El Heraldo Quintana Roo. Edición Impresa del 11 de julio de 2025

Page 1


Sacapuntas

SE HERMANAN ISLA MUJERES Y SYKESVILLE

STACY LINK

JOHANA ACOSTA

PREPARAN MOTORES PARA 2027

› Confirmó Johana Acosta, presidenta de Morena en QRoo, que se preparan para la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional, el 20 de julio en Ciudad de México. En él, se definirán las nuevas rutas para consolidar el rumbo del movimiento. Y es que en la sesión se trabajará en la reestructuración interna y la preparación de sus bases.

JOSÉ J. CHILÓN COLORADO

CONDICIONAN AMPARO A BOXEADOR

› Tras su detención en EU, tramitó en México Julio César Chávez Jr. 5 o 6 amparos para evitar ser detenido. Uno de ellos lo hizo en QRoo. Sin embargo, aclaró José Juan Chilón Colorado, presidente del Consejo de Abogados en Derecho en la entidad, que ninguno de estos amparos tendría validez si el boxeador no es detenido en primer lugar.

› Recibió la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, a Stacy Link, alcaldesa del pueblo de Sykesville, Maryland, EU, quien presentó una carta de intención para establecer un hermanamiento entre ambas localidades. Ambas autoridades destacaron las similitudes entre sus comunidades: pueblos pequeños con riqueza cultural, tradición, gastronomía y paisajes únicos, así como el compromiso compartido por prácticas sostenibles y el bienestar animal.

ULISES MORALES

REGISTRAN PÉRDIDAS POR ARANCELES

› Debido a los aranceles impuestos por EU al cobre y al acero, confirmó Ulises Morales Estrada, presidente de la Cámara Nacional de la Construcción de QRoo (CMIC), que este sector vivió un panorama de incertidumbre en el primer semestre de 2025. Y que, si el gobierno no apoya con licitaciones, seguirán con pocas certezas el resto del año.

LUZ ELENA GONZÁLEZ

LUZ ELENA, EN FORO DE LA OPEP

› Participó la secretaria de Energía, Luz Elena González, en la cumbre de la OPEP, en Viena, Austria, donde explicó la estrategia energética del gobierno de la presidenta Sheinbaum y los recientes cambios constitucionales en la materia. Se reunió, además, con el secretario general del organismo petrolero, Haitham Al-Ghais, entre otros.

LUISA MARÍA ALCALDE

PRESIDENTA PALOMEA FILTROS EN MORENA

› Absoluto respaldo dio Claudia Sheinbaum a la dirigencia de Morena, a cargo de Luisa María Alcalde, para conformar una Comisión Evaluadora de Incorporaciones que sirva como filtro para las afiliaciones en el partido, y evitar el fichaje de personajes indeseables. “Me parece bien”, dijo la Presidenta en la conferencia mañanera

ERNESTINA GODOY

REFORMA CONTRA EXTORSIÓN VA A SAN LÁZARO

› Recibió el Congreso de la Unión la iniciativa del Ejecutivo para el combate a la extorsión. La Consejería Jurídica de la Presidencia, encabezada por Ernestina Godoy, envió a la Comisión Permanente el documento con la propuesta de reforma constitucional. Será remitida a la Cámara de Diputados y se prevé su aprobación en septiembre.

EL RUGIDO DEL BALAM

JORGE CASTRO NORIEGA

@JorgeCastro_Dig

El marismo lleva mano

En el ajedrez político de Quintana Roo, donde los peones se creen reyes y las traiciones se venden al mejor postor, hay una jugada maestra que pocos vieron venir: el marismo

Esta corriente, encabezada por Mara Lezama, no sólo consolidó a Morena en Quintana Roo, sino que redefinió el poder con lealtad real, estructura y resultados.

Mientras algunos se entretienen soñando con candidaturas, Mara teje en silencio un movimiento sólido y afín a la 4T, con respaldo total de Claudia Sheinbaum Pardo y la dirigencia nacional.

Hoy en día, el marismo controla los 11 municipios, las senadurías, el Congreso local y ha convertido al estado en fortaleza guinda.

Contrario a los satélites políticos que giran sin rumbo claro ni definido, como Rafael Marín Mollinedo y Marybel Villegas, el marismo no improvisa. Durante la presidencia de López Obrador, Marín fue director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) (2019) y titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales. En 2023 fue nombrado embajador de México ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Marín, por ejemplo, se aferra a un pasado que ya fue y su inspirada candidatura depende —enteramente— de Andrés Manuel López Beltrán ( Andy), hoy bajo el radar de Estados Unidos en investigaciones por presunto lavado y narcotráfico.

Y mientras Andy desaparece del mapa y su grupo se diluye, el marismo avanza con el aval presidencial.

Mara ha recibido la confianza de AMLO desde el primer día, y ahora reafirma esa cercanía con Sheinbaum y Luisa María Alcalde, quienes miran con recelo a los herederos incómodos de López Obrador: Noroña, Adán Augusto y Monreal.

Sheinbaum no quiere lastres ni chantajes; quiere lealtad y eficacia. Y ahí entra Mara, con su sello de trabajo territorial y gobernanza cercana.

El marismo no es un club de amigos ni un capricho electoral. Es un bloque disciplinado, enraizado y listo para sostener a Morena más allá de 2027.

La gente en Quintana Roo no sólo vota por un color, sino por un proyecto que siente suyo.

La aprobación de Mara —superior a 54%— no surge de la nada: se forja en programas sociales sólidos, obras palpables y una narrativa de prosperidad compartida. Mientras algunos morenistas cambian de camiseta según sople el viento, el marismo cosecha resultados y fidelidad. Porque donde otros especulan, Mara construye. Donde otros buscan reflectores, ella consigue victorias.

ZARPAZO

En el marismo no hay espacio para traiciones, ni para fantasmas como Andy o sus aliados de ocasión. Aquí se respira territorio, se suda calle y se escucha a la gente. Mara no sólo dirige un estado, lidera un nuevo ADN político que Sheinbaum ya abrazó. El marismo es hoy la cara fresca, real y efectiva de Morena. Y mientras otros juegan a la política, Mara Lezama sigue gobernando… y sosteniendo los hilos del control político de Quintana Roo.

EL HERALDO DE MÉXICO

VIERNES / 11 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

#HOTELEROS

● USARÁN MARCA DEL MUNDIAL EN PROMOS

REDACCIÓN

a Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM) informó que los empresarios esperan la autorización de la FIFA para usar la marca del Mundial de Futbol 2026 en sus paquetes turísticos e iniciar las promociones a los mercados extranjeros.

