legislador republicano Buddy Carter nominó a Trump para el Nobel de la Paz, después de que negoció el alto el fuego.
Qatar "persuadió a Irán" de aceptar un alto el fuego con Israel, después de que Teherán lanzara un ataque contra una base estadounidense en territorio qatarí.
El presidente ruso, Vladímir Putin, tachó de "agresión injustificada" los ataques perpetrados contra Irán por EU e Israel al reunirse en el Kremlin con el ministro de Exteriores de la república islámica, Abbas Araghchi. DE JUNIO
3Netanyahu dijo que Israel dejó "en ruinas" el programa nuclear iraní
Estados Unidos bombardeó instalaciones de enriquecimiento de uranio en Fordo, Natanz e Isfahan. El presidente Trump presumió de "un éxito militar espectacular".
Pero, un informe preliminar de los servicios de inteligencia estadounidenses, clasificado como confidencial, concluyó que los ataques de EU a Irán han retrasado su programa nuclear unos meses pero no lo han destruido, informó la prensa local. Más bien, bloquearon las entradas de dos centrales, pero sin destruirlas totalmente. REDACCIÓN
CON PAGAR MULTAS AL CONTRATAR MIGRANTES
10
MIL DÓLARES SE PAGARÍA POR CADA MULTA.
20
DÍAS HAN PASADO DE LAS REDADAS EN EU.
POR ÉRIKA MONTOYA
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
ENVIADA
LOS ÁNGELES. "A mi negocio han llegado cartas donde amenazan con multas de 10 mil dólares por indocumentado que contratemos. La gente prefiere ya no salir por miedo, ni al súper, cuenta con impotencia. Esto se ha convertido en una cacería humana", dijo Josefina, una mujer que tiene un negocio de comida en East LA.
Desde la primera redada migratoria, hace casi 20 días, la ciudad cambió. Pues aunque la administración del presidente estadounidense Donald Trump no ha revelado la cifra total de personas capturadas durante las redadas, se prometió que sería la operación de deportación más grande de la historia.
El subjefe de gabinete, Stephen Miller, dijo en mayo, que el objetivo del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés) eran al menos "3
BAJO LA ALERTA
MEDIDAS ANTIMIGRATORIAS DEJARON INCERTIDUMBRE
l Para evitar demandas, comerciantes han cerrado sus locales.
l Ante esta alerta, reportan calles desiertas y en silencio.
l La comunidad latina ha regalado comida a migrantes.
mil arrestos por día".
EL TEMOR QUE SE VIVE ES MÁS TERRIBLE QUE
LA PANDEMIA. ES TERROR PSICOLÓGICO’.
JOSEFINA DUEÑA DE NEGOCIO
El miedo se respira. No se ve, pero se siente en las calles vacías, en la mirada que evita el contacto por temor a lo que pueda pasar. Hoy, la cocina de Josefina y su restaurante –como muchas otras– está en silencio.
"Un conocido llevaba tres semanas aquí, lo agarraron llegando al trabajo. No había hecho nada", relata la dueña del restaurante. El terror no es exagerado, es un reflejo que se vive en comunidades donde históricamente la población migrante ha contribuido a la economía y cultura local.
"Te vienes de México dejando todo. Inicias de cero, para sobrevivir. Y ahora, esto". Lo que vive Josefina no es un caso aislado, sino un ejemplo del temor que paraliza a una ciudad entera.
FOTO: AP
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
Hay estimados sobre una baja de al menos 8,500 MDD por una disminución en la llegada de turistas, preocupados por el trato que podrían recibir en EU
a campaña y la violencia por expulsar migrantes indocumentados de Estados Unidos parecen incrementarse indiscriminadamente y pese a declaraciones oficiales de que se enfocaría en delincuentes, se enfoca cada vez más sobre los encargados, no hacen distinción de edades, sexo ni situación y al parecer sin considerar posibles daños a la economía estadounidense.
LEl fortalecimiento de la campaña ha sido espoleado por presiones políticas sobre los cuerpos policiales a cargo, para alcanzar un promedio de tres mil detenidos diarios. Y de acuerdo con denuncias, lo hacen a como de lugar, sin importar circunstancias y contra los blancos más fáciles.
Al menos 40% de los latinos votó por Donald Trump
Las acciones policiales han sido favorecidas ahora por una decisión de la mayoría conservadora en Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos, que puso en suspenso el juicio de un juez federal, para permitir de hecho, que el gobierno detenga y deporte migrantes indocumentados a terceros países, como Sudán del sur, sin requerir el debido proceso legal. Paralelamente, el Departamento del Trabajo eliminó la aplicación de reglas que fortalecían las protecciones laborales para las trabajadoras agrícolas con visas H-2A. Con un relativamente menor impacto público, pero igualmente dramático, la decisión de buscar la deportación de peticionarios de asilo cubanos y venezolanos ofendió hasta algunos de los más ardientes partidarios del presidente Donald Trump.
De hecho, algunos dirigentes de esas comunidades han acusado al régimen y a varios legisladores de origen cubano, de traicionar a grupos que los apoyaron abiertamente en las elecciones de 2024 y contribuyeron de forma importante al casi 40% de latinos que votó por el actual mandatario.
De acuerdo con reportes de prensa, el gobierno Trump eliminó la protección contra deportaciones y canceló permisos de trabajo a cientos de miles de venezolanos que se acogieron al Estado de Protección Temporal (TPS), revocó su extensión para asilados haitianos y retiró protecciones a más de medio millón de nicaragüenses, venezolanos y haitianos que ingresaron con base en un programa humanitario el gobierno de Joe Biden (2021-2024).
