El Heraldo Quintana Roo. Edición Impresa del 24 de junio de 2025

Page 1


GARANTIZAN SEGURIDAD ESTATAL

QUINTANAROO.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

CUMPLEAÑOS FELIZ

CLAUDIA SHEINBAUM

GERARDO F. NOROÑA

QUIERE REPETIR

› En los pasillos del Senado se rumora que Gerardo Fernández Noroña busca la reelección como presidente de la mesa directiva. La decisión debe ser tomada por la bancada de Morena, que tiene mayoría. El problema para el expetista es que hay algunos legisladores que han expresado que ya no se sienten tan cómodos con su gestión.

SERGIO GUTIÉRREZ

SACAN REFORMAS FAST TRACK

› Arrancó el periodo extraordinario en la Cámara de Diputados y el presidente de la mesa directiva, Sergio Gutiérrez Luna, anunció que aprobarán al menos 11 iniciativas en fast track, entre ellas, las nuevas atribuciones a la Guardia Nacional, la de telecomunicaciones y la de seguridad biométrica. Los morenistas confían tener amarrado el consenso.

› Cumple años este martes la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien nació en 1962. La mandataria ha mencionado que todavía no define si se inscribirá al programa Mujeres Bienestar, una de las políticas insignias de su gobierno. Y es que la titular del Ejecutivo llega a los 63 años, edad que le permite recibir el apoyo económico de tres mil pesos bimestrales. Además de eso, la gran pregunta es: ¿cuál será su deseo al soplar las velitas del pastel?

STEFAN AGNE

RESPALDO DE UNIÓN EUROPEA

› Se instaló en Yucatán la Mesa Territorial del Corredor Maya, para impulsar el empleo digno, la competitividad turística y la inclusión social en la región. El evento fue encabezado por el secretario de Administración, Juan Gabriel Sánchez, y el ministro consejero de la Unión Europea en México, Stefan Agne Este año se harán 6 mesas técnicas.

MARY HERNÁNDEZ

CONVOCATORIA PARA MAYA KA'AN

› Se preparan los municipios de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos para ser posibles sedes del Organismo Gestor del Destino Maya Ka’an. La iniciativa busca integrar un modelo de gestión turística con identidad, inclusión y sostenibilidad. Por lo pronto, la alcaldesa de FCP, Mary Hernández, ya compartió la convocatoria para cuatro vocalías.

ANA PATY PERALTA

APOYA TRASLADOS PRIORITARIOS

› Firman convenio la presidenta municipal de BJ, Ana Paty Peralta, con la empresa ADO para proporcionar descuentos en traslados para personas en situación prioritaria que requieran atención médica o realizar un trámite de asistencia social. El descuento es de 50% en los viajes, presentando algún documento que acredite la urgencia.

ESTEFANÍA HERNÁNDEZ

ATIENDEN ROBO A INFLUENCER

› Seguimiento puntual dan las autoridades de PDC al robo al influencer Agustín Ostos, conocido como Soy Tribu. “Se han reforzado las estrategias para cuidar a los playenses. La presidenta municipal ha invertido más de mil 200 mdp en materia de seguridad”, declaró la secretaria de Turismo municipal, Estefanía Hernández

DESTINO

JAVIER UGALDE

@jugalde4

Alimentos chatarra: gozan de cabal salud

A casi tres meses de que entró en vigor la prohibición de la venta de alimentos chatarra en las escuelas de México, este programa denominado "Vida saludable en las escuelas", se ha topado con dificultades para su efectiva aplicación en QRoo.

Diversas organizaciones de padres de familia de escuelas públicas del estado refieren que los paros magisteriales de marzo y abril pasados, afectaron la aplicación de este programa en los planteles.

De la misma manera, señalan que afuera de las escuelas, los vendedores ambulantes han enriquecido su oferta de productos con alimentos procesados que forman parte de la lista de "no saludables" o "chatarra", como son frituras y golosinas de diversos tipos, que son los que más buscan los niños.

sándwiches, quesadillas o empanadas, así como aguas frescas de frutas de temporada. Independientemente de que las tienditas pueden cumplir la disposición y dejar de vender frituras, golosinas y refrescos, el verdadero reto es lograr romper la inercia que se ha generado, tanto por el dominio de la publicidad de este tipo de productos en tv, y ahora en redes, como por la gran cantidad de alimentos procesados que se venden en las tiendas, sobre todo las de conveniencia.

Los productos sanos inducen a más venta de alimentos chatarra

Incluso, hay los que aseguran que se ha generado un "tráfico" de este tipo de alimentos, que se ofrecen a los estudiantes a la hora de los recesos, desde afuera de las escuelas. Como se sabe, esta medida la estableció la SEP con el fin de hacer frente a la creciente cantidad de niños y adolescentes con problemas de obesidad y con diagnósticos de diabetes; un enorme problema de salud pública.

El programa obliga a las tienditas o cooperativas escolares a ofrecer sólo alimentos saludables, es decir, a aplicarse para preparar productos con un buen valor nutricional, como pueden ser tortas, ensaladas de frutas o verduras,

El consumo de estos productos se ha vuelto una costumbre, al grado de que se han colado como elementos en la preparación de antojitos mexicanos tradicionales, como es el caso de los esquites, que ya en muchos lugares se venden acompañados de sopas instantáneas y diversas frituras, y se ofrecen como "platillos gourmet".

En el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto se le puso un impuesto especial a las bebidas azucaradas y sirvió de poco, pues se siguieron consumiendo casi sin cambio.

Ahora se establece este programa escolar, del que se espera no siga los pasos de la acción del sexenio peñista. Sin embargo, parece que la tarea para hacer frente a estos problemas requiere de medidas de mayor calado, como buscar que la industria de alimentos procesados de nuestro país disminuya o deje de producir alimentos que pueden causar daños a la salud. Tarea difícil.

MARTES / 24 / 06 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

LEn esta sesión, además de revisar la incidencia delictiva y los operativos en marcha, se dio seguimiento a estrategias para prevenir fraudes inmobiliarios, los cuales han ido en aumento en la entidad.

También se supervisaron medidas integrales para garantizar la seguridad de turistas y habitantes en todas las regiones de Quintana Roo.

“En este gobierno humanista con corazón feminista la seguridad es un derecho, no un privilegio. Por eso trabajamos todos los días, en unidad, para que la paz y el bienestar lleguen a cada rincón del estado”, comentó Lezama Espinosa.

CAPACITACIÓN A POLICÍAS

1 2 3 a gobernadora Mara Lezama encabezó la Mesa de Seguridad Semanal, junto con autoridades de los tres órdenes de gobierno: “Reforzamos la coordinación para atender temas prioritarios que impactan la vida de las y los quintanarroenses”.

Por otro lado, personal del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana (SESESC), informó que capacitó a elementos de Felipe Carrillo Puerto con el software Informe Policial Homologado (IPH) en su versión móvil.

