

DE AMIGOS A RIVALES



QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX
HUACHO PIDE REGRESAR A AULAS
JOAQUÍN DÍAZ MENA
RUBÍ PACHECO PÉREZ
EN PUERTA, NUEVOS CONSEJEROS
› En un par de meses, el Instituto Nacional Electoral definirá quiénes serán los nuevos consejeros integrantes del Ieqroo, presidido por Rubí Pacheco Pérez. Ya existe una lista con 33 aspirantes que ya aprobaron el examen inicial, 16 hombres y 17 mujeres. Los nuevos consejeros rendirán protesta en la primera semana de noviembre.
ZOÉ ROBLEDO
INVIERTE IMSS 246 MDP
› Anunció el Instituto Mexicano del Seguro Social, a cargo de Zoé Robledo, una inversión en QRoo superior a 246 mdp durante 2025 para modernizar infraestructura médica, ampliar servicios y mejorar la atención a los derechohabientes. Entre los proyectos destacan obras en el Hospital General de Chetumal, la UMF de Tulum y un velatorio en BJ.
› Continúa la protesta magisterial en Yucatán, donde cerca de 3 mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon el acceso al Aeropuerto Internacional de Mérida. Los maestros incluso caminaron hacia el interior para gritar consignas en las puertas, mientras los pasajeros buscaban alternativas para ingresar. El gobernador Joaquín Díaz Mena les hizo un llamado a regresar a las aulas, aunque sea tres semanas, para poder finalizar el curso escolar.
CECILIA PATRÓN
ANUNCIAN LLEGADA DE EMPRESAS
› Recibirá Mérida una inversión de 900 mdp con la instalación de sucursales Carne Mart, de Grupo Bafar; y una tienda Fresko de La Comer, dio a conocer la presidenta municipal Cecilia Patrón. Sobre el supermercado, añadió que la construcción integra un alto porcentaje de áreas sin urbanizar, en alineación con su programa Mérida Verde.
MÓNICA SOTO
ESPERAN IMPUGNACIONES
› Listo está el Tribunal Electoral, presidido por Mónica Soto, para recibir los recursos contra la elección judicial. Los dirigentes del PAN, Jorge Romero, y del PRI, Alejandro Moreno impugnarán el proceso completo y pedirán que se anulen los comicios. Los magistrados esperan las querellas y prometen resolverlas conforme a la ley.
IVÁN ESCALANTE RUIZ
RELANZAN REVISTA DEL CONSUMIDOR
› El próximo martes se relanza la Revista del Consumidor, que durante años ha sido una útil herramienta para comparar precios y calidades, además de difundir derechos y obligaciones de los consumidores. La publicación de la Profeco, a cargo de Iván Escalante Ruiz, incluirá una sección para niñas y niños, llamada “Consuminis”.
DUELE MÁS UNA PATADA EN EL BOLSILLO
› Durísimo estuvo el round de ayer entre el presidente de EU, Donald Trump, y su exasesor, el magnate Elon Musk. Más allá que se dijeron de todo, en el ámbito financiero destacan que se llevó la peor parte el dueño de Tesla, pues en el par de horas que duró el duelo en redes, sus acciones cayeron 17% y él perdió 34 mil mdd.
JAVIER UGALDE @jugalde4
Tuvieron que pasar casi 40 años para que de nueva cuenta un juez ordenara la demolición total de un condominio turístico en el Caribe Mexicano. En 1987 fue detenida la construcción del Condhotel Dunas, una inversión española que en aquellos días se presentaba bajo una fórmula novedosa para la zona hotelera de Cancún. Se trató de uno de los primeros proyectos turísticos que se ofrecían en las playas del Caribe Mexicano a turistas o inversionistas interesados en adquirir un condominio en un inmueble con servicios de hotel, con la ventaja de poder rentarlo bajo un esquema similar al de los tiempos compartidos, y de esa manera, obtener dividendos. Las cúpulas arabescas que remataban el techo del Condhotel Dunas, de alrededor de 20 pisos, permanecieron por más de 10 años, como el mudo ejemplo de lo que no debía hacerse en el Caribe Mexicano, pero que, a decir de Miguel Gómez-Mont, uno de los directores que tuvo el Fonatur durante el sexenio de Felipe Calderón, “en la zona turística de Cancún hay hoteles y condominios que se han construido gracias a que engañaron, es decir, hicieron trampa y cometieron actos ilegales”. Gómez-Mont realizó esa declaración durante una videoconferencia que ofreció desde la CDMX, a reporteros de Cancún por allá de 2007, donde pidió que se declarase una moratoria en la construcción de cuartos en la zona hotelera
Desde 1987 no se había ordenado una demolición de un hotel
e, incluso, fue más allá: se pronunció a favor de la demolición de aquellos hoteles y condominios edificados con base en “trampas” e “ilegalidades”. Por supuesto, tal cosa no ocurrió. Y el caso del Condhotel Dunas es hasta ahora la única construcción de este tipo que ha sido demolida. Eso sucedió a finales del siglo XX, para dar paso, desde 2001, al flamante hotel JW Marriott Cancún, que a la fecha se mantiene con sus 447 habitaciones y 74 suites. Es cierto que desde la clausura de las obras del Dunas y su demolición, a la fecha, decenas o quizá centenas de proyectos turísticos han sido clausurados temporalmente y sancionados por las autoridades ambientales, pero que se recuerde, no se había llegado a una sentencia judicial que ordenara otra vez demoler la totalidad de algún inmueble en construcción o ya concluido. Este caso es el del condominio de lujo Maiim Oceanfront Living, a 10 km de la cabecera municipal de Tulum y a menos de mil metros del Área Natural Protegida Santuario de la Tortuga Marina Xcacel-Xcacelito. Es cierto que este lujoso inmueble de 30 condominios que se levanta en Tulum aún podría salvarse de la demolición, si llega a ganar los recursos que le permite la ley. Sin embargo, para tener mayor certeza de que en Quintana Roo habrá un destino equilibrado entre desarrollo y cuidado del medio ambiente, es urgente que haya lecciones ejemplares.
