

AMPLÍAN CAPACIDAD SANITARIA DE CLÍNICAS ESTATALES




Sacapuntas
DUPLICAN PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

ANA PATY PERALTA

ATENEA G. RICALDE
NIEGAN VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
› Determinó el Tribunal Electoral de QRoo que no hubo Violencia Política de Género de parte de Poder y Crítica e Información S/Límite, queja que presentó la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde. La alcaldesa argumentó que unos posts en Facebook excedían los límites de la crítica, pero el Teqroo dijo que eran parte del debate.

LAYDA SANSORES
ORDENAN DAR EL NOMBRE AL CENSOR
› Medida cautelar ordenó un juzgado de Campeche para la “verificación de publicaciones” relacionadas con la gobernadora Layda Sansores. Es decir: habrá un censor. Por lo pronto, el diario Tribuna deberá entregarle el nombre y datos de la persona responsable de sus redes sociales para someterse a dicho censor, so pena de multa de 5 mil 657 pesos.


› Anunció la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, que el presupuesto participativo para 2026 se duplicará, pasando de 30 a 60 mdp. La intención, aseguró, es seguir respaldando los proyectos que surgen de la ciudadanía. Este año se ejercen más de 33.7 mdp en siete proyectos seleccionados de un total de 260 propuestas, con la participación de cerca de 10 mil cancunenses. El ayuntamiento invitó a los ciudadanos a ir preparando sus ideas.

RUBÍ PACHECO
PROMUEVEN DEMOCRACIA ENTRE JÓVENES
› Visitó personal del Instituto Electoral de QRoo, presidido por Rubí Pacheco, la Universidad Vizcaya de las Américas con el objetivo de promover la participación juvenil a través de la red social TikTok. La convocatoria está abierta para jóvenes de toda la entidad y contempla premios en efectivo. Se puede consultar en el sitio www.ieqroo.org.mx

MARCELO EBRARD
NARRÓ EBRARD LA NEGOCIACIÓN
› Resumió el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, el manejo “espléndido” de la presidenta Sheinbaum en la negociación con Trump para aplazar por 90 días la aplicación de aranceles a México. Destacó la “firmeza” de la mandataria para defender los intereses de México, además de su capacidad para convencer al estadounidense.
EDGAR AMADOR
AMADOR HIZO LO SUYO
› Por cierto, un personaje clave en el acuerdo México-EU para prorrogar los aranceles, fue el secretario de Hacienda, Edgar Amador. El funcionario se ha granjeado a Scott Bessent, secretario del Tesoro de EU, con el cual ha forjado una excelente relación, basada en la colaboración, el respeto y, sobre todo, los intereses comunes.

ALEJANDRO FLORES NAVA
EXTRAÑA RENUNCIA
› Renunció Alejandro Flores Nava como titular de la Conapesca. Lo curioso es que el anuncio lo realizó en sus redes sociales personales y no ha sido oficializado por la Sader, al mando de Julio Berdegué, y de quien depende directamente. Además, él mismo anunció que entra a su relevo Rigoberto Salgado Vázquez

EL RUGIDO DEL BALAM
JORGE CASTRO NORIEGA
@ JorgeCastro_Dig
Expiación madrileña: Los López en fuga
Primero fue Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa —o ex esposa no declarada—, de Andrés Manuel López Obrador, quien pasó de exigir disculpas al Rey Felipe VI por la conquista española, a pedir la ciudadanía ibérica que hoy le permite vivir cómodamente en Madrid. La misma autora intelectual del agravio diplomático ahora disfruta su nueva vida en La Moraleja, la zona más exclusiva de la capital española, donde han residido figuras como Sergio Ramos, David Beckham o Richard Gere. En ese entorno de lujo, instalará su nuevo hogar académico junto a su hijo, Jesús Ernesto, quien comenzará la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde los estudios para ciudadanos españoles rondan los 4 mil 500 euros al año (unos 90 mil pesos mexicanos), sin contar gastos adicionales.
Mientras tanto, en México, la casa se incendia. Morena atraviesa una de sus crisis más agudas, exhibida por las imágenes de sus dirigentes vacacionando en el extranjero (de Mario Delgado en Lisboa a Andy López en Tokio, pasando por Ricardo Monreal en Madrid) ignorando los llamados de la presidenta Claudia Sheinbaum a la austeridad, la congruencia y la solidaridad política.
El barco hace agua y los capitanes, en vez de achicarla, se pasean por el mundo nadando en champaña.
Pero no es todo: a la “expatriación” de Beatriz y su hijo se suman ahora Pío y Martín López Obrador, hermanos del expresidente, quienes ya iniciaron el trámite para obtener también la ciudadanía española por la vía de la Ley de Memoria
Histórica, apelando al abuelo cantábrico, José Obrador Revuelta, quien huyó muy joven de la guerra civil a México. Lo que no está claro es si los López buscan doble nacionalidad por conveniencia… o un refugio anticipado ante lo que viene. Y es que el rumor ya no es sólo murmullo: Estados Unidos, con Donald Trump a la cabeza, ha puesto la mira en el círculo cercano de AMLO. Se habla de expedientes judiciales abiertos contra políticos mexicanos vinculados al narcotráfico, hoy catalogado como terrorismo por Washington.
¿Será que España se convierte en la nueva finca de los López Obrador, el “Plan B” ante una posible tormenta judicial? En la política no hay coincidencias y cuando todos los caminos conducen a Madrid, quizás no sea turismo… sino una ruta de escape.
ZARPAZO
Ayer, la presidenta Sheinbaum sostuvo una llamada con Donald Trump y logró lo impensable: aplazar por 90 días la imposición de aranceles de 30% a productos mexicanos. Un respiro temporal que no se consiguió creemos , nada más por cortesía. Un día antes, una delegación estadounidense se reunió con ella en Palacio Nacional. ¿Qué ofreció México a cambio? ¿Mayor cooperación contra el narco? ¿Información clave sobre políticos ligados al crimen? Algo habrá ofrecido Sheinbaum para que Trump duro e implacable , cediera. Quizás estemos viendo el principio del quiebre con el régimen obradorista y el camino apresurado a la expiación madrileña.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 01 / 08 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
#UNIDADMÓVIL
BRINDAN SERVICIO
●
LAS MASTOGRAFÍAS SON GRATUITAS
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
n agosto, el módulo para la realización de estudios de mastografías gratuitos visitará cinco municipios de Quintana Roo, ofreciendo este servicio para detectar el cáncer de mama a tiempo, dando la oportunidad de una atención oportuna, ya que en lo que va del año se han detectado dos casos confirmados en la entidad.
EClara Sosa Puc, coordinadora de las Unidades del Bienestar, explicó que el módulo visitará la Unidad Médica de Playa del Carmen hoy; la Unidad del Bienestar de Cozumel del 4 al 8 de agosto; la alcaldía de Ignacio Zaragoza en Lázaro Cárdenas del 11 al 15 de agosto; en Tulum del 18 al 22 de agosto; y del 25 al 29 estará en Felipe Carrillo Puerto.
Las mujeres de 40 a 69 años deben acudir a este módulo para ser atendidas gratuitamente

