El Heraldo Quintana Roo. Edición impresa 23 de junio 2025

Page 1


WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

Sacapuntas

Sacapuntas

CABEZA A TRES LINEAS

CERCA DE LA GENTE

ANDRÉS M. LÓPEZ O.

CLAUDIA SHEINBAUM

NOMBRE EN DOS LINEAS

ANA PATY PERALTA

CABEZA TRES LINEASW

SIGUE A LA CABEZA

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Mantiene liderazgo en preferencias la presidenta municipal de BJ, Ana Paty Peralta, en una nueva encuesta publicada rumbo a 2027. Una sorpresa es la pérdida de 5% de simpatías hacia Morena. La alcaldesa va en primer lugar, seguida por el senador Gino Segura. Aún no figura en listas otra aspirante, la alcaldesa de PDC, Estefanía Mercado

RENÁN SÁNCHEZ

NOMBRE EN DOS LINEAS

› Texto falso vollibus, to illendi doloreicti num fugias atqui tem in natis ipient quature rferepe runtur, Nombre Apellido ea doluptatur apissit, id mod quam, eaquam aut quae ipsuntiae reicae nisintur, quam re, audipid esciatis ulpa voluptatis et ariae eum faces ea inum, sitis molor sinvelendam, vereiur aut repudae voles voluptiatur?

Pudi none sunt ut lam etur? Ibusamus de niam as aut aut harum velition nulles et qeres estotaasddasadsadse pr.

› Todo terminó bajo control tras el paso del huracán Erick. Así lo dejó ver la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras concluir gira por los estados de Oaxaca, Quintana Roo, Yucatán y Campeche. La titular del Ejecutivo federal ijo que, en compañía del sector Salud, realizaron un recorrido por zonas afectadas y evaluaron avances de IMSS-Bienestar, se entregaron recursos de La Escuela es Nuestra, y un presupuesto a comunidades indígenas y afromexicanas.

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

ARTICULISTA INVITADO

MARTÍ BATRES G.*

@martibatres

Por la PAZ

CAMPAÑA EXITOSA

CABEZA A TRES LINEASW

ESTEFANÍA MERCADO

NOMBRE EN DOS LINEAS

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Bajo el hashtag en redes #RetoSargazo convocó la presidentamunicipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, a una jornada de limpieza en Playa Pelícanos y Playa Fundadores. La respuesta fue muy positiva e incluyó a la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias y el Sistema DIF municipal, a las que la alcaldesa no tardó en agradecer.

› Bajo una misma voz Morena, que dirige Luisa María Alcalde, se unió al llamado de paz ante el conflicto bélico en Medio Oriente, tras los ataques de EU a Irán. Reafirmó que México se mantendrá como un factor de paz, basado en la cooperación internacional, respeto a derechos humanos y activos en la promoción de la seguridad global.

› Texto falso pupri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

NOMBRE EN DOS LINEAS

CABEZA A TRES LINEASW

Las guerras traen enormes sufrimientos, especialmente las guerras que emprenden poderosos países para imponer su concepción del mundo, proteger sus intereses, expandir sus dominios y aplastar a otros pueblos y culturas.

Las guerras destruyen los bienes construidos con tanto esfuerzo por generaciones enteras: viviendas, escuelas, hospitales, centros de trabajo, industrias, caminos, puentes, servicios, etc.

Pero, sobre todo, destruyen vidas, muchas vidas humanas.

Las guerras son un temible pretexto para perpetuar dominaciones o levantar economías anémicas o maltrechas, ávidas de recuperación y crecimiento.

Las guerras provocan migraciones por temor a la violencia.

tados Unidos Mexicanos para hacerlos permanentes.

En su artículo 89 establece que la política exterior de México debe basarse en los siguientes principios:

-La autodeterminación de los pueblos: respeto al derecho de los pueblos a definir su propio destino y forma de gobierno.

-La no intervención: rechazo a la intervención de otros países en los asuntos internos de México.

-La soberanía nacional: garantía de que la soberanía de México sea respetada y preservada en sus relaciones internacionales.

-El respeto a los derechos humanos: compromiso de promover y respetar los derechos humanos en la política del país.

-La solución pacífica de las controversias: preferencia a resolver conflictos a través del diálogo y la negociación, evitando la confrontación militar.

MANTIENE SU POSTURA EN CONTRA

CABEZA A TRES LINEASW

NOMBRE EN DOS LINEAS

Y los recursos cuantiosos que absorben y gastan son un desperdicio de riqueza que bien podría invertirse para crear empleos en los países pobres, frenando así las otras migraciones, las que son motivadas por razones económicas y sociales.

Por eso México nunca ha agredido, intervenido, invadido o bombardeado a nación alguna.

CABEZA A TRES LINEASW

NO RESPETAN SELLOS

› Destacó el diputado Renán Sánchez que la construcción del cuarto muelle en Cozumel no cuenta con permisos, y que cualquier obra así sería ilegal, según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. El legislador por el PVEM hizo un llamado directo a las empresas involucradas a no arriesgar su dinero en una obra sin autorizaciones.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Reanudó actividades la empresa Promotora Residencial en el desarrollo habitacional Marsella IV, pese a que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a cargo de Mariana Boy, impuso sellos de clausura por presuntas irregularidades en materia ambiental, pero las máquinas han vuelto a remover pedazos de selva.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Texto falso publia pri pra re ad C. Piem in derit. Satuam pultod mensulerit vium, que Nombre Apellido hactudampro, caeti, quit; Catra vidicae veriore sulNombre Apellido se caet ve, duci in hicid Catiam, condem P. Grae omaio hosus, quam ortis me cum vit, caes re ips, nonsum se condiem hilis, cus viverei cons Ad curbit? Op.

› Todo indica que el resultado de la Elección Judicial será inamovible. El Tribunal Electoral bateó impugnaciones. Para la magistrada presidenta, Mónica Soto, y el magistrado Felipe Fuentes, sólo pueden impugnarla los candidatos que participaron, y eso no ha ocurrido. Por lo tanto, se perfila la conclusión del proceso tal y como quedó en un inicio.

Las guerras, en una era de revolución tecnológica, informática, robótica y cibernética como la actual, pueden terminar en una espiral de devastación que podría llegar, incluso, a poner en riesgo la existencia de la humanidad y de la vida misma en el planeta.

Por fortuna, México tiene una larga tradición pacifista.

Su experiencia ha consolidado su convicción. Nación reiteradamente intervenida durante el primer siglo de su existencia, nuestra patria ha conformado un condensado de principios elevados hasta la Constitución Política de los Es-

Rechazamos todo tipo de violencia, venga de donde venga. Queremos la paz, la tranquilidad, para todos los países, y la amistad con todos los pueblos del mundo.

Nuestro país busca el bienestar para todos los habitantes del planeta.

México se inspira en el apotegma del presidente Benito Juárez, Benemérito de las Américas:

"Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz".

*Director General del ISSSTE.

MARIANA BOY
LUISA MARÍA ALCALDE
MÓNICA SOTO

EL HERALDO DE MÉXICO

LUNES / 23 / 06 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS

LEste hospital contará con 90 camas y tendrá un área de parto tradicional que permitirá a las mujeres de la zona maya tener esta atención y contar con su proceso de parto bajo este esquema por usos y costumbres acompañadas por personal capacitado.

Asimismo, se revisaron los diversos proyectos que se tienen en marcha para la atención de la población y en prioridad como el Hospital General de Chetumal de 120 camas.

También se avanza en el proyecto del Hospital Comunitario de José María Morelos, de 18 camas, y el Hospital General de Tercer Nivel de Cancún, haciendo énfasis en que Quintana Roo es el único estado en la región sureste que no tiene un hospital de este nivel.

1 2 3 a presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañadas del gabinete de salud del gobierno federal y estatal, recorrieron lo que será el nuevo Hospital General de Felipe Carrillo Puerto que atenderá a la Zona Maya.

La gobernadora Mara Lezama comentó sobre el Hospital Materno Infantil de Cancún que beneficiará a más de 384 mil habitantes sin derechohabiencia y disminuirá el riesgo de muerte y complicaciones en mujeres embarazadas.

Entre otros temas, solicitó agilizar el presupuesto para el equipamiento del Hospital Oncológico de Chetumal; agilizar los servicios de la Sala de Hemo-

l ACTO. La presidenta constató el avance de las obras y revisó el progreso del programa IMSS-Bienestar en la entidad.

GIRA DE TRABAJO

l Sheinbaum también visitó Yucatán y Campeche.

l En Izamal, entregó recursos del programa La Escuela es Nuestra.

l En Yucatán visitó el el Hospital “Agustín O’Horán”.