VIERNES / 06 / 06
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#NIÑASYNIÑOS
PROPONEN SOLUCIÓN
● TRATAN PROBLEMA DE LOS PLÁSTICOS
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
M
ás de 100 infantes participan en la edición 31 del Congreso de las Niños y Niñas por el Medio Ambiente, organizado por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), un encuentro en el que los pequeños presentan las problemáticas que vive la isla y proponen soluciones con el apoyo de expertos en la materia. Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental de la FPMC, explicó que este año se ha tomado en consideración el tema de los plásticos, su uso y contaminación, temas en los que los niños analizan y opinan sobre esta problemática.
“Basta con salir a las playas para ver una gran cantidad de plásticos tirados -bolsas y envases- que la gente compra y desecha fácilmente, incluso en la vía pública”, lamentó.
● DATO. Participan 100 estudiantes de quinto de primaria.
Roo (Apiqroo) que llegaron a 10, 15, 20, 25 y hasta 30 años de servicios en los puertos del estado. REDACCIÓN
●
QUINTANA ROO SE SUMA A LA ESTRATEGIA NACIONAL DE CONSERVACIÓN DE PLAYAS Y COSTAS
esde Punta Brava, en Puerto Morelos, y con la presencia de la Procuradora Federal de Protección al Ambiente, Mariana Boy Tamborrell, la gobernadora Mara Lezama sumó a QRoo al arranque de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025-2030 impulsada por Claudia Sheinbaum. En enlace nacional con la conferencia matutina en CDMX, Lezama dio el banderazo del plan que busca eliminar 100% de los plásticos de las costas en los próximos cinco años. Coordinado por la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, y con la participación de gobernadores, en el enlace la gobernadora destacó la belleza natural de Punta Brava: “No podíamos tener mejor punto de partida para una estrategia que exige valentía y visión de futuro”. El acto se dio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente.
D● AÑOS DURARÁ EL PLAN DE LIMPIEZA. 5
ASUNTO MUNDIAL
● Mara Lezama informó que sólo 9% del plástico en el mundo se recicla o se reutiliza.
● Cada año se generan 400 millones de toneladas de plástico en el planeta.
● En 2050 habrá más plásticos que peces en el mar si seguimos con las mismas prácticas. 1 2 3
La titular del Ejecutivo estatal dio a conocer que frente a la crisis mundial por la contaminación por plásticos, en Quintana Roo no están cruzados de brazos.
Informó que desde el inicio de su gobierno se impulsan acciones concretas como la eliminación del plástico en nuestras costas, programas de educación ambiental, reciclaje comunitario, limpieza de playas y protección de especies marinas.
“Hagamos de esta estrategia el punto de partida de una Nueva Era para nuestro mar, para nuestras playas. Y desde Quintana Roo, con hechos y no con palabras, decimos, claro que se puede, sigamos construyendo entre todas y todos el segundo piso de la Cuarta Transformación, con conciencia ambiental, con justicia social y con un profundo amor por nuestras costas”, comentó.
#PORMUNDIALDEFUTBOL
POR MARÍA HERNÁNDEZ
Eugenio Segura, senador de la República, indicó que Quintana Roo prevé que en 2026 transiten por el Aeropuerto Internacional de Cancún alrededor de dos millones de pasajeros adicionales, esto debido a que México será coanfitrión de la Copa Mundial de la FIFA
El legislador por este estado indicó que la expectativa es que la justa deportiva atraiga al país a cinco millones de personas, de las cuales, un estimado de 40% entrarán por Quintana Roo.
“Es muchisima gente y tenemos que estar preparados”, aseguró Gino Segura.
Por este motivo, buscarán acelerar el diálogo con el Instituto de Migración para facilitar el tema de las visas electrónicas, así como las inadmisiones de turistas de Colombia y Perú.
“Uno de las puertas de entrada —sobre todo para los sudamericanos y europeos— va a ser el Aeropuerto de Cancún, porque tenemos vuelos directos a más de 135 ciudades en el mundo, y esa es
SIGUEN REGLAS DE LA FIFA
ORDEN l LA FIFA PONE REGLAS A ESTADIOS. TAMBIÉN A AEROPUERTOS
RETO l UNA DISPOSICIÓN TIENE QUE VER CON LA ESPERA EN ADUANAS
RÁPIDO l EL VISITANTE NO DEBE TARDAR MÁS DE 40 MINUTOS EN LA FILA
CIUDADES DEL MUNDO TIENEN VUELOS A CANCÚN.
MILLONES DE VISITAS ESPERA MÉXICO. 5
una muy buena oportunidad para hacer un documento muy bien armado con las problemáticas que tenemos y que eso termine sobre la mesa de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo”, señaló Segura. En este sentido, el legislador señaló que la FIFA establece no sólo requisitos para los estadios, sino también para las terminales áreas.
Una de las condicionantes es que los viajeros internacionales puedan transitar por áreas de Migración y Aduanas en un lapso no mayor a 40 minutos, por lo que se tendrían que hacer ajustes. “Eso nos va a ayudar para que podamos presionar, de manera respetuosa, a las dependencias correspondientes”, dijo, y finalmente aseguró que este año tendrán respuesta de las gestiones
FOTO: ESPECIAL
Entre encuestas, cuotas de género y cacicazgos, decenas de legisladoras, alcaldesas y funcionarias velan armas para entrar a la contienda por sus estados. La oposición sigue dividida y sin brújula
oncluida la accidentada elección judicial, los reflectores ahora giran hacia la próxima gran batalla electoral: la Ruta 2027. En el horizonte, se asoman 16 gubernaturas y con ellas, un desfile de ambiciones y luchas intestinas entre tribus, castas y cacicazgos.