L● La alcaldesa de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, recibió la visita de su homónima de Sykesville, Maryland, Estados Unidos, Stacy Link, quien presentó una carta de intención de hermanamiento para que las localidades intercambien experiencias en proyectos de turismo y medio ambiente. REDACCIÓN

#ENCOZUMEL

Para ello, la Secretaría de Turismo de QRoo (Sedetur) está apoyando en la gestión, y estimó que México recibiría cinco millones de turistas adicionales en 2026.

Los restaurantes y bares de los hoteles y en las zonas costeras ya trabajan en hacer modificaciones en sus instalaciones para proyectar los partidos y que sus huéspedes disfruten de las justas deportivas.

La Sedetur prevé que 40% de los viajeros ingresen al país por el Aeropuerto de Cancún

● OBRAS. Restaurantes harán modificaciones por el Mundial.

FRENAN PLANES DE MUELLES

AUTORIDADES EXPLICARON QUE EL 4º PUERTO ESTÁ EN REVISIÓN, Y EL 5º NO SE CONSTRUIRÁ

ras el anuncio de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre que “se realizará un estudio para valorar el proyecto del cuarto muelle en Cozumel”, surgió un presunto interés por la construcción de un quinto muelle, también para albergar cruceros.

TSin embargo, autoridades del gobierno estatal han dejado claro que el quinto muelle no es un pro-

yecto de la actual administración y que el cuarto está en revisión. En su visita a QRoo a principios de este mes, Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, comentó que a reserva de lo que se defina legalmente, el proyecto del cuarto muelle no se realizará en Cozumel. Aunque en el Programa Maestro de Desarrollo Portuario de Puertos, Terminales y Áreas Concesionadas de la APIQROO 2024-2029 se incluye esta obra, la gobernadora Mara Lezama también aclaró que el proyecto

● MIL MDP ERA LA INVERSIÓN ORIGINAL. 2

CONFLICTO EN LA ISLA

● En 2024, Cozumel rompió récords al recibir 4.6 millones de cruceristas. 1 2 3

● Habitantes y organizaciones han protestado contra la obra desde hace más de tres años.

● Óscar Rébora asegura que en la zona hay arrecifes con riqueza en flora y fauna.

del quinto muelle en Cozumel no forma parte de la actual administración: “Ese es un proyecto que está en planes de hace dos sexenios, no es una propuesta de este gobierno. Quiero dejar muy claro que no es nuestro”, afirmó. Aseguró que cualquier proyecto de infraestructura en el estado debe cumplir con criterios de sustentabilidad y respeto ambiental, y que se revisan minuciosamente los permisos dados en años anteriores para evitar afectaciones. Por su parte, el Secretario de Ecología y Medio Ambiente de QRoo, Óscar Rébora, publicó en sus redes sociales: “No se va a permitir un cuarto, ni un quinto, ni un sexto muelle en Cozumel. Que no los confunda la desinformación: así me tenga que amarrar de un coral en sentido figurado y literal, no se va a construir ni un muelle más en esta isla”.

#ENLACIENCIA

Impulsan a las mujeres

DAN BECAS A JÓVENES PARA FORTALECER

SUS ESTUDIOS

POR EFRAÍN CASTRO

Con el objetivo de acercar a más mujeres jóvenes al mundo de la tecnología, la ciencia y la innovación, la Secretaría de las Mujeres de QRoo anunció el lanzamiento del programa Tecnolochicas, una iniciativa respaldada por Fundación Televisa y diversas instituciones educativas del estado

En total, se otorgarán 620 becas para que adolescentes y jóvenes puedan capacitarse en disciplinas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).

La secretaria de las Mujeres, Esther Burgos Jiménez, hizo un llamado a las adolescentes y mujeres jóvenes a aprovechar esta oportunidad, que busca reducir la brecha de género en áreas tradicionalmente dominadas por hombres.

Durante la presentación del programa, destacó el impacto que estas becas pueden tener en la vida profesional y personal de las participantes.

“Estas becas representan una oportunidad real para que

PARA TODAS

l 120 becas a jóvenes de 12-17 años y 200 a bachilleres.

BECAS A MUJERES DE 12 A 30 AÑOS SE OTORGARÁN. DE JULIO, FECHA LÍMITE DE LA CONVOCATORIA. 620 31

DEPENDIENDO DE LA EDAD Y LOS ESTUDIOS, LAS BECAS SE REPARTEN EN 4 MODALIDADES.

A FUEGO LENTO

l 200 becas para estudiantes de nivel medio superior.

l 100 becas PRO para diplomados tecnológicos.

cada una de ellas pueda romper esquemas, imaginar sin límites y construir un futuro que está a su alcance”, señaló la funcionaria.

Estas becas forman parte de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Educación, el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt), la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO) y los subsistemas de Educación Media Superior, en colaboración con Fundación Televisa.

La iniciativa busca no sólo capacitar, sino también empoderar a las participantes, generando condiciones de igualdad en el acceso al conocimiento y a las oportunidades laborales del futuro.

La convocatoria ya está abierta y se invita a todas las interesadas a consultar los requisitos y fechas de inscripción a través de los canales oficiales de la Secretaría de las Mujeres, y en el sitio tecnolochicas.mx

FOTO: ESPECIAL

¿GENTRIFICACIÓN?,

PREGÚNTENLE A MANCERA, ÉL TIENE LOS PLANOS

El ex jefe de Gobierno fue clave en la aceleración del boom inmobiliario en la CDMX. Privilegió a desarrolladores privados facilitando construcciones en zonas céntricas, elevando precios, desplazando comunidades y consolidando la gentrificación

or más que lo quieran maquillar con palabras como “revitalización urbana” o “desarrollo sostenible”, el boom inmobiliario que vivió la Ciudad de México durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera fue, en el fondo, un negocio redondo para unos cuantos… y un despojo lento y silencioso para miles.

PEn su sexenio (2012-2018), la metrópoli fue entregada con moño al capital privado. Los permisos de construcción llovieron en zonas ya saturadas; las normas se retorcieron a gusto de los desarrolladores; y las colonias populares quedaron fuera de la ecuación.

La historia es conocida, pero sigue doliendo: bajo la administración de Mancera, se consolidó un modelo excluyente: una ciudad dividida entre zonas revalorizadas para inversionistas –Roma, Condesa, Juárez, Del Valle– y otras profundamente olvidadas en Iztapalapa, Tláhuac o Gustavo A. Madero

El cemento avanzó, sí, pero también el desarraigo, la especulación y la desigualdad. Mancera no inventó la gentrificación, pero la llevó a su punto de ebullición

de uno tras las rejas (y a otros esperando que prescriba el delito).