SUPERVISAN AVANCE DE HOSPITAL

LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM Y LA GOBERNADORA MARA LEZAMA RECORRIERON LA OBRA DE LA NUEVA CLÍNICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO #VISITAFEDERAL

dinamia de Chetumal, así como el resonador magnético para el Hospital General de Cancún y la rehabilitaciones de los 4 quirófanos de Kantunilkin, José María Morelos, Nicolás Bravo y Tulum.

#PLAYADELCARMEN

La gobernadora Mara Lezama destacó que este gobierno humanista con corazón feminista agradece todo el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien señaló “sabemos

Durante una visita y recorrido por el Hospital General de Playa del Carmen, la gobernadora Mara Lezama constató el funcionamiento de dos nuevos equipos de alta tecnología: un mastógrafo digital y un tomógrafo de última generación.

“Ya está en funcionamiento un mastógrafo digital de última generación que nos permitirá detectar a tiempo una enfer-

4

QUIRÓFANOS SERÁN REHABILITADOS.

600

MUJERES ATENDIDAS CON EL MASTÓGRAFO.

PROGRESO SANITARIO CAMAS ES LA CAPACIDAD DEL NUEVO HOSPITAL.

120

90 CAMAS EL DE CHETUMAL.

que no nos suelta de su mano Presidenta; gracias por su acompañamiento en el cuidado de la salud”.

Estuvieron en esta reunión los secretarios de Salud, David Kershenobich; director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch; director general del IMSS, Zoé Robledo; el secretario de SESA, Flavio Carlos Rosado. “Supervisamos la obra del Hospital General Felipe Carrillo Puerto. Además, tuvimos una reunión de evaluación de IMSS-Bienestar con la gobernadora Mara Lezama”, comentó la Presidenta.

medad silenciosa, pero muy agresiva: el cáncer de mama. Una enfermedad que, si se detecta a tiempo, se puede tratar”, destacó la gobernadora, acompañada de la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado

Asistió el coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Moisés Alejandro Toledo Pensamiento. REDACCIÓN

Capacitan a entrenadores

SE BUSCA

MEJORAR EL TALENTO DE JÓVENES

OBRAS

l Se rehabilitaron calles de Chemuyil y Macario Gómez.

La iniciativa de capacitar a los entrenadores busca mejorar las técnicas de enseñanza y brindar herramientas actualizadas que permitan desarrollar el talento de los niños y jóvenes deportistas en distintas disciplinas.

El director general de Deporte y Juventud, Moisés Muñoz, junto al titular del Deporte, Rodrigo “La Avispa” López, destacó que el objetivo es diversificar la representación deportiva del municipio de Tulum más allá de las disciplinas de combate individual, donde la localidad ha sido tradicionalmente fuerte.

“Estamos listos para seguir cosechando buenos resultados, pero es fundamental que la niñez y juventud de Tulum, que ha demostrado un talento notable, cuente con la orientación adecuada por parte de entrenadores bien preparados”, afirmó Muñoz.

El funcionario también subrayó el respaldo del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, quien dijo ha

EL GOBIERNO LOCAL IMPLEMENTÓ UN PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE AVENIDAS.

l También en las colonias Yaax Tulum, Maya Paax y Región 15.

l En Guerra de Castas se pavimenta la calle Sagitario.

A FUEGO LENTO

SIGUIENTE JUGADA DE LA 4T: EL CONTROL DE LAS FISCALÍAS

Las fiscalías estatales están en la mira del gobierno federal por su ineficacia y uso político. Sin consenso aún, se avecina una reforma clave

AÑO EN QUE SE FUNDÓ EL MUNICIPIO POR MAYAS. 1 1860

instruido trabajar en equipo para brindar el mayor apoyo posible a la comunidad deportiva local.

AEROPUERTO INTERNACIONAL TENE TULUM.

Finalmente, señaló que la próxima construcción de una nueva Unidad Deportiva marcará un punto de inflexión para elevar el nivel competitivo del municipio y consolidarlo como referente en el ámbito deportivo.

Con acciones como esta, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo integral de sus deportistas, apostando por una formación sólida desde la base

Por otro lado, Diego Castañón informó que la Dirección de Salud Municipal realiza jornadas de fumigación en planteles educativos para proteger a los jóvenes deportistas de plagas.

"Estamos en acciones constantes para garantizar espacios seguros y saludables en todas las escuelas de Tulum", comentó.

FOTO: ESPECIAL

Superada –aunque no sin tropiezos– la aduana de la reforma al Poder Judicial y el proceso para elegir a las nuevas personas juzgadoras, el gobierno de la llamada 4T ya apunta hacia su siguiente objetivo: las fiscalías generales de justicia de los estados.

La narrativa oficial insiste en que no se pretende vulnerar su autonomía. Pero los indicios y movimientos sugieren lo contrario. En el tintero del oficialismo ya se bosqueja una reforma que modificaría desde su operación interna hasta los mecanismos para designar a sus titulares y los periodos en los que ejercen el cargo.

En el fondo, se trata de alinear –o al menos coordinar más estrechamente–la procuración de justicia con la nueva arquitectura judicial que impulsa el lopezobradorismo tardío.

Y no es una ocurrencia: los ministerios públicos, dependientes de las fiscalías, se han convertido en un auténtico cuello de botella para la justicia. Ahí se acumulan trabas burocráticas, carpetas mal integradas y el rezago que alimenta a diario el monstruo de la impunidad.

su ineficacia para resolver los delitos que más lastiman a la ciudadanía. Sheinbaum insiste en que no busca controlar a las fiscalías, pero admite que es necesario “sacudir sus estructuras”, revisar sus modelos de operación y replantear cómo se elige a sus titulares.

Lo que no dijo –pero han repetido varios morenistas, e incluso el propio AMLO– es que el actual diseño de las fiscalías ha generado conflictos políticos, parálisis operativa y una notoria falta de resultados. En estados como Nuevo León, por ejemplo, la disputa por su control, encabezada por Samuel García, ha derivado en un estancamiento absoluto.

A eso se suma un rezago: miles de carpetas se acumulan sin avance, mientras que los procesos judiciales se atascan en una maraña burocrática, falta de recursos y omisiones. El resultado: una justicia inalcanzable, lejana, y una impunidad que erosiona en extremo la confianza ciudadana.

La narrativa oficial insiste en que no se pretende vulnerar su autonomía

Más allá de los jaloneos legislativos y los intentos de madruguete de algunos, lo que el país enfrenta es una urgencia sistémica: así como se abrió el debate sobre el Poder Judicial, se impone una revisión a fondo de las fiscalías. Razones no faltan.

No hay todavía un proyecto con respaldo generalizado. La propia presidenta Claudia Sheinbaum se encargó de desmarcarse del borrador del senador Waldo Fernández, quien planteaba que las fiscalías volvieran a depender de los gobernadores.

Aunque el legislador aseguró que su iniciativa contaba con el aval de los aliados –PT y PVEM–, el líder de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, salió al paso para desmentirlo. Su gesto, más que firmeza, pareció una cortesía hacia Palacio Nacional.

La idea de meter mano en las fiscalías no es nueva. Viene gestándose desde el sexenio de López Obrador, donde la desconfianza hacia estos órganos fue creciendo al ritmo de los escándalos locales.

Casos sobran: en Morelos, Tamaulipas, Guanajuato, Veracruz, Nuevo León, Jalisco o Sinaloa, las fiscalías se han visto envueltas en controversias, ya sea por su evidente sesgo político o por

Lo que está en juego no es menor: es la justicia cotidiana, la que debe responderle al ciudadano de a pie, no a los intereses del poder.

La decisión del gobierno para que el Infonavit, de Octavio Romero, pueda legalizar casas invadidas o irregularidades generó un rechazo generalizado en diversos sectores.

A falta de una explicación convincente, crece la idea de que la propuesta es un agravio a la propiedad privada y el gobierno “busca legalizar lo ilegal” y, que de una u otra forma, se “premiará” a los invasores, a grupos del crimen organizado, a sindicatos charros y mafias de abogados y notarios coludidos. •••

Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “La impunidad tiene fuero. Y a veces, oficina con placa de fiscal”.

ALFREDO

MÉXICO

LUNES / 23 / 06 / 2025

EDITORES: HUGO ARCE / J. ALEXIS HERNÁNDEZ / PABLO MATA

SE CONSOLIDA ESTE EVENTO DE BACALAR COMO EL MÁS IMPORTANTE EN EL PAÍS

POR EFRAÍN CASTRO

CCOEDITOR GRÁFICO: JESSICA VERNI 1 2 3 4 on más de dos mil nadadores nacionales e internacionales, este fin de semana se llevó a cabo la edición 2025 del Maratón de Aguas Abiertas de Bacalar, consolidándose como el evento más importante de su tipo en el país y superando su propio récord de participación en sus 19 años de existencia

El arranque oficial de la competencia estuvo encabezado por el presidente municipal de Bacalar, José Alfredo Contreras, acompañado del subsecretario de Planeación, Desarrollo Turístico y Mejora Regulatoria de la Secretaría de Turismo, Omar Govea Hernández, quien acudió en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa. En esta edición participan nadadores de todo México y de países como Belice, Estados Unidos, Costa Rica, Canadá, Italia, España y Argentina, quienes se dieron cita para competir en la emblemática Laguna de

NADO SEGURO

l Los participantes están debidamente registrados.

l En la competencia deben portar gorro y boya de seguridad.

l También deben llevar el chip que registra los tiempos.

l Las categorías varían entre 1.25 y 10 kilómetros.

l IDEAL. La Laguna de los Siete Colores reúne características para actividades deportivas acuáticas.