CEn la acera opositora, el PRI y PAN parecen haber aprendido que las mezclas forzadas no rinden frutos El panista Jorge Romero decidió mantener distancia del tricolor Alejandro Moreno Cada quien, al parecer, irá por su lado. Mientras tanto, en Morena -ese campo de batalla disfrazado de unidad-, los y las suspirantes sacan filo. Aunque el camino inicia con las encuestas y la tradicional cuota de género, los nombres están sobre la mesa y las pasiones, desatadas.
En Tlaxcala, la senadora Ana Lilia Rivera encabeza las apuestas, pero la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez, reunió a su equipo hace dos días para decirle que buscará la candidatura por su estado, esto con apenas ocho meses en su actual cargo.
En Zacatecas, figuran la excomisionada del INAI Julieta del Río, la senadora Verónica Díaz y Bennelly Hernández, secretaria de Desarrollo Social.
En Querétaro, de optarse por una mujer, el partido se inclinaría por la senadora Beatriz Robles o Andrea Tovar, diputada del Congreso local.
En Michoacán, la batalla está entre Fabiola Alanís e Itzé Camacho (diputadas locales), Carolina Rangel (secretaria general del CEN de Morena) y la senadora Celeste Ascencio Sinaloa suma nombres como Imelda Castro (senadora), Estrella Palacios (alcaldesa de Mazatlán), Teresa Guerra (diputada local) y Graciela Domínguez (ex secretaria de Educación).
Antes de vencer a los de fuera, hay que sobrevivir a los de casa
En Quintana Roo, la pugna está entre Ana Patricia Peralta (alcaldesa de Cancún), Anahí González (senadora), Estefanía Mercado (edil de Playa del Carmen) y María Cristina Gómez (secretaria de Gobierno).
Chihuahua no se queda atrás. Pese a sus detractores, la senadora Andrea Chávez lleva la delantera.
La disputa en San Luis Potosí promete fuego cruzado. Las candidatas de Morena enfrentarán un obstáculo, ya que Ricardo El Pollo Gallardo busca imponer a su esposa, Ruth González.
En Nuevo León, el panorama es igualmente tenso: Clara Luz Flores (subsecretaria de Gobernación), Tatiana Clouthier (encargada de Mexicanos en el Exterior) y Judith Díaz Delgado (senadora) suenan como piezas del ajedrez morenista.
En Campeche, el abanico incluye a Liz Hernández (secretaria de Gobierno), Rocío Abreu (diputada) y Claudeth Sarricolea (alcaldesa de Champotón).
En Baja California, Julieta Ramírez (senadora) y Norma Bustamante (alcaldesa de Mexicali) se perfilan como contendientes; en Baja California Sur, Milena Quiroga (alcaldesa de La Paz) y la senadora Lucía Trasviña completan la baraja Nayarit tiene su propio tridente: Geraldine Ponce (alcaldesa de Tepic), Jasmine Bugarín (senadora) y Elizabeth López (ex funcionaria estatal). En Aguascalientes, destacan Nora Ruvalcaba (senadora), Ana Laura Gómez y Yaszú Muñoz (diputadas locales).
En Guerrero, la senadora Beatriz Mojica aparece en la línea de salida, mientras que otro bloque empuja a la desprestigiada Abelina López, alcaldesa de Acapulco.
Finalmente, en Colima Rosi Bayardo (alcaldesa de Manzanillo) encabeza las preferencias, y en Sonora, las cartas están con Lorenia Valles (senadora) y Karla Córdova (alcaldesa de Guaymas).
Así una elección que, más allá de los nombres y cargos, se perfila como un pulso entre facciones internas, herencias mal digeridas y futuros prometidos. Porque en Morena, antes de vencer a los de fuera, hay que sobrevivir a los de casa.
•••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “En Morena, el problema no es la candidatura, es la carnicería previa”.
POR ERNESTO ESCUDERO
VIAJAN
HACIA EL NORTE
l SERVICIO. El sistema ferroviario atraviesa cinco estados y recorre más de mil 500 km.
El proyecto de carga del Tren Maya permitirá que QRoo se vuelva más competitivo al acceder a diversos insumos del sector turístico a un mejor precio, indicó Ari Adler Brotman, director del Instituto para el Desarrollo y Financiamiento de Quintana Roo (Idefin)
Comentó que hay incentivos fiscales en el Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que son importantes, pero que por el momento se desconoce qué porcentajes de ahorros se podrían estar registrando.
El recale de sargazo en las playas de Mahahual está generando un cambio en el comportamiento de las tortugas marinas, que año con año arriban a este destino turístico para anidar
Víctor Rosales, presidente del Proyecto Aak, alertó que los quelonios están buscando nuevas zonas donde puedan hacer sus nidos y desovar, al verse impedidos por la erosión de la playa y la acumulación de algas. El fenómeno provoc ó que las tortugas caguama se desplacen hacia zonas más alejadas del turismo, como El Uvero, a 34 km al norte de Mahahual. En esa área ya se han identificado 18 nidos, un hecho que refleja un cambio importante en la dinámica
#MÉRIDA
#IDEFIN
A TRAVÉS DEL PROYECTO DE CARGA, EL ORGANISMO ESPERA UN MAYOR ACCESO A INSUMOS, ADEMÁS DE MEJORES PRECIOS
MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
“Como aún no sabemos cuáles van a ser las tarifas del Tren de Carga, ni dónde estará ubicado exactamente el Pueblo Industrial del Bienestar, es un poco complicado dar cantidades exactas, pero estoy seguro de que todos esos ahorros se van a registrar en diversos productos y en cascada.
“Estos ahorros seguramente serán superiores a 10 y 15%, pues en el puro ISR y el IVA el ahorro es mucho mayor a estas estimaciones”, aseveró.
ATRACTIVO DE LA REGIÓN
1Empresas de las industrias farmacéutica y manufacturera están interesadas en la obra.
2
En abril pasado iniciaron las obras del Tren de Carga en Quintana Roo.
l Cerca de 3 mil maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) mantuvieron bloqueado el acceso al Aeropuerto de Mérida, por lo cual no permitieron el libre tránsito de vehículos en la Avenida Aviación.