Lo anterior es debido al compromiso del gobierno estatal de implementar nuevas tecnologías que permitan a los elementos de seguridad ciudadana capacitarse para un mejor desempeño con la ciudadanía.

ALERTA LOCAL

l El gobierno alerta por estafas de casas e inmuebles.

l Invitan a compradores a verificar la legalidad de los datos.

l Los espacios deben contar con permisos estatales.

GARANTIZAN SEGURIDAD REGIONAL

DAN SEGUIMIENTO A ESTRATEGIAS CONTRA FRAUDES INMOBILIARIOS. ENSEÑAN USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS A POLICÍAS MUNICIPALES #MESADEPROTECCIÓN

4

Adrián Martínez Ortega, titular del SESESC, dijo que se trabaja estrechamente con las secretarías o direcciones municipales de seguridad ciudadana, implementando nuevas

#PORLLUVIAS

REFUERZAN OPERATIVO TORMENTA EN OTHÓN P. B.

tecnologías y herramientas a través del Centro Estatal de Información (Ceiqroo).

Martínez Ortega indicó que Felipe Carrillo Puerto es el séptimo municipio en el que se lleva a

Con el inicio de la temporada de lluvias, el ayuntamiento de Othón P. Blanco intensificó las acciones del Operativo Tormenta en diversos puntos, con el objetivo de reducir riesgos para la población y garantizar la seguridad vial en zonas susceptibles a inundaciones.

El operativo es coordinado por la presidenta municipal Yensunni Martínez y cuenta con la

MUNICIPIOS SERÁN VISITADOS POR LA SESESC.

3

PROGRAMAS DE LIMPIEZA TIENE EL MUNICIPIO.

AVANCE ESTATAL AGENTES CAPACITADOS EN LA APLICACIÓN IPH MÓVIL.

314 MUNICIPIOS HAN SIDO CUBIERTOS. 7

cabo la capacitación de esta IPH móvil. Hasta el momento, se han capacitado a 314 elementos. En los próximos días se impartirá el curso en los ayuntamientos de José María Morelos, Bacalar, Othón P. Blanco y el cierre en Benito Juárez.

Recordó que el IPH móvil permite a los elementos de seguridad capturar información en tiempo real como faltas administrativas, y consultar y compartir información desde el lugar de los hechos. Esta innovación representa un gran paso hacia una actuación policial más eficiente y transparente.

participación de brigadas de bomberos, Protección Civil y la Policía Municipal. Las acciones incluyen el monitoreo de puntos críticos, especialmente en colonias con antecedentes de encharcamientos, así como la limpieza de calles, banquetas, alcantarillas y el desazolve de pozos, con la finalidad de facilitar el drenaje del agua pluvial EFRAÍN CASTRO

l UNIÓN. Autoridades estatales y la gobernadora Mara Lezama encabezaron la reunión semanal sobre protección ciudadana.
ACCIÓN. Limpieza de alcantarillas, vital.
REDACCIÓN

#ENPRISIONES

Reparan el tejido social

INDUCEN ACTIVIDADES EN PENITENCIARÍAS DE QUINTANA ROO

POR EFRAÍN CASTRO

PERSONAS PARTICIPARON EN SESIÓN DE AA.

MUJERES TOMARON UN CURSO DE TEJIDO. 1270

33

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

El secretario de Seguridad Ciudadana de QRoo, Julio César Gómez, destacó acciones orientadas a fortalecer la reinserción social de personas privadas de la libertad en los centros penitenciarios del estado, como parte del compromiso de trabajar de la mano con diversas instituciones públicas y organizaciones civiles. Durante la conferencia de seguridad de este lunes, el funcionario explicó que en el Módulo Femenil de Chetumal, nueve mujeres concluyeron el curso Guía para la Meditación, mientras que otras 38

IMPULSAMOS LA REINSERCIÓN SOCIAL

CON AYUDA DE INSTITUCIONES Y SOCIEDAD’’.

JULIO CÉSAR GÓMEZ SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA

participaron en una jornada de salud visual organizada por el Instituto de la Beneficencia Pública y la Secretaría de las Mujeres. En el módulo varonil, 13 hombres finalizaron el taller Autoestima, diseñado para mejorar su autovaloración. El Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos aplicó 30 exámenes de nivel básico a 28 hombres y dos mujeres en el Centro Penitenciario de Benito Juárez. En el módulo femenil, 33 mujeres concluyeron un curso de tejido en crochet, mientras que la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos (AA) fue reconocida por su participación en la Semana Nacional de la Persona Alcohólica Privada de la Libertad.

Además, la fundación Quiéreme inició el taller Mujeres Resilientes en Situación de Cárcel, con 29 participantes. En el marco del Día del Padre, la fundación Desde Cero organizó actividades recreativas para internos e hijos. También se realizaron ocho sesiones de AA con la participación de mil 270 personas

En otras acciones, ocho personas continúan ensayando para el evento La Voz Penitenciaria, con el apoyo de una coach de canto. Asimismo, 31 personas fueron capacitadas en técnicas de urdido de hamacas y se llevaron a cabo torneos amistosos de futbol y baloncesto. En el área educativa, se brindaron asesorías de nivel primaria a 19 mujeres y 35 hombres, y la Red Educativa México ofreció asesorías de preparatoria a 15 personas.

DIVERSAS ACCIONES

MARTHA BÁRCENA COQUI

MISIÓN ESPECIAL

#OPINIÓN

El derecho internacional, fundamento de las relaciones entre los Estados, está siendo bombardeado por Estados Unidos, Irán e Israel

BOMBARDEANDO

El ataque de Israel a Irán viola el derecho internacional, aún cuando se pretende justificarlo argumentando un inexistente derecho de Israel a una legítima defensa “preventiva”. De acuerdo con el derecho internacional, el uso de la fuerza sólo se permite en legítima defensa y no existe justificación para un uso de la fuerza “preventivo”. El bombardeo de Israel a Irán violó claramente el derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas, art.2(4).

Estados Unidos dice que atacó las centrales nucleares iraníes con bombas de 30 mil toneladas, nunca utilizadas, para “impedir que Irán tenga armas nucleares”. Hay serias dudas sobre el compromiso de Irán de NO querer manufacturar un arma nuclear. Sin embargo, Irán defiende, con razón, su derecho al uso de la energía nuclear con fines pacíficos. Irán ha firmado y ratificado el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y permitido la labor de los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en sus instalaciones.

Israel no ha firmado ni ratificado el TNP. El prestigioso instituto especializado SIPRI ratifica en su último informe que Israel cuenta con armas nucleares, el único estado del Medio Oriente poseedor de las mismas. Por supuesto, Israel nunca ha permitido la supervisión de la OIEA en su territorio.