Pero el suceso que terminó por desnudarlo todo fue el 19 de septiembre de 2017. Aquel terremoto no sólo derrumbó edificios; también colapsó la narrativa de progreso.

Edificaciones nuevas se vinieron abajo como castillos de arena, muchas de ellas construidas en la gestión de Mancera. ¿Quién dio los permisos? ¿Quién inspeccionó? ¿Quién se hizo de la vista gorda? Las respuestas siguen enterradas entre los escombros.

Hoy, cuando se habla de gentrificación, muchos voltean a ver a los nómadas digitales como culpables. Pero el origen de esta película está en otra parte. En un despacho, en un sello de aprobación, en una firma que dio luz verde para transformar el paisaje urbano en una bolsa de valores.

Y en esa historia, el nombre de Miguel Ángel Mancera aparece –nos guste o no– en letras de concreto.

El cemento avanzó, sí, pero también el desarraigo y la desigualdad

El vínculo con el sector inmobiliario fue tan evidente como alarmante: decenas de desarrollos se construyeron al margen de la ley, disfrazados de vivienda social usando la mal llamada Norma 26

La vivienda barata, esa que alguna vez fue un derecho, terminó convertida en excusa para levantar torres de departamentos boutique

Las consecuencias ya las conocemos: barrios enteros transformados en vitrinas hípsters para nómadas digitales, Airbnb convertido en plaga y familias desalojadas por no pagar rentas que se triplicaron en menos de una década.

Lo peor es que nadie en el gobierno pareció verlo venir… o prefirió no verlo. Y como si no bastara con eso, Mancera dejó sin actualizar el Programa General de Desarrollo Urbano, permitiendo que cada alcaldía hiciera y deshiciera a su antojo.

Fue el caldo de cultivo perfecto para que surgiera el llamado “cártel inmobiliario”, esa red de corrupción entre políticos y constructoras que hoy tiene a más

REUNIÓN CRUCIAL sostendrán este fin de semana integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum con altos funcionarios del gobierno de Donald Trump

El canciller Juan Ramón de la Fuente, junto con los secretarios de Seguridad, Economía y Hacienda, Omar García Harfuch, Marcelo Ebrard y Édgar Amador Zamora, viajan a EU con una abultada agenda sobre migración, comercio y seguridad.

Quienes conocen del tema aseguran que se trata del encuentro más importante de los últimos tiempos, porque de lo que acuerden dependerá la agenda bilateral de ambas naciones.

Del lado mexicano hay optimismo porque se han registrado importantes avances en torno a las peticiones que desde hace un tiempo hizo la Casa Blanca. Pero dicen que no van para complacer al Tío Sam, sino a buscar acuerdos que convengan a México. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La gentrificación no llegó sola. Mancera le puso alfombra, cóctel y código postal nuevo”.

ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO

Coronan a la reina durante apertura

ARRANCÓ LA EDICIÓN

123 DE LA FERIA DEL DESTINO, LA CUAL

HONRA A LA VIRGEN

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Con presentaciones culturales y la coronación de la reina, se inauguró ayer la Feria del Carmen 2025 en Playa del Carmen, donde participaron autoridades estatales y municipales, encabezadas por la gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Estefanía Mercado

El evento se desarrolló en el recinto ferial, donde arribaron representantes de los gremios fundadores, funcionarios públicos e invitados especiales. En uno de los momentos centrales del evento se realizó la coronación de Ximena Puc Calderón como la reina de la Feria del Carmen 2025. Durante los próximos días se programaron espectáculos artísticos, juegos, exposiciones y muestras gastronómicas con el fin de resaltar el legado cultural de la región.

l FESTIVAL. Asistieron autoridades estatales.

VIERNES / 11 / 07 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA COEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI

L#TURISMOCOMUNITARIO a presidenta municipal de Felipe Carrillo Puerto, Mary Hernández, destacó que Maya Ka’an ha crecido 27% en lo que va de este año, como un ejemplo de turismo comunitario que impactó en la población, gracias a una amplia diversidad de productos y servicios

TIENE UN MODELO EJEMPLAR

l

MARY HERNÁNDEZ, ALCALDESA DE FELIPE CARRILLO PUERTO, DESTACA EL CRECIMIENTO DE LA MARCA MAYA KA’AN Y SU IMPACTO EN LAS PERSONAS QUE VIVEN EN ZONAS RURALES

POR ERNESTO ESCUDERO

ANGEL MIERES ZIMMERMANN PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN

VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

“Es un proyecto que iniciamos soñando como carrillo portuenses y que costó mucho trabajo a varias generaciones, no sólo de presidentes municipales, sino a cientos de personas que viven del campo y que ahora son incluidos en la actividad turística”, mencionó. Fue en 2014 que se lanzó la marca de Maya Ka’an en el Tianguis Turístico de Cancún. Para 2020, el gobierno estatal lo reconoce como el destino número 11 del Caribe Mexicano dentro del Plan Maestro de Turismo Sustentable 2030; ostenta, además, la declaratoria de primera zona rural con potencial turístico del estado, y en 2024 se instaló su órgano gestor.

IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com

l JUNTA. Ayer tuvo lugar la segunda sesión del Organismo Gestor. l HISTORIA. Se conocen vestigios antiguos que forman parte de

l DESARROLLO. Quintana Roo realiza proyectos como puentes, hospitales, carreteras y casas.

#CONSTRUCCIÓN

SE FORMALIZA EL PROYECTO MAYA KA’AN.

MUNICIPIOS CONFORMAN ESTE DESTINO. 2014 3

La presidenta municipal recordó que el gobierno federal llamó a 2025 como el año del turismo comunitario, donde el modelo de Maya Ka’an ha sido el ejemplo más representativo.

Comentó que este destino nunca había participado en un Tianguis Turístico, pero ahora su alcance le da la oportunidad de estar a la par de sitios como Cancún, por lo cual estar al lado de una marca tan importante y reconocida en el mundo le da un realce. Por ello, incrementaron su asistencia en diversos tianguis, ferias y eventos turísticos nacionales e internacionales.

“Nos pusimos de acuerdo con los ejidos, que son parte fundamental, y de donde se desprenden muchas de las cooperativas turísticas, queremos consolidar este turismo comunitario para quienes ofrecen los servicios de la misma comunidad”, indicó Hernández.

