



VAN DE FRENTE CONTRA LA TRATA
MARÍA HADDAD
EUGENIO SEGURA
PARTICIPA EN LIMPIEZA DE SARGAZO
› Se sumó el senador por QRoo, Eugenio Segura, a la jornada simultánea de limpieza de sargazo del gobierno del estado en 7 municipios. Gino expresó su respaldo a la gobernadora Mara Lezama, quien encabeza la Mesa de Estrategia Sargazo 2025. “La clave es dejar de ver el sargazo como basura y tratarlo como un recurso”, comentó.
EDUARDO GALAVIZ
ADVIERTEN DE CURVA DE APRENDIZAJE
› Vaticinó Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de QRoo, que la falta de experiencia de los nuevos jueces y magistrados electos el 1 de junio conllevará retrasos en procesos en el segundo semestre de 2025. Advirtió que en esta curva de aprendizaje no se emitirán “las mejores sentencias y decisiones judiciales”.
› Anunció María Haddad Castillo, subsecretaria de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobierno de QRoo, que se avanza hacia la creación de una nueva ley estatal contra la trata de personas. La funcionaria comentó que la ley vigente ha quedado rebasada en el contexto actual. La posible nueva legislación tendría como objetivo mejorar los mecanismos de coordinación interinstitucional, para que las acciones entre instancias gubernamentales sean más ágiles y efectivas.
PLANEAN REUNIÓN TRILATERAL
› Mucho interés tiene el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en concretar este año una reunión trilateral entre los socios del T-MEC. La presidenta Claudia Sheinbaum está en plena disposición y sólo faltaría que la Casa Blanca proponga fechas tentativas. Hay quien sugiere que sea en México, pero eso sería materia de negociación.
OTRA MISIÓN EN WASHINGTON
› De vuelta a Washington envió la presidenta Sheinbaum al secretario de Economía, Marcelo Ebrard
La mandataria encargó al funcionario reunirse con el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, para avanzar, en lo que toca a su área, en el acuerdo que propuso a Donald Trump en la llamada telefónica que sostuvieron el martes.
SANA DISTANCIA CON LA CORTE
› Al menos en el corto plazo, no se prevé una reunión entre la presidenta Sheinbaum y los nueve ministros electos. En Palacio Nacional quieren mantener una sana distancia con quienes integrarán la Suprema Corte, que presidirá Hugo Aguilar. Ello, en aras de refrendar la autonomía del Poder Judicial de la Federación.
AVANZA COMBATE AL GUSANO BARRENADOR
› El plan de acciones que presentó el departamento de Agricultura de EU contra la plaga del gusano barrenador en México, se perfila como uno de los más importantes pasos para reanudar la exportación de ganado. De acuerdo con el secretario de Agricultura de nuestro país, Julio Berdegué, se restablecerá “a la mayor brevedad”.
EQUILIBRIO
@jacevedo_marin
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la CDMX, abrió ayer un debate polémico, pero interesante, que podría discutirse en otras entidades del país, inclusive en Quintana Roo. La gobernadora emitió una ley con la cual se pretende evitar abusos por parte de personas que lucran con espacios públicos en las calles y los convierten en estacionamientos particulares. Son los apodados franeleros que se han apoderado de espacios en calles.
Pudiera pensarse que esta actividad ayuda a la economía de quienes tienen empleos informales. Pero el problema viene cuando estas personas responden a intereses de terceros, quienes son los que les “concesionan” los espacios a cambio de un porcentaje o una “renta” fija. Y el problema no termina ahí: es común que el ciudadano que se niegue al pago del espacio sufra consecuencias.
en la CDMX. En Quintana Roo se da en muchos lugares donde además también se presenta el comercio informal, con los llamados tianguis populares. Pero también ocurre en avenidas o calles residenciales donde son los mismos vecinos quienes bloquean espacios públicos para convertirlos en estacionamientos particulares.
La ley reconoce que los franeleros tienen como raíz la segregación social
Pero un tema grave ocurre en los estacionamientos de centros comerciales, en donde los también llamados viene viene bloquean espacios para “ofrecer” sus servicios de lavado de autos. Y, como los franeleros o los huleros, se agrupan para intimidar. En este caso, la gravedad es doble, pues estos centros comerciales cobran por el estacionamiento y ofrecen una seguridad que no existe. La empresa que cobra no se hace responsable de los daños al vehículo.
De acuerdo con esta iniciativa llamada Ley de Cultura Cívica, se contempla la implementación de arresto inconmutable de hasta 36 horas a quienes intimiden, coaccionen o condicionen espacios para estacionarse. Aparte de las sanciones si hubiere daños materiales y agresiones físicas. La ley reconoce también que esta actividad tiene como raíz la segregación social, el desempleo y el trabajo informal, que deben resolverse de otra manera, sin afectar los derechos de todos los ciudadanos. Desafortunadamente, este problema no sólo se presenta
Son, en su dimensión, “mafias” que operan con la complicidad de alguien.
El ejemplo de la CDMX es una buena oportunidad para que las autoridades de la entidad volteen a ver este problema y le busquen solución, porque son una verdadera molestia, y riesgo, para los ciudadanos.
Hijo de tigre: Ya no es sólo Donald Trump quien amenaza al país con aranceles e intervenciones. Ahora resulta que Eric Trump, hijo del presidente estadounidense, asegura que su nación podría “decapitar” a México “en apenas cuatro segundos”. Cosas oiremos.
JUEVES / 19 / 06 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
El paso del huracán Erick por el sur de México producirá un flujo de humedad hacia la Península de Yucatán, chocando con un canal de baja presión y la onda tropical número 4, interacción que se prevé provoque lluvias de puntuales a muy fuertes sobre Quintana Roo, Yucatán y Campeche.
La Conagua informó que Erick llegó a la categoría 3 durante la noche de ayer De acuerdo con el Centro Hidrometeorológico Regional Mérida, se prevé que sobre la región predomine un cielo nublado y con lluvias. También se esperan vientos de hasta 80 km/h, principalmente sobre las zonas de costa del estado y oleaje de hasta 3 metros de altura.
“Los vientos fuertes podrían ocasionar la caída de árboles, anuncios publicitarios y encharcamientos. Atienda las indicaciones de los guardavidas en zonas de playa e infórmese en las Capitanías de Puertos sobre las actividades que puede realizar en el mar”, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil en Quintana Roo.
En Othón P. Blanco, la alcaldesa Yensunni Martínez indicó que las brigadas de servicios públicos trabajan desde ayer para mantener limpias las calles y así evitar inundaciones.
En Cancún, la presidenta municipal Ana Paty Peralta, hizo un llamado a la población para no tirar basura en avenidas y coladeras, así como evitar manejar a alta velocidad.
l PREVENCIÓN. Autoridades municipales y estatales se preparan ante las tormentas para mantener playas y calles seguras.
#DESDEELPACÍFICO
EFECTO NATURAL
1 2 3
l Campeche resintió las primeras lluvias ayer.
l El clima se mantiene caluroso en toda la Península de Yucatán.
l Erick será tormenta tropical entre jueves y viernes.
EL HURACÁN TIENE UNA INTERACCIÓN CON UN CANAL DE BAJA PRESIÓN Y LA ONDA TROPICAL NÚMERO 4, LO CUAL OCASIONA LLUVIAS, VIENTOS Y ALTO OLEAJE
POR MARÍA HERNÁNDEZ
CIERRE DE PUERTOS
Debido al mal clima, autoridades marítimas determinaron cerrar la navegación a embarcaciones menores en Isla Mujeres, Puerto Morelos, Puerto Juárez, Playa
#EXPANSIÓN
LA MARCA
‘HECHO EN QROO’
VA A OTRAS
REGIONES
del Carmen y Cancún, dejando abierta la opción de navegar sólo en el sistema lagunar.
“Hay que extremar precauciones debido a que sí tenemos ráfagas fuertes del componente
Tras la participación de 10 productos quintanarroenses en la expo Foodex de Japón, la Secretaría de Desarrollo Económico busca expandir la marca “Hecho en Quintana Roo” a otros países. Paul Carrillo de Cáceres, titular de la dependencia, explicó que, si bien han tenido problemas para concretar planes en Estados Unidos y naciones de Asia y Centroamérica, esos
80
KILÓMETROS POR HORA, EL VIENTO EN LAS COSTAS.
350
EMPRENDEDORES USAN LA MARCA DE QROO.
CLIMA CARIBEÑO
4
ONDAS TROPICALES HAN ARRIBADO A QUINTANA ROO.
MUNICIPIOS CON INTENSA LLUVIA. 5
sur, entonces estaremos atentos a los avisos que emita la Capitanía de Puerto e invitamos a la comunidad náutica a extremar precauciones”, indicó Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ).
En Yucatán, la Capitanía Regional de Puerto en Progreso informó el cierre a la navegación para embarcaciones menores de 500 Unidades de Arqueo Bruto (UAB) debido a las condiciones adversas en la zona marítima. Asimismo, se esperan vientos del este y sureste de hasta 80 km/h.
mercados han manifestado interés. “Seguimos buscando a estas regiones que se abrieron después de la feria de Foodex, donde hubo gran interés”, dijo. En cuanto a los acercamientos que se habían hecho en EU, el funcionario señaló que estos no se han detenido, pero el proceso es más lento por los cambios políticosy económicos en EU MARÍA HERNÁNDEZ
INTEGRAL
l A inicios de junio comenzaron obras en Ya’ax.