Tanto Israel como EU han violado las Convenciones de Ginebra

Tanto Israel como EU han violado no sólo la soberanía de Irán, sino las Convenciones de Ginebra que prohíben los ataques a centrales nucleares por el riesgo de radiación, contaminación y afectación a la población civil.

Hay quienes en Israel, EU e Irán señalan como fin último de los bombardeos un “cambio de régimen” en Irán. De ser cierto, sería otra ilegalidad.

Quiero dejar claro QUE NO DEFIENDO AL RÉGIMEN IRANÍ, opresor de sus mujeres, violador de los derechos humanos, asesino de sus propios ciudadanos si se le oponen.

El régimen iraní ha prohijado movimientos terroristas como Hamas, Hezbollah y los hutíes en Yemen violando también el derecho internacional y la soberanía de otros países. Ha sido fuente de inestabilidad en el Medio Oriente.

En Israel hay quienes creen que es necesario un “cambio de gobierno” en su país. El gobierno conservador de Netanyahu se aferra al poder, ha destruido Gaza, cometido crímenes de guerra y de lesa humanidad de acuerdo al derecho internacional. Netanyahu mismo ha sido acusado por la Corte Penal Internacional.

l Se realizan constantemente actividades deportivas y juegos. 1 2 3

l El Centro de Integración Juvenil impartió un taller de arte-terapia.

l Se han realizado pruebas de sangre y exámenes de alfabetización.

En un mundo donde el derecho internacional se viola sin recato alguno, sólo prevalece la ley del más fuerte. Y en México sabemos muy bien, por experiencia histórica, lo que sucede cuando impera la lógica del poder y la fuerza y no del derecho. Por eso, espero de nuestro gobierno una posición más firme en defensa del derecho internacional y una crítica a quienes han cometido actos violatorios. Defender el derecho internacional por encima del poder y la fuerza y de argumentos sofistas, es defender a México.

FOTO: ESPECIAL

MARTES / 24 / 06 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

● PANORAMA. Las obras de los gobiernos estatal y municipal transforman el escenario urbano de Quintana Roo.

● EVENTO. Acompañaron a la gobernadora diputados, funcionarios y alumnos.

#SURDEQROO

ENTREGAN TRABAJOS

POR JUAN PABLO TORRES LIMÓN ● ARRANCAN OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN COLONIA MAYA PAAX DE TULUM; EN CHETUMAL, ESTUDIANTES DE ESCUELA PRIMARIA RECIBEN DOMO DE PARTE DE LA GOBERNADORA MARA LEZAMA

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA

VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l BANDERAZO. Las obras en Tulum comenzaron con trabajos de descalcificación o rayado de las vialidades.

El ayuntamiento de Tulum puso en marcha una obra de pavimentación de m ás de 4 mil metros cuadrados en la colonia Maya Paax. Con estos trabajos, se beneficiará directamente a más de 34 mil habitantes

El presidente municipal, Diego Castañón Trejo, encabezó el banderazo de inicio de los trabajos, acompañado por autoridades locales y vecinos de la zona. Durante el acto, destacó que esta acción es una respuesta directa a las necesidades expresadas por la ciudadanía. “Esta calle la hemos recorrido muchas veces y hemos escuchado sus inquietudes. Hoy regresamos con resultados. Porque para eso se camina: para conocer lo que realmente se necesita y cumplir con hechos”, afirmó Castañón Trejo.

Christian Moguel, director de Seguimiento de Obra, explicó que la pavimentación se realizará en dos etapas: una de 2 mil metros cuadra-

OBRA CONSTANTE EN TULUM

l El alcalde Castañón destacó las obras tras escuchar al pueblo.

l Se busca fortalecer la infraestructura de todo el municipio.

l También se apuesta por un crecimiento urbano ordenado y funcional.

dos con carpeta asfáltica de 5 cm de espesor, y otra de 2 mil metros con sello asfáltico. Los trabajos iniciarán con labores de descalcificación, avanzando conforme lo permitan las condiciones climáticas.

Por otro lado, estudiantes de la escuela primaria “Santiago Pacheco Cruz”, en la ciudad de Chetumal, recibieron un domo escolar de parte de la gobernadora Mara Lezama.

“Son más de 53 años que tuvieron que pasar, pero por fin este sueño es una realidad. Un domo que esperaron durante tanto tiempo y que ahora podrán disfrutar ustedes y las generaciones que vienen”, expresó la gobernadora Mara Lezama acompañada de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández.

Esta obra, construida a través de la Secretaría de Obras Públicas, a cargo de José Rafael Lara Díaz, y con una inversión superior a los 3.3 millones de pesos, beneficiará de manera directa a 151 niñas y niños, quienes a partir de ahora podrán realizar actividades cívicas, depor-

#SARGAZO

Advierten de falsos recales

CIRCULAN IMÁGENES

3.3

MILLONES DE PESOS, LA INVERSIÓN EN LA ESCUELA.

1109

DOMOS, LA META TOTAL DEL GOBIERNO DE LEZAMA.

tivas y culturales sin exponerse a las inclemencias del clima, bajo un espacio adecuado, protegido y funcional.

Es parte de un proyecto de 1,109 domos que este gobierno diferente construye en las escuelas públicas. “Este gobierno humanista con corazón feminista va a saldar esa deuda histórica y vamos a hacer domos en todas las escuelas”, aseguró la gobernadora.

A los alumnos, Lezama les pidió ser felices, alejarse de las conductas autodestructivas, y no permitir ningún tipo de violencia ni discriminación. Recalcó que los niños y las niñas tienen derecho a vivir con tranquilidad y felicidad

CORAL MÁS RESISTENTE

l ABREN LA POSIBILIDAD DE RESTAURAR EL ARRECIFE

ientíficos en la isla de Cozumel trabajan en la restauración de arrecifes de coral en la isla, mediante la reproducción de este organismo en ambientes extremos.

Ariadna León Asunsolo, Coordinadora de Proyectos de Soluciones Basadas en la Naturaleza de Iberostar Resorts, comentó que este proyecto surgió en 2019, en coordinación con organizaciones como Coral Reef Restoration. Desde entonces se han restaurado dos arrecifes en la isla, Paraíso y Francesita.

Los nuevos corales se recolectaron en Caletita, una zona alta en nutrientes. Una vez que se confirmó que eran resistentes a ciertas condiciones, fueron trasladados a la zona continental.

En poco tiempo lograron adaptarse a condiciones desvaforables para el crecimiento de corales.

Con este avance, se genera una nueva oportunidad de poder recuperar arrecifes

l ESTUDIO. El siguiente paso es la reproducción sexual del coral.

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Aunque diversos puntos del litoral quintanarroense tienen recale masivo de sargazo, en Cancún esta problemática se ha concentrado sólo en algunas playas, pese a ello, se ha detectado la circulación de reportes e imágenes que sacan de contexto esta problemática Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos en BJ, señaló que este material corresponde a otras fechas en donde sí hubo mayor presencia

TONELADAS RETIRADAS EN UN SOLO DÍA (CANCÚN).