● DATO. Pueden acudir mujeres de 40 a 69 años de edad
BRINDAN COBIJO A FELINOS

● En el nuevo felinario del zoológico Animaya, en Mérida, conviven diversos felinos rescatados, como tigres, leones, jaguarundis, jaguares y una pantera negra. El lugar no sólo es una exhibición, es también un espacio de conservación de especies, donde también hay capibaras, jirafas y cocodrilos, entre otros. REDACCIÓN
#ESTRATEGIA2025
FORTALECEN CLINICAS ESTATALES
●
ANUNCIARON LA AMPLIACIÓN DE HOSPITALES Y AVANCES EN IDENTIFICACIÓN DE CUERPOS
LPOR MARÍA HERNÁNDEZ
a gobernadora Mara Lezama anunció la recategorización de la Clínica del ISSSTE de Chetumal para convertirse en Hospital General y aumentar de 30 a 60 camas con posibilidad de crecer a 90, para el bienestar de más de 91 mil derechohabientes.
“En este gobierno el tema de la salud claro que nos importa. La salud es un derecho”, expresó Lezama.
Entre los anuncios dijo que en Playa del Carmen habrá una Unidad de Medicina Familiar del ISSSTE que se pondrá a funcionar este mismo año.
Para Benito Juárez gestionó la ampliación de la clínica a 60 camas y también solicitó la recategorización para que sea Hospital General.
La gobernadora citó los avances que se tienen en los dos nuevos hospitales que se construyen en Felipe Carrillo Puerto y en Chetumal, la instalación del
● CAMAS PARA EL ISSSTE DE CHETUMAL. 90
1 2
3
SERVICIO SANITARIO
● La Unidad de Medicina Familiar de Playa del Carmen entrará en operación este año.
● En Benito Juárez se ampliará la clínica a 60 camas y será un Hospital General.
● Se van a recuperar cuatro quirófanos en los hospitales de cuatro municipios.
tomógrafo en Playa del Carmen y la recuperación de los cuatro quirófanos en los hospitales de Nicolás Bravo, Tulum, José María Morelos y Kantunilkín
CONTROL FORENSE
Por otro lado, informó que a través de tecnología y de la información que tiene el INE, se pudo dar identidad a 191 de 700 cuerpos que se encuentran sin reclamar desde 2017 en el Servicio Médico Forense. La información fue utilizada para crear la Base de Datos de Personas Reconocidas y no Reclamadas, portal web al que familias de personas desaparecidas pueden acceder y corroborar si existe alguna coincidencia. En la página https://noidentificados.fgeqroo.gob.mx/noreclamados se publican las fichas de los cuerpos que han podido ser identificados.
#ACUSANDEGENTRIFICACIÓN
Suben renta en Cancún
DESPLAZAN A POBLADORES Y ENCARECEN LOS SERVICIOS
POR MARÍA HERNÁNDEZ
En las zonas habitacionales de Donceles 28, avenida Nader, Huayacán y el bulevar Luis Donaldo Colosio las rentas a casa habitación han subido hasta 20% en los últimos dos años, producto del fenómeno de gentrificación.
Kristhian Hernández Rendón, presidente del Colegio de Valuadores de Quintana Roo, indicó que dichas zonas son áreas de la ciudad con mejor infraestructura urbana y social, lo que eleva su plusvalía y el interés de los inversionistas para apropiarse de viviendas y convertirlas en desarrollos habitacionales, centros comerciales o negocios.
“La zona centro está muy afectada, porque dejó de ser un tema habitacional, se está convirtiendo en casi un tema de renta vacacional y comercial; ya hay mucho Airbnb, renta comercial”, explicó.
El líder valuador mencionó que, debido a esto, muchos han optado dar un giro a sus inmuebles para habilitar locales en sus plantas bajas o bien,
PROCESOS
l El concepto surgió en Londres en el año de 1964.
HA AUMENTADO LA RENTA DE CASAS EN DOS AÑOS. EL INCREMENTO EN EL PRECIO FINAL DE INMUEBLES. 20% 30%
LA GENTRIFICACIÓN PUEDE
LLEVARSE A CABO A LO LARGO DE VARIOS AÑOS O DÉCADAS.
l Se refiere al desplazamiento de habitantes originales.
l En beneficio de personas o empresas para lucrar.
dejar el rubro de rentas a largo plazo, perjudicando a quienes residían en estos sitios.
“Todavía no estamos a los niveles de la CDMX, ya que ahí el tema de acceso es más limitado”, dijo, y añadió que se han dado diversas facilidades para que personas con otras nacionalidades adquieran propiedades en el país.
Hernández Rendón mencionó que, pese a que el costo final de los inmuebles ha subido 30%, estos siguen siendo accesibles para este sector por el tipo de cambio.
De manera general en el estado, el municipio de Tulum es el más afectado por la gentrificación, debido a su estatus de destino de sol y playa.
“El problema ahí es que las operaciones se hacen a ciegas. El extranjero ni siquiera conoce, le muestran unas fotos, unos planos o renders, y se convence. Hace la operación y cuando llega, se da cuenta de que no hay buen uso de infraestructura”, concluyó
FOTO: ESPECIAL