Compartió que en Maya Ka’an existen 78 comunidades rurales en los tres municipios que conforman el destino, que son

l RECORRIDO. Hay contacto con la naturaleza.

ES UNA ÉPOCA ESPECIAL

l El gobierno federal llamó a 2025 como el año del turismo comunitario.

Prevé un ambiente incierto

ES UN PROYECTO QUE SOÑAMOS Y QUE COSTÓ TRABAJO A VARIAS GENERACIONES”.

MARY HERNÁNDEZ PRESIDENTA MUNICIPAL

Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos y Tulum. “Maya Ka’an ha existido desde hace muchos años, pero desde que se tomó en serio por parte de las autoridades estatales, municipales y la federación, se dio ese respaldo compartido que se requería para darlo a conocer al mundo”, indicó. Finalmente, comentó que en Felipe Carrillo Puerto existen siete empresas que operan el turismo rural.

A

l La asociación civil Proyecto Aak Mahahual alertó de la muerte de especies marinas debido al sargazo en el Caribe, pues genera gases que son tóxicos. Al respecto, el gobierno mantiene jornadas constantes de limpieza en las costas.

EFRAÍN CASTRO

LA CMIC CONSIDERA QUE HABRÁ AFECTACIONES EN ESTE SECTOR DEBIDO A ARANCELES DE TRUMP

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Producto de los impuestos que el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso al cobre y al acero, se mantendrá un panorama de incertidumbre en el sector de la construcción durante el segundo semestre del año, consideró la Cámara Nacional de la Construcción de QRoo (CMIC)

Ulises Morales Estrada, dirigente del organismo, explicó que, al carecer de un proceso inflacionario definido de precios, se crea un clima de inquietud en los proyectos de inversión privada en el estado, ya que al depender del turismo, esto incrementa los costos de obra y de producción.

“De las 250 empresas constructoras que tenemos agremiadas en la entidad, aquellas que están ubicadas en la zona norte, 90% de estas están dedicadas a la obra pública; mientras que las de la zona sur, 50% están orientadas a inversiones privadas y el otro 50% a obras públicas”, explicó.

Dijo que apenas a mitad de este 2025 se están registrando las primeras licitaciones de proyectos, lo que ha hecho que los constructores estén en una situación complicada de lo que fue el inicio de año para atender la demanda laboral y los compromisos de las empresas constructoras del estado.

DENTRO DEL ESTADO

l Al depender del turismo, los proyectos suelen ser inversión privada.

l No obstante, hay un incremento de trabajo por obras públicas. EMPRESAS ESTÁN AGREMIADAS A LA CMIC.

la identidad de los pueblos originarios.

08 PENÍNSULA

#DESAPARECEJOVEN

Piden a la FGE ayuda por extravío

POR MARÍA HERNÁNDEZ

La familia de Joan Amor Reyna Mendoza denunció la desaparición de la joven de 20 años, quien viajó el pasado 5 de julio desde Cancún a Guadalajara por una supuesta oferta de trabajo como dibujante en Zapopan.

Eduardo Alejandro Pérez Mendoza, hermano de la estudiante de arquitectura, indicó que se tiene constancia de que abordó el avión y que aterrizó en la capital jalisciense alrededor de las 23:30 horas, en donde sería recogida por una supuesta empresa que la emplearía.

A partir de ese momento, cesaron de tener comunicación con la joven, ya que su número celular dejó de tener señal.

La familia optó por interponer una denuncia por desaparición en la Fiscalía General de Quintana Roo (FGE), instancia que envió la carpeta a la Fiscalía de Jalisco para que también se iniciara una investigación.

María Dolores Patrón Pat, presidenta del colectivo Madres Buscadoras QRoo, comentó que “es muy común este tipo de casos, pero son muy pocos de Cancún para otro estado. Normalmente se da de personas que vienen de Guadalajara, Michoacán, Tabasco. Y cuando llegan las víctimas aquí, pierden contacto con sus familiares”.

NO ES COMÚN

l Por lo general, las desapariciones ocurren con ganchos para venir a QRoo.

l Los casos más frecuentes son desde los estados de Michoacán, Tabasco y el mismo Jalisco. DE JULIO, ÚLTIMO DÍA EN QUE EL CELULAR DE JOAN TUVO SEÑAL. 5

l Chávez Jr. fue detenido en EU tras una pelea contra Jake Paul.

l Se ha filtrado que en estos días el país vecino lo deportará a México.

l En México, el boxeador enfrenta cargos por tráfico de armas.

l Mientras tanto, su familia tramitó amparos contra su detención aquí.

#ENTRIBUNALDECANCÚN

Niegan el amparo de Chávez Jr.

FOTO: MARÍA HERNÁNDEZ

POR ERNESTO ESCUDERO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Tras la detención de Julio César Chávez Jr. en EU el pasado 4 de julio, sus abogados comenzaron a promover media docena de amparos en tribunales mexicanos para evitar su detenciónuna vez que el boxeador vuelva a México. Uno de esos tribunales es el del Vigésimo Séptimo Circuito del Poder Judicial de la Federación, con sede en Cancún. El presidente del Consejo de Abogados en Derecho de

DE JULIO DETUVIERON A CHÁVEZ JR. EN LOS ÁNGELES. 3

QRoo, José Juan Chilón Colorado, detalló que ninguno de estos amparos tendría validez en tanto Chávez Jr sea oficialmente arrestado.

“La familia del acusado está promoviendo estos amparos, los cuales se han negado, en virtud de que todavía no existe el acto de detención en México. Es decir: lo que ellos quieren es evitar la detención, pero los amparos no proceden así. Primero se debe consumar el acto, para que luego se emita la suspensión. Uno no puede ampararse contra un acto que no existe”, explicó.

El jurista dijo que una persona se ampara cuando se viola su derecho, ya que de no ser así, difícilmente se puede emitir una sentencia de protección de garantías individuales o de privación de la libertad.

J. JUAN CHILÓN ABOGADOS DE QROO Los amparos no funcionan así. Uno no puede ampararse contra un acto que no existe’’

“Hasta donde se sabe, (Julio César Chávez Jr.) está acusado de tener presuntos vínculos con el Cartel de Sinaloa, y de estancia ilegal en Estados Unidos, por lo que prácticamente tendría que estar en territorio nacional para que, entonces sí, pudiera proceder el amparo que están solicitando”, mencionó.