#MARATÓNDEAGUASABIERTAS

ROMPEN RECORD

NADANDO

2

MIL NADADORES REGISTRADOS EN ESTE EVENTO.

los Siete Colores, reconocida por su belleza natural y condiciones ideales para la natación en competencias acuáticas.

“El Maratón de Aguas Abiertas de Bacalar es considerado por muchos como el mejor evento internacional de su tipo en México. Nuestra laguna, libre de sargazo los 365 días del año, es un paraíso que enamora a quienes nos visitan”, dijo el alcalde bacalarense. Contreras agradeció a la Promotora de Turismo y Desarrollo de Campeonatos (Protudec), así como a todas las personas e instituciones que han hecho posible el crecimiento de este evento. En especial, reconoció a Gaspar Farith González Buenfil, organizador del maratón, por impulsar esta iniciativa que hoy se ha convertido en un símbolo deportivo y turístico del municipio.

Durante su mensaje, el presidente municipal destacó el papel del deporte como motor de bienestar, desarrollo social y económico para el municipio de Bacalar. “Este maratón no sólo fomenta la actividad física, sino que genera derrama económica, fortalece el turismo deportivo y promueve a Bacalar en el plano internacional”, subrayó

ANGEL MIERES ZIMMERMANN

PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

MARÍA CRISTINA

MIERES ZIMMERMANN VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO CULTURAL Y SOCIAL

ANTONIO HOLGUIN ACOSTA VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES

FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL

JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com

ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com

ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com

JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com

GUILLERMO SILVA AGUILAR / DIRECTOR JURÍDICO jose.silva@elheraldodemexico.com

ANTONIO CERVANTES CLAUSELL DIRECTOR EDITORIAL EDICIÓN QUINTANA ROO antonio.cervantes@elheraldodemexico.com

l TURISMO. El alcalde destacó el deporte como motor.

#CIENTÍFICOSDEQROO

Van por la protección de arrecife

LLAMAN A

CONSERVACIÓN DEL ECOSISTEMA MARINO; INICIAN INVESTIGACIÓN SOBRE MUJERES

POR EFRAÍN CASTRO

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Los arrecifes coralinos son estructuras vivas y complejas cuyo futuro está en riesgo. Así lo explicó la doctora Carmen Amelia Villegas Sánchez, investigadora en ciencias marinas, quien impulsa el estudio de la diversidad genética de especies marinas a través del proyecto

#ENTODOQROO

“Genes bajo el mar: secretos de los arrecifes coralinos”, con respaldo del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Coqhcyt). Desde el laboratorio del Instituto Tecnológico de Chetumal, Villegas y su equipo analizan la diversidad genética de distintas especies marinas, desde corales a estrellas de mar. Este enfoque permite evaluar qué tan

Continúa limpieza de playas

EN MAHAHUAL RETIRAN MÁS DE 100 TONELADAS DIARIAS DE SARGAZO. EN COZUMEL, 36

PROYECTO SOBRE CUIDADOS

l Este año, Villegas inicia un estudio con enfoque socioecológico en Cozumel

l Se investigará cómo las mujeres locales cuidan el coral y transmiten su conocimiento

l Se busca unir la ciencia con el conocimiento tradicional y lograr una visión holística 1 2 3

POR E. CASTRO Y V. HERNÁNDEZ

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

Como parte de la Estrategia de Atención al Sargazo 2025, la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, informó que continúa redoblando esfuerzos para combatir el arribo masivo de sargazo en el litoral del estado de QRoo. Entre el 16 y el 20 de junio, elementos de la Décima Primera Zona Naval realizaron labores intensivas de limpieza en la playa de Mahahual, una de las zonas más afectadas por el recale de sargazo. Durante ese periodo se recolectaron un total de 418.58 toneladas de esta alga, gracias al trabajo coordinado entre 25 elementos de la Armada de México y 60 integrantes de la sociedad civil, entre ellos empresarios, restauranteros y prestadores de servicios turísticos del puerto. Por su parte, en la isla de Cozumel, el fin de semana se retiraron 36 toneladas de sargazo en playas de la costa oriental de la isla, especialmente en la playa San Martín, uno de los sitios más visitados. Se tuvo especial atención a las zonas de anidación de la tortuga marina. Se liberaron franjas de 10 metros, y liberando caminos seguros para los quelonios que en esta temporada llegan aquí para la anidación de las nuevas generaciones de tortugas.

resilientes son los ecosistemas ante enfermedades, huracanes o el cambio climático.

La experta subrayó que los corales están formados por estructuras de carbonato de calcio, las cuales al desintegrarse también forman parte de las arenas blancas que caracterizan a las playas del Caribe. Por eso, cuando los arrecifes se degradan, también se afecta

PAÍSES COMPARTEN Y CUIDAN EL ARRECIFE. 4

la calidad de las playas. “Todo está conectado: si perdemos arrecifes, también perdemos playas”, afirmó.

En este sentido, Villegas llamó a la sociedad a tomar acciones cotidianas como evitar el uso de bloqueadores dañinos, respetar las vedas pesqueras, y promover la conectividad genética al no fragmentar hábitats marinos

l CORALES. Villegas mencionó como amenaza la acidificación de los océanos.
labores

08 PENÍNSULA

EQUILIBRIO

JORGE

EUGENIO ACEVEDO MARÍN #OPINIÓN

La FIFA podría pensar en cambiar la Copa del Mundo de sede ante las amenazas del terrorismo en un escenario de guerra

CRECE EL MIEDO

Después de los bombardeos estadounidenses ordenados por Donald Trump contra presuntas instalaciones nucleares en Irán, la posibilidad de que el conflicto bélico en Medio Oriente se extienda peligrosamente, ocasiona un temor en ascenso en el mundo Trump decidió entrar a la guerra a pesar de la advertencia de no hacerlo por parte del presidente ruso, Vladimir Putin. Ahora, la posible intervención de Rusia y de China está en manos de Putin y de Xi Jinping, mandatarios que recientemente advirtieron que un ataque de EU a Irán extendería el conflicto y lo convertiría una guerra interminable.

Pero esto fue antes de que EU bombardeara la zona de Fordo, una presunta instalación nuclear iraní que ya Israel habría intentado atacar sin éxito. Hasta el momento de escribir este espacio, Rusia y China no habían dado una nueva postura. La única reacción al ataque norteamericano fue una escalada en los bombardeos de Irán a Israel.

Ya habíamos comentado que, si EU decidía intervenir en los conflictos bélicos, el temor mundial se acrecentaría y podría afectar la economía global y llevarla, inclusive, a una gran recesión. Ahora se abre la posibilidad de que la guerra pueda llegar a territorios del continente americano.

Hoy la paz en el mundo está en manos de tres líderes globales

Y es que EU tiene en puerta la organización de grandes eventos que concentran multitudes en grandes estadios. Actualmente se lleva al cabo en ese país el Mundial de Clubes y el próximo año será la sede principal —junto con México y Canadá— de la Copa Mundial que recibe a las mejores selecciones de diversos países. Ambos torneos son organizados por la FIFA, que podría pensar en cambiar de sede ante las amenazas del terrorismo en un escenario de guerra.

Hoy la paz en el mundo está en manos de tres líderes de los países más poderosos: Trump, Putin y Jinping, aunque colateralmente está también en Voladimir Zelensky, Benjamin Netanyahu y el ayatola Ali Jamenei, los otros presidentes de los países en conflicto. Hay quienes opinan que la intervención de EU fue una pésima estrategia, y que esa acción cierra aún más las negociaciones en busca de paz en la región. Y se abre la posibilidad que otros países de Medio Oriente se involucren en este conflicto bélico contra Israel, en una nueva edición de la histórica guerra santa. Inevitable es comentar que la postura de México es en pro de la paz y de una solución diplomática. Lo que se temía que ocurriera, ya ocurrió. A partir de ahora el mundo vivirá de manera diferente ante las acciones colaterales que se vienen a raíz de los hechos. Las medidas de seguridad se incrementarán sin duda en nuestro vecino del norte y eso implicaría mayor dureza en las entradas y salidas de visitantes. Nadie olvida el 11 de septiembre. •••

LA OTRA GUERRA: En QRoo tenemos nuestro propio combate, éste contra el sargazo, para evitar que la llegada del alga afecte nuestras playas y nuestra actividad turística. Cada vez se suman más brazos y equipo a esta, nuestra guerra.