A FUEGO LENTO

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
#OPINIÓN
TRUMP SACUDE EL TABLERO Y MÉXICO DESPIERTA
Aunque se alarga la imposición de nuevos aranceles, México se ve obligado a salir de su zona de confort, mientras que el T-MEC agoniza y se avecina una reconfiguración en la geopolítica global
n política internacional, como en ajedrez, cada movimiento cuenta. Y Donald Trump mueve las piezas que podrían cambiar para siempre la configuración comercial de Norteamérica.
ELa posible imposición de nuevos aranceles a México y Canadá no sólo refleja un giro agresivo en su estilo de negociación, sino un punto de inflexión en la geopolítica global.
Lo que se avecina no es sólo un golpe económico, es un terremoto en las estructuras del T-MEC, ese acuerdo que durante años se vendió como garantía de estabilidad trilateral.
Ahora, con Trump presionando desde su retorno al escenario y la presidencia de Claudia Sheinbaum estrenando su músculo diplomático, el tablero se está redibujando.
Y aunque el trago será amargo –como lo reconocen en Palacio Nacional–, también es una sacudida necesaria.
gica del “vecino preferente” ha sido reemplazada por la doctrina del “America First” recargado. Y México, que históricamente ha evitado el conflicto directo, ahora se ve obligado a jugar como actor global
Detrás del manejo de Sheinbaum están nombres clave: Esteban Moctezuma en la embajada, Juan Ramón de la Fuente en la Cancillería, Marcelo Ebrard en Economía y Omar García Harfuch en Seguridad. Todos, piezas de un gabinete que, al menos en este frente, ha sabido moverse con una estrategia quirúrgica
El mensaje es claro: México no peleará con gritos, pero tampoco se dejará acorralar. Y aunque Trump vuelve a la carga –como lo hará–, la respuesta mexicana no será la de antes.
Porque lo que comenzó como una amenaza comercial puede terminar siendo la oportunidad más grande para que México deje de mirar siempre hacia el norte… y comience a construir un verdadero futuro hacia todos los puntos cardinales. ***
México no peleará con gritos, pero tampoco se dejará acorralar
La dependencia crónica de México con respecto a EU tiene fecha de caducidad, y los aranceles, paradójicamente, pueden acelerar la cura
En lugar de hundirse en el pánico, nuestro gobierno apuesta a la diversificación, a buscar nuevos socios, rutas y mercados. A salir, en pocas palabras, de su zona de confort. Y el resultado está por verse. Pero mientras tanto, las nueve reuniones virtuales entre Sheinbaum y Trump aunque invisibles para muchos, dieron frutos
Contra los pronósticos catastrofistas, la Presidenta logró frenar por 90 días la aplicación de los aranceles. Más aún, se mantiene abierta la negociación para alcanzar un nuevo marco de entendimiento comercial con EU, uno que –dicen desde Palacio– podría ser incluso más justo que el actual.
Claro, esto tiene un precio: el T-MEC, tal y como lo conocíamos, está entrando en su etapa terminal. Varias de sus cláusulas quedarán en papel mojado, y con ello, se redefine no sólo el futuro de la región, sino las reglas del juego para las próximas décadas.
En Washington, lo tienen claro: con Trump, el manual viejo ya no sirve. La ló-
A DIFERENCIA DE LOS VIAJES de Ricardo Monreal Andy y otros miembros de Morena, en Palacio Nacional el que más generó molestia fue el de Mario Delgado a Portugal. Como secretario de Educación no pidió permiso ni avisó Y es que a muchos funcionarios –me dicen desde la Presidencia– no ha terminado de quedarles claro que no se mandan solos. Una cosa es la autonomía de gestión y, otra, hacer lo que les venga en gana.
El enojo mayor radica en que da la impresión de que líderes del movimiento y altos funcionarios andan sueltos y, peor aún, que la 4T se ha convertido en la proveedora de recursos para los “nuevos ricos”
Mario, Monreal, Adán, Noroña, Andy y otros, no han actuado con prudencia. No hay recato ni discreción. Parece que se esfuerzan para hacer saber al mundo que ahora sí les va “requetebién”. Luego que no se quejen de las renuncias voluntariamente a fuerzas.
•••
Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Trump no tiró el T-MEC… lo está deshojando cláusula por cláusula”.
#COZUMEL
Certamen espera una derrama de 4.5 mdp
EL OCEANMAN INICIA MAÑANA Y TENDRÁ LA PRESENCIA DE MÁS DE MIL 500 NADADORES
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la realización del OceanMan Cozumel 2025, que arranca mañana, se espera la llegada de mil 500 visitantes con quienes se abre la época de eventos deportivos durante la temporada baja de turismo, lo cual da un respiro al sector
Además, el evento, a realizarse en un club de playa al sur de Cozumel, generará una derrama económica estimada en más de 4.5 millones de pesos, pues representa la llegada de nadadores y sus familiares.
Para esta novena edición, a realizar el 2 y 3 de agosto, se tendrá la participación de nadadores de aguas abiertas en busca de la clasificación a la competencia mundial de este año, en Dubái, informó Víctor Bonilla, director del evento.

● COMPETENCIA. Esperan deportistas de 30 países.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

● OPORTUNIDAD.
El gobierno federal apostó por esta zona
#CHETUMAL
POTENCIA EL SECTOR INDUSTRIAL
●
PARA EL COLEGIO DE ECONOMISTAS DE QUINTANA ROO, EL POLO DEL BIENESTAR EN LA CAPITAL PERMITIRÁ DIVERSIFICAR LA ECONOMÍA Y HACERLA MÁS FUERTE
POR EFRAÍN CASTRO
JORGE
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
La instalación del Polo del Bienestar en la capital del estado representa una oportunidad clave para transformar la economía de Quintana Roo y fortalecer el desarrollo económico de Chetumal más allá del turismo, aseveró Ana Marleny Rivero Canché, presidenta del Colegio de Economistas de la entidad La especialista destacó que este proyecto, de incluir al recinto fiscal estratégico para la industria ligera y el ensamblaje de productos, sería el impulso que la capital necesita para generar empleos estables y fomentar un crecimiento económico sostenible.
“Esta inversión puede marcar el comienzo de una economía más sólida. Es una oportunidad para dejar atrás el modelo de crecimiento basado únicamente en el comercio o el turismo, y apostar por una verdadera diversificación”, comentó.
Asimismo, subrayó que el incremento de los ingresos familiares en el estado, registrado entre 2022 y 2024, se explica por el impacto de los megaproyectos federales como el Tren Maya y el Aeropuerto Internacional de



VIERNES / 01 / 08 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI


● CAMPOS. Se pondrá énfasis en áreas como metalurgia, maquinaria y equipo, logística y tecnologías.
80
HECTÁREAS
ABARCA EL PARQUE INDUSTRIAL.
Tulum, los cuales generaron miles de empleos formales con altos salarios.
Sin embargo, advirtió que esta bonanza fue temporal y que la economía necesita nuevas estrategias para sostener su desarrollo.
“Lo que vivimos con los megaproyectos fue un pico. Ahora viene una desaceleración natural. El empleo formal disminuye y con ello muchas actividades que giraban alrededor de esas obras. Por eso el Polo del Bienestar puede ser clave: permite capitalizar esa
PROYECTO PARA LA ECONOMÍA
infraestructura y usarla como base para nuevas industrias”, señaló.
#TRANSPORTE
AMPLÍAN LA OFERTA
● LANZAN NUEVA ALTERNATIVA DE RESERVAS EN EL AEROPUERTO DE CANCÚN PARA LOS VIAJEROS
POR ENRIQUE TORRRES
as empresas
LUber y Flex Eco Taxi firmaron una alianza para que los turistas nacionales e internacionales que visiten Cancún puedan reservar su viaje con un vehículo con rotulados como taxi desde el aeropuerto de esa ciudad
Dicha alternativa surge luego de una serie de conflictos entre taxistas del estado y los conductores de aplicaciones, que llegó a provocar agresiones y protestas.
● En
● No obstante, los taxistas están molestos con la llegada de la
● El Polo de Desarrollo Económico se ubicará en el Parque Industrial de Chetumal.
1 2
● Se otorgarán estímulos fiscales para promover la inversión y el desarrollo sustentable.
Cabe mencionar que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024, los hogares quintanarroenses reportaron un ingreso corriente trimestral de 88 mil 754 pesos, un aumento de 11.7% respecto a 2022.
“Ese aumento fue real, pero está vinculado directamente con los empleos bien remunerados que dejaron los megaproyectos. Ahora necesitamos que ese crecimiento se mantenga con inversiones sostenidas”, añadió la presidenta del Colegio.
Rivero Canché insistió en que el desarrollo económico de Chetumal debe apoyarse en actividades industriales que aprovechen la infraestructura ya construida.
“Tenemos que evitar que esas obras (federales) queden subutilizadas. Debemos integrarlas a las cadenas de valor, a las nuevas industrias, para que generen empleo permanente y desarrollo local”, afirmó.
Además, reiteró que el turismo seguirá siendo un pilar clave para la economía del estado, pero no debe ser la única vía

