



QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
REPORTAN AUMENTO DE REMESAS
FABIOLA LOEZA
ELIZABETH ARREDONDO
PROMUEVEN CULTURA CÍVICA ENTRE JÓVENES
› Impartió el Instituto Electoral de Quintana Roo la plática Las netas de la democracia a estudiantes de la Universidad Autónoma de QRoo. La consejera presidenta, Rubí Pacheco Pérez, y la presidenta de la Comisión de Cultura Política, Elizabeth Arredondo, resaltaron la importancia de acercar a jóvenes a sus derechos políticos.
ABIMAEL BARRAGÁN
CAUSAN DAÑOS A CFE POR 1.8 MILLONES
› Informó la Comisión Federal de Electricidad que los daños ocasionados por vandalismo en instalaciones eléctricas en Playa del Carmen, durante el último año, ascienden a un millón 800 mil pesos. Y eso que todavía no se contabiliza el rubro de energía no suministrada, informó Abimael Barragán, superintendente de la zona.
› Confirmó el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya de Yucatán, a cargo de Fabiola Loeza Novelo, que las remesas de yucatecos a sus familiares en los primeros meses del año ascendieron a 107.7 mdd. Esto representa un aumento frente a los 104.4 mdd del mismo periodo de 2024. Además, en la incertidumbre política en EU contra los migrantes, cerca de 2 mil paisanos de ese estado se han acercado a las Casas Migrantes instaladas en Los Ángeles y San Francisco.
JORGE RODRÍGUEZ
PRI REALIZA AUTOCRÍTICA
› Aceptó Jorge Rodríguez, presidente del Partido Revolucionario Institucional en BJ, que la oposición “no está haciendo lo suficiente” para provocar un movimiento que enfrente al partido en el poder. Sobre las últimas reformas a la ley de Seguridad, afirmó que “ahora resulta que todos vamos a estar vigilados y no vamos a poder hacer nada”.
GREGORY M. GUILLOT
LOS ACUERDOS DE COLORADO
› Intercambio de información, capacitación y adiestramiento son los acuerdos alcanzados por los titulares de la Defensa, Ricardo Trevilla; y de la Marina, Raymundo Pedro Morales, con el jefe del Comando Norte, Gregory M. Guillot Así lo pactaron en la visita que realizaron los mexicanos a la sede de esa corporación en Colorado, en junio.
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
TADDEI, EN BUCARELI
› Nueva reunión sostuvieron la titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, quien acudió a la sede de la dependencia en Bucareli para hablar sobre futuros procesos electorales. “Siempre es un honor trabajar con la presidenta del Consejo General del INE”, destacó la secretaria.
CUAUHTÉMOC BLANCO
LE DA TIEMPO DE BUSCAR OTRO CARGO
› Al padrón de violentadores de género va el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco. El TEPJF acreditó que sí agredió a la exdiputada Juanita Guerra, por lo que estará inscrito en esa lista durante 18 meses. Pero él anda como si nada, pues la sanción concluye en enero de 2027, justo a tiempo para buscar un nuevo cargo.
@jacevedo_marin
¿Ruptura inminente?
Lo que en principio se apreciaba como una luz amarilla, ahora comienza a tornarse en una luz roja que cada vez brilla con más intensidad. Una ruptura entre Morena y el Partido Verde parece más que inminente en Quintana Roo.
Y hay muchas señales para este análisis, aunque la más contundente fue la frase que pronunció recientemente la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, en un foro para cuadros morenistas: “Ni mis calzones son verdes”.
Esta declaración fue interpretada como un deslinde de la gobernante al partido que moralmente sigue manejando Jorge Emilio González, quien, se dice, tiene muchos intereses en Quintana Roo. El más claro de esos intereses es el político. Hay otros episodios que dan señales en sentido, por ejemplo, la repentina suspensión de la campaña que traía en Cozumel el diputado verde, Renán Sánchez Tajonar, a raíz de la polémica sobre la construcción de un cuarto muelle de cruceros en Cozumel.
El coordinador de la bancada del PVEM, que convirtió la protesta en una disputa con el presidente municipal morenista de Cozumel, José Luis Chacón, tuvo que ceder su campaña al senador Eugenio Gino Segura, aspirante a la candidatura por el gobierno del estado.
El diputado local, por si las moscas, tiene ahora la tarea de buscar más afiliados para su partido.
Lo que hoy es una luz roja, fueron destellos en el pasado reciente.
En el proceso electoral pasado, el ahora director general de
Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, manifestaba su inconformidad por la alianza de Morena con el Verde, pues aseguraba desde entonces que los del partido del tucán se agenciaban las mejores posiciones y candidaturas. Y desplazando así a los auténticos morenistas.
Marín Mollinedo, por cierto, es también aspirante a la candidatura guinda por la gubernatura de Quintana Roo.
Se ha criticado permanentemente en Quintana Roo el oportunismo del PVEM y de sus alianzas históricas a conveniencia. Primero fue con el PRI, con el cual ganaron muchos espacios, que incluyeron una senaduría para Jorge Emilio González (alias El Niño Verde). Y ahora con Morena, donde ha consolidado cuadros, sobre todo en el norte de la entidad. De ahí que tenga interés otra de las frases que pronunció la gobernadora Lezama Espinosa ante los cuadros morenistas: “No se enamoren del dinero, del poder, de los cargos y de la arrogancia”.
Ese discurso aleja a Mara Lezama de los vínculos que pretende el líder moral del PVEM.
Se vislumbran nuevos tiempos en la política de Quintana Roo y en el proceso electoral de 2027.
Además, con este deslinde, se fortalece más el liderazgo de la gobernante.
ORDEN: La Quinta Avenida es un lugar estratégico para el turismo de Playa del Carmen. Por eso, resulta interesante que la presidenta municipal, Estefanía Mercado, pretenda poner orden y resolver los problemas que se presentan en esa vía
JUEVES / 10 / 07 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#PARAALUMNOS
●
DESTINAN 94 MILLONES DE PESOS
POR EFRAÍN CASTRO
a Secretaría de Educación de QRoo anunció la dispersión de 94 millones de pesos en becas escolares durante el mes de julio.
LAsí lo dio a conocer su titular, Elda Xix Euán, quien aseguró que esta inversión refleja el compromiso del gobierno con el fortalecimiento de la educación. Xix Euán destacó que, si bien hay estudiantes que no lograron registrarse a tiempo, se abrirá una nueva convocatoria antes del inicio del próximo ciclo escolar, con el objetivo de reducir el rezago y garantizar el acceso al beneficio para más niñas y niños en situación vulnerable. Sobre el programa de Becas Rita Zetina, dijo que en el último corte se atendieron a 39 mil 376 alumnos, con un total de 40 mil 700 becas entregadas, lo cual es un avance hacia la meta establecida de 80 mil 98 apoyos.
FOTO: ESPECIAL
● DATO. Las becas son para primaria, secundaria y bachillerato.
● La titular de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Dayana Pérez, informó que integrantes del Instituto Mexicano de Estandarización y Evaluación de la Conformidad recorrieron los arenales de Isla Mujeres para ratificar el distintivo “Playas Platino”, que coloca a sus costas entre las mejores del mundo. ERNESTO ESCUDERO
#ENESTEVERANO
● ESTIMAN LA LLEGADA DE MÁS DE 2 MILLONES DE TURISTAS Y UNA OCUPACIÓN HOTELERA DE 80%
LPOR EFRAÍN CASTRO Y MARÍA HERNÁNDEZ
1 2 3
● Iniciaron los operativos de seguridad en la entidad por las vacaciones de verano.
● Continúan las labores para recolectar y contener el sargazo en las playas caribeñas.
● También siguen las capacitaciones de prestadores de servicios para atender al turismo.
años, así como la ampliación de la Terminal 4 con nuevas puertas de embarque y mejoras en la vialidad.
Por otro lado, la gobernadora confirmó una inversión quinquenal superior a 21 mil millones de pesos para la remodelación y ampliación del Aeropuerto Internacional de Cancún, una de las principales puertas de entrada turística al país.
La obra contempla la rehabilitación de la Terminal 1, que permanecía cerrada desde hace algunos
a gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, informó que de acuerdo con proyecciones locales, más de dos millones 200 mil turistas se esperan este verano en los principales destinos de la entidad, generando una derrama económica cercana a los dos mil millones de dólares. Lo anterior se sustenta en la ocupación hotelerra esperada por los empresarios. Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, estima que estará en 80%.
● TERMINALES ARÉAS, EN REPARACIÓN. 2
“Se está remodelando la Terminal 1 y viene una ampliación de la Terminal 4 con cuatro puertas más de embarque, además de una nueva vialidad. Todo esto forma parte del plan de inversión a cinco años que desarrolla Asur”, indicó la mandataria estatal.
Una vez que concluya la obra de la T1, se comenzará la segunda fase del proyecto de ampliación de la Terminal 4, que es el edificio continuo, que actualmente también esta siendo intervenida y cuyas labores se planean concluyan a finales de este año. La gobernadora destacó que estas acciones permitirán elevar la capacidad operativa del aeropuerto y mejorar la experiencia de los millones de turistas que arriban a la región cada año.