Chilón Colorado detalló que la suspensión tiene un objetivo en particular, de la autoridad hacia el juez de distrito. Que la autoridad que realice la detención informe al juez de distrito si existe o no un juicio en su contra, si existe o no una denuncia, si existe o no fundamento para una orden de aprehensión y si existen o no datos de prueba que lo hagan responsable directo de lo que se le acusa. “Si la autoridad que detiene a la persona no le comprueba al juez de distrito que existe algún fundamento para su detención, entonces lo tiene que liberar”, concluyó Chilón Colorado

l FAMILIA. Pidieron ayuda a la FGE, que ya compartió datos con su homóloga de Jalisco.

Q. ROO

VIERNES / 11 / 07 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que hoy arrancan en Washington las reuniones entre la delegación de México —encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard— con autoridades de Estados Unidos para avanzar en un acuerdo global, que incluye temas como seguridad, migración, comercio, así como el reciente arancel del impuesto al cobre.

Indicó que aunque será un proceso que llevará alguien tiempo, “nos ayuda a ir generando las certidumbres necesarias en todos los temas”. En la mañanera, adelantó que el acuerdo en materia de seguridad está prácticamente terminado, en donde se establece el respeto a la soberanía, delimitación del territorio entre ambos países y esquemas de cooperación.

La titular del Ejecutivo Federal explicó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, retomó la propuesta que le hizo durante la reunión del G7 “para que en vez de estar tocando los temas por separado, vamos a tocarlo juntos y llegar a un acuerdo integral, a un acuerdo comprensivo”. Informó que de los temas del acuerdo global hay avance en Frontera Segura; en materia de migración se plantea que se incluya lo referente a los mexicanos que viven en ese

● PARTICIPACIÓN. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el titular de Economía de México, Marcelo

#ENEU

COMITIVA REGRESA A NEGOCIAR

ADEMÁS DE COMERCIO, SEGURIDAD Y MIGRACIÓN, AHORA SE AGREGA NUEVA PROPUESTA DE TRUMP DE GRAVAR EL COBRE

PERFILAN ACUERDO

● En septiembre de 2025 inician las consultas para la renovación del T-MEC.

● Participan las secretarías de Economía, Hacienda y la SRE.

país, además de comercio.

“Estamos hablando de seguridad, que ya prácticamente está terminado el borrador de los acuerdos de seguridad, respetando nuestra soberanía, respetando los límites territoriales de cada quien, cuáles son los esquemas de coordinación y de cooperación”, apuntó.

“Y lo bueno es que se ha ido a muchas mesas de trabajo. Hay mucha presencia, digamos, en esta colaboración.

Pero desde mi perspectiva, lo bueno es que inicia una mesa de trabajo con varias secretarías de Estados Unidos y secretarías del Gobierno de México”, indicó.

La presidenta Sheinbaum Pardo refirió que en el tema del arancel al cobre, aunque es una medida mundial, también se pondrá sobre la mesa de negociación.

Detalló que primera se tendrá un encuentro con los subsecretarios.

FORTALECE LAZOS

● México es sede de la Cumbre Académica de la CELAC.

● Con la Unión Europea se destaca el valor de la educación, informaron.

ARRECIA AMAGOS POR CIENTO DE ARANCELES A MEDICINAS, ESTIMAN. 200 RUBROS, A TRATAR CON EU. 4

“Por parte del gobierno de Estados Unidos; coordina el Departamento de Estado a todas las secretarías. Participa la Secretaría de Comercio, participa el propio Departamento de Estado o, bueno, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos; y tienen ellos otra secretaría que tiene que ver con los tratados comerciales, también participa”, dijo.

“De nuestra parte va Marcelo Ebrard (secretario de Economía). El canciller (Juan Ramón de la Fuente) tiene otras tareas aquí; acaba de regresar de Brasil, en una excelente participación que tuvo representando a México ante l los BRICS”, dijo Entonces, quien encabeza ahora, es el secretario Ebrard. Y van subsecretarios de la Secretaría de Comercio, por supuesto, Relaciones Exteriores”, añadió. Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, informó que forma parte de la delegación de México.

Ebrard, encabeza la delegación mexicana.

VIERNES / 11 / 07 / 2025

COEDITORES: JORGE JUÁREZ Y ENRIQUE TORRES

COEDITOR GRÁFICO: LUIS CALDERÓN

#VISIÓNDELGCMA

AD VIER TEN PÉRDIDAS DE 400 MDD

El cierre de fronteras de Estados Unidos al ganado de en pie ha ocasionado pérdidas económicas acumuladas superiores a los 400 millones de dólares en lo que va de año, estimó Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

Cifra que irá en aumento ante el nuevo cierre a la exportación del ganado mexicano anunciado el miércoles por el Departamento de Agricultura de EU ante el brote de gusano barrenador en Ixhuatlán de Madero, Veracruz. Cabe recordar que, apenas el lunes pasado EU inició la reapertura escalonada de sus puertos a la importación de ganado en pie mexicano después

CAÍDA EN VOLUMEN DE EXPORTACIÓN DE GANADO, A MAYO.

CAÍDA EN VALOR DE EXPORTACIONES RESPECTO A 2024.

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas señaló que el monto puede ir en aumento ante el nuevo cierre a la exportación del ganado mexicano por parte de EU

DIMINUCIÓN DE CASOS ACTIVOS DIARIOS DESDE 24 DE JUNIO.

GRÁFICO: JORGE PEÑALOZA

KILÓMETROS DE LA FRONTERA, ESTÁ EL NUEVO BROTE.

de casi dos meses de permanecer cerrados, comenzando por el del sur en Douglas, Arizona.

Al respecto, Carlos Anaya, director general del GCMA, refirió que aunque el brote está ubicado a más de 500 km de la frontera, el gobierno estadounidense mantiene su política de no regionalización, es decir, no distinguir entre zonas libres y afectadas.

Situación, dijo, perjudica a los ganaderos del norte del país, quienes exportan la mayor parte del ganado en pie hacia el vecino país y no están relacionados con los focos de infección.

“Las pérdidas económicas acumuladas por los cierres superan 400 millones de dólares sólo en 2025”, según un análisis de GCMA, comentó.

De hecho, aseguró, esta no regionalización profundiza los daños económicos en el sector ganadero nacional, especialmente en estados exportadores como Sonora, Chihuahua, Durango y Coahuila.

A PASO FIRME l México, con protocolo para actuar ante casos de gusano barrenador.

l Inicia Agricultura reconversión de planta para de mosca estéril. 1 2

#SENASICA

EN 15 DÍAS,

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) asegura que en menos de dos semanas quedará inactivo el brote de gusano barrenador detectado en Ixhuatlán, Veracruz. Ello, según Francisco Javier Calderón Elizalde, director de Senasica, quien dijo que es posible terminar con dicho brote en máximo 15 días, ya que no se han registrado casos secundarios. Este brote fue detectado el martes pasado, un día después de que Estados Unidos inició con la reapertura de sus fronteras a la importación de ganado de pie de México, lo que duró solo dos días, ya que para el miércoles nuevamente el cierre.