@JACEVEDO_MARIN

#PLAYADELCARMEN

Apuestan a ser destino de alta gama

AUTORIDADES PACTAN CON HOTELEROS PARA CONSTRUIR ESTRATEGIA

POR EDUARDO DE LUNA

PENINSULA@ELHERALDODEMEXICO.COM

EL TURISMO ES UNA HERRAMIENTA DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL PARA LOS PLAYENSES”.

ESTEFANÍA HERNÁNDEZ TITULAR TURISMO PDC

El gobierno municipal de Playa del Carmen formalizó la instalación de la Comisión de Turismo de Lujo, en un evento que reunió a representantes de los principales hoteles de alta gama de la región.

La sesión contó con la participación de ejecutivos de Grupo Xcaret, Banyan Tree Mayakoba, Maroma A Belmond Hotel, Auberge Resorts, The Yacht Experiences, Hotel Esencia y St. Regis Kanai. En conjunto con la autoridad municipal, acordaron construir una estrategia conjunta de promoción y comercialización internacional orientada a consolidar a Playa del Carmen como un referente global en turismo de alto nivel.

En representación de la alcaldesa, la secretaria de Turismo del municipio, Este-

46

MIL CUARTOS DE HOTEL HAY EN PLAYA DEL CARMEN. HOTELES 5 DIAMANTES HAY EN QUINTANA ROO.

24

1 2 3

ACUERDO INTEGRAL

l En primera instancia, se acordó impulsar la participación de PDC en ferias internacionales.

l También, apoyar lanzamientos en puerta, como el Restaurant Week & Wellness Day

l Y continuar promoviendo las aplicaciones en línea, en particular Let's Playa.

fanía Hernández, destacó que el turismo de lujo representa una oportunidad clave para atraer inversión nacional e internacional, generar empleos mejor remunerados y fomentar un crecimiento turístico que mantenga equilibrio con el entorno y la identidad local.

“El turismo no sólo es nuestra principal fuente de ingresos, sino una herramienta de transformación social que mejora la calidad de vida de los playenses”, expresó Hernández al presentar el panorama actual en el municipio.

157

MIL MDD, LA DERRAMA GLOBAL EN ESTE SECTOR.

Los acuerdos establecidos se alinean con el Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo 2030, además de integrarse con proyectos municipales como la estrategia local y la aplicación digital Let’s Playa, enfocadas en atraer turistas con alto poder adquisitivo y promover un modelo turístico sostenible.

El objetivo es proyectar a PDC como un destino sofisticado y responsable, que ofrezca servicios exclusivos y experiencias profundas ligadas a la cultura y la naturaleza.

RINCONES DE TAMAULIPAS EN EL NORTE

Una travesía por los tesoros naturales y culturales del estado

¿Cómo el turismo masivo está transformando el mercado de viviendas en renta?

CASA PARA VIAJAR

CRECIMIENTO ESPERADO HASTA 2029. MIL MDD: VALOR DEL MERCADO DE RENTAS. 4.4%

SE ESTIMA QUE EN 2029, MÁS DEL 80 POR CIENTO DE LOS INGRESOS DE RENTAS VACACIONALES VENDRÁN DE

CARREÑOFRANCOOSORIO

andrea@elheraldodemexico.com

ADRIÁN

adrian.laris@elheraldodemexico.com

jorge@elheraldodemexico.com

jose.silva@elheraldodemexico.com

DOMINGO ÁLVAREZ HERRERÍAS EDITOR ESCAPADA H

NIETO

EDITOR PAÍS / CDMX / SAMUEL RUBÉN OCAMPO BRITO

EDITOR EDOMEX / EDOS /JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / ALIDA

Periódico El Heraldo de México. Editor Responsable: Alfredo González Castro, Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16921. Domicilio de la Publicación: Av. Insurgentes Sur, No. 1271, piso 2, oficina 202, Extremadura Insurgentes, Benito Juárez, C.P. 03740. Impreso en LA CRÓNICA DIARIA, SA DE CV, Avenida Azcapotzalco La Villa 160, Colonia San Marcos, Alcaldía Azcapotzalco, Ciudad de México, CP 02020. Distribuidores: ARREDONDO E HIJOS DISTRIBUIDORA, SA de CV, Iturbide 18 local D, Colonia Centro de la Ciudad de México Área 4, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, CP 06040. ELIZABETH IVONNE GUTIÉRREZ

Un marco regulatorio más estricto es la nueva norma. Cada vez más ciudades están siguiendo el ejemplo de urbes como Venecia, Ámsterdam y Praga para regular el impacto del turismo. Se esperan normas similares en destinos “secundarios” que buscan proteger la oferta de viviendas para los residentes. Los gobiernos están creando registros centrales y exigiendo a las plataformas que compartan datos de los anfitriones y las reservas.

DE LAS PLATAFORMAS.

ESTADÍAS PROLONGADAS Y PROFESIONALIZACIÓN

Muchos inversores están optando por estancias de más de 30 días (para empresas, hospitales, estudiantes y nómadas digitales). Algunas plataformas digitales ya están priorizando las opciones a medio plazo. Esto ofrece estabilidad jurídica y, al mismo tiempo, mantiene una rentabilidad adecuada. Además, se acelera la profesionalización de estos servicios operados directamente por los propietarios.

CON MÁS TIEMPO

LOS PEQUEÑOS

OPERADORES INCREMENTARÁN SU CUOTA DE MERCAD0.

ESTANCIA DE LUJO

Los alojamientos vacacionales de lujo se mantienen resilientes y, a menudo, operan en zonas grises regulatorias. Las estancias únicas (casas en los árboles, minicasas, ecolodges) aún atraen una fuerte demanda en zonas rurales con menor regulación. En 2025, los alquileres vacacionales de lujo se centrarán en experiencias personalizadas, prácticas sostenibles y el uso de la tecnología para mejorar la satisfacción del huésped.

EL AUMENTO DE REGULACIONES TAMBIÉN INCREMENTA LOS PRECIOS. PROS Y CONTRAS

La llegada del turismo masivo a destinos de todo el mundo está transformando rápidamente el mercado de los alquileres de corto plazo

l turismo masivo está ejerciendo una presión desmedida sobre los destinos más visitados del planeta. En los últimos 12 meses, el mercado global de alquileres turísticos ha experimentado una transformación significativa, marcada por una combinación de crecimiento sostenido, cambios en las preferencias de los viajeros, avances tecnológicos y un entorno regulatorio más estricto.

DESTINOS

HERALDO DEMEXICO. COM.MX EH

El mercado mundial de alquileres vacacionales alcanzó un valor de 94.45 mil MDD en 2024 y se proyecta que supere los 134.26 mil MDD para 2034, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 3.57%. Por ejemplo, en mercados como Estados Unidos, se espera que la demanda de alquileres a corto plazo crezca un 6.8% en 2025.

LUNES 23 / 06 / 2025

Entre las razones que explican este cambio, se encuentran que los viajeros buscan cada vez más experiencias personalizadas. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de propiedades con temáticas específicas y servicios exclusivos.

Se ha observado una disminución en las propiedades listadas exclusivamente en plataformas digitales al mismo tiempo que su participación ha incrementado en el mercado de alquileres a corto plazo, especialmente en regiones como Europa y América Latina. Por otra parte, las misma empresas han anunciado asociaciones estratégicas, como su colaboración con el Tour de Francia, para diversificar sus ofertas, incluyendo experiencias de lujo

REDACCIÓN FOTOS: SHUTTERSTOCK

IDENTIDAD LOCAL

Los dos Pueblos Mágicos de Tamaulipas sintetizan su identidad. Tula, conocido como la vía de entrada a la Reserva de la Biósfera de El Cielo, cuenta con un atractivo patrimonio arquitectónico que incluye la hermosa Capilla del Rosario, y culinario. La historia de Mier, ubicado en la frontera con Texas, se extiende a lo largo de cuatro siglos e incluye episodios de la guerra contra Estados Unidos.

Mier fue nombrado Pueblo Mágico en 2007.

CON VISTA AL MAR

La icónica playa de Miramar, que se ha hecho de un lugar entre las favorita de los windsurfers, es también el lugar perfecto para pasar un día tranquilo bajo el sol, dando largos paseos por el malecón o, desde luego, probando su inagotable menú de platillos del mar. Si eres de los que les encantan los deportes extremos, entonces tienes que ir a las Dunas Doradas, en Playa Altamira.

Realiza un tour en un vehículo 4x4 en las Dunas de Altamira.

GRANDEZA NATURAL

¿Sabías que el cenote más grande del mundo no está en Yucatán sino en Tamaulipas? Dentro del mismo rancho donde se encuentra La Caverna Los Cuarteles, el cenote El Zacatón es un cuerpo de aguas sulfurosas que se considera el más grande del mundo pues hasta la fecha nadie, ni los expertos y científicos, han podido llegar al fondo de este.