PROMETEN UNA MAYOR RAPIDEZ
● La empresa Rappi anunció la llegada a Cancún de su servicio Turbo, el cual promete entregas en menos de 10 minutos, para productos de conveniencia, alimentos, bebidas y medicamentos REDACCIÓN
Al elegir Uber Reserve, los usuarios podrán reservar un servicio desde 30 días antes. Lo único que deben hacer es ingresar la fecha y el número de vuelo al momento de planear su recorrido desde la terminal aérea.
Una vez que el pasajero se encuentre listo para tomar el viaje, sólo debe confirmar que está listo para iniciar su viaje con un clic dentro de la aplicación y el socio conductor se dirigirá al punto de encuentro señalado por la misma app, informó la empresa a través de un comunicado.
“Cancún es nuestra carta de presentación ante gran parte del mundo, y por eso queremos que todos los turistas que vengan puedan tener la mejor experiencia posible”, dijo Juan Pablo Eiroa, director General de Uber México, quien también destacó que esta ciudad es prioritaria para la empresa por la variedad de productos disponibles.
30
DÍAS ANTES SE PUEDE APARTAR EL SERVICIO.

● INFRAESTRUCTURA. Buscan aprovechar las nuevas obras de transporte, como el Tren Maya.
SOBRE EL ARRIBO DE LA APP
2016, la empresa Uber comenzó operaciones en Benito Juárez.
compañía.
08 PENÍNSULA

l CAMPAÑA. Cozumel ha realizado esfuerzos para que turistas de estados vecinos visiten la isla.
#ENCOZUMEL
Aumentan las visitas de la región
TURISTAS
POR VÍCTOR HERNÁNDEZ LUNA
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
DE YUCATÁN Y CAMPECHE DISFRUTAN DE LAS PLAYAS LIMPIAS A 15%, EL AUMENTO DE PASAJEROS EN LOS FERRIES 7
Elías Farah Ceh, subdirector de Turismo de Cozumel, informó que dicha actividad a nivel regional ha registrado un aumento considerable durante las vacaciones de verano. Como razón principal, comentó que los visitantes prefirieron la isla por ser un sitio libre de sargazo, en el que sus playas están limpias para disfrutar, además de los atractivos naturales, como los arrecifes de coral.
El funcionario explicó que es precisamente el tema de playas limpias de sargazo lo
que más está atrayendo al turismo que proviene de la Península de Yucatán y, en general, a los paseantes nacionales, que buscan en el Caribe Mexicano playas libres de la macro alga, que actualmente afecta a otros destinos de Quintana Roo.
Además, la campaña de promoción que se ha impulsado en estados como Yucatán, también ha sido clave para atraer a más turistas.
Ejemplo de lo anterior es el anuncio espectacular sobre la carretera Cancún-Mérida, aportado por el sector empresarial de Cozumel, y que invita a visitar la isla, retratando sus bellezas naturales.
También se ha notado el incremento en las cifras de visitantes a Cozumel, en el crecimiento exponencial de pasajeros a través de las tres navieras que operan la ruta Playa del Carmen-Cozumel,
#SECTORDEBIENESRAÍCES
Preparan foro global en Cancún
LA EDICIÓN 24 DE ESTE EVENTO BUSCA ABORDAR LOS DESAFÍOS DEL MUNDO INMOBILIARIO
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
La presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios de Cancún (AMPI), Elizabeth Ramos Díaz, dio a conocer la próxima celebración del XXIV foro del sector denominado “360°, El Futuro de AMPI Cancún”, evento encaminado a fortalecer la actividad inmobiliaria en la región, a realizarse el 12 de noviembre.
DESTINO VERSÁTIL
¿QUÉ ES LA AMPI?
l Los ferries que comunican con Playa del Carmen traen turismo nacional. 1 2 3
l El principal flujo de turistas a Cozumel es el de los cruceros, con 4.6 millones en 2024.
l También hay rutas temporales de avión que aterrizan en su aeropuerto.
El evento espera reunir más de 600 asistentes entre autoridades, líderes empresariales, desarrolladores, inversionistas, instituciones financieras, notarios, universidades, empresas proveedoras de servicios especializados y profesionales inmobiliarios de todo México.
“Esta edición integrará capacitación de vanguardia, networking, y oportunidades de negocio. Está diseñada para transformar la manera en que se conecta y evoluciona el sector inmobiliario”, dijo Ramos Díaz.
l Es un organismo no gubernamental nacional que gestiona el mercado inmobiliario. ASISTENTES ESPERAN PARA ESTE FORO INTERNACIONAL. DE NOVIEMBRE, FECHA DEL EVENTO, QUE TENDRÁ 7 ORADORES. 600 12
con un aumento que va de 7 a 15 por ciento de pasajeros nacionales, dependiendo de la naviera y su esquema de operación.
Para ello, Farah Ceh señaló que se ha incrementado también la promoción de la isla en esta región en diferentes canales de comunicación.
Se estima poder tener una mayor cantidad de visitantes en este periodo vacacional de verano, en el que muchas familias aprovechan el receso en las clases para salir a lugares cercanos. Entre ellos, Cozumel destaca como una opción asequible y con poca afluencia de sargazo.
De hecho, señaló, se estará impulsando esta ventaja por sobre otros destinos, donde las afectaciones por la presencia de sargazo repelen al turismo.
La idea es captar al público que gusta de playas libres, a la par de intensificar la promoción en zonas que incluso están en la Riviera Maya
Indicó que habrá 7 conferencias magistrales de reconocidos speakers de talla internacional, quienes compartirán visión, estrategia y conocimiento para impulsar el sector inmobiliario.
“Es importante considerar el tema de la sustentabilidad y las viviendas funcionales, para ofrecer mejor calidad de vida a los residentes”, finalizó.