Como parte de las acciones para mejorar la infraestructura urbana, el Ayuntamiento de Tulum avanza con los trabajos de pavimentación en la Región 15, una de las zonas de mayor crecimiento en el municipio
El proyecto, bajo la supervisión del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, contempla la pavimentación de 1.6 kilómetros de vialidades, con rehabilitación de espacios públicos aledaños.
Esto permitirá mejorar significativamente la movilidad de los habitantes y facilitar el acceso a viviendas, comercios y desarrollos turísticos de la zona.
“Estamos cumpliendo con el compromiso de transformar Tulum con obras que verdaderamente impacten en la calidad de vida de la gente. Esta pavimentación no sólo mejora la imagen urbana, también brinda seguridad y funcionalidad a quienes viven o transitan por aquí”, señaló el alcalde Castañón durante un recorrido de supervisión.
LA REPAVIMENTACIÓN DE LAS COLONIAS DE TULUM ES UN PROGRAMA DE D. CASTAÑÓN.
l También iniciaron obras en Macario Gómez.
l Y en Akumal se benefició a 8 mil personas.
SOFÍA GARCÍA
#OPINIÓN
Permanece cerrada, como un costoso monumento a la prisa política por cortar listones antes de que acabe el trienio
KILÓMETROS SERÁN RENOVADOS CON ESTA LABOR.
MIL PERSONAS SE VERÁN BENEFICIADAS CON LA OBRA. 1.6 47
Los trabajos incluyen la rehabilitación de calles, la nivelación de superficie, la colocación de carpeta asfáltica y de señalética.
Todas estas labores, respetando los estándares de calidad requeridos para garantizar su durabilidad en una zona con alto tránsito vehicular y condiciones climáticas variables.
La Región 15 es una de las áreas con mayor proyección de desarrollo en Tulum. Estas acciones de mejoramiento en vialidades forman parte de una estrategia integral para ordenar el crecimiento urbano, así como fortalecer la infraestructura pública.
Christian Moguel, director de Seguimiento de Obra Pública, informó que estos trabajos representan una inversión de 12 millones de pesos. Asimismo, destacó que la obra está alineada al Plan Municipal vigente y está diseñada para que cumpla con todos los requerimientos de ley
FOTO: ESPECIAL
n Celaya hay una planta tratadora de aguas residuales que parece más un elefante blanco municipal . Lleva nueve meses sin funcionar, pese a que fue inaugurada con bombo, platillo y cámaras en septiembre de 2024 por el entonces alcalde Javier Mendoza Márquez Costó casi 13 millones de pesos del erario y hasta hoy no ha operado ni un solo litro de los 2.6 millones que prometieron tratar al mes.
Emetros, y una adjudicación directa a sobreprecio de pipas de agua a una empresa vinculada a viejos grupos panistas. Ese último caso ya motivó al Congreso local a pedir una auditoría especial
Galindo llegó con el respaldo del PRI y del PAN, prometiendo resultados. Hoy, su administración está marcada por la desconfianza y el desgaste. La percepción ciudadana es clara: falló. ***
Dicen que no hay luz. La planta no está conectada a la red eléctrica. Según la actual directora de Servicios Municipales, María de San Juan Espinosa Bolaños, ya se hicieron los pagos y sólo falta que la CFE libere el contrato. Mientras tanto, la planta -con sus módulos anaerobios, anóxicos, baños, oficinas y generador- permanece cerrada, como un costoso monumento a la prisa política por cortar listones antes de que acabe el trienio.
No es sólo un caso de omisión, se llama complicidad institucional
Lo irónico es que, tras casi un año en el cargo, el presidente municipal Juan Miguel Ramírez Sánchez no tiene fecha definitiva para echarla a andar. A lo mucho, “en un mes”, según María de San Juan, podrían comenzar las pruebas. Lo urgente parece no ser la contaminación del agua, sino justificar una obra que se entregó incompleta y sin condiciones mínimas de operación. Un símbolo más de cómo se gobierna pensando en la foto… no en el resultado.
O también está la posibilidad de que el actual presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, esté de tapadera -dicen- del saliente Javier Mendoza Márquez. ***
GALINDO, REPROBADO POR SU PROPIA GENTE Los potosinos ya le pasaron la factura a Enrique Galindo. En la más reciente evaluación nacional de alcaldes de ciudades grandes el presidente municipal está reprobado. Se ubica en el lugar 27 del ranking y su calificación promedio es un 5. Ni seguridad, ni servicios, ni confianza El malestar no es gratuito. Galindo arrastra escándalos como contratos inflados, irregularidades en parquí -
NUEVO LEÓN: IMPUNIDAD CON NOMBRE Y APELLIDO. Jorge “N” sigue dando clases de taekwondo a niñas y niños en Escobedo como si no tuviera en contra un proceso judicial de una denuncia por presunto abuso sexual. Las víctimas: Samantha y Paulina Rodríguez, dos hermanas que fueron sus alumnas, aseguran haber sido agredidas entre 2013 y 2017. Una de ellas era menor de edad cuando ocurrieron los hechos. Desde 2021, ambas presentaron la denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León. Cuatro años después, el acusado sigue libre y el caso continúa empantanado
Es lamentable que las víctimas se enfrenten, una vez más, a un sistema que protege más al presunto agresor que a ellas. La fiscalía, encabezada por Javier Flores Saldívar, ha permitido que el proceso se dilate. Las audiencias se han pospuesto sin consecuencias reales, incluso cuando el imputado no se presenta. La jueza ya ordenó su aprehensión y le impuso una multa. Sin embargo, todo está en el limbo
Samantha advirtió que “esta persona tiene ya cuatro años pasándose las leyes por donde quiere… y las autoridades no hacen nada”
No es sólo un caso de omisión, se llama complicidad institucional. Y en Nuevo León, como en muchos otros estados, las víctimas están vulneradas por las propias autoridades. Ante la indiferencia de la justicia local, las hermanas han anunciado que llegarán hasta donde tengan que hacerlo así sean instancias federales o internacionales para ser escuchadas. Nos vemos a las 8 por el 8
JUEVES / 19 / 06 / 2025
EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA
EL CARIBE TUVO
UNA DESTACADA
ACTUACIÓN EN EL EVENTO NACIONAL
POR EFRAÍN CASTRO
PCOEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4 or primera vez, una delegación del sur de la República fue invitada al Festival Folklórico Nacional Puruándiro, que se realizó en Michoacán. Quintana Roo tuvo presencia durante la cuarta edición de este evento que reúne a exponentes de la danza tradicional
La representación quintanarroense estuvo conformada por 40 integrantes provenientes de distintas agrupaciones de la entidad. Entre ellas destacan la Compañía de Baile y Danza Folklórica de Quintana Roo, el ensamble del grupo de baile moderno Sabor Caribeño, así como el Ballet Infantil y Juvenil Paalo’ob K’iín.
Durante tres días, la delegación se hizo presente en el escenario con un repertorio que abarcó piezas emblemáticas del estado, como la danza chetumaleña, bailes costumbristas, caribeños y chicleros, en una muestra rica en tradición, color y ritmo.
PIEZAS ÚNICAS
l El grupo realizó bailes caribeños y chicleros.
l Mostraron los trajes típicos de la región y sus costumbres.
l Es la primera vez que una entidad del sur asiste.
l Participaron agrupaciones de 11 estados del país.
l OVACIÓN. En la presentación final del representativo quintanarroense, el público les pidió repetir el número.
ANGEL MIERES ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA
MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
INTEGRANTES TUVO LA DELEGACIÓN DE QROO. 40
Abad Miranda Ramírez, representante del grupo, destacó que la participación quintanarroense fue muy bien recibida por el público, al grado que el día del cierre del festival, tras su última presentación, la audiencia les pidió continuar con una ovación que los llevó a repetir los bailes caribeños como número final.
“Cerramos con broche de oro. Después de terminar, la gente comenzó a gritar ‘¡otra!’ y aplaudían mucho”, mencionó.
“Volvimos a bailar los bailes caribeños y eso fue algo que nos llenó de emoción, porque sentimos que representamos con dignidad a nuestro estado y que nuestro folklore gusta más allá de nuestras fronteras”, continuó Miranda Ramírez.
En el evento participaron agrupaciones de 11 estados del país, lo que convirtió al festival en un encuentro cultural diverso que permitió intercambios entre las distintas expresiones dancísticas del país.
Para Quintana Roo, la presencia en este festival no sólo significó un logro artístico, sino también un avance en el reconocimiento del folklore regional a nivel nacional.
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR
ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com
#PLAYADELCARMEN
LA
DE SARGAZO, SE ENFOCA EN SU CORRECTA DISPOSICIÓN FINAL
POR EDUARDO DE LUNA
Samantha Álvarez, secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático del municipio, explicó que la demarcación cuenta con un centro de acopio autorizado por la Secretaría de Medio Ambiente estatal (Sema), ubicado sobre la carretera federal. En este espacio se concentra el sargazo recolectado, donde Como el combate al sargazo no se limita a la recolección, el gobierno de Playa del Carmen puso énfasis en garantizar su disposición final de manera adecuada, evitando afectaciones ambientales mayores
LOCALIZAN TIRADEROS ILEGALES
l Las autoridades detectaron la presencia de cuatro puntos irregulares en el municipio.
l Empresas y particulares tiran los residuos sin cumplir con protocolos ambientales.
l Esto provoca malos olores, afectaciones al subsuelo y lixiviados (líquidos residuales). 1 2 3
se separa la arena y facilita su secado para distintos usos.