No olvides visitar la Reserva de la Biósfera de El Cielo.

PASEO URBANO

A sólo cuatro kilómetros de la ciudad de Tampico, la pirámide de Las Flores, descubierta en la década de los 40, es el único edificio que sobrevive de una antigua ciudad huasteca que se desarrolló a entre los siglos XI y XIII. La capital del estado también es el sitio ideal para probar la exuberante gastronomía local. Entre los platillos más populares se encuentran el cabrito al pastor y el cabrito al horno.

ELEMENTOS

Tampico se encuentra en la frontera con Veracruz. FE EN NOMBRE

A LOS

DE VUELTA ELEMENTOS

De los paisajes verdes a los amaneceres frente al mar, Tamaulipas es casa de muchos de los rincones más sorprendentes de México

REDACCIÓN

FOTOS: SHUTTERSTOCK

iguiendo el camino trazado por maravillas geológicas, geográficas y culturales que desemboca en las tranquilas aguas del Golfo de México, el estado de Tamaulipas se desdobla como una invitación irresistible a acercarnos a la naturaleza.

Famoso por playas que se extienden hasta el horizonte, pintorescos poblados históricos y una gastronomía que divide su oferta entre los fresquísimos productos del mar y los sabores típicos de los campos del norte.

Sus templos, Parques Nacionales, Pueblos Mágicos, mercados y monumentos demuestran la grandeza de un estado expansivo que vale la pena disfrutar con calma… o, mejor dicho, a su propio ritmo marcado por los movimientos de la naturaleza. Aquí, un itinerario de viaje puede combinar excursiones llenas de adrenalina, paseos culturales o largos días en la playa.

PUERTA AL PASADO

La capital de Grecia, que cuenta con la vista más magnífica del mundo antiguo (el Partenón en la cima de la colina de la Acrópolis), además de excelentes museos, un casco antiguo atmosférico y barrios animados repletos de una vida nocturna de vanguardia.

AL INICIO DE LA HISTORIA

Olimpia es uno de los destinos turísticos más populares de Grecia. Incluso los cruceros atracan en el cercano puerto de Katakolo y ofrecen autobuses para visitar el lugar. El pueblo de Olimpia alberga una pintoresca colección de tiendas.

MONTAÑAS DE HISTORIA

Uno de los destinos más fascinantes, en la ciudad de Delfos Impresionantes ruinas en la ladera de la montaña del Santuario de Apolo (cerca de la ciudad de Delfos) y un gran museo que exhibe estatuas y tesoros encontrados en el lugar.

GRECIA

JOYAS EN EL MAR

Grecia es casa de ruinas legendarias blanqueadas por el sol mediterráneo; playas templadas que baña una costa dramática e interminable y, sobre todo, un irresistible amor por la buena vida

REDACCIÓN SHUTTERSTOCK

VISTA INOLVIDABLE

Santorini es la isla más popular de Grecia; quizás de todo el mundo. Hay pocos destinos turísticos que combinen playas hermosas, uno de los skylines costeros más dramáticos del mundo, construcciones antiguas, restaurantes increíbles y copas de vino en algunas de las terrazas más

CRUCE DE CAMINOS

Creta, la isla más grande de Grecia, rica en historia minoica (Knosos), playas, gargantas y pueblos con encanto. Aquí, no te puedes perder el Palacio de Cnosos, la Garganta de Samaria, el casco antiguo de La Canea y la playa de

AGENDA HERALDO DEMEXICO. COM.MX

VII

LUNES 23 / 06 / 2025

EH

CON ORGULLO LOCAL

Con nuevos programas protección ambiental y renovación, los destinos de la Península reafirman su lugar entre los más populares del mundo

REBASA Q. ROO A LAS VEGAS

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL EN CINCO AÑOS SERÁN MÁS DE 150 MIL HABITACIONES.

Quintana Roo se acerca a igualar a Las Vegas en infraestructura hotelera, con 135 mil 961 habitaciones distribuidas en mil 478 hoteles, hasta junio de 2025, según datos de la Secretaría de Turismo estatal. Esto representa un crecimiento de 9.2% en tres años, impulsado principalmente por nuevas construcciones en la zona norte del estado.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

CELEBRAN AUMENTO EN LLEGADA DE CRUCEROS

SE ESPERA QUE LLEGUEN MÁS DE 158 CRUCEROS EN 2025.

El turismo de cruceros en Yucatán ha experimentado un crecimiento histórico del 131% en el primer cuatrimestre de 2025, con la llegada de 74 embarcaciones y más de 200 mil pasajeros al Puerto de Altura de Progreso, consolidando a este destino como una puerta de entrada clave al mundo maya. Este repunte se debe a las estrategias de promoción, que incluyen mejoras en infraestructura.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL EL PROYECTO INCLUYE UN NUEVO SKATEPARK.

RENUEVAN CALDERITAS EN CHETUMAL

Con una inversión cercana a los 43 millones de pesos, Calderitas, en Chetumal, ha sido renovada para impulsar el turismo y beneficiar a más de 5 mil 500 habitantes. Las obras incluyeron nuevos andadores accesibles, juegos infantiles, miradores seguros, un deck de madera con vista al mar, un muelle turístico inclusivo, mejor iluminación, estacionamientos y espacios públicos renovados.

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL

TRES ZONAS ARQUEOLÓGICAS, ENTRE LAS MÁS VISITADAS

CHACCHOBEN SE ENCUENTRA A 88 KM. DE CHETUMAL.

Tulum, Cobá y Chacchoben posicionan a Quintana Roo entre los destinos arqueológicos más visitados de México, al figurar en el top 10 nacional durante el primer cuatrimestre de 2025, según datos del INAH. Tulum destacó con un notable aumento de más de 111 mil visitantes respecto al mismo periodo de 2024, mientras que Chacchoben recibió 100 mil 768 personas, y Cobá, 82 mil 815.

PROTEGEN RUTA DE LOS CENOTES

REDACCIÓN FOTO: ESPECIAL SE BUSCA MEJORAR SEGURIDAD PARA VISITANTES.

Ante el acelerado crecimiento del turismo en la Ruta de los Cenotes, en Puerto Morelos, autoridades estatales han iniciado una evaluación integral de los prestadores de servicios con el fin de incorporarlos al Registro Estatal de Turismo y promover un desarrollo ordenado y sostenible. Actualmente, pocos cuentan con certificaciones, por lo que se impulsará su capacitación e incorporación de prácticas ambientales.

LUNES / 23 / 06 / 2025

COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA / LESLIEE MEDINA

COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA

CIUDAD DEL CARMEN, CAMPE -

CHE.- La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hacer un llamado a la paz, en el marco del conflicto bélico de Medio Oriente. “Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”. En un comunicado en sus redes sociales, la mandataria federal sostuvo que México siempre será factor de paz. En ese sentido, destacó el artículo 89 de la Constitución, el cual habla de cómo se conduce el Ejecutivo ante la política exterior. “La autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales. Finalmente, la Presidenta de México hizo alusión a una frase del Papa Francisco, quien afirmó: “La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción, sino en la fraternidad. La paz no es sólo ausencia de guerra, es la construcción de la justicia”.

VA ABASTO DE MEDICINAS

Más tarde, la Presidenta adelantó que será en julio cuando se reanude el abastecimiento de medicamentos en los hospitales de todo el país.

#CLAUDIASHEINBAUM

PIDE A ONU LLAME A LA PAZ MUNDIAL

LA PRESIDENTA ASEGURA QUE MÉXICO SIEMPRE SERÁ FACTOR DE PAZ, EN EL MARCO DEL CONFLICTO EN MEDIO ORIENTE

CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO NACIONES UNIDAS DEBE SER LA INSTITUCIÓN QUE LLAME A LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ’.

FERNANDA GARCÍA / ENVIADA

Durante el evento de recorrido del Hospital Gineco-Pediátrico de Ciudad del Carmen, la jefa del Ejecutivo explicó que en las primeras licitaciones tuvieron problemas, puesto que hubo farmacéuticas que se quisieron pasar de “listas”. Al tomar la palabra, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, reconoció que, pese a que sería difícil suplir la conexión que tenía el expresidente

Andrés Manuel López Obrador con la gente, aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum se ha ganado al pueblo de Mé-

BRINDAN ATENCIÓN

6411

CAMAS TENDRÁ EL NUEVO NOSOCOMIO.

CONSULTORIOS DE ESPECIALIDADES, EN HOSPITAL.

xico, a través de su sencillez y su lealtad. “Sabíamos que eran mazorca de la misma milpa, pero nos has sorprendido, nos has sorprendido con tu forma muy… sin perder la esencia: cómo hacer política”, resaltó.