EL HERALDO DE MÉXICO

Q. ROO
VIERNES / 01 / 08 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
#ENSEGURIDAD AFINAN CONVENIO
● LA PRÓXIMA SEMANA FIRMAN DOCUMENTO
F. GARCÍA Y C. NAVARRO
l gobierno de México prevé firmar la próxima semana el acuerdo de seguridad con Estados Unidos, adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, luego de la llamada que tuvo este jueves con el presidente Donald Trump.
ECuestionada sobre el tema, la jefa del Ejecutivo enfatizó que las negociaciones en materia de seguridad concluyeron con el gobierno estadounidense y, frente a ello, resaltó que lo único que falta es firmar el acuerdo.
“Estaba presente el secretario de Departamento de Estado; entonces, yo le dije: Tenemos un acuerdo prácticamente para firmar, porque ya terminamos la negociación. Entonces, el presidente Trump le preguntó a Marco Rubio: ‘¿Es así?’ Y Marco Rubio le dijo: “Sí, en efecto, es así”. En la siguiente semana yo creo que se va a firmar. Entonces, digamos, eso resolvió cualquier tema que hubiera con relación a la seguridad”, aseveró. Sheinbaum enfatizó que el acuerdo que se firmará entre ambos gobiernos incluye cuatro ejes esenciales, entre ellos el respeto a la soberanía mexicana, la confianza mutua, el respeto al territorio mexicano y la colaboración entre ambos países. “A partir de ahí, ya se establece: cómo trabajar conjuntamente para reducir el ingreso de precursores de fentanilo a México”

●
#CLAUDIASHEINBAUM
‘TENEMOS EL MEJOR ACUERDO’
●
TRAS UNA LLAMADA CON TRUMP, LA PRESIDENTA LOGRA APLAZAR ARANCELES DE 30% POR 90 DÍAS
a pausa de 90 días que logró México ante la amenaza de aranceles de 30% desde Estados Unidos es el mejor acuerdo en el mundo, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
LTras una llamada de 40 minutos con el presidente estadounidense, Donald Trump, la mandataria encabezó la mañanera en un horario diferido, para dar los detalles de la conversación.
“Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones; es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción. Entonces, tenemos una situación muy buena frente a este nuevo orden internacional, a
partir de la entrada del presidente Donald Trump, al gobierno de Estados Unidos.
“Y bueno, la otra es que ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría, temple y defensa con firmeza de nuestros principios”, informó la mandataria.
Después de la llamada, Trump publicó que en el acuerdo al que llegó con la Presidenta se mantienen los aranceles previamente impuestos: 25% a productos fuera del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) por no frenar el tráfico de fentanilo y mismo porcentaje a los automóviles.
Además de arancel de 50% al acero, al aluminio y al cobre, pero también la eliminación de inmediato de las barreras comerciales no arancelarias.
APLAUDE LABOR
● Marcelo Ebrard destacó la capacidad de negociación de Sheinbaum
● Advirtió que es una preparación para la renovación del T-MEC
LOS QUE SE QUEDAN
9
● CONVERSACIONES TELEFÓNICAS, ENTRE AMBOS MANDATARIOS.
● LA TARIFA A OTROS PRODUCTOS. ● DE ARANCEL AL ALUMINIO. 25%50%
“Hablaremos con México durante los próximos 90 días con el objetivo de firmar un acuerdo comercial dentro de ese plazo, o incluso más", publicó Trump.
Por su parte, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, dijo en entrevista con Oscar Mario Beteta en Heraldo Radio, que este acuerdo es una muestra contundente de la importancia que le da Donald Trump a México, así como de respeto. Además, destacó la capacidad de la presidenta Sheinbaum en la negociación. “Es un gran logro, abriendo el diálogo como instrumento principal… vamos en la ruta adecuada y ahí están los resultados”, enfatizó. Los 32 gobernadores del país, a través de la Conago, respaldaron el liderazgo de la presidenta Sheinbaum para propiciar condiciones favorables para el crecimiento económico, la inversión y la seguridad regional Por otra parte, la Coparmex no echó campanas al vuelo, pero destacó la labor de la presidenta Sheinbaum para aplazar el cobro de aranceles de 30%
CARLOS NAVARRO, FERNANDA GARCÍA Y FRANCISCO DOMÍNGUEZ
NEGOCIACIÓN. La mandataria, ayer en Palacio Nacional durante la llamada con su homólogo de EU, Donald Trump.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

Q. ROO
COX COMPRA A IBERDROLA MÉXICO
La empresa informó que la adquisición de activos fue por un monto total de cuatro mil 200 mdd
POR ANGÉLICA VELASCO
energía, una operación considerada transformacional para la compañía.
Con esta adquisición, Cox completa su plan estratégico tres años antes de lo previsto, alcanzando para finales de 2025 una facturación proforma cercana a tres mil millones de euros, y un EBITDA de 750 millones de euros.
así como una cartera de proyectos por 12 GW.
Además, Cox se convierte en la mayor suministradora de energía a usuarios calificados en México, con una cuota de 25 por ciento del mercado, así como más de 20 TWh de energía entregada a más de 500 grandes clientes.
MERCADO ELÉCTRICO EN AMÉRICA LATINA ES MÉXICO.
COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD
Nos congratulamos por la inversión en nuestro país de COX, empresa española de energías renovables y agua, cuyo perfil se alinea con las metas del Plan México”
l sector energético nacional dio un giro con el anuncio de la compra de Iberdrola México por cuatro mil 200 millones de dólares por parte de Cox, empresa líder global en soluciones de agua y
“Cox se encuentra estratégicamente posicionada para asumir la gestión de la plataforma de Iberdrola en México y capitalizar el crecimiento que este mercado estratégico ofrece” aseguró la compañía en un comunicado.
En la transacción se incluyen 15 centrales operativas con una capacidad instalada de más de dos mil
600 MW —mil 368 MW de ciclo combinado y cogeneración, y mil
La empresa planea invertir más de 10 mil 700 millones de dólares en México entre 2025 y 2030. Esta cifra incluye no sólo la compra de Iberdrola México, sino que también nuevas inversiones por cuatro mil millones de dólares en activos energéticos, hasta mil 500 millones en infraestructura hídrica y proyectos conjuntos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
EMPLEADOS DE IBERDROLA MÉXICO SE VAN A INTEGRAR A COX.
empresa española especializada en energías renovables y agua, cuyo perfil se alinea con las metas del Plan México”, señaló la CFE. Con esta decisión, Iberdrola abandona el país de manera definitiva, luego de que durante el gobierno federal anterior, la multinacional española concretara la venta de 12 plantas de ciclo combinado y un parque eólico en México por un valor de seis mil 200 millones de dólares, operación que representó el traspaso de 55 por ciento de las operaciones de generación eléctrica
Así, México se presenta como un mercado prioritario para Cox, gracias a su estabilidad macroeconómica, su calificación crediticia de investment grade, sostenida por una política fiscal responsable y su sistema bancario sólido y estable.
Además, dicha transacción generará empleos y permitirá a Cox integrar a los más de 800 trabajadores de Iberdrola México. #PLAN
232 MW en energías renovables—
“Nos congratulamos por la inversión en nuestro país de Cox,
#BAYERMÉXICO
AHORRAN AGUA CON
TECNOLOGÍA
POR
ARTURO.VEGA @ELHERALDODEMEXICO.COM
Tecnología instalada sobre una constelación de satélites envía información a sondas de suelo, conectadas en estaciones agroclimáticas para tener datos en tiempo real de la cantidad de agua que necesita un cultivo.
Así funciona Carlota, herramienta con Inteligencia Artificial que modifica los métodos de riego en el campo para ahorrar agua y optimizar los cultivos, la cual fue desarrollada por Bayer México.
La información recabada por la empresa se sintetiza y envía a los agricultores, a través de un mensaje; está instalada en estados con impacto de sequía, como Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Guanajuato, Aguascalientes y Jalisco, entre otros.
“Queremos que el agricultor no se preocupe de poner sensores;
La compañía crea a Carlota, la cual brinda informacióm en tiempo real a los agricultores
todo eso le corresponde a Bayer, lo que tiene que hacer el trabajador es leer su WhatsApp y tomar una decisión: riego como me lo están recomendando, un poco más o un poco menos”, explicó Julio López, director de Soluciones de Agricultura Digital de Bayer México.
Según el director general de la firma en México, Manuel Bravo, desde la implementación de la herramienta se han ahorrado cerca de 14 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale al consumo anual de 55 mil hogares.
“Llevamos 20 mil hectáreas, y trabajamos para multiplicar esta
l dispositivos de Carlota en campos de nuestro país están produciendo datos.
PONE ATENCIÓN EN SU USO Carlota ofrece asesoría personalizada en el riego de los agricultores.
UN PROYECTO NACIONAL
La herramienta que impacta en los campos fue desarrollada en México.
COMO AYUDA A AGRICULTORES
El dispositivo recopila datos para alimentar el modelo de balance hídrico.