“A la fecha, no hemos tenido casos secundarios, por lo cual nosotros consideramos esto como una incursión, y estamos seguros de que en no más de dos semanas el caso ya estará inactivo”, manifestó el funcionario durante su participación en la conferencia Mañanera

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo admitió que es “muy difícil” generar un esquema de apoyos a ganaderos ante el nuevo cierre de la frontera con Estados Unidos a la importación de ganado mexicano por un nuevo caso de gusano barrenador.

En este sentido, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, señaló que buscarán un trato especial por parte de EU para el estado.

De ahí que, precisó, ya se planteó la propuesta a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para que haga llegar la solicitud al gobierno estadounidense y que se reconozca el valor del estatus privilegiado que tiene la entidad en sanidad e inocuidad.

Por su parte, el presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Carlos Ochoa Valenzuela, comentó que los productores del estado consideran drástica la decisión de cerrar completamente la exportación de ganado en pie, cuando apenas se acababa de reabrir el lunes pasado en Agua Prieta.

Recordó que el último cierre, que duró 57 días, generó que cerca de 100 mil cabezas de ganado sonorense permanecieron detenidas en los ranchos, generando un impacto

económico cercano a los 150 millones de dólares.

En tanto que, Jesús Brígido Coronel, presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Carne, (AMEG), dijo que este sector cuenta con las capacidades e infraestructura necesaria para detectar, aislar, tratar y curar, dentro de sus corrales, a cualquier animal que esté infectado con la larva del gusano barrenador. Consideró que una estrategia integral de combate a la plaga debe tener dos elementos; el monitoreo y combatir el medio de contagio.

RESPUESTA

El nuevo cierre de la frontera de Estados Unidos al ganado mexicano, a causa de un nuevo caso de gusano barrenador fue una decisión exagerada, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Al saber que había un caso en Veracruz, desde nuestro punto de

EL GOBIERNO DE EU MANTIENE SU POLÍTICA DE NO REGIONALIZACIÓN, ES DECIR, NO DISTINGUIR ENTRE ZONAS LIBRES Y AFECTADAS”. CASOS ACTIVOS DE GUSANO BARRENADOR A LA FECHA.

vista se tomó una decisión totalmente exagerada el volver a cerrar la frontera. ¿Nosotros qué hacemos?, de inmediato vuelven a trabajar los equipos para mostrar que está bajo control”, informó en la Mañanera

La jefa del Ejecutivo confía que se aperture pronto la frontera, y que se controle el nuevo caso de gusano barrenador, que se presentó en Veracruz.

Confió en que este cierre de la frontera dure poco. Es muy difícil generar un esquema de apoyos que sustituyan la venta de ganado que ellos hacen en EU, afirmó.

CARLOS ANAYA DIRECTOR GENERAL DEL GCMA
POR

LA Q. ROO

de estos dos pintores, además de un elevado número de piezas pre hispánicas.

Ha trascendido que la instigadora de la marcha es Hilda Trujillo, quien es la directora cultural, pero en la alcaldía de Coyoacán.

¿Qué tiene que hacer una funcionaria de una alcaldía ha ciendo manifestaciones en otra demarcación?

Transformación

GOLPE A LA CULTURA

Pues resulta que Trujillo tiene un largo historial de estar amenazando y buscando sacar recursos a quienes administran y poseen colecciones de arte.

Lo intentó hacer en el Mu seo de Frida Kahlo y lo volvió a intentar con funcionarios del Banco de México en los tiempos de Alejandro Díaz de León, responsables del fideicomiso de la obra de Diego Rivera.

Además, hay más de 20 de nuncias de acoso laboral y violencia por parte de quien fuera la Promotora de Cultura del que es llamado el banco de bancos.

Así, con esos antecedentes, viene armando una campaña difamatoria con el Museo Dolores Olmedo y su patronato.

Esta semana hubo reuniones en la Secre taría de Cultura, que lleva Claudia Curiel de Icaza, y en el Instituto Nacional de Bellas Artes y de Literatura, a cargo de Alejandra de la Paz

Luego de revisar al detalle los señalamientos y el estado del Museo Dolores Olmedo, se acordó investigar a Trujillo y las operaciones que en temas de arte ha hecho a lo largo de los años.

Sencillamente, en el gobierno federal, pero también en las áreas de cultura de la CDMX, que administra Ana Francis Mor, están hartos de los excesos de la señora Trujillo.

Por lo pronto, habrá que ver si el alcalde panista de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, la sigue teniendo en su entorno, ahora que se sabe se dedica a la en otras demarcaciones y que es sujeta de una inves tigación.

Además de que varios académicos la acusan de usar sin autorización sus nombres en cartas a autoridades.

LOS TEMAS DE obras de arte siempre son de gran interés, más cuando se trata de icónicos pintores como Frida Kahlo y Diego Rivera Pero el fin de semana se convocó a una pequeña, pero llamativa marcha en contra del Museo Dolores Olmedo, que está en la alcaldía de Xochimilco.

Este recinto alberga la mayor cantidad de cuadros

El Museo Dolores Olmedo reabrirá sus puertas el año entrante, pero se rumora también tendrá una sede alterna en lo que ahora se conoce como Aztlán, enfrente a Los Pinos, pues la idea del Museo y de las autoridades federales y de la CDMX es que sea un atractivo turístico permanente, empezando por los visitantes al Mundial de Futbol.

SE CUMPLE HOY, exactamente, una semana de los destrozos causados por una turba de vándalos que protestaron contra la gentrificación en las colonias Roma y Condesa de la CDMX, las más pobladas por extranjeros, particularmente ciudadanos estadounidenses. A siete días de los disturbios, el gobierno capitalino no ha responsabilizado a nadie. El mensaje que México mandó al exterior fue demoledor: de xenofobia, intolerancia y sobre todo violencia. Las imágenes de las agresiones a personas y comercios le dieron la vuelta al mundo. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, que encabeza Kristi Noem, inmediatamente reaccionó. No se digan los medios afines a Donald Trump, como Fox News.