SOFÍA GARCÍA
Lo que sí es un hecho: Morena tiene 42% de las preferencias electorales, de acuerdo con una encuesta de QM, publicada en alianza con Heraldo Media Group
En San Luis Potosí ya empezó el mercado de fichajes rumbo a 2027, y uno que anda ofreciendo su “perfil ciudadano” en todos los aparadores es el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Lo mismo se toma fotos con azules, que sonríe con guindas o les guiña a los naranjas… pero en Morena ya le dijeron: gracias, pero no.
Carlos Artemio Arreola, presidente del Consejo Estatal morenista y diputado plurinominal, fue claro: “No recogemos
migajas”. La frase, por sí sola, basta para entender cómo lo ven en el partido oficial. No lo consideran aliado, ni opción. Mucho menos proyecto.
Galindo está solo, y lo sabe. Por eso intenta poner un pie en Morena y otro, en el PAN; coquetea con ambas fuerzas políticas, pero lo único que ha logrado es salir raspado y quemado. Más allá de verlo como interlocutor, lo perciben como oportunista
Por si fuera poco, desde Morena sacan músculo: “Nos sobran perfiles”, dijo Arreola, mencionando a Rosa Icela Rodríguez -secretaria de Gobernación- y a su hermana, Rita Ozalia, presidenta estatal del partido. “Ya fue mucha testosterona, es tiempo de mujeres”, reafirmó Carlos Artemio
El mensaje no sólo fue para Galindo, también hacia dentro del partido guinda. Y es que más de uno ha levantado la mano: los diputados locales Gabino Morales, Cuauhtli Badillo Moreno y Juan Ramiro Robledo entre otros. Pero desde ahora les mandan decir que será una mujer. Que se sumen, y que no haya divisiones.
que es casi un hecho que la candidata sea Ruth González Silva, esposa del gobernador Ricardo Gallardo. Motivo por el cual, Gallardo busca limar asperezas con Morena Pero el PVEM apenas tiene 16% de respaldo… y eso que gobierna la entidad. Difícilmente se logrará esa alianza. En resumen: Galindo puede querer, pero en Morena no lo quieren. Y si Movimiento Ciudadano –que no tiene aspirante visible y cuenta apenas con 4% de las preferencias– está dispuesto a recibirlo como reciclaje de temporada, allá ellos. En el partido guinda, dicen, hay filas de perfiles… y no piensan abrirle paso a quienes no se definen ni con discurso ni con hechos. PRI y PT también están por la calle del abandono. El tricolor tiene 6%, y el PT apenas sobrevive con un 1%. Si van solos, pierden hasta el registro.
Está solo y lo sabe, por eso intenta poner un pie en Morena y otro, en el PAN
Lo que sí es un hecho: Morena tiene 42% de las preferencias electorales, de acuerdo con una encuesta de QM Estudios de Opinión, publicada en alianza con Heraldo Media Group
Mientras tanto, el PAN sigue considerando a Galindo como uno de sus “activos más importantes”, según algunos panistas. Pero en Morena ya respondieron: “Imagínate, y se les anda yendo… si no es que ya se fue”. Sin embargo, no es el único que aspira: también la senadora Verónica Rodríguez; la presidenta del DIF municipal y esposa del alcalde, Estela Arriaga; y el alcalde de Matehuala, Raúl Ortega Rodríguez. Aun así, los panistas apenas alcanzan 16% de las preferencias
Del lado del Verde, desde Palacio de Gobierno se dice
Morena lleva la delantera en SLP: solito, sin alianzas… y mucho menos con el gobernador.
EN CORTO: En relación con la columna publicada en este espacio el pasado 23 de abril de 2025 titulada “Tequisquiapan: destino mágico… para los ladrones”, el Gobierno Municipal de Tequisquiapan reitera su compromiso con la seguridad, el turismo y el respeto al Estado de Derecho. Asegura que toda denuncia presentada ha sido canalizada a las instancias competentes y que el municipio trabaja de manera coordinada con autoridades estatales y federales para garantizar el bienestar de quienes lo visitan. Asimismo, invitan a seguir disfrutando de este Pueblo Mágico, reconocido por su hospitalidad, tradición y ambiente familiar. Nos vemos a las 8 por el 8
JUEVES / 10 / 07 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI
SOBREVIVE ● SE HAN ENCONTRADO FÓSILES DE ESTOS SERES EN TODAS LAS ERAS GEOLÓGICAS.
LA COMUNIDAD PROTEGE A LOS ESTROMATOLITOS POR SU VALOR ECOSISTÉMICO
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
espués de sobrevivir a las cinco extinciones masivas del planeta, los estromatolitos (formaciones rocosas creadas por microorganismos) encontraron refugio en el azul turquesa de la Laguna de Bacalar
DAhí, mantienen el equilibrio del ecosistema y son protegidos por la comunidad de la zona. Desde sociedad civil hasta hoteleros y gobierno, se encargan de resguardar una de las formas de vida más antiguas de la Tierra, pues se considera que fue la primera en realizar fotosíntesis oxigénica, es decir, liberar oxígeno a la atmósfera para dar paso a la formación de la capa de ozono.
DENTRO DEL PAÍS
● TAMBIÉN HAY EN EL LAGO CRÁTER DE ALCHICHICA, PUEBLA; CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA; LAGUNA FIGUEROA, BAJA CALIFORNIA; Y PUERTO MÉXICO, NUEVO LEÓN.
Es por ello que dentro de Bacalar hay reglas no escritas, pero que son respetadas para mantener la salud de la Laguna de los 7 Colores y los seres que la habitan.
“En esta área, las especies de estromatolitos que tenemos tienen entre 20 mil y 15 mil años de antigüedad, las tratamos de proteger porque son un elemento importante para el ecosistema, que es muy frágil”, describe Luis Chuc Koyoc, guía turístico.
“Estas formas de vida capturan microorganismos, lo cual ayuda a que la Laguna se purifique y limpie, y no da pie a que muchas especies se reproduzcan. Todos los animales que llegan de visita al pueblo se regresan debido a que no encuentran comida”, señala. Por ello, como parte de los lineamientos para conservar el sitio están la regulación del flujo de embarcaciones (los miércoles se prohíbe la navegación), respetar las zonas de boyado, no pisar estromatolitos y restringir el uso de bloqueador solar. Además, hay varias especies de animales y plantas, y aves de migración que llegan a la Laguna en ciertas temporadas.
TRABAJAMOS PARA PROMOVER LA LAGUNA COMO UN SITIO ECOSUSTENTABLE’.
LUIS CHUC KOYOC GUÍA TURÍSTICO
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
Si bien existen leyes ambientales que protegen el área, no es una reserva natural, por lo cual la comunidad, ONG’s, hoteleros y la Asociación de Servicios Náuticos de Bacalar adoptan medidas para que el turismo tenga un bajo impacto ambiental, como el uso de velero, paddle board y kayak Al respecto, Enrique Moreno, director del hotel Amainah Bacalar, menciona que hubo un cambio en cuanto a conciencia ambiental que emanó de la comunidad y ahora permea en el turismo.
VARIEDAD
l ENTRE LA FLORA QUE HABITA EN LA ZONA HAY MANGLAR ROJO Y BOTONCILLO.
MIL MILLONES DE AÑOS TIENEN DE ANTIGÜEDAD EN EL PLANETA. 3.5
“Comenzó una campaña local para proteger la Laguna y su fragilidad. Los ciudadanos cercaron los estromatolitos de manera que no los invadieran. No te pasa nada si entras a esos lugares, no te multan, pero está en la conciencia de todos que debemos cuidarlos”, menciona el hotelero.
Incluso, cuenta que hay un monitoreo constante y comunicación entre los pobladores para observar la salud del ecosistema, por medio de medición de altura del agua en muelles y color.
MEDIDA l SE REALIZAN ACTIVIDADES EN VELERO O KAYAK PARA REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL.
Considera que incluso el turista que los visita ya llega informado sobre las formas de vida y el entorno de la Laguna, por lo cual existe una mayor educación en temas ambientales.
“Dentro de la asociación (de hoteleros) tratamos de atraer turismo, pero desde temas deportivos, folclóricos o exposiciones, los cuales no tienen que ver con traer grandes volúmenes o festivales, para con eso evitar generar enormes cantidades de basura”, concluye Moreno
l SINGULARIDAD. En pocas partes del mundo existen estos organismos.
#ISLAMUJERES
HAY UN AUMENTO
DE TIBURONES QUE
PASAN POR LA ZONA
POR MARÍA HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
A dos años y 10 meses de haber arrancado la Iniciativa Tiburón de Isla Mujeres, la organización civil Saving Our Sharks reportó una recuperación de hasta 20 mil ejemplares en Quintana Roo Pamela Vázquez, directora de Sostenibilidad, indicó que esta labor se realiza en coordinación con pescadores de Isla Mujeres, quienes solían enviar hasta cuatro tráileres de producto, cantidad que se ha reducido en 20% en beneficio de los escualos.
Explicó que, a raíz de estos resultados, no es de sorprenderse que también hayan aumentado los reportes de avistamientos de este y otras especies marinas, como las rayas, que comúnmente nadan cerca.
Finalmente, la directora del organismo indicó que pese a los prejuicios que se tienen sobre los tiburones, estos no significan riesgo alguno para el humano ya que no se encuentran dentro de su cadena de alimentos; sin embargo, recomendó mantener la calma en caso de encontrarse frente a alguno.
l EQUIPO. En la estrategia participan los tres niveles de gobierno.