HERBETH ESCALANTE
MIL ALUMNOS AFECTADOS POR PARO DE MAESTROS. 15
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
l PREPARACIÓN. Hizo exámenes físicos, entrenamientos técnicos y de resistencia.
l OPERATIVO. El orden es una prioridad.
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
● COMO ELEMENTO DE LA CONAFOR, EDWIN HERNÁNDEZ ES UN EJEMPLO DEL ESTADO
POR EFRAÍN CASTRO
dwin Hernández Yam no es un combatiente forestal cualquiera. Es originario de Quintana Roo y desde hace ocho años forma parte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor)
Sin embargo, en 2023 cruzó la frontera para sumarse al combate de incendios en uno de los episodios más devastadores en la historia de California.
Junto a otros dos combatientes mexicanos, llegó a EU y se integró a la brigada de Carvally. Ahí, durante dos meses y medio participó en 56 incendios.
“Fue lo mejor que me ha pasado en mi trabajo”, confesó. No sólo enfrentó incendios de dimensiones inéditas, sino que aprendió nuevas técnicas, conoció herramientas que no se
CAMBIOS ENTRE ÁREAS
● Allá aprendió nuevas técnicas, las cuales compartió en su regreso a México. 1 2
● En California, el terreno montañoso y la altura provocan incendios más agresivos
utilizan en México y entendió la importancia de la disciplina y el orden en cada operativo.
Lo que más lo marcó fue ver la diferencia entre los ecosistemas. En California, el terreno montañoso, la altura y el tipo de combustible hacen que los incendios sean mucho más agresivos que en los llanos de Quintana Roo. Sin embargo, Edwin no se dejó intimidar. “No hay nada que no podamos hacer los mexicanos. Somos fuertes, somos aguerridos”, afirmó. A su regreso al país, trajo consigo más que recuerdos:
INCENDIOS EN LOS QUE PARTICIPÓ EN EU.
volvió con el deseo de compartir lo aprendido. Motivó a sus compañeros de la Conafor a prepararse ante cualquier tipo de experiencias. “Cualquiera puede ir. Es cuestión de mentalizarse y echarle ganas”, recalcó.
Aunque ha trabajado en Canadá y en distintos puntos de México, lo vivido en California ocupa un lugar especial en su memoria. Por fortuna, no ha enfrentado situaciones de peligro extremo, pero es consciente de que cada incendio implica un riesgo y que la seguridad siempre debe ser lo primero.
AÑO EN EL QUE LLEGÓ AL ESTADO DE CALIFORNIA.
DÉBORA “N”, DE BRASIL, ESTÁ ACUSADA DE OBLIGAR A MUJERES A OFRECER SERVICIOS SEXUALES
Elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, aprehendieron a Débora “N”, de nacionalidad brasileña, por su probable relación en hechos posiblemente constitutivos del delito de trata de personas en su modalidad de prostitución ajena, en agravio de víctimas de identidad reservada.
Según investigaciones por parte de la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Trata de Personas, Débora “N” y su pareja de nacionalidad argentina, Matías Gustavo “N”, quien recientemente fue vinculado a proceso por los mismos hechos, reclutaban a las víctimas a través de una red social, en la que publicaban que solicitaban chicas para trabajar como escorts
Una vez enganchadas, las mujeres eran hospedadas en la vivienda de Residencial Allegranza, donde aprovechando su vulnerabilidad por ser extranjeras, eran obligadas a dar servicios sexuales por los que cobraban entre mil 500 y dos mil 500 pesos.
La pareja mencionada cobraba 30 por ciento de esas transacciones ilegales.
SIGUIENTES PASOS
l Los acusados ya fueron trasladados al municipio de Benito Juárez.
l Débora “N” ingresó al Centro de Reinserción Social para continuar su proceso.
INVITAN A NEGOCIOS
l El mapa físico representa nuevas oportunidades de promoción.
l Las empresas podrán anunciarse de diferentes maneras.
l El mapa se imprimirá cada cuatrimestre, con actualizaciones.
l Los costos de promoción van de 2 mil 340 a 51 mil pesos.
MIL PESOS COBRABAN A VÍCTIMAS POR RENTA Y SERVICIOS. PESOS POR DESPERDICIAR ENERGÍA EN AIRE ACONDICIONADO.
#PLAYADELCARMEN
Con una inversión de un millón de pesos y la participación de más de 10 mil unidades de negocio, el gobierno municipal de Playa del Carmen, a través de la Secretaría de Turismo, presentó la campaña “Enamórate de Playa”.
Las autoridades buscan posicionar al municipio como un destino turístico innovador y sostenible.
Durante la firma del convenio con organismos empresa-
MIL UNIDADES DE NEGOCIO PROYECTADAS EN EL PLAN.
riales, Estefanía Hernández, secretaria de turismo de PDC, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, subrayó que esta iniciativa “marcará un parteaguas” en la forma en que se promueve Playa del Carmen, ya que integra tecnología, coordinación institucional y alianzas estratégicas.
La estrategia tendrá como plataforma central el sitio web letsplaya.mx, el cual concentrará toda la oferta turística del municipio y facilitará su consulta tanto para visitantes nacionales como extranjeros.
Los componentes clave de la campaña incluyen la difusión directa de la oferta turística en hoteles, restaurantes, comercios, empresas e inmuebles en renta; la recopilación y análisis de datos para
ESTEFANÍA HDEZ. TITULAR SEDETUR Queremos que PDC se consolide como destino de innovación, sustentabilidad y promoción’’
medir afluencia y derrama económica; el fortalecimiento del Centro de Atención y Protección al Turista (Capta); y el desarrollo de campañas conjuntas respaldadas por asociaciones empresariales.
Otro elemento relevante es la presentación del nuevo mapa turístico de Playa del Carmen, desarrollado en colaboración con el colectivo We Are Playa, el cual será distribuido en hoteles, restaurantes y otros puntos estratégicos.