“Recuperamos la arena que viene mezclada y también canalizamos parte del alga seca a universidades que están realizando estudios e investigaciones. Es un punto formal, equipado con lo necesario y con supervisión constante”, detalló.
El sitio forma parte de una estrategia más amplia que busca evitar la proliferación de tiraderos clandestinos. De acuerdo
MIL TONELADAS YA RECOLECTÓ EL MUNICIPIO.
con Álvarez, el municipio ha detectado al menos cuatro puntos irregulares donde empresas o particulares están depositando el sargazo sin cumplir con los protocolos ambientales. Asimismo, reconoció que el esfuerzo operativo se ha duplicado este año debido a la intensidad del recale, además de que destacó el trabajo diario de brigadas municipales, estatales y federales, así como voluntarios que limpian las playas.
EL OBSERVATORIO LEGISLATIVO
AVIZORA QUE GANADORES DE LA ELECCIÓN NO TENDRÍAN PERICIA
POR
La falta de experiencia de quienes resultaron electos como nuevos jueces y magistrados va a traer consigo que, en el segundo semestre de 2025, estos actores experimenten una curva de productividad.
Se espera que dicha curva afecte lo menos posible a casos y expedientes, indicó Eduardo Galaviz Ibarra, presidente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo.
“La gente que está electa para cargos de magistrados y jueces en los Tribunales de Disciplina Judicial, son personas que, si bien tienen algún título de abogados, no necesariamente tienen experiencia en los procedimientos judiciales”, afirmó.
Manifestó que, con esta curva de aprendizaje, no van a ser las mejores sentencias y decisiones judiciales las que se dicten con estos nuevos actores.
“Otro tema que nos toca observar de cerca será la transparencia y rendición de cuentas de estos personajes. Cómo se les va a evaluar, dónde tendrán sus indicadores de soluciones, cómo van a considerar el tema de la protección de datos personales, etcétera. Vemos un problema muy grave que va a enfrentar el sistema del Poder Judicial”, finalizó.
LO MÁS DELICADO
l Según el Observatorio, los cargos más delicados son los magistrados.
l En el caso del Tribunal de Disciplina, el problema es la falta de experiencia. CARGOS SE ELIGIERON EL 1 DE JUNIO EN QUINTANA ROO. 35
l El plan contempla mejoras en áreas como hemodiálisis y terapia intensiva.
#IMSSQROO
l Además de hospitales prioritarios y residencias médicas.
l La meta del IMSS estatal este año son 20 mil cirugías y un millón de consultas.
POR ERNESTO ESCUDERO
PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM
En lo que resta de 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Quintana Roo proyecta destinar más de 246 millones de pesos en proyectos estratégicos de conservación, mejorando con ello la infraestructura médica y administrativa en el estado. Así lo indicó el titular del IMSS en el estado, Javier Naranjo García, dentro de la décimo segunda sesión ordinaria del Consejo Consultivo
MILLONES DE PESOS, LA INVERSIÓN DEL INSTITUTO.
del instituto, que contó con la presencia del secretario general Jorge Gavino Ambriz. Los proyectos de mejora en instalaciones de la entidad contemplan áreas como hemodiálisis interna, hospitales prioritarios, mejora en subdelegaciones, dignificación de residencias médicas y rehabilitación de áreas de terapia intensiva, entre otros.
Durante la sesión del Consejo Consultivo, se mencionó que al término del presente año, el instituto tiene previsto realizar más de 20 mil cirugías, 392 mil consultas de especialidades y más de un millón de consultas de Medicina Familiar.
Naranjo García afirmó que en un día típico se llegan a presentar alrededor de 6 mil consultas de Medicina Familiar,
ZOÉ ROBLEDO DIRECTOR DEL IMSS
l Quintana Roo ocupa el lugar 11 nacional en desempeño.
La institución más fuerte es aquella que decide transformarse sin perder su propósito’’
más de 10 mil consultas de especialidades, atendiendo más de 800 urgencias, así como cerca de 14 mil 700 análisis clínicos.
Estos números han llevado al IMSS del estado a ocupar el lugar número 11 en el ranking nacional de evaluación al desempeño en procesos de salud.
El funcionario mencionó que al mes de abril, en QRoo, 8 de cada 10 habitantes están afiliados al IMSS. Recordó que la guardería 001 de Cancún obtuvo el premio IMSS a la Competitividad 2024, habiendo alcanzado el puntaje más alto a nivel nacional.
Por su parte, Gaviño Ambriz destacó la estrategia nacional 2-30-100, implementada por la Dirección General del Instituto, que tiene como objetivo realizar 2 millones de cirugías, 30 millones de consultas de especialidad y 100 millones de consultas de Medicina Familiar. Para ello, busca aprovechar toda la capacidad instalada del IMSS, estrategia a la que se suman en Quintana Roo
Con una estrella Michelin y el reconocimiento al Mejor Servicio, Cocina de Autor Riviera Maya ofrece un recorrido sensorial por los sabores, aromas y texturas del Caribe mexicano
ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA
ANTONIO
HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO
CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
GUILLERMO SILVA AGUILAR DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com
EVELYN CASTRO EDITORA GASTROLAB / FRANCISCO NIETO BALBINO
EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL
RUBÉN OCAMPO BRITO
EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ
CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / AILEDD MENDUET
HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO
CADENA EDITORA MENTE MUJER / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES
Y CÚPULA / HÉCTOR JUÁREZ
CEDILLO EDITOR META / DOMINGO
ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H
Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: En trámite. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ ORTIZ, Callejón 2o de la Luz 52, Departamento 4, Interior 1, Colonia Anáhuac II Sección, Alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, CP 11320. AEROVÍAS EMPRESA DE CARGO, SA de CV, Paseo de
POR
PROFESORA DE LA ACADEMIA DE GASTRONOMÍA Y SERVICIO. ESDAI. UNIVERSIDAD PANAMERICANA. CAMPUS GUADALAJARA.
GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: SHUTTERSTOCK
El vinagre es un ingrediente multifacético que se utiliza en la gastronomía para realzar sabores, conservar alimentos y añadir complejidad a los platos. Además, es parte de diversas preparaciones, desde salsas y aderezos, hasta encurtidos y marinados.
¿CÓMO SE OBTIENE?
El vinagre llegó por primera vez a la mesa como resultado de una doble fermentación del vino. El proceso consta de dos fases:
La primera corresponde a la acción de las levaduras que convierten el azúcar del mosto en alcohol, que da como resultado el vino.
La segunda es a manos de las bacterias de acetato que transforman el alcohol del vino en ácido acético, componente responsable de agriar el vino y con el que se obtiene el vinagre, palabra que significa “vino agrio”.
Por suerte, del desperdicio del vino se obtuvo un condimento y conservador que ha marcado la historia de la gastronomía. Desde aceitunas, pepinillos o ajos, hasta berenjenas y zanahorias, preservadas, sin la presencia de oxígeno, en esta mezcla acuosa y ácida, hasta preparaciones en escabeche, que llegarían mucho más tarde, hacia el siglo XIII.
MODOS DE EMPLEO
El escabeche hace uso del vinagre en su composición, aunque se diferencia por el uso de aceite y especias. Estas conservas no sólo sirven para mantener el alimento, también para otorgarle un sabor más intenso y mayor jugosidad.
Entre las preparaciones más famosas en escabeche, encontramos guisos, carnes, pescados como el bonito, la caballa, las sardinas o los mejillones.
Además del escabeche, el vinagre tiene distintos usos:
Realce de sabores: El vinagre puede mejorar el sabor de diversos platos, como ensaladas, salsas, guisos y carnes.
Conservación de alimentos: Se usa para encurtir vegetales, marinar carnes y crear escabeches, debido a su capacidad para inhibir el crecimiento de bacterias y microorganismos.
Añadir complejidad: Según el tipo de vinagre, se puede agregar a postres, glaseados y helados, con un toque ácido y dulce.
Sustitución de ingredientes: En ocasiones, el vinagre puede sustituir la acidez que aportan otros ingredientes, como el limón o el jugo de frutas. Ingrediente de panadería: Se utiliza en repostería para activar el bicarbonato de sodio y obtener masas esponjosas.
La vinagreta, por su lado, es una preparación sencilla que puede cambiar por completo el sabor del plato. En ocasiones, puede sustituirse el vinagre por jugo de limón, aunque ambos ingredientes dan la base ácida necesaria.