POR MARÍA HERNÁNDEZ del alga en las playas públicas. Es por ello que el personal de esta dependencia comenzará a utilizar la geolocalización, el horario y el día en el que se tomen las fotos que se publican en las redes sociales oficiales del Ayuntamiento, para que estas no puedan ser sacadas de contexto. De la Torre Chambé reiteró que los grandes recales de sargazo no son todos los días, y recordó que esperan un mayor arribo a partir de agosto, mes en que también se intensifica la temporada de ciclones tropicales en el Caribe Mexicano

POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
FOTO: ARIADNA LEÓN
DEUDA CON LAS ESCUELAS

08 PENÍNSULA

l Muller y Hernández ganaron plata en modalidad Formas de Taekwondo.

#ATLETASJÓVENESDEQROO

l En Combates, Georgette Michelle Pérez Pérez obtuvo plata también.

Aylín

a 54 kilos.

Destacan deportistas en Jalisco

l Quintana Roo figura en la

DESTACAN RECUPERACIÓN DE

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Durante el primer trimestre de 2025, el Instituto de la Mujer del municipio de Playa del Carmen registró un total de 3 mil 200 atenciones, de las cuales aproximadamente el 80% correspondieron a casos de prevención y no de violencia directa.

Así lo informó la directora general del instituto, Bárbara Delgado, quien destacó que este dato refleja una recuperación de la confianza ciudadana hacia la institución y un avance en las labores de concientización.

l Delgado mencionó que muchas mujeres aún no denuncian por miedo.

La Selección de Quintana Roo en la disciplina de Taekwondo tuvo una productiva jornada en su presentación en la modalidad de Poomsae (Formas) y Combates al conseguir cuatro preseas: dos medallas de plata y dos más de bronce, como parte de las actividades de esta disciplina dentro de la Olimpiada Nacional CONADE 2025, que continúa en competencia en la sede de Guadalajara, Jalisco.

MEDALLAS DE ORO PARA LOS QUINTANARROENSES.

Al arranque de esta disciplina, Quintana Roo brilló sobre el tatami en ambas modalidades, primero con la pareja conformada por Sophia Muller y Jonathan Hernández, quienes lograron dos preseas, siendo las primeras para la delegación estatal. Por otro lado, en lo que corresponde a las pruebas de los Combates, la medalla de plata llegó por conducto de Georgette Michelle Pérez Pérez, quien se quedó con el subcampeonato nacional en la división de menores de los 51 kilogramos de la categoría 12-14 años femenil, luego de caer en la gran final ante la representante de Jalisco en un emocionante combate.

Por su parte, Aylín Valentina Santa Cruz cosechó la presea de bronce en la divi-

ANA PATY PERALTA ALCALDESA DE BJ Gracias a la selección. Su disciplina, pasión y compromiso son un orgullo para todas y todos’’

sión de los menores a los 54 kilogramos, categoría 10-11 años femenil, mientras que el oro fue para Tamaulipas y la plata para Guanajuato.

Con este resultado, Quintana Roo llegó a 154 metales en el medallero general, dejando los números en 42 de oro, 59 de plata y 53 de bronce.

También en Jalisco, La selección de Wushu Kungfu de Cancún tuvo una destacada participación en el V Campeonato Nacional FMWKF 2025, celebrado en Guadalajara, donde más de mil competidores de todo el país se dieron cita.

Conformada por 10 atletas cancunenses y bajo la dirección de los entrenadores Hanna E. y Manuel Cárdenas, la delegación obtuvo un total de 32 medallas, de las cuales 15 fueron de oro, 12 de plata y 5 de bronce. En la disciplina de combate, el equipo sobresalió al conseguir cinco campeonatos nacionales, tres subcampeonatos y un tercer lugar nacional. La alcaldesa Ana Paty Peralta los felicitó en sus redes sociales

La funcionaria explicó que el incremento de atenciones no debe interpretarse necesariamente como un aumento de violencia de género, sino como una mayor disposición de las mujeres a acercarse al Instituto antes de que los conflictos escalen a situaciones de peligro.

“Esto habla de un trabajo fuerte en prevención. Muchas mujeres llegan con dudas, con inquietudes que no saben cómo resolver dentro de su entorno familiar, y eso ayuda a evitar situaciones más graves”, afirmó. Delgado hizo un llamado a la sociedad a convertirse en aliada en la difusión de los servicios que ofrece el Instituto de la Mujer, especialmente para llegar a mujeres que viven en condiciones de aislamiento

l Todavía se necesitan campañas informativas que ayuden a romper con la violencia. ATENCIONES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025. DE LOS CASOS SON DE NO VIOLENCIA DIRECTA Y PREVENCIÓN. 3200 80%

l ENFOQUE.
POR EDUARDO DE LUNA
FALTA MUCHO POR HACER
l
Valentina Santa Cruz ganó bronce en división menores
octava posición del medallero nacional.

Con una carga fiscal anual de 36 mil millones de pesos, el magisterio de México fue beneficiado con un par de decretos presidenciales.

En la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó los documentos que consisten en modificar la edad de jubilación y ajustes para la movilidad laboral del profesorado.

“Son los acuerdos que tomé con los maestros, para, por un lado, facilitar la movilidad en el marco de la Usicamm (Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros) (...) y el otro es la disminución de la edad de jubilación para todos aquellos que están en el Décimo Transitorio”, informó.

Sobre la movilidad, el decreto versa sobre lineamientos que le permitan a los maestros solicitar cambios para trabajar en escuelas cerca de sus hogares, en el marco de la Usicamm, mientras se dialoga escuela por escuela los cambios necesarios para desaparecer este mecanismo.

En el otro caso, se les permitirá acceder a una pensión jubilatoria, reduciendo la edad de jubilación para que en 2034 quede en 53 años para las mujeres y 55 años para hombres, teniendo como requisito indispensable tres décadas de servicio en el sector masculino y 28 en el femenino.

Sin embargo, aún hay pendientes del Gobierno de México con el magisterio. Tal es el caso de la reforma de 2007 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del

DECRETOS, EN PRO DEL MAGISTERIO

QUEDAMOS DE SEGUIR

DISCUTIENDO EL TEMA DE LA REFORMA AL 2007’.

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

UNO CONSISTE EN DISMINUIR LA EDAD DE JUBILACIÓN A 53 AÑOS PARA MUJERES Y 55 PARA HOMBRES. EL OTRO PERMITE A LOS PROFESORES TENER MOVILIDAD LABORAL

CARLOS NAVARRO Y NOEMÍ GUTIÉRREZ POR SU DÍA

Estado (ISSSTE). “Quedamos de seguir discutiendo el tema de la reforma al 2007. El Fondo de Pensiones para el Bienestar es un gran alivio para los maestros que se van a jubilar en el régimen de cuentas individuales porque, en caso de ganar lo que se gana como salario medio del IMSS, ya no van a jubilarse con menos, sino se va a tener el total del salario, hasta el salario medio. Y después, los que se jubilan con más salario, también muchos de ellos se ven beneficiados.