REDACCIÓN #VACACIONES
ISLA MUJERES DESPLIEGA MÁS DE 800 ELEMENTOS
l ayuntamiento de Isla Mujeres dio ayer el banderazo inicial del Operativo Vacacional de Verano 2025, el cual se realiza del 11 de julio al 31 de agosto, y donde se desplegarán más de 800 elementos de seguridad Atenea Gómez, presidenta municipal, encabezó el evento en donde aclaró que participan instituciones de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de garantizar la integridad de las familias isleñas y turistas.
“Mientras la gente va a descansar y estar de vacaciones, nosotros vamos a intensificar las labores de trabajo”, indicó, y agregó que esperan recibir hasta 25 mil visitantes al día durante esta temporada.
Dicha estrategia contempla vigilancia constante en zonas como Ciudad Mujeres, Punta Sam, Playa Mujeres y Costa Mujeres. Además de elementos policiacos y de la Secretaría de Marina, se tendrá la presencia de guardavidas en las playas y costas.
#MARYHERNÁNDEZ
A UN AÑO DE SU REELECCIÓN, LA ALCALDESA HACE UN CORTE DE CAJA EN FELIPE CARRILLO PUERTO
Desde la llegada a la presidencia municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández presentó su programa de trabajo apoyado en tres pilares: la inclusión, la justicia social y el desarrollo económico. También enfocó sus esfuerzos en tres áreas estratégicas: la mejora de la infraestructura urbana, la atención al campo y el fortalecimiento del tejido social.
En el rubro de la infraestructura, Hernández inició proyectos de pavimentación, mejora de los servicios públicos y embellecimiento de espacios para todos los habitantes.
Para el sector del campo, la alcaldesa implementó programas para fortalecer la agricultura, la ganadería y la pesca. Para superar retrasos históricos, impulsó programas de capacitación y de acceso a tecnología para los productores locales, con el objetivo de hacer más rentable y sostenible la actividad agropecuaria.
En cuanto al tejido social, Mary impulsó la creación de programas para jóvenes y la implementación de proyectos culturales y deportivos, para evitar conductas destructivas. “Sin una juventud sana y productiva, no hay futuro para Felipe Carrillo Puerto”, afirmó
LOS RETOS QUE SIGUEN
l En el municipio, los desafíos que continúan son empleo, salud y educación. AÑO DE FUNDACIÓN DE LA CABECERA MUNICIPAL DE FCP. LUGAR ENTRE LOS MUNICIPIOS MÁS EXTENSOS DEL PAÍS.
l AGENDA. Se habló sobre posibilidades de exportación, y sobre capacitaciones en línea.
#DIEGOCASTAÑÓN
alcance nacional e internacional a los productos locales.
JUAN PABLO
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, sostuvo una reunión de trabajo con Caty Monreal, directora del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES), para fortalecer los proyectos productivos del municipio a través de esquemas de economía social y solidaria. Durante el encuentro, se abordaron estrategias para incorporar cooperativas y empresas sociales de Tulum a la plataforma México Desarrolla, una herramienta diseñada para dar mayor visibilidad y
ALCALDEDELEGADOS POR AÑO.
Asimismo, durante el encuentro con la excandidata a la alcaldía Cuauhtémoc, se exploraron oportunidades de capacitación en línea que ofrece el INAES, con cursos y asesorías orientadas a robustecer el trabajo comunitario desde los territorios.
“En Tulum, la zona maya y las comunidades rurales de Quintana Roo tienen talento, creatividad y espíritu colectivo. Lo que nos toca es acercarles estas oportunidades y acompañarlos en el proceso”, expresó el alcalde.
En su visita a la capital del país, Diego Castañón también se reunió brevemente con el presidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.
El edil agradeció el respaldo brindado tanto a Tulum como al estado de Quintana Roo. Re-
¿QUÉ ES EL INAES?
l El instituto que dirige Caty Monreal busca fortalecer el sector social.
l Específicamente en el rubro de la economía, vía apoyos y capacitaciones.
l Frecuentemente se coordina con gobiernos estatales y municipales. 1 2 3
conoció, además, la coordinación con la gobernadora Mara Lezama para consolidar acciones conjuntas a favor del desarrollo regional.
DIALOGA CON DELEGADOS De regreso en Quintana Roo , el alcalde encabezó su reunión mensual con delegados y subdelegados de Tulum, donde presentó avances en obras públicas y programas sociales. Entre los temas abordados, destacó la pavimentación de calles en distintas delegaciones, la instalación de topes y reductores de velocidad, así como la próxima apertura de Casas de Salud en tres comunidades de la Zona Maya. El encuentro fue bien recibido por las autoridades locales. Ezequiel Maya Ascorra, delegado de Cobá, calificó la reunión como positiva para el progreso de su comunidad y planteó la necesidad urgente de mejorar el suministro eléctrico en la zona
el habanero, considerado el chile más picante de México, da vida a algunos de los platillos más icónicos de la península de yucatán
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE
/ NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO
CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES
Y CÚPULA / DOMINGO ÁLVAREZ
HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
JUEVES / 10 / 07 / 2025
GASTROLABWEB.COM
l La salsa inglesa, también conocida como salsa Worcestershire, da sabor al aderezo de esta ensalada tijuanense.
l El aceite de oliva es esencial en la preparación del aderezo Caesar; la emulsión resulta en una textura cremosa y agradable.
EL
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de la Reforma 445, Piso 9, Colonia Cuauhtémoc, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06000 Publicación Diaria No. 370, Jueves 10 de julio de 2025.
POR EVELYN CASTRO
EVELYN.CASTRO @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA DE IGNACIO URQUIZA
Hace 101 años, al interior de una cocina de Tijuana, un gesto improvisado dio origen a una leyenda servida en plato hondo.
La ensalada Caesar, ese clásico internacional de hojas crujientes, queso parmesano y aderezo con carácter, no nació en Roma ni en París, sino en la frontera norte de México, de la mano del chef italiano Caesar Cardini.
Un siglo después, su receta sigue conquistando en los cinco continentes, con el mensaje de que, a veces las combinaciones más inesperadas, son las que más perduran en nuestra memoria.
HERALDODE MEXICO.COM.MX AÑOS
Hoy la ensalada Caesar cumple 101 años de su invención en el restaurante Caesar's, de la icónica avenida Revolución, en la ciudad fronteriza.
Lechuga romana bañada con un cremoso aderezo, emulsionado a partir de aceite de oliva, yema de huevo, limón, ajo, salsa inglesa, (Worcestershire Lea&Perris) y queso parmesano, coronados con crostini de pan tostado: y no necesita más.
Con el paso de los años, apunta el libro Caesar, La ensalada más famosa del mundo, “se adhirieron a la receta las emblemáticas anchoas, las cuales darían total sentido al uso de la salsa inglesa original y en algunos casos mostaza Dijon, como la receta actual del restaurante Caesar's, sitio que fue testigo de su creación”.
A la par, hay quienes le añaden pollo, camarones o huevo tibio, como un lienzo donde la creatividad no tiene límites.
“Específicamente en Tijuana presumimos ante los ojos del mundo la creación de la ensalada Caesar, que se creó en avenida Revolución, en donde actualmente
EL 4 DE JULIO CELEBRAMOS ESTA RECETA ORGULLOSAMENTE TIJUANENSE QUE HA TRASCENDIDO FRONTERAS Y SE SIRVE EN TODOS LOS RINCONES DEL MUNDO
l Las hojas de lechuga romana son parte de los ingredientes base de la ensalada Caesar; éstas aportan frescura y una textura crocante.
l La ensalada Caesar, en muchos restaurantes del mundo, se prepara en gueridón, al momento y frente al comensal.
l FECHA. El 4 de julio se celebró el Día de la Ensalada Caesar.
permanece el restaurante Caesar's, un sitio que históricamente ha sido visitado por locales y extranjeros, como una parada obligada en este destino, donde se prepara al momento, en vivo y a todo color”, invita Ismael Burgueño, alcalde de Tijuana.
Lo que nació como una solución de último momento se convirtió en una tradición. La ensalada Caesar es "una mezcla de sabores inolvidables, una ensalada que cruzó fronteras y conquistó los paladares más exigentes", apunta el restaurante, ubicado en la zona centro de Tijuana, en Baja California.
La creación que el italiano Caesar Cardini le dio al país se escucha de la mano y se entrelaza del entretenimiento y la gastronomía.
"Si disfrutabas de una ensalada preparada por César Cardini en 1924, es muy seguro que la música que se escuchaba en el restaurante o en los alrededores fuera del jazz", añade el sitio.
Celebremos hoy lo que el suelo mexicano le dio al mundo, con la creación de una de las recetas que, desde hace 101 años, se consume en cada rincón del planeta.
SÍMBOLO
La cocina tradicional zoque para mí es amor, unión, paz y tranquilidad”.
SURI GUZMÁN, COCINERA TRADICIONAL ZOQUE, LLEVARÁ SU CONOCIMIENTO CULINARIO A LAS COCINAS DE FRANCIA
acerca de suri
● El ningüijuti es su platillo especialidad.
● Suri Guzmán López también es odontóloga.
POR PAOLA QUIROZ
FOTO: ALFREDO PELCASTRE
En las celebraciones por el 15º aniversario de la declaración de la cocina mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, Marianne México lanzó el programa "Nueva Generación de Cocineras Tradicionales: Puente de sabor y saber entre Francia y México". Esta iniciativa, presentada en febrero, busca difundir el patrimonio culinario del país por medio de la profesionalización de las cocineras tradicionales.