Este mapa incluirá información sobre servicios médicos, seguridad y orientación general para los visitantes. Hernández señaló que este proyecto fue posible gracias al respaldo de organismos como la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Pequeños Hoteles de Playa del Carmen, C anirac , C anaco Servytur, C oparmex Riviera Maya, Amexme Riviera Maya, Skal Internacional, Empresarios por QRoo, AMPI, el Colegio de Arquitectos e Ingenieros, el CCR de la Red y el propio colectivo We Are Playa
La Corte Suprema de Estados Unidos determinó que una ley de ese país protege a los fabricantes de armas de responsabilidad legal, y rechazó la demanda contra estas empresas presentada por el gobierno mexicano.
Se trata de la Ley para la Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA por sus siglas en inglés), que según los jueces, da inmunidad a los demandados.
“Dado que la demanda de México no alega de manera plausible que los fabricantes de armas demandados ayudaron e instigaron la venta ilegal de armas de fuego por parte de los comerciantes de armas a traficantes mexicanos, la PLCAA prohíbe la demanda”, señala el fallo el máximo tribunal estadounidense.
El principal argumento de la Corte es que México no probó que estas empresas ayudaron y facilitaron el tráfico ilícito de armas.
La resolución se da a casi cuatro años de que México presentó esta demanda en Boston, Massachusetts y llegó a la Corte a petición de dos fabricantes de armas.
“La demanda de México no alega de manera plausible que los fabricantes demandados ayudaron e instigaron las ventas ilegales de armas de fuego
●
GOBIERNO DE MÉXICO EXTERNA DESACUERDO. CANCILLERÍA ADVIERTE QUE AGOTARÁ RECURSOS LEGALES Y DIPLOMÁTICOS
POR DIANA MARTÍNEZ
4 6
● AÑOS DE QUE MÉXICO INTERPUSO DEMANDA.
por parte de los comerciantes de armas a los traficantes mexicanos”, indicó la Corte.
Al mostrar su desacuerdo con el fallo, la cancillería mexicana advirtió que agotará todos los recursos legales y diplomáticos para combatir el tráfico ilícito de armas.
La decisión de la Corte de Estados Unidos, señaló la Secretaría de Relaciones Exterio-
● México presentó primera demanda en agosto de 2021 en el estado de Massachusetts.
● En enero de 2024, la Corte de Apelaciones aceptó alegato de México.
res, implica que se revoca la resolución que previamente emitió la Corte de Apelaciones, que había admitido la demanda de México.
Todavía está pendiente que la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronuncie sobre el tema derivado de una opinión consultiva solicitada por el Estado mexicano.
“Las actividades de co-
● El argumento, que empresas instigaron el tráfico ilegal de las armas.
● ARMERÍAS, SIN PODER SER JUZGADAS.
ARGUMENTO DE MÉXICO EN CORTE DE EU
Las actividades de comercialización, sin el debido cuidado, aumentan el riesgo de violencia’
mercialización sin el debido cuidado, negligentes y/o intencionales por parte de empresas privadas relacionadas con la industria de armas de fuego, que facilitan su tráfico ilícito, su disponibilidad indiscriminada entre la sociedad y en consecuencia, aumentan el riesgo de violencia”, cuestionó México.
La demanda se presentó el 4 de agosto de 2021, impulsada por el entonces canciller Marcelo Ebrard, contra empresas fabricantes y distribuidoras de armas cuyas prácticas comerciales facilitan el tráfico.
El entonces consultor jurídico de Relaciones Exteriores, Alejandro Celorio fue quien lideró el litigio contra las armas en Estados Unidos, pues fue quien se encargó de presentar los argumentos en la Corte.
En tanto, el embajador de EU en México, Ronald Johnson, afirmó que se trabaja con la presidenta Sheinbaum para frenar el tráfico de armas hacia el sur y desmantelar las redes que alimentan la violencia.
● Juez falló que 6 empresas no pueden ser juzgadas en ese estado.
● Hay una 2ª demanda de México, pero está es en contra de 5 tiendas de armas.
POR FRANCISCO DOMÍNGUEZ
n mayo de 2025, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró un repunte de 1.2 puntos, a tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, al ubicarse en 46.7 unidades, con lo que es el primer avance en seis meses, y es el mayor nivel en lo que va del año, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La mejora se reflejó en todos los componentes del indicador, según la encuesta realizada por el Inegi y el Banco de México, sobre todo en la oportunidad para comprar muebles y electrodomésticos, que subió 2.2 puntos respecto a abril. Otros rubros que destacaron en ese mes fue de cómo va a estar la economía el próximo año respecto a la actualidad (aumentó 1.3 enteros), y la percepción que hay sobre la situación económica de la familia en comparación con la del año pasado (creció 0.8 puntos).
PUNTOS, UMBRAL QUE MARCA UNA PERCEPCIÓN DE MEJORÍA.
El indicador registró un avance de 1.2 puntos, luego de seis meses de descensos, según el Inegi
“La mejora en la confianza del consumidor se debió a que en mayo se moderó el lenguaje de Trump respecto a México y han destacado comentarios que resaltan la cooperación entre ambos países en seguridad y migración”, dijo Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base.
Los otros componentes fueron sobre la situación del país en comparación con la de 2024, que de incrementó 0.7 puntos, y la expectativa que existe en el hogar para 2026, con 0.5 enteros más que la del mes anterior.
A pesar del repunte del indicador, la diferencia que existe en la
PUNTOS, FUE EL NIVEL DEL INDICADOR EN MAYO DE 2023.
confianza de los consumidores en la economía del país se mantiene 0.2 por debajo a la que se tuvo en mayo del año pasado, y aún está lejos del máximo histórico de octubre, de 49.2 puntos.
Otra de las claves que abonaron al despunte de la confianza del consumidor fue el índice de la confianza empresarial, la cual también tuvo un repunte durante mayo, con un nivel de 49.5 puntos, así como la recuperación de la inversión fija, que mejoró el ánimo del sector privado.