La FIFA, que preside Gianni Infantino también. Y es que la marcha coincidió con las semifinales del Mundial de Clubes, que se realiza precisamente en el vecino país, y la alta dirección de la fede ración internacional de futbol

está reunida ahí. Son justo estos hechos y estas actitudes gubernamentales las que nos afectan como anfitrión de la justa deportiva que tendremos el año próximo, empezando con el partido inaugural que no sólo Estados Unidos nos quiere arrebatar, sino también, ahora, Canadá, que gobierna Mark Carney

EN PARALELO, Y tal cual le habíamos adelantado, ayer partió a Washington una delegación del gobierno del segundo piso de la 4T para sostener diversas reuniones con sus homólogos estadounidenses para tratar de avanzar en temas de comercio, migración, seguridad y finanzas. La encabeza el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. La integran el subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez; en representación del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco, y por el secretario de Hacienda, Edgar Amador, su jefe de la Oficina, Roberto Lazzeri. Llama la atención la participación de este último. Se reunirá con autoridades del Departamento del Tesoro que comanda Scott Bessent para tratar las denuncias del FinCEN contra CI Banco, Intercam y Vector, tras la prórroga de 45 días que acaba de otorgar a esas tres instituciones. La contraparte de la delegación será liderada por el subsecretario de Estado, Christopher Landau, y participa el subsecretario de Comercio, William Kemmit, amén de funcionarios de las agencias de seguridad. Por primera vez México llegará con una sola mesa en la que se concentrará el timón de la relación bilateral, algo que había solicitado la presidenta Claudia Sheinbaum

LA ASOCIACIÓN-PÚBLICA privada que realizó Aeropuertos Mexicanos, al mando de Javier García Bejos con Aeropuertos y Servicios Auxiliares, que lleva Carlos Manuel Merino, para modenizar e internacionalizar los aeropuertos de Tepic y Puerto Escondido, ya registra sus primeros logros. La aerolínea canadiense Air Canada, que tripula Michael Rousseau dobló la apuesta a su competencia WestJet y anunció esta misma semana vuelos desde Vancouver a la Riviera Nayarit y de Toronto a Puerto Escondido a partir de diciembre. También United Airlines, que dirige Scott Kirby, anunció un nuevo vuelo semanal desde su hub en Houston hacia el aeropuerto oaxaqueño, a partir del 20 de diciembre. Con estos anuncios son dos aerolíneas canadienses y dos aerolíneas estadounidenses, United y American Airlines, que conectan a ambos aeropuertos con ciudades como Calgary, Vancouver, Dallas y Houston. En el caso de Nayarit, hay un componente adicional. La sección final de la nueva carretera que enlazará a Compostela con el aeropuerto quedará habilitada en octubre de este año. Esto permitirá que la conectividad terrestre para los pasajeros sea entre 20 y 50 minutos con destinos como Guadalajara, Sayulita, San Francisco, Punta Mita, Rincón de Guayabitos, San Blas y Nuevo Nayarit, pasando por ciudades como Tequila, Tepic, Compostela y Las Varas.

HACE POCO LE le contaba de los estados de resultados negativos que reporta desde hace varios trimestres Nu México, que dirige Iván Canales. Le puedo adelantar que no la tendrá fácil en su camino para constituirse como banco, particularmente por que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, que preside Jesús de la Fuente, está redoblando los controles y supervisión de las entidades financieras actuales y los nuevos jugadores. Otro banco que está en las mismas circunstancias es Plata, que tiene como timón a Neri Tollardo, que al igual que Nu, ha utilizado una fuerte campaña de mercadotecnia para atraer a nuevos clientes que solicitan crédito. Y si esto ocurre para los ya autorizados, Klar, Finsus, Mercado Pago y Oxxo, tendrán que demostrar que acreditan los requisitos para obtener la licencia de parte del regulador.

FRIDA KAHLO
CLAUDIA CURIEL DE ICAZA
HILDA TRUJILLO
NERI TOLLARDO
CHRISTOPHER LANDAU
KRISTI NOEM
JAVIER GARCÍA BEJOS
GIOVANI GUTIÉRREZ
DOLORES OLMEDO
Darío Celis Estrada
@dariocelise

Agentes del ICE inspeccionaron ayer granjas y campos agrícolas en Ventura, California, arrestando a trabajadores inmigrantes en pleno turno.

Según informes, la agencia está intensificando las redadas para cumplir con la controvertida cuota diaria de tres mil arrestos, supuestamente ordenada por el asesor de la Casa Blanca, Stephen Miller. Las redadas provocaron enfrentamientos entre las autoridades y grupos defensores de derechos de migrantes, informó Los Angeles Times

Según videos que se compartieron en redes sociales, una docena de agentes utilizaron munición "menos letal" contra una multitud que se reunió cerca de la intersección de las calles Laguna y Wood. Una integrante de la organización de voluntarios "805 Immigration Coalition" le indicó al diario que aproximadamente 500 personas se reunieron cerca de las granjas para protestar. Agregó que tenían reportes de ciudadanos estadounidenses que también están siendo detenidos. Los manifestantes bloquearon las carreteras dentro y fuera de una de las granjas

MÁS DE ESA CRISIS 1 2 3

l Gobernador Gavin Newsom no se pronunció.

l Se desconoce la cifra de detenidos por las redadas.

l Agentes de ICE perseguían a los trabajadores.

EMBISTE EL ICE EN VENTURA

REALIZARON REDADAS CONTRA TRABAJADORES MIGRANTES EN EL CAMPO, DECENAS DE ACTIVISTAS SE ENFRENTARON A AUTORIDADES PARA PROTEGERLOS

REDACCIÓN #CIUDADANÍA

y en un momento agentes federales condujeron sus vehículos a través de los campos. Múltiples ambulancias han entrado y saliendo de la instalación, pero no está claro si alguien resultó herido, dijo una ONG.

Por otra parte, decenas de migrantes detenidos en el recién inaugurado centro de detención Alligator Alca-

El juez federal, Joseph Laplante, bloqueó ayer a nivel nacional la aplicación del decreto del presidente Donald Trump que quiere acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. El veredicto llega días después de que la Corte Suprema emitiera un fallo histórico el

CONTRA ESA LEY EXTREMA

l Laplante recalcó que es una "medida cautelar preliminar".

27 de junio que limita la capacidad de los jueces para frenar políticas en todo el país mediante medidas cautelares universales a partir de casos particulares.

De este modo el máximo tribunal dio luz verde para que los planes de Trump, que aspira a restringir la ciudadanía l CHOQUE. Reportaron enfrentamientos.