De 125 aspirantes del país, se eligieron a 10 semifinalistas. Las seleccionadas tomaron cursos intensivos enfocados en habilidades de negocio y técnicas culinarias francesas y, con estos conocimientos, crearon una propuesta evaluada por un jurado.
Suri Sadai Guzmán López fue la vencedora y viajará a Francia como embajadora del Festival "¡Qué Gusto!", además podrá compartir y enriquecer sus conocimientos en un restaurante galardonado con estrella Michelin.
TRADICIÓN ZOQUE
Suri Guzmán, cocinera zoque originaria de Copoya, Chiapas, destaca por sus esfuerzos en transmitir los conocimientos de tres generaciones de cocineras . “Estoy satisfecha con todo el trabajo que hemos hecho, porque se está reconociendo la cocina tradicional zoque; yo vengo de una mamá y una abuela también cocineras tradicionales”, compartió con Gastrolab.
Suri cuenta que este viaje comenzó cuando se unió con un grupo de cocineras para crear un colectivo, “empezamos a hacer difusión y nos llamaron de diferentes estados para representar la comida tradicional zoque”.
Después de participar en esta competencia, considera que las técnicas que aprendió pueden aplicarse de manera exitosa a la cocina tradicional de Copoya, una comunidad en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, en Chiapas.
Además, se siente agradecida con Marianne México y con el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, organismo de la cual es delegada “Llevar a Francia el nombre de Copoya, la cocina tradicional y el nombre de todas las cocineras tradicionales es un orgullo para mí”.
La cocinera invita a los lectores a conocer Chiapas y su riqueza gastronómica, “cada vez que ustedes consumen un producto tradicional, también nos ayudan a que nuestras tradiciones y nuestra cultura siga viva”.
Prueba la cocina de Suri en Cocina Tradicional Zoque, establecimiento en Copoya, Chiapas.
#PEDAZODECIELO
● Pedazo de Cielo, el proyecto dulce de Grupo Zeru, estrena sabor de temporada: tarta vasca de queso, con gloria de Linares y trozos de nuez pecana. Esta combinación llega por tiempo limitado, y releva a la tarta de ate con queso que, durante todo junio, alegró a los amantes de los sabores clásicos. Encuéntrala en julio y agosto en Lomas, en Terraza Palacio Mítikah y Polanco, y a través de Uber Eats. –REDACCIÓN
#OTTO
CADA PLATO CUENTA UNA HISTORIA
● OTTO, la nueva experiencia de cocina japonesa y omakase, abrió oficialmente en el primer piso de Casa Hotbook. Este espacio, ubicado en Monte Líbano 280, cuenta con una extensa carta de sakes y productos de gran calidad, como parte de un tributo al arte culinario japonés. –REDACCIÓN
#ENTREGALAESTAFETA
● EL CHEF GUY SANTORO SE DESPIDIÓ DE LA ACADÉMIE CULINARIE DE FRANCE Y ENTREGÓ LA PRESIDENCIA A STÉPHANE THOMAS, CHEF EJECUTIVO DEL HOTEL PRESIDENTE INTERCONTINENTAL CDMX. EN LA CENA DE GALA SE INCORPORARON 10 NUEVOS MIEMBROS, ENTRE ELLOS, EL CHEF ISRAEL ARETXIGA. –REDACCIÓN
POR
En el universo del picor, el chile habanero (Capsicum Chinense) ocupa un lugar privilegiado. De sabor y aroma inconfundibles, este fruto ha sido protagonista, durante siglos, de las recetas que enriquecen el sureste mexicano. Físicamente, se caracteriza por su tamaño pequeño (de hasta cuatro centímetros de largo y tres centímetros de ancho), su forma de globo, textura poco carnosa y peso de alrededor de seis gramos. Cuando está poco maduro es de color verde intenso y, conforme avanza el tiempo, puede ser amarillo, naranja, rojo y hasta marrón.
El chile habanero es considerado el más picante de México y uno de los más intensos del mundo. Su nivel de picor varía entre 150 mil y 350 mil unidades en la escala Scoville, que mide la cantidad de capsaicina, el compuesto químico que produce la sensación de ardor.
Tan sólo para comparar, el chile serrano tiene entre 10 mil y 25 mil unidades, y el chile chiltepín entre 50 mil y 100 mil unidades, lo que hace al habanero el ganador de la batalla en cuanto a picor se refiere.
TESORO MESOAMERICANO
El chile habanero es originario de la región costera de Sudamérica, y se cree que la introducción de este ingrediente al Caribe se llevó a cabo gracias a las migraciones indígenas provenientes de América del Sur. Posteriormente, este fruto llegó a la Península de Yucatán, donde se considera un ingrediente imprescindible en la cocina de la región.
Desde entonces, tiene mucha importancia económica para los agricultores de Yucatán, ya que ocupa el segundo lugar en superficie cultivada, después del jitomate. Y es que, el suelo de esta región es óptimo para la siembra exitosa de este fruto, ya que requiere de temperaturas entre 24 y 33 grados centígrados, abundante luz y suelo con buen drenaje.
Aunque el 80% de la producción nacional de este fruto se da en la Península de Yucatán, una
l Es el chile más picante de México y uno de los más intensos del mundo.
l Es fuente de colorantes naturales, minerales y vitaminas
A, C y E.
l Actualmente se consume fresco o en salsa en toda la República Mexicana.
l En 2010, el chile habanero de la Península obtuvo su Denominación de Origen.
Sabor del sureste
l El 80% de la producción nacional de chile habanero se da en la Península de Yucatán.
l PENÍNSULA. El chile habanero es un ingrediente imprescindible en la preparación de salsas.
producto global
l Se exporta principalmente a Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Italia y Alemania.
DEL CHILE HABANERO SE VENDE FRESCO
TIENE EL HABANERO 80% 150 mil
O MÁS UNIDADES SCOVILLE
pequeña parte se cultiva en otros estados como Baja California Sur, San Luis Potosí, Sonora y Tabasco.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
En 2010, el chile habanero de la Península de Yucatán obtuvo la Denominación de Origen. Esta declaración ampara al chile habanero fresco y sus derivados, entre los que se encuentran los chiles encurtidos, en pasta, deshidratados enteros y en polvo, así como las salsas hechas con este producto, cultivado y procesado únicamente en los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
USOS CULINARIOS
Es uno de los ingredientes principales de las salsas del sureste, como la salsa xnipec, en la cual el chile se pica o rebana y se mezcla con cebolla morada fileteada y jugo de naranja agria. También se utiliza molido en la salsa tamulada. En la salsa de jitomate o chiltomate se añaden enteros para que no aporten tanto picor.
Hace algunas décadas el consumo de esta especie se limitaba sólo a los estados de la Península, pero en los últimos años se ha expandido a toda la República Mexicana, donde se comercializa fresco o embotellado en salsa. En su versión dulce, existen también mermeladas con chile habanero.
Además de sus usos culinarios, es utilizado en la industria farmacéutica para elaborar ungüentos y lociones que sirven para aliviar dolores musculares y malestares ocasionados por artritis, gota y cicatrices quirúrgicas, ya que la capsaicina tiene propiedades antiinflamatorias. En general los chiles son fuente de colorantes naturales (como los carotenoides), minerales y vitaminas A, C y E.
Por otro lado, este chile también se utiliza en la industria química para fabricar pinturas, barnices y gases lacrimógenos.
El chile habanero se ha vuelto parte de la identidad gastronómica de los estados de la Península y un ingrediente muy apreciado en toda la República. La cocina de Yucatán ha demostrado que incluso un producto tan difícil de manejar, debido a su grado de picor, puede aportar sabores inigualables a cualquier platillo.
ORTIZ MONASTERIO
@valeomg
NUBE VIAJERA
PIENSO MUCHO EN HACIA DÓNDE VOY EN LA VIDA, CON QUIÉN QUIERO ESTAR, DÓNDE QUIERO HABITAR Y CÓMO ES MI ESPACIO PARA COCINAR Y REÍRME MUCHÍSIMO
a en el Popol Vuh –que para los que no sepan narra la creación del universo desde la visión y cosmogonía maya–, las describen como espacios con propósito de vivienda, vínculo con lo divino y oportunidad para el sustento.
Armada perfectamente con troncos, carrizo, palma y tierra, las casas mayas se han construido hace miles de años y su diseño no se altera. Un techo de dos aguas y de forma oval para la mejor circulación del viento y, –ahí le entramos al tema–, un área que es cocina, comedor, “oficina” y casa. Porque pienso mucho en hacia dónde voy en la vida, con quién quiero estar, dónde quiero habitar y cómo es mi espacio para cocinar y reírme muchísimo.
Llevo decenas de años soñando con mi cocina ideal. Y paso por fases. Tuve la de llevar trojes michoacanas de tejamanil a la orilla del lago que me vió crecer.
Aquellas construcciones tradicionales purépechas, granero, oratorio y casa que también servían para recibir, y a las que siempre pensé agregar un brazo externo de una gran rebanada de árbol que saliera desde una ventana y en donde nos sent á ramos todos a comer. Desde mi cocina, ¿quiero ver el mar?, ¿las montañas?, ¿un cenote?, la decisión tiene mil aristas.