ESTE INSUMO SE DESCUBRIÓ POR CASUALIDAD, CUANDO UN PRODUCTO OLVIDADO, LEJOS DE ECHARSE A PERDER,
l Vinagre de vino: Un tipo de vinagre muy versátil, se puede utilizar en salsas, vinagretas y marinados.
l Vinagre balsámico: Conocido por su sabor dulce y ácido, ideal para glaseados, carnes y ensaladas.
l Vinagre de sidra de manzana: Perfecto para ensaladas, carnes y postres. Aporta un sabor afrutado.
l Vinagre de jerez: Se utiliza para marinar carnes, realzar barbacoas y añadir un toque diferente a los platos salados.
l Vinagre blanco: Ideal para la preparación de conservas.
y aplicaciones
l El vinagre tiene diversas ventajas. Es antioxidante, ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre y tiene efectos probióticos sobre el sistema digestivo; además, ayuda al metabolismo, es efectivo en casos de colesterol o hipertensión, así como en casos de acidez estomacal, incluso puede emplearse en aplicaciones médicas.
l Elegir un vinagre de alta calidad para obtener el mejor sabor.
l Empezar con poca cantidad
l Utilizar vinagre para marinar carnes y verduras.
l Añadir un chorrito de vinagre a sopas, salsas y guisos para potenciar el sabor.
l Utilizar vinagre en recetas a base de fruta, como mermeladas y jaleas, para darles un poco de acidez.
La industria alimenticia, así como los productos que han ocupado nuestras alacenas y refrigeradores han cambiado a lo largo de las décadas, de la mano del estilo de vida de los consumidores. En cada generación, se han adaptado a lo que la sociedad demanda, a las nuevas dinámicas, a las modas, a la información científica disponible y a los usos y costumbres de cada país.
Los alimentos ultra procesados, de rápida elaboración o de conservación prolongada, han ganado terreno conforme la gente deja las cocinas para invertir cada vez más tiempo en las oficinas y en la vida laboral. El azúcar es uno de los principales ingredientes que, después del sodio, se usa en mayor cantidad en la elaboración de los productos actuales y ha adoptado múltiples nombres y formas, lo que complica su identificación por parte de los consumidores. Esto se genera ante una creciente conciencia sobre los efectos negativos de la azúcar refinada en la salud como la inflamación crónica de las células, la obesidad, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares, entre otras.
Hoy en día, la diversificación de los tipos de endulzantes ha funcionado y se usa como estrategia de marketing, como una forma de disfrazar la presencia de azúcares, con el uso de nombres no tan fáciles de relacionar o bajo la denominación “natural”. Conozcamos algunos de los menos conocidos por el consumidor y sus usos:
Maltosa o jarabe de malta: Se obtiene de la cebada o maíz, es un disacárido muy usado para elaborar galletas, panes y barras energéticas, es menos dulce que el azúcar pero alto en carbohidratos.
Dextrosa: Se obtiene del maíz y el trigo, es una glucosa de rápida absorción. Se utiliza en panes, embutidos y productos procesados, salados y dulces, con un alto índice glucémico.
Xilitol, eritritol, sorbitol: Su origen puede ser vegetal o sintético; si bien son de bajo contenido calórico y no elevan tanto la glucosa, tienen un fuerte impacto en la microbiota y en la función gastrointestinal. Estos productos, también conocidos como polialcoholes, son muy usados en los productos “sin azúcar” como los chicles.
Sucralosa: De origen químico al ser un derivado de la sacarosa, puede llegar a ser hasta 600 veces más dulce que
EN EL MERCADO EXISTEN DIVERSOS PRODUCTOS ULTRA PROCESADOS QUE PRESENTAN EL AZÚCAR EN SU ETIQUETADO, BAJO NOMBRES DIFERENTES. ESTOS SON LOS MÁS COMUNES
dulce variedad
l Stevia, néctar de agave, aspartame, jugo de caña evaporado y fructuosa también son utilizados.
el azúcar, sin aporte calórico y cuyos efectos a largo plazo aún se estudian por la ciencia. Es usado en cientos de bebidas y productos "light" Jarabe de maíz de alta fructuosa: Proveniente del maíz, es una mezcla de glucosa y fructuosa, de costo muy bajo y usos muy versátiles, por ello es quizá el mas usado para refrescos, panes, cereales, aderezos y productos de pastelería cuyo consumo continuo es asociado con enfermedades metabólicas.
Si bien el consumidor no siempre cuenta con el conocimiento o el tiempo para leer las etiquetas, es importante crear conciencia acerca de la moderación y la importancia de preponderar alimentos de origen natural o elaborados en casa con ingredientes seleccionados en beneficio de la salud.
l OPCIONES. La tarta de ate con queso está disponible en tamaño familiar e individual.
#TRIBUTOALOSCLÁSICOS
LA TARTA DE ATE CON QUESO ESTÁ DISPONIBLE DURANTE TODO EL MES EN EL CONCEPTO DULCE DE GRUPO ZERU
REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTO: ALFREDO PELCASTRE
l Las tartas de Pedazo de Cielo también están disponibles a través de Uber Eats.
l Cada mes, Pedazo de Cielo ofrece un sabor diferente de acuerdo con la temporada.
l Encuentra éste y otros sabores a través del IG: @tartaspedazodecielo descubre su sabor
Tartas Pedazo de Cielo sumará a su catálogo, por tiempo limitado, una tarta que logra el equilibrio perfecto entre sabores dulces y salados con una clásica combinación: ate con queso.
Este postre lleva una abundante porción de queso Idiazabal rallado y pequeños cubos de ate de membrillo de la más alta calidad.
La tarta podrá encontrarse, durante todo junio, en la tienda física de Pedazo de Cielo, ubicada en Monte Everest 635, en la colonia Lomas de Chapultepec, en CDMX; además, en los carritos situados en los food courts de Palacio de Hierro Mítikah y Polanco.
POSTRES CELESTIALES
Tartas Pedazo de Cielo, de Grupo Zeru, ofrece tartas vascas tradicionales y opciones como tiramisú, dulce de leche y galleta Lotus. Además, cada mes ofrece un producto de temporada.
En la tienda física de Pedazo de Cielo se pueden adquirir dos tamaños: individual y familiar.
Mientras que, en Palacio de Hierro, también se ofrecen porciones más pequeñas, servidas en vaso, ideales para disfrutar mientras se realizan las compras
LA PROPUESTA QUE DIRIGE NAHÚM
VELASCO SOSTUVO SU ESTRELLA
MICHELIN Y SE CONGRATULÓ CON EL PREMIO AL MEJOR SERVICIO
POR J. ALEXIS HERNÁNDEZ
FOTOS: CORTESÍA GASTROLAB@ ELHERALDODEMEXICO.COM
SABORES
Cocina de Autor es el resumen de los sabores de la infancia, de México, de lo que he probado, de viajes, cosas que he comido y momentos que me han inspirado”.
NAHÚM VELASCO CHEF DE COCINA DE AUTOR
Del aroma que sale de los hornos, al culto por la miel y los sabores familiares, es de lo que se alimenta Cocina de Autor que, por segundo año consecutivo, cuelga una estrella Michelin en su pared y se congratula con el Premio al Servicio otorgado por esta Guía.
Desde las costas de la Riviera Maya, el chef Nahúm Velasco da un paseo por aquellos recuerdos que dejan las comidas de hogar. Sabe que muchos episodios especiales de la familia pasan alrededor de la mesa, en donde uno ríe, juega, llora y evoca memorias en torno a los alimentos.
“Es lo bonito de la gastronomía, que puedes olvidar qué probaste, pero recuerdas los momentos. Soy de la CDMX y muchas de las cosas importantes de la familia son alrededor de la cocina. Esa parte de comer y compartir es súper importante”, menciona Nahúm en entrevista con Gastrolab.
Por ello, define la propuesta de Cocina de Autor como el resumen de todo lo vivido. Es un compendio sensitivo que abarca tanto el bagaje gastronómico de México, como los sabores de la infancia, viajes, experiencias y cosas que lo inspiran.
Antes de llegar a Playa del Carmen hizo sus pininos internacionales en España, donde colaboró en establecimientos de Madrid, además de sumar experiencia en festivales en Tokio y Miami. Fue así como, en 2008, llegó a Cocina de Autor, que iniciaba operaciones en el hotel Grand Velas Riviera Maya. Ahí se dio su gran encuentro con la alimentación peninsular y los elementos que la componen.
“Mi primer descubrimiento fue comprender los recados, entender cómo se desarrollan en la cocina.
l MENÚ. Grand Velas destaca por su oferta de mixología.
l INSUMOS. Los platos utilizan ingredientes locales.
l MEZCLAS. Las bebidas de autor complementan el menú.
ABRIÓ EL RESTAURANTE COCINA DE AUTOR RIVIERA MAYA
l Su primera experiencia internacional fue en España. MENTE CREATIVa
También hay ingredientes y frutas, como el caimito o las huayas que, por supuesto, son muy de la región y siempre despiertan esa curiosidad de conocer y probar”, señala.
FUE NOMBRADO CHEF EJECUTIVO DE GRAND VELAS 17 2008 2024
AÑOS TENÍA NAHÚM CUANDO COMENZÓ A TRABAJAR
AL RESCATE DE LAS ABEJAS
Después de 2017, agrega Nahúm, llegó un acompañamiento a su carrera culinaria: la miel de abeja melipona. Ese año lo invitaron a ser parte de la edición de un libro sobre este ingrediente en la Península de Yucatán y, aunque acepta que no conocía a
l
l El chef lo considera un elemento destacado en el menú.
l Participó en la edición de un libro sobre este producto en la Península.
l Las mieles tienen toques ácidos, cítricos y salados.
l Asegura que un restaurante es como una colmena donde todos trabajan.
fondo sus propiedades, se adentró en su estudio, hizo visitas de campo a meliponicultores y analizó las 25 muestras que le mandaron de distintos puntos de la República.