“Además de eso, nosotros

1.29% MILLONES DE MAESTROS HAY EN MÉXICO. DE INCREMENTO SALARIAL TUVIERON EN MAYO.

quedamos de seguirlo platicando; todo, en el marco de lo que puede destinarse por parte del presupuesto público”, sostuvo la mandataria.

Por su parte, el Secretario de Educación Pública, Mario

Delgado, informó que los cambios de plazas serán con total transparencia.

“Se va a poner cuáles son las plazas vacantes, en dónde están ubicadas. Se van a recibir todas las solicitudes de los maestros y públicamente se van a procesar. Y ahí, en un evento público, nivel por nivel se va a ir haciendo esta cadena de cambios, se van a ir haciendo estas asignaciones. Es transparencia total.

“No va a haber ninguna restricción a la hora de recibir las solicitudes, es decir, no hay filtro; los que se quieran cambiar, que presenten su solicitud. E insisto, el único factor que decide es la antigüedad”, detalló Mario Delgado.

También comentó que la definición de la antigüedad como el criterio principal para el cambio de plazas fue tras una consulta a los maestros

UN MES DESPUÉS

l Los decretos, promesa de la Presidenta.

l El pasado 15 de mayo los acordó con los maestros.

l Ahora se podrá acercar a los docentes a sus hogares.

l Las asignaciones serán presenciales y en eventos públicos.

l La CNTE insiste en derogar la reforma del ISSSTE de 2007.

l OFICIAL. Al final de la mañanera, la titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, mostraron los documentos.

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#REPORTEDELINEGI

Q. ROO

POR VERÓNICA REYNOLD

El sector servicios retomó su trayectoria positiva, lo que impulsó a la economía del país en abril, por lo que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en México creció 0.54 por ciento respecto a marzo, cuando se contrajo 0.18 por ciento, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esto, contrasta con la caída anticipada por el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) de 0.3 por ciento.

Así, el aumento mensual de la economía fue impulsado principalmente por el crecimiento de las actividades terciarias de 0.91 por ciento, su mejor desempeño desde abril de 2023.

Gerónimo Ugarte Bedwell, economista en jefe de Valores Mexicanos Casa de Bolsa, explicó que el avance de abril responde, en VERONICA.REYNOLD@ELHERALDODEMEXICO.COM

A LA ECONOMÍA

En abril 2025, el IGAE registró un crecimiento mensual de 0.5% y un avance anual de 1.4%

FUE EL CRECIMIENTO DE LA MINERÍA EN SU MEDICIÓN MENSUAL.

CAYÓ EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN A TASA MENSUAL. 1.3% 2%

parte, al repunte de los servicios, que podrían continuar mostrando resiliencia por el crecimiento de 10.3 por ciento anual en las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) duarte

mayo, lo que sugiere un posible impulso adicional al consumo en el corto plazo. Asimismo, dijo, la posibilidad de que Banco de México continúe bajando la tasa de interés, podría impulsar la actividad económica en

el corto plazo, aunque los riesgos a la baja persisten.

Y es que, comentó, la economía mexicana sigue vulnerable a choques externos, especialmente por su elevada exposición comercial.

“Internamente, la debilidad del consumo privado y la inversión, junto con la expectativa de consolidación fiscal en 2025, y podrían incluso consolidar un escenario de contracción de la actividad económica en 2025”, manifestó.

Iván Arias Gallegos, director de Estudios Económicos de Banamex, refirió que la economía mexicana se ha desacelerado de manera importante desde finales de 2023 y, a pesar del ligero repunte del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de este año y abril, las perspectivas apuntan a que esta se mantendrá moderada en los próximos meses.

Para los servicios, apunto, se estima una desaceleración debido a la pérdida de fortaleza del mercado laboral y los efectos del debilitamiento de la inversión.

GRÁFICO: NELLY VEGA

LA Q. ROO

EL BUQUE CHALLENGE Procyon transportaba aproximadamente 20 millones de litros de combustibles a Tampico y, al ser asegurado por las autoridades, se convirtió en la gota que derramó el vaso para Washington. Fue la confirmación del tráfico de huachicol fiscal entre México y Estados Unidos, un negocio que oscila de 10 mil a 12 mil millones de dólares cada año, y que Andrés Manuel López Obrador siempre lo negó.

Transformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

LOS 10 MILLONES DE HUACHICOL PERDIDOS DEL CHALLENGE PROCYON

El gobierno de Donald Trump desplazó a un grupo importante de agentes de seguridad e inteligencia para investigar el tráfico de combustibles y hacer el vínculo con el crimen organizado.

El FBI, la CIA y la DEA trabajan para desenmarañar la trama de fentanilo, migrantes y huachicol, y su lavado de dinero a través de redes vinculadas a funcionarios públicos de aduanas y Pemex, principalmente.

Le platicaba que el 9 de junio pasado, el Departamento de Justicia, que es comandado por Pam Bondi, publicó las reglas de operación de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA).

Es el instrumento de la orden ejecutiva 14209 de Trump para ir tras empresarios, funcionarios y narcos que participan en el huachicol fiscal o contrabando técnico de combustibles. No es un problema nuevo.

De la investigación de am bos países se deriva una de las principales fuentes de la “Lista viva que tiene el Departamento de Estado de Marco Rubio, y que todos niegan que existe… pero que sí existe.

El gran administrador del tema no es tanto Rubio, sino su brazo derecho, el subsecretario Christopher Landau exembajador de Estados Unidos aquí, y quien Trump le dio manga ancha para llevar México.

En el inicio del gobierno de López Obrador se hizo un gran escándalo de propaganda política para combatir el robo de combustible de los ductos, pero eso no tuvo efectos reales en el combate a los delincuentes.

Se dijo que en aras de la soberanía energética se iba a limitar la importación de gasolinas, y se anunció que la refinería de Dos Bocas, que tuvo a su cargo Rocío Nahle, ayudaría a combatir el huachicol

Pero la realidad se impuso: en las carreteras del país hoy, más que nunca, se vende gasolina robada e importada de manera ilegal y en muchos casos la Guardia Nacional es cómplice y parte de ese negocio ilegal.

Lo mismo muchos gobiernos estatales y municipales y no se ve la luz al final del túnel, porque varios grupos gasolineros, para pasar de un estado a otro el hidrocarburo, deben pagar cuotas a los grupos delictivos.