LLEVO DECENAS DE AÑOS
SOÑANDO CON MI COCINA
IDEAL. Y PASO POR FASES
Acceso de mi tribu y acceso a productos que me gustan mucho. Tiene que haber grandes jitomates, vinos y productos del mar (y sí se pueden volar y sí no soy la proclive a seguir las reglas de la huella de carbono); viento y brisa porque me purifica y también sol; atardeceres con algunos cielos rosas (no todos porque también hay grises y negros) y muchísimas macetas con las flores y las plantas que me voy robando por el mundo.
Puedo vivir sin aire acondicionado, sin thermomix, quizá sin mis bowls, pero no concibo esa cocina-casa de mis sueños sin un rack de mil especias, las ventanas a las vistas más mías, mis libros de cocina, las vajillas de mi colección –u otras de otras colecciones–, buenos cubiertos, ziplocs –sí, soy de esas– y bien fumigadita.
Voy adicionando ideas, a veces quiero tener un salar cerca, después me acuerdo de que soy urbana y caótica, a veces quiero cerezas francesas y sé que siempre masa para echar tortillas. Ah, y un comal oaxaqueño empotrado. Así mis ideas.
JACK SOURASKY OLMOS
Presidente de la CANIRAC CDMX
JUEVES / 10 / 07 / 2025
GASTROLABWEB.COM
POR JUANMA MARTÍNEZ
EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DEL MUNDO, LAS TERRAZAS HAN COBRADO PROTAGONISMO COMO ESCENARIOS DE ENCUENTRO Y CELEBRACIÓN
La pandemia dejó huellas profundas en nuestros hábitos, y una de ellas fue el renacer de los espacios al aire libre. Lo que comenzó como una medida de seguridad, se transformó en una nueva manera de vivir la gastronomía: más abierta, más relajada, más conectada con el entorno. Hoy, las terrazas no son sólo una extensión del restaurante: son el corazón de la experiencia.
En las principales ciudades del mundo —y por supuesto en la Ciudad de México— las terrazas han cobrado protagonismo como escenarios de encuentro, celebración y disfrute cotidiano. Se han convertido en espacios que combinan diseño, ambiente y oferta gastronómica con un toque cosmopolita y vibrante. No es casualidad que cada vez más comensales pregunten primero si hay terraza antes de reservar mesa.
Este cambio responde a una necesidad emocional. Después del encierro, el aire libre representa libertad, bienestar y conexión. Pero también responde a una nueva exigencia estética: las terrazas hoy son espacios curados, pensados para provocar sensaciones.
LAS TERRAZAS REPRESENTAN
UNA FORMA DE HOSPITALIDAD
MÁS ABIERTA, MÁS HUMANA
Un buen coctel, una carta inteligente y una ambientación cuidada pueden convertir una comida casual en una experiencia memorable.
El diseño juega un papel esencial. Las terrazas ya no son improvisaciones con mesas plegables: son escenarios cuidadosamente construidos para reflejar la identidad del restaurante y atraer a públicos que valoran el detalle. Desde la iluminación hasta el mobiliario, cada elemento suma.
Además, la coctelería vive un auge paralelo. El coctel dejó de ser un accesorio y se convirtió en protagonista. Las cartas líquidas creativas, con insumos locales, técnicas innovadoras y propuestas visualmente atractivas, maridan perfecto con esta nueva forma de hospitalidad urbana.
Lo cierto es que las terrazas llegaron para quedarse. Hoy representan una forma de hospitalidad más abierta, más humana y más sensorial. Son una ventana a lo que viene: una gastronomía que no solo alimenta, sino que también respira, inspira y se adapta.
l Los platillos favoritos de Frida eran el mole poblano con guajolote, los tamales de frijol o rajas, el pozole blanco y los chiles en nogada.
l También disfrutaba comer guacamole con granada, calabaza en dulce, café negro, chocolate caliente espeso y frutas picantes.
l La Casa Azul, en Coyoacán, conserva su cocina original casi intacta: desde los platos de cerámica hasta las letras pintadas sobre sus azulejos.
GASTROLAB
@ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: SHUTTERSTOCK
Frida comía como pintaba: con intensidad, humor, política y entrañas. En su mundo, el acto de comer era una forma de amar, de recordar, de resistir y de vivir cuando todo lo demás parecía caerse a pedazos. Como escribió alguna vez Guadalupe Rivera: “Mi madre cocinaba por necesidad. Frida cocinaba por amor".
Frida creció en Coyoacán, en una casa de raíces tradicionales.
Su madre, Matilde Calderón, era una mujer mestiza, profundamente ligada a los saberes domésticos. En esa casa, desde niña, Frida vio a las mujeres moler chile en metate, preparar frijoles de olla y amasar tortillas.
Aunque no fue una cocinera de tiempo completo, Frida aprendió desde temprano a entender la cocina no solo como acto funcional, sino como un espacio de creación. Años después, cuando la vida la golpeó con enfermedades, cirugías y traiciones, esa cocina sería uno de sus pocos espacios de control y belleza.
Fue durante su matrimonio con Diego Rivera, a partir de 1929, cuando la cocina de Frida adquirió su carácter más marcado. La Casa Azul se convirtió en centro de reuniones, arte y política, y también en un hervidero de aromas, colores y platillos. Si bien contaban con ayuda doméstica que preparaba gran parte de la comida, Frida era la directora de orquesta: elegía los ingredientes, probaba las salsas y dictaba las proporciones.
Guadalupe Rivera Marín, hija de Diego Rivera y autora del libro Frida’s Fiestas, recuerda cómo Frida organizaba calendarios completos de celebraciones, cada uno con un menú, decoración y atmósfera particular, desde Na-
l ARTISTA. Frida Kahlo es considerada una de las figuras del arte más importantes de México.
vidad hasta el Día de Muertos.
SE PUBLICÓ EL LIBRO FRIDA'S FIESTAS
A pesar de la larga lista de intervenciones médicas que la obligaban a cambiar de dieta, nunca renunció al sabor. Comer, para ella, era un placer y también una forma de lucha. Incluso en días difíciles, Frida seguía eligiendo lo que se servía en su mesa, era uno de los pocos dominios que le quedaban.
Hoy, la cocina de Frida sigue viva. Puede leerse en su recetario, recuperado por Guadalupe Rivera, donde cada platillo tiene contexto, historia y significado.
La Guía Michelin, en su segunda edición en México, ha incorporado a su lista de taquerías recomendadas un establecimiento muy popular y favorito de las multitudes: El Gran Abanico, ubicado en la colonia Tránsito, en la CDMX. Esta taquería alcanzó la fama con una magnífica oferta de tacos de carnitas; con el tiempo, también comenzó a ofrecer tacos al pastor y de parrillada, sin perder el rigor y seriedad que los caracteriza.
TACOS CON TRADICIÓN
La historia de este icónico lugar comenzó a principios de los años 90 como un sencillo puesto en la banqueta, en el cual, el jefe de familia comenzó a ofrecer tacos de carnitas los sábados y domingos, justo frente a su carnicería
Arriesgándolo todo, tomó en traspaso una taquería llamada El Abanico. De poseer cuatro mesas y tres empleados, el negocio logró expandirse a dos locales vecinos
Con la expansión del lugar también llegó el crecimiento del menú. Aunque El Gran Abanico comenzó como un negocio de carnitas, la llegada de otras recetas se dio por casualidad. Se dice que los dueños habían mandado a fabricar un equipo nuevo para preparar carnitas, pero los proveedores llevaron por error una gran plancha. Así se incorporaron los tacos de bistec, costilla, longaniza, cecina y campechanos, y con ellos, las salsas de morita, verde cocida y salsa borracha.
más de 30 años
l El negocio de carnitas comenzó en la década de los 90, en la Ciudad de México.
una oda al taco
l El Gran Abanico se ubica en Gutiérrez Nájera esq. Clavijero, en la Ciudad de México.
En 2010 se trasladó a un local de dos pisos donde se ubica actualmente Este lugar cuenta con tres estaciones de carnitas, un trompo enorme de pastor y la parrillada. También ofrecen quesadillas, tacos de guisado, sopas, postres, aguas frescas y cervezas. Los tacos de carnitas tienen su secreto. Aquí son especiales porque en su confección se utilizan ingredientes selectos como espaldilla, pecho, máscara, chamorro, lengua y cuero; el mismo chicharrón se hace en casa y resalta un detalle importante: las salsas sí pican. Una taquería que ha crecido gracias a los buenos comentarios que pasan de boca en boca, hoy es recomendada por la prestigiosa Guía Michelin; un justo reconocimiento al esfuerzo y el trabajo de una familia, porque la verdadera sazón popular, también tiene un espacio en la mejor gastronomía.
l PROPUESTA. The Prisioner Wine Company es distribuido por La Castellana.
#VINODECALIFORNIA
l Este establecimiento opera de lunes a domingo de 10 am a 6 pm.
menú de día con sello michelin
l Este lugar se sumó a las recomendaciones de la Guía Michelin.
THE PRISONER WINE COMPANY SE HA DISTINGUIDO POR LA INNOVACIÓN EN SUS MÉTODOS DE VINIFICACIÓN
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: CORTESÍA DE LA CASTELLANA
En un mundo donde el vino suele regirse por la tradición, The Prisoner surgió en California para romper las reglas.
Fundada en el año 2000, esta bodega se ha convertido en un ícono del vino de culto gracias a su enfoque audaz, su estética provocadora y su firme compromiso con la calidad.