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo, explicó que dicho instituto, antes de la 4T, pasó por tres décadas de corrupción, pues sostuvo que durante la época neoliberal, hubo una colección grande de hospitales abandonados.

“¿Qué ocurría?, los gobiernos de los estados le pedían dinero al Seguro Popular, a la Federación. Contrataban a empresas, a veces ponían la primera piedra, a veces esa era la última piedra”, explicó.

Sobre el Hospital Gineco-Pediátrico de Ciudad del Carmen, el funcionario informó que contará con 64 camas, tres quirófanos, dos salas de expulsión, laboratorio clínico, auxiliares de diagnóstico en imagen, mastógrafo, rayos X, ultrasonido, ultrasonógrafo, 11 consultorios de especialidad; cirugía general, cirugía pediátrica, endocrinología, ginecología y obstetricia

VEN MEJORA

l Habrá cuidados intensivos neonatales.

l Tiene 753 trabajadores de la salud y 79 médicos.

l Se contratará a 11 médicos para centros de salud.

l El 30 de octubre se estima que dé servicio.

l En otras obras se remodelará el área de urgencias.

l BENEFICIO. La Presidenta llevó a cabo ayer la supervisión de obra del Hospital de Gineco Pediatría No. 15, en Ciudad del Carmen, Campeche.
“Son súper perros; nos ayudan a detener la entrada de enfermedades”.

Verónica

Montes Médico Veterinario Zootecnista

EXPAN SIÓN EVITAN

De acuerdo con el Senasica, en el caso de ganado pecuario, su labor se centra en identificar el gusano barrenador

DE PLAGAS

POR SHAMADY OMAÑA

ILIANA.MOLINA@ELHERALDODEMEXICO.COM

on 81 canes y 87 manejadores los binomios caninos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) que actualmente están desplegados en el país, con el objetivo de detectar plagas en recursos alimenticios.

UN BUEN APOYO PARA EL PAÍS

EL TRABAJO DE LOS BINOMIOS INICIÓ ANTES DE LOS BROTES DE LA PLAGA

EL COMIENZO DEL ENTRENAMIENTO

Cuando se detectaron casos en Panamá, el Senasica elaboró un protocolo específico de adiestramiento.

En el caso del ganado pecuario, su labor se centra en identificar la presencia del gusano barrenador. Verónica Montes Trejo, médico veterinario zootecnista con 15 años de experiencia como instructora en el Centro de Adiestramiento Canino (Ceacan), comentó “el olfato de los perros es clave. Gracias a eso, los simuladores que se encuentran en las instalaciones, los cuales contienen en puntos específicos gasas con muestras de ganado contaminado con gusano barrenador, permite que los perros se preparen para trabajar”.

Según la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en México una de las amenazas más graves para la ganadería es el gusano barrenador, una larva que invade heridas abiertas y se alimenta del tejido vivo de los animales. El trabajo de los binomios comenzó antes de que se confirmaran los primeros brotes en México. Cuando se detectaron casos en Panamá, Senasica hizo un protocolo específico de adiestramiento, usando muestras facilitadas por autoridades centroamericanas.

EDUCACIÓN SIN MALTRATO

Los animales aprenden a seguir las indicaciones de su manejador a cambio de algo que les gusta.

l ESTRATEGIA. Se entrena a los perros a través del condicionamiento por refuerzo positivo.

POR CIENTO DE LOS PERROS SON TRAÍDOS DE LOS ALBERGUES.

AÑOS SON LOS QUE DURAN LOS CANES EN SERVICIO.

PREPARACIÓN PARA LOS MANEJADORES Durante seis semanas, los manejadores reciben capacitación teórica y práctica de comportamiento animal.

Así, perros como Ginger, Maiden, Frisca y Abba ya están entrenados para detectar aromas de la plaga. “Se trata de súper perros que nos ayudan a detener la entrada de enfermedades al país. El perro se sienta justo cuando detecta el aroma. No lo toca, no lo muerde, sólo lo señala. Y si encuentra bien el olor, como premio le damos su juguete”, explicó Verónica Montes. El entrenamiento de los perros se basa en el condicionamiento por refuerzo positivo. Esto significa que los animales aprenden a seguir las indicaciones de su manejador a cambio de algo que les gusta. Con los binomios caninos en 23 estados, Senasica busca reducir riesgos la entrada de plagas y enfermedades en puertos, aeropuertos y fronteras.

En un recorrido realizado por El Heraldo de México en las instalaciones del Ceacan, César Dangú, encargado del lugar, informó que actualmente cuentan con perros especializados en detectar la mosca del Mediterráneo y algunos la HLB, una enfermedad bacteriana destructiva de cítricos.

EL AMPLIO CAMPO DE TRABAJO

Actualmente, cuentan con perros especializados en detectar plagas como la mosca del Mediterráneo.

LA Q. ROO

ETransformación

Darío Celis Estrada

@dariocelise

VIENE EL “PEMEXPROA”

L GOBIERNO DE la presidenta Claudia Sheinbaum parece haber tomado la decisión de aplicar lo que años atrás nadie se ha atrevido a hacer: un “Pemexproa”. Desde hace me ses , la opción para remediar de raíz la crisis financiera y operativa de Pemex ha estado en la mesa. Rogelio Ramírez de la O nunca se arriesgó a convertir la deuda de Pemex en deuda pública.

ROGELIO RAMÍREZ DE LA O

Y es que hacerlo sin el consenso de las calificadoras y con el respaldo de bancos y operadores de fondos, principales tenedores de los bonos de la petrolera, el efecto puede ser contraproducente.

Si bien, el costo financiero bajaría significativamente rápido, las tasas de interés podrían dispararse y la deuda soberana y el déficit fiscal elevarse, si no se acompaña de un plan sostenible y eficaz.

Sin embargo, los secretarios de Hacienda, Edgar Amador, y de Energía, Luz Elena González, salieron el jueves pasado de una reunión en Palacio Nacional con esa instrucción: aplicar el “Pemexproa”.

Dado que Pemex no tiene cómo salir, Hacienda tendrá que asumir buena parte de su deuda. “Es la última oportunidad para que la empresa dé luz mejores resultados”.

La mandataria ur gió a Amador Zamo ra y a González Esco bar a elaborar un plan de negocios en Pemex totalmente nuevo, en el cual no participará su actual director Víctor Rodríguez Padilla

VÍCTOR RODRÍGUEZ PADILLA

El gobierno absorbería 50 mil millones de dólares de los 101 mil millones, bajando la tasa de golpe de 12 puntos que el mercado paga por el papel de Pemex a cerca de 4, que paga por el papel de deuda pública.

En el mercado hay, cuando menos, 120 mil millones de dólares de bonos de Pemex que requerirían ser recomprados en una estrategia que no se antoja fácil, sobre todo, si no existe un plan previo.

Fitch Ratings, que lleva Carlos Fiorillo ; Stan dard & Poor´s, al man do de María Consue lo Pérez Cavallazi, Moody´s, que dirige Carlos Díaz, pueden castigar la deuda si el gobierno no procede con cautela.

MARÍA CONSUELO PÉREZ CAVALLAZI

Convertir a deuda pública alrededor de 50% de la deuda financiera de Pemex tendría que venir acompañada de otras decisiones igualmente de fondo, como parece ser se ha animado a hacer Sheinbaum.

EDGAR AMADOR

Una podría ser el inicio de la eliminación de la carga financiera que implica un vetusto, ineficaz y oneroso sistema de refinación que le cuesta al país más de 600 mil millones de pesos al año.

Esa propuesta también ha estado en la mesa de las Secretarías de Hacienda y de Energía desde hace muchos meses atrás, sin que ninguna persona del gobierno de la 4T tampoco se atreva a dar el primer paso hacia adelante.

¿Habrá llegado ya el momento?

GRUPO ELEKTRA CALIFICÓ el viernes la resolución del Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, que le negó el amparo, de “ilegal”, al tiempo que, denunció, expone un sistema de justicia sometido a una agenda e intereses políticos. “Esta

decisión muestra una de las consecuencias más graves de la farsa electoral judicial: resoluciones guiadas por intereses y presiones políticas”. Acusó que los magistrados Ana María Ibarra Olguín, Yaremy Patricia Penagos Ruiz y Alfredo Enrique Báez López omitieron considerar impedimentos procesales debidamente planteados, confirmaron y exhibieron su alineación con un proyecto político, dejando de lado los derechos de los contribuyentes y abriendo la puerta al uso político de la justicia. “Es ilegal, pues omiten intencional y dolosamente lo dispuesto en la Ley del Impuesto sobre la Renta vigente en 2012, año en que se originó el crédito fiscal; viola el debido proceso al negar el amparo en lugar de remitir el asunto a un tribunal distinto, como correspondía, ante la existencia de impedimentos procesales”. El grupo de Ricardo Salinas afirma que el sesgo del tribunal “confirma un patrón alarmante: aún con pruebas claras de ilegalidad, la postura que prevalecerá será favorecer al SAT, legitimando abusos y permitiendo cobros abusivos y arbitrarios”.