DÍAS APLAZÓ EL JUEZ LA MEDIDA MIGRANTE. 30

l APOYO. Muestran respaldo al salvadoreño Kilmar Ábrego García

CRECE EL ENOJO

l PROTESTARON CONTRA LAS REDADAS EN VENTURA.

traz, en pleno corazón de los Everglades de Florida, denunciaron en los últimos días las condiciones infrahumanas que soportan en las carpas improvisadas, con un calor y humedad asfixiantes, escasez de agua y comida en mal estado.

Vladimir Miranda, un migrante cubano con permiso de permanencia temporal en EU, fue arrestado en su trabajo en Orlando, tras una audiencia de inmigración. Su pareja, Eveling Ortiz, aseguró a NBC 6 que "no ha podido bañarse, no puede usar bien el baño y no tiene acceso a su abogado".

Mientras, una jueza federal considerará la solicitud de Kilmar Ábrego García de ser enviado a Maryland para esperar su juicio por cargos de tráfico de personas, un intento destinado a evitar que la administración Trump intente deportarlo nuevamente.

automática para hijos de migrantes en situación irregular o bajo estatus de residencia temporal, como asilo o visas, pudieran entrar en vigor en algunas partes del país. El juez prohibió que el decreto de Trump entrara en vigor en un plazo de 30 días, es decir hasta el 27 de julio. AFP

LA HISTORIA DE MISTERIO, AMOR PROHIBIDO Y VENGANZA CONTINÚA CON NUEVOS PERSONAJES

POR GERARDO SALVADOR SÁNCHEZ GERARDO.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

Luego de los sucesos de la primera temporada de Isla Brava, Alfredo Suárez (Flavio Medina), amparado por sus influencias y su red de corrupción, logra salir impune de los crímenes que cometió y ahora que está libre, quiere recuperar todo lo que perdió.

“Hay más acción, los personajes están al límite de sus emociones, porque quieren que se haga justicia. Esta segunda temporada es potente”, dijo Flavio Medina.

Karena Flores, quien interpreta a Mora Suárez, la hija de Alfredo, detalló las diferencias de esta segunda temporada. “Se unen nuevos actores, como Ludwika Paleta y Osvaldo Benavides, entre otros, entonces se hizo un elenco interesante”.

La actriz mencionó que todos en el reparto se unieron. “Fue increíble porque las dos temporadas nos tocó hacerlas fuera de México. La primera en Tenerife y esta en Madrid y fue lindo porque eso te une más. Nos juntábamos todos e íbamos a cenar. Se hizo una conexión muy especial”.

Al tener una relación padre e hija en esta serie de suspenso, ambos actores trabajaron mucho y expresaron su mutua admiración. “Nos hicimos amigos, entonces, esa comunión fuera del set, obviamente provoca que las cosas fluyan. Es muy profesional, disciplinada, talentosa y fue hermoso trabajar con ella”, declaró Flavio.

“Podría estar una hora hablando maravillas de este hombre porque es mi actor favorito, literal. Es demasiado talentoso y yo siempre le agradecí mucho porque me ayudó a que actuar fuera fácil. Simplemente su mirada y su talento hacían que no requiriera tanto esfuerzo”, señaló Karena.

Isla Brava fue dirigida por el destacado director mexicano, Pitipol Ybarra, a quien Karena Flores le tiene una gran admiración. “Es un director que está absolutamente presente, que conoce cada personaje, te acompaña, te escucha, es amable, amoroso, entonces hizo que todo fuera perfecto para poder contar la historia de una manera muy armoniosa”.

La serie gira en torno a la justicia, la violencia psicológica y corrupción, entre otros temas delicados. “Que se dé voz a esos temas ya es un gran paso, porque no se habla mucho de todas estas cosas: la violencia psicológica, intrafamiliar, contra menores de edad”, indicó Karena Flores.

SCENA

VIERNES / 11 / 07 / 2025

COEDITOR GRÁFICO

l Todos los episodios se estrenan hoy por ViX.

Es una historia con paisajes hermosos, con una buena producción y que toca temas importantes’’

CALOR Aumenta el en la isla

INICIO
l También actúan Bárbara López y Juan Pablo Fuentes.
ELENCO
l Fue creada por la nominada al Emmy, Esther Feldman.
GUION TRABAJO
l Flavio Medina actúo en La dictadura perfecta.
CARRERA l Karena Flores participó en la telenovela Amor amargo.
FLAVIO MEDINA ACTOR

7

campeonatos ganaron Na cho Trelles y Tuca Ferretti.

59 títulos acumulan los técnicos mexicanos.

l

l

18 ligas han ganado los estrategas argentinos. 1 2

LOS

CLUBES AZTECAS NO DAN OPCIONES A TÉCNICOS LOCALES Y LES OTORGAN POCO TIEMPO DE TRABAJO

POR CÉSAR MARTÍNEZ META@ELHERALDODEMEXICO.COM

La Liga MX está de regreso con el torneo Apertura 2025, y la gran mayoría de los clubes siguen apostando por los entrenadores extranjeros, por lo que los mexicanos están al borde de la extinción. Para este semestre, sólo cuatro técnicos se mantienen en competencia: Gonzalo Pineda con el Atlas, Jaime Lozano con el Pachuca, Benjamín Mora con el Querétaro y Efraín Juárez con los Pumas.

SÁBADO / 19:00

SÁBADO / 19:00

SÁBADO / 21:05

DOMINGO / 17:00

DOMINGO / 19:00

De ellos, tres repiten; Pineda, Juárez y Mora ya dirigieron a sus respectivos clubes el certamen pasado, mientras que Lozano recibió una nueva oportunidad, con los Tuzos. Por otro lado, podemos encontrar a 14 extranjeros que se dividen en siete argentinos, tres españoles, tres uruguayos y un brasileño. Recordando que el actual campeón es Antonio Mohamed, originario de Buenos Aires, Argentina. También hay que apuntar que para el Apertura 2025 son nueve equipos los que estrenarán mandamás, aunque algunos ya son viejos conocidos. Nicolás Larcamón pasó del Necaxa al Cruz Azul y Domènec Torrent del San Luis al Monterrey. Por su parte, Robert Dante Siboldi llegó al Mazatlán, Francisco Rodríguez al Santos y las Chivas fueron por Gabriel Milito. En Tijuana se decidieron por Sebastián Abreu, el Atlético San Luis por Guillermo Abascal y se dio el regreso de Fernando Gago con el Necaxa, además del ya mencionado Jimmy Lozano con el Pachuca.

Nacho Ambriz (León), último mexicano campeón, en 2020
Monarca
Los últimos nueve torneos fueron conquistados por extranjeros
Dominio

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.