Todo comenzó con una mezcla inusual de Zinfandel, Charbono y Petite Sirah —una combinación que nació a partir de un "error" durante una cosecha difícil, pero que resultó en una fórmula revolucionaria.
A esta mezcla se sumó una identidad visual impactante, tomando un grabado de Francisco de Goya (le petit prisoner). Obra que inspiro el nombre e imagen del primer vino: The Prisoner Red Blend. Esto fue solo el comienzo del vino que redefinió el gusto por Napa Valley.
cuidado al detalle
l El secreto es el uso de ingredientes de alta caliad y el uso de salsas que sí pican.
Hoy, la bodega a cargo de Chrissy Wittman (enóloga) produce vinos complejos y distintivos, rescatando varietales poco utilizados en California, provenientes de más de 100 distintos viñedos.
Su producción está cuidadosamente limitada para garantizar exclusividad y calidad en cada una de las botellas.
Entre sus etiquetas más reconocidas se encuentran:
• The Prisoner Red Blend: un tinto profundo y sedoso que combina Zinfandel, Cabernet Sauvignon, Petite Sirah, Syrah y Charbono.
• The Prisoner Cabernet Sauvignon: un vino potente, elegante y con casi 80% de Cabernet en su mezcla.
• Dérangé: mezcla intensa y opulenta de Cabernet, Malbec, Merlot, Syrah y Petite Sirah.
• Saldo: Zinfandel de expresión vibrante, con notas de regaliz, cereza negra y especias.
• Unshackled: la versión más contemporánea de la bodega, con vinos tintos y blancos llenos de frescura y carácter, ideales para las nuevas generaciones. Desde 2021, The Prisoner Wine Company es distribuido por La Castellana, en sus tiendas y en los principales establecimientos de alta cocina.
Descubre más en tiendas La Castellana y en www. lacastellana.com
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, calificó a la mandataria federal, Claudia Sheinbaum Pardo, como la Presidenta de la Paz.
Desde la Basílica de Guadalupe, donde se llevó a cabo la ceremonia conmemorativa al Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, la funcionaria dijo que hoy México manda un mensaje al mundo, puesto que aseguró que este país está comprometido con la generación de la paz.
“Por eso decimos que es la Presidenta de la Paz”, recalcó.
Frente a integrantes de la iglesia católica y autoridades federales, la secretaria informó que gracias a la implementación de la estrategia de desarme voluntario se han intercambiado dos mil 135 armas y artefactos de fuego.
“De enero a julio de 2025 gracias a la confianza de las personas se han entregado de manera voluntaria y anónima 2 mil 135 armas de fuego entre estas, mil 585 armas cortas, 550 armas largas, 200 granadas, entre otros”, explicó.
En ese sentido, la funcionaria agradeció a las personas que han confiado en la estrategia, Sí al desarme, sí a la paz y han acudido a las iglesias para hacer el intercambio dichas armas y artefactos por dinero en efectivo.
“Ahora decimos gracias a los hombres, a las mujeres, a las madres y abuelas que confiaron en el desarme voluntario y decidieron sacar las armas del hogar porque la paz empieza en casa, pero no se trata sólo
RETIRAR UN ARMA DE LA CALLE, DE UNA CASA, SIGNIFICA DECIRLE NO A LA GUERRA’.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
TITULAR DE SEGOB, ROSA ICELA RODRÍGUEZ, AFIRMA QUE MÉXICO MANDA UN MENSAJE AL MUNDO. LA MANDATARIA FEDERAL DICE QUE ES UNA ESTRATEGIA PARA EL FUTURO
FERNANDA GARCÍA Y JOSÉ MIGUEL VELÁZQUEZ
de cifras sino de vidas humanas. Cada arma entregada representa una tragedia que no ocurrió”, sostuvo.
En tanto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el programa de desarme voluntario es una estrategia para el futuro.
“Que nuestros hijos y nietos hablen de este programa como algo indispensable que se hizo en un momento de la historia, para el futuro", dijo.
Desde la Basílica de Guadalupe, la titular del Ejecutivo sostuvo que la felicidad no se encuentra en el poder del dinero
AVANZA PROGRAMA
712
MESES LLEVA LA ESTRATEGIA DE DESARME VOLUNTARIO.
ENTIDADES, DONDE SE HAN INTERCAMBIADO ARMAS.
o en el poder que proporciona disparar un arma de fuego.
“El camino a la felicidad no es el poder del dinero o el poder que proporciona disparar un arma. El camino a la felicidad es la fraternidad y el construir
una sociedad justa, libre, democrática”, dijo.
Por ello, enfatizó que desde el gobierno federal se está construyendo un México donde las balas no hieren a las personas, sino que se esconden y desaparecen.
“Un mundo donde las niñas y los niños, no importa en qué región viven del país, no tengan miedo. Un mundo, un país donde la paz no sea un sueño lejano para todas las regiones del país, sino una realidad compartida”.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, destacó la importancia de construir una pedagogía de paz que aleje a niños y jóvenes de las armas.
Recordó que el programa nació en la capital, durante el sexenio anterior, “cada arma destruida salva una vida, protege a una familia y refuerza el tejido social”, afirmó.
EQUIPO COMPLETO
l De GAM estuvo el alcalde Janecarlo Lozano.
l Por la iglesia, el rector de la Basílica, Efraín Hernández.
l La destrucción de armas fue declarada por la ONU.
l Se anunció una convocatoria dirigida a artistas visuales.
l Se busca transformar armas incautadas en esculturas.
Una competencia que promue ve la cultura, historia y gastrono mía de la Península de Yucatán, incluso autonombrándose el museo rodante más grande del mundo por el valor histórico.
La 2025 fue la edición 11, del 28 de marzo al 5 de abril, en una ruta de más de mil 500 kilómetros que tocó puntos emblemáticos como Tulum, Bacalar, Chetumal, Campeche, Mérida y Progreso.
Darío Celis Estrada
@dariocelise
Hubo 90 tripulaciones de México, Estados Unidos, Guatemala, Reino Unido, España y Mónaco y algunos de los principales patrocinadores fueron Franck Müller, IUSA, Telcel, Infinitum, Asur, UBS, Porsche y Ford.
Mención especial merece Constructora Textor, de Jorge Luis Machuca, recién avecidado en Mérida y de quien poco se sabe. Precisamente Textor podría hacer del Rally Maya un deporte de alto riesgo.
Y es que conductas que involucran a Machuca y a Rodrigo Villanueva, dos de los principales directivos del Rally, fueron denunciados por la señora Ana María Machuca Roca
Se trata de la hermana del primero, actualmente bajo investigación en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México por el delito de administración fraudulenta de otra constructora familiar, Inmobiliaria Cartex.
Dicha empresa también es propiedad de la familia de Jorge Ma chuca González, y de la que Vi llanueva es comisario, motivo por el cual se abrió la carpeta de investigación número TLA/ FNC/060/081773/24/03.
Hoy las cuentas de Cartex están aseguradas por haber ce lebrado operaciones y desviado de cenas de millones de pesos a varias empresas consideradas fantasma por el SAT, de Antonio Martínez Dagnino
Están vinculadas a presuntos actos de corrupción en estados como Tamaulipas, Jalisco y Veracruz, así como por salidas de dinero injustificadas para apa rentemente constituir empre sas hoteleras.
También a negocios de producción de limón, moringa, miel y maderas preciosas.
JORGE LUIS MACHUCA ROCA RODRIGO
QUÉ TIENEN EN común Felipe Calderón, Carlos Peralta, Jaime Arguimbau, Salvador Neme Sastré Rafael Heredia Fernando Barbachano y Mario Domenzain, entre otros personajes? El gusto por los autos clásicos de alta gama, la filantropía y las más sofisticadas experiencias culinarias; y nos cuentan que no hay evento en México que sea más relevante que el llamado Rally Maya México. Este evento anual es un concurso que se distingue por una combinación única de pasión por los autos clásicos y amor por la cultura mexicana, la elegancia y el status.
Cartex envió varios millones de pesos, al menos, a una em presa de Villanueva, así como a la cuenta de Rally Maya México S.A. de C.V. sin razón de negocios, ni sustento aparente.
Al contrario, pareciera que Cartex pretende usar como frente a Textor, socio colaborador del Rally y empresa igualmente denunciada, y no se descarta que al propio Rally, siendo ésta también una de las líneas de la investigación en la carpeta.
El Ministerio Público ya giró oficios al representante legal del Rally Maya México, al que se le requirió información necesaria para la indagatoria.
A UNA SEMANA de que venciera el plazo original de 21 días para ser oficialmente declarados lava dores de dinero de los cárteles de drogas, las tres instituciones financieras señaladas por el FinCEN lograron ayer que el Departamento del Tesoro les extendiera 45 días más el tiempo para demostrar que no lo son. El logro fue de un ejército de abogados y cabilderos al servicio de la Asociación de Bancos de México que tienen apostados en Washington desde hace 15 días y que se han coordinado en la defensa de CI Banco, que preside Jorge Rangel de Alba, e Intercam, de Eduardo García Lecuona, junto con tres funcionarios del gobierno federal que han tomado directamente el liderazgo del caso: Elisa de Anda, directora general de la Secretaría de Hacienda; Roberto Lazzeri, jefe de la Oficina del Secretario de Hacienda, y Alfonso Navarrete, Titular de la Unidad de Banca y Valores de esa misma dependencia. De Anda y Lazzeri fueron los únicos
representantes del gobierno en aquella reunión con Scott Rembrandt del 8 de mayo que le he contado fue simultánea a la Convención Bancaria de Nayarit y en la que el número tres del Departamento del Tesoro llamó a reforzar los mecanismos de prevención de lavado de dinero, porque Estados Unidos apretaría la supervisión para evitar que el dinero del narco siguiera fluyendo por el sistema financiero.