“Me enamoré. Mientras mayor conocimiento tenía de las abejas, sobre cómo viven y cómo es la colmena, más me parecía que eran maestras de vida, más allá de que aportan un ingrediente o de que son las grandes polinizadoras”, comparte.
También cuenta que dentro de la propiedad del resort donde trabaja se comenzó un proyecto de rescate de abejas nativas. Por ahí se asoman especies trigonas y meliponas que viven en estado silvestre como parte del reconocimiento que le tienen a este insecto.
Su pasión por este producto también lo llevó a incluir la miel y sus derivados al menú de Cocina de Autor. Las variantes van desde mieles muy ácidas, hasta otras que son cítricas y unas más que tienen un “toque salado”. De ahí buscan que el perfil del producto se adecue con el platillo a desarrollar: si quieren un punto dulce, el objetivo es encontrar notas más acarameladas, florales o herbáceas.
“Hacer una analogía de la colmena me parece interesante, podríamos resumirlo como ‘somos tan fuertes como todos juntos’, eso incluye el trabajo no sólo en una cocina, sino en un restaurante. Esas son de las cosas que me enseñaron las abejas y busco aplicarlo en mi filosofía de vida y de trabajo”, señala.
Esa miel es parte de todo el caleidoscopio de sabores, pero también de códigos y usos que aprendió de la comida peninsular.
PASIÓN POR LA COCINA LOCAL
Para él, es a través de la gastronomía que se pueden conocer las costumbres de las personas, siendo un pilar cultural de la región: “La Península habla de esto, de esa acidez tan pronunciada, esa pungencia y alegría por el chile habanero, de su gente apasionada y feliz que siempre está sonriendo y es muy amable”.
Finalmente, no oculta que existe un antes y un después de la llegada de la Guía Michelin a México, pues a través de esa efervescencia los viajeros se animan a probar propuestas y sabores auténticos.
“La gente nos busca más, tiene más ganas de experimentar y ver de qué se trata cuando antes a lo mejor no tenía esa curiosidad. En el destino hay más turismo gastronómico, se busca la cocina regional y nuevas propuestas; es muy interesante el fenómeno y cómo se ha dado un año después”, confiesa.
ORTIZ MONASTERIO NUBE VIAJERA
@valeomg
VOY A SONREIR SATISFECHA POR UN ESFUERZO DESCOMUNAL PROMOVIENDO LA TIERRA QUE ME VIO NACER Y QUE ORGULLOSAMENTE SABE MUY BIEN
Aver el mar, a probar hierbas muy francesas, a beber vinos muy, muy elegantes y a soñar con que me atrevo a robarme cucharitas de los restaurantes. A recorrer el mercado matutino con él, a ver algo de chocolate, a bañarme en una tina, a comer en el mar Mediterráneo e intuyo mucho caviar, a eso voy emocionada de groupie de Ducasse hoy y mañana. Y pensaba –y entre tanta probadera, ya casi se me había olvidado–, recuerdo, de uno de sus restaurantes en París uno de los bocados que más sentí en la vida: un estofadito de alubias en un sofrito con grasa de esturión y muchísimo caviar encima. Y Levlaive, esa noche era Leflaive.
Voy nerviosa, porque viajar –sí, por inverosímil que parezca–, me pone nerviosa. Triunfos de cocineros a los que admiro, dolor de panza permanente de cocineros a los que quiero, nostalgia de cocineros a los que adoro y mis zapatos, mis vestidos y mi shampoo, en camino de la mano de Mr. Hot Pants. Ya escuchaste mi amenaza, me cuidas mi maleta Gordo.
ACUÉRDENSE: LAS VERDADERAS LISTAS SON LAS DE LAS RESERVAS Y LAS DE LOS AMIGOS
Luego, a ver a gente pasar Negroni en mano. Turín, capital de la región italiana de Piamonte, ese Turín de la casa Saboya y de Fiat, ese Turín que de cocineros del mundo entero observará atento las sonrisas, las borracheras, los celos, el desdén, la provocación y las cosas que suceden cuando compiten unos contra otros – en todos los sectores–, ese Turín rico de principio a fin. Let the games begin.
A quien lo sabe, ya le puse mi altarcito, hay una velita prendida de lavanda de una tienda de botánica que me gusta y mucho, un exvoto pendiente que no han reclamado, algo guadalupano, algo huichol, una piedrita redondita, un deseo, una ciruela fresca de mi jardín y algo de copal para espantar a los colados. Que todas las noches sean noches de boda, que todas las lunas sean lunas de miel. Se siente el poder de las cocinas de la gente amable, se siente la vibra de que todo es para bien y, que sea lo que sea señores, acuérdense: las verdaderas listas son las de las reservas y las de los amigos. Valor a las cosas que valen la pena. Se ve, se siente, México está presente. Y sigue la travesía. Voy a un restaurante de paredes rosas intervenidas por Francesco Clemente, voy a las colinas Langhe, a ver de cerquita Gaja en la región de Piamonte, quizá a saber cosas nuevas de Barbaresco y con suerte, a disfrutarlo con quien me gusta hacerlo. Pero sobretodo, voy a sonreír satisfecha por un esfuerzo descomunal y de enorme gloria promoviendo la tierra que me vió nacer y que orgullosamente sabe muy bien. Mucho talento, mucho esfuerzo, muchos caídos, muchos frustrados, otros sin pena ni gloria, tantos gloriosos, pero todos, cocineros que ponen en alto el nombre de México. Salud por lo que viene y que ¡Viva México!
#FESTIVAL
● Durante todo junio, la cocina del chef Nico Mejía tomará los restaurantes Azul Histórico, Azul Condesa y Azulísimo, del chef Ricardo Muñoz Zurita. El festival gastronómico, que busca difundir la cocina de Colima, consiste en un menú que incluye platillos como la tuba almendrada, el ceviche colimense, la cuachala de pollo y el chilayo de puerco. –REDACCIÓN
#PROPUESTA
● TALENTO. Martí Roca, hijo de Josep Roca, es jefe de partida de El Celler de Can Roca, restaurante con tres estrellas Michelin.
● Según el IFEM, las empresas familiares representan 90% de los negocios.
● Además, representan casi el 72% del empleo en el sector restaurantero.
● Y aportan más del 80% del Producto Interno Bruto (PIB) restraurantero.
POR JUANMA MARTÍNEZ
● Grupo Arango presenta el nuevo concepto Arango Cantina, dirigido por el chef Alejandro Cuatepotzo, en el que se introduce una nueva carta que evoca a los sabores tradicionales de las cantinas mexicanas, con platillos para compartir. –REDACCIÓN
#COCINAHINDÚ ARANGO RENUEVA SU MENÚ
● CELEBRACIÓN GASTRONÓMICA. PARA LOS AMANTES DE LA COCINA HINDÚ, LA EMBAJADA DE LA INDIA PRESENTA LA SEMANA GASTRONÓMICA DE LA INDIA, QUE SE LLEVARÁ A CABO EN EL RESTAURANTE HERITAGE BISTRÓ BAR, UBICADO EN EL HOTEL MARQUIS REFORMA, DEL 14 AL 20 DE JUNIO. –REDACCIÓN
GASTROLAB @ELHERALDODEMEXICO.COM
FOTOS: CORTESÍA DE EL CELLER DE CAN ROCA
El Día del Padre, que se celebra en México el tercer domingo de junio, es más que una fecha para hacer regalos: es una oportunidad para reflexionar acerca del legado que deja un padre. En una época donde los roles familiares están inmersos en una constante evolución, la cocina se ha convertido en un espacio de presencia, enseñanza y herencia.
Cocinar ya no es tarea exclusiva de las madres. Hoy, preparar alimentos, cuidar y organizar son gestos cotidianos de una paternidad más consciente y compartida.
RESTAURANTES FAMILIARES En México, las empresas gastronómicas familiares son parte esencial del tejido económico y cultural. De acuerdo con cifras del Instituto de familias Empresarias para México y Latinoamérica (IFEM), éstas representan más del 90 por ciento
● La mitad de los negocios no supera el traspaso a la segunda generación.
de los negocios del sector, generan casi el 72 por ciento del empleo y aportan más del 80 por ciento al PIB restaurantero. Conservar el legado no es fácil. La mitad de estos negocios no supera el traspaso a la segunda generación y sólo el 30 por ciento llega a la tercera. Uno de los casos emblemáticos es el de Nicos, restaurante de tradición en CDMX. Gerardo Vázquez Lugo tomó el mando de su padre, Nicolás Vázquez, y convirtió la fonda de los años 50 en un referente nacional de cocina mexicana con estándares internacionales. El relevo no fue sólo de cargo: fue de visión, respeto y renovación. El legado y talento culinario también ha sido fundamental para la tercera generación de la familia Roca. Can Roca, restaurante en Girona, España, y primer proyecto de la familia, ha sido testigo de tres generaciones.
En 1967 Montserrat Fontané y Josep Roca comenzaron un proyecto que quedó en mano de sus hijos Joan, Josep y Jordi Roca. “El lugar donde crecimos, entre el bullicio del bar de barrio y los aromas de la cocina generosa”, expresan los hermanos.