El costo político aparente es la decepción de grupos que lo apoyaron, pero la próxima elección, en noviembre de 2026, está lejos aún. Pero el costo económico puede ser más inmediato y quizá mayor. Hay por lo pronto estimados sobre una baja de al menos 8,500 millones de dólares por una disminución en la llegada de turistas extranjeros, en la temporada de verano actual, preocupados por el trato que podrían recibir.
Peor aún, la agricultura e industrias como la construcción y los servicios podrían ser afectadas a tal grado que de acuerdo con un análisis de la Escuela de Economía de París, el costo a mediano plazo de la política de deportaciones podría traducirse en una caída de hasta 7.4% del Producto Interno Bruto hacia 2028 y de hecho, notificar el crecimiento económico durante el gobierno Trump.
AÑO DE NACIMIENTO DEL POETA Y ESCRITOR.
A LAS LETRAS, VICENTE QUIRARTE ES RECONOCIDO CON EL PREMIO NACIONAL DE ARTES EN EL CAMPO DE LINGÜÍSTICA Y LITERATURA
MÁS SOBRE ÉL 1 2 3
l Una de las grandes pasiones del escritor es la literatura fantástica.
l Fue director de la Biblioteca Nacional de México del 2004 al 2008.
l El poeta ngresó a El Colegio Nacional el 3 de marzo de 2016.
Yo creo que el poeta tiene la obligación de ser, como dice Saint-John Perse, la mala conciencia de su tiempo’ VICENTE QUIRARTE ESCRITOR
POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
ada semana, don Martín Quirarte pagaba un peso por el enorme y fastuoso tomo de La historia de Gil Blas de Santillana. Aquella novela picaresca provocaba ensoñaciones en su hijo: “Cuando el personaje bebe vino y un pedazo de pan con queso, yo hacía lo propio, pero en ese entonces no usaba vino, sino Coca Cola. Para mí significa mucho ese libro por esa circunstancia y porque fue el primer libro que leí íntegramente”, recuerda ahora Vicente Quirarte (CDMX, 1954).
Una multitud de personajes, de hecho, comenzó a habitar la mente Pancho, el portero de la casa que los Quirarte habitaban en el Centro Histórico, alimentaba la imaginación con historias de fantasmas. “Se supone que había un hombre sin cabeza, era terrible cuando mi mamá me decía, ‘vamos a la azotea a recoger la ropa’. Yo pensaba, ‘que horror, que me pida otra cosa, menos ir a la azotea’. Luego regresamos a la casa y mis hermanos y yo no queríamos ir solos al baño, Luego estaba el cine: “Veíamos programas triples de monstruos, de Drácula. Esos seres poblaron mi niñez y la siguen poblando”. Habitante de una ciudad que ya no existe, a Quirarte le tocó asistir a la Prepa 2, cuando ocupó el Palacio de la Autonomía, y esa experiencia definió su vida: tenía 16 años y ganó un concurso de poesía que recordaba a Ramón López Velarde a 50 años de su muerte. Con el premio dejó la idea de estudiar Arquitectura y se decidió por Lengua y Literatura Hispánica en la Facultad de Filosofía y Letras. Su primer libro fue de poesía, Teatro sobre el viento armado (1979), pero su obra incluye narrativa, ensayo y teatro. En reconocimiento a más de 45 años de trayectoria, a Quirarte se le ha concedido el Premio Nacional de Artes en el campo de Lingüística y Literatura. Miembro de El Colegio Nacional y la Academia Mexicana de la Lengua, el escritor se recupera de una tromboembolia pulmonar, pero continúa intentando vencer a
“Uno de los primeros libros que Vencer a la blancura (1982), es un título atento a lo que sería el futuro, porque se refiere a vencer a la blancura de la ballena blanca, pero también a la blancura de la página. En ese entonces ya concebía al creador como un ser inútil, frustrado desde el principio. ¿Para qué escribir más si ya existe demasiado?, ¿para qué volver a decir lo que ya se ha dicho sabiamente?, pero, como dice Elliot, a nosotros solo nos queda el intento”, reflexiona.
NÚMERO ESTIMADO DE ARTÍCULOS. 150
BOCA JUNIORS ES INCAPAZ DE VENCER AL AUCKLAND CITY Y QUEDA ELIMINADO EN LA FASE DE GRUPOS
Boca Juniors tocó fondo. El equipo argentino igualó 1-1 ante el equipo semiprofesional neozelandés, Auckland City, y se fue sin una sola victoria en el Grupo C; una de las páginas más vergonzosas de su historia reciente. Con la necesidad de golear y esperar una derrota de Benfica (que venció 1-0 al Bayern), los dirigidos por Miguel Ángel Russo nunca descifraron el cerrojo rival El 1-0 llegó tras un cabezazo de Lautaro Di Lollo, que dio en el palo y luego rebotó en el arquero Nathan Garrow, al 26’. Pero la sorpresa no tardó. En el primer tiro de esquina del rival, Christian Gray, quien fuera de las canchas es maestro de profesión, se elevó en el área y firmó el empate de cabeza (52’), haciendo inútil la estirada del arquero Agustín Marchesín.
Fue el primer gol de Auckland en el torneo, después de haber recibido 17 en sus primeros dos juegos (10 ante el Bayern).
Boca se despidió con amargura, sin triunfos, con una herida más desde la llegada de Juan Román Riquelme a la dirigencia. Del otro lado, Bayern München dejó escapar el liderato de ese sector y la ventaja en la siguiente fase, al caer 1-0 ante el Benfica. Ahora, se va a ver las caras con el Flamengo, primer clasificado del Grupo D.