EL GOBIERNO Y el sector privado confían en que la gestión de Donald Trump no aplicará a México aranceles recíprocos, porque iría en contra de lo dispuesto por el T-MEC y porque el acuerdo da esa protección para la mayoría de los productos de exporta ción nacional. Sin embargo, el inquilino de la Casa Blanca “es impredecible” y por la presión que trae contra México por otros temas “todo puede ocurrir”. Lo mejor es no confiarnos en que “no pasará nada”. La tensión de la negociación comercial entre ambos países, actualmente, se centra en acero y aluminio, y en el impacto que tendrá en la industria automotriz de ambos países. México tiene un severo problema de importación de acero y aluminio de China y Europa, que se integra a la cadena de exportación. La renegociación del T-MEC podría darse en el último trimestre del año, una vez que se planchen temas como barreras no arancelarias a la exportación de ganado, hortalizas, frutas y aguacate, pero también productos de exportación que no cumplan con la integración regional y deben pagar los aranceles impuestos por Trump, arriba de 30 por ciento. Lo más grave es que el gobierno mexicano no ha podido amarrar una alianza sólida y para el largo plazo con el gobierno de Trump, porque, visto desde allá, no hemos hecho la tarea en temas de seguridad, cubanos, fentanilo, China y BRICS.
YA ESTÁN CONTEMPLADAS las po nencias a las que llegan los nueve ministros electos y que tomarán protesta en el Senado el próximo 1 de septiembre. A la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación llega Hugo Aguilar Ortiz en lugar de Norma Piña Hernán dez Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, mantienen sus respectivas ponencias. María Estela Ríos González ocupará la ponencia de Jorge Mario Pardo Rebolledo; Giovanni Azael Figueroa Mejía, la de Juan Luis González Alcántara Carrancá, y Sara Irene Herrerías Guerra la de Javier Laynez Potisek. Desaparecen las ponencias de Alberto Pérez Dayán y la vacante que dejó Luis María Aguilar. Salvo las tres ministras de la 4T, se prevé que todos arriben con sus respectivos equipos y no dejen a nadie de sus predecesores, con lo cual se pierde la experiencia de muchos de ellos.
“NADIE PUEDE ARGUMENTAR que Seguritech es una empresa irres ponsable… nadie. Y aquí los reto, a quien quiera comprobar que lo que yo estoy diciendo no es correcto. Es una tecnología que funciona de maravilla. A nosotros, que la tenemos, nos funciona de maravilla…”, aseguró el alcalde de San Miguel de Allende. El priísta Mauricio Trejo salió a defender a la firma de seguridad propiedad de Ariel Picker, en los últimos días bajo la metralla de los morenistas, tras conocerse que su socio, el contratista Daniel Esquenazi, le rentó una casa al exgobernador Diego Sinhue Rodríguez, en Texas. A partir de ese hecho, huestes morenistas, como la bancada guinda en el congreso local y el presidente de Celaya, Juan Miguel Ramírez, han arremetido contra la compañía líder en seguridad, cuya tecnología ha permitido el monitoreo de más de 100 mil dispositivos en tiempo real, la gestión de más de tres mil 500 eventos al día y el bloqueo de más de 170 ciberataques diarios.
EL GENERAL ERNESTO VADILLO, director de Aduanas Fronterizas, está incomodando a muchos con su trabajo. Ha pisado callos, pero está incrementando la recaudación de manera importante y combatiendo el huachicol
JUEVES / 10 / 07 / 2025
COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ
#MIGRANTES
IGNORA A LOS AGRICULTORES
TRUMP RECHAZA DAR AMNISTÍAS
REDACCIÓN
El presidente de EU, Donald Trump, dijo que no establecerá un programa de "amnistía", para los trabajadores agrícolas migrantes.
Trump ha recibido quejas de los agricultores de que las redadas de inmigración del gobierno han tenido un impacto negativo en la industria agrícola. Algunos en la industria han llegado a advertir de posibles problemas en el suministro de alimentos.
Las granjas contratan a trabajadores inmigrantes indocumentados. Trump discutió un programa que podría permitir a los trabajadores obtener un permiso para permanecer en EU, pero no fue aprobado.
Mientras, la Corte Suprema de EU impidió a Florida aplicar una ley que criminalizaría la entrada de migrantes en situación irregular
l APOYO. Activistas exigen justicia y respeto para los migrantes.
l Trump afirmó que amenazó con bombardear Moscú si Putin atacaba Ucrania, según muestran grabaciones de 2024
l Médico de Biden se niega a responder preguntas de congresistas sobre salud del exmandatario; invoca la Quinta Enmienda
EL MANDATARIO AHORA AMENAZÓ CON GRAVÁMENES DE 50% A PRODUCTOS BRASILEÑOS, LULA RESPONDIÓ QUE PUEDE CONTESTARLE DE LA MISMA MANERA
REDACCIÓN Y AFP
Al cumplir sus primeros 100 días de gobierno en abril, el presidente
Donald Trump, dijo que había cerrado acuerdos comerciales y arancelarios con 200 países. Más de dos meses después, solo ha oficializado tres de esos acuerdos: con China, el Reino Unido y Vietnam. De acuerdo con CNN, Trump ha reconocido públicamente que suspender los aranceles del "Día
l PAÍSES RECIBEN CARTAS DE ARANCELES.
de la Liberación" hasta el 9 de julio no dejaba tiempo suficiente para negociar con prácticamente todos los países del mundo. Nueva prórroga es hasta el 1 de agosto William Reinsch, asesor del grupo de expertos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, dijo que Trump y su equipo "no tienen los acuerdos que quieren. Así que están acumulando amenazas".
Por lo pronto, Trump anunció ayer aranceles de 50% a los productos brasileños debido, en
l Máscaras del presidente ruso Vladimir Putin, del líder norcoreano Kim JongUn y de Donald Trump se venden en San Petersburgo
FALLA EL PLAN ACUERDOS PRESUME TRUMP CON PAÍSES DEL MUNDO.
SE HAN CONCRETADO HOY EN DÍA. 3
parte, por el juicio contra el exmandatario Jair Bolsonaro.
La tensión entre Brasil y EU escaló a nivel diplomático y comercial. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva dijo que Brasil puede actuar en "reciprocidad" si su par estadounidense cumple su amenaza de imponer aranceles de 50% a los productos brasileños.
El presidente estadounidense reveló también una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países, que son: Argelia, Brunéi, Irak, Libia, Moldavia y Filipinas.
Por otra parte, el presidente chileno, Gabriel Boric, aseguró que espera una comunicación formal por parte de Estados Unidos para responder al anuncio de Trump de imponer aranceles de 50% a las importaciones de cobre. Chile es el principal productor de cobre del mundo, con casi un 25% de la oferta global. La poderosa industria del metal rojo es responsable de 10% a 15% del PIB chileno.
#NUEVOMÉXICO
EU ESTÁ BAJO ALERTA
l El papa León XIV hizo una misa y rezó por la crisis climática.
l Equipos de emergencia llevaron a cabo 85 rescates en Nuevo México.
l Algunos automóviles quedaron varados en el lodo, tras la lluvia.
AFP EL RÍO ARRASÓ CON TODO. EN TEXAS HAY 180 DESAPARECIDOS
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
Al menos tres personas murieron a causa de inundaciones repentinas en el estado estadounidense de Nuevo México, informaron las autoridades ayer, pocos días después de que tormentas torrenciales se cobraran más de 110 vidas en el vecino Texas.
Las inundaciones repentinas azotaron Ruidoso, un pequeño pueblo a unos 240 kilómetros al sur de Albuquerque, Nuevo México. "El pueblo de Ruidoso confirma que tres personas perdieron la vida trágicamente como resultado de la histórica inundación repentina que azotó la comunidad el 8 de julio de 2025", informó el sitio web del pueblo. Las víctimas son un hombre y dos niños, de 4
METROS ALCANZÓ EL RÍO RUIDOSO. MUERTOS EN TEXAS POR INUNDACIONES.
l REFUERZO. En Texas, cuerpos de bomberos continúan labores de búsqueda.
y 7 años, según el comunicado. "Las tres personas quedaron atrapadas por las aguas y fueron arrastradas río abajo durante la catastrófica inundación, en la que el río Ruidoso alcanzó un nivel récord de 6 metros, 1.5 metros por encima del récord anterior", declaró el municipio.
Por otro lado, unas 180 personas siguen desaparecidas por las inundaciones en Texas y han dejado una estela de desolación y ruinas en este estado del sur de Estados Unidos.
En total, se han registrado 110 muertes por las inundaciones en el centro de Texas y otras 15 en el resto del estado, según las autoridades. El condado de Kerr, el más afectado, dio cuenta de 95 muertos, incluidos 36 niños, según el sheriff Larry Leitha.
El papa León XIV rezó para que el mundo reconozca la urgencia de la crisis climática y "escuche el clamor de los pobres", mientras ofició la primera misa papal utilizando un nuevo conjunto de oraciones inspiradas en Francisco.
JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
El subjefe de Gabinete a cargo de política doméstica es un nacionalista, antimigrante militante y se involucra en todos los aspectos del gobierno
ás y más, el nombre de Stephen Miller es mencionado como "el poder en la sombra" en el gobierno del presidente Donald Trump. Con el título de subjefe de Gabinete a cargo de política doméstica, Miller, un nacionalista y antimigrante militante, parece involucrado en todos los aspectos del gobierno Trump y se le atribuye ejercer una influencia más allá de su posición formal. De ser así, el papel de Miller podría compararse al del Cardenal Richelieu en la Francia del siglo XVI: consolidar el poder real (del ejecutivo) y restringir el poder de la nobleza (los poderes autónomos) para crear un poderoso estado centralizado.
MPero el poder de Richelieu dependía del monarca, como el de Miller depende del de Trump. Miller, afirmó un reporte del Wall Street Journal, ha logrado congraciarse de tal forma con el mandatario, que impuso de hecho sus opiniones sobre política migratoria y llevado a un incremento exponencial de redadas contra residentes indocumentados, en especial de origen latinoamericano, y el consecuente aumento también de violaciones a derechos de ciudadanos estadounidenses de origen latino. A fines de mayo pasado, trascendió un reclamo de Miller a funcionarios migratorios por su aparente incapacidad para incrementar las deportaciones y la demanda de llegar a tres mil por día.
Miller tiene la última palabra en la Casa Blanca
El mismo Wall Street Journal informó que algunos puestos en agencias del gabinete han sido descritos como si reportaran directamente a Miller, sin pasar por los secretarios del gabinete. De hecho, The New York Times señaló a Miller, como la "última palabra" en la política de la Casa Blanca. Nominalmente, bajo las órdenes de Marco Rubio, que se desempeña como Secretario de Estado y Consejero Nacional de Seguridad (NSC), Miller parece el origen de la ofensiva del gobierno Trump contra lo que califica como inclinaciones izquierdistas de las universidades estadounidenses y en especial su tolerancia a grupos pro-palestinos.
De acuerdo con un recuento, "la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se somete a él. La fiscal general Pam Bondi 'está tan concentrada en prepararse y aparecer en Fox News que esencialmente le ha cedido el control del Departamento de Justicia'. La jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles, se concentra en 'producir un reality show todos los días'". Según la historiadora Heather Cox, "con su habilidad para adular a su jefe, (Miller) ejerce poder".
En alguna medida podría afirmarse que esa influencia llevó a que casi repentinamente, la agencia de Migración y Aduanas (ICE) se haya convertido en la mayor organización policial del país, con un presupuesto de 170 mil millones de dólares para ejecución de la política migratoria, incluso arrestos y la construcción de una barda en la frontera con México. En todo caso, el poder aparente de Miller emana de su cercanía a Trump, que en el último mes habló en dos ocasiones de cuidar de los indocumentados que hubieran trabajado largo tiempo en agricultura y hoteles solo para reiterar después la política de deportaciones masivas.
LA AUTORA CHIAPANECA
CONTINÚA SIENDO
UNA VOZ VIGENTE EN LA LITERATURA MEXICANA; POR ELLO, EN EL CENTENARIO DE SU NACIMIENTO, LIBROS UNAM
LANZA LA RUEDA DEL HAMBRIENTO Y OTROS CUENTOS
POR AZANETH CRUZ
AZANETH.CRUZ @HERALDODEMEXICO.COM.MX
FOTO: IISUE/AHUNAM/COLECCIÓN
RICARDO SALAZAR AHUMADA
100 años de su nacimiento, Rosario Castellanos (1925–1974) no es una autora del pasado. Su mirada sigue vigente, sus preguntas siguen abiertas y su palabra continúa formando a nuevas generaciones. Su obra, luminosa y crítica, incomoda, acompaña y resiste.
A“Existen figuras en la literatura mexicana cuya obra no sólo trasciende el paso del tiempo, sino que lo interpela. Rosario fue, y sigue siendo, una voz adelantada a su época”, afirmó Socorro Venegas, directora general de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, quien se declara impresionada por la vigencia de los temas que aborda la autora de Balún Canán (1957). Y añadió: “Castellanos escribió sobre clase, género, lengua y poder, no desde la teoría, sino desde lo vivido, por lo que leerla hoy no es una visita arqueológica, sino un acto urgente”.
Venegas considera que la obra de la escritora chiapaneca está más viva que nunca, sobre todo entre las escritoras contemporáneas, a quienes les abrió el camino: “Cuando una joven descubre que en el siglo XX una mujer estudió Filosofía en la UNAM, escribió literatura de alto nivel y representó a México como diplomática, Rosario se vuelve un ejemplo”.
Asimismo, agregó que “su lucidez continúa alentando a otras autoras a narrar no sólo sus propias heridas, sino también las del país, que no sean indiferentes y sean críticas. Su mirada no se ha agotado, sigue revelando fisuras, señalando lo que no se ha resuelto”.
JUEVES / 10 / 07 / 2025
49 3
AÑOS TENÍA LA ESCRITORA CUANDO FALLECIÓ.
Para Venegas, el pensamiento feminista de Castellanos no fue doctrinario, sino profundamente encarnado. “No buscaba proclamarse feminista desde la teoría, sino defender el lugar de las mujeres en cualquier ámbito”, dijo. Hoy, agregó, Rosario sería una feminista muy crítica de los feminismos. “Para mí, esa es una de las mejores formas de ejercer el feminismo: cuestionando también nuestras propias ideas”.
LIBROS DE CUENTOS REÚNE EL VOLUMEN.
Bajo la edición de Andrea Fuentes Silva y de Venegas , Libros UNAM publicó
La rueda del hambriento y otros cuentos, un volumen que reúne relatos de sus tres libros de cuentos: Ciudad Real, Los convidados de agosto y Álbum de familia. “Es un libro que invita a redescubrir a la Rosario cuentista que ha quedado un poco a la sombra de la novelista y la poeta. Es un libro hermoso, accesible y necesario”.
Asimismo, indicó que preparan otras publicaciones basadas en el archivo donado por su hijo, Gabriel Guerra, el cual contiene cartas, fotografías, credenciales y otros objetos. “Es material que se convertirá en la base de un nuevo libro que dialoga con la dimensión íntima y pública de Rosario, alejándose de la figura pétrea y oficial que suele imponerse sobre nuestras autoras fundamentales. Queremos seguir leyéndola”
l Castellanos fue escritora, poeta, narradora, ensayista y diplomática.
l Nació el 25 de mayo de 1925, en la CDMX, pero se crió en Comitán.
l En 1971 fue nombrada embajadora de México en Israel, en donde murió
l Una de sus obras más emblemáticas es Balún Canán, publicada en 1957.
MÁS SOBRE ELLA 1 2 3 4 5
l La rueda del hambriento y otros cuentos incluye ilustraciones
@Tigres
#Contratación
El conjunto regiomontano anunció el fichaje de Ángel Correa, quien deja al Atlético de Madrid después de 10 años. El delantero se coronó con Argentina en Qatar 2022. Con los colchoneros consiguió 88 tantos y dio 65 asistencias en 469 encuentros.
@CarloAncelotti
#FalloLegal
Un tribunal español sentenció al entrenador de Brasil, Carlo Ancelotti, a un año de prisión por fraude fiscal (un mdd), cuando era entrenador del Real Madrid (2014). El tribunal de Madrid también multó al italiano con 386 mil euros.
@UEFA
#FranciaGolea
La selección gala se impuso 4-1 sobre Gales en la segunda jornada de la Euro Femenina, con lo cual lidera el Grupo D con seis puntos, por lo que avanzó a la siguiente ronda. Por otro lado, Inglaterra derrotó por 4-0 a los Países Bajos.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
El escudo no jugó, la historia no defendió y la camiseta no pesó cuando el rival impuso ritmo, intensidad y futbol. El PSG aplastó 4-0 al Real Madrid con autoridad, personalidad y goles.
En 45 minutos liquidó el partido, exhibió a su rival y se clasificó a la final del Mundial de Clubes 2025, donde enfrentará al Chelsea por el título, el 13 de julio.
El Madrid fue incapaz de reaccionar. Superado en todos los sectores del campo, caminó como una sombra por el rectángulo verde. El mediocampo fue devorado, la defensa colapsó; en ataque Vinícius Jr. desapareció y Kylian Mbappé, enfrentando al club que lo vio brillar, fue anulado por sus excompañeros.
Los campeones de Europa impusieron condiciones desde el primer instante. En 25 minutos ya ganaban por tres de diferencia y habían desarmado por completo al Madrid, que no supo responder. Fabián Ruiz abrió el marcador, al 6’, y amplió la ventaja, al 24’.
Ousmane Dembélé hizo el segundo, al 9’, que esfumó cualquier esperanza blanca. Ya con el resultado en el bolsillo y el Madrid sin motivación, Gonçalo Ramos, al 87’, concretó el cuarto tanto en el arco de Thibaut Courtois.
Los de Francia dieron un golpe sobre la mesa. No sólo están en una final más, ahora lo hicieron venciendo al gigante del mundo. El escudo blanco quedó en el césped del MetLife, mismo estadio donde el primer Mundial de Clubes se definirá el domingo.
EQUIPO FRANCÉS ES EL FAVORITO PARA GANAR EL TORNEO POR LA EXHIBICIÓN QUE DA ANTE EL REAL MADRID