En mayo, México produjo 306 mil barriles diarios de gasolinas y el consumo ascendió a 762 mil barriles por día; la diferencia entre demanda y producción se remedia importando 400 mil barriles diarios.

En síntesis, alrededor de 60 por ciento de la demanda total se cubre con los litros de gasolina y diésel del extranjero, y el crimen organizado le pega una mordida a ese apetitoso pastel.

Sobre el Challenge Procyon, el informe de la Secretaría de Marina (tarjeta 039/2025 del 18 de marzo) precisaba que estaba cargado con 17 millones 429 mil 200 galones de aditivo para aceite lubricante.

Dos semanas después, la misma dependencia, al mando del almirante Rayundo Pedro Morales Ángeles, reportó que había decomisado sólo la mitad de ese combustible.

La empresa importadora del petrolífero desde Beaumont, Texas, promovió múltiples juicios de amparo, en los que reclamó la confiscación de cinco millones 460 mil galones de supuesto aditivo de su propiedad.

Esa cantidad equivale, precisamente, a cerca de 10 millones de litros. ¿Dónde están los otros 10 millones de litros desaparecidos? Nadie lo sabe.

UNO DE LOS afectados por el endurecimiento de Washington en materia de lavado de dinero es, ni más ni menos, que Alfonso Romo. El hombre de negocios, quien fue el enlace de los empresarios con Andrés Manuel López Obrador y Jefe de la Oficina de la Presidencia del tabasqueño, quedó tocado en el expediente abierto desde 2024 contra la Casa de Bolsa Vector por los depósitos de dólares, aparentemente robados, que recibía desde un año antes y que llevó al FinCen, la oficina del Departamento del Tesoro que capitanea Scott Bessent, que analiza las transacciones financieras ilegales, a ordenar a The Bank of New York Mellon cancelarle sus cuentas hace dos años. Aunque Romo renunció a la presidencia de Vector cuando se incorporó al gobierno de López Obrador, sigue siendo presidente honorario y accionista de ese negocio que fundó hace 50 años. La información disponible revela que le quieren quitar la operación de la intermediaria que dirige su brazo derecho Edgardo Cantú. No se sabe aún si el gobierno de Estados Unidos o el de México.

EN MARZO DE 2019, el Juzgado Octavo de Distrito en Materia Civil de la Ciudad de México resolvió que el concurso mercantil y la quiebra de Casas Geo eran válidos ante el incumplimiento generalizado del pago de obligaciones. Está de cisión del Poder Judicial, nos recuerdan fuentes de Banorte, que dirige Marcos Ramírez, no fue recurrida por las partes y quedó firme. La precisión viene a propósito de lo que le referí la semana pasada, en el sentido de que todavía existen por ahí algunos tenedores de Certificados Bursátiles de la desarrolladora de vivienda que fuera de Luis Orvañanos que se consideran despojados y critican la omisión de quienes debieron acompañarlos en la reestructura financiera de la otrora principal desarrolladora de vivienda en los sexenios de Vicente Fox y Felipe Calderón. Banorte, vía su filial Sólida, se quedó con varios activos de Geo.

CADA VEZ SON más inversionistas afectados por José Luis Barro so Montull, a quien señalan de poca ética en los nego cios. El dueño de Cerillera La Central no le cumple a inversionistas y socios que han confiado en él. Ahí está la forma en que hizo a un lado a su exsocio, Luis de Guerre ro, en la compra de los refrescos Chaparritas, Barrilitos y Sangría Señorial. En Naucalpan, a través de su empresa Inmobiliaria Río Hondo, desarrolló el Conjunto Urbano Lomas del Río, de 582 viviendas, donde tampoco ha cumplido con lo ofrecido en el proyecto original, que incluía una casa club y una planta tratadora de agua. Quizás el más controvertido de sus negocios es el relacionado con el predio conocido como El Columpio, en Huixquilucan, también en el Estado de México, donde invitó a inversionistas a los que ahora se niega a reconocer. El terreno, que era originalmente de 102 ejidatarios, fue adquirido de manera poco clara y bajo presiones a los dueños originales. Actualmente, son sus hijos, Enrique y Jaime Barroso Ríos, los que manejan los negocios, ya que su padre se desligó de las empresas para no tributar en México y ahora es ciudadano fiscal en Costa Rica. Pero un conflicto entre hermanos tiene desatendidos a proveedores e inversionistas, quienes se quejan por falta de pago.

DONALD TRUMP
CHRISTOPHER LANDAU
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
JOSÉ LUIS BARROSO
RAYMUNDO PEDRO MORALES
PAM BONDI
ROCÍO NAHLE
MARCOS RAMÍREZ

EL HERALDO DE MÉXICO

MARTES / 24 / 06 / 2025

COEDITOR: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ

#ISRAEL VS.IRÁN Q. ROO

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

TITUBEA ALTO

EL FUEGO

EPOR ISRAEL LÓPEZ

GUTIÉRREZ Y AGENCIAS

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que los gobiernos de Irán e Israel acordaron un alto el fuego que comenzará hoy, lo que supone el "fin oficial" de la guerra de 12 días. Israel aceptó el acuerdo de alto el fuego con la condición de que Irán detuviera sus ataques en su país, declaró a CNN un alto funcionario de la Casa Blanca. Irán aceptó esos términos, según la fuente. Pero, el Ministro de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán, Seyed Abbas Araghchi, negó que haya un acuerdo de alto el fuego entre ambos países.

#ATAQUEDEEU

INTRIGA, POR DESTRUCCIÓN

EL VICEPRESIDENTE VANCE EVADIÓ RESPONDER SOBRE EL DESTINO DEL URANIO ENRIQUECIDO DE IRÁN

Trump escribió en Truth Social que "ha sido plenamente acordado por Israel e Irán que habrá un ALTO EL FUEGO TOTAL y COMPLETO".

El Presidente de EU adelantó que el acuerdo entrará en vigor en las siguientes horas, para dar tiempo a que cada parte termine de ejecutar sus operaciones actuales.

El supuesto acuerdo llegaría dos días después de que EU atacó tres instalaciones nucleares de Irán, lo que aumentó el peligro de que se extendiera el conflicto en la región

Aunque ayer antes del anuncio del alto el fuego, Irán lanzó un

El vicepresidente J. D. Vance evadió ayer la pregunta sobre si la administración de Trump sabe dónde se encuentra el uranio altamente enriquecido de Irán durante una entrevista en Fox News. El presidente Donald Trump ha afirmado que los ataques estadounidenses del sábado "aniquilaron por completo" las instalaciones nucleares de Irán. El jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan

OFENSIVA CONTRA IRÁN

PODER

l ATAQUES DE EU EMPLEARON MÁS DE 125 AERONAVES Y AL MENOS 20 MISILES.