“En mayo ya se había dado a conocer que el PIB no se contrajo en el primer trimestre, lo que alivió parcialmente la especulación de que la economía puede entrar en recesión”, agregó Siller.
Los únicos aspectos por mejorar, como componentes complementarios de la encuesta, son en cuanto a posibilidades para tomar vacaciones los próximos 12 meses, con una contracción de 0.1 puntos respecto a abril pasado, y la oportunidad para construir o remodelar una casa en los próximos dos años, con una baja de 1.2 unidades.
LA ELECCIÓN FEDERAL del 1 de junio marcó un parteaguas histórico para México. La ciudadanía y la comunidad empresarial esperan que esta nueva generación de juzgapiso parejo que toda democracia necesita: seguridad jurídica, tanto para las personas como para la inversión productiva
Pero mientras los magistrados toman protesta, el caso
En revisión del T-MEC, estas acciones pueden acarrear costos diplomáticos y económicos inmensos. Casos como éste muestran por qué el país requiere una justicia transparente, profesional y ajena a intereses particulares. Si no se actúa con firmeza para frenar estas prácticas, no sólo perderá Philips: perderá México.
Darío Celis Estrada
Darío Celis Estrada
@dariocelise
@dariocelise
México se encuentra bajo una ofensiva legal orquestada por su exdistribuidor Healthcare Systems, que preside Fernando
Tras documentar prácticas de licitación contrarias a su código ético, la multinacional rompió el vínculo comercial.
La represalia fue feroz: una demanda colmada de artimañas que desembocó en la detención arbitraria del director general de Philips aquí, Marc Duocastella, y en el congelamiento de activos total-
Fuentes, célebre por
En primer lugar, la acusación por “desobediencia judicial” se sostuvo en medidas precautorias ya derogadas por convenio, lo que vuelve fraudulenta la denuncia.
En segundo lugar, el debido proceso fue atropellado, según la defensa, a cargo del penalista Ilan Katz. Se omitieron las etapas de amonestación y multa y se saltó a la orden de captura con el único fin de intimidar.
En tercer lugar, el juzgado de Monterrey, Nuevo León, carecía de competencia territorial, pues Philips está constituida y domiciliada en el Estado de México. Tres golpes a la legalidad en un solo caso. Además de las anomalías procesales, la contraparte intentó montar una campaña mediática para desviar la atención: presentó el conflicto como si estuviera relacionado con la calidad de los productos Philips, cuando en realidad se trata de una disputa contractual pura y dura.
El objetivo era presionar a la empresa para forzar un arreglo económico, empañando su reputación sin sustento técnico ni legal, lo que propició la intervención de las embajadas de Países Bajos y España, que encabezan Wilfred Mohr y Juan Duarte Cuadrado
En nuestro país más de 50 por ciento de los asuntos federales presentan rezagos importantes; de hecho, muchas sentencias simplemente no se ejecutan.
La justicia tarda, pero además se tuerce: decisiones sin rigor como la del juez de Monterrey no sólo dañan a una compañía que ha respaldado al sector salud durante 85 años, sino que envían una señal negativa al mundo sobre el Estado de derecho en el país.
México necesita atraer inversiones, no ahuyentarlas. La persecución legal contra Philips, con excesos judiciales y campañas mediáticas sin evidencia, genera desconfianza en los mercados y en los tratados internacionales.
CONTRARIO A LO que se piensa, estar dentro del buró de crédito no es malo. Hoy, más de 80 millones de mexicanos están en la base de datos compartida por los burós de crédito. Gracias a ese seguimiento del comportamiento de pago de personas físicas y morales que hacen estas sociedades de información crediticia, se ha creado una cultura de pago por la que más de 95% de los mexicanos cumplen el pago de sus créditos. Hace 20 años se fundó Círculo de Crédito, el buró que dirige Juan Manuel Ruiz Palmieri, rompiendo el monopolio que había en el sector, donde se necesita mayores detalles y certeza sobre el historial crediticio de las personas, a efecto de conocer su compromiso de pago, aspecto determinante para el otorgamiento de un crédito. Gracias a ello, lo que antes tomaba mes y medio entre visitas físicas y entregas de documentos, se ha reducido a minutos para obtener un préstamo o tarjeta de crédito. Ahora se realizan 14 millones de consultas mensuales a la base de datos de los burós. En el caso de Círculo de Crédito, 98 de cada 100 consultas que recibe tienen historial crediticio a un nivel de detalle tan minucioso, que más de tres mil 500 financieras trabajan con Círculo, conocida también como el buró de las fintech, dada la preferencia de éstas por su servicio.
LAS FIRMAS CONNOR Diagnostics, de Hugo Fernando Ríos Castillo, y Atlantis Operadora Servicios de Salud, de Mario Eduardo Vilchis Guerrero, constituidas a inicios del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, mantienen el buen ritmo en la obtención de contratos de servicios integrales de salud durante el segundo piso de la 4T. Se recuerda que, a pesar de su escasa experiencia, en la administración pasada, estas compañías acumularon contratos públicos por más de dos mil mdp y, apenas el pasado mayo, el Hospital Juárez de México, a cargo de la Secretaría de Salud, que comanda David Kershenobich, les renovó hasta diciembre de 2026 las partidas que amparan los procedimientos de mínima invasión en cirugía general, ginecología, oncología, trasplantes y urología, este último un negocio cercano a 100 mdp
EL NUEVO GOBIERNO quiere evitar en su primer año retrasos en la entrega de libros de texto, por lo que la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos, de Victoria Guillén, arrancó la distribución de 156.7 millones de unidades del material, correspondiente al ciclo escolar 2025-2026. No obstante, todavía falta que los proveedores cumplan ocho contratos que se asignaron esta semana para la producción de 12 títulos del programa de libros de secundaria, con lo que se completa el paquete de 50 partidas de impresión por un monto de mil 600 millones de pesos, todas ellas entregadas a través de licitación pública a Compañía Editorial Ultra de Enrique Espinosa, Activos Gráficos de Fernando Sánchez, Grupo Gráfico Editorial de Alejandro Luis Maldonado Couttolenc y Print LSC Communications de Marco Antonio del Valle Santillán
l El rápido e intenso romance entre dos de los hombres más poderosos del mundo, Donald Trump y Elon Musk, se esfumó.