l INNOVACIÓN. La firma alemana prevé que EU, Brasil y Argentina sigan los pasos de México.
cifra por seis cada ciclo, y que los mismos productores sean los voceros de la tecnología, además de compañías de alimentos, cerveceras y refresqueras que se han subido a Carlota para probarla como una solución a sus necesidades de sustentabilidad”, dijo.
La empresa alemana prevé que en los próximos dos años países como Brasil, Argentina y Estados Unidos tomen la experiencia de México para acelerar la penetración de esta herramienta.
“Carlota nació en México y está en proceso de crecimiento en el país, pero ya la empezamos a presentar en foros internacionales de innovación, y hay interés en naciones que tienen alto porcentaje de su agricultura con irrigación, pues les va a dar precisión en el uso de agua”, puntualizó Manuel Bravo. El modelo de negocio es flexible, pues cuenta con esquemas de compra directa o, bien, a través de membresías o renta.

#ASUR
ALABAN JUGADA DE ASUR CON URW
CON LA ADQUISICIÓN, BUSCA COLOCARSE EN UBICACIONES ESTRATÉGICAS EN EU
16
l estados de la República Mexicana cuenta con presencia de la tecnología.
20
l mil hectáreas se han impactado hasta el momento con la herramienta de la alemana.
@ELHERALDODEMEXICO.COM
La adquisición de Grupo Aeroportuario del Sur (Asur) de la empresa URW Airports (Unibail-Rodamco-Westfield), desde el punto de vista estratégico, se debe a la diversificación geográfica y presencia en mercados de alto nivel de tráfico de pasajeros, consideraron expertos De acuerdo a un estudio de especialistas financieros se consideró que el Valor Empresa (EV, por sus siglas en inglés) por 295 millones de dólares de la transacción, representa aproximadamente el 2.9 por ciento del EV de Asur Agregó que el valor de la adquisición representa 28 por ciento del efectivo reportado por Asur, al cierre del segundo trimestre de 2025.
De ahí que, sustentó el análisis, se espera una reacción positiva en el corto plazo en el precio de la acción, que en la Bolsa Mexicana de Valores cerró ayer con un precio de 572.01 pesos por título, lo que implicó un aumento de 0.87 respecto al miércoles.
La firma adquirida gestiona programas comerciales selectos en aeropuertos de Estados Unidos, entre las que se encuentran las Terminales 1, 2, 3 y 6, así como la Internacional Tom Bradley Oeste del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles. También administra la Terminal 5 del Aeropuerto Internacional O’Hare de Chicago, y las Terminales 8 y la Nueva Terminal Uno del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.
MEDIANTE MENSAJES
La tecnología proporciona recomendaciones a través de WhatsApp.
SU MODELO DE NEGOCIO
Cuenta con esquemas de compra directa, renta o membresías.

FOTOS: ARTURO VEGA

Q. ROO
VIERNES / 01 / 08 / 2025
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ
COEDITOR GRÁFICO: PATRICIA PÉREZ


TRUMP CASTIGA A CANADA ´
EL PRESIDENTE FIRMÓ UNA ORDEN QUE AUMENTA
EL ARANCEL A SU SOCIO DEL NORTE A 35%, ANTE LA POSTURA DE RECONOCER A UN ESTADO PALESTINO
REDACCIÓN Y AP
El presidente Donald Trump afirmó ayer por la mañana que el anuncio de Canadá de que recono-
RESPALDO SIGUE SUMANDO
l Portugal contempla reconocer a Palestina.