OTRAS QUE TAMPOCO son bien vistas en el Departamento de Estado, que capitanea Marco Rubio, son la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, y la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama. La razón es por lo que consideran allá como el respaldo a una abierta violación a la propiedad privada e intereses de Estados Unidos por el caso del aseguramiento de la terminal marítima de Punta Venado y unas dos mil hectáreas de Calica, en Playa del Carmen. Bárcena y Lezama, al igual que la entonces secretaria del Medio Ambiente, María Luisa Albores, y los de Marina y Defensa Nacional, José Rafael Ojeda y Luis Cresencio Sandoval, respectivamente, estarían en la misma situación por el caso de Vulcan Materials.

HOY COMIENZA EL riodo extraordinario del Congreso. La agenda que se procesará al vapor es variada, e incidirá en distintos ámbitos de la vida y la economía del país. Por lo pron to está programada la aprobación de la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión y con ella la cuenta regresiva para la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones. Se prevé que funcione sólo 30 días después de la publicación para que en agosto arranque la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que lleva José Peña Merino, como nuevo regulador. Heredará el litigio, y no un expediente pendiente de resolverse, de Telcel y Oxxo. Trascendió que los comisionados encabezados por Javier Juárez Mojica tocaron base con el equipo de Peña Merino, quienes habrían dado luz verde para la multa de mil 782 millones de pesos al grupo de Carlos Slim y de 40 millones al de José Antonio Fernández Carbajal.

ALICIA BÁRCENA
RICARDO SALINAS
JOSÉ PEÑA MERINO

BENJAMIN NETANYAHU PREMIER DE ISRAEL

Israel se acercó más a sus objetivos en Irán después de que EU ordenó bombardear a Irán’

#ESTRECHO DEORMUZ

Teherán

avala un

CIERRE

Marco Rubio pide a China intervenir contra esa medida

Los ataques aéreos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes están agudizando el foco en una opción que Irán todavía no ha desplegado realmente en el conflicto: interrumpir el comercio petrolero regional, especialmente a través del Estrecho de Ormuz.

A lo largo de los años, Irán ha amenazado en repetidas ocasiones con cerrar el estrecho, una franja de agua por la que fluye diariamente una quinta parte del suministro mundial de petróleo.

Tras los ataques de EU a sus instalaciones nucleares, el Parlamento de Irán aprobó ayer el cierre del Estrecho de Ormuz.

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, pidió al gobierno de China que anime a Irán a no cerrar el estrecho de Ormuz, después de que Washington llevara a cabo ataques contra instalaciones nucleares de la república islámica. REDACCIÓN

ADVERTENCIA

● El cierre del estrecho de Ormuz sería "un suicidio económico", advirtió el secretario de Estado Marco Rubio.

ESMAIL BAGHAEI VOCERO DE IRÁN

Nadie sabe qué pasará, pero la responsabilidad por esta guerra debe recaer en EU e Israel’

EL SECRETARIO DE ESTADO DE EU DIJO QUE SERÍA UN ERROR QUE LOS IRANÍES

ATACARAN BASES ESTADOUNIDENSES EN ESA REGIÓN #RÉGIMENIRANÍ

EU DEBE PAGAR POR

ATAQUE

● WASHINGTON. Estadounidenses se manifestaron en contra de los ataques de EU a Irán.

REDACCIÓN, AFP Y AP

rán está presenciando una "traición a la diplomacia" por parte del gobierno de Trump, dijo ayer el portavoz del

I● MISILES LANZÓ AYER IRÁN CONTRA ISREAL.

● TEHERÁN. Iraníes salieron a las calles para manifestar su apoyo al ayatolá Alí Jamenei.

ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, en una entrevista con CNN "No pueden hablar de diplomacia, traicionaron la diplomacia", afirmó Baghaei sobre el gobierno de Trump. Añadió que "la diplomacia nunca termina". "Nadie sabe qué pasará, pero está claro que la respons-

● PUNTOS HA GOLPEADO ISRAEL EN IRÁN.

abilidad por las consecuencias de esta guerra debe recaer en Estados Unidos e Israel", dijo.

El diplomático se negó a comentar cómo podría responder Irán a los ataques militares de Estados Unidos contra sus sitios nucleares, ni qué daños se produjeron, pero aseguró que Teherán "tiene derecho… a ejercer su derecho a la autodefensa".

Agregó: "Y lo haremos, seguro".

El presidente iraní, Masud Pezeshkian, prometió una "respuesta" a los bombardeos de EU, que calificó de "agresión".

El embajador de Irán ante la ONU denunció en el Consejo de Seguridad que Estados Unidos inició una "guerra".

Irán sigue teniendo uranio enriquecido pese a los bombardeos estadounidenses contra las principales instalaciones nucleares del país, afirmó un consejero del líder supremo Alí Jamenei.

El secretario de Esta -

Q. ROO

Si el régimen quiere paz, estamos listos. Si quieren hacer otra cosa, son vulnerables. Ni siquiera pueden proteger su espacio aéreo’

do de Estados U nidos, Marco Rubio, advirtió que sería un error que los iraníes atacaran bases estadounidenses en la región o los países que las albergan.

"Si el régimen quiere paz, estamos listos para la paz. Si quieren hacer otra cosa, son increíblemente vulnerables. Ni siquiera pueden proteger su propio espacio aéreo", dijo Rubio a CBS

"La operación de Estados Unidos contra las instalaciones iraníes contribuyó a hacer del mundo "un lugar más seguro y estable", resaltó. Por lo pronto, el Departamento de Estado ha duplicado el número de vuelos de evacuación que está proporcionando para estadounidenses que desean salir de Israel.

Estados Unidos ha "devastado el programa nuclear iraní" pero no busca un cambio de régimen, afirmó el Pentágono. "Instalaciones clave de enriquecimiento nuclear de Irán han sido completamente destruidas" en ataques del Ejército de EU, señaló el presidente Trump.

#PARAEVITARESCALADA

EXIGEN NEGOCIAR

LA ONU TEME QUE EL CONFLICTO SE SALGA DE RÁPIDO DE CONTROL ENTRE ISRAEL, IRÁN Y EU

REDACCIÓN Y AFP

l secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que estaba "gravemente alarmado" por el uso de la fuerza por parte de Estados Unidos.

"Existe un riesgo creciente de que este conflicto pueda salirse rápidamente de control, con consecuencias catastróficas para los civiles, la región y el mundo", dijo en un comunicado publicado en X. "Hago un llamado a los Estados miembros para que distiendan".

Los dirigentes de Francia, Alemania y Reino Unido pidieron a Irán "no emprender otras acciones que puedan desestabilizar la región" en respuesta a los bombardeos de EU contra instalaciones nucleares iraníes.

"Pedimos a Irán que entable negociaciones que conduzcan a un acuerdo que responda a todas las preocupaciones relacionadas con su programa nuclear. Estamos dispuestos a contribuir a ese objetivo en coordinación con todas las partes", agregaron los tres dirigentes en una declaración conjunta.

El presidente de Egipto, Abdel Fatá el-Sisi advirtió sobre “graves repercusiones” por expandir el conflicto en Medio Oriente e instó a un regreso a las negociaciones.

Dmitry Medvedev, quien sirve como número dos del Consejo de Seguridad del presidente Putin, dijo que varios países estaban preparados para suministrar armas nucleares a Teherán. Qatar, que alberga la base militar más grande de Estados Unidos en Medio Oriente, dijo que "lamenta" la escalada de tensiones en la guerra entre Israel e Irán.

CRECE EL ENOJO Y EL TEMOR

● Arabia Saudita expresó "profunda preocupación" por los ataques aéreos.

● China condenó los ataques estadounidenses a Irán, calificándolos como una violación grave.

● Venezuela condenó el ataque militar de EU a las instalaciones nucleares iraníes.

DESDE AFUERA

#OPINIÓN

EL ESTILO TRUMP DE NEGOCIAR

La reacción negativa fue impulsada por la falta de consultas con el Congreso, aunque la verdad sea dicha, desde John F. Kennedy a la fecha

a decisión de bombardear con la idea de destruir tres plantas de enriquecimiento de uranio en Irán para obligar al gobierno iraní a aceptar negociaciones y terminar su actual guerra con Israel es una apuesta de consecuencias impredecibles en esa región pero también una nueva señal del estilo político del presidente Donald Trump.

LEl ataque estadounidense buscaba expresamente eliminar la capacidad de Irán para producir una eventual bomba nuclear y obligar al régimen a negociaciones tanto para aceptar la virtual cancelación de su programa de energía atómica como a negociar con Israel, con el que mantiene actualmente una guerra a base de misiles y "drones".