OTROS ASUNTOS ACTIVOS l Haitianos lamentan prohibición de poder viajar a EU. 1 l Netanyahu agradece a Trump las sanciones contra la CPI 2
Terminó el romance. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, achacó ayer las críticas públicas de su exaliado, el multimillonario Elon Musk, al proyecto de ley de gastos liderado por los republicanos a su decisión de eliminar los créditos fiscales al consumo para vehículos eléctricos.
"A ver, Elon y yo teníamos una gran relación. No sé si la seguiremos teniendo", señaló Trump en el Despacho Oval. "Dijo las cosas más bonitas sobre mí, pero estoy muy decepcionado con Elon. He ayudado mucho a Elon".
Posteriormente, Musk publicó en X que sin su ayuda "Trump habría perdido la elección. Los demócratas controlarían la Cámara baja y los republicanos tendrían 51-49 en el Senado", resaltó.
Fue más allá y reveló que el presidente Trump está en los archivos de Jeffrey Epstein (acusado de
EL DUEÑO DE X LE ECHÓ EN CARA A DONALD QUE POR ÉL GANÓ. EL PLEITO LE PROVOCÓ PÉRDIDAS MILLONARIAS
REDACCIÓN Y AFP
explotación sexual de 250 niñas) y esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos.
Cerró su mensaje con un: “¡Qué tengas un buen día, DJT! "
Más tarde, el Presidente sugirió que podría poner fin a los contratos gubernamentales con Musk y que eliminará los subsidios federales que benefician a las empresas del multimillonario. Anunció que "desmantelará" el programa de naves espaciales de Estados Unidos.
El mandatario dijo que la forma más sencilla de ahorrar "miles de millones de dólares" en el presupuesto federal sería cancelar los subsidios y contratos guber-
namentales de Musk, y añadió que siempre le sorprendió que el presidente Joe Biden no hubiera tomado esa medida antes.
El enfrentamiento entre ambos se produce en un contexto en el que Musk dirige varias empresas con contratos federales relevantes, como Tesla y SpaceX, además de ser fundador de The Boring Company, xAI y Neuralink. Elon también es propietario de la red social X.
La confrontación entre ambos empresarios escaló después de que el CEO de Tesla criticara abiertamente el proyecto de ley de recortes fiscales impulsado por Trump, argumentando que la iniciativa incrementaría el dé-
l Musk no era el mayor fan de Trump y dijo que no era apto para postularse a la Presidencia. Tras ganar lo declaró consejero económico.
l Tras el anuncio de Trump de que EU se retiraría del Acuerdo climático de París, Musk presentó su renuncia a su cargo de consejero
l Cinco años después, fue Trump quien reavivó la relación, tras describir a Musk como uno de los “grandes genios” del mundo
l La actitud elogiosa duró poco, 6 meses después Trump se refirió a Musk como "otro artista del engaño" Negociaba la compra de Twitter.
l Musk completó oficialmente la adquisición de la plataforma en octubre de 2022 y restableció la cuenta de Trump y le quitó el veto.
l Musk comenzó a alinearse más con las políticas de Trump, incluidas las de migración, y se manifestó a favor de un muro fronterizo
l A pesar de acercarse a Trump, el multimillonario jefe tecnológico anunció en X que no donaría a ningún candidato en las elecciones.
l Esa actitud cambió rápidamente, tras el intento de asesinato de Trump en un mitin de campaña. Musk anunció apoyo de 45 mdd al mes
34
l Angustia en Harvard, tras veto a visados para extranjeros 3
l Maduro: Trump no se envenene más sobre Venezuela l Trump ordenó investigar acciones de Biden. 4 5
ficit nacional en varios billones de dólares.
La pelea, a la vista de todo el mundo, provocó que Musk perdiera, en unas horas, 34 mil millones de dólares borrados de su patrimonio personal. Tesla cayó 14% en Wall Street, tras fuerte disputa.
Musk ha instado activamente a los senadores republicanos a rechazar el proyecto, que representa una parte central de la agenda doméstica de Trump.
En una publicación anterior en Truth Social, Trump calificó a Musk de "LOCO" y afirmó que el empresario estaba "desgastado" al final de su gestión al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental. Trump aseguró: "Le pedí que se fuera".
Musk calificó el pasado martes el proyecto fiscal de "abominación repugnante" porque asegura que disparará el déficit de EU.
Como colofón, el dueño de SpaceX pidió "el impeachment para Trump y que el vicepresidente JD Vance lo sustituya".
MÁS SOBRE LA DISPUTA
l Musk: Desmantelaré la nave Dragon de manera inmediata.
l Trump: Se ha "vuelto loco" por falta de apoyo a sus autos.
MERZ REGALA A TRUMP EL ACTA DE NACIMIENTO DE SU ABUELO PATERNO
El canciller alemán, Friedrich Merz, entregó ayer al presidente estadounidense Donald Trump lo que, según Merz, era el certificado de nacimiento de su abuelo, nacido en 1869, durante una reunión bilateral en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington. Tras un mes en el cargo, el conservador Merz, visitó Estados Unidos para intentar forjar una buena relación con el voluble Trump, mientras busca mantener buenos lazos con el país que considera un aliado indispensable de la Alemania de la posguerra. Por otro lado, el presidente chino Xi Jinping pidió ayer a su homólogo estadounidense durante una llamada telefónica que sea cuidadoso con Taiwán para evitar posibles enfrentamientos, reportaron medios estatales. El magnate celebró la conversación y dijo que fue muy positiva para ambos países.
l Musk recibió a Trump en X. Le sugirió formar una comisión centrada en la "eficiencia gubernamental" y nombrarlo miembro
l El dueño de X hizo su primera aparición pública con Trump, tras el regreso del candidato a Pensilvania Subiendo al escenario.