cerá un Estado palestino "haría muy difícil" que Estados Unidos alcanzara un acuerdo comercial con su vecino del norte. Más tarde, Trump firmó una Orden Ejecutiva que aumenta el arancel a Canadá de 25 a 35% y
#PIERDEAPOYO
REVISAN PROCESO DE AYUDA
1El enviado de Trump irá a Gaza para inspeccionar la distribución de la ayuda
2"Disgusto" de Trump, por reconocimiento mundial de un Estado palestino
3Eslovenia prohibió el comercio de armas con Israel por la guerra contra Gaza
que hoy entra en vigor.
"En respuesta a la continua inacción y represalias de Canadá, el presidente Trump ha considerado necesario aumentar los aranceles a Canadá de 25% a 35% para abordar de manera eficaz la emergencia existente", afirmó la Casa Blanca.
La amenaza de Trump es la estrategia más reciente en que ha intentado usar su guerra comercial para coaccionar a países en temas no relacionados.
Trump dijo esta semana que no le importaba que el premier británico, Keir Starmer, tomara una posición sobre el tema de reconocer el Estado palestino. Y dijo que la medida similar del presidente francés Emmanuel Macron "no iba a cambiar nada".
Sin embargo, Trump, quien ha criticado a Canadá durante meses y sugirió que debería convertirse en el estado número 51 de EU, indicó que el reconocimiento similar del primer ministro Mark Carney se convertiría en una ventaja en las negociaciones comerciales.
"¡Vaya! Canadá acaba de anunciar que está apoyando
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU ¡Vaya! Canadá acaba de anunciar que está apoyando la condición de Estado para Palestina’
la condición de Estado para Palestina", dijo Trump en Truth Social. "Eso hará muy difícil para nosotros lograr un Acuerdo Comercial con ellos. ¡Oh, Canadá!"
Algunas importaciones de Canadá siguen protegidas por el T-MEC, que será renegociado el próximo año. El anuncio de Carney de que Canadá reconocerá un Estado palestino en septiembre se produce en medio de un cambio global más amplio contra las políticas de Israel en Gaza. EU impuso sanciones contra responsables de la Autoridad Palestina y de la Organización por la Liberación de Palestina, a los que acusa de haber tomado medidas para "internacionalizar el conflicto con Israel", anunció el Departamento de Estado.
Israel se encuentra cada vez más en una posición minoritaria", declaró Johann Wadephul en relación con la conferencia ministerial celebrada el lunes y martes, en la que numerosos Estados abogaron por una solución de dos Estados. "Un número creciente de países están dispuestos a reconocer un Estado palestino". AFP l FRANJA. Israelíes exigen asentamientos.
El ministro alemán de Relaciones Exteriores lanzó ayer una advertencia a Israel, al considerar que se encuentra cada vez más aislado diplomáticamente ante el desastre humanitario en Gaza y las amenazas de anexión de Cisjordania, antes de partir hacia Tel Aviv. "La conferencia de la ONU en Nueva York demostró que
MESES TIENE LA GUERRA ENTRE ISRAEL Y HAMÁS.
l LA AYUDA Un palestino mostró el contenido de paquetes de ayuda humanitaria, tras ser lanzados desde el aire sobre Zawaida, en el centro de la Franja de Gaza.
FOTOS: AP
Presume éxito por aranceles
‘ESTÁN
HACIENDO
QUE EU SEA GRANDE Y RICO DE NUEVO’: TRUMP
7
DE AGOSTO ENTRARÁN EN VIGOR LOS ARANCELES.
50
POR CIENTO DE GRAVAMEN A BRASIL.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó ayer que los aranceles que impuso a naciones de todo el mundo hacen que su país sea "grande y rico de nuevo".
"Los aranceles están haciendo que Estados Unidos sea grande y rico de nuevo", escribió Trump en su red social Truth Social, horas antes de que expire el plazo para que los países negocien acuerdos comerciales con Washington, el 1 de agosto.
Añadió que, hace un año, “Estados Unidos era un país muerto”, pero ahora lo considera “el país más atractivo del mundo”.
Los nuevos recargos impuestos a los productos de decenas de socios comerciales de Estados Unidos comenzarán a cobrarse el 7 de agosto, siete días después de la fecha anunciada inicialmente.
Además, Estados Unidos ha recaudado más por aranceles en los primeros seis meses de 2025 que en todo el año 2024, según datos del Departamento
SIGUE EN LA MIRA
l Trump impondrá un arancel de 20% a Colombia.
l La UE asumió que enfrentará impuestos de 15%.

JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
l Brasil prometió luchar contra la "injusticia" arancelaria.
HACE UN AÑO, EU ERA UN PAÍS MUERTO, AHORA ES EL MÁS ATRACTIVO.’
DONALD TRUMP PRESIDENTE DE EU
del Tesoro estadounidense. En total, los ingresos superan los 87 mil millones de dólares, frente a los casi 79 mil en 2024, según los datos mensuales hasta finales de junio, actualizados ayer.
Por otro lado, el Presidente estadounidense advirtió ayer a las grandes compañías farmacéuticas que si no bajan los precios sufrirán represalias, anunció la Casa Blanca.
En cartas a 17 grandes empresas farmacéuticas publicadas en su plataforma Truth Social, Trump dice que quiere que trabajen con su administración para establecer una serie de cambios en un plazo de 60 días.
Finalmente, el gobierno de Brasil prometió luchar contra la "injusticia" arancelaria de Trump, pese al alivio a ciertos sectores de exportación, y advirtió que recurrirá a tribunales internacionales si no hay una negociación.

LOS VECINOS QUE HAY...
Tanto México como EU se han convertido en factores internos en la sociedad del otro y, pese a forcejeos, están obligados a llevarse bien
Las complejidades de un trato con México son un tanto diferentes que con otras naciones debido tanto a los problemas como los bienes de la frontera", escribió el presidente Donald Trump al informar de su conversación telefónica con la presidenta Claudia Sheinbaum un día antes de que entraran en vigor aranceles de hasta 30% a exportaciones mexicanas a Estados Unidos.
La frase refleja las condiciones paralelas de interdependencia y de integración socio-económica que son tanto el principal problema como la mayor ventaja de la relación entre México y Estados Unidos.
Tradicionalmente, se le definiría como "interméstica", o sea una relación internacional con impacto doméstico. Pero ya no es así. Tanto México como Estados Unidos se han convertido en factores internos en la sociedad del otro y, pese a forcejeos y sobresaltos, están obligados a llevarse bien.
Sus respectivas realidades los obligan, aun en momentos como el actual, cuando los nacionalismos y las necesidades políticas internas los obligan y condicionan sus vínculos. Eso ciertamente no rima con la retórica, o las creencias, de los grupos en el poder en ambos países, que prefieren ver conspiraciones en marcha (¿fotografías de personajes de la 4T en hoteles de lujo del mundo?, son del espionaje estadounidense; ¿hay drogadicción en Estados Unidos?, es culpa de los cárteles mexicanos). Pero no puede olvidarse que para muchos partidarios del presidente Donald Trump, México es el símbolo de los problemas estadounidenses, por la migración de fábricas y trabajos industriales, comercio desequilibrado (quien tenga superávit con Estados Unidos seguramente hace alguna trampa), inseguridad fronteriza y migración desordenada, delincuencia y narcotráfico.
A Trump le gusta la imagen de triunfador
Y por si fuera poco, una persistente actitud de independencia política pese a la integración económica y social. Hay otros factores que, desde lo cultural hasta lo racial, tienen un impacto, pero en términos inmediatos son aquellos los que cuentan.
Y para remate, son temas que puede agitar y a los que puede recurrir cada vez que se encuentre en algún atolladero político. El hecho, en todo caso, es que a Trump le gusta la imagen de triunfador, ante sus conciudadanos y sobre todo su base política, y los tratados concluidos hasta ahora equivalen a apretones de mano que dejan muchos detalles en el aire. Pero por lo pronto, son logros que puede presentar como victorias políticas aun cuando haga concesiones temporales, como en el caso mexicano.
Las condiciones son tan diferentes como una real interdependencia alimentaria y manufacturera que trabaja en ambas vías. Cierto. No puede ignorarse que parte del problema está en que ambos tal vez desearían vecinos más acomodaticios: EU quería un México más "maleable" y México quisiera unos Estados Unidos menos metiches. Pero saben que ninguno obtendrá su deseo.
l AMENAZA. Trump firmó el decreto que sube aranceles a productos de decenas de países.
FOTO: AFP
EL PRESIDENTE DE EU IMPONE ARANCELES A ALGUNOS PAÍSES
ESCENA