Pero es, para muchos, una apuesta: Trump había prometido que no involucraría a Estados Unidos en nuevos conflictos y que buscaría resolver los causados por la invasión rusa en Ucrania y la intervención israelí en Gaza –que desde entonces se ha ampliado a Líbano y al actual choque con Irán–.

Trump tiene que dar explicaciones a una parte de su base electoral, que no parece contenta con la decisión y superar la reacción de la oposición a su gobierno, soliviantada ya por el despliegue autoritario y lleno de abusos con que ha abordado la meta de realizar una deportación masiva de inmigrantes indocumentados.

Trump es un creyente en la necesidad de negociar

La reacción negativa fue impulsada también por la falta de consultas con el Congreso, aunque la verdad sea dicha, desde John F. Kennedy a la fecha otros mandatarios de EU le dieron también han dado la vuelta al requerimiento constitucional. Y en los casos más notables recientemente están la guerra con Iraq y la intervención en Afganistán.

Pero eso es en lo doméstico.

En el ámbito internacional hay otras vertientes, incluso la posibilidad de que el régimen iraní reaccione con mayor violencia a pesar de las amenazas de mas bombardeos estadounidenses. Se hablaba ya de un posible intento de cierre del estrecho de Ormuz, por donde pasa una quinta parte de la producción petrolera mundial, o incluso ataques a las bases estadounidenses en la región, donde están desplegados unos 50 mil militares.

Igualmente, quedó de relieve la reiteración de la alianza estadounidense con Israel, que califica su posición en Medio Oriente, aunque esta vez los críticos de Trump en EU apuntan a lo que califican como una desmedida influencia del primer ministro Benjamin Netanyahu en la decisión de bombardear. De acuerdo con analistas estadounidenses, Trump no espera ir más allá. Rusia y China se han expresado contra la medida, pero hasta ahora su reacción ha sido más verbal. En cierta forma es un proceso familiar, histórico, especialmente en la diplomacia de las grandes potencias: negociación a través de medidas de presión aplicadas de maneras diversas: presiones económicas, políticas, o militares si se considera necesario. El uso de la fuerza no puede ser descartado. Y Trump, a través de su vida, ha sido un creyente en la necesidad de negociar desde posiciones de fuerza.

JOSE.CARRENO@ELHERALDODEMEXICO.COM / @CARRENOJOSE1

● ISRAEL. Trabajadores extranjeros se refugian

#LEONARDO ORTIZ

ARTE Reflejo del

EL ARTISTA SINALOENSE PROPONE UN RECORRIDO POR LA HISTORIA DEL ARTE CON UN LIENZO QUE VA DE LAS PINTURAS RUPESTRES AL ARTE ABSTRACTO

POR LUIS CARLOS SÁNCHEZ

LUISCARLOS.SANCHEZ @ELHERALDODEMEXICO.COM

FOTO: LESLIE PÉREZ

La pintura estaba en el camino de Leonardo Ortiz (Mazatlán, 1969): “Pintaba desde chico, inclusive mi primera exposición individual la hice a los 16 años de edad. Después, a la hora de elegir una carrera formal de licenciatura, de formación universitaria, elegí el diseño gráfico porque era algo que se vinculaba mucho a la pintura artística puramente”, cuenta. Trabajar con telas, óleo, acuarela y acrílico fue algo que se quedó para siempre en su vida hasta forjar un estilo, que, si bien es figurativo, juega con la imagen, el color y la forma para proponer otro acercamiento con la realidad. Así ha surgido A, reflejo del arte, ayer y hoy, un lienzo de 90 por 120 centímetros elaborado por invitación de El Heraldo de México para diseñar la capitular de la sección Artes. En la obra, pintada con acrílico, “hay un reflejo del propio carácter de la A, un reflejo en donde una A evoca las primeras muestras de pintura artística de la civilización, que son las pinturas rupestres hasta describir un viaje en el tiempo y llegar hasta

/ 23 / 06 / 2025

COEDITOR GRÁFICO: ISMAEL ESPINOZA

TOMAR EN CUENTA 1 2 3

l Expuso en París, Nueva York, California y en Cuba.

l Su muestra Nacionales se expuso en Baja California Sur.

l Estudió en la Universidad Autónoma de Guadalajara.

LEONARDO ORTIZ PINTOR

Siempre he tenido una identificación muy directa con el mar, nací en el mar, viví en el mar’

el otro reflejo, que proyecta una pintura abstracta y nos remite al arte contemporáneo. La idea fue abarcar, con la A de Artes, desde los inicios hasta la actualidad de las artes plásticas”, explica. Ortiz, quien estudió grabado y dibujo en La Esmeralda, y quien actualmente radica entre la Ciudad de México y Baja California Sur, recuerda a maestros que lo marcaron como Armando Manríquez o Emilio Galindo, “todos van dejando algo y uno va tratando de aprenderles siempre”. Desde el inicio, el pintor se decantó por el arte figurativo, su propuesta incluyó algunas interpretaciones de paisajes tradicionales mexicanos, pero poco a poco fue poniendo énfasis en elementos que han estado presentes a lo largo de su vida, como el entorno marino.

“Siempre he tenido una identificación muy directa con el mar, nací en el mar, viví en el mar mucho tiempo, lo he vivido, y todas las historias y vivencias que vienen de la mano del mar, me han impactado y trato de representarlas y retomarlas. A veces, trato de hacerle homenaje a los pescadores, a las mujeres y los hombres que se rifan la vida en el mar, otro homenaje es a la flora marina”, cuenta.

Experimentando, el artista salta de una técnica a otra, y hay una inquietud constante por reflejar lo vivido y por “incluir nuevos elementos al figurativismo puro”.

LUNES / 23 / 06 /

APENAS EN LA SEGUNDA JORNADA DEL MUNDIAL DE CLUBES Y CON UN HOMBRE DE MÁS, ELIMINAN A LOS TUZOS

REDACCIÓN

META@HERALDODEMEXICO.COM.MX

La aventura de Pachuca en el Mundial de Clubes llegó a su fin antes de lo esperado. El conjunto hidalguense quedó eliminado tras perder 3-1 ante el Real Madrid en la segunda jornada del torneo, resultado que lo convirtió en el primer equipo mexicano en despedirse del torneo

Lo más doloroso no fue sólo el marcador, sino el contexto: los Tuzos enfrentaron a un Real Madrid que jugó con diez hombres desde el 7’ por una expulsión tempranera a Raúl Ascencio, y sin su principal figura, Kylian Mbappé.

Aun así, el gigante español impuso jerarquía, oficio y contundencia para imponerse en el marcador y avanzar a la siguiente fase del torneo.

A pesar de todo, los Tuzos trataron de hacerse notar, con una actuación soberbia del arquero blanco y otra discreta de Salomón Rondón, que volvió a quedar en deuda con el arco rival.

El primer gol cayó al 35, obra de Jude Bellingham con un disparo cruzado tras una recuperación en campo rival. Anotación que también terminó con el plan Tuzo y sus ilusiones.

El segundo llegó antes del descanso (43’), por parte de Arda Güler y el definitivo al 70’, ya cuando el encuentro parecía terminado y con él la ilusión de la afición mexicana. Elías Montiel, al 79’ y con la fortuna del rebote, anotó para Pachuca el único tanto del día.

Pachuca se va del torneo con dos derrotas, y aunque queda un duelo pendiente, el panorama luce complicado. Al Hilal, quien le sacó el empate a los Merengues, son su próximo rival.

La eliminación también representa un golpe para la Liga MX, que llegaba con altas expectativas al certamen. Mientras tanto, Real Madrid reafirmó su etiqueta de favorito, incluso sin su máxima estrella en el campo.

Las primeras dos jornadas del Mundial de Clubes terminan hoy. El Grupo B arranca primero con Botafogo, que sólo necesitan sumar un punto ante Atlético de Madrid para cerrar como líderes del sector.

PACHUCA 3 1

MUNDIAL DE CLUBES

MIL 248 AFICIONADOS EN EL BANK OF AMERICA STADIUM. VICTORIA DEL REAL MADRID EN EL MUNDIAL DE CLUBES. 70 1ª R. MADRID

DEBUT

l De 2 partidos al frente del Pachuca, Jaime Lozano lleva 2 derrotas.

OCASIONAL

l El Real Madrid ha jugado 5 veces contra equipos de Concacaf.

RACHA

l Los merengues sólo han perdido contra Necaxa, vía penales.

ALICAÍDOS

l Los Tuzos sólo han podido ganar uno de los últimos 6 juegos oficiales.

DE LIGA MX

l El Monterrey mantiene las esperanzas para México.

l El Mundial de Clubes termina el próximo 13 de julio. FINAL

l FRACASO. El equipo mexicano tiene un duelo pendiente, sin posibilidad de avanzar a la próxima fase.

AMARGA DESPEDIDA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.