l El dúo dinámico se unió para un esfuerzo coordinado, pero infructuoso para evitar un proyecto de ley provisional de gasto gubernamental.
l Poco después de ser elegido, Trump anunció que Musk dirigiría el nuevo "Departamento de Eficiencia Gubernamental o DOGE.
l Musk se despidió de la Casa Blanca en una reunión del gabinete el 30 de abril, diciendo que era "un honor trabajar con su increíble gabinete".
l Trump y Musk parecían navegar en aguas tranquilas, dieron una conferencia del 30 de mayo para conmemorar la salida del millonario.
l Musk se mantuvo firme en sus quejas sobre el proyecto de ley: "Lo siento, pero ya no lo soporto: Este proyecto de ley es una abominación
VIERNES / 06 / 06 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA
Su
"TeGuardo" , fue la encargada(juntoaK
POR PATRICIA VILLANUEVA
PATRICIA.VILLANUEVA @HERALDODEMEXICO.COM.MX
Tras el éxito de Marchita (2022), Silvana Estrada se tomó su tiempo para crear nueva música que le permitiera reflejar todo lo que ha vivido en los últimos años y retomar algunas piezas que hizo durante la pandemia, concentrándose en lo que la letra y música pedían y no en las tendencias o etiquetas.
“No hay una etiqueta que me moleste, pero no me tomo en serio ninguna. Para mí estas son
problema’ . En2022 ,ganó un Gram m y L a t i no aM e jorArtistaNuevo . Eld i sco “ LoSagrado”se reeditóen2022
LAVERACRUZANAhizounagira d o n ed v sióti B u e n o s A i res ,Santi a godeChile , SaoPaul o yR íodeJaneiro .
cosas que necesita la industria, los festivales o los productores, es algo que tiene que ver más con una comunicación, suena feo decirlo, pero con una comunicación que a veces no incluye a la música”, afirmó.
La música siempre ha sido parte de su vida, Silvana tenía 16 años cuando fue aceptada en un programa de jazz por parte de la Universidad Veracruzana, en esa etapa empezó a componer, con la ayuda de un cuatro venezolano de su papá. Luego se mudó a Nueva York para cursar un seminario de jazz, donde conoció al músico estadounidense Charlie Hunter con quien grabó el disco Lo Sagrado, en 2017.
Después sacó en redes temas y covers que poco a poco le dieron fama, hasta llegar a Marchita, un disco más solemne que la hicieron acreedora a etiquetas como ser una “cantautora sensible”, sin embargo, ella reconoce que la ayudó a sanar y ahora en el nuevo material que sacará este año, hay un proceso de crecimiento, humor y locura que la define más.
“Este material tiene mucha inspiración, algo que hace que te
den ganas de vivir, que veas tus heridas, pero también tus luces. Cuando hice Marchita hubo un personaje que se generó con el cual me identifico, pero se quedó atrás, porque la solemnidad y la seriedad no puede durar mucho tiempo, porque la vida es tan loca, desastrosa y caótica, que necesita de alegría y humor”, agregó.
De este nuevo álbum, que aún no tiene fecha de lanzamiento, se desprende el primer sencillo "Como un pájaro", el cual escribió en 2021 en plena pandemia de COVID-19, describiendo la soledad que sentía en esas madrugadas interminables en las que no podía dormir.
“Me tomó cinco años sacarla y me agradezco mucho no haberme ido con la inercia de sacar todo rápido, y más bien permitirme explorar la canción encontrar su universo estético, porque yo produje la canción y este disco”, comentó.
@Eliminatorias
#BoletoEspecial
Jordania y Uzbekistán clasificaron ayer a la Copa del Mundo por primera vez en su historia; ya son 82 países distintos en la competencia.
15 meses desde la más reciente derrota de los españoles.
#Recurrente
La selección asiática aseguró su presencia en el Mundial por decimoprimera ocasión consecutiva, luego de imponerse ayer 2-0 ante Irak.
@CoreadelSur @UEFA
#IniciaCamino
Italia se enfrenta esta tarde con Noruega (12:45, Sky Sports) en su primer partido de la última fase de eliminatorias para la Copa del Mundo 2026.
OFENSIVO
Se registaron 40 remates totales en el encuentro.
goles suma Lamine Yamal con la selección española.
REDACCIÓN
META@ELHERALDODEMEXICO.COM
En un duelo digno de competencia de la UEFA, España fue más oportuno y eficaz, y avanzó a la final de la Nations League, al vencer 5-4 a Francia en un partido disputado ayer en Stuttgart, Alemania.
La Furia Roja sumó otro juego por el título del certamen, y llegó a 19 encuentros sin perder, desde que tropezó con Colombia en un amistoso en marzo de 2024.
Con un par de asistencias, Mikel Oyarzabal selló una de sus mejores actuaciones en selección. La primera cuando sacó un pase a la llegada de Nico Williams, quien definió para abrir el marcador.
Casi de inmediato, el de la Real Sociedad provocó el 2-0, en un servicio largo que Mikel Merino resolvió adecuadamente, ante el espacio que dejó la zaga rival.
La reacción de les Bleus careció de fuerza. Los únicos intentos fueron mediante tiros aislados que alcanzó a controlar desde su arco el guardameta Unai Simón.
Pese a que el complemento fue más nivelado y un constante ida y vuelta, la escuadra ibérica pegó en el momento preciso, gracias a su dupla blaugrana. Un doblete de Lamine Yamal y una anotación de Pedri inclinaron el juego.
No obstante, después del gol de penalti de Kylian Mbappé, Francia apretó el marcador al final del compromiso, con los tantos de Rayan Cherki y Randal Kolo Muani y el autogol de Dani Vivian. España y Portugal tienen cuentas pendientes desde la Euro 2012, cuando los dirigidos por Vicente del Bosque vencieron en penaltis, en una de las derrotas más dolorosas de Cristiano Ronaldo.