REDACCIÓN
FIESTA duranguense
as cantantes
No se puede hablar de Los horóscopos de Durango sin mencionar a sus dos vocalistas líderes Vicky y Marisol Terrazas, sin embargo las artistas recuerdan cómo fue que en sus inicios con la agrupación, los presagios eran negativos. Fundada en 1975 por su padre, Armando Terrazas, fue a principios de la década de los 2000 que Vicky y Marisol se sumaron al proyecto que se convertiría en todo un referente de la música duranguense.
“Cuando se hizo el cambio, porque antes Los horóscopos eran una imagen más masculina, a mi papá le dijeron que no pusiera a sus hijas, que era un error y no iba a funcionar”, recuerda Vicky en entrevista con El Heraldo de México.
Aunque confiesan que el camino no es fácil siendo mujeres dentro del regional mexicano, actualmente celebran la gira de 50 aniversario de Los horóscopos, agrupación con la que han dejado hoy ya clásicos del género como “Si la quieres”, o su versión de “Antes muerta que sencilla”. “(La industria) no ha cambiado, sigue siendo machista el regional mexicano, somos afortunadas porque nuestros colegas nos res-
LVicky y Marisol Terrazas, integrantes de Los horóscopos de Durango celebran 50 años de la agrupación, con una gira que las llevará este 23 de agosto a la Arena Ciudad de México
petan por tantos años en la música, pero lo veo difícil para las mujeres, aunque hay tanto talento”, lamentó Marisol. Al respecto, Vicky destacó la ventaja que hoy existe gracias a las redes: “Lo positivo es que ahora no ocupas ese apoyo que nosotros buscábamos de ciertas personas o ejecutivos. Con las redes puedes promocionarte y hasta viralizarte, así han salido muchas mujeres como Carolina Ross y ella sola hizo eso, y así hay muchos otros artistas. Sigue siendo difícil pero ya no es imposible”, aseguró.
LA QUÍMICA DEL GRUPO
‘Siento que también lo que a la gente le ha gustado mucho es nuestra esencia juntas’.
Tras una breve pausa en la que cada una siguió proyectos por separado, las hermanas continúan con La gira de oro Antes muertas que sencillas, con la que Los horóscopos de Durango se presentan este 23 de agosto en la Arena Ciudad de México, fecha que ya es sold-out, para después continuar en Estados Unidos en ciudades como Las Vegas y Phoenix. “Para nosotros también fue algo inesperado, tuvimos un receso que no sabíamos qué iba a pasar, yo tuve mi hijo, a Marisol le llegó una propuesta, y hace un año mi papá tuvo la inquietud de hacer los cincuenta de Los horóscopos”, recordó Vicky.
“Lo bonito y lo que nos dio el motivo de hacer todo esto es que la gente siguió apoyando nuestra música, han mantenido el legado y la historia, ha sido increíble”.
Uno de los puntos que más destacan en su público actual es la presencia de gente de todas las edades, sin dejar de lado a los seguidores más jóvenes que actualmente las escuchan y que, consideran, han llegado a ellas gracias a las redes sociales.
“El duranguense fue una música alegre, esa nostalgia siento que es lo que la gente está pidiendo y está sintiendo”, consideró Vicky.
“Es música alegre. ‘Antes muerta que sencilla’ fue grabada de una forma muy actual”.
1
• LA BANDA SE FORMÓ EN 1975, FUNDADA POR ARMANDO TERRAZAS. EN CHICAGO, ILLINOIS, ESTADOS UNIDOS.
2
• EN 2021 LAS HERMANAS VICKY Y MARISOL ANUNCIARON SU SEPARACIÓN, DE LA QUE REGRESARÍAN ESTE 2025.
3
• BUSCAN HACER NUEVA MÚSICA Y, ADELANTAN, TENDRÁN COLABORACIONES CON OTROS ARTISTAS DEL GÉNERO.
4
• LOS HORÓSCOPOS DE DURANGO PRINCIPALMENTE MEZCLA DURANGUENSE CON BANDA SINALOENSE.
5
• EL GRUPO ARRANCÓ LA GIRA EL PASADO 18 DE JULIO, CON UN CONCIERTO EN LOS ÁNGELES, CALIFORNIA.
6
• LAS CANTANTES SON NACIDAS EN ESTADOS UNIDOS, PERO DE SUS PADRES SON MEXICANOS, DE LA CIUDAD DE DURANGO.
7
• EN 2005 GANARON TRES PREMIOS BILLBOARD, ENTRE LAS CATEGORÍAS DE ÁLBUM DEL AÑO Y CANCIÓN DEL AÑO.
8
• EN 2007, APARECIERON EN EL DISCO DE LA CANTANTE DOMINICANA ANAÍS, "CON TODO MI CORAZÓN".

LOS CHARGERS GANAN EL PRIMER ENCUENTRO DE LA PRETEMPORADA, ANTE LOS LIONS
LIONS 34 7

PARTIDOS #SEMANA1 JUEVES / 17:00 HRS.
JUEVES / 17:30 HRS.
#NFL CHARGERS
KICKOFF DOMINAN
Con el tradicional Juego del Salón de la Fama que pone en marcha la pretemporada, regresó la actividad de la NFL, y los Chargers de Los Ángeles vencieron anoche 34-7 a los Lions de Detroit, en el duelo jugado en Canton, Ohio.
Asimismo, el encuentro significó la presentación de los nuevos inmortales: Jared Allen, Antonio Gates, Sterling Sharpe y Eric Allen, quienes mañana verán la develación de su busto de bronce.
Chargers y Lions debutaron como dos equipos que probablemente van a estar en los playoffs; Detroit, además, pretende una reivindicación, tras establecer el mejor récord en la NFC (15-2) y quedar eliminado en la ronda divisional en la temporada pasada.
Del lado de Los Ángeles, el talento ya estaba establecido, encabezado por su QB Justin Herbert, sin embargo, el equipo siempre se quedó en la orilla. Tras la llegada de Jim Harbaugh, el año pasado, se notó una nueva mano.
Dicho cambio se reflejó de inmediato, ya que tras una campaña perdedora en 2023, el nuevo coach los llevó a una marca de 11-6 y de regreso a la postemporada.
La figura del encuentro fue el mariscal Trey Lance, quien esta campaña llegó procedente de los Cowboys de Dallas, en donde estuvo únicamente en cuatro encuentros.
El pasador de 25 años jugó hasta el tercer cuarto y lanzó para 120 yardas, completando 13 de 20 pases y dos touchdowns. Lance va a pelear el puesto de segundo quarterback con Taylor Heinicke.
El corredor Kimani Vidal contribuyó con una anotación de dos yardas y los Chargers tomaron una ventaja de 21-7 al medio tiempo.
Por su parte, el mariscal de campo de Lions, Kyle Allen fue todo lo contrario a Trey Lance, ya que sólo pasó para 91 yardas, sin touchdown y con dos intercepciones, una de ellas de Kikko Reed, quien la regresó 60 yardas para preparar la segunda anotación del encuentro. Al final, la victoria fue de Chargers 34-7 en el inicio de la pretemporada.