En 1986 el talento se extendió al Celler de Can Roca, restaurante con tres estrellas Michelin, del que ahora forman parte la tercera generación de cocineros: Marc, de 27 años, hijo de Joan Roca, y Martí, de 24 años, hijo de Josep, jefes de partida de este templo culinario. Y aunque no todos los relevos son directos, muchas veces el ejemplo del padre inspira caminos paralelos, como el caso de Massimo Bottura, quien confiesa que la paternidad con su hijo Charli fue la que lo llevó a reenfocar su cocina. “Aprendí que lo importante no es deslumbrar, sino estar. Cocinar también es cuidar”, ha dicho el chef. Pero más allá del menú, el momento realmente valioso ocurrirá cuando padre e hijo compartan el fogón.
FUE FUNDADO EL BRITISH BUTLER INSTITUTE
En el universo de la hospitalidad, la gastronomía y el servicio suman valor para crear experiencias memorables. No se trata únicamente de un platillo delicioso, sino de un servicio impecable, un ambiente acogedor que conecte con cada uno de los sentidos. Como experta en hospitalidad, he sido testigo de cómo esta mágica fusión transforma una simple comida en una experiencia memorable para el comensal.
La gastronomía, en su máxima expresión, es un arte al paladar,
hospitality and butler
l Fue fundado en 2016 por Montserrat Barros.
l EXPERIENCIA. La gastronomía, en su máxima expresión, es un arte al paladar, estimula el olfato y cautiva la vista.
huéspedes y clientes
l La clave está en la hospitalidad, no en la transacción. Busquemos conectar con nuestros clientes, huéspedes o invitados a un nivel más profundo.
estimula el olfato y cautiva la vista. Su poder se exponencia cuando se une a la hospitalidad, creando el maridaje perfecto. Un chef talentoso puede concebir un plato excepcional, una obra maestra culinaria; pero es el equipo de sala, con su profesionalismo, elegancia y calidez, quien lo presenta con gracia, anticipa los deseos del comensal y crea un ambiente que invita a la relajación, la conversación y el disfrute pleno de la experiencia.
En la experiencia de mesa, cada detalle cuenta y cada elemento juega un papel crucial. La cuidadosa selección de la vajilla, la cristalería, la mantelería, la sutil iluminación, la música ambiental y la decoración se combinan armónicamente para crear una atmósfera única, un espacio mágico donde el tiempo parece detenerse. El personal, con su profesionalismo, discreción y calidez, es el hilo conductor que une todos estos elementos, creando una experiencia coherente, fluida y, sobre todo, inolvidable.
DÍAS DURA EL CURSO DE ETIQUETA Y PROTOCOLO 1994 3 1 2 3 4 5
l Este instituto se dedica a capacitar a hospitalidad de lujo.
l Además, perfecciona técnicas de servicio con capacitaciones.
l También brinda consultorías y asesorías alrededor del mundo.
La personalización es esencial en la receta del éxito. Conocer los gustos, preferencias y restricciones de los comensales permite adaptar el menú y el servicio a sus requerimientos específicos, creando una conexión emocional que va más allá de la mera satisfacción gastronómica. Se trata de hacer sentir al cliente o invitado, único, especial y valorado.
La clave está en la hospitalidad, no en la transacción. Busquemos conectar con nuestros clientes, huéspedes o invitados a un nivel más profundo. Hagamos teatro del servicio y crezcamos la pasión por la hospitalidad.
l Más información en su sitio web: hospitalityandbutler.com
JUEVES / 19 / 06 / 2025
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
● LÍDERES. La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció detalles de la llamada que tuvo con Donald Trump durante los trabajos del G-7 en Canadá.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que planteó a su homólogo Donald Trump un acuerdo general en materia de seguridad, migración y comercio para México y Estados Unidos En la mañanera, la jefa del Ejecutivo señaló que tras la cancelación del encuentro bilateral en el marco de la Cumbre de Líderes del G7, en Canadá, en una llamada telefónica le propuso al presidente Trump un acuerdo general independiente al T-MEC.
Sheinbaum expuso a Trump que México y EU han alcanzado acuerdos que han mejorado la relación, por lo que hoy se tiene una frontera mucho más segura, una disminución muy grande de la migración que pasaba por México y siguen las reuniones de los equipos de comercio y economía de ambos países.
Detalló que el acuerdo general en materia de seguridad, migración y comercio debe establecer la colaboración y la coordinación, a partir del respeto a nuestras soberanías.
“Le planteé que ¿por qué no teníamos un acuerdo general, un acuerdo que tuviera que ver con seguridad, con migración y también con comercio? Esto no tiene nada que ver con que se mantenga el Tratado de Libre Comercio, que se mantie-
●
LA PRESIDENTA PROPUSO A TRUMP UN PROYECTO GENERAL EN MATERIA DE SEGURIDAD, MIGRACIÓN Y COMERCIO
● REUNIONES BILATERALES TUVO SHEINBAUM.
● Con Alemania se acordó seguir con la industria farmacéutica.
ne el Tratado, sino que en este momento podamos llegar a un acuerdo general”, puntualizó.
La mandataria federal indicó que Trump le propuso acudir a Washington antes de regresar a México, pero por cuestiones de agenda no pudo asistir.
Adelantó que se se acordó mantener la comunicación y coordinación con el gabinete
● Además se recordó el plan sobre la industria automotriz.
de Estados Unidos, por lo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará a EU. “Entonces le planteé ese acuerdo general y él estuvo de acuerdo. El viernes va Marcelo Ebrard para reunirse de nuevo con el secretario de Comercio de Estados Unidos para avanzar en los temas de comercio que tenemos pendientes. Y en el caso de seguridad y mi-
● Con India, fortalecer lazos en producción farmacéutica.
● VIAJES INTERNACIONALES HA HECHO.
CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO
En el caso de seguridad y migración, nosotros queremos que incluya a las familias mexicanas en Estados Unidos’
gración, que nosotros queremos que incluya a las familias mexicanas en Estados Unidos, ya se estaría viendo con el Departamento de Estado”, aclaró.
AFINAN TRATADO CON EUROPA
Mientras tanto, la presidenta Sheinbaum aseguró que se acordó un proceso concreto de reuniones para avanzar en la colaboración y la coordinación en materia económica entre secretarios, secretarias, ministras y ministros de los países con los que tuvo reuniones.
Informó que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitará México en octubre para definir la actualización del tratado comercial entre ambas regiones.
“En el caso de la Unión Europea, recuerden que tenemos ya listo el tratado comercial con Europa para firmarse a principios del próximo año, esa es la fecha establecida; es la actualización del tratado que ya existía”, aseguró.
● Con Canadá hubo un acuerdo para jornaleros agrícolas.
● Con el Banco Mundial analizan cómo pueden contribuir.
COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES
os precios de los servicios alimentarios se convierten en una presión sobre los ingresos de las familias, ya que están volviendo a acelerarse, consideró el Banco de México (Banxico).
Jonathan Heath Constable, subgobernador del banco central, refirió que en el top de precios que siguen estando “bastante elevados” se encuentran, al mes de mayo, los servicios de mascotas, los cuales presentan una inflación de 9.2 por anual.
No obstante que, en otros momentos, han estado en la lista los los cortes de pelo, seguro para automóviles, entre otros, aclaró en su participación en la clausura del 14 Foro de Emisoras 2025.
“Pero hay varios que casi siempre están aquí y son quizás los
COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN JUEVES / 19 / 06 / 2025
POR CIENTO, LA INFLACIÓN GENERAL ANUAL DE MAYO DE ESTE AÑO. 4.42
MESES CONSECUTIVOS AL ALZA, LOS QUE REGISTRA LA INFLACIÓN. 4
MESES SEGUIDOS DE ALZAS DE LONCHERÍAS, FONDAS TORTERÍAS Y TAQUERÍAS, ARRIBA DE 8%. 6
que más preocupan: loncherías, fondas, torterías y taquerías”, que están volviendo a subir, al alcanzar en mayo pasado una inflación de 8.15 por ciento, luego de registrar un ritmo ligeramente por arriba de 7 por ciento.
Así, como el caso de restaurantes y similares, que reportó en mayo una inflación de 7.13 por ciento, luego de haberse ubicado por debajo de esta tasa.
“Estos precios no sólo no se están desacelerando, sino más bien se están acelerando.
“Los restaurantes y similares; y loncherías, fondas, torterías y taquerías, son servicios alimenticios, y es una parte importante que necesitamos que empiecen a ceder, porque entre otras cosas, representa un porcentaje relativamente elevado en el consumo de los hogares”, subrayó.
De hecho, puntualizó, en este rubro genérico de otros servicios, simplemente las loncherías, fondos, torterías y taquerías representan 26 por ciento del gasto de los hogares.
Comentó que la resistencia a la baja en precios de servicios alimenticios es un obstáculo para reducir la inflación subyacente, la que determina la tendencia de precios en el mediano y largo plazo.
En este sentido, apuntó, el aumento sostenido del salario mínimo, prometido hasta 2030 para alcanzar 2.5 veces la canasta básica, añade presión a estos precios.
GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA
LA POLÍTICA ARANCELARIA de Donald Trump provocó que la industria automotriz metiera el freno de mano. Asimismo, que la inversión extranjera en México caiga en un bache y la producción de autos en Europa esté en modo de "avance y freno", mientras que Asia, sin claridad en el destino final hacia Norteamérica.