TRUMP DIO A CONOCER LA TREGUA, PERO UN FUNCIONARIO DE IRÁN LO RECHAZÓ. TEHERÁN ATACÓ A EU EN QATAR E IRAK

ABBAS ARAGHCHI MINISTRO DE EXTERIORES DE IRÁN

Por el momento NO hay 'acuerdo' para un alto el fuego o cese de las operaciones militares".

ataque limitado con misiles contra una base militar de Estados Unidos en Qatar, en represalia por el bombardeo estadounidense de sus instalaciones nucleares.

Trump dijo que Irán advirtió a EU con anticipación, y que no hubo víctimas. Calificó el ataque como una "respuesta muy débil".

Qatar condenó el ataque contra la base aérea de Al Udeid, al que calificó como "una flagrante violación" de su soberanía, su espacio aéreo y del derecho internacional.

Doha afirmó que interceptó todos los misiles excepto uno.

La base Ain al-Assad que alber-

Caine, dijo que "es demasiado pronto" para comentar si Irán aún conserva capacidades nucleares. Vance señaló que la ubicación del uranio no era la pregunta importante y añadió: "Nuestro objetivo era enterrar el uranio, y creo que el uranio está enterrado".

CNN ha informado que las primeras evaluaciones plantean dudas sobre si EU destruyó la mayor parte del material nuclear l SITIOS DESTRUIDOS EN ISRAEL. 50

J.D. VANCE VICEPRESIDENTE DE EU

El objetivo era eliminar el enriquecimiento y su capacidad de convertir ese combustible enriquecido".

l FRENO. Doha dijo que interceptó todos los misiles excepto uno.

l ALIADOS. Qatar alberga una de las principales bases militares de Estados Unidos.

MÁS DEL CONFLICTO BÉLICO

1Guterres pide a todas las partes que dejen de combatir en Medio Oriente.

2Israel atacó la infame prisión de Evin, en Irán; canciller clama: ¡Viva la Libertad! carajo!"

3Parlamento iraní aprueba plan general para suspender cooperación con OIEA.

FOTOS: AFP Y ESPCIAL

l

DÍAS DE QUE ESTALLÓ LA GUERRA IRÁN VS ISRAEL.

MUERTOS REPORTA ISRAEL POR ATAQUES.

FALLECIDOS REGISTRA IRÁN POR OFENSIVAS. 12 24

ga tropas estadounidenses en el oeste de Irak también fue atacada. El vocero del Ejército de Israel, Roni Kaplan, informó que para Irán "Israel es su primer objetivo, pero también tienen la mira a Occidente y a Estados Unidos.

Destacó que Israel tiene un saldo de 50 sitios destruidos producto de los 500 misiles que lanzó Irán. Hay 24 civiles muertos y más de mil 300 personas heridas. "Es importante recalcar que nuestra defensa aérea es de las más efectivas del mundo".

Por su parte, la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, dijo que la operación León Ascendente tiene como " objetivos de Israel son militares, son de seguridad; todo lo que tenga que ver con el tema interno de Irán es cuestión de la población iraní, ellos son los que tienen que decidir sobre su régimen.

La diplomática dijo que "si Irán abandona su programa nuclear y de misil balísticos de largo alcance y está dispuesto a dejar de enriquecer uranio se acaba la guerra. Israel no quiere la guerra".

l QATAR. La ofensiva de Irán contra la base militar de EU fue interceptada.

DESDE AFUERA

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS

#OPINIÓN

EU-IRÁN ¿EMPEZAR DE NUEVO?

Las relaciones han sido malas desde 1980, con los dos países enfrentados a propósito de ideología, intereses económicos, religión y geopolítica

l bombardeo estadounidense en Irán marca un nuevo capítulo en la ya larga historia de conflictos entre los dos países y su involucramiento en una guerra que el presidente Donald Trump había prometido evitar. Y tampoco es nueva la búsqueda de un "cambio de régimen": en 1953 la CIA propició el derrocamiento del gobierno de Mohammad Mosadegh, luego de que el político iraní había nacionalizado él petróleo en detrimento de los intereses británicos.

ERONI KAPLAN VOCERO DE ISRAEL ES IMPORTANTE RECALCAR QUE NUESTRA DEFENSA AÉREA ES DE LAS MÁS EFECTIVAS DEL MUNDO’.

Precio del petróleo cayó 7%

l Los precios internacionales del petróleo cayeron más de 7%, tras el ataque de Irán contra una base militar de EU en Qatar, en una reacción de los operadores, que temían represalias.

El petróleo europeo cedió 4.77%, hasta los 71.88 dólares, mientras que, el West Texas Intermediate, clave para el mercado norteamericano, se dejaba un 5.32% y se quedaba en los 69.90 dólares.

El presidente Trump, instó a mantener "bajos los precios del petróleo" y a no ceder a las advertencias de Irán sobre un posible cierre del estrecho de Ormuz. REDACCIÓN

En 1979, la Embajada de EU en Irán fue tomada.

Luego, la crisis de los rehenes en 1979, cuando una rebelión popular encabezada por el Ayatolá Ruhollan Jomeini, derrocó al Shah de Irán, el pro-estadounidense Reza Pahlevi, e impuso un régimen fanáticamente religioso, nacionalista. En la secuela del golpe, el 4 de noviembre de 1979, una multitud de estudiantes se apoderó de la Embajada de Estados Unidos en Teherán, donde mantuvo como rehenes a 66 diplomáticos durante 444 días. La crisis ayudó a la derrota electoral del presidente en funciones, el demócrata Jimmy Carter, en 1980. Los rehenes fueron liberados, el 20 de enero de 1981, cuando el republicano Ronald Reagan llegó al poder. En 1985 estalló el llamado escándalo Irán-Contras, básicamente resultado de una operación clandestina para vender armas a Irán y usar los recursos resultantes para financiar a los rebeldes anti-sandinistas nicaragüenses conocidos como "contras".

Las relaciones han sido malas desde 1980, con los dos países enfrentados a propósito de ideología, intereses económicos, religión y geopolítica. Tanto que el gobierno de EU apoyó al gobierno de Saddam Hussein durante la guerra fronteriza que sostuvo de 1980 a 1988 con Irán por la hegemonía regional. Nadie resultó ganador de ese conflicto, pero las consecuencias aún se dejan sentir. En 1991, Hussein creyó que tenía el visto bueno estadounidense para invadir Kuwait, pero fue derrotado por una coalición encabezada por Estados Unidos. 10 años después, fue defenestrado en otra guerra, luego de que el gobierno del presidente George W. Bush lo acusara de mantener armas de destrucción masiva, en base a información que resultó falsa.