@dariocelise
Volkswagen, Mercedes Benz y BMW están desesperados con el gobierno alemán que encabeza Friedrich Merz y los organismos empresariales de ese país que los representan se están yendo por la libre.
Pretenden cabildear directamente con el gobierno de Trump y el Congreso de Estados Unidos la reducción de aranceles en la industria automotriz, así como los del acero y aluminio.
Y es que las tres principales armadoras teutonas se están quedando fuera del mercado, y ese desplazamiento comercial por la guerra arancelaria está metiendo mucha presión a la economía de Alemania.
Volkswagen, que preside Oliver Blume es la más afectada; en las recientes semanas las exportaciones desde su planta de Puebla de la filial dirigida por Holger Nestler han caído drásticamente: 32.4 por ciento
Los aranceles también afectarán a las industrias automotrices de China, Japón y Corea del Sur: el arancel de 25% sobre automóviles reducirá la producción automotriz en Ja pón y Corea del Sur.
Se estima que en esos dos países que gobiernan Shigeru Ishiba y Lee Jae-myung, respectivamente, los impuestos de Trump impactarán la producción de automóviles en alrededor de 7 por ciento.
Cabe resaltar que ambas naciones asiáticas son los segundos exportadores de vehículos a Estados Unidos, después de México, con modelos de Nissan, Honda, Toyota, Kia y Hyundai.
China, el mayor mercado de automóviles del mundo, pese a tener una balanza comercial positiva con Estados Unidos, podría sufrir otras afectaciones graves, como las exportaciones en el sector tecnológico.
Los chinos están más interesados en que Donald Trump mantenga el libre comercio, por que tienen una capacidad productiva instalada de escala mundial, mientras que Estados Unidos busca recuperar la producción manufacturera.
El único país que parece salir bien librado es el Reino Unido, gobernado por Keir Starmer, que firmó un acuerdo comercial con la Casa Blanca para reducir los aranceles sobre los bienes de ambos países.
El gobierno estadounidense se comprometió a aceptar una cuota anual de 100 mil vehículos fabricados en el territorio inglés, sujetos a un arancel de sólo 10%, en lugar de 25% que se aplica al resto del mundo.
Así la situación en la industria automotriz global de cara al próximo 9 de julio, cuando entren en vigor los aranceles de Trump.
Alemania, Japón, Corea del Sur y, por supuesto, México no tienen claro los pasos del magnate de Mar-a-lago y tendrán que decidir si los aceptan o los rechazan.
LA INSTRUCCIÓN YA está dada porque el contrato se firmó, pero hasta ahora nadie se ha movido: la Secretaría de Energía, que comanda Luz Elena González, dejará en los próximos días sus dos sedes históricas, la de Patriotismo esquina con Tintoreto, y la de Insurgentes 890, ocupado
desde 1996, cuando el titular era Jesús Reyes Heroles. El primero, que se arrienda a Jorge y Mauricio Abdel de aproximadamente ocho mil metros cuadrados, y el segundo, de Víctor Achar de otros 12 mil metros, darán paso a un nuevo domicilio: Insurgentes 20, el edificio de 30 niveles que está en el corazón de la Zona Rosa y que hace año y medio dejó la Fiscalía General de la República. El inmueble pertenece al matrimonio Sholem y Raquel Cimet, un espacio que parece sobrado para las necesidades de esa secretaría, y no se diga la renta que se pagará por metro cuadrado. Alejandro Gertz Manero estuvo rentando 495 pesos el metro más un mantenimiento de 49 pesos, o sea, 544 pesos, lo que rebasa el actual tope autorizado para inmuebles federales. La nueva sede de la Glorieta del Metro Insurgentes tiene una capacidad cercana a 28 mil 671 metros cuadrados por los que se pagarían una renta de hasta 15 millones 597 mil pesos al mes, contra seis millones 800 mil pesos que se calcula se venía arrendando mensualmente en las actuales oficinas.
PUES CON LA novedad de que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya tiene ganador para la presa El Tunal II, en Durango, obra que costará unos cuatro mil 500 millones de pesos. Y es que sólo así se entiende que los pupilos de Efraín Morales hayan dado apenas 14 días para que los interesados presenten ofertas técnicas y económicas para un desarrollo que en cualquier otra parte del mundo necesita, mínimo, mes y medio. El organismo publicó la licitación el 12 de junio y recibirá propuestas el próximo día 26. El proceso es una simulación, porque se observa de antemano que la Conagua ya tiene ganador. El sello de la casa es adjudicar obras de infraestructura a un precio y terminar pagando el doble. Cosa de recordar el Tren Maya, la Refinería de Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles. Algunos interesados son Cemex de Fernando González, ICA de Guadalupe Phillips, Omega de Jorge Melgarejo, Garza Ponce de José María Garza, La Península de Carlos Hank Rhon, Recsa de Humberto Armenta y Holcim México que preside Christian Dedeu, entre otras 12 constructoras.
UN ESCÁNDALO EN España podría empañar los proyectos de infraestructura de Acciona, que lleva aquí Sergio Ramírez Lomelín. Se trata del caso “Koldo”, una investigación por corrupción en la adjudicación de contratos públicos. Miembros del partido PSOE, el secretario de Organización y el ministro de Transporte de Pedro Sánchez y su asesor más cercano, habrían favorecido a la compañía a cambio de sobornos por más de 600 mil euros. Los contratos de Acciona superan los 500 millones de euros en el caso de tres obras ferroviarias en España. Hace unos días, la firma que preside José Manuel Entrecanales despidió a su director de construcción y se mantiene bajo investigación de la Guardia Civil, de cara a su Junta de Accionistas el 26 de junio. México es uno de sus mercados clave. Recién se interesaron en los 10 proyectos de trenes del gobierno de Claudia Sheinbaum. También mantiene inversiones en parques eó licos y fotovoltaicos en Oaxaca y Baja California. En abril puso en venta los de El Cortijo y Santa Cruz, en Tamaulipas. En el sexenio pasado se asoció con Germán Larrea para desarrollar el Tramo 5 del Tren Maya.
Eel ayatolá Alí Jamenei, advirtió ayer que su país "nunca se rendirá" ante Israel, hacia donde Teherán lanzó una nueva salva de misiles hipersónicos, en el sexto día de guerra entre los dos países.
"La nación iraní se opone firmemente a una guerra impuesta, como se opondrá firmemente a una paz impuesta. Esta nación nunca se rendirá a los dictados de nadie", dijo Jamenei en un discurso televisado.
También lanzó una advertencia a Estados Unidos: "Los norteamericanos deben saber que cualquier intervención militar por su parte implicará daños irreparables".
Mientras, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo a sus principales asesores a última hora que aprobaba planes de ataque contra Irán, pero que ha retenido una orden final para ver si Teherán abandona su programa nuclear, informó The Wall Street Journal Trump dijo por la mañana que "los iraníes se habían acercado, pero que siente que es muy tarde para estar hablando. Hay una gran diferencia entre ahora y hace una semana”.
También informó haber animado al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a continuar su campaña en Irán.
En cuanto a la política doméstica, el Presidente de EU admitió que hay facciones entre
MÁS DE LA CRISIS
●
TRUMP DIJO QUE APROBÓ PLANES DE ATAQUE, PERO DETUVO LA ORDEN PARA VER SI EL RÉGIMEN DEL AYATOLÁ FRENA SUS AMBICIONES NUCLEARES
● TEL AVIV. Se resguardan en una estación.
● Irán no negocia bajo presión, afirmó la misión iraní ante Naciones Unidas.
● El Embajador de EU en Israel anuncia un plan de evacuación.
sus partidarios que no apoyan la intervención militar estadounidense en Irán.
“Puede que haya gente un poco descontenta ahora, pero tengo gente muy contenta", dijo.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, agradeció el "apoyo" de Trump a la "defensa del cielo israelí" mientras el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, alertó de las "enormes consecuencias" que supondría para Medio Oriente "cualquier intervención militar adicional".
En el campo de batalla, las ofensivas cumplen seis días.
● Putin afirmó que un acuerdo IránIsrael favorable a los dos es posible.
Varadas en Amán, Jordania, desde el 14 de junio debido a la guerra entre Israel e Irán, cuatro mexicanas integrantes de una familia serán repatriadas por mar y aire a territorio potosino para eludir cualquier eventualidad en el conflicto en Medio Oriente.
● MISILES DE IRÁN HAN DAÑADO A ISRAEL.
● POR CIENTO DE MISILES INTERCEPTÓ ISRAEL. 40 95
A través de un video, Ingrid, una de las cuatro potosinas varadas en Amán, agradeció a la Embajada mexicana, al consulado y al Gobierno del estado de San Luis Potosí por gestionar su salida de Jordania y llegada a territorio mexicano.
El gobierno potosino anunció que absorberá el costo de pasajes aéreos y marítimos, trasbordos y alimentación de las cuatro.
"Queremos informarles que nos encontramos bien, salimos rumbo a Egipto, donde tomaremos un vuelo El Cairo-Estambul y de ahí México", dijo Ingrid También, la SRE coordinó con éxito el traslado de 18 mexicanos y sus familias de Irán a Azerbaiyán. POR PEPE ALEMÁN
● Consejo de Seguridad se reúne mañana por la crisis Irán-Israel.
● Los misiles hipersónicos generan temor en el conflicto.
#NUEVOSREQUISITOS
SE PAUSÓ TRÁMITE LEGAL
gobierno, instituciones o principios fundacionales.
En un aviso hecho público, el departamento señaló que había rescindido su suspensión del procesamiento de visas de estudiante ordenada en mayo, pero señaló que los nuevos solicitantes que se nieguen a configurar sus cuentas de redes sociales para que sean "públicas" y permitir que sean revisadas podrían ser rechazados.
Indicó que negarse a hacerlo podría ser un indicio de que están tratando de evadir el requisito o de ocultar su actividad en línea.
MARTA TAWIL*
PAÍSES SE APEGARÁN AL NUEVO REQUISITO. 12 36
NACIONES TIENEN RESTRINGIDO ENTRAR A EU.
ORBE@ELHERALDODEMEXICO.COM
El Departamento de Estado de Estados Unidos informó ayer que está reiniciando el proceso para extranjeros que solicitan visas de estudiante, el cual había sido suspendido, pero ahora requerirá que todos los solicitantes desbloqueen sus cuentas de redes sociales para revisión gubernamental. El departamento indicó que los funcionarios consulares estarán atentos a publicaciones y mensajes que puedan considerarse hostiles hacia Estados Unidos, su cultura,
ENARGENTINA
1Trump dijo que Harvard debería limitar su matrícula extranjera a 15 por ciento.
2"Estemos evaluando a cada persona que intenta visitar nuestro país", anunció el Consulado.
El mes pasado, el gobierno del presidente Donald Trump detuvo temporalmente la programación de nuevas entrevistas de visa para estudiantes extranjeros que albergan esperanzas de estudiar en EU, a la vez que se preparaba para expandir el escrutinio de su actividad en redes sociales, dijeron funcionarios.
El gobierno de Trump también les ha pedido a 36 países que se comprometan a mejorar la evaluación de sus viajeros o, de lo contrario, se prohibirá que sus ciudadanos visiten Estados Unidos.
Por otro lado, la Corte Suprema de EU respaldó ayer una ley estatal que prohíbe el acceso de menores a tratamientos de transición de género, un tema que genera polémica en el país. Por seis votos contra tres, el máximo tribunal votó a favor de avalar la ley que prohíbe estos tratamientos hormonales.
EXIGEN LA LIBERTAD DE CRISTINA
● Bajo el lema "Argentina con Cristina", decenas de miles de simpatizantes de la expresidenta Kirchner marcharon en apoyo a su líder de centroizquierda. Los manifestantes se concentraron en la Plaza de Mayo a favor de su libertad. Por otro lado, el gobierno de Milei autorizó a civiles la compra de armas semiautomáticas y de asalto.
El ataque que Tel Aviv ha declarado a Teherán es un episodio más en el objetivo de Netanyahu de convertir a Israel en la potencia de Medio Oriente
Era una cuestión de tiempo. La guerra entre Israel e Irán ya era abierta desde los ataques israelíes a Beirut en septiembre pasado y la decapitación del Hezbolá, herramienta de Irán en Líbano, en el marco de la guerra a Gaza.
Los objetivos oficiales de Israel con los ataques militares a Irán iniciados la noche del 12 al 13 de junio son "impedir" que Irán adquiera armas nucleares, un proyecto que Irán tiene desde tiempos del Shah, esto es, antes de la proclamación de la República Islámica.
El ataque no tuvo precedentes. Combinando sabotaje, vehículos ocultos, armas ofensivas utilizadas en el corazón de Irán por comandos del Mossad y una base militar clandestina desde la que se lanzaron drones, Israel comenzó la destrucción de algunos sitios nucleares.
Asimismo, decapitó al aparato militar y de Inteligencia, al asesinar al jefe de Estado Mayor iraní y al de los guardianes de la revolución –el brazo regional de Irán–; también el asesor del Guía Supremo de la República Islámica y exsecretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, el cual participaba en las negociaciones con Washington.
Irán seguirá lanzando sus misiles balísticos
Esto deja al Guía Supremo, el ayatollah Ali Jamenei, sumamente aislado.
De hecho, la escala y los objetivos perseguidos desde la noche del 12 al 13 de junio parecen revelar esa intención.
Un proyecto que, para tener éxito, deberá ir seguido de la movilización de la opinión pública iraní y la activación de los grupos de la oposición. Ya Netanyahu se dirigió al "gran pueblo de Irán" para asegurarles que "nuestra lucha es contra la brutal dictadura que los ha oprimido durante 46 años".
Además, el nombre que dio Israel a la operación, Rising Lion (León Ascendente), evoca el símbolo de la bandera del Irán del shah (anterior a 1979).
La República Islámica perdió a Líbano y Siria, desde donde se defendía; le queda el apoyo de algunos grupos iraquíes y los houthis en Yemen.
Así que, en los próximos días, Teherán seguirá lanzando sus misiles balísticos para responder a los ataques israelíes, pero a medida que esta capacidad disminuya en unas semanas, Irán probablemente comenzará a considerar opciones más arriesgadas, como crear un bloqueo parcial del Estrecho de Ormuz, retirándose del Tratado de No Proliferación Nuclear, o atacando intereses estadounidenses en Medio Oriente.
Pero ¿qué tan viable es el proyecto del gobierno Netanyahu de destruir totalmente el programa nuclear iraní y de involucrar a Estados Unidos? ¿Y qué implicaciones tendrá todo esto para el futuro de la guerra de Israel contra Hamás en Gaza? Cuán peligrosa se tornará la situación dependerá de las respuestas surjan de la actual bruma.
Una sola cosa es cierta por ahora: la guerra que Tel Aviv ha declarado a Teherán es un episodio más en el objetivo de Netanyahu de convertir a Israel en la potencia hegemónica de Medio Oriente.
ORBE@HERALDODEMEXICO.COM
POR GERARDO SÁNCHEZ GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM
Con la actuación protagónica de Silvia Alonso y Álex González, llega Ladrones: La Tiara de Santa Águeda, serie de seis episodios que promete tener al espectador al filo del asiento, con lo que coincidió la actriz mexicana Alicia Jaziz, quien interpretó a Lucía. Recordó que desde el primer momento la historia capturó su atención: “En el casting no había información, sólo se hablaba de un robo de una corona valuada en 240 millones de dólares, desde ahí es algo fuera de lo común”.
Uno de los principales atractivos para Jaziz fue la posibilidad de trabajar en un país extranjero. “La parte de trabajar con españoles la disfruté, porque soy muy fan del trabajo de ellos, de la comedia que hacen y además estar en una comedia romántica porque soy fan del género”, dijo. El rodaje llevó a la actriz a distintos lugares del mundo, lo cual fortaleció los vínculos del equipo.
“Me tocó estar en los tres lugares: Málaga, Madrid y República Dominicana, y eso hizo que en la serie tuviéramos un gran equipo, lo que se logró actoralmente fue por la convivencia.
“En Málaga estábamos en un hotel conviviendo todo el tiem-
ALICIA JAZIZ ACTRIZ ESTA HISTORIA ES ALGO NUEVO, ES DIVERTIDA Y TIENE UN GRAN ELENCO”.
JUEVES / 19 / 06 / 2025
COEDITOR GRÁFICO: LAURA PÉREZ
ALICIA JAZIZ FORMA PARTE DE UNA TRAMA DE ATRACOS MILLONARIOS, ROMANCE Y HUMOR EN LA NUEVA SERIE
LADRONES: LA TIARA DE SANTA ÁGUEDA
po y en República Dominicana fue una fiesta”, dijo Alicia sobre la serie ya disponible en Disney+. Ese tipo de cercanía también se reflejó en su relación con Silvia Alonso, con quien compartió tiempo más allá del set. “Es divina, se formó una hermandad, una cosa que pocas veces se logra. Si estábamos muy cansadas nos hacíamos compañía, Silvia y yo éramos casi roommates, porque en el hotel lo único que nos separaba era una puerta que existía dentro los cuartos, entonces de pronto me abría la puerta y me decía, ‘vente a desayunar’”, contó la mexicana.
OTROS DETALLES
1 2
l En la serie participan Asier Etxeandía y Antonio Pagudo
l Fue parte del elenco de la telenovela Mientras haya vida, en 2007.
Aunque Jaziz disfrutó el proceso de rodaje, declaró que hubo momentos exigentes emocionalmente: “nunca me había casado y en un punto me puse muy nerviosa, entonces era mi primera vez y me puse ansiosa y eso lo incluí en el personaje”. Además, la actriz también enfrentó retos a nivel físico. “Hay una imagen muy bonita mía con una corona puesta, vestida de novia, con una cosa para relajar los cólicos, mientras tengo un arnés con el que me iban a colgar y mantenerme en el aire por minutos, eso fue lo más complejo”. Jaziz declaró que lo que más aprendió de su trabajo en esta nueva serie fue a explorar un género distinto en una cultura diferente. “Contar el ritmo de la comedia, tengo un rato queriendo experimentarlo”.
● Luego de que el partido fue suspendido debido a una tormenta eléctrica, el Pachuca cayó 2-1 ante el RB Salzburg. Por los Tuzos anotó Bryan Gon