enriquecido iraní con los ataques. "El objetivo era eliminar el enriquecimiento y su capacidad de convertir ese combustible enriquecido en arma nuclear. Creo que ese es un punto importante", dijo Vance. "Si, de hecho, movieron el uranio enriquecido a 60%, la gran preocupación —y esto es, de nuevo, lo que destruimos– es su capacidad de enriquecer uranio. Si tienen uranio enriquecido a 60%, pero

l BOMBAS GBU-57 LANZÓ EU A IRÁN. 20 14 no pueden llevarlo a 90% ni convertirlo en un arma nuclear, no representan una amenaza inmediata", continuó. Trump afirma que los sitios nucleares clave fueron completamente "aniquilados", EU aparentemente reservó sus bombas más potentes en una de las tres instalaciones atacadas, lo que genera dudas. REDACCIÓN

Las intervenciones estadounidenses en Irak y Afganistán no fueron bien recibidas por los iraníes, que habían formado una red de grupos simpatizantes en ambos países, entre sectores de refugiados palestinos en los territorios de Gaza y el sur de Libano, así como en Siria y Yemen, que llevaron a Irán a chocar con Israel y de paso con Arabia Saudita, rival geopolitico y religioso: Irán es mayormente musulmán chiíta, Saudiarabia es sunita como 80 por ciento de los musulmanes. En 2015, Irán convino con un grupo multinacional encabezado por EU no fabricar armas nucleares, pero en 2018 Trump, en su primer gobierno, abandonó el acuerdo por "insatisfactorio" y comenzó un esfuerzo por renegociarlo.

La posición estadounidense confluyó con el papel iraní como principal apoyo de los grupos palestinos Hamás y Hezbolá, que condujo a la actual confrontación entre Israel e Irán. Y ahora, ¿vuelta al principio?

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

SCENA

MARTES / 24 / 06 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ

GERARDO.SANCHEZ

@ELHERALDODEMEXICO.COM

Nieto del legendario Vicente Fernández e hijo del reconocido cantante Alejandro Fernández, Alex sigue representando el apellido de su talentosa familia, ahora incursionando en una fusión de mariachi y pop con su nuevo tema “¿Quién no ha llorado por amor?”.

El artista contó cómo se adaptó a este género y de dónde vino la inspiración para incursionar en este nuevo sonido. “Me sentí muy bien, siempre me ha gustado el mariachi y el pop, tuve una vida que era como Juego de gemelas: con mi papá y mi abuelo era estar en el campo, una vida ranchera y con mi mamá vida de ciudad, entonces crecí escuchando música mexicana y por otro lado música pop”.

Esta nueva canción es el inicio de un proyecto ambicioso que el tapatío tiene entre manos. “Vamos a hacer un disco completo, ahorita salimos con ‘¿Quién no ha llorado por amor?’, que es el primer tema Vamos a sacar sencillo tras sencillo cada dos meses, con la intención de lanzar el álbum a fin de año”, comentó Alex.

En la composición del tema, además de Alex Soto y Adrián Navarro, participó otro miembro de una reconocida dinastía artística, Vadhir Derbez. El cantante del regional mexicano declaró que no estaba

DE SUS INICIOS

l Debutó en la música con el disco “Te amaré”, en 2018.

DE SUS PLANES

l En agosto el cantante inicia su gira por varias ciudades de México.

DE SU ORIGEN

l Nació el 4 de noviembre de 1993 en Guadalajara.

DE SU FAMILIA

l Alex tiene dos hijas llamadas Mía y Nirvana.

l El sencillo de este nuevo material discográfico ya se encuentra disponible en plataformas digitales ¿QUIÉN NO HA LLORADO POR AMOR?

enterado de ello cuando grabó la canción. “Hasta hace unos días en un evento me dijeron que Vadhir fue de los compositores y le dije ‘oye, ¿que tú también eres compositor de la rola?’, ‘sí’, me dijo. ‘Ah que fregón’. Y él tampoco sabía que yo la iba a grabar”.

Alex mencionó que este sencillo le mostró su verdadera esencia como cantante. “Este es mi identidad, que aparte de darle un toque de frescura y revolucionar el mariachi, es lo que a mí me gusta. Este tipo de música es con la que me identifico más, me siento cómodo y lo disfruto”. También indicó que no se cierra a probar diferentes sonidos, “me gusta de todo: el regu etón, urbano, música clásica, no me cambiaría de género, pero si un día me dicen: ‘oye, te está invitando Daddy Yankee a hacer una colaboración’, le entro”.

Los próximos meses el tapatío visitará distintos países como parte de su nueva gira y con un nuevo show

Reinventa el

#MUNDIALDECLUBES l Boca Juniors (-1) persigue la clasificación a los octavos de final: necesita vencer al Auckland City y una derrota del Benfica (+6) ante el Bayern, además de una mejor diferencia de goles. Los dos partidos se disputan a las 13:00 horas (DAZN) REDACCIÓN

#ATLÉTICODEMADRID

GLOBAL FRACASO

A PESAR DE GANAR DOS COMPROMISOS, EL CONJUNTO ESPAÑOL QUEDA ELIMINADO DEL MUNDIAL DE CLUBLES

El Atlético de Madrid firmó ayer una nueva eliminación, ahora en la fase de grupos del Mundial de Clubes, un fracaso para el equipo de Diego Simeone, que venció 1-0 al Botafogo pero quedó fuera por la diferencia de goles.

En el Rose Bowl, los colchoneros buscaron revertir el golpe de su goleada inicial ante el PSG, pero el margen era estrecho y la contundencia volvió a fallar.

La única anotación fue hasta el minuto 86, luego de una jugada de Julián Álvarez por la banda y la definición de Antoine Griezmann, quien ingresó como revulsivo para el complemento.

El Botafogo, pese a la derrota, avanzó como segundo lugar del Grupo B; detrás de los de París. El cuadro brasileño resistió durante buena parte del encuentro, incluso generó las opciones más claras en el primer tiempo.

El compromiso también se vio envuelto en polémica, cuando el árbitro mexicano César Ramos decidió no señalar un penalti sobre Álvarez; tras consultar el VAR, ratificó su decisión por una falta previa en esa jugada.

Así, el Atlético se convirtió en el primer europeo eliminado en la ronda inicial del certamen, una mancha grande para el club y su técnico, que no pudo encontrar la fórmula para clasificar.

En el Grupo A, con el argentino Lionel Messi como guía en la cancha, el Inter Miami desperdició una ventaja de dos anotaciones para empatar 2-2 con el Palmeiras. Con dicho resultado y como segundo del sector, se debe enfrentar con el PSG.

En la otra llave se concretó un cruce sudamericano, entre el Palmeiras y el Botafogo. El Porto, dirigido por el argentino Martín Anselmi, y el Al Ahly, de Egipto, se quedaron en el camino, a pesar de completar uno de los partidos más atractivos en el torneo, un empate 4-4 en el MetLife Stadium de Nueva York.

PASES EN CORTO

l El uruguayo Luis Suárez anotó su sexto gol en Mundial de Clubles.

l Lionel Messi, considerado el mejor jugador, cumple hoy 38 